



DATO
EN CONFERENCIA DE PRENSA, LA MANDATARIA DETALLÓ QUE DEL TOTAL DE DETENIDOS, PRESUNTAMENTE TRES HABRÍAN PARTICIPADO DIRECTAMENTE EN EL CRIMEN, MIENTRAS QUE EL RESTO ESTUVO VINCULADO A LA PLANEACIÓN DEL
DATO
EN CONFERENCIA DE PRENSA, LA MANDATARIA DETALLÓ QUE DEL TOTAL DE DETENIDOS, PRESUNTAMENTE TRES HABRÍAN PARTICIPADO DIRECTAMENTE EN EL CRIMEN, MIENTRAS QUE EL RESTO ESTUVO VINCULADO A LA PLANEACIÓN DEL
GOBIERNO
Se da atención a los llamados
Personal de la alcaldía atiende los diversos reportes ciudadanos que han denunciado baches.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Adrián Jiménez
Denuncia. Este 30 de agosto ven a vivir una mañana llena de música en vivo, pasos que cuentan historias y una tradición que nos une, en el Atrio de la Parroquia de San Mateo Apóstol de Tlaltenango.
Foto: Agencias › Quequi
SOCIEDAD
› Se discutió el impacto de las rentas en la permanencia comunitaria.
El evento será de las 9:30 a las 13:30 horas
› El foro reunió a vecinos y especialistas en el Teatro Morelos.
Vecinos y expertos analizan cómo frenar el desplazamiento por gentrificación.
65% de los hogares en CDMX renta su vivienda, según INEGI.
Por Redacción › Quequi
En el Teatro Morelos de Cuajimalpa se llevó a cabo el foro “Diálogos de Ciudad contra la Gentrificación”, un encuentro que buscó abrir la reflexión sobre los retos que enfrentan las comunidades ante el aumento de rentas y el desplazamiento de sus habitantes. El evento reunió a especialistas, vecinos y autoridades locales, quienes coincidieron en la importancia de garantizar viviendas accesibles y preservar la identidad de los barrios. La discusión no se limitó a la economía, también abordó el derecho de las personas a permanecer en sus comunidades de origen. Durante las intervenciones, se EN CUAJIMALPA DEBATIERON POR UNA VIVIENDA
destacó que la gentrificación afecta la calidad de vida de miles de familias que, al no poder pagar rentas justas, terminan alejándose de las zonas donde crecieron, dejando atrás redes de apoyo y vínculos comunitarios.
Los organizadores hicieron un llamado a que en Cuajimalpa “nadie tenga que abandonar su comunidad por no poder pagar una renta justa”. La defensa del arraigo y la pertenencia se presentó como un eje fundamental para diseñar políticas públicas que pongan en el centro a las personas.
Asimismo, se señaló que la planeación urbana debe ir acompañada de estrategias sociales que equilibren el crecimiento económico con la protección de la identidad
› El público compartió experiencias sobre identidad barrial.
cultural de los barrios. Los ponen tes coincidieron en que la vivienda es un derecho y no una mercancía más en el mercado. El foro cerró con la propuesta de mantener estos diálogos abiertos y permanentes, para que la ciudadanía tenga voz en la toma de decisiones sobre el futuro urbano de la alcaldía. Se destacó que este tipo de encuen tros son un paso importante hacia una ciudad más equitativa y justa.
80%
se ha incrementado la renta en colonias como Roma y Condesa.
› La gentrificación genera pérdida de identidad y redes comunitarias.
› Cuajimalpa busca Cuajimalpa busca políticas para garantizar viviendas accesibles.
EN EQUIPO
La administración de Cuajimalpa refuerza su planeación y coordinación.
› La reunión se realizó con la participación de todo el Gabinete Ejecutivo.
› Se revisaron programas de seguridad, movilidad y bienestar.
› El alcalde pidió compromiso pleno y resultados concretos.
› Se destacó la importancia de escuchar directamente a la ciudadanía.
› Se analizaron avances en programas comunitarios y de infraestructura.
› Estas reuniones se realizan de manera periódica mes con mes.
› Directores de área participaron en la revisión de proyectos.
› El alcalde Orvañanos presidió la reunión de trabajo en Cuajimalpa.
Por Redacción › Quequi
El alcalde de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos Rea, encabezó una reunión de trabajo con su Gabinete Ejecutivo en la que compartió una reflexión sencilla, pero con gran peso en la vida pública: “hacer lo que debemos y estar en lo que hacemos”.
Con la presencia de las y los directores de área, Orvañanos enfatizó que el trabajo en equipo es el motor que permitirá mantener el rumbo en la alcaldía y dar continuidad a los proyectos planteados para este año. Subrayó la importancia de que cada funcionaria y funcionario no solo cumpla con sus responsabilidades, sino que se EL ALCALDE CARLOS ORVAÑANOS
En Cuajimalpa, según datos oficiales del Inegi, más del 80% de los hogares tienen acceso a internet, una de las cifras más altas en toda la Ciudad de México.
involucre de lleno en cada acción. Durante el encuentro se revisaron avances de programas comunitarios, así como proyectos de infraestructura que buscan mejorar la movilidad, la seguridad y el bienestar de las familias cuajimalpenses. El alcalde reiteró que la planeación con objetivos claros es la base para generar resultados palpables.
Orvañanos recordó que su administración ha impulsado la cercanía con la ciudadanía como eje central, destacando que escuchar a la gente y estar presente en las colonias es la mejor forma de responder a sus demandas. “La planeación no sirve si no está aterrizada en la realidad de quienes
› El encuentro concluyó con un llamado al trabajo en equipo.
habitan Cuajimalpa”, puntualizó.
En el mismo sentido, pidió a su equipo actuar con sensibilidad y compromiso, asegurando que el servicio público exige no solo capacidad técnica, sino también vocación y entrega.
“No se trata de estar por estar, sino de estar con sentido y con resultados”, afirmó.
La reunión cerró con un llamado al trabajo coordinado, reconociendo que la unión de esfuerzos entre áreas es fundamental para alcanzar metas comunes y hacer de Cuajimalpa una alcaldía con rumbo y resultados visibles para la ciudadanía.
VIALIDAD
Dejan un solo carril
Denuncian que autos y camiones son estacionados en Eje10, entre Anacahuita y Copal, en la AC.
Medio ambiente. Vecinos de la calle Platino con Congreso de la Unión, colonia Felipe Ángeles de la Alcaldía Venustiano Carranza, denuncian aguas residuales encharcadas; aunque ya se solicitó la intervención de las autoridades, estas brillan por su ausencia.
ZÓCALO DE LA CDMX
La XI Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios de la CDMX ha regresado al corazón de la capital. Durante el mes de agosto, el Zócalo se transforma en un vibrante centro de celebración, conocimiento y comercio. Con entrada libre y el lema “Nuestra lengua madre, nuestra madre tierra”, este evento busca visibilizar y honrar la herencia cultural de las comunidades que residen en la Ciudad de México y en otras regiones del país.
La fiesta es un espacio único donde convergen más de mil artesanos y artesanas, así como artistas y promotores culturales de diversas comunidades.
Desde textiles intrincados y artesanías tradicionales hasta herbolaria, medicina ancestral y productos del campo, la oferta es un reflejo de la riqueza artesanal y productiva de México.
Además, la gastronomía tiene un lugar especial, permitiendo a los asistentes saborear platillos y bebidas típicas de diferentes regiones.
Más allá de la expo-venta, la fiesta es un foro de intercambio
Aguas negras estancadas en la Carranza
› Los visitantes pueden recorrer los más de mil stands de expo-venta, que ofrecen una amplia variedad de productos.
cultural. Y podrás disfrutar de todo esto del 8 al 24 de agosto, desde las 11:00 am hasta las 21:00 pm. Las actividades se concentran en dos áreas principales: el Círculo de Saberes y el escenario principal. En este último, se llevan a cabo espectáculos de música, danza y teatro, incluyendo presentaciones de la Banda Filarmónica Sones Oaxaqueños, el Grupo Nahual y el trovador zapoteco Feliciano Carrasco
y Los Alcaravanes, entre otros.
Por su parte, el Círculo de Saberes es un espacio para la reflexión profunda, con talleres, conversatorios y presentaciones de libros que abordan temas como la medicina tradicional, la literatura en lenguas indígenas y la importancia de la tierra.
La Fiesta de las Culturas Indígenas es más que un festival; es un evento con una profunda importancia social y política.
agosto a las 22:00 horas, por lo que vecinos de estas zonas deben tomar precauciones.
del Agua de la Ciudad de México (Segiagua), informó que habrá un corte de agua en CDMX que afectará a varias colonias de las alcaldías Iztacalco e Iztapalapa durante casi una semana.
El suministro se interrumpió desde el domingo 17 de agosto y se reanudará hasta el viernes 22 de
Las autoridades capitalinas señalaron que la suspensión del servicio responde a trabajos de reparación en una de las bombas que abastece a esta parte de la ciudad, por lo que será necesario esperar varios días para que se restablezca por completo.
De acuerdo con Segiagua, las colonias afectadas se ubican en la zona limítrofe de Iztacalco e Iztapalapa, por lo que miles de familias estarán sin suministro durante la semana.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
La mañana de ayer, la Ciudad de México amaneció con otro enorme socavón que se abrió en calles de la Alcaldía Gustavo A. Madero, lo que ha generado un intenso caos vial al norte de la capital.
De forma exacta, el socavón se abrió sobre Calzada de los Misterios, en el tramo entre Garrido y Ricarte, muy cerca de la Basílica de la Virgen de Guadalupe, en la colonia Tepeyac Insurgentes.
Según los primeros reportes, es un enorme agujero de unos ocho metros de diámetro por dos de profundidad, que ha ocasionado cierres parciales en la vialidad, que ya fue acordonada.
Vale la pena señalar que, debido a esta situación, que ha obligado a la circulación en un solo carril, los vehículos tienen que invadir el carril confinado del Metrobús de la Línea 7, con dirección al Paseo de la Reforma.
De acuerdo con la información
› De acuerdo con la información difundida, es consecuencia de una fuga de agua.
difundida, este socavón es consecuencia de una fuga de agua; mientras se repara esta afectación, los automovilistas circulan por el carril confinado del Metrobús que va de Indios Verdes. Para evitar accidentes, la zona del socavón fue acordonada y esto
genera lento avance vial, pues abarca tres carriles y sólo queda libre el del Metrobús. Si tienes pensado trasladarte por esa zona de la capital del país considera vías alternas. En caso de que te traslades en auto de la zona norte de la capital hacia el Centro o el Zócalo, entre las
EL CONGRESO DE LA CIUDAD APROBÓ EL DICTAMEN RESPECTIVO.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
El Congreso de la Ciudad de México aprobó el dictamen a la iniciativa para decretar que el 24 de noviembre de cada año se instruya como “Día Local de la Memoria Transgénero”, en conmemoración de las víctimas de la transfobia, presentado por la Comisión de Normatividad, Estudios y Prácticas Parlamentarias.
En tribuna, el diputado more-
nista Víctor Hugo Lobo Rodríguez, presidente de esta comisión, resaltó que esta propuesta fue impulsada por la diputada Diana Sánchez Barrios, de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente, y que es un tema de gran relevancia social y de profundo sentido humano.
“De esta forma la Ciudad de México tendrá una fecha propia con un espacio claro y digno para visibilizar la lucha, la resistencia y también las deudas pendientes con la población trans”, indicó.
Destacó que este decreto demuestra que en la Ciudad de México no hay espacios para la discriminación ni para la violencia, y
reconoce la dignidad de todas las personas para avanzar a una ciudad plenamente incluyente.
Con ello, el Gobierno capitalino, las alcaldías y los organismos autónomos deberán promover actividades que reconozcan y visibilicen a este sector, y honren a quienes han sido víctimas de la transfobia.
Al respecto, la diputada Sánchez Barrios señaló que cientos de personas trans han perdido la vida por el simple hecho de existir, y aprobar este dictamen fortalecerá la lucha contra la violencia de género, el activismo, como un paso gigante hacia la igualdad, inclusión y acceso a la vida digna para cientos de personas en el país.
alternativas para evitar el caos vial que hay en la Calzada de los Misterios por el enorme socavón, está la avenida Insurgentes, o bien el Eje 1 Norte, el Eje 3 Oriente Eduardo Molina, la avenida Ferrocarril Hidalgo y Anillo Periférico Río de Los Remedios.
ECONOMÍA
Dan apoyo a la economía familiar
Un nuevo ciclo comienza, este 22 de agosto recibe tu kit escolar en la explanada Soberanía de la República.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Gabriel Romero
Cultura. Las mentiras están más vivas que nunca, revive la música, los colores y las historias que han conquistado a toda una generación. Ven al Tributo a “Mentiras, el Musical” y canta a todo pulmón.
