
3 minute read
Buscan atraer carga del AICM para el AIQ
Autoridades estatales plantean a empresas mudar operaciones de las aeronaves de carga El dato
Dijo que entre las ventajas se encuentran las instalaciones, que son 10 mil metros cuadrados de bodegas techadas, entre otras.
El secretario agregó que el AIQ tiene ocupado el 20 por ciento de capacidad aérea.
AVANZA EN CARGA DOMÉSTICA E INTERNACIONAL
Según datos de la Secretaría de Infraestructura, Co -
ALGUNAS EMPRESAS YA TIENEN OPERACIONES DE CARGA EN LA ENTIDAD, POR LO QUE SE BUSCARÍA AUMENTARLAS EN EL AIQ municaciones y Transportes (SITC), el Aeropuerto Intercontinental de Querétaro se ubica en la segunda posición en carga doméstica, con 44 mil 223 toneladas manejadas entre enero y diciembre de 2022, solo debajo de los aeropuertos de la Ciudad de México y de Guadalajara.
Los mismos datos apuntan que la carga doméstica maneajada en el AIQ subió 5.5 por ciento con respecto del 2021.
En cuanto a carga internacional controlada en el AIQ entre enero y diciembre de 2022, esta ascendió a 28 mil 624 toneladas, teniendo un aumento del 24.6 por ciento con respecto a la carga manejada en 2021. Esta cifra posicionó al Aeropuerto de Querétaro en el cuarto lugar.
El 2 de febrero, el Gobierno federal publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto para cerrar el transporte aéreo de carga en el AICM
Con el primer puente vacacional se va alcanzar una derrama económica de 170 millones de pesos, una cifra superior a la que se reportó durante 2022, informó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Querétaro, Fabián Camacho Arredondo.
Expresó que esta cifra representa un incremento de un aproximado del 6 por ciento en comparación con los 80 millones de pesos reportados durante el año pasado, es decir, 90 millones de pesos más.
En este primer puente vacacional, dijo que el sector más beneficiado fue el de turismo, principalmente los hoteles ubicados en la zona metropolitana y del semidesierto, que tuvieron una ocupación del 60 al 65 por ciento.
“Tenemos el registro de alcanzar los 179 millones de pesos de derrama económica, activados particularmente por el sector del turismo, con una ocupación hotelera en la zona metropolitana y del semidesierto”, dijo Camacho Arredondo.
Con este 5 de Febrero, el presidente comentó que inician los eventos importantes para el consumo durante 2023.
En corto
Realizan En El Marqu S
TALLER 'ESCUELA PARA PADRES' El municipio de El Marqués, a través del Instituto para Prevenir Adicciones y Conductas de Riesgo, Centro Vive, en coordinación con la USEBEQ, el Colegio de Bachilleres y el Conalep Aeronáutico, realizó el taller de ‘Escuela para padres’, el cual busca que los padres de familia tengan una mejor relación y convivencia con sus hijos.
Rafael Jiménez López, director del Centro Vive, indicó que este taller para padres es una estrategia del programa preventivo Para Prevenirte, el cual está enfocado en los temas de comunicación asertiva y en la autoridad parental.
Fomenta Upq Uso De Energ As Alternativas
Con el propósito de combatir el cambio climático, la Universidad Politécnica de Querétaro realizó un ciclo de conferencias sobre energías alternativas que abarcó ponencias en materia nuclear, hidráulica, solar y eólica.

El dato
La Secretaría de Salud estatal exhortó a los ciudadanos a seguir extremando medidas, pues el virus de la COVID-19 continúa vigente
Mextli Moreno
Los contagios por COVID-19 se han mantenido en un promedio de 88 casos diarios y en un máximo de 200 sospechosos por día, señaló la secretaria de Salud, Martina Pérez Rendón. Agregó que la positividad es del 40 por ciento, es decir, el virus aún circula, por lo que se debe tomar las medidas de prevención sanitaria.
“Se ha mantenido estable. (…) Traíamos un promedio de 88 casos por día; hay días que (suben) un poquito más. (…) No llegamos ni a los 200 sospechosos por día. Sin embargo, la positividad está cerca del 40 por ciento”.
SE REGISTRAN 88 CASOS DIARIOS
COVID-19 se mantiene con positividad del 40%
ante la COVID-19. CUARTOSCURO
Con respecto a los servicios que brindan en la clínica pos-
COVID, la secretaria dijo que son atendidos por día entre 15 y 20 pacientes, quienes pueden acudir a su primera valoración y terapia. Asimismo, mencionó que los principales padecimientos que se reportan son secuelas pulmonares y musculares por coronavirus. En cuanto a las campañas de vacunación, señaló que existe la posibilidad de que la aplicación de vacunas contra COVID-19 pueda hacerse en los propios centros de salud, como sucede con la vacuna de la influenza. A la fecha, están ante la espera de lo que emita la Federación.
A la fecha, comentó que la Secretaría del Bienestar en Querétaro ha dado a conocer las convocatorias para la aplicación de dosis de refuerzo de la vacuna Abdala. Por otro lado, Pérez Rendón declaró que se ha mantenido estable la viruela símica en la entidad con 27 casos confirmados y 59 sospechosos.
