

MES DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE



CIFRAS
230 MIL MDP
EN PÉRDIDAS PRODUCTO DE LOS SAQUEOS Y RAPIÑA REGISTRADOS TRAS EL PASO DE LOS HURACANES “OTIS” Y “JOHN”
63 MIL
ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES DESTRUYÓ EL HURACÁN “OTIS”

SÍGUENOS

MES DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE
CIFRAS
EN PÉRDIDAS PRODUCTO DE LOS SAQUEOS Y RAPIÑA REGISTRADOS TRAS EL PASO DE LOS HURACANES “OTIS” Y “JOHN”
ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES DESTRUYÓ EL HURACÁN “OTIS”
SÍGUENOS
› EMPRESARIOS Y COMERCIANTES DE ESE DESTINO ESTIMAN GRAVES PÉRDIDAS, POR LOS SAQUEOS REGISTRADOS DURANTE LOS HURACANES “OTIS” Y “JOHN”. ›8
VIALIDAD
Los invitan a seguir las reglas
Exhortan a los motociclistas a respetar las reglas y no poner en riesgo a sus familias, se trata de un vehículo de dos plazas máximo.
Editor:
Oskar Mijangos › Diseñador: Adrián Jiménez
Seguridad. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México activó la Alerta Amber para localizar a una menor 13 años, de nombre María Guadalupe Zarazúa García, que desapareció en la alcaldía Cuajimalpa de Morelos.
Foto: Agencias › Quequi
DEMUESTRA ORVAÑANOS
REA SU COMPROMISO.
Por Redacción › Quequi
En un acto que resalta la sensibilidad social de la administración municipal, el alcalde Carlos Orvañanos respondió a la solicitud de una familia que busca mejorar la calidad de vida de su hija Allyson, una pequeña de sólo 5 años que enfrenta con admirable valentía el desafío de vivir con hipotonía mixta. Este diagnóstico, que se traduce en una disminución del tono muscular y afecta su movilidad, no ha sido un obstáculo para que Allyson muestre su fortaleza y ganas de avanzar.
Durante el evento, Orvañanos expresó su compromiso con la comunidad, destacando que “hoy dimos un paso importante para mejorar la calidad de vida de Allyson”. La gestión de la directora general de Desarrollo Social y Humano, Polimnia Romana SB, fue fundamental para hacer realidad esta entrega. Gracias a su esfuerzo y dedicación, la pequeña ahora cuenta con un “andador tipo Juanito”, un dispositivo diseñado específicamente para proporcionar mayor autonomía y apoyo a niños con necesidades similares.
Fotos: Redacción › Quequi
Se pide la colaboración de la ciudadanía
› Los talleres de capacitación están dirigidos a trabajadores, jefes, coordinadores y directores de área.
RED DE APOYO PARA LOS CUAJIMALPENSES.
Por Redacción › Quequi
En coordinación con organizaciones civiles, autoridades del gobierno central y Comisión de Derechos Humanos, la administración de Carlos Orvañanos inició talleres de capacitación dirigido a trabajadores, jefes, coordinadores y directores de área de la Alcaldía, con la finalidad de abatir los tipos de violencia a los que, comúnmente, son objeto las mujeres. “Es importante que nuestros funcionarios y funcionarias tengan esta capacitación porque somos la primera cara que ve la ciudadanía al acercarse a una autoridad; tenemos que poner el ejemplo”, dijo el alcalde Carlos Orvañanos al soste-
ner que, en Cuajimalpa, las mujeres no están solas.
Agregó que ante algún hecho de violencia que sufran las mujeres en casa o en su empleo; “aquí las defenderemos porque no somos tolerantes este flagelo; lamentablemente, esta demarcación ha punteado en cifras de violencia contra mujeres, adolescentes y niñas, pero ha llegado la hora de protegerlas”.
La Alcaldía Cuajimalpa, busca avanzar hacia una lucha institucional y ciudadana, tratando de ir disminuyendo los índices de violencia de género y al mismo tiempo, cuidando a las mujeres que son estudiantes, amas de casa, jefas de familia o trabajadoras.
Orvañanos mencionó que las
Tenemos que trabajar en todos los aspectos y no normalizar el abuso de autoridad, la intimidación, maltrato emocional, entre otros.
Carlos Orvañanos
› La finalidad es abatir los tipos de violencia a los que, comúnmente, son objeto las mujeres.
áreas de Desarrollo Social, Participación Ciudadana, entre otras, irán colonia por colonia y casa por casa para llevar todas las acciones de Gobierno con un enfoque humano y de perspectiva de género. “Que nos digan las vecinas que necesitan y cómo les podemos ayudar; el objetivo es disminuir la violencia de género, que crezca la denuncia y la confianza en las instituciones; que todas sepan que el gobierno de Carlos Orvañanos las apoya y no las dejará solas”.
Por Redacción › Quequi
En una jornada marcada por la reciente celebración del Día del Médico y la Médica, autoridades del IMSS-Bienestar y de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México llevaron a cabo un recorrido de supervisión en el Hospital General de Cuajimalpa.
El objetivo fue claro: verificar el óptimo funcionamiento de este establecimiento de salud, identificar necesidades y generar acciones que incrementen su productividad. Un acto que, sin duda, resalta el compromiso de las autoridades con el bienestar de la población.
El director general del IMSSBienestar, Alejandro Svarch Pérez, y la secretaria de Salud capitalina, Nadine Gasman Zylbermann, se sumergieron en un recorrido por diversas áreas críticas del hospital, desde urgencias y consultas externas hasta la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN).
Este hospital, que se encuentra
› Actualmente este hospital tiene todo lo necesario para residencias médicas.
a punto de cumplir dos años de operación, se perfila como una sede ideal para residencias médicas. “Contamos con todos los recursos para ser sede de residencias médicas, no sólo de las especialidades troncales, sino incluso para otras de las que se tienen necesidad en la red IMSS-Bienestar”, puntualizó Svarch Pérez.
En un ambiente donde la colaboración entre el gobierno federal
› Se recorrieron todos los rincones del hospital, corroborando su funcionamiento.
y local es esencial, se trabaja para incrementar el número de profesionales de la salud. El hospital, que cuenta con 56 camas censables y 62 no censables, se prepara para ofrecer atención médica integral a una población que, en su mayoría, no cuenta con seguridad social.
Además, se anunció la implementación del Comando Estratégico para la Supervisión y Control del Abasto de Medicamentos, lo que asegurará la disponibilidad de insumos esenciales para un funcio-
namiento eficaz.
Pero no solo se trata de infraestructura y personal; también se pone el foco en crear un ambiente laboral saludable. “Nos interesa que sea un ambiente sano para el ejercicio de nuestras profesiones, un ambiente libre de bullying y un ambiente libre de persecución de género hacia las mujeres”, añadió Svarch Pérez.
