EDICION DEL 20 DICIEMBRE DEL 2024

Page 1


ARDE TABASCO: MOTÍN EN PENAL Y CAOS EN CALLES

AL MENOS 10 VEHÍCULOS Y TRES TIENDAS OXXO FUERON INCENDIADOS, LO QUE INCREMENTÓ LA TENSIÓN EN LA CIUDAD; SE REPORTARON PONCHALLANTAS QUE CAUSARON DAÑOS EN VEHÍCULOS Y SE REGISTRÓ UNA AMENAZA DE INCENDIAR UNA GASOLINERA. DATO › ENFRENTAMIENTO EN EL CRESET DE VILLAHERMOSA DEJA DOS REOS MUERTOS; ADEMÁS, EN VARIOS PUNTOS DE LA CIUDAD SE REPORTARON INCENDIOS DE AUTOS Y TIENDAS. ›8

AUTORIDADES SEÑALAN A DOS REOS generadores de violencia, Gerardo “N” y Javier “N”, como los responsables del motín.

GOBIERNO

Festividades con mucha seguridad

Se mantiene el operativo Navidad Segura en todas las colonias y pueblos de Cuajimalpa para proteger a las familias.

Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Adrián Jiménez

ES MOMENTO DE TIRAR CACHARROS

Gobierno. Arranca el programa “Fuera Triques”, pensado para que juntos, ciudadanía y gobierno, mantengan las casas y espacios públicos libres de triques que ya no se usan y sólo dañan la imagen urbana.

Foto: Redacción › Quequi

Cuajimalpa

GOBIERNO

Los camiones pasarán por las colonias del la alcaldía

› Se ensayó el traslado de una persona en camilla desde varios pisos de altura.

Celebran simulacro

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN CIVIL

REALIZAN UN EXITOSO EJERCICIO DE SEGURIDAD Y APRENDIZAJE.

Por Redacción › Quequi

En un esfuerzo por garantizar la seguridad y preparación ante posibles emergencias, Cuajimalpa llevó a cabo un simulacro de Protección Civil que reunió a diversos sectores de la alcaldía, destacando la capacidad de respuesta y la unidad de su equipo encargado de la seguridad.

El simulacro, realizado en coordinación con autoridades locales y los cuerpos de emergencia, se desarrolló en un escenario diseñado para poner a prueba las acciones inmediatas en situaciones de riesgo. Durante el ejercicio, el alcalde Carlos Orvañanos Rea

Agradezco todo el compromiso y dedicación de quienes trabajan tenazmente por la seguridad de nuestra comunidad”.

CARLOS ORVAÑANOS

estuvo presente y destacó la eficiencia de las acciones tomadas por los equipos de seguridad y protección civil.

“Hoy fuimos testigos de la gran capacidad de reacción de nuestro equipo encargado de velar por la seguridad de todos. Este simulacro no sólo nos permite medir la respuesta de los involucrados, sino también identificar áreas de mejora que fortalecerán nuestras acciones en situaciones de emergencia”, expresó Orvañanos Rea al término del ejercicio.

El alcalde resaltó que, a pesar de la efectividad mostrada, siempre hay espacio para mejorar. Identificar áreas vulnerables y afinar protocolos de actuación es fundamental para enfrentar

cualquier emergencia que pueda surgir. “Este simulacro nos ayuda a darnos cuenta de lo que ya sabemos hacer bien y, más importante aún, de lo que debemos perfeccionar para proteger a nuestra comunidad”, añadió.

El evento también sirvió para reforzar el compromiso de los servidores públicos con la seguridad de los habitantes de Cuajimalpa. Orvañanos Rea aprovechó la ocasión para agradecer a todos los involucrados, desde los trabajadores de Protección Civil hasta los ciudadanos que apoyan las acciones preventivas.

El simulacro no sólo fue un ejercicio de simulación, sino un recordatorio de la importancia de la prevención y la preparación en momentos de crisis. Cuajimalpa continúa comprometida con la seguridad y el bienestar de sus habitantes, asegurando que su equipo de respuesta esté siempre listo para actuar ante cualquier eventualidad.

