Promueven institutos la democracia incluyente 30 I 06 I 2024
#Deportes SE VA EL PRIMER GRANDE: ITALIA PIERDE ANTE SUIZA PÁG. 08 #Local RECONOCEN LABOR DE TRABAJADORES DEL INE PÁG. 05
#Deportes MÉXICO VA POR LA HAZAÑA EN COPA AMÉRICA PÁG. 09
El Instituto Electoral del Estado de Querétaro y la Defensoría de los Derechos Humanos presentaron tres catálogos de derechos políticos. /Redacción PÁG. 03
#EnLaMira
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
DECLARÓ LA DIPUTADA ANDREA TOVAR SAAVEDRA
‘Comparecencia del secretario de Obras, aún sin respuesta’
Braulio Colin
La diputada local de Morena Andrea Tovar Saavedra expresó que, hasta esta semana, había falta de respuesta a su solicitud de información durante una comparecencia del secretario de Obras del Gobierno del Estado, principalmente, por los trabajos realizados en Paseo 5 de Febrero.
Mencionó que no ha recibido ninguna contestación por escrito de la mesa directiva, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) ni del presidente de la Comisión de Obras Públicas sobre la viabilidad de que los funcionarios proporcionen información sobre dicha obra.
“De la comparecencia, no he recibido ni, por escrito, la contestación ni, de la mesa directiva ni de la Jucopo ni del
presidente de la Comisión de Obras Públicas, hasta el día de hoy, nadie me ha dicho por qué no es viable que vengan los funcionarios a darnos información sobre 5 de Febrero, estamos a unos meses de que sea la glosa, ahí, veremos si aparece el secretario, le tendremos que preguntar antes de que empiece la siguiente legislatura”.
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN Marittza Navarro
CONTENIDOS
Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx
Magdiel Torres
Georgina Fernández
Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez
REALIZAN CONGRESO DE DONACIÓN Y TRASPLANTES
La Secretaría de Salud (Sesa), a través del Centro Estatal de Trasplantes de Querétaro, llevó a cabo el IX Congreso Internacional de Donación y Trasplantes Querétaro 2024, ‘Avances y desafíos: una mirada integral en los procesos de donación y trasplantes de órganos y tejidos’, con el propósito de actualizar sobre esta temática a los profesionales de la salud y, por ende, fortalecer la cultura de donación de órganos y tejidos. REDACCIÓN
Directorio
JEFATURA DE REPORTEROS Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND Arcelia Guadarrama
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx
Daniela Ramírez
Juan Palma Diseño Editorial
ALDIALOGO.MX
Lorena Rudo internet@aldialogo.mx
Estefany González Community Manager
CONSEJO EDITORIAL
Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
DIRECTOR COMERCIAL Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
Andrea Tovar Saavedra, diputada local. ARMANDO VÁZQUEZ
responsable: Fernando Sánchez López. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número
Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular
COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: CIA. PERIODISTICA DEL SOL DE IRAPUATO. DOMICILIO: AV. Reforma #432, Gamez, C.P.
Constituyentes Nº
Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Servicios
Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto.
la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.
REALIZAN REUNIÓN PARA PEREGRINACIÓN
Se llevó a cabo la sesión de coordinación interestatal para la atención de la Peregrinación de Querétaro al Tepeyac 2024. Se analizaron los componentes de vigilancia epidemiológica, vigilancia sanitaria y atención médica, entre otros.
EDITORA:
GINA FERNÁNDEZ
PRETENDE EVITAR
IEEQ la democracia incluyente
Redacción
El Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) y la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ) presentaron tres catálogos de derechos político-electorales para una democracia incluyente.
Cada uno de los cuadernillos contiene información elemental respecto a los derechos focalizados de las personas pertenecientes a grupos de atención prioritaria: con discapacidad, diversidad sexual, así como pueblos y comunidades indígenas en el estado.
En el evento, la consejera presidenta del organismo electoral, Grisel Muñiz Rodríguez, enfatizó que ninguna persona debe ser discriminada con motivo de su identidad de género y orientación sexual, por lo que “las autoridades que conformamos el Estado mexicano debemos garantizar el pleno ejercicio de los derechos humanos para todas las personas y educar desde la igualdad para eliminar estereotipos”.
DOMINGO 30
PATENTAN “LECHE” A BASE DE FRIJOL CREADA EN LA UAQ
El Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual otorgó la patente a un equipo de la Facultad de Química de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) por la creación de un sustituto de leche creado a base de frijol. De acuerdo con la
investigadora Vanessa Sánchez Quezada, este producto es alto en hierro y proteína y se realiza con frijol bayo madero, lo cual reduce gastos en su elaboración. Este proyecto surgió para ayudar a combatir la anemia en niños y adultos, así como dar más opciones al mercado al momento de elegir productos lácteos o sustitutos.
#Local 04
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
En corto
‘URGE EL CAMBIO DE IMAGEN EN ACCIÓN NACIONAL’
El diputado local, Guillermo Vega Guerrero, señaló que el Partido Acción Nacional (PAN) requiere un cambio de imagen tras los resultados de la pasada elección en la que su bancada perdió la mayoría. Indicó que el partido cuenta con propuestas positivas, sin embargo, destacó que se requiere acercar a aquellos que “enfrentan dificultades económicas, especialmente a quienes luchan por llegar a fin de mes o no cuentan con los recursos suficientes para sus familias”. Pidió que los militantes del PAN tomen responsabilidad, así como reflexionar al respecto y mantener la unidad dentro del partido. Sugirió la necesidad de renovar la imagen del partido.
GOBERNADOR MAURICIO KURI DEFIENDE LA DEMOCRACIA
A través de sus redes sociales, el mandatario estatal, Mauricio Kuri González, envió un mensaje de unidad luego del proceso electoral del 2 de junio. “Las elecciones definen las preferencias de los ciudadanos. Nuestra obligación, como demócratas, es respetarlas. Trabajaremos con todos y para todos. En coordinación y respeto, Querétaro es y será un mejor estado”, apuntó. REDACCIÓN
DURANTE EL PROCESO ELECTORAL
Reconoce Taddei Zavala a trabajadores del INE
Braulio Colin
La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, reconoció la labor del personal de las distintas áreas que conforman la Junta General Ejecutiva (JGE) por sus labores durante el proceso electoral del 2 de junio.
La consejera destacó la importancia de la labor de cada uno de los trabajadores del INE por garantizar que todas las actividades se llevaran a cabo con precisión, dedicación y entusiasmo, incluso después de la jornada electoral.
“Sin importar el cargo que ocupe cada persona, la responsabilidad es igual para todos en el Instituto. Agradezco especialmente a las direcciones ejecutivas y unidades técnicas involucradas en el proceso electoral, reconociendo su esfuerzo y contribución al buen desarrollo de las elecciones”, comentó.
Asimismo, se resaltó la importancia de cada proceso electoral como una oportunidad de aprendizaje y evolución para el organismo, señalando que el trabajo conjunto de todas las áreas es fundamental para el cumplimiento
de la misión del instituto. Por su parte, la Consejera Norma De la Cruz Magaña agradeció a todo el personal del INE por su dedicación y esfuerzo en cumplir con la misión de organizar elecciones transparentes y regulares, ya que, dijo, el trabajo conjunto de todos los empleados garantizó el éxito en el cumplimiento de la encomienda del instituto. Se reconoció a los integrantes de las diferentes direcciones ejecutivas y unidades técnicas.
Guadalupe Taddei Zavala, consejera presidenta del INE. CUARTOSCURO
IMPARTEN DIPLOMADO
SOBRE TEJIDO SOCIAL
El Instituto Queretano de las Mujeres (IQM), en colaboración con la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), inauguró el diplomado en ‘Diseño e Implementación de Metodologías de Reconstrucción del Tejido Social’.
EDITORA: GINA
FERNÁNDEZ
UBICADO EN CORREGIDORA
San Francisco
Anbanica, nuevo Barrio Mágico
Braulio Colin
La Secretaría de Turismo federal declaró a la comunidad de San Francisco Anbanica, ubicada en el municipio de Corregidora, como parte de los Barrios Mágicos, esto se realizó en el Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos.
De acuerdo con la secretaria de turismo local, Adriana Vega Vázquez, quien recibió el reconocimiento, con esto, se busca impulsar y fortalecer a las zonas urbanas con identidad cultural.
“Para un destino turístico cultural por excelencia, como lo es Querétaro, enriquecer la oferta con este nombramiento resulta estratégico para incrementar la afluencia de visitantes a zonas cercanas a la ciudad capital, descentralizando y llevando la derrama económica generada por el turismo a más familias queretanas”, comentó la funcionaria.