En este sentido, se busca no sólo atender a los pacientes, sino también cuidar de quienes los atienden.
UN RETÉN Y UN ACCIDENTE FUERON LAS CAUSAS.
Por Redacción › Quequi
Los conductores que intentaron transitar por la autopista MéxicoToluca se encontraron con una escena de tráfico denso que se asemejaba más a una pesadilla que a una simple hora pico.
La causa: un único carril habilitado debido a un retén de la Guardia Nacional instalado a la altura de Cruz Blanca, que, aunque necesario para la seguridad, se sumaba a un cúmulo de problemas que parecían repetirse en esta vital arteria de comunicación.
A este embotellamiento se le añadió un accidente de un tráiler que paralizó la circulación en la zona de Santa Fe, precisamente en la esquina de la calle Roberto Me-
dellín. Este incidente transformó el ya complicado panorama vehicular en un verdadero caos, generando una fila de automóviles que se extendió a lo largo de kilómetros.
Los conductores, atrapados en sus vehículos, compartieron miradas de frustración y resignación, mientras el reloj avanzaba sin compasión.
Las autoridades trabajaron para despejar la zona, pero la combinación de un sólo carril y el accidente
› El accidente registrado complicó en demasía la situación vehicular.
› El equipo médico externó algunas inquietudes para mejorar el funcionamiento.
hizo que la situación se tornara crítica. Los usuarios de redes sociales comenzaron a inundar las plataformas con quejas y actualizaciones, convirtiendo la autopista en el tema del día. Desde memes de la situación hasta alertas sobre la ubicación de los puntos de congestión, la comunidad virtual se convirtió en una válvula de escape para la impotencia colectiva.
Mientras tanto, los conductores que buscaban llegar a sus destinos se enfrentaron no sólo al reto del tráfico, sino también a la incertidumbre de cuánto tiempo más deberían esperar.
La autopista México-Toluca, un pasaje esencial para miles de automovilistas, volvió a demostrar que, en ocasiones, la infraestructura y la logística requieren un ajuste urgente. En un día que debería haber sido solo un trayecto, se transformó en una lección sobre la fragilidad de nuestras conexiones viales y la necesidad de soluciones eficaces.
COMUNIDAD
Ven a celebrar sus primeros 60 años
El Museo de Historia Natural te invita a descubrir increíbles datos sobre sobre la biodiversidad de México.
Comunidad. En la inauguración del Pabellón de la CDMX, del Autódromo “Hermanos Rodríguez”, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, destacó la trayectoria en las pistas de las pilotas Tatiana Calderón e Ivanna Richards.
Foto: Redacción › Quequi
PROTECCIÓN CIVIL
› Para el domingo se realizará la décima primera edición de la Mega Procesión de las Catrinas, realizada por iniciativa ciudadana.
SE PRONOSTICAS TEMPERATURAS BAJAS PARA
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), activó la Alerta Amarilla por pronóstico de temperaturas bajas en las partes altas de las demarcaciones de Milpa Alta, Tlalpan, Álvaro Obregón, Magdalena Contreras y Cuajimalpa.
De acuerdo con su último reporte, pronosticó temperaturas de 4 a 6 grados Celsius entre las 2 y 8 horas de este sábado 26 de octubre.
Ante dicha situación, recomendó utilizar crema para proteger e hidratar la piel contra el frío, evitar exponerse a cambios bruscos de temperatura, consumir frutas y verduras ricas en vitaminas A y C e ingerir abundante agua.
Asimismo, lavarse las manos con frecuencia o usar gel antibacterial y, en caso de presentar algún malestar, acudir al Centro de Salud más cercano. Si se emplean calentadores y/o chimeneas, mantener una ventilación adecuada.
y patinadores con sus mejores disfraces.
CONOCE LAS DIVERSAS ACTIVIDADES QUE SE TIENEN PREPARADAS DEL 26 DE OCTUBRE AL 2 DE NOVIEMBRE. ›
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Del 26 de octubre al 2 de noviembre, la Ciudad de México tendrá diversos eventos para celebrar el Día de Muertos. Estos eventos, se espera que tengan una participación de más de 7 millones de personas y deje una derrama económica de más de 2 mil millones de pesos. Los eventos inician este sábado con el Paseo Nocturno “Muévete en Bici”, en el que podrán participar peatones, ciclistas y patinadores con sus mejores disfraces en un recorrido de 20 kilómetros desde
DATO
El 2 de noviembre se llevará a cabo el ya tradicional Gran Desfile de Día de Muertos, a las 14:00 h, en un recorrido de ocho kilómetros.
la Fuente de Petróleos hasta la calle Izazaga del Centro Histórico, de 19:00 a 23:00 h. Para mañana domingo se realizará la décima primera edición de la Mega Procesión de las Catrinas, realizada por iniciativa ciudadana, a fin de recuperar las expresiones de la tradición mexicana en estas fechas. Iniciará a las 18:30 horas en el Ángel de la Independencia y terminará en la plancha del Zócalo capitalino.
El miércoles 30 de octubre, el Zócalo de la Ciudad de México gozará del encendido del alumbrado decorativo en las fachadas de los edificios de Gobierno y Mercaderes que rodean la plaza y en la
plancha del Zócalo se inaugurará también la Ofrenda Monumental de Día de Muertos, organizada por el Taller de Arte Xibalbá. El 2 de noviembre se llevará a cabo el ya tradicional Gran Desfile de Día de Muertos, a las 14:00 h, en un recorrido de ocho kilómetros, que partirá de la Puerta de los Leones en Chapultepec, pasará por las avenidas Reforma, Juárez y Cinco de Mayo, y terminará en el Zócalo. El Día de Muertos también se celebrará en las alcaldías de la capital: en Milpa Alta, con el Festival Pueblos con Memoria, que instalará una ofrenda monumental de 5 mil flores de cempasúchil; en Azcapotzalco, con el Festival Tlalmanalli Azcatl, del 25 de octubre al 2 de noviembre; y en Mixquic, Tláhuac, con la quinta edición del Festival Internacional de Día de Muertos, del 28 de octubre al 2 de noviembre.
Por Redacción › Quequi
La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco) CDMX dio a conocer que por la llegada de turistas para disfrutar del Gran Premio de México Fórmula 1 y las festividades del Día de Muertos en la capital del país se espera una derrama económica de 28 mil 918 millones de pesos.
Sólo por la novena edición del Gran Premio de México, que se lleva a cabo este último fin de semana de octubre, José de Jesús Rodríguez Cárdenas, presidente de la Canaco CDMX, estimó que la derrama económica será de 17 mil 937 millones de pesos; lo que representa 0.9% más de los que se recaudó en la edición del año pasado, cuando se reportaron 17 mil 769 millones de pesos.
Explicó que este monto esperado se integrará de 7 mil 199 millones de pesos por cobertura mediática, 296 millones 113 mil pesos por concepto de hospedaje, mientras que 6 mil 795 millones de pesos corresponden a venta de boletos y consumo y finalmente, 3 mil 647 millones de pesos serán por servicios turísticos.
El líder de los comerciantes de la Ciudad de México apuntó que el evento de la Formula 1 beneficiará mayormente al sector terciario por el gran número de visitantes nacionales y extranjeros que arribarán a la capital del país, donde se espera
› José de Jesús Rodríguez Cárdenas, presidente de la Canaco CDMX.
que la ocupación hotelera alcance entre 63 y 68%. Además, precisó que 93% de los visitantes se hospedarán en las zonas aledañas al Autódromo “Hermanos Rodríguez”.
“El Gran Premio de México de F1 ha sido reconocido en diferentes ocasiones como el mejor del año por parte de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), logrando impulsar a la Ciudad de México como un importante destino turístico”, destacó José de Jesús Rodríguez Cárdenas
Por otra parte, el presidente de la Canaco señaló que las ventas esperadas para las festividades de Día de Muertos en la Ciudad de México dejarán una derrama económica de 10 mil 981 millones de pesos. Esto representa un aumento del 26.7% en comparación con las cifras obtenidas en el 2023.
JOSÉ ALBERTO GÓMEZ ÁLVAREZ
Presidente de Grupo Quequi
JOSÉ ALBERTO GÓMEZ MILLAR
Director General de Grupo Quequi
La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Tu rismo de la CDMX prevé grandes ingresos económicos.
› Evento automovilístico:
17 mil 937 mdp por los eventos de la Fórmula 1
0.9% más de lo que se recaudó el año anterior.
7 mil 199 mdp por cobertura mediática
296 millones 113 mil pesos por hospedaje
6 mil 795 mdp venta de boletos y consumo
3 mil 647 mdp por servicios turísticos.
83 a 68% la ocupación hotelera
› Día de muertos:
10 mil 981 millones de pesos.
26.7% más en comparación con el 2023.
70 mdp por la venta de flores de cempasúchil
4 mil 587 comercios beneficiados
2 millones de personas acudirán a los panteones
67 a 75% la ocupación por Fieles Difuntos.
› La venta de flores de temporada representa una gran fuente de ingresos para las familias.
Refirió que tan sólo la venta de flores de cempasúchil traerá consigo una derrama económica de 70 millones de pesos, lo que beneficiará a 4 mil 587 comercios relacionados con la comercialización de estos productos.
Pero también mencionó que los establecimientos dedicados a la venta de pan, dulces, disfraces y bebidas alcohólicas, además de negocios como las tiendas de autoservicio, minisúper, hoteles, lugares de esparcimiento, bares y centros de baile, serán de los más beneficiados por esta festividad.
Asimismo, el presidente de la Cámara de Comercio de la Ciudad de México estimó que en la celebración de Día de Muertos de este año, más de 2 millones de personas acudirán a los panteones de la capital del país a visitar a sus difuntos.
Resaltó que como la capital es uno de los principales atractivos del país durante estas festividades, se prevé que la ocupación hotelera se encuentre entre 67 y 75% del 27 de octubre al 2 de noviembre, siendo el Centro Histórico, Coyoacán, Chapultepec, Polanco, Aeropuerto y Xochimilco las zonas más concurridas en este periodo.
El líder del comercio capitalino agregó que entre las actividades que se realizarán en la Ciudad de México por Día de Muertos están el Festival de Flores de Cempasúchil, la Mega Procesión de Catrinas, el Festival de Calaveras en Aztlán Parque Urbano, el Paseo Nocturno del Día de Muertos, la Ofrenda Monumental, la Exposición de Mexicráneos y el Gran Desfile de Día de Muertos, donde acudirán 5 mil personas.
Quequi › Periódico diario. Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto de Derechos de Autor: 04-2009-071017432900-101. Certificado de Licitud de Título: 14564. Certificado de Licitud de Contenido: 12137. Domicilio de la publicación: Av. Francisco I.
Director Editorial
Waldo A. Pasos Navarrete
Subdirector Editorial Miguel Vadillo Gerónimo
Subdirector Diseño Editorial
César E. Jiménez Gómez
Gerente de Producción
Raúl Villalvazo Zepeda
Contralora General
C.P. Odalis Millar López
Contador General
Néstor Alejandro Izquierdo
Director Jurídico Carlos Gabriel Carranza Pérez
Gerente de Sistemas Michel Sánchez García
Director Comercial Alberto Cuauhtli
GOBIERNO
Están disponibles los folios de los apoyos
Ya están disponibles los folios de beneficiarios para el Apoyo a Personas con Discapacidad
Permanente y/o
Enfermedades CrónicoDegenerativas BJ.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Gabriel Romero
Infraestructura. El equipo de Servicios Urbanos trabaja todos los días para tener calles y parques más limpios e iluminados, atendiendo los llamados que realizan los habitantes de la alcaldía Benito Juárez.
En un esfuerzo por preservar la tranquilidad de los habitantes de la colonia
Ciudad de los Deportes, el alcalde Luis Mendoza
Acevedo anunció este viernes que se están llevando a cabo medidas especiales de supervisión debido a los eventos programados en dos importantes recintos de la zona: la Plaza de Toros La México y el Estadio Azul. Ambas sedes albergarán actividades durante el fin de semana, lo cual ha encendido las alertas entre vecinos y autoridades locales.
“Estamos supervisando las acciones para evitar afectaciones a los
vecinos de la colonia Ciudad de los Deportes; este fin de semana hay eventos programados en la Plaza de Toros La México y el Estadio Azul. Estamos atentos”, declaró Mendoza desde la alcaldía Benito Juárez, asegurando que su administración se compromete a mantener el orden y minimizar las molestias en la zona.
La cercanía de la Plaza de Toros y el Estadio Azul a áreas residenciales ha sido motivo de fricción entre organizadores de eventos y residentes. El flujo de personas, el ruido y el congestionamiento vehicular suelen alterar la vida cotidiana en la colonia, y esta ocasión no es la excepción. Con el compromiso de Mendoza, se espera implemen-
La gente puede reportar en redes
tar operativos especiales de tránsito, así como reforzar la presencia de agentes de seguridad en puntos estratégicos.
El alcalde también detalló que su equipo ha estado en contacto con los organizadores de los eventos para garantizar que los accesos a las viviendas y las vialidades principales se mantengan despejados. “Nos preocupa tanto la seguridad de los asistentes como la de los vecinos; estamos coordinados para atender cualquier eventualidad”, añadió Mendoza.
