






Una invitación para crear arte
La UAM
Cuajimalpa invita este 31 de octubre al taller de cerámica a cargo del artista Ricardo Valdivar Salazar.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Adrián Jiménez
Foto: Agencias › Quequi
Seguridad. Les recuerdan a los comerciantes de Cuajimalpa no dejarse engañar, ningún funcionario está autorizado para realizar cobros, todos los pagos se hacen en las instalaciones de la alcaldía. GOBIERNO
Piden denunciar cualquier extorsión
El evento también sirvió como un recordatorio de la importancia de la comunidad. Las familias se reunieron, compartieron risas y disfrutaron de la música, lo que reflejó el verdadero sentido de la Guelaguetza: un intercambio cultural que fortalece los lazos entre las generaciones y las diversas culturas de México.
Por Redacción › Quequi
En un ambiente cálido y familiar, Cuajimalpa fue testigo de la vibrante celebración “Expo: La Guelaguetza: Entre Calaveras y Catrinas”. Este evento, que se llevó a cabo en la explanada de la alcaldía, se convierte en un punto de encuentro para el amor hacia las tradiciones oaxaqueñas, integrando la alegría de la Guelaguetza con la riqueza simbólica del Día de Muertos. Los visitantes disfrutaron de una experiencia multisensorial que combinó la cultura oaxaqueña con la icónica figura de la Catrina, un
emblema de la festividad mexicana que rinde homenaje a la muerte de una manera festiva y colorida. Con una amplia variedad de exhibiciones que incluyeron danzas, música y gastronomía típica, el evento capturó la esencia de lo que significa ser parte de esta rica tradición. Entre los puntos destacados, la expo ofreció talleres interactivos para niños y adultos, donde los asistentes pudieron aprender sobre la elaboración de artesanías y platillos típicos de Oaxaca. Desde la degustación de moles y tlayudas hasta la exhibición de trajes típicos, cada rincón de la explanada invitaba a celebrar y pre-
Esta expo es parte de las actividades que se llevarán a cabo en la alcaldía de Cuajimalpa con motivo de la celebración de los fieles difuntos.
servar el patrimonio cultural. No sólo se trató de un festín visual y culinario; también fue un espacio para la reflexión y el re cuerdo. La Catrina, con su historia y signifi cado, se convirtió en un símbolo de la vida y la muer te, recordando a todos que en la cultura mexi cana la muerte es un motivo de celebración y unión fami liar. Esta co nexión entre la vida y la muer te es central en el espíritu de la Guelaguet za y el Día de Muertos.
La “Expo: La Guelaguetza: Entre Calaveras y Catrinas” no sólo celebró una tradición, sino que también tejió un puente entre el pasado y el presente, demostrando que la cultura es un hilo que nos une a todos. En un país donde la diversidad es riqueza, eventos como este son esenciales para mantener vivas las tradiciones y celebrar la identidad mexicana. La mezcla de colores, sabores y risas en Cuajimalpa nos recordó a todos que, a pesar de las dificultades, la cultura es un refugio y una fuente inagotable de
Por Redacción › Quequi
En el corazón de Cuajimalpa, la comunidad se une para celebrar con fervor la fiesta patronal en honor a San Judas Tadeo. La parroquia de San Judas Tadeo en San Lorenzo Acopilco, se convierte en un punto de encuentro donde las tradiciones cobran vida, fortaleciendo los lazos comunitarios que han sido fundamentales para enfrentar los desafíos de la vida cotidiana.
La festividad, que honra a este apóstol conocido como el “patrono de las causas imposibles”, es una oportunidad para que los habitantes de Cuajimalpa se reencuentren con su fe y con sus vecinos. A lo largo del día, los feligreses acuden a la parroquia no solo para participar en la misa, sino también para disfrutar de diversas actividades que incluyen danzas, música en vivo y la degustación de platillos típicos que celebran la rica gastronomía local.
San Judas Tadeo, a menudo
› La parroquia de San Judas Tadeo se llena de alegría y actividades.
confundido con Judas Iscariote, es venerado por su fidelidad y su intercesión en momentos difíciles. La
devoción hacia él ha crecido tanto que, aunque su festividad principal es el 28 de octubre, desde días antes, o incluso, en meses diferentes, lo celebran en distintas localidades, reflejando así la profunda conexión de la comunidad con sus tradiciones y su historia religiosa. La iglesia, a través de sus festividades, busca mantener viva la memoria de este apóstol y su legado de esperanza y perseverancia.
La celebración también sirve como un recordatorio de la importancia de la solidaridad entre vecinos. Las festividades no solo son religiosas, sino que también son un espacio para el encuentro y el fortalecimiento de la identidad comunitaria, en un contexto donde el apoyo mutuo es más valioso que nunca. Durante el evento, los habitantes comparten historias y vivencias, creando un ambiente de camaradería que trasciende las diferencias.
Además, la festividad de San Judas Tadeo se enmarca en un contexto más amplio, donde la comunidad busca no sólo celebrar, sino también reivindicar su lugar en la ciudad. Este evento se convierte en una plataforma para visibilizar las necesidades y aspiraciones de los cuajimalpenses, quienes, a través de la fe y la tradición, encuentran un camino para expresar sus demandas y esperanzas.
SE EMITE DE NUEVO LA ALERTA AMARILLA EN LA ALCALDÍA.
Por Redacción › Quequi
La mañana del lunes se anticipa fría en Cuajimalpa, ya que la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) ha activado nuevamente la Alerta Amarilla.
Entre las 02:00 y las 08:00 hoCLIMA
ras, los termómetros podrían registrar temperaturas entre 4 y 6 grados Celsius, un recordatorio de que el invierno se asoma, incluso antes de que noviembre inicie.
Este fenómeno meteorológico resalta la importancia de prepararnos ante las condiciones climáticas adversas. La comunidad debe estar atenta a las recomendaciones de las autoridades para mitigar cualquier riesgo asociado al frío.
La SGIRPC aconseja a los ciudadanos abrigarse adecuadamente,
evitar la exposición prolongada al aire libre y, sobre todo, cuidar de los grupos vulnerables, como los niños y los adultos mayores.
La activación de la Alerta Amarilla es una señal clara de que, aunque estamos en la recta final del año, el clima puede presentar sorpresas. A medida que nos adentramos en la temporada invernal, es vital mantenernos informados y preparados para enfrentar las bajas temperaturas. Recuerda, la seguridad comienza por uno mismo. Mantente abrigado y atento a los avisos de las autoridades para disfrutar de un invierno más seguro en Cuajimalpa.
COMUNIDAD
50 mil participantes circularon con gran entusiasmo la ruta de 18 kilómetros en un fresco domingo.
Gobierno. La Secretaría del Medio Ambiente entregó 192 costales de semillas y el apoyo a una superficie de 22.6 hectáreas permitirán rescatar la producción de romeritos e impactar a 50 productores de Mixquic que fueron afectados por las lluvias pasadas.