Este barrio es reconocido por sus tradiciones indígenas con ritos católicos y ofrece una variedad de servicios turísticos.
DOMINGO 30
SOSA DEJARÁ LA ALCALDÍA HASTA FINALES DE JULIO
Roberto Sosa Pichardo, presidente municipal de Corregidora, señaló que estará al frente del gobierno hasta el último día de julio, señaló que, en agosto, se separará para prepararse para las reuniones previas a la toma de protesta
en San Lázaro, agregó que aún no tiene definido si estará en una comisión específica debido a que la decisión la toma la dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN). Indicó que parte de sus objetivos en el Congreso de la Unión será recuperar los fondos que se quitaron a los municipios, especialmente para temas de seguridad.
Nombrado por la Secretaría de Turismo federal. ESPECIAL
EDITOR: MAGDIEL TORRES
DESTACAN
OBRA DE AURORA REYES
De lo solemne hasta la sátira crítica, el dibujo de Aurora Reyes externa la mirada y sensibilidad de una artista siempre atenta a su entorno, que luchó por la educación y los derechos de las mujeres, lo cual se puede explorar en la muestra ‘Arte y lucha. Aurora Reyes (1908-1985)’, que se exhibe en el Museo Nacional de San Carlos. REDACCIÓN
DOMINGO 30
SEIS ZONAS ARQUEOLÓGICAS
SE SUMAN AL PROMEZA Seis sitios arqueológicos: Balamkú, Xpujil, Becán y Hormiguero en Campeche; Mayapán en Yucatán y Chakanbakán en Quintana Roo, serán incorporados al Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza).
Recuerdan el mural destruido de Rivera
La exposición reúne los bocetos de la obra destrozada en Nueva York así como fotografías tomadas por Tina Modotti
Excélsior
El número
90
años se cumplen de la creación del emblemático mural
La exposición ‘Diego Rivera. Nueva vida a un mural destruido 1933/1934’ está integrada por una treintena de piezas que incluyen los bocetos de la obra que sería destruida en Nueva York, fotografías tomadas por Tina Modotti y Lucienne Bloch y documentos fílmicos, sonoros y hemerográficos que dan testimonio de la obra del muralista que sería recreada en el Palacio de Bellas Artes.
La muestra, que abrió ayer en el palacio de mármol, recuerda que, en 1931, el empresario Nelson Rockefeller encargó la elaboración de tres pinturas monumentales en el vestíbulo
del edificio Radio City en Nueva York a tres reconocidos artistas de talla internacional: Pablo Picasso, Henry Matisse y Diego Rivera, quien fue el único en aceptar aquella comisión.
Luego de mostrar los bocetos y de revisar el proyecto que tendría como tema ‘El hombre en la encrucijada’, Rivera plasmó la obra con la técnica del fresco y utilizó una amplia variedad de colores, contrario a las condiciones establecidas por los contratistas del edificio. Sin embargo, el punto álgido llegó cuando el artista mexicano agregó el rostro de Lenin en la obra, lo que derivó en la censura del mural y su destrucción en 1934 por órdenes del empresario.
El espíritu de esta exposición, explicó Miguel Álvarez, curador asociado del Palacio de Bellas Artes, “es profundizar y hablar sobre la historia del mural ‘El hombre controlador del universo’ (1934) de Diego Rivera, que cumple 90 años de existencia en este recinto, con la intención de hablar y profundizar en su génesis, su formación y el proceso creativo del artista, además de su posterior destrucción y adaptación o recreación en México en Bellas Artes”.
SE EXPONE EN EL PALACIO DE BELLAS ARTES
La obra fue encargada, originalmente, por Nelson Rockefeller. CUARTOSCURO
Hoy opina
Cleofas (2/2)
EMILIO CASTELAZO
Los abuelos maternos de Cleofas, siendo jóvenes, llegaron a Querétaro en búsqueda de oportunidades, mejores de las que brinda la parcela en Toliman, su lugar de origen. Se acomodaron en el Barrio de san Francisquito, donde nace María del Rosario, la primogénita de una prole de 10 hijos. Chayo, de 17 años, huye de casa al saberse embarazada de Joaquín, quien la engatusó con un futuro color de rosa. Entonces, y un entorno con dificultades y ausencias, nace Cleofas, mi personaje.
