



Golfo de ...

Para poder cambiar el nombre de un mar internacional, no es un país quien lo cambia, es una organización internacional. CLAUDIA SHEINBAUM, PRESIDENTA DE MÉXICO
Golfo de ...
Para poder cambiar el nombre de un mar internacional, no es un país quien lo cambia, es una organización internacional. CLAUDIA SHEINBAUM, PRESIDENTA DE MÉXICO
ENVIARÁ UNA CARTA A LA EMPRESA PARA EXPLICARLE EL ORIGEN Y LAS DELIMITACIONES DEL GOLFO DE MÉXICO, ASÍ COMO LA
GOBIERNO
Los trabajos de bacheo continúan en la demarcación, atendiendo los reportes al programa “Caza Baches”.
Editor: Oskar Mijangos
› Diseñador: Adrián Jiménez
Gobierno. Se llevó a cabo el tradicional festejo para todos los cumpleañeros en la alcaldía de Cuajimalpa, celebrando un año más de vida y agradeciendo a todos por su labor y compromiso con la ciudadanía.
Foto: Agencias › Quequi
GOBIERNO
Se efectuó el tradicional corte de pastel
Por Redacción › Quequi
En un acto que refleja el compromiso de Cuajimalpa con la educación y el bienestar de su comunidad, el alcalde Carlos Orvañanos Rea anunció la firma de un convenio con el Tecnológico de Monterrey (TEC) Campus Santa Fe.
Este acuerdo busca reforzar la vinculación académica entre ambas instituciones, con el objetivo de generar más oportunidades para las y los cuajimalpenses, a través de proyectos colaborativos que promuevan el desarrollo local y el acceso a la educación de calidad.
“Creemos firmemente que la educación es el motor que impul-
DATO
El convenio se erige como una respuesta a la necesidad de fortalecer la educación como pilar del desarrollo social y económico de Cuajimalpa.
sa el crecimiento y la transformación social. Este convenio no sólo fortalecerá la relación con una de las universidades más prestigiosas del país, sino que abrirá puertas a proyectos innovadores que impactarán positivamente en nuestra comunidad”, comentó Orvañanos Rea durante la firma del acuerdo.
Con esta alianza, se abren nuevas posibilidades para estudiantes, profesionales y emprendedores de la zona, quienes podrán beneficiarse de programas educativos, capacitaciones y proyectos que fomenten la cooperación entre el ámbito académico, empresarial y gubernamental.
La colaboración entre Cuajimalpa y el TEC Campus Santa Fe es un claro ejemplo de cómo la si-
› Este convenio es el primero de muchos que se buscan concretar.
nergia entre los sectores público y privado puede generar cambios significativos en las comunidades.
“Lo que buscamos es que, a través de la educación, podamos crear un entorno más próspero y equitativo para todos”, concluyó el alcalde.
Este es sólo el primer paso de un camino que promete traer beneficios tangibles a las y los cuajimalpenses, quienes a partir de este acuerdo tendrán acceso a nuevas herramientas y recursos que los impulsarán hacia un futuro mejor.
Por Redacción › Quequi
En un esfuerzo por mejorar la seguridad y la calidad de vida de los habitantes de la alcaldía, el alcalde Carlos Orvañanos Rea dio el banderazo de inicio de la campaña Cuajimalpa Brilla, en el tradicional barrio del Huizachito.
Este programa tiene como objetivo principal la reparación y mantenimiento de las luminarias en diversos puntos de la alcaldía, una acción que busca mejorar la visibilidad en las calles y, con ello, disminuir los riesgos de inseguridad.
“Hoy damos un paso más para que cada rincón de Cuajimalpa esté mejor iluminado y más seguro. Este trabajo tiene como fin beneficiar directamente a nuestras vecinas y vecinos, garantizando que se sientan más tranquilos al caminar por nuestras calles”, comentó Orvañanos Rea durante el evento, en el que estuvo acompañado de autoridades locales y ciudadanos.
El proyecto de rehabilitación de luminarias busca abarcar varias zonas de Cuajimalpa, comenzando por el Huizachito, una comunidad que históricamente ha pedido mayor atención en cuestiones de seguridad pública.
Con este programa, el gobierno local reafirma su compromiso con la mejora de los servicios públicos y el bienestar de los cuajimalpenses,
GOBIERNO
REMEMORAN EXPLOSIÓN EN EL HOSPITAL MATERNO.
Por Redacción › Quequi
Este 29 de enero se cumplen 10 años de una tragedia que marcó para siempre a la comunidad de Cuajimalpa. La explosión en el Hospital Materno, ocurrida en 2015, dejó un saldo devastador de víctimas mortales y múltiples heridos.
En este día de luto, el alcalde Carlos Orvañanos encabezó un sentido homenaje a las y los cuajimalpenses que perdieron la vida
› El alcalde invitó a todos los ciudadanos a emitir sus quejas y sugerencias en las vías oficiales, asegurando serán atendidas con prontitud.
con la intención de fomentar una ciudad más segura y accesible para todos.
Este tipo de acciones no solo incide directamente en la seguridad, sino que también tiene un impacto positivo en la vida cotidiana de los habitantes, quienes podrán disfrutar de calles mejor iluminadas durante la noche, lo que facilita la movilidad y reduce el riesgo de incidentes.
Con Cuajimalpa Brilla, la alcaldía continúa demostrando su interés por trabajar de la mano con la comunidad para crear un entorno más seguro, iluminado y armónico, poniendo siempre a los vecinos como prioridad.
en el siniestro, reafirmando que su memoria sigue viva en cada rincón del municipio. El acto conmemorativo, realizado en la explanada principal de Cuajimalpa, reunió a familiares de las víctimas, funcionarios locales y ciudadanos que no han olvidado el dolor de aquella mañana.
Orvañanos, visiblemente conmovido, expresó: “Recordamos con respeto y cariño a las y los cuajimalpenses que perdieron la vida en esta tragedia. Su memoria permanece con nosotros, guiándonos en la lucha por un municipio más seguro y humano”.
La explosión, que fue provocada
› Rinden un sentido homenaje a las familias de todas las víctimas.
por una fuga de gas en el área de cocina del hospital, dejó a la comunidad consternada. En un abrir y cerrar de ojos, la vida de decenas de familias cambió para siempre, y Cuajimalpa quedó marcada por la tragedia, pero también por la capacidad de resiliencia que sus habitantes demostraron en los días posteriores.
