EDICION DEL 27 DE DICIEMBRE DEL 2024

Page 1


Sí, el canciller Juan Ramón de la Fuente (Secretaría de Relaciones Exteriores) está hablando con algunos otros países cuyos habitantes cruzan el territorio nacional para llegar a la frontera norte.

CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, PRESIDENTA DE MÉXICO

DATO

LAS DEPORTACIONES MASIVAS QUE HA PROMETIDO TRUMP SON UNA PREOCUPACIÓN EN MÉXICO, DADO QUE LOS MEXICANOS CONSTITUYEN APROXIMADAMENTE LA MITAD DE LOS 11 MILLONES DE INDOCUMENTADOS EN ESTADOS UNIDOS.

› CONFIRMA CLAUDIA SHEINBAUM QUE SU GOBIERNO YA ESTÁ DIALOGANDO CON NACIONES DE LATINOAMÉRICA PARA QUE RECIBAN A LOS MIGRANTES QUE SEAN EXPULSADOS POR TRUMP. ›9

BUSCA MÉXICO DEPORTACIÓN DIRECTA HACIA PAÍSES LATINOS

GOBIERNO

Piden seguir con los reportes

Se siguen atendiendo todos los reportes de la ciudadanía al programa denominado “Cazabaches”.

ESTÁ DISPONIBLE PISTA DE HIELO

Sociedad. Recuerdan a las familias en la alcaldía que la pista de hielo estará en uso hasta el 5 de enero, brindando otra opción para disfrutar en familia esta temporada de fiestas decembrinas.

Cuajimalpa

La pista es de uso gratuito para todos

Da certeza para invertir

CARLOS ORVAÑANOS

BRINDA SEGURIDAD A EMPRESARIOS PARA APOSTAR POR CUAJIMALPA.

Por Redacción › Quequi

La Alcaldía Cuajimalpa mantiene una estrecha comunicación con los entes clave de la economía regional, como la Seduvi, Sedeco y la Secretaría del Trabajo local, lo que “nos permite seguir avanzando en la recuperación de empleos”, señaló el alcalde. El alcalde de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos, destacó la importancia de invertir en esta demarcación para ampliar la generación de empleos, fomentar la economía circular entre las comunidades y consolidar a Cuajimalpa como un lugar

Debemos contratar mano de obra local, ya que contamos con ingenieros y técnicos altamente capacitados para ejecutar proyectos de impacto”.

CARLOS ORVAÑANOS

seguro para los negocios.

“Estamos trabajando para garantizar más seguridad, con policías dedicados a la protección ciudadana, y somos una ventanilla de apertura, no de burocracia, para apoyar la inversión privada”, afirmó.

Durante su intervención este jueves, Orvañanos prometió que, para 2025, habrá mayor apertura para los negocios y un puente de comunicación sólido con las autoridades centrales para facilitar la llegada de empresas que contribuyan a la creación de empleos.

Asimismo, señaló que la mejor

› El alcalde de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos Rea, destacó la importancia de invertir en esta demarcación.

› La meta es consolidar a Cuajimalpa como un lugar seguro para los negocios.

forma de generar riqueza regional es abriendo oportunidades laborales para jóvenes, mujeres de la demarcación y empresarios locales comprometidos con sus colonias y pueblos.

“Por nuestra parte, tenemos la convicción de hacer que la gente se sienta en casa y abrirles las puertas a las oportunidades. En Cuajimalpa, contamos con empresas que buscan expandirse a otras alcaldías e incluso a otros estados de la República, gracias al éxito que han tenido aquí”, subrayó el alcalde. Orvañanos también destacó la estrecha comunicación de la alcaldía con organismos económicos regionales como la Seduvi, Sedeco

y la Secretaría del Trabajo local. “Esto nos permite seguir avanzando en la recuperación de empleos”, reiteró.

“Fue una promesa de campaña que asumí y estoy cumpliendo. Más allá de fomentar la apertura de negocios en Cuajimalpa, nuestra meta es contribuir a reducir la tasa de desempleo en un 46%, en colaboración con los esfuerzos del gobierno central y federal”, aseguró. Finalmente, el alcalde se refirió al papel de la obra pública en el contexto actual de adversidades económicas globales. “Es indispensable impulsar la obra pública para fortalecer la esfera laboral en Cuajimalpa.

GOBIERNO
› La inversión en la Alcaldía permitirá ampliar la generación de empleos y fomentar la economía circular.

Seguridad va en aumento

Por Redacción › Quequi

En una ciudad marcada por la creciente preocupación por la seguridad, Cuajimalpa ha logrado destacar como uno de los espacios más seguros en la Ciudad de México. Según la última actualización de datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la alcaldía se posiciona dentro del top tres de las demarcaciones con menor percepción de inseguridad. El reporte del Inegi, que analiza la percepción ciudadana sobre seguriSE CONSOLIDA CUAJIMALPA

GOBIERNO

Por Redacción › Quequi

La madrugada de este 27 de diciembre, Cuajimalpa se mantiene bajo alerta naranja debido a las bajas temperaturas que continúan afectando a la demarcación. Se espera que los termómetros registren entre 1 y 3 grados centígrados en las primeras horas del día, lo que representa un riesgo para la salud,

dad, revela que Cuajimalpa, al igual que otras alcaldías, ha experimentado una mejora en la calidad de vida de sus habitantes. Este cambio ha sido influenciado por una serie de medidas estratégicas que van desde la optimización de los recursos de la policía local hasta el fortalecimiento de la infraestructura en áreas de alto riesgo, como el transporte público y las zonas comerciales.

Uno de los elementos clave en la mejora de la seguridad en Cuajimalpa ha sido la implementación de la política de proximidad. Esta

DATO

De acuerdo con los datos del Inegi, sólo tres de cada 10 habitantes de Cuajimalpa consideran que la alcaldía presenta inseguridad.

estrategia ha permitido a las autoridades de la alcaldía acercarse más a la comunidad, promoviendo la colaboración y generando confianza entre los ciudadanos y la policía. Así, la sensación de seguridad entre los habitantes ha crecido de manera significativa, reflejando un cambio positivo en la relación entre las fuerzas del orden y la población. A nivel nacional, la percepción de inseguridad sigue siendo uno de los principales puntos de preocupación. Sin embargo, Cuajimalpa demuestra que, cuando se invierte en seguridad pública y en un modelo de gestión colaborativa, los resultados pueden ser alentadores. Aunque la percepción de seguridad en Cuajimalpa es positiva, las autoridades locales y los ciudadanos siguen enfrentando retos. La

especialmente en grupos vulnerables como niños, personas mayores y quienes viven en situación de calle.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México ha reiterado el llamado a la ciudadanía para tomar precauciones ante las incle-

mencias del tiempo. Además de cubrirse adecuadamente con ropa abrigadora, se recuerda que el frío puede aumentar el riesgo de enfermedades respiratorias y afectar a quienes padecen enfermedades crónicas. Las autoridades también han

› Las bajas temperaturas permanecerán, al parecer, hasta finalizar el año.

incertidumbre sobre la seguridad en otras zonas de la ciudad persiste, y las autoridades deben seguir vigilantes para no permitir que las estadísticas positivas se conviertan en un espejismo.

Con esta destacada posición en los índices de seguridad, Cuajimalpa se erige como un ejemplo de que, con una administración eficiente y la colaboración entre autoridades y comunidad, es posible mejorar la percepción de seguridad en una ciudad tan compleja como la Ciudad de México.

