
3 minute read
puro San Juan del Río El organista de la parroquia
Lic. en Derecho por la UAQ, Ex presidente de CANACO San Juan del Río, actualmente presidente del Patronato del Centro Histórico de San Juan del Río.
Francisco P Jaro Anaya
@fcopajaro
El pasado jueves, falleció el querido maestro Francisco Rojas Gómez, quien, por muchos años, fue el organista de la Parroquia de San Juan Bautista en San Juan del Río, todo un personaje, que, sin duda, realizaba un trabajo que no es común, pero que es muy digno de reconocerse, sobre todo, porque seguía con una tradición antiquísima dentro de la iglesia católica que consiste en el acompañamiento musical de las celebraciones litúrgicas que normalmente se celebran y que, por las reformas del Concilio Vaticano II, muchas veces, pasa a un segundo termino el oficio de organista.
El maestro Francisco Rojas era el organista del pueblo, era quien saludaba a todos y acompañaba los eventos más importantes de los que somos parte de la Parroquia del centro de San Juan del Río, era quien acompañaba todas las misas dominicales que se celebran Pro Populo, era quien acompañaba los bautizos, las confirmaciones, las primeras comuniones, las misas de XV años, las bodas y los funerales, así como las graduaciones de las escuelas o las celebraciones de algunas fiestas patronales. Era quien llevaba su coro arriba de una camioneta para pedir las posadas o era quien cantaba las mañanitas al Santo Patrono en el mes de junio o en enero en el aniversario de la coronación. Ese era nuestro organista que desafortunadamente ha partido al lugar que él creyó.
Francisco Rojas Gómez fue seminarista, estudió filosofía y teología, no terminó la carrera sacerdotal, estudió música con los padres Agustinos, formó varios coros en la Ciudad de México, se incorporó, a su regreso de la capital de la república, a un grupo que formó con su hermano Ramón que fue el ‘Grupo Juvenil Alfa y Omega’, en la Parroquia de San Juan Bautista, fue presentado por su propio hermano con el entonces párroco Francisco Herrera Martínez en donde fue creador del coro ‘San Juan Bautista’, mismo que tuvo su origen en las celebraciones del cincuentenario de la Coronación de la Virgen de Guadalupe como reina de la ciudad de San Juan del Río. Impartió clases en la secundaria ‘Antonio Caso’, en el colegio ‘Plancarte’, en el colegio ‘Corregidora’ y en la Centenaria y Benemérita Escuela Normal del Estado de Querétaro ‘Andrés Balvanera’, en donde enseñó los cimientos musicales a muchas generaciones de maestros.

El que escribe lo recuerda con gran afecto porque, por muchos años, nos acompañó en las fiestas de la Diputación del Señor del Sacromonte, en donde, años tras año, nos acompañaba al triduo de preparación y escuchábamos muchos de los cantos que el pueblo canta para rezar el rezo del Santo Rosario.
Muchos también fuimos sus alumnos y de él aprendimos la música, pero también el buen trato, la amistad y al don de gente. Tuve la oportunidad todavía de saludarlo el pasado Jueves Santo y me quedo con la satisfacción de verlo siempre con su sonrisa y su amabilidad. Descanse en paz el maestro Francisco Rojas Gómez, organista de la Parroquia de San Juan Bautista.
Texto: Carlos Curiel
Fotos: Armando Vázquez
La sociedad queretana respondió bien al llamado del Club de Golf Balvanera, el cual durante el pasado 31 de marzo, reunió a 146 jugadores de todo el estado para participar en el llamado Torneo de Golf de la Fundación Incasara, una organización sin fines de lucro, perteneciente a la compañía Nupec, que busca recaudar fondos para niños Autistas, con Síndrome de Down y niños con violencia familiar.



Durante más de 6 horas, las 73 parejas que compitieron en el famoso campo, hicieron vibrar a todo el público presente, en los formatos "Bola Baja" y "A go-go", recorriendo los 18 hoyos destinados para la justa.
Algunos de los premios más destacados, fueron las bolsas de golf, el alimento para perros, tequilas, pelotas y muchos otros artículos, de este maravilloso deporte. Cabe mencionar que una de las recompensas más buscadas, era el carrito de Golf para quien logrará el oye's y la camioneta último modelo para el hole in one, aunque esté último no se conseguiría.
Finalmente, el cometido de la empresa Nupec fue todo un éxito y la Fundación Incasara pudo conseguir las vías para solventar los gastos que se requieren en esos centros de ayuda infantil.
LA EDICIÓN DE ESTE AÑO ATRAJO A MÁS INTERESADOS EN AYUDAR A LOS NIÑOS DE LA FUNDACIÓN, Y SE ESPERA QUE EL PRÓXIMO SE REDOBLE LA ASISTENCIA, QUE COMIENZA A CONVERTIRSE EN UN EVENTO OBLIGADO EN TIERRAS QUERETANAS.