Foto: Redacción › Quequi
Se cumple con la entrega de apoyos
FELIGRESES
LLEGAN COMO CADA AÑO A SAN HIPÓLITO.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Como cada año, miles de feligreses se hacen presentes en las inmediaciones del templo a San Hipólito para celebrar la fiesta de San Judas Tadeo.
Debido a esta situación la SSC ha comenzado un operativo de seguridad que se llevará a cabo hasta el día de hoy 28 de octubre, con el fin de salvaguardar la integridad de los visitantes, por lo que con 252 uniformados, 20 vehículos oficiales, dos grúas y un helicóptero, mantendrán la vigilancia en la zona.
La SSC realizará como parte de este operativo un control de tránsito, así como cortes en la circulación para garantizar la movilidad peatonal segura y sin aglomeraciones vehiculares.
Ante esto se han reportado diversas afectaciones en las zonas aledañas al recinto religioso, por lo que toma sus precaucione y utiliza alternativas viales si tienes que transitar por la zona.
Foto: Redacción › Quequi
MoradaUno presentó la variación promedio del aumento del costo de renta, visto por alcaldías.
› Las 7 colonias que más subieron de 2023 a 2024 Alcaldía Colonia Incremento en renta
Miguel Hidalgo Lomas de Chapultepec 9.0%
Hidalgo Anzures
Obregón Santa Fe 4.7%
› Las 5 colonias que menos subieron de 2023 a 2024 Alcaldía Colonia Incremento en renta Cuajimalpa de Morelos Cuajimalpa 2.3%
Álvaro Obregón Las Águilas 2.6% Cuauhtémoc 2.7%
Miguel Hidalgo Bosques de las Lomas 2.7% Miguel Hidalgo Anáhuac 3.1%
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
El mercado de renta de inmuebles en México experimenta diversos retos y cambios; por ello, la startup mexicana MoradaUno, que trabaja con “brokers” de la industria para ofrecer soluciones de protección de alquiler, elaboró su primer índice de rentas de la Ciudad de México, el cual brinda tres listados de interés sobre las colonias que más y menos subie ron, así como el aumento en por centaje por alcaldía.
“Desde nuestra llegada al país, hace cuatro años, identificamos comportamientos que valía la pena compartir a los diversos
componentes de la industria inmobiliaria; por ello, realizamos análisis anuales desde 2022 a 2024, tiempo en que la industria vivió cambios que hoy se transforman en indicadores clave para la toma de decisiones de asesores, propietarios e inquilinos del centro del país”, declaró Santiago Morales, CEO de MoradaUno. En primer lugar, el crecimiento en los costos de las rentas en la capital del país fue de 3.8% y 4.1% en 2023 y 2024, respectivamente. Esto quiere decir que, en promedio, el alquiler en la CDMX repuntó 4.1% con respecto a lo que se rentaba el año anterior, básicamente en línea con la inflación.
ZONAS MÁS CARAS
Y es que agregó que en la actualidad, las demarcaciones con mayor incremento para rentar en el último año son, con 5.5%, la Venustiano Carranza; seguido de un 4.6% de Magdalena Contreras; mientras que con 4.5% lo comparten Miguel Hidalgo y Gustavo A Madero, en tanto, por último aparece Iztapalapa con 4.3%.
En contraparte, el menor crecimiento del costo de renta por alcaldía es de 3.6%, aumento que registraron Tlalpan e Iztacalco, seguidas de Azcapotzalco con 3.7%.
“El análisis que realizamos por alcaldía se basa en comparar los precios de renta en cada una y evaluar cómo cambian en el tiempo. MoradaUno al realizar los contratos de arrendamiento, tiene los números de cierre, no una especulación o precio sugerido que te mostraría un portal. El análisis toma miles de propiedades y compara como la misma propiedad subió en el tiempo”, finalizó Morales.
› Se hicieron presentes en las puertas 6 y 7 del recinto, para hacer patente su rechazo al llamado Plan C,
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Unas decenas de trabajadores del Poder Judicial (PJ) se manifestaron en el tercer día de actividades del Gran Premio de México en el Autódromo “Hermanos Rodríguez” de la Ciudad de México. Los manifestantes, alrededor
de 30, se hicieron presentes en las puertas 6 y 7 del recinto, para hacer patente su rechazo al llamado Plan C que permite la elección de jueces, magistrados y ministros.
Al grito de “no somos delincuentes, sino mexicanos que nos manifestamos de forma pacífica”, y “juez votado, corrupto asegurado”, entre otras arengas que han manejado
REALIZAN SESIÓN DE INSTALACIÓN PARA EL PERIODO 2024-2026.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Con motivo de la reciente renovación del Consejo General, las Comisiones Permanentes y Provisionales del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), realizaron su sesión de instalación para el periodo 2024-2026.
Con facultades de deliberación,
Director Editorial
A. Pasos Navarrete
Subdirector Editorial
Vadillo Gerónimo
opinión y propuesta, estos órganos colegiados auxiliares “tendrán las atribuciones de supervisar el cumplimiento de acciones y ejecución de proyectos a cargo de los órganos ejecutivos y técnicos del IECM, así como vigilar la realización de las tareas específicas determinadas por el Consejo General”, detalló el instituto.
En sesión ordinaria, dichos cuerpos colegiados designaron a sus secretarías técnicas, y en algunos casos aprobaron sus programas de trabajo, además de proyectos de acuerdo, informes y conocieron los informes
JOSÉ ALBERTO GÓMEZ ÁLVAREZ
Presidente de Grupo Quequi
JOSÉ ALBERTO GÓMEZ MILLAR
Director General de Grupo Quequi
Gerente
durante el paro que sostuvieron a lo largo de mes y medio.
Los trabajadores del Poder Judicial exigen su derecho de manifestación tras ser encapsulados durante su protesta por elementos de seguridad.
La movilización de los empleados del Judicial se da a 4 días que el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), determinó el fin de la suspensión de labores y el retorno a las actividades.
En caso contrario, advirtió el Consejo, se harían acreedores a sanciones, como descuentos.
Dos días después, los manifes-
de actividades institucionales realizadas por la pasada gestión. Como comisiones permanentes se integraron: Asociaciones Políticas y Fiscalización; Participación Ciudadana y Capacitación; Organización Electoral y Geoestadística; Género, Derechos Humanos, Educación Cívica y Construcción Ciudadana; Quejas; Normatividad y Transparencia; Seguimiento al SPEN.
Mientras que como comisiones provisionales se definieron las de Desarrollo de Sistemas Informáticos; Vinculación con Organismos
Foto:
tantes rechazaron la decisión y advirtieron que continuarán con sus acciones de protesta.
Una de las participantes en la manifestación, que ha sido identificada como jueza de Distrito, consignó que las autoridades no pueden impedirles que se manifiesten en las afueras del recinto, pues se encuentran en la vía pública.