Cleofas, con apenas tres años de edad, es diagnosticada con una atrofia que le impide hablar. Al saber que la niña es muda, en su rabia, todos se culpan: que hubo descuidos durante el embarazo o maltratos en casa o el pago por haber pecado de lujuria o, absurdamente, por haberse fijado en una muchacha tonta y fea. Finalmente, fue el P. Juan Germán quien trajo paz entre todos, al afirmar que fueron los designios de Dios los que definieron el destino de la niña. El hecho llano y plano es que Cleofas, cuyo nombre real desconozco, es una mujer que siempre me ofrece caramelos en la esquina que defiende hasta con su vida, pero siempre con una sonrisa en el rostro y con una brillante mirada. Fin. e_castelazo@outlook.com
PROMUEVEN EL MEDIO
AMBIENTE CON CORTOMETRAJES
El cuidado del medio ambiente y la conciencia por la preservación son dos temas que buscan ser promovidos en la convocatoria al Tercer Concurso de Cortometrajes Ambientales Cine Verde.
DOMINGO 30
JUNIO DE 2024
VERÓNICA CASTRO FUE HOSPITALIZADA DE EMERGENCIA
Verónica Castro causó preocupación entre sus fans luego de que se confirmara su hospitalización de emergencia por problemas de salud. De acuerdo con los
primeros reportes, la actriz fue internada en un hospital ubicado al poniente de la Ciudad de México, en donde fue intervenida quirúrgicamente, operación de la que salió bien. “Fue una operación en su hombro, sencilla, muchas gracias por su preocupación”, dijo el hijo Michel Castro.
#Deportes
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
En corto
TIGRES Y AMÉRICA
VAN POR LA SUPERCOPA MX
América, al coronarse campeón de los torneos Apertura 2023 y Clausura 2024 de la Liga MX, recibió, de manera automática, el trofeo de Campeón de Campeones tras derrotar a Cruz Azul en la final, por lo que competirá por la Supercopa de la Liga MX contra Tigres, campeón del torneo Clausura 2023. Esta será la segunda edición de la Supercopa, la primera fue en 2023, partido disputado entre Atlas y Cruz Azul, llevándose los cementeros el trofeo a casa. Hoy, ambas escuadras jugarán en el Dignity Health Sports Park de Los Ángeles a las 14:00 horas. Los de Coapa registran bajas debido a que algunos jugadores están en la selección nacional.
MARIO DOMÍNGUEZ BUSCARÁ SU SEGUNDA VICTORIA
El equipo Alessandros Racing se reporta listo para la competencia a disputarse hoy en el autódromo EcoCentro Querétaro, donde su piloto, Mario Domínguez, a bordo del auto 26, buscará subirse al podio y seguir avanzando en el campeonato.
LA COPA TENDRÁ NUEVO REY
Italia, fuera de la Euro 2024
La selección campeona defensora quedó fuera del Campeonato Europeo con derrota 2-0 en octavos de final ante Suiza
Redacción
Habrá nuevo rey de Europa. Suiza destronó a Italia al ganarle 2-0 y eliminarlos de la Eurocopa 2024 en octavos de final, duelo que se jugó en el Olympiastadion de Berlín. En la etapa de cuartos, los suizos se enfrentarán al vencedor del duelo entre Inglaterra y Eslovaquia que se jugará hoy en el Arena AufSchalke.
Los goles, en cada mitad, de Remo Freuler y Ruben Vargas le dieron a Suiza su primer triunfo ante su vecino del sur en los últimos 31 años.
Para cuando Italia estaba lista para responder en el complemento, la agresiva defensa suiza pudo lidiar sin problemas y el plan de juego del seleccionador Muray Yakin funcionó a la perfección.
Suiza se mostró muy sólido en la cancha, cuando perdían el balón, todos defendían, dominó el encuentro en términos de posesión, disparos, ataques y pases y fue justa ganadora del pase a cuartos.
Por su parte, Inglaterra ha firmado una victoria, dos empates y tan solo dos goles a favor en la primera fase del torneo europeo. Superó su grupo como líder, pero dejó ver una versión muy pobre en sus tres enfren-
El dato
Hoy, España enfrenta a Georgia en partido de octavos de final
tamientos ante Dinamarca, Eslovenia y Serbia.
