Roberto Cabrera busca concluir vialidad 29 I 07 I 24

Page 1


#EstamosATiempo de impulsar proyectos que beneficien a la comunidad.

SAN JUAN DEL RÍO

ADQuerétaro

LUNES

Editado por la empresa aldialogo.mx

#Local SIGUEN EFECTOS DE LA SEQUÍA

A pesar de las lluvias registradas, no se garantiza tener buenas cosechas en los siguientes ciclos. PÁG. 15

#Local

ATIENDEN REPORTES POR TAPONAMIENTOS

La JAPAM atiende hasta 30 reportes diarios debido a la acumulación de basura en drenajes. PÁG. |5

ROBERTO CABRERA BUSCA CONCLUIR VIALIDAD

Roberto Cabrera Valencia prevé resolver el tema de litigio con el ejido para finalizar el proyecto del camino a San Pedro Ahuacatlán. /Jena Guzmán PÁG. 15

TRABAJAN CONTRA LOS TAPONAMIENTOS

Debido a las lluvias, los servicios que atiende la Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (JAPAM) por taponamientos han incrementado. A decir del director de este organismo, Gabriel Figueroa Uribe, llegan hasta 30 reportes diarios. La acumulación de basura que es arrastrada por las corrientes, genera conflicto en la red de drenaje.

CONTINUARÁ LA ENTREGA DE APOYOS

Lluvias registradas no garantizan cultivos

Aunque se han registrado lluvias considerables en San Juan del Río, y sus bordos y presas han alcanzado un nivel importante, todavía estas no son suficientes para garantizar los siguientes ciclos, indicó el secretario de Desarrollo Agropecuario Municipal, Roberto Jiménez Salinas.

El funcionario dijo que hay áreas donde no ha llovido mucho, como la zona de Potrero Nuevo; por ello, los efectos de la severa sequía continúan.

Indicó que, incluso, lo que ha llovido en este año, es lo equivalente a lo que no se registró en 2023, pero tendrían que seguir presentándose mayores precipitaciones para tener buenas cosechas.

“Definitivamente, ahorita toda el agua que caiga es muy buena. La verdad (es que) nos ayuda muchísimo. Les decía que hasta la semana pasada toda el agua que había caído, era equivalente a lo que había llovido en el 2023. Tenemos una red de pluviómetro. Bueno... son sie-

te pluviómetros los que tenemos. Tampoco podemos decir que tenemos una estación meteorológica, pero eso nos ayuda a medir las diferentes precipitaciones en las diferentes zonas, y en la que menos ha llovido es en la zona del Cerro Grande, donde está el ejido Santa Rosa, y el ejido Potrero Nuevo es la parte que menos ha llovido, entonces necesitamos que siga lloviendo”.

Refirió que uno de los sectores que ha padecido más es el ganadero, situación que todavía preocupa.

LUNES 29

ASEGURÓ EL ALCALDE ROBERTO CABRERA

Buscarán concluir camino a San Pedro

Continúa el litigio con el ejido San Pedro Ahuacatlán que determinó que se estaba afectando el dominio de su terreno

El presidente municipal Roberto Cabrera Valencia mencionó que aún se encuentra en litigio el camino a San Pedro Ahuacatlán, por el cual no ha podido concluirse el proyecto; sin embargo, buscará con el ejido resolver este tema.

Explicó que en el sexenio pasado encabezado por Francisco Domínguez Servién se desarrolló un proyecto de vialidad sobre el acceso a dicha comunidad y que conecta con otras importantes, en el cual incluía carriles para automóviles, taxivanes, ciclovías y arreglo del dren pluvial.

Luego de su autorización, la obra inició en 2019 dentro de la administración de Guillermo Vega Guerrero, pero los ejidatarios consideraron que afectaban un terreno que les pertenecía, por lo cual entró en un conflicto legal.

“Este camino es muy bueno porque da servicio a Visthá, a La Llave, La Valla... y que es parte de una vialidad que nos conecta con la carretera 200 y vía alterna a la 57 para llegar a la capital... y además con la fisionomía urbana que tiene la avenida central... y la verdad es que hubo una respuesta muy positiva a estas gestiones; no solo era mía. Bueno...

se iniciaron los trabajos, nos dio muchísimo gusto y... bueno... consideró el ejido San Pedro Ahuacatlán que se estaba afectando el dominio de terreno de su ejido”, declaró.

Hasta el momento, no ha podido resolverse este conflicto, por lo cual el alcalde buscará consensuar con el ejido para darle solución y poder concluir con el proyecto.

Cabrera Valencia refirió que ha tenido acercamiento con ellos, incluso dentro de su gestión pudo operar nuevamente el Balneario San Pedro, que estuvo inactivo por mucho tiempo debido a varios trámites, pero la intención es que puedan llegar a un acuerdo para terminar con una vialidad por la que transitan miles de vehículos a diario.

“Hay una controversia legal. El ejido pide indemnización”, dijo.

El dato

La vialidad conecta con la carretera 200 y es una vía alterna a la 57 para llegar a la capital

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.