Para la seguridad del Gran Premio de México, el Gobierno de la Ciudad desplegó un fuerte operativo con elementos de todas las corporaciones de seguridad, además de policías de tránsito para agilizar, en medida de lo posible, el tráfico en la zona.
Externos; Voto de personas Extranjeras, en estado de postración y en prisión preventiva; Seguimiento de la participación política de las mujeres y grupos de atención prioritaria.
› Las Comisiones Permanentes y Provisionales sesionarán en forma ordinaria una vez al mes.
Cuauhtli Quequi › Periódico diario. Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto de Derechos de Autor: 04-2009-071017432900-101. Certificado de Licitud de Título: 14564. Certificado de Licitud de Contenido: 12137. Domicilio de la publicación: Av. Francisco I. Madero, supermanzana 70, manzana 5,
SEGURIDAD
Realizan limpia de ‘franeleros’ en la BJ
En operativo de plan Blindar BJ 360 se detuvieron a los llamados “franeleros”, que en muchos casos, extorsionan a los conductores.
Gobierno. Ya están disponibles los folios de beneficiarios del Apoyo “Avanza Deporte BJ” 2024, para impulsar a los representantes de la alcaldía en Juegos Deportivos Infantiles, Juveniles y Paralímpicos de la CDMX. Se otorga un monto de 3 mil 750 pesos.
› El uso de cajeros automáticos en la demarcación se ha incrementado.
BENITO JUÁREZ OCUPA EL PRIMER LUGAR A NIVEL NACIONAL SEGÚN EL ÍNDICE DEL GRUPO CITIBANAMEX.
En un país donde la inclusión financiera sigue siendo un reto, la alcaldía Benito Juárez se ha destacado como un verdadero ejemplo a seguir, ocupando el primer lugar nacional según el Índice Citibanamex de Inclusión Financiera 2024. Este reconocimiento no sólo subraya el notable crecimiento económico de la demarcación, sino que también refleja un compromiso sólido con el bienestar de sus habitantes.
Este fenómeno se traduce en un mayor acceso a herramientas
DATO
El reciente informe destaca un crecimiento en la apertura de cuentas de ahorro, que ha aumentado un 179% en
financieras que permiten a los ciudadanos gestionar sus recursos de manera más eficiente. Además, las ventas con tarjeta bancaria en comercios locales han visto un incremento del 85%, lo que evidencia la confianza de los consumidores en el uso de medios electrónicos para sus transacciones cotidianas. Pero eso no es todo: el uso de cajeros automáticos también ha escalado, alcanzando un 50.8% de operaciones, según el estudio presentado por la entidad bancaria. Estos datos no son meros números; son testimonio de una transformación que va más allá de lo económico, contribuyendo a empoderar a
los ciudadanos en el manejo de sus finanzas personales. El Índice Citibanamex evalúa seis ejes esenciales para el desarrollo de competencias económicofinancieras, abarcando desde el acceso a servicios hasta la educación financiera. Esto incluye innovaciones tecnológicas y mecanismos de protección que benefician a la población más vulnerable, un aspecto crucial en un entorno donde la desigualdad puede ser una barrera para el desarrollo.
Es importante señalar que Benito Juárez ha logrado este primer lugar en el índice por primera vez, superando a municipios como San Pedro Garza García en Nuevo León y a otras alcaldías de la Ciudad de México, como Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo. Este triunfo no solo enaltece a la alcaldía, sino que también la posiciona como la única en el país con un nivel de competiti-
vidad muy alto, según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
El éxito de la alcaldía Benito Juárez en inclusión financiera no es casualidad; es el resultado de una serie de acciones estratégicas que buscan crear un entorno social y económico favorable para todos. Desde la mejora de la infraestructura financiera hasta la implementación de programas que fomentan la educación financiera, la administración local se esfuerza por brindar seguridad y dignidad a sus vecinos, visitantes y trabajadores.
La estrategia “Blindar BJ360°” es un claro ejemplo de este compromiso, al asegurar que la comunidad cuente con servicios urbanos de calidad, espacios dignos y una vigilancia constante que permite a todos realizar sus actividades diarias con tranquilidad.
Así, la alcaldía Benito Juárez no sólo celebra su liderazgo en inclusión financiera, sino que también nos recuerda que el camino hacia un futuro más próspero y equitativo pasa por fortalecer los lazos comunitarios y brindar a cada ciudadano las herramientas necesarias para que pueda construir su propia historia de éxito. En este esfuerzo colectivo, el sentido de comunidad y la solidaridad se convierten en los pilares que sostienen el desarrollo de esta vibrante demarcación.
Un muerto y 40 personas resultaron heridas, en un ataque contra una parada de autobús en el cruce Glilot cerca de Tel Aviv.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: David Romero
Política. La encuesta más reciente de CNN de cara a las elecciones de Estados Unidos muestra un empate técnico entre los candidatos. Harris y Trump reunieron 47% de preferencia, cada uno.
Foto: Agencias › Quequi
Aún hay un 15% que está indeciso.
sólo se reportó a su chofer herido, Morales resultó ileso.
EXPRESIDENTE DE BOLIVIA FUE VÍCTIMA
BOLIVIA
Por Agencias › Quequi
En un ambiente de creciente tensión política en Bolivia, el presidente Luis Arce ordenó este domingo una "investigación minuciosa" sobre el presunto atentado sufrido por el expresidente Evo Morales, quien asegura haber sido atacado por desconocidos armados mientras se dirigía a una transmisión de radio en Lauca Ñ.
Morales relató que el vehículo en el que viajaba fue interceptado y recibió múltiples disparos, dejando a su conductor herido. Los atacantes, a bordo de dos o tres camionetas,
DATO
Seguidores de Evo Morales localizaron y quemaron los autos que, al parecer, fueron utilizados en el ataque perpetrado contra el ex presidente.
lograron huir, aunque el incidente fue captado en video.
Desde la red social X, el mandatario condenó el uso de la violencia en el ámbito político, enfatizando que "no es con la búsqueda de muertos que se resuelven los problemas ni con especulaciones tendenciosas". Arce instruyó a las autoridades a investigar el incidente a fondo, mientras las acusaciones cruzadas entre su administración y el entorno de Morales intensifican la crisis.
La dirigencia del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que encabeza Morales, emitió un comunicado responsabilizando al propio
El ex mandatario de Bolivia ha sido defensor de los derechos indígenas.
Primer presidente indígena:
Asumió el cargo en 2006, siendo el primer indígena en liderar Bolivia.
Movimiento al Socialismo (MAS): Fundador y líder del MAS, un partido político de izquierda que busca la inclusión de los pueblos indígenas.
Nacionalización de recursos:
Durante su gobierno, se nacio nalizaron industrias clave, como el gas y el petróleo, generando controversia.