Sin embargo, el desafío de mantener estos logros es continuo, y en una urbe que se enfrenta a la violencia y la delincuencia a diario, los avances en materia de seguridad siempre serán una tarea en constante evolución.

activado los refugios temporales disponibles en la demarcación para aquellos que no cuenten con un lugar seguro donde resguardarse. Los centros están habilitados para brindar atención y cobijo durante la temporada invernal. Se hace un llamado a quienes se encuentren en situación de calle a dirigirse a estos puntos, donde se les ofrecerá un espacio digno para pasar la noche. La recomendación es mantenerse informado sobre las condiciones climáticas y estar alerta ante posibles cambios en la temperatura. Se espera que las temperaturas extremas persistan durante los próximos días, por lo que es fundamental seguir las indicaciones de las autoridades locales para garantizar el bienestar de la población. En un contexto de invierno que no da tregua, la solidaridad y el compromiso comunitario se convierten en elementos clave para superar los desafíos que nos presenta el clima.

Foto: Redacción › Quequi
› Los datos del Inegi colocan a Cuajimalpa entre las tres alcaldías más seguras.
La estrategia implementada por el alcalde ha surtido efecto.
› Escudo Cuajimalpa combina acciones preventivas y correctivas.
Fotos: Redacción

SOCIAL

Altruismo navideño

Jóvenes altruistas llevaron comida a familiares de pacientes del Hospital La Raza.

ANUNCIAN 3 NUEVAS LÍNEAS

Transporte. Se anunció la construcción de tres nuevas Líneas del Cablebús, de las cinco que prometió en su toma de protesta la jefa de Gobierno. Beneficiarán a los habitantes de al menos cuatro alcaldías, donde no hay red de transporte.

Foto: Redacción › Quequi

Las tres nuevas líneas abarcará 4 alcaldías

› Respalda a Alcalde en Fiscalía

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo manifestó su respaldo a Bertha María Alcalde Luján como nueva titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX), subrayando su honestidad y experiencia profesional.

“Tiene una especialidad en Derecho Penal, conoce del tema. Y esto es importante, en la Ciudad de México creo que es la única entidad de la República, donde al fiscal o la fiscal los nombra una comisión, no participa la jefa de gobierno en la decisión de quién es fiscal, es una comisión que elige el Congreso, abre una convocatoria, se presentan candidatos, se hace una valoración de su currículum, se les entrevista y ellos toman la decisión ”, dijo.

Enfatizó que su administración no tuvo injerencia en la designación de Alcalde, destacando el carácter independiente del proceso de selección en la Ciudad de México.

Bertha Alcalde Luján cuenta con una especialización en Derecho Penal que, según la presidenta, la hace idónea para encabezar la FGJ-CDMX.

TRANSPORTES

Modernización en marcha

CLARA BRUGADA ENCABEZÓ LA INAUGURACIÓN DE LA ESCALERA ELÉCTRICA NÚMERO 18 DEL METRO.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, encabezó la inauguración de la escalera eléctrica número 18 de un proyecto de modernización del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, cumpliendo con uno de los compromisos de su administración durante los primeros 100 días.

Este esfuerzo, enfocado en mejorar la movilidad y accesibilidad dentro de las estaciones, busca atender una de las demandas más sentidas de los usuarios: la renovación de las escaleras eléctricas.

Guillermo Calderón, director del Metro, ofreció detalles sobre la relevancia de este proyecto: actualmente, el Metro moviliza a 4.25 millones

› Las escaleras eléctricas son un sistema adicional de movilidad. No solo trasladamos usuarios en trenes, sino también dentro de las estaciones, dijo Clara Brugada.

“Las escaleras eléctricas son un sistema adicional de movilidad. No LA PRESIDENTA SHEINBAUM RESALTÓ SU PREPARACIÓN.

solo trasladamos usuarios en trenes, sino también dentro de las estaciones. Actualmente, de las 195 estaciones de la red, 102 cuentan con al menos una escalera eléctrica, sumando un total de 467 en operación. Esto significa que más de 2 millones de usuarios utilizan diariamente alguna escalera eléctrica”, señaló Calderón. El director explicó que el Metro lleva a cabo diariamente un programa de conservación y mantenimiento preventivo y correctivo, logrando que el 97% de las escaleras estén en operación continua. El 3% restante, equivalente a 14 o 15 escaleras, se encuentra en mantenimiento rotativo para garantizar su funcionamiento óptimo.

La jefa de Gobierno instruyó desde el inicio de su gestión priorizar la sustitución de escaleras con más de 30 años de antigüedad. En este contexto, la instalación de estas 18 nuevas escaleras eléctricas, que representan una inversión de 151 millones de pesos, beneficia a más de 150 mil usuarios diarios.

Estas escaleras destacan por su tecnología avanzada, incluyendo motores de baja vibración y ruido, escalones de aluminio fundido a presión, y sistemas de frenado progresivo que garantizan la seguridad de los usuarios en caso de emergencia. Además, todas las escaleras cuentan con un monitoreo en tiempo real desde un centro de control ubicado en la estación Chabacano.

Además, se prevé reemplazar 120 escaleras adicionales entre 2025 y 2030, con una inversión estimada en 1,200 millones de pesos. Esto permitirá renovar cerca del 40% del total de escaleras, especialmente las más antiguas.

Las 18 nuevas escaleras se distribuyeron estratégicamente en estaciones de alta demanda:

Línea 3 (Centro Médico): 4 escaleras.

de usuarios diarios en promedio, de lunes a viernes. Particularmente en la Línea 9, donde se llevó a cabo el evento, se registran 320 mil pasajeros diarios, siendo una de las seis líneas con mayor afluencia. En la estación Puebla, donde se inauguró la escalera, ingresan diariamente 30 mil usuarios entre las 6:00 y las 24:00 horas.

Línea 7 (Polanco y Barranca del Muerto): 10 escaleras, algunas de ellas con más de 35 metros de longitud.

Línea 9 (Puebla): 2 escaleras de 30 metros cada una.

En total, estas acciones benefician a usuarios de zonas clave del sistema, mejorando su experiencia de viaje y accesibilidad, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad.

› La jefa de Gobierno cortó el listón inaugural, acompañada de Guillermo Calderón, director del Metro
› Bertha Alcalde, asumirá la titularidad de la FGJCDMX el próximo 10 de enero.
Editor: Greg Hernández
› Diseñador: Daniel Romero
Foto: Redacción › Quequi
Fotos: Redacción › Quequi

Inicia el proceso electoral

EL CONSEJO GENERAL DEL IECM SE DECLARÓ LISTO PARA LA ELECCIÓN DE JUECES Y MAGISTRADOS.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

El Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), declaró el inicio del Proceso Electoral Local Extraordinario del Poder Judicial 2024-2025, para la elección de jueces y magistrados en la capital.

En sesión extraordinaria este 26

COMUNIDAD

de diciembre, la consejera Cecilia Hernández Cruz explicó que en la elección de personas juzgadoras se implementará un voto múltiple, lo que implica un reto en el diseño de la boleta, la definición de criterios para calificar el voto y el despliegue de intensas campañas institucionales para que los ciudadanos identifiquen cómo marcar la boleta a fin de evitar que su voto se anule de

Disminuyó 54% incidencia delictiva durante este año

LLAMAN A REFORZAR LA PREVENCIÓN PARA NO SER VÍCTIMA.

CIUDAD DE MÉXICO

Por

En la Ciudad de México, la incidencia delictiva registró una disminución de 54% en los primeros 11 meses del año, respecto al mismo periodo del 2019, reveló el DISI del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la capital.

DIRECTORIO

Subdirector

El análisis, basado en datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, destaca reducciones significativas en delitos clave en víspera de las fiestas decembrinas. El robo a casa habitación con y sin violencia disminuyó 70 y 50% respectivamente, el robo a transeúnte en vía pública decreció 54% y el robo en transporte público 56% en el periodo de enero-noviembre de este año, en comparación con el mismo periodo de 2019.

Además, la Ciudad de México se posicionó como la quinta entidad a

ÁLVAREZ Presidente de Grupo Quequi

manera involuntaria.

En cuanto al escrutinio y cómputo de los votos, reconoció que, al incorporarse un voto múltiple y el cómputo desde órgano distrital, habrá un reto técnico importante para desarrollar lineamientos que generen certeza y claridad.

Tras su intervención, el consejero Ernesto Ramos detalló que en la elección judicial, que se llevará a cabo el 1 de junio de 2025, en la Ciudad de México se definirán a 5 integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, así como magistrados y jueces.

“En ningún caso el porcentaje para jueces puede ser menor al 25

nivel nacional con la mayor disminución de delitos de alto impacto, sólo por detrás de Yucatán (85%), Durango (67%), Tabasco (57%) y Jalisco (56%).

Por tasa de 100 mil habitantes, la capital tuvo 292 carpetas de investigación colocándose en el noveno lugar de las entidades federativas para los delitos de alto impacto, objeto del reporte DISI.

En la demarcación, seis entidades se situaron por encima del promedio estatal. Cuauhtémoc tuvo 589, Coyoacán 353, Miguel Hidalgo 351, Benito Juárez 348 y Venustiano Carraza 315. Las de menor tasa fueron Cuajimalpa con 133, Milpa Alta 159 y Magdalena Contreras 210.

Frente a los delitos estacionales de vacaciones decembrinas, el Consejo Ciudadano recomienda: Crea un acuerdo familiar o vecinal

por ciento de las plazas que existen y en el caso de las magistraturas no puede ser menor al 40 por ciento”, señaló.

Por su parte, la consejera María de los Ángeles Gil reconoció que la organización de una elección como la que la que plantea la Reforma al Poder Judicial implica un esfuerzo extraordinario para adaptar normas reglamentarias, ajustar presupuestos, capacitar personal.

“Aún con recursos presupuestales por debajo de lo solicitado, ejecutaremos las atribuciones que el legislativo depositó en este instituto y cumpliremos con esta encomienda institucional”, aseguró.

para que estén alertas para garantizar la seguridad en tu hogar cuando estás fuera y, en su caso, reportar cualquier movimiento extraño.

Configura la privacidad en tus redes sociales antes de subir fotos de tus vacaciones y evita platicar en público sobre futuros viajes.

Ante una llamada de un supuesto familiar del extranjero, cuelga y verifica la identidad de la persona a través de números que ya tengas registrados.

Derechos de Autor:
Licitud
Título:
Certificado de Licitud de Contenido: 12137.
de la publicación: Av. Francisco I. Madero, supermanzana 70, manzana 5, lote 27, entre Av. CTM y Calle 47 Norte, C.P. 77510, Cancún, Benito Juárez, Quintana Roo. Los firmantes son responsables de cada uno de los artículos publicados.
› La cifras que reveló el DISI del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la capital.
Foto: Redacción
Redacción
› La elección judicial en la Ciudad de México se llevará a cabo el 1 de junio de 2025
› El Consejo General del Instituto Electoral declaró el inicio del Proceso Electoral Local Extraordinario del Poder Judicial 2024-2025.
Fotos: Redacción › Quequi

SOCIEDAD

No respeta rampa de discapacitados

Reportan en redes un vehículo Chevrolet Malibú obstruyendo rampa de discapacitados en Bolívar esquina Fernando.

Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Gabriel Romero

‘MANITA DE GATO’ A LA ALCALDÍA

Gobierno. Personal de la alcaldía continúa trabajando día a día para mantener en óptimas condiciones todos los espacios de la demarcación, recogiendo desperdicios y podando las áreas verdes.

Ciudadanos pueden reportar en redes

Benito Juárez

› La seguridad es uno de los ejes principales de su gobierno.

Luis Mendoza, el mejor alcalde

ASÍ LO SEÑALA LA EVALUACIÓN DE LA CASA ENCUESTADORA RUBRUM EN SU ÚLTIMO INFORME.

En un reciente informe publicado por la casa encuestadora Rubrum, Luis Mendoza, alcalde de Benito Juárez, ha logrado posicionarse como el mandatario local mejor evaluado por los habitantes de esta alcaldía en la Ciudad de México.

Los resultados de la encuesta, que abarca la percepción de los ciudadanos durante diciembre, destacan un notable respaldo a su gestión, que ha sido marcada por su enfoque en seguridad, infraestructura y atención a los servicios públicos.

El estudio revela que más del

Rubrum es una empresa de profesionales con amplia experiencia en materia políticaelectoral, publicidad y comunicaciones en la CDMX.

70% de los entrevistados califica positivamente las acciones emprendidas por Mendoza desde su llegada al gobierno. Este respaldo se ve reflejado en el aumento de la confianza de los vecinos de Benito Juárez en la administración local, una tendencia que ha mantenido durante casi toda su gestión. Entre los puntos que la encuesta subraya como más valorados por la población están el refuerzo de la seguridad en la zona, especialmente en las áreas más conflictivas, y la mejora en la recolección de basura y el alumbrado público, dos de las quejas recurrentes en alcaldías vecinas. Además, Mendoza ha priorizado la rehabilitación de espacios

públicos y el impulso a proyectos de movilidad, buscando un equilibrio entre la modernización y la conservación de la identidad barrial.

Sin embargo, la encuesta también subraya que, aunque la mayoría de los residentes aprueban su gestión, hay una franja de la población que sigue exigiendo más respuestas frente a la creciente congestión vehicular y la expansión de desarrollos inmobiliarios, que algunos consideran como una amenaza para el equilibrio urbanístico de la zona.

A pesar de la buena evaluación

de Mendoza, su gobierno no está exento de retos. En una ciudad como la CDMX, donde las políticas de desarrollo urbano y seguridad siempre generan debates, la figura del alcalde de Benito Juárez se mantiene en el ojo público. Mientras tanto, la encuesta de Rubrum se presenta como un reflejo de la resiliencia política de Mendoza y su capacidad para ganarse la confianza de los ciudadanos, una ventaja que, sin duda, lo coloca como uno de los líderes más relevantes en la política local de la Ciudad de México.

Foto: Redacción › Quequi
› La encuesta coloca a Luis Mendoza como el alcalde mejor calificado.
› Luis Mendoza se caracteriza por un gobierno cercano a la gente.
CDMX
Por Redacción › Quequi
DATO
Foto:
Redacción › Quequi

COMICIOS

Al menos 125 personas han muerto en Mozambique por disturbios tras la ratificación de las elecciones. Controvertido fallo electoral

HOTEL EN LLAMAS

Incendio. Un gran incendio se produjo ayer en el último piso del antiguo Morrison Hotel de Los Ángeles, en el centro de Los Ángeles. El incendio se informó poco antes de las 11:00 horas en el cuarto piso del edificio, con casi 100 años de antigüedad.

Mundo

Las zonas cercanas al lugar fueron cerradas

› Tom Homan asegura que su objetivo es aplicar estrictamente las leyes migratorias vigentes.

› Familias detenidas decidirán entre ser deportadas juntas o separadas, afirma Homan.

Prepara EU separar familias migrantes

ESTADOS UNIDOS

Por Agencias › Quequi

Tom Homan, recientemente nominado por el presidente electo Donald Trump como “zar fronterizo”, ha delineado una postura contundente contra la migración irregular. En una entrevista con The Washington Post, Homan afirmó que las autoridades estadounidenses planean encarcelar a familias migrantes en centros de detención antes de expulsarlas como parte de una estrategia de deportación masiva. Trump y Homan han indicado que estas medidas podrían afectar incluso a niños nacidos en territorio estadounidense de padres migrantes. “El gobierno no duda en deportar a los padres que se encuentren

No busco separar a las familias en absoluto, ese no es mi objetivo. Solo busco hacer cumplir la ley, pero si te pones en esa posición, es tu responsabilidad. Tom Homan

en el país ‘ilegalmente’, incluso si tienen niños pequeños nacidos aquí. Dejaremos que las familias decidan si salen juntas o se separan. El problema es que sabías que estabas en el país ‘ilegalmente’ y elegiste tener un hijo, así que pusiste a tu familia en esa posición”, declaró Homan.

CUMPLIMIENTO DE LA LEY

Durante un evento reciente con partidarios republicanos en Chicago, Homan adoptó un tono aparentemente más moderado. Aseguró que no busca separar familias de manera intencional: “No busco separar a las familias en absoluto, ese no es mi objetivo. Solo busco hacer cumplir la ley, pero si te pones en esa posición, es tu responsabilidad”, expresó. Homan también afirmó que, hasta el momento, “no hay ningún

plan en este gobierno para separar a las familias. Simplemente no lo es”. Sin embargo, estas declaraciones reflejan las tensiones inherentes en las políticas migratorias propuestas por la administración entrante y los desafíos éticos y legales que estas podrían implicar.

DETENCIÓN MASIVA

El “zar fronterizo” también señaló que los planes de la administración para llevar a cabo una operación de deportación masiva incluirán encarcelar a familias migrantes juntas en centros de detención antes de su expulsión. “Vamos a necesitar construir instalaciones familiares”, dijo Homan al Washington Post. “La cantidad de camas que vamos a necesitar dependerá de lo que digan los datos”.

La promesa de Trump de arrestar, detener y deportar a personas que viven en el país sin permiso legal formará parte de su agenda del “primer día”, utilizando recursos de las fuerzas del orden federales, estatales y locales en comunidades de migrantes a lo largo del país.

Fotos: Agencias › Quequi

Piden OTAN investigar caída de avión

ANUNCIARON EL HALLAZGO DE LAS CAJAS NEGRAS.

KAZAJISTÁN

Por Agencias › Quequi

Las cajas negras del avión de pasajeros de las Aerolíneas de Azerbaiyán (AZAL) que se estrelló el pasado miércoles en Kazajistán, causando la muerte de 38 personas, fueron halladas en el lugar de la tragedia, informaron fuentes oficiales kazajas. “Durante la inspección del lugar del accidente fueron descubiertos dos registradores de vuelo que serán entregados al Departamento de Investigación de Accidentes Aéreos”, dijo en rueda de prensa el fiscal de transporte de la región de Mangystau de Kazajistán, Abilaibek Ordabáev.

Por su parte, la OTAN pidió que se lleve a cabo una investigación “exhaustiva” sobre el siniestro sufrido por el avión Embraer 190 de Azerbaijan Airlines, que no logró completar su vuelo desde Bakú en Azerbaiyán a Grozni en Rusia y se estrelló en Kazajistán el miércoles, con un balance de 38 muertos y 29 heridos.

Foto: Agencias › Quequi

Foto: Agencias › Quequi
VOZ
› Avión Embraer 190 de AZAL cayó en Kazajistán, dejando 38 muertos y 29 heridos.
Editora: Aralí Hernández › Diseñador: David Romero Ignot

DERECHOS

Matrimonio igualitario

La Sexagésima Novena Legislatura de Chiapas aprobó reformas para los derechos LGBTTTIQ+.

CHOQUE FATAL EN MICHOACÁN

Accidente. Un trágico percance en la carretera Los Reyes–Jacona dejó ayer seis muertos y dos heridos. El choque entre una camioneta y un vehículo compacto causó el desastre en Tocumbo.

El País

SEGURIDAD

› Mexicana de Aviación cumple año

ALCANZÓ 382 MIL PASAJEROS Y CINCO NUEVOS AVIONES.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Agencias › Quequi Mexicana de Aviación, la aerolínea del Estado mexicano operada por el Ejército, cumplió ayer, 26 de diciembre, un año con 382 mil 011 pasajeros transportados, cerca del 13 % de su meta de 3 millones anuales planteada para 2027, y la llegada de cinco nuevos aviones Embraer desde Brasil.

En números, la empresa aérea tuvo 7 mil 217 operaciones, lo que equivalió a 9 mil 637 horas de vuelo y más de 6 millones de kilómetros recorridos, expuso Leobardo Ávila Bojórquez, director de Mexicana de Aviación durante “La Mañanera del Pueblo” de Claudia Sheinbaum este día.

Las cinco rutas más demandadas, detalló el funcionario, han sido la de Tijuana, Tulum, Mérida, Ixtepec y Ciudad Victoria, todas desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) que fue inaugurado en marzo de 2022 por el entonces presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Los cuerpos se llevaron al Semefo

DESPLIEGUE CLAVE

Se ha implementado en la Ciudad de México, Sonora, Coahuila, y ahora en Baja California.

3 millones de artículos asegurados en Ensenada durante la Operación Limpieza.

371 elementos de distintas dependencias participaron en el operativo.

320 millones de pesos es el valor estimado de la mercancía decomisada.

190 unidades fueron desplegadas en el operativo conjunto para frenar el contrabando.

70 mil puestos de trabajo perdidos en la industria textil en los últimos 18 meses por contrabando y la piratería.

Operativo histórico contra contrabando

ASEGURAN EN ENSENADA MILLONES DE ARTÍCULOS ILÍCITOS VALUADOS EN 320 MILLONES DE PESOS.

Por Agencias › Quequi

Con el objetivo de proteger la industria, así como a las y los trabajadores mexicanos, se implementó la Operación Limpieza en Baja California, en un despliegue histórico en conjunto entre la Secretaría de Economía Federal, y el Gobierno de Baja California, en el que se obtuvieron los más grandes resultados en contra del contrabando y mercancía ilícita en México.

La Operación Limpieza se ha implementado en la Ciudad de México, Sonora, Coahuila, y ahora en Baja California, como parte de una estrategia promovida desde el Gobierno de México, liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para evitar el trasiego de mercancía de contrabando y piratería.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, reconoció la labor del Gobierno de Baja California en este operativo.

“Es de los operativos más importantes que se ha hecho en México, son más de tres millones de piezas, recordarles que cuando iniciamos fueron alrededor de 300 mil artículos, estamos ya en tres millones”, dijo el secretario Ebrard, en conferencia de prensa.

“Es muy interesante que conforme vamos al norte aumenta el número de mercancías y productos. Son mercancías ilícitas que están violando todas las normas que ustedes quieran, las de protección civil, las disposiciones que tienen que ver con el etiquetado, propiedad intelectual, propiedad industrial y no se los vamos a permitir”, añadió.

La gobernadora de Baja Califor-

nia, Marina del Pilar Ávila Olmeda, señaló que desde Baja California reiteran todo el apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum, para combatir el contrabando y las mercancías ilegales.

LO DECOMISADO

La mandataria estatal informó que se realizaron inspecciones en dos importantes establecimientos de Ensenada, en un espacio de 18 mil metros cuadrados, logrando asegurar 3 millones de artículos con un valor estimado en 320 millones de pesos, las cuales se presume fueron ingresadas de forma ilegal al país. Participaron 371 elementos de distintas dependencias, desplegando 190 unidades. Este esfuerzo conjunto incluyó a la Guardia Nacional, Secretaría de Marina, Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Secretaría General de Gobierno de Baja California, Protección Civil Estatal, SAT-BC, Cofepris, Seguridad Pública de Ensenada, Movilidad BC, Fiscalía General de Justicia del Estado de Baja California, entre otras.

Foto: Agencias › Quequi
BAJA CALIFORNIA
› Coordinación entre autoridades del Gobierno de México y Baja California para frenar le venta de mercancía ilícita.
› Mexicana de Aviación celebra su primer aniversario con un sólido crecimiento y nuevos aviones.
ESCANEA este código QR para visualizar el video.
Editora: Aralí Hernández › Diseñador: David Romero Ignot

Diálogo por los deportados

BUSCA MÉXICO ACUERDOS

CON

PAÍSES DE LATINOAMÉRICA PARA EVITAR RECIBIR MIGRANTES DE EU.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Agencias › Quequi

El Gobierno mexicano está dialogando con otros países de Latinoamérica para que reciban de forma directa a los próximos migrantes deportados por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en lugar de aceptarlos en México, reveló ayer la presidenta, Claudia Sheinbaum.

“Sí, el canciller Juan Ramón de la Fuente está hablando con algunos otros países cuyos habitantes cruzan el territorio nacional para llegar a la frontera norte”, respondió la mandataria en su conferencia matutina cuestionada sobre si el Gobierno está hablando con otras naciones para que reciban a los deportados.

La gobernante mexicana reiteró “la insistencia a Estados Unidos de que la repatriación se haga a los distintos países de origen”, en lugar de expulsarlos a México.

“El canciller, ya lo va a explicar él, pero (está hablando) con varios países, particularmente en Centroamérica, y siempre vamos a estar cerca, porque si bien tenemos un tratado comercial con Estados Unidos y Canadá (el T-MEC), siempre vamos a estar cerca de América Latina”, comentó Sheinbaum sin más

CANDIDATURA

DATO

En EU hay 11 millones de paisano cuyas remesas representan casi el 4% del PIB de México, que este año recibiría un récord de 65,000 millones de dólares.

detalles.

En el país preocupan las deportaciones masivas prometidas por Trump porque los mexicanos son cerca de la mitad de los 11 millones de indocumentados en Estados Unidos y sus remesas representan casi el 4% del Producto Interno Bruto (PIB) de México, que este año recibiría un récord estimado de

› Aprobación de boletas para la elección judicial 2025

SERÁN DE DOS TAMAÑOS Y SEIS COLORES, CON SEGURIDAD.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Agencias › Quequi

La Comisión Temporal de la Elección Judicial aprobó el diseño de las boletas para la elección judicial, las cuales tendrán dos tamaños y seis colores diferentes, y en las que la ciudadanía votará por el número asignado a cada candidatura. Esta medida será inédita, ya que las candidaturas estarán organizadas en una lista alfabética y divididas por

género, sin que se utilicen los nombres de los postulantes. El diseño de las boletas fue aprobado el pasado 25 de diciembre, después de un retraso debido a la espera del presupuesto 2025 y la confirmación de un recorte al INE. Las boletas tendrán tamaño media carta para los cargos con hasta 64 candidaturas, mientras que, para aquellos con más de 64, como la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se utilizará el tamaño carta. La boleta de la Suprema Corte será la más grande, con hasta 81 candidaturas.

Cada boleta se identificará con un color específico: morado para la

› El Gobierno mexicano busca acuerdos con Centroamérica para la repatriación de migrantes.

Anula Claudia concesiones otorgadas por el IFT

CIUDAD DE MÉXICO

Por Agencias › Quequi

Antes de ser eliminado, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) le “regaló” al gobierno federal el otorgamiento de concesiones que podrían ser irregulares, por lo que las echará abajo.

“El IFT nos regaló unas cuantas concesiones antes de cerrar, que se va a echar para atrás eso, ya lo vamos a presentar aquí”, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum.

Agregó que la finalidad fue “seguir, quisieron hacer un albazo, pero no va a proceder, ya va-

65,000 millones de dólares. Además, aunque el encuentro diario de indocumentados en la frontera de Estados Unidos ha disminuido un 75% desde diciembre de 2023, el Gobierno de México detectó un récord de más de 925,000 migrantes irregulares de enero a agosto pasado, una subida interanual de casi 132%.

Sheinbaum ha prometido soli-

Suprema Corte, verde para el Tribunal de Disciplina Judicial, azul para la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), anaranjada para las Salas Regionales del TEPJF, amarilla para juezas y jueces de distrito, y rosa para las magistraturas de circuito.

El diseño busca ser más económico y eficiente, al reducir el costo de producción y los tiempos de distribución. En caso de que no haya suficiente papel seguridad para imprimir las más de 600 millones de boletas necesarias, se utilizará un papel alternativo con medidas de seguridad. Las boletas incluirán los nombres y sobrenombres aprobados por la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral, y los datos necesarios según la Constitución, como la procedencia de la postulación.

El convenio para la impresión de las boletas se firmará con Talleres Gráficos de México, dada la impor-

mos a explicar lo que hicieron”.

La mandataria federal habló del tema al exponer la publicación del cambio constitucional de organismos autónomos, “que se dejaron venir toda clase de no diría críticas sino mentiras relacionado con todos estos temas”.

En el caso del Instituto Federal de Telecomunicaciones y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) se creará un organismo descentralizado cuya cabeza de sector es Economía y su objetivo central es evitar mayor concentración de servicios y producción de bienes.

daridad con migrantes de Latinoamérica, pero ha advertido de que su prioridad será atender a los mexicanos deportados.

“Por supuesto que nosotros vamos a seguir defendiendo a los mexicanos y a las mexicanas en Estados Unidos, es lo que nos corresponde, y en caso de que haya deportaciones prepararnos para poderles dar la bienvenida”, reafirmo.

tancia estatal de este proceso. Además, la Comisión Temporal aprobó una estrategia nacional de capacitación que incluirá la instalación de Mesas Directivas de Casillas Seccionales.

› Claudia Sheinbaum anuncia conversaciones con países latinoamericanos sobre deportaciones.
› La Comisión Temporal de la Elección Judicial aprobó el diseño de las boletas para 2025.
Fotos:

EVITAN LOS PUNTOS DE CONTAMINACIÓN

Servicios. Continúan los recorridos de limpieza por toda la ciudad. Las brigadas de la Dirección General de Servicios Públicos realizan la recoja de basura para evitar puntos de infección y la obstrucción de rejillas que causan encharcamientos. Reporta al 998 844 8035.

Quintana Roo

› A unos días de concluir el 2024, la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, reconoció la labor, el servicio y responsabilidad de todas y todos los colaboradores de las diversas dependencias.

Retiran basura de espacios públicos

› Les pidió no bajar la guardia, seguir trabajando juntos y juntas por las familias cancunenses.

Agradece a colaboradores

LA PRESIDENTA MUNICIPAL, ANA PATY PERALTA, SE DIJO ORGULLOSA DE LOS TRABAJADORES DEL AYUNTAMIENTO.

Por Redacción › Quequi

Aunos días de concluir el 2024, la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, reconoció la labor, el servicio y responsabilidad de todas y todos los colaboradores de las diversas dependencias que conforman el Ayuntamiento de Benito Juárez, quienes todos los días contribuyen a crear una mejor ciudad y brindar un servicio de calidad con calidez a la ciudadanía.

“En este cierre de año les aplaudo el gran amor que tienen por Cancún, porque dan todo de ustedes para construir juntos el municipio que todos soñamos. Muchas gracias por su esfuerzo y dedicación, les deseo lo mejor en este cierre de año y que en 2025 se cumplan todas sus metas y deseos”, expresó con cariño a los colaboradores.

Además, Ana Paty Peralta señaló estar muy orgullosa de cada uno de los trabajadores que dan todo de sí,

› Llamó a trabajar con el corazón y con los principios del Decálogo por el Bienestar del Pueblo Cancunense.

En este cierre de año les aplaudo el gran amor que tienen por Cancún, porque dan todo de ustedes para construir juntos el municipio Ana Paty

que día a día salen a realizar sus labores para seguir transformando el Cancún de unidad, de igualdad, de inclusión y con una visión de futuro.

Asimismo, les pidió no bajar la guardia, seguir trabajando juntos y juntas por las familias cancunenses, a quienes en cada evento siempre los enaltece.

“Tengo el mejor equipo, los mejores trabajadores”, citó.

Finalmente, la primera autoridad municipal les reiteró a cada

› La alcaldesa les deseó lo mejor en este cierre de año y que en 2025 se cumplan todas sus metas y deseos.

uno de los colaboradores del Ayuntamiento que sigan trabajando con el corazón y con los principios del Decálogo por el Bienestar del Pueblo Cancunense, no robar y dirigirse con honradez; no mentir, siempre en apego a la honestidad y la verdad; no traicionar al pueblo; por el bien de todos, primero los pobres, enfocando los esfuerzos en reducir las brechas de desigualdad; y llevar a cabo un gobierno con austeridad, que eficiente el presupuesto público.

Foto: Redacción › Quequi
VOZ
Editor: Greg Hernández › Diseñador: Daniel Romero
Fotos: Redacción › Quequi

Supervisa obra de hospital

ASEGURA LA GOBERNADORA MARA

LEZAMA, REGISTRA UN AVANCE DE 26% CON MIL 500 MDP DE INVERSIÓN.

CHETUMAL

ELa gobernadora Mara Lezama Espinosa realizó una supervisión de los avances en la construcción del nuevo Hospital General de Chetumal, una obra fundamental para fortalecer la atención médica en el estado, que actualmente presenta un avance del 26%.

En el recorrido por el sitio, la mandataria destacó que los trabajos de cimentación están próximos a concluir, marcando el inicio de un avance más visible en la edificación de este proyecto.

“En este hospital se invierten alrededor de mil 500 millones de pesos, que incluyen tanto la obra como su equipamiento. Es una inversión histórica para la salud de las y los quintanarroenses”, señaló.

“Estamos aquí en la construcción de lo que será el Hospital General de Chetumal, perteneciente al IMSS Bienestar. Estamos en un 26% de avance y en la fase de cimentación. Un hospital necesario porque la salud es un derecho para todas y todos” añadió.

Acompañada del secretario de Obras Públicas, José Rafael Lara Díaz y el secretario de salud en Quintana Roo, Flavio Rosado, la gobernadora explicó que el área de urgencias y hospitalización ya está en desarrollo y que próximamente iniciará la construcción de otras secciones, como consulta externa, laboratorios, rayos X, quirófanos y servicios generales, entre otros.

› Acompañada de José Rafael Lara y Flavio Rosado, la gobernadora explicó que se cimenta el área de urgencias y hospitalización.

En coordinación con el IMSS Bienestar, estas obras tienen el objetivo de consolidar un modelo de atención a la salud de calidad.

De acuerdo con el proyecto, se estima que la obra concluya a finales de 2025, garantizando espacios dignos y servicios de salud de vanguardia para la población del sur del estado.

“Tu salud claro que nos importa. Seguiremos gestionando, supervisando y escuchando la voz de cada uno de ustedes para trabajar de la mano en la transformación de la salud en Quintana Roo”, enfatizó Mara Lezama, reafirmando su compromiso con el bienestar y la salud de la ciudadanía.

› Continúa la bonanza aérea

EL AIC REPORTÓ

AYER 619 OPERACIONES EN BENITO JUÀREZ.

CANCÚN

Por Redacción › Quequi

El Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC), reportó ayer jueves 619 operaciones, reflejo de afluencia turística hacia los destinos del Caribe mexicano para pasar las festividades navideñas.

Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), empresa concesionaria de la terminal aérea local, reportó 619 operaciones en total, de las cuales 310 fueron 94 nacionales y 216 internacionales; mientras que

fueron 309 salidas, 94 son nacionales y 215 internacionales.

› La mandataria estatal destacó que los trabajos de cimentación están próximos a concluir, marcando el inicio de un avance más visible en la edificación.

‘Habrá más domos en escuelas’

CANCÚN

Por Redacción › Quequi

La gobernadora Mara Lezama Espinosa, anunció durante el programa “La Voz del Pueblo” que el próximo año continuará la construcción de domos en las escuelas de nivel básico, bachillerato y universidades, porque la salud de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes es prioridad en este gobierno humanista con corazón feminista. Recordó que en días pasados sostuvo una reunión de trabajo con el director del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED) Francisco Javier Uranga, a quien le expuso la necesidad de la construcción de los domos en los planteles educativos, a lo que obtuvo una respuesta positiva por parte del Gobierno Federal de la Cuarta Transformación.

ESCANEA este código QR para visualizar el video. Fotos: Redacción › Quequi

Las aerolíneas con operaciones programadas para el jueves fueron: Aerolíneas Argentinas, Aeroméxico, Aerus, Air Canada, Air Europa, Air Portugal, Air Transat, Alaska, American Airlines, Arajet, Avianca, Avianca Costa Rica, British Airways, Condor, Copa, Delta, Edelweiss, Flair Airlines, Frontier, JetBlue, KLM, LATAM Perú, Magnicharter, Neos SPA, Polonia Airlines, Sky Airlines Perú, Southwest, Spirit, Sun Country, Sunwing, Thomson, Turkish Airlines, United Airlines, Viva Aerobús, Volaris, Volaris Costa Rica, West Jet.

Mientras que, los destinos internacionales con operaciones

› Continúa el arribo de turísmo hacia los destinos del Caribe mexicano para pasar las festividades navideñas.

programadas fueron: Ámsterdam, Atlanta, Austin, Baltimore, Bogotá, Boston, Buenos Aires, Calgary, Charlotte, Chicago, Cleveland, Dallas, Denver, Detroit, Edmonton, Estambul, Fort Lauderdale, Frankfurt, Guatemala y Halifax, Houston.

Asimismo, Kansas, Katowice, Kelowna, Kitchener, La Habana, Lima, Lisboa, London, Londres,

› Durante el programa “La Voz del Pueblo” reitera su compromiso para la construcción en escuelas.

Asimismo, Mara Lezama explicó que por Ley y gracias a las y los diputados del Congreso del Estado, todas las escuelas de nueva construcción contarán con un domo por obligatoriedad.

Los Ángeles, Madrid, Malpensa, Manchester, Medellín, Miami, Milwaukee, Minneapolis, Moncton, Montreal, Nashville, New Orleans, New York, Newark, Orlando, Ottawa, Panamá, Philadelphia, Phoenix, Punta Cana, Quebec, Salt Lake City, San Francisco, San José Costa Rica, Seattle, St. Louis, Tampa, Toronto, Vancouver, Washington, Winnipeg, Zúrich.

› Las operaciones se repartieron en 94 nacionales y 216 internacionales; mientras que fueron 309 salidas; 94 nacionales y 215 internacionales.

Fotos: Redacción › Quequi

Exportan más automotores

Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, Chihuahua, Puebla y San Luis Potosí son las entidades con más ventas.

DECOMISAN 320 MDP EN PIRATERÍA

Economía. Como parte de la “Operación limpieza” que se lleva a cabo en el país para incautar mercancía ilegal que se vende en el país, se anunció el cuarto operativo, esta ocasión en Ensenada, Baja California.

Dinero

ECONOMÍA

Operativo de autoridades en Ensenada, BC

› Más fraudes inmobiliarios

ESTÁN EN ASCENSO, CON APROXIMADAMENTE 4,500 CASOS AL CIERRE DE 2024; SUBIÓ 70% ANUAL.

Los intentos de fraudes inmobiliarios están en ascenso, con aproximadamente 4,500 casos al cierre de 2024, lo que representaría un aumento del 70% anual, según datos de Propiedades. com. Aquí te decimos cómo te estafan al buscar casa en internet.

