EDICION DEL 29 DE ENERO DEL 2025

Page 1


ARANCELES A MÉXICO SIGUEN EN PIE: EU

Estamos considerando un 25% para México y Canadá porque están permitiendo que entren muchas personas y también fentanilo. Creo que lo haremos el 1 de febrero.

DONALD TRUMP, PRESIDENTE DE EU

20 de Enero de 2025

DATO

LA PORTAVOZ DE LA CASA BLANCA, KAROLINE LEAVITT, DIJO QUE EL 1 DE FEBRERO SIGUE SIENDO LA FECHA PREVISTA PARA LA ENTRADA EN VIGOR DE LOS ARANCELES DEL 25% QUE EL PRESIDENTE DONALD TRUMP ANUNCIÓ PARA MÉXICO Y CANADÁ.

GOBIERNO

Mejorando la imagen urbana

Los trabajos de limpieza no paran, trabajadores de la alcaldía de Cuajimalpa atienden todos los sectores.

INFORMANDO CON TRANSPARENCIA

Comunicación. Ciudadanos, funcionarios y trabajadores en general agradecen la gaceta “Cuajimalpa en Acción”, pues es una manera de transparentar todo el trabajo que realiza la alcaldía en favor de la ciudadanía.

Cuenta con versión impresa y digital

Cuajimalpa

GOBIERNO

Es un esfuerzo colectivo

DESTACA CARLOS ORVAÑANOS

EL TRABAJO EN CONJUNTO EN “TU

ALCALDE EN ACCIÓN”.

La alcaldía de Cuajimalpa ha dado un paso firme hacia la transformación de su entorno urbano. En una muestra de trabajo conjunto, el alcalde Carlos Orvañanos Rea, acompañado de vecinos del barrio de Contadero, dio inicio a los trabajos de “Tu Alcalde en Acción”, un programa que busca mejorar los servicios urbanos y beneficiar a más de 6 mil 300 habitantes de la zona.

Durante el inicio de los trabajos, Orvañanos destacó que la participación de los vecinos ha sido fundamental para el éxito de la iniciativa. “La transformación de Cuajimalpa es tarea de todas y todos”, afirmó el alcalde, quien aseguró que este tipo de acciones no solo buscan embellecer el entorno, sino

DATO

Más de 420 árboles han sido podados, contribuyendo no solo a embellecer el área, sino también a la mejora de la salud ambiental del lugar.

también mejorar la calidad de vida de los habitantes.

Los resultados hasta el momento son un claro reflejo del compromiso con el desarrollo del municipio: se han retirado 135 kilos de propaganda que adornaban de manera negativa el espacio público, 95 toneladas de residuos de poda han sido eliminadas y 75 metros cuadrados de grafitis han sido borrados de las bardas que solían mostrar la cara menos favorable de la zona.

Con este esfuerzo, Orvañanos Rea ha demostrado su compromiso con la comunidad y con el medio ambiente, asegurando que la alcaldía continuará trabajando en la mejora constante de los servicios urbanos, buscando siempre la participación activa de la ciudadanía. El programa “Tu Alcalde en Ac-

› El programa “Tu Alcalde en Acción” es parte de las estrategias de esta administración.

ción” no solo se limita a los trabajos de limpieza y mantenimiento, sino que busca generar una conciencia colectiva sobre la importancia de cuidar el entorno, fomentando así el sentido de pertenencia entre los habitantes de Cuajimalpa.

“Este es solo el comienzo, y juntos, seguiremos transformando nuestro municipio”, concluyó el alcalde, destacando que la colabora-

ción con los vecinos es fundamental para que las acciones emprendidas sean duraderas y efectivas.

Con más de 6 mil 300 personas beneficiadas hasta el momento, el proyecto se perfila como un modelo de participación ciudadana que podría replicarse en otras zonas de la alcaldía, llevando a Cuajimalpa hacia un futuro más limpio, ordenado y próspero.

Foto: Agencias › Quequi
Por Redacción › Quequi
› El alcalde pone manos a la obra por el bienestar de la comunidad.
› Ciudadanos aprovecharon para expresarle sus inquietudes a Carlos Orvañanos.
Fotos: Redacción
Quequi

› Atendieron llamado añejo que había sido ignorado por administraciones pasadas.

› Al mejorar la iluminación se mejora también la seguridad en la zona de Chimalpa.

› Invitan a los ciudadanos a realizar sus solicitudes para una terner un pronta atención.

Atiende personal un llamado en Chimalpa

RENUEVAN

Por Redacción › Quequi

En un esfuerzo por mejorar la seguridad y calidad de vida de los habitantes de la demarcación, personal de la alcaldía de Cuajimalpa habilitó el alumbrado público del Andador Jazmín, una de las calles más transitadas de la colonia Chimalpa.

Este paso, aunque aparentemente simple, refleja el compromiso de la administración local con el bienestar de las familias que habitan esta zona, históricamente olvidada en términos de infraestructura.

La renovación del alumbrado tiene un impacto inmediato: mejor visibilidad en la vía pública, lo que genera un entorno más seguro tanto para los peatones como para los conductores.

Además, responde a una demanda constante de los vecinos,

Invitan a aprovechar descuentos

SE OTORGAN POR EL PAGO ANTICIPADO DE SERVICIOS.

Por Redacción › Quequi

Las autoridades de Cuajimalpa han hecho un llamado a los habitantes de la alcaldía para que aprovechen los descuentos ofrecidos por el pago anticipado de diversos servicios, incluyendo el predial y el agua potable.

De acuerdo con los funcionarios municipales, estos descuentos tienen como objetivo apoyar la economía de las familias cuajimalpenses, al mismo tiempo que fomentan el cumplimiento de las obligaciones fiscales.

Los ciudadanos podrán obtener descuentos de hasta un 8% si realizan el pago correspondiente antes de las fechas límite establecidas, lo que representa una oportunidad importante para quienes buscan ahorrar en sus gastos.

“Es crucial que los vecinos aprovechen estos beneficios para regularizar sus pagos de manera oportuna. Los recursos que se recauden se destinarán a mejoras en infraestructura y a la realización de proyectos que impacten directamente en la calidad de vida de la población”, señaló un portavoz de la alcaldía.

DATO

El trabajo por mejorar las condiciones de vida de las familias de Chimalpa no ha terminado para la administración de Carlos Orvañanos Rea.

quienes habían señalado la falta de iluminación como un factor que contribuía a la inseguridad en la zona, especialmente durante las horas nocturnas.

La mejora en el alumbrado público no solo busca brindar mayor seguridad, sino también elevar la calidad de vida de los residentes. En un contexto donde las políticas públicas a veces se sienten distantes, acciones como estas evidencian que las autoridades están comenzando a poner atención a lo que realmente importa en las comunidades más vulnerables.

DAN RESPUESTA

La instalación de las nuevas luminarias es una respuesta directa a las preocupaciones de los habitantes, que ven con esperanza que los recursos públicos comiencen a enfocarse en la mejora del entorno urbano.

Esta intervención forma parte de una serie de proyectos que la alcaldía ha puesto en marcha en distintas áreas de Cuajimalpa con el objetivo de transformar la calidad de vida de quienes habitan estas comunidades. Sin embargo, este es solo un paso dentro de un proceso largo.

A medida que los residentes de Chimalpa disfrutan de sus calles mejor iluminadas, queda claro que la lucha por una infraestructura urbana que brinde seguridad y comodidad es apenas el comienzo de un camino más amplio hacia la equidad.