SOCIEDAD

Disfrutaron de una posada

EL ALCALDE FUE INVITADO POR LOS VECINOS DE SAN PABLO CHIMALPA.

Por Redacción › Quequi

En una noche llena de calidez y alegría, el alcalde Carlos Orvañanos Rea y su equipo celebraron la tradicional posada con los habitantes del pueblo originario de San Pablo Chimalpa.

La celebración fue un espacio para fortalecer los lazos entre el gobierno municipal y la comunidad, reflejando el compromiso del alcalde con la cultura y tradiciones locales.

"Qué gusto haber compartido esta noche tan especial en la po-

SOCIEDAD

sada del pueblo originario de San Pablo Chimalpa", expresó Orvañanos Rea, quien estuvo acompañado de su equipo de trabajo para compartir momentos de convivencia y fraternidad con los vecinos. La comunidad, conocida por su fuerte identidad cultural, disfrutó de una noche de música, comida típica y, sobre todo, un ambiente de unión y solidaridad.

El evento, además de ser una festividad navideña, reafirmó el compromiso de la alcaldía por impulsar y mantener vivas las tradiciones de los pueblos originarios, celebrando

› Los habitantes aprovecharon para externar sus inquietudes.

a los grupos vulnerables

APOYOS EN SANTA ROSA XOCHIAC.

La solidaridad y el trabajo comunitario se hicieron presentes nuevamente en Cuajimalpa, donde el programa “Abriguemos Cuajimalpa” llevó esperanza y calor humano a los habitantes del pueblo originario de Santa Rosa Xochiac.

En una jornada de apoyo social, se entregaron cobijas y diversos apoyos a las familias más vulnerables de la zona, con el fin de mitigar los efectos del frío que se intensifican durante la temporada invernal. Este programa, impulsado por

el gobierno de Cuajimalpa, tiene como objetivo garantizar que ninguna familia se vea afectada por las bajas temperaturas, especialmente aquellas en situación de mayor vulnerabilidad.

La entrega de cobijas, además de proporcionar calor físico, simboliza el compromiso de la comunidad y del gobierno local por hacer frente a los retos del invierno de manera solidaria y unida.

Con un ambiente de fraternidad, los habitantes de Santa Rosa Xochiac recibieron los apoyos con agradecimiento, mientras que los organizadores destacaron el valor de la unidad y el esfuerzo colectivo para cuidar de los más necesitados. “La unión de nuestra comunidad siempre nos calienta el corazón”,

la riqueza cultural que caracteriza a San Pablo Chimalpa. Durante la posada, los asistentes

expresó uno de los coordinadores del programa, quien resaltó la importancia de estos gestos en tiempos difíciles.

El programa no sólo se ha centrado en la entrega de cobijas, sino también en crear un lazo entre los habitantes de la zona y las autoridades locales, fomentando una cultura de cooperación y apoyo mutuo.

Las autoridades reafirmaron su compromiso de seguir trabajando para que todas las familias cuajimalpenses puedan disfrutar de un invierno cálido y seguro. El esfuerzo y la participación de los ciudadanos han sido claves para el éxito de “Abriguemos Cuajimalpa”, un ejemplo de cómo la colaboración puede marcar la diferencia en la vida de quienes más lo necesitan.

participaron en los tradicionales cantos navideños, disfrutaron de los tradicionales tamales y atole, y compartieron historias que han pasado de generación en generación.

El alcalde Orvañanos Rea destacó la importancia de seguir trabajando de la mano con las comunidades para fortalecer su desarrollo, sin perder de vista sus costumbres y valores. “Este tipo de celebraciones son esenciales para mantener el espíritu de comunidad y garantizar que nuestras tradiciones sigan vivas en el corazón de todos”, agregó el alcalde.

La posada de San Pablo Chimalpa, más que una simple fiesta, se presentó como un recordatorio de la fortaleza de los pueblos originarios y su capacidad para mantener su identidad a pesar del paso del tiempo.

› Se vivió un momento de sana convivencia con las familias.
› El alcalde supervisa personalmente la ejecución de este programa social.
› La administración de Carlos Orvañanos demuestra cercanía.
Foto: Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi

SEGURIDAD

Aplican operativo antiambulantes

Implementan operativo en el Palacio de Bellas Artes para evitar que ambulantes se instalen en la explanada.

DETECTAN 80 MIL BACHES

Infraestructura. La Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México diagnosticó alrededor de 80 mil baches en la red de 169 vialidades primarias de la capital del país, por lo que las autoridades trabajan en un plan para la atención inmediata de la infraestructura vial.

Foto: Redacción › Quequi

CDMX

GOBIERNO

Dañadas las vialidades primarias

› La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presentó ayer el Plan Integral de Bienestar Animal de la Ciudad de México.

› Se previenen y combaten los delitos relacionados con el maltrato o la crueldad animal.

Brigada Vigilancia Animal

EN LO QUE VA DEL AÑO

HA RESCATADO A 137 PERROS Y 127 GATOS QUE TIENEN

UNA NUEVA OPORTUNIDAD.

Durante la presentación del Plan Integral de Bienestar Animal de la Ciudad de México, encabezado por la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, recordó que desde su creación en el año 2005, la Dirección General de la Brigada de Vigilancia Animal ha trabajado incansablemente por la protección, el bienestar y la defensa de los animales en la capital. Además, señaló que la misión de la Brigada de Vigilancia Animal ha sido clara desde el principio, “prevenir y combatir los delitos relacionados con el maltrato o la crueldad animal, brindando atención y cuidados óptimos a los animales rescatados, promoviendo una tutela responsable y fomentando la adopción de manera que se garantice su bienestar”.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de la BVA ha implementado mecanismos que buscan el cumplimiento efectivo de la

Nuestra misión es clara, prevenir y combatir los delitos relacionados con el maltrato o la crueldad animal, brindando atención y cuidados.

Pablo Vázquez

normatividad en la materia, para construir una ciudad donde los derechos de los animales sean respetados y valorados.

Es importante mencionar que, de enero de 2024 a la fecha, la SSC ha rescatado un total de 137 perros, 127 gatos, y varias especies de fauna silvestre como águilas, caballos, burros, cacomixtles, iguanas, tucanes, tlacuaches y un mono.

El secretario Vázquez Camacho dijo que “los rescates no solo son cifras, son historias de esperanza para animales que ahora tienen la oportunidad de recuperarse y vivir en mejores condiciones”.

En ese sentido, informó que se ha participado en ferias de seguridad, beneficiando a más de 8 mil personas en lo que va del año y se han concretado 103 adopciones de perros y 35 de gatos. Además, en coordinación con la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, se ha participado en 178 diligencias para asegurar que los animales reciban el cuidado adecuado en espacios temporales y determinados por las autoridades competentes.

Apoyarán con concretas a quienes adopten lomitos

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

El alcalde en Gustavo A. Madero, Janecarlo Lozano, se comprometió a dotar con seis meses de alimento a las personas que adopten a uno de los perritos que fueron abandonados la semana pasada durante las celebraciones en la Basílica de Guadalupe.

Los canes fueron bautizados en redes sociales como “perritos peregrinos”, pues algunos de ellos fueron abandonados durante las peregrinaciones que se realizan del interior de la República Mexicana hacia La Villa.

En video difundido en redes sociales, el alcalde anunció que en la

› Aún hay siete “perritos peregrinos” en adopción.

clínica veterinaria de la alcaldía se habían rescatado una veintena de perros; sin embargo, doce de ellos ya fueron regresados a sus dueños y quedaban ocho en adopción.

Ayer se adoptó al primer “perrito peregrino” y su nueva dueña recibió cuatro costales de croquetas de 25 kilos cada uno para que pueda ser alimentado en los próximos seis meses.