En la misma línea, algunos vecinos han expresado su preocupación y han solicitado que estos operativos no sean sólo esporádicos, sino
parte de una estrategia permanente cuando se celebren eventos de gran afluencia. “Queremos que se tome en cuenta la situación de quienes vivimos aquí; es complicado ver cómo el área se transforma en un caos los días de eventos”, comentó un residente de la colonia, esperando que las acciones del alcalde sean efectivas.
Este compromiso entre la alcaldía y la comunidad de Ciudad de los Deportes es una medida bien recibida por algunos y vista con escepticismo por otros. Para este fin de semana, la presencia y actuación de las autoridades será clave para determinar si realmente es posible un equilibrio entre el entretenimiento y la paz vecinal.
DATO
La coordinación también incluye monitorear los niveles de ruido y los horarios de cierre para respetar el descanso de los residentes.
TRAGEDIA
Dentro de horno industrial
Hallan muerta a joven, de 19 años, en un horno industrial de una panadería en Halifax, Canadá.
Animal. Investigadores de la Universidad Estadual de Campinas (Unicamp) descubrieron en Brasil un sapo-pulga, el segundo vertebrado más pequeño del mundo, midiendo solo 6,95 mm.
Foto: Agencias › Quequi
Su evolución presenta características diferentes
Menores fueron forzados a abandonar su lengua y cultura.
› 150 años: Duración de las atrocidades cometidas en internados para niños indígenas.
› 50 años: Tiempo que tardó el gobierno en ofrecer una disculpa formal.
› 1,000 infantes: Cantidad mínima de niños y niñas que murieron en esos internados.
SE DISCULPÓ EL MANDATARIO DE EU POR 150 AÑOS DE ABUSOS EN INTERNADOS QUE DAÑARON A NIÑOS.
Por Agencias › Quequi
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pidió ayer perdón en nombre del Gobierno por las atrocidades cometidas en cientos de internados públicos para niños indígenas durante 150 años, en los que fueron privados de su lengua y cultura.
“El Gobierno federal nunca se ha disculpado formalmente por lo ocurrido, hasta hoy (ayer). Como presidente de Estados Unidos, me disculpo formalmente por lo que hicimos”, afirmó durante un acto en la comunidad india del Río Gila, en Arizona.
“El dolor que causamos siempre
Para nuestra nación, demasiado vergonzoso reconocerlo. Pero que la historia guarde silencio no significa que no haya sucedido. Sucedió. Joe Biden
será una huella imborrable de vergüenza, de sangre, en la historia de Estados Unidos”, añadió Biden.
Al menos un millar de niños y niñas murieron en esos internados, aunque la cifra podría ser mucho mayor. El mandatario dijo cargar con “la firme responsabilidad de ser el primer presidente en disculparse formalmente con los pueblos originarios, nativos americanos, hawaianos y alasqueños”.
“Llega demasiado tarde. No hay excusa para que esta disculpa haya tardado 50 años en llegar”, aseguró Biden.
Entre 1819 y 1969, miles de niños indígenas fueron obligados a asistir a estos internados administrados por iglesias y organizaciones reli-
giosas con financiamiento público con el propósito de asimilarlos por la fuerza a la sociedad blanca.
“Para quienes vivieron ese periodo, era demasiado doloroso hablar de ello. Para nuestra nación, demasiado vergonzoso reconocerlo. Pero que la historia guarde silencio no significa que no haya sucedido. Sucedió”, afirmó el mandatario.
ARREBATADOS DE SUS
Biden estuvo acompañado en el acto de desagravio de su secretaria del Interior, Deb Haaland, la primera nativa americana en formar parte del Gobierno de Estados Unidos y cuyos abuelos y uno de sus bisabuelos fueron obligados a asistir a estos internados.
“Mis abuelos maternos tenían solo ocho años cuando fueron arrebatados de sus comunidades y obligados a vivir en un internado católico hasta los 13. A mi bisabuelo también se lo llevaron, enviado en
Fotos: Agencias › Quequi
› 1819 a 1969: Años en los que miles de infantes indígenas fueron forzados a asistir a internados administrados por iglesias.
› 973 niños: Número de menores indígenas que murieron por enfermedades o malnutrición, según un informe publicado en julio.
› 65 de 400 internados se hallaron tumbas, algunas de ellas sin identificar, durante una investigación.
› Biden pidió perdón en un acto en la comunidad del Río Gila, Arizona.
tren a miles de millas de nuestro pequeño pueblo de Mesita. Muchos niños como ellos nunca regresaron a casa”, dijo la secretaria.
Haaland, quien pertenece a la tribu Pueblo de Laguna (Nuevo México), lanzó una investigación hace tres años sobre los internados y, en julio pasado, publicó un informe que reveló que al menos 973 menores indígenas murieron por enfermedades o malnutrición en el sistema de internados del Gobierno estadounidense.
Como resultado de la investigación, se hallaron tumbas, algunas sin identificar, en 65 de los más de 400 internados y el Departamento del Interior instó formalmente al Ejecutivo a disculparse por el trauma infligido a generaciones de niños indígenas.
La titular de la Segob, Rosa Icela Rodriguez, celebró en sus redes sociales el 87 Aniversario de la creación. Aniversario
Conflicto. Ante la tensión en Líbano, la Secretaría de Relaciones Exteriores evacuó a tres mexicanos que pidieron salir. Fueron trasladados a Doha gracias a la cooperación del gobierno de Qatar.
Foto: Agencias › Quequi
SAQUEOS Y HURACANES
DAÑOS POR $230 MIL MILLONES.
GUERRERO
Por Agencias › Quequi
Empresarios y comerciantes de Acapulco estiman más de 230 mil millones de pesos en pérdidas, derivado de los saqueos y rapiña registrados por los huracanes ‘Otis’ y ‘John’.
La Cámara Nacional de Comercio, Servicio y Turismo (Canaco-Servytur) de Acapulco señaló que el huracán ‘Otis’ destruyó 63 mil establecimientos comerciales.
Ello provocó la pérdida de 120 mil empleos directos y formales, y 300 mil indirectos, lamentó el presidente de la Canaco-Servytur, Alejandro Martínez Sidney.
Del total de comercios dañados, 52 mil se recuperaron gracias a los apoyos del Gobierno Federal y préstamos bancarios.
Pero las inundaciones del ciclón ‘John’, refirió Martínez Sidney, reavivaron la crisis económica y turística en la zona Diamante, Pie de la Cuesta y Bonfil.
Se refuerzan los lazos bilaterales entre países
› Explosiones en Acámbaro y Jerécuaro, Guanajuato, dejaron policías heridos y daños materiales; autoridades investigan posible conflicto entre cárteles.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
En respuesta a los recientes eventos violentos en Guanajuato, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, aclaró que la explosión de dos coches bomba en los municipios de Acámbaro y Jerécuaro no constituye un acto de terrorismo, sino un conflicto entre cárteles rivales. Durante la conferencia de prensa matutina, García Harfuch explicó que estos incidentes son consecuencia de una disputa territorial entre el Cártel de Santa Rosa de Lima y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), liderado por Nemesio Oseguera Cervantes, conocido como “El Mencho”.