Mientras tanto, la alcaldía de Cuajimalpa sigue con la mirada puesta en otras áreas que requieren atención urgente. El reto de lograr una infraestructura adecuada, sobre todo en zonas alejadas del centro de la ciudad, es grande, pero con pequeñas acciones como la habilitación del alumbrado en el Andador Jazmín, se están dando pasos hacia una mejora tangible en la vida diaria de los vecinos.

› Quequi

Foto: Redacción

Además del descuento en el pago predial, los habitantes también tienen la oportunidad de obtener beneficios similares en el pago de los servicios de agua potable, lo que contribuirá a una mayor actualización de los registros de la alcaldía y a una mayor eficiencia en el cobro de estos servicios.

El periodo para acceder a los descuentos se extiende hasta febrero, por lo que las autoridades hacen un llamado urgente a los cuajimalpenses para que no dejen pasar esta oportunidad y así evitar recargos adicionales.

› Cuajimalpa continúa promoviendo acciones que benefician tanto a la comunidad como a la demarcación.

COMUNIDAD

Evento culinario de gran tradición

Autoridades de la Alcaldía Venustiano Carranza invitan a disfrutar de la Feria del Tamal 2025, el día 2.

PREVIENEN LA PIRATERÍA

Comunidad. El Gobierno de la CDMX se reunió con los dueños de 15 plazas similares a Izazaga 89 para exhortarlos a cumplir las normas y revisar que los productos que se venden sean legalmente introducidos al país y cuenten con lineamientos.

Foto: Redacción › Quequi

CDMX

SEGURIDAD

Hace días se clausuró la plaza Izazaga 89.

› La jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó ayer la presentación de las nuevas cámaras del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5).

› Para este año se incorporarán 40 mil 800 nuevas cámaras, lo que representa un incremento del 25% respecto al total actual de 83 mil 400 dispositivos.

Va por una supervigilancia

tración anterior.

“Hoy, el C5 de la Ciudad de México cuenta con el mejor personal capacitado y es la herramienta tecnológica más avanzada para videovigilar, atender emergencias y contactar a la ciudadanía”, destacó.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó ayer la presentación de las nuevas cámaras del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), donde anunció un ambicioso plan para fortalecer la seguridad en la capital.

Durante una conferencia de prensa celebrada en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Brugada destacó que el gobierno capitalino planea incrementar el número de cámaras de videovigilancia de 83 mil 400 a 150 mil para 2030.

“Hoy me da mucho gusto estar aquí para dar a conocer uno de los planes más importantes para la ciudad en términos de seguridad.

Seguiremos trabajando para cumplir con nuestra meta y hacer de la Ciudad de México un ejemplo en videovigilancia y prevención en el mundo.

Clara Brugada

Estamos hablando del gran programa de videocámaras. Ustedes saben que me comprometí a duplicar el número de cámaras, pasando de 75 mil a 150mil. Hoy iniciamos la primera etapa para cumplir este compromiso”, señaló Brugada.

Brugada Molina anunció que, para 2025, se incorporarán 40 mil 800 nuevas cámaras, lo que representa un incremento del 25% respecto al total actual de 83 mil 400 dispositivos. Este esfuerzo requerirá una inversión significativa y será una de las estrategias clave para fortalecer el monitoreo y la prevención del delito.

A su vez, Salvador Guerrero Chiprés, coordinador general del C5, subrayó que el sistema actual ya es el más moderno del país, gracias a los avances logrados en la adminis-

Nuevas tecnologías

La expansión del sistema incluirá la instalación de 200 nuevos postes con cámaras durante este año. Estos postes, de 9 metros de altura, estarán equipados con cámaras multisensor con capacidad de zum de hasta 40x y almacenamiento de video por 30 días.

Además, se instalarán tótems con tecnología avanzada que incluirán dos cámaras de videovigilancia con visión nocturna, un botón de pánico conectado al C5 y capacidad de almacenamiento de video por 14 días.

“Estos dispositivos permitirán mejorar la prevención y atención de delitos, así como nuestra capacidad de respuesta ante emergencias”, expuso Clara Brugada.

Según la mandataria, el C5 reci-

be un promedio diario de 1,138 solicitudes a través de los botones de auxilio ubicados en los postes de las cámaras. Además, estos sistemas facilitan la investigación de delitos y la identificación de responsables, colaborando estrechamente con la Fiscalía General de Justicia y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

El plan de expansión priorizará las zonas con mayor incidencia delictiva y alta densidad poblacional. Entre las colonias destacadas para la instalación inicial de las cámaras se encuentran Agrícola Oriental, Pedregal de Santo Domingo, Doctores, Guerrero, Morelos y Santa María Ticomán. No obstante, Brugada enfatizó que el objetivo final es cubrir toda la ciudad, sin restricciones territoriales.

“Incrementar la cantidad de cámaras significa una mejor respuesta a la ciudadanía y mayor prevención. Sabemos que en muchas ocasiones las videocámaras son dañadas intencionalmente, pero tenemos un sistema para detectarlo de inmediato y repararlas”, aseguró.

VOZ
Editor: Greg Hernández › Diseñador: Daniel Romero

Reglas a bicis eléctricas

AUTORIDADES DE LA SEMOVI BUSCAN

REGULAR BICICLETAS Y SCOOTERS

DE USO CADA VEZ MÁS COMÚN.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

La Secretaría de Movilidad (Semovi) de la Ciudad de México está evaluando nuevas regulaciones para los vehículos no motorizados como las bicicletas eléctricas, monopatines y scooters.

Esta iniciativa busca garantizar la seguridad de los usuarios y la convivencia con otros actores viales.

Se ha propuesto que las bicicletas eléctricas que superen los 25 kilómetros por hora estén emplacadas y que sus conductores utilicen casco adecuado.

En la Ciudad de México, el aumento en el uso de scooters y bicicletas eléctricas ha generado la necesidad de establecer reglas claras para su circulación.

Estas disposiciones buscan garantizar un tránsito ordenado y seguro en las vialidades, definiendo los derechos y obligaciones de quienes utilizan estos vehículos.

De acuerdo con el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México,

DATO

En la CDMX el aumento en el uso de scooters y bicis eléctricas ha generado la necesidad de establecer reglas claras para su circulación en la capital del país.

los scooters y bicicletas eléctricas se clasifican como vehículos no motorizados. Esto implica que no requieren matrícula o placas para circular, siempre y cuando cumplan con la normativa que establece un límite de velocidad máxima de 25 kilómetros por hora y no posean un motor que continúe funcionando sin pedaleo.

El reglamento estipula que los scooters y bicicletas eléctricas deben circular por ciclovías o carriles destinados a vehículos no motorizados. En ausencia de estas vías exclusivas, pueden transitar por el carril de extrema derecha de las calles, siempre siguiendo el flujo vehicular y respetando la preferencia de paso de los peatones. Está prohibido utilizar banquetas o espacios peatonales para desplazarse.

Las infracciones relacionadas con el uso inadecuado de scooters y bicicletas eléctricas incluyen circular en espacios prohibidos, exceder el límite de velocidad o no respetar la prioridad de paso de peatones. Circular sin respetar las reglas

Convocan a foros para Programa de Gobierno

SE PODRÁN

APORTAR IDEAS

PARA UNA MEJOR

COMUNIDAD.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi Mediante un aviso publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, la Alcaldía Azcapotzalco hizo un llamado a la población a participar en los foros para la elaboración del Programa Provisional de Gobierno de la Alcaldía, donde podrán escuchar y emitir propues-

DIRECTORIO

Director Editorial Waldo A. Pasos Navarrete

Subdirector Editorial Miguel Vadillo Gerónimo

tas ante las acciones que realizará la alcaldía en los próximos años. En el aviso se da a conocer que realizarán siete foros desde el miércoles 29 de enero hasta el viernes 14 de febrero, todos ellos a las 16:00 horas en polígonos estratégicos y emblemáticos de la demarcación a fin de fomentar la participación de las y los vecinos y enriquecer las estrategias de trabajo a realizarse bajo la administración de la alcaldesa Nancy Núñez.

Los foros se realizarán en la siguientes fechas y ubicaciones: 29 de enero, Jardín Hidalgo. 31 de

JOSÉ ALBERTO GÓMEZ ÁLVAREZ

Presidente de Grupo Quequi

JOSÉ ALBERTO GÓMEZ MILLAR

Director General de Grupo Quequi

Subdirector Diseño Editorial

César E. Jiménez Gómez

Gerente de Producción Raúl Villalvazo Zepeda

› La Secretaría de Movilidad de la CDMX está evaluando nuevas regulaciones para los vehículos no motorizados como bicicletas eléctricas, monopatines y scooters.

de tránsito podría implicar una multa de 5 a 10 veces la UMA. Considerando que el valor actual de la UMA es de 108.57 pesos, los infractores podrían pagar entre 542.85 y

1,085.70 pesos. Exceder el límite de velocidad permitido o utilizar zonas peatonales indebidas también podría generar sanciones dentro de este rango.

enero, Parque de la Prohogar. 5 de Febrero, Kiosco de San Pedro Xalpa. 7 de febrero, Kiosco de San Martín Xochinahuac. 10 de febrero, Parque de la China. 12 de febrero, Deportivo San Juan y 14 de febrero, Parque Ciprés.

La estrategia busca abrir el diálogo frontal entre la alcaldía y las y los habitantes de la demarcación a fin de plantear y realizar acciones que realmente mejoren la comunidad y construcción de ciudadanía en Azcapotzalco.

› Periódico diario. Número de certificado de reserva

04-2009-071017432900-101.

por el

› Hacen un llamado a la población a participar en los foros para la elaboración del Programa Provisional de Gobierno.

Contralora General
Odalis Millar López Contador General
Alejandro Izquierdo
Director Jurídico
Carlos Gabriel Carranza Pérez
Gerente de Sistemas Michel Sánchez García
Director Comercial Alberto Cuauhtli
Quequi
otorgado
Instituto de Derechos de Autor:
Certificado de Licitud de Título: 14564. Certificado de Licitud de Contenido: 12137. Domicilio de la publicación: Av. Francisco I. Madero, supermanzana 70, manzana 5, lote 27, entre Av. CTM y Calle 47 Norte, C.P. 77510, Cancún, Benito Juárez, Quintana Roo. Los firmantes son responsables de cada uno de los artículos publicados.
Foto: Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi

Responden a los llamados

Personal de la alcaldía continúa atendiendo los llamados de la ciudadanía, mejorando las vialidades.

RECIBE A LOS CIUDADANOS

Gobierno. “En mi gobierno siempre estamos dispuestos a escuchar para resolver. Hoy nos reunimos con vecinas de la colonia Insurgentes San Borja. Nuestro compromiso es seguir trabajando”, Luis Mendoza Acevedo.

El alcalde trabaja conabiertas”.“puertas

Benito Juárez

GOBIERNO

› El ajolote es una especie única que habita en los lagos de Xochimilco.

› La invitación es extensiva para todos los habitantes de la demarcación y alcaldías aledañas.

Celebrando la cultura

INVITAN A LAS ACTIVIDADES POR

EL DÍA NACIONAL

DEL AJOLOTE Y EL DÍA NACIONAL DEL PULQUE.

DATO

La Alcaldía Benito Juárez se prepara para rendir homenaje a dos emblemas de la identidad mexicana: el ajolote y el pulque, con una serie de actividades que invitan a los ciudadanos a sumergirse en la rica tradición cultural de nuestro país. El 1 de febrero, en conmemoración del Día Nacional del Ajolote, y el primer domingo de febrero, celebrando el Día Nacional del Pulque, Benito Juárez promete una jornada llena de sabor y conocimiento. La alcaldía, consciente de la im-

No se pierdan esta oportunidad para rendir homenaje desde el respeto y la preservación a lo que nos hace ser tan mexicanos ante el mundo.

portancia de preservar y difundir el patrimonio cultural mexicano, ha organizado una degustación de pulque y un ciclo de conferencias donde los asistentes podrán aprender más sobre estos dos símbolos que, aunque tan diferentes en naturaleza, comparten un vínculo profundo con nuestras raíces.

El ajolote, esa especie única que habita en los lagos de Xochimilco y que ha cautivado tanto a científicos como a turistas, se celebrará en su día con actividades que buscan concienciar sobre la necesidad de su conservación.

Este pequeño anfibio, capaz de regenerar partes de su cuerpo, es

uno de los pocos en el mundo que posee esta asombrosa habilidad, lo que lo convierte en un símbolo de resiliencia y esperanza.

Por otro lado, el pulque, la bebida ancestral de los mexicas, tendrá su propio espacio en esta celebración. El Día Nacional del Pulque será una ocasión perfecta para degustar esta milenaria bebida, que ha acompañado a nuestra historia desde tiempos prehispánicos, y que ha sido un símbolo de la cultura popular mexicana.

Diversos productores locales estarán presentes ofreciendo una variedad de pulques, permitiendo que los asistentes experimenten la riqueza de esta bebida que, a pesar de los años, sigue siendo un icono del México profundo.

“El objetivo es promover el conocimiento y la apreciación de nuestras raíces y tradiciones, celebrando el valor cultural del ajolote

› El pulque es conocido como la bebida ancestral de los mexicas.

y del pulque”, señaló la alcaldesa de Benito Juárez, quien invitó a todos los capitalinos a disfrutar de estas actividades que combinan historia, gastronomía y cultura.

La cita es el 1 de febrero para el ajolote y el primer domingo de febrero para el pulque, un evento que promete ser un encuentro único para quienes deseen celebrar y redescubrir las maravillas que nos conectan con nuestra tierra y nuestras costumbres.

Foto: Redacción › Quequi
CDMX
Por Redacción › Quequi
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Daniel Romero

CONFLICTO

Hay fuego cruzado

Reportan ataque a la embajada de Francia en la República Democrática del Congo.

MÁS CERCA DEL JUICIO FINAL

Gobierno. Científicos atómicos acercaron más que nunca su “Reloj del Juicio Final” a la medianoche, citando las amenazas nucleares rusas tras invadir Ucrania y la tensión en otros puntos del mundo.

Foto: Agencias › Quequi

Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: David Romero Ignot

Mundo

El reloj advierte de una catástrofe

LA AMENAZA DE TRUMP

Aranceles del 25% a importaciones de México, Canadá y del 10% a China

› México y Canadá: Aranceles del 25% impactarían sectores clave como automotriz, acero y aluminio. Aumento de costos en productos importados y potenciales medidas retaliatorias.

› China:

Arancel del 10% afectaría productos tecnológicos, semiconductores y manufacturas, exacerbando la guerra comercial. Incremento de precios y afectación en la cadena de suministro global.

› Efectos económicos globales: Potencial desaceleración económica, aumento de la inflación y repercusiones en los mercados internacionales. Posible reestructuración de las cadenas de producción.

Inicia febrero con aranceles

LA MEDIDA DE DONALD TRUMP

SE EXTIENDE A CANADÁ, CHINA Y MÉXICO, DIJO LA CASA BLANCA.

ESTADOS UNIDOS

Por Agencias › Quequi

La fecha del 1 de febrero sigue marcada en el calendario de la administración Trump como el día clave para la posible imposición de aranceles a Canadá, México y China. Así lo confirmó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, durante una rueda de prensa, reiterando el compromiso del presidente estadounidense de aplicar una tarifa del 25% a las importaciones provenientes de estos países. Leavitt destacó que, pese a las especulaciones y las presiones internacionales, la medida sigue en pie tal como lo anunció Trump durante el fin de semana. Los aranceles, que forman parte de un enfoque más amplio sobre la política comercial de “América Primero”, son percibidos como un golpe di-

DATO

México está tomando medidas en temas relacionados con la inmigración y otros aspectos que podrían influir en la decisión final de Trump.

recto a las economías de los socios norteamericanos.

Sin embargo, no sólo Canadá y México estarían bajo la mira. Según la portavoz, también existe la posibilidad de que se apliquen aranceles adicionales a productos chinos, con una tasa de un 10%, aunque los detalles específicos sobre los sectores afectados siguen siendo inciertos.

En este contexto, se alza una nueva amenaza para las relaciones comerciales globales, sumando incertidumbre a los mercados internacionales. Entre los sectores mencionados en las discusiones se encuentran productos farmacéuticos, semiconductores, chips de computadora, acero, aluminio y cobre, aunque aún no se ha definido una fecha precisa para la implementación de estos aranceles sectoriales adicionales.

› La política comercial de la administración Trump sigue siendo una de las fuerzas más disruptivas.

La postura de Trump en este escenario refleja su insistencia en proteger la industria nacional estadounidense. En palabras del presidente, la clave para el futuro económico de su país radica en fomentar la producción interna, especialmente en el sector automotriz.

Agencias › Quequi

Trump ha dejado claro que, si las fábricas en México y China no ajustan sus operaciones, los aranceles se aplicarán como una medida para “defender” a los trabajadores estadounidenses y revitalizar la economía local.

En medio de esta incertidumbre, la industria automotriz está tomando medidas preventivas. General Motors (GM) ya ha declarado su disposición a transferir parte de su producción desde México y Canadá a Estados Unidos, en caso de que se implementen los aranceles.

La presidenta de GM, Mary Barra, destacó en una conferencia virtual que la empresa tiene capacidad de producción suficiente en el país para asumir el traslado de algunos modelos de camionetas fabricados en sus plantas fuera de la frontera estadounidense.

Sin embargo, la empresa también mantiene la esperanza de que se pueda evitar la imposición de los aranceles. Barra expresó su confianza en las conversaciones en curso entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el gobierno de Estados Unidos. Fotos:

› Los próximos días serán cruciales para determinar si el 1 de febrero inicia una nueva era de tensiones comerciales.

Muere arrollado

Un joven perdió la vida al ser atropellado mientras viajaba hacia Jalisco para visitar a la Virgen de San Juan de los Lagos.

BAJA PRESIÓN DE AGUA EN REYNOSA

Servicio. Una fuga en Reynosa afectó el suministro de agua potable, provocando baja presión y suspensión en al menos 100 colonias clave. Comapa realizó trabajos de reparación para restablecer el servicio.

El País

Ataque en Tuxtepec deja varios muertos

FALLECEN 4 POLICÍAS EN UNA EMBOSCADA.

OAXACA

Por Agencias › Quequi

Un ataque armado registrado en el municipio de Tuxtepec, Oaxaca, dejó como saldo cuatro policías municipales muertos y tres personas heridas, según confirmó el secretario de Seguridad Pública de Oaxaca, Iván García Álvarez. Los hechos ocurrieron alrededor de las 07:00 horas del martes 28 de enero en la colonia Las Limas, en la región de la Cuenca del Papaloapan.

El ataque fue perpetrado por un comando armado que emboscó a la patrulla PM069. En el ataque, perdieron la vida el subdirector de la policía municipal, Víctor B. M., y los oficiales Emmanuel Lago, Jonathan Salcedo Azamar y Luis Ángel Sixto. Además, otro policía municipal, Misael Alavés León, resultó herido, así como dos civiles que fueron trasladados a un hospital de la región para su atención médica.

Trabajaron autoridades en la reparación

Presentan resultados sobre la seguridad

DESTACA GARCÍA HARFUCH EL

ASEGURAMIENTO DE 90 TONELADAS

DE DROGA Y 10,148 DETENCIONES.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Agencias › Quequi

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, presentó ayer los resultados más recientes en materia de seguridad, destacando los operativos realizados por el Gabinete de Seguridad, con énfasis en los decomisos de fentanilo y otras drogas sintéticas. De acuerdo con García Harfuch, un total de 10 mil 148 personas han sido detenidas por delitos de alto impacto, mientras que las autoridades han asegurado más de 90 toneladas de droga en todo el país. Entre los decomisos, se destacan 1,252 kilogramos de fentanilo y 738,970 pastillas de esta sustancia, así como 4,981 armas de fuego.

DATO

Más de 10 mil personas han sido detenidas en operativos, se han asegurado más de 90 toneladas de narcóticos y casi 5 mil armas en todo el país.

En cuanto a las acciones contra la producción de drogas, desde el 1 de octubre de 2024 hasta el 28 de enero de 2025, se han desmantelado 139 laboratorios clandestinos, dedicados a la fabricación de drogas sintéticas. En estos operativos, las autoridades aseguraron 239,361 litros y 91,443 kilogramos de sustancias químicas utilizadas en la elaboración de narcóticos.

IMPACTO ECONÓMICO

El impacto económico de estas acciones contra las organizaciones delictivas ha superado los 53 mil 770 millones de pesos, según detalló García Harfuch. Entre los decomisos más relevantes, destaca el aseguramiento de 560 kilogramos de metanfetamina y 30 kilos de fentanilo el 16 de enero en Tecate, Baja Cali-

fornia, lo que representó un golpe económico de 416 millones de pesos para los grupos criminales. El mismo día, en Cabo San Lucas, Baja California Sur, se detuvo a 9 personas y se aseguraron más de 2 toneladas de cocaína y 3,420 litros de combustible, con un valor estimado de 561 millones de pesos. Además, el 10 de enero en Colima, las autoridades localizaron un contenedor con 65 litros de sustancias utilizadas para la elaboración de drogas sintéticas. El 15 de enero, en la Ciudad de México, dos hombres fueron detenidos y se les cumplimentaron órdenes de aprehensión por los delitos de extorsión agravada y asociación delictuosa.

De acuerdo con las autoridades hasta el 27 de enero de 2025, el 53 por ciento de los homicidios se concentra en: Guanajuato, con un 13.3 por ciento del total; Estado de México, con un 8.1 por ciento; Baja California, con un 7.9 por ciento; Michoacán, con un 7.1 por ciento; Sinaloa, con un 6.2 por ciento y Chihuahua, con un 5.2 por ciento.

Foto: Nombre Apellido › Quequi
Agentes aseguran drogas, armas y desmantelan laboratorios en operativos recientes.
› Elementos de seguridad trabajan en el lugar del ataque en Tuxtepec.
› Omar García Harfuch dio a conocer resultados en materia de seguridad y decomisos.
Editora: Aralí Hernández › Diseñador: David Romero Ignot
Fotos: Agencias
Quequi

Sin funciones el comité del PJ: Claudia

EXPLICÓ LA PRESIDENTA QUE LA RENUNCIA DEL COMITÉ SE DEBIÓ A LA DECISIÓN DE LA SCJN.

Por

Desde Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, abordó ayer la reciente renuncia de los cinco integrantes del comité de evaluación del Poder Judicial de la Federación. En su intervención, Sheinbaum señaló que los miembros del comité formaban parte de un equipo que, según su opinión, “no tenía ningún sentido”. Explicó que esto se debió a que, por decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el comité ya no contaba con trabajo, ya que el proceso de selección de candidatos a cargos en ese poder fue suspendido.