Hoy, diez años después, el recuerdo de aquellos que ya no están sigue vivo en el corazón de quienes quedaron. Las autoridades locales continúan con los esfuerzos para rendir homenaje a las víctimas a través de programas de apoyo psicológico y de memoria histórica, con el fin de que sus nombres nunca sean olvidados.
En este día de reflexión, la comunidad de Cuajimalpa renueva su compromiso de seguir adelante, luchando por la justicia, la seguridad y el bienestar de todos sus habitantes. Un doloroso capítulo que aún se lleva en el pecho, pero también un recordatorio de la fortaleza que une a un pueblo frente a la adversidad.
COMUNIDAD
Piden igualdad de espacios
Integrantes de la organización Mazahua Indígena de la Alameda Central, A.C. bloquearon la Av. Juárez.
Cultura. La Semana del Arte en CDMX 2025 se llevará a cabo durante cinco días, del 5 al 9 de febrero. En este evento podrás encontrar obras de artistas nacionales e internacionales; además, explorarás y disfrutarás de ferias y recorridos.
Foto: Redacción › Quequi
Se llevará a cabo del 5 al 9 de febrero
› Permitirá ampliar el servicio de
Carranza.
› Se tiene previsto que pueda beneficiar a más de 25 mil usuarios de la red.
LA OBRA SE CONSTRUYÓ EN UN TIEMPO RÉCORD DE CASI TRES MESES, DESTACÓ EL SECRETARIO DEL RAMO.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, inauguró ayer la nueva estación de la Línea 4 del Metrobús que se ubica en inmediaciones de la alcaldía Iztacalco.
Se trata de la estación “Calle 6”, en la colonia Agrícola Pantitlán, la cual permitirá ampliar el servicio de viajes para aquellas personas que se dirigen a la Alameda Oriente, en la alcaldía Venustiano Carranza. “Hoy cumplimos un compromiso establecido con las y los vecinos de la colonia Agrícola Pantitlán, con la entrega de la estación “Calle 6”, de la línea 4 del @MetrobusCDMX, que beneficiará a más de 25 mil personas”, publicó Brugada en sus redes sociales.
La nueva estación de la Línea 4 del Metrobús comenzó a brindar ser-
DATO
Raúl Basulto, titular de la Sobse, explicó que la obra cuenta con infraestructura incluyente que satisface las necesidades de las y los usuarios del Metrobús.
vicio a partir de ayer miércoles y se tiene previsto que pueda beneficiar a más de 25 mil usuarios de la red, especialmente a la gente que viene de los límites con el Estado de México y que quiere llegar a Pantitlán, San Lázaro, Aeropuerto, la Alameda Central e incluso a Buenavista.
El titular de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) de la Ciudad de México, Raúl Basulto, explicó que la obra cuenta con infraestructura incluyente que satisface las necesidades de las y los usuarios del Metrobús.
También destacó que la estación Calle 6 se construyó en un tiempo récord de casi dos meses y medio, en atención a la solicitud que realizó Clara Brugada y las peticiones de los habitantes de la colonia Agrícola Pantitlán.
“Fue una obra realizada en tiempo récord, tal como nos solicitó la jefa de Gobierno. En tan sólo dos
› La estación Calle 6 forma parte de la ruta Hidalgo-Alameda Oriente.
meses y medios logramos construirla, ya que se requería urgentemente un beneficio para la población”, dijo.
¿DÓNDE SE UBICA
LA ESTACIÓN CALLE 6?
La nueva estación de la Línea 4 del Metrobús forma parte de la ruta
Hidalgo-Alameda Oriente que conecta con estaciones como Pantitlán, Teatro Blanquita, Bellas Artes, entre otras. Calle 6 se va a ubicar entre las estaciones Pantitlán y Alameda Oriente, específicamente en Avenida Río Churubusco, entre Calle 6 y Calle 5, colonia Agrícola Pantitlán.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
El programa de reordenamiento de anuncios espectaculares en la Ciudad de México está completamente parado y ni siquiera se tiene una política pública clara en la materia por parte de la presente administración.
Jorge Negrete Vázquez, Presidente de la Fundación por el Rescate y Recuperación del Paisaje Urbano (FRRPU) indicó que el avance del programa de reordenamiento de publicidad exterior prácticamente tiene un avance de cero, ya que los anuncios retirados de las azoteas que incumplían la ley, fueron cambiados por permisos en tipo de formatos.
Indicó que la administración de Clara Brugada no ha emitido ningún comunicado al respecto, por lo que hasta el momento no se cuenta con un programa concreto de reordenamiento, lo cual es un asunto urgente después del desastre que dejó la administración anterior.
Negrete Vázquez señaló en entrevista que de acuerdo a un diagnóstico elaborado por la FRRPU, el avance en el reordenamiento de
› Se quitaron mil 200 anuncios espectaculares y ese mismo número se cambió a muros y a otro tipo de estructuras.
publicidad exterior es cero.
La ley no se está aplicando como debería ser, en cuanto a la distancia que deben de tener los anuncios, lo que se convierte en problema.
Jorge Negrete
Explicó que el avance es cero, porque se quitaron mil 200 anuncios espectaculares y ese mismo número se cambió a muros y a otro tipo de estructuras, por lo que no hubo una reducción real en el número de estructuras publicitarias.
“Lo único que paso es que los anuncios que estaban en azoteas se pasaron a vallas, a muros, a tapiales, a mobiliario urbano, lo que significa es no haya realmente una reducción en los metros cuadrados, incluso, se multiplicaron, porque un anuncio publicitario de 12x7 metros cuadrados se cambió por muros que miden 20x30”, explicó
DIPUTADAS
Con medallas al mérito, la Comisión de Igualdad de Género del Congreso de la Ciudad de México (CDMX) reconocerá a las mujeres
y mujeres trans, grupos y colectivas que con su trabajo y activismo han destacado en la defensa y promoción de los derechos femeninos y la igualdad sustantiva en la capital. Para tal motivo, las legisladoras integrantes del órgano colegiado aprobaron el acuerdo por el que se establece el formato para la entrega de las medallas al mérito “Hermila Galindo” e “Ifigenia Martínez” 2024.
Jorge Carlos Negrete.
Al hacer un llamado a las autoridades del gobierno capitalino para que se aplique la Ley, Negrete Vázquez llamó a la autoridad a dar a conocer su política pública en materia de publicidad exterior y tender los puentes que para trabajar de forma conjunta con la sociedad civil.
Explicó que el aumento de anuncios publicitarios y cambios de formatos surgió a raíz de los llamados Acuerdos de Viabilidad,
Al respecto, la diputada de Morena, Cecilia Vadillo, quien preside la comisión, convocó a la población en general, organismos, instituciones académicas, colectivas, asociaciones y organizaciones de la sociedad civil vinculadas con la igualdad de género para que presenten sus propuestas.
En la convocatoria se establece que este galardón se entregará en siete categorías: por trabajo desarrollado a favor de las mujeres; por defender los derechos humanos; por el impulso a la cultura y la práctica del deporte en el sector femenino.
Asimismo, por fomentar el acceso de las mujeres a la planta laboral en igualdad de condiciones; pro-
Director Editorial Waldo A. Pasos Navarrete
Subdirector Editorial Miguel Vadillo Gerónimo
JOSÉ ALBERTO GÓMEZ ÁLVAREZ
Presidente de Grupo Quequi
JOSÉ ALBERTO GÓMEZ MILLAR
Director General de Grupo Quequi
Subdirector Diseño Editorial
César E. Jiménez Gómez
Gerente de Producción
Raúl Villalvazo Zepeda
Contralora General C.P. Odalis Millar López Contador General Néstor Alejandro Izquierdo
que permitían el cambio de anuncios espectaculares que se bajaron de las azoteas por espacios más grandes en muros y tapiales, por lo que no hubo una solución real a la problemática. Jorge Carlos Negrete señaló que esto ha generado mayor caos del que ya existía y mayor contaminación visual, ya que lo único que se hizo fue ampliar los espacios publicitarios, sin que esto represente ningún beneficio para los habitantes de la ciudad.
mover la educación mediante publicaciones enfocadas en temas de interés o educando a otras mujeres, realizar investigaciones científicas a favor de dicho sector o investigar algún producto, medicamento o elemento que les beneficie.
El periodo de recepción de propuestas será del 1 de febrero al 31 de marzo de 2025.
Quequi › Periódico diario. Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto de
04-2009-071017432900-101. Certificado de
Comercial
› la Comisión de Igualdad de Género aprobaron el formato para la entrega de las medallas al mérito “Hermila Galindo” e “Ifigenia Martínez” 2024.
Eliminando los grafitis
Personal de la alcaldía eliminó grafitis en varias zonas de la demarcación, piden cuidar los espacios públicos.
También se atendió el alumbrado público.
Gobierno. Se realizaron importantes trabajos en la colonia Insurgentes San Borja para mejorar la seguridad y funcionalidad de los espacios. Destacando balizamiento, limpieza de las áreas y reparación de registros.
Foto: Redacción › Quequi
GOBIERNO
Durante un encuentro con vecinos de la colonia General Anaya, el alcalde de Benito Juárez, Luis Mendoza, se comprometió a realizar una gira de trabajo por toda la demarcación para escuchar y atender personalmente las principales demandas de los benitojuarenses. El alcalde enfatizó que la prioridad de su gobierno es garantizar la seguridad y dotar a la población de servicios urbanos de calidad, para que sigan sintiéndose orgullosos de vivir en Benito Juárez.
“Nos sentimos muy orgullosos
Este gobierno busca generar mejores condiciones de vida, mantener cercanía con la ciudadanía y evitar malas prácticas como el “coyotaje”.
de vivir, convivir y trabajar en Benito Juárez, pero lo más importante es tener orden y seguridad. Estamos bien, pero aún hay muchas cosas por organizar, desde puestos ambulantes y negocios hasta los servicios urbanos. Mi intención es fortalecer y mejorar los servicios urbanos”, señaló.
Frente a los vecinos, el edil reafirmó su compromiso de atender personalmente las problemáticas que afectan a cada colonia y generar una cadena de acciones que permita mitigar posibles impactos negativos, principalmente aquellos derivados de construcciones irregulares.
“La gente de mi equipo debe se-
› Seguridad y servicios urbanos de calidad, la prioridad del alcalde
guir trabajando en lo demás, y yo estaré aquí. Las puertas de la alcaldía siempre estarán abiertas para los vecinos, no para los coyotes. Prefiero venir directamente a las colonias a gestionar soluciones y realizar jornadas de atención, en lugar de tener un espacio lleno de coyotes y pocos vecinos”, puntualizó. Asimismo, reiteró su compromiso con las causas vecinales: “Estoy del lado de los vecinos. Hoy mi prioridad son ustedes. Esta forma de gobernar se mantendrá, y siempre apoyaré lo que los vecinos necesiten. Mi intención es que se cumpla la ley y que, cuando se construya, se haga con legalidad y en beneficio de la comunidad”, destacó. El alcalde reconoció que, en estos primeros meses de su gestión, se ha rodeado de un equipo de personas que, además de conocer la alcaldía por vivir en ella, están comprometidas con atender las solicitudes y demandas de los benitojuarenses.
Reforzará armamento
El líder de Corea del Norte Kim inspecciona instalaciones nucleares y pide reforzar su arsenal.
Gobierno. La Casa Blanca rescindió la orden promulgada en la víspera de congelar de forma inmediata todas las subvenciones y préstamos federales, una medida que ya había sido bloqueada.
Foto: Agencias › Quequi
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: David Romero Ignot
Medicaid sufrió problemas por esto
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
En una nueva escalada contra los derechos de la comunidad trans, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que prohíbe el financiamiento y respaldo gubernamental a las transiciones de género para personas menores de 19 años.
“La política de Estados Unidos es que no financiará, patrocinará, promoverá, ayudará o apoyará la llamada ‘transición’ de un niño de un sexo a otro”, afirmó Trump en un comunicado, asegurando que su administración hará cumplir estrictamente cualquier ley que limite estos procedimientos.
Esta medida se suma a una serie de decisiones que buscan revertir las protecciones establecidas durante la administración de Joe Biden, que garantizaban acceso a tratamientos médicos para personas transgénero.
Apenas el lunes, Trump ordenó al Pentágono revisar las normas
DATO
Miles de familias con trans viven la zozobra de un gobierno que, en lugar de protegerlos, parece empeñado en borrar su existencia.
que permiten a personas trans servir en el ejército, lo que podría derivar en su exclusión total.
Además, la orden ejecutiva exige que programas de seguros administrados por el gobierno federal, como TRICARE (para familias de militares) y Medicaid, excluyan la cobertura de estos tratamientos. También instruye al Departamento de Justicia a oponerse legalmente a cualquier política que respalde la transición de género en menores de edad.
El anuncio ha generado reacciones divididas en el país. Mientras grupos conservadores celebran la decisión como un triunfo de “protección infantil”, organizaciones de derechos humanos la han calificado como una acción discriminatoria que pone en riesgo la salud y bienestar de jóvenes trans.
Con estas medidas, Trump refuerza su postura contra la comunidad LGBTQ+, alimentando una agenda que, según analistas, podría convertirse en un eje central de su estrategia política para futuras elecciones.
GOBIERNO
› Gran parte de la comunidad LGBTQ+ apoyó a Donald Trump durante su campaña.
› Familias con hijos trans y jóvenes con esta elección se manifiestan contra Trump.
LOS EU.
ESTADOS UNIDOS Por Agencias › Quequi El gobierno de Donald Trump ha dado un golpe a la comunidad migrante venezolana en Estados Unidos. La secretaria del Depar-
tamento de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem, anunció la anulación de la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS), dejando en el limbo a más de 600 mil venezolanos que dependían de este programa para trabajar y vivir legalmente en el país.
La medida revierte la decisión tomada en enero por Alejandro Mayorkas, exsecretario del DHS, quien había extendido la protección hasta
octubre de 2026 para miles de beneficiarios.
Sin embargo, en una entrevista con Fox News, Noem justificó la decisión alegando que su administración no seguiría con la política de su predecesor. “Vamos a evaluar a todos estos individuos que están en nuestro país”, declaró, mientras vinculaba el tema con el aumento de la presencia de la pandilla venezolana Tren de Aragua en EU.
ARRESTO
Detienen a jefe policial
La FGR detuvo a Luis Alberto González, director de policía en La Huacana, por abuso de autoridad.
Instalación. Ante la llegada de migrantes desterrados por Estados Unidos, Nuevo León instala un albergue en El Carmen con capacidad para 1,400 personas. Las autoridades colaboran en su adecuación.
GUERRERO
Por Agencias › Quequi
En Chilpancingo, Guerrero, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, ofreció ayer un reporte detallado sobre el desarrollo del programa “Sí al desarme, sí a la paz”, que busca promover la paz y seguridad en la región mediante la destrucción voluntaria de armas.
Desde sus redes sociales, Rodríguez Velázquez informó que, en el marco de esta jornada, se destruyeron un total de 501 armas. Además, la población entregó 416 armas cortas, 85 armas largas y 37 granadas. El esfuerzo también incluyó la recolección de 25,277 cargadores y 367 cartuchos.
La secretaria de Gobernación destacó el compromiso de la ciudadanía al participar de manera voluntaria y anónima en esta iniciativa. Agradeció a todas las personas que, de forma decidida, contribuyeron a este esfuerzo en favor de la paz, entregando sus armas a cambio de un incentivo económico.
El centro lleva un avance del 90%
de víctimas desaparecidas en Sonora.
SONORA
Por Agencias › Quequi
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), en colaboración con el colectivo Buscadoras por la Paz Sonora, continúa con el procesamiento de fosas clandestinas en el kilómetro 20+500 de la Carretera 26, en la Costa de Hermosillo. Este trabajo forma parte de una operación conjunta que tiene como objetivo esclarecer la identidad de las víctimas y dar respuesta a las familias afectadas por desapariciones en la región. Hasta el momento, se han localizado un total de 11 fosas, en las cuales se han encontrado restos humanos. Sin embargo, la Fiscalía no ha establecido una cifra exacta de víctimas, ya que las investigaciones
LOS ANÁLISIS FORENSES.
En las últimas semanas, Sonora ha registrado un aumento en la localización de fosas, lo que pone de manifiesto la gravedad de las desapariciones.
forenses continúan para confirmar el número de personas que podrían estar involucradas. Los expertos de la FGJES están utilizando métodos científicos avanzados para establecer la identidad de las personas. La recuperación de los restos se está llevando a cabo con el apoyo de personal especializado de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), elementos de la Guardia Nacional, y la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas del Estado de Sonora. Además, la Vicefiscalía de Personas Desaparecidas está colaborando activamente en la operación.
INCANSABLES
Por su parte, el colectivo Buscadoras por la Paz Sonora, que ha estado a la vanguardia en la localización de fosas clandestinas en la región,
compartió información preliminar que sugiere que los restos encontrados podrían pertenecer a al menos 27 personas. No obstante, la organización destacó que están procesando 26 fosas clandestinas, lo que difiere ligeramente con los datos oficiales. La discrepancia no ha sido aclarada, pero el colectivo sigue trabajando en la recuperación de los restos.
Autoridades mexicanas reportaron ayer el hallazgo de otros 16 cadáveres en fosas clandestinas cerca de la frontera con Estados Unidos, con lo que suman 72 los cuerpos hallados durante un operativo de búsqueda iniciado en diciembre.
El pasado sábado, la fiscalía del estado de Chihuahua informó del hallazgo de 56 cadáveres exhumados durante las labores que podrían prologarse por cinco meses más.
“Los 72 fueron encontrados en fosas, algunos son cuerpos desmembrados”, dijo Javier Sánchez, director del Instituto de Ciencias Forenses de Chihuahua.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, abordó ayer, durante su conferencia de prensa, la reciente decisión de Google de acatar la orden del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de modificar el nombre del “Golfo de México” a “Golfo de América” en su plataforma de mapas. Ante esta medida, Sheinbaum anunció que enviará una carta a la empresa tecnológica para explicar el origen y las delimitaciones del cuerpo de agua, así como la normativa internacional que regula su nomenclatura.
Google Maps anunció que sustituirá el nombre “Golfo de México” por “Golfo de América” exclusivamente para los usuarios dentro de Estados Unidos, en conformidad con el decreto firmado por Trump. La transnacional expresó su intención de realizar este cambio desde el pasado martes, aunque parece estar a la espera de algún tipo de autorización oficial.
ACLARA LA COMPOSICIÓN
La presidenta mexicana explicó que el decreto de Trump solo apli-
ELECCIONES
Sheinbaum informará a Google sobre los organismos que designan nombres de aguas internacionales y la división marítima globalmente.
ca para la plataforma continental estadounidense, la cual es solo una parte del total del Golfo de México. Recordó que México, Estados Unidos y Cuba comparten plataformas y zonas económicas dentro de este cuerpo de agua, por lo que la modificación unilateral del nombre no tiene validez internacional.
“Estamos redactando, a través de la Cancillería, una carta a Google para explicar cómo se componen los mares, qué es la plataforma continental, qué es la zona económica, qué es el mar territorial, la zona contigua, la zona económica exclusiva y el mar internacional”, declaró Sheinbaum.
Sheinbaum también anticipó que en su misiva a Google informará a la empresa sobre los organismos internacionales encargados de designar los nombres de las aguas internacionales y la división marítima reconocida globalmente. En este sentido, subrayó que cualquier cambio en la nomenclatura del Golfo de México debería ajustarse a las normas establecidas por estas entidades y no depender de una decisión unilateral de un país.
