1 minute read

#Local

EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA

Marittza Navarro

La Secretaría de Economía federal informó que Querétaro terminó el año 2022 con una inversión extranjera directa (IED) de 753.2 millones de dólares (mdd), que representan un 14.4 por ciento menos que los 879.7 mdd de 2021.

Recientemente, la dependencia actualizó el desglose de IED en el que se informa que durante el primer trimestre del año anterior se captaron 529.4 mdd; en el segundo, 182.6 mdd; en el tercero, 119.2 mdd; y para el cuarto, la contracción fue de (-)78 mdd menos.

Se trata del resultado anual más bajo desde 2012, cuando la entidad registró 105.4 mdd anuales, luego del retiro de 550.7 millones en el cuarto trimestre.

Por país de origen, Estados Unidos se mantiene como el principal socio comercial con 290 millones de dólares invertidos durante 2022; le siguen Francia, con 171.6 mdd; Canadá, con 120.9 mdd; Japón, con 56.5 mmd; España, con 45.4 mdd; Suecia, con 31.5 mdd; Suiza, con 9.8 mdd; China, con 11.3 mdd; Dinamarca, con 6 mdd; Reino Unido y Australia, con 5.6 mdd; Bélgica, con 0.6 mdd y Singapur, con 0.2 mdd; bajo

SECTOR MANUFACTURERO,

EL MÁS RENTABLE

This article is from: