EDICION DEL 29 DE NOVIEMBRE DEL 2024

Page 1


ALCALDESA, VINCULADA A PROCESO POR HOMICIDIO

¿CÓMO OCURRIERON LOS HECHOS?

› El miércoles 25 de enero de 2023 los familiares del síndico de Amanalco Miguel Ángel Lara reportaron su desaparición, junto con su chofer, Guillermo Jerónimo.

› Dos días después, se reportó el hallazgo de ambos cuerpos en Zacazonapan, al lado de la carretera. Como el auto estaba chocado, en un principio se pensó que era un accidente, sin embargo, en los cadáveres se hallaron orificios hechos por arma de fuego.

› MARÍA ELENA MARTÍNEZ, DETENIDA DURANTE LA “OPERACIÓN ENJAMBRE” EN EDOMEX, ESTÁ ACUSADA DE SER LA AUTORA INTELECTUAL DEL ASESINATO DE UN SÍNDICO Y SU CHOFER EN 2023. ›8

LA AHORA INDICIADA PERMANECERÁ INTERNADA en el penal de Santiaguito Tlalcilalcalli, luego de que se fijó un plazo de dos meses y medio para el cierre de la investigación complementaria.

SEGURIDAD

Avanzan lento pero muy seguro

Reiteran su compromiso en la Mesa de Seguridad, se encuentran en el lugar 15 de 16 en incidencia delictiva y van a la baja.

ANUNCIAN OBRAS POR LAS NOCHES

Gobierno. Informan autoridades a vecinas y vecinos, con el fin de avanzar en las obras de mejora de las avenidas, que, en medida de lo posible, retiren sus vehículos de las calles cercanas por las noches para facilitar los trabajos.

Se busca afectar lo menos posible la zona

Cuajimalpa

Repavimentan demarcación

DA EL ALCALDE CARLOS

EL BANDERAZO

TRABAJOS EN LOMAS DEL CHAMIZAL.

Por Redacción › Quequi

El alcalde de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos, dio el banderazo de inicio a las obras de repavimentación y mantenimiento en Lomas del Chamizal, un proyecto que promete transformar la calidad de vida de los habitantes de esta zona de la alcaldía.

“Con trabajos de repavimentación y mantenimiento, avanzamos con acciones concretas que benefician directamente a nuestra comunidad. Porque en Cuajimalpa, las obras son amores y las promesas, hechos cumplidos”, expresó Orvañanos durante el evento, que marcó el inicio de estas tan esperadas intervenciones en una de las zonas más transitadas de la alcaldía.

Hoy comenzamos a materializar lo que muchas veces se quedó sólo en promesas de administraciones pasadas”.

CARLOS ORVAÑANOS

Las obras, que consisten en la repavimentación de calles y el mantenimiento de las infraestructuras viales, se llevarán a cabo a lo largo de varias semanas, con el objetivo de mejorar la conectividad y la seguridad de quienes transitan por la zona a diario. Los trabajos incluyen también la rehabilitación de espacios públicos y la implementación de medidas para optimizar el drenaje pluvial.

El alcalde subrayó que estas acciones no sólo buscan mejorar la infraestructura, sino también el bienestar de los ciudadanos, quienes durante años han solicitado estos trabajos de mejora para su comunidad.

Este proyecto forma parte de la estrategia del gobierno local para impulsar una Cuajimalpa más co-

› Cuajimalpa avanza con obras viales que beneficiarán a toda la comunidad.

nectada, moderna y segura. Con esta repavimentación, el alcalde refuerza su compromiso con la ciudadanía, mostrando que las promesas de campaña son, en efecto, compromisos cumplidos.

A través de estas acciones, el gobierno de Carlos Orvañanos se en-

foca en mejorar la calidad de vida en cada rincón de Cuajimalpa, haciendo de la infraestructura un pilar clave en su gestión, que no solo responde a las necesidades de los ciudadanos, sino que promueve un futuro de desarrollo urbano ordenado y accesible para todos.

Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Adrián Jiménez
Foto: Redacción › Quequi
› Carlos Orvañanos da el banderazo de arranque para la repavimentación de calles. › La alcaldía de Cuajimalpa cumple su palabra en Lomas del Chamizal.

la educación como un pilar fundamental para el desarrollo de Cuajimalpa.

el

la

Reconocen a primaria

EL ALCALDE DE CUAJIMALPA VISITÓ A ESTUDIANTES Y AL PERSONAL EDUCATIVO.

Por Redacción › Quequi

n un gesto que buscó resaltar la importancia de la educación pública en la formación de las futuras generaciones, el alcalde Carlos Orvañanos visitó la primaria “Benito Juárez”, una de las instituciones más destacadas de la alcaldía. Durante su convivencia con alumnos, docentes y directivos, el

Se activa la alerta amarilla

SE ESPERAN TEMPERATURAS ENTRE 4 Y 6 GRADOS CELSIUS.

Por Redacción › Quequi

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) ha activado la Alerta Amarilla para las zonas altas de Cuajimalpa debido a un pronóstico de bajas temperaturas que se registrarán entre 4 y 6 grados Celsius durante la madrugada de este viernes, de 3:00 a 8:00 horas.

comunidad, el alcalde destacó la dedicación de los docentes, asegurando que su compromiso no sólo construye un mejor futuro para los niños, sino también para la sociedad en general.

De acuerdo con autoridades locales, la escuela también se ha beneficiado de recientes mejoras en infraestructura, lo que ha contribuido a optimizar el entorno de aprendizaje para los estudiantes.

Durante el evento, Orvañanos tuvo la oportunidad de conversar con el alumnado y escuchar sus ideas y sueños para el futuro. “Es inspirador ver la energía y el entusiasmo de estos pequeños. Son ellos quienes, con el apoyo de sus maestros, definirán el rumbo de nuestra sociedad”, afirmó.

› Destaca el alcalde la dedicación de los profesores y personal educativo.

DATO

La primaria “Benito Juárez” ha sido reconocida por su enfoque integral, que incluye programas de fortalecimiento académico, actividades deportivas y culturales.

Con el arribo de estos fríos intensos, las autoridades han emitido recomendaciones para proteger la salud de la población. Se sugiere a los ciudadanos aplicar crema hidratante para proteger la piel contra las bajas temperaturas, además de evitar exponerse a cambios bruscos de clima. Se aconseja consumir agua abundante, así como frutas y verduras ricas en vitaminas A y C para fortalecer el sistema inmunológico.

Para quienes utilizan calentadores o chimeneas, es importante asegurar una correcta ventilación en los hogares para evitar riesgos de intoxicación por monóxido de carbono. En caso de malestar o síntomas de enfermedad, la Secretaría hace un llamado a acudir al centro de salud más cercano.

Además, se recalca la importancia de la higiene personal, recomendando el lavado frecuente de manos o el uso de gel antibacterial para prevenir contagios de enfermedades respiratorias comunes durante la temporada invernal.

Para cualquier emergencia o información adicional, la ciudadanía puede comunicarse al 911, al número de Locatel 5658 1111, o al teléfono de la SGIRPC 5683 2222. También se invita a seguir las actualizaciones a través de las redes sociales oficiales de la dependencia, en X (@ SGIRPC_CDMX) y Facebook (@SGIRPCCDMX), así como consultar el sitio web www.proteccioncivil.cdmx.gob.mx para más detalles.

edil expresó su reconocimiento al esfuerzo colectivo que ha posicionado a la escuela como un referente educativo en la región. “Me llena de orgullo ver el esfuerzo de todos los maestros y directivos para formar a las nuevas generaciones”, comentó Orvañanos en un mensaje dirigido a los presentes. Acompañado de padres de familia y representantes de la

El alcalde aprovechó la ocasión para reiterar su compromiso con la educación en Cuajimalpa, prometiendo seguir impulsando iniciativas que fortalezcan a las instituciones educativas y garanticen mejores oportunidades para los niños y jóvenes. En sus palabras finales, instó a los presentes a seguir trabajando en conjunto para construir una comunidad más unida y próspera.

› Mantente preparado y cuida de ti y los tuyos en esta temporada de fríos intensos.

› Esta visita refuerza la visión de colocar a
Asegura
alcalde que
primaria “Benito Juárez” es un ejemplo de lo que se puede lograr con dedicación, esfuerzo y trabajo en equipo.

Abrigue a las familias

Diversas iniciativas han surgido para recolectar cobijas y ropa abrigadora para apoyar a las personas en condición vulnerable.

NACIMIENTOS, ARTE Y TRADICIÓN

Cultura. Con un concierto de villancicos a cargo de Opuscorpus (orquesta y coro), se llevó a cabo la inauguración de “Nacimientos, Arte y Tradición 2024” en el Palacio de Iturbide, ubicado en el Centro Histórico de la CDMX.

CDMX

› Lanzan el Festival de la Flor de Nochebuena 2024

LOS PRECIOS SON ACCESIBLES Y OSCILAN ENTRE 40 Y $300.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

La temporada navideña ya comenzó, y con ella, las calles de la Ciudad de México (CDMX) se llenan de los colores vibrantes de las fiestas. Este 2024, se realiza nuevamente el Festival de la Flor de Nochebuena, una iniciativa destinada a promover la venta de estas plantas , que son una tradición de la época.

La flor de Nochebuena, conocida en náhuatl como “cuetlaxóchitl”, tiene un gran valor en la cultura mexicana, especialmente durante la época navideña.

Originaria de Xochimilco, se ha cultivado en esta región desde tiempos prehispánicos y sigue siendo un símbolo de la celebración de la Navidad.

Este año, el Festival de la Flor de la Nochebuena, que ya comenzó, se lleva a cabo en distintos puntos de la CDMX, desde el 25 de no-

viembre hasta el 16 de diciembre de 2024. La actividad se realiza en las principales alcaldías y lugares emblemáticos de la ciudad, lo que facilita el acceso de los ciudadanos a las flores de Nochebuena.

El Festival de la Flor de Nochebuena en la CDMX se realiza en los siguientes lugares: Centro Histórico: Zócalo: Del 25 de noviembre al 1 de diciembre. Calle Francisco I. Madero: Del 25 de noviembre al 1 de diciembre.

Calle República de Guatemala: Del 19 de noviembre al 1 de diciembre. Reforma: Puerta de los Leones del Bosque de Chapultepec: Del 19 de noviembre al 1 de diciembre. Paseo de la Reforma: Del 2 de noviembre hasta el 16 de diciembre.

Se venderán flores en las explanadas de las alcaldías de Gustavo A. Madero, Coyoacán, Iztapalapa, Tláhuac, Iztacalco y Milpa Alta hasta el 1 de diciembre.

Otros puntos: Bosque de Aragón: Hasta el 1 de diciembre. Macroplaza Iztapalapa: Hasta el 1 de diciembre. Embarcaderos de Xochimilco: Venta directa en su zona de cultivo y producción.

Inaugura exposición en el Palacio de Iturbide

› La jefa de Gobierno, Clara Brugada, dio el banderazo de salida.

Les cumplirán deseo navideño

GRACIAS A PROGRAMA, ADULTOS

MAYORES

PISARÁN POR PRIMERA VEZ LAS PLAYAS DE ACAPULCO.

Por Redacción › Quequi

Ayer se dio el banderazo al programa “Colibrí de Plata”, una iniciativa que promete cambiar la vida de cientos de adultos mayores en la Ciudad de México.

Por primera vez, muchas de estas personas tendrán la oportunidad de conocer las famosas playas de Acapulco, Guerrero, en un gesto que celebra su derecho a vivir con plenitud y felicidad.

El Gobierno de la Ciudad de México ha anunciado que duplicará los recursos del programa, garantizando que en esta primera etapa también puedan visitar sitios turísticos en la Zona Metropolitana.

Este esfuerzo no solo busca brindarles momentos de alegría, sino

DATO

Los beneficiarios del programa “Colibrí de Plata” no pudieron ocultar su emoción al ver que sus sueños comienzan a cristalizarse.

también dignificar sus vidas.

“¡Es hora de devolverles un poco de lo mucho que nos han dado!”, declararon las autoridades al dar inicio a esta emotiva travesía.

“Este es el programa que va a priorizar a la gente mayor, a la que ha dado su vida, su trabajo, su energía, para que puedan pasear y es parte de la contribución que el Estado hace para que todas y todos ustedes puedan vivir con plena felicidad y desarrollo” expresó la mandataria Clara Brugada.

Señaló que se busca firmar un convenio con Guerrero y otros estados para repetir el mismo programa y que personas de otros estados vengan a la Ciudad de México.

Incluso adelantó que traerá al Zócalo de la ciudad a los clavadistas de la Quebrada desde Acapulco.

CIUDAD DE MÉXICO
GOBIERNO
Editor: Greg Hernández › Diseñador: Daniel Romero
› La ciudad ya se viste con la tradicional
› La mañana de ayer salieron los primeros adultos mayores rumbo a Acapulco con el programa “Colibrí Viajero de Plata”.
Fotos: Redacción › Quequi
Fotos: Redacción › Quequi
› El Festival de la Flor de Nochebue-
2024 tiene como objetivo vender
flores.

Son sonideros de sangre

NIÑOS

Y JÓVENES BUSCAN

PERPETUAR EL OFICIO, HERENCIA MUSICAL DE SUS PADRES.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

Con el apoyo de sus familias, casi todos los niños y jóvenes sonideros buscan perpetuar su oficio, “en el que los nombres y apellidos pesan mucho” y, con discos de vinil, consolas, bocinas, cables y luminarias, ofrecen música de diversos géneros, también llevan tocadas en vivo a colonias, calles, espacios populares y hasta a algunos pueblitos del país.

Sobre esta tradición, que fue reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Ciudad de México, en 2023, Marisol Mendoza, fundadora del Colectivo Femenil Musas Sonideras, quien imparte el taller de Infancias Sonideras, habla sobre los retos y las actividades que desarrollan los pequeños “por convicción y por una pasión que traen en su sangre.

“La mayoría de estos niños han sido apoyados por sus familias; por ejemplo, Maribel Ballesteros, “Gatúbela”, es sonidera, y su hijo es “El tigrillo del sabor”, quien empezó a los 6 años por curiosidad, pues “desde chiquito lo cuidábamos, cuando su mamá tocaba; incluso le decíamos que era nuestro ahijado”, explicó la también llamada “Musa Mayor”.

que pesan mucho en el mundo sonidero.

DATO

Esta tradición musical de generaciones, fue reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Ciudad de México, en 2023.

La propia “Gatúbela”, que en sus inicios se caracterizaba de este personaje, comentó que a su hijo Giovanni Martínez Ballesteros le gusta llevar música y baile a las fiestas. Desde que tenía tres meses comencé a trasladarlo a todos lados, y el gusto por la música también lo trae por herencia porque mis hermanos tienen un grupo, son cantantes y tocan varios instrumentos; además, otros familiares son sonideros.

“El tigrillo del sabor”, dijo, es versátil. “Hace todo lo que involucra un sonidero. Hace todo: pone su música, habla, incluso, en su presentación hace un pequeño show ballet, a manera de pequeña

intro de su ídolo Michael Jackson. Ahora ya toca la flauta y la zampoña de cumbia andina”.

En el caso del sonidero Giovanni Ríos, “Terremoto Junior”, la leyenda continúa, es un joven de 16 años, activo desde hace cuatro en ese ámbito, “pues en la pandemia falleció su papá, quien lo llevaba a todos lados desde que era muy pequeño; tras la ausencia de su papá se fue presentando en varios espacios junto con su hermana, quien es su selectora musical. Con ambos reafirmo que los nombres y apellidos pesan mucho”.

En un noticiario infantil de Internet, Terremoto Junior dijo: “Un sonidero se puede encontrar en una boda, XV años, bautizos, en fin, en las fiestas de todo México y el resto de Latinoamérica”.

Otro ejemplo del relevo generacional es el de las Chicas Súper Sonideras, que también heredaron la tradición de su padre. “Son tres hermanas y cada una tiene su cargo. La más grande es la selectora musical, la de en medio es la locutora y la más pequeña es la diyéi. De 16, 14 y 12 años, respectivamente, tocan en digital y en vinil; también hacen transmisiones en la página de su papá, donde las encontré”.

› Con discos de vinil, consolas, bocinas, cables y luminarias, ofrecen música de diversos géneros, también llevan tocadas en vivo a colonias, calles y espacios populares.

rrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes”, informó el Instituto.

SE APLICARÁ PARA LA CONSULTA DEL PRESUPUESTO 2025.

Por Redacción › Quequi

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), alista ajustes al

DIRECTORIO

Director Editorial Waldo A. Pasos Navarrete

Subdirector Editorial Miguel Vadillo Gerónimo

Marco Geográfico de Participación

Ciudadana y al Catálogo de Unidades Territoriales 2022, que se aplicará en la Consulta Ciudadana de Presupuesto Participativo 2025.

“Los ajustes aprobados por el Consejo General obedecen a cambios relacionados con la inscripción de seis pueblos hecha este año por la Secretaría de Pueblos y Ba-

JOSÉ ALBERTO GÓMEZ ÁLVAREZ

Presidente de Grupo Quequi

JOSÉ ALBERTO GÓMEZ MILLAR

Director General de Grupo Quequi

Subdirector Diseño Editorial

César E. Jiménez Gómez

Gerente de Producción

Raúl Villalvazo Zepeda

Contralora General

C.P. Odalis Millar López

Contador General

Néstor Alejandro Izquierdo

El Marco Geográfico de Participación Ciudadana 2022 se mantiene con mil 837 Unidades Territoriales, de las cuales mil 781 estarán conformadas por colonias, unidades habitacionales o fraccionamientos, y 56 corresponderán a Pueblos Originarios, detalló.

Asimismo, recordó que la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la CDMX modificó el nombre de la colonia Nueva Díaz Ordaz por colonia Estudiantes de 1968, en la Alcaldía Coyoacán, lo que implica ajustar la nomencla-

tura en la Dirección Distrital. Con estas modificaciones, el IECM da paso a los preparativos y la implementación de la Consulta, en la que vecinos de las 16 alcaldías pueden proponer proyectos para mejorar su entorno, ejecutados con presupuesto del Gobierno.

y al Catálogo de Unidades Territoriales 2022.

Quequi › Periódico diario. Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto de Derechos

04-2009-071017432900-101. Certificado de Licitud de

Director Jurídico

Gerente de Sistemas Michel Sánchez García

Director Comercial Alberto

Carlos Gabriel Carranza Pérez
Cuauhtli
de Autor:
Título: 14564. Certificado de Licitud de Contenido: 12137. Domicilio de la publicación: Av. Francisco I. Madero, supermanzana 70, manzana 5, lote 27, entre Av. CTM y Calle 47 Norte, C.P. 77510, Cancún, Benito Juárez, Quintana Roo. Los firmantes son responsables de cada uno de los artículos publicados.
› Algunos de ellos llevan nombres y apellidos
› IECM alista ajustes al Marco Geográfico de Participación Ciudadana
Foto: Redacción › Quequi
Fotos:
Redacción › Quequi

DEPORTE

La cita es este 1 de diciembre

Invitan a participar en el rally deportivo Inclusivo, con ocho actividades en el Foro Hermanos Soler del Parque de los Venados.

Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Gabriel Romero

UN GOBIERNO DE PUERTAS ABIERTAS

Gobierno. La alcaldía Benito Juárez siempre tiene las puertas abiertas, el alcalde Luis Mendoza Acevedo recibió en su despacho a vecinas de las colonias Portales y Santa Cruz Atoyac.

Dará pronta

Benito Juárez

› Participarán organizados en diez niveles en rama femenil y rama varonil.

Celebran la Copa Benito Juárez 2024

Teniendo como sede el Deportivo Benito Juárez, dio inicio la competencia de gimnasia artística que reúne a mil deportistas, quienes representan a 70 clubes de todo el país. Este año, también se cuenta con la presencia de la delegación de El Salvador.

Karina Magaña, directora general de Desarrollo Humano e Igualdad Sustantiva, fue la encargada de inaugurar la Copa Benito Juárez y recalcó que, en la alcaldía, tanto los papás y mamás como los jóvenes deportistas siempre serán apoyados. “Felicitamos a las participantes por el empeño y esfuerzo que hacen, y sobre todo, a sus pa-

pás, porque sabemos que esto es un trabajo en equipo. Aquí tienen las puertas abiertas y estamos para ayudarlos a fomentar el deporte. Cuenten con nosotros.”

Mujeres y hombres participarán organizados en diez niveles. En la rama femenil, las disciplinas son salto de caballo, barras asimétricas, viga de equilibrio y manos libres. En la categoría varonil, los atletas se desempeñarán en salto de caballo, barra fija, arzones, barras paralelas y manos libres.

En esta edición, se cuenta con la participación de representativos de los estados de Veracruz, Guanajuato, Tlaxcala, Estado de México, Morelos, Chiapas y Quintana Roo, así como equipos de las 16 alcaldías de la Ciudad de México y la delega-

› El Deportivo Benito Juárez es la sede de este gran evento.

ción invitada de El Salvador.

Como muestra del impacto que esta competencia tiene, Ivonne Pérez, madre de una niña representante del Deportivo Moctezuma de la alcaldía Venustiano Carranza, destacó la importancia de la práctica deportiva en la vida de las niñas y los niños: “El ambiente de la gimnasia es muy padre, es muy competitivo, pero, sobre todo, es familiar. Las chicas hacen mucho equipo. Es muy bonito ver cómo se apoyan entre ellas y cómo logran las metas que se proponen.”

Luis Téllez, padre de una joven competidora, señaló la importancia de que una alcaldía como Benito Juárez se preocupe por el deporte con este tipo de actividades. “Que sigan fomentando el deporte y que sigan teniendo las instalaciones en buenas condiciones como hasta ahora.”

María Elena Moreno, quien ade-

más de ser la responsable técnica del evento, es usuaria del Deportivo Benito Juárez, reconoció el gran nivel que la demarcación tiene y, sobre todo, en gimnasia, ya que siempre destaca en las competencias tanto locales como nacionales.

“Es de las mejores alcaldías en cuestión de infraestructura, y la verdad es que siempre está al día con todos los deportes. En gimnasia femenil, es uno de los mejores deportivos, con los mejores resultados en todas las competencias a nivel Ciudad de México y regional.”

A lo largo de cinco días, participarán niñas, niños y adolescentes en las diversas categorías, quienes serán distinguidos con una medalla y un reconocimiento por su intervención en la copa. El evento culminará con una competencia de categoría libre, en la que los mejores exponentes de cada club harán gala de su talento.

› Participan los estados de Veracruz, Guanajuato, Tlaxcala, Estado de México, Morelos, Chiapas y Quintana Roo.

DATO

Participan 70 clubes de siete estados de la República Mexicana y la delegación invitada de El Salvador; la competencia concluye el 1 de diciembre.

Foto: Redacción › Quequi

GOBIERNO

Amenazan a gabinete

Funcionarios elegidos por Trump, para su gabinete, han recibido amenazas de bomba.

AUMENTARÁ SU PODER DE FUEGO

Foto: Agencias › Quequi

Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: David Romero Ignot

Mundo

Conflicto. El líder de Rusia, Vladimir Putin, no descartó que Moscú pueda golpear centros de toma de decisiones en Kiev con el misil hipersónico Oreshnik, un arma que el Kremlin asegura que es nueva. GOBIERNO

Dice es por culpa de los Estados Unidos

› Donald Trump ha reafirmado en los últimos días su plan de incrementar los aranceles.

Se blindarán ante Trump

ASEGURA EL PRIMER MINISTRO DE CANADÁ QUE SUBIR LOS ARANCELES DESTRUIRÍA LA ECONOMÍA.

CANADÁ

Por Agencias › Quequi

En medio de tensiones crecientes por las amenazas de Donald Trump de imponer aranceles del 25% a Canadá y México, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, reunió de urgencia a los jefes de Gobierno de las 11 provincias del país.

En un tono de advertencia, Trudeau subrayó que las medidas propuestas por el presidente electo de Estados Unidos podrían destruir empleos tanto en Canadá como en el propio territorio estadounidense. El encuentro tuvo como objetivo diseñar una estrategia conjunta para enfrentar lo que se percibe como un inminente golpe a la economía canadiense. Trudeau hizo énfasis en desmarcarse de México, argumentando que la frontera norte de Estados Unidos es segura, en un intento por contrarrestar las acusaciones de Trump que asocian a sus socios comerciales con el tráfico de drogas y migrantes ilegales.

DATO

“El flujo de migrantes de Canadá hacia Estados Unidos es una fracción del que proviene de México”, destacó el primer ministro, en un comunicado oficial.

Mientras tanto, la viceprimera ministra Chrystia Freeland calificó la reunión como “muy positiva” y aseguró que existe un consenso entre las provincias para trabajar de manera coordinada y promover a Canadá como un socio comercial confiable. En este sentido, Trudeau se comprometió a destacar el papel del país en sectores clave como minerales críticos, recursos naturales y energía, para posicionarlo como una alternativa sólida frente a las tensiones comerciales.

Sin embargo, no todos los líderes provinciales compartieron el optimismo de Trudeau. Doug Ford, jefe de Gobierno de Ontario, arremetió contra el primer ministro por lo que consideró una respuesta tardía a la crisis. Ontario, epicentro de la industria automotriz canadiense, se encuentra particularmente vulnerable ante los aranceles de Trump. Ford fue más allá, proponiendo un acuerdo comercial bilateral entre Canadá y Estados Unidos, excluyendo a México, a quien acusó de ser “la puerta trasera de mercan-

Piden no fracturar relación

ESTADOS UNIDOS

Por Agencias › Quequi

En el marco de un Día de Acción de Gracias inusual, el presidente saliente de Estados Unidos, Joe Biden, lanzó una advertencia al mandatario electo, Donald Trump, sobre las posibles consecuencias de su propuesta de imponer aranceles del 25% a México y Canadá.

Para Biden, la medida no sólo pondría en riesgo la estabilidad económica, sino que también podría afectar irreparablemente las relaciones con dos de los aliados más cercanos de Estados Unidos.

“Espero que se lo replantee. Creo que es algo contraproducente”, expresó Biden a los periodistas durante una visita a un departamento de bomberos en Nantucket. Subrayó que, en un país rodeado por los océanos Atlántico y Pacífico y con México y Canadá como vecinos, lo último

cías baratas chinas”.

› Joe Biden le pide al presidente entrante recapacitar su postura.

que Estados Unidos necesita es debilitar esas alianzas estratégicas. Mientras Biden destacaba la importancia de la cooperación regional, en México, la presidenta Claudia Sheinbaum evitaba confrontaciones directas en una reciente conversación con Trump. Aunque no se discutieron los aranceles, Sheinbaum reafirmó que ambos gobiernos buscan mantener buenas relaciones. Sin embargo, las tensiones no se hicieron esperar en el ámbito económico.

En un esfuerzo por aplacar las tensiones, el Gobierno canadiense instó a los líderes provinciales a activar sus redes de contactos en Estados Unidos para transmitir mensajes que refuercen la seguridad y fiabilidad de Canadá como socio estratégico.

› Trudeau y su equipo parecen querer desmarcarse de México y aislarlo.
Fotos:
Agencias › Quequi

FGR destruye

6 kilos de fentanilo, 25 toneladas de precursores químicos y 6,600 litros de sustancias ilícitas en NL.

MODIFICARÁ EL PAN REGLAMENTO

Partido. El dirigente nacional, Jorge Romero Herrera, anunció cambios en el método de afiliación de militantes para subir la membresía del partido, que actualmente tiene un umbral mínimo de afiliados.

Foto: Agencias › Quequi

El País

SEGURIDAD

Acusado de extorsionar a conductor

Omar ‘N’, subdirector de Seguridad Pública de Naucalpan, fue vinculado a proceso por su presunta participación en el delito de extorsión, tras su detención en el marco del “Operativo Enjambre”, encabezado por el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch. Este operativo resultó en la emisión de órdenes de aprehensión contra varios funcionarios y mandos de seguridad del Estado de México.

El proceso contra Omar ‘N’ se inició ayer en el Juzgado de Cuautitlán, donde un juez del Poder Judicial del Estado de México (PJEM) le dictó vinculación a proceso y abrió un plazo de dos meses para la investigación complementaria. El subdirector de Seguridad Pública está acusado de intentar extorsionar a un automovilista, pidiéndole la suma de 4 mil pesos a cambio de no retirarle las placas de su vehículo.

De acuerdo con la Fiscalía estatal, el hecho ocurrió el pasado 6 de septiembre, cuando Omar ‘N’ presuntamente intentó cobrar la extorsión a un conductor, quien denunció el incidente ante las autoridades. La defensa del acusado, sin embargo, indicó que no descartan apelar la decisión, argumentando que existen “inconsistencias” en el caso.

Tiene mínimo de registros ante el INE

Vinculada por asesinato

PROCESAN A LA ALCALDESA DE AMANALCO, MARÍA ELENA ‘N’ POR HOMICIDIO CALIFICADO.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Agencias › Quequi

La alcaldesa de Amanalco, María Elena ‘N’, fue vinculada a proceso por su presunta participación en el homicidio calificado de Miguel Ángel Lara de la Cruz, síndico del municipio, y su chofer, Jerónimo Roque. Un juez del Poder Judicial del Estado de México (PJEM) estableció un plazo de dos meses y 15 días para la investigación complementaria, además de imponerle prisión preventiva justificada como medida cautelar.

La detención se produjo el pasado viernes durante el “Operativo Enjambre”, dispositivo de seguridad que involucró a autoridades estatales y federales. El operativo fue parte de un esfuerzo por capturar a individuos buscados por las autori-

Juez decidió abrió un plazo de investigación complementaria de dos meses y medio, a pesar de que la fiscalía había solicitado un plazo de tres meses.

dades, entre ellos María Elena ‘N’. Según el contexto de los hechos, se ha señalado que existían diferencias entre María Elena ‘N’ y Miguel Ángel Lara, las cuales comenzaron como disputas intrapartidistas. Sin embargo, estas tensiones escalaron hasta desembocar en el asesinato de las dos víctimas.

Se ha indicado que ambos, la alcaldesa y el síndico, formaban parte de una red del crimen organizado con orígenes en Michoacán. Esta red, según los informes, habría establecido un acuerdo en el que se les asignaba el manejo de la administración pública local y su presupuesto, distribuyéndolo en partes iguales. Sin embargo, se acordó que el 10% de la nómina y la mitad del presupuesto destinado a obras públicas se canalizaría al crimen organizado.

Investigan a policía por secuestro

Manuel Alejandro ‘N’, director de Seguridad Pública del municipio de Amanalco, Estado de México, fue vinculado a proceso por el delito de secuestro exprés para cometer robo.

Las agravantes son que el presunto ilícito fue cometido por más de dos personas, violencia al utilizar un arma de fuego y que es de seguridad pública.

Durante la audiencia celebrada en los Juzgados de Tenango del Valle, la Fiscalía General de Justicia (FGJEM) y que se presentó el Ministerio Púbico se estableció que el comisario habría privado de la libertad hasta por 15 minutos a dos mujeres comerciantes, a quienes habría liberado por 3 mil 200 pesos. En esa tesitura, el sospechoso fue vinculado a proceso, luego de haber cometido el robo en la modalidad de secuestro express, además de qué se cuenta con el agravante de que aparentemente utilizó armas de fuego e.

Durante la audiencia, sus defensores intentaron demostrar su inocencia a través de un par de teléfonos celulares, con los cuales aseguran tener información con las que comprobaría que no es realizó el acto.

› El sospechoso fue vinculado a proceso por robo en modalidad de secuestro

ESTADO DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
ESTADO DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
DATO
› Omar ‘N’ intentó pedirle 4 mil pasos a un automovilista.
express.
› La alcaldesa de Amanalco, María Elena ‘N’, enfrenta proceso por presunto homicidio calificado.
Foto: Agencias › Quequi
Editora: Aralí Hernández › Diseñador: David Romero Ignot

Inversión de 157 mil mdp para trenes

RESALTA CLAUDIA SISTEMAS

FERROVIARIOS COMO PILARES DEL DESARROLLO Y POLOS DE BIENESTAR.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Agencias› Quequi

Durante la conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se anunció la inversión de 157 mil millones de pesos (mdp) en 2025 para la construcción de los trenes de pasajeros AIFA-Pachuca y México-Querétaro; de los tramos Saltillo-Nuevo Laredo y QuerétaroIrapuato, así como para hacer del Tren de Maya un sistema ferroviario de carga; lo que generará 70 mil empleos directos y 140 mil indirectos.

La jefa del Ejecutivo Federal sostuvo que los nuevos sistemas ferroviarios y el adaptar el Tren Maya como tren de carga son proyectos de desarrollo nacional y están vinculados a los Polos de Bienestar que se construirán en su sexenio.

“El Tren Maya es un éxito. ¿Qué necesitamos para darle más fuerza? El tren de carga, que fue programado desde el principio y ahora pedí que se inicie ya el próximo año la construcción del tren de carga, que

Los trenes tienen la misma virtud, son un medio de comunicación, un medio para el turismo, y un medio para el desarrollo regional. Claudia Sheinbaum

se complementan para darle mayor rentabilidad, están todos los hoteles para permitir que cualquier turista nacional y extranjero, pase más de una semana o una semana en el sureste, utilice el tren, se quede en un hotel, vaya a visitar un sitio arqueológico y tenga un potencial enorme, turístico y de desarrollo el sureste”. Detalló que el objetivo es construir, con el apoyo de los ingenieros militares de la Secretaría de la Defensa Nacional, más de 3 mil kilómetros (km) de trenes de pasajeros, que se adicionarán a los más de mil 500 km que fueron construidos durante la gestión del expresidente Andrés Manuel López Obrador, para generar empleo y mover a la economía. Agregó que en diciembre se realizará la apertura comercial del tramo de Palenque-Chetumal del Tren Maya.

TREN DE CARGA

El secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, detalló que para hacer del Tren Maya un tren de carga, se realizarán

Habla la presidenta sobre una supuesta invasión

LA VERSIÓN DE ROLLING STONE

SIN SUSTENTO: SHEINBAUM.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Agencias › Quequi

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que es toda una película la versión publicada en la revista Rolling Stone, que señala que el equipo del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, evalúa realizar una “invasión suave” a México con agentes encubiertos contra la delincuencia organizada.

La mandataria señaló que sustenta los planteamientos del próximo gobierno de Trump con las llamadas que ambos han sostenido.

“Es toda una película, ¿cuál es su base? Yo lo que me sustento es en la conversación, dos conversaciones que he tenido con el presidente (electo) Trump y, en su momento, la comunicación que haya con su equipo de trabajo y en el momento que entre”, afirmó.

Sin embargo, la presidenta aseguró que su gobierno defenderá la soberanía de México.

“México es un país libre, independiente y soberano, y eso está

› En la mañanera explicaron que se destinarán recursos a trenes AIFA-Pachuca, México-Querétaro y el Tren Maya.

10 complejos de carga, conformados por cinco terminales intermodales, cuatro patios de operaciones y una espuela de carga de combustibles, distribuidos todos ellos en las principales ciudades de los más de mil 500 kilómetros de vías férreas de dicho sistema ferroviario. El director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous Loaeza, explicó que la estrategia de construcción de los trenes de pasajeros está dividida en cuatro fases. La Fase 1 abarca un total de 786 km e incluye los tramos AIFA-Pachuca (54 km), México-Querétaro (242 km), Saltillo-Nuevo Laredo (306 km) y Querétaro-Irapuato (184 km), cuyas obras comenzarán en 2025. La Fase 2, que comprende 910 km, incluye los tramos Querétaro-San Luis Potosí (263 km), MazatlánLos Mochis (441 km) e IrapuatoGuadalajara (206 km). La Fase 3, con un total de 1,145 km, se divide en Guaymas-Hermosillo (135 km), Guadalajara-Tepic (204 km), San Luis PotosíSaltillo (444 km) y Los Mochis-Guaymas (362 km). Finalmente, la Fase 4, que tiene una extensión de 552 kilómetros

por encima de todo. Ahora tenemos un tratado comercial con Estados Unidos que le ha dado muchos beneficios a México. Eso no quiere decir que sea la única relación que tenemos”.

“Por supuesto, tenemos relación con otros países, pero esta relación comercial de los tres países Canadá, México y Estados Unidos es una relación que viene de hace muchas décadas y fortalecido la economía nacional”, agregó.

De acuerdo con un artículo publicado en la revista Rolling Stone, algunos trumpistas del segundo mandato del magnate neoyorquino han puesto en la mesa de discusión del nuevo gobierno la posibilidad de que Trump “debería cumplir su promesa de campaña de atacar o incluso invadir México, y en qué medida, como parte de la ‘guerra’ que ha prometido librar” contra los narcos.

› Sheinbaum planea más de 3,000 kilómetros de vías férreas con apoyo militar, sumando a los 1,500 km previos.

La publicación recuerda que Pete Hegseth, nominado para ser el próximo jefe del Pentágono, Marco Rubio, candidato de Trump para ser secretario de Estado, y su “zar de la frontera”, Tom Homan, “han apoyado públicamente la idea” de enviar al ejército estadunidense a México.

› La mandataria cuestionó la versión publicada por la revista Rolling Stone, donde se mencionan presuntos planes del equipo de Trump.
VOZ

PROGRAMA

Constata apoyos

Supervisó Pablo Bustamante el Programa del Bienestar de paneles solares para garantizar apoyos directos y gratuitos.

INVESTIGACIÓN DE CAMPO

Educación. Estudiantes del tercer semestre de los grupos C y D de Ecosistemas del Colegio de Bachilleres Dos de Chetumal documentaron los diferentes tipos de mangle en el bulevar Bahía, como parte de la actividad de su materia.

Quintana Roo

Analizaron y tomaron nota de los ejemplares.

Aliado de políticas públicas

DE 100 PUNTOS. ›

GOBIERNO DE ANA PATY PERALTA APOYA ACCIONES QUE REFUERCEN PROGRAMA

Sheinbaum Pardo”.

“Con plena convicción de que los gobiernos locales son aliados fundamentales para consolidar la transformación de México, nos alineamos a la política pública de la presidenta Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, impulsando acciones que refuercen su programa de 100 puntos prioritarios. Desde Benito Juárez nos comprometemos a fortalecer las estrategias que promuevan la justicia social y el bienestar, en sintonía con los lineamientos federales que buscan cerrar brechas y garantizar derechos para toda la ciudadanía. Este encuentro reafirma nuestra disposición para colaborar activamente en el cumplimiento de los compromisos nacionales”, expresó la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, luego de participar en el 1er. Encuentro Nacional “Perspectiva Municipal del Programa 100 puntos de la presidenta Dra. Claudia

Desde Benito Juárez nos comprometemos a fortalecer las estrategias que promuevan la justicia social y el bienestar.

Ana Paty Peralta

Durante el evento organizado por la Secretaría de Gobernación, a través del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed), con el fin de retroalimentar la función de gobierno desde las perspectivas locales, y en presencia de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, y el titular del Inafed, Armando Quintero Martínez, la primera autoridad municipal convivió con 200 homólogos de los más de dos mil 400 alcaldes y alcaldesas que hay en el país, para compartir y aprender experiencias, buenas prácticas así como propuestas de gobierno que se pueden encaminar hacia adelante para beneficio de la población.

En entrevista posterior, Ana Paty Peralta resaltó la importancia de que desde el Gobierno de México y otras dependencias, se muestren liderazgos femeninos ocupando espacios claves de decisión, ya que trabajan siempre con enfoque

xico saldría de sus itinerarios, tras el cobro de 42 dólares por derecho de inmigración al turismo de cruceros, Quintana Roo se reunirá la próxima semana con las navieras para abordar la situación.

de equidad, justicia y cercanía con la ciudadanía, para acortar las brechas de desigualdad que pueda existir en los municipios. Durante el evento, la Secretaria de Gobernación afirmó que las y los presidentes municipales todos los días pueden aprender de lo que se realiza en otras ciudades para replicarlo en sus localidades, por lo que con estos encuentros que se harán por partes con todas las autoridades municipales del país, se busca una retroalimentación sin importar colores ni afiliaciones políticas, ya que el Gobierno de México debe ser incluyente y democrático.

las navieras en Miami, en la que se abordará también la aportación de cinco dólares por turista para el fideicomiso que atenderá las necesidades de los destinos donde atracan.