La mandataria destacó que, en este contexto, la selección de los candidatos inscritos para ocupar estos cargos se realizará ahora al azar, tal como lo determinó la SCJN. Este cambio busca garantizar que los más de 3,000 aspirantes tengan una oportunidad justa de participar en el proceso, de acuerdo con los lineamientos establecidos por las autoridades judiciales.

“La Corte decidió que no conti-

DATO

Cinco integrantes del comité judicial renunciaron tras la decisión de la Suprema Corte. El Senado seleccionará a los candidatos entre 3,805 inscritos.

nuarían los trabajos. ¿Qué tendría que hacer el comité si ya no tenían trabajo? Ya la Corte les había indicado que no seguirían desarrollando sus actividades. Ni modo que permanecieran en un comité que no tenía sentido”, declaró ayer la presidenta durante su conferencia mañanera.

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL

Sheinbaum destacó que, pese a la decisión de la SCJN, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) actuó con apego a la Constitución al determinar que el Senado será el encargado de elegir, mediante un sorteo, a los candidatos entre las 3,805 personas que se inscribieron originalmente en el proceso del Poder Judicial.

La mandataria señaló que estas personas ya cumplieron con los requisitos establecidos en la Constitución y pasaron un primer filtro de selección. Según explicó, el sorteo permitirá que los aspirantes participen en la elección judicial programada para el 1 de junio.

“Fue una resolución del tribunal electoral que protege el derecho de estas personas a participar en el

Centros de atención a repatriados

CIUDAD DE MÉXICO

Por Agencias › Quequi

La titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Isela Rodríguez reconoció que están vacíos los Centros de Atención a los Mexicanos Repatriados, instalados en los seis estados fronterizos de México con Estados Unidos, ante las deportaciones que ha comenzado a realizar el gobierno de aquel país.

Al resaltar los avances del pro-

grama “México te Abraza”, -en la cual participan 34 dependencias federales, seis entidades de la frontera norte y 10 entidades del centro y sur del país-, enfatizó que “el México que hoy les espera, es distinto al que dejaron, se encuentra en transformación y tiene un gobierno que trabaja por el bienestar de todas y todos”.

La secretaria Rodríguez Velázquez enfatizó que: “Los migrantes dejaron su país para buscar mejores oportunidades de vida para ellos, para sus hijos, para su familia en Estados Unidos... No son criminales, cruzaron la frontera y aportaron a la economía de aquella nación y también aportan a su país natal”, dijo.

proceso. El Senado seleccionará al azar entre los inscritos, y ellos serán los candidatos para la elección judicial”, puntualizó.

Sheinbaum rechazó las críticas hacia la decisión del tribunal electoral y aseguró que este cambio no debilitará el proceso, sino que lo fortalecerá. Según la presidenta, la elección basada en un método transparente como el sorteo garantizará la imparcialidad y la participación democrática en el Poder Judicial.

Con estas declaraciones, la presidenta reafirma su postura de respeto hacia las decisiones institucionales que permitan consoli-

BILATERAL

› Rosa Isela Rodríguez durante su intervención sobre los Centros de Atención a Mexicanos Repatriados.

COORDINACIÓN CON FUERZAS ARMADAS EN SEGURIDAD.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Agencias › Quequi

El general Ricardo Trevilla Trejo, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), afirmó que existe una relación bilateral “muy fuerte” con las fuerzas armadas de Estados Unidos, especialmente con

el Comando Norte. Durante la conferencia matutina, Trevilla Trejo explicó que esta colaboración incluye actividades de adiestramiento y coordinación conjunta.

“Existe muy buena coordinación con las fuerzas armadas de Estados Unidos; ese tipo de actividades es lo que realizamos”, mencionó el general Trevilla. Añadió que, cuando tropas estadounidenses ingresan a México armadas y de conformidad con la ley, el Senado debe autorizar su entrada. La Defensa elabora un

dar un sistema judicial más inclusivo y apegado a los principios constitucionales.

› Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.

informe detallado que fundamenta la presencia de estas tropas, especificando el tiempo, periodo y motivo de su estancia.

COOPERACIÓN

La presidenta respaldó estas declaraciones, asegurando que la coordinación con las fuerzas armadas estadounidenses ha existido desde hace tiempo y se mantiene sólida. Destacó la importancia de esta colaboración para fortalecer la seguridad y el intercambio de conocimientos entre ambas naciones. Esta relación bilateral es fundamental para abordar desafíos comunes en materia de seguridad y defensa, permitiendo una cooperación efectiva en áreas como el combate al narcotráfico, terrorismo y otras amenazas transnacionales.

CIUDAD DE MÉXICO
Agencias › Quequi
› El general Ricardo Trevilla durante su intervención en la conferencia.

MEDIO AMBIENTE

Punto fijo de reciclaje

En el parque de la Equidad en la avenida Cancún, se encuentra un punto fijo de acopio del “Reciclatón”, de 9 a, a 5 pm.

BAJARÁ LA PRESIÓN

DEL AGUA POTABLE

Servicios. Debido a los trabajos programados para reparar un socavón causado por una fuga en la Supermanzana 201, en la avenida

Niños Héroes y Calle Ixtepec, se reducirá la presión del agua hoy y mañana.

Se abrió un socavón por una fuga en la Sm 201

Quintana Roo

› Previenen trata de personas

CAMPAÑA

“LA TRATA NO ES PARTE DEL JUEGO”.

Por Redacción › Quequi

Con el objetivo de prevenir la trata de personas, el cual es un delito de alto impacto y que afecta en gran dimensión la vida de personas que son o han sido víctimas, el Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) lleva a cabo la campaña “La trata no es parte del juego” en diferentes escuelas de Benito Juárez, en las que se han beneficiado a mil 393 niñas, niños y jóvenes.

La secretaria ejecutiva de Sipinna, María Alcocer Espadas, explicó que personal adscrito a la dependencia participó previamente en el Taller-Curso para ser Replicadores de este tema, denominado “Prevención de la trata de personas en niñas, niños y adolescente”, para poder realizar la difusión de los diversos materiales digitales de la campaña. Destacó que hasta el momento se han realizado siete jornadas en diversas instituciones educativas con más de mil 390 estudiantes capacitados en las escuelas: Centros de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios y Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios. CBTIS 272; así como en las primarias “Justo Sierra”.

Transparencia con el DSA

CON RECURSOS DEL DERECHO DE SANEAMIENTO AMBIENTAL SE IMPULSA EL BIENESTAR: ANA PATY.

Por Redacción › Quequi

Al presidir la Segunda Sesión Ordinaria del Comité Técnico del Fideicomiso de Administración y Pago de los Recursos

Públicos que se generen por Concepto del Derecho de Saneamiento

Ambiental del Municipio de Benito

Juárez 2024-2027, la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, subrayó su compromiso con la eficiencia, transparencia y uso correcto de las finanzas para beneficio de los ciudadanos.

“Los recursos que se generan a través del Derecho de Saneamiento Ambiental son una oportunidad para devolver a nuestra ciudad y a su gente el fruto del éxito que Cancún representa; Cada decisión que tomamos tiene el propósito de que este éxito turístico se traduzca en bienestar y en mejor calidad de

DATO

Los recursos que se generan a través del DSA son una oportunidad para devolver a nuestra ciudad y a su gente el fruto del éxito de Cancún. Ana Paty

vida para quienes hacen posible que nuestra ciudad brille”, aseguró la primera autoridad municipal. El Derecho de Saneamiento Ambiental es un recurso innovador que se genera gracias a los visitantes que llegan a disfrutar de Cancún. Este cobro, realizado a los turistas, tiene como objetivo garantizar que el éxito de nuestro destino se traduzca en beneficios directos para la ciudad y su gente. A través de estos fondos, se financian proyectos estratégicos que fortalecen la infraestructura, mejoran los servicios públicos y contribuyen al desarrollo sostenible del municipio, asegurando que Cancún siga siendo un destino turístico de clase mundial.

