



La información deberá entregarse hasta en tres ocasiones:
› LA PRIMERA DOS HORAS PREVIAS AL DESPEGUE, TANTO DE LOS VUELOS QUE SALGAN COMO LOS QUE INGRESEN A MÉXICO.
› UNA SEGUNDA LISTA DEBE DARSE UNA HORA Y 45 MINUTOS ANTES DEL DESPEGUE, CON DOS RELACIONES DE CONFIRMACIÓN DE PASAJEROS A BORDO.
› LA TERCERA LISTA OCURRIRÁ UNA VEZ QUE EL AVIÓN CIERRE SUS PUERTAS.
DATO DE ACUERDO CON EL PROYECTO, LA INFORMACIÓN TIENE POR OBJETO FACILITAR LAS ESTADÍSTICAS DE TURISMO Y BALANZA DE PAGOS, ASÍ COMO GARANTIZAR UNA MIGRACIÓN SEGURA, ORDENADA Y REGULAR, Y CONTAR CON INFORMACIÓN OPORTUNA E IDENTIFICAR ALGÚN RIESGO EN LA SEGURIDAD.
REDES
Piden no caer en las ‘fake news’
Hacen llamado a la ciudadanía para no caer en noticias falsas de páginas que mal informan a la población.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Adrián Jiménez
Gobierno. La Mesa de Protección Civil se reunió para reforzar las medidas preventivas que nos mantienen seguros, mientras que la Mesa de Seguridad y Construcción de la Paz sigue construyendo un entorno de tranquilidad.
Foto: Agencias › Quequi
GOBIERNO
Carlos Orvañanos lideró las dos mesas
› Vecinos de Cuajimalpa participan en la feria de
Por Redacción › Quequi
El gobierno de Cuajimalpa mantendrá ferias de empleo de manera fija para nuestras comunidades, con el objetivo de avanzar y convertirse en una Alcaldía con la menor tasa de desempleo en comparación con años anteriores, a diferencia de otras demarcaciones que no priorizan esta agenda.
Carlos Orvañanos, alcalde de Cuajimalpa, mencionó que su reto es integrar a todos los profesionistas, jóvenes, mujeres y adultos mayores a la vida laboral. “Hoy, esta feria del empleo es un reflejo de la integración y el trabajo en comunidad. Estamos ofreciendo dos mil 263 vacantes de empresas regionales, nacionales e internacionales”. Esto es una muestra de la fortaleza que tenemos como gobierno, donde las y los empresarios se ani-
man a invertir aquí y no temen a la incertidumbre que existía en otras gestiones.
“Desde el día uno de mi gobierno, las y los vecinos de Cuajimalpa se acercaron y nos demandaron estrategias para fomentar el empleo. Arrancamos con estas ferias, pero no nos basta; queremos más inversión y que nuestras familias tengan el sustento diario”.
Agregó que “estamos cumpliendo con los pilares de esta gestión: estar de cerca con la gente, ser humanos y dar resultados”.
Carlos Orvañanos precisó que Cuajimalpa tiene la tasa más baja de desempleo porque, desde hace años, y en su papel de exdelegado, dejó los cimientos para que esta demarcación sea sólida y reciba a las empresas que buscan invertir. “Esto es gracias a los gobiernos de alternancia que facilitan la in-
DATO
Cuajimalpa es segura para invertir y garantiza la industria del turismo, dice el alcalde a empresarios tras firma de convenio con Canaco.
› Firma de convenio entre Cuajimalpa y Canaco fortalece la inversión en la demarcación.
versión, no a administraciones que extorsionan o chantajean a la iniciativa privada”. El funcionario aseguró que su administración no ha escatimado recursos y ha apostado por la seguridad pública como un eje central de su Plan de Gobierno.
Carlos Orvañanos adelantó que buscará una audiencia con cámaras empresariales y líderes de la industria turística, con el fin de invitarlos a invertir en Cuajimalpa. “Necesitamos empleos, necesitamos que nuestros jóvenes tengan trabajo aquí en Cuajimalpa, donde viven y están cerca de sus familias. Nosotros somos facilitadores del trabajo para que avance la economía”. Añadió que “aquí pueden estar seguros de que sus familias están en buenas manos porque hay un gobierno responsable que vela por ustedes”.
LAZOS EL LÍDER CARLOS ORVAÑANOS CON EL CONGRESO DE LA CDMX.
Por Redacción › Quequi
Durante un encuentro con legisladoras y legisladores de todas las fracciones parlamentarias en el Congreso de la Ciudad de México, el alcalde de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos, expresó su apertura al trabajo coordinado para seguir entregando buenos resultados a la ciudadanía que gobierna.
Reconoció el respaldo a su agenda de Gobierno, la cual consiste en mejorar los servicios públicos, ampliar la política social a más población vulnerable y hacer que el gasto público rinda más.
“Este tipo de encuentros nos ayuda a entender las limitantes y lo que podemos hacer juntos para ofrecer, no sólo a Cuajimalpa, sino a más alcaldías, las opciones de desarrollo que se requieren”.
Carlos Orvañanos mencionó que, así como ha estado sosteniendo reuniones de esta naturaleza, ha hecho lo propio con todos y cada uno de los concejales de su demarcación, con el objetivo de mantener la unidad y avanzar en lo verdaderamente importante: que le vaya bien a Cuajimalpa.
“Vamos bien, esperamos que haya siempre comprensión a nuestras necesidades; por nuestra parDESTACA SU COMPROMISO PARA FORTIFICAR EL DEPORTE.
Por Redacción › Quequi
El alcalde de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos, presentó oficialmente a Antonio López Pinzón como el nuevo director de Promoción Deportiva, destacando su compromiso con el fortalecimiento del
El alcalde Carlos Orvañanos
Rea a dejado claro que su gobierno no se fija en los colores de los partidos, sino prioriza el bienestar de la gente.
El trabajo conjunto con el Congreso es clave para impulsar el desarrollo.
te, cuenten con nuestra voluntad de trabajar siempre con mucho ánimo y disposición”.
Orvañanos fue claro e insistió en que no hay espacio para la politiquería en el ejercicio del servicio público, ya que eso daña el dinamismo institucional. “No debemos distraernos con situaciones de colores, no es momento de campañas; para eso ya
deporte en la demarcación.
Durante el evento, Orvañanos enfatizó que “el deporte es clave para construir una comunidad
fuerte, saludable y unida”, un pilar fundamental que forma parte de su visión de desarrollo para Cuajimalpa. El alcalde añadió que
vendrán nuevos tiempos. Hoy lo que nos ocupa es, desde luego, darle a la ciudadanía los elementos para mejorar su nivel de vida”. El alcalde de Cuajimalpa dijo que, este año, dará todo su empeño y esfuerzo para que no le falte nada a las comunidades y pidió mayor sensibilidad para aterrizar proyectos prioritarios en la demarcación.
el talento y la disciplina de los deportistas locales merecen el respaldo del gobierno, por lo que el nombramiento de López Pinzón refleja ese compromiso hacia las nuevas generaciones de atletas de la comunidad.