Mientras, Alemania convenció en su encuentro de octavos de final y venció 2-0 a Dinamarca en un encuentro que quedó marcado por tormenta eléctrica y goles anulados. La ‘Mannschaft’ espera rival para su partido en cuartos de final, el cual podría ser España si gana su enfrentamiento.
La escuadra italiana no pudo defender el título. AP
#Deportes
MÉXICO, POR EL TRIUNFO EN LA COPA AMÉRICA
La selección mexicana de futbol enfrenta una situación crítica en la Copa América tras sufrir una dolorosa derrota ante Venezuela. Este resultado deja al ‘Tri’ en el tercer lugar del Grupo B, lo que, por el momento, lo coloca fuera de los cuartos de final. México se jugará todas sus cartas en el enfrentamiento contra Ecuador, duelo que se disputa hoy a las 18:00 horas en el State Farm Stadium. REDACCIÓN
#Sociedad
SOLO EL 17% DE LOS OBJETIVOS PARA MEJORAR LA VIDA EN EL MUNDO SE ALCANZARÁN: ONU Naciones Unidas advirtió que solo el 17 por ciento de sus 169 objetivos para mejorar la vida de los más de 7 mil millones de habitantes del planeta están en vías de
alcanzarse en 2030. En la presentación del reporte anual, el secretario general de la ONU, António Guterres, afirmó que esto “muestra que el mundo está en suspenso”. Según el reporte, casi la mitad de los objetivos muestran un progreso mínimo o moderado.
INCENDIOS BATEN RÉCORD EN BRASIL Técnicamente, los extensos humedales del Pantanal no han entrado en la temporada anual de incendios, pero el número de incendios ya ha roto récords y lleva a los expertos a predecir que este año será el más devastador en décadas.
NO
ES SOLO UN TEMA ECONÓMICO Cambian los motivos de los migrantes
Juan Carlos Machorro
El sueño americano ha experimentado una transformación significativa en la última década, indica Frida Güiza, profesora de la Escuela de Humanidades en el sistema educativo CETYS, campus Tijuana, quien detalla que la migración ya no se limita únicamente a la búsqueda de una mejora económica. Hoy en día, también implica la búsqueda de una vida libre de violencia, mejores condiciones de salud y oportunidades de crecimiento.
La migración está asociada con la falta de justicia social y ambiental, así como la inequidad en la distribución de los recursos y el cambio climático, por lo que, para abordar las causas profundas de la migración, es ineludible el compromiso de los países en crear condiciones para sociedades más justas, reducir las desigualdades y en la mitigación de los efectos del cambio climático.
La migración está asociada a la falta de justicia social y económica. CUARTOSCURO
EDITOR: MAGDIEL TORRES
El Observador
Evangelio
¡Óyeme,
niña, levántate!
DEL SANTO EVANGELIO
SEGÚN SAN MARCOS 5, 21-43
En aquel tiempo, cuando Jesús regresó en la barca al otro lado del lago, se quedó en la orilla y ahí se le reunió mucha gente. Entonces, se acercó uno de los jefes de la sinagoga llamado Jairo. Al ver a Jesús, se echó a sus pies y le suplicaba con insistencia: “Mi hija está agonizando. Ven a imponerle las manos para que se cure y viva”. Jesús se fue con él y mucha gente lo seguía y lo apretujaba.
Entre la gente, había una mujer que padecía flujo de sangre desde hacía doce años. Había sufrido mucho a manos de los médicos y había gastado, en eso, toda su fortuna, pero, en vez de mejorar,
PADRE NICOLÁS SCHWIZER INSTITUTO DE LOS PADRES DE SCHOENSTATT
Existe una ambigüedad que caracteriza a los signos y milagros de Jesucristo. Por una parte, los evangelios están llenos de milagros. El camino de Jesús está señalado por acontecimientos prodigiosos: los ciegos recobran la vista, los cojos andan, los leprosos quedan limpios, los muertos resucitan. Por una parte, Cristo es reticente con los milagros. Multiplica los signos, pero no pretende presentarse como taumaturgo. Viene a traer la salvación, no a hacer milagros. Evita todo sensacionalismo, se niega decididamente a lo espectacular. Si miramos atentamente el Evangelio, podemos decir que hay dos cosas que son capaces de arrancarle milagros: la fe de los que piden y la miseria de los hombres. La fe del que pide. Un rostro que implora con fe es un espectáculo ante el que Cristo no puede resistirse. Es su punto débil. Se deja escapar expresiones maravilladas:
había empeorado. Oyó hablar de Jesús, vino y se le acercó por detrás entre la gente y le tocó el manto, pensando que, con sólo tocarle el vestido, se curaría. Inmediatamente, se le secó la fuente de su hemorragia y sintió, en su cuerpo, que estaba curada.