La obra tuvo un empuje con la serie
La alcaldía habilitó un albergue temporal para los vecinos de Edzna 42.
› El acceso fue de 18:00 a 22:00 horas.
› El inmueble sufrió daños por acumulación de gas.
22 personas se resguardaron en el albergue.
32 fueron las familias afectadas en total.
› Se habilitaron espacios para que las familias pudieran descansar.
› Vecinos afectados fueron dirigidos al albergue habilitado por las autoridades.
VECINOS DE EDZNA 42 RECIBIERON
Por Redacción › Quequi
La Alcaldía Benito Juárez habilitó el Centro para la Prevención de las Violencias de Género hacia las Mujeres y su Empoderamiento como albergue para que los damnificados de la explosión, por presunta acumulación de gas en el edificio de Edzna 42, Colonia Independencia, tengan un lugar para instalarse temporalmente y cuenten con los servicios básicos.
“La seguridad y bienestar de las personas son nuestra prioridad, por ello realizamos el máximo esfuerzo para atender sus necesidades principales en estos momentos difíciles por los que atraviesan”, destacó el alcalde Luis Mendoza. Los 22 damnificados que acep-
En la Ciudad de México se registran en promedio 150 fugas de gas al mes, según datos oficiales del Heroico Cuerpo de Bomberos citadino.
taron acudir al albergue podrán ingresar de 18:00 a 22:00 horas para pernoctar y dejarán las áreas a más tardar a las 12:00 horas del día siguiente, para que realicen sus actividades cotidianas y personal de la alcaldía efectúe la limpieza de las instalaciones. Además, recibirán atención médica y psicológica por parte de los Servicios de Salud con los que cuenta la alcaldía. Para la administración encabezada por el alcalde Luis Mendoza, la seguridad de las personas es lo más importante; por ello, en coordinación con la Secretaría de Vivienda y demás instancias del Gobierno de la Ciudad de México, continuará coadyuvando para que las familias puedan tener certeza sobre su situación.
Cabe señalar que, desde el día del incidente, se permitió el acceso al inmueble de forma controlada para que los vecinos sacaran documentos, medicamentos y artículos
de apoyos a las familias.
de primera necesidad como ropa y objetos personales. En tanto, la alcaldía reafirma su total apoyo a las 32 familias afectadas por el suceso.
Defiende intereses
El ministro de Relaciones Exteriores, Serguei Lavrov, rechazó una paz sin garantías para Rusia.
Religión. El Papa León XIV convoca este 22 de agosto para un día de oración y ayuno por la paz, así lo solicitó al final de la audiencia general de este miércoles en el Aula Pablo VI, invitó a rezar a la Virgen María.
Foto: Agencias › Quequi
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: David Romero Ignot
Confía en que la paz va a llegar pronto
LA VALLA SE PINTA DE NEGRO POR ORDEN DE TRUMP PARA FRENAR A MIGRANTES
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
La secretaria de Seguridad
Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, anunció este miércoles que la valla fronteriza con México comenzó a pintarse de negro por orden del presidente Donald Trump. La medida, según explicó, busca elevar la temperatura de la infraestructura metálica para disuadir a los migrantes que intentan escalarla. “Demasiado alto para escalarlo. Demasiado estrecho para atravesarlo y ahora, tan caliente al tacto que los inmigrantes ilegales ni siquiera lo intentarán”, escribió Noem en redes sociales, destacando que el muro representa un “escudo, un símbolo y un monumento al compromiso inquebrantable del presidente Trump con la seguridad del pueblo estadounidense”.
La decisión revive el proyecto fronterizo que había quedado detenido durante la administración de Joe Biden, cuando el demócrata frenó la construcción iniciada por Trump en su primer mandato. Ahora, el magnate republicano apues-
En 2019, el propio ejército de EU advirtió que pintar de negro la valla fronteriza aumentaría el costo de mantenimiento por la corrosión por el calor.
ta nuevamente por esta promesa electoral, asegurando que invertirá “cientos de miles de millones de dólares más” en la infraestructura.
Desde su retorno a la Casa Blanca, Trump ha retomado políticas de endurecimiento migratorio bajo el discurso de frenar una supuesta “invasión”. Entre estas acciones se encuentran deportaciones masivas de personas indocumentadas hacia terceros países, como El Salvador, una estrategia que ha generado crí-
Símbolo político y barrera migratoria.
› Longitud actual: más de mil 126 kilómetros de muro.
› Trump prometió ampliar la infraestructura con miles de millones de dólares.
ticas de organismos internacionales de derechos humanos. El pintado en negro del muro representa una nueva etapa en la estrategia de Trump de reforzar el control fronterizo con medidas de impacto visual y simbólico, más allá de la barrera física. El objetivo, según su equipo, es transmitir el mensaje de que la frontera no solo es un límite territorial, sino una ad-
› En 2020, se estimó que cada milla de muro costaba más de 20 millones de dólares.
› El muro ha sido criticado por su impacto ambiental y social en comunidades fronterizas.
vertencia directa.
Sin embargo, organizaciones de defensa de los migrantes advierten que estas acciones no resolverán las causas de la migración, como la violencia, la pobreza o el cambio climático en los países de origen. Para ellas, el muro pintado de negro será más un gesto político que una solución real al fenómeno migratorio.
gotá, en cuanto ordenó la privación inmediata de la libertad del ciudadano Álvaro Uribe Vélez; hasta tanto la correspondiente sala de decisión penal, de este Tribunal defina el recurso de apelación interpuesto contra esa determinación de primera instancia. En consecuencia, disponer que el juzgado accionado de manera inmediata, expida la boleta de libertad a favor del tutelante”. ›
Uribe Vélez, al fallar una tutela a su favor. Con esta determinación, se revoca la detención domiciliaria que había sido impuesta tras su condena, mientras una segunda instancia analiza el proceso penal.
En el documento emitido por el tribunal se señala: “Dejar sin efecto el numeral cuarto del fallo proferido el 1° de agosto de 2025, por el Juzgado 44 Penal del Circuito de Bo-
Preso otro homicida
Capturan a quinto implicado en secuestro y homicidio de la taxista y maestra Irma Hernández en Veracruz.
Violencia. Un sargento del Ejército mexicano murió tras explotarle una mina terrestre en la zona boscosa de la localidad Los Horcones, en el municipio de Tepalcatepec, Michoacán.
Foto: Agencias › Quequi
Editor: Francisco Balam › Diseñador: David Romero Ignot
AUTORIDADES
Arrestan a homicidas de colaboradores de Clara Brugada.
13 detenidos por el doble asesinato.
10 participaron en la planeación del crimen.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
El director general del Tren Maya, general Óscar David Lozano, informó que no hubo descarrilamiento de un vagón en la estación Izamal, en Yucatán, sino un desvío de aguja derivado de una anomalía en el cambio de vía.
Dijo que reportaron a la Fiscalía General de la República (FGR) para abrir una carpeta de investigación del incidente, por lo que peritos ya evalúan los daños y verifican las causas del percance de vía, lo que es necesario para el seguro.
Una vez que se determinen las causas, “se van a establecer acciones correctivas para garantizar la seguridad de las personas y también de las operaciones”, afirmó.
En la mañanera del pueblo, explicó que todos los pasajeros de los trenes 304 y 307 involucrados en este percance se encuentran bien.
“La seguridad de cada persona que viaja con nosotros es y seguirá siendo nuestra prioridad absoluta”, afirmó.
3 participaron directamente en el atentado.
› Se cumplen 3 meses del asesinato Ximena Guzmán y José Muñoz
› Los dos funcionarios de la CDMX fueron asesinados a balazos el pasado 20 de mayo.
Estaba comisionado a la 43 Zona Militar
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
Fueron detenidas 13 personas implicadas en los asesinatos de Ximena Guzmán y José Muñoz, funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México.
La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, dio a conocer que fueron detenidas tres personas que participaron directamente en el homicidio de sus colaboradores, hecho del cual este 20 de agosto se cumplen 3 meses.
La detención se llevó a cabo la madrugada de este miércoles, en coordinación con el gobierno de México, en un operativo en el que fueron aprehendidas otras 10 personas que participaron en la planeación del crimen de quienes
Los presuntos fueron detenidos en un operativo en el que participaron autoridades capitalinas y federales, con el apoyo de la Defensa y Marina.
› Ximena Guzmán Cuevas y José Muñoz Vega eran colaboradores muy cercanos de Clara Brugada.
fueran su secretaria particular y coordinador general de asesores.
La mandataria capitalina destacó la coordinación entre el gobierno federal y el gobierno de la Ciudad de México, y agradeció la colaboración de la presidenta Claudia Sheinbaum. Subrayó que la acción policiaca se realizó con la participación de las secretarías de Seguridad Ciuda-
dana y las fiscalías locales y federales, así como el apoyo de la Defensa Nacional y Marina.
“Este gobierno no descansará hasta que la verdad sea conocida y la justicia se haga efectiva”, expresó Brugada Molina, quien reiteró el compromiso de su gobierno de trabajar sin descanso por la seguridad y la justicia en la Ciudad de México.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, informó que su homólogo de Francia, Emmanuel Macron, visitará México en próximas semanas, al igual que el primer ministro de Canadá, Mark Carney.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo apuntó que no tiene contemplado salir del país hasta diciembre.
“No pienso salir de aquí a diciembre. Vienen a finales de este mes secretarios de Estado de Brasil, viene el primer ministro de Canadá (Carney)”, apuntó
INFRAESTRUCTURA
La mandataria indicó que es probable que Marco Rubio, secretario de Estado de EU., visite México para cerrar el acuerdo de seguridad.
Va a venir el presidente de Francia (Macron) de aquí a diciembre, entre otros”, puntualizó.
La titular del Ejecutivo federal no dio a conocer la fecha exacta en que Macron visitaría territorio mexicano.
La mandataria mexicana indicó que es probable que Marco Rubio, secretario de Estado de EE.UU., visite nuestro país para cerrar el acuerdo de seguridad acordado con el mandatario estadounidense Donald Trump.
“Es probable, se está viendo para poder cerrar el acuerdo de seguridad”, indicó.
La visita de Macron, Carney y de los funcionarios brasileños
PRESENTA
CONAGUA PLAN NACIONAL DE TECNIFICACIÓN.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
El gobierno federal invertirá durante este sexenio más de 60 mil millones de pesos para recuperar 2 mil 800 metros cúbicos de agua, el triple de lo que se consume en un año en la Ciudad de México, informaron funcionarios de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
En la mañanera de este miércoles, en la presentación del Plan Nacional de Tecnificación, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo indicó que el objetivo de esta recuperación en los distritos de riego (dedicados a la producción de alimentos) es para destinarla al consumo humano y redistribuirla en las zonas urbanas con problemas de abasto.
El titular de Conagua, Efraín
Morales, explicó que una parte relevante del programa es que 76 por ciento del agua que se usa en el país se dirige a la agricultura, por lo que la meta es tecnificar más de 200 mil hectáreas (superficie mayor a la extensión de la Ciudad de México) para producir alimentos con menos de este recurso y recuperar alrededor de 2 mil 800 millones de metros cúbicos.
“Se trata de un programa sin precedentes en el país y el mundo, no hay ningún programa de tecnificación destinado a recuperar agua para destinarla al consumo humano”, señaló el funcionario.
En su turno, el subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola de la Conagua, Aarón Mastache, expuso que a nivel técnico se atenderán los canales deteriorados que conducen el agua a la zona de riego, los canales de tierra donde se pierde mucha agua, las presas derivadas que están dañadas, las compuertas en mal estado por las que se filtra el recurso y el sistema de
ocurre en medio de las tensiones comerciales que se viven con Estados Unidos, luego de que el presidente Donald Trump anunciara aranceles del 35 por ciento para las exportaciones de esta nación no cubiertas por el T-MEC tras no llegar a un nuevo acuerdo comercial con Canadá.
México logró un aplazamiento de 90 días de posibles nuevos aranceles luego de una llamada entre Sheinbaum Pardo y Trump.
riego —que opera por inundación, por lo que se pierde mucha agua por infiltraciones y evaporación.
Agregó que se trabaja en la tecnificación de la infraestructura mayor, con la que “estamos recuperando hasta 40 por ciento el agua que se conduce de la presa a la parcela”; además de la tecnificación ya en las parcelas, donde se prevé recuperar 55 por cierto del vital recurso.
El funcionario detalló en lo que llamó “el corazón del programa”, con el que se definieron zonas de riego que están cercanas a centros urbanos con problemas de abasto.
Uno es el distrito de riego de Pabellón, en Aguascalientes, está atendiendo y recuperando volumen para darle esa agua a Aguascalientes y su zona metropolitana.
Tres distritos del Valle del Mezquital en Hidalgo, para recuperar el líquido para la zona metropolitana del Valle de México.
