EDICION DEL 22 DE NOVIEMBRE DEL 2024

Page 1


PRESENTA CLAUDIA SU PLAN HÍDRICO

› CONCIBE AL AGUA COMO UN DERECHO Y UN BIEN DE LA NACIÓN; CONTEMPLA EL ORDENAMIENTO DE CONCESIONES, LA TECNIFICACIÓN DE RIEGO, PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA Y SANEAMIENTO DE RÍOS. ›9

El agua deja de verse como una mercancía y se reconoce como un derecho, esa es una de las esencias del Plan Nacional Hídrico. Se deja atrás la visión neoliberal.

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO

5 ACCIONES CLAVES PARA GARANTIZAR EL DERECHO AL AGUA

1. ORDENAMIENTO DE CONCESIONES:

› SE REVISARÁN MÁS DE 360 MIL TÍTULOS OTORGADOS ENTRE 1993 Y 2003.

› SE CREARÁ EL REGISTRO NACIONAL DE AGUA PARA EL BIENESTAR (RENAB) PARA EVITAR PRÁCTICAS DE ACAPARAMIENTO.

› SE DIGITALIZARÁN TRÁMITES PARA HACER MÁS ACCESIBLE LA REGULARIZACIÓN.

2. EFICIENCIA EN EL RIEGO AGRÍCOLA:

› MÁS DE 200 MIL HECTÁREAS SERÁN TECNIFICADAS PARA REDUCIR EL USO DE AGUA Y AUMENTAR LA PRODUCCIÓN. › EL AGUA RECUPERADA SE DESTINARÁ AL CONSUMO HUMANO Y LA RECARGA DE MANTOS ACUÍFEROS.

3. PLAN MAESTRO DE INFRAESTRUCTURA HÍDRICA:

› SE DESARROLLARÁN PROYECTOS EN COLABORACIÓN CON LOS ESTADOS PARA CONSTRUIR Y MODERNIZAR INFRAESTRUCTURA.

› ESTE PLAN CONTEMPLA INVERSIONES PARA LAS PRÓXIMAS TRES DÉCADAS, ENFOCÁNDOSE EN LA SOSTENIBILIDAD.

4. SANEAMIENTO AMBIENTAL:

› LIMPIEZA Y RESTAURACIÓN DE LOS RÍOS LERMA-SANTIAGO, ATOYAC Y TULA.

› ACCIONES COMO LA REFORESTACIÓN, CONSTRUCCIÓN DE PLANTAS DE TRATAMIENTO Y COLECTORES, Y LA ELIMINACIÓN DE DESCARGAS CONTAMINANTES.

5️. ACUERDO NACIONAL POR EL AGUA:

› EL GOBIERNO, LA INDUSTRIA Y LOS DISTRITOS DE RIEGO DEVOLVERÁN PROGRESIVAMENTE CONCESIONES DE AGUA.

› HASTA AHORA, SE HAN COMPROMETIDO A RECUPERAR 2,5️00 MILLONES DE METROS CÚBICOS, LO QUE EQUIVALE AL AGUA NECESARIA PARA ABASTECER A LA CDMX POR DOS AÑOS.

SEGURIDAD

Lanzan llamado para colaborar

Piden a la ciudadanía en general a cooperar compartiendo información para dar con el paradero de la pequeña Ana.

TRABAJAN UNIDOS POR

LA SEGURIDAD

Gobierno. En Cuajimalpa trabajan de manera constante para garantizar la seguridad de todas y todos. Por ello, se llevó a cabo una vez más la Mesa de Seguridad, un espacio para coordinar esfuerzos con diversas áreas.

Foto: Redacción › Quequi

Cuajimalpa

GOBIERNO

Protegen a la población ante el frío

IMPLEMENTA EL ALCALDE UNA POLÍTICA SOCIAL PARA LOS MÁS VULNERABLES.

ara enfrentar la ola invernal decembrina y en solidaridad con los que menos tienen, el gobierno de Carlos Orvañanos puso en marcha el programa “Abriguemos Cuajimalpa”, para recolectar ropa gruesa nueva o usada y ser donada a familias de escasos recursos.

Los principales centros de aco-

LOS DESAFÍOS

DEL FRIO

Los retos de las bajas temperaturas son varios en esta época.

pio habilitados para este objetivo son el Lobby del Centro Cuajimalpa Cultural ubicado sobre avenida Juárez sin número esquina con avenida México, en el centro de la demarcación.

Otro más, en el Deportivo Morelos Cuajimalpa sobre avenida José María Castorena 84, colonia Rosa Torres. Se requiere de cobijas, chamarras, abrigos, guantes, bufandas y calcetines, de prefe-

› Descensos bruscos de temperatura: En Cuajimalpa, las temperaturas pueden bajar drásticamente, especialmente durante la madrugada.

› Aumento de enfermedades: El frío extremo puede propiciar resfriados, gripes y enfermedades como la neumonía.

Se analizan los casos más relevantes de la semana

› El alcalde invita a la ciudadanía a unirse para darle “calor” a Cuajimalpa.

rencia que las prendas estén limpias y en buenas condiciones.

“Es apoyarnos entre todos y por eso extendemos una invitación a la población a sumarse a esta causa; por nuestra parte, estamos poniendo todas nuestras energías para lograr más bienestar en nuestras comunidades”.

El alcalde Carlos Orvañanos señaló que, en este esfuerzo de darle calor a Cuajimalpa, participan todas las áreas de la Alcaldía, concejales y legisladores de la demarcación.

Del mismo modo, el funcionario habló de la labor que está realizando su gobierno para habilitar albergues públicos con espacios, camas y comida caliente para re-

› Congelamiento de tuberías: Las bajas temperaturas pueden congelar las tuberías de agua, causando interrupciones en el servicio y daños a las viviendas.

cibir a personas en situaciones vulnerables.

Junto con la autoridad central, estamos igual trabajando en una agenda de política social digna y humana que amplíe las posibilidades de subsistencia en nuestras colonias y pueblos. “Tengan por seguro que aparte de estas acciones ante la temporada de frío, estamos también avanzando en acciones de salud para todas y todos”.

Con médicos disponibles para atender enfermedades comunes de la temporada y apoyos para medicinas. “Estamos cumpliendo el pilar de gobierno humano y cerrado, dando resultados en rubros vitales y alta demanda para nuestra sociedad”.

› Accidentes viales: La presencia de hielo o nieve en las carreteras aumenta el riesgo de accidentes, lo que requiere mayor precaución al conducir.

DATO

Dispone el gobierno encabezado por Carlos Orvañanos Rea de apoyos y brigadas médicas para atender enfermedades comunes de la temporada invernal.

› Exposición al fría: Las personas que no tienen acceso a un hogar adecuado o que viven en condiciones vulnerables enfrentan mayores riesgos.

Por Redacción › Quequi
Foto:
Agencias
› Quequi

Comprometidos con el medio ambiente

PARTICIPA LA ALCALDÍA EN LA SESIÓN DE REINSTALACIÓN DE

La Alcaldía de Cuajimalpa reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente al participar activamente en la Sesión para la Reinstalación de la Comisión de Impacto Único,

EDUCACIÓN

› Se reúne alcalde con profesores

RECIBIÓ A LOS INTEGRANTES DE LA ZONA 137 DEL SNTE.

Por Redacción › Quequi

El alcalde de Cuajimalpa, en un encuentro reciente, recibió a los maestros de la Zona 137 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), con el objetivo de revisar los pendientes y rezagos más importantes del sector educa-

› El representante de la alcaldía presentó los proyectos clave que serán fundamentales para Cuajimalpa.

que marcará el inicio del periodo 2024-2030. Este organismo tiene como objetivo evaluar y regular los proyectos de desarrollo urbano en la Ciudad de México, con un enfoque en la sostenibilidad y la preservación de los recursos naturales.

En representación de la Alcaldía, Gustavo Jolyt Esponda, director general de Sustentabilidad, Recursos Naturales y Áreas Protegidas de Cuajimalpa, presentó los proyectos clave que serán fundamentales para la continuidad de las evaluaciones ambientales en la capital.

Jolyt destacó la importancia de integrar criterios ecológicos y sociales en las decisiones de desarrollo, asegurando que los proyectos de construcción y expansión en la ciudad no solo respeten el

tivo en la demarcación. Durante la reunión, el mandatario local agradeció el compromiso y dedicación de los docentes hacia la formación de los niños y jóvenes de la zona. “Agradezco profundamente su dedicación y compromiso con nuestros niños y jóvenes, su trabajo es fundamental para el futuro de Cua-

jimalpa”, expresó el alcalde, quien destacó la importancia de mantener una comunicación constante con los maestros para atender las necesidades y desafíos que enfrenta la comunidad educativa. En el encuentro, se abordaron temas cruciales como la infraestructura escolar, la actualización de pro-

› El alcalde reconoció el compromiso de las y los profesores con las juventudes. Foto: Redacción › Quequi

medio ambiente, sino que también contribuyan a la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos. Durante su intervención, el director subrayó que Cuajimalpa, como una de las alcaldías más comprometidas con el cuidado de sus áreas verdes y recursos naturales, continuará impulsando políticas públicas que promuevan el desarrollo urbano responsable y sostenible. Además, mencionó que el trabajo conjunto con otras alcaldías y autoridades locales será esencial para garantizar que los proyectos urbanos no representen un daño al entorno natural ni a la biodiversidad local. La reinstalación de esta Comisión es un paso importante hacia la construcción de una Ciudad de México más consciente y responsable con su entorno, en un contexto donde la expansión urbana sigue siendo un reto para las políticas ambientales. El compromiso de Cuajimalpa con la sustentabilidad continúa siendo un ejemplo de cómo el desarrollo urbano puede alinearse con la preservación del medio ambiente.

gramas educativos y las estrategias para mejorar las condiciones laborales de los docentes. Además, se discutieron propuestas para reducir los rezagos en áreas clave, con el fin de ofrecer una educación de calidad que responda a las demandas actuales de la población estudiantil.

La reunión dejó en claro el compromiso mutuo entre las autoridades locales y el sector educativo para seguir impulsando el desarrollo de los estudiantes cuajimalpenses. Los maestros, por su parte, expresaron su disposición a seguir trabajando en conjunto para lograr avances significativos en la mejora del sistema educativo de la zona. Este encuentro refuerza el interés del gobierno municipal por fortalecer la educación en Cuajimalpa, reconociendo a los maestros como actores clave en el proceso de transformación social y desarrollo de la comunidad.

› Este organismo tiene como objetivo evaluar y regular los proyectos de desarrollo urbano en la Ciudad de México.
Fotos: Redacción › Quequi

SOCIAL

Reto que puede salvar vidas

Reta a tus amigos a donar sangre contigo; en estos momentos hay personas que la necesitan con urgencia.

GALARDONAN AL AZTLÁN PARQUE

Comunidad. Reconocimiento Golden Pony Award, otorgado a Aztlán Parque Urbano por Facto Edizioni, editora de la revista Games&Parks Industry, reconociéndolo como uno de los recintos de entretenimiento más destacados del mundo.

Editor: Greg Hernández › Diseñador: Daniel Romero

CDMX

› Crearán Agencia de Gestión Integral de Residuos

BUSCA BRUGADA

COLOCAR A CDMX COMO LÍDER EN AMÉRICA.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Stephanie Palacios › Quequi

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció la creación de la Agencia de Gestión Integral de Residuos (AGIR), para aumentar el aprovechamiento y valorización de las 12 mil 454 toneladas diarias de residuos generados en la CDMX.

“Lo primero que esta agencia va a hacer es un trabajo en domicilios, una gran campaña de difusión, de concienciación y transformación; y también con los trabajadores de la ciudad, que son los que realmente operan toda esta gran tarea”, expresó Brugada Molina.

Expuso que los objetivos de la Agencia están los de ser el ente rector de la separación de residuos; unificar atribuciones e impulsar la economía circular para dar valor a los residuos.

Asimismo, reducir la generación de estos, disminuir los impactos negativos al ambiente; bajar la emisión de gases de efecto invernadero y colocar a la capital el país a la vanguardia en gestión de residuos.

Agregó que las metas a alcanzar son: la renovación de 50% del parque vehicular de recolección, en coordinación con las alcaldías; alcanzar 50% de eficiencia en la separación de residuos orgánicos y el manejo de desechos sólidos urbanos inorgánicos en plantas de

selección. Además de construir infraestructura para la valorización de los residuos orgánicos y ser la primera ciudad en América que los recicla al 100%.

Reconoció que en la administración pasada hubo un avance importante en el manejo de residuos con la creación de plantas de separación, la prohibición de los plásticos de un solo uso y la publicación de la Ley de Economía Circular.

“Queremos, sobre todo, ir más allá y transformar la vida de la ciudad, transformar la vida de las familias y hacer que esta ciudad llegue al 100% del reciclamiento”, dijo la mandataria.

“Seguramente, en seis años no lo vamos a lograr, pero le estamos apostando al 50%; esa es nuestra mayor meta: 50% es mucho, sí, es una empresa muy grande a la que vamos a abocarnos, pero es necesario”, señaló.

Desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Clara Brugada suscribió el acuerdo de creación de la AGIR y precisó que habrá un plazo de 180 días para la integración de la Agencia y su conformación no tendrá un costo adicional para la administración.

Por su parte, la secretaria del Medio Ambiente (Sedema), Julia Álvarez Icaza Ramírez, destacó que la creación de la AGIR permitirá dar tratamiento a la basura que se produce diariamente, de la cual el 53% corresponde a residuos de manejo especial, y 47% a residuos sólidos urbanos orgánicos e inorgánicos.

Destaca entre los recintos de su tipo en el mundo

› En los próximos día se pondrá en marcha de puntos aleatorios de seguridad en estaciones del Metro de mayor afluencia.

Habrá puntos de seguridad

TRAS LOS HECHOS EN LA LÍNEA

7, ANUNCIAN LAS AUTORIDADES QUE SE

PONDRÁ

EN MARCHA UNA ESTRATEGIA.

La jefa de Gobierno capitalino, Clara Brugada, anunció la puesta en marcha de puntos aleatorios de seguridad en estaciones de mayor afluencia, tras los hechos de violencia registrados en la Línea 7 del Metro.

En conferencia de prensa señaló que se sumarán a la vigilancia del Metro el Grupo Panteras, personal especializado de la Policía Auxiliar en estaciones de mayor afluencia preparado para atender cualquier tipo de circunstancias “impredecibles”.

Por su parte el director general del Metro, Guillermo Calderón defendió la labor que realiza Héctor Vázquez Montero gerente de Seguridad Institucional y a David Montaño, coordinador de Vigilancia, pese a que hay denuncias en su contra por la venta

DATO

Se sumarán a la vigilancia del Metro el Grupo Panteras, personal especializado de la Policía Auxiliar en materia de seguridad.

de plazas, desvío de recursos y abuso de confianza desde el sexenio pasado. Los funcionarios incluso omitieron responder sobre la eficiencia de los 5 mil 845 policías dedicados a la seguridad del Metro, los 4 mil 177 de Policía Auxiliar y mil 668 de la Policía Bancaria Industrial, ya que, durante la agresión a cuatro usuarios, no había presencia policiaca en el andén.

EMERGENCIA EN LÍNEA B

Usuarios del Metro reportaron a través de redes sociales la presencia de humo en un tren de la Línea B del Metro.

Fue entre las estaciones Impulsora y Nezahualcóyotl donde los usuarios tuvieron que desalojar el convoy. Por su parte en la cuenta de X del STC Metro informaron que el avance fue normal en la Línea B después del retiro del tren afectado.