Jesús notó, al instante, que una fuerza curativa había salido de Él, se volvió hacia la gente y les preguntó: “¿Quién ha tocado mi manto?”. Sus discípulos le contestaron: “Estás viendo cómo te empuja la gente y todavía preguntas: ‘¿Quién me ha tocado?’”. Pero Él seguía mirando alrededor para descubrir quién había sido. Entonces, se acercó la mujer, asustada y temblorosa al comprender lo que había pasado; se postró a sus pies y le confesó la verdad. Jesús la tranquilizó diciendo: “Hija, tu fe te ha curado. Vete en paz y queda sana de tu enfermedad”.
Todavía, estaba hablando Jesús cuando unos criados llegaron de casa del jefe de la sinagoga para decirle a
“¡Hija, tu fe te ha salvado!”. Y no puede evitar realizar el milagro: “Hágase según tus deseos...”
La miseria humana. Cuando Jesús se encuentra, en sus caminos, con la miseria, se siente casi obligado a regalar el milagro. En muchos casos, ni siquiera es necesario que formulen una petición explícita. Basta con tocar su manto, con la presencia del dolor. Por ejemplo, ante las lágrimas de una madre que acompaña al sepulcro a su único hijo, Cristo responde inmediatamente. No puede ver cómo los hombres sufren. Yendo a nosotros, hay cristianos que quieren ver milagros a toda costa. Como si su fe estuviera colgada, más que de la palabra de Dios, de los milagros. Su vida se desarrolla bajo el signo de lo extraordinario, de lo excepcional, a veces, incluso de lo extravagante.
No han comprendido que la fe es lo que provoca el milagro y no al revés. Han trastornado el procedimiento de Jesús. En el evangelio, aparece con claridad que el Señor resalta la libertad, deja la puerta abierta, pero sin obligar a entrar a nadie, sin golpes espectaculares. Él queda vencido solo por la fe de los hombres.
Pero existe también una postura contraria, también fuera de tono. Son cristianos que tienen miedo, que casi se avergüenzan del milagro. Pretenden impedirle a Dios que sea Dios. Les gustaría
este: “Ya se murió tu hija. ¿Para qué sigues molestando al Maestro?”, Jesús alcanzó a oír lo que hablaban y le dijo al jefe de la sinagoga: “No temas, basta que tengas fe”. No permitió que lo acompañaran más que Pedro, Santiago y Juan, el hermano de Santiago. Al llegar a la casa del jefe de la sinagoga, vio Jesús el alboroto de la gente y oyó los llantos y los alaridos que daban. Entró y les dijo: “¿Qué significa tanto llanto y alboroto? La niña no está muerta, está dormida”. Y se reían de Él. Entonces, Jesús echó fuera a la gente y, con los padres de la niña y sus acompañantes, entró a donde estaba la niña. La tomó de la mano y le dijo: “¡’Talitá, kum’!”, que significa: “¡Óyeme, niña, levántate!”. La niña, que tenía doce años, se levantó inmediatamente y se puso a caminar. Todos se quedaron asombrados. Jesús les ordenó severamente que no lo dijeran a nadie y les mandó que le dieran de comer a la niña.
aconsejarle que no resulta oportuno, que es mejor, para evitarse complicaciones, dejar en paz el campo de las leyes físicas. Como si Dios estuviese obligado a pedirles consejo antes de manifestar su propia omnipotencia. Se olvidan que los milagros son la expresión de la libertad de Dios. Por encima de estas actitudes frente a los milagros y signos de Dios, está la obligación precisa para todos nosotros: Cristo nos ha dejado la consigna de hacer milagros. Es el “signo” de nuestra fe. Más aún, hemos de “convertimos” en milagros: milagros de coherencia, de fidelidad, de misericordia, de generosidad, de comprensión.
