
1 minute read
Querétaro incrementó 0.9% su población ocupada
Durante diciembre de 2022, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que el estado de Querétaro tuvo un incremento de la población ocupada del 0.9 por ciento, considerando que, en el mismo periodo de 2021, se reportaba un 95.4 por ciento de población ocupada.
Autoridades recomiendan abrigarse bien. ARCHIVO
NO SE DESCARTAN LLUVIAS AISLADAS
Continuará el frío en Querétaro: Protección Civil

Quadratín Querétaro
Seguirán las bajas temperaturas en Querétaro durante este fin de semana debido a los estragos del frente frío número 27 de la temporada invernal.
El coordinador estatal de Protección Civil, Javier Amaya Torres, reportó que se pronostica una temperatura mínima de siete grados centígrados y una máxima de 25 grados centígrados en la zona metropolitana.
Además, no se descarta que se puedan hacer presentes lluvias aisladas durante estos días en la entidad.
Amaya Torres añadió que, en las partes altas del estado, se prevén temperaturas mínimas de cero a cinco grados centígrados y posible caída de aguanieve por las mañanas.
Por ello, el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) recomendó a la ciudadanía mantener medidas de prevención ante estos cambios bruscos de temperaturas.
Es por ello que el estado se posicionaría como una de las entidades que tuvieron el mayor incremento durante el último mes de 2022 en comparación con el año anterior, ya que esto representó un aproximado de 225 mil 951 personas que consiguieron empleo.
Hasta el momento, Querétaro reportó una ocupación del 96.3 por ciento. Actualmente, hay un aproximado de los dos millones 368 mil 467 habitantes en la entidad, esto quiere decir que, dos millones 280 mil 833 queretanos cuentan con un empleo.
A pesar de estas cifras, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que fue una de las entidades a nivel nacional que tuvo el menor número de empleos generados durante el último mes de 2022.
Las cinco entidades que reportaron el menor porcentaje de población económicamente activa durante diciembre fueron el Estado de México con el 95.4 por ciento, Ciudad de México con el 95.5 por ciento, Querétaro y Aguascalientes con el 96.3 por ciento y Tabasco con el 96.6 por ciento.
QUERÉTARO ESTÁ DENTRO DE LAS CINCO ENTIDADES
QUE REPORTARON EL MENOR PORCENTAJE DE POBLACIÓN
ECONÓMICAMENTE ACTIVA
EN DICIEMBRE DE 2022, CASI 58 MILLONES DE PERSONAS CONTABAN CON UN EMPLEO FORMAL A NIVEL NACIONAL
Por otro lado, el Inegi dio a conocer que, en este último periodo, casi 58 millones de personas contaban con un empleo, 1.6 millones se encontraban desempleados y 4.2 millones señalaron tener la necesidad de trabajar más horas extras.
Los mayoría de mexicanos que cuentan con un empleo son trabajadores subordinados y remunerados del sector terciario, quienes, además, ganan en promedio de uno a dos salarios mínimos por una jornada de 35 a 48 horas.
SÁBADO 28
DE ENERO DE 2023