2 minute read

#Acentos 10

Next Article
Cambio de escena

Cambio de escena

Certeza Jurídica

JUEVES 29 DE JUNIO DE 2023

EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA

SERGIO ARELLANO

D @siarellano5

Para quienes les extraña el término ‘ombudsperson’, podemos encontrar su significado, simple y llano, como ‘defensor del pueblo’. En ese sentido, estimada o estimado lector, tenemos una figura de ‘ombudsperson’ en el plano federal, quien dirige los esfuerzos de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. En el ámbito local, tenemos a la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro, presidida por el doctor Javier Rascado Pérez. En esencia, ambas instancias están dedicadas al respeto, garantía, defensa y promoción de los derechos fundamentales.

Remitiéndonos al caso queretano, hemos tenido un rezago en esta materia gracias a la mala gestión de las presidencias en turno. En la titularidad actual, tenemos una actuación sin brillo cuya intervención en la agenda pública es limitada; se opina en temas selectos y la directriz se desprende del Poder Ejecutivo, aun cuando son órganos autónomos. Por otro lado, al iniciar la gestión del doctor Rascado, se prometió una labor impecable y con miras de crecimiento; por el contrario, han aumentado los despidos injustificados del personal cuya experiencia es valiosa.

En relación al trabajo realizado, gozamos de la ausencia de proyectos relacionados a la mejora legislativa con enfoque pro persona. Mantienen un registro nulo. Se suman a la lista, la opacidad en la emisión de recomendaciones y la evasiva de ciertos posicionamientos en los asuntos álgidos para la sociedad; aunado a que el Consejo de la Defensoría de los Derechos Humanos fue silenciado por el grupo mayoritario en la Legislatura estatal, mediante la última reforma efectuada en la Ley de Derechos del Estado de Querétaro. Se quedaron sin voz ni voto.

Es cuanto que las diputadas y los diputados siguen sin nombrar a dicho Consejo, pese a un exhorto realizado por la diputada Andrea Tovar, del grupo legislativo de Morena. Ante esta situación, tenemos el deber de exigirle al defensor del pueblo que abogue por las personas que verdaderamente lo necesitan con una labor de calidad. Por consiguiente, ¿en dónde está el ‘ombudsperson’ queretano?

El regidor independiente en Colón, Gaspar Trueba, animó a sus compañeros de cabildo a que, al igual que él, donen sus salarios para apoyar las causas sociales del municipio. Aunque hasta el momento no ha entregado pruebas de sus declaraciones, el regidor afirmó que no tiene impedimento en que se aumente o se reduzca la dieta de los regidores, pues él dona todo su salario al pueblo de Colón. Se dice que el hoy regidor buscará participar en el 2024 para competir nuevamente por la alcaldía colonense.

A Trancazos

El gobernador Mauricio Kuri dijo que, si “se avienta” a participar en el proceso de selección del candidato presidencial del Frente Amplio, los queretanos lo “agarran a trancazos”, pues existen muchos pendientes de su gestión que no pueden ser desatendidos como la obra de Paseo 5 de Febrero, la distribución y suministro de agua, los conflictos con los apagones eléctricos y continuar con las labores de seguridad. “Yo francamente quiero dejar un mejor Querétaro”, sentenció el mandatario.

YA SE FUERON

Los 300 elementos de las Fuerzas Armadas y Guardia Nacional que llegaron a Querétaro hace algunas semanas para reforzar la seguridad en la entidad, luego del multihomicidio registrado en un rancho de Tequisquiapan, ya se retiraron del estado. Pese a la ausencia de las corporaciones, el gobernador Kuri González insistió en que existe una buena relación con los mandos militares y de la Guardia Nacional, por lo que podrían contar nuevamente con su presencia en caso de ser necesario.

This article is from: