1 minute read

Turismo internacional aumentó un 20.3 % en 2022: Inegi

Next Article
#Negocios

#Negocios

SE ESTIMA QUE EL 57% RESULTAN AFECTADOS

Mexicanos asumen pérdidas por robo de sus vehículos

Redacción

En México, la mayoría de los conductores no cuentan con un seguro de auto. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), solo uno de cada tres vehículos está asegurado. Mientras que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reportó la recuperación del 44 por ciento de los vehículos asegurados en el último trimestre de 2022.

Contar con la protección de cualquier seguro tiene un impacto positivo en la economía, ya que, al invertir en un seguro, el usuario queda protegido ante una catástrofe financiera: robo, siniestro o sismo. De esta forma, se evita un endeudamiento, lo que le permite ahorrar y diversificar este ahorro a corto, mediano y largo plazo al generar un control de gastos, lo que permite mantener un estilo de vida e, incluso, mejorarlo.

Las protecciones que tienen los seguros de automóviles dependen del tipo de cobertura que se haya contratado, por ejemplo, la cobertura de responsabilidad civil protege daños a terceros, la cobertura limitada ayuda a costear los daños del vehículo si es robado y el seguro ayuda a recuperarlo. se disparó un 42.5 por ciento anual al pasar a 26 mil 346.9 millones de dólares.

Las cifras reflejan la recuperación del turismo tras la pandemia en México, que, en 2021, recibió 31.86 millones de turistas

Asimismo, el gasto medio de cada turista creció un 18.5 por ciento hasta 687.42 dólares en 2022, comparado con los 580.26 dólares en 2021.

En diciembre, la llegada de turistas internacionales se elevó en 15.7 por ciento interanual hasta 4.25 millones.

Mientras que el gasto total de estos turistas se disparó un 19.2 por ciento hasta dos mil 859.8 millones de dólares y el gasto medio se elevó en tres por ciento a 671.77 dólares por turista.

El producto interno bruto (PIB) turístico de México, que representaba un 8.6 por ciento de la economía nacional en 2019 antes de la crisis sanitaria, cerró 2021 en el 7.1 por ciento y, en 2022, lo hizo en el 8.3 por ciento, según estimaciones.

México fue el tercer país más visitado en el mundo en 2020, un fenómeno coyuntural que se atribuye a las medidas sanitarias flexibles en las zonas turísticas del país.

Antes de la pandemia, México se consolidó, en 2019, como uno de los 10 países más visitados del mundo con más de 45 millones de turistas internacionales que dejaron 24 mil 563 millones de dólares.

El dato

El gasto medio de los turistas de internación vía aérea en 2022 fue de mil 105.7 dólares

Lunes 13 De Febrero De 2023

EL

This article is from: