EDICION DEL 30 DE DICIEMBRE DEL 2024

Page 1


DATO

LA SUSTANCIA ASEGURADA ES UTILIZADA EN LA ELABORACIÓN DE DROGAS SINTÉTICAS DE ACUERDO A LA LEY FEDERAL DE PRECURSORES QUÍMICOS, PRODUCTOS QUÍMICOS ESENCIALES Y MÁQUINAS PARA ELABORAR CÁPSULAS, TABLETAS Y/O COMPRIMIDOS.

› ASEGURA LA MARINA MÁS DE 3 MDP EN PRECURSORES QUÍMICOS DE DROGAS SINTÉTICAS, EN UN CONTENEDOR DENTRO DEL PUERTO DE MANZANILLO. ›8

CIFRA

25,080 KILOS DE PRECURSORES QUÍMICOS, CONTENÍA EL CARGAMENTO

GOLPAZO EN COLIMA AL NARCOTRÁFICO

GOBIERNO

Controlan un percance

Personal de la alcaldía atiende la caída de un árbol en Acopilco, el cual dañó un poste de energía de la CFE.

Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Adrián Jiménez

REUBICA LA CFE LÍNEAS DE ENERGÍA

Infraestructura. En coordinación con personal de la CFE, se reubicó y se reconectaron líneas en la calle constancia en San Pablo Chimalpa. Continúan las obras para la reconstrucción del pozo.

Foto: Agencias › Quequi

Cuajimalpa

Se atendió un llamado ciudadano al momento

Celebran Feria del Bienestar

SE DESTINÓ UN DÍA PARA LA SOLIDARIDAD Y EL APOYO A LOS CIUDADANOS.

Por Redacción › Quequi

La alcaldía de Cuajimalpa se convirtió este fin de semana en el escenario de un evento que no sólo brindó recursos materiales, sino también esperanza y apoyo a los vecinos de la zona. En un esfuerzo por fortalecer el tejido social y atender las necesidades más urgentes de la comunidad, se llevó a cabo la Feria del Bienestar, un evento lleno de generosidad, servicios y conciencia cívica.

Durante toda la jornada, los asistentes fueron recibidos con una sonrisa y la calidez de quie-

nes trabajan para garantizar que todos, sin importar su situación, puedan acceder a un poco de apoyo en estos tiempos tan complejos. El clima frío de la mañana fue aliviado con la entrega de cobijas, que llegaron justo en el momento en que más se necesitaban. Además, las comidas calientes fueron una bienvenida cálida para aquellos que, por diferentes circunstancias, no pueden acceder fácilmente a un plato nutritivo cada día. Pero la Feria del Bienestar no sólo se limitó a lo material. En su objetivo de crear una comunidad más fuerte y unida, el evento

En tiempos de incertidumbre, eventos como este nos recuerdan la importancia de estar unidos y de ayudar a quienes más lo necesitan en nuestra comunidad.

› Estas acciones buscan dar un trato equitativo a todos los cuajimalpenses.

también ofreció servicios médicos gratuitos para aquellos que no cuentan con acceso a atención especializada. Médicos y enfermeras brindaron consultas y asesoramiento, asegurándose de que cada ciudadano se sintiera atendido y comprendido. Otro aspecto destacable del evento fue el área de asesoría jurídica, en la que los asistentes pudieron recibir orientación sobre diferentes trámites y situaciones legales. Esto resultó ser una herramienta invaluable para muchas personas que desconocían sus derechos o que no podían costear un abogado para resolver conflictos legales.

Lo que convirtió a la feria en una experiencia completa fue la incorporación de actividades lúdicas y formativas, diseñadas para capacitar a la población en temas tan cruciales como la protección civil. A través de dinámicas interactivas, los asistentes aprendieron cómo reaccionar ante emergencias, cómo actuar de manera preventiva y, sobre todo, cómo proteger a sus familias y a sus vecinos en momentos de crisis.

Con esta Feria del Bienestar, la alcaldía de Cuajimalpa no solo entregó recursos materiales, sino que sembró una semilla de conciencia y solidaridad entre sus habitantes.

DATO
› Cuajimalpa, hoy más que nunca, da ejemplo de cómo se construye un futuro más justo.
› El bienestar de la comunidad es un esfuerzo que se logra desde el colectivo.

› Algunos aprovechan para compartir este espectáculo en sus redes sociales.

› Piden no bajar la guardia y extremar precauciones por las nevadas.

Sorprenden las nevadas

PIDEN EXTREMAR LAS PRECAUCIONES POR LAS BAJAS TEMPERATURAS.

Por Redacción › Quequi

Las zonas altas de Cuajimalpa amanecieron bajo un manto blanco, con la presencia de nieve que sorprendió a los habitantes de la alcaldía. Las temperaturas bajo cero y las condiciones invernales han sido reportadas en varios puntos de esta región, lo que ha generado preocupación en las autoridades locales, quienes han emitido un llamado urgente para que la población extremé las precauciones.

La nieve cubrió techos, calles y parques de áreas como El Contadero y San Mateo Tlaltenango, donde los residentes compartieron imágenes en redes sociales mostrando el inusual paisaje invernal. Aunque la presencia de nieve no es un fenómeno completamente extraño en la zona alta de la alcaldía, lo que sí es raro es la intensidad con que las bajas temperaturas se han hecho sentir en los últimos días, especialmente durante la madrugada y primeras horas de la mañana.

GOBIERNO

DATO

La autoridad busca garantizar la seguridad de todos los habitantes de Cuajimalpa, sobre todo de los grupos más vulnerables ante las bajas temperaturas.

SOLICITAN A CIUDADANOS NO CONFIARSE DEL TODO.

Por Redacción › Quequi

La calidad del aire en Cuajimalpa, una de las zonas más verdes y altas de la Ciudad de México, ha sido catalogada como buena por el Índice Aire y Salud del gobierno capitalino, lo que podría ofrecer un respiro

Las autoridades de Protección Civil y Seguridad Ciudadana han hecho un llamado a la población a mantenerse informada sobre el clima y evitar salir de sus hogares si no es estrictamente necesario. El frío intenso y la nieve pueden generar condiciones resbaladizas en las calles y caminos, lo que aumenta el riesgo de caídas y accidentes. Además, las autoridades recuerdan la importancia de estar preparados ante posibles cortes de energía eléctrica, que suelen ser frecuentes en este tipo de condiciones meteorológicas extremas. Por ello, se recomienda tener a la mano lámparas de emergencia, cobijas adicionales y abrigarse lo más posible para evitar problemas de salud relacionados con el frío.

a quienes disfrutan del aire fresco de este lugar.

Sin embargo, las autoridades locales hacen un llamado a la cautela, advirtiendo que no es momento de confiarse, ya que las condiciones pueden cambiar de manera rápida y, aunque actualmente se goza de buena calidad del aire, los riesgos asociados a la contaminación persisten.

Cuajimalpa, por sus características geográficas y urbanísticas, se ve beneficiada por contar con más espacios abiertos y zonas elevadas, factores que contribuyen a una mejor ventilación y, en consecuencia, una menor concentración de contaminantes.

Esta ventaja natural le permite disfrutar de un aire menos afectado por los altos niveles de contaminación que suelen caracterizar otras áreas de la ciudad, sobre

También se ha instado a quienes viven en las partes más altas y alejadas de la alcaldía a tener especial precaución, ya que las condiciones de nieve y hielo pueden dificultar el acceso a servicios básicos y generar problemas en el transporte.

