1 minute read

Querétaro, un estado para invertir

Next Article
Cambio de escena

Cambio de escena

Mextli Moreno

Con base en los indicadores de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Querétaro, los afiliados consideran que Querétaro se ha perfilado como un estado para realizar inversiones debido a que se cuenta con el apoyo de las autoridades estatales en diversos rubros. El presidente de la Coparmex en Querétaro, Jorge Camacho Ortega, dijo que los empresarios han visto una oportunidad para invertir en el estado, ya que existen condiciones como la justicia, el Estado de derecho, la calidad de vida, seguridad y talento humano. En cuanto a las cifras, informó que, a nivel nacional, el 53.4 por ciento de los empresarios se animan a invertir en México, principalmente en Querétaro.

En corto

SUPERVISA LUIS NAVA

‘COMEDOR CONTIGO’

El alcalde de Querétaro, Luis Nava Guerrero, en compañía de su esposa Arahí Domínguez, supervisó y apoyó en los trabajos del Comedor Contigo, que en esta ocasión se instaló en la colonia Quintas del Marqués de la delegación Centro Histórico, donde se sirvieron más de 400 porciones de comida caliente para poco más de 100 familias de la zona.

Buscan Erradicar La Violencia

La presidenta del DIF estatal, Car Herrera, firmó un convenio con el IQM para erradicar la violencia contra las mujeres.

El dato

Durante 2022, a nivel nacional, se registraron 356 mil 442 convenios de trabajo prejudiciales

En Querétaro, se busca reducir los conflictos entre empresas y trabajadores. CUARTOSCURO

Juan Carlos Machorro

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer los resultados, a nivel nacional y por entidad federativa, de las Estadísticas sobre Relaciones Laborales de Jurisdicción Local registradas durante 2022.

Los datos de dicho documento señalan que durante 2022, a nivel nacional, se registraron 356 mil 442 convenios de trabajo prejudiciales, 138 mil 420 conflictos de trabajo (individuales y colectivos) y 3 mil 151 emplazamientos a huelga. Estos constituyen el punto de partida para alcanzar otras etapas en el proceso de solución de las desavenencias en las relaciones laborales del ámbito local.

Querétaro es la entidad 11 en el país, con conflictos laborales en 20 por ciento de los contratos firmados. Los líderes nacionales son Durango, San Luis Potosí y Campeche, con 10, 13 y 15 por ciento de conflicto laboral.

A nivel nacional, siete trabajadores o trabajadoras por cada mil personas ocupadas suscribieron convenios de trabajo prejudiciales. Ahora bien, por entidad federativa, sobresalieron Coahuila de Zaragoza, con

LOS DATOS CORRESPONDEN A 2022

This article is from: