





COORDINADO por la empresaria ALTAGRACIA GÓMEZ SIERRA. LOS 15 LÍDERES EMPRESARIALES del país que integran el nuevo Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización, fueron presentados ayer por Claudia Sheinbaum.

COORDINADO por la empresaria ALTAGRACIA GÓMEZ SIERRA. LOS 15 LÍDERES EMPRESARIALES del país que integran el nuevo Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización, fueron presentados ayer por Claudia Sheinbaum.
› Proponer una política industrial para atraer inversiones.
› Diseñar proyectos y esquemas de inversión mixtos o de infraestructura.
› Fortalecer corredores industriales y polos de bienestar.
› Incrementar los montos de inversión y exportación.
› Duplicar programas de educación dual, certificación y carreras técnicas.
Atenderemos todos los temas para el desarrollo de México. Este jueves tendremos una reunión en Mérida con la secretaria de Turismo federal, para abordar el tema de la promoción turística. JOSÉ CHAPUR ZAHOUL
SEGURIDAD
La estrategia da más resultados
Por supuesto delito contra la salud en su modalidad narcomenudeo posesión con fines de comercio fue detenido “Rodolfo F.”
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Adrián Jiménez
Foto: Redacción › Quequi
Gobierno. Dieron seguimiento a las solicitudes de los vecinos de la privada Tamarindos con trabajos de balizamiento en la zona. Se sigue trabajando para mantener las calles en las mejores condiciones. GOBIERNO
Los vecinos pueden denunciar en redes
Por Redacción › Quequi
En un ejercicio de cercanía con los vecinos de Cuajimalpa, el alcalde Carlos Orvañanos Rea realizó una visita a la colonia Navidad, donde tuvo la oportunidad de convivir directamente con los habitantes y escuchar de primera mano sus inquietudes, necesidades y propuestas para seguir mejorando la demarcación.
Durante su recorrido, Orvañanos destacó la importancia de estos encuentros, pues considera que conocer las preocupaciones de la comunidad es fundamental para avanzar en proyectos que verdaderamente respondan a las demandas de los ciudadanos. “Vamos a seguir
DATO
Mantiene el alcalde Carlos Orvañanos Rea una actitud de cercanía con la gente, como lo dijo en campaña, sería una administración abierta y social.
trabajando con todo el corazón por nuestra querida Cuajimalpa”, recalcó el alcalde, reafirmando su compromiso con el bienestar de las y los cuajimalpenses.
El alcalde tuvo la oportunidad de interactuar con los habitantes de la colonia, quienes aprovecharon la presencia de Orvañanos para plantear diversas necesidades, desde temas de seguridad hasta infraestructura y servicios públicos. Este tipo de visitas, señaló, son una oportunidad para escuchar de cerca y comprender mejor los retos que enfrenta cada comunidad.
Orvañanos también aprovechó la ocasión para invitar a los vecinos a seguir participando en el desarrollo de la colonia y a mantener el
› Durante el recorrido, el alcalde dialogó con los habitantes de la colonia Navidad para conocer sus propuestas y preocupaciones.
diálogo abierto con las autoridades, destacando que el trabajo conjunto entre gobierno y ciudadanía es la clave para lograr una Cuajimalpa más fuerte y unida.
Con esta visita, el alcalde demuestra que su liderazgo no solo se
basa en decisiones tomadas desde el escritorio, sino en la conexión real con la comunidad. Para él, cada acción en favor de la colonia Navidad es un paso más hacia la construcción de una demarcación más justa y progresista para todos.
EL ALCALDE DE CUAJIMALPA IMPULSA EL TRABAJO A NIVEL LOCAL Y FEDERAL.
Por Redacción › Quequi
En un gesto de unidad y trabajo conjunto, el alcalde de Cuajimalpa recibió en su despacho a diputados del Congreso local y federal, con el objetivo de fortalecer la colaboración entre los diferentes niveles de gobierno en beneficio de la alcaldía.
SEGURIDAD
INVITAN A LAS FAMILIAS A CELEBRAR LA TEMPORADA.
Por Redacción › Quequi
Con el espíritu navideño en el aire y las tradiciones que dan vida a la temporada, Cuajimalpa se prepara para recibir una de las celebraciones más esperadas del mes: la Feria de la Nochebuena. Este evento, que se llevará a cabo el próximo 2 de diciembre, promete ser una de las mejores oportunidades para disfrutar de la magia de la Navidad en el corazón de la Alcaldía.
La Feria de la Nochebuena se celebrará en la Explanada y el Corredor Cultural de Cuajimalpa, dos espacios emblemáticos que se transformarán para ofrecer a los
En el encuentro, el alcalde expresó su agradecimiento por el compromiso de los legisladores y su disposición para sumarse a los proyectos que buscan hacer de Cuajimalpa un mejor lugar para todos y todas.
“Juntos, estamos construyendo puentes de colaboración para seguir trabajando de la mano y lograr
› La cita esta marcada para este próximo sábado decembrino.
asistentes un recorrido único lleno de colores, aromas y sabores típicos de esta temporada.
Desde las clásicas flores de nochebuena, símbolo indiscutible de la festividad, hasta una amplia gama de productos artesanales, alimentos tradicionales y espectáculos culturales, el evento se presenta como una excelente opción para quienes buscan sumergirse en la calidez de las celebraciones decembrinas.
Los visitantes podrán encontrar todo lo necesario para decorar su hogar, llevar regalos especiales o
que Cuajimalpa sea un mejor lugar para todas y todos. ¡Gracias por su compromiso y por sumarse con entusiasmo a este proyecto compartido!” fueron las palabras del alcalde, subrayando la importancia de la unidad en la gestión pública.
Este tipo de reuniones, según fuentes cercanas al gobierno local, buscan no sólo fortalecer las relaciones institucionales, sino también coordinar esfuerzos para lograr mayores recursos y mejores condiciones para la comunidad cuajimalpense.
La integración de los diputados en los proyectos de la demarcación
abre la puerta a una mayor atención a las necesidades locales, desde la infraestructura hasta la seguridad y los servicios públicos.
Con este tipo de acciones, Cuajimalpa se posiciona como un ejemplo de trabajo conjunto, donde la colaboración entre diferentes esferas del gobierno puede generar soluciones eficaces y adaptadas a las realidades de la demarcación.
El alcalde concluyó el encuentro reiterando su compromiso de continuar trabajando con todos los actores políticos, sociales y ciudadanos para consolidar un municipio con oportunidades para todos.
simplemente disfrutar de las delicias gastronómicas que estarán disponibles, como ponche, tamales, y otros platillos típicos que se disfrutan en familia durante esta época.
El Corredor Cultural también se vestirá de gala con actividades culturales y presentaciones en vivo que enriquecerán la experiencia, permitiendo a los asistentes disfrutar de un ambiente festivo, pero también reflexivo, donde las tradiciones mexicanas se fusionan con el arte y la cultura local.
Este evento no solo es una opor-
tunidad para hacer compras navideñas o disfrutar de la comida, sino también una invitación a conectar con los vecinos y con la identidad cultural de Cuajimalpa, un lugar que cada año se esfuerza por mantener vivas las tradiciones que hacen única a nuestra sociedad.
La cita es este sábado 2 de diciembre, y se espera que miles de personas se den cita en la Explanada y el Corredor Cultural de Cuajimalpa para vivir esta festividad, que promete ser una verdadera fiesta para todos los sentidos.
› La nochebuena es un símbolo indiscutible de la Navidad.
COMUNIDAD
Se congela la ciudad
Con las bajas temperaturas de los últimos días en la capital, hasta las ardillas se dan tiempo para un champurrado.
Política. El IECM informó que se avanza en la constitución de nuevos partidos políticos locales; la Comisión Permanente de Asociaciones Políticas y Fiscalización aprobó el proyecto de convocatoria.
CADA AÑO, MILLONES DE PEREGRINOS VAN CON MASCOTAS.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
El Congreso de la Ciudad de México ha hecho un llamado a los gobiernos de los estados de Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala para que difundan entre sus peregrinos, quienes visitarán la Basílica de Guadalupe el próximo 12 de diciembre, información que promueva la prevención del abandono de animales de compañía.
A través de un punto de acuerdo presentado por la diputada Diana Barragán Sánchez, del PT, se destacó que, cada año, millones de peregrinos acuden a la Basílica, muchos de ellos acompañados por sus mascotas. Sin embargo, la imposibilidad de regresar con ellas provoca que sean abandonadas en las inmediaciones del templo, lo que genera un problema grave de bienestar animal y saturación en los albergues de la zona.
Trabajan en la constitución de partidos
› Al acompañar las obras para la construcción de un
en la Ciudad de México, el INAH identificó el pequeño puerto y partes del cauce artificial.
y Apoyo Académico.
RESTOS DE UN MUELLE Y UN CANAL DE LA ÉPOCA PREHISPÁNICA.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Dos metros por debajo de una de las principales arterias de la Ciudad de México, la avenida Chapultepec, un equipo arqueológico del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), descubrió vestigios de un muelle y un canal de época prehispánica, en lo que fue la playa de una península, ubicada al pie del cerro del Chapulín.
Este año, al supervisar las obras para un paso a desnivel, contiguo al paradero de la estación Chapultepec del Sistema de Transporte Colectivo Metro, el grupo de especialistas, encabezado por la investigadora del INAH, María López Camacho, ha identificado varias secciones del cauce artificial y, en
La directora del proyecto Bosque, Cerro y Castillo de Chapultepec considera una fortuna el hallazgo de esta playa, por su ubicación.
días recientes, el pequeño puerto, del que debieron arribar y partir canoas rumbo al lago de Texcoco. Flanqueado por una fina capa de arena, el segmento mejor conservado del canal yace bajo el arroyo vehicular de la avenida Chapultepec, a la altura de calle Lieja y a un costado del edificio que ocupó la Secretaría de Salud, donde, en 2023, se registraron vestigios de una unidad habitacional del asentamiento prehispánico que antecedió al pueblo de indios de San Miguel Chapultepec.
La experta del Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec (MNH), explicó que la vivienda del periodo Posclásico Tardío (1200-1521 d.C.), localizada en el predio de la Secretaría de Salud, se halla en línea recta con respecto al canal: “Existía un camino por el
que sus habitantes accedían a esta vía principal; muchas veces, los ‘caminos de agua’ corrían paralelos a los de tierra”.
La directora del proyecto Bosque, Cerro y Castillo de Chapultepec considera una fortuna el hallazgo de esta playa, debido a su ubicación en un espacio sumamente intervenido desde finales del siglo XIX, cuando desapareció el pueblo de indios de San Miguel Chapultepec al fraccionar sus terrenos y edificarse la Secretaría de Salud. Posteriormente, se crearían las colonias aledañas, y el entorno se transformaría irreversiblemente en la década de 1960, con la construcción de la estación Chapultepec del Metro.
“Originalmente, aquí pasaba un río que corría del lado sur del cerro y desembocaba en un embalse. Esta corriente fue transformada culturalmente: primero, en un canal navegable; a inicios del virreinato, en un caño y, a mediados del siglo XVIII, en el acueducto de Chapultepec, el cual contó con 904 arcos, y que iba de las ‘albercas de Chapultepec’ a la fuente del Salto del Agua.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
El secretario de Movilidad de la Ciudad de México (CDMX), Héctor Ulises García Nieto, destacó la necesidad de evaluar y precisar el funcionamiento de nuevos medios de transporte no motorizados que han surgido en la capital, van los detalles si eres usuario de bicicletas eléctricas o scooters.
Durante una conferencia de prensa explicó que algunos scooters eléctricos ya rebasan el límite de velocidad de 25 kilómetros por hora establecido por el Reglamento de Tránsito.
“Sí están regulados los vehículos no motorizados y tienen un límite de velocidad que es de 25 kilómetros por hora; [pero] están apareciendo nuevos medios de transporte, los cuales es necesario evaluar y precisar su funcionamiento”, afirmó.
Además, el funcionario mencionó que el tema de las bicicletas eléctricas que circulan a altas velocidades por las ciclovías y que han ocasionado accidentes viales también requiere atención.
Por su parte, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, aseguró que el
JURÍDICO
› Héctor Ulises García Nieto, secretario de Movilidad de la Ciudad de México.
DATO
Un informe reveló que los accidentes relacionados con scooters eléctricos aumentaron un 30% durante el primer semestre.
reglamento vigente ya incluye a las bicicletas y bicicletas eléctricas como parte de los vehículos no motorizados; sin embargo, el creciente uso de scooters eléctricos que exceden las velocidades permitidas en vialidades exclusivas para ciclistas plantea un desafío adicional en términos de seguridad vial.
Un informe de junio pasado reveló que los accidentes relacionados con scooters eléctricos aumentaron un 30% durante el primer semestre de 2024, lo que ha generado preocupación entre las aseguradoras. Jonathan Yair Guzmán, abogado especializado en hechos de tránsito, explicó que estos inci-
HUBO MALAS PRÁCTICAS EN UNA INDAGATORIA POR VIOLENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) reconoció su responsabilidad por
deficiencias y malas prácticas en investigaciones y procuración de justicia, por lo que pidió disculpas a víctimas directas e indirectas.
El encargado de Despacho de la FGJCDMX, Ulises Lara, explicó que el propósito del acto solemne fue dirigirse a las señoras Nadia Daniela Sánchez Martínez y Karla Daniela García Tello, así como a sus familias, para expresarles el recono-
dentes suelen ocasionar lesiones graves, como fracturas y traumatismos craneoencefálicos.
“Este tipo de transporte entró a México sin prever que podría convertirse en un problema. Siguen las reglas de las bicicletas, pero sin protocolos claros: no cuentan con seguro vehicular, licencia de conducir ni capacitación que avale su uso”, explicó Guzmán.
cimiento de falencias traducidas en deficiencias y malas prácticas en la actuación de quienes tenían la responsabilidad de garantizar una investigación exhaustiva y diligente.
Lara López destacó que el 27 de enero del 2023 la FGJCDMX aceptó la recomendación antes mencionada por violaciones a derechos humanos bajo el rubro de “violencia institucional con motivo de la investigación de casos de violencia familiar y tentativa de feminicidio”, emitida por la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCDMX).
“La recomendación integra cinco casos, en los cuales se identificaron nueve víctimas directas y siete víc-
› Los usuarios de estos medios de transporte pueden usar el carril exclusivo para bicicletas, sin embargo, si superan el límite de velocidad serán considerados como motocicletas y portar una placa.
El Reglamento de Tránsito de la CDMX categoriza a los scooters eléctricos como vehículos no motorizados, con una velocidad máxima permitida de 25 kilómetros por hora. Los usuarios de estos medios de transporte pueden usar el carril exclusivo para bicicletas, sin embargo, si superan el límite de velocidad serán considerados como motocicletas y portar una placa.
timas indirectas y se documentaron actos violatorios relacionados con el derecho a la justicia y en relación con el derecho a la igualdad y a la no discriminación; el derecho al debido proceso, en relación con el derecho a una vida libre de violencia”, abundó sobre lo sufrido por las víctimas de parte de elementos ministeriales.
Director Editorial
Waldo A. Pasos Navarrete
Subdirector Editorial Miguel Vadillo Gerónimo
JOSÉ ALBERTO GÓMEZ ÁLVAREZ
Presidente de Grupo Quequi
JOSÉ ALBERTO GÓMEZ MILLAR
Director General de Grupo Quequi
Subdirector Diseño Editorial
César E. Jiménez Gómez
Gerente de Producción
Raúl Villalvazo Zepeda
Contralora General
C.P. Odalis Millar López
Contador General
Néstor Alejandro Izquierdo
Quequi › Periódico diario. Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto de Derechos de Autor: 04-2009-071017432900-101. Certificado de Licitud de Título: 14564. Certificado de Licitud de Contenido: 12137. Domicilio
Director Jurídico
Carlos Gabriel Carranza Pérez
Gerente de Sistemas
Michel Sánchez García
Director Comercial Alberto Cuauhtli
GOBIERNO
Los primeros en prestar atención
Benito Juárez es la primera Alcaldía que pregunta a sus vecinos cuáles deben ser las acciones del Gobierno.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Gabriel Romero
Vialidad. Durante la mañana de ayer se vio afectado un carril de avenida Insurgentes al Norte a la altura de avenida Félix Cuevas, por manifestantes, por lo que se tuvo que usar la Avenida Universidad como alternativa.
› Familias aprovechan para hacer sus comprar navideñas y de nuevo año.
Hoy no se espera otra protesta
› CDMX
SE DISTRIBUYEN EN 15 MERCADOS PÚBLICOS DE LA ALCALDÍA BENITO JUÁREZ.
Por Redacción › Quequi
Lde las fiestas decembrinas.
› Personal de Protección Civil vigila que no se corran riesgos en las romerías.
Los mercados donde podrás disfrutar de estas romerías son
›Mercado Público número 27, “Álamos”
›Mercado Público número 29, “Lago”
›Mercado Público número 30, “Portales Zona”
›Mercado Público número 47, “24 de Agosto”
›Mercado Público número 49, “1 de Diciembre”
›Mercado Público número 59, “La Moderna”
›Mercado Público número 76, “Mixcoac”
›Mercado Público número 90, “Lázaro Cárdenas”
›Mercado Público número 97, “San Pedro de los Pinos”
a alcaldía Benito Juárez invita a sus vecinos y al público en general a asistir a las tradicionales romerías “Navidad y Reyes”, que estarán instaladas en 15 mercados públicos de la demarcación hasta el 7 de enero.
Para garantizar la seguridad de comerciantes y asistentes, personal de la Dirección de Protección Civil y de Mercados y Tianguis realiza recorridos en las diferentes romerías con el objetivo de supervisar el cumplimiento de las normas dentro y fuera de las instalaciones.
En ellas, los asistentes podrán deleitarse con los sabores del tradicional ponche y alimentos de temporada, así como una gran variedad de productos navideños, artesanías, juguetes y demás artículos típicos
Estas fechas son el momento perfecto para compartir en familia, disfrutar de la cultura y nuestras tradiciones. Por ello, apoyemos a nuestros comerciantes consumiendo productos locales.
›Mercado Público número 111, “Postal Zona”
›Mercado Público número 112, “Postal Anexo”
›Mercado Público número 113, “Independencia”
›Mercado Público número 119, “Santa María Nativitas”
›Mercado Público número 175, “Santa Cruz Atoyac”
lia Becerril, Emilia Becerril y Ángel González están dando un paso importante en su carrera deportiva al participar en el Campamento Selectivo para los Juegos Panamericanos Junior. Este evento, clave para jóvenes atletas de América, es una oportunidad única para demostrar su talento y compromiso en la gimnasia artística.
La alcaldía Benito Juárez, consciente del esfuerzo y dedicación de estos jóvenes deportistas, les envió un mensaje de apoyo y les deseó una competición exitosa. “Estamos muy orgullosos de ver a nuestros talentos locales representando a Benito Juárez en este importante evento, que sin duda marcará el futuro de sus carreras”, expresó un portavoz de la alcaldía.
El Campamento Selectivo no solo es un trampolín hacia el certamen panamericano, sino también una plataforma que pone en el radar a estos jóvenes atletas, quienes siguen demostrando su talento.
GOBIERNO
Elige Donald Trump al general Keith Kellogg como enviado especial para Ucrania y Rusia en su gabinete presidencial.
Conflicto. Ucrania volvió a lanzar misiles de largo alcance (hasta 300 kilómetros) estadunidenses contra instalaciones militares en la región de Kursk, lo que tensa más la postura de Rusia.
Foto: Agencias › Quequi
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: David Romero Ignot
Putin amenaza con medidas nucleares
› Universidades piden a sus estudiantes extranjeros regresar a los campus.
› La medida DACA protege a los inmigrantes que llegaron a EU siendo niños, pero Trump busca cambiarlo.
REGRESAR A LOS CAMPUS ANTES DEL INICIO DEL MANDATO DE TRUMP.
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
La incertidumbre se ha apoderado de los campus universitarios estadounidenses. Estudiantes extranjeros y profesores están recibiendo advertencias de sus universidades para regresar al país antes de la toma de posesión del presidente electo Donald Trump en enero. Esto, como respuesta a las declaraciones del republicano sobre sus planes de deportaciones masivas, lo que genera una atmósfera de tensión en la educación superior.
“Todos los estudiantes extranjeros están preocupados en este momento”, afirmó Chloe East, profesora de la Universidad de Colorado en Denver, en entrevista con medios locales. Y no es para menos.
Mientras los colegios intentan proteger a sus comunidades con medidas preventivas, la zozobra crece entre los estudiantes migrantes en EU.
Trump, quien ya ha implementado políticas migratorias restrictivas en el pasado, promete ejecutar la mayor operación de deportación en la historia de Estados Unidos, recurriendo incluso al ejército para dicha tarea.
Instituciones como la Universidad de Massachusetts han emitido alertas a su comunidad internacional, alentándolos a regresar al país antes del 20 de enero, día en que Trump asumirá el cargo. “En base a la experiencia previa con las prohibiciones de viaje promulgadas en 2016, hacemos esta advertencia por precaución”, indicó su Oficina de Asuntos Globales.
El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y la Universidad Wesleyana también han lanzado advertencias similares. Mientras tan-
to, la Universidad de Yale organizó un seminario en línea para abordar las inquietudes de sus estudiantes extranjeros ante posibles cambios en las políticas migratorias.
Más de 400 mil estudiantes indocumentados están inscritos en la educación superior de Estados Unidos, según el Portal de Inmigración de Educación Superior. Este sector es particularmente vulnerable frente a las medidas que podría implementar la administración Trump, incluyendo nuevas restricciones a las visas estudiantiles.
“Los estudiantes están increíblemente abrumados y estresados en este momento como resultado de la incertidumbre en torno a la inmigración”, subrayó East. La situación es especialmente preocupante para los estudiantes protegidos bajo la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), un programa que Trump intentó eliminar en su primera administración y que protege a más de medio millón de inmigrantes que llegaron al país siendo niños.
› Quequi
Foto: Agencias
JERUSALÉN
Por Agencias › Quequi
En un giro significativo al conflicto que mantuvo en tensión al Medio Oriente durante más de un año, el grupo chií libanés Hezbolá declaró su “victoria” frente a Israel, asegurando haber derrotado al Ejército israelí tras el alto el fuego que entró en vigor esta madrugada en el Líbano. “Por su compromiso y esfuerzo durante más de 13 meses, la Resistencia pudo lograr la victoria sobre el enemigo delirante, que no pudo socavar su determinación ni doblegar su voluntad”, expresó la Sala de Operaciones de Hezbolá en un comunicado difundido a través de sus canales oficiales. El cese al fuego marca el fin de una serie de enfrentamientos que dejaron una estela de destrucción y pérdidas humanas, principalmente en territorio libanés, donde los bombardeos y ataques terrestres afectaron tanto a civiles como a infraestructuras críticas. Por su parte, Israel no ha emitido un comunicado oficial al respecto de esta situación.
SEXUAL
Estudiantes del IPN piden cárcel para un compañero acusado de tomarles fotos y usarlas con índole sexual.
Salud. Hidalgo registra 105 brotes de la enfermedad de manos, pies y boca en 2024, afectando a 390 menores. La SSA reporta 64 brotes en escuelas de Pachuca, San Salvador, Tizayuca y Tulancingo.
Foto: Agencias › Quequi
Editora: Aralí Hernández › Diseñador: David Romero Ignot
El titular de la Secretaría de Economía Marcelo Ebrard Casaubón, estimó que se perderían 400 mil empleos en Estados Unidos, tras el anuncio del presidente electo Donal Trump, de incrementar un 25% de aranceles a México.
Si el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, cumple la amenaza de la imposición de 25 por ciento de aranceles a la industria automotriz, el costo de los vehículos en el país vecino podría subir, en promedio, 3 mil dólares por unidad, afirmó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, después de consultas con representantes de empresas del sector. “Es un tiro en el pie”.
“Al final estos impuestos van afectar a los consumidores de Estados Unidos. Se perderían 400 mil empleos en Estados Unidos; consulté con las diferentes empresas (automotrices) con las que tuve enlace desde el anuncio (de Trump) y al día de hoy (ayer). Nuestra estimación es que subirían 3 mil dólares por unidad (autos) en Estados Unidos”, expresó el titular de Economía.
Afecta a niños menores de cinco años
CLAUDIA
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
La presidenta Claudia Sheinbaum dialogó con el próximo mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la estrategia mexicana ante el fenómeno de la migración.
A través de sus redes sociales, la mandataria mexicana señaló ayer que también conversaron sobre reforzar la colaboración en temas de seguridad.
“Tuve una excelente conversación con el ex presidente de Estados Unidos Donald Trump. Abordamos la estrategia mexicana sobre el fenómeno de la migración y com-
Hablamos de reforzar la colaboración en temas de seguridad en el marco de nuestra soberanía y de la campaña que estamos realizando en el país.
partí que no están llegando caravanas a la frontera norte porque son atendidas en México.
“También hablamos de reforzar la colaboración en temas de seguridad en el marco de nuestra soberanía y de la campaña que estamos realizando en el país para prevenir el consumo de fentanilo”, destacó.
En la llamada, Sheinbaum Pardo estuvo acompañada por el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente.
La conversación se realizó ayer, dos días después de que Donald Trump anunció que impondrá un arancel de 25 por ciento a todos los productos procedentes de México y Canadá.
El senador Eugenio Segura Vázquez expresó su postura sobre la reciente declaración del presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, respecto a la imposición de aranceles del 25% a las exportaciones de México y Canadá. Esta medida busca presionar a ambos países en temas de seguridad y migración, y entraría en vigor tras su toma de posesión en enero próximo. , subrayando que el impacto de tales aranceles sería perjudicial para las tres economías.
“Si este decreto sucede, perdemos todos. Esto generaría inflación en Estados Unidos, reducciones en la producción en México y Canadá, y un efecto económico negativo en cadena”, comentó entrevistado por Radio Fórmula.
El senador también respaldó la respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien enfatizó los avances de México en temas migratorios, incautación de drogas y armas, y llamó a la colaboración para abordar problemas compartidos.
El
José Chapur Zahoul, presidente de The Palace Company e integrante del nuevo Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (CADERR), expresó su agradecimiento al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por su apertura hacia los empresarios, con el objetivo de lograr mejores y mayores resultados para México. En una entrevista exclusiva para Quequi CDMX, el líder empresarial comentó que la decisión de incrementar los aranceles también afectaría a Estados Unidos, especialmente a las empresas automotrices más importantes del país, que tienen un fuerte componente chino.
A pregunta sobre los aranceles que Estados Unidos quiere impo-
PRESIDENCIA
ner a México, el empresario dijo:
“Está complicado, pero también está complicado para Estados Unidos. No es solo cuestión de imponer impuestos de la noche a la mañana. Las inversiones están muy cruzadas entre México, Estados Unidos, China y Canadá. General Motors y Ford son las principales empresas americanas que tienen componentes chinos elevados. No hay que preocuparse tanto, hay que abordar el tema, nada más”, declaró.
Subrayó que esta reunión fue protocolaria y que marca el inicio de las próximas juntas, las cuales abordarán dos temas urgentes: la seguridad y la promoción turística.
Anunció que se reunirán con todos los secretarios del gabinete presidencial para tratar temas importantes. Este jueves 28 de noviembre, tienen planeada una reunión con la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamo-
GRUPO CONFORMADO POR 15 EMPRESARIAS Y EMPRESARIOS.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
Como parte del Plan México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (CADERR), un grupo conformado por 15 empresarias y empresarios de diferentes sectores, el cual tiene el objetivo de impulsar un plan de desarrollo a favor del bienestar de las mexicanas y los mexicanos.
“Nosotros tenemos un plan. No es solamente esperar que el mer-
cado haga su trabajo, no es solamente las inversiones que haga el sector público, sino es un plan de desarrollo para el país que representa bienestar para los mexicanos y las mexicanas, y sustentabilidad, es decir, protección del medio ambiente. Con ello está involucrado los aumentos salariales que vienen y todo el paquete de desarrollo económico del país”, explicó durante la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, dijo.
Detalló que el Gobierno de México ha trabajado con el CADERR, –el cual es coordinado por la empresaria Altagracia Gómez Sierra y está vinculado con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), así como con otras cámaras del sector privado–, para la implemen-
› Reunión protocolaria entre miembros del CADERR que da inicio a futuras juntas sobre seguridad y promoción turística.
› José Chapur Zahoul, presidente de The Palace Company, durante su intervención en el CADERR.
ra, en Mérida, para discutir la promoción turística.
El empresario inició ayer formalmente su integración al nuevo Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (CADERR), acompañado de otros líderes empresariales. Aunque ya habían tenido reuniones previas, ayer se formaliza su incorporación y el inicio formal de las acciones.
Al ser cuestionado sobre si sus reuniones serán en Mérida o en Quintana Roo, respondió: “Yo vivo en Mérida, trabajo en Mérida y el negocio está básicamente en Quintana Roo. No es necesario tener un despacho para tratar estos temas, habrá reuniones cada vez que sea necesario. Las reuniones generales serán trimestrales, pero hay temas como migración, promoción, seguridad, nuevos impuestos del DNR, entre otros, que requieren atención constante. No hay que esperar las juntas trimestrales para trabajar en esos temas”, señaló.
Se abordarán temas que afectan al país para mejorar su desarrollo. “De los quince empresarios que conforman el Consejo, hay representantes de diversos sectores: inversiones en nearshoring, energía, parques industriales”, comentó.
La invitación para formar parte del Consejo fue hecha por la empresaria Altagracia Gómez y aprobada por la secretaria de Turismo.
Sobre su reunión con los próximos gobernadores del sureste mexicano, destacó el liderazgo de Mara Lezama, gobernadora de Q.Roo.
tación de los Polos de Bienestar, que incluye la construcción de 100 parques industriales que serán desarrollados de acuerdo con las vocaciones productivas y de recursos naturales de las diferentes regiones del país, en donde se impulsará la edificación de viviendas, escuelas, carreteras, entre otras obras de infraestructura.
Por su parte, la coordinadora del CADERR, Altagracia Gómez Sierra, detalló que el Consejo Asesor tiene la principal tarea de promover y aterrizar la Estrategia Nacional de Relocalización, así como las acciones del sector privado para concretar inversiones, generar empleo y promover el desarrollo regional, para lo cual se proponen acciones.
› El CADERR impulsará la Estrategia Nacional de Relocalización para el desarrollo regional.
ECONOMÍA
Paga tu predia 2025. 6 al 24 de enero 15%. 25 de enero al 15 de febrero 10% y del 16 de febrero al 15 de marzo 5%. Aproveche los descuentos
Campaña. En conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el 25 de noviembre, el SESESC se une a la campaña ÚNETE, promoviendo la prevención y erradicación de la violencia.
Para la Protección de las mujeres y niñas.
ALUMNOS DE LA UNICARIBE CON EL CAM.
Por Alejandro García › Quequi
Estudiantes de la Unicaribe generaron diversos productos y materiales sensoriales en beneficio de niños con discapacidad visual que atiende el Centro de Atención Múltiple (CAM) de Cancún, como parte del “Taller de formación en responsabilidad social y ambiental”.
Alejandra Cazal Ferreira, profesora-investigadora del Departamento de Desarrollo Humano, quien dirigió el proyecto, explicó que a lo largo de la asignatura, que se imparte de manera transversal a los estudiantes de los diversos programas, se incluyen temas de ética, derechos humanos, así como responsabilidad social y ambiental, por lo que la actividad se realizó para poner en práctica lo aprendido.
Desde hace varios años colaboran con el CAM, generando principalmente libros sensoriales y otros materiales didácticos; sin embargo, en esta ocasión les solicitaron recursos muy puntuales, tales como señaléticas, campanas de viento, etcétera.
Se tomó la protesta a Monsserrath Milián Galera, quien fue ratificada en la Unidad de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales.
Por Redacción › Quequi
Por iniciativa de la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, el Cabildo de Benito Juárez aprobó por unanimidad la creación del organismo público descentralizado denominado Instituto de Regularización Patrimonial, como consecuencia del éxito obtenido en el programa que otorga certeza jurídica a las familias de colonias irregulares, por lo que dará continuidad a dicha tarea con más orden y control al mismo.
“Sin duda, hoy es un día histórico para Cancún, porque marcará el antes y después para que llegue esa justicia social a más de 350 mil habitantes de esas zonas que durante años vivieron engañadas en el olvido, ya que pasaban diferentes
Es un día histórico para Cancún, porque marcará el antes y después para que llegue esa justicia social a más de 350 mil habitantes.
Ana Paty
gobiernos, nadie los volteaba a ver y no habían sido atendidos”, afirmó. Al encabezar la Quinta Sesión Ordinaria en la Sala “20 de abril”, Ana Paty Peralta reafirmó que hasta la administración pasada se visibilizó esa problemática, por eso se buscó una solución real para la regularización de asentamientos que permanecieron así por más de 20 o 30 años, algunas creadas desde la fundación de la ciudad.
Por ello, agregó, la gestión pasada fue el primer gobierno en hacer una inversión como tal de más de 340 millones de pesos en la urbanización de colonias recientemente municipalizadas donde viven miles de habitantes y llegó la justicia social, como Sacbé, Tierra y Libertad 1, 2 y 3, Las Norias, entre otras, siendo un total de 73 sitios urbanos en proceso de
regularización, cinco completamente urbanizados y cinco en ejecución.
“No permitiremos que se sigan generando más asentamientos irregulares; vamos a frenar y lo hemos hecho, que se sigan vendiendo lotes sin servicios, engañando a la gente, por eso buscamos justicia a miles de familias que compraron esos terrenos hace muchos años, al poner como prioridad al gobierno cancunense”, dijo.
La presidenta municipal también destacó que este nuevo instituto es gracias a una armonía institucional para colaborar en donde se sumará la iniciativa privada y los notarios públicos para descuentos y subsidios para hacer las escrituraciones.
En sintonía, dicho órgano de gobierno avaló por unanimidad, el reconocimiento como vías de uso público a vialidades de las Supermanzanas 68, en la colonia Donceles; 58 en Villas Playa Blanca y 309 en la Avenida Colegios, con el fin de poder hacer inversión y mejorar la infraestructura urbana de dichas supermanzanas.
› La gobernadora destacó que el turismo es la actividad económica más relevante del estado y de México, ya que representa cerca del 8% del Producto Interno Bruto nacional.
› Mara Lezama recibió un reconocimiento por parte de la presidenta de la Fetur, Margarita Carbajal, por su gran apoyo al turismo.
MEJORAR
COZUMEL
Por Redacción › Quequi
Lon la asistencia de más de 500 líderes del sector turístico estatal, nacional e internacional, la gobernadora Mara Lezama Espinosa inauguró, junto con Margarita Carbajal, presidenta de la Federación de Empresarios Turísticos (Fetur), y Nathalie Veronique Desplas Puel, representante de la secretaria Josefina Rodríguez Zamora, los trabajos del World Tourism Trends Summit.
Durante este congreso que se realiza en esta isla líder en turismo de cruceros, los asistentes conversarán y trabajarán sobre las nuevas tendencias en tecnología y sostenibilidad que moderarán el futuro del turismo a través de la digitalización y la modernización de los medios de comunicación.
En la ceremonia inaugural, la presidenta de la Fetur, Margarita Carbajal, entregó a la gobernadora
DATO
Asistentes coinciden en que el éxito turístico debe generar prosperidad compartida para las y los trabajadores de la industria y las comunidades originarias.
Mara Lezama un reconocimiento por todo lo que hace en el tema del turismo y que se refleja a nivel nacional e internacional, resultado del consenso de los integrantes de la Federación.
En el mensaje inaugural, la gobernadora Mara Lezama destacó que el turismo es la actividad económica más relevante del estado y también es importante para México, ya que representa cerca del 8% del Producto Interno Bruto nacional, además de que genera 9% del empleo, con más oportunidades para las mujeres, los jóvenes y las personas adultas mayores.
Pero enfatizó que Quintana Roo tiene cenotes, lagunas, un mar espectacular, arena blanca y, lo más importante: “nuestra gente, los trabajadores de la industria, que es el mejor talento que existe en el mundo para servir a las y los turistas. Por eso le decimos sí al éxito turístico, sí a la prosperidad compartida, pero que se vea reflejado en la mesa
de las y los cozumeleños, de los camaristas, de los hostes, del que da mantenimiento a las piscinas, del jardinero, de aquel que ha dado la vida para que la industria turística crezca y sea exitosa”.
Ante los asistentes, la gobernadora de Quintana Roo reiteró que vivimos una Nueva Era del Turismo, “en el que tenemos claro que a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo hay una nueva forma de gobernar, humanista con corazón feminista, para que nadie se quede atrás, absolutamente nadie se quede atrás. Éxitos sí, pero con prosperidad compartida”. Y señaló que esto sí será posible porque se tiene a una secretaria de Turismo que recorrió los destinos, platicó y escuchó a los protagonistas de un nuevo modelo de turismo compatible con las necesidades de desarrollo social.
Al exponer los motivos de este Congreso, la presidenta de Fetur, Margarita Carbajal explicó que participan en el World Tourism Trends Summit empresarios de diferentes partes de México y de Latinoamérica, quienes trabajarán sobre el uso de la tecnología en el turismo del futuro.
Asimismo, la representante de
Convenciones, en donde se dieron cita líderes, expertos y visionarios del turismo y la tecnología, para compartir estrategias, innovación y tendencias.
COZUMEL
Por Redacción › Quequi
La presidenta municipal de Solidaridad, Estefanía Mercado, asistió a la inauguración del World Tourism Trend Summit (WWTS) 2024, que encabezó la gobernadora Mara Lezama en el Centro Internacional de
En este marco, la alcaldesa celebró que Cozumel se convierta en el epicentro de la innovación turística, a fin de fortalecer y hacer más competitivos los destinos del Caribe Mexicano y de todo el país, y con ello continuar con la transformación de la industria apegada siempre a los lineamientos de sustentabilidad.
Josefina Rodríguez Zamora, secretaría de Turismo, Nathalie Veronique Desplas Puel, titular de la Unidad de Información y Política Turística de la Secretaría de Turismo Federal, destacó la importancia que tiene para México que se dé un paso adelante en la profesionalización de la seguridad digital, del uso de la Inteligencia Artificial y toda la tecnología para mejorar la experiencia del viajero.
Señaló también que todas estas nuevas utilidades tecnológicas de vanguardia estén alineadas a la visión de bienestar y prosperidad compartida que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, con sostenibilidad y sustentabilidad, en las que las comunidades originarias sean beneficiarias de todas las acciones del turismo.
Destacó también el interés de la secretaria Josefina Rodríguez Zamora que la prosperidad compartida llegue a los pueblos indígenas, a los sectores sociales que estuvieron excluidos y abandonados por años.
El presidente municipal de Cozumel, José Luis Chacón Méndez, dio la bienvenida a los congresistas y destacó la importancia que tiene Cozumel en la industria turística estatal y nacional.
“Es importante que continuemos trabajando en equipo gobierno, iniciativa privada y sociedad en general, para que el éxito del turismo, cimentado en un nuevo modelo responsable e inclusivo, se vea reflejado en los hogares de las familias de Quintana Roo, como está establecido en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que impulsa nuestra gobernadora”, señaló. Por otro lado, Estefanía Mercado aprovechó este foro para anunciar que el próximo 2 de diciembre se llevará a cabo el relanzamiento de la marca Playa del Carmen, para ir acordes al dinamismo que ha implementado la gobernadora Mara Lezama en materia turística para Quintana Roo y sus 12 destinos.
junto al representante de Aguascalientes.
ECONOMÍA
La libra cuesta 3 mil 20 dólares
El precio del café alcanzó ayer su nivel más alto en casi
50 años a causa de las sequías en Brasil.
Turismo. Ya se empieza a notar el aumento en el número de visitantes a la zona arqueológica de Tulum, las ventas están al 60% y se espera un 85% a partir de la primera quincena de diciembre.
Foto: Agencias › Quequi
Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Adrián Jiménez
Las ruinas son un gran atractivo turístico
CIUDAD
Por Agencias › Quequi
Los precios de los aguacates, las fresas y otros productos frescos en Estados Unidos podrían subir el próximo año y los consumidores podrían enfrentar escasez, si el presidente electo Donald Trump sigue adelante con sus planes de aplicar un arancel del 25% a los productos de México y Canadá, según economistas agrícolas y ejecutivos de la industria. México y Canadá son, con diferencia, los dos mayores proveedores de productos agrícolas para Estados Unidos, con envíos valorados en casi 86 mil millones de dólares el año pasado, según datos del Departamento de Agricultura y la Oficina de Aduanas.
Los aranceles sobre los envíos de alimentos podrían causar efectos financieros y operativos significa-
VOZ
La demanda no caería. Lo que aumentaría son los costos y precios, aumentaría la inflación.
Alfredo Ramírez Gob. de Michoacán
tivos en los suministros de Estados Unidos, y subrayarían cuán dependiente se ha vuelto la nación de sus vecinos para alimentar a su población, dijeron economistas.
Trump declaró el lunes que firmaría una orden ejecutiva en su primer día en el cargo, en enero, que imponer un arancel del 25% a todos los productos que ingresen a Estados Unidos desde Canadá y México para frenar el flujo de drogas ilegales y migrantes.
Los consumidores estadounidenses sentirían los impactos en tiendas de comestibles y restaurantes, con productos agotados, dijo Lance Jungmeyer, presidente de la Asociación de Productos Frescos de las Américas.
“Veríamos menos productos en general en la sección de frutas y verduras. Los restaurantes tendrían que reconfigurar sus menús, tal vez in-
› El mercado estadounidense representa aproximadamente el 80% del total de las exportaciones de aguacate de México, un comercio valorado en 3 mil mdd.
cluyendo menos frutas y verduras o reduciendo las porciones”, consideró.
Cerca de dos tercios de todas las importaciones de vegetales de EU y la mitad de las importaciones de
paguen el IVA correspondiente.
“No es posible que las grandes plataformas digitales se conviertan en una fuente de evasión muy grande y sacrifiquen las finanzas nacionales”, expresó Ramírez Cuéllar.
Por Agencias › Quequi
Plataformas digitales extranjeras contribuirán al fisco: La Ley de Ingresos 2025 garantizará 15 mil millones de pesos en IVA por almacenamiento en México
Con la reciente aprobación de la Ley de Ingresos 2025 en la Cámara
de Diputados, el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente de la Comisión de Hacienda, destacó un nuevo frente en la recaudación fiscal: las plataformas digitales extranjeras como Shein, Temu y Amazon, que aportarán cerca de 15 mil millones de pesos en Impuesto al Valor Agregado (IVA). Subrayó que el enfoque no es eliminar las exenciones actuales, como las aplicables a mercancías de hasta 50 dólares, sino garantizar que plataformas que almacenan productos en territorio nacional
La medida busca evitar que empresas con establecimiento permanente en otros países eludan contribuciones, mientras que los negocios locales cumplen con sus obligaciones fiscales.
Ramírez Cuéllar señaló que este esquema de tributación contribuirá a romper récords en la recaudación fiscal nacional, superando el 14% del Producto Interno Bruto (PIB). Esto se ha logrado mediante una combinación de medidas que incluyen: cobro a grandes contribuyentes, no condonación de impuestos, eficiencia administrativa en la fiscalización y recaudación.
frutas y nueces provienen de México: casi el 90% de sus aguacates, hasta 35% de su jugo de naranja y un 20% de sus fresas, según el Departamento de Agricultura.
Se suma Frank a la terna de Chivas
Las Chivas tiene a cuatro para nuevo director técnico, entre los que destaca el neerlandés Frank Rijkaard; Oscar García, Albert Celades y Javi García completan la lista.
Automovilismo. La Fórmula 1 ha anunciado la introducción formal de una carta de Diversidad e Inclusión que ha sido acordado por las diez escuderías, el propio organismo y la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), comprometiéndose a “crear, apoyar y ejecutar acciones, medidas, y resultados, para construir un deporte más diverso e inclusivo.
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Adrián Jiménez
El entorno para realizarlo es la innovación
› El club lanzó el jersey alternativo, situación que no fue bien tomada por los aficionados, quienes siguen molestos por la eliminación contra el Atlas en el Play-In.
do, aparecen en tonos dorados.
Las Chivas presentaron el pasado martes su nueva equipación, un jersey en color negro, que servirá como alternativo, pero eso será a partir del siguiente torneo, pues en este Apertura 2024 quedaron eliminados ante el Atlas en el Play-In.
La mañana del pasado 26 de noviembre en la cuenta de Instagram del Rebaño, apareció un video en el que algunos jugadores, como Javier ‘Chicharito’ Hernández, Alan Mozo, Erick Gutiérrez, en otros, portan la nueva camiseta del equipo.
DATO
La camiseta ya está a la venta, pero esto no cayó muy bien entre los seguidores de Chivas, pues aprovecharon para mostrar su molestia con el equipo.
› El principal distintivo de este jersey es que el logo de la marca deportiva y el escudo, aparecen en tonos dorados.
El principal distintivo de este jersey es que el logo de la marca deportiva que los patrocina, y el escu-
La camiseta ya está a la venta al público en general, pero esto no cayó muy bien entre los seguidores del equipo rojiblanco, pues en dicha publicación aprovecharon para mostrar su molestia con el equipo, mismo que tendrá que ver por la televisión la recta final del torneo en la Liga MX.
En la publicación en Instagram en la que fue revelada la nueva camiseta del Club Deportivo Guadalajara, los usuarios y aficionados del conjunto tapatío, demostraron que la molestia por la dura eliminación contra el Atlas aún la tienen muy presente.
En los comentarios se encuentran respuestas como: “Ahorita no, gracias”, “Qué poca ma...”, “El cinismo”, “Primero clasifiquen a Liguilla”, “No refuerzos, no jerseys”. Acompañaron el video con algunos mensajes que destacan el diseño del jersey y lo reconocen como “una belleza”.
FIRMA LUIS SUÁREZ CON EL CLUB LA TEMPORADA.
Por Redacción › Quequi
Luis Suárez, el legendario delantero uruguayo, y el Inter Miami ampliaron su relación laboral una temporada más hasta el final de la campaña 2025.
Así lo anunció el club de la MLS a través de un video y un mensaje en sus redes sociales.
“El pistolero se queda”, escribió en Instagram y añadió, “el legendario delantero uruguayo, ¡Luis Suárez ha firmado una extensión de contrato hasta la temporada 2025 de la MLS! Seguimos soñando”.
De 37 años, solo se había contratado por una campaña con el equipo en el que también militan Lionel Messi, Sergio Busquets y Jordi Alba. Fue el máximo goleador del equipo en todas las competencias y anotó un total de 25 goles. Disputó 37 partidos en el 2024 también en todas las competencias.
FAMOSOS
Tiene costo accesible
La residencia de Snoop Dogg en Douglasville, Georgia situada en Holly Hills, se vende por 575 md.
EU. Hoy se estrena “Moana 2”, la esperada secuela de Disney Animation. Según estimaciones de CNBC, la película podría generar entre 120 millones y 150 millones de dólares durante sus primeros cinco días.
Foto: Agencias › Quequi
Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Adrián Jiménez
FARÁNDULA
La intrépida Moana regresa con más aventuras
La revista Billboard le otorgó el codiciado primer puesto, dejando en el segundo sitio a Taylor Swift.
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
Beyoncé es la mayor estrella pop del siglo XXI, según Billboard.