Foto: Redacción › Quequi
COMUNIDAD GOBIERNO
› En conferencia de prensa, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció la nueva Agencia de Gestión Integral de Residuos (AGIR).
Foto: Stephanie Palacios › Quequi
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi

Pasarela de aspirantes a FGJ

EL CONSEJO JUDICIAL CIUDADANO, ENCABEZADO POR JORGE KURI,

INICIÓ

EL PROCESO DE LAS ENTREVISTAS.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

Ayer jueves en las instalaciones del Congreso de la Ciudad de México, el Consejo Judicial Ciudadano, encabezado por su presidente, Jorge Nader Kuri en su quinta sesión ordinaria inició el proceso de entrevistas a los aspirantes a ocupar la titularidad de la Fiscalía General de Justicia capitalina.

En esta ocasión tocó el turno a Ulrich Richter Morales, Fernando Moreno Caballero, Alejandro García Ramírez y Francisco Javier Rodríguez, Espejel.

El secretario técnico del CJC, Irving Pedro Chegue Luna dijo que de mil 816 opiniones favorables sobre los candidatos, Fernando Moreno Caballero encabeza la lista con 747, seguido de Bertha Alcalde Lujan.

“Para el aspirante con folio número 1, Richter Morales Ulrich recibió 15 positivas; el aspirante con folio 2 Moreno Caballero Fernando, recibió 747 opiniones positivas; para

ECONOMÍA

más de 3 mil empleos formales

EN EL PERIÓDICO DIGITAL SE PUEDEN VER LAS VACANTES.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

La Secretaría de Trabajo y Fomen-

to al Empleo, en colaboración con el Servicio Nacional de Empleo,

DIRECTORIO

› Bertha María Alcalde Luján, quien se perfila como la favorita, según distintos trascendidos, para la FGJCDMX.

Director Editorial

Waldo A. Pasos Navarrete

Subdirector Editorial Miguel Vadillo Gerónimo

el folio número 3, García Ramírez José Alejandro, recibió 6 opiniones positivas; para el folio número 5, Rodríguez Espejel Francisco Javier, recibió 19 opiniones positivas; para el folio número 6, Alcalde Luján María Bertha, recibió 698 opiniones positivas; para el folio número 7, Valero Manzano Elena, recibió 327 opiniones positivas; para el folio número 8, Martell Gómez Mario

ha publicado 3,396 vacantes laborales en la segunda edición quincenal del Periódico Ofertas de Empleo de la Ciudad de México correspondiente a noviembre. Esta iniciativa tiene como objeti-

JOSÉ ALBERTO GÓMEZ ÁLVAREZ

Presidente de Grupo Quequi

JOSÉ ALBERTO GÓMEZ MILLAR

Director General de Grupo Quequi

Subdirector Diseño Editorial

César E. Jiménez Gómez

Gerente de Producción Raúl Villalvazo Zepeda Contralora General

Odalis Millar López

› En la quinta sesión ordinaria del CJC inició el proceso de entrevistas a los aspirantes a ocupar la titularidad de la Fiscalía General de Justicia.

Alberto, recibió 3 opiniones positivas, dando un total de mil 816”.

En ese sentido, el presidente del Consejo Ciudadano de la Ciudad de México, Jorge Nader Kuri aclaró que las cifras mencionadas no son determinantes para la elección del nuevo titular de la FGJCDMX, pero se tomaran en cuenta.

“Las opiniones recibidas son un elemento más de los que habrá de considerar este Consejo Judicial Ciudadano al momento de emitir la votación correspondiente a la

vo facilitar el acceso a empleos formales en las 16 alcaldías de la capital y beneficiar a los ciudadanos en búsqueda de nuevas oportunidades laborales, informó Inés González Nicolás, titular de la dependencia.

El periódico digital incluye vacantes en empresas reconocidas como Laboratorio Médico Polanco, Sanborns, Vinos La Naval, Walmart, GNP Seguros, Liverpool, Farmacias del Ahorro, Subway, Pastelerías La Esperanza y Kidzania, entre otras. Los empleos ofertados cuentan con sueldos competitivos que van desde el salario mínimo hasta los 30 mil pesos mensuales, además de incluir prestaciones de ley.

› Esta iniciativa tiene como objetivo facilitar el acceso a empleos formales en las 16 alcaldías de la capital.

Las vacantes abarcan una amplia variedad de perfiles y áreas como enfermería general, soporte técnico, asesoría química, análisis de costos, coordinación de operaciones, mantenimiento general, repostería, atención al cliente, acuarística,

terna, es decir no implica un dato cuantitativo que sea determinante en la votación que nosotros habremos de emitir”.

Durante esta sesión no se llevará a cabo la entrevista a Bertha María Alcalde Luján, quien se perfila como la favorita, según distintos trascendidos.

Será este viernes cuando el resto de los candidatos a la titularidad de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, sean entrevistados por separado por el CJC.

ingeniería de proyectos y limpieza. También se han incluido puestos especializados como inspección de calidad, gerencia comercial, dibujo industrial y calidad del agua. Además, instituciones públicas como el Servicio de Protección Federal ofrecen oportunidades laborales con vacantes para guardias en edificios gubernamentales. Este esfuerzo conjunto refuerza el compromiso de la Ciudad de México con la promoción de empleos formales y accesibles para la población. Para postularse, los interesados deben ubicar una vacante adecuada a su perfil académico, identificar la demarcación correspondiente, anotar el ID de la vacante y registrarse en el enlace de trabajo disponible. Esta iniciativa digital reafirma el compromiso de las autoridades capitalinas por promover la inclusión laboral y apoyar la recuperación económica de la ciudad.

Quequi › Periódico diario. Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto de Derechos de Autor: 04-2009-071017432900-101. Certificado de Licitud de Título: 14564. Certificado de Licitud de Contenido: 12137. Domicilio de la publicación: Av. Francisco I. Madero, supermanzana 70, manzana 5, lote 27, entre Av. CTM y

Norte, C.P. 77510,

General Néstor Alejandro Izquierdo Director Jurídico

Gabriel Carranza Pérez Gerente de Sistemas

Sánchez García

Director Comercial Alberto Cuauhtli

Gerente de Sistemas Michel Sánchez García

Ventas de publicidad

Teléfono: 998 361 1665 Whatsapp: 998 405 7106

Calle 47
Cancún, Benito Juárez, Quintana Roo. Los firmantes son responsables de cada uno de los artículos publicados.
Foto:
Redacción
› Quequi
Fotos: Redacción › Quequi

CULTURA

Música y danza para la ciudadanía

Invitan a la ciudadanía a disfrutar del concierto de Ensamble Perpetual este próximo domingo 24 de noviembre.

Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Gabriel Romero

FORJAN LAZOS POR LA SALUD

Gobierno. El alcalde Luis Mendoza se reunió con representantes de la Organización Panamericana de la Salud para iniciar el proceso de adhesión de la alcaldía al movimiento MCCS de la Región de las Américas.

Benito Juárez

Estos lazos son en favor de la gente

Pide recurso multianual

El alcalde de Benito Juárez, Luis Mendoza, presentó el Paquete Económico para el ejercicio 2025 al Congreso de la Ciudad de México, en el que solicitó a los legisladores un presupuesto de 2 mil 943.1 millones de pesos, lo que representa un incremento de 383.9 millones con relación a 2024 y 9% en términos reales.

También demandó 615 millones para la realización de proyectos especiales mediante un presupuesto multianual de 2025 a 2027, con la finalidad de mantener los niveles de calidad de vida que han caracterizado a la demarcación.

Hizo un llamado a los diputados de las diversas fuerzas políticas para que otorguen los recursos soli-

DATO

El alcalde insistió a los legisladores su apoyo para contar con un presupuesto que permita la realización de proyectos con muy alto impacto.

citados para garantizar la sustentabilidad de los proyectos y en beneficio de vecinas y vecinos de Benito Juárez, que son su prioridad dentro de la administración.

“Es un planteamiento presupuestal responsable que tiene objetivos claros: busca mejorar la calidad de vida de los habitantes de Benito Juárez, queremos que sigan sintiéndose seguros. Somos la alcaldía con mejor calidad de vida y seguridad a nivel nacional e incluso internacionalmente y mantenernos en esos estándares y fortalecerlos será la prioridad para 2025”, argumentó el alcalde.

El alcalde delineó sus principales acciones de gobierno que consisten en: mantenimiento y rehabilitación de infraestructura urbana, de escuelas públicas y Cendis, rehabilitación de deportivos, parques y

mercados públicos, reforzamiento del programa Blindar BJ 360º con la adquisición de vehículos de primer contacto y equipamiento de protección civil.

Luis Mendoza dejó en claro que su administración no apuesta a grandes obras, sino conservar y

mejorar lo que ya existe y ha dado buenos resultados.

“Benito Juárez necesita acciones, mi intención no es construir cosas nuevas, es que lo que hay sea bien mantenido. Mientras no tengamos luminarias y calles perfectas no podemos pensar en otra cosa”.

Foto: Redacción › Quequi
› “Mejorar lo que ya tenemos es la prioridad para 2025”, afirmó el alcalde.
› Con 615 millones en proyectos especiales, Benito Juárez busca fortalecer su infraestructura.
Foto: Redacción › Quequi
Por Redacción › Quequi
› El alcalde de Benito Juárez presentó un presupuesto que prioriza la calidad de vida y seguridad.

SEGURIDAD

Acusación en serio

La policía acusa formalmente a Bolsonaro, a dos generales y a 34 personas de intento de golpe de Estado en Brasil.

SIMPLIFICA LOS FUNERALES

Religión. El papa ya lo había anunciado hace meses y ahora lo ha hecho realidad. Ha simplificado los ritos funerarios de los pontífices.

La idea de fondo es realzar la figura del papa como pastor y no como un “hombre poderoso”.

Mundo

GOBIERNO

Ya se hizo el anuncio oficial al respecto

Respalda EU a Netanyahu

ro, reafirmando la postura histórica de Estados Unidos de no reconocer la autoridad de la CPI en ciertos conflictos internacionales.

cluso sugirió que el Senado debería considerar sancionar al tribunal con sede en La Haya, integrado por 124 países.

ESTADOS UNIDOS

Por Agencias › Quequi

La Casa Blanca declaró este jueves que rechaza “categóricamente” la decisión de la Corte Penal Internacional (CPI) de emitir órdenes de captura contra el primer RECHAZAN LA ORDEN DE CAPTURA EN CONTRA DEL PRIMER MINISTRO DE ISRAEL POR PARTE DE LA CPI.

CONFLICTO

ministro israelí Benjamin Netanyahu y su exministro de Defensa, Yoav Gallant.

“Estamos sumamente preocupados por la prisa del fiscal en emitir estas órdenes y por los inquietantes errores de procedimiento que llevaron a esta decisión”, señaló el voce-

Aumenta Rusia su amenaza

UCRANIA

Por Agencias › Quequi

El presidente ruso, Vladimir Putin, encendió alarmas internacionales al declarar que el conflicto en Ucrania ha tomado dimensiones

“de carácter mundial”. La escalada se produce luego de que Estados Unidos aprobara el uso de misiles de largo alcance por parte de las fuerzas ucranianas, un movimiento que Moscú considera una amenaza directa a su seguridad. En un mensaje televisado, Putin no sólo ratificó el derecho de Rusia a responder militarmente contra los países que proveen armas a Ucrania, sino que reveló el lanza-

Las órdenes de arresto, según informó la CPI, acusan a Netanyahu y Gallant de cometer crímenes contra la humanidad y crímenes de guerra entre octubre de 2023 y mayo de 2024. Sin embargo, la declaración estadounidense omitió cualquier mención a la orden de captura contra Mohamed Deif, jefe militar de Hamás, quien supuestamente murió en un ataque aéreo israelí en julio pasado.

Mike Waltz, futuro asesor de seguridad nacional del presidente electo Donald Trump, también se pronunció en contra de la CPI, calificándola como un órgano “sin credibilidad” y prometiendo una “respuesta firme al sesgo antisemita” de esta y de la ONU. Waltz in-

miento de un misil balístico hipersónico de alcance medio, en lo que calificó como una “prueba exitosa”. Este misil, conocido como Oreshnik, fue dirigido a una instalación del complejo militar-industrial ucraniano en la ciudad de Dnipró. El mandatario justificó este ataque como una represalia directa contra el uso reciente de misiles estadounidenses y británicos por parte de Ucrania, señalando que su objetivo fue un antiguo complejo industrial soviético donde aún se producen armamentos. Según Putin, este tipo de armas hipersónicas son “imposibles de interceptar”.

La decisión de la CPI ha encendido las alarmas entre los republicanos, quienes consideran que el tribunal actúa en contra de los intereses de Israel. Para el partido, la defensa de Netanyahu y Gallant no es sólo una cuestión de política internacional, sino de principios ideológicos que enfrentan a Israel y a sus aliados con lo que consideran instituciones internacionales politizadas, aseguran.

Mientras tanto, el panorama se complica a medida que los crímenes de guerra en la región continúan siendo objeto de análisis y divisiones profundas en el escenario global. La postura de Estados Unidos podría generar nuevas tensiones con los países miembros de la CPI.

› Rusia confirmó el lanzamiento de un misil balístico hipersónico de alcance medio.

› Acusan a Netanyahu y Gallant de crímenes contra la humanidad.
› La Casa Blanca rechazó de manera contundente el fallo de la Corte Penal Internacional.
Fotos: Agencias
Quequi

Daños materiales a una casa fue lo que provocó explosión de pirotecnia, informaron las autoridades de Hidalgo.

VAQUITA MARINA EN PELIGRO

Preservación. El Plan de Acción de Cumplimiento para la Protección de la Vaquita Marina y el Combate al Tráfico Ilegal de pez Totoaba, avalado por la comunidad internacional y puesta en marcha en el Alto Golfo de California.

Foto: Agencias › Quequi

Editora: Aralí Hernández › Diseñador: David Romero Ignot

El País

COMICIOS

› Petición de extensión electoral

CIUDAD DE MÉXICO

Por Agencias › Quequi

Guadalupe Taddei, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), señaló que la decisión del Congreso de la Unión sobre autorizar o no la prórroga que pide el Consejo General para la elección de jueces y magistrados no comprometerá la calidad de dicha elección.

“No se comprometería la calidad de la elección, solo tendremos tiempo para hacer más activo los trabajos. La prórroga es una de las miles de opciones que vimos colegiadamente en el instituto. De cualquier forma, ya estamos trabajando para ajustar tiempo y aspectos de carácter administrativo”, dijo en entrevista para medio de comunicación nacional.

La petición del instituto es la extensión de 90 días para la organización y elaboración de la elección federal de miembros del Poder Judicial, para que la elección pueda llevarse a cabo el 1 de octubre del 2025, en lugar del 1 de junio del próximo año.

DEPENDENCIA

Fracasó en puntos clave a 19 meses de aprobación

› Personal de la Guardia Nacional y Ejército Mexicano durante el aseguramiento de sustancias ilícitas en operativos.

proveniente de Monterrey, Nuevo León, con destino a Alemania. El 19 de noviembre, la Fiscalía del Estado y la Secretaría de Seguridad Ciudadana detuvieron a Melania “N” en la alcaldía Cuauhtémoc por extorsionar a empresarios, pidiéndoles dinero para evitar el cierre de sus negocios. Además, en Miguel Hidalgo se cateó un inmueble, arrestaron a dos personas y aseguraron diversas dosis de drogas. En el Estado de México, en Ocoyoacac, un operativo conjunto de fuerzas federales y locales resultó en la detención de 41 personas. Durante el cateo se aseguraron dos armas largas, 366 cartuchos, un equipo antidisturbios, una computadora, dinero en efectivo y 27 animales exóticos. En Toluca, durante una inspección a una empresa de paquetería, se loINE PIDE 90 DÍAS MÁS PARA ORGANIZAR ELECCIONES.

› El Gabinete de Seguridad presenta las acciones más destacadas en diferentes estados del país.”

Informa gabinete de seguridad acciones

SON OPERATIVOS DE SEGURIDAD, DETENCIONES Y ASEGURAMIENTOS

CIUDAD DE MÉXICO

Por Agencias › Quequi

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México ha informado sobre los eventos más relevantes ocurridos el pasado miércoles 21 de noviembre de 2024, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, que abarca cuatro ejes: atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y coordinación con las entidades federativas.

El personal de la Aduana del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en colaboración con la Secretaría de Marina, descubrió aproximadamente 27.5 kilogramos de cocaína en un rodillo compactador dentro de una caja de madera,

DATO

En Quintana Roo, operativos en Benito Juárez y Felipe Carrillo Puerto resultaron en 11 detenidos y el aseguramiento de drogas y 39,400 dólares ilícitos.

calizó 27.4 kilos de bromuro de feniletilo, precursor de fentanilo, proveniente de Hong Kong.

DECOMISO EN EL MAR

En Guerrero, la Secretaría de Marina, con apoyo de inteligencia, localizó una embarcación a 425 millas náuticas al sureste de Acapulco, donde fueron detenidas tres personas extranjeras y se aseguraron 45 ladrillos de cocaína con un peso total de 1,485 kilogramos, con un valor de 18.5 millones de dólares. En Nuevo León, fuerzas de seguridad detuvieron a una mujer y a José Guadalupe “N”, miembro de una célula delictiva, asegurando metanfetamina, un arma corta, celulares y un vehículo. En Juchitán, Oaxaca, se efectuó un cateo que resultó en la detención de una persona extranjera y el rescate de 64 migrantes. En Quintana Roo, se llevaron a cabo operativos en Benito Juárez y Felipe Carrillo Puerto, resultando en la detención de 11 personas y el aseguramiento de dosis de marihuana.

› Guadalupe Taddei destaca que la decisión del Congreso no afectará la calidad electoral.
Fotos: Agencias
Quequi

› La mandataria anuncia el Plan Nacional Hídrico 20242030 en la mañanera.

Presenta el plan hídrico de su gestión

EL PROYECTO DE LA PRESIDENTA SE ENFOCA EN EL AGUA COMO UN DERECHO FUNDAMENTAL.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Agencias › Quequi

Con el objetivo de hacer del agua un derecho para las y los mexicanos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo presentó el Plan Nacional Hídrico 2024-2030, el cual se basa en cuatro ejes fundamentales: Política hídrica y soberanía nacional; Justicia y acceso al agua; Mitigación del impacto ambiental y adaptación al cambio climático; así como Gestión integral y transparente.

“El agua deja de verse como una mercancía y se reconoce como un derecho, esa es una de las esencias del Plan Nacional Hídrico. Se deja atrás la visión neoliberal. Ya había iniciado con el presidente López Obrador, pero le vamos a dar un impulso mayor a recuperar el agua como un bien de la nación y como un derecho humano”, destacó durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”. Puntualizó que en 2025 se contemplan recursos para llevar a cabo

Deja de verse como mercancía y se reconoce como un derecho, esa es una de las esencias del Plan Nacional Hídrico. Se deja atrás la visión neoliberal. Claudia Sheinbaum

› Claudia Sheinbaum destaca que el agua debe ser regresada a la nación para su disposición.

este histórico plan en el que se contemplan las siguientes acciones.

LAS OPERACIONES

1. Ordenamiento de las concesiones. Para evitar la venta del agua concesionada no utilizada se incentivará la devolución voluntaria del recurso a la nación para uso, principalmente, de consumo humano.

2. Eficiencia del riego agrícola a través de su tecnificación, permitiendo mayor productividad en el campo y más disponibilidad de agua.

3. Implementación de un Plan Maestro, entre Gobierno de México, estados y municipios, para desarrollo de infraestructura de agua potable.

4. Proyectos estratégicos que atiendan regiones y destinen el recurso hídrico donde hay mayor necesidad de acceso al derecho humano al agua.

5. Saneamiento, de diversos cuerpos de agua, y en particular de los ríos Lerma-Santiago, Atoyac y Tula. Informó que una de las pri-

Responde Claudia a Trump

CIUDAD DE MÉXICO

Por Agencias › Quequi

Ante los dichos del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump sobre la deportación de migrantes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaun Pardo, reaccionó al anuncio, y afirmó que su gobierno ya tiene un plan al respecto.

En este contexto, la mandataria refirió que, si esto pasa, los connacionales serán recibidos, sin embargo, apuntó que previo a estos hechos se demostrará que, al estar allá, los migrantes mexicanos sólo van a trabajar e incluso indirectamente benefician la economía del país vecino.

“En caso de que hubiera deportaciones, nosotros vamos a recibir a las y los mexicanos, y tenemos un plan para ello, pero vamos a trabajar previo a ello en demostrar que no tienen por qué deportarse a nuestros nacionales

que están del otro lado de la frontera, que, al contrario, benefician incluso a la economía de los Estados Unidos”, externó.

Lo anterior lo refirió la jefa de Estado en el marco de su conferencia mañanera, trinchera desde la cual manifestó su desacuerdo con utilizar a las Fuerzas Armadas estadunidenses para deportar a los mexicanos, ya que consideró “no se puede tratar a los migrantes como criminales”.

Sheinbaum Pardo insistió en que buscará presentar al equipo de transición de Trump los argumentos sobre la importancia del trabajo que realizan los mexicanos.

La jefa presidencial informó que su equipo trabaja en el fortalecimiento de los consulados en Estados Unidos y de paso reveló que se realizará una reunión en el gabinete para abordar los distintos temas que se tratarán con la administración del presidente Trump.

› Sheinbaum rechaza el uso de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos para deportar mexicanos.

meras acciones del Plan Nacional Hídrico, es la firma del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, que se realizará el próximo lunes 25 de noviembre, con la participación de distritos y unidades de riego, de principales consumidores industriales, instituciones académicas y de investigación, comunidades usuarias y el gobierno en sus distintos niveles.

“Lo que queremos es que esa agua que no se usa se le regrese a

la nación para que se pueda disponer de ella, porque hasta los municipios tienen la concesión de agua. El agua le pertenece a la nación”, manifestó.

El director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, detalló que, para la implementación del Plan Nacional Hídrico, el Gobierno de México estima una inversión para 2025 de aproximadamente 20 mil millones de pesos (mdp) para proyectos de agua.

VOZ
Fotos: Agencias › Quequi

Rally Sustentable 2024: se realizará el 30 de noviembre con apoyo de la UT Chetumal, SEMA y ALAK.

CANCELARON LA VENTA DE POLLO

Accidente. En el cruce de la avenida Corozal y Tihosuco, Chetumal, un camión de pollos fue impactado, dejando la mercancía esparcida, tras un choque por alcance en la colonia Proterritorio.

Quintana Roo

Exitosa jornada de atención

La conductora no guardó su debida distancia

› Desde el inicio de este programa se han visitado 27 colonias, participando diversas instituciones, tanto municipales como estatales y federales.

ENCABEZA LA PRESIDENTA MUNICIPAL, ANA PATY, LA ÚLTIMA EDICIÓN DEL AÑO EN DOMOS DEPORTIVOS DE LA CIUDAD.

Con más de 61 mil atenciones otorgadas, se cierra la Jornada de Atención Ciudadana “Cancún Nos Une”, en esta edición 32, encabezada por la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, quien ha destacado por ser un gobierno humanista y cercano a la gente que escucha, atiende y resuelve las peticiones de manera personalizada a la ciudadanía de la Supermanzana 102.

En esta última edición del año, en la modalidad de itinerante en uno de los domos deportivos de la ciudad, aseguró que los cancunenses pueden aprovechar a realizar uno de los más de 100 trámites y servicios gratuitos que acercan a las familias, así como resolver de manera inmediata alguna solicitud.