“Es un honor para mí dar la bienvenida a Antonio López Pinzón, quien, con su experiencia y pasión por el deporte, contribuirá a seguir construyendo un Cuajimalpa más dinámico y con mayores oportunidades para todos nuestros jóvenes”, expresó Orvañanos.
Por su parte, López Pinzón mostró su entusiasmo por asumir el cargo y manifestó que trabajará para impulsar el deporte en todos los niveles, desde la formación básica hasta el alto rendimiento, asegurando que Cuajimalpa sea un referente en el ámbito
Conservan la esperanza
A siete años de la desaparición de Pamela Gallardo, su familia convoca a una brigada en el Ajusco
Comunidad. La directora general del Consejo Ciudadano de la Ciudad de México, Marius Kuri Murad, participó en la Adopción de Áreas Verdes 2025 en la Alcaldía Cuauhtémoc que encabezó su alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega.
Son esenciales para el bienestar
› La plataforma describió dicha medida como injustificada y que podría perjudicar a la economía de la capital mexicana, ya que en otros países ha sucedido así.
› El crecimiento de las plataformas de alquiler ha reducido la disponibilidad de
vienda y ha disparado los precios de renta en algunas zonas urbanas de la capital.
Airbnb anunció que interpuso un amparo contra la reciente ley aprobada por el Congreso de la Ciudad de México, que impone restricciones a las estancias de corta duración en la capital.
La plataforma de alojamiento considera que esta medida es “injustificada” y que sus consecuencias serán negativas, afectando la economía local, reduciendo las oportunidades para pequeños emprendedores y generando un incremento en los precios del hospedaje tradicional.
La empresa argumentó que la evidencia internacional demuestra que las regulaciones que buscan limitar las estancias cortas no han sido efectivas en ciudades de todo el mundo.
DATO
Según Airbnb, estudios de ciudades como NY, Edimburgo y Barcelona indican que tales medidas no han resuelto los problemas de vivienda.
¿QUÉ ES LA LEY
AIRBNB EN CDMX?
La Ley de Turismo de la Ciudad de México, aprobada en octubre de 2024, ha sido bautizada popularmente como la “Ley Airbnb”, debido a las estrictas restricciones que impone sobre los propietarios que alquilan sus inmuebles a través de plataformas digitales.
Entre las disposiciones más controvertidas se encuentran el límite en el número de noches que un inmueble puede ser alquilado al año y la obligación de registrarse en un padrón oficial, con la obligación de reportar periódicamente la ocupación.
Además, todos los ingresos generados por estas actividades deberán ser declarados y gravados, lo que busca regular y fiscalizar el mercado de alquiler a corto plazo.
Las autoridades de la Ciudad de México justificaron esta nueva
normativa como una medida para proteger a los residentes locales, quienes han señalado que el crecimiento de las plataformas de alquiler ha reducido la disponibilidad de vivienda y ha disparado los precios de renta en algunas zonas urbanas de la capital.
Airbnb sostiene que estas afirmaciones no reflejan la realidad y advierte que la regulación afectará principalmente a los anfitriones independientes, quienes dependen de los ingresos adicionales que generan alquilando sus propiedades a través de la plataforma.
Según Airbnb, estudios de ciudades como Nueva York, Edimburgo y Barcelona indican que tales medidas no han resuelto los pro-
blemas de vivienda, sino que han tenido efectos contraproducentes.
En el caso de Nueva York, por ejemplo, tras la implementación de regulaciones similares, los precios de renta a largo plazo aumentaron un 3.4%, las tasas de ocupación no experimentaron cambios significativos y, además, se generó un mercado negro de alquileres.
Para Airbnb, este tipo de regulaciones no solo fallan en su objetivo, sino que también perjudican a los pequeños anfitriones que dependen de los ingresos que generan a través de la plataforma.
De hecho, recientemente se dio a conocer que Airbnb podría estar yendo contra las reglas de renta en la Ciudad de México
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Resultado del Programa de Chatarrización para la remoción de vehículos abandonados en vía pública, se logró el retiro de 13 autos chatarra de calles de ocho alcaldías de la Ciudad de México.
En Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Gustavo A. Madero y Xochimilco se retiraron dos vehículos respectivamente; en tanto, en tanto, en Cuauhtémoc, Iztapalapa y Tlalpan se retiró una unidad por demarcación.
Como parte del dispositivo, 27 oficiales se desplazaron con ocho grúas y cinco camionetas, tras realizar recorridos para ubicar los automóviles que se encontraban en calidad de abandono y notificar a los dueños, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
› En Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Gustavo A. Madero y Xochimilco se retiraron dos vehículos respectivamente.
¿CÓMO IDENTIFICARLOS?
De acuerdo con el artículo 35 del Reglamento de Tránsito, se entiende por estado de abandono los vehículos que no se han movido por más de 15 días o acumulen residuos que generen un foco de infección, malos olores o fauna nociva.
El incumplimiento a esa disposición se sancionará con una multa
› Como parte del dispositivo, 27 oficiales se desplazaron con ocho grúas y cinco camionetas, tras realizar recorridos para ubicar los automóviles. ENTÉRATE
CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA ACCEDER.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Las mujeres amas de casa de Iztapalapa podrán recibir un apoyo económico de 2 mil pesos bimestrales gracias al programa social Iztapa las Jefas 2025.
Este beneficio está dirigido a mujeres de 35 a 56 años en situación de vulnerabilidad.
Te contamos todos los detalles, requisitos y el paso a paso para inscribirte.
De acuerdo con la Gaceta Ofi-
Director Editorial Waldo A. Pasos Navarrete
Subdirector Editorial Miguel Vadillo Gerónimo
cial de la CDMX, este programa busca reducir la desigualdad y la pobreza entre las mujeres de Iztapalapa, garantizando su derecho a la alimentación. Con este apoyo de 2 mil pesos bimestrales, se beneficiarán 200 mil jefas de familia en la alcaldía.
El calendario de pagos se realizará conforme a las siguientes fechas:
Abril 2025, junio 2025, agosto 2025, octubre 2025 y diciembre 2025.
Para acceder a este beneficio, las mujeres deben cumplir con los siguientes requisitos:
Vivir en la alcaldía Iztapalapa. Tener entre 35 y 56 años de edad. Presentar INE vigente. Contar con
JOSÉ ALBERTO GÓMEZ ÁLVAREZ
Presidente de Grupo Quequi
JOSÉ ALBERTO GÓMEZ MILLAR
Director General de Grupo Quequi
Subdirector Diseño Editorial
César E. Jiménez Gómez
Gerente de Producción Raúl Villalvazo Zepeda
equivalente a 10, 15 o 20 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente en la Ciudad de México.
