
1 minute read
Unen esfuerzos a favor del desarrollo sostenible
nas para lograr el objetivo de implementar mejores prácticas en materia de desarrollo urbano, respeto y mejora en el medioambiente” destacó Romy Rojas.
En su oportunidad, María Isabel Ortiz Mantilla mencionó que poder trabajar en conjunto con el Conared es clave y fundamental tanto para el desarrollo urbano como para el medioambiente.
Durante la sesión plenaria, los integrantes del Consejo
El dato
En esta sesión participaron integrantes de 23 agrupaciones de representación nacional e internacional y su presidenta presentaron su primer informe de actividades tras un año de haberse creado. Se resalta el trabajo de colaboración que se realiza con el Gobierno de Guerrero. También se presentó el plan de trabajo 2023, en el que se contempla la creación de un nuevo manual de recomendaciones para la implementación de nuevos sistemas de transporte público para las zonas metropolitanas de México.
Patrones Deben Cuidar
Salud Mental De Empleados
El pasado 14 de febrero, la Cámara de Senadores aprobó por unanimidad incorporar el derecho a la promoción y protección a factores de riesgo psicosocial. De esta forma, la empresa tendrá que cuidar la salud mental de sus trabajadores; entre dichos factores se hallan el estrés laboral, la ansiedad y el desequilibrio del sueño. EXCÉLSIOR
BLACKBERRY
Y
EN EL PRIMER MES DEL AÑO Economía del país crece 0.4 por ciento: Inegi
Excélsior
La actividad económica en México habría reportado un crecimiento de 0.4 por ciento mensual durante enero de 2023, y de 2.8por ciento en su comparativo anual, de acuerdo con datos preliminares del Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) dados a conocer ayer.

Los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) señalan que la producción industrial habría tenido un incremento de 0.5 por ciento en el primer mes de este año, mientras que el sector del comercio y servicios lo habría hecho en 0.3 por ciento.
TAMBIÉN EL INEGI REVISÓ EL ESTIMADO DE DICIEMBRE DE 2022 AL ALZA, CON UN CRECIMIENTO DE 0.1 POR CIENTO MENSUAL
La industria en el país aporta cerca de 30 por ciento al PIB nacional, mientras que el rubro del comercio y los servicios representa cerca de 60 por ciento.
El incremento de 0.4 por ciento para la actividad económica permite que, por primera ocasión desde febrero de 2020, los flujos mensuales de actividad alcancen los niveles promedio registrados en 2018, marcando un nuevo hito en el proceso de recuperación de la economía.
#EstamosATiempo