Añadió que el 5 de diciembre se llevará a cabo una audiencia pública en el Palacio Municipal, donde la ciudadanía será atendida personalmente por la alcaldesa, siendo la última Jornada de Atención Ciudadana correspondiente a este 2024.

Además, comentó que desde el inicio de este programa se han visitado 27 colonias, participando diversas instituciones tanto municipales como estatales y federales.

Como parte de los beneficios de esta jornada, se realizó la entrega de

› La presidenta municipal, Ana Paty Peralta, quien ha destacado por su cercanía con la gente, escucha, atiende y resuelve las peticiones de manera personalizada a la ciudadanía de la Supermanzana 102.

DATO

El 5 de diciembre se realizará una audiencia pública en el Palacio Municipal, donde la gente será atendida por la propia presidenta Ana Paty Peralta.

actas de nacimiento y apoyos funcionales como silla de ruedas en beneficio de las personas.

Asimismo, las y los servidores públicos brindaron atención y respuesta a la población mediante la renovación o trámite de documentos como licencias de funcionamiento para comercios, licencias de conducir y tarjetones de movilidad reducida, entre otros.

Además, se contó el módulo del IMSS-Bienestar para que las personas tramiten su credencial y gocen de los servicios. También, se realizaron examen de la vista, esmaltado de uñas, rizados de pestañas, cortes de cabello, vacunación y desparasitación para mascotas.

› Las y los servidores públicos brindaron atención y respuesta a la población mediante la renovación o trámite de documentos.

› Como parte de los beneficios de esta jornada, se realizó la entrega de actas de nacimiento y apoyos funcionales.

Mara es ‘la voz del pueblo’

LA GOBERNADORA ESTARÁ EN

CONTACTO CON LA GENTE A TRAVÉS DE

CANCÚN

Por Redacción › Quequi

Todo un éxito resultó la conexión de la gobernadora

Mara Lezama Espinosa con las y los quintanarroenses en su primer programa “La Voz del Pueblo” que transmitió en vivo a través de sus redes sociales.

Mara Lezama estuvo en contacto directo con el pueblo, atendiendo sus dudas, solicitudes, planteamientos, etc., pero también proporcionándole información concreta y oficial sobre los diversos programas sociales de este gobierno diferente, humanista con corazón feminista.

La gobernadora de Quintana Roo puntualizó que este espacio cuenta con la coordinación de todas las dependencias e instancias del gobierno del estado, de las y los presidentes municipales, y se mantiene contacto directo con las dependencias federales para resolver los problemas de las personas, porque en este gobierno de la transformación “no estás sola, no estás solo”.

Resultado de este ejercicio de comunicación fue la agilización de dos casos de cirugías que se programaron para este mismo día. La llamada de Angélica tuvo respuesta: hoy lo van operar a su paciente de manera inmediata; y la de Dul-

AYUNTAMIENTO

UN NUEVO PROGRAMA.

› Fortalece Mara Lezama su contacto directo con las y los quintanarroenses a través del programa.

DATO

“La Voz del Pueblo”, con Mara Lezama, será escuchada todos los jueves, de 8 a 9 de la mañana, para informar sobre los diversos programas y acciones de este gobierno.

ce Esmeralda también, recibirá el apoyo para una cirugía que necesita su hijo. “No vas a pagar nada, absolutamente nada… lo vamos atender, vamos a tocas las puertas que necesitemos tocar y no te vamos a cobrar nada”, dijo la gobernadora. Presente en el programa, la secretaria de las Mujeres, Esther Burgos, informó que se trabaja 24/7 para avanzar en garantizar la igualdad sustantiva, con acciones de empoderamiento para las mujeres. Añadió que la Secretaría de las Mujeres tiene 11 oficinas, una en cada municipio.

La titular del Ejecutivo anunció que el programa “Mujer es Poder”

será ampliado y eso es posible porque en este gobierno se combate la corrupción, y cuando se combate la corrupción el dinero alcanza para más. Pidió estar pendientes de la apertura de la convocatoria en las redes sociales de la Secretaría de las Mujeres.

Durante el programa Mara Lezama destacó la importancia de las salas de hemodinamia que se lograron este año. Convocó a las médicas y médicos a ser parte del Sector Salud a través de la convocatoria emitida por el Gobierno Federal. Entre varias de las solicitudes, reiteró que se están instalando

271 semáforos nuevos en la capital Chetumal; que ya se están atendiendo las carreteras federales 186 Nicolás Bravo Escárcega, y la 307, en tramos de Carrillo Puerto y de Bacalar a Chetumal.

“La Voz del Pueblo”, con Mara Lezama, será escuchada todos los jueves, de 8 a 9 de la mañana, para que las y los quintanarroenses tengan la información oportuna y oficial de los diversos programas y acciones de este gobierno de la transformación profunda, que construye el segundo piso de la Cuarta Transformación, y que escucha y atiende al pueblo.

Recibe Solidaridad 13 certificaciones de Playas Platino

“CUMPLIMOS CON MODELOS DE CALIDAD”: ESTEFANÍA.

DEL CARMEN Por Redaccion › Quequi

“La ratificación de 13 playas con la certificación Playa Platino no sólo simboliza el esfuerzo continuo en la conservación de nuestros recursos naturales, sino que reafirma nuestro compromiso con el desarrollo sustentable y el turismo responsable”, destacó la presidenta municipal de Solidaridad, Estefanía Mercado.

En el marco de la entrega de los distintivos a este destino turístico por parte del Instituto Mexicano de Normalización y Certificación (IMEEC), la alcaldesa señaló que las playas cumplen con los más altos estándares de calidad ambiental, haciendo de Solidaridad un referente a nivel nacional e internacional.

“Cada una de nuestras 13 playas certificadas es un testimonio vivo de lo que podemos alcanzar al cuidar nuestra riqueza natural. Más allá del reconocimiento, estas playas representan un lugar de encuentro y disfrute para nuestras familias, turistas y visitantes, garantizando que la belleza y el esplendor de Solidaridad sean accesibles para todas y todos”, indicó.

Estefanía Mercado agregó que la conservación del medio ambiente no es sólo un deber, sino un legado que su administración quiere dejar a las próximas generaciones.

“Seguiremos trabajando para preservar nuestra biodiversidad, impulsar más iniciativas de limpieza y educación ambiental y fortalecer este compromiso que nos define como una comunidad responsable y visionaria”, refirió.

En este marco, la presidenta municipal aprovechó para hacer un reconocimiento al personal de la

Dirección de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), bajo el liderazgo de la Secretaría de Medio Ambiente Sustentable y Cambio Climático, por su dedicación y profesionalismo para mantener las playas limpias, seguras y sustentables.

Asimismo, agradeció a la ciudadanía, voluntarios, asociaciones civiles y hoteleros, entre ellos los responsables de la playa certificada Grand Velas, por sumarse a estos esfuerzos de conservación y cuidado.

Las playas que recibieron la certificación son Xcalacoco, Punta Esmeralda, 88, Pelícanos, Pretel Norte (40), 38, 72, Montecarlo, Cisne, Pirata, Caribe, Xpuhá y la playa administrada por el hotel Grand Velas. En su intervención, el director de la Zofemat, Irving Rafael Lili Madrigal, dijo que este logro es el reflejo del compromiso de la presidenta municipal, para promover un turismo responsable, accesible y sustentable.

legado que su administración quiere dejar.

Vía redes sociales, la gobernadora de Quintana Roo recibió mensajes, planteamientos y solicitudes, que se turnaron a las instancias correspondientes para darle solución.
PLAYA
› La presidenta Estefanía Mercado señaló que la conservación del medio ambiente no es sólo un deber, sino un
Foto: Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi

Telcel lanzó su campaña navideña, que incluye atractivos incentivos para quienes recarguen saldo.

MAYOR REALCE PARA EL TURISMO

Servicios. Durante una reunión con la Concanaco Servytur, Josefina Rodríguez de la Sectur, invitó a los empresarios a apostar por el turismo, porque es el motor de la economía mexicana.