La SSC llamó a la ciudadanía a realizar la denuncia pertinente por abandono de vehículos, al detallar que las unidades abandonadas o sin uso pueden ser utilizados para cometer hechos delictivos o convertirse en un foco de infección y lugar para fauna nociva.
un comprobante de domicilio (no mayor a tres meses). Tener CURP. Firmar una carta bajo protesta de decir verdad que indique situación de vulnerabilidad. Contar con la cédula de solicitud de registro (proporcionada por la alcaldía). Presentar el acta de nacimiento de al menos una hija para comprobar que es jefa de familia. No ser trabajadora del gobierno de la CDMX. No recibir otro programa social vigente en la demarcación. Si cumples con los requisitos y deseas registrarte en el programa, sigue estos pasos: Reúne la documentación requerida. Acude a la Coordinación de Inclusión a Grupos Prioritarios, ubicada en calle de Aldama número 63, esquina Ayuntamiento, Colonia Barrio San Lucas. El horario de atención es de lunes a viernes, de 10:00 a 18:00 horas.
Para más información, puedes comunicarte a los teléfonos 55 5445 1061 o 55 5804 4140 ext. 1133 o también puedes acudir a la
Dirección General de Inclusión y Bienestar Social, con presencia en centros comunitarios, casas del adulto mayor, deportivos y consultorios médicos.
El registro para acceder a este apoyo económico inicia el martes 4 de febrero y concluirá el 14 de marzo de 2025.
› Periódico diario. Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto de
04-2009-071017432900-101. Certificado de
› Este programa busca reducir la desigualdad y la pobreza entre las mujeres de Iztapalapa, garantizando su derecho a la alimentación.
Celebrando la magia
Ven a celebrar el Día Internacional del Mago, con un espectáculo para toda la familia, no te lo puedes perder.
Gobierno. “Hoy recibí una visita muy grata; tuve la oportunidad de volver a platicar con mi maestra de primaria, la profesora Cristina Lara de la escuela República de Tanzania en la alcaldía Benito Juárez”.
Foto: Redacción › Quequi
GOBIERNO
› Recomiendan tomar nota de todo lo que se puede llevar a este evento.
El alcalde agradeció todo lo aprendido
INVITAN A LOS HABITANTES DE LA ALCALDÍA A PARTICIPAR EN LA PRÓXIMA EDICIÓN DEL RECICLATRÓN.
Por Redacción › Quequi
La alcaldía Benito Juárez, en colaboración con diversas instituciones, invita a todos los habitantes de la alcaldía y zonas aledañas a sumarse al Reciclatrón, una iniciativa que busca dar un paso firme hacia un futuro más sostenible.
El evento se llevará a cabo en el estacionamiento del museo Universum, en el circuito del Centro Cultural de Ciudad Universitaria, en Coyoacán, con horarios de 9:00 a 16:00 horas.
Este Reciclatrón tiene como objetivo la recolección y disposición adecuada de residuos electrónicos y eléctricos, elementos que, si no se manejan correctamente, pueden tener un impacto negativo en el medio ambiente.
Se invita a los ciudadanos a traer artículos como teléfonos fijos e ina-
DATO
lámbricos, teclados, impresoras, faxes, videocaseteras, radios, laptops, microondas, pilas, baterías, aspiradoras, pantallas y más.
Sin embargo, no se recibirán focos ahorradores, lámparas fluorescentes, equipos desarmados, rotos o contaminados, así como cableado público y modems. Reciclar no sólo es una acción responsable, sino un acto de consciencia que contribuye a un mundo más limpio y sostenible. Si tienes productos electrónicos que ya no utilizas, este es el momento perfecto para darles un destino adecuado, evitando que acaben en vertederos donde su descomposición puede liberar sustancias tóxicas.
El Reciclatón es un programa de acopio y reciclaje responsable de residuos de equipos electrónicos y eléctricos en la Ciudad de México. › Este evento
Consulta la lista completa de artículos permitidos y haz tu parte para preservar el medio ambiente, las autoridades recuerdan que juntos podemos generar un cambio significativo en favor del planeta.
GOBIERNO
Meta paga 25 millones de dólares a Trump por suspender sus cuentas tras el asalto al Capitolio.
Gobierno. La mayoría de la población de Groenlandia rechaza ser parte de Estados Unidos, según un sondeo publicado en Dinamarca, en momentos en que Donald Trump dice codiciar la enorme isla del Ártico.
Foto: Agencias › Quequi
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: David Romero Ignot
GOBIERNO
Sólo 6% dijo que estaría a favor
a
ORDENA DONALD TRUMP PREPARAR LAS INSTALACIONES EN LA
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
En una medida que recuerda a las políticas migratorias más radicales de su primer mandato, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que firmará un decreto para que el Pentágono y el Departamento de Seguridad Nacional amplíen las instalaciones en la Bahía de Guantánamo, Cuba, con el fin de albergar hasta 30 mil migrantes considerados “criminales peligrosos”.
“Algunos de ellos son tan malos que ni siquiera confiamos en que sus países los retengan, porque no queremos que vuelvan”, declaró Trump durante la promulgación de la Ley Laken Riley, que otorga mayores facultades para deportar a migrantes acusados de delitos en Estados Unidos.
Horas después, la Casa Blanca envió un memorando a Pete Hegseth, secretario de Defensa, y a Kristi Noem, titular de Seguridad Interior, instruyéndolos a habilitar el Centro de Operaciones Migrato-
DATO
La Base Naval ubicada en la Bahía de Guantánamo, en Cuba, es un territorio controlado por los Estados Unidos desde el año 1903.
rias de la base naval en Guantánamo a “plena capacidad”.
Actualmente, la instalación es reducida y apenas ha albergado a 37 migrantes desde 2020.
Tom Homan, zar fronterizo de Trump, señaló que el Servicio de Control e Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) administrará la expansión del centro de detención, aunque el gobierno no ha precisado costos ni fechas de apertura.
La cárcel en Guantánamo fue establecida en 2002 por George W. Bush para retener a sospechosos de terrorismo tras el 11 de septiembre, convirtiéndose en símbolo de detenciones indefinidas y violaciones a derechos humanos. La decisión de Trump de usarla para retener migrantes promete generar una oleada de impugnaciones legales bajo leyes estadounidenses e internacionales, dicen expertos. Además de esta polémica orden, Trump revocó la extensión del Estatus de Protección Temporal
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
Donald Trump volvió a hacer de la diplomacia un espectáculo de fuerza y orgullo. En apenas unas horas, Estados Unidos y Colombia pasaron de una crisis diplomática sin precedentes a una aparente reconciliación, con una disculpa incluida.
El presidente estadounidense aseguró que su homólogo colombiano, Gustavo Petro, pidió perdón “intensamente” sólo una hora después de que la Casa Blanca anunciara aranceles del 25% sobre productos colombianos. ¿La razón? La negativa de Colombia a recibir dos vuelos con migrantes deportados, quienes, según Petro, no estaban siendo tratados con dignidad al viajar esposados de pies y manos.
