
5 minute read
#Acentos Presidenta Consejera en el INE
Consultor en comunicación y asuntos públicos. Asesora a integrantes del sector gubernamental, políticoelectoral y del privado a nivel nacional e internacional
JAVIER ESQUIVEL @Javoesquivel
Cada vez es más viable que sea una mujer quien presida el Instituto Nacional Electoral. Conforme pasan las semanas, los días y ante la falta de claridad en las reglas para seleccionar a las y los nuevos integrantes, se configura con más fuerza el escenario adecuado y probable para que sea una consejera en funciones quien encabece los trabajos del órgano responsable de organizar las elecciones en México.
No hay duda que es el tiempo de las mujeres en México. Las condiciones de paridad están cada vez más presentes y acompañadas con la fuerza de la ley en todos los aspectos de la vida política del país.
En la actualidad, son, cada vez, más gobernadoras, diputadas, senadoras, alcaldesas y regidoras que destacan en sus funciones. Hoy, la Suprema Corte
¿Doble discriminación o ayuda?
MTIA.
Coordinador académico en el ITAM del diplomado Inteligencia de Negocios y del seminario ‘Datos que transforman: Movilidad, empleo y salud’.
SETH PÉREZ @sethti
La semana pasada en Barcelona, multaron a un comerciante de cortinas por pedir como requisito ser mujer y mayor de cuarenta años para el reemplazo de una empleada mujer de 68 años que se jubiló. El objetivo, comentó el comerciante, era ayudar a este grupo poblacional que le cuesta más encontrar trabajo, pero, para las autoridades, eso fue una doble discriminación y le han sancionado con 7,501 euros. ¿Es discriminación o verdaderamente fue una ayuda? En términos estrictos, discriminar
EDITOR: MAGDIEL TORRES



de Justicia de la Nación es también tutelada por una mujer, al igual que el Banco de México y se presume que, en las próximas elecciones a la Presidencia de la República, estén en la pelea también dos mujeres.
Ante dichas circunstancias, no es difícil prever que uno de los mejores escenarios de la coyuntura política, tanto para el oficialismo como para la oposición, sea elegir entre una de las consejeras electorales en funciones para presidir el organismo.
La propuesta cobra mayor fuerza en razón de que las actuales integrantes del Consejo General cuentan de facto con la aprobación de todos los partidos políticos y que, ante la falta de acuerdos y las difíciles negociaciones, es, a todas luces, la mejor solución para llegar a consensos.
Las cinco consejeras electorales cuentan, además, con la solidez de la experiencia requerida y gozan de una reputación a prueba de balas, atributo cada vez más apreciado por la opinión pública y por los tomadores de decisiones.
Todas ellas, con sus amplias trayectorias, garantizan la equidad, la transparencia y la certeza de los próximos procesos electorales.
Las cinco integrantes gozan de alta representatividad, confianza y credibilidad en sectores clave del ámbito electoral a nivel nacional e internacional.
se aplica tanto para grupos vulnerables como en contra de ellos, ya que elegir por cuota de género o edad es tomado como una forma de eliminar la libre elección. Sin embargo, el objetivo de evitar la discriminación es ayudar a grupos vulnerables como lo han expresado tanto en España, México, como en muchos países que se ha documentado que las mujeres logran menos empleos y muchas mujeres que consiguen un empleo, por el mismo trabajo, reciben una menor contraprestación.
¿Qué podemos aprender de la aplicación de una norma? Según la autoridad, define que el requisito para solicitar un puesto de trabajo especificando el sexo solo será permitido cuando “la naturaleza de las actividades profesionales concretas o por el contexto que se lleven a cabo esta característica constituya un requisito profesional escencial y determinante”.
Apuestan
El alcalde de Corregidora, Roberto Sosa (aficionado al futbol americano), aceptó la apuesta que le propuso Josué Guerrero Trápala, secretario particular del gobernador. El alcalde le apostó a las Águilas mientras el secretario se perfiló por los ‘Chiefs’. Será el edil quien pagará la apuesta y tendrá que donar dos sillas de ruedas para quien más lo necesite en el DIF municipal de Corregidora.