CONTEXTO DE LA VIOLENCIA
Los hechos violentos, ocurridos la madrugada del 24 de octubre, re-
El uso de explosivos por cárteles no es terrorismo, ya que esta violencia no tiene causas ideológicas o religiosas, sino una disputa entre cárteles.
sultaron en tres policías heridos en Acámbaro, uno de ellos en estado grave. Las explosiones también causaron daños materiales en las zonas afectadas. El secretario señaló que esta violencia tiene origen en la pugna entre ambos grupos criminales, quienes buscan intimidar a las autoridades locales debido a sus enfrentamientos y posibles vínculos de algunas autoridades locales con grupos delictivos. Además, mencionó que días previos a la explosión, las fuerzas locales habían realizado diversas detenciones y aseguramientos de vehículos, lo cual intensificó las amenazas contra el mando de la Policía Municipal de Acámbaro.
NATURALEZA DEL CONFLICTO García Harfuch subrayó que el uso de coches bomba por parte de los cárteles no debe considerarse como un acto de terrorismo, dado que esta forma de violencia suele tener motivaciones ideológicas o religiosas. En este caso, insistió, se trata de una estrategia de intimidación entre grupos del crimen organizado para asegurar su control sobre el
territorio y continuar sus operaciones de narcotráfico en la zona.
En respuesta a los ataques, la gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz, convocó a una reunión de seguridad urgente junto a las alcaldesas de Acámbaro y Jerécuaro, además de miembros de su gabinete y mandos del Ejército. La gobernadora reafirmó el compromiso de su administración para restaurar la paz en el estado, destacando el apoyo continuo de las fuerzas federales y estatales en esta labor. “Nuestros municipios no están solos, toda la fuerza del Estado está sumada en esta tarea de regresar la paz a Guanajuato”, expresó.
Tras las explosiones, equipos federales y estatales, junto con especialistas en explosivos, fueron desplegados en las zonas afectadas para recabar pruebas y determinar el tipo de explosivo utilizado. Las investigaciones siguen en curso, con el objetivo de identificar y capturar a los responsables de estos actos violentos.
› Sheinbaum lanza el programa Vivienda para el Bienestar en Baja California Sur, reforzando su compromiso con el desarrollo estatal y federal.
BAJA CALIFORNIA SUR
Por Agencias › Quequi
La presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, dio inicio formal a los trabajos del programa nacional Vivienda para el Bienestar en Baja California Sur, donde se construirán 37 mil 500 viviendas nuevas y se realizará el trámite de 50 mil escrituras, para cumplir uno de los compromisos de campaña para el estado.
“Nosotros creemos que el desarrollo debe llevar prosperidad compartida y, para ello, por el bien de todos, primero los pobres. Además, la vivienda es un derecho, esa es
LEGISLADORES
La vivienda es un derecho, esa es nuestra concepción, no es una mercancía, que fue toda la concepción del periodo neoliberal.
Claudia Sheinbaum
nuestra concepción, no es una mercancía, que fue toda la concepción del periodo neoliberal. Por eso es el millón de viviendas [a nivel nacional] y lo que queremos es que las personas que trabajan en Los Cabos tengan una vivienda digna, asequible”, destacó durante la conferencia desde Cabo San Lucas.
De las 37 mil 500 viviendas nuevas que se construirán, 25 mil serán destinadas a personas no derechohabientes a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), de las cuales cinco mil serán vivienda en renta para jóvenes, y 12 mil 500 que realizará el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para Trabajadores para derechohabientes.
bio constitucional.
MEJORA ESTRATEGIA
Anunció que, en el caso del Infonavit, además de la construcción de nuevas viviendas, en noviembre inicia la entrega de créditos para mejora, reparación o ampliación de viviendas. También informó la implementación de otras acciones como congelar saldos y mensualidad de créditos con deudas muy elevadas y la liberación de hipotecas para derechohabientes que ya han liquidado el saldo.
“Todo esto ha sido revisado por los financieros del Infonavit, por toda la Secretaría de Hacienda, de tal manera que todo está contabilizado. Luego andan diciendo que vamos sobre el patrimonio de los trabajadores. No es así, es sencillamente un programa de beneficio para quienes son derechohabientes y para quien menos tiene”, dijo.
Explicó que Conavi realiza un censo casa por casa en todo Baja California Sur, particularmente en
adiciones a la Constitución Política.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
La mayoría de Morena y sus aliados, aprobaron la iniciativa de “supremacía constitucional” para hacer improcedentes el juicio de amparo, la acción de inconstitucionalidad y la controversia constitucional contra modificaciones o
El debate que se tenía previsto que se prolongará hasta la madrugada de ayer, duró cerca de cuatro horas donde Morena defendió la iniciativa presentada por Adán Augusto López Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política, y negó que con se elimine el control constitucional.
La oposición denunció que con esta propuesta el país se encamina a una dictadura y a dejar en la indefensión a las y los ciudadanos, que no podrán impugnar ningún cam-
En medio del debate, se desató una guerra de pancartas y lonas entre la oposición y el oficialismo.
Con megáfono en mano, senadores de Acción Nacional tomaron la tribuna y arengaron la frase: “Morena la dictadura”, mientras portaban pancartas con la frase “No a la dictadura en México”.
Los legisladores de Morena mostraron cartelones con los logotipos del PRI y del PAN y la leyenda: “La oposición moralmente derrotada”. En tanto, uno y otro grupo se disputaba la posesión de la tribuna.
En medio del escándalo, los coordinadores y vicecoordinadores de Morena y el PAN, Adán Augusto López e Ignacio Mier y, Marko Cortés y Enrique Vargas, respectivamente, dialogaban para tratar de encauzar el orden en el pleno.
zonas de rezago habitacional de Los Cabos para informar del programa y sobre los créditos que serán entregados por Financiera para el Bienestar (Finabien), con cero por ciento de interés y cuyas mensualidades no superarán 30% del ingreso.
Para la implementación del programa Vivienda para el Bienestar en la entidad, la presidenta encabezó la firma del convenio de colaboración entre Sedatu, Conavi, Infonavit e Insus, el gobierno de Baja California Sur y los municipios de Comondú, La Paz, Loreto, Los Cabos y Mulegé, para brindar todas las facilidades administrativas y fiscales para la construcción, pero también para el trámite de 50 mil escrituras. La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, señaló que se busca mejorar la calidad de la vivienda, por lo que tendrán al menos 60 metros cuadrados.
COMUNIDAD
Mejor adopta, no compres
Esta sábado se llevará a campo el AdoptaFest, en el estacionamiento de Pabellón Cumbres.
