1 minute read

Peso mexicano cae ante el dólar

Apenas la semana pasada, la divisa nacional alcanzó su precio

más alto en cinco años

Excélsior

El peso mexicano retrocedió ayer luego de que la semana pasada llegó a niveles que no había visto en casi cinco años.

En tanto, la bolsa subió en medio del día feriado en Estados Unidos por el Día de los Presidentes, y en un mercado pendiente de las próximas minutas de los más recientes encuentros de política monetaria de la Reserva Federal y el Banco de México.

En los siguientes días, México dará a conocer las cifras clave de las ventas al menudeo de diciembre, la inflación de la primera quincena de febrero y datos finales del desempeño del producto interno bruto del cuarto trimestre.

El peso mexicano cotizaba en 18.3820 por dólar casi al final de los negocios, con una depreciación del 0.17 por ciento frente al precio de referencia de Reuters del viernes,

El dato

La jornada estuvo marcada por un bajo volumen de negocios cuando llegó a avanzar hasta 18.3210 unidades, lo que representó su mejor nivel desde abril de 2018.

La jornada estuvo marcada por un bajo volumen de negocios debido a la ausencia mayoritaria de participantes del exterior por el feriado estadounidense del Día de los Presidentes.

El referencial índice accionario S&P/BMV IPC .MXX subió un 0.22 por ciento a 53,908.55 puntos, en un mercado también atento a la temporada de resultados corporativos del cuarto trimestre.

Los títulos del operador aeroportuario GAP GAPB. MX encabezaron el avance, con un 4.25 por ciento más a 371.58 pesos, seguidos por los de la desarrolladora de bienes raíces industriales Corporación Inmobiliaria Vesta VESTA.MX, que sumaron 2.97 por ciento a 54.12 pesos.

This article is from: