LAS 10 CARRERAS MEJOR PAGADAS 02I08I23

Page 1

#Conversa

Ser emprendedor en México, un deporte extremo

Yamile David

Elige bien

Te damos una guía práctica para que apliques criterios que puedan ayudarte a tomar una buena elección de la carrera que vas a estudiar. PÁG. 02

Más egresados

Conoce cuáles son los campos de estudio de donde más egresan profesionistas en el estado de Querétaro. PÁG. 03

LAS 10 CARRERAS MEJOR PAGADAS

La capacidad que tiene Querétaro para atender diferentes industrias, proviene de la sinergia entre la iniciativa privada, la academia y el Gobierno. PÁGS. 02 y 03

aldialogo.mx aldialogomx
30O Máxima 13O Mínima CLIMA PARA HOY MIÉRCOLES 2 DE AGOSTO DE 2023 Año 20 No. 7173
EVOLUCIONA COMO AD QUERÉTARO AL DIÁLOGO TU BOSILLO
FOTO: ESPECIAL

TU FUTURO

Las 10 carreras mejor pagadas

La capacidad que tiene Querétaro para atender diferentes industrias, proviene de la sinergia entre la iniciativa privada, la academia y el Gobierno

Jessica Ignot

Decidir tu profesión marca y define tu futuro. Muchos escogen en base a sus habilidades e intereses. No obstante, ¿sabes cuáles son las carreras mejor pagadas en Querétaro?

Este dato tal vez sea decisivo para que definas tu decisión y empates un buen salario con tus habilidades e intereses, pues finalmente se trata de planificar tu futuro.

También debes tomar en cuenta el campo laboral disponible, pues hay carreras que son competitivas y ofertan pocas fuentes de empleo, lo que sin duda puede representar una dificultad para ti.

En Querétaro, la principal industria es la manufacturera. El 30 por ciento del producto interno bruto (PIB) estatal es generado por el sector manufacturero. En este rubro figuran industrias como la automotriz, la aeroespacial y las ligadas al plástico.

La capacidad que tiene Querétaro para atender diferentes industrias, proviene de la sinergia entre la iniciativa privada, la academia y el Gobierno, quienes han establecido condiciones para adaptarse a las diversas condiciones del mercado.

En la entidad, 28 de cada 100 personas mayores de 15 años logran concluir la educación superior.

Conoce las carreras mejor pagadas en el estado de Querétaro

Consejos para elegir una carrera universitaria

Conócete

 Lo primero que debes saber de ti: cuáles son tus fortalezas y debilidades, tus valores principales, los rasgos que te definen, tus intereses, qué te inspira y cómo ves tu futuro.

Estudia tu entorno

 Analiza tu marco social, económico, cultural y familiar para tomar una decisión realista, que se ajuste a tus objetivos.

Infórmate

 Entérate sobre carreras que se concentren en los problemas de actualidad, que consideres relevantes y que quisieras ayudar a resolver.

Evalúa tus opciones

 Investiga la información básica de cada carrera y busca descripciones de trabajo; qué compatibilidad tienen con tu personalidad y tu estilo de vida, las oportunidades de desarrollo profesional y crecimiento personal, salario, mercado de trabajo.

Planifica tu futuro

Egresados de educación superior en Querétaro

41.6% son de universidades tecnológicas

38.7% egresan de universidades públicas estatales

9.05%, son del Tecnológico Nacional de México

7.71% vienen de universidades politécnicas

Los campos de estudio con mayor número de egresados

31.5% ingeniería mecánica, eléctrica, electrónica, química y profesiones afines

12.9% negocios y contabilidad

10.5% administración y gestión

6.14% derecho y criminología

5.81% innovación en tecnologías de la información y la comunicación

2.93% ciencias sociales y estudios del comportamiento

#LasVoces

“Me fijé en una universidad que tuviera la carrera que yo quería estudiar, también que me llamara la atención el nombre de la carrera. Busqué algo más moderno porque quería estudiar Administración y opté por Gestión y Dirección de Negocios. El prestigio de la universidad también incide y fue lo que consideré para estudiar la carrera”.

 Fuentes: Observatorio Laboral, IMCO y Bolsa Estatal de Empleo del estado de Querétaro.

 Nota: Los sueldos son aproximados y varían en función a la empresa que oferte las vacantes y la experiencia del trabajador.

Carreras con mayor número de egresados

 Licenciatura en Derecho.

 Ingeniería Industrial.

 Técnico Superior Universitario en Procesos Industriales de Área Manufactura.

 Técnico Superior Universitario en Desarrollo de Negocios.

 Técnico Superior Universitario en Innovación de Negocios y Mercadotecnia.

 Ingeniería en Mantenimiento Industrial.

 Ingeniería en Procesos y Operaciones Industriales.

 Contador Público.

 Técnico Superior Universitario en Mantenimiento de Área Industrial.

 Licenciatura en Negocios y Comercio Internacional.

 Al filtrar las carreras que te interesan, crea un plan de acción.

Piensa en tus objetivos y necesidades, los pasos necesarios para progresar y los posibles obstáculos en tu camino.

Toma una decisión

 Al haber analizado las carreras de acuerdo a tus habilidades y aspiraciones, considera otra vez las ventajas y desventajas de cada profesión. Combina lo que has descubierto sobre tu personalidad con la información que has recopilado sobre las carreras.

Egresados por nivel educativo en Querétaro

65.3% con licenciatura

24.1% como técnico superior universitario

6.45% con maestría

2.83% con especialidad

1.4% con doctorado

2.24% ciencias biológicas y ambientales

2.23% artes

2.15% implementación de las tecnologías de la información y comunicación

2.14% ciencias físicas, químicas y de la Tierra

“Para elegir una carrera, primero me fijo en que en realidad me guste, porque, pensando en futuro, si trabajo en algo que no me gusta, no duraría mucho y sería peor; también se busca cuál es el campo laboral que tiene y los sueldos que ofrecen. Creo que hay que fijarse en todos los aspectos posibles”.

#TuBolsillo 03 02 DE AGOSTO DE 2023 DE AGOSTO DE 2023 MIÉRCOLES 2 MIÉRCOLES 2
PLANIFICA
Instituto
negi Data Mexico Observatorio Laboral (OLA) Universidad Cuauhtémoc Bolsa Estatal de Empleo
de
México Industry Consultamos: 1 2 3 4 5 6 7
Mexicano para la Competitividad
del estado
Querétaro.
CARRERA SUELDO MENSUAL (aproximado) Ingeniería Mecatrónica / Robótica $45,000 Ingeniería Mecánica y Eléctrica $43,000 Ingeniería Industrial $43,000 Chef Sénior $40,000 Ingeniería Civil $38,000 Químico $34,000 Licenciado en Derecho $33,000 Finanzas y Estadística $30,000 Medicina $27,000 Sistemas Computacionales, Informáticos y de la Comunicación $25,000 Ciencias Ambientales $20,000
FOTO: ISTOCK

MIÉRCOLES 2

DE AGOSTO DE 2023

#TuPágina 04

Ser emprendedor en México, un deporte extremo

Lluvia que refresca

DIRECTOR GENERAL

EDITORIAL

DIRECTOR COMERCIAL

Muchos soñamos con tener nuestra propia empresa; lograr una estabilidad económica, libertad de agenda, generar empleo y ser independientes, pero el reto no es sencillo.

Los emprendedores aportan gran valor al país siendo que las pymes sostienen al 99 por ciento de la economía, generan el 78 or ciento de los empleos y aportan 42 por ceinto del producto interno bruto, de acuerdo con el Inegi, pero el 75 por ciento de las pymes en México no logran sobrevivir más allá de los dos años de operación ¿Por qué sucede esto? La respuesta es multifactorial: falta de experiencia, no poder acceder a los financiamientos, competencia en el mercado, falta de estrategias efectivas, y a todo lo anterior sumaría la falta de tolerancia a la frustración, la falta de disciplina y las grandes cargas fiscales a las que se enfrentan las empresas.

Aunque existen programas de apoyo gubernamental para fomentar el emprenedurismo como el Programa Nacional de Emprendedores y el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) y se han creado diversas fuentes de financiamiento así como espacios de colaboración y ‘networking’, las últimas reformas fiscales y a la Ley del Trabajo, mucho apoyan a los trabajadores, mas no así a los patrones que son quienes sostienen.

YAMILE DAVID psi-

como la carga de trabajo, el estrés lacientemente la NOM 037, conocida

Desde 2014, ha habido distintas reformas fiscales como la del ISR, la modificación a la Ley de Ingresos sobre el impuesto especial sobre producción y servicios, la eliminación de deducciones, la implementación de la NOM 035, que establece que las empresas deben realizar una evaluación de los factores de riesgo psicosocial presentes en el entorno laboral, como la carga de trabajo, el estrés laboral, la violencia laboral, el acoso y la falta de control sobre el trabajo y recientemente la NOM 037, conocida como la norma o la ley del ‘home office’, tiene como objetivo garantizar el bienestar de las personas que realizan sus labores de forma remota, tanto para los empleados como para los patrones, mediante la implementación de lineamientos y obligaciones.

JEFATURA DE INFORMACIÓN

Marittza Navarro

JEFATURA DE REPORTEROS Salvador Castillo

DISEÑO Marco A. Rodríguez

Derechos al Uso Exclusivo número 04-2022-080513290700-101 y Certificado de Licitud de Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: El Universal Compañía Periodística Nacional, S.A. de C.V. Bucareli Número 8, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México C.P. 06040. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.

Oficinas y ventas: publicidad@adcomunicaciones.mx

Móvil: (442) 479 14 89 | Oficina: (442) 291 99 00

Reporte ciudadano: 442 479 1513

Ramírez Lira Querétaro
Rafael
CONVERSA 
Envíanos tu foto a jignot@adcomunicaciones.mx
S
RL
CV
Editado por la empresa AD Comunicaciones
de
de
AD QUERÉTARO, periódico de lunes a viernes, 2 de agosto de 2023. Editor responsable: Fernando Sánchez López. Reserva de

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
LAS 10 CARRERAS MEJOR PAGADAS 02I08I23 by Grupo AD Comunicaciones - Issuu