› La presidenta cuestiona la modificación geográfica en Google Maps.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reveló ayer enviaría al Congreso de la Unión las leyes secundarias de la reforma en materia energética.
La mandataria explicó que en esta iniciativa se establece que las empresas públicas, como Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dejan de ser empresas productivas del Estado y se convierten en em-
› Claudia Sheinbaum anuncia el envío de las leyes secundarias de la reforma energética.
presas públicas del Estado.
“Hoy (ayer) estamos enviando al Congreso, vamos a firmar un conjunto de leyes muy importantes que son lo que se llaman las leyes secundarias de la reforma constitucional en materia energética”, comentó.
En este contexto, la jefa de Estado resaltó que con estas reformas las empresas serán más productivas, eficientes, transparentes, teniendo la austeridad republicana como eje de su operación.
“Le estamos enviando una carta a Google, porque supongo que Google Maps debe conocer esta división internacional y qué organismo es el que nombra los mares internacionales. El cambio correspondería, en todo caso, únicamente a la plataforma continental estadounidense”, puntualizó la mandataria.
›
EL PROCESO PARA DEFINIR CANDIDATURAS SERÁ HOY.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
El Senado de la República ha dado a conocer la fecha en que se realizará el proceso de insaculación para definir las candidaturas del Poder Judicial en las elecciones programadas para junio de 2025. Este
proceso se llevará a cabo en cumplimiento de la sentencia emitida por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), y se adelantará un día, en comparación con lo que había anunciado previamente el diputado Gerardo Fernández Noroña. En un acuerdo difundido a través de la gaceta oficial del Senado, se confirmó que el procedimiento de insaculación se llevará a cabo hoy, jueves 30 de enero de 2025, a las 12:00 horas, en el Salón de Se-
Con esta acción, el gobierno de México busca reafirmar la soberanía histórica y geográfica del Golfo de México y evitar que decisiones unilaterales afecten el reconocimiento internacional de su denominación oficial.
siones del Senado de la República. El proceso será continuo, público y transparente, y se transmitirá en vivo por el Canal del Congreso, lo que garantizará su visibilidad y acceso para la ciudadanía. Cabe señalar que el procedimiento de insaculación solo se realizará en aquellos cargos donde
haya más postulantes que el número de duplas o ternas que corresponda conformar, según lo establecido en los artículos 96 y 97 de la Constitución. En los casos en que el número de candidatos no exceda el de puestos disponibles, los aspirantes pasarán automáticamente al siguiente proceso.
› El
a cabo el proceso público y transparente de insaculación.
COMUNIDAD
Bienestar social de las familias
Más de 270 cancunenses fueron atendidos en la Brigada del Bienestar con Prosperidad Compartida con servicios gratuitos.
Comunidad. ¿Listas y listos para moverte al ritmo? Cumbia, salsa, disco y mucho más. Tú eliges la melodía, tú marcas el paso. Anímate a bailar y disfruta de una tarde diferente con nuestra comunidad. ¡Allá nos vemos el sábado 1 de febrero a las 17 horas en el Parque del Crucero
Foto: Redacción › Quequi
La cita es el sábado 1 de febrero
AYUNTAMIENTO
› En otro rubro importante y para continuar con el empoderamiento de las féminas, el cuerpo cabildar aprobó por unanimidad dos acuerdos importantes para este sector.
Ana Paty Peralta anunció que el municipio de Benito
rez se suma con una aportación de 50 millones de pesos este año para mejorar la infraestructura de la Zona Hotelera.
APRUEBA
Por Redacción › Quequi
En el marco de la Novena Sesión Ordinaria de Cabildo, la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, anunció que el municipio de Benito Juárez se suma con una aportación de 50 millones de pesos este año para mejorar la infraestructura de la Zona Hotelera, con el fin de seguir impulsando el motor económico y liderazgo de Cancún, en un trabajo conjunto entre gobierno estatal y municipal.
“Sabiendo que para el mantenimiento de la Zona Hotelera se requieren alrededor de 200 millones de pesos anuales, aportaremos esa cantidad para mantenimiento del espacio donde miles de cancunenses y colaboradores de los hoteles transitan a diario, además de ser el sitio en el que se recibe a los turistas”, afirmó.
Ana Paty Peralta subrayó que dicho monto saldrá del recurso de Derecho de Saneamiento, autori-
La alcaldesa de BJ subrayó que los 50 mdp saldrá del recurso de Derecho de Saneamiento, autorizado por el Consejo Técnico con transparencia.
zado por el Consejo Técnico con total transparencia de acuerdo a sus objetivos, que contempla un 30% destinado a playas y medio ambiente, es decir, a la zona turística como será en este caso.
Como parte del acuerdo aprobado por unanimidad por el pleno durante la sesión en la sala “20 de abril”, se detalló que se celebrará un convenio de colaboración con la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) en calidad de fideicomitente único del Fideicomiso para el Fortalecimiento a la Actividad Turística en el Estado de Quintana Roo (Foatqroo), el cual tendrá participación de diferentes sectores, siendo ocho integrantes del sector privado y ocho del sector público, donde también estarán etiquetados los recursos.
En otro rubro importante, para continuar con el empoderamiento de las féminas, el cuerpo cabildar aprobó por unanimidad dos acuerdos importantes para este sector,
siendo el primero de ellos, la institucionalización del programa social “Ellas facturan” para que se fomente el emprendimiento; y el segundo, la renovación para el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) del uso y administración de diversas casetas e instalaciones propiedad del municipio, que fungen como Módulos de Atención para las Mujeres. Al respecto, la presidenta municipal subrayó que en estos 12 sitios se les otorga una atención multidisciplinaria en materia jurídica, psicológica, capacitaciones y redes de apoyo exclusivas para ellas, lo que va de la mano de la estrategia “Ellas facturan”, para que emprendan cualquier tipo de negocio, con asesorías y descuentos en trámites municipales.
En materia educativa, se avaló por unanimidad el cambio de situación jurídica de bien de dominio público a bien del dominio privado así como la donación de un inmueble propiedad del municipio a favor de los Servicios Educativos de Quintana Roo (SEQ), ubicado en la Supermanzana 258, para la edificación de dos escuelas: una primaria para 108 alumnos y una secundaria para 240 jóvenes, a efecto de atender la demanda ciudadana en
el rubro.
