
1 minute read
AL USUARIO Inteligencia artificial crece 35% en mercado
DA CERTEZA
Las tiendas digitales ya dieron el paso para adaptar sus sistemas de compra a la inteligencia artificial (IA). Esto permite que los usuarios puedan tener opciones personalizadas a sus necesidades y un acceso más ágil a los productos que necesitan.
El sitio Datascientest propone definir a la inteligencia artificial como “las máquinas que responden a simulaciones como los humanos, con capacidad de contemplación, juicio e intención”.
Según datos de Mordor Intelligence, se espera que la IA en el mercado minorista global registre una tasa de crecimiento anual compuesta del 35 por ciento rumbo a 2026.
Este crecimiento debe estar acompañado de un conocimiento sobre las ventajas que ofrece esta nueva alternativa para los negocios en línea para que sea usada de manera eficiente junto con la fuerza e inteligencia humana.
Este tipo de herramientas digitales pueden ser utilizadas también para el diseño del hogar y para que el usuario se interese en campos que podrían mejorar su vida o sus tiempos de descanso, como el cuidado de plantas o el mundo de los videojuegos.
Asimismo, se informa de otras posibilidades que se pueden aprovechar con este tipo de recursos, como la recomendación de productos y ayuda en la búsqueda, ya que las tiendas en línea pueden aprovechar las elecciones de compra que hacen los usuarios dentro de sus plataformas.
LA IA SE ENCARGA DE DAR AL COMPRADOR NUEVAS SUGERENCIAS, POR LO QUE AUMENTAN LAS VENTAS

Amigos del Museo de Arte de Querétaro A.C.
Se unen a la pena que embarga a nuestro querido Presidente
El Arq. Ricardo Briseño Senosiain
Ante el sensible fallecimiento de su hermano