NUEVA RUTA
Para avanzar en el mejoramiento del servicio de transporte público, la Agencia de Movilidad puso en operación la nueva ruta L107 aunque solamente con tres unidades. Para socializar esta modificación, el servicio será gratuito del 11 al 17 de febrero. Los recorridos de esta nueva ruta van desde la Preparatoria Sur de la UAQ hasta Vistas del Cimatario y Huertas del Cimatario, pasando por colonias como la Lázaro Cárdenas, Zapata Vive y el Mercado de la Presidentes.
NO SE VA, NO SE VA Que, mientras se encuentre en proceso la obra de construcción de Paseo 5 de Febrero, el gobernador Mauricio Kuri no saldrá a giras internacionales; para atender la agenda fuera del país, el mandatario encargará a sus secretarios acudir en su representación como ya lo hizo el titular de Sedesu, Marco Del Prete Tercero, y la de Sejuve, Virginia Hernández Vázquez.
Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor
LUNES 13 DE FEBRERO DE 2023
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
PARTICIPAN EN LAS LABORES DE BÚSQUEDA Rescatistas mexicanos salvan a una mujer en Turquía
Redacción
El grupo de brigadistas Topos de Tlatelolco de México fue ovacionado por sus labores de rescate en la provincia de Hatay, Turquía, escenario de la catástrofe por el terremoto que ha dejado más de 34 mil muertos.
Jorge Becerril, quien integra el grupo de rescatistas, compartió, en un video, la reacción que tuvieron las personas ante el rescate de una mujer atrapada bajo los escombros en Turquía.
La situación ocurrió luego del rescate de una mujer, quien estuvo más de 40 horas atrapada entre los escombros.
El balance del terremoto que sacudió el lunes Turquía y Siria se elevaba a más de 34 mil, según cifras oficiales.
El sismo de magnitud 7.8 dejó 29 mil 605 muertos en el sur de Turquía, anunció el organismo público de gestión de catástrofes de ese país, a los que se añaden tres mil 574 fallecidos en Siria. No obstante, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la cifra final podría ser dos veces mayor.
Mientras los rescatistas siguen sacando a personas con vida de entre los escombros seis días después del sismo, las autoridades turcas detuvieron o emitieron órdenes de arresto contra unas 130 personas supuestamente implicadas en la construcción de edificios que se derrumbaron y sepultaron a sus ocupantes.
Los sobrevivientes, muchos de los cuales no tienen hogar, podrían enfrentar “un desastre secundario”, ya que el frío y la nieve provocan “condiciones horribles que empeo- ran”, declaró la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El organismo declaró que está esperando la aprobación final para enviar entregas cruzadas al noroeste de Siria, donde los grupos rebeldes en el territorio de control de la larga guerra civil del país y las entregas de ayuda han enfrentado obstáculos.
Rick Brennan, director regional de emergencias de la OMS, dijo, desde Damasco, Siria, que no ha habido “entregas cruzadas” en el noroeste del país desde que se produjo el terremoto el lunes pasado.
TURQUÍA TIENE NORMAS PARA CONSTRUIR QUE CUMPLEN LOS ESTÁNDARES ACTUALES DE INGENIERÍA CONTRA TERREMOTOS
PREOCUPA, AL PAPA, SITUACIÓN DE OBISPO EN NICARAGUA
El papa Francisco expresó su preocupación por el hecho de que el obispo nicaragüense Rolando Álvarez, un crítico del gobierno de Nicaragua, fue sentenciado a 26 años de cárcel en la más reciente medida de ese gobierno contra la Iglesia Católica y la oposición. Álvarez fue sentenciado tras negarse a abordar un avión hacia Estados Unidos con otros 222 prisioneros. AP

LA ONU DICE QUE NO HAY PRUEBAS