Medio ambiente. La cita es hoy d 9 am a 2 pm en los centros de acopio ubicados en: Explanada de la SEQ, Pabellón Cumbres, Conalep II, Walmart Polígono Sur, la Gran Plaza, Chedraui Lak’in y Urban Center Cancún.
Fomentan la cultura del reciclaje
ELEMENTOS DE LA SMSCYT SON
EJEMPLO DEL CUIDADO Y BIENESTAR HACIA LA POBLACIÓN: ANA PATY.
Por Redacción › Quequi
En el marco de las acciones para la construcción de la paz, la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, entregó 10 reconocimientos a elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, por sus acciones sobresalientes y cinco más que han dedicado su vida por más de 30 años en proteger la integridad física de la ciudadanía.
“Hoy nos reunimos para reconocer a quienes día a día enfrentan con valentía los retos de nuestra ciudad, no son solo ejemplo, su labor es proteger a Cancún como si fuera su propia familia. Además, no toleraré ningún acto que manche el nombre de dicha institución, cero impunidades, porque Cancún nos exige tener mejores policías, para seguir construyendo la paz y la Ciudad del Bienestar que todas las familias cancunenses merecen”, subrayó la primera autoridad municipal.
› La alcaldesa benitojuarense resaltó la labor de más de 30 años en proteger la integridad física de la ciudadanía. AYUNTAMIENTO
Afirmó que este reconocimiento no es solo un símbolo de la excelencia y responsabilidad que tienen
los elementos para construir un Cancún seguro y de paz, para que las familias cancunenses vivan con tranquilidad. Por lo tanto, existe el compromiso de seguir incentivándolos para ser ejemplo a los demás. Por su parte, el titular de la dependencia, Carlos Ernesto D’amiano Sumuano, reiteró que estos elementos se destacan por sus acciones en pro de la comunidad, así como otros que han acumulado
› Honores a la bandera con la participación de la escolta de la Secundaria Técnica 35 “José Guadalupe Posada”, ganadora de concurso.
entre 30 y 35 años de permanencia en el servicio, gracias a la honradez, lealtad y eficiencia que son los valores que deben prevalecer para la construcción de paz a una sociedad más segura y justa.
Subrayó que gracias a la coordinación con otras fuerzas de seguridad se ha logrado reducir la percepción de inseguridad en la población, ya que durante el primer trimestre, en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), que realiza en Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), se registró 82.4% en dicho rubro, y en junio disminuyó
a 77.8%; además en los últimos resultados se descendió a 73.2, siendo motivo para redoblar esfuerzos en el esquema de seguridad para un municipio con mejores condiciones para vivir.
Como parte del evento, se efectuaron honores a la bandera con la participación de la escolta de la escuela secundaria técnica número 35 “José Guadalupe Posada”, ganadora del concurso de escoltas a nivel municipal; así como la entonación de los Himnos a Quintana Roo y Nacional Mexicano por parte de la Banda de Música del Ayuntamiento de Benito Juárez.
Por Redacción › Quequi
Como resultado de las gestiones de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, en una alianza histórica con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y el Gobierno de Quintana Roo, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sede) se obtuvo la Indicación Geográfica del Chicle Maya. En este segundo año del gobierno humanista con corazón feminista que encabeza la gobernadora Mara Lezama, el compromiso con el desarrollo y el fortalecimiento de las actividades tradicionales de los pueblos mayas se refleja en la gestión y obtención de la Indicación Geográfica del Chicle Maya. Hubo de pasar 7 años para que se lograra. Y fue que la gobernadora Mara Lezama quien gestionó e instruyó para que se concretara por fin. Su publicación en el Diario Oficial de la Federación marca un hito en la lucha por la justicia económica y social para cientos de familias quintanarroenses, explicó el secretario de Desarrollo Económico Paul Carrillo.
“Trabajamos todos los días, 24/7 para que la prosperidad compartida se refleje en las comunidades mayas, en la mesa de los hombres de campo que todos los días producen productos y alimentos que llegan a las grandes ciudades, a los grupos sociales que históricamente estuvieron marginados” expresó la gobernadora de Quintana Roo al celebrar este logro.
El chicle, es originario de tierras tropicales y extraído del árbol de chicozapote, ha sido un sustento esencial para generaciones. La Indicación Geográfica otorga un distintivo que realza su valor reconociendo su origen y potenciando su presencia en los mercados nacionales e internacionales.
COMPROMISO
Con esta iniciativa, añadió Paul Carrillo, el Gobierno de la Transformación reitera su compromiso de apoyar para el bienestar de las familias que han preservado esta tradición, ofreciendo nuevas oportunidades y esperanzas para el futuro de sus productos.
DATO
La Indicación Geográfica otorga un distintivo que realza el valor de los productos, reconoce su origen y potenciando su presencia en los mercados.
› Este reconocimiento se traduce en precios más altos y mayores ingresos para quienes han dedicado su vida a esta labor.
Este reconocimiento se traduce en precios más altos y mayores ingresos para quienes han dedicado su vida a esta labor. Este esfuerzo forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama, que busca cerrar las brechas de desigualdad y generar prosperidad compartida para todas y todos los quintanarroenses. Además, esta protección legal es
un escudo contra la competencia desleal, salvaguardando a los productores de imitaciones y falsificaciones. Fomenta la confianza y el reconocimiento entre los consumidores, fortaleciendo la cohesión entre las comunidades productoras.
› Es un logro tras siete años de trabajo y fue la gobernadora Mara Lezama quien gestionó e instruyó para que se concretara.
GOBIERNO
Con el objetivo de fortalecer la coordinación para que los recursos públicos sean invertidos en las necesidades del pueblo quintanarroense, el diputado presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso de Quintana Roo, Renán Sánchez Tajonar, inició reuniones con presidentes municipales y sus equipos de trabajo para la elaboración de los Paquetes Fiscales 2025.
Inició los encuentros de trabajo con las presidentas municipales de Solidaridad y Puerto Morelos, Estefanía Mercado y Blanca Merari, respectivamente, donde coincidieron en la importancia de que los recursos públicos deben priorizar temas fundamentales como son: seguridad, salud, educación y servicios públicos. “¡Ya que son las principales demandas del pueblo!”, enfatizó.
En este sentido, Renán Sánchez destacó la importancia de una planeación adecuada para garantizar que los recursos públicos se destinen a las demandas reales de la gente, por ello, la importancia de hacer equipo con los ayuntamientos para lograrlo.
Como presidente de la Comisión de Hacienda de la XVIII, Renán Sánchez reafirmó su compromiso de garantizar que el dinero del pueblo sea invertido de forma eficiente y responsable. “Una de mis tareas es cuidar que los recursos públicos se destinan a las necesidades más urgentes de la ciudadanía”, afirmó. El objetivo de estos trabajos es establecer la coordinación necesaria para la correcta integración de las Iniciativas de Ley de Hacienda, que presentarán las Presidencias Municipales, en los siguientes meses para su presupuesto 2025.