Trump, fiel a su estilo, rechazó cualquier concesión: “Hablamos sobre eso y les dije que no vamos a quitarles las esposas. Esa gen-
(TPS) para los venezolanos, que Joe Biden había renovado por 18 meses, poniendo en riesgo a 600 mil migrantes. Kristi Noem justi-
› Asegura Trump que Petro pidió perdón “intensamente”.
te son asesinos, narcotraficantes, violadores. Hacen que nuestros criminales parezcan personas agradables.”
La afirmación, además de encender la indignación en Colombia, tensó los lazos entre ambos países. En respuesta, Petro contraatacó con un arancel del 25% sobre importaciones estadounidenses. Un golpe simbólico más que económico, considerando que EU es el principal socio comercial de Colombia.
ficó la medida llamando “sacos de basura” a los venezolanos y señalando la presencia de grupos criminales como el Tren de Aragua.
CAPTURA
Arrestan a supuesto ‘Chapito’
Detienen en Culiacán a un presunto integrante de ‘Los Chapitos’, ligado a la violencia en Sinaloa.
Animal. Una ballena cachalote en gestación falleció tras chocar contra una embarcación en Cuyutlán, Colima, dejando una herida grave en su costado derecho posterior.
Foto: Agencias › Quequi
DETENCIÓN
› Rosember López Roblero fue arrestado por presunta relación con el crimen organizado.
CONFIRMÓ LA DETENCIÓN. ›
EL GOBERNADOR DE CHIAPAS
CHIAPAS
Por
El alcalde del municipio de Bella Vista, Rosember López Roblero, fue detenido por la Policía Estatal debido a sus presuntos vínculos con el crimen organizado, informó el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar. En un mensaje difundido en redes sociales, el mandatario estatal confirmó la aprehensión del edil en un municipio que, desde hace más de tres años, ha sido afectado por la violencia derivada de la disputa entre el Cártel de Sinaloa y el Cártel Nueva Generación-Cártel Chiapas Guatemala, lo que ha provocado desapariciones, asesinatos y el desplazamiento forzado de habitantes.
Ramírez Aguilar explicó que la detención de López Roblero responde a acusaciones realizadas por pobladores, quienes lo señalan de cometer delitos.
Con esta captura, López Roblero se convierte en el segundo alcalde de Chiapas detenido en el marco de la política de “Cero Corrupción”.
PROYECTO
Autoridades informaron sobre el varamiento
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
Las aerolíneas deberán proporcionar al Instituto Nacional de Migración (INM) información detallada sobre los vuelos internacionales que realicen, de acuerdo con un proyecto propuesto por la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer).
Esta iniciativa busca fortalecer la seguridad y mejorar la gestión migratoria en México, estableciendo nuevas obligaciones para las aerolíneas en la entrega de datos. Según el proyecto, las compañías deberán suministrar información sobre los pasajeros, la ubicación de los asientos, el equipaje documentado y los datos de visas.
La entrega de estos datos deberá realizarse en tres momentos clave: la primera, dos horas antes del despegue, tanto para vuelos que salen como para los que ingresan a México; la segunda, una hora y 45
› Aerolíneas reforzarán el envío de datos de pasajeros como parte de nuevas regulaciones.
La Conamer propone que aerolíneas informen sobre pasajeros, equipaje y visas en tres etapas previas al vuelo, ampliando los requisitos actuales.
minutos antes del despegue, con una lista de confirmación de pasajeros a bordo; y la tercera, inmediatamente después del cierre de puertas del avión. El objetivo de esta medida es facilitar la recopilación de estadísticas de turismo y balanza de pagos, garantizar una migración segura, ordenada y regular, así como contar con información oportuna para identificar posibles riesgos en materia de seguridad. El documento destaca la importancia de preservar la soberanía y la seguridad nacional en el marco de estos cambios regulatorios. Ac-
tualmente, los Lineamientos Generales para la transmisión de listas electrónicas de pasajeros, tripulantes y medios de transporte establecen que las aerolíneas solo deben proporcionar dos listas de información: una media hora antes del despegue y otra al cierre de puertas. Con esta propuesta, se busca ampliar y adelantar estos tiempos de entrega para optimizar la eficiencia y reforzar la seguridad en el proceso migratorio. El proyecto aún se encuentra en revisión y podría sufrir modificaciones antes de su implementación final.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
En el marco del Plan México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la creación de la nueva Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción, la cual tiene como objetivo reducir a la mitad el número de trámites, requisitos y tiempo de resolución y digitalizar, por lo menos, el 80 por ciento para facilitar la vida de los ciudadanos.
“El objetivo es que disminuyan los trámites y, al disminuir los trámites, también se elimina cualquier posibilidad de corrupción entre una ventanilla y el ciudadano o la persona. Entonces, le vamos a llamar así: ‘Ley Nacional para Eliminar Trámites y Corrupción’. Y es una ley nacional porque incluye: Federación, estados y municipios”, explicó durante la conferencia matutina.
Precisó que, con esta nueva ley, las y los mexicanos que tengan acceso a internet podrán realizar la mayoría de los trámites en línea, mientras que quienes acudan directamente a las ventanillas sabrán con claridad los documentos que necesitan; cuándo es su cita y cuán-
› Claudia Sheinbaum presenta la nueva ley en la conferencia matutina.
do se les da resolución.
“Si una pequeña empresa quiere registrarse, que no tenga que hacer 10 mil trámites para poderse registrar. Que si quiere ser proveedor del gobierno, que se disminuya al mínimo para que se cheque en
HUBO RETRASO DE HORA Y MEDIA, Y SIN OPOSICIÓN. ›
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
El Senado de la República realizó sorteo para elegir a las personas candidatas a ocupar diversos cargos en el Poder Judicial, entre juezas, ministras y magistradas, con una hora y media de retraso y sin la pre-
› La ley busca digitalizar el 80% de los trámites para facilitar la vida ciudadana.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
La mandataria reaccionó al linchamiento ocurrido en la comunidad de Tekit, Yucatán, luego de ser cuestionada sobre este hecho, del que dijo esperará “que actúe la justicia”.
La mandataria mexicana sin emitir un juicio ante los hechos, se limitó a mencionar que la Fiscalía General del Estado (FGE) ya atrajo la investigación de lo ocurrido por lo que confió en que pronto se actúe conforme a derecho.
Lo analiza la Fiscalía de Yucatán y lo tiene muy claro el gobernador, Joaquín Díaz Mena, y pues siempre hay que actuar para evitar. Que actúe en la justicia vamos a ponerlo
una base de datos si está registrada con algún problema o no, que cumpla lo básico y queda registrado. Entonces, de eso se trata la ley: eliminar trámites burocráticos (...) se elimina la corrupción que pueda quedar todavía en ventanillas entre el ciudadano y la persona”, agregó.
El titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), José Antonio Peña Merino, explicó que para expedir la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción se tendrán que reformar los artículos 25 y 73 de la Constitución y, una vez que sea aprobada por el Congreso y en los congresos locales, se presentará la iniciativa que abroga la Ley General de la Mejora Regulatoria. Expuso que, a nivel federal, hay
así, y ya se dio una responsabilidad”, indicó la jefa de Estado. Un hombre identificado como el “Wero” presuntamente bajo los efectos de alguna sustancia, agredió y le dio muerte con un machete a una mujer. Ante ello pobladores enardecidos lo capturaron, golpearon y le prendieron fuego.