Controversias políticas:
Enfrentó oposiciones por acusa ciones de corrupción y abuso de poder, especialmente en torno a su reelección en 2019.
Exilio y regreso:
Tras un periodo de exilio tras su renuncia en 2019, volvió a Bolivia en 2020 después de un cambio de gobierno.
Activismo actual:
Sigue activo en la política bolivia na, abogando por los derechos de los indígenas y la justicia social.
presidente Arce y a los ministros de Gobierno, Eduardo del Castillo, y de Defensa, Edmundo Novillo, por el ataque.
Esta acusación añade un nuevo capítulo al conflicto que enfrenta al sector de Morales con el Gobierno de Arce, exacerbado por un bloqueo nacional de caminos que los seguidores del exmandatario mantienen desde hace dos semanas, exigiendo la retirada de los cargos de trata de personas y estupro que pesan sobre Morales, denuncias que sus partidarios califican de "persecución política".
La situación ha despertado preocupación internacional. Los simpatizantes de Morales demandan una investigación con respaldo de organismos internacionales y han
solicitado medidas cautelares a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Además, el Gobierno boliviano, en un esfuerzo por reafirmar el control del orden público, anunció el relevo en el alto mando militar el sábado pasado, instruyendo a las Fuerzas Armadas a preservar la democracia.
A medida que se acercan las elecciones de 2025, el MAS, dividido entre las facciones de Arce y Morales, continúa enfrentándose en una lucha de poder que parece no tener fin. El congreso del partido en 2023 había declarado a Morales "candidato único", situación que hoy suma presión a un gobierno que además se enfrenta al encarecimiento de alimentos, la escasez de dólares y la crisis en el suministro de combustibles.
Medidas de prevención
Mantiene el Gobierno de Puebla acciones preventivas del volcán Popocatépetl, piden a los ciudadanos estar muy atentos.
Clima. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que se esperan lluvias en distintas entidades debido la presencia de la Onda Tropical 28 por el sur de la Península de Yucatán y el sureste mexicano.
Foto: Agencias › Quequi
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: David Romero Ignot
SOCIEDAD
SÓLO EN 33 MUNICIPIOS.
MÉXICO
Por Agencias › Quequi
El próximo domingo 3 de noviembre de 2024 marca una fecha importante en el calendario para un grupo de municipios en México. Este año, el cambio de horario no será una práctica generalizada, ya que, tras la aprobación de la Ley de Husos Horarios en 2022, la mayoría de los estados han dejado de realizar ajustes en sus relojes. Sin embargo, las zonas fronterizas del norte, donde las dinámicas comerciales y sociales están intrínsecamente conectadas con Estados Unidos, continuarán con esta tradición, lo que significa que 33 municipios de cinco estados deberán atrasar sus relojes una hora para alinearse con sus vecinos del norte. Los estados donde se aplicará este ajuste incluyen Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Municipios como Tijuana, Juárez y Matamoros, por mencionar algunos, deberán ajustar su horario a partir de las 2:00 a.m. (hora local), convirtiendo esta hora en la 1:00 a.m. Este movimiento tiene como objetivo facilitar la vida cotidiana de los habitantes y visitantes.
Habrá lluvia en 20 estados en total.
› Viviendas en varias zonas se vieron afectadas por las inundaciones.
TABASCO
Por Agencias › Quequi
El domingo, Villahermosa, capital de Tabasco, vivió un caos tras una intensa tromba que sorprendió a sus habitantes. Las lluvias, que superaron la capacidad del sistema de drenaje, dejaron a diversas calles bajo el agua en cuestión de minutos, ocasionando inundaciones que afectaron tanto a viviendas como a comercios.
La avenida Lamberto Castellanos se convirtió en un verdadero lago, donde un supermercado, una plaza comercial y el Hospital Regional de Pemex quedaron completamente rodeados por las aguas.
Se activaron tres brigadas de bomberos para atender las emergencias y recomendaron a la población circular con precaución en las áreas afectadas.
› El tráfico se incrementó en las principales avenidas de la capital.
autos y cruzar a pie, con el riesgo inminente de caer en alguna alcantarilla escondida bajo la creciente. El ayuntamiento de Centro, consciente de la situación, destacó que la acumulación de basura había impedido el correcto funcionamiento del cárcamo en esta zona. Personal de limpieza acudió de inmediato ESTE AJUSTE SE REALIZARÁ
Los vehículos, atrapados en el caos, quedaron varados, forzando a los conductores a abandonar sus
› Algunos conductores tuvieron que dejar sus vehículos ante los desperfectos.
para retirar los residuos sólidos y colaborar en el desazolve del agua, mientras los habitantes luchaban por regresar a la normalidad.
La carretera Villahermosa-Cárdenas también se vio gravemente afectada, especialmente cerca de la ranchería Anacleto Canabal. Los encharcamientos complicaron el tránsito, y varios autos sufrieron fallas eléctricas al intentar cruzar las zonas inundadas.
Otras áreas críticas incluyeron el bulevar Adolfo Ruiz Cortines, el periférico Carlos Pellicer Cámara y la colonia La Manga 2, donde decenas de vehículos quedaron atrapados en las aguas. En Ruiz Cortines, la circulación se volvió casi imposible, con autos avanzando a vuelta de rueda, especialmente en la zona cercana a Paseo Tabasco.
El personal de Protección Civil no tardó en intervenir, acudiendo a diferentes puntos de la ciudad para brindar asistencia a los automovilistas afectados. En Ruiz Cortines, frente a Plaza Olmeca, las brigadas ofrecieron apoyo a quienes se encontraban atrapados por la inundación presentada.
El Observatorio de Villahermosa reportó un acumulado de 72 mm de lluvias, lo que provocó encharcamientos significativos en colonias y avenidas. Ante esta situación, la Comisión de Manejo de Presas del Alto Grijalva informó un gasto promedio diario de 462 metros cúbicos por segundo en la presa Peñitas y exhortó a la ciudadanía a mantenerse informada a través de fuentes oficiales para evitar rumores y alarmas innecesarias.
› La jefa del Ejecutivo recorrió las calles de ambos estados y escuchó las inquietudes de la ciudadanía.
GUERRERO
Por Agencias › Quequi
En su reciente visita a Acapulco, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que se han invertido más de 6 mil millones de pesos en Guerrero y más de mil millones en Oaxaca, tras los devastadores efectos del huracán “John”.
Estas inversiones se destinarán a la recuperación de las localidades y colonias afectadas, así como a la entrega de apoyos a los damnificados. La jefa del Ejecutivo resaltó la importancia de estas acciones en un esfuerzo por restablecer la normalidad en las comunidades impactadas.
Durante su visita, Sheinbaum Pardo encabezó el Informe Gene-
LOS JUECES, MAGISTRADOS Y MINISTROS SERÁN VOTADOS.
