EDICION DEL 21 DE DICIEMBRE DEL 2024

Page 1


MIL 49 DETENIDOS EN ALCOHOLÍMETRO

› INTENSIFICA LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LA CDMX EL OPERATIVO “CONDUCE SIN ALCOHOL” CON MOTIVO DE LAS FESTIVIDADES DE FIN DE AÑO. ›8

2,500PRUEBAS DIARIAS SE REALIZAN

DATO

CIFRAS

25% DE EVALUADOS DAN POSITIVO

HASTA EL 19 DE DICIEMBRE, 1,023 VEHÍCULOS FUERON ENVIADOS A DEPÓSITOS VEHICULARES. EL OPERATIVO CONTINUARÁ HASTA EL 6 DE ENERO, CON LA META DE PREVENIR ACCIDENTES Y PROMOVER UN MANEJO RESPONSABLE.

GOBIERNO

Acciones para la prevención

En días pasados dieron uno de los pasos más importantes para la Alcaldía con la instalación del Consejo de Salud.

CONTINÚA EL COBIJO FRATERNO

Gobierno. Durante esta temporada gélida, continúa la repartición de cobijas con el programa “Abriga Cuajimalpa”, por lo que se invita a la ciudadanía en general a seguir colaborando de forma activa.

Foto: Agencias › Quequi

Cuajimalpa

GOBIERNO

Se atiende a las personas más vulnerables

› El alcalde agradeció a todos y cada uno de sus colaboradores.

Celebran a cumpleañeros

EL ALCALDE APROVECHÓ LA OCASIÓN PARA RECONOCER

EL TRABAJO DE TODOS.

En el corazón de la alcaldía y con un mensaje lleno de calidez, el alcalde Carlos Orvañanos Rea se tomó un momento para celebrar la vida y el esfuerzo de quienes forman parte del equipo que da vida a esta administración. Durante el festejo de los cumpleañeros del mes de diciembre, Orvañanos destacó la importancia de cada integrante en el crecimiento de la comunidad.

“Queremos felicitar a todas las y los cumpleañeros que celebran un año más de vida este mes de diciembre. Gracias por ser parte de nuestra comunidad y por contribuir con su alegría y esfuerzo a que

nuestra alcaldía siga creciendo”, expresó el alcalde, quien no dejó pasar la oportunidad para agradecer el compromiso que su equipo ha demostrado a lo largo del año.

La celebración no sólo fue un momento de convivencia, sino también una muestra del enfoque humano que Orvañanos imprime a su gestión. Con un ambiente festivo, lleno de risas y mensajes de buenos deseos, el alcalde refrendó su reconocimiento al trabajo diario que permite atender las necesidades de la ciudadanía.

En esta recta final del año, el festejo sirvió como un recordatorio de que detrás de cada logro de la alcaldía hay personas comprometidas con el

DATO

Un sencillo pero emotivo festejo que refleja cómo el liderazgo puede inspirar, no sólo con palabras, sino también con actos que unen y motivan.

› Mes con mes se toman un momento para festejar a los cumpleañeros.

bienestar de Cuajimalpa y su gente. Orvañanos concluyó el evento agradeciendo a cada integrante de su equipo, quienes, con su dedicación, han sido parte esencial de los avances que ha tenido la alcaldía en

beneficio de los cancunenses. “El éxito de una comunidad se construye con esfuerzo colectivo, y hoy quiero reconocer su entrega. Ustedes son el motor que impulsa nuestro trabajo diario”, finalizó.

Por Redacción › Quequi
› Se vivió un gran momento de convivencia y camaradería en la alcaldía.

Se paralizó el tráfico

UN CHOQUE EN LA MÉXICO TOLUCA DEJÓ TRES HERIDOS Y DOS HORAS DE MANIOBRAS.

Ala altura del kilómetro 24 de la carretera México-Toluca, el caos vial se apoderó de la zona luego de un accidente que involucró a un tráiler y dos vehículos. El incidente dejó como saldo tres personas heridas y un panorama de desesperación para quienes transitaban por esa vía, conocida por su alta afluencia vehicular.

El tráiler, que al parecer sufrió una falla en los frenos, impactó de forma brutal a dos autos, lo que generó un desastre de proporciones mayores. Los primeros informes indican que los ocupantes de los vehículos, aunque heridos, no corren peligro de muerte, pero fueron

trasladados de urgencia a hospitales cercanos para recibir atención médica.

El tráfico se detuvo por completo, y las maniobras para liberar los vehículos involucrados y restablecer la circulación duraron cerca de dos horas, una eternidad para aquellos conductores atrapados en la espera.

La magnitud del accidente y el tiempo de respuesta complicaron aún más la situación, provocando una fila kilométrica de autos, lo que generó malestar entre los conductores.

Aunque los responsables del accidente aún no han sido identificados completamente, la causa parece haber sido una falla mecánica

DATO

Las autoridades de tránsito se hicieron presentes a la brevedad, iniciando maniobras de rescate y acordonando la zona afectada.

en el sistema de frenos del tráiler, lo que subraya la importancia de la revisión constante y mantenimiento adecuado de los vehículos de carga.

Las autoridades han iniciado las investigaciones correspondientes para esclarecer todos los detalles. Este tipo de incidentes reitera la necesidad de una mayor seguridad en las carreteras y, sobre todo, un control más estricto de las condiciones mecánicas de los vehículos pesados, cuya presencia en rutas principales como la México-Toluca es constante y, en ocasiones, pone en riesgo la vida de los demás automovilistas.

Mientras tanto, el tráfico en la zona fue todo un desafío para los conductores, quienes debieron enfrentarse no sólo a los embotellamientos, sino también al temor de más accidentes. El llamado a la prudencia es más que necesario para evitar tragedias de mayor escala.

Foto: Redacción › Quequi

› Aun hay tiempo para inscribirse a la tradicional carrera.

DEPORTE

Lista la carrera atlética

Por Redacción › Quequi

Este domingo 22 de diciembre, los amantes del deporte y las tradiciones están convocados a participar en la Carrera Atlética de Navidad 2024, un evento que promete poner a prueba la resistencia de corredores de todas las edades en un ambiente festivo.

La cita es a las 7:30 a.m. en la calle 25 de diciembre, frente a la carnicería La Rosa, en la colonia La Navidad, donde se llevará a cabo esta competencia que cada año atrae a cientos de corredores.

La carrera contará con dos ramas: femenil y varonil, con un recorrido de 5 kilómetros. Las categorías estarán divididas en juvenil (de 15 a 19 años), libre (de 20 a 39 años), masters (de 40 a 49 años) y veteranos (de 60 años y más).

Además, se incluirá una carrera infantil para niñas y niños de 4 a 14 años, permitiendo que los más pequeños también formen parte de esta fiesta deportiva.

El costo de inscripción es de 100 pesos, un precio accesible que incluye el derecho a participar y aspirar a los premios para los tres primeros lugares de cada categoría. Este evento no sólo es una oportunidad para disfrutar del deporte, sino también para convivir en un ambiente familiar y comunitario.

Las inscripciones están abiertas en la carnicería La Rosa, ubicada en la mencionada calle 25 de diciembre. ¡No te pierdas esta oportunidad de celebrar la Navidad con un poco de ejercicio, salud y, sobre todo, mucha diversión!

› Dos autos quedaron severamente dañados tras el terrible impacto. ›
› Las autoridades respondieron de manera inmediata ante el accidente.

Luego de cuatro años cerrado y de la intervención del Fideicomiso, abrió el templo San Juan de Dios. Terminó la reconstrucción

ÚLTIMO

PASEO

DOMINICAL DEL AÑO

Comunidad. Como cada semana, el Gobierno de la CDMX realiza el Paseo Dominical Muévete en Bici, con una ruta que comprende 55 kilómetros en promedio, donde se habilitan calles y avenidas para dar paso a participantes.

Además del paseo hay más actividades

Está bajo vigilancia el Centro Histórico

BUSCAN MANTENER A RAYA A LOS AMBULANTES.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

La explanada del Palacio de Bellas Artes fue escenario de una intensa movilización policiaca, con el objetivo de retirar a los vendedores ambulantes que ocupaban el emblemático espacio cultural. La acción forma parte de un operativo más amplio liderado por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, quien desplegó 500 elementos de seguridad en el Centro Histórico.

“Estamos llevando a cabo un gran operativo de orden y seguridad en el Centro Histórico para garantizar que tanto ciudadanos como turistas puedan disfrutar de este espacio icónico”, declaró Brugada. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Secretaría de Gobierno de la CDMX se encargaron de despejar la zona, implementando un cerco policial que ahora protege la explanada.

Anuncian un plan de escrituración masiva

SE PONDRÁN DE ACUERDO CON LOS NOTARIOS.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció para 2025 un ambicioso programa de escrituración, acompañado de reformas legislativas que ayuden a la ciudadanía que cuenta con problemas en sus viviendas.

“Vamos a implementar un gran programa el próximo año, un programa que implique que demos un avance muy grande en esta ciudad para la escrituración, vamos a poner metas concretas y avances”, explicó.

Señaló que se pondrán de acuerdo con el Colegio de Notarios en lo que tenga que ver con los notarios para lograr el objetivo; adelantó reformas o proponer reformas le-

Vamos a implementar un gran programa que implique que demos un avance muy grande en esta ciudad para la escrituración.

Clara Brugada

› La jefa de Gobierno durante la entrega de escrituras y testamentos en el Zócalo capitalino.

gislativas para garantizar que haya servicios notariales que ayuden a los que menos tienen. Durante la entrega de escrituras y testamentos en el Zócalo capitalino, dijo que para llevar a cabo el programa empezarán con un censo en toda la Ciudad de México, que ubique claramente la situación, las necesidades que tienen para la escrituración de las viviendas. En una segunda fase, harán un conjunto de programas que permi-

tan, en poco tiempo, atender y resolverlos; además, de un gran programa de escrituración social para la Ciudad de México que se haga realidad.

“Queremos que todos y todas las personas tengan accesibilidad a contar con un testamento que no implique muchos recursos económicos, que sea prácticamente un trámite, y esto nos ayuda y nos resuelve, no solo a ustedes, sino a la ciudad completa, evitar problemas posteriores”, agregó.

Por otra parte, explicó que en su administración se busca tener finanzas sanas y por ello, van a trabajar todos los días para lograrlo; pero también, dijo, un presupuesto austero, pero que combata las desigualdades de la ciudad, “un presupuesto que priorice los temas fundamentales para la población como la seguridad, un presupuesto que invierta en movilidad”.

Adelantó que el próximo año próximo año construirán tres líneas de Cablebús en Tlalpan, Álvaro Obregón y Milpa Alta.

VOZ
› Clara Brugada Molina anunció para 2025 un ambicioso programa de escrituración, acompañado de reformas legislativas que ayuden a la ciudadanía que cuenta con problemas en sus viviendas.
› La explanada del Palacio de Bellas Artes fue escenario de una intensa movilización policiaca.
Editor: Greg Hernández
› Diseñador: Daniel Romero
Fotos: Redacción › Quequi
Foto: Redacción
Quequi

Menú especial en El Torito

SE DIO A CONOCER LO QUE CENARÁN

LOS QUE CAIGA CONDUCIENDO EBRIOS EN LA NAVIDAD Y AÑO NUEVO.

CIUDAD

DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

Ayer viernes, las autoridades de la Ciudad de México dieron a conocer el menú especial que se ofrecerá en el Centro de Sanciones Administrativas y de Integración Social, mejor conocido como el “Torito”, para quienes excedan el límite permitido de alcohol en la sangre durante las festividades de Navidad y Año Nuevo.

Las personas sancionadas por conducir bajo los efectos del alcohol recibirán el siguiente menú:

Para Navidad (24 de diciembre):

Entrada: arroz.

Plato fuerte: romeritos con papas y camarones, acompañados de frijoles.

Bebida: agua de sabor.

Para Año Nuevo (31 de diciembre):

Entrada: sopa de codito a la

JURÍDICO

DATO

Además del menú, los remitidos reciben pláticas de educación vial y concienciación sobre los riesgos del consumo de alcohol al conducir.

crema.

Plato fuerte: pozole de cerdo con lechuga, rábanos y tostadas.

Bebida: agua de sabor.

Además del menú, los remitidos reciben pláticas de educación vial y concienciación sobre los riesgos del consumo de alcohol al conducir.

En la Ciudad de México, el programa “Conduce sin Alcohol” opera durante todo el año con retenes instalados de manera aleatoria. Durante épocas festivas, como diciembre, los operativos suelen extenderse las 24 horas para reducir accidentes de tránsito relacionados con el consumo de alcohol.

¿Cómo funciona el alcoholímetro?

Los retenes son colocados en diferentes puntos de la ciudad, y los conductores deben detenerse para una inspección rápida.

Se utiliza un dispositivo que detecta la presencia de alcohol en el

FGJCDMX.

Crean Unidad de Investigación para casos de transfeminicidio

GARANTIZAN

JUSTICIA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) creó la Unidad de Investigación del Delito de Transfeminicidio, que estará adscrita a la Fiscalía de Investigación del Delito de Feminicidio, de la Coordinación General de Investigación de Delitos de Género, para atender los casos de muertes violentas, incluidas por aparente suicidio o accidente, de mujeres trans y personas con identidad y/o

DIRECTORIO

A. Pasos Navarrete Subdirector

Vadillo Gerónimo

expresión de género dentro del espectro femenino.

Informaron que, la investigación de los casos de su competencia será con perspectiva de género y debida diligencia reforzada, y atenderá lo estipulado en el Protocolo de Investigación del Delito de Feminicidio, con el respeto y garantía hacia el reconocimiento a la identidad y expresión de género de la víctima directa, indirectas y testigos.

La Unidad de Transfeminicidio contará con el personal ministerial necesario de la propia Coordinación General de Investigación de Delitos de Género para su adecuada operación, el cual deberá consultar o colaborar con personas expertas internas o externas de la

ALBERTO GÓMEZ ÁLVAREZ Presidente de Grupo Quequi JOSÉ ALBERTO GÓMEZ MILLAR

› Se servirá pozole para la “cruz”, entre otros platillo típicos de temporada.

› El Centro de Sanciones Administrativas y de Integración Social, mejor conocido como el “Torito”.

ambiente del vehículo. Si se confirma la sospecha, se realiza una prueba más detallada de alcoholemia.

El conductor debe soplar de 8 a 10 segundos en el aparato. Si el resultado supera el límite permitido de 0.40 mg/l, será remitido al “Torito”.

¿Qué ocurre si te llevan al “Torito”?

El conductor es esposado y tras-

Además, deberá priorizar la colaboración de personas trans con experiencia y conocimiento sobre las violencias por prejuicio.

La FGJ precisó que, aunado a lo anterior, el personal ministerial, pericial o de Policía de Investigación (PDI) no solicitará el cambio legal de nombre y género o documentación de intervenciones médicas para comprobar, corroborar o poner en duda la identidad de género de la víctima directa, indirecta y/o testigos.

A través del Instituto de Formación Profesional y Estudios Superiores (IFPES), se diseñará la capacitación para el personal administrativo, ministerial, policial y pericial en perspectiva de orientación sexual, identidad y expresión de género, y características sexuales, perspectiva de género y derechos humanos.

Tendrán como prioridad, generar acciones para prevenir la reproducción de estereotipos negativos

04-2009-071017432900-101.

ladado al “Torito”, ubicado en la alcaldía Miguel Hidalgo.

Al llegar, un médico certifica su estado y un juez calificador determina una sanción de 20 a 36 horas de arresto, que se contabilizan desde el momento en que ingresa al centro.

Los objetos personales como cartera, llaves, celular y cinturón son retenidos.

y prejuicios sobre personas trans, lenguaje incluyente y neutro, así como de debida diligencia en la investigación de crímenes de odio o violencia por prejuicio.

Para el procesamiento del lugar de los hechos, señalaron, los agentes deberán identificar y recabar todo dato de prueba que indique violencia social o simbólica por prejuicio, transfobia o transmisoginia, y demás que se estimen necesarias.

› La Unidad de Transfeminicidio contará con el personal ministerial necesario de la propia Coordinación General de Investigación de Delitos de Género de la FGJCDMX.

Izquierdo Director Jurídico
Gabriel Carranza Pérez
de Sistemas
Sánchez García Director Comercial Alberto Cuauhtli
diario. Número
de Derechos de Autor:
Certificado de Licitud de Título: 14564. Certificado de Licitud de Contenido: 12137. Domicilio de la publicación: Av. Francisco I. Madero, supermanzana 70, manzana 5, lote 27, entre Av. CTM y Calle 47 Norte, C.P. 77510, Cancún, Benito Juárez, Quintana Roo. Los firmantes son responsables de cada uno de los artículos publicados.
Foto: Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi

Invitan a disfrutar de las romerías

Los comerciantes de los diversos mercados invitan a las romerías, donde encontrarán ricos antojos y productos.

FOMENTAN

LAS TRADICIONES

Sociedad. La alcaldía Benito Juárez reconoce la importancia de preservar las tradiciones decembrinas por lo que apoya a los vecinos de diversas colonias de la demarcación en la realización de las tradicionales posadas.

Foto: Redacción › Quequi

Esperan más de 70 posadas

Benito Juárez

Aprueban el presupuesto

El Concejo de la alcaldía Benito Juárez aprobó, con 10 votos a favor, tres en contra y cero abstenciones, el proyecto de presupuesto para el año 2025.

Durante la Tercera Sesión Extraordinaria del Concejo, encabezada por el alcalde Luis Mendoza, se analizó la propuesta de techo presupuestal presentada por la demarcación ante el Congreso de la Ciudad de México, en la que se establecen como prioridades el mantenimiento de mercados, escuelas de nivel básico, edificios públicos y la rehabilitación de vialidades secundarias, entre otras. El techo presupuestal propuesto para la alcaldía asciende a 2 mil

› El alcalde encabezó la Tercera Sesión Extraordinaria del Concejo.

784 millones de pesos. Con base en esto, se proyectaron los rubros prioritarios para la demarcación, enfocados en el fortalecimiento de la infraestructura y de los ser-

› Las autoridades se mantendrán vigilantes de cualquier acto delictivo.

vicios públicos, en beneficio de los habitantes de la alcaldía.

La alcaldía Benito Juárez continuará trabajando en equipo con vecinos, concejales y sectores

clave para garantizar que estos recursos sean ejecutados de manera transparente, eficiente y que atiendan las demandas de los benitojuarenses.

› Se aprobó mediante Concejo por una mayoría de 10 a tres.
CDMX
Por Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi

Astronautas chinos con récord

Cai Xuzhe y Song Lingdong completaron una caminata de más de nueve horas, estableciendo nueva marca.

RESCATE DE NIÑOS EN GUATEMALA

Abuso. En un operativo reciente, 160 menores fueron liberados de la secta Lev Tahor, acusada de abusos sexuales. La acción, liderada por autoridades guatemaltecas, se dio en una finca en Oratorio.

Foto: Agencias › Quequi

Mundo

Liberados tras un operativo de allanamiento

Alcanza Biden cifra récord en destierros

EL GOBIERNO DE EU DEPORTÓ A MÁS

DE 270,000 INMIGRANTES DURANTE 2024, SUPERANDO CIFRAS PREVIAS.

ESTADOS UNIDOS

Por Agencias › Quequi

Durante el año fiscal 2024, el gobierno del presidente Joe Biden deportó a un total de 271,484 inmigrantes, alcanzando la cifra más alta en una década. Este número supera los registros de deportaciones realizadas durante la administración del expresidente Donald Trump (20172021), incluidas las deportaciones más altas que alcanzaron 267,258 en 2019.

El informe anual, citado por el Washington Post, destaca que la Policía de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) casi duplicó las deportaciones respecto al periodo anterior, cuando se enviaron de regreso a sus países de origen a 142,580 personas.

DATO

En 2017, ICE expulsó a 226,119 inmigrantes, cifra menor a las 240,255 de 2016, pero superior a los 185,884 de 2020, cuando impactó el Covid-19.

De esta forma, el gobierno de Biden no solo igualó el máximo de deportaciones alcanzado en el mandato de Trump, sino que lo superó ampliamente.

Comparando cifras históricas, durante la administración Trump, en 2017 ICE deportó a 226,119 inmigrantes, cifra que aún estaba por debajo de los 240,255 deportados en 2016, bajo el gobierno de Barack Obama. En 2018, el número subió a 256,085, pero en 2020, debido a la pandemia de Covid-19, las deportaciones cayeron a 185,884.

En los primeros años de su administración, la gestión de Biden había mostrado cifras menores en cuanto a deportaciones, con 59,011 deportados en el primer año fiscal (2021), y 72,177 en 2022. Sin embargo, en 2024, la cifra de deportaciones aumentó considerablemente, y ICE NEGOCIACIÓN MEDIADA POR PERSONAL DE LA CRUZ ROJA.

realizó deportaciones hacia 192 países, una clara expansión en el alcance de las remociones.

Patrick J. Lechleitner, el principal funcionario de ICE, aseguró en declaraciones al Washington Post que la agencia se mantiene “apolítica” y su misión es cumplir con las leyes establecidas por el Congreso de Estados Unidos. No obstante, Lechleitner también expresó su preocupación por una “falta crónica de fondos” que podría dificultar los planes de deportaciones masivas que ha prometido el presidente electo, quien asumirá el cargo el próximo 20 de enero.

Además de las deportaciones realizadas por ICE, el Departamento de Seguridad Interna (DHS) llevó a cabo más de 700,000 “remociones” de extranjeros durante el año fiscal 2024, un número que supera cualquier cifra desde 2010. Este total incluye operaciones tanto de ICE como de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), quienes también desempeñan un papel clave en la expulsión de inmigrantes.

Quequi

Foto: Agencias

RUSIA

Por Agencias › Quequi

Los restos mortales de un total de 503 soldados ucranianos caídos fueron devueltos a Ucrania tras un nuevo proceso de negociación con Rusia mediado por el Comité Internacional de la Cruz Roja, según informó ayer el órgano del Estado ucraniano responsables de los prisioneros de guerra.

Del total de cuerpos retornados, 403 han vuelto desde la zona ocupada por Rusia en la región de Donetsk de Ucrania oriental. Otros doce han sido retornados desde la parte ocupada de Lugansk, 57 desde la de Zaporiyia y 31 desde morgues situadas en la Federación Rusa, según informó la fuente en un comunicado.

En el proceso que ha hecho posible la devolución han participado numerosas estructuras militares, civiles y de espionaje del Estado ucraniano.

caídos se realizó con la ayuda de diversas entidades.

› Agentes del ICE realizan una operación de deportación en el sur de California.
› El Departamento de Seguridad Interna intensifica las remociones de extranjeros en 2024.
› El regreso de los restos de soldados ucranianos
Editora: Aralí Hernández › Diseñador: David Romero Ignot
Fotos: Agencias

ANIMAL

Aseguran fauna silvestre

La FGR aseguró leones y venados en dos inmuebles de La Huerta, Jalisco, tras orden de cateo y vigilancia.

SATURACIÓN

DEL SEMEFO

Morgue. La creciente ola de ejecuciones en Chihuahua ha colapsado el Semefo, obligando a la Fiscalía a inhumar 30 cuerpos para liberar espacio en las morgues, que ya alcanzaron su máxima capacidad.

Foto: Agencias › Quequi

El País

SEGURIDAD

Armas halladas desataron motín fatal

HALLAZGO DEJÓ MUERTOS EN PENAL DE VILLAHERMOSA.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Agencias › Quequi

El motín ocurrido en el Centro de Reinserción Social de Villahermosa, Tabasco, el 19 de diciembre, dejó un saldo de siete reos muertos y varios heridos, tras un operativo de traslado de internos. La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el conflicto surgió cuando se intentó mover a dos reos a otro penal, y durante este operativo se encontraron armas dentro del centro penitenciario, lo que desató el enfrentamiento.

En un informe oficial, se detalló que antes del motín, se planeaba trasladar a dos internos, pero fue durante este proceso que los elementos policiacos descubrieron las armas dentro del penal, aunque no se brindaron más detalles sobre las mismas.

“El objetivo era trasladar a dos reos a otro penal, pero al hacer el operativo se encontraron las armas, lo que originó el enfrentamiento”, explicó Sheinbaum.

Realiza inhumaciones para liberar espacio

› Operativo ‘Conduce sin Alcohol’ en la Ciudad de México, con más de 30 puntos diarios.

Intensifican operativo ‘Conduce sin Alcohol’

REFORZARÁN PUNTOS DE REVISIÓN

HASTA EL 6 DE ENERO PARA EVITAR ACCIDENTES POR ALCOHOL EN CDMX.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Agencias › Quequi

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México ha intensificado su operativo “Conduce sin Alcohol” con motivo de las festividades de fin de año, con el objetivo de reducir accidentes de tránsito relacionados con el consumo de alcohol. Manuel Ríos Navarrete, director ejecutivo de Aplicación de Programas Preventivos Institucionales de la SSC, detalló que el programa estará en vigor diariamente hasta el 6 de enero de 2025, y que se incrementará el número de puntos de revisión en la capital.

Ríos Navarrete enfatizó la im-

DATO

Hasta el 19 de diciembre, se realizaron 2,500 pruebas diarias de alcoholímetro, con un 25% de conductores positivos, y 1,049 remitidos al Centro de Sanciones.

portancia de la prevención durante estas celebraciones: “La SSC CDMX cada año intensifica el programa ‘Conduce sin Alcohol’ en diciembre, y este año comenzamos el operativo el 5 de diciembre. Instalamos entre 30 y 35 puntos de alcoholímetro diariamente”, señaló. Además, agregó que el propósito principal de este esfuerzo es evitar accidentes vehiculares y salvar vidas.

POR PREVENCIÓN

El funcionario también destacó que, en promedio, se realizan 2,500 pruebas diarias de alcoholímetro, y aproximadamente el 25% de los conductores evaluados dan positivo, lo que equivale a unas 600 personas al día. “Es fundamental

que los ciudadanos sean conscientes de los peligros de conducir bajo los efectos del alcohol y opten por otras alternativas de transporte”, recomendó Ríos Navarrete.

Hasta el 19 de diciembre, se habían registrado 1,049 conductores remitidos al Centro de Sanciones Administrativas, y 1,023 vehículos fueron enviados a depósitos vehiculares. El operativo continuará hasta el 6 de enero, con la meta de prevenir accidentes y promover un manejo responsable durante las festividades.

Finalmente, Ríos Navarrete hizo un llamado a la ciudadanía: “Si decidimos festejar, hagámoslo de manera responsable. Si vamos a consumir alcohol, es importante no conducir después”. Este esfuerzo se suma a las acciones de concientización implementadas por las autoridades locales, que buscan reducir los riesgos en las calles y garantizar la seguridad pública durante la temporada navideña.

› El informe oficial detalló que el motín surgió tras el hallazgo de armas durante el operativo.
› Autoridades instan a los conductores a no manejar bajo efectos del alcohol en fiestas.
Editora: Aralí Hernández › Diseñador: David Romero Ignot
Fotos: Agencias › Quequi

Defiende el arancel textil

AFIRMA CLAUDIA QUE LA MEDIDA

CIUDAD DE MÉXICO

Por Agencias › Quequi

En la conferencia mañanera de ayer, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que los aranceles y el decreto para textiles anunciados el jueves pasado no tienen como objetivo enviar un mensaje a China ni al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.

POBLACIÓN

En cambio, la mandataria destacó que estas acciones buscan proteger la industria nacional y fortalecer la economía mexicana.

Sheinbaum abrió su intervención desde Palacio Nacional criticando la interpretación errónea de algunos medios que han sugerido que los aranceles están dirigidos a China o a productos asiáticos. La presidenta aclaró que la medi-

› Esperanza de vida aumenta a los 75 años: Conapo

DESTACA IGUAL REDUCCIÓN DE FECUNDIDAD EN MÉXICO.

Por Agencias › Quequi

En México, la esperanza de vida aumentó a 75 años, mientras que la fecundidad registró una baja, de acuerdo con datos del Consejo Nacional de Población (Conapo).

Al encabezar la sesión ordinaria del Consejo Nacional de Población (Conapo), la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, detalló que la esperanza de vida en el país aumentó 17 años, al pasar de 58 años a 75 años. Por otro lado, explicó que el des-

censo de la fecundidad pasó de 6.5 hijos por mujer a 1.6 en promedio.

La titular de Segob también mencionó que se pasó de un crecimiento poblacional del 3.4 anual, en los años 70, al actual de 0.8%.

Además, la tasa de fecundidad adolescente se redujo a la mitad y, en los últimos cinco años, ha registrado una caída adicional del 30%.

Expuso que México sigue siendo un país grande, tanto en extensión territorial como en población, con 132.3 millones de habitantes; con lo cual se ubica en el décimo lugar de las naciones más pobladas del mundo.

Se estima que en 2052 se alcanzará un máximo de 147 millones.

Rodríguez advirtió que el país se encuentra en un nuevo punto de

da aplica para cualquier producto extranjero que no cumpla con las regulaciones nacionales, enfatizando que se trata de una política generalizada y no focalizada. “Hoy lo toman como si fuera a China, no tiene que ver, no. Tiene que ver con la protección de la industria nacional. Es parte de lo que llamamos el Plan México”, afirmó.

PROTECCIÓN A FAMILIAS

Durante su intervención, Sheinbaum respaldó los argumentos presentados por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien explicó que en 2024 el sector textil alcanzó su nivel más bajo de empleo, debido a una caída en el Producto Interno Bruto (PIB) de esta actividad de aproximadamente un 4.8%, lo que equivale a una pérdida de alrededor de mil 129 millones de pesos. La presidenta también destacó que esta competencia desleal ha perjudicado a numerosas empresas familiares mexicanas, que han tenido que cerrar debido a la entrada de productos provenientes de empresas que utilizan esquemas de precios bajos gracias a prácticas desleales. Además, Sheinbaum reiteró que el gobierno está implementando mejoras en el sistema aduanal mexicano para evitar que agentes corruptos continúen aprovechándose del sistema y no cumplan con las regulaciones establecidas. La mandataria aseguró que estos cambios son parte de un esfuerzo integral para garantizar un comercio justo y proteger la producción nacional.

› Estos aranceles forman parte de las políticas para proteger el empleo y la producción local.

› La presidenta destacó que las acciones buscan proteger la industria nacional y fortalecer la economía.

inflexión, marcado por tres grandes tendencias que definen la dinámica demográfica actual. En primer lugar, el crecimiento poblacional en México se mantiene por debajo del 1% anual, lo que refleja una continua disminución en las tasas de fecundidad. Esta tendencia se ve acompañada por el acelerado envejecimiento de la población, lo que

representa un desafío significativo para las políticas sociales y económicas. Ante estos cambios, es esencial desarrollar políticas demográficas que no solo aborden las necesidades inmediatas de la población, sino que también se alineen con los objetivos de desarrollo sostenible, considerando el impacto ambiental de estos procesos demográficos.

› Claudia Sheinbaum durante la conferencia mañanera en Palacio Nacional.
› Rosa Icela Rodríguez encabezó la sesión del Consejo Nacional de Población (Conapo).
CIUDAD DE MÉXICO
Fotos:

COMUNIDAD

Disfraza a tu mascota

Hoy es el Concurso de Disfraces con temática navideña para perritos y gatitos en el Tajamar.

DONA UN JUGUETE Y HAZ FELIZ A UN NIÑO

Social. Te invitamos a sumarte a la campaña de donación de juguetes para la Fundación Aitana AC y el DIF Benito Juárez, y juntos podamos llevar la magia de la Navidad a más niñas y niños cancunenses. Acude a los centros de acopio en RCA y el DIF Benito Juárez.

Foto: Redacción › Quequi

Quintana Roo

informó que con el programa “Ven y Empléate” se beneficiaron a 9 mil 747 personas

Ayúdale a Santa en estaNavidadpróxima

› “Empléate Itinerante”, en la

se

Ven y Empléate llega a todos

ANA PATY: CASI 11 MIL CANCUNENSES

BENEFICIADOS CON PROGRAMAS DE EMPLEO Y CAPACITACIÓN LABORAL.

Con el fin de consolidar a Benito Juárez como un municipio que garantice la igualdad de oportunidades para todos, así como dar atención a la población en búsqueda de un trabajo, la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, informó que con el programa “Ven y Empléate” se beneficiaron a 9 mil 747 personas, sumado a mil 153 personas atendidas mediante la dirección Municipal de Empleo y Capacitación Laboral.

La primera autoridad municipal señaló que como parte del impulso a la calidad de vida de las y los benitojuarenses, en su gobierno se consolidó este programa al dar seguimiento desde el inicio de la solicitud, hasta concluir con la contratación, dando así una atención personalizada.

Detalló que mediante los pro-

DATO

La alcaldesa benitojuarense dijo que como parte del impulso a la calidad de vida de los benitojuarenses, en su gobierno se consolidó este programa.

gramas “Ven y Empléate” en sus diferentes versiones y la Bolsa de Empleo Municipal, se han atendido a 10 mil 900 ciudadanos y ciudadanas este 2024, conforme a los lineamientos del gobierno municipal, para empoderar a los benitojuarenses, ya sea mujer, hombre, joven, adulto mayor o personas con discapacidad.

Destacó que este programa pertenece a la Secretaría Municipal de Bienestar, donde en coordinación con empresas socialmente responsables con Cancún, facilitaron a los buscadores de empleo conseguir un trabajo para mejorar su calidad de vida y la de sus familias.

De la misma manera, informó que “Ven y Empléate” se conforma por tres modalidades, “Empléate Itinerante”, en la que se vincula la mayor cantidad de buscadores de empleo en el municipio con el sector empresarial, que sumó 7 mil

› En la modalidad de “Empléate Web” se vinculan al personal de esta Dirección en apoyo a los buscadores de empleo.

› Este programa pertenece a la Secretaría Municipal de Bienestar.

965 benitojuarenses; y “Empléate Oficina” se beneficiaron a mil 128 ciudadanos.

Además de la modalidad de “Empléate Web”, donde se vinculan al personal de esta Dirección en apoyo a los buscadores de empleo, con el fin de intercambiar información relacionada con las vacantes disponibles de las empresas participantes, se apoyó a 654 cancunenses.

que
vincula la mayor cantidad de buscadores de empleo en el municipio.
› La presidenta municipal, Ana Paty Peralta,
Editor: Greg Hernández › Diseñador: Daniel Romero
Fotos: Redacción › Quequi

› En reunión con empresarios y comerciantes, la gobernadora informó que el 1 de enero, entra para

en vigor el

Fiscales, que reducirá el IVA a 8%.

Más recursos y beneficios

PREVÉ MARA LEZAMA QUE INGRESOS PODRÍAN ALCANZAR LOS MIL MDP Y REITERA REDUCCIÓN DE IVA A 8%.

Por Redacción › Quequi

En reunión con empresarias y empresarios de Cozumel, la gobernadora Mara Lezama Espinosa explicó que a partir del 1 de enero de 2025 entra en vigor el Decreto de Estímulos Fiscales para la Región Fronteriza Sur en la isla, que contempla el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto Sobre la Renta (ISR).

Acompañada del consejero jurídico del Gobierno del Estado, Carlos Felipe Fuentes del Río, y del presidente municipal José Luis Chacón Méndez, la gobernadora de Quintana Roo enfatizó que esto es resultado de las últimas gestiones que realizó ante la presidenta Claudia Sheinbaum en su más reciente visita a Chetumal, dado que no se había podido incluir a Cozumel en el Decreto.

A partir del 1 de enero de 2025, en Cozumel la tasa del IVA será del 8% por la mayoría de las actividades realizadas en la región por concepto de enajenación de bienes, prestación de servicios y otorgamiento del uso o goce temporal de bienes.

Esto significa un estímulo fiscal

LEGISLATIVO

ESCANEA este código QR para visualizar el video.

del 50% del IVA que se aplicará de forma directa sobre la tasa del 16% actual. Es decir, solo se pagará la mitad del IVA, explicó el consejero jurídico Fuentes del Río. Las empresas deberán contar con domicilio fiscal, sucursal agencia o establecimiento dentro de esta región fronteriza sur.

En relación con el ISR, Fuentes del Río explicó que será el equivalente a haber utilizado una tasa del 20% cuando la totalidad de los ingresos sean obtenidos en la región fronteriza sur, siempre y cuando las personas morales no gocen de otros estímulos o tratamientos fiscales especiales o realicen determinadas actividades.

La gobernadora Mara Lezama destacó que estos estímulos fiscales serán, sin duda, un acelerador económico para Cozumel, resultado de un trabajo coordinado con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa su gobierno humanista, progresista, pero con corazón feminista.

Durante la reunión, en la que participaron socios de la Canaco, Consejo Coordinador Empresarial,

Asociación de Hoteles, de la Canirac, de Winjet, Colegio de Contadores, Agencias de Viajes, Grupo Ferinco, Amexme, empresarios y comerciantes de diferentes giros, la gobernadora Mara Lezama tocó temas como el cobro de 42 dólares del Derecho de Visitante Sin Permiso (DNR), el cobro de 5 dólares que está firme y que se quedará en Cozumel, los avances en la oficina de pasaportes, en los avances en materia de seguridad.

Dejó muy claro que, en el tema del cobro a cruceristas de cinco dólares, el recurso se queda en Cozumel y el gobierno de Quintana Roo pondrá otros cinco dólares. Se espera recaudar mil millones de pesos al año que será manejado de forma transparente a través de un Fideicomiso.

En materia de Seguridad, Mara Lezama aseguró que se acabó la puerta giratoria para que los delin-

cias como la entrega de 134 títulos de propiedad a las familias.

Por Redacción › Quequi

Con una inversión histórica de 51 mil 474 millones de pesos, el Congreso del Estado aprobó un presupuesto que refleja la visión clara y firme de la gobernadora María Lezama para atender las necesidades de la gente y seguir transformando

el estado.

“El presupuesto aprobado es responsable y justo; con él seguimos avanzando en la transformación de Quintana Roo y mejorando la calidad de vida de las familias”, afirmó el diputado y presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta, Renán Sánchez.

El legislador destacó con orgullo que la gobernadora eligió a Cozumel como el primer municipio que visitó tras la aprobación del presupuesto 2025, llevando buenas noti-

“La gobernadora tiene muy presente a Cozumel. Es un honor que nuestra isla haya sido el primer destino después de aprobar este presupuesto histórico”, señaló Sánchez Tajonar.

El diputado reafirmó que este presupuesto seguirá cambiando la vida de las personas, fortaleciendo los programas sociales y generando más oportunidades para todas y todos.

“Este presupuesto responde a la justicia social y reafirma nuestro compromiso de transformar Quintana Roo”, concluyó Renán Sánchez.

cuentes no salgan a delinquir una y otra vez.

Además, anunció que este gobierno diferente trabajará en más domos, más pozos de absorción, más rehabilitación de unidades deportivas, parques, bacheo, etc. “Nunca más la recaudación de recursos en beneficio de unos cuantos”, afirmó la gobernadora al destacar que los recursos son del pueblo y para el pueblo.

Al cerrar la reunión, Mara Lezama afirmó que regresará y la estarán viendo mucho más, para escucharlos y responderles, porque tienen gobernadora y la voz de las y los quintanarroenses en este gobierno sí se escucha.

Previamente, el presidente municipal José Luis Chacón Méndez dio la bienvenida a los asistentes, ante quienes dio a conocer acciones y programas municipales, junto al diputado local Renán Sánchez Tajonar.

› Mara Lezama Espinosa dijo que esto es resultado de las últimas gestiones que se realizaron ante la presidenta Claudia Sheinbaum.
Cozumel,
Decreto de Estímulos
Foto: Redacción › Quequi
Fotos: Redacción › Quequi

Publican la Ley Silla

Se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la Ley Silla, tras ser aprobada por unanimidad en la Cámara de Senadores.

Editor: Greg Hernández › Diseñador: Gabriel Romero COMUNIDAD

¿QUIERES

SUELDO

DE 48 MIL PESOS?

Economía. La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (CDMX), tiene trabajos con sueldos que van de los 38 mil a los 48 mil pesos mensuales. La Secretaría de Cultura publicó la convocatoria.

Foto: Agencias › Quequi

Dinero

No cancelan las citas en el SAT

SE PUEDEN

HACER 10 TRÁMITES EN OFICINA VIRTUAL.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

El Servicio de Administración

Tributaria (SAT) aclaró que la atención presencial en sus 157 oficinas del país se mantendrá durante el periodo vacacional de fin de año, por lo que los contribuyentes que tengan citas programadas pueden acudir con normalidad.

En un comunicado, el órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público recordó que para quienes no soliciten cita o necesitan hacer trámites que no requieren de su asistencia, cuenta con servicios y herramientas digitales.

Estos facilitan la realización de trámites a los contribuyentes, como la generación o renovación de su Contraseña, renovación de su e.firma, entre otros, sin necesidad de acudir físicamente.

Cabe mencionar que, a través de Oficina Virtual, pueden realizar: Inscripción al RFC para personas físicas. Mexicanos que vivan en el extranjero sin obligaciones fiscales. Personas físicas con ingresos por sueldos o salarios. Personas físicas sin obligaciones fiscales. Cambio de domicilio Oficina Virtual

Hay vacantes en la Filarmónica

› Los diputados locales recibieron el proyecto de Paquete Económico 2025 para el primer año de Gobierno de Clara Brugada.

para el Metro, presupuesto para la instalación de cámaras previo al Mundial.

Entregan proyecto de paquete económico

-Asignación histórica al Metro de 23 mil millones de pesos (mdp), “la mayor que haya visto esta ciudad“, dijo.

Por Redacción › Quequi

Juan Pablo de Botton, secretario de Finanzas de la Ciudad de México, presentó ayer a los diputados el proyecto de Paquete Económico 2025 para el primer año de Gobierno de Clara Brugada. El secretario explicó que este proyecto plantea prudencia, austeridad y busca fortalecer los ingresos para impulsar el crecimiento económico y reducir la desigualdad en la Ciudad de México. Definió que para combatir las desigualdades destinarán 17 mil millones de pesos en subsidios y programas sociales.

Perfiló un aumento de 212.4% a la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación y de

DATO

El Gobierno propone implementar un impuesto ecológico alineado a estándares internacionales como un primer paso hacia la homologación.

1.8% a la Secretaría de Salud.

De Botton destacó que es un presupuesto “localista”, pues la jefa de Gobierno propone el mayor presupuesto a las alcaldías en la historia de la ciudad. “El mayor incremento porcentual en más de 20 años correspondiente al 8.8% de incremento”, afirmó.

El funcionario agregó que este es el presupuesto de la inversión. “Se propone la creación, en acuerdo con el sector privado, de un fondo de infraestructura, movilidad, agua y seguridad de que complementa con otros recursos fiscales para que, sin incrementar la deuda, en términos reales se realice una inversión histórica que se vea reflejada”, dijo. El gobierno pretende que este fondo se refleje en los siguiente proyectos:

-Asignación a movilidad de 6 mil 951.3 mdp. Eso implica un aumento de 185.9%, incluye el inicio de tres líneas de Cablebus, una nueva linea de Metrobús, la ampliación de Ecobici y la modernización del transporte de la ciudad, entre otros conceptos

-Asignación a Obras de 13 mil 500 mdp, un incremento de 12.5%. Esto es para la construcción de Utopias, Calzada de Tlalpan y caminos de mujeres seguras entre otros

-Asignación de 15 mil mdp para agua, lo que implica un aumento de 13.1% respecto al año anterior y se usará para el manejo eficiente del agua en nuestra ciudad

-Aumento en presupuestos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y del C5: de 7.5% y 36.3%, respectivamente

-Se incluyen, además, 600 mdp para la instalación nuevas cámaras y sistemas en antelación al mundial.

› El secretario de Finanzas, Juan Pablo de Botton, presumió un aumento histórico
CIUDAD DE MÉXICO
Foto: Redacción
Quequi
Foto: Redacción › Quequi

La FIFA y Netflix llegaron a un acuerdo histórico para la transmisión de los Mundiales Femeninos 2027 y 2031 en exclusiva para los Estados Unidos.

Red

LUTO EN LA LUCHA LIBRE MEXICANA

Lucha ibre. Miguel Ángel López Díaz, mejor conocido como Rey Misterio Sr., falleció ayer a los 66 años, dejando tras de sí un legado en varias generaciones en la lucha libre mexicana. La noticia, anunciada por su hijo a través de redes sociales, impactó en los corazones de quienes lo vieron transformar el cuadrilátero en un espectáculo inolvidable.

Descanse en Paz la leyenda, Rey Misterio Sr.

NO PAGARON IMPUESTOS

› El gobierno de Puebla les condonó el pago de impuesto del partido realizado el pasado 12 de octubre en el Estadio Cuauhtémoc.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

Apoco más de dos meses de haberse disputado el partido amistoso entre la Selección Mexicana y Valencia en la cancha del Estadio Cuauhtémoc, se dieron a conocer los “beneficios” que tuvo la Federación Mexicana de Futbol en dicho evento, esto gracias al gobierno de Puebla.

De acuerdo a información el gobierno del estado, por medio del Instituto Poblano del Deporte (Inpode), condonó el pago de impuesto del partido realizado el pasado 12 de octubre en el Estadio Cuauhtémoc.

De acuerdo con la fuente, la Federación Mexicana de Futbol tenía que pagar el 8% de la taquilla ob-

DATO

La Federación Mexicana de Futbol tenía que pagar el 8% de la taquilla obtenida en dicho partido, pero el Inpode realizó un “convenio de colaboración”.

tenida en dicho partido, pero fue el INPODE quien realizó un ‘convenio de colaboración’ y ayudó a que la FMF no se viera obligado a realizar el pago al Ayuntamiento de Puebla.

“Con fecha 02 de septiembre de 2024, el Valencia Club de Futbol, S.A.D. (Valencia FC) y la FMF celebraron un acuerdo (el “Acuerdo”), cuyo objeto es el de organizar un partido amistoso internacional el día 12 de octubre de 2024 en el Estadio Cuauhtémoc en la Ciudad de Puebla, Puebla (el “Partido”).

› La conferencia de prensa donde anunciaron el partido amistoso contra el Valencia llevado a cabo en Puebla.

“La Ley General de Cultura Física y Deporte, establece en su artículo 41, fracción II: Las autoridades competentes de la Federación, las entidades federativas, los municipios, y las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México se coordinarán entre sí o con instituciones del sector social y privado para promover la iniciación y garantizar el acceso a la práctica de las actividades de cultura físicadeportiva, recreativo-deportivas, de deporte en la rehabilitación y deporte a la población en general, en todas sus manifestaciones y expresiones”, revelan los documentos de transparencia.

LO PRESTARÁ

RAYADOS POR UN AÑO A DUNDEE UNITED.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

bol europeo.

El interés por Garza surgió a raíz de su destacada participación con la Selección Mexicana en el Premundial Sub-20 de la Concacaf, donde su desempeño llamó la atención de visores internacionales. Actualmente, el mediocampista forma parte del equipo Sub-23 de Rayados, pero este posible movimiento le abriría las puertas para la creciente lista de mexicanos que buscan consolidarse en Europa. › El mediocampista forma parte del equipo Sub-23 de Rayados, pero este posible movimiento le abriría las puertas.

El mediocampista juvenil de Rayados de Monterrey, César Garza, está a punto de dar un importante paso en su carrera al emigrar al fut-

El club escocés Dundee United ha mostrado interés en el jugador mexicano, y se espera que en breve se cierre un acuerdo para que Garza se una al equipo.

El traspaso se realizaría inicialmente bajo un esquema de préstamo por un año, con opción de compra, lo que permitiría al club evaluar su desempeño antes de adquirirlo de manera definitiva.

Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Adrián Jiménez
Foto: Redacción › Quequi
FUTBOL

MÚSICA Convulsiona en escenario

El rapero argentino “Homer el Mero Mero” sufrió una convulsión justo cuando estaba en un evento.

SE REÚNEN DOS ÍCONOS

Música. Paul McCartney invitó al escenario a Ringo Starr, su excompañero de los Beatles, en el último concierto de su gira mundial, que reunió de este modo a los dos miembros en vida del cuarteto de Liverpool.

Foto: Agencias › Quequi

Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Adrián Jiménez

Show!

FARÁNDULA

Juntos cantaron “Helter Skelter”

Se reparten lafortuna

Aseguran que el testamento de la

primera actriz Silvia Pinal ya fue abierto y se le dio lectura.

Por Agencias › Quequi

El legado de Silvia Pinal, una de las figuras más icónicas del cine y la televisión mexicana, sigue siendo motivo de debate y atención tras su fallecimiento el pasado 28 de noviembre. Luego del emotivo homenaje póstumo realizado en el Palacio de Bellas Artes, la familia Pinal volvió a los titulares con la supuesta lectura del testamento de la “Diva del Cine de Oro”.

Medios de comunicación captaron a varios miembros de la familia, como Sylvia Pasquel, Ale-

DATO

Sylvia Pasquel aseguró que el testamento de su madre aún no ha sido abierto, sin embargo, Ventaneando asegura que ya fue confirmado.

jandra Guzmán y Luis Enrique Guzmán, llegando al domicilio donde presuntamente tuvo lugar la lectura del testamento. Durante la emisión del pasado 19 de diciembre, del programa Ventaneando, presentaron un desglose detallado sobre la distribución de los bienes de la actriz. Aunque la familia no ha confirmado la veracidad de esta información, el listado ha generado gran interés público.