Este fenómeno se produce en un contexto de clima inusualmente frío que ha afectado otras zonas del Valle de México, por lo que las autoridades seguirán monitoreando la situación y mantendrán informada a la ciudadanía sobre cualquier eventualidad.

Mientras tanto, la nieve ha sido vista por algunos como un espectáculo único, pero las autoridades no dejan de enfatizar que, aunque hermosa, la situación requiere responsabilidad y preparación.

todo en las zonas más densamente urbanizadas.

No obstante, las autoridades recuerdan que la calidad del aire puede cambiar dependiendo de varios factores, como la actividad vehicular, las condiciones climáticas y el comportamiento de las fuentes de contaminación.

Por ello, se hace un llamado a los habitantes de la zona para que mantengan la precaución, especialmente en los días con mayor tráfico o durante la temporada de invierno, cuando el aire tiende a volverse más denso y las partículas contaminantes se quedan suspendidas por más tiempo.

Es importante que, aunque el índice indique que el aire es bueno, los ciudadanos continúen vigilando los niveles de contaminación y sigan las recomendaciones de las autoridades.

› La nieve no es algo inusual, pero este año, la temperatura ha bajado mucho más.
Foto: Redacción
Fotos: Redacción › Quequi

CULTURA

El sabor de la Navidad

Los romeritos, platillo típico navideño, tiene su origen en los campos de San Andrés Mixquic, en la Alcaldía Tláhuac.

SE CONGELARÁN EN 9 ALCALDÍAS

Clima. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informó que 9 alcaldías tendrán un frío amanecer, por lo que activó alerta naranja y amarilla. Mediante un comunicado detalló que se esperan bajas temperaturas.

CDMX

› Más de 51 mil personas asisten al Paseo Nocturno

en calles del Centro Histórico iban con bicicletas, patines o caminando, además, cientos de familias iban vestidos de Santa Claus y el Grinch.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

Héctor Ulises García Nieto, titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi), aseveró que más de 51 mil personas acudieron al Paseo Nocturno de Fin de Año en la Ciudad de México, por lo que esta asistencia marca récord al superar la afluencia de 24 mil 700 participantes en el último recorrido de 2023.

Los asistentes a este evento de 19 kilómetros que se desarrolló sobre Avenida Paseo de la Reforma y

› Los asistentes a este evento de 19 kilómetros que se desarrolló sobre Avenida Paseo de la Reforma y en calles del Centro Histórico.

Entre los sitios emblemáticos de la capital del país por donde transitaron fue la Torre del Caballito, la Columna de la Independencia, la Glorieta de La Diana Cazadora, entre otros.

Incluso, aquellos que no sabían andar en bicicleta pudieron estar en la Biciescuela, lugar que estuvo instalado a un costado de la Fuente de la Diana Cazadora.

Del mismo modo, se prestaron bicicletas gratuitas por una hora para que todos pudieran disfrutar de este espectáculo.

Pronostican de 1 a 3 grados Celsius

› El programa Conduce Sin Alcohol arrancó desde el pasado 30 de noviembre y finalizará el 7 de enero de 2024.

› La legislación permite a conductores de autos particulares un máximo de 0.40 mg/l de alcohol en aire espirado.

Terminaron en el ‘Torito’

REMITIDOS

MÁS DE 1600

CONDUCTORES POR REBASAR EL LÍMITE DE ALCOHOL PERMITIDO.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

Del 30 de noviembre al 27 de diciembre, mil 686 conductores superaron el límite permitido de alcohol y fueron remitidos al “Torito”, señaló la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSCCDMX).

En el mismo periodo, mil 652 vehículos fueron remitidos por la SSCCDMX al corralón.

Cabe mencionar que la dependencia mantendrá pruebas de alcoholímetro hasta las primeras semanas de enero.

El programa Conduce Sin Alcohol arrancó desde el pasado 30 de noviembre y finalizará el 7 de enero de 2024.

El mecanismo es sencillo, se utiliza un dispositivo de celda de combustión electroquímica.

DATO

En caso de rebasar el límite permitido de alcohol en aire espirado, el afectado es puesto a disposición de un juez cívico por ser una infracción

en la cual quien hace la prueba sopla algunos segundos.

Con esta medida se determina el nivel de alcohol en la sangre mediante el aire.

La legislación permite a conductores de autos particulares un máximo de 0.40 mg/l de alcohol en aire espirado.

Conductores remitidos al Torito en CDMX ¿qué sanción se hace acreedor quien rebase el límite de alcohol permitido?

En caso de rebasar el límite permitido de alcohol en aire espirado, el afectado es puesto a disposición de un juez cívico por tratarse de una infracción al Reglamento de Tránsito.

Lo anterior viene acompañado de un arresto inconmutable que va de las 20 a las 36 horas.

El auto es enviado al depósito vehicular (corralón) y no será devuelto hasta que se cumpla con el total de las horas de arresto. SE SUPERÓ POR MUCHO LOS 24 MIL DEL 2023.

Aplica una boquilla desechable,

Foto: Redacción › Quequi
› Más de 51 mil personas acudieron al Paseo Nocturno de Fin de Año en la Ciudad de México, de acuerdo con cifras de la Semovi.
VIALIDAD
Editor: Greg Hernández › Diseñador: Daniel Romero
Fotos: Redacción › Quequi
Fotos: Redacción › Quequi

Multarán por la pirotecnia

“POR

LAS NUBES” EL PAGO POR QUEMAR EN LA CIUDAD ESTE TIPO DE ARTEFACTOS A BASE DE PÓLVORA.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

El Gobierno de la Ciudad de México publicó en la Gaceta Oficial un acuerdo que prohíbe la quema de pirotecnia durante los festejos de fin de año, así como la quema de cualquier material o residuo a cielo abierto hasta el 6 de enero de 2025, salvo las excepciones previstas en la Ley Ambiental de la CDMX.

“Se exhorta a las alcaldías a que, durante el periodo señalado, nieguen cualquier tipo de permiso o autorización para la detonación, quema o uso de fuegos y artificios pirotécnicos. Incluido el Plan de contingencias para la quema de artificios pirotécnicos a promotores, organizadores dependencias, órganos desconcentrados, entidades de la Administración Pública Federal y de la Ciudad de México en eventos socio organizativos, espectáculos públicos, tradicionales, religiosos y populares, aún en los casos en que no exista declaración alguna de contingencia ambiental”, señala el documento publicado el 26 de diciembre.

El acuerdo también instruye a

› Se instruye a los juzgadores cívicos a aplicar sanciones a quienes detonen o enciendan cohetes, juegos pirotécnicos o fogatas sin autorización.

los juzgadores cívicos a aplicar sanciones a quienes detonen o enciendan cohetes, juegos pirotécnicos o fogatas sin autorización.

Además, establece que los establecimientos mercantiles, locatarios de mercados públicos, tianguis y vendedores ambulantes podrán enfrentar suspensiones, clausuras o retiro del punto de venta si almacenan, venden o distribuyen pirotecnia sin permiso. Así como también, podrían ser sancionados con multas y penas conforme a la

Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

“Se exhorta a la ciudadanía en general a evitar adquirir, utilizar o quemar fuegos y artificios pirotécnicos, o encender fogatas a cielo abierto, así como a denunciar a quien realice estas prácticas sin los permisos correspondientes”, indica la publicación en la Gaceta Oficial.

La Secretaría del Medio Ambiente también recordó que la Ley Ambiental de la Ciudad de México, en su artículo 213, prohíbe la quema de cualquier material o residuo

a cielo abierto. Asimismo, la Ley de Cultura Cívica establece en el artículo 28, fracción VII, que encender cohetes, juegos pirotécnicos, fogatas o elevar aerostatos sin autorización es una infracción contra la seguridad ciudadana.

Las sanciones para quienes realicen estas actividades sin permiso, según los artículos 31 y 32, incluyen multas que van de 21 a 30 Unidades de Medida, es decir de, 2,366.49 a 3,380.70 pesos; arrestos de 25 a 36 horas y trabajo comunitario de 12 a 18 horas.

Cambia su horario el Metro en 2025

› TRANSPORTES

HABRÁ SERVICIO

REDUCIDO POR EL FIN DE AÑO.

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y el Metrobús de la Ciudad de México anunciaron un cambio en su horario para el próximo 31 de diciembre, así como para el 1 de enero.

Por lo anterior, te recomenda-

DIRECTORIO

Director Editorial Waldo A. Pasos Navarrete

Subdirector Editorial Miguel Vadillo Gerónimo

mos estar atento y tomar precauciones para evitar sorpresas y retrasos en tus trayectos, ya que en el Metro de la CDMX habrá un servicio reducido en sus más de 190 estaciones, lo que obligará a los usuarios a considerar otras opciones de transporte.

El 31 de diciembre, el servicio en el Metro de la CDMX se reducirá en todas las estaciones, con horario de 5:00 a 23:00 horas. La última salida de trenes será a las 22:30 horas en las terminales de las líneas activas.

La misma situación se aplicará

JOSÉ ALBERTO GÓMEZ ÁLVAREZ

Presidente de Grupo Quequi

JOSÉ ALBERTO GÓMEZ MILLAR

Director General de Grupo Quequi

Subdirector Diseño Editorial

César E. Jiménez Gómez

Gerente de Producción

Raúl Villalvazo Zepeda Contralora General

Alejandro Izquierdo

el 1 de enero de 2025, día de descanso obligatorio. En esa fecha, el servicio en el Metro será reducido, con horario de 7:00 a 00:00 horas, y las estaciones operarán bajo este esquema.

El Metro de la CDMX también recordó que los domingos y en fechas festivas de diciembre, se podrá ingresar con bicicletas, como parte del programa “Tu bici viaja en Metro”.

Por su parte, el Metrobús operará el 31 de diciembre de 04:30 a 23:00 horas, mientras que 1 de enero lo hará de 5:00 a 00:00 horas.

Quequi › Periódico diario. Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto de Derechos

04-2009-071017432900-101. Certificado de Licitud de

Comercial

Director Jurídico Carlos Gabriel Carranza Pérez Gerente de Sistemas
Sánchez García
Director
Alberto Cuauhtli
de Autor:
Título: 14564. Certificado de Licitud de Contenido: 12137. Domicilio de la publicación: Av. Francisco I. Madero, supermanzana 70, manzana 5, lote 27, entre Av. CTM y Calle 47 Norte, C.P. 77510, Cancún, Benito Juárez, Quintana Roo. Los firmantes son responsables de cada uno de los artículos publicados.
› Con motivo de las fiestas de Año Nuevo, el Metro y Metrobús de la CDMX ajustarán sus horarios de servicio.
› Comerciantes podrán enfrentar suspensiones, clausuras o retiro del punto de venta si almacenan, venden o distribuyen pirotecnia sin permiso.
Fotos: Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi

SEGURIDAD

Se mantiene la vigilancia en BJ

Con el fin de garantizar la seguridad de todos los vecinos de la alcaldía, sigue en marcha el Operativo Vacaciones Navideñas.

INVITAN A SEGUIR

CONSUMIENDO LOCAL

Economía. ¡No te quedes sin visitar las romerías! Hasta el 7 de enero podrás encontrarlas en los mercados de la demarcación para que puedas recorrerlas y disfrutar de su gran variedad de productos.

Benito Juárez

Hay regalos y mucha comida típica

Operativo resulta exitoso

Una rápida y efectiva intervención del equipo Blindar BJ 360, perteneciente a la alcaldía Benito Juárez, permitió la detención de un presunto ladrón de autopartes que había huido tras cometer un robo en la zona sur de la Ciudad de México. La persecución, que se extendió desde la colonia San Pedro de los Pinos hasta la alcaldía Cuauhtémoc, fue un claro ejemplo de la coordinación entre diferentes cuerpos de seguridad de la capital, incluyendo el C2 y la Policía Bancaria e Industrial.

Los hechos ocurrieron cuando el presunto delincuente, tras haber robado autopartes en un vehículo estacionado en San Pedro de los Pinos, emprendió la huida en su

DATO

La captura del presunto ladrón es un recordatorio de la importancia de la vigilancia constante y la rápida respuesta ante estos incidentes.

automóvil, desatando una intensa persecución. Gracias al monitoreo y la pronta reacción de los agentes de la alcaldía Benito Juárez, que integran el equipo Blindar BJ 360, y en colaboración con las cámaras de vigilancia del C2, se logró seguirle el rastro a su vehículo en tiempo real.

La persecución no tardó en culminar en la alcaldía Cuauhtémoc, donde el ladrón fue interceptado y detenido por los elementos de la Policía Bancaria e Industrial, quienes también participaron en la coordinación de la operación. Este operativo conjunto entre las fuerzas de seguridad capitalinas muestra no solo la eficacia del equipo Blindar BJ 360, sino también la importancia de la cooperación interinstitucional en la lucha contra los delitos en la ciudad.

› Autoridades trabajan de manera coordinada en estos casos.

La alcaldía Benito Juárez, encabezada por su equipo de seguridad, expresó su compromiso con la ciudadanía al garantizar que se mantengan activos en la lucha contra los delitos que afectan la seguridad de los vecinos, en especial aquellos relacionados con el robo de autopartes, un problema creciente en varias colonias de la ciudad.

Por su parte, las autoridades capitalinas han reiterado el llamado a la ciudadanía para que reporten cualquier acto sospechoso a los números de emergencia, confiando en la labor conjunta de los distintos cuerpos de seguridad que, día tras día, trabajan para hacer de la Ciudad de México un lugar más seguro para todos.

Foto: Redacción › Quequi
› El sujeto fue detenido en inmediaciones de la alcaldía Cuauhtémoc.
› El presunto ladrón sustrajo partes vehiculares en la alcaldía Benito Juárez.
CDMX
Por Redacción › Quequi
Fotos: Redacción › Quequi

Muertes por pastel

La policía investiga tres fallecimientos tras consumir pastel con arsénico en reunión familiar en Brasil.

NUEVO BROTE DE GRIPE AVIAR

Salud. La gripe aviar se detectó en Normandía, Francia. Se estableció una zona de protección en ocho municipios y vigilancia en 46 más debido al riesgo máximo desde noviembre.

Fotos: Agencias › Quequi

Mundo

La Prefectura de Eure confirma el brote

y extinción del incendio posterior al accidente.

Accidente aéreo deja 179 muertos

UN AVIÓN DE JEJU AIR SE ESTRELLÓ

DOS SOBREVIVIENTES.

COREA DEL SUR

Por Agencias › Quequi

Un devastador accidente aéreo ocurrió el pasado 29 de diciembre, cuando un avión de la aerolínea Jeju Air, un Boeing 737-800, se estrelló durante su aterrizaje en el Aeropuerto Internacional de Muan, en el suroeste de Corea del Sur. A bordo del avión viajaban 181 personas, de las cuales 179 perdieron la vida, incluyendo 175 pasajeros y 4 miembros de la tripulación. Los dos sobrevivientes, un hombre y una mujer, ambos miembros de la tripulación, sufrieron heridas graves y fueron trasladados a un hospital cercano. Las autoridades surcoreanas han indicado que el accidente pudo haber sido causado por un choque

con aves, lo que habría provocado una falla en el tren de aterrizaje del avión. Según los informes, poco antes del incidente, la tripulación recibió una advertencia sobre la presencia de aves en la zona, y se les instruyó para cambiar de pista. Sin embargo, minutos después, el piloto emitió una llamada de emergencia al perder el control del avión. A pesar de los esfuerzos por realizar un aterrizaje de emergencia, el avión no pudo reducir su velocidad adecuadamente, lo que provocó que se desviara de la pista. El avión chocó contra una pared de concreto y, al impactar, se incendió rápidamente.

bomberos, personal militar y policías. El fuego fue sofocado en 43 minutos, y los equipos de rescate lograron recuperar las cajas negras del avión, lo que permitirá determinar las causas exactas del desastre. Además, se estableció una morgue temporal en el lugar para gestionar los cuerpos recuperados.

El presidente interino de Corea del Sur, quien visitó el lugar del siniestro, prometió una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos. Las autoridades también han comenzado a brindar apoyo a las familias de las víctimas, proporcionando asistencia psicológica y organizando el proceso de identificación de los fallecidos.

La aerolínea Jeju Air y el fabricante del avión, Boeing, expresaron sus condolencias a las familias de las víctimas y se comprometieron a colaborar plenamente con las autoridades en la investigación. Este trágico accidente ha sido considerado el más letal en la historia de Corea del Sur en dos décadas, lo que ha conmocionado al país y al mundo entero.

Celebra Trump fallo judicial

TEXAS

ESTADOS UNIDOS

Por Agencias › Quequi

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, celebró ayer el fallo de un juez de Texas que prohíbe al gobierno de Joe Biden vender materiales destinados a la construcción del muro fronterizo. La decisión, respondió a una demanda del fiscal general de Texas, Ken Paxton, impulsada por Trump. El exmandatario calificó la resolución como una “victoria” y criticó al actual presidente, Joe Biden, al acusarlo de intentar detener la construcción del muro. Trump añadió que el fallo también ordena investigar la venta de los materiales, lo cual, según él, expondrá “la corrupción y el carácter antiamericano de los demócratas radicales”. La acción legal liderada por Paxton surgió tras reportes de que segmentos del muro fronterizo habían sido subastados. Según la Ley de Autorización de Defensa Nacional, el Congreso había instruido a la administración de Biden a deshacerse de materiales excedentes, siempre que fueran reutilizados para reparar barreras existentes.

Fotos: Agencias › Quequi

› Más de 1,500 personas participaron en el rescate
› Donald Trump asegura que la decisión es clave para su agenda.
ESCANEA este código QR para visualizar el video.
› El Boeing 737-800 de Jeju Air se estrelló tras un posible choque con aves en el aterrizaje.
Editora: Aralí Hernández › Diseñador: David Romero Ignot
Fotos: Agencias
Quequi

INSEGURIDAD

Incrementa abuso

Alarmante aumento de abuso infantil en México; es número uno, de acuerdo con los datos de la OCDE.

RESISTIENDO POR 31 AÑOS

Sociedad. El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) inició ayer los encuentros Resistencia y Rebeldía como parte de las actividades por el 31 aniversario de su alzamiento armado en Chiapas.

Foto: Agencias › Quequi

Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: David Romero Ignot

El País

SEGURIDAD

› Aumentan estafas por las fiestas

SSPC ALERTA, LOS FRAUDES INCREMENTAN EN LÍNEA.

CDMX

Por Agencias › Quequi

Las luces de las festividades de fin de año no sólo iluminan hogares y calles, también atraen a ciberdelincuentes que aprovechan el aumento en las compras y transacciones en línea para cometer fraudes. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de su Dirección General de Gestión de Servicios, Ciberseguridad y Desarrollo Tecnológico, ha alertado sobre el notable incremento de estafas digitales en esta temporada, haciendo un llamado a la población para extremar precauciones.

El monitoreo constante realizado por esta dependencia ha permitido identificar diversas estrategias que los delincuentes emplean para engañar a los usuarios. Desde tiendas falsas que ofrecen regalos irresistibles hasta mensajes fraudulentos con ofertas de datos móviles gratuitos, los métodos son tan creativos como peligrosos. Incluso, se han detectado esquemas que aprovechan el espíritu navideño, como tarjetas electrónicas o recetas de temporada.

› En caso de ser víctima de un fraude cibernético, es esencial denunciarlo de inmediato.

SEGURIDAD

Los foros se realizan en Chiapas

Golpe al narcotráfico

DECOMISAN LAS AUTORIDADES 25 TONELADAS DE PRECURSORES QUÍMICOS EN MANZANILLO.

Por Agencias › Quequi

En un contundente golpe al narcotráfico, la Secretaría de Marina (Marina), en coordinación con la Aduana Marítima de Manzanillo, aseguró 25 mil 80 kilogramos de precursores químicos que serían utilizados para la elaboración de drogas sintéticas. Este decomiso representa una afectación económica de más de tres millones de pesos para la delincuencia organizada. Los químicos, encontrados en un contenedor dentro del puerto de Manzanillo, Colima, pretendían ser importados al país sin los permisos de control correspondientes, según informó la Marina. La operación se llevó a cabo tras la inspección detallada realizada por personal de la Unidad Naval de Protección Portuaria (Unaprop), quienes detecta-

› Este decomiso representa un golpe económico de más de tres millones de pesos para la delincuencia organizada.

ron irregularidades en la documentación del cargamento.

DROGAS SINTÉTICAS

De acuerdo con las autoridades, los precursores químicos decomi-

sados son comúnmente utilizados para fabricar drogas sintéticas en presentaciones como cápsulas, tabletas y comprimidos. Este tipo de sustancias son de alto valor para los cárteles, quienes las emplean para abastecer mercados ilegales tanto nacionales como internacionales.

Este operativo subraya la importancia de la vigilancia en los puertos mexicanos, que son puntos estratégicos para el tráfico de sustancias ilícitas. El puerto de Manzanillo, uno de los más importantes del país, se ha convertido en un foco para la importación de precursores químicos debido a su alta actividad comercial.

La Marina destacó que esta acción forma parte de un esfuerzo conjunto para combatir el tráfico de sustancias utilizadas en la producción de drogas, con el objetivo de proteger la seguridad interior y salvaguardar el bienestar de las familias mexicanas.

“Este aseguramiento reafirma nuestro compromiso de evitar el desvío de precursores químicos que alimentan las cadenas de producción del narcotráfico”, puntualizó un vocero de la Marina.

COLIMA
› El narcotráfico sigue siendo uno de los principales desafíos para la seguridad en México.

Impulso para Tlaxcala

ASEGURA CLAUDIA QUE NUEVOS PROYECTOS EN SALUD, EDUCACIÓN Y MEDIO AMBIENTE MARCARÁN EL 2025.

TLAXCALA

Por Agencias › Quequi

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, visitó ayer el municipio de Panotla, Tlaxcala, en el marco de su primera gira de trabajo por la entidad tras asumir el cargo en octubre pasado. Durante el evento, realizado en el centro deportivo “El Ranchito”, Sheinbaum presentó los Programas del Bienestar que se implementarán en 2025 y escuchó de primera mano las necesidades de los tlaxcaltecas.

PROYECTOS CLAVE EN 2025

Acompañada por la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, y miembros de su gabinete, la presidenta anunció diversas iniciativas que buscan fortalecer la infraestructura, la educación, la salud y el medio ambiente en la entidad. Entre los proyectos destacados se

GANADERÍA

DATO

El programa Salud Casa por Casa comenzará en febrero de 2025 con visitas médicas domiciliarias para adultos mayores y personas con discapacidad.

encuentran:

Construcción de carreteras modernas: Mejorarán la infraestructura vial para facilitar el tránsito y fomentar el desarrollo económico regional.

Nuevo Hospital de la Mujer de primer nivel: Proveerá atención especializada a las mujeres, reforzando los servicios de salud pública en el estado.

Creación de dos universidades de renombre: Ampliará las oportunidades educativas y fomentará el desarrollo académico en Tlaxcala.

Eliminación de basureros a cielo abierto: Serán sustituidos por plantas modernas de reciclaje que impulsarán prácticas ambientales sostenibles.

Sheinbaum también presentó tres nuevos programas sociales que serán implementados en 2025: Pensión para Mujeres de 60 a 64 años: Este programa ofrecerá un apoyo económico mensual de

3,000 pesos a mujeres en este rango de edad. Beca Universal Rita Cetina: Otorgará 1,900 pesos bimestrales a estudiantes de preescolar, primaria y secundaria de la SEP.

Programa Salud Casa por Casa: Brindará atención médica domiciliaria a adultos mayores y personas con discapacidad.

Auditarán protocolos sanitarios en Sonora

ANALIZA PLAN PARA REACTIVAR EXPORTACIONES GANADERAS.

SONORA

Por Agencias › Quequi

Más de un mes ha pasado desde que Estados Unidos cerró sus fronteras a la exportación de ganado mexicano debido a la presencia del gusano barrenador en reses del sur del país. Aunque hace dos semanas se definió un protocolo para resolver la situación, será hasta el próximo 6 de enero cuando funcionarios

del Departamento de Agricultura de Estados Unidos Sonora para evaluar las acciones de los ganaderos nacionales y analizar los pasos a seguir para reactivar el comercio, que ha causado pérdidas superiores a los 83 millones de dólares.

Juan Ochoa Valenzuela, presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora, destacó que aún no hay una fecha definida para reanudar las exportaciones, especialmente considerando que Sonora es el segundo estado del país con mayores exportaciones hacia el mercado estadounidense.

“Estamos trabajando intensa-

mente en el tema de las cuarentenas para cumplir con el protocolo lo antes posible. Estas mejoras garantizarán que, para el 6 de enero, cuando los funcionarios de EE. UU. nos visiten, ya cumplamos con todos los requisitos del protocolo y podamos reactivar las cuarentenas para comenzar a exportar”, señaló Ochoa. El protocolo para combatir el gusano barrenador incluye tratamientos como baños con ivermectina, un medicamento utilizado para combatir parásitos, así como baños especiales para el ganado en pie que será exportado. Sin embargo, existen otras medidas que aún no

GABINETE ESTATAL

Tras el evento en “El Ranchito”, la presidenta de México sostuvo una reunión con el gabinete de la gobernadora Lorena Cuéllar, donde discutieron estrategias para garantizar la coordinación y ejecución efectiva de los proyectos y programas en Tlaxcala.

se han dado a conocer. El 18 de noviembre, la USDA, la máxima autoridad sanitaria en el sector agropecuario de Estados Unidos, cerró las fronteras al ganado mexicano debido al ingreso de ganado con la presencia del gusano barrenador.

› El gusano barrenador afecta la exportación de ganado mexicano, generando pérdidas económicas significativas.

› En el Centro Deportivo ‘El Ranchito’, Claudia Sheinbaum presentó los Programas del Bienestar, destacando iniciativas para apoyar a las comunidades locales.
› La presidenta se reunió con el gabinete de Lorena Cuéllar para coordinar proyectos en Tlaxcala.
Foto: Agencias
Fotos:

PRESERVAN A LAS TORTUGAS

Medio ambiente. A través de la Dirección General de Ecología se realizó un notable esfuerzo para proteger a las tortugas marinas en la temporada de anidación 2024, resguardando hasta la fecha más de 978 mil huevos provenientes de 7 mil 429 nidos en 54 corrales.

Se ha logrado liberar 950 mil 817 crías

Quintana Roo

› La participación ciudadana es la base de un gobierno transformador, abierto que escucha, atiende y que se mantiene cerca de la gente, afirmó la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta.

› Se trabajó en los ejes: “Gobierno Humanista y de Resultados”, “Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible”, “Todos por la Paz” y “Prosperidad Compartida y Justicia Social.

Voz a ciudadanos: Ana Paty

DESTACAN PROGRAMAS Y MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA UNA

MEJOR CIUDAD.

La participación ciudadana es la base de un gobierno transformador, abierto que escucha, atiende y que se mantiene cerca de la gente, afirmó la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, al hacer un recuento de los programas y acciones que se efectuaron durante este 2024 para reforzar la promoción de diversas formas de organización comunitaria.

Como ejemplo de ello, se llevó a cabo con éxito el “Presupuesto Participativo 2024”, a ejercer en 2025, donde se invertirán 33 millones 765 mil 586 pesos a distribuir en siete zonas en las que está segmentada la ciudad, ejercicio en el que se tuvo una extraordinaria aportación de 10 mil 283 personas, las cuales votaron por sus propuestas favoritas y las principales necesidades de sus colonias.

“Quiero pedirles que asumamos este reto con la responsabilidad y

Las acciones no solo definirán el rumbo de Cancún en los próximos tres años, sino que sentarán las bases de un legado duradero.

Ana Paty

la visión que demanda, conscientes de que las decisiones que tomemos, tendrán un impacto directo en la vida de todos nosotros, las y los cancunenses, especialmente en los sectores más vulnerables. Las acciones y proyectos no solo definirán el rumbo de Cancún en los próximos tres años, sino que sentarán las bases de un legado duradero”, dijo. Los proyectos ganadores fueron: en la Zona 1, “Construcción de una Ludoteca Taller de Sueños”; en la Zona 2, “Entornos Universitarios Seguros”; en la Zona 3, “Propuesta para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública”; en la Zona 4, “Proyecto de Creación de Banquetas en la SM 77”; en la Zona 5, “Ejercitando La Inclusión”, creación de un espacio deportivo con servicios para el deporte adaptado, así como servicios sanitarios adaptados con rampa; en la Zona 6, “Vecinos del Peral”, reconstrucción de pavimentos y construcción de 8 pozos de ab-

› Se llevó a cabo con éxito el “Presupuesto Participativo 2024”, a ejercer en 2025, donde se invertirán 33 millones 765 mil 586 pesos a distribuir en siete zonas.

sorción; y en la Zona 7, “Construcción de Canchas de Usos Múltiples de la Supermanzana 200”.

La presidenta municipal refirió que otro mecanismo exitoso de colaboración por parte de los habitantes fue la realización de los Foros de Consulta Ciudadana, en dos modalidades: presencial, a través de mesas de trabajo en domos deportivos; y digital, desde la página web del Ayuntamiento, para la conformación del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027.

En ambas modalidades, dijo, se trabajó con las propuestas de los habitantes en los ejes: “Gobierno Humanista y de Resultados”, “Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible”, “Todos por la Paz” y “Prosperidad Compartida y Justicia Social”, para que las ideas e iniciativas plasmadas atiendan las necesidades pertinentes en todos los rubros prioritarios como pavimentación, servicios públicos, seguridad, movilidad, infraestructura urbana, entre otros.

Foto: Redacción › Quequi
Por Redacción › Quequi
VOZ
Fotos: Redacción
Quequi
Editor: Greg Hernández › Diseñador: Daniel Romero

› Mara Lezama durante la firma del pacto, que se realizó en la biblioteca del Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto.

› La sociedad civil se une para fortalecer los derechos y empoderar a las mujeres. presarias Quintana Roo, Elibenia Pineda Aguilar; la coordinadora de Mujeres Mayas de Quintana Roo, Grecia Maribel Gutiérrez Lara; la secretaria de las Mujeres, Esther Burgos Jiménez y la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, entre otras funcionarias.

Impulsa Mara el poder femenino

FIRMA PACTO HISTÓRICO Y ACTIVA OBSERVATORIO POLÍTICO PARA FORTALECER SUS DERECHOS.

FELIPE CARRILLO PUERTO, Q. ROO

Por Redacción › Quequi

Al firmarse el Pacto por el Empoderamiento de las Mujeres y su Participación Política en Quintana Roo también se da inicio al funcionamiento del Observatorio de Participación Política de las Mujeres, un logro de trabajo coordinado entre el Instituto Electoral, el Tribunal Electoral y la Secretaría de las Mujeres que por primera vez está sumando formalmente el apoyo de las organizaciones de la sociedad civil.

“Estamos poniendo en funcionamiento un instrumento para vi-

DATO

El Observatorio busca garantizar la participación equitativa de las mujeres en todos los ámbitos sociales, políticos y económicos del estado.

gilar el cumplimiento de las leyes y para estar atentas a los retos, a los momentos que viven las mujeres políticas para apoyarlas y acompañarlas, pero también para reconocer y replicar los mecanismos y los instrumentos que ya han sido probados en otros estados para hacer valer sus derechos, porque si hacemos fuerza común, nos fortalecemos todas”, explicó Mara Lezama durante el evento que se realizó en la biblioteca del Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto.

Además de Mara Lezama, firmaron el Pacto la presidenta del Consejo Coordinador de Mujeres Em-

2025, lo que refrenda a Quintana Roo como líder del Caribe Mexicano en el arribo de trasatlánticos.

COZUMEL Por Redacción › Quequi

La gobernadora Mara Lezama Espinosa, anunció que la isla de Cozumel tendrá un inicio de año histórico con la llegada de casi 120 mil turistas de cruceros que llegarán durante la primera semana del año

La gobernadora explicó que, se estima que 34 cruceros arriben a la isla del 30 de diciembre al 5 de enero con un promedio de 119 mil 938 turistas y siendo el 1 de enero, cuando se espera la llegada de seis embarcaciones y aproximadamente 28 mil 169 pasajeros en la terminal “Puerta Maya”, como el principal receptor.

“Estos son los resultados de la

Previo a la firma, tuvieron intervención la secretaria de las Mujeres, Esther Burgos, quien destacó que con este Pacto por el Empoderamiento y la Participación Política de las Mujeres en Quintana Roo permitirá que a través del Observatorio de Participación Política existan herramientas fundamentales para visibilizar y proteger los derechos políticos de las mujeres, promoviendo su participación en espacios de toma de decisiones y garantizando que su voz sea escuchada sin obstáculos ni violencia.

ATENCIÓN A LA VIOLENCIA

Informó que, entre otras acciones, en colaboración con el Ieqroo se cuenta con la iniciativa “Alianza por la Igualdad – Nuestra Opinión Cuenta” en el que más de 3 mil 600 estudiantes de educación media superior, para que las jóvenes sepan que su voz tiene poder y que su participación es clave para el desarrollo del estado; a través del número 8005009559 se contará con un especialista que atienda las violencias y con la emisión de los primeros auxilios contra la violencia política en razón de género.

Nueva Era del Turismo y del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que permite que la prosperidad sea compartida y llegue a todos los hogares de las y los quintanarroenses; por ello la importancia de cuidar nuestros destinos para que un mayor número de turistas lleguen y conozcan las bellezas naturales y sigamos siendo referente mundial en turismo”, reiteró Mara Lezama.

El presidente del Teqroo, Sergio Avilés Demeneghi afirmó que “es tarea de todas y todos contribuir a la construcción de un piso de igualdad de género en todos los ámbitos de la vida pública y política, acciones encaminadas al reconocimiento y desarrollo de todas las mujeres quintanarroenses. Porque no podemos pensar en una democracia moderna sin la presencia de las mujeres. La participación política paritaria no es un fin, sino el punto de partida para una sociedad más igualitaria y libre de violencia”. Por su parte, la consejera presidenta del Instituto Electoral de Quintana Roo, Rubí Pacheco Pérez, que con este Pacto se renueva el compromiso de ser agentes de cambio, promotores y celosos vigilantes del respeto a los derechos humanos de las mujeres; nuestro compromiso, es y será con las mujeres quintanarroenses.

Señaló que el Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Quintana Roo y en todo México, se constituye como el ojo que todo lo vigila para dar cuenta de que los derechos político electorales de las mujeres, que aparte son derechos humanos, sean respetados.

Al dar la bienvenida a las y los participantes, la presidenta municipal Mary Hernández destacó la importancia de este pacto y observatorio para avanzar mucho más rápido hacia una vida libre de todas las violencias.

La titular del Ejecutivo estatal dijo que a ello se suma también que el pasado 28 de diciembre, Quintana Roo alcanzó una cifra récord en el número de operaciones aéreas en los cuatro Aeropuertos Internacionales, Cancún, Cozumel, Chetumal y “Felipe Carrillo Puerto” de Tulum.

› La gobernadora Mara Lezama precisó que tan solo el 1 de enero arribarán seis cruceros con más de 28 mil personas a bordo a la isla.
Foto: Redacción › Quequi

LABORAL

La planta de pilotos de Aeroméxico

Connect aprobó el convenio de revisión salarial y contractual.

VIACRUCIS DE REYES MAGOS

Economía. Calles del Centro Histórico lucen abarrotadas de compradores que en los últimos días del año realizan adquisición de regalos y ropa; sin embargo, lo que predomina en la demanda son los juguetes.

Dinero

NEGOCIOS

Es alta la demanda de juguetes

› El sector automotor mexicano tiene un efecto multiplicador en la economía.

› Apoquinan el 4.5% del PIB

LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ ES EL EJE

DEL SECTOR MANUFACTURERO DE LAS EXPORTACIONES EN MÉXICO.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

En el sector manufacturero es la industria más grande de México, es esencial en las exportaciones, conecta prácticamente con todas las actividades económicas y crea empleo, al mismo tiempo que funciona como uno de los ejes del comercio exterior nacional: se trata de la industria automotriz. En la balanza comercial, ocupa el primer puesto como generadora de divisas; en Latinoamérica, México figura como el principal fabricante de vehículos y es el séptimo a nivel mundial; aporta más de 20 por ciento al producto interno bruto (PIB) de las manufacturas y

CIFRA 3 millones 764 mil 490 unidades producidas en el periodo eneronoviembre, y ha exportado 3 millones 213 mil 132.

alrededor de 4.5 por ciento al PIB nacional, al mismo tiempo que ocupa el quinto puesto en materia de exportaciones mundiales de vehículos, muestran datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y diversos organismos privados.

“En la industria manufacturera figura como uno de los sectores más relevantes, no sólo en términos de producción y valor agregado, sino en los encadenamientos que genera… Por ejemplo, la demanda de un automóvil implica llantas, cristales, refacciones, pintura, componentes eléctricos, chips, etcétera. Entonces se requiere una enorme cadena de proveeduría.

México tiene una industria au-

Firmas chinas tienen 9% del mercado nacional

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

En las calles del país cada vez es más común ver vehículos eléctricos o híbridos. Son de marcas de reciente llegada y que atraen a propios y extraños: se trata de los vehículos chinos, que han comenzado a incrementar sus ventas y marcan la llegada de más empresas al país.

La firma asiática más conocida, hasta este momento es BYD (Build Your Dreams) cuya penetración en el mercado mundial, incluido el mexicano, se hizo notar en enero de este año, cuando se dio a conocer que, por primera vez, superó a Tesla, propiedad del millonario Elon Musk, en la venta de vehículos eléctricos.

En octubre de este año, la firma con sede en Shenzhen, informó que obtuvo ingresos por 28 mil 240 millones de dólares al cierre del tercer trimestre, lo que implicó un aumento de 24 por ciento respecto al mismo lapso del año previo y superó los 25 mil 200 millones de dólares reportados por Tesla en el mismo lapso.

Actualmente se estima que en el mercado mexicano hay alrededor de 25 marcas provenientes de China y uno de los motivos por los

tomotriz consolidada, fuerte y que además es reconocida a nivel mundial, tiene repercusiones básicamente en todas las actividades económicas, apuntó en entrevista Rodolfo Ostolaza, subdirector de Estudios Económicos de Banamex.

De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), genera de forma directa un millón de empleos y 3 millones 500 mil indirectos, aunque su impacto va más allá, pues también impacta en 20 millones de puestos relacionados con el consumo y genera remuneraciones hasta de 30 mil pesos mensuales.

Cifras de la AMIA indican que entre enero y noviembre, la industria automotriz mexicana ha producido 3 millones 764 mil 490

› En el mercado mexicano hay alrededor de 25 marcas provenientes de China.

que su presencia cada vez es más notoria es debido al precio, pues su costo, con respecto a sus competidores, es 15 por ciento más bajo, especialmente en el mercado de autos de lujo.

Entre las marcas que cada vez es más común ver en las calles del país están MG, JAC, BYD, Chirey, Omada, JMC, BAIC, Haval, Ora, Tank y GWMPoer.

Guillermo González, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), indicó que desde antes de la pandemia, las empresas chinas ya tenían presencia en el mercado mexicano, con marcas como JAC o BAIC, y para 2020 vino el boom con la entrada de MG.

unidades y ha exportado 3 millones 213 mil 132.

Por su parte, el más reciente reporte de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) señala que de enero a noviembre, en el país se han vendido un millón 350 mil 362 vehículos ligeros.

De cara a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), algunos analistas y miembros del sector financiero consideran a esta industria como una de las que dará resultados positivos a la renegociación del tratado, dada la importancia que juega nuestro país. Se estima que un insumo para producir un auto cruza hasta 17 veces la frontera entre México y EU.

Editor: Greg Hernández › Diseñador: Gabriel Romero
Foto: Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi

Novak Djokovic pidió más transparencia alrededor de las suspensiones por dopaje; “los jugadores con un ranking alto parecen recibir un trato diferente”.

EL LIVERPOOL SIGUE IMPARABLE

Futbol. Líder intratable de la Premier League, Liverpool mantiene el pie en el acelerador con una goleada 5-0 en su visita del domingo al West Ham del mexicano Edson Álvarez, que deja a los “Reds” con 8 puntos de ventaja sobre el Nottingham Forest, sorprendente segundo clasificado del campeonato inglés. El suspenso únicamente se hizo presente durante la primera mitad.

Red

Alexander Arnold celebra su anotación

NUEVO JUGADOR DEL PUEBLA

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

Después de días de especulación, el Puebla confirmó la llegada de Bryan Garnica como su nuevo refuerzo para el próximo torneo Clausura 2025 de la Liga MX. El mediocampista de 28 años se une al equipo dirigido por Pablo Guede tras su paso por el Necaxa, con el objetivo de fortalecer el ataque de La Franja.

A través de sus redes sociales, el

Pide un dopaje transparente ASEGURA QUE MALA RACHA SE DEBIÓ

conjunto poblano anunció la incorporación del jugador destacando sus cualidades: “potencia y regate”.

Además, enviaron un mensaje optimista sobre su integración: “Estamos seguros que el azul y blanco le va a quedar de lujo a nuestro nuevo Enfranjado”.

Garnica, quien jugó con los Rayos desde el Apertura 2022, tuvo su mejor rendimiento durante el Clausura 2024, cuando participó en las 17 jornadas del torneo. Acumuló 82 partidos vistiendo la camiseta del Necaxa.

› El conjunto poblano destacó las cualidades de Bryan Garnica: “potencia y regate”.

› El mediocampista de 28 años se une al equipo dirigido por Pablo Guede, tras su paso por el Necaxa.

El actual campeón del mundo en la F-1 aseguró que la mala temporada de Sergio Pérez se debió al auto complicado que tuvieron en 2024.

“A ‘Checo’ le costó porque simplemente teníamos un auto muy difícil, hay que decirlo. Era difícil conducir, también para mí y eso no ayuda”.

años la escudería austríaca decidió rescindir el contrato del piloto mexicano, quien no correrá dentro de la Fórmula 1 para 2025. Tras confirmar su salida, elementos de Red Bull como Christian Horner y Helmut Marko no han hablado bien del piloto tapatío, por lo que ahora quien tocó el tema fue su excompañero Max Verstappen, quien salió en su defensa.

Sorprendentemente, el piloto neerlandés se le fue con todo a Red Bull, asegurando que muchas de las fallas que tuvo Sergio Pérez y él mismo, vinieron por parte de la escudería, comenzando por la monoplaza, que no era “manejable”.

“Eso también habría ayudado a ‘Checo’, especialmente al inicio de la temporada que era segundo o tercero, y eso estuvo bien“, añadió.

Foto:
Fotos: Redacción › Quequi

FARÁNDULA

Ya tiene una pareja

Romina Marcos, hija de Niurka, confirma que tiene su primera novia: “soy lesbiana”, compartió.

TRONARÁN ESTE 2025

Farándula. La vidente Grace Valenzzo afirmó que, aunque la relación entre Nodal y Ángela inició con gran efusividad, actualmente atraviesa un proceso de desgaste, asegura seguirán juntos unos meses y luego terminarán.