Dos en Chihuahua, en particular el distrito Valle de Juárez, cercano a Ciudad Juárez, que presenta problemas de abasto.
Dos más en Sinaloa, uno en el norte, en Los Mochis; y otro en la capital, Culiacán.
El Alto Río Lerma, en Guanajuato, “en este distrito de riego trabajamos de manera paralela la construcción de un acueducto que
va de una presa a León. Esta agua recuperada nos permitirá entregar agua a Celaya, Salamanca, Irapuato, Silao y León”. Uno más en Michoacán, para apoyar con agua a Morelia; dos en Tamaulipas —agregó— para dar el recurso a las ciudades fronterizas Matamoros, Obregón y Reynosa. También se incluye el proyecto Agua Saludable para La Laguna — que inició el sexenio pasado— para recuperar agua para la Comarca Lagunera.
› Se pretende tecnificar distritos de riego y recuperar agua para destinarla al consumo humano.
COMUNIDAD
Orgullosa cancunense
Andrea Martínez se coronó con la Selección Mexicana de Flag Football en los World Games.
Vialidad. Rumbo a la transformación de los cruces en las calles, además de analizar cuáles deben ser intervenidos de manera prioritaria, las autoridades municipales escuchan a los cancunenses.
Foto: Redacción › Quequi
Ejercicio ciudadano en la Av. 135
Por Redacción › Quequi
La presidenta municipal, Ana Paty Peralta, anunció el inicio de la obra de alimentación eléctrica para el alumbrado público en el Bulevar Luis Donaldo Colosio, un proyecto que contempla 14 mil 505.24 metros lineales de alimentación eléctrica y la instalación de nueve transformadores sumergibles de 25 KVA, como una acción estratégica que forma parte del proyecto integral de modernización de esta vialidad, una de las más importantes de Cancún. Con una inversión de más de 28 millones de pesos, financiados a través del Fondo de Saneamiento
› El proyecto contempla 14 mil 505.24 metros lineales de alimentación y transformadores.
este destino.
Ambiental, la alcaldesa detalló que la obra beneficiará a más de 911 mil habitantes y fortalecerá la infraestructura urbana en una zona clave que conecta con el Aeropuerto
Internacional de Cancún, la Zona Hotelera y áreas de crecimiento poblacional y turístico.
Durante el anuncio, en el que estuvo presente el titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus), José Alberto Alonso Ovando, la primera autoridad municipal destacó que la modernización del Bulevar Colosio busca fortalecer la circulación, reducir los tiempos de traslado y adecuar la vialidad al crecimiento de Cancún, consolidando la ciudad como un destino con infraestructura moderna, eficiente y competitiva a nivel internacional.
“Estos son parte de los trabajos a los que nos sumamos como gobierno municipal para transformar por completo este bulevar. Se va soterrar todo el cableado de la CFE, de las telecomunicaciones y del municipio”, afirmó.
La secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández
› La presidenta municipal, Ana Paty Peralta, anunció el inicio de la obra de alimentación eléctrica para el alumbrado público en el Bulevar Luis Donaldo Colosio.
Cardeña, explicó algunos de los beneficios de la nueva infraestructura de alumbrado como: seguridad vial y ciudadana, al reducir accidentes y actos delictivos con mejor visibilidad; eficiencia energética, gracias a la instalación de luminarias LED que permiten reducir el consumo eléctrico hasta en un 80%; impacto ambiental positivo, con menores emisiones de dióxido de carbono al ambiente; mejora de la imagen urbana, fortaleciendo el atractivo turístico y la movilidad nocturna, entre otras.
Finalmente, Ana Paty Peralta recordó que el Bulevar Colosio ha sido objeto de una modernización integral impulsada por el Gobierno federal y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), que incluye repavimentación con concreto hidráulico y mejoras urbanas que resisten fenómenos meteorológicos como huracanes y lluvias intensas.
CANCÚN
Por Redacción › Quequi
La gobernadora Mara Lezama Espinosa inauguró el Tercer Foro Internacional de Economía y Crecimiento Azul, un espacio en el que se busca preservar los ecosistemas y mejorar la calidad de vidas de las personas, con propuestas o proyectos que den soluciones a las diversas problemáticas que se presentan en la actualidad.
Con la presencia del titular del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS), Víctor Manuel Vidal Martínez; de la subsecretaria de Biodiversidad y Restauración Ambiental de la Semarnat, Marina Robles García; así como de la directora de Ecología y Desarrollo Sustentable de la Semar, Sandra López Hernández, el evento se realizó en el auditorio de la Universidad Anáhuac.
En la inauguración, Mara Lezama destacó que Quintana Roo es un territorio privilegiado por la naturaleza, con selvas, cenotes, manglares, lagunas y el majestuoso Mar Caribe. “Somos biodiversidad, cultura viva y herencia Maya, pero también somos un pueblo que entiende que el desarrollo no puede construirse sin respeto a la naturaleza, ni sin justicia para nuestras
› La mandataria inauguró el Tercer Foro Internacional de Economía y Crecimiento Azul.
comunidades”.
“Como lo ha señalado la presidenta Claudia Sheinbaum, la transformación también es ambiental, porque sin justicia climática no hay justicia social” explicó la titular del Ejecutivo.
Ante especialistas, autoridades, académicos, alumnos y comunidades que participan en este foro, Mara Lezama precisó que este
› El evento congregó a especialistas, autoridades, académicos, alumnos y comunidades.
gobierno diferente, de la Cuarta Transformación, trabaja junto con el pueblo en la protección, regeneración y aprovechamiento sostenible de los bienes naturales, pasando de un modelo extractivo a uno regenerativo, donde cada actividad productiva devuelve vida y resiliencia a los ecosistemas.
La gobernadora de Quintana Roo añadió que con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo se impulsa una pesca sustentable y acuicultura responsable; un turismo sustentable que no sea solo sol y playa, sino también experiencias auténticas con la naturaleza; innovación y energías limpias; el cuidado de los arrecifes, y el impacto del sargazo.
Sobre este último, dio a conocer que se ha reconocido como recurso pesquero y con el respaldo de científicas, académicos y empresarios se desarrollan más de 140 productos derivados, lo que no solo diversificará la economía local, sino convierte a Quintana Roo en referente mundial de innovación en el cuidado y conservación de los litorales.
La gobernadora expresó su satisfacción en que los acuerdos de este foro sirvan para construir políticas públicas más sólidas y efectivas, con la oportunidad de ser un referente internacional en economía azul, por lo que invitó a todas y todos a que
estos tres días de trabajo se conviertan en compromisos concretos.
