Revelan terna para elegir Fiscal 21 I 08 I 24

Page 1


MIÉRCOLES

INFORMACIÓN QUE NO CADUCA

#Local

DESTINARÁ CORREGIDORA 35 MDP DE GASTO PÚBLICO PARA LIQUIDACIONES

El alcalde de Corregidora, Adolfo Colín, indicó que se asignó una bolsa económica para las liquidaciones de los funcionarios que culminen su labor en la Administración. PÁG. 04

ADQuerétaro

FOTO: ARMANDO VÁZQUEZ

El Poder Judicial de la Federación en Querétaro se sumó a paro de labores contra la reforma judicial. PÁG. 12

#Local

DESTACA NAVA REHABILITACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS EN LA CAPITAL

En el marco de las actividades por su sexto informe, el alcalde de Querétaro, Luis Nava, resaltó que a lo largo de su gestión se han rehabilitado 116 parques y espacios públicos. PÁG. 02

aldialogo.mx

REVELAN TERNA PARA ELEGIR FISCAL

Miguel Palacios Rendón, Víctor Antonio de Jesus y Margarita Luna Tellez son los perfiles que envió el gobernador a la Legislatura para elegir a titular de la Fiscalía. /Braulio Colin PÁG. 04

Acentos

Hoy opina:

Carolina Rivera COBAQ

#AlDiálogo EN EDOMEX MUJERES ROMPEN ARQUETIPOS

Capacitaciones para el autoempleo en Edomex empoderan a mujeres, rompiendo estereotipos. PÁG. 06 DESCARGA GRATIS

#Local EN MARCHA, PLANTEL DE ‘DATA CENTER’

El sistema Conalep abrió un plantel en Colón que se especializará en ‘data center’, para capacitar capital humano. PÁG. 03

Editado por la empresa

#EnLaMira

EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA

Lista, la terna para el fiscal

Ayer, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura reveló quiénes son los perfiles para encabezar la Fiscalía estatal.

Los tres perfiles son conocidos en el ámbito de la justicia. Como se ha enfatizado en este espacio, será vital un proceso transparente para que el próximo perfil del fiscal tenga legitimidad. Un aspirante destacado es Víctor Antonio de Jesús Hernández, quien es consejero jurídico en el Gobierno de Mauricio Kuri González. En el sexenio pasado, fue subsecretario de Gobierno con Juan Martín Granados

Torres, quien en la gestión actual permanece como asesor en políticas públicas en el Gobierno de Kuri. El otro perfil que llama la atención es el de Margarita Luna Téllez, quien, en la pasada terna para la primera designación de un fiscal, participó como aspirante y actualmente es vicefiscal de Investigación y Persecución del Delito, por lo cual, si fuera designada, prácticamente sería una continuación del trabajo realizado por Alejandro Echeverría Cornejo. Ya veremos cómo se da el proceso de entrevista de los aspirantes. De acuerdo con lo previsto, se espera que esta semana tengamos nuevo fiscal general del Estado.

millones 500 mil personas personas mayores de 18 años han obtenido ganancias al prestar algún servicio de forma independiente por medio de plataformas digitales, internet o redes sociales.

DESTACA NAVA LABOR EN ESPACIOS PÚBLICOS

En el marco de las actividades por su sexto informe, el alcalde de Querétaro, Luis Nava, entregó la rehabilitación de 10 mil metros cuadrados del parque de la colonia La Joya, así como una nueva grúa de carga para apoyar a Servicios Públicos Municipales. El alcalde destacó la rehabilitación de 116 parques y espacios públicos en la capital. REDACCIÓN

Directorio

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

JEFATURA DE INFORMACIÓN Marittza Navarro

CONTENIDOS

Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx

Magdiel Torres

Georgina Fernández

Mauricio del Ángel

Berenice Rodríguez

JEFATURA DE REPORTEROS

Salvador Castillo

EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND

Arcelia Guadarrama

ARTE E IMAGEN

Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx

Daniela Ramírez

Juan Palma Diseño Editorial

ALDIALOGO.MX

Lorena Rudo internet@aldialogo.mx

Estefany González Community Manager

CONSEJO EDITORIAL

Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello

DIRECTOR COMERCIAL

Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular
COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Domicilio de
Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior
Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: CIA. PERIODISTICA DEL SOL DE IRAPUATO.
Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro.
Servicios informativos: Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.

SUMAN ESFUERZOS A FAVOR DE LA JUVENTUD

La secretaria de la Juventud, Virginia Hernández, y el titular de la Agencia de Energía del Estado de Querétaro, Mauricio Reyes, firmaron un convenio de colaboración que tiene como objetivo fortalecer el trabajo entre ambas dependencias.

EDITOR: MAGDIEL TORRES

VISITAN A 35 EMPRESAS AL MES

Vigilan a empresa para que cumplan con norma ambiental

Estrella Álvarez

En promedio, la Procuraduría Estatal del Medio Ambiente realiza unas 35 visitas a empresas de manera mensual, con la finalidad de que cumplan con la normatividad ambiental.

El titular de esta instancia, José Luis Peña Ríos, informó que esta revisión no solo corresponde a industrias o unidades comerciales y que se hacen, en su mayoría, a petición de ciudadanos.

Añadió que los municipios de El Marqués, Querétaro y Corregidora son donde más procedimientos han realizado en contra de las unidades contaminantes con la finalidad de proteger el desarrollo urbano.

“Nosotros estamos atendiendo el tema de bancos de materiales, trituradoras o cualquier fuente de contaminación de jurisdicción estatal.Seguimos con visitas de inspección en parques industriales”.

El funcionario añadió que

han realizado este año unas 300 visitas de inspección, de la cual se han generado 150 procedimientos administrativos, donde hay sanción o medidas correctivas.

“Se busca que la actividad productiva esté empatada con el medioambiente. Hemos clausurado 40 empresas de distintos giros, de los cuales la mitad ya cumplieron y se han levantado las medidas porque no buscamos mermar la actividad productiva”.

ESTE AÑO SE HAN REALIZADO

300 VISITAS DE INSPECCIÓN Y SE HAN CLAUSURADO

40 EMPRESAS DE DISTINTOS GIROS

Destacó que a muchas empresas les falta poner atención en las emisiones a la atmósfera, el impacto ambiental, porque se instalan en un lugar y construyen, pero cuando son más de 5 mil metros, lo requieren.

MIÉRCOLES 21

En corto

CONALEP PONE EN MARCHA PLANTEL ESPECIALIZADO EN ‘DATA CENTER’

El Conalep abrió un plantel en Colón que se especializará en ‘data center’, para dar atención a las empresas de tecnología que se asentarán en el estado. De acuerdo con Agustín Casillas Gutiérrez, director del Conalep en Querétaro, en este este plantel se ofrece la carrera de profesional técnico bachiller en ciencia de datos e inteligencia artificial. Para ello, informó que se inició con un total de 31 alumnos inscritos y seis más que se encuentran por concluir este proceso administrativo, para tener un total de 37 estudiantes. La operatividad del plantel representa 100 mil pesos mensuales para el pago de docentes.

José Luis Peña Ríos, titular de la Procuraduría Estatal del Medio Ambiente. ESTRELLA ÁLVAREZ

#Local 04

Braulio Colin

El diputado local Guillermo Vega Guerrero reveló que la terna del Ejecutivo estatal con los candidatos para encabezar la Fiscalía General del Estado (FGE) fue recibida ayer, día en que por la tarde, en sesión con la Junta de Coordinación Política (Jucopo), también se efectuó la revisión para su elección.

Informó que hoy, en el Teatro Experimental del Querétaro Centro de Congresos, se realizarán las entrevistas a Miguel Gonzalo Palacio Rendón, Margarita Luna Téllez Girón y Víctor Antonio de Jesús Hernández.

De acuerdo con información, Víctor Antonio de Jesús es consejero jurídico y enlace legislativo del gabinete del gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, a la vez que es notario adscrito a la Notaría 3 de San Juan del Río.

Gonzalo Palacio es presidente del Comité Directivo de Barra Mexicana de Abogados, Capítulo Querétaro, y Margarita Luna se encuentra en la Vicefiscalía de Investigación y Persecución del Delito; además, formó parte de la terna pasada.

MIÉRCOLES 21

PRESENTA INFORMES EN CONSEJO DE SEGURIDAD DE EL MARQUÉS

La presidenta municipal de El Marqués, Claudia Martínez, encabezó el Consejo Municipal de Seguridad, de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, donde se presentaron resultados.

Revelan terna para elegir fiscal del estado

PROCESO DE ELECCIÓN

Vega Guerrero señaló que este proceso se llevará a cabo a partir de las 17:00 horas y cada uno de los candidatos contará con 30 minutos para exponer su proyecto al frente de la FGE y para responder preguntas de los diputados, por lo cual añadió que se extendió la invitación a los 25 congresistas para acudir a las entrevistas.

El dato

Guillermo Vega señaló que hoy se llevarán a cabo las entrevistas a los tres candidatos

Agregó que si miembros de la sociedad civil, colegios y colectivos cuentan con preguntas o señalamientos a los que se encuentran en la terna, pueden hacerlo a través de un documento que puede entregarse en la Legislatura. Al ser cuestionado por la sede para sesionar el siguiente viernes, el diputado del PAN indicó que se llevaría a cabo en el Centro de Congresos.

ASIGNAN 35 MDP PARA

LIQUIDACIONES

El alcalde de Corregidora, Adolfo Colín Sánchez, indicó que se asignó una bolsa económica cercana a 35 millones de pesos para las liquidaciones de los funcionarios. Al finalizar el mes de septiembre, los funcionarios del primer nivel y del segundo podrían dejar la Administración y con ello echar mano de los finiquitos. Sin embargo, aclaró que, por el momento, desconoce cuántas personas serán susceptibles de liquidación. ROBERTO CORTÉS

HABRÁ TRANSPARENCIA, ASEGURA DIPUTADA

Estrella Álvarez

Se espera que la sesión de pleno donde será votada la terna de elección de fiscal general, sea blindada como las anteriores sesiones, debido a una situación que pudiera presentarse por inconformidades o que existan temas políticos externos, informó la diputada Daniela Salgado Márquez, quien forma parte de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura local.

LA DIPUTADA DANIELA SALGADO PLANTEÓ QUE HABRÁ UN PROCESO ABIERTO PARA ELEGIR AL NUEVO TITULAR DE LA FISCALÍA

“Nosotros, como diputados... los integrantes de la Jucopo (buscamos que sea un proceso) transparente, abierto, porque no hay nada que ocultar y es derecho de los queretanos saber quién será su fiscal para los próximos nuevo años. (…) En entendimiento y en pláticas anteriores, hemos escuchado las expresiones de que sea un proceso abierto. (…) Se tomarán las mismas medidas que se tomaron la semana pasada, como vieron, con el fin de garantizar que los procesos legislativos se puedan llevar a cabo. Teniendo la terna, no hay forma de postergar esto”.

El diputado Guillermo Vega dio detalles sobre la elección del fiscal. BRAULIO COLIN
Diputada Daniela Salgado. ESTRELLA ÁLVAREZ

DESARROLLAN EN LA UTC SOLUCIONES EN MECATRÓNICA

Alumnos de la Universidad Tecnológica de Corregidora (UTC) presentaron proyectos de la división de Mecatrónica, donde resaltaron su capacidad para generar soluciones innovadoras.

DICE CANACOPE

La

derrama por el regreso a clases será de 3

MMDP

Con motivo del regreso a clases, la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) espera una derrama económica de hasta 3 mil millones de pesos durante estas semanas de agosto.

De acuerdo con el presidente de la Canacope, Eduardo Chávez Hidalgo, la temporada ha sido benéfica porque se alargó y con ello las ventas se incrementarían hasta septiembre.

“Nosotros estamos esperando que la derrama económica va a versar sobre los 2 mil 800 y los 3 mil millones de pesos. Yo creo que vamos a poder alargar un poquito la venta en el periodo correspondiente”.

Destacó que los padres de familia gastan por cada alumno un monto cercano a 9 mil pesos, pues, además de la lista de útiles escolares, se contemplan mochilas y uniformes.

Los comercios más beneficiados son librerías, papelerías, zapaterías y tiendas de uniformes.

MIÉRCOLES 21

AL 50%, REHABILITACIÓN DE 109 PARADEROS DE TRANSPORTE PÚBLICO

El proyecto de renovación y rehabilitación de los 109 paraderos del sistema de transporte en la zona metropolitana lleva un avance de al menos el 50 por ciento, informó el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Fernando González Salinas. Añadió que entre los puntos principales se encuentran aquellos ubicados en la avenida Zaragoza, a la altura de la Alameda.

La Canacope hizo un llamado a los padres para que prioricen sus compras. ROBERTO CORTÉS

#AlDiálogo

CAPACITACIÓN PARA EL AUTOEMPLEO

DESCARGA

GRATIS

Mujeres rompen estereotipos en Edomex

Los talleres de plomería y mecánica en Edomex empoderan a mujeres, rompiendo estereotipos de género y abriendo nuevas oportunidades laborales y económicas

Jessica Ignot

El Gobierno del Estado de México (Edomex) está rompiendo esquemas y empoderando a las mujeres mexiquenses. A través de innovadores talleres de plomería y mecánica, cientos de mujeres están adquiriendo habilidades que tradicionalmente se asociaban con los hombres.

Con una población femenina que representa más del 51.4 por ciento de los habitantes del Estado de México (casi 9.5 millones de mujeres según el Inegi), es fundamental que tengan acceso a oportunidades de desarrollo en todos los ámbitos, incluyendo el laboral.

Estos talleres no solo enseñan a reparar fugas o cambiar una llanta, sino que empoderan a las mujeres, les brindan independencia económica y les abren las puertas a un mundo de posibilidades. Además, representan una oportunidad invaluable para reducir la brecha de género en oficios históricamente dominados por hombres. Oficios como la plomería y la mecánica han sido áreas reservadas para los hombres, lo cual ha limitado las oportunidades laborales para las mujeres.

Estas capacitaciones no solo les permiten realizar reparaciones en sus hogares, sino también incursionar en sectores laborales que les eran ajenos.

BRECHA DE GÉNERO QUE SE ROMPE

● En Edomex, las mujeres ocupan solo el 27 por ciento de los empleos en sectores industriales y técnicos, según datos de la Secretaría del Trabajo.

● Los talleres buscan cambiar esta realidad, fomentando la participación femenina en oficios donde su presencia ha sido históricamente limitada.

● A medida que más mujeres se inscriben en estos programas, se rompe un ciclo de desigualdad y se crea un ambiente de mayor equidad en el ámbito laboral.

POR QUÉ SON IMPORTANTES ESTOS TALLERES

● Independencia económica: Les permite acceder a nuevos mercados laborales y generar ingresos adicionales.

● Autonomía personal: El conocimiento técnico las capacita para resolver problemas cotidianos sin depender de terceros.

● Reducción de costos: Ahorran en reparaciones y servicios, lo cual mejora la economía familiar.

● Empoderamiento: Fomenta la confianza y rompe con los estereotipos de género, demostrando que estas habilidades no son exclusivas de los hombres.

● Diversificación laboral: Abre nuevas oportunidades profesionales y de emprendimiento, creando caminos para que más mujeres ingresen a sectores tradicionalmente masculinos.

NUMERALIA 51.4% DE LA POBLACIÓN EN EL ESTADO DE MÉXICO SON MUJERES

27% DE LOS EMPLEOS EN SECTORES INDUSTRIALES Y TÉCNICOS EN EDOMEX SON OCUPADOS POR MUJERES

40%

DEL AGUA POTABLE SE DESPERDICIA POR FUGAS

QUIEN IMPARTE LOS CURSOS

● El curso de plomería para mujeres es ofrecido por la Comisión del Agua del Estado de México.

● Se puede estar al pendiente de las convoctorias a través del teléfono 01(55) 5358 6868 o la página web https:// agua.edomex.gob.mx/

CONSULTAMOS:

1. Secretaría del Agua del Estado de México

2. Gobierno del Estado de México

3. Secretaría del Trabajo de Edomex

4. Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI)

5. Inegi

TALLERES OFRECIDOS

A través del Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI), también se ofrecen talleres en...

● Artes gráficas

● Artesanías de alta precisión

● Asistencia ejecutiva

● Carpintería

● Computación

● Confección versátil de prendas

● Contabilidad

● Cultora de belleza

● Diseño y elaboración de calzado

● Elaboración de artesanías en rebozo

● Electricidad

● Electrónica

● Electrónica automotriz

● Fotografía

● Gastronomía

● Herrería

● Hojalatería y pintura

● Inglés

● Mantenimiento industrial

● Mantenimiento de equipos y sistemas computacionales

● Máquinasherramienta

● Mecánica automotriz

● Plomería

● Vidrio artístico

LLEGARÁ A QUERÉTARO

Presentan el ArtFest México 2025

El objetivo para esta edición es que Querétaro sea la sede principal

INICIA TALLER DE TEATRO PARA LAS INFANCIAS

Con el objetivo de construir un espacio de sana convivencia, inclusión y fomento de estados de paz para desarrollar la expresión artística y la sensibilidad por medio del teatro en las infancias, personal de la Secretaría de Cultura del estado (Secult) dio inicio el Taller de Teatro para Infancias con y sin Discapacidad Auditiva, que se ofrecerá los martes y jueves en el Centro de las Artes de Querétaro, hasta el 19 de junio de 2025. REDACCIÓN

Se reveló la exposición 2025 del ArtFest México en su octava edición Querétaro que se llevará a cabo el 28 de febrero y también los primeros dos días de marzo de 2025 en la Hacienda Tejeda, donde se expondrán obras de más de 100 artistas de diferentes segmentos. Será la primera vez que esta actividad sale del estado de Puebla y llega a Querétaro.

Al respecto, Gabriela Martínez, directora general de ArtFest México, recordó que esta feria nació en Puebla durante 2016.

“Al crecer en expositores y facilidades de llegada y movilidad de todos sus asistentes, se lleva la actividad a Querétaro, que destaca por su arte, turismo y conexión a todo el país”, declaró.

Explicó que el arte es una herramienta que cura a la sociedad y que ayuda a la población para salir de la crisis de creatividad que se padece en diversos momentos de la vida. También, agregó que se busca inspirar al público y que esta feria será de acceso general a diferencia de otras exposiciones artísticas.

El 60 por ciento de los artistas son originarios de varias partes de todo México y se eligió a la capital de Queré-

taro por su mayor accesibilidad para la exposición. Esto dejará una gran derrama económica, así como una mayor conexión de la comunidad de artistas queretanos con todo México.

Se tendrán exposiciones de ‘performance’, pintura, plástico, ‘break dance‘, arte urbano, entre otras actividades.

YA SE TIENE CONFIRMADA LA PRESENCIA DE ALGUNOS ARTISTAS QUERETANOS QUE PODRÁN EXPONER SU ARTE

PRESENTARÁN 126 PIEZAS DEL ARTISTA

Alistan muestras de obra y legado de Adolfo Mexiac

Excélsior

A casi cinco años del fallecimiento del grabador y muralista Adolfo Mexiac, su viuda, la pintora Patricia Salas Velasco, detalló la donación de 126 dibujos y grabados al Museo Nacional de la Estampa (Munae) y al Museo Nacional de Arte (Munal); todo eso será presentado en la muestra ‘Mexiac. Legado de libertad’, el 24 de agosto a las 12:00 horas, que abrirá en ambos recintos. Además, adelantó que próximamente entregará el acervo documental del artista conformado por cartas, fotografías y otros papeles, al Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de Artes Plásticas (Cenidiap), y propone que se planee una magna exposición dedicada al artista en el Museo del Palacio de Bellas Artes (MPBA) para celebrar los 100 años del nacimiento del creador que, hasta el momento, no ha tenido presencia

individual como artista. “El tiempo pasa y me quedé pensando en la colección de Mexiac que tengo, en que todo esto es una gran responsabilidad. Entonces, me nació hablar con el Munae, donde se han realizado excelentes exposiciones, y platiqué con Emilio Payán para proponerle la donación. (...)

Le comenté que también me gustaría donar algunos dibujos, lo que me recomendó verlo con el Munal. Finalmente estamos donando 126 obras, de las cuales 84 son grabados y 42 dibujos de Mexiac”, declaró.

La próxima muestra, dice Salas, tendría que llegar en 2027, por lo cual le correspondería a la Administración que encabezará Claudia Curiel de Icaza, próxima titular de Cultura federal, así que “vienen tres años para trabajarla bien”.

El 30 de agosto se inaugurará la exposición ‘Entre los árboles’, en el Museo Morelense de Arte Contemporáneo.

El dato

El artista fue un trabajador incansable y un hombre que fue inspiración para muchos jóvenes

Juan Carlos Machorro

ANÚNCIATE: (442) 479 1489 / CORREO: PUBLICIDAD@ADCOMUNICACIONES.MX

Redacción

El Patronato Cultural Vizcaya ha consolidado su presencia en México, como una institución dedicada a la promoción de la cultura y la educación.

Actualmente cuenta con 34 campus distribuidos en 17 estados del país, lo cual demuestra su crecimiento y compromiso con la formación de los estudiantes mexicanos.

Uno de sus pilares fundamentales es su infraestructura de primer nivel, que tiene simuladores y laboratorios especializados diseñados para ofrecer una educación de excelencia, permitiendo a los estudiantes practicar desde el primer año de formación.

El claustro docente de la Universidad Vizcaya está compuesto por más de 5 mil profesionales que poseen una amplia experiencia profesional y un gran amor por su vocación, lo cual garantiza un aprendizaje enfocado al éxito profesional de sus más de 80 mil egresados.

MIÉRCOLES 21

Universidad Vizcaya de las Américas: 24 años comprometidos con la educación de excelencia

La Universidad Vizcaya de las Américas Campus Querétaro ofrece una amplia oferta educativa, la cual incluye 12 licenciaturas y una ingeniería

Universidad Vizcaya de las Américas cuenta con simuladores y laboratorios especializados y diseñados para ofrecer una educación de excelencia

La Universidad Vizcaya de las Américas Campus Querétaro ofrece una amplia y diversa oferta educativa, la cual incluye 12 licenciaturas y una ingeniería, disponibles en modalidad escolarizada y sabatina. ENTRE

● Derecho

● Educación

● Fisioterapia

● Arquitectura

● Criminología

● Gastronomía

● Lengua Inglesa

● Ingeniería Civil

● Contador Público

● Nutrición y Psicología

● Administración de Empresas

● Comercio Internacional y Aduanas

Actualmente, la Universidad Vizcaya de las Américas se ha establecido como una de las 100 mejores universidades de México.

EDITORA: ARCELIA GUADARRAMA

EN ECUADOR

Indígenas piden cierre de campo petrolífero

AP

Cerca de un centenar de personas protagonizaron ayer una marcha para exigir que las autoridades ecuatorianas cumplan con lo dispuesto en una consulta popular de hace un año y pongan fin a la extracción de petróleo en un sector de la Amazonia donde viven pueblos indígenas, entre ellos dos grupos en aislamiento voluntario.

La lideresa del pueblo waorani, Alicia Cahuiya, dijo en un discurso, ante los manifestantes, que hace un año los ecuatorianos votaron para que “el petróleo se quede en el subsuelo para cuidar el futuro del Yasuní” y reclamó que “el Gobierno no ha cumplido el compromiso de Ecuador con la Amazonia”.

También pidió que un representante de su grupo sea incluido en una comisión que se encarga de planificar el cierre de las actividades petrolíferas.

El dato

La lideresa del pueblo waorani, Alicia Cahuiya, reclamó que “el Gobierno no ha cumplido el compromiso de Ecuador con la Amazonia”

PROTESTAN CONTRA GOBIERNO ISRAELÍ

EN ESTADOS

UNIDOS

Unas 13 personas fueron arrestadas en las protestas del primer día de la Convención Nacional Demócrata en Chicago, la mayoría de ellas en relación con una “breve violación” de las vallas de seguridad “dentro del alcance visual y sonoro del United Center”, informó ayer la Policía. AP

PROTESTAN EN EL MUNDO POR EXCESO DE TURISTAS 2024 es el primer año en que el turismo mundial está previsto a batir récords desde que la pandemia del coronavirus paralizó gran parte de la vida en el planeta. Este fenómeno afecta a los lugareños.

LA

ONU ADVIRTIÓ

El dato

Grupos de derecha señalaron que Netanyahu les informó que Israel no abandonaría dos corredores estratégicos en Gaza

SOBRE LA CRISIS HUMANA EN PALESTINA

Antony Blinken visita a mediadores de conflicto en Gaza

Los mediadores en el conflicto, Egipto y Catar, hacen lo posible para lograr un cese al fuego en la zona

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, visitó a los mediadores Egipto y Catar mientras avanzaba ayer con la más reciente misión diplomática para garantizar un cese del fuego en la Franja de Gaza, aun cuando Hamás e Israel dan señales de que sigue habiendo problemas. Hamás señaló que la propuesta más reciente que se le presentó era un “retroceso” de lo que había acordado, y en un comunicado acusó a Estados Unidos de consentir las “nuevas condiciones” de Israel. Hasta el momento, Estados Unidos no ha respondido.

Por su parte, el primer mi-

ESTADOS UNIDOS APROBÓ LA VENTA DE ARMAS PARA EL ESTADO DE ISRAEL, ACUSADO POR LA ONU DE VIOLAR LEYES INTERNACIONALES

nistro israelí, Benjamin Netanhayu, se reunió con grupos derechistas de familias de soldados caídos y rehenes en Gaza. Los grupos, que se oponen a un acuerdo de cese del fuego, dijeron que Netanyahu les informó que Israel no abandonaría dos corredores estratégicos en Gaza, cuyo control por parte de Israel ha sido un obstáculo en

las negociaciones. La oficina de Netanyahu no comentó sobre estas declaraciones. Un funcionario estadounidense de alto rango dijo que las presuntas declaraciones de Netanyahu de que le había dicho a Blinken que Israel nunca dejaría los corredores de Philadelphia y Netzarim eran “totalmente falsas”. El funcionario habló bajo condición de anonimato para mencionar las conversaciones diplomáticas privadas de Blinken.

La reunión de Netanyahu con las familias se produjo mientras las fuerzas israelíes informaron que habían recuperado los cuerpos de seis rehenes secuestrados en el ataque del 7 de octubre perpetrado por Hamás, el cual dio inicio a la guerra, dando nuevos motivos de duelo a muchos israelíes que, desde hace mucho tiempo, han presionado a Netanyahu para que acuerde un cese del fuego que llevaría a casa a los rehenes restantes.

En Tel Aviv, el secretario de Estado de Estados Unidos saludando antes de salir hacia Egipto. AP

PHIL FODEN ES EL JUGADOR DEL AÑO EN PREMIER LEAGUE

Phil Foden, atacante del Manchester City, fue elegido este martes ‘Jugador del Año’ por los propios futbolistas de la Premier League, después de la destacada temporada en la que conquistó el campeonato de la Primera División de Inglaterra con los ‘citizens’.

NADIE EN RITMO DE ALCANZAR 100 VICTORIAS

El final de las superpotencias en el deporte rey

Desde 2015, todas las campañas han tenido al menos un conjunto con 100 triunfos

Excélsior

Históricamente, el umbral de las 100 victorias ha sido uno de los puntos más altos a los cuales puede aspirar un equipo de Major League Baseball (MLB). Lograr esta cifra no solo es un símbolo de dominación, sino que también ha sido un indicador clave de éxito en la postemporada.

A lo largo de los últimos 127 años, ignorando las temporadas acortadas por huelgas y la pandemia, un total de 114 conjuntos han alcanzado las 100 victorias. De ellos, casi dos tercios han llegado a la Serie Mundial. Sin embargo, 2024 podría

El dato

Varias razones explican el equilibrio competitivo, como el formato ampliado de postemporada y el calendario que incluye juegos contra todos

MIÉRCOLES

21

marcar un cambio significativo en esta tendencia histórica. Hasta antes de la jornada de ayer, ningún equipo tenía un porcentaje superior a 0.600, lo cual se traduce en poco más de 97 victorias al finalizar la temporada. Si este ritmo se mantiene, sería la primera vez desde 2014 que ningún equipo logra alcanzar las 100 victorias, y la primera desde 2007 que ningún equipo llega a las 97. Durante las últimas 25 temporadas, un promedio de 2.88 equipos por año han conseguido al menos 97 victorias, mientras que 1.64 equipos por temporada han alcanzado los 100 triunfos.

En corto

PELEA DE FLOYD

MAYWEATHER JR. ORILLA A CAMBIO DE HORARIO DEL TIGRES-CHIVAS

En este arranque de semana, la Liga MX anunció modificación de horario en el partido de la jornada 5 en el Estadio Universitario entre Tigres y Chivas. El motivo de este cambio se debe a la pelea entre Floyd Mayweather Jr. y John Gotti III en la Arena CDMX. El partido originalmente estaba pactado para el próximo sábado a las 21:00 horas en la cancha del Estadio Universitario. Ahora se cambió a las 19:00 horas del mismo sábado.

CLASIFICADOS

EDITOR: SALVADOR CASTILLO
La MLB se ha equilibrado en nivel de competitividad. CORTESÍA

#DelDía 12

HOY DARÁN A CONOCER LOS PERFILES

Avanza Congreso en nombramiento de magistrados

Guillermo Vega Guerrero, diputado local, compartió detalles sobre el proceso de selección de magistrados para el Tribunal Superior de Justicia de Querétaro. Asimismo, destacó que, en la jornada anterior, convocó a una reunión para atender el tema de los aspirantes al cargo de magistrados. “Ya tenemos un acuerdo respecto del procedimiento y estamos ahora terminando de procesar el tema de los nombres que la Junta propondrá”.

Agregó que este paso es fundamental para asegurar que los candidatos cumplan con los requisitos necesarios y que su experiencia y su trayectoria estén alineadas con las expectativas del Poder Judicial.

El diputado aclaró que las entrevistas con los candidatos se llevarán a cabo el próximo jueves para que el viernes en sesión de pleno se pueda escoger a un máximo de cinco ministros.

En cuanto a los nombres definitivos de los candidatos, Vega Guerrero indicó que aún no están listos, pero se espera tenerlos preparados para la mañana del día siguiente. “Ahorita todavía no hay nombres definitivos, así que ese tema yo todavía no lo tendría listo hasta mañana muy temprano”.

CONCLUYE UAQ DIÁLOGOS SOBRE REFORMA JUDICIAL Especialistas coincidieron en la necesidad de reformar el órgano de justicia y de aumentar el número de jueces para reducir la carga laboral, en el Foro Estatal de Análisis sobre la Reforma Judicial, organizado por la Facultad de Derecho de la UAQ.

A las afueras del edificio sede del 22.° Circuito en Querétaro, los empleados judiciales han expresado su descontento mediante la colocación de mantas. ARMANDO VÁZQUEZ

SOLO ATENDERÁN CASOS URGENTES, ASÍ SE ACORDÓ A NIVEL NACIONAL

PJF en Querétaro se suma a paro de labores

Pablo Rocha, secretario del Primer Tribunal Privilegiado en Materia Civil en el estado, afirmó que la propuesta de eliminar la carrera judicial perjudica a los trabajadores

El dato

Las demandantes anunciaron que el paro se mantendrá hasta que la Cámara de Diputados escuche y atienda sus exigencias

Pablo Rocha, secretario del Primer Tribunal Privilegiado en Materia Civil en Querétaro, se pronunció sobre las razones que han llevado a la base trabajadora a unirse al paro de labores a nivel nacional. Este movimiento, que comenzó hoy a primera hora, responde, de acuerdo con los trabajadores, a la inconformidad generada por la propuesta de reforma judicial presentada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Rocha explicó que el paro de labores se debe a la falta de un diálogo efectivo y en la percepción de que sus voces

no han sido escuchadas con la seriedad que merecen.

“Básicamente, lo que motiva este movimiento de trabajadores es una inconformidad hacia la reforma judicial”, afirmó el funcionario.

A pesar de que se han abierto mesas de diálogo, el secretario destacó que no se ha logrado un entendimiento satisfactorio y que las propuestas de los trabajadores no han sido consideradas adecuadamente.

También, subrayó que esta propuesta presentada por el Ejecutivo contempla la eliminación de la carrera judicial, este sistema que permite a los empleados del Poder Judicial ascender desde el pues-

to de oficial judicial hasta niveles superiores a través de un escalafón establecido, lo cual considera fundamental para la estabilidad laboral y el desarrollo profesional de muchos trabajadores.

“Esto le pega al plan de vida y a los derechos laborales de muchas personas”, enfatizó Rocha, quien expresó su preocupación por cómo esta reforma podría afectar a todos los escalafones dentro del Poder Judicial.

El secretario también hizo un llamado al Poder Legislativo y al Poder Ejecutivo federal para que escuchen las inquietudes de los trabajadores. El paro de labores se ha extendido a otras jurisdicciones del país. A las afueras del edificio sede del 22.° Circuito en Querétaro, los empleados judiciales han expresado su descontento mediante la colocación de mantas, pancartas y lonas con consignas que rechazan la propuesta de reforma.

Braulio Colin
Braulio Colin
Guillermo Vega dijo que las entrevistas con los perfiles serán el jueves y que podrían votar el viernes. BRAULIO COLIN

PARO JUDICIAL SE

EXTIENDE A 28 ESTADOS

El paro iniciado por trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) llegó a 28 estados para manifestarse en contra de la reforma que se discute en el Congreso, que implicaría la elección de jueces mediante el voto popular.

EN EL INSTITUTO DE MEXICANOS EN EL EXTERIOR

Tatiana Clouthier regresa a Gobierno con Sheinbaum

Redacción

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha designado a Tatiana Clouthier Carrillo como la nueva encargada del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, de cara al Gobierno que la mandataria iniciará el 1 de octubre de 2024.

Clouthier servirá así por segunda ocasión a la Presidencia de la República después de su paso por el gabinete con Andrés Manuel López Obrador, con quien trabajó en su campaña hasta convertirse en secretaria de Economía.

Tatiana Clouthier Carrillo nació el 12 de agosto de 1964 en Culiacán, Sinaloa, y es hija de Manuel Clouthier del Rincón, reconocido político y candidato presidencial del Partido Acción Nacional (PAN) en 1988.

Tatiana Clouthier se graduó del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) como licenciada en Lengua Inglesa para posteriormente obtener una maestría en Ad-

ministración Pública en la Universidad de Nuevo León. Su facilidad con el inglés, en donde llegó a ser intérprete y traductora, la llevó a coordinar este idioma para la educación básica y media superior de la Secretaría de Educación de Nuevo León. En el sexenio de López Obrador, ella fue nombrada subsecretaria de Gobernación, pero declinó la posición y optó por ser diputada plurinominal del 1 de septiembre de 2018 al 7 de diciembre de 2020, fecha en que fue anunciada como nueva Secretaria de Economía (cargo asumido el 4 de enero de 2021).

EL 6 DE OCTUBRE DE 2022, TATIANA CLOUTHIER DEJÓ EL CARGO EN LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA CON EL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR

El 6 de octubre de 2022, Tatiana Clouthier salió de la Secretaría de Economía. Ha publicado libros como ‘Maquío, mi padre’ en 2007 y ‘Juntos hicimos historia’ en 2019.

MIÉRCOLES 21

En corto

PAN ACUDE AL INE PARA ARGUMENTAR SOBRERREPRESENTACIÓN

Al acudir al INE para reunirse con las consejerías del Instituto, el líder del PAN, Marko Cortés, le exigió a esa autoridad no concretar una regresión democrática con la sobrerrepresentación de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados. El panista reconoció que Morena fue el partido más votado para la Cámara de Diputados, pero eso no obsta para que se desconozca el 43.1 por ciento que logró la oposición y que debe ser representado debidamente en la repartición de diputaciones de representación proporcional. En tanto, el líder perredista Jesús Zambrano inició una visita personal a las consejerías para plantearles el problema de la sobrerrepresentación; ayer se reunión con la consejera Dania Ravel y este martes, con el consejero Arturo Castillo. Lo mismo estaría haciendo el representante del PRI ante el INE.

Tatiana Clouthier servirá así por segunda ocasión a la Presidencia. CORTESÍA

#Acentos

El inglés en COBAQ… ¿para qué?

En un mundo cada vez más globalizado, el inglés se ha consolidado como la lengua franca por excelencia. Desde la educación, ciencia y negocios, pasando por la cultura y la tecnología, el dominio del inglés se percibe como una habilidad esencial para cualquier persona que aspire a tener éxito en un entorno internacional. La presencia del inglés nos hace plantear una serie de preguntas fundamentales: ¿Es realmente necesario aprenderlo? ¿Hasta qué punto es indispensable para nuestra vida diaria y profesional?

Ante estos cuestionamientos, podemos ver que el principal argumento a favor del aprendizaje del inglés es, sin duda, su papel como lengua internacional. Según el informe de Education First, más de mil 500 millones de personas en todo el mundo hablan inglés. Este hecho ha convertido al inglés en una herramienta invaluable. En COBAQ, estamos convencidos de que la calidad en la enseñanza del inglés es fundamental para todos nuestros estudiantes, ya que esta herramienta les permitirá augurar un futuro exitoso en los ámbitos académico, laboral y social tras su egreso. Por ello, desde el año 2017, se implementa en nuestra institución el Programa para el Fortalecimiento del Aprendizaje del Idioma Inglés, cuyo objetivo es impulsar en nuestros jóvenes la apropiación integral y armónica de las habilidades lingüísticas en inglés como segundo idioma, fortaleciendo así el perfi l de egreso para que puedan incorporarse con éxito tanto al ámbito laboral como a las instituciones de educación superior.

El desfile de eventos que la civilización nos ha obsequiado en los últimos dos años, especialmente en este año electoral en países clave del continente americano, nos obliga a hacernos toda clase de preguntas, pero en especial, aquellas relativas al futuro del mundo en función de la naturaleza humana, dados los resultados a la vista.

Si bien en el siglo XX no se pronosticaba un mundo necesariamente ordenado para el siglo XXI, sí se visualizaba uno por lo menos más organizado, más equitativo, producto del avance tecnológico aterrizado a la vida cotidiana de las masas, de la producción y distribución más eficiente de bienes y servicios y de la información instantánea al alcance de todos.

Aunque el avance tecnológico se dio como se esperaba, los esquemas de organización sociopolítica (agotados ya desde el siglo pasado) no solo no muestran avances, sino más bien sorprendentes retrocesos, refrendados por el recargado ímpetu del populismo rampante engañador de crédulos y las tendencias totalitarias. Tampoco han cambiado los esquemas de colusión del poder con el crimen organizado y la consabida capacidad corruptora del dinero.

el al ámbito laboral como a las instituciones de is un

Kamala Harris, candidata

En el año 1970, el director italiano Enzo Barboni se anotó un ‘hit’ con la película ‘They Call Me Trinity’, protagonizada por Terence Hill y Bud Spencer, quienes encarnaron a un par de hermanos forajidos tahures y asaltantes de caminos en el Viejo Oeste. Al año siguiente, Barboni repitió la divertida fórmula con la saga ‘Trinity is Still my Name’, con un guion que superó al primero.

cano ha sido inclemente en sus críticas a su contrincante, señalando su gestión como vicepresidenta de “fallida” y “desastrosa”.

ALEJANDRO GUTIÉRREZ BALBOA

Se lleva a cabo en Chicago la convención del Partido Demócrata de los Estados Unidos, tratando de apuntalar la candidatura y las posibilidades de Kamala Harris de convertirse en la primera mujer presidente en el país vecino del norte. Hace un mes, cuando fue la convención republicana, el panorama era muy diferente, las probabilidades demócratas parecían nulas, con un Joe Biden muy deteriorado tras el debate con su contrincante republicano del pasado 27 de junio y un Trump llevado a las nubes tras el fallido atentado del 13 de julio. Harris tiene que sobreponerse a varios elementos en su contra para vencer a Trump en las elecciones de noviembre. El propio candidato republi-

Si bien Kamala Harris representa un sector fiel y plenamente identificado con los demócratas norteamericanos, eso no le alcanza para derrotar a Trump en noviembre. Sus posturas señaladamente izquierdistas, sobre todo en materia de control natal, reducción poblacional, aborto, ideología de género; así como populistas en cuanto a sus intenciones de mucho gasto público o apoyo económico a las familias, se enfrentan a la decidida oposición de buena parte del electorado norteamericano que prefiere posiciones más de centro o abiertamente de derecha, muy influidos tras el discurso de Trump.

La clave para Harris en esta elección será ganar el centro, en una campaña polarizada como pocas.

NUEVO FISCAL

Esta semana, el Congreso del estado definirá al próximo fiscal general. Hoy, los diputados entrevistarán a los tres perfiles que propuso el gobernador Mauricio Kuri: Miguel Gonzalo Palacio Rendón, Margarita Luna Téllez Girón y Víctor Antonio de Jesús Hernández; este último es un cercano colaborador del mandatario estatal, pues De Jesús se desempeña como consejero jurídico y enlace legislativo del gabinete del gobernador. El viernes, el pleno del Congreso sesionará para votar y elegir al fiscal.

INFORME

El alcalde de Huimilpan, Juan Guzmán Cabrera, rendirá su tercer informe de actividades este viernes en la cabecera municipal. El edil espera entregar su Administración sin pendientes y con la mayoría de sus promesas cumplidas. De acuerdo con el Monitor de Promesas de Campaña, el alcalde hizo 26 promesas a los ciudadanos en la campaña de 2021; a la fecha, ha cumplido la totalidad de ellas (al menos de forma parcial), lo cual lo pone como uno de los dos únicos presidentes municipales que cumplieron sus compromisos.

MULTADO

Pese a la experiencia que presume en política, el expanista y ahora morenista, Jorge Lomelí Noriega, fue multado por 130 mil pesos luego de la sentencia de la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral, quien determinó que el excandidato de Morena a la alcaldía de El Marqués entregó dádivas a los votantes, además de prometer más recursos si le otorgaban su voto. Estas declaraciones fueron exhibidas en videos y fueron tomadas como confesiones por la autoridad judicial. La inquietud para los denunciantes es que la multa es muy baja.

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor.

UN ÉXITO, LA ESCUELA MUNICIPAL DE COMPUTACIÓN

El director de Desarrollo Económico en San Juan del Río, Darío Velázquez, señaló que, desde su apertura, la Escuela Municipal de Computación ha tenido gran éxito, pues cada vez se incrementa más el número de interesados para ingresar. En la primera etapa recibieron a 120 alumnos, principalmente adultos mayores, y para la segunda subió el ingreso a 150. Además, informó que comienzan desde el nivel básico. JENA GUZMÁN

EL OBJETIVO ES MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA

Realizarán 33.° Congreso Nacional de Diabetes

Acercarán del 5 al 7 de septiembre el 33.° Congreso Nacional de Diabetes – Viaje por la Salud, con sede en San Juan del Río, en modalidad híbrido y presencial con la finalidad de brindar toda la información necesaria sobre esta enfermedad, mejorar la calidad de vida de quienes la padecen y también prevenirla a la otra parte de la población. Para la presentación de este evento realizado por la Federación Mexicana de Diabetes A.C. y Fundación

Chabely, se tienen preparados dos programas: uno que es científico para profesionales de la salud y otro que es educativo para las personas que viven con diabetes.

Se espera la participación de 500 a mil congresistas, además de que los asistentes tendrán acceso a 28 simposios, 15 talleres y tres plenarias, gracias a la participación de 63 ponentes.

De acuerdo con Josafat Camacho Arellano, presidente médico del Consejo Directivo de la Federación Mexicana de Diabetes A.C., la educación en diabetes es el éxito del tratamiento en la República Mexicana, por lo cual es importante tener conocimiento sobre el autocuidado en la salud y el nivel de control de glucosa de las personas que tienen esta afección. Para los interesados en asistir a este Congreso, habrá una cuota mínima de 315 pesos.

MIÉRCOLES 21

El dato

En el evento se brindará información referente a este padecimiento y habrá la oportunidad de conocer más de este municipio, su historia, su tradición y su gastronomía

DIO A CONOCER ROBERTO CABRERA

Jena Guzmán

“Existe una gran necesidad de contar con una nueva secundaria y bachillerato en San Juan del Río ante el inminente crecimiento poblacional”, refirió el presidente municipal Roberto Cabrera Valencia.

Aunque destacó estar por entregarse una nueva primaria en La Peña II, que costó cerca de 15 millones de pesos con aportación del municipio, del Gobierno estatal y de la iniciativa privada, el alcalde sanjuanense reconoció que hace falta brindarles a las nuevas generaciones más espacios educativos de estos niveles.

El edil refirió que se ha observado, sobre todo en zona oriente, que es la parte donde más se ha cargado este crecimiento poblacional, la necesidad de contar con mayor infraestructura educativa; por lo tanto, seguirá haciendo las gestiones necesarias.

“La zona oriente sigue creciendo de manera muy rápida, y digo... pues ahí está el dato del Inegi: somos el tercer lugar en crecimiento

no capital de todo el país, demográfico, tercer lugar nacional... entonces tenemos desafíos de servicios educativos y efectivamente nos faltan escuelas”.

Recordó que, en este año, ya se graduó la primera generación de una escuela que se fundó hace seis años en Fundadores,anterior a esta que se construye; sin embargo, ahora deben apelar ante las instancias correspondientes para que también se logre una secundaria más y bachillerato, por lo menos.

PRÓXIMAMENTE SE ENTREGARÁ UNA NUEVA PRIMARIA QUE TUVO UNA INVERSIÓN CERCANA A 15 MILLONES DE PESOS

“En esa zona (nuevo oriente) hemos solicitado de la mano de mamás y papás una secundaria. Está el Cobaq 18 en esa zona Valle Dorado, aunque tenemos que acercarnos también porque creo que no es suficiente, porque es la única preparatoria en toda la zona oriente”.

El alcalde sanjuanense trabaja por la educación. JENA GUZMÁN

#EstamosATiempo de construir un gran futuro para la niñez.

SAN JUAN DEL RÍO

ADQuerétaro

MIÉRCOLES

Editado por la empresa aldialogo.mx

#Educación AUMENTA INTERÉS EN COMPUTACIÓN

La Escuela Municipal de Computación ha tenido gran éxito; se incrementa el número de interesados. PÁG. 15

#Salud HABRÁ CONGRESO SOBRE DIABETES

Del 5 al 7 de septiembre se realizará el Congreso Nacional de Diabetes con sede en San Juan del Río. PÁG. 15

ROBERTO CABRERA MEJORARÁ INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Ante el crecimiento poblacional del municipio, Roberto Cabrera Valencia informó que habrá más espacios educativos. /Jena Guzmán PÁG. 15

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.