BAJA CALIFORNIA
Por Agencias › Quequi
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que en congruencia con los principios de la Cuarta Transformación y de humanismo mexicano, ella hará valer el mandato de la ciudadanía de que el próximo año los jueces, magistrados y ministros sean electos por voto popular. “Por eso que se oiga bien y que se oiga lejos, el primero de junio del próximo año vamos a elegir a
los jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, declaró al encabezar la presentación de los programas de Bienestar en Playas de Rosarito, Baja California. En una ceremonia realizada en el centro de convenciones Baja California Center, Sheinbaum Pardo afirmó que el “humanismo mexicano nos devolvió a las mexicanas y a los mexicanos la dignidad. Le devolvió al pueblo de México su dignidad. Porque se burlaban de nosotros”. “Pero ahora es todo lo contrario”, sostuvo y reiteró que su función “es darle continuidad a la transformación”.
“Y eso significa gobernar con los
ral de las Acciones por el Huracán John en las instalaciones de la Décima Segunda Región Naval, ubicada en Icacos.
En su intervención, destacó que el huracán, que azotó la región con lluvias intensas entre el 23 y el 27 de septiembre, afectó a 51 municipios en Guerrero, 29 de los cuales registraron el mayor impacto. Los daños se extendieron a caminos, servicios de agua potable y drenaje, sumando un total de 15 municipios afectados en Oaxaca.
Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, complementó la información al señalar que Guerrero recibió un acumula-
› El pueblo será el encargado de elegir a los representantes de la ley.
mismos principios. Por el bien de todos, primero los pobres. No puede haber gobierno rico con pueblo pobre. Nada de corrupción, nada de privilegios. El gobernante debe vivir en la justa medianía. Y el principio de con el pueblo todo, sin el pueblo. Por eso que se oiga bien y que se oiga lejos, el primero de junio del próximo año vamos a elegir a los jueces magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, aseveró.
do de lluvias de mil 15.2 milímetros durante el paso de John. Esta cifra es alarmante, ya que se aproxima a la precipitación media anual de mil 200 milímetros, lo que significa que en tan solo cuatro días se registró el 84.5% de la lluvia que típicamente se acumula en un año.
Los efectos del huracán fueron devastadores: se reportaron 41 mil viviendas afectadas en Guerrero y 10 mil personas evacuadas en Acapulco debido a inundaciones que impactaron a 39 colonias y 18 localidades urbanas. La respuesta del gobierno federal fue rápida, utilizando 30 vehículos y 40 lanchas en la evacuación de más de 10 mil personas, gracias a la coordinación de más de 22 mil servidores públicos.
Ante este panorama, Laura Velázquez adelantó que la Coordinación Nacional de Protección Civil trabaja en un plan local para la reducción de riesgos de desastres en Acapulco.
Este plan incluirá acciones concretas que permitan mitigar los riesgos, identificando áreas vulnerables a inundaciones y deslaves. La coordinadora enfatizó la necesidad de crear una infraestructura más resiliente para enfrentar futuros fenómenos naturales.
“¿Cómo vamos a ser autoritarios si lo que queremos es que al Poder Judicial lo elija el pueblo de México y que se acabe la corrupción de una vez por todas? Que tengamos una corte al servicio del pueblo y de la Nación. Eso es lo que quieren las mexicanas y los mexicanos”, agregó.
› La elección de jueces, magistrados y ministros se llevará a cabo el próximo 1 de junio.
Las familias disfrutan de la Expofer 2024, en el recinto ferial del Parque Quintana Roo.
Educación. La academia de Arquitectura y Gastronomía de la Universidad Vizcaya de las Américas de Chetumal, realizaron una mega catrina de pan de muerto en la Explanada de la Bandera, en alusión a los festejos del 1 y 2de noviembre.
Foto: Jared García › Quequi
La imagen está formada por pan de muerto
ARRANCA EL DÍA 31 Y CONCLUIRÁ EL 3 DE NOVIEMBRE.
Por Redacción › Quequi
La Dirección de Tránsito Municipal dio a conocer que se llevará a cabo un dispositivo vial con motivo del Hanal Pixán en Puerto Juárez, el 31 de octubre, 1, 2 y 3 de noviembre, desde las 16:00 hasta las 00:00 horas.
La dependencia a cargo de Ezequiel Segovia Góngora, informó que el desfile se realizará desde la calle 45, sobre la avenida López Portillo hasta llegar al escenario, antes de la calle Benito Juárez.
Como medida de prevención se implementará el cierre de la Portillo y la doble circulación en la avenida Benito Juárez, debido a los trabajos de instalación y logística del evento.
La salida de la base naval será en la calle 53 y la de Ultramar, en la calle 49 hacia la Benito Juárez, haciéndose hincapié en la instalación de los filtros viales para mayor circulación y evitar embotellamientos.
Se exhorta a locales y visitantes a ser partícipes de esta celebración para que en familia recuerden a sus fieles difuntos.
Centro de Control y Mando (C2), de la SMSCyT, fue renovado.
› Habrá mayor visibilidad de la ciudad, detalló la alcaldesa durante el recorrido por dichas instalaciones.
ANUNCIA LA PRESIDENTA MUNICIPAL
70 PUNTOS DE MONITOREO
INTELIGENTE NUEVOS EN LA CIUDAD.
Por Redacción › Quequi
Como parte de la transformación en Cancún y para contribuir en la construcción de La Paz, la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, dio a conocer que el Centro de Control y Mando (C2), de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, fue renovado con equipos tecnológicos, además de la adquisición de cámaras de videovigilancia para la seguridad de todas y todos los cancunenses.
“Hoy ya contamos con 70 Puntos de Monitoreo Inteligente (PMI) nuevos, con cuatro cámaras cada uno, todos coordinados con el Complejo de Seguridad Quintana Roo (C5), para que tengamos mayor visibilidad de la ciudad”, detalló
El C2 cuenta con departamentos internos: Inteligencia y Comando, y Análisis e Inteligencia Policial, con el objetivo de una mejor Policía.
la alcaldesa, durante el recorrido por dichas instalaciones.
Como muestra del fortalecimiento a todas las capacidades tecnológicas para la institución, mencionó que se instalaron cámaras vecinales en diferentes puntos de la ciudad, que permiten tener una colaboración estrecha con las y los ciudadanos.
Ana Paty Peralta explicó que hay drones con la más alta tecnología y visión nocturna que tiene una duración de vuelo aproximada de 40 minutos, lo cual permite una captura de imágenes idóneas que se requieran en su momento.
El Centro de Control y Mando cuenta con departamentos internos: Inteligencia y Comando, Análisis e Inteligencia Policial, con el objetivo de seguir trabajando todos
› La nueva tecnología permitirá tener una colaboración estrecha.
los días para seguir construyendo la mejor Policía que haya tenido Cancún en su historia. Por último, la alcaldesa recorrió las oficinas de la dirección de Tránsito Municipal en la que constató el buen servicio que se brinda en los 12 módulos, no sin antes reiterar su compromiso por preservar la seguridad para que la población tenga una ciudad del bienestar.