Por otro lado, la oficina en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos igualmente emitió su postura a través de redes sociales, reprobando los actos de justicia a mano propia y exigiendo justicia por parte de las autoridades para garantizar la seguridad y la protección de la población de Yucatán y de todas las regiones del país.
más de 7 mil trámites; en los estados en promedio 523; y en los municipios 144, lo que implica que en México cada persona puede realizar, durante su vida, un promedio de 486 trámites, de los cuales 85 por ciento son estatales o municipales, por lo cual la nueva Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción tiene cuatro objetivos centrales: Homologar trámites, requisitos, tiempo de resolución y procesos de atención en los tres niveles de gobierno; mantener buenas prácticas regulatorias como lo establece la Constitución; política de los Estados Unidos Mexicanos y el Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC) y facilitar que las personas accedan a lo que tienen derecho.
sencia de senadores de la oposición. Minutos antes de comenzar el proceso, el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, explicó que el retraso se debió a la recepción tardía de la lista definitiva de aspirantes. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) envió tres perfiles adicionales que fueron incluidos en el sorteo minutos antes de las 12:00, hora programada para el inicio del proceso. En total, 1,239 aspirantes fueron inscritos: mil 46 personas
preseleccionadas por el Comité de Evaluación del Poder Judicial; 180 que impugnaron su exclusión ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y fueron reincorporadas; 10 personas que recibieron fallo favorable del Tribunal pero cuyo ingreso fue decisión del Senado.
Fernández Noroña mencionó que los ajustes fueron hechos para evitar futuras impugnaciones, pero no reveló los nombres de las personas adicionales incorporadas por orden del Tribunal y la Corte, aunque afirmó que lo haría pronto.
El presidente de la Mesa Directiva subrayó que el proceso de insaculación fue autorizado por un órgano del Poder Judicial y garantizó la legitimidad del proceso. En total, el sorteo incluyó 68 insaculaciones:
46 para juezas y jueces de distrito; 17 para magistraturas de circuito; una para la magistratura del Tribunal de Disciplina Judicial; una para la Sala Regional de Toluca del TEPJF; una para la Sala Regional de Monterrey del TEPJF y una para la Sala Superior del TEPJF.
› El proceso de insaculación se verificó ante un notario público.
Comunicad. En el DIF Benito Juárez se entregaron 45 reconocimientos a las y los colaboradores de esta institución en la “Noche de Estrellas DIF” por la gran labor que realizan, sirviendo siempre con sensibilidad, compromiso y responsabilidad. Gracias por su entrega y por trabajar en equipo.
Foto: Redacción › Quequi
Orgullosas de pertenecer al equipo
Por Redacción › Quequi
“En nuestras Jornadas de Atención Ciudadana, por primera vez ya tenemos el nuevo Instituto de Regularización para el Bienestar Patrimonial. Hay que recordar que somos el primer gobierno en regularizar las colonias, en atender a los más necesitados, para que llegue esa justicia social. Hoy hemos regularizado más de 30 colonias”, anunció la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, desde la reanudación de la Jornada de Atención Ciudadana “¡Cancún Nos Une!” en la Supermanzana 67.
Durante su primera edición del 2025, Ana Paty Peralta explicó que en las jornadas se han atendido a 63 mil 372 cancunenses, gracias a un gobierno humanista que optó en turnar las jornadas: una semana en las colonias y otra desde el Palacio Municipal, ya que existe la prioridad de llegar a todos los rincones de Cancún para beneficiar a la economía familiar, acercando servicios
DATO
En las jornadas se han atendido a 63 mil 372 cancunenses, gracias a un Gobierno humanista que optó en turnar las jornadas Ana Paty
gratuitos y brindar trámites con descuentos.
En esta ocasión se implementó por primera vez el módulo del Instituto de Regularización para el Bienestar Patrimonial, con el que las y los ciudadanos quienes vivan en una colonia no municipalizada, se les brinda asesoría para conocer el estatus de su colonia, así como de cuáles están en proceso de regularización y escrituración para que todas y todos consoliden un patrimonio con justicia social.
Además, en la jornada se entregaron de manera simbólica dos actas de nacimiento, seis sillas de ruedas, un tarjetón para personas con movilidad reducida, así como trámites de licencia de conducir, que son ejemplos de la respuesta inmediata de un gobierno cercano a la gente que escucha, atiende y resuelve para una mejor calidad de vida.
También, en esta ocasión se contó con la participación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que ofreció: Área de continuidad y
LOS RESULTADOS ESTARÁN
LISTOS EL 27 DE MARZO.
Por Alejandro García › Quequi
El 22 de marzo será la aplicación de la evaluación diagnóstica de ingreso 2025 que ofrece la Universidad Tecnológica de Cancún (UT Cancún) BIS para poder cursar una de las 10 licenciaturas que oferta, para lo cual los candidatos deberán estar
cursando el quinto o sexto semestre de preparatoria o ya ser egresados.
De acuerdo con la convocatoria de esta casa de estudios, el proceso de registro comenzó el pasado 8 de enero y concluye el 24 de febrero. Para hacer el pre-registro, les solicitarán nombre completo, carrera de interés a estudiar en la UT Cancún BIS, número telefónico, correo electrónico y escuela de procedencia, indicó Carlos Romo Manjarrez, jefe de la oficina de captación.
Cabe destacar que en la UT Can-
La presidenta
la reanudación de la Jornada de Atención Ciudadana “¡Cancún Nos Une!” en la Supermanzana 67.
conexiones, operaciones y mantenimiento, sistemas comerciales, levantamiento para mejoras en sectores y aseguramiento de la medición. Además, del módulo IMSS-Bienestar que otorgó vacunas para todas las edades de esquema básico (vacuna Hexavalente para niños menores de 5 años, neumococo conjugado, anti rotavirus, sarampión y rubiola, sarampión, rubiola y parotiditis, tétanos y difteria, virus de papiloma humano para niñas de 11 años, DPT
cún BIS se ofrecen las licenciaturas en Negocios y Mercadotecnia, en Contaduría, en Gestión del Bienestar, en Gestión y Desarrollo Turístico, en Ingeniería en Mantenimiento Industrial área Instalaciones, en Ingeniería en Mantenimiento Industrial área Naval, en Ingeniería en Tecnología de la Información e Innovación Digital área Desarrollo de Software Multiplataforma, en Ingeniería en Tecnología de la Información e Innovación Digital área Redes Digitales, en Adminis-
para niños de 4 años, TDPA para embarazadas); chequeo preventivo con carnet; así como entrega de sueros y desparasitantes.
