
2 minute read
Recibe Condusef más de 13 quejas diariamente
El año pasado, la comisión contabilizo 4 mil 675 quejas en el estado de Querétaro, es decir, un promedio de 400 quejas por mes
Durante el 2022, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros recibió un total de cuatro mil 675 quejas, es decir, un promedio de 400 quejas por mes, comentó Óscar Rosado Jiménez, titular del organismo defensor.
Agregó que, del total de quejas recibidas el año pasado, siete de cada 10 fueron emitidas en la zona metropolitana del estado como Q u eretaro, El Marqués y Corregidora.
“Recibimos cuatro mil 675 quejas, un promedio de 400 por mes; siete de cada 10 quejas que recibimos son de la zona metropolitana: Querétaro, El Marqués y Corregidora. Hay una alta concentración en términos de población”, expresó el funcionario.
CONVOCAN A FERIA DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL Para orientar a estudiantes a elegir su profesión, el 16 de febrero se realizará la Feria de Orientación en el Centro ‘Manuel Gómez Morin’.
Del total de quejas, el 63.7 por ciento estuvieron relacionadas a instituciones bancarias y entre el 17 y 18 por ciento, con aseguradoras; agregó que el 52 por ciento de las quejas fueron emitidas por hombres y el resto por mujeres.
“Esto está en línea con el promedio nacional, que es exactamente igual: 52 y 48 por ciento, pero se ha ido moviendo, hace unos años, era del 55 y 45 por ciento, ya que, cada vez más, las mujeres van entrando al mercado laboral”, expresó.
7 DE CADA 10 QUEJAS FUERON EMITIDAS EN EL MUNICIPIO DE CORREGIDORA, EL MARQUÉS Y QUERÉTARO
LAS INSTITUCIONES BANCARIAS Y LAS ASEGURADORAS SON LAS ENTIDADES CON MÁS DENUNCIAS EN SU CONTRA
E xplicó que hay tres estados en el país donde ya se revirtió el porcentaje de género, como Quintana Roo, el Estado de México y Chihuahua; explicó que esto se debe al incremento de las maquilas, la llegada de mujeres al sector obrero, de turismo y servicios, por lo que, cada vez, más mujeres presentan sus quejas.
El presidente del organismo protector de los derechos f i nancieros de los usuarios dijo que este fenómeno seguirá en aumento, así como en más entidades.
Por otro lado, expresó que. en el estado de Querétaro, las quejas han representado un fenómeno atípico, ya que hay más quejas de la sociedad civil e información crediticia que de las propias afores; pues, en todo el país, sucede de forma contraria.
Argumentó el funcionario que esto es producto de la dinámica económica y, por lo tanto, de las solicitudes de crédito, tanto en términos bancarios como de las Sofomes, que son las que realizan este tipo de operaciones activas.
Por último, desde la Condusef, han observado que el estrés financiero es la nueva epidemia que ha afectado a más de la mitad de la población en México; además de que este malestar es la principal causa de sabotaje a las inversiones personales.
Equipan A Brigadas Contra Incendios

Por primera vez, se contrató, para todo el año (anteriormente solo era por seis meses) a 63 personas que integran las brigadas contra incendios forestales con un presupuesto de 14.1 millones de pesos, un 40 por ciento más que en 2022.