De acuerdo con Juan David Vargas, gerente general de Propiedades.com, los intentos de fraude inmobiliario pueden clasificarse en varias modalidades, incluyendo:

Propiedades inexistentes: Inmuebles que no existen pero son ofrecidos como reales.

Cobro de apartados y preventas sin documentos: Engaños en los que se solicita un adelanto sin garantías legales.

Obras inconclusas: Viviendas que no están terminadas pero se venden como listas para habitar.

Remates y subarriendos ilegales: Operaciones fraudulentas relacio-

TECNOLOGÍA

› Más del 50% de los fraudes detectados se concentran en las ciudades con mayor actividad inmobiliaria.

nadas con inmuebles adjudicados o rentados previamente.

Anuncios falsos y robo de identidad: Publicaciones engañosas para captar a potenciales víctimas.

La plataforma informó que, de las aproximadamente 2 mil evaluaciones realizadas mensualmente, el 25% de las propiedades evaluadas resultaron ser casos de fraude confirmado.

Además, un porcentaje signifi-

Ofrecen más datos por menos dinero

EMPRESAS DE TELEFONÍA

REDUJERON SUS COSTOS.

Para 2024, AT&T, Movistar y Telcel mejoraron sus paquetes de pospago para sus clientes, en 100%, 200% y 300%, asimismo todas mantuvieron su oferta de minutos de voz y SMS ilimitados, de acuerdo con el

“Reporte de Evolución de Planes y Tarifas. Servicios de Telecomunicaciones móviles no residenciales 2017 vs 2024” del IFT.

Por ejemplo, AT&T aumentó los MB incluidos en sus planes entre 100% y hasta 310%, además de que redujeron 10%, 17% y 7%, la renta mensual de tres de sus planes que tienen la renta mensual más alta.

Movistar incrementó los MB incluidos en sus planes entre 50% y 100%, además de que otros planes de esta compañía ofrecieron MB

› Delincuentes recurren a anuncios falsos y robo de identidad, así como publicaciones engañosas para captar a potenciales víctimas.

cativo de estos intentos ocurre en rentas (75%), especialmente en departamentos pequeños de entre 56 y 90 metros cuadrados, con rentas anunciadas entre 7 mil y 14 mil pesos mensuales. La Ciudad de México lidera como la entidad con mayor riesgo de fraudes inmobiliarios, debido a su alto volumen de transacciones y la demanda por vivienda. Más del 50% de los fraudes detectados

ilimitados. Además de que redujo los precios en la renta mensual de cuatro planes entre 2% y 20%.

Telcel aumentó los MB incluidos en sus planes entre 100% y 209%, asimismo redujo en 13% la renta mensual de uno de sus planes.

En telefonía móvil de prepago se identificaron 5 esquemas ofertados por Bait, Bromovil, Oui móvil, Wimo y Yobi Telecom.

En recargas de 30 a 100 pesos: Oui móvil y Yobi Telecom ofrecen minutos de voz y SMS ilimitados.

se concentran en las ciudades con mayor actividad inmobiliaria.

"La Ciudad de México es el principal mercado, no solo por su tamaño, sino también por el interés que genera en arrendatarios e inversionistas", dijo Vargas.

Otro problema recurrente en el sector son las ventas sucesivas, un esquema fraudulento donde una misma propiedad se transfiere varias veces de manera ilícita.

con

Wimo incluye la mayor cantidad de MB para navegación libre (10 mil ). Bait ofrece 15 mil 360 MB para redes sociales. Bait, Bromovil y Oui móvil ofrecen una vigencia de 30 días.

Pospago
mensajes y uso de redes sociales ilimitadas, aumentaron megas y redujeron sus precios.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Editor: Greg Hernández › Diseñador: Gabriel Romero
Foto: Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi
Foto: Redacción
Quequi

FUTBOL

Erling Haaland falló un penal

El Manchester City no levanta, hiló su cuarto partido sin conocer la victoria tras empatar 1-1 con el Everton en el Etihad Stadium, correspondiente a la jornada 18 de la Premier League.

WEST HAM SUMA DE TRES EN LA PREMIER

Futbol. La victoria del West Ham por 1-0 en su visita al Southampton, mantuvo la inercia positiva de los futbolistas mexicanos en el Boxing Day de la Premier League, ya que, Edson Álvarez participó 45 minutos en el importante triunfo de los “Hammers”, correspondiente a la Jornada 18 del campeonato inglés. Durante la primera mitad del encuentro, hubo pocas emociones en ambos arcos.

El mexicano Edson Álvarez inició como suplente

› EN EL RADAR DEL ATLANTA

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

Actualmente, teniendo en sus filas a estrellas como Lionel Messi, Luis Suárez y el francés

Hugo Lloris, una lista a la que se podría sumar una estrella de la Liga MX.

Se trata de João Paulo Dias Fernandes, mejor conocido como Paulinho, jugador estrella de Toluca que se encuentra en el radar del Atlanta United, institución que estaría dispuesto a pagar la cláusula de 15 millones de dólares de la cláusula de rescisión de Paulinho, más el costo del pase y el salario del jugador.

DATO

Estarían dispuesto a pagar la cláusula de 15 millones de dólares de la cláusula de rescisión de Paulinho, más el costo del pase y el salario del jugador.

De esta forma estamos hablando de que el Atlanta United desembolsaría por el portugués una cifra aproximada a los 27 millones de dólares, sin tomar en cuenta que en la MLS su salario se incrementaría.

De acuerdo con información del medio portugués O Jogo, será en las próximas semanas el tiempo en el que pueda darse el movimiento para buscar cosas importantes en 2025.

Por ello la pérdida de Paulinho ante el Atlanta United metería en un problema al Toluca, ya que tendrían que buscar un delantero de élite como él, que salió campeón de goleo del Torneo Apertura

Por Redacción › Quequi

Las opciones negativas sobre Javier “Chicharito” Hernández continúan, llegando ahora de sus seguidores

› La pérdida de Paulinho metería en un problema al Toluca para poder sustituirlo.

2024.

El delantero portugués se convirtió en el pasado Apertura 2024

en redes sociales, quienes reaccionaron ante una publicación.

Fue durante los festejos de Navidad, que el exjugador del Real Madrid compartió una serie de fotografías de una reunión por la temporada, deseando felices fiestas a sus seguidores.

Recibiendo de inmediato rechazo de varios usuarios, quienes se lanzaron contra Hernández, quien

en el máximo anotador del balompié azteca, luego de marcar 13 goles.

no ha logrado rendir en su vuelta a la Liga MX.

Con comentarios como:”¡Cuándo te vas de Chivas? Sería el mejor regalo de Navidad” y “Madurar significa que desde que tienes tu coach de vida, tu carrera y tu vida personal se fueron a la mier…”, el posteo se llenó de opiniones negativas.

Haciendo referencia a la falta de compromiso por sufrir varias lesiones y hace días estuvo en la final de la Kings League, mientras Guadalajara jugaba duelo amistoso.

“Ya mejor retírate y deja de seguir haciendo el ridículo” y “Ya ponte a ch1ngarle para que desquites lo que te pagan las Chivas”, son otras de las opiniones.

FUTBOL
› Fanáticos reaccionaron en redes sociales ante una publicación del atacante mexicano.
› Atlanta United estaría pagando por Paulinho, jugador estrella de Toluca, unos 27 millones de dólares.
Fotos: Redacción
Quequi

FARÁNDULA

No guardó su sentir

Ingrid Coronado se vengó de “Sale el sol” tras haber sido despedida, dijo en vivo que los desprecia.

