
1 minute read
Autoridades acusan a Ucrania de usar armas químicas
Excélsior
Las autoridades de la autoproclamada República Popular de Donetsk (RPD) han acusado de nuevo al ejército ucraniano de haber utilizado armamento químico asegurando que han detectado un aumento del uso del mismo en la región del Donbás.
“Este es un fenómeno sistémico, no casos aislados. No hay muertes hasta el momento, pero esto presenta ciertos inconvenientes”, ha asegurado el gobernador de la RDP, Denis Pushilin.
Según Pushilin, sus fuerzas armadas han registrado un supuesto incremento del uso de armas químicas en ciudades como Vuhledar, Artiomovsk o Mayorsk, todo ello después de que, la semana pasada, reportara el uso de armamento químico en las inmediaciones de Bajmut y Vuhledar.
Asimismo, los expertos de RPD no habrían identificado, aún, qué tipo de sustancia química estarían usando las Fuerzas Armadas Ucrania- nas, si bien, saben que provoca “tos, irritación de las mucosas y malestar general”.
Desde el estallido de la guerra en Ucrania hace ya más de once meses, Rusia ha denunciado, en sucesivas ocasiones, que algunas de las potencias occidentales, principalmente Reino Unido y Estados Unidos, estaban ayudando a Kiev en el desarrollo de armamento biológico.
Sin embargo, Naciones Unidas ha salido al paso en varias ocasiones para asegurar que no tiene constancia de armamento biológico.
Pulso Pol Tico
Redacción
“¡Gracias por tu heroica labor!”, así se despidió el Ejército Mexicano de Proteo, el binomio canino que viajó a Turquía para apoyar en la búsqueda de sobrevivientes tras el terremoto de magnitud 7.8 registrado en ese país y su vecino, Siria.
Proteo falleció al colapsar los escombros entre los que buscaba a víctimas del sismo ocurrido en ese país.
Mediante sus redes sociales, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) publicó una esquela dedicada a Proteo: “Cumpliste tu misión como integrante de la delegación mexicana en la búsqueda y rescate de nuestros hermanos en Turquía”.
La dependencia publicó un video donde su entrenador se despide de su compañero, destacando que fue un perro fuerte y trabajador, que nunca se dio por vencido.

“Ahora, solo me queda agradecerte haberme traído, lamentablemente no vas a poder llegar conmigo, siempre te estaré recordando. Todo México espero que siempre te recuerde, que nunca te olvide. Algún día nos volveremos a ver”.
La delegación mexicana rindió un homenaje al can de raza pastor alemán, en
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
VIAJÓ A TURQUÍA CON SU BINOMIO TRAS EL SISMO