En otro tema, por unanimidad de votos, se autorizaron diversas disposiciones a la normativa municipal para actualizar y optimizar el marco jurídico que rige la conformación de los comités vecinales, al ser grupos organizados de colaboración ciudadana que tienen una permanente comunicación con la autoridad, con el fin de construir una democracia participativa. Los regidores aceptaron por unanimidad también un convenio de colaboración con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) suministrador de servicios básicos, para la recaudación y aplicación del Derecho de Alumbrado Público (DAP), con el que se proporciona la iluminación de los bienes públicos y demás espacios de libre circulación con tránsito vehicular o peatonal en el territorio municipal, para bienestar, seguridad, inclusión social, crecimiento y desarrollo de la ciudad.
Por último, se turnó a comisiones por unanimidad para mayor análisis la iniciativa de reformas a varios reglamentos actuales para homologar criterios en materia de alcoholimetría, con el fin de prevenir accidentes y salvar vidas de conductores y ciudadanía en general.
› Bernardo Cueto, la gobernadora Mara Lezama, Walfred Castro y Andrés Martínez Reynoso.
›
CHETUMAL
Por Redacción › Quequi
La gobernadora Mara Lezama confirmó que como resultado de las citas de negocios en la Feria Internacional de Turismo 2025 celebrada del 22 al 26 de enero en Madrid, España, donde sostuvo reunión con Walfred Castro, director de Comunicación de la aerolínea Viva Aerobus, se definieron las cuatro nuevas rutas internacionales temporales con destino a Cancún. Estas nuevas rutas conectarán a cuatro importantes ciudades de Estados Unidos con Cancún: Nashville y Memphis en Tennessee, así como Columbus y Cincinnati en
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
La gobernadora Mara Lezama Espinosa se reunió con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, para fortalecer acciones en Quintana Roo para la Construcción de Paz.
Durante esta reunión, Mara Lezama y García Harfuch abordaron la estrategia de seguridad para Quintana Roo y las acciones prioritarias para los siguientes días.
Asimismo, el análisis del marco jurídico del Estado, como ejemplo a nivel nacional de las atribuciones y estructura orgánica de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General del Estado (FGE).
demandas de la ciu-
DATO
La aerolínea Viva Aerobus operará cuatro nuevas rutas temporales desde Nashville, Memphis, Columbus y Cincinnati, entre mayo y agosto de 2025.
Ohio, facilitando el acceso a miles de turistas provenientes de estas regiones durante los meses de mayo a agosto 2025.
“Siempre estamos viendo cómo crecer y cómo traer más vuelos hacia nuestros destinos, y hoy tenemos una gran noticia, ya que habrá una mayor conectividad desde Cancún hacia destinos en Estados Unidos gracias a Viva. Esto es parte de una alianza estratégica para atraer a más turistas a Cancún, lo que impulsará un crecimiento económico con beneficios sociales y fortalecerá nuestra apuesta por un desarrollo sustentable y sostenible durante este 2025”, comentó Mara Lezama, Gobernadora de Quintana Roo.
Con esta expansión de rutas, Viva Aerobus fortalece su red de 30 rutas nacionales e internacionales desde y hacia Cancún, permitiendo una mayor oferta para turistas internacionales y nacionales que eligen a Quintana Roo como su destino ideal
dadanía, señaló el diputado quintanarroense, Renán Sánchez Tajonar.
Asimismo, destacó que respaldan el compromiso de la gobernadora Mara Lezama, de construir un Quintana Roo más justo y seguro, para cuidar mejor a las familias.
Esto, en sentido que la transformación del estado, requiere instituciones sólidas y confiables, y por ello aprobaron reformas clave que refuerzan el sistema judicial y combaten la corrupción.
para vacacionar y como resultado de la Nueva Era del Turismo y la prosperidad sea compartida.
En 2024, Viva transportó a más de 5 millones de pasajeros desde y hacia Cancún, consolidándose como una de las aerolíneas líderes en el estado.
Por su parte el titular de la Secretaría Estatal de Turismo, Bernardo Cueto Riestra y el director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, Andrés Martínez Reynoso coincidieron en señalar que: “El turismo es esencial para nuestro crecimiento, nos emociona mucho este tipo de anuncios que facilitan la llegada de más turistas a Cancún y a Quintana Roo. Contamos con una gran oferta turística que va más allá́ de nuestras playas, los invitamos a conocer también nuestro lado cultural, las zonas arqueológicas y la deliciosa gastronomía de nuestro hermoso estado”.
“Con la creación de la Universidad Judicial, impulsamos la capacitación y profesionalización de los servidores públicos del Poder Judicial”, destacó Renán Sánchez.
Además, mencionó que se aprobó la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, que buscará prevenir, detectar y sancionar actos deshonestos dentro de la administración pública.
En otro tema, indicó que la convocatoria aprobada comenzará un
La gobernadora Mara Lezama reiteró que la Construcción de Paz es prioridad en este gobierno diferente, humanista con corazón feminista, que tiene a las personas en el centro de sus acciones, como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.
› Mara Lezama y Omar García Harfuch sostuvieron una reunión de trabajo en la Cdmx.
proceso justo y democrático para la elección de magistrados y jueces.
“El objetivo es que quienes imparten justicia sean elegidos con base en sus méritos y que tengan el respaldo del pueblo”, detalló el también líder de la Bancada Verde en el Congreso de Quintana Roo.
ECONOMÍA
Intactas las tasas de interés
El Comité de la FED votó por unanimidad para dejar la tasa de interés en el rango de 4.254.5%
Turismo. Josefina Rodríguez, de la Sectur, anunció que del 28 de abril al 1 de mayo, se realizará el Tianguis Turístico en Baja California. Será binacional y se esperan récords en asistencia de participantes.
Foto: Agencia Inzoom › Quequi
Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Adrián Jiménez
Estuvo en la American Society of Mexico
Las deportaciones y un posible impuesto del 10% a envíos de dinero desde Estados Unidos de la Administración del presidente Donald Trump generarán una pérdida de hasta 13 mil millones de dólares en las remesas que México recibe al año, advirtieron investigadores de la Universidad de Guadalajara.
“Podríamos esperar no un 100% de deportación, pero sí pensar en un 20% (de migrantes indocumentados), que es bastante realista, pero esto significaría básicamente unos 13 mil millones de dólares en remesas al año que se podrían perder por esta situación de deportaciones masivas”, dijo a EFE el académico Antonio Ruiz Porras.
Ruiz Porras, coordinador del Doctorado en Estudios Económi-
La disminución de los envíos de dinero afectaría a los estados y comunidades más dependientes de estos ingresos como Chiapas y Jalisco, el tercer mayor receptor a nivel nacional.
cos de la Universidad de Guadalajara, advirtió de los efectos a corto plazo en la micro y la macroeconomía mexicana.