Lo anterior, debido al riesgo que correría esta aportación en caso de que los destinos de Quintana Roo fueran excluidos de los itinerarios de las navieras como advirtieran en la misiva, por lo cual también será abordado en las reuniones que sostendrá.

Tras la carta enviada por la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA, por sus siglas en inglés) a la presidenta Claudia Sheinbaum para advertir que Mé-

El director de la Administración

Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), Vagner Elbiorn, informó que aunque no es un tema estatal, será incluido en la reunión que sostendrá la próxima semana con

En la misiva enviada a la presidenta Claudia Sheinbaum, firmada por los presidentes de Carnival, MSC, Royal Caribbean y Norwegian Cruises, las navieras advierten que el cobro de 42 dólares pondría en duda las inversiones millonarias

Afirmó también que se extenderá el apoyo para ampliar los programas sociales que están en todo el territorio nacional y comunidades, ya que benefician a miles de mexicanos.

A su vez, el director de Inafed comentó que quienes están al frente de los gobiernos locales tiene una gran responsabilidad para ayudar a que se cumplan los 100 compromisos de la Presidenta de México, que presentó en su toma de posesión, en los que se prioriza la atención de derechos a la población como salud, educación, alimentación, medio ambiente, bienestar social, por mencionar algunos rubros.

anunciadas en México.

Asimismo, la FCCA explica que dicho impuesto pondría en peligro también las inversiones de la industria de cruceros en el país, como la prevista en Acapulco, además de considerar cambiar sus itinerarios para no atracar en México, ya que será un destino hasta 213% más caro que otros países de la región.

CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
VOZ
› La presidenta municipal, Ana Paty, participó en el 1er. Encuentro Nacional “Perspectiva Municipal del Programa 100 puntos de la presidenta Claudia Sheinbaum”.
› Vagner Elbiorn, director de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo.
Editor: Greg Hernández › Diseñador: Daniel Romero
Foto: Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi
Foto: Jared García › Quequi

Mara Atiende y resuelve peticiones de la gente

Hay confianza en Q. Roo

MARA LEZAMA ACUDIÓ AL LANZAMIENTO DE NÁUTICA RESIDENCES, INVERTIRÁN 5 MIL MDP.

CANCÚN

Por Redacción › Quequi

El lanzamiento oficial de Náutica Residences en Cancún representa una vez más la confianza de los inversionistas mexicanos en el segundo piso de la Cuarta Transformación y en apostarle a Quintana Roo para que sea aquí, en esta ciudad líder del turismo internacional, donde esta marca participe en el primer desarrollo inmobiliario del mundo, expresó la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

La titular del ejecutivo fue invitada para estar presente en este lanzamiento oficial que representa una inversión de 5 mil millones de pesos, la creación de más de 800 empleos directos y 3 mil 200 indi-

DATO

La primera etapa tendrá 400 unidades habitacionales, más adelante conformarán un complejo de 6 edificios en su totalidad, muy cerca del nuevo Puente Nichupté.

rectos, en beneficio de 4 mil familias quintanarroenses.

Se trata de una primera etapa de 400 unidades habitacionales que más adelante conformarán un complejo de 6 edificios en su totalidad, muy cerca del nuevo Puente Nichupté que pronto se inaugurará.

Ante empresarios y socios de Nauma, Isaac Sonana, José Miguel Parra, Moisés Jasif, la gobernadora de Quintana Roo expresó “somos una región privilegiada, en sus bellezas naturales, su mar, flora, la calidez de su gente, su rica gastronomía, que le apuesta al crecimiento, pero con orden y con sustentabilidad para cuidar esa riqueza y belleza natural”.

Añadió que este gobierno humanista con corazón feminista genera

versión de 278 millones de pesos en 2025, para la repavimentación de 12 avenidas principales que registran un alto deterioro en esta ciudad.

“La pavimentación que se realizó en el municipio durante años anteriores fue hecha con un grosor de menos de 1 centímetro, sin respetar los estándares de calidad que es de entre 5 y 7 centímetros como mínimo, esto es seis veces por de-

bienestar social y desarrollo, al que siempre se le dice sí, sostenible y sustentable, pero con prosperidad compartida como lo significan los empleos que se van a crear en favor de las familias quintanarroenses.

“Continuaremos trabajando juntas y juntos, con base en un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, para seguir fortaleciendo a nuestro estado como el gigante turístico de México y América Latina”, dijo.

Presente en el evento, la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, destacó la importancia que esta obra esté en perfecta sintonía con los principios de sostenibilidad de Cancún, como una ciudad vibrante y con gente trabajadora que merece lo mejor.

Isaac Sonana, socio de Nauma, explicó los alcances del proyecto, en tanto que los arquitectos que crearon el proyecto dieron a conocer la innovación que contiene y ofrece el nuevo desarrollo.

bajo del estándar necesario”, denunció la alcaldesa.

Acompañada por las secretarias de Servicios Públicos y de Infraestructura y Obras Públicas, Julieta Martín y Doris Aké, respectivamente, agregó que se han logrado censar 3 mil 576 baches en toda la ciudad.

Estefanía Mercado informó que en poco menos de 60 días de gobierno se han atendido al menos 1 mil 072 baches por medio de 10 brigadas que trabajan en dos turnos, para solucionar problema, lo que representa un avance real del 38 por ciento.

A través del programa “La Voz del Pueblo”, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó que el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo permite que más y más quintanarroenses transformen su vida, vivan con bienestar y reciban los beneficios de la prosperidad compartida.

Asimismo, reiteró que este gobierno diferente, humanista, con corazón feminista, sí escucha y atiende a las personas, a las mujeres, niñas y niños, porque sí les cree y porque no están solas ni solos.

La gobernadora de Quintana Roo destacó que el Nuevo Acuerdo por el Bienestar, en el que están tomados de la mano los tres órdenes de gobierno, federal, estatal y municipal, permite atender con rapidez y de forma directa a la gente, porque en este gobierno transformador las personas están en el centro de las acciones.

Durante el programa que transmitió por sus redes sociales, la gobernadora Mara Lezama dio a conocer casos resueltos, casos en proceso y casos por atender. Pero también se refirió a temas que dañan a las personas y a la imagen de Quintana Roo como destino turístico mundial.

› La gobernadora Mara Lezama dio a conocer casos resueltos, casos en proceso y casos por atender.

“Sabemos que este problema no es menor, pero como un gobierno de territorio, hemos decidido estar al frente trabajando en las calles, junto a nuestra gente; estamos aquí para resolver, no para evadir los retos. En estos casi 60 días de gobierno hemos enfrentado un clima que no ha jugado a nuestro favor, las lluvias constantes nos han dejado sólo 40 días efectivos de trabajo”, señaló.

› La presidenta denunció graves irregularidades en la construcción de calles, que no reúnen los estándares mínimos internacionales de calidad.

› La gobernadora de Quintana Roo dijo que este desarrollo generará más de 800 empleos directos y 3 mil 200 indirectos.
CANCÚN
Por Redacción › Quequi
ESCANEA este código QR para visualizar el video.
Foto:
Foto:

Tienen confianza en Claudia Sheinbaum

La economía mexicana crecerá en el sexenio, estiman directivos del Bank of America en México.

MERCADO ESTÁ BAJO PRESIÓN

Automotriz. Nissan Motor anunció que su producción global cayó por quinto mes consecutivo en octubre, liderada por reducciones en la mayoría de sus centros de fabricación, excepto México.

Foto: Agencias › Quequi

Dinero

ECONOMÍA

Miedo a aranceles afectan la producción

Derrama de 263 mil 612 mdp

DE ACUERDO CON LA SECTUR, UTILIDADES SUBIRÁN 6.2%.

Por Agencias › Quequi

La Secretaría de Turismo (Sectur) de México espera beneficios económicos por más de 263 mil 612 millones de pesos por consumo turístico durante la temporada vacacional de invierno, que se llevará a cabo del 19 de diciembre de 2024 al 8 de enero de 2025.

Esta cifra representaría un incremento del 6.2% respecto al mismo periodo de 2023, informó la titular de la dependencia, Josefina Rodríguez Zamora.

La funcionaria detalló que se espera la llegada de 8.7 millones de turistas hospedados en hoteles, un aumento del 2.1% frente al año pasado.

De este total, 6.5 millones serán visitantes nacionales y 2.2 millones internacionales, lo que equivale al 74.7% y 25.3% respectivamente.

En términos de hospedaje, se proyecta una derrama económica

SERVICIOS

DATO

De enero a julio llegaron a México 14.37 millones de turistas vía aérea, un incremento del 3.7% más comparado con el mismo periodo de 2023.

› Cancún, en el Caribe Mexicano es uno de los principales destinos para pasar las festividades de Navidad y Año Nuevo.

BONANZA DECEMBRINA

Para la temporada alta de invierno que empieza el 19 de diciembre y acaba el 8 de enero de 2025 se espera un importante arribo de viajeros de acuerdo a las estimaciones de la Sectur.

› Visitantes:

8.7 millones de turistas se hospedarán en hoteles

6.5 millones serán visitantes nacionales y 2.2 millones internacionales

por 20 mil 821 millones de pesos, un crecimiento del 7.5% respecto al mismo periodo del año anterior. Además, previó una ocupación hotelera promedio del 59.3%, superando en 1.2 puntos porcentuales el 58.1% registrado en el invierno de 2023.

Rodríguez Zamora destacó que los destinos turísticos más demandados tendrán niveles de ocupa-

› Presidirá Gino presidencia de la Comisión de Turismo

TRABAJARÁ PARA FORTALECER ESE SECTOR CLAVE PARA LA ECONOMÍA.

Por Agencias › Quequi

El senador Eugenio “Gino” Segura es el nuevo presidente de la Comisión de Turismo en el Senado de la República, según un acuerdo de la Junta de Coordinación Política, leí-

da durante la sesión ordinaria del pleno.

El legislador quintanarroense destacó que dentro de la Comisión de Turismo se trabajará de la mano con la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum y de la primera gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, para analizar, dictaminar y proponer políticas públicas, reformas legales y estrategias para fortalecer el desarrollo del

› Economía:

- La derrama económica será por 20 mil 821 millones de pesos.

- La ocupación hotelera promedio será del 59.3%.

ción hotelera destacados. Entre ellos, Cancún lidera la lista con el 88.6%, seguido por Nuevo Nayarit (88%), Riviera Maya (87%), Puerto Vallarta (82.3%) y Los Cabos (80.8%).

Otros destinos como IxtapaZihuatanejo, Mazatlán, Mérida y Querétaro también registrarán cifras relevantes, consolidando la diversidad de opciones turísticas en

turismo en México, un sector clave para la economía nacional.

“Me siento agradecido por esta gran oportunidad. Quiero decirles que vamos a reconocer y empoderar a las y los trabajadores del sector turismo que generan grandes resultados. Cuenten con mi compromiso para impulsar un nuevo modelo turístico exitoso, que hoy ya funciona en Quintana Roo y que genera prosperidad compartida”, dijo el Senador.

Para el senador quintanarroense, es de suma importancia crear iniciativas para el desarrollo del turismo sostenible, cultural y comunitario, protegiendo los recursos naturales y culturales de todo México.

› Quequi

› Destinos con mayor demanda:

- Cancún

- Nuevo Nayarit

- Riviera Maya

- Puerto Vallarta

- Los Cabos

el país.

La secretaria enfatizó que estas expectativas reflejan el dinamismo del sector turístico en México.

“Con una oferta diversa que abarca desde playas paradisíacas hasta destinos culturales y urbanos, el invierno 2024 promete ser una temporada clave para fortalecer la industria turística y su impacto económico en el país”, concluyó.

› El senador Eugenio Segura señaló que trabajara en conjunto con la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama.
CIUDAD DE MÉXICO
Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Gabriel Romero
Foto: Agencias

Regresa ‘Pocho’ con los Tuzos

Víctor “Pocho” Guzmán ya está en Pachuca para definir su regreso a los Tuzos en los próximos días, deja a las Chivas después de un Apertura 2024 con fracasos.

SANTOS INICIA LIMPIA DEL EQUIPO

Futbol. Luego de fracasar en el torneo Apertura 2024 de la Liga MX, al concluir en el último sitio de la tabla general, Santos Laguna comenzó con sus movimientos, pues confirmó a Fernando Ortiz como su nuevo director técnico de cara al Clausura 2025. Confirmó sus primeras bajas con Vladimir Loroña y Hugo Rodríguez, pues no entran en los planes del equipo ni de Fernando Ortiz.

Se esperan más movimientos en el equipo

CRUZAZULCASIELIMINADO

Por Redacción › Quequi

Cruz Azul, el todopoderoso líder del Apertura 2024, está contra la pared, goleado, mordido por unos Xolos de Tijuana que sueñan más que nunca con dar la sorpresa más increíble que puede ofrecer la Liga MX en esta edición de la Liguilla en unos Cuartos de Final que están cuesta arriba para los de Martín Anselmi.

Tijuana derrotó en la ida 3-0 a un Cruz Azul que, encima, jugó con 10 gran parte del encuentro después de la expulsión de Jorge Sánchez, quien perdió la cabeza al dar pisotón en las rodillas a Zúñiga en el primer tiempo.

A los de La Noria parecía que el mundo se les venía encima solo en el primer lapso, fatídico lo que tuvieron que pasar los de Martín Anselmi, quienes vieron cómo la “Pantera”

DATO

La “Pantera” Zúñiga abrió el marcador, Efraín Álvarez logró un nuevo tanto y casi cuando acababa el primer tiempo, el “Bebelo” Reynoso puso la goleada.

Zúñiga abría el marcador en una anotación que pasó revisión del VAR.

La suerte y Kevin Mier apenas si contenían el segundo tanto de los Xoloitzcuintles, pero Efraín Álvarez logró firmar un nuevo tanto y, ya casi cuando acababa el primer tiempo, el “Bebelo” Reynoso puso la goleada.

Por si fuera poco, Cruz Azul jugó gran parte del partido con 10 elementos, luego de que también en el primer tiempo, Jorge Sánchez perdió la cabeza. Era ya un castigo capitalizado, Juan Carlos Osorio apabulló a Martín Anselmi con todo y su sistema probado a lo largo del presente certamen.

Cruz Azul intentará buscar la hazaña el próximo sábado 30 en el Estadio Ciudad de los Deportes, un 3-0 que es remontable, pero los fantasmas empiezan a rondar en el que fuera el indiscutible líder de la Fase Regular.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

Cuando el América salió a la cancha del estadio Ciudad de los Deportes con su cuestionada línea de 5, el descontento entre la afición azulcrema era evidente y el desarrolló del encuentro les daba la razón.

› Partido casi perfecto de los Xolos ante el todopoderoso líder del Apertura 2024 que está contra la pared en los Cuartos de Final.

› Martín Anselmi ya piensa en la estrategia para entrar a la final, pero sobre todo, para no dejar ir el título.

Sin embargo, André Jardine tenía un plan... y le salió. Sin Henry Martín ni Diego Valdés, las Águilas pegaron primero y se llevaron (20) la Ida de los Cuartos de Final del Apertura 2024 frente a Toluca.

Sorpresivo resultado como sorpresiva fue la postura de los Diablos Rojos, que mostraron poca ambición ante unos azulcrema que lucían defensivos en su propia casa.

Con dos goles invalidados por fuera de juego, América avisaba que sus llegadas eran pocas, pero

podrían ser letales y en el segundo tiempo se cristalizó la idea del técnico azulcrema. Con Alejandro Zendejas, Álvaro Fidalgo, Brian Rodríguez y Rodrigo Aguirre en el ataque, los de Coapa dañaron a unos irreconocibles escarlatas. Y fue precisamente el atacante uruguayo quien firmó su doblete (67’ y 82’) para sellar un triunfo que no es definitivo, pero sí cómodo para ir el próximo sábado al infierno mexiquense y regresar con el boleto a las Semifinales.