En un ejercicio de participación y corresponsabilidad, las decisiones sobre la inversión de estos recursos se toman en conjunto con

los sectores que los recaudan, como la industria hotelera y el sector turístico. Este modelo colaborativo, liderado por el Comité Técnico, asegura que cada proyecto responda a las necesidades prioritarias de la comunidad y del destino turístico. Así, se garantiza una administración transparente y responsable que refleja el compromiso de trabajar unidos por una ciudad más próspera y sostenible para todos. Durante la Segunda Sesión, las y los integrantes del Comité Técnico, aprobaron por unanimidad la inversión de dicho monto para programas y proyectos en la ciudad, como: reciclado de pavimento asfáltico en sitio por medio de aire caliente y colocación de nueva carpeta asfáltica, adquisición de maquinaria y accesorios para realizar el mantenimiento vial de la carpeta asfáltica y la consolidación de acciones para el Fortalecimiento de la Infraestructura Turística, del Centro Integralmente Planeado de Cancún.

Así como: fortalecimiento de acciones para recolección, traslado y manejo de residuos sólidos; y el Programa de Fortalecimiento y Modernización de la Seguridad, a través de la adquisición de equipo tecnológico (cámaras de solapa) para el personal operativo policial, de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito. Finalmente, Ana Paty Peralta destacó que con estas acciones firmes y coordinadas se continúa construyendo el Cancún moderno, seguro y lleno de oportunidades que todas y todos merecen.

AYUNTAMIENTO
Editor: Greg Hernández › Diseñador: Daniel Romero
› Ana Paty Peralta presidió la Segunda Sesión Ordinaria del Comité Técnico del Fideicomiso de Administración y Pago de los Recursos Públicos que se generen por Concepto del DSA.
Foto: Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi

› En medio de un ambiente festivo, la gobernadora de Quintana Roo respondió la solicitud de alumnas para que tengan mejores instalaciones para su preparación educativa.

3.3 mdp para el domo

MARA LEZAMA ANUNCIÓ

LA OBRA QUE BENEFICIARÁ A MÁS DE MIL ALUMNOS.

CANCÚN

Por Redacción › Quequi

La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció una inversión de más de 3 millones de pesos en la construcción de un domo en la escuela primaria “Amado Nervo”, en la supermanzana 259, en beneficio de más de mil 19 alumnas y alumnos de ambos turnos, durante una visita al plantel.

“Esto como parte del compromiso de la construcción de mil 109 domos proyectados en todo el estado. Ahora tus hijas, tus hijos, como estudiantes podrán convivir con sus demás compañeros, con sus profesores, protegidos de las inclemencias del tiempo y en un entorno adecuado para llevar a cabo sus actividades escolares”, dijo la titular del Ejecutivo.

Acompañada de la directora del

plantel, Diana Kú, de la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña y de la secretaria de Educación Elda Xix Euán, la gobernadora Mara Lezama visitó las instalaciones de la escuela primaria, en donde atendió y escuchó a las alumnas, saludó a maestros y constató el sitio donde se levantará el domo de 470.52 metros cuadrados.

De acuerdo con los titulares de la secretaría de Obras Públicas, José Rafael Lara Díaz, y el director del Ifeqroo, Aldo Castro Jiménez, el domo tendrá estructuras para canastas de basquetbol y tableros, alumbrado y luminarias tipo campana, instalaciones y pozo profundo para drenaje pluvial, mismo que estará al servicio de 523 estudiantes del turno matutino y 496 del turno vespertino.

Alumnas y alumnos recibieron a Mara Lezama con mucha alegría,

DATO

El domo tendrá estructuras para canastas de basquetbol y tableros, alumbrado y luminarias tipo campana, instalaciones y pozo profundo.

ESCANEA este código QR para visualizar el video.

le entregaron regalitos como moñitos, pulseras, cartitas. Junto la presidenta Ana Paty Peralta escuchó a cada uno de los y las estudiantes. La alumna América Hernández Rodríguez, del 5º A, le pidió la construcción del domo, para dejar de padecer los efectos del sol y la lluvia cuando realizan sus actividades fuera del aula.

Al agradecer a los papás que estuvieron presentes durante el anuncio del domo les dijo: “Han tenido que pasar 16 años para que esta institución educativa sea tomada en cuenta. Somos un gobierno sensible a las necesidades y cercano a la gente, que escuchamos la voz del pueblo y también actuamos en consecuencia; seguiremos así, trabajando 24/7, en territorio, para cumplir con los 283 domos que faltan en Benito Juárez”.

Les dijo que esto es posible, porque este es un gobierno transparente que combate la corrupción para que el dinero del pueblo alcance para más y nadie se quede fuera ni nadie se quede atrás, como se señala en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

› Buscan solución para la erosión de las playas

LA EDIL ESTEFANÍA SE REUNIÓ CON EMPRESARIOS Y HOTELEROS.

empresarios, prestadores de servicios turísticos y representantes del sector hotelero de Playa del Carmen, con el

No habrá lugar para la impunidad: gobernadora

CHETUMAL

Por Redacción › Quequi

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, celebra que se haya aprobado en comisiones y confía en el trabajo legislativo para su aprobación en el pleno de la XVIII Legislatura del Congreso de Quintana Roo, la iniciativa presentada en su calidad de titular del Ejecutivo para reforzar la seguridad en materia de movilidad, estableciendo que los delitos por daños y lesiones, serán perseguidos de oficio, entre otras reformas.

La gobernadora Mara Lezama expresó su plena confianza en que el proyecto de reforma al Código Penal y la Ley de Movilidad será aprobado tras su análisis y dictaminación con el objetivo de garantizar que quienes cometan delitos relacionados con el transporte enfrenten consecuencias firmes y sin impunidad.

En el Código Penal, la iniciativa añade nuevas modalidades de los delitos de lesiones y daños, junto con agravantes para estos casos. Esto incluye la creación de los artículos 107 Bis, 162 Bis y 185 Bis, además de una modificación al artículo 182.

Con la adición del Artículo 107 Bis, se establecen medidas más estrictas para castigar los delitos de homicidio y lesiones relacionados con el servicio de transporte. Ahora, las penas por estos delitos pueden aumentar hasta un 50% si ocurren mientras se presta el servicio. Además, si las víctimas son menores de 18 años o turistas, las penas podrían incrementarse hasta en dos terceras partes. Estos delitos serán perseguidos de oficio, lo que significa que las autoridades podrán actuar sin necesidad de una denuncia previa.

objetivo de comenzar a trazar estrategias para hacer frente a la erosión de playas que vive el destino.

Durante el encuentro, al que también acudieron la secretaria de Medio Ambiente y Cambio Climático, Samantha Álvarez, y el titular de la Zofemat en el municipio, Irving Rafael Lili Madrigal, la alcaldesa reiteró su compromiso de trabajar en equipo con la iniciativa privada y los gobiernos del Estado y Federal, para atender las problemáticas que enfrenta la zona coste-

ra de Solidaridad. En este contexto, indicó que es importante sumar esfuerzos, conocimientos y experiencias para que Playa del Carmen siga brillando a nivel mundial, ya que el tema de la erosión de playas impacta en materia medioambiental pero también en el plano turístico, al ser uno de los principales activos que ofrece el destino.

Estefanía Mercado recordó que el motor económico de Playa del Carmen y del municipio de Solidaridad en general, es la industria turística, por lo que es de suma importancia diseñar estrategias para la recuperación y conservación de las playas, muchas de ellas, dijo, reconocidas a nivel internacional con los distintivos “Blue Flag” y/o “Playa Platino”.