Otros de los servicios que se ofrecieron sin costo son: cortes de cabello, examen de la vista, esmaltado de uñas, rizado de pestañas, vacunación y desparasitación para mascotas, sin faltar las gestiones que ofrecen dependencias del Gobierno del Estado y Gobierno de México.
tración y en Gastronomía. Explicó que una vez realizado el pre-registro, deberán enviar al correo preregistro@utcancun.edu. mx la siguiente documentación en formato PDF: constancia de 5 o 6 semestre, certificado de estudios (en caso de ser extranjero, revalidación de estudios) y Curp.
CANCÚN
Por Redacción › Quequi
La gobernadora Mara Lezama Espinosa dejó en claro que habrá cero tolerancia y cero impunidad a la violencia en el transporte público en Quintana Roo. O sea, transportista que agreda, lesione, atente en contra de la ciudadanía, visitantes y turistas, será sancionado; sus acciones tendrán consecuencias.
Asimismo, puntualizó que es totalmente falso que las reformas a la Ley de Movilidad y al Código Penal atenten en contra de la libre manifestación de las ideas de las personas.
También dejó en claro que en Quintana Roo nadie puede impedir al usuario elegir el tipo de transporte que desee utilizar, mucho menos ser bajado de algún vehículo. “Teníamos que poner orden” añadió Mara Lezama durante el programa “La Voz del Pueblo” que transmitió por redes sociales.
La gobernadora de Quintana Roo aclaró que las reformas a la Ley de Movilidad y al Código Penal establecen que serán perseguidos de oficio toda agresión, violencia, en el transporte público, aún cuando no haya denuncia.
Y entre las sanciones se encuentra el retiro de las concesiones y el
COMUNA
“Transportista que agreda, lesione, atente en contra de la ciudadanía, visitantes y turistas, será sancionado, sus acciones tendrán consecuencias”. Gobernadora
incremento en las penas por daños a las vías de comunicación en casos de violencia en el transporte público, informó la Gobernadora.
Por otra parte, Mara Lezama informó que se investiga el caso de violencia en un hotel de Cancún, para que la gente sepa con claridad qué fue lo que sucedió. Destacó que esto es importante porque hechos de este tipo afectan al destino y a las y los trabajadores que han dado su vida por el turismo.
Durante el programa la gobernadora de Quintana Roo informó que se aplicará el programa “México te Abraza” para atender a migrantes deportados de los Estados Unidos, así como la campaña por el uso de maíz transgénico que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum.
Exhortó a las personas a cuidar su salud, acudir a las campañas de vacunación contra la influenza, a las caravanas de salud, porque en este gobierno diferente, humanista con corazón feminista, la salud de las personas sí importa.
También dio a conocer que la próxima audiencia pública será en Cobá, municipio de Tulum, el 21 de febrero en el domo sur del poblado. El preregistro se puede hacer en el local de la alcaldía los días 4, 5 y 6 de febrero, ahí, en su propia comunidad.
› La gobernadora dijo que es totalmente falso que reformas a Ley de Movilidad y Código Penal atenten contra la libre manifestación de ideas.
CANCÚN
Por Redacción › Quequi
La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció que el pasado 23 de enero, S&P Global Ratings subió la calificación de la entidad a “mxAA-“ de un nivel “mxA+”, la calificación más alta que ha obtenido el estado en su historia.
La calificadora destacó que Quintana Roo ha logrado en los últimos dos años una fuerte mejora estructural de su desempeño presupuestal; por lo que también le ha otorgado una perspectiva estable. Este anuncio es una mues-
tra de la fortaleza financiera que se ha construido en la entidad. Entre los factores que destacó S&P para otorgar el alza en la calificación se encuentran una economía fuerte y muy dinámica, impulsada por la implementación de un sólido paquete fiscal en 2023 y el refinanciamiento total de la deuda de largo plazo en 2024. También se subrayó la decisión de no recurrir a la contratación de deuda de corto plazo, además del alto nivel de los ingresos locales, que ya representan el 30% de los ingresos totales.
COZUMEL
Por Redacción › Quequi
El gobierno municipal encabezado por José Luis Chacón Méndez implementa una ambiciosa campaña de promoción turística en las pantallas del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México, uno de los aeropuertos más importantes de Latinoamérica que recibe a más de 48 millones de usuarios y figura entre los 50 mejores del mundo.
José Luis Chacón explicó que esta campaña de promoción de la isla es para atraer mayor número de visitantes que disfruten de las bellezas naturales, de la historia y la riqueza cultural.
Señaló que en una primera etapa
› La promoción será de los 151 años de historia y tradición del Carnaval de la isla.
la promoción será de los 151 años de historia y tradición del Carnaval de Cozumel, el cual es reconocido como una de las festividades más destacadas del Caribe que reúne cada año a familias cozumeleñas y atrae a turistas nacionales e internacionales, consolidándose como un atractivo cultural que fomenta la unidad e impulsa el desarrollo económico a través del turismo.
El presidente municipal, José Luis Chacón Méndez, destacó la
› Las fiestas carnestolendas, son una tradición que se celebra en Cozumel desde 1874.
importancia de llevar la promoción del Carnaval a este escaparate internacional.
“Los promocionales fueron colocados en puntos estratégicos del aeropuerto, que el año pasado recibió más de 48 millones de pasajeros, con la finalidad de captar la atención de miles de personas que puedan visitar Cozumel y disfrutar de una experiencia única llena de tradición, color y alegría”, explicó.
José Luis Chacón agradeció a “Isla de la Pasión”, por las gestiones para lograr que se colocaran dichos espacios publicitarios que permiten mantener a Cozumel en los ojos del mundo.
Esta iniciativa se alinea con la nueva era del turismo que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, donde la coordinación entre los tres niveles de gobierno busca garantizar que el turismo sea un motor de prosperidad sustentable para las familias cozumeleñas.
“El Carnaval de Cozumel es un enorme atractivo cultural que fortalece la identidad de nuestra comunidad y promueve la justicia social al generar prosperidad compartida. Con este tipo de acciones buscamos mejorar la competitividad turística de nuestra isla y posicionarla como un destino de clase mundial”, destacó Chacón Méndez.
de inmediato
Profeco emitió una alerta por riesgo de incendio en autos Hyundai de la línea Veloster y Elantra.
Servicios. México se mantiene como el sexto país más visitado del mundo, el turismo se ha consolidado como un sector multiplicador que genera prosperidad y emplea a millones de personas.
Foto: Agencia Inzoom › Quequi
Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Adrián Jiménez
México captó 45 millones de viajeros en 2024
El peso revirtió sus ganancias iniciales de ayer jueves y se depreciaba más de un 1% después de que el presidente Donald Trump reiteró que impondrá aranceles a México y Canadá a partir de febrero.
La moneda cotizaba en 20.7339 por dólar, con una pérdida del 1.17% frente al precio de referencia de LSEG del miércoles. Antes de los comentarios de Trump el peso avanzaba cerca de un 0.50%.
El mandatario ha advertido repetidamente a los dos socios comerciales de Estados Unidos, que impondrá tarifas si ambas naciones no ponen fin a los envíos de fenatanilo y al flujo de migrantes a través de las fronteras estadounidenses.