“Sé que vamos a tener mucha gente con grandes corazones para que los adopten, a quien se lleve a uno de los perritos peregrinos yo me voy a encargar de que se lleven alimento para seis meses, en reciprocidad a ese cariño nosotros les damos el alimento”.

CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
VOZ
Editor: Greg Hernández › Diseñador: Daniel Romero
Fotos: Redacción › Quequi

Reubicarán a los migrantes

TRES MIL EXTRANJEROS QUE VIVEN EN LAS CALLES SERÁN LLEVADOS A REFUGIOS EN LA CIUDAD DE MÉXICO.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

El Gobierno capitalino reubicará –en un periodo de tres meses– a 3 mil migrantes que se encuentran en situación de calle para colocarlos en lugares dignos. Durante la conmemoración del Día Internacional de las Personas Migrantes, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, se comprometió a que no haya ni una persona más en movilidad en la calle, por lo que llegará a acuerdos con las organizaciones civiles con la finalidad de garantizar refugios en los que puedan recibir alimentos y distintos cuidados. En las instalaciones del Centro de Asistencia e Integración Social Vasco de Quiroga, la mandataria detalló el plan de acción de 10 puntos para apoyar y garantizar los derechos humanos de este núcleo de la población, entre los cuales se encuentra la creación de un área de movilidad humana adscrita a la Secretaría de Gobierno, que estará

DATO

Rediseñarán el padrón de huéspedes en la urbe y sus reglas de operación para atender a los migrantes de acuerdo su edad y procedencia.

a cargo de Temístocles Villanueva. Consideró que la migración es un derecho humano, por lo que en la Ciudad de México se rechaza el discurso de odio y racismo, y se defenderá la diversidad para lograr un mundo sin fronteras.

Aseguró que habrá un rediseño del padrón de huéspedes en la urbe y sus reglas de operación para atender a los migrantes de acuerdo con su edad, sus necesidades laborales, en educación y salud.

También se les dará acompañamiento para agilizar los trámites que requieren hacer con las autoridades federales en cuanto a su identidad, asuntos consulares, solicitudes de refugio y orientación para su regularización migratoria.

“Pensamos que la solución no es construir muros, la solución no son las deportaciones masivas, la solución no es la represión; hay que construir puentes, no muros; y atender las causas para evitar las grandes problemáticas que hoy enfrenta la región”, dijo.

Por separado, en Iztapalapa, la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz dijo que considera plantear a las administraciones federal y local la posibilidad de instalar un albergue para personas en situación de movilidad ante la llegada de un gobernante xenófobo y racista al gobierno de Estados Unidos que incrementará las deportaciones.

Al instalar la Comisión de Interculturalidad y Movilidad Humana, con la participación de representantes de la sociedad civil, organismos internacionales, la academia y de los poderes Legislativo y

Ejecutivo federal y local, mencionó que además de atender el precepto de ciudad hospitalaria que establece la Constitución local, tendría el propósito de incrementar la capacidad de atención humanitaria, pues si bien existen seis albergues de la sociedad civil en Iztapalapa, en momentos de alta presencia de migrantes no resultaron suficientes y la pernocta de personas en su alrededor generó situaciones de rechazo que se busca prevenir, junto con una estrategia de comunicación orientada a acabar con estigmas y discursos de odio.

Refuerzan diputados Ley de Educación

› CONGRESO

REFORMA

DE ACOSO ESCOLAR.

CIUDAD DE MÉXICO

El Congreso de la Ciudad de México aprobó una reforma a la Ley de Educación para incluir, con base en un dictamen de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la definición formal del término “acoso escolar”. Este cambio tiene como objetivo establecer un marco jurídico que permita crear protocolos de atención y mecanismos efectivos para abordar este problema en las instituciones educativas.

DIRECTORIO

Director Editorial Waldo A. Pasos Navarrete

Subdirector Editorial Miguel Vadillo Gerónimo

La diputada Patricia Urriza Arellano (MC), señaló que el acoso escolar constituye una violación sistemática a los derechos de niñas, niños y adolescentes. Enfatizó que este fenómeno incluye agresiones físicas, psicológicas, patrimoniales e incluso sexuales, causando daños significativos en el bienestar, autoestima y desempeño académico de las víctimas.