› Se plantearon soluciones para atender las problemáticas que enfrenta la zona costera.

AUTOMOTRIZ

General Motors se va del país

Tiene capacidad de producción para asumir parte de la manufactura que hace en México y Canadá.

VARIADA OFERTA PARA VIAJEROS

Servicios. Como resultado de las negociaciones durante la Fitur, por vez primera Cancún será sede de una exposición de las obras de Pablo Picasso en el Museo Maya ubicado en la zona hotelera de Cancún.

Foto: Agencia Inzoom › Quequi

Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Adrián Jiménez

Dinero

Un mural sobre el artista estará en el mirador

Interés por Q. Roo es sólido

CARIBE MEXICANO, ES UNO DE LOS PRINCIPALES

DESTINOS PARA EL MERCADO NORTEAMERICANO.

Ante las nuevas políticas estadounidenses y su impacto en el turismo internacional, el secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, reafirmó la fortaleza del Caribe Mexicano como uno de los principales destinos turísticos del mundo, especialmente para el mercado norteamericano.

El funcionario destacó que, pese a las incertidumbres iniciales derivadas de las políticas impulsadas por el gobierno de Estados Unidos, el interés de los viajeros estadounidenses hacia Quintana Roo permanece sólido.

“Cancún es el tercer aeropuerto más importante para pasajeros de Estados Unidos, solo detrás de Londres y Toronto. Este posicionamiento refleja la relevancia del Caribe Mexicano para el turismo global”,

Cancún es el tercer aeropuerto más importante para pasajeros de EU, detrás de Londres y Toronto.

Bernardo Cueto

afirmó en entrevista con el SQCS. En 2024, Quintana Roo recibió 7.6 millones de turistas estadounidenses, marcando un récord histórico. Para 2025, la estrategia se centrará en reforzar la conectividad aérea, con nuevas frecuencias y vuelos desde Estados Unidos y Canadá, y en consolidar alianzas con turoperadores internacionales. Uno de los pilares de la estrategia de este año será la diversificación de la oferta turística mediante cuatro nuevas rutas vinculadas al Tren Maya: Ruta Más Allá del Sol, en Lázaro Cárdenas; Ruta de Los Cenotes, en Puerto Morelos; Ruta de la Guerra de Castas, en Felipe Carrillo Puerto, y Ruta de la Ribera del Río Hondo, en Othón P. Blanco. Estas rutas buscan integrar a las comunidades locales en el éxito turístico del estado y promover el desarrollo sostenible. Además, se trabajará en la modernización de la

Con una participación de mercado de 17.01% y 255,116 unidades vendidas en el país durante el 2024 (un incremento de 5.83% respecto de 2023), Nissan reafirmó su posición como la marca preferida de los clientes mexicanos.

Este éxito se vio respaldado por un extraordinario cierre en diciem-

› Durante el 2024, Quintana Roo recibió 7.6 millones de turistas estadounidenses.

infraestructura turística en destinos clave como Cancún, Cozumel y Costa Mujeres, con proyectos como el nuevo boulevard Cancún-Costa Mujeres y el programa Barrio Mágico de Mahahual. En la reciente Feria Internacional de Turismo (Fitur) en Madrid, dijo

que se lograron acuerdos significativos. Entre ellos, la llegada de cinco nuevos hoteles de cadenas españolas, la incorporación de Quintana Roo a la prestigiosa Guía Michelin y el anuncio del cuarto Festival Gastronómico del Caribe Mexicano, que se celebrará en Bacalar.

bre de 2024, donde logró un volumen de ventas de 25,233 unidades, con una participación de mercado del 17.2%, y donde seis de sus modelos destacaron como líderes en sus respectivos segmentos: Nissan March, Nissan Versa, Nissan Sentra, Nissan Kicks, Nissan NP300 y Nissan Urvan.

“Me llena de orgullo compartir que, por un año más, nos consolidamos como la marca líder de ventas en el país, gracias a nuestra oferta única que combina lo mejor de la ingeniería japonesa con la excelencia de la manufactura mexicana. Para este año, seguiremos

sobrepasando las expectativas de los clientes, y definiendo el futuro de la movilidad en México”, declaró Rodrigo Centeno, presidente y director general de Nissan Mexicana e INFINITI.

Los resultados obtenidos reflejan la calidad y la innovación del portafolio de productos de Nissan, el cual ha sido totalmente renovado durante los últimos años. A esto se suma el reciente lanzamiento de Nissan Kicks 2025, que sobresale por su diseño actualizado, mayor tamaño y motorización mejorada; en resumen, un vehículo que redefine el concepto de las SUVs en el mercado.

CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
› La empresa combina lo mejor de la ingeniería japonesa con la excelencia de la manufactura mexicana.
Foto: Redacción › Quequi
Foto: Agencia Inzoom › Quequi

FUTBOL

Volverá Neymar al club Santos

Neymar regresará al club que lo vio nacer en Brasil, casi 12 años después de su partida. El delantero rescindió su contrato con Al Hilal, informó Marcelo Teixeira.

SE ENFRENTAN ATLAS Y

MONTERREY

Futbol. El Estadio Jalisco será el escenario para el duelo entre Atlas y Monterrey hoy, 29 de enero, a las 19:00 horas, correspondiente a la Jornada 4 del Clausura 2025. Ambos equipos presentan un rendimiento similar, con altibajos, por lo que el equipo rojinegro buscará aprovechar la oportunidad para lograr su primer triunfo del torneo y romper la racha negativa.

Red

Buscarán su primer triunfo ante los regios

› DURO CALENDARIO

TENDRÁ EL CRUZ AZUL DOS PARTIDOS EN LA LIGA MX Y UNO EN LA DE CONCACHAMPIONS.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

La semana será de intensa actividad para Cruz Azul. En un lapso de siete días, La Máquina deberá enfrentarse a tres exigentes compromisos, lo que pondrá a prueba la capacidad de su cuerpo técnico, encabezado por Vicente Sánchez.

El conjunto celeste se medirá a Necaxa en Aguascalientes en un partido correspondiente a la fecha doble. La delegación celeste llegó el lunes por la tarde a la ciudad y, tras el partido, permanecerá en la localidad por dos días.

Mañana jueves, el equipo viajará a Tijuana para enfrentar a los Xolos el viernes, en lo que será otro reto dentro del Clausura 2025.

El sábado, los jugadores disfru-

› El conjunto celeste se medirá a Necaxa en Aguascalientes en un partido correspondiente a la fecha doble.

tarán de un breve descanso, pero apenas 24 horas después tendrán que retomar el viaje, esta vez con destino a República Dominicana,

Por Redacción ›

El secretario general de la FMF, Íñigo Riestra, de acuerdo con información del diario Ovaciones, presentó una denuncia formal ante el Órgano Interno de Control del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

› El sábado, los jugadores disfrutarán de un descanso, pero apenas 24 horas después tendrán que viajar a República Dominicana para enfrentarse a Real Hope.

donde iniciarán su participación en la Concachampions ante Real Hope, el próximo martes 4 de febrero. Tres partidos, tres ciudades y

solo siete días. Sin duda, un reto físico y logístico que pondrá a prueba tanto a los jugadores como al cuerpo técnico de Vicente Sánchez.

Siguiendo la información compartida por medios nacionales, la queja detalla supuestos actos de extorsión por parte de miembros del instituto, implicados con los procesos sobre el manejo de datos personales en el sistema de identificación de aficionados.

Riestra fue recibido por Patricia Sam Carbajal, titular del Órgano Interno de Control, quien tiene la responsabilidad de investigar estas acusaciones.