“La depreciación del peso se debió a los comentarios de Trump con periodistas en la Casa Blanca,
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores, informó que el día lunes no habrá actividad en los bancos, los movimientos podrán realizarse en la banca digital.
pues dijo que anunciará aranceles del 25 % a Canadá y México, por varias razones, incluido el fentanilo”, expuso el grupo financiero Base en un reporte.
“Afirmó que el primer grupo de aranceles se aplicará este sábado, sin dar muchas más explicaciones. Bajo este contexto, el peso y el dólar canadiense son hoy las divisas más depreciadas frente al dólar”, agregó.
El grupo financiero Monex agregó que el comportamiento del tipo de cambio se disparó tras evaluar los comentarios de Trump, “reafirmando la imposición de tarifas arancelarias del 25% para México y Canadá el sábado”.
“Hacia el overnight, esperaríamos que el peso oscile en un rango entre $20.53 y $20.77, considerando el repunte actual ante la volatilidad política y esperando conocer la inflación PCE en EUA mañana), añadió.
TRANSPORTE
BANCO COMPRA VENTA
BBVA México 19.58 pesos 20.71 pesos
Citibanamex 19.79 pesos 20.92 pesos
Banco Azteca 19.60 pesos 20.74 pesos
Banorte 19.15 pesos 20.65 pesos
Banca Afirme 19.40 pesos 21.00 pesos
Scotiabank 18.00 pesos 21.50 pesos
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
Aeroméxico y Delta anunciaron dos nuevas rutas que reforzarán la conectividad entre México y Estados Unidos, a partir del 5 de junio de 2025. Se trata de los vuelos Ciudad de México – Filadelfia y San Luis Potosí – Atlanta, los cuales contarán con una frecuencia diaria. Esta
Así se vendió en algunos bancos de México: › A pesar de los vaivenes, la moneda se ha mantenido por debajo la barrera clave de 21 por dólar, aunque en caso de concretarse los aranceles podría perforarla con facilidad.
Inbursa 20.00 pesos 21.00 pesos
incorporación eleva a 26 el número total de destinos conectados entre ambos países, a través de 57 rutas y una operación conjunta de más de 90 vuelos diarios.
El Acuerdo de Colaboración Conjunta (JCA) entre Aeroméxico y Delta registró un crecimiento significativo durante 2024, añadiendo 28 nuevas rutas regulares y de temporada. Este 2025 la expansión continúa su trayectoria, ofreciendo mayores opciones de viaje con una experiencia homologada entre México y Estados Unidos. Filadelfia es el mayor mercado
de Estados Unidos sin vuelos directos a México, por lo que Aeroméxico extenderá su servicio hacia esta ciudad, sumándose a las rutas inauguradas durante 2024 en la región noreste del país: Boston, Newark y Washington. Las operaciones se realizarán con aviones Boeing 737, cuenta con pantallas personales, conectividad Wi-Fi y el innovador sistema de iluminación Sky Interior. La ruta San Luis Potosí–Atlanta, operada con equipos Embraer 190, será muy atractiva para los viajes de negocios, principalmente para la industria automotriz.
Tiene ganas de Mundial 2026
El entrenador de la selección argentina de fútbol, Lionel Scaloni, reconoció que Lionel Messi “tiene ganas” de jugar el Mundial de 2026, aunque falta mucho.
Futbol. Casi doce años después, Neymar está de regreso al lugar donde todo comenzó: el astro volverá a jugar con el Santos de Brasil, el club que lo formó, tras poner fin a su aventura en el fútbol árabe, lastrada por las lesiones. El goleador de la “Seleção” (79 goles en 127 partidas) anunció que “firmará” contrato con el equipo donde el “rey” Pelé hizo parte de su carrera (1956-1974).
Foto: Redacción › Quequi
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Adrián Jiménez
Inter
Santos tendrá en el “10” a su mejor carta
2022: (Copa del Mundo)
2020: (Pandemia de Covid-19) 2021:
› La Ronda Eliminatoria de equipos será a partir de los Cuartos de Final, con enfrentamientos únicamente entre Liga MX y MLS.
que los 54 partidos de esta etapa serán entre clubes de Liga MX y MLS.
El torneo estará organizado con divisiones regionales, 18 clubes en cada una, la Este y Oeste. Los enfrentamientos de la Primera Fase darán puntos a tablas específicas de MLS y de Liga MX.
El sistema de puntos funcionará con dos tablas, la de MLS y Liga MX. los cuatro mejor clasificados avanzarán a la siguiente ronda. La Ronda Eliminatoria será a partir de los Cuartos de Final, con enfrentamientos únicamente entre Liga MX y MLS. Las llaves serán conforme a la clasificación en las tablas de Primera Fase, es decir, el mejor clasificado de MLS contra el último calificado de Liga MX: (LMX 1 vs MLS 4, LMX 2 vs MLS 3, MLS 2 vs LMX 3, MLS 1 vs LMX 4).
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
A media semana, en actividad de la fecha doble de la Liga MX, las Chivas visitaron al León en el Nou Camp. Ahí, durante el primer tiempo del duelo de la Jornada 4 del Clausura 2025, el entrenador de las Chivas, Oscar García, perdió la cabeza y lanzó una patada a un jugador de La Fiera.
Oscar Gracía recibió tres partidos de castigo y el motivo que aparece en la suspensión es “Causal 1. Ser culpable de conducta violenta. (Expulsión)”. Todo se originó luego de que el futbolista esmeralda, Nicolás Fonseca, le metiera un empujón al estratega español, al esconderle el balón para reanudar un saque de banda.
García Junyet logró detenerse con el techo de los vestidores, y caminó hacia la línea de banda, mientras titulares y suplentes se hacían de palabras, le lanzó una patada a un futbolista, y pese a que no logró dar el golpe, el árbitro central se percató de esta situación y lo expulsó.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Luego de ser inaugurada en 2019, la Leagues Cup presentará cambios en el sistema de competencia. En sus primeros años, el torneo se jugaba con nueve equipos repartidos entre Liga MX y MLS, mientras
que la edición de 2020 (Pandemia de Covid-19) y 2022 (Copa del Mundo) fueron canceladas.
Para la edición de 2025, la Leagues Cup se jugará en dos rondas: Primera Fase y Rondas Eliminatorias. En la Primera Fase se disputarán tres jornadas por equipo de manera ininterrumpida. Cabe destacar
El partido por tercer lugar y la Final determinarán los equipos que clasifiquen a la Copa de Campeones de Concacaf 2026.
En 2023 la competencia regional entre Liga MX y MLS presentó su primer cambio de formato, participaban los 18 equipos mexicanos y 28 de Major League Soccer. 15 grupos de tres equipos cada uno y avanzaban los mejores dos de ellos.
Se verá en Cinedot
Debido a su gran aceptación “Johanne Sacreblu” será proyectada en cines, revela su directora.
