
1 minute read
Construirán un puente en San Isidro
El proyecto forma parte de un paquete de obras que están pensadas para aminorar los daños ocasionados por las lluvias intensas y Obras Públicas (SDUOP), Fernando González Salinas.
DEBIDO A LAS LLUVIAS QUE SE REGISTRARON A FINALES DE SEPTIEMBRE Y PRINCIPIOS DE OCTUBRE DE 2021, EL RÍO SAN JUAN SUBIÓ DE NIVEL
ANTE EL DESBORDAMIENTO DEL CUERPO DE AGUA SE INUNDARON POR LO MENOS 11 COLONIAS DEL MUNICIPIO DE SAN JUAN DEL RÍO
Kuri González se dio a la tarea de crear varias estrategias para poner en marcha acciones contra la lluvia y mitigar sus efectos; luego de que este municipio se viera afectado por inundaciones durante septiembre y octubre de 2021, con afectaciones principales en las colonias de Manantiales, Nogales, La Rueda y el fraccionamiento Bosques de San Juan.
“El año pasado fueron tres cárcamos de rebombeo, estamos terminando el tercer cárcamo de rebombeo, ya terminamos el de Nogales y el zampeado de La Rueda, y estamos terminando ahorita el de Bosques. En este año, vamos a hacer el puente de San Isidro; estamos en el proyecto ejecutivo”, señaló González Salinas.
La reconstrucción del puente de San Isidro, en el municipio de San Juan del Río, está considerado para este 2023 en el plan pluvial del Gobierno del estado, así lo indicó el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano
Actualmente están avanzando en el proyecto ejecutivo y la inversión podría llegar a 40 millones de pesos, pero, una vez que quede concluido (el proyecto), podrán dar a conocer los detalles.
El Gobierno de Mauricio
En tanto, la Administración de Roberto Cabrera Valencia también ya hace lo propio con algunas obras pluviales para la zona oriente y en el camino al Rastro, así como una limpieza profunda sobre el río San Juan, por lo cual se espera que, con estos trabajos, los riesgos sean mínimos y no se presenten las consecuencias que se han tenido anteriormente con los desastres naturales.
Contin An Los Selectivos Estatales
Este fin de semana se llevaron a cabo los selectivos estatales en las disciplinas de softbol, lucha olímpica y tenis de mesa. Es el primer filtro para poder representar a Querétaro en los Nacionales Conade. El segundo filtro es el Macrorregional, donde se enfrentarán a otros estados.