Por Redacción › Quequi
Para la construcción de las importantes obras viales y de conectividad como lo son el puente Nichupté y la prolongación de la avenida Huayacán que darán bienestar y prosperidad compartida a las personas, la gobernadora Mara Lezama Espinosa gestionó y obtuvo del gobierno federal los terrenos necesarios.
A través de la Agencia de Proyectos Estratégicos del Estado (Agepro), se concretaron estas gestiones que permitirán mejorar la movilidad urbana, facilitando el desplazamiento de residentes y turistas en la ciudad de Cancún.
De acuerdo con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que preside la gobernadora Mara Lezama, y en coordinación con el Gobierno Federal, la Agepro contribuye a la misión de construir una infraestructura que asegure un crecimiento sostenible en la Nueva Era de la Transformación de Quintana Roo.
La Prolongación de la avenida Huayacán, facilitará el tránsito hacia la Riviera Maya y conectará a los usuarios con el Tren Maya.
“El Puente Vehicular Nichupté, será fundamental para mejorar la conectividad con la zona hotelera de Cancún; es una obra amigable con el medio ambiente porque contempla la protección de los manglares”, expresó la gobernadora Mara Lezama.
Por su parte, el director general de la AGEPRO, José Alberto Alon-
› Presente
› Las obras de prolongación de la avenida Huayacán, facilitará el tránsito hacia la Riviera Maya y conectará a los usuarios con el Tren Maya.
DATO
A través de la Agencia de Proyectos Estratégicos se gestionaron los terrenos para mejorar la conectividad en apoyo a la economía y turismo.
so Ovando, señaló que este esfuerzo asegura un desarrollo equilibrado entre movilidad y conservación ambiental.
Los proyectos refuerzan la infraestructura vial y promueven la movilidad sustentable, con características como carriles reversibles y ciclovías. Estas iniciativas apoyan un desarrollo urbano ordenado y equitativo, beneficiando a las comunidades locales y mejorando la experiencia turística en la región, añadió.
Agepro continuará colaborando con autoridades estatales y federales para consolidar La Nueva Era de la Transformación en Quintana Roo, avanzando hacia un futuro de conectividad y bienestar para sus habitantes.
DESTACA LA VISIÓN DE MARA EN LIDERAZGO
AMBIENTAL
CALI, COLOMBIA
Por Redacción › Quequi
El Gobierno de Quintana Roo, a través de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) encabezada por Óscar Rébora Aguilera, está representando a nuestro estado en la Conferencia sobre la Diversidad Biológica COP16, que se celebra en Cali, Colombia. Este evento es reconocido como la cumbre mundial más importante en temas de responsabilidad ambiental,
preservación de la biodiversidad y conservación natural.
En la Octava Cumbre de Gobiernos Subnacionales y Ciudades, Óscar Rébora presentó la visión de sostenibilidad impulsada por nuestra gobernadora Mara Lezama Espinosa, señalando: “Gracias a nuestra gobernadora, continuamos fortaleciendo estrategias para proteger nuestro patrimonio natural. Este esfuerzo es parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo”.
El objetivo de la Cumbre es buscar soluciones innovadoras y alianzas para enfrentar el déficit de financiamiento de la biodiversidad, destacando casos de éxito y colabo-
› La gobernadora gestionó la inversión en infraestructura, enfocada en el desarrollo integral de la región, generando miles de empleos y fomentando la justicia social.
raciones entre gobiernos, ciudades, sector privado y organismos multilaterales para impulsar proyectos de biodiversidad urbana y territorial.
Óscar Rébora, resaltó la importancia de armonizar el desarrollo económico y turístico con la conservación ambiental, posicionando a Quintana Roo como un ejemplo en sostenibilidad. Afirmó: “Seguiremos protegiendo nuestro capital natural y promoviendo un crecimiento responsable”.
Además, compartió los avances de la SEMA en la valorización de recursos como el sargazo y los residuos de manejo especial, transformando estos desafíos en activos económicos mediante la colabora-
ción con sectores privado, público, académico e internacional. Finalmente, el titular de SEMA reafirmó el compromiso de Quintana Roo con la sostenibilidad: “Nuestro estado es hogar de una biodiversidad única, con áreas naturales protegidas reconocidas a nivel mundial. Queremos consolidarnos como un referente de éxito en desarrollo sustentable, tanto en México como en el extranjero”.
› Participó la SEMA en la Octava Cumbre de Gobiernos Subnacionales y Ciudades.
COMUNIDAD
Golpe a la economía
Durante la primera quincena de octubre, la tasa anual de frutas y verduras se volvió a elevar.
Promoción. El Tianguis Turístico 2025 que se celebrará en Baja California y San Diego, California, permitirá a los 32 estados de la República Mexicana difundir su riqueza cultural y gastronómica.
Foto: Agencias › Quequi
Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Adrián Jiménez
MOVIMIENTOS
SE PUEDEN REALIZAR POR MEDIO DE APPS.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
A prácticamente dos meses de que termine el año, es importante prever que durante cuatro días los bancos en el país no brindarán servicios a sus clientes, según lo dispuesto en el calendario de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Es muy importante que estés informado sobre los días que los bancos no laboran en México, durante noviembre y diciembre hay cuatro días en los que no abrirán sus puertas, por lo que sus usuarios no podrán hacer depósitos, retiros, apertura de cuenta o alguna otra operación directamente en sucursales. Como se puede constatar en el calendario nacional, las sucursales permanecerán cerrados, el sábado 2 de noviembre por Día de Muertos, 18 de noviembre se considera inhábil porque se conmemora el Día de la Revolución Mexicana el 20 de ese mes el 12 de diciembre se celebra el Día del Empleado Bancario, mientras que el 25 es Navidad.
› Por medio del móvil se pueden hacer pagos de servicios y transferencias.
› La dependencia de México hacia las remesas llegó a un máximo de 4.0% del PIB en 2022. Se estima que para el 2023 representarían 3.5% y para 2024 llegarán a 3.7%.
Se fortalecen lazos en favor del turismo
EN JULIO MÉXICO HABRÍA RECIBIDO 5 MIL 614 MDD.
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
La elección presidencial en los Estados Unidos del próximo 4 de noviembre, será un punto de inflexión en el futuro de la comunidad migrante que reside en aquel país, lo cual afectará directamente al envío de remesas en varios países de América Latina. De acuerdo a un estudio presentado por la agencia calificadora Fitch Ratings este viernes 25 de octubre de 2024, las economías centroamericanas, profundamente dependientes de las remesas provenientes de Estados Unidos, verán
DATO
Las elecciones podrían marcar el comienzo de cambios en las políticas de inmigración, ya que Trump restringirá los cruces fronterizos y aumentará las deportaciones.
muy mermadas sus economías. Esto debido a las muy diferentes políticas de inmigración entre las administraciones republicana, representada por Donald Trump y demócrata, con la candidata y vicepresidenta Kamala Harris, podría afectar significativamente a los países que hacen frontera con el sur de México.
