
2 minute read
Queretanos en El Salvador
Iv N Torres
Querétaro tiene 16 atletas participando en los Juegos Centroamericanos y del Caribe que se celebran en San Salvador. Ya compitieron algunos y la buena noticia para el judo queretano son las dos medallas de bronce obtenidas por Gilberto Cardoso y Diego Damián Díaz. Nunca se habían obtenido medallas en esta disciplina para Querétaro. Faltan 14 atletas queretanos por competir en esta competencia en la que México es potencia.
Por otro lado, en el tiro deportivo, Daniel Zacarías Urquiza ya obtuvo dos preseas de plata y una de oro, esta última de gran mérito no solo por ser campeón de la especialidad, sino porque se consiguió de manera individual en la categoría de tiro de pistola a 10 metros. Otro que también ya fue medallista es el joven Mauricio de la Torre. Esperamos buenos resultados en la natación, en la lucha femenil y
29 DE JUNIO DE 2023
varonil, además del taekwondo. El tener tantos competidores queretanos es consecuencia del trabajo de muchos años. Si bien mucho tiene que ver el ímpetu y la mentalidad del atleta y sus familias, también hay que resaltar que han tenido los apoyos necesarios ahora y en el pasado reciente para seguir creciendo. Para ellos, su sueño está intacto. Amable lector, si me permite hacer un pronóstico, al menos cinco de estos 16 atletas deben estar representando a Querétaro en los Juegos Olímpicos de París en el 2024.
También hay otros queretanos que representan a Querétaro en estos juegos. Su labor a veces no es tan notoria, pero no menos importante. Ellos son el entrenador de natación Ascanio Fernández, el también entrenador de rugby Pablo Guerrero, los jueces de equitación, las hermanas Mónica y Amelia Gómez Su, así como su hermano Enrique, veterinario y herrero de caballos; también, en la comisión ecuestre veterinaria se encuentra el doctor Alejandro Amieva. El deporte de Querétaro en todos los frentes puede ser un ejemplo de que los queretanos la pueden hacer en todos lados y a todos los niveles. Le dejaré un último dato: hay un tenista queretano que ya ha dado de qué hablar a favor del deporte blanco nacional; le hablaré de él en la siguiente entrega.
En Querétaro, Es Claudia
FERNANDO ISLAS
@NandoIslas906
El sábado pasado visitó nuestra entidad la doctora Claudia Sheinbaum con motivo de las asambleas informativas para definir quién estará al frente del proyecto electoral del próximo año. Durante toda la semana, simpatizantes de la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México estuvieron invitando a dicho encuentro para escuchar las propuestas de proyecto que garantizan la continuidad de la Cuarta Transformación nacional. El evento se transformó en una auténtica fiesta por la democracia; los grupos de danza y cantantes identificados plenamente con la izquierda local lograron encender los ánimos y, en más de un momento, se volvió a respirar los aires de ánimo y esperanza que generaba AMLO con sus visitas en las diferentes campañas. Por su parte, el doctor Herrera visibilizó en su discurso las diferentes causas que hay que defender a nivel estatal.
Con empatía y mucho corazón enarboló un discurso que nos hizo vibrar a los presentes, al mismo tiempo que cobijó la visita de quien con seguridad será la primera presidenta de México y la encargada de continuar con la dignificación de la vida pública del país. Esto apenas empieza; hasta hoy, dos de las cuatro ‘corcholatas’ de Morena han visitado la entidad, uno con menos simpatías que la otra. Ahora solo queda esperar que el canciller y el excoordinador de la bancada morenista en el Senado hagan lo propio, aunque parece ser que la suerte está echada y el corazón del pueblo está con Claudia Sheinbaum.
6 de septiembre, fecha clave, aunque me adelanto diciendo que #EsClaudia.