Dinero

ECONOMÍA

La industria genera empleos y derrama

Bajan ventas al menudeo

HILAN CUATRO MESES CONSECUTIVOS DE CAÍDAS, NIVELES NO VISTOS

DESDE LA PANDEMIA DEL COVID-19.

Por Agencias › Quequi

En septiembre de 2024 y con cifras ajustadas por estacionalidad, los ingresos reales por suministro de bienes y servicios en las empresas comerciales al por menor (ventas minoristas) sumaron tres meses de crecimientos mensuales consecutivos; sin embargo, a tasa anual, acumularon cuatro meses de retrocesos.

Analistas se mostraron preocupados por este desempeño, pues las ventas minoristas son un buen indicador del comportamiento que tiene la demanda interna del país. De acuerdo con la información publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el noveno mes de 2024, los ingresos reales por suministro de bienes y servicios en las empresas

DATO

En los primeros nueve meses del año, el comercio al por menor en México mostró un retroceso acumulado de 0.61% con respecto al mismo periodo del 2023.

comerciales al por menor crecieron 0.1%, respecto al mes previo. En comparación con septiembre de 2023, las ventas minoristas registraron una caída de 0.9%, con lo que sumaron cuatro meses consecutivos de retrocesos anuales.

Al respecto, el área de análisis de Grupo Financiero BASE advirtió que este desempeño es preocupante ya que no se registraban cuatro meses consecutivos de retrocesos desde el periodo entre febrero del 2020 a enero del 2021, cuando el comercio al por menor se contrajo durante 12 meses consecutivos por la pandemia del Covid-19.

Indicó que en los primeros nueve meses del año, el comercio al por menor en México mostró un retroceso acumulado de 0.61% con respecto al mismo periodo del 2023.

Cabe mencionar que, en el mismo periodo, pero del 2022 y 2023,

COMERCIO

Los

se

el comercio al por menor registró crecimientos de 7.28% y 4.44%, respectivamente. Por lo anterior, Grupo Financiero BASE mantiene su expectativa de una contracción de 0.6% en 2024 para las ventas minoristas en México.

BUENOS DIVIDENDOS

En septiembre de 2024 y con datos ajustados por estacionalidad, los ingresos totales reales por sumi-

› Discute México y Canadá sobre beneficios del TMEC

SE BUSCAN BENEFICIOS PARA LOS DOS PAÍSES.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Agencias › Quequi

La Secretaría de Economía informó que el subsecretario de Comercio Exterior, Luis Rosendo Gutiérrez, realizó una comisión de trabajo a la ciudad de Ottawa, en Canadá, en la que sostuvo un encuentro con la ministra de Fomento de las Expor-

taciones, Comercio Internacional y Desarrollo Económico, Mary Ng, y conversaron sobre los beneficios que el T-MEC ha traído a la región y como éste ha profundizado la integración económica.

De acuerdo con información de la dependencia, en compañía del embajador en Canadá, Carlos Joaquín González, el funcionario se reunió con el Presidente y CEO del Business Council of Canada (BCC), Goldy Hyder, y el Vicepresidente Senior de Planeación y Operaciones del Business Council of Canada,

nistro de bienes y servicios de los servicios privados no financieros se incrementaron 0.7%, respecto al mes previo, con lo que sumaron dos aumentos mensuales consecutivos, de acuerdo con la información publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Respecto a septiembre de 2023, este indicador registró un aumento 4.3%, con lo que acumuló 27 meses de crecimientos anuales continuos.

Jack Hughes, para conversar sobre la situación política y económica a nivel federal y provincial en Canadá, con la finalidad de identificar y establecer contacto con jugadores clave que sean aliados y socios en el desarrollo económico e industrial de México.

El subsecretario Gutiérrez también sostuvo una reunión con el recién nombrado Embajador de Canadá en México, Cameron MacKay, y el jefe de Misión Adjunto y ministro consejero de la Embajada de Canadá en México, Mark Richardson.

Durante este encuentro aprovecharon la ocasión para establecer un inicio productivo en las relaciones entre ambos, y asegurar que haya una buena coordinación que garantice óptimos resultados para los dos países.

› La ministra Mary Ng y Luis Rosendo, subsecretario de Comercio Exterior.
especialistas esperan que
reactive la economía con la llegada de diciembre, pues hay mayor flujo de efectivo por el pago de aguinaldo.
ESTADOS UNIDOS
Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Gabriel Romero
Foto: Agencias › Quequi
Foto: Agencias › Quequi

FUTBOL

Inédita sanción a Efraín Juárez

Sanción inédita contra el entrenador del Atlético Nacional colombiano, Efraín Juárez. La Policía le prohibió el ingreso a los estadios de esa nación por tres años.

NO HABRÁ JUEGOS EN MÉXICO EN 2025

Beisbol. Las Grandes Ligas de Beisbol cancelaron los planes de realizar juegos de la temporada regular el próximo año en la Ciudad de México y en San Juan de Puerto Rico. La temporada se inaugura el 18 y 19 de marzo con una serie de dos juegos en Tokio entre los Dodgers de Los Ángeles —con su astro Shohei Otahni— y los Cachorros de Chicago.

Solo en mayo de 2026 habrá juegos en Ciudad de México

CORONA ‘ROCKY’A TRUMP

para el boxeo y para los boxeadores desde los años 90’s siendo amigo de mi adorado padre José Sulaimán.

Sylvester Stallone, el legendario “Rocky” Balboa, es uno de los actores de Hollywood que no tuvo tapujos en reconocer su apoyo a Donald Trump en las pasadas elecciones presidenciales; el actor y también máximo embajador del boxeo hizo entrega al presidente electo del emblema del CMB, celebrando de esta manera su victoria aplastante sobre Harris.

Stallone quiso poner en valor el fuerte vínculo del presidente con los deportes de combate y los boxeadores desde los años 90. Por aquel entonces, Trump tan solo era un magnate inmobiliario, pero ofreció su casino en Atlantic City para varios eventos de la WrestleMania, un movimiento que ayudó a consolidar el estatus de la WWE, empresa de lucha libre profesional.

Un momento especial para el boxeo mundial, cuando se le entrega el cinturón verde y oro del WBC, que lo identifica como el verdadero campeón de la esperanza. SYLVESTER STALLONE

› Los aficionados ya pueden reservar la compra de los boletos para ver los partidos de la Copa Mundial 2026.

› INICIA RESERVA PARALA COPA

EL EVENTO ES ORGANIZADO POR MÉXICO,EU Y CANADÁ.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

A través de un correo y una publicación en redes sociales, compartieron la información para que los aficionados empiecen el proceso de reserva, que tiene un costo mínimo de 500 dólares o 10 mil 200 pesos mexicanos.

ESTADOS UNIDOS

Por Alberto Salazar › Quequi

Sylvester Stallone, el legendario ‘Rocky’, hizo entrega al presidente electo Donald Trump el cinturón de campeón mundial del Consejo Mundial de Boxeo celebrando su grandiosa victoria por nocaut”, escribió en sus redes sociales Mauricio Sulaimán Saldívar, presidente del organismo verde y oro.

El titular del WBC, por sus siglas en inglés, añadió: Stallone es el más grande embajador del boxeo y Donald Trump ha sido grandioso

Stallone se reunió con Donald Trump durante una cena en la que también estaba presente el presidente de Argentina, Javier Milei, celebrada en Palm Beach, Florida.

El encuentro que se llevó a cabo en la residencia de

“Todos los depósitos se realizan en dólares estadounidenses; la reserva es completamente reembolsable y la cantidad se descontará de su compra final. Cuando se abra el plazo prioritario, nuestro equipo de asistencia personal se pondrá en contacto con usted para ayudarle a elegir. Para aprovechar el acceso prioritario, se requiere una reserva por cada asistente” se lee en el comunicado de la FIFA. México, que tiene a la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara como ciudades sede, inaugurará el Mundial 2026 el próximo 11 de junio de 2026 en el mítico estadio Azteca.