LOS BIENES

Según Ventaneando, el patrimonio de Silvia Pinal incluye propiedades emblemáticas, como

el Teatro Silvia Pinal, el edificio Versailles, un departamento en Basurto y terrenos rentados como estacionamientos. Estas propiedades, agrupadas bajo la Inmobiliaria Periférico, habrían sido distribuidas en proporciones de 70% para Alejandra Guzmán y Luis Enrique Guzmán, y 30% para Sylvia Pasquel y Stephanie Salas. La icónica mansión en el Pedregal también fue objeto de atención. Alejandra Guzmán recibiría la casa principal, mientras que Sylvia Pasquel y Luis Enrique Guzmán ya habrían heredado otras propiedades en vida. Adicionalmente, una casa en Acapulco y un departamento en Altavista se repartirían entre los tres hijos de la actriz.

Entre los bienes más valiosos también destaca el cuadro de Diego Rivera que Silvia Pinal atesoraba, asignado a Alejandra

Guzmán. Otros objetos de arte, cuentas bancarias y enseres menores también se distribuirán entre los herederos, incluyendo nietas, bisnietas y personas cercanas a la familia.

REPUDIO

Una de las mayores sorpresas reveladas por el programa fue que Mónica Marbán, amiga cercana de Silvia Pinal durante más de cinco décadas, habría rechazado su parte de la herencia. Rosario Murrieta, conductora de Ventaneando, mencionó que el rechazo de Marbán podría implicar que su porción se redistribuya entre los demás herederos.

Marbán había mantenido una relación cercana con la actriz, pero en los últimos años su amistad se vio afectada por conflictos con los hijos de Pinal, particularmente con Luis Enrique Guzmán.

CDMX
› La herencia fue repartida entre los hijos de Silvia Pinal, así como sus nietos y bisnietos.
› La icónica mansión del Pedregal, habría sido dada a Alejandra Guzmán.

Cae ladrón de tarjetas

Detienen a hombre con 24 tarjetas bancarias que ‘intentó ayudar’ a un ciudadano en un cajero del Centro de la Ciudad de México.

Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero DELITOS

VELOCIDAD MORTÍFERA

Deceso. Un motociclista murió luego de perder el control y estrellar su motocicleta cuando iba a exceso de velocidad en el Periférico Sur a la altura de Barranca del muerto en la colonia Alpes de la Álvaro Obregón.

Policiaca

Corría a más de 150 km por hora

Aseguran fauna en cateos

INCAUTA LA FGR EN DOS FINCAS ADAPTADAS DE JALISCO, A DOS LEONES Y 11 VENADOS CAUTIVOS.

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (Fecor), en Jalisco, cumplimentó una orden de cateo otorgada por el juez de Control de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, para dos inmuebles, ubicados en La Huerta, Jalisco, en el que aseguraron fauna silvestre.

De acuerdo con la carpeta de investigación, al realizar recorridos de vigilancia, en las inmediaciones del poblado denominado El Cedro, del municipio referido, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), localizaron dos fincas adaptadas para animales,

› En el lugar encontraron leones y venados encerrados en corrales adaptados para fines de comercialización.

donde se observaban desde el exterior ejemplares de fauna silvestre. Lo anterior se hizo del conocimiento del Ministerio Público Federal (MPF), quien solicitó la diligencia de cateo para dichos predios, misma que fue ejecutada por la Policía Federal Ministerial

› Las dos fincas fueron aseguradas con sellos de la FGR por los agentes.

(PFM), con el apoyo de peritos especializados de la institución, ambos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), la Defensa y personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). En el sitio se aseguraron dos leones y 11 venados.

Los inmuebles y lo asegurado

fueron puestos a disposición del MPF, quien continuará con la carpeta de investigación correspondiente por delitos contra la biodiversidad y el medio ambiente previsto y sancionado en el Código Penal Federal, hasta resolver lo que a derecho corresponda en contra de quien o quienes resulten responsables.

Por Redacción › Quequi

El Servicio de Protección Federal (SPF) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) celebró su XVI aniversario, con la función principal de brindar seguridad, vigilancia y protección a los bienes de la nación, así como a inmuebles e instalaciones federales.

El XVI aniversario de esta corporación se llevó a cabo dentro de las instalaciones del complejo Constituyentes, donde estuvieron

presentes autoridades representativas de la institución. Durante su intervención, el director general de Servicios de Seguridad del SPF, Daniel Ledesma Osuna, reconoció los trabajos que realizan los elementos federales día con día, y los exhortó a continuar con el correcto ejercicio de sus funciones para un mejor país.

“Tenemos la convicción de que nuestra labor no sólo es un trabajo, sino un servicio a la nación, porque somos los guardianes de la seguridad y la tranquilidad de nuestra sociedad, con la visión de ser el referente en diseñar e instrumentar sistemas de seguridad física y, por ello nos esforzamos constantemente para innovar, crecer y mejorar,”

puntualizó Ledesma Osuna. Por su parte, el Coordinador de Planeación Institucional y Atención a los Servicios de la Oficina del Comisionado, Francisco Aarón Meneses Bahena, expresó que “cada acción y cada tarea cumplida contribuyen al bienestar y la seguridad de nuestra nación. Su esfuerzo incansable mantiene a nuestra institución firme y fuerte.”

En representación del personal, la policía tercera de nombre Montserrat Hernández recordó que detrás de cada integrante del SPF hay una familia que inspira y sostiene su labor diaria.

En el marco de esta celebración se otorgaron condecoraciones al mérito operativo y deportivo; dis-

› Se otorgaron condecoraciones al mérito operativo y deportivo, distintivos a mejores jefas y jefes de servicio.

ESCANEA este código QR para visualizar el video.

tintivos a mejores jefas y jefes de servicio, así como a la perseverancia por cinco, 10 y 15 años de servicio. Además, se reconoció a cuatro instructores que lograron acreditarse como evaluadores para la función policial y por desarrollar el nuevo Estándar de Competencia “Conducción y Operación de Vehículos de Protección”.

Foto: Redacción › Quequi
GUADALAJARA, JALISCO
Por Redacción › Quequi
CIUDAD DE MÉXICO
Foto:
Redacción › Quequi
Foto:
Redacción › Quequi

Los recursos propuestos para la alcaldía ascienden a 2,784 mdp

www.periodicoquequi.com

Andrea Alcántara

Adelanta las fiestas

La bella modelo mexicana comparte con nuestros lectores una sensual sesión navideña.

ADEMÁS I EJECUTA LA FGR CATEO DE DOS INMUEBLES EN JALISCO Y ASEGURA FAUNA SILVESTRE › P.15

LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM INFORMÓ que se está llevando a cabo una investigación exhaustiva para esclarecer las circunstancias del operativo y determinar cómo llegaron las armas al interior del penal y quiénes fueron los responsables.

REOS EN TABASCO POSEÍAN ARSENAL

ESTO TENÍAN LOS RECLUSOS:

› 1 FUSIL AR-15

› 5 PISTOLAS 9 MM

› 1 GRANADA DE FRAGMENTACIÓN

› 1 CARGADOR DE FUSIL

› 3 CARGADORES DE PISTOLA

› 27 CARTUCHOS 5.56 MM

› 8 CARTUCHOS 9 MM

› 5 RADIOS

› 7 CELULARES

› 23 MACHETES

› 14 CUCHILLOS

› 23 ARMAS BLANCAS HECHIZAS

› 541 DOSIS DE DROGAS (1 KILO 440 GRAMOS)

› 81 DOSIS DE COCAÍNA EN PIEDRA

› 460 DOSIS DE MARIHUANA

Visualiza su galería de fotos
Foto:
César
Cerón › Quequi

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.