
2 minute read
plan de acción para proteger a la vaquita marina
Redacción
La Secretaría General de la Convención Internacional sobre el Comercio de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites) aprobó el plan de acción presentado por el gobierno de México para prevenir la pesca y comercio ilegal de totoaba y proteger a la vaquita marina.
Con esta medida, se retirará la recomendación, a países miembros, de suspender todo el comercio con México de especies incluidas en sus apéndices.
Este hecho se da luego de que una delegación mexicana conformada por representantes de las secretarías de Medio Ambiente, Marina, Relaciones Exteriores y Agricultura y Desarrollo Rural viajó a Ginebra, Suiza, el pasado 27 de marzo para sostener un encuentro con representantes de la Cites en el que se revisó y fue ajustado dicho plan conforme a las observaciones de este organismo internacional.
Este trabajo se realizó en conjunto con las más de 10 dependencias y organismos que conforman el Grupo Intragubernamental sobre la Sustentabilidad en el Alto Golfo de California (GIS).
La mayoría de las acciones integradas en el plan de acción se están atendiendo desde que se conformó el GIS, en noviembre de 2020, por lo que se reforzarán para lograr mejores resultados.
SE IMPEDIRÁ EL INGRESO DE BARCOS A LA ZONA DE TOLERANCIA CERO PARA MANTENERLA LIBRE DE REDES Y ENMALLE
El plan de acción considera el cumplimiento de todas las decisiones y resoluciones emitidas por Cites. Se conforma de siete líneas de acción y 34 metas, entre las que están vigilar el cumplimiento efectivo en lo que respecta a los sitios autorizados de embarque y desembarque.
Despega La Misi N Juice A J Piter Y A Sus Lunas
La misión europea Juice emprendió un largo viaje de ocho años a Júpiter y a sus tres grandes lunas oceánicas, después de despegar en un cohete Ariane 5 desde el puerto espacial de Kurú, Guayana Francesa. El lanzamiento fue cumpliendo cada una de las etapas a la perfección y la sonda se separó del cohete pasados casi 28 minutos del despegue, empezando así su “nueva e independiente vida” en el espacio. REDACCIÓN

En corto
Las Personas Prefieren El Uso Del Celular
Al paso de los primeros 50 años de la primera llamada de teléfono móvil el 3 de abril de 1973, se realizó una nueva encuesta que revela cuán vitales son los teléfonos móviles para la sociedad actual, encontrando que casi el 72 por ciento de las personas no podrían imaginar pasar más de un fin de semana sin su teléfono móvil, mientras que casi una cuarta parte (23 por ciento) cree que podrían durar una hora como máximo. La encuesta subraya que en, los próximos 50 años y más, estos dispositivos seguirán siendo el lugar de referencia para comunicarse con amigos, familiares y empresas, aunque el 38 por ciento predice que la mayoría de las comunicaciones ocurrirán en el metaverso o mundos virtuales.