La cantante de “Single Ladies” ocupa el primer lugar del ranking de la revista especializada.
La exDestiny’s Child se posicionó en el primer lugar de la clasificación por su influencia, innovación y contribución a la industria musical.
A la cantante de “Lemonade” le sigue Taylor Swift, en el segundo lugar; Rihanna, en el tercer puesto; Drake, en la cuarta posición; y Lady Gaga, en el quinto lugar. En la lista también destacan artistas como Britney Spears, Justin Bieber, Ariana Grande, Adele, Eminem, Miley Cyrus, One Direction, BTS, The Weeknd, entre muchos otros.
Los únicos latinos del ranking son Shakira, en el puesto 17, y Bad Bunny, en la posición 23.
LA MÁS NOMINADA
Este año, Beyoncé se convirtió en la artista con el mayor número de nominaciones a los Grammy, con un total de 99 postulaciones en toda su carrera.
› El disco “Act ll: Cowboy
Con un total de 11 nominaciones a la edición de este año de los premios de la Academia de la Grabación, la intérprete de “Halo” se convirtió en la artista con más
› A pesar de su exitosa gira, Taylor Swift está en segundo lugar.
› Shakira ocupa el puesto 17.
nominaciones.
Beyoncé compite en categorías como las de Álbum del Año, Mejor álbum country y Canción del Año por “Texas Hold ‘Em”.
DISCO EXITOSO
La primera semana de abril, “Act ll: Cowboy Carter” alcanzó la cima de la lista de álbumes country de Billboard, convirtiendo a la cantante de 42 años de edad en la primera mujer negra en liderar el ranking.
Asimismo, tres canciones del disco ocuparon los primeros tres puestos de la lista Hot Country Songs: “Texas Hold ‘Em”, “II Most Wanted” y “Jolene”. Esto también la convirtió en la primera mujer en tener tres canciones en los primeros tres lugares de la lista en simultaneo.
› Bad Bunny ocupa el lugar 23 del escalafón.
En febrero, “Texas Hold ’Em” alcanzó el puesto número 1 en la lista de difusión country, convirtiéndola en la primera mujer negra en encabezar ese listado. Beyoncé publicó “Act ll: Cowboy Carter”, el octavo disco de su carrera, el pasado 29 de febrero. El álbum cuenta con múltiples colaboraciones de artistas como, por ejemplo, Miley Cyrus, Dolly Parton, Post Malone, entre otros. “Act ll: Cowboy Carter” también llegó a la cima del listado Billboard 200, que incluye álbumes de todos los géneros, convirtiéndose en su octavo álbum en el puesto número 1 del ranking. El disco alcanzó el puesto número 1 tras lograr la venta de 407.000 unidades de álbumes en Estados Unidos en la semana que finalizó el 4 de abril.
JURÍDICO
Arrestan a sicario de tres
Lo detienen por disparar y matar a dos masculinos y una mujer en la colonia
Juan González de la alcaldía Gustavo A. Madero.
Foto: Redacción › Quequi
SE
El accidente ocurrió por el exceso de velocidad
Un fuerte incendio consumió una maderería ubicada en la colonia Benito Juárez, en el municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México. Hasta el momento o se reportan personas heridas o intoxicadas.
Al rededor de las 7 de la mañana, comenzaron a salir intensas llamas en el inmueble ubicado en la calle Dos Arbolitos y la esquina Avenida Chimalhuacán.
Tras una llamada de emergencia por parte de vecinos, al lugar arribaron policías municipales, bomberos y personal de Protección Civil.
El área fue acordonada y cerrada a la circulación de automovilista y peatones para facilitar los trabajos de los vulcanos, quienes de inmediato comenzaron a sofocar las llamas.
Deceso. Un joven de 19 años perdió la vida y su prima resultó lesionada, luego de que al ir a toda velocidad en una motocicleta, perdió el control y derrapó en la colonia San José Guadalupe Otzacatipán de Toluca. DECESO
O INTOXICADAS EN NEZA; SUSPENDEN
DATO
El área fue acordonada y cerrada a la circulación para facilitar los trabajos de los bomberos, quienes de inmediato comenzaron a sofocar las llamas.
› Las unidades de emergencia comenzaron a llegar, como las ambulancias para atender a heridos o intoxicados.
A través de sus redes sociales, el presidente municipal de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda confirmó que el incendio ya estaba controlado y que no se reportaban personas lesionadas.
“Los trabajos de remoción siEMERGENCIA
CUANDO CAYÓ Y LO ARROLLARON. › Muere
IBA EN UN PATÍN ELÉCTRICO
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Un hombre murió atropellado por un camión de turismo, entre av. Juárez y av. López, frente al palacio de Bellas Artes, la mañana de este miércoles.
De acuerdo con las autoridades, un hombre que cruzaba la calle López sobre un patín eléctrico, perdió el control y cayó al piso, en ese mismo momento el autobús de turistas
› Intensas llamas comenzaron a salir del inmueble ubicado en la calle Dos Arbolitos y la esquina Avenida Chimalhuacán.
guieron por algunas horas más, lo que afectó la vialidad y algunas actividades en los alrededores”.
En tanto, el servicio en la Línea 3
que circulaba sobre av. Juárez, dio vuelta a su derecha sin darse cuenta que el hombre estaba en el pavimento, pasándole por encima y arrastrándolo por un par de metros con las llantas de atrás.
El chofer, al percatarse del movimiento extraño del camión, se detuvo y bajó de la unidad para ver con qué había pasado, cuando se dio cuenta del transeúnte prensado entre los neumáticos.
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana detuvieron al chofer perteneciente a la empresa ODA y se lo llevaron a la Agencia del Ministerio Público. Mientras tanto, el hombre ya sin signos vitales, quedó
con las vísceras expuestas.
Oficiales de tránsito que se encontraban en la zona, acordonaron el perímetro y obstruyeron la visibilidad del cuerpo con algunas sábanas para evitar que los transeúntes tomaran fotos del hombre de aproximadamente 50 años de edad que quedó prensado y tirado en el pavimento.
Momentos después, uniformados del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) confirmaron la muerte y analizaron el escenario para llevar a cabo las maniobras necesarias y sacar al masculino que quedó debajo del camión azul.
del Mexibús se encontraba suspendido. Solo había servicio de la estación Pantitlán a Palacio Municipal y de Rayito de Sol a Chimalhuacán.
En el caso, también participaron policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), que dieron apoyo en el lugar y pidieron una grúa de la CDMX para poder liberar el cadáver con ayuda de Bomberos, Protección Civil y personal de la Fiscalía General de Justicia, quienes momentos antes se apoderaron del lugar e iniciaron las investigaciones.
› Elementos de emergencias trataban de sacar el cuerpo prensado entre los neumáticos, abajo del camión.
Con bodysuit transparente, protagoniza sesión fotográfica para promover su línea de cosméticos “Fenty Beauty”. Rihanna Sensual promoción