Foto: Agencias › Quequi

Oskar Mijangos › Diseñador: Adrián Jiménez

Show!

FARÁNDULA

No terminarán de buena manera

Hija de DaddyYankeerompe el silencio

Tras la separación de sus padres, la influencer decidió alzar la voz y posicionarse en medio de la polémica.

Por Agencias › Quequi

En el ojo del huracán mediático, Jesaaelys Ayala González, la hija menor de Daddy Yankee y Mireddys González, ha decidido alzar la voz para hablar sobre la difícil situación que atraviesa su familia. Con más de dos millones de seguidores en Instagram, la influencer, conocida por su contenido de viajes, belleza y estilo de vida, generalmente se mantiene alejada de las controversias. Pero esta vez, su vida personal se convirtió en el centro de atención tras el anuncio del divorcio de sus padres.

La separación de Daddy Yankee, una de las mayores figuras de la música urbana, y Mireddys González, su compañera de vida durante más de tres décadas, no sólo sacudió a la familia, sino también a miles de fanáticos. El proceso legal de divorcio, en el que Jesaaelys ha acompañado a su madre, desató una oleada de opiniones divididas en redes sociales: algunos defendiendo su postura y otros atacándola sin piedad.

Frente a este torbellino, Jesaaelys decidió no quedarse calla-

y su autenticidad.

› La joven compartió una fotografía en Instagram con el mensaje “Merry crisis”. pero sólo conocen una versión distorsionada”, escribió la joven en Instagram. Sus palabras, directas y cargadas de emoción, reflejan una mezcla de aprendizaje y desilusión.

da. En un video aparentemente cotidiano, donde realiza su rutina de cuidado facial, compartió un mensaje que deja entrever el peso emocional que carga.

“No han sido días fáciles, ni las mejores navidades. Todo el mundo hablando sin saber, como si conocieran la historia completa,

Jesaaelys también habló sobre las decepciones que ha enfrentado recientemente: “Ver los verdaderos colores de la gente y lo que son capaces de hacer. Yo conozco mi corazón y conozco la verdad, eso me deja dormir tranquila en las noches”. En medio de una batalla emocional y mediática, su mensaje busca reivindicar su paz interior

A pesar de las críticas, la influencer no olvidó agradecer a quienes le brindan apoyo y amor en estos momentos complicados. “A los que no, pues sigan comentando con la información que tienen, y que Dios les multiplique lo que me desean”, concluyó, dejando en claro que no está dispuesta a permitir que los comentarios negativos la derrumben.

Jesaaelys, como cualquier ser humano, está viviendo un duelo familiar que se ve amplificado por el escrutinio público.

CDMX
› Daddy Yankee y su esposa se separaron tras tres décadas juntos.
Fotos:
Agencias › Quequi

Manchas de sangre lo delataron

Detienen con ‘mota’ a un hombre, en la Miguel Hidalgo, por matar a un adulto mayor, con quien mantenía una amistad.

INVESTIGADA POR NEXOS

Narcotráfico. La FGR investiga a la alcaldesa de Coalcomán, Michoacán, Anavel Ávila, tras viralizarse video donde agradecen a Oseguera Cervantes, ‘El Mencho’, líder del CJNG, por regalos y juguetes para los niños.

Policiaca

La averiguación incluye a regidores

Ocultaba bien a los sicarios

EJECUTAN ORDEN DE CATEO EN CENTRO DE REHABILITACIÓN DE ESCUINAPA; DETIENEN A CINCO.

CIUDAD DE MÉXICO

Como resultado del reforzamiento a la seguridad en Sinaloa y del trabajo coordinado entre las instituciones que conforman el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, integrado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR) a través de las Agencia de Investigación Criminal (AIC), Guardia Nacional (GN) y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), por medio del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), se ejecutó una orden de cateo donde se detuvo a cinco personas y se aseguraron armas de fuego.

Como parte de las acciones implementadas para detener a generadores de violencia en la entidad, los

DATO

Los agentes fueron agredidos con disparos, se repelió la agresión y uno de los elementos resultó lesionado, por lo que fue trasladado a un hospital.

› Se detuvo a un Juan Manuel “N”, identificado como jefe de una célula delictiva que opera en la región.

agentes de seguridad identificaron, en el municipio de Escuinapa, un inmueble donde se resguardaban personas con armas de fuego, se recopiló información que fue entregada por un agente del Ministerio Público a un juez de Control, quien liberó la técnica de investigación para ejecutar la orden de cateo.

EMERGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

Durante las últimas horas se registró un devastador incendio en un hotel de la Ciudad de México (CDMX), ubicado en la colonia Guerrero, alcaldía Cuauhtémoc; el siniestro dejó 4 muertos, entre ellos, dos menores de edad, además de 30 vecinos damnificados. De acuerdo con testigos, desde

› Fueron aseguradas cinco armas largas, un arma corta, un vehículo, narcótico y el inmueble quedó sellado bajo resguardo policial.

El despliegue operativo se realizó en estricto apego a los derechos humanos, sin embargo, los agentes de la ley fueron agredidos con disparos de arma de fuego, por lo que se repelió la agresión, donde uno de los elementos resultó lesionado y fue trasladado a un hospital donde se le brindaron las atenciones médicas correspondientes.

Tras controlar la situación se

detuvo a Juan Manuel 'N', alias “El Drácula”, líder de célula del Cártel de Sinaloa afín a Los Chapitos que opera en la región, junto con otras cuatro personas, además se aseguraron cinco armas largas, un arma corta, un vehículo, narcótico y el inmueble quedó sellado bajo resguardo policial. Este sujeto ocultaba a sicarios en centros de rehabilitación que manejaba.

la azotea de su casa se lograba ver el denso humo negro, junto con las llamas. El incendio en el Hotel “Parral” atrapó a 10 personas, que con gritos y llantos pedían auxilio; había niños en el lugar.

“Gracias a Dios, logramos resguardarnos, pero el humo era sofocante, negro, denso y se estaba quemando (...) Se veían las llamas y empezamos a gritar auxilio, que por favor les ayudaran porque había niños”, explicó Alicia Lozano, testigo del incendio.

El equipo médico logró rescatar a 7 personas, de las cuales 4 perdieron la vida, dos de las víctimas eran

menores. Mientras que familias que residían en el establecimiento fueron desalojadas, quedándose sin un techo para refugiarse. De acuerdo con un testigo de los hechos, el fuego pudo haberse originado en uno de los departamentos, donde sucedía una riña entre una pareja; sin embargo, autoridades no han confirmado esta información.

Tras el reporte elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos acudió al lugar para sofocar las llamas, mientras elementos de Protección Civil de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Guardia Nacional, acordonaron el sitio.

Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero
Foto: Redacción › Quequi
Por Redacción › Quequi
Foto: Redacción
Quequi
Foto: Redacción
› Elementos de Bomberos acudieron al lugar para sofocar las llamas, mientras Protección Civil y la Guardia Nacional, acordonaron el sitio.
› Las familias que residían en el establecimiento tuvieron que ser desalojadas, quedándose sin un techo para refugiarse.

Advierten

www.periodicoquequi.com

Comparte momentos de sus vacaciones con sus dos hijas, su ex Erik Rubín y el torero Tarik Othon, novio de su hija Mía. Andrea Legarreta Viaje en familia

TRAGEDIA AÉREA EN COREA DEL SUR

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.