“El año pasado teníamos que 3.5% del producto interno bruto (PIB) aproximadamente eran remesas. Si se cumplen esas expectativas de deportaciones, de impuestos, las remesas podrían reducirse al 2.6% o quizá menos, sería un impacto muy fuerte en términos de recursos que dejarían de llegar a México”, señaló.
La disminución de estos envíos de dinero afectaría a los estados y comunidades más dependientes de estos ingresos como Chiapas, estado de la frontera sur, donde las remesas representan el 15% del PIB estatal, y Jalisco, el tercer mayor receptor a nivel nacional.
De acuerdo con el Banco de México, en 2023 los mexicanos en el extranjero enviaron 63.318 millo-
RIVIERA MAYA
Por Agencia Infoqroo › Quequi
Hotel Xcaret Arte fue distinguido como el Mejor Hotel Gastronómico en la prestigiosa guía “Los 250 Mejores Restaurantes de México”, organizada por Culinaria Mexicana, reconocimiento que resalta su compromiso con la creación de experiencias culinarias excepcionales que fusionan tradición, innovación,
› En México, las remesas representan alrededor de 3.9% del Producto
y benefician a 4.9 millones de familias.
nes de dólares, mientras que hasta noviembre de 2024 se habían registrado 59.517 millones de dólares
en remesas, con un récord esperado de casi 65 mil millones de dólares en todo el año pasado
sostenibilidad y excelencia y lo han consolidado como uno de los referentes más destacado de alta cocina y hospitalidad.
El chef Jonatan Gómez Luna y Adrián Peregrina, chef ejecutivo de Hoteles Xcaret, fueron los encargados de recibir este reconocimiento durante el evento estelar realizado ayer en la ciudad de Oaxaca.
Otros dos restaurantes del grupo fueron incluidos en esta exclusiva lista: Chino Poblano, ubicado en Hotel Xcaret Arte, que fusiona lo mejor de China y Puebla de manera divertida y sofisticada; y Ha´, con una Estrella Michelin y dirigido
por el chef Carlos Gaytán, con un menú de degustación de 9 tiempos, cuidadosamente maridado con vinos seleccionados.
Hotel Xcaret Arte es un espacio donde convergen arte, cultura y naturaleza, invitando a los huéspedes a conectar con el talento de artistas y creadores mexicanos. Desde su diseño arquitectónico hasta su propuesta gastronómica, el hotel refleja un profundo respeto por el entorno, integrando prácticas sustentables, desde la selección de ingredientes locales hasta técnicas que minimizan el desperdicio, así como su impacto ambiental.
FUTBOL
Vuelve a anotar en la Champions
Santiago
Giménez anotó otro gol con el Feyenoord este miércoles, el cual les dio empate momentáneo ante Lille, aunque después terminaron con la derrota.
Montañismo. En el mundo del montañismo, la superación personal es un elemento esencial, pero pocas historias reflejan este principio como la del mexicano Rafa Jaime, un atleta invidente que ha alcanzado algunas de las cumbres más emblemáticas del planeta. Su reciente ascenso a la Pirámide de Carstensz, la montaña más alta de Oceanía, reafirma su espíritu indomable.
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Adrián Jiménez
Asegura tiene una mentalidad inquebrantable
› El proyecto del estadio azul sigue en promesa y sin conocer un tiempo aproximado para, al menos, colocar la primera piedra.
como legado; en la pasada asamblea de abril, uno de los puntos que se tocó fueron los varios proyectos a desarrollar en la empresa, se planteó la construcción de un nuevo estadio y todos encantados. Está aceptado, el presupuesto está listo”.
El conjunto del América sufrió su primera lesión del torneo, toda vez que Kevin Álvarez tuvo que abandonar el terreno de juego en el segundo tiempo del encuentro ante Atlético de San Luis, luego de que su tobillo se doblara y eso lo obligó incluso a abandonar al estadio con una bota ortopédica.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
La ecuación para Cruz Azul es sencilla: Mientras no exista un espacio para la construcción de su nuevo estadio, regresarán al Azteca; eso sí, deberán esperar a la conclusión por la remodelación del Coloso para el Mundial de 2026.
La Máquina tiene en sus planes mantenerse en el recinto de Santa Úrsula hasta no tener el terreno para la edificación de su nueva casa, un proyecto que sigue en promesa y sin conocer un tiempo aproximado para, al menos, colocar la primera piedra. Cruz Azul cambió de sede en el
Cruz Azul cambió de sede en el Clausura 2024 y eligió Ciudad Universitaria, cueva de los Pumas, esto trascendió a petición de Martín Anselmi.
Clausura 2024 y eligió Ciudad Universitaria, cueva de los Pumas, un movimiento que, trascendió, se dio a petición de Martín Anselmi, después de compartir el Ciudad de los Deportes con América y Atlante. Ahora, el único que se quedó en la colonia Nochebuena fue el tricampeón de México; mientras, los Potros de Hierro se mudaron al Estadio Agustín ‘Coruco’ Díaz, desplazando al Zacatepec al Mariano Matamoros de Xochitepec, Morelos, donde desarrolla sus duelos de Liga Premier.
En mayo 2024, Víctor Velázquez, presidente del club, advirtió que “el estadio es algo que tenemos que dejar en esta administración
Fue Velázquez quien apuntó que las administraciones anteriores no visualizaron la compra de predios para poder edificarlo.
“Desgraciadamente, por muchos años no se compraron predios cuando había en la Ciudad de México y ese ha sido un problema muy grande; tenemos dos o tres predios ubicados, hay que gestionar con autoridades, con los colonos para tener todo listo, pero sepan que el estadio va sí o sí, para la afición, pensado para 45 mil aficionados”.
Incluso, Velázquez mostró un render de cómo lucirá el inmueble celeste: “Queremos que socios y aficionados tengan su propia casa”.
Luego de la realización de los estudios para detectar la gravedad de la lesión, el club confirmó en sus plataformas de redes sociales el parte médico en donde se estableció que el lateral sufrió un esguince y su tiempo de recuperación dependerá de cómo mejore en las siguientes semanas. Dentro de todo, el pronóstico al interior del Nido es optimista y esperan que los trabajos de rehabilitación permitan que Kevin Álvarez pueda tener una pronta recuperación; pero es un hecho que se perderá el partido en contra de FC Juárez.
Decepciona a fanáticos
“Bronco” anunció la cancelación del concierto que daría el 23 de febrero en Villahermosa.