Por su parte, el titular del IMIPAS, Víctor Manuel Vidal Martínez, agradeció a la gobernadora Mara Lezama por involucrar a los jóvenes en estas acciones de conservación y en la economía azul, una estrategia innovadora para aprovechar el potencial de los mares y océanos de manera regulada.
Añadió que con este foro se propone transformar nuestras acciones humanas maximizando los recursos del mar, como la energía eólica marina. “El océano es un patrimonio que debemos cuidar; la economía azul nos permite impulsar la economía circular”, citó.
La bienvenida a los participantes estuvo a cargo de la presidenta municipal Ana Paty Peralta de la Peña, quien estuvo en el presídium junto con la diputada Azucena Arreola Trinidad, presidenta de la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados de la LXVI Legislatura; Luis Gutiérrez Reyes, responsable del sector Economía Social y Solidaria de la Secretaría de Economía, Mauricio Márquez Corona, vicepresidente de la Junta de Gobierno del Inegi; Óscar Rébora Aguilera, secretario de Ecología y Medio Ambiente, y el vicerrector de la Universidad Anáhuac, Tomasz Andrzej Bogdanski.
EL “DOG BEACH FESTIVAL” SE REALIZARÁ EL SÁBADO 23.
Por Redacción › Quequi
El gobierno de Playa del Carmen, que encabeza la presidenta municipal Estefanía Mercado, anunció en conferencia de prensa la realización del “Dog Beach Festival”, que se llevará a cabo el sábado 23 de agosto en la Plaza 28 de Julio, en horario de 5 de la tarde a 10 de la noche. Este festival, que organiza el AYUNTAMIENTO
colectivo “Dog Beach” de manera coordinada con autoridades municipales, tiene como objetivo promover el respeto hacia todas las formas de vida, fortalecer el tejido social y consolidar a Playa del Carmen como municipio referente en la cultura Pet Friendly. Durante el encuentro con representantes de medios de comunicación, el secretario de Desarrollo Económico y de Atracción de Inversiones, Antón Bojórquez, destacó que el gobierno municipal respalda esta iniciativa, ya que prioriza acciones que garanticen el cuidado, la atención y la protección de los animales.
Asimismo, informó que el evento contará con la participación de 40 emprendedores locales, así como del CENCAAZ y la Procuraduría de Protección al Ambiente.
Por su parte, la secretaria de Turismo, Estefanía Hernández, anunció que durante el festival se realizará la develación oficial de la “Ruta Pet Friendly”, una iniciativa que identificará espacios turísticos como restaurantes, cafeterías, hoteles, cenotes y la Playa 72, todos con servicios y experiencias adaptadas para locales y visitantes que llevan a sus mascotas.
“La forma de viajar está cambiando. Cada vez más personas buscan destinos donde sus mascotas sean bienvenidas como parte de la familia. En México, el 69% de los hogares tiene al menos una mascota, y en Estados Unidos más del 50% de los dueños viajan al menos una vez al año con sus
perros. Además, el 75% prefiere llevarlos consigo antes que dejarlos”, subrayó Estefanía Hernández, quien añadió que el turismo pet friendly creció un 92% el año pasado.
hacia todas las formas de vida.
Evitan huelga tras acuerdo
VW y el Sindicato alcanzaron un acuerdo y logran aumento del 4% directo al salario.
Ayer el Aeropuerto Internacional de Cancún reportó 391 vuelos. Al finalizar las vacaciones de verano, una delega ción de Quintana Roo participará en ferias internacionales como la FIT en Argentina y la WTM en Londres, además de organizar caravanas en EU y Canadá.
195
Llegadas:
87 nacionales.
108 internacionales.
196
Salidas:
88 nacionales.
108 internacionales.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
Amenos de un año de que inicie el Mundial, el Instituto Latinoamericano de la Franquicia estima un incremento de 128% en las ventas de restaurantes, cafeterías y hoteles, impulsado por la afluencia de turistas y la alta demanda durante la transmisión de partidos.
“La estancia promedio en centros de consumo durante días de partido es de cuatro horas y el gasto por persona ronda los 50 dólares”, explicó Jorge Valencia, presidente del organismo y representante de la Latino Franchise Association en Iberoamérica.
Se proyecta que las franquicias de comida rápida concentren el 45% de estas ventas, el servicio a domicilio 20% y los restaurantes de mesa 35%. En conjunto, estos
FINANZAS
LAS ÓRDENES SE APLICARÁN HASTA EL MES
El gobierno de Estados Unidos anunció una nueva extensión para el inicio de las sanciones contra los grupos financieros CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa. El aviso de la Red de Control
El impacto se extenderá a otras regiones, gracias a la oferta turística y la concentración de aficionados en bares, hoteles y restaurantes en todo el país. Jorge V.
negocios representan el 32% de las más de mil franquicias activas en México y de los 120 mil puntos de venta operando en el país. Valencia anticipa que muchas franquicias ya preparan un aumento en su capacidad operativa. No obstante, el impacto económico se extenderá a otras regiones, gracias a la oferta turística y la concentración de aficionados en bares, hoteles y restaurantes en todo el país.
Uno de los efectos más relevantes será en la generación de empleo, ya que se estima un aumento de hasta 55% en contrataciones temporales en los sectores de alimentos y bebidas. El reto será capacitar al personal a más tardar dos meses antes del inicio del torneo, advierte. Con este panorama, el Mundial no sólo será un espectáculo deportivo, sino una plataforma económica y generación de empleo temporal para miles de mexicanos.
de Delitos Financieros (FinCEN) señala que la entrada en vigor de las órdenes emitidas el 25 de junio será el 20 de octubre.
A principios de julio, esta oficina del Departamento del Tesoro había pospuesto la aplicación de las medidas para el 4 de septiembre.
“FinCEN emite un aviso de una orden que modifica sus tres órdenes de junio de 2025, modificadas por su orden de julio de 2025, que prohíben ciertas transferencias de fondos que involucran a CIBanco,
PROYECCIÓN
› Fast food: 45%
› Delivery: 20%
› Restaurante de mesa: 35%
› Centros de consumo más del 128%
› Consumo promedio por persona: 50 dólares
› Estancia promedio en centros de consumo: 4 horas
› Puntos de venta franquiciados en México: 120 mil
› Los mexicanos se destacan por su pasión por el futbol y más cuando la Selección Nacional juega.