“Centroamérica es altamente vulnerable a las políticas migratorias de Estados Unidos, ya que las remesas financian un gran componente de su actividad económica”, comentó Fitch Ratings.
En cuanto a México, es uno de los países con mayor recepción de remesas e incluso los flujos de entrada han aumentado en la última década a cerca del 3.5% del PIB.
INGRESOS
Con información del Banco de México, en julio de 2024, los ingresos por remesas provenientes del exte-
rior se ubicaron en 5 mil 614 millones de dólares, lo que significó una reducción anual de 1.0%.
La directora de Análisis de Banco Base, Gabriela Siller, explicó a través de sus redes sociales que la caída de las remesas está relacionada con el deterioro del mercado laboral en Estados Unidos, provocando la mayor caída mensual para un mes de julio desde 2012. “El número de desempleados en Eu subió por cuarto mes consecutivo, algo que no ocurría desde 2009 durante la Gran Recesión. Las posiciones laborales creadas, según la nómina no agrícola, fueron 114.000 en julio, siendo el segundo peor desempeño para un mes de los últimos 43 meses”, detalló la experta. El monto acumulado de los ingresos por remesas en el periodo de enero a julio de 2024 ascendió a 36 mil 940 millones de dólares, mayor al de 35 mil 906 millones de dólares registrado en el mismo lapso de 2023.
Estos son los números que dejó La celebración del Gran Premio de México 2024.
19 mil 550 millones 821 mil pesos, la derrama.
13.8% respecto a 2023.
225 mil unidades económicas beneficiadas.
238 mil turistas hospedados en la CDMX. 55 mil turistas extranjeros.
2.8% comparado con el año anterior. 5.5% más respecto al 2023. 132 mil 667 habitaciones ocupadas.
AUTOMOVILISMO
79.2% la ocupación hotelera.
400 mil 639 espectadores en el 2023.
404 mil 958 personas congregadas en tres días. 2 mil 203 millones 587 mil pesos derrama por servicios turísticos y alojamiento.
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Adrián Jiménez
Por Redacción › Quequi
El piloto español de la Escudería Ferrari, Carlos Sainz, se coronó en el Gran Premio de México de la Fórmula Uno, seguido del británico de McLaren, Lando Norris y del monegasco Charles Leclerc. El piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez finalizó en la posición 17.
Sainz mostró un rendimiento excepcional que lo llevó a cruzar la meta en primer lugar. Acompañado en el podio por Lando Norris de McLaren y su compañero de equipo Charles Leclerc, el triunfo de Sainz marca un hito para Ferrari, que no lograba una victoria en México desde hace 34 años, cuando lo hizo Alain Prost.
Sainz sumó su cuarta victoria en la Fórmula Uno con una carrera en la que el británico Lando Norris (McLaren), segundo, recortó 10 puntos la distancia en el Mundial respecto al neerlandés Max Verstappen (Red Bull), sexto tras una penalización de veinte segundos por sacar al inglés de la pista.
Al igual que en el 2023, la carrera en el “Hermanos Rodríguez” tuvo un arranque caótico que, para fortuna de la afición mexicana, no tuvo a “Checo” Pérez involucrado. Fue Yuki Tsunoda, quien busca el lugar del
› Fueron 71 vueltas las que marcaron la edición 2024 del Grand Prix en la capital del país.
mexicano en Red Bull, el que tuvo un percance con un Alex Albon en la largada, lo que provocó el retiro de ambos autos y la salida del safety car. El piloto mexicano, Sergio “Checo” Pérez lo intentó pero no le alcanzó; una sanción y un toque con Lawson lo mandaron al lugar 17 en el Autódromo “Hermanos Rodríguez”. Antes del accidente de Yuki Tsunoda (Japón) y Alexander Albon (Tailandia), el corredor mexicano hizo un arranque en falso. Los comisarios realizaron una investigación durante el “Safety Car”’, determinando el castigo para el piloto anfitrión.
TOP TEN DE PILOTOS
Tras la celebración del GP mexicano, los 10 mejores pilotos del campeonato quedan ubicados de la siguiente manera:
POS PILOTO PUNTOS
Max Verstappen 362
Lando Norris 315
Charles Leclerc 291
Carlos Sainz 240
Lewis Hamilton 189
George Russell 177
Sergio Pérez 150
Fernando Alonso 62
Nico Hulkenberg 31
Ovacionan a ‘Checo’ Pérez
CDMX. Durante el desfile, antes de la carrera, miles de personas ovacionaron a los 20 pilotos. Hubo tres nombres que se alzaron como los más coreados: el de “Checo” Pérez, Fernando Alonso y Franco Colapinto. El piloto tapatío provocó gritos de “Checo, Checo” y “México, México”.
CELEBRIDADES
Infractor reincidente
Arrestan al actor Zachery Ty Bryan nuevamente por conducir bajo los efectos del alcohol.
París. El gigante del cine francés, Gérard Depardieu, comparece a partir de hoy ante la justicia en Francia por supuestas agresiones sexuales a dos mujeres durante un rodaje en 2021. Los hechos sucedieron en un palacete en París.
Foto: Agencias › Quequi
Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Adrián Jiménez
Pesan más de 20 quejas contra el actor
BREVES CELEBRIDADES
FARÁNDULA
Emotivo encuentro
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
Adele estaba interpretando “When We Were Young” cuando vio a Celine Dion. De repente, se detuvo, se acercó a ella y ambas se abrazaron. En ese momento mágico, Céline acarició el rostro de Adele, y las lágrimas empezaron a fluir. Así se reveló la profunda conexión entre estas dos grandes artistas.
CELEBRIDADES
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
El que fue el hogar del fallecido actor Matthew Perry, ubicado en el exclusivo vecindario de Pacific Palisades en Los Ángeles, Estados Unidos, fue vendido por 8.5 millones de dólares un año después de su muerte. Perry, recordado mundialmente por su papel como Chandler Bing en la serie de televisión Friends, falleció en esta propiedad el 28 de octubre de 2023 a la edad de 54 años.
Brad Pitt grabó escenas de “F1” en el autódromo “Hermanos Rodríguez”.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
La presencia de Brad Pitt en el Gran Premio de México está causando sensación entre las y los presentes del evento deportivo, el cual permitió que el actor y la producción de “F1”, la nueva cinta que protagoniza, se dieran cita en las instalaciones del autódromo “Hermanos Rodríguez” para filmar algunas de las escenas en que el actor dará vida a Sonny Hayes, un corredor profesional.
Vestido con el clásico mono ignífugo que los corredores usan como traje, el actor estadounidense ya ha sido captado por asistentes del Gran Premio de México; Brad sostuvo entre sus manos la bandera de nuestro país, mientras saludaba a la audiencia que, extasiada, aplaudió su presencia en la pista.