Depreciación fue de 0.05%
El dólar abrió en $19.80, el peso mexicano, entre las divisas con más pérdidas frente al billete verde.
Servicios. Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) publicó en el Diario Oficial de la Federación las nuevas tarifas por los servicios aeroportuarios, incluida la Tarifa de Uso de Aeropuerto.
Foto: Agencias › Quequi
Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Gabriel Romero
La tarifa de cobro será por tonelada
Por Agencias › Quequi
Las acciones del gigante mexicano de medios Grupo Televisa caían en sus primeras negociaciones de ayer después de que informó en la víspera que su presidente ejecutivo, Emilio Azcárraga, tomará una licencia a la espera de los resultados de una investigación en Estados Unidos relacionada con la FIFA.
Los títulos de Grupo Televisa, que además reportó un informe de resultados del tercer trimestre calificado como débil por analistas, descendían un 0.97% a 9.16 pesos, aunque momentos antes llegaron a hundirse un 4.65%.
Además, los papeles de Ollamani, que controla al Club América y su estadio Azteca, entre otros negocios de Azcárraga, perdían un 3.18 a 35.67.
DATO
Azcárraga Jean continuará vinculado a la empresa, el conglomerado enfrenta un desafío clave en la industria mediática en México y a nivel global.
› Al cierre del tercer trimestre de este año su utilidad neta fue de 671 mdp, lo que permitirá continuar analizando expandir su negocio.
Ayer, el Consejo de Administración de Grupo Televisa aprobó una solicitud de Emilio Azcárraga Jean, presidente ejecutivo del órgano, para tomar licencia con efecto inmediato mientras se realiza una investigación por el Departamento de Justicia de Estados Unidos en relación con la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA).
“Grupo Televisa dio a conocer que su Consejo de Administración aprobó una propuesta del Sr. Emilio Azcárraga Jean, presidente ejecutivo del Consejo, para tomar licencia, con efecto inmediato, en tanto se resuelve la investigación que está llevando a cabo el Departamento de Justicia. La compañía sigue cooperando con la investiga-
EL TRATADO ES BENÉFICO PARA LOS TRES PAÍSES.
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
La novedad de la revisión del TMEC en 2026 será el énfasis en el tema ambiental, pero no se tratará de una renegociación del pacto comercial trilateral, sino que será una reexaminación, afirmó Esteban Moctezuma.
El embajador de México en Estados Unidos dijo que “debemos enfocarnos en que se tenga una ac-
titud positiva, ya que este Tratado ha dado una enorme prosperidad a los tres países”.
“Una cosa que no se dice mucho, pero en la que más hay que insistir es que quien más se beneficia es la población, es el pueblo, porque los precios son mucho más bajos, toda la oferta es mucho más amplia”, enfatizó en entrevista con los medios al término de su participación en un foro del Milken Institute.
“Para Estados Unidos el T-MEC es muy importante ya que México le está comprando el 16% de todas sus exportaciones; además nuestras economías se han integrado, no es que estemos comprando y
vendiendo todos los días, estamos produciendo juntos”, recalcó.
Acerca de las amenazas en la campaña presidencial de que EU bloqueará las exportaciones de autos mexicanos a su mercado, respondió que en las campañas hay muchas afirmaciones que no necesariamente se traducen en políticas públicas.
“Los empresarios siempre están al pendiente de las señales que emiten los gobiernos, por lo que se debe esperar hasta que un nuevo gobierno tome posesión para ver que políticas públicas se seguirán”, contestó.
Reiteró que en la revisión del
ción”, señaló la empresa en su reporte financiero del tercer trimestre publicado ayer.
El caso, que había sido revelado inicialmente por Televisa el 30 de agosto, involucra presuntos sobornos a directivos de la FIFA para obtener los derechos de transmisión de los mundiales de futbol de 2018, 2022, 2026 y 2030.
T-MEC seguramente se hablará mucho del tema ambiental, y esa es una prioridad de la presidenta Sheinbaum, porque es muy importante que el crecimiento no sea solamente económico, sino que sea sustentable y que la relación con el ambiente sea amigable y es por ello que seguramente se va a profundizar en el asunto
La pelea entre
Mike Tyson y Jake Paul ha captado la atención de fanáticos de todo el mundo. El enfrentamiento será el 15 de noviembre en Arlington, Texas.
Artes Marciales Mixtas. El campeón Julio César Chávez se estrenó como entrenador de “Lazy Boy”, una de las próximas grandes estrellas de la UFC, pues escuchó de él y su talento y decidió apoyarlo para llevarlo a su mejor potencial en uno de los deportes más difíciles del mundo, pero con preparación y los consejos de Julio llegará lejos.
Foto: Redacción › Quequi
Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Adrián Jiménez
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
Checo” Pérez terminó en la novena posición la segunda práctica libre para el Gran Premio de la Ciudad de México, la cual estuvo marcada por los test Pirelli que realizaron durante hora y media. Todo esto en una sesión en la que Carlos Sainz y Oscar Piastri dominaron durante el viernes.
Debido a que fue una prueba para los compuestos del fabricante de neumáticos, la sesión es poco representativa para intuir por dónde
van los equipos.
El mexicano llegó a estar en el primer puesto durante los primeros minutos de la práctica con un tiempo de 1:19.030, un registro que fue superado rápidamente por los pilotos que comenzaron a bajar los tiempos.
“Checo” Pérez tuvo una actuación discreta. Red Bull no pudo mover nada a la puesta a punto, por lo que el tapatío cayó hasta la octava posición en la clasificación y tuvo como mejor tiempo un registro de 1:18.392.
Pérez regresó a los pits a falta de 10 minutos y comenzaron a cam-
Chávez prepara al joven para su próximo combate
biar el piso del RB20, el cual llegó al Autódromo Hermanos Rodríguez para que pueda ser montado este mismo fin de semana.
SUSTO EN LA PISTA
La sesión, 30 minuto más larga de lo normal por las pruebas de neumáticos de Pirelli, comenzó accidentada por una bandera roja que provocó George Russell, la tercera del día tras las dos que se presentaron en el primer entrenamiento en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Fue después de 13 minutos que el británico perdió el control del W15 en la zona de las eses y se estrelló contra el muro, además que encendió las alarmas, porque se subió al auto médico cojeando.
Afortunadamente, todo quedó en susto y pocos minutos después Mercedes confirmó que el piloto se encontraba bien y de regreso con el equipo. No obstante, por su accidente la sesión tuvo que detenerse por 20 minutos para retirar los escombros que dejó el monoplaza, además de reacomodar la barrera en la pista.