Foto:
BOXEO
FUTBOL
Trump, permitió celebrar la victoria del republicano.
› Sylvester Stallone hizo entrega al presidente electo del emblema del CMB, celebrando de esta manera su victoria aplastante sobre Kamala Harris.
› El encuentro permitió celebrar la victoria del republicano en las elecciones presidenciales estadounidenses del pasado 5 de noviembre.
Foto:
Redacción › Quequi

TELEVISIÓN

Generosos ingresos

Durante su estancia en “La Casa de los Famosos”, Adrián Marcelo ganó casi 5 millones de pesos.

SU CASA YA ESTÁ EN VENTA

EU. Ellen DeGeneres y Portia de Rossi se mudaron al Reino Unido tras la victoria del republicano Donald Trump en las elecciones presidenciales. Según TMZ, la pareja abandonó el país días después de conocerse los resultados. Su residencia se ubica en Montecito, California.

Foto: Agencias › Quequi

Berenice Martínez › Diseñador: Adrián Jiménez

Show!

La pareja no regresará a Estados Unidos

Revelan lineup deCoachella2025

ESTADOS UNIDOS

Por Agencias › Quequi

l esperado festival de música Coachella regresa en 2025 con un cartel para fanáticos de todos los géneros. Con cuatro grandes headliners, la inclusión de populares artistas de K-pop y una sólida representación latina, el evento reafirma su posición como uno de los más importantes El festival de música tendrá cuatro headliners,

APERTURA Coachella 2025 se llevará a cabo, como ya es tradición, en el Empire Polo Club en Indio, California. Este icónico lugar en el desierto californiano recibirá a miles de asistentes durante dos fines de semana consecutivos: del 11 al 13 de abril y del 18 al 20 de abril de 2025.

CABEZAS DE CARTEL

El cartel de 2025 será encabezado por cuatro grandes nombres de la música contemporánea. Lady Gaga abrirá el festival los viernes 11 y 18 de abril, mientras que Travis Scott y Green Day compartirán el protagonismo de los sábados 12 y 19 de abril. Finalmente, Post Malone actuará los domingos 13 y 20 de abril, como cierre de cada fin de semana.

Por su parte, Travis Scott planea sorprender al público con una experiencia inmersiva como parte de la presentación de su nueva era musical. Según un comunicado de prensa, su actuación será un “mundo completamente vivencial dentro del desierto” para los fans de Cactus Jack. Scott lanzó su álbum UTOPIA en 2023, un éxito que incluyó colaboraciones con artistas como Beyoncé, Drake y SZA.

K-POP PRESENTE

El K-pop tendrá una destacada presencia en el escenario de Coachella 2025, liderada por las actuaciones solistas de Lisa y Jennie, integrantes de BLACKPINK. Lisa, la artista tailandesa, se presentará los días 11 y 18 de abril, justo después del lanzamiento de su nuevo álbum, programado para el 28 de febrero de 2025. Jennie, por su parte, actuará los días 13 y 20 de abril, también con material individual como su reciente sencillo “Mantra”.

› Post Malone, quien estrenó su álbum F-1 Trillion en agosto de 2024, se encargará de clausurar el festival con un show lleno de energía.

DATO

La preventa de entradas para Coachella 2025 comenzará hoy viernes 22 de noviembre a las 11:00 a.m. (hora del Pacífico) a través de la página oficial del festival.

› Lady Gaga llegaría al evento con música nueva de su próximo álbum, LG7, un proyecto del cual ha estrenado “Disease” como primer sencillo.
› El mexicano Junior H, representante de los corridos tumbados, interpretará canciones de su álbum $ad Boyz 4 Life II.

JURÍDICO

Al penal, agresor del metro

Jimmy Arnulfo “N”, quien apuñaló a cuatro en el Metro Tacubaya, fue llevado al Reclusorio Norte para ponerlo a disposición del juez.

ATRAPAN A TRES ASESINOS

Delincuencia. Tras asaltar un camión repartidor en Tlanepantla, fueron detenidos tres masculinos a quienes hallaron un arma de fuego que coincidía con la utilizada para asesinar a un checador del Metrobús.

Foto: Redacción › Quequi

Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero

Policiaca

Delinquieron después de matar al checador.

Golpe a tráfico de autopartes

Tras dos órdenes de cateo en inmuebles de la alcaldía Iztapalapa, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México aseguraron 130 toneladas de autopartes y placas con reporte de robo. De acuerdo con las indagatorias, integradas en atención a diversas denuncias ciudadanas, se identificaron dos predios posiblemente utilizados para el almacenamiento y desmantelamiento de vehículos que pudieran ser robados, por lo que se incrementaron las vigilancias fijas y móviles, así como los recorridos de reconocimiento y las entrevistas ciudadanas en la colo-

En atención a denuncias ciudadanas, se identificaron dos predios utilizados para almacenar y desmantelar vehículos que han sido robados.

nia Paraje Zacatepec.

Los datos de prueba obtenidos en las investigaciones integradas por los oficiales de la SSC, fueron presentados por un agente del Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) a un juez de Control que otorgó las órdenes de cateo para intervenir en los domicilios ubicados en la calle Rinconada de Juan Álvarez y avenida De las Torres.

Resultado del operativo en el que se actuó sin uso de violencia, en estricto apego a los protocolos de actuación policial, uso de la fuerza y respeto a los derechos humanos, se aseguraron alrededor de 130 toneladas de autopartes, un vehículo alterado en sus medios de identificación, ocho placas de circulación

Por Redacción › Quequi

Una mujer, a bordo de un auto color blanco, arrolló a un grupo de estudiantes que marchaban en conmemoración del aniversario 114 de la Revolución Mexicana, en inmediaciones de la escuela Secundaria Emiliano Zapata, ubicada en

› Fueron encontradas 130 toneladas de autopartes, un vehículo alterado en

medios de identificación, ocho placas de circulación robadas y

con reporte de robo activo y una placa suelta también con reporte de robo.

Por lo anterior, los predios fueron sellados y quedaron bajo res-

guardo policial, en tanto lo asegurado fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente para continuar con las investigaciones.

el poblado Candelaria Tlapala, en Chalco, Estado de México. A través de un video compartido en redes sociales se muestra a la conductora y cómo aceleró su auto mientras se acercaban a los niños.

En las imágenes se observa cómo la mujer reclama que ocuparan la calle para hacer su ceremonia cívica, y en todo momento se observó agresiva y amedrentaba con "echarles encima el coche", pero fue un grupo de padres de familia que la confrontó y le pidieron que tomara otro camino.

Ante ello, la mujer reaccionó acelerando en sentido contrario a la calle y contra los estudiantes, que son parte de la comunidad de la Telesecundaria "General Emiliano Zapata Salazar", a pesar de esto y de la velocidad del automóvil, no se reportan heridos graves por este incidente, que se debió a que la mujer llegaría tarde a trabajar.

La Escuela Preparatoria Oficial 344 indicó que debido a este incidente se suspenden los desfiles cívicos en la calle, por lo cual las autoridades ya buscan a la mujer.

Los dos domicilios están ubicados en la calle Rinconada de Juan Álvarez y avenida De las Torres, los cuales fueron asegurados. › Autoridades de Chalco ya buscan a la mujer implicada, de quien se logró captar las placas de su auto.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
sus
una placa suelta.
DELITOS
Foto: Redacción
Quequi
Foto: Redacción
Quequi
CIUDAD DE MÉXICO
ESCANEA este código QR para visualizar el video.

www.periodicoquequi.com

DATO

AUNQUE EL MISIL NO LLEVABA UNA CARGA NUCLEAR, SU DESPLIEGUE REPRESENTA UNA CLARA ADVERTENCIA DE RUSIA A LAS POTENCIAS OCCIDENTALES, PUES NO DESCARTA ATACAR A QUIENES FACILITEN ARMAMENTO A UCRANIA.

INICIA RUSIA ATAQUES DE REPRESALIA ›

Confirma una fecha más en el estadio GNP para su gira en México y rompe récord de “sold out”. Shakira Séptimo concierto

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.