EU. La próxima película de Guillermo del Toro, “Frankenstein”, generó gran entusiasmo entre los seguidores del director mexicano, tras ser revelado el primer vistazo del Dr. Víctor Frankenstein, está ambientado en el siglo XIX.
Foto: Agencias › Quequi
Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Adrián Jiménez
ENTRETENIMIENTO
La transformación del talentoso actor Oscar Isaac
Netflix da un adelanto de lo que pasará en la Academia Nevermore y “Stranger Things”.
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
Los detalles de la segunda temporada de “Merlina” (Wednesday) se habían mantenido con mucho secretismo desde que se anunció su existencia en 2023. Sin embargo, hasta ahora, Netflix reveló el primer teaser oficial de la continuación de la exitosa serie de televisión de Tim Burton con Jenna Ortega.
A través de las redes sociales oficiales del show de televisión, Netflix mostró el primer adelanto de la temporada 2 de “Merlina”, en el cual, en cinco segundos de duración, dio una pista de los sucesos después del primer ciclo escolar de la protagonista
DATO
Jenna Ortega, la actriz que interpreta a “Merlina”, adelantó que la segunda temporada tendrá una dirección más cercana al terror.
en la Academia Nevermore.
En el clip, los fans podrán ver a Jenna Ortega como “Merlina”, quien acude a una visita a un lugar llamado Willow Hill, que aparentemente podría tratarse de una especie de prisión o centro psiquiátrico. Allí dentro, en una de sus celdas, aparece la persona a la que la hija de los Addams fue a ver, Tyler (Hunter Doohan), encadenado para mantener controlada su transformación en Hyde.
vitados especiales como Lady Gaga, quien no ha confirmado que papel asumirá en esta nueva entrega.
ADIÓS HAWKINS
Por otra parte, la quinta y última temporada de Stranger Things promete ser la más ambiciosa de la serie, según revelaron sus creadores, Matt y Ross Duffer, en el evento Next on Netflix, celebrado en Los Ángeles.
La producción, que debutará este año tras una pausa de tres años, ha requerido un año completo de rodaje y ha acumulado más de 650 horas de material.
Este spin-off de “Los locos Addams” se estrenará en algún momento del 2025, aunque aún no hay una fecha exacta. Sin embargo, a excepción de Percy Hynes White, todo el elenco de la primera temporada se mantiene intacto, aunque habrá in-
ESCANEA este código QR para visualizar el video.
› Una de las apariciones especiales, es la de Lady Gaga, aunque no se ha confirmado cuál será su papel.
“Pasamos un año entero filmando esta temporada”, afirmó Ross Duffer. “Al final, capturamos más de 650 horas de material. Así que, sin duda, esta es nuestra temporada más grande y ambiciosa. Es como ocho superproducciones. Es una locura”.
› Otra de las series más exitosas es “Stranger Things”, la quinta entrega será la última.
Asesinan de un balazo a ingeniero
Ingeniero de de 49 años fue asesinado de un balazo en el tórax por un sujeto en su casa de Tultepec.
Foto: Redacción › Quequi
INVESTIGACIÓN
Falleció por una afección cardiaca.
Las investigaciones sobre un doble homicidio cometido en días pasados en la alcaldía Cuajimalpa, por parte de autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, derivaron en la detención de dos mujeres probablemente relacionadas y además, en un cateo donde se logró el decomiso de más de 500 kilos de droga.
Tras interrogar a las dos mujeres probablemente involucradas en estos hechos y de labores de investigación, se identificó un domicilio ubicado en la colonia Xalpa, de la misma demarcación, posiblemente utilizado por las detenidas para el almacenamiento y embalaje de narcótico.
Al contar con los datos de prueba suficientes, un agente del Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, solicitó y obtuvo de un juez de Control del Sistema Procesal Acusatorio, la orden de cateo para intervenir en el inmueble localizado en la calle San Miguel, donde se im-
Deceso. Un hombre de unos 60 años murió mientras trabajaba en su puesto de periódicos y revistas en la esquina de las calles Chiapas y Yucatán, en la colonia Roma Norte de la alcaldía Cuauhtémoc. DELITOS
› El inmueble fue sellado y cerrado, y se encuentra bajo resguardo policial mientras continúan las indagatorias.
ESCANEA este código QR para visualizar el video.
plementó un despliegue operativo coordinado en el que participaron elementos de la SSC, de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y de la Guardia Nacional (GN).
En el lugar, fueron hallados 263 paquetes confeccionados con plástico y cinta adhesiva transparente en forma de ladrillo, que contenían una hierba verde y seca similar a la marihuana; además de seis bolsas color negro y 10 costales de yute con el mismo vegetal a granel, todo con un peso aproximado de 500 kilogramos.
(SSPC), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR) y Guardia Nacional (GN), detuvieron a un hombre que portaba un arma de fuego corta y un fusil.
Los agentes de seguridad que realizaban recorridos de vigilancia en inmediaciones del jardín botánico de Culiacán tuvieron contacto con un vehículo, mismo que al no-
Por lo anterior, el inmueble fue sellado y cerrado, y se encuentra bajo resguardo policial mientras continúan las indagatorias, en tanto lo asegurado fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público en la Fiscalía de Investigación del Delito de Narcomenudeo.
La investigación se dio porque dos hombres fueron asesinados a balazos dentro de su domicilio de la colonia Xalpa el pasado martes 28 de enero. De acuerdo a las autoridades, los hombres fueron atacados a balazos cuando llegaron a este sitio.
tar su presencia aceleró su marcha y emprendió la huida, por lo que se inició una persecución que culminó calles más adelante, donde el conductor del vehículo se impactó con la banqueta de la calle.
Los efectivos le indicaron que descendiera de la unidad y tras realizarle una inspección de seguridad le hallaron un arma de fuego corta a la altura de la cintura y dentro del vehículo localizaron un arma de fuego larga, cartuchos útiles y una bolsita con marihuana.
Por lo anterior, el hombre de 19 años de edad fue detenido, informado de sus derechos constitucio-
Los pistoleros, sin mediar palabra, balearon a los jóvenes para después huir a bordo de una motocicleta; ambas víctimas quedaron en el patio de la casa tirados boca abajo.
En el cruce de información entre agentes de la Policía, se indicó que presuntamente las víctimas y los homicidas mantenían una disputa legal. El ataque ocurrió cuando dos sujetos que robaban objetos del interior del domicilio, al ver llegar a los otros hombres, dispararon de manera directa provocando el doble homicidio.
nales y, junto con lo asegurado, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación legal.
Cabe mencionar que el detenido está vinculado a un grupo delictivo que opera en la zona, además, el vehículo donde viajaba cuenta con reporte de robo activo.
› Un sujeto fue detenido tras impactarse contra la banqueta en una persecución.
Incursionará este año en la plataforma con una película en la que viaja en el tiempo, titulada “Nuestros tiempos”. Lucero Llega a Netflix
30 MIL
MIGRANTES CONSIDERADOS “CRIMINALES PELIGROSOS” SERÍAN ENVIADOS A ESE CENTRO DE RECLUSIÓN