› El FinCEN prohíbe ciertas transferencias de fondos que involucran a CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa.
Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa”, indicó en su anuncio.
“Instituciones financieras que operan fuera de Estados Unidos y que se consideran de principal preocupación en materia de lavado de dinero en relación con el tráfico ilí-
cito de opioides”, agregó.
Como parte de esas sanciones, Estados Unidos prohibió en su sistema financiero “ciertas transferencias de fondos” que involucren a esos grupos mexicanos.
“En la medida en que CIBanco, Intercam, Vector o las partes tengan información relevante para esta orden, podrán presentarla a la FinCEN en www.fincen.gov/contact”, añadió.
El aviso del gobierno de EU se dio luego de que más temprano se diera a conocer que CIBanco demandó al Tesoro por este caso.
El grupo argumenta que se trata de una orden ilegal, que viola el debido proceso y la presunción de inocencia, y que lo pone en riesgo de una “desaparición inminente” al no poder defenderse adecuadamente.
FUTBOL
James Rodríguez ha encajado en León, aunque eso no le asegura su renovación de contrato. El actual acaba el 31 de diciembre, pero la directiva “no ha dicho nada”.
Futbol. Una Final y dos Semifinales perdidas después, Cruz Azul todavía no pierde la esperanza de ganar su décimo título de la Liga MX. Al menos así lo consideró Carlos Rodolfo Rotondi, pieza clave de la Máquina. “Creo que estamos cerca, hemos tenido dos semifinales, una final, hemos estado a un paso y ahora todos queremos lograr esa tan ansiada Décima”, declaró.
Foto: Redacción › Quequi
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Adrián Jiménez
Volante de los cementeros con la mirada en el objetivo
LAS INDAGATORIAS La FMF determinará posibles sanciones conforme a los estatutos disciplinarios.
› Fecha del incidente:
Jornada 5 del torneo Apertura 2025 de la
› Ciudades involucradas: Guadalajara (Estadio Akron) y Monterrey (Estadio Universitario).
› Número de incidentes: Dos peleas en tribunas y una persona fallecida.
Pone en duda su nuevo contrato TENDRÁ ENCUENTROS CON URUGUAY Y PARAGUAY.
› Acción institucional:
-La FMF y la Comisión Disciplinaria iniciaron investigación.
-Se analizarán informes de comisarios, pruebas y elementos de clubes.
› Los disturbios se registraron en el Estadio Akron y el Estadio Universitario. Aunque este último de la UANL, no será sede de partidos mundialistas.
Estadio Akron:
› Víctima: Familia de Ángel Zaldívar agredida.
› Denuncia: No se presentó denuncia formal.
Estadio Universitario:
› Personas identificadas: Tres involucradas en pelea dentro del estadio.
› Sanción: Retiro de abonos.
inició una investigación de oficio.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
A295 días del inicio de la Copa Mundial de la FIFA 2026, México, como país anfitrión, enfrenta una nueva polémica. La Jornada 5 del torneo Apertura 2025 de la Liga MX se vio empañada por hechos de violencia en dos estadios, además del fallecimiento de una mujer. Dos de los incidentes ocurrieron en ciudades que serán sede mundialista. Los disturbios se registraron en el Estadio Akron y el Estadio Uni-
versitario. Aunque este último, perteneciente a la UANL, no será sede de partidos mundialistas, lo sucedido se suma a una serie de controversias que han afectado a Monterrey y al estado de Nuevo León en el contexto previo al Mundial.
Ante estos hechos, la Federación Mexicana de Futbol (FMF) anunció que abrirá investigaciones en ambos recintos con el objetivo de deslindar responsabilidades y establecer medidas preventivas. A través de un comunicado difundido en redes sociales, la FMF informó que, junto con la Comisión Disciplinaria, se
El comunicado señala que “dentro del proceso de investigación se analizarán los informes de los Comisarios, las pruebas y los elementos presentados por los Clubes y las autoridades correspondientes, para determinar lo conducente”.
En relación con el incidente en el Estadio Akron, el Club Guadalajara indicó que la familia de Ángel Zaldívar, agredida durante el partido, no presentó denuncia formal. Asimismo, destacó que el personal de seguridad actuó con rapidez para contener la situación.
Por su parte, el Club Tigres informó que identificó a tres individuos involucrados en una pelea en las gradas, a quienes se les retiró el abono. La misma sanción se aplicó a un aficionado que provocó una riña en el exterior del Estadio Universitario.
CIUDAD DE
Por Redacción › Quequi
La Selección Mexicana afina detalles sin la presión de las eliminatorias, gracias a su papel como país anfitrión a 295 días del arranque de la Copa Mundial de la FIFA 2026. Para mantener el ritmo competitivo, la Federación Mexicana de Futbol (FMF) ha intensificado la búsqueda de rivales de peso para sus partidos amistosos.
Durante la Fecha FIFA de noviembre, México sumará dos nuevos compromisos frente a selecciones de la Conmebol. Aunque el esperado duelo ante Argentina no se concretó, el equipo dirigido por Javier Aguirre enfrentará a Uruguay y Paraguay. El primer choque será ante los charrúas el sábado 15 de noviembre en el Estadio TSM Corona. Tres días después, el martes 18, el Tri se medirá ante Paraguay, posiblemente en el Estadio BBVA. › En fecha FIFA de noviembre, México sumará dos compromisos frente a selecciones de Conmebol.
TELEVISIÓN
Podrá verse en HBO Max
Hoy a las 19:00 horas tiempo de México se estrenará la segunda parte de “Peacemaker”. CELEBRIDADES
Cdmx. Jessica Chastain promociona “Dreams”, película que protagoniza con Isaac Hernández. La historia se sitúa entre México y EU, y profundiza en temas como la migración, el poder, el privilegio y la desigualdad social.
Foto: Agencias › Quequi
Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Adrián Jiménez
La cinta se estrenará el 11 de septiembre
en Billboard 200 en menos de un año, similar a los Beatles.
BWEEKS”, una propuesta que permitirá a ARMY disfrutar de cuatro conciertos emblemáticos del grupo en una versión especial remasterizada en 4K.
La noticia de este evento fue compartida recientemente en las redes sociales del grupo y se confirmaron los conciertos que se transmitirán en cines, así como las fechas en la que podrás ver a BTS en la pantalla grande. El calendario de proyecciones miembros ya completaron su servicio militar y su retorno es muy esperado. Preparan un nuevo álbum para primavera de 2026 y una gira mundial.