EU. La ceremonia de los Premios Grammy 2025 se celebrará el domingo 2 de febrero. Este evento se ha convertido en una parte esencial de la temporada de premios anual, destacando lo mejor de la industria musical en múltiples géneros y categorías.
Foto: Agencias › Quequi
Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Adrián Jiménez
CELEBRIDADES
El evento se realizará en la Crypto.com Arena
Es un festival privado para la élite de Hollywood y el deporte, los headliners son Travis Scott, Post Malone y
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
La esperada fiesta de Fanatics, una de las celebraciones más exclusivas del Super Bowl, regresa este 2025 con un cartel de lujo encabezado por Travis Scott, Post Malone y Don Toliver. El evento, organizado por el magnate Michael Rubin, se llevará a cabo el sábado 8 de febrero en The Sugar Mill, Nueva Orleans.
Según informó Page Six ayer miércoles, además de los tres headliners confirmados, al menos otros cinco artistas ya han sido asegurados para presentarse en la fiesta. En total, se espera que entre 15 y 20 actos musicales tomen el escenario a lo largo de la noche, en lo que se ha convertido en un auténtico festival privado para la élite de Hollywood y el deporte.
La celebración es reconocida por ser un evento de acceso sumamente restringido, con menos de mil invitados. La demanda por ingresar es tan alta que, según fuentes de Page Six, “algunos entusiastas han ofrecido hasta $100,000 por un boleto, pero sin éxito. La entrada no se puede comprar. Es por invitación directa”.
El exclusivo círculo de invitados suele incluir a celebridades de la talla de Jay-Z, Beyoncé, Kim Kardashian, Leonardo DiCaprio,
› Don Toliver y j-hope de BTS colaboraron en “LV Bag”, además hay rumores sobre un nuevo álbum del colectivo JACKBOYS.
Tom Brady, Jennifer Lopez, Justin y Hailey Bieber, y otras figuras del deporte como Kevin Durant, Joel Embiid y Aaron Judge. El prestigio del evento también se debe a su estricta seguridad. Page Six reportó que este año la organización contará con 150 agentes, un control superior a los eventos de Arizona y Las Vegas en ediciones anteriores. “Había que evitar a toda costa que la gente intentara colarse, y este año la seguridad será del 100%”, afirmó una fuente cercana a la producción.
Los headliners llegan a la fiesta de Fanatics en momentos clave de sus carreras. El portal
Complex destacó que Scott está en plena promoción de su reciente sencillo “4x4”, que debutó en vivo en la final del Campeonato Nacional de Fútbol Universitario en Atlanta. La canción es un adelanto de su próximo álbum, lo que hace que su actuación en Nueva Orleans sea altamente anticipada.
Post Malone también pasa por un buen momento. Está nominado a Mejor Álbum Country en los Grammy 2025 y ha sido una de las figuras destacadas en la publicidad del Super Bowl, apareciendo junto al comediante Shane Gillis en los teasers del nuevo comercial de Bud Light.
› Travis Scott está en plena promoción de su reciente sencillo “4x4”.
› Post Malone pasa por un buen momento, está nominado a Mejor Álbum Country en los Grammy 2025.
DELINCUENCIA
Matan a tres policías
Tres policías fueron emboscados y asesinados a balazos por hombres armados en el Barrio de Santa María, en Malinalco.
Editor: Aristóteles Vadillo
Investigación . Regina Rivera clamó por ayuda de todos, su abuelo, Rubén Díaz Valencia de 62 años y conductor de Uber en la CdMx, desapareció el pasado 24 de enero en la colonia Pedregal de San Nicolás, alcaldía Tlalpan.
Su familia vive una gran angustia
INVESTIGACIÓN
La empresa El Oso denunció que fueron sustraídos más de 20 millones de pesos entre bienes y dinero en efectivo durante el desalojo que se registró en sus instalaciones ubicadas en la colonia Portales Sur, alcaldía Benito Juárez, el 17 de enero pasado.
En conferencia de prensa, el apoderado legal del corporativo, Alberto Cardona precisó que tras la diligencia presentaron dos denuncias de hechos ante la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, en las que acusan privación ilegal de la libertad de sus trabajadores, lesiones y robo.
El litigante explicó que los más de 100 sujetos que llevaron a cabo el desalojo, agredieron a algunos de sus empleados, a otros les impedían
SENTENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
En audiencia celebrada ayer en los juzgados de Tlalnepantla, el influencer Rodolfo “N”, conocido como “Fofo” Márquez, fue sentenciado a 17 años y medio de prisión tras ser declarado culpable del delito de tentativa de feminicidio.
El apoderado legal Alberto Cardona, precisó que, tras la diligencia, presentaron dos denuncias de hechos ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
salir del inmueble y además sustrajeron bienes y dinero en efectivo que colocaron en cajas.
Ante los medios de comunicación, el licenciado en Derecho reprodujo algunos videos de la diligencia, en los que se aprecia a los individuos subiendo las cajas a vehículos particulares. En dichas cajas el abogado dijo que se llevaron más de 2 millones de pesos en efectivo, que eran producto de las ventas del día.
Por medio de un comunicado la compañía indicó lo siguiente: “Nuestra empresa ha demostrado un compromiso intachable durante 107 años de historia, siendo un orgullo para nuestro país. No cedimos ante las extorsiones del crimen organizado, la competencia desleal y las autoridades corruptas”, señaló.
“Invadieron nuestro patrimonio, robando y destruyendo nuestra
A la audiencia acudieron la madre y hermano de “Fofo” Márquez; además de Edith “N”, la víctima de la agresión, la cual se celebró en los juzgados del Penal de Barrientos
La condena llega luego de que el influencer fue arrestado en abril de 2024, tras un incidente ocurrido en febrero del mismo año, cuando agredió a Edith “N” en un estacionamiento en Naucalpan.
fuente de trabajo. No nos vamos a rendir, continuamos ahora más
› “Tengo miedo por mi vida”: Edith ‘N’ señala que teme por su seguridad luego de que sentenciaran a 17 años al ‘Fofo’ Márquez.
fuertes que nunca y daremos pasos por más de 100 años”, apuntalo.
La agresión fue grabada en un video de seguridad que se viralizó rápidamente en redes sociales, donde se observa a “Fofo” Márquez golpeando a Edith “N” durante un altercado vial.
En las imágenes se aprecia cómo el influencer patea a la mujer en el suelo, causando que esta sufriera un sangrado. Este material fue clave para la denuncia y posterior sentencia.
www.periodicoquequi.com