Según la denuncia, algunos funcionarios del INAI habrían condicionado la reducción de multas a

cambio de que se contrataran servicios de despachos jurídicos específicos, particularmente en casos relacionados con el tratamiento de datos personales.

Uno de los nombres que podría surgir en la investigación es Jonathan Mendoza Iserte, actual secretario de datos personales del INAI, debido a su posición de relevancia dentro del organismo. Las autoridades encargadas tienen la capacidad de realizar entrevistas a fondo con todos los implicados para determinar la veracidad de las acusaciones y esclarecer los hechos.

Foto: Redacción › Quequi
CIUDAD DE MÉXICO
Quequi
Fotos: Redacción › Quequi

CELEBRIDADES

Luto en el cine

Alma Rosa Aguirre, actriz famosa durante la Época de Oro del cine mexicano, falleció a los 95 años.

ROMPE RÉCORD EN SPOTIFY

EU. Bruno Mars es el primer artista en superar los 150 millones de oyentes mensuales en Spotify, consolidando su lugar como uno de los músicos más exitosos de la era digital. Su racha de colaboraciones ha mantenido su popularidad en niveles récord.

Show!

FARÁNDULA

No ha lanzado un álbum en solitario desde 2016

Saquean la mansióndeSilviaPinal

La roquera Alejandra Guzmán resguarda los cuadros y joyas de la diva, porque sospecha de su hermano.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Agencias › Quequi

La dinastía Pinal enfrenta un delicado conflicto familiar tras descubrir irregularidades en los bienes de Silvia Pinal. Según fuentes cercanas, Sylvia Pasquel, Alejandra Guzmán y otros miembros de la familia realizaron un inventario de las pertenencias de la actriz y notaron la desaparición de objetos valiosos. Las sospechas apuntan hacia Luis Enrique Guzmán.

Según TVNotas, en el entorno cercano a la familia han surgido señalamientos contra el productor musical: “esto es muy delicado. Tras la muerte de Silvia Pinal, comenzaron los problemas. Descubrieron que faltaban muchas cosas, y ahora la familia está molesta y decepcionada. Luis Enrique es el principal señalado”, indicó una fuente a la revista.

La familia llevó a cabo un recuento de joyas, obras de arte, documentos importantes y dinero en efectivo. Al revisar las pertenencias, se percataron de que varios objetos enlistados en documentos no estaban en su lugar. Según el testimonio, “al buscar en todos los rincones de la casa, notaron que muchas cosas habían desaparecido”.

Entre los objetos más valiosos destaca un cuadro de Diego Rivera que Alejandra Guzmán decidió resguardar para evitar futuros conflictos. La cantante explicó que tomó

› Uno de los objetos más valiosos es el cuadro pintado por Diego Rivera, cuyo tiene un valor estimado en tres millones de dólares.

› Hay conflictos entre Sylvia, Alejandra y Luis Enrique por los bienes de la extinta Silvia Pinal.

esta medida para proteger lo que corresponde a las nietas de Silvia Pinal. El informante aseguró que Luis Enrique habría aprovechado momentos críticos, como el homenaje a su madre en Bellas Artes, para sustraer bienes de la casa. “Dicen que se llevó objetos de valor mientras la familia estaba ocupada en el

homenaje. Incluso empleados de la casa señalaron actitudes extrañas por parte de él”, afirmó la fuente.

ANTECEDENTES

Las cámaras de seguridad de la residencia también jugaron un papel clave en las sospechas. “Se supo que las cámaras dejaron de funcionar mucho antes de que Silvia Pinal falleciera. Alguien las apagó, y Luis Enrique era quien las manejaba”, agregó.

No es la primera vez que Luis Enrique enfrenta acusaciones similares. En 2023, audios filtrados por TVNotas señalaban quehabría planeado robos en la casa de Silvia Pinal. En aquella ocasión, supuestamente utilizaron un cerrajero para acceder a los bienes y apagaron las cámaras de seguridad.

DELITOS

Asaltaron a un ciudadano

Dos mujeres y un hombre fueron detenidos por asaltar a un ciudadano con una manopla por calles de la Cuauhtémoc.

ACRIBILLAN A FÉMINA EN SU AUTO

Deceso. Una mujer de entre 30 y 35 años fue asesinada a balazos en su auto por solitario sujeto que la sorprendió después de que salió de un restaurante, cuando intentaba retirarse del lugar en Metepec.

Policiaca

No descartan venganza de tipo pasional

› La Marina localizó un vehículo con 21 costales con un peso aproximado de mil 50 kilogramos de almeja catarina viva.

Aseguran especie marina en veda

PUERTO CORTÉS, BCS

Por Redacción › Quequi

La Secretaría de Marina a través de la Armada de México, informa que personal del Sector Naval de Puerto Cortés con sede en Isla Santa Margarita, Baja CaDETIENE MARINA VEHÍCULO

lifornia Sur, en coadyuvancia con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), y personal del Fondo para la Protección de Recursos Marinos (Fonmar), aseguraron un vehículo que trasportaba ejemplares vivos de almeja catarina (Artgopecten Circularis) producto marino que se

encuentra actualmente en veda.

La citada acción, se llevó a cabo durante un recorrido de vigilancia terrestre, al norte del poblado Adolfo López Mateos, Baja California Sur, perteneciente al municipio de Comondú, en el cual se localizó un vehículo con 21 costales con un peso aproximado de mil 50 kilogramos.

Cabe mencionar que, el producto asegurado y el vehículo, fueron puestos a disposición ante Agente del Ministerio Público del Fuero Federal con sede en Ciudad Constitución, para continuar con la carpeta de investigación correspondiente.

De esta manera, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México, refrenda su compromiso en coadyuvar con las diferentes autoridades de los tres órdenes de gobierno, para la protección del período de reproducción y crecimiento de las especies marinas que contribuyen a la economía marítima y que forman parte de la dieta alimentaría de la sociedad mexicana.

narcolaboratorios en Sinaloa

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

En seguimiento a trabajos de investigación para detener a personas generadoras de violencia en el país, elementos de la Secretaría de

la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), detuvieron en la Ciudad de México a un hombre identificado como operador de laboratorios clandestinos para la elaboración de drogas sintéticas en el estado de Sinaloa.

Derivado de labores de investi-

gación de campo, se identificó a un sujeto como posible responsable de la fabricación y confección de fentanilo, en el municipio de Elota, Sinaloa, por lo que se desarrollaron diferentes líneas de investigación.

Con el uso de herramientas tecnológicas, los agentes de investigación identificaron que el sujeto tenía zona de movilidad en domicilios en el municipio de Mazatlán, Sinaloa y en la colonia Narvarte

› La acción se llevó a cabo durante un recorrido de vigilancia terrestre, al norte del poblado Adolfo López Mateos, Baja California Sur.

Joel

Poniente de la alcaldía Benito Juárez, de la Ciudad de México, por lo que se trasladaron a los lugares e implementaron vigilancias fijas y móviles.

ope-

un grupo delictivo y se encargaba de la

de drogas.

“N”
raba
distribución
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Daniel Romero

Critica a Selena Gomez por su físico y por llorar por migrantes deportados; en respuesta, la tunden en redes.

“LA MORSA” ES IDENTIFICADO COMO GENERADOR DE VIOLENCIA EN SINALOA, ADEMÁS DE SER COLABORADOR CERCANO DE AURELIANO GUZMÁN LOERA, ALIAS “EL GUANO”; OPERABA BAJO LA PROTECCIÓN DE EX FUNCIONARIOS ESTATALES, ENTRE ELLOS SU HERMANA, UNA EX DIPUTADA LOCAL. DATO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.