Una vez más, esta generación perversa pide un signo y tiene derecho a esperarlo de nosotros, los que nos llamamos cristianos. ¿Qué signo podemos ofrecerles? ¿Qué milagro podemos presentarles?
Nuestro camino pasa por un mundo que tiene hambre, hambre de pan y hambre de amor un mundo enfermo de desilusiones, un mundo ciego por la violencia, un mundo asolado por el egoísmo. No podemos pasar por ese camino limitándonos a contarles los milagros de Jesús. No podemos contar con sus milagros. Hemos de contar con los nuestros.
Lo que buscan los hombres de este mundo, son nuestros milagros de cada día: nuestros milagros de fe, de amor, de transformación, de vida cristiana.
Parroquias
CRISTO REY
Madero 297 Pte., Niños Héroes
7:00, 8:00, 10:30, 12:00, 17:00 y 18:30 hrs.
DIVINA PASTORA
21 de Marzo 134-B
8:00, 9:00, 10:00, 12:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
LA PURÍSIMA
CONCEPCIÓN
Av. del Río 1, Hércules
7:00, 9:00, 12:00, 17:00, 18:00 y 20:00 hrs.
MINISTERIO DE PENTECOSTÉS
Av. Ingenieros
esq. Cimatario, El Marqués
8:00, 10:00, 12:00, 13:30, 17:00, 18:30, 20:00 y 21:00 hrs.
NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE
Blvr. de las Américas 111, Reforma Agraria
7:00, 8:30, 10:00, 12:00, 18:00 y 19:30 hrs.
NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ
Calle Agua 259, Satélite
8:00, 11:00 17:00, 18:30 y 20:00 hrs.
NUESTRA SEÑORA
DEL ROSARIO DEL RAYO
Luis M. Vega 57, Cimatario
8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00, 19:00 y 20 hrs.
NUESTRA SEÑORA DE
SAN JUAN DE LOS LAGOS
Calle 25 y 8, 405, Lomas de Casa Blanca
7:00, 10:00, 12:00, 17:00, 18:00 y 19:00 hrs.
SAGRADA FAMILIA
Blvr. Jardines de la Hacienda 710
8:00, 10:00, 13:00, 18:00 y 20:00 hrs.
SAN AGUSTÍN DEL RETABLO
Calz. del Retablo y Jericó
8:00, 12:00 y 18:00 hrs.
SAN FRANCISCO GALILEO
Madero 13, El Pueblito, Villa Corregidora
6:00, 10:00, 12:00, 13:15, 19:00 y 20:00 hrs.
SANTA ANA
Escobedo 177
8:00, 11:00, 12:00, 19:00 y 20:00 hrs.
SANTA CLARA (SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS)
Jardín Guerrero, Centro
8:00, 10:00, 12:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
7:00, 9:00, 11:00, 12:30, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
SANTO DOMINGO
Pino Suárez y Guerrero
8:00, 12:00 y 19:00 hrs.
TERESITAS
Reforma 46
12:00, 19:00 y 20:00 hrs.
DOMINGO 30
La voz del vicario de Cristo Día Internacional
de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas
Hoy, se celebra el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, instituido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1987. El tema de este año es “La evidencia es clara: debemos invertir en prevención”. San Juan Pablo II afirmó que “el uso indebido de drogas empobrece a todas las comunidades en las que se produce. Disminuye la fuerza humana y la fibra moral. Mina los valores estimados. Destruye la voluntad de vivir y de contribuir a una sociedad mejor”. Esto es lo que hace el uso indebido y el consumo de drogas. Pero recordemos, al mismo tiempo, que cada toxicodependiente “trae consigo una historia personal distinta que debe ser escuchada, comprendida, amada y, en lo posible, sanada y purificada (...) Siguen teniendo y, más que nunca, una dignidad en cuanto personas que son hijos de Dios”. Todos tienen una dignidad.
Sin embargo, no podemos ignorar las malvadas intenciones y acciones de los vendedores y traficantes de drogas. ¡Son unos asesinos! El Papa Benedicto XVI utilizó palabras severas durante una visita a una comunidad terapéutica: “Digo, a los que comercian con la droga, que piensen en el mal que están provocando a una multitud de jóvenes y de adultos de todas las clases sociales: Dios les pedirá cuentas de lo que han hecho. No se puede pisotear de esta manera la dignidad humana”. Y la droga pisotea la dignidad humana.