Irónicamente, Russell fue quien dominó la primera sesión de este viernes, seguido de Carlos Sainz que aprovechó la ausencia del británico para mantenerse a la cabeza en la mayor parte de la sesión. Óscar Piastri quedó segundo mientras que Yuki Tsunoda, quien ha levantado la mano para recibir una oportunidad en Red Bull, repitió en el tercer puesto con RB.
MOMENTO PREVIO AL JUEGO 1.
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
En 1981, de la mano de Fernando Valenzuela (QEPD), Los Ángeles resurgieron en la Serie Mundial frente a los Yankees. Con 20 años,
› Sergio “Checo” Pérez tratará de aprovechar la localía del Gran Premio de México para acabar con su racha de 14 carreras sin podio en la Temporada 2024 de Fórmula 1.
el “Toro” recibió las responsabilidades de la lomita y los Dodgers se impusieron en el Juego 3.
Cuatro décadas después, y tres días después de su sensible fallecimiento, Fernando fue recordado en Chavez Ravine, el mismo lugar donde se convirtió en leyenda.
Con la familia de Valenzuela en el home de Dodger Stadium e incontables camisolas con el mítico número 34 por todos lados, Los Án-
geles recordaron a su héroe. Un minuto de silencio y algunas lágrimas en el graderío del recinto azul, previo al arranque de la Serie Mundial. Dave Roberts se colocó a un lado de la esposa de Fernando, Linda Burgos, se quitó su gorra y agachó su cabeza en clara muestra de respeto por el “Toro”. El montículo también tiene en grande y de color azul, el número 34 que inmortalizó Valenzuela.
Alejandro Fernández, se presentará en la Plaza de Toros México donde rendirá homenaje a su papá.
Cdmx. La edición 2025 del festival Vive Latino 2025 promete ser una de las más memorables, con sorpresas y experiencias únicas para celebrar este cuarto de siglo de música y cultura. El Vive Latino es uno de los festivales más emblemáticos de México y Latinoamérica.
Foto: Agencias › Quequi
Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Adrián Jiménez
Scorpions confirmó su presencia en México
El evento celebrado en el Palacio de Minería tuvo como tema central la “Maestría artesanal”.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
Vogue celebró su Gala Día de Muertos presentada por Don Julio. Este encuentro fue más que un simple festejo, fue una evocación de la historia y el legado que nos une, un tributo a quienes ya no están y a la riqueza de nuestras raíces. Revivimos los momentos más significativos de una noche que fue todo lo que esperábamos, e incluso más.
El Palacio de Minería, ubicado en el corazón de la Ciudad de México, se convirtió en el escenario perfecto para esta velada. La locación no solo sirvió como telón de fondo, sino como una extensión de la celebración: su arquitectura neoclásica y una decoración con elementos que evocaban en su máximo esplendor a esta tradición mexicana (como flores de cempasúchil), crearon una atmósfera que envolvió a cada invitado en la auténtica esencia de nuestra cultura.
El recinto abrió con una alfombra roja donde artistas musicales, actores y celebridades, fueron recibidos por la puertorriqueña, Vanessa Claudio, luciendo diseños inspirados en la más pura maestría artesanal.
› Las anfitrionas Yalitza Aparicio, Karla Martinez de Salas, Head of Editorial Content de Vogue México y Latinoamericano. y Zuria Vega.
› Andrea Zuckerman vistió un diseño de Alejandro Barrón.
› Karla Sofía
› Vanessa Claudio portó un vestido con diseños huicholes.
EMERGENCIA
Rescatan a un cacomixtle
Personal de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) de la SSC de la Ciudad de México, rescató un ejemplar de cacomixtle.
Asalto. Dos hombres atacaron a un joven cuentahabiente que había acudido a un cajero automático en la colonia Narvarte, para una vez logrado el botín, emprendieron la fuga hacia la zona oriente.
Foto: Redacción › Quequi
Editor: Greg Hernández › Diseñador: Gabriel Romero
Tras una persecución se detuvo a los hampones
› El encargado de una tienda de abarrotes quien descubrió el objeto en una jardinera al remover la tierra para regar las plantas.
› Supuesta granada terminó siendo un encendedor.
CIUDAD DE MÉXICO Por Redacción › Quequi
La mañana del viernes, un intenso operativo policial y de servicios de emergencia se desplegó en la colonia Doctores, en la alcaldía Cuauhtémoc, luego de que se reportó el hallazgo de un objeto sospechoso que parecía una granada de fragmentación.
Según los testimonios, vecinos de la zona salieron como cada día a sus actividades y fue el encargado de una tienda de abarrotes quien descubrió el objeto en una jardinera al remover la tierra para regar las plantas frente a su nego-
Las autoridades no informaron sobre algún presunto responsable que abandonara la réplica del explosivo en la vía pública.
cio. Al percatarse de que parecía una granada, el comerciante dio aviso inmediato al 911. Minutos después, al lugar llegaron elementos de la Policía del sector Asturias, paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), así como personal de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRyPC). Las autoridades establecieron un perímetro de seguridad alrededor de la zona para revisar el objeto sospechoso. Tras una inspección exhaustiva, los agentes confirmaron que el supuesto artefacto explosivo era en realidad un encendedor
con forma de réplica de granada de fragmentación. Al identificar que no presentaba riesgo alguno, el encendedor fue retirado del lugar y las autoridades levantaron el operativo. Durante la movilización, los vecinos observaron atentos las acciones de las autoridades, manteniéndose a una distancia segura. Una vez que las autoridades confirmaron que el objeto no representaba peligro, los residentes continuaron con sus actividades habituales, aliviados por la rápida intervención y aclaración del incidente.
DEJÓ PRENSADA A SU VÍCTIMA EN COLONIA OBRERA.
Un menor de edad que viajaba en su bicicleta eléctrica quedó prensado, luego de ser embestido por un camión tipo torton que intentó dar vuelta sobre la Calle 5 de Febrero hacia el Callejón San Salvador El Verde en la Colonia Obrera.
Al lugar acudieron bomberos, policía capitalina y paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), para liberar y atender al menor Luego del accidente, algunos testigos y familiares del lesionado exigieron al operador del camión que descendiera de la unidad; sin embargo, se negó por varios minutos.
Finalmente, el menor fue trasladado a un hospital y policías lograron convencer al conductor del camión para bajar de la unidad y ser presentado ante el Ministerio Público.
El
5 de Febrero.
El titular de la SSPC descartó los hechos como actos de terrorismo
www.periodicoquequi.com
¿Espera bebé?
Publica una imagen embarazada y desata reacciones; al parecer solo es publicidad de su nuevo sencillo con The Weekend. Anitta
› P.2
DATO
EL MEXICANO SERGIO “CHECO” PÉREZ FINALIZÓ NOVENO EN LA SEGUNDA PRÁCTICA, QUE DOMINÓ CARLOS SAINZ, TRAS UNA BANDERA ROJA PROTAGONIZADA POR GEORGE RUSSELL.