REAPARECIÓ BRUCE WILLIS

Farándula. Emma Heming conmovió a sus seguidores al publicar un emotivo video en sus redes sociales. En el material, se puede apreciar momentos por pocos segundos al famoso junto a Mabel y Evelyn, sus hijas más pequeñas.

Show!

El actor padece afasia y demencia

FARÁNDULA

Le detectan cáncercerebral

›Raphael, una leyenda viviente de la música, fue diagnosticado en el hospital 12 de Octubre, justo después de la Navidad.

ESPAÑA

Por Agencias › Quequi

En el ocaso del año, una noticia ha sacudido a los amantes de la música: Raphael, una verdadera leyenda viviente, ha sido diagnosticado con linfoma cerebral. Este jueves, después de Navidad, el Hospital 12 de Octubre confirmó el diagnóstico de una especie de cáncer que afecta al cantante. La noticia ha sumido a sus fans en una profunda preocupación.

Con más de medio siglo conquistando corazones con su música y actuación, Raphael ha dejado una huella imborrable en el mundo hispanohablante. Sin embargo, este último desafío de salud ha obligado a cancelar su tan esperado concierto en México, previsto para marzo. Los especialistas han recomendado un periodo prolongado de reposo y descanso, esencial para su recuperación.

El Hospital 12 de Octubre informó que Raphael presenta un linfoma cerebral primario con dos nódulos cerebrales en el hemisferio izquierdo, justificando los síntomas neurológicos recientes.

“Durante su ingreso, se ha iniciado un tratamiento específico para esta patología que continuará de forma ambulatoria”, señaló el parte médico. Se espera que el artista reciba el

› Su hijo Jacobo tiene la esperanza de que su padre sea dado de alta pronto.

alta en los próximos días.

Raphael fue ingresado el pasado día 18 en el Hospital Universitario 12 de Octubre, tras sentirse indispuesto durante la grabación de un programa de TVE. Desde entonces, ha recibido la visita constante de sus seres queridos, incluyendo a su hijo Jacobo, quien esperanzado decla-

raba que su padre podría ser dado de alta pronto. No obstante, la gravedad de su condición ha forzado la suspensión de múltiples conciertos.

El impacto del diagnóstico de Raphael ha resonado en todos los rincones donde su música ha sido un faro de esperanza y alegría. Los espectáculos programados en Estados Unidos, República Dominicana, Costa Rica, Puerto Rico y México han sido cancelados. “Con la esperanza de una pronta recuperación, Raphael confía en poder retomar su agenda y reencontrarse pronto con su público”, concluyó el comunicado oficial de su oficina de representación, RLM.

En estos momentos de incertidumbre, los seguidores de Raphael se aferran a la esperanza de verlo recuperado, sabiendo que la lucha del cantante es también la lucha de todos aquellos que han sido tocados por su arte. ¡Fuerza, Raphael!

› El Hospital 12 de Octubre informó que Raphael presenta un linfoma cerebral primario.

DELITOS

Lo atoran por lujurioso

Detienen a sujeto luego de hacer tocamientos en sus partes íntimas a una mujer, dentro de un autobús de pasajeros en Xonocatlán.

TRATÓ DE ATACAR A

SACERDOTE

Delitos. Un video en redes sociales en el que se observa a un hombre durante una misa en una iglesia de Iztapalapa, al tratar de atacar con un hacha en mano a un sacerdote se ha vuelto viral.

Policiaca

Fue en la Parroquia de la Santa Cruz Meyehualco

Matan a dueño de ‘chelería’

HABÍA RECIBIDO AMENAZAS DE LA COMPETENCIA PARA QUE QUITARA

Un vendedor de cervezas en la vía pública fue agredido a balazos y rematado cuando ya estaba tirado en el piso. El crimen ocurrió en calles de la colonia Morelos en presunta venganza entre vendedores de chelas.

Autoridades ministeriales, periciales y agentes de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) continúan con las investigaciones a fin de localizar y detener al sicario, quien, tras cometer el artero asesinato, escapó; sin embargo, fue captado en video, por lo que se presume que sea detenido de un momento a otro.

De acuerdo a las primeras investigaciones del gabinete de seguri-

DELINCUENCIA

DATO

Implementaron un operativo pero no lograron localizar al sicario; sin embargo, éste fue captado en video al cometer el asesinato.

dad del gobierno de la Ciudad de México, este crimen ocurrió la noche del pasado martes en calles de la colonia Morelos, perímetro de la alcaldía Cuauhtémoc.

En un puesto de chelas, se encontraba el propietario de ese negocio sentado en una banca. Ahí llegó un sujeto, quien al tenerlo a escaso un metro de distancia, sacó un arma de fuego y por la espalda le disparó en repetidas ocasiones.

Los proyectiles de arma de fuego se le incrustaron en la nuca, por lo que el baleado identificado como Carlos “H”, se llevó las manos a la cabeza, al tiempo que caía al piso.

Carlos ya estaba tendido en el piso y hasta ahí, se acercó el sicario y le volvió a disparar en la cara para rematarlo. Luego de ello, el criminal huyó corriendo del lugar para perderse en la zona.

Algunos testigos de inmediato

› Autoridades continúan con las investigaciones a fin de localizar y detener al sicario, quien, tras cometer el artero asesinato, escapó.

solicitaron la intervención de personal de los cuerpos de socorro y de la policía. Paramédicos que llegaron al lugar, nada pudieron hacer, debido a que cuando revisaron el cuerpo de Carlos, éste ya había dejado de existir a consecuencia de las heridas de bala que se le incrustaron en la cabeza.

Al mismo tiempo, policías del gabinete de seguridad del gobierno de la Ciudad de México implemen-

Disparó diábolo contra su propio padre

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

Uniformados de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, durante sus labores de vigilancia, detuvieron a un hombre que posiblemente lesionó a su padre con una pistola de diábolos, en calles de la alcaldía Benito Juárez.

Los efectivos de la PBI fueron

alertados por la frecuencia de radio de un hombre lesionado en el cruce de las calles Bolívar y Francisco Fiel Jurado, de la colonia Independencia, por lo que de manera inmediata se acercaron al punto y solicitaron los servicios médicos.

Los oficiales llegaron al sitio y se entrevistaron con una mujer de 48 años de edad, quien les refirió que, momentos antes, sostuvo una discusión con su esposo, quien aparentemente se encontraba en estado de ebriedad, momento en el que su hijo de 26 años de edad al presenciar la riña, sacó una pistola de diábolos y disparó en contra de su padre.

Paramédicos que acudieron al lugar, diagnosticaron al hombre con herida por proyectil de diábolo en tórax del lado izquierdo, por lo que lo trasladaron a un hospital para su atención médica especializada. Por lo anterior, en apegó a los protocolos de actuación policial, los oficiales le realizaron una revisión de seguridad al joven, en la que le hallaron una pistola de diábolos, por lo que, lo detuvieron y luego de hacerle saber sus derechos de ley, fue puesto a disposición, junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.

taron un operativo en una amplia zona; sin embargo, no lograron localizar al sicario; sin embargo, éste fue captado en video del momento en que cometió el asesinato. Una vez que peritos en criminalística, fotografía y medicina forense realizaron la inspección y recogieron la evidencia, el cadáver fue trasladado al anfiteatro de la fiscalía en Cuauhtémoc, donde se continúa con las indagaciones.

› Esta es la

de diábolos al ver la discusión que sostenía su papá contra su madre.

Foto: Redacción › Quequi
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Foto: Redacción
Quequi
Foto: Redacción › Quequi
› Este sujeto accionó el arma
pistola decomisada que utilizó para disparar.

Rosalía Posible dueto

Consideran fans que estaría trabajando en una colaboración con Yailín La Más Viral, por una foto juntas compartida en redes.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.