Una reducción de la dependencia de las drogas no se consigue liberalizando su consumo –esto es una fantasía–, como se ha propuesto, o ya se ha aplicado, en algunos países. Se liberaliza y se consume más. Después de haber conocido tantas historias trágicas de toxicodependientes y de sus familias, estoy convencido de que es un deber moral acabar con la producción y el tráfico de estas peligrosas sustancias. ¡Cuántos traficantes de muerte hay –porque los traficantes de drogas son traficantes de muerte– impulsados por la lógica del poder y del dinero a toda costa! Y esta plaga, que produce violencia y siembra sufrimiento y muerte, exige un acto de valentía por parte de toda la sociedad. La producción y el tráfico de drogas también tienen un impacto destructivo en nuestra casa común. Por ejemplo, esto se ha hecho, cada vez, más evidente en la cuenca amazónica. Otra vía prioritaria para contrarrestar el abuso y el tráfico de drogas es la prevención, que se hace promoviendo una mayor justicia, educando a los jóvenes en los valores que construyen la vida personal y comunitaria, acompañando a los necesitados y dando esperanza en el futuro.
Queridos hermanos y hermanas, ante la trágica situación de toxicodependencia de millones de personas en todo el mundo, ante el escándalo de la producción y el tráfico ilícitos de estas drogas, “no podemos ser indiferentes. El Señor Jesús se ha detenido, se ha acercado, ha curado las llagas. Siguiendo el estilo de su proximidad, también nosotros estamos llamados a actuar, a detenernos ante las situaciones de fragilidad y dolor, a saber escuchar el grito de la soledad y la angustia, a inclinarnos para levantar y traer de vuelta a una vida nueva a quienes caen en la esclavitud de la droga”. Y recemos por los criminales que proporcionan drogas a los jóvenes: ¡son criminales, son asesinos! Recemos por su conversión.
Texto: Carlos Curiel
Foto: Armando Vázquez
Através de los 18 hoyos del inigualable terreno de juego en el Club de Golf Juriquilla, se pudieron apreciar los swings de las 42 parejas que conformaron el Torneo del Día del Padre, competencia con un gran historial y tradición en el norte de la capital queretana.
Celebrando su 50 aniversario, el campo de Juriquilla realizó una competencia de golf con sistema A go-go, convocando a sus socios e invitados a vivir una experiencia deportiva en un escenario clásico,
DOMINGO 30
acompañados de sus seres queridos y conformando grandes equipos que lo dejaron todo sobre el green.
El objetivo de dicho torneo se enfocó en la convivencia y el fortalecimiento de los lazos familiares, reto que superó las expectativas y que inundó el ambiente de sonrisas, charlas, consejos y anécdotas que conformaron una edición más de padres e hijos amantes del golf.
Al finalizar el juego, los participantes se dirigieron al área del restaurante a degustar una taquiza especial, donde no solo se premió a los ganadores, sino a las relaciones de cariño y respeto que se cultivan entre estos dos integrantes del seno familiar.
❝Gracias a mi papá por todo lo que me ha dado y mi vida no sería igual si no estuviera aquí” Gioanni Guagnelli
Es el mejor papá del mundo”.
Charlotte Torres
Alejandro Rodríguez y Miranda. Charlotte y Víctor Torres.
Luis Guagneyi y Gioanny.
Ricardo Chaparro, Ricardo, Alfredo Estrada, Pablo, Pedro de Anda y Ernesto.
DOMINGO 30
Qué bueno que es mi papá, lo quiero mucho”.
Kevin López
Alfredo Estrada y Pablo.
Daniel Silvestre y Marcos.
David Melo, Daniel y Ana. Eduardo Méndez y Lalo.
Ernesto Bocanegra y Emiliano.Rafael Pedraza, Martina y Valentina.
Florencia Morales, Héctor Hernández y Rogelio.
Frederico Rasch y Esteban.
Jorge Velázquez y Mauricio.
Kevin y Jorge López.
Miguel Trejo, Ana Paula Badilla y Nicolás.
LA MEJOR DUPLA
Papás e hijos viven una tarde agradable en el Torneo del Día de Padre en el glorioso campo de Golf Juriquilla con el fin de estrechar lazos y aumentar la convivencia familiar