Foto: Redacción › Quequi
Fotos:
Redacción › Quequi

MÚSICA

Festejan

35 años

El próximo 5 de diciembre Café Tacvba se presentará en el Estadio GNP.

COPIA A SU PADRE

EU. Justin Combs, hijo del rapero Sean Diddy Combs, acusado de múltiples viola ciones y abusos, ha sido veta do por empresas de alquiler de mansiones en Los Ángeles debido a constantes quejas por fiestas fuera de control.

Foto: Agencias › Quequi

Show!

Las fiestas son “demasiado escandalosas”

Fallecelaúltimadiva del cine de Oro

La muerte de la actriz Silvia Pinal causa consternación, pues era una figura influyente del cine, teatro y televisión.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Agencias › Quequi

Silvia Pinal, actriz considerada como la última diva de la Época de Oro del Cine mexicano, murió ayer por la tarde. La primera actriz había sido hospitalizada desde el 21 de noviembre, alrededor de las 18:00 horas, por una infección urinaria; sin embargo, no se ha revelado la causa del deceso.

La noticia de la muerte de Silvia Pinal se ha difundido rápidamente y ha dejado a fanáticos y colegas consternados por la pérdida de una figura tan influyente en la industria del cine, teatro y televisión.

HISTORIA

Silvia Pinal nació en Guaymas, So-

nora, el 12 de septiembre de 1931. Sus padres fueron María Luisa Hidalgo Aguilar y Moisés Pasquel, a quien la actriz conoció hasta que tuvo 11 años.

Es considerada una de las artistas más importantes del mundo del espectáculo en México; su belleza inigualable causó que más de un hombre cayera a sus pies. Además, su talento le permitió trabajar con directores como Luis Buñuel y protagonizar películas como la emblemática obra “Viridiana”.

Desde pequeña, la actriz se sintió atraída por el mundo del espectáculo, incluso tomó clases de ópera. Después de prepararse en el canto, Silvia Pinal participó en montajes como “Las hijas de Cádiz” y “Madama Butterfly”. Después de

casados… no molestar”, “Cuando los hijos pecan”, por mencionar algunos.

Debutó en televisión con el programa de concursos “Con los brazos abiertos” en 1952 junto a Domingo Soler. Y para 1953 recibió su primer premio Ariel por Mejor Coactuación Femenina por “Un rincón cerca del cielo”.

realizar varias obras, Silvia Pinal se abrió paso en el cine. Su primera participación fue para la película “Bamba”, de 1949.

Silvia Pinal tuvo cuatro hijos: Silvia Pasquel, Alejandra Guzmán, Luis Enrique Guzmán y Viridiana Alatriste, quien falleció en 1982, a los 19 años.

TRAYECTORIA

En 1948 participó en un papel segundario en “El pecado de Laura”, su primer proyecto cinematográfico. De ahí siguieron proyectos como “La Bamba”, “La mujer que yo perdí”, “El Portero”, “El Rey del Barrio” y “La marca del zorrillo”.

A partir de 1950, Silvia comenzó a interpretar papeles coestelares en proyectos como “el amor no es cie-

Tras firmar un contrato con los estudios Filmex, comenzó a trabajar en proyectos como protagonista, tales como “Reventa de esclavas”, “Yo soy muy macho”, “Mis tres viudas alegres” y “Un extraño en la escalera”. Trabajó con Pedro Infante en “El inocente” en 1956, mismo año que estrenó “Locura pasional”, película que le daría el Ariel a Mejor Actriz. Los éxitos no pararon, y fue en 1961 que conocería a Luis Buñuel, un director de cine con quien participaría en los proyectos más importantes de su carrera como “El ángel exterminador”, “Simón del desierto” y “Viridiana”.

Grabó varias series y películas hasta 1987 que entró como conductora del programa antológico “Mujer, casos de la vida real”, donde relataba casos e historias de personas con problemas como la depresión, la crisis financiera, las enfermedades mentales, los romances y más.

Adquirió en 1988 el Cine Estadio para convertirlo en el Teatro Silvia Pinal para montar sus propias producciones teatrales.

DATO

Su despedida oficialmente de los escenarios fue en el 2022 con el musical de teatro infantil “Caperucita, ¡qué onda con tu abuelita!”.

ESCANEA este código QR para visualizar el video.

Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Daniel Romero

DELITOS

Atrapan a extorsionadores

Detienen a 3 por extorsionar a dueña de farmacia en Iztapalapa; los investigan por ataque armado en una tortillería.

AYUDA LA SSC A SOFOCAR INCENDIO

Foto: Redacción › Quequi

Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero

Policiaca

Emergencia. Elementos de la SSC ayudaron a sofocar con extintores el incendio de un auto en el Periférico Sur, en la colonia Jardines del Pedregal, de la alcaldía Tlalpan, mientras llegaban los bomberos. OPERATIVO

Instalaron un perímetro de seguridad

foresta-

Detienen a un talamontes

TUMBABA ÁRBOLES ENDÉMICOS

CON UNA MOTOSIERRA EN LA

ZONA BOSCOSA DE LA ALCALDÍA MILPA ALTA.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

Resultado de las mesas de trabajo interinstitucional para evitar la tala clandestina en zonas de la capital, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en coordinación con personal de la Guardia Nacional y Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema) a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Dgcorenadr), detuvieron en la alcaldía Milpa Alta a un hombre que posiblemente tumbaba árbo-

DATO

Las tres dependencias realizaban recorridos de seguridad en zonas forestales de San Lorenzo Tlacoyucan, cuando escucharon el ruido de la motosierra.

les endémicos de la zona el pasado miércoles 27 de noviembre. Con el objetivo de combatir delitos contra el medio ambiente y disminuir actividades de tala clandestina, el personal de las tres dependencias implementó recorridos de seguridad en zonas forestales de San Lorenzo Tlacoyucan, en la calle Camino Real, así como en el pueblo San Lorenzo Tlacoyucan, cuando escucharon el ruido de una motosierra, por lo que se aproximaron a verificar la situación.

En el lugar, observaron a un hombre que tenía una motosierra en las manos y cortaba un árbol. Por ello, de acuerdo con el protocolo de

› Como resultado le aseguraron una motosierra de 25 pulgadas y un gancho trocero el cual es una herramienta.

actuación policial, le indicaron mediante los comandos verbales que detuviera su actividad para realizarle una revisión de seguridad.

Como resultado le aseguraron una motosierra de 25 pulgadas y un gancho trocero el cual es una herramienta que sirve para mover troncos.

Por lo anterior, el joven de 22 años de edad fue detenido, informadole sus derechos de ley y junto con lo asegurado, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica e iniciará la carpeta de investigación correspondiente en los próximos días.

Por Redacción › Quequi

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Federal en el Estado de Michoacán, obtuvo de un juez de Control vinculación a proceso en contra de tres personas a las que se les relaciona con el CJNG, por su probable responsabilidad en el delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, en la modalidad de portación de armas de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea. De acuerdo con el expediente, en días pasados, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), se constituyeron en la comunidad de El Molinito, en Apatzingán, donde detuvieron a Roberto “A”, Víctor “R” y Roberto “N”, a bordo de un vehículo en posesión de cuatro granadas, un arma de fuego tipo fusil Barrett con dos cargadores y 17 cartuchos útiles, tres armas de fuego tipo fusil con 23 cargadores y 520 cartuchos útiles, una fornitura, cinco portagranadas y dos chalecos tácticos.

› En un vehículo llevaban cuatro granadas, un arma de fuego tipo fusil Barrett y tres armas
› El detenido ya tenía un árbol endémico de la zona aserrado.
› Un joven de 22 años de edad fue detenido por el operativo de las tres dependencias en zonas
les cercanas a San Lorenzo Tlacoyucan.
Foto: Redacción › Quequi
CIUDAD DE MÉXICO
Foto: Redacción › Quequi

Autoridades sorprenden aunsujetocortando árboles endémicos

www.periodicoquequi.com

Sofía Vergara Presume cuerpazo

La actriz luce su increíble figura a los 52 años, durante sus vacaciones con su familia.

DERRAMA INVERNAL POR 263

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.