Cada jornada ofrecerá una pelí cula diferente, con presentaciones que marcaron la carrera del grupo: 2016. “The Most Beautiful Moment in Life on Stage: Epilogue”. 2017. “The Wings Tour The Final”. 2019. “Speak Yourself” London. 2021. Muster Sowoozoo. De acuerdo con un comunicado publicado en Weverse, estas funciones se presentarán de manera global y buscan que ARMY disfrute nuevamente la energía de los
El grupo también conocido como Bangtan Sonyeondan fue fundado en 2010 por Big Hit Entertainment, su debut oficial fue el 13 de junio de 2013.
› RM (líder, main rapper)
› Jin (vocalista, visual)
› Suga (lead rapper)
› J-Hope (main dancer, sub vocal, lead rapper)
› Jimin (main dancer, lead vocal)
› V (vocalista, visual)
› Jung Kook (main vocal, lead dancer, center, maknae)
› “Dynamite” (2020, en inglés): debutó en el #1 del Billboard Hot 100, video con más de 100M vistas en 24 horas
› “Butter” (2021): otro #1 en Hot 100, récord como el más “added” en radio en su semana de debut.
› “My Universe” (con Coldplay, 2021): debutó #1 en Hot 100, Global 200 y Excl. Global; quinta canción de BTS en debutar en el #1.
escenarios que han acompañado a RM, Jin, SUGA, J-Hope, Jimin, V y Jungkook en distintas etapas de su trayectoria. La fecha de venta de boletos también ha sido confirmada. Será el 27 de agosto a las 7:00 AM (hora del centro de México) cuando los fans podrán asegurar su lugar para vivir la experiencia.
Hasta ahora, la cadena de cines
Cinépolis es la única en México que ha anunciado oficialmente su participación en el proyecto. En cuanto al precio de las entradas, todavía no hay información oficial. Sin embargo, tomando como referencia las proyecciones anteriores de conciertos de BTS en cines, el costo podría variar entre 250 y 300 pesos, dependiendo del formato y la sala en la que se realicen las funciones.
OPERATIVO
Destruye la FGR decomiso de droga
La FGR destruyó en Chilpancingo, Guerrero, más de una tonelada de clorhidrato de cocaína, de una investigación.
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero
Asesinato. Una joven de 20 años fue asesinada a puñaladas por un asaltante reincidente en la colonia Peralitos, Miguel Hidalgo. El agresor huyó en bicicleta tras atacarla al resistirse al robo. OPERATIVO
El delincuente fue detenido horas después
Por
La Comisaría General de Seguridad Ciudadana de Nezahualcóyotl informó sobre el aseguramiento de aproximadamente dos toneladas de autopartes, dos vehículos y varias placas con reporte de robo con violencia, tras un operativo realizado en la colonia Benito Juárez III Sección.
El decomiso se llevó a cabo en un inmueble ubicado en la calle Malagueña, como parte de las acciones del Mando Unificado Oriente, en el que participaron elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México. De acuerdo con el comisario Vicente Ramírez, el operativo refleja los avances obtenidos mediante la coordinación entre los tres niveles de gobierno.
La intervención fue resultado de trabajos de inteligencia realizados por la Unidad de Investigación del Delito de la Comisaría local, que logró ubicar el domicilio tras la de-
DATO
Con la orden de cateo ingresaron al lugar utilizado para almacenar y desmantelar automóviles robados en la zona oriente del Estado de México.
tención de una mujer que se encontraba en el exterior del inmueble a bordo de un vehículo robado.
Con base en la información recabada, la Fiscalía Especializada en la Investigación del Robo de Vehículos solicitó y obtuvo una orden de cateo, lo que permitió ingresar al lugar, presuntamente utilizado para almacenar y desmantelar automóviles robados en la zona oriente del Estado de México. Durante el cateo no se registraron detenciones.
El inmueble y los objetos asegurados quedaron bajo resguardo de la Fiscalía especializada en Robo de Vehículo zona oriente, instancia que continuará con las investigaciones correspondientes.
El gobierno municipal reiteró su compromiso de fortalecer la seguridad, combatir la impunidad y ofrecer resultados concretos mediante el trabajo conjunto con autoridades estatales y federales.
› El decomiso se llevó a cabo en un inmueble ubicado en la calle Malagueña, como parte de las acciones del Mando Unificado Oriente.
Tras varias pesquisas, lograron ubicar el inmueble.
› Lugar del operativo: Calle Malagueña, colonia Benito Juárez III Sección.
› Situación legal: El inmueble y lo asegurado quedaron bajo resguardo de la Fiscalía.
RESULTADOS:
› Aproximadamente 2 toneladas de autopartes aseguradas.
› 2 vehículos con reporte de robo con violencia.
› Varias placas vehiculares robadas.
› Inmueble presuntamente utilizado para desmantelar vehículos robados.
LA BANDA SIGUIÓ A SU VÍCTIMA
DESDE SU SALIDA DEL AICM.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Tras una investigación exhaustiva, tres hombres fueron detenidos en la colonia Morelos por su presunta participación en el robo de un reloj de lujo ocurrido en Roma Norte. Las labores de inteligencia apuntan
a que los implicados podrían formar parte de una banda dedicada a delitos de alto impacto. Durante un operativo en la alcaldía Cuauhtémoc, agentes que patrullaban a pie detectaron a tres individuos dentro de una camioneta, uno de los cuales manipulaba un arma de fuego. Al realizar una inspección preventiva, encontraron 92 bolsitas con marihuana, 95 con una sustancia similar al cristal, 26 envoltorios con droga en piedra, además de un arma corta, tres ce-
lulares y dinero en efectivo. Los detenidos, de 42, 21 y 18 años, fueron informados de sus derechos y puestos a disposición del Ministerio Público junto con lo asegurado. Las autoridades determinarán su situación jurídica en las próximas horas. Las indagatorias revelaron que los sujetos estarían vinculados a una red de distribución de drogas y generadora de violencia. Además, se les relaciona con el asalto del 17 de agosto en la calle Medellín.
Acondiciona alcaldía el Centro para Prevención de Violencias de Género
www.periodicoquequi.com
EL AGUJERO, DE UNOS 8 METROS DE DIÁMETRO POR DOS DE PROFUNDIDAD, se abrió sobre Calzada de los Misterios, en el tramo entre Garrido y Ricarte, en la colonia Tepeyac Insurgentes.
Anahí
Destila amor
Responde de forma romántica a foto “paparazzi” que le tomó su esposo Manuel Velasco y que compartió en redes.