La aparición de Pitt, de 60 años, en la pista tuvo lugar entre carrera y carrera, pues Claudio Miranda, director de la película, así lo acordó con los organizadores de la Fórmula 1, cuando obtuvo la autorización de rodar en las distintas instalaciones de la federación deportiva.
El ganador al Oscar, por Mejor Fotografía, dijo a “Variety” que para que la película tuviera un toque de
autenticidad, era importante grabar con audiencia real, situación por la que parte de la trama será filmada durante las carreras.
Otras de las ciudades en las que se han grabado parte de las escenas son Abu Dhabi y Las Vegas.
Y aunque se trata de una cinta de acción, en la que hay escenas de riesgo, el actor estadounidense es quien verdaderamente conduce el auto de carreras, de hecho, Miranda ha elogiado la capacidad de Pitt en el volante.
La producción ha puesto todos sus esfuerzos para revivir, de la forma más fidedigna, lo que ocurre en la vida de un corredor de carreras, a tal grado que solicitar a Sony Electronics fabricar una cámara con medidas específicas, capaz de montarse en espacios pequeños, lo que ayudaría grabar escenas que den a la y el espectador la sensación que están dentro de la cabina de conducción.
Se espera que “F1” se convierta en unas de las películas de acción más asombrantes, pues la producción está a cargo de gran parte del equipo que trabajó en “Top Gun: Maverick”, una cinta aclamada por la crítica por su alto nivel y escenas de alta velocidad muy bien logradas.
› Pitt ondeó la Bandera Mexicana, acto que fue gratamente recibido por la audiencia.
› El
DELITOS
Detenida por robo de ropa
Detienen a mujer por querer sacar prendas y accesorios sin pagar de una tienda en la alcaldía Álvaro Obregón.
Editor: Aristóteles Vadillo
Asesinato. Entre matorrales fue encontrado el cadáver de un hombre de aproximadamente 25 años, quien presentaba un balazo en el tórax en la Unidad Habitacional Izcalli Pirámide en Tlalnepantla.
Foto: Redacción › Quequi
DELINCUENCIA
› De acuerdo a las autoridades, la víctima Angelo "N" quedó en el asiento del conductor sin vida, mientras que el parabrisas del auto quedó destrozado.
Al parecer vendía sustancias ilícitas.
AUTO EN LA COLONIA MORELOS DE LA ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Asesinan a Angelo "N" de 32 balazos cuando estaba a bordo de su auto en la colonia Morelos. Los agresores huyeron a bordo de una motocicleta entre las calles de Carroceros y Sastrería, alcaldía Venustiano Carranza; autoridades capitalinas ya investigan.
Ante la ráfaga de balazos al lugar llegaron servicios de emergencia del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas ERUM para atender al joven de 19 años de edad.
Testigos indicaron a las autori dades que los homicidas llegaron y de inmediato comenzaron a dis pararle en repetidas ocasiones sin mediar palabras.
Autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana SSC de la Ciudad de México acordonaron el lugar y varias calles a la redonda. A
DATO
El joven se encontraba con dos hombres más dentro del vehículo, eran presuntos integrantes de La Unión Tepito,
la zona llegaron varios familiares del joven asesinado, quienes lamentaban la muerte y realizaban llamadas para avisar de lo sucedido.
De acuerdo a las autoridades Angelo "N" quedó en el asiento del conductor sin vida, mientras que el parabrisas del auto quedó destrozado.
Las primeras indagatorias arrojaron que el joven se encontraba con dos hombres más en el vehículo, presuntos integrantes de La Unión Tepito, cuando sucedió el deceso.
Posteriormente llegaron servicios periciales de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México para realizar las diligencias necesarias y el levantamiento del cuerpo para entregarlo a sus familiares. Cabe destacar que en las últimas semanas se han registrado diversos homicidios en la colonia Morelos y a decir de las autoridades todos han sido por arma de fuego.
ACCIDENTE
Muere aplastado en su auto por pesado vehículo
›
CIRCULABA POR LA COLONIA PRADO VALLEJO Y LO EMBISTIÓ.
TLALNEPANTLA, EDOMEX
Por Redacción › Quequi
El conductor de un auto murió después de haber sido embestido por un tráiler en la colonia Habitacional Prado Vallejo. El conductor de la pesada unidad huyó del lugar y dos personas más resultaron lesionadas.
El deceso se registró al amanecer sobre Calzada Vallejo, esquina con Calle Isla de Soto, municipio de Tlalnepantla, dirección al Norte.
Hasta el lugar llegaron paramédicos de la Unidad de Rescaté y Urgencias Médicas URUM quienes atendieron a las tres personas que viajaban a bordo del automóvil; dos de ellos fueron atendidos en el lugar y no fue necesario su traslado, mientras que el hombre que estaba en el asiento del conductor de 25 años de edad al revisar los signos vitales ya no tenía vida.
Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos llegaron al sitio y comenzaron a tirar tierra por los líquidos que derramó el vehículo.
Los lesionados indicaron a las autoridades que cuando iban circulando en dicha vía, un tráiler lo embistió de lado derecho, por lo que terminaron chocando contra
el poste de señalética
Cuando vieron lo que había sucedido trataron de buscar a la pesada unidad, pero ésta ya había escapado a toda velocidad sin detenerse. Conforme fueron pasando las horas, familiares de la víctima iban llegando y lloraban la muerte del hombre.
De acuerdo a los elementos de tránsito el auto blanco quedó con el frente destrozado y el lado derecho chocando, mientras el occiso estaba sobre el asiento del conductor con las ventanillas un poco abiertas.
Más tarde llegaron paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas ERUM quienes se acercaron al automóvil y sólo corroboraron la muerte del hombre.
Familiares sorprendidos con un rostro lleno de dolor, se acercaban a la ventanilla del auto, mientras el elemento de tránsito les decía que se tenían que retirar para que no sucediera otro accidente.
Después una grúa llegó al lugar para retirar el vehículo, pero les informaron que había una persona sin vida al interior y tenían que esperar hasta que llegaran periciales.
Después de varias horas, servicios periciales de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México llegaron para realizar las diligencias y el levantamiento del cuerpo, para más tarde entregarlo a sus familiares.
Refrendó la comunidad su devoción al “patrono de las causas imposibles”
www.periodicoquequi.com
I
Kendall Jenner
Desata críticas
Versión de que tiene un romance con Joe Alwyn, exnovio de Taylor Swift, genera molestia entre los “swifties”.
› P.6
DATO SE REPORTÓ UN ACUMULADO DE 72 MM DE LLUVIAS, LO QUE PROVOCÓ ENCHARCAMIENTOS SIGNIFICATIVOS EN COLONIAS Y AVENIDAS, QUE AFECTARON TANTO A VIVIENDAS COMO A COMERCIOS.