La reforma propuesta por el diputado Pablo Trejo Pérez (PRD) establece que el término “acoso escolar” se refiere a cualquier acto u omisión reiterada que afecte de forma física, emocional, patrimonial o sexual a un menor de edad bajo el cuidado de las escuelas. La incorporación de esta definición

JOSÉ ALBERTO GÓMEZ ÁLVAREZ

Presidente de Grupo Quequi

JOSÉ ALBERTO GÓMEZ MILLAR

Director General de Grupo Quequi

Subdirector Diseño Editorial

César E. Jiménez Gómez

Gerente de Producción Raúl Villalvazo Zepeda

en el artículo 2 de la Ley de Educación local proporciona un marco normativo para que las autoridades puedan actuar con precisión.

La diputada Urriza Arellano respaldó la importancia de esta medida, citando datos de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, que evidencian cómo las formas de violencia escolar van más allá de lo verbal, físico y psicológico, incluyendo manifestaciones de violencia cibernética, sexual, patrimonial y económica.

Magistrado Felipe de la Mata Pizaña pide una segunda reforma judicial para mejorar la reforma electoral Al presentar su posicionamiento, el diputado Trejo Pérez resaltó la labor legislativa para reconocer

la gravedad del acoso escolar y afirmó que contar con una definición amplia y precisa es un paso crucial para erradicar esta problemática. De esta manera, se fortalecen las bases legales para garantizar espacios seguros que protejan los derechos fundamentales de las niñas, niños y adolescentes en la Ciudad de México.

› Periódico diario. Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto

04-2009-071017432900-101.

› El Congreso de la Ciudad de México aprobó una reforma a la Ley de Educación.

Contralora General
Odalis Millar López Contador General
Alejandro Izquierdo
Director Jurídico
Carlos Gabriel Carranza Pérez
Gerente de Sistemas Michel Sánchez García
Director Comercial Alberto Cuauhtli
Quequi
de Derechos de Autor:
Certificado de Licitud de Título: 14564. Certificado de Licitud de Contenido: 12137. Domicilio de la publicación: Av. Francisco I. Madero, supermanzana 70, manzana 5, lote 27, entre Av. CTM y Calle 47 Norte, C.P. 77510, Cancún, Benito Juárez, Quintana Roo. Los firmantes son responsables de cada uno de los artículos publicados.
› La migración es un derecho humano, por lo que en la Ciudad de México se rechaza el discurso de odio y racismo.
Foto: Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi

DENUNCIA

Reportan vecinos un cable caído

Un camión tiró un cable de luz sobre Nicolás San Juan casi esquina con Félix Cuevas en la alcaldía Benito Juárez.

Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Gabriel Romero

PIDEN ATENDER

FUGA DE AGUA

Denuncia. Reportan vecinos una fuga de agua en la Unión Postal, frente a Ka Bodega Alianza, entre Tuy y Bolívar, en la colonia Postal. Solicitan a las autoridades de la Alcaldía Benito Juárez atender el reporte.

Foto: Redacción › Quequi

El abasto de agua escasea en CDMX

Benito Juárez

Invitan a las 15 romerías

LA ALCALDÍA PIDE A LAS FAMILIAS IMPULSAR EL COMERCIO LOCAL Y MANTENER VIVAS LAS TRADICIONES.

Con motivo de las fiestas decembrinas, la alcaldía Benito Juárez invita a apoyar el comercio local y mantener vivas las tradiciones, visitando las 15 romerías de “Navidad y Reyes” instaladas alrededor de los mercados públicos de la demarcación.

Las romerías estarán disponibles hasta el 7 de enero, ofreciendo una gran variedad de productos navideños, así como artículos para el hogar, ropa, juguetes, artesanías, artículos para mascotas, y comida y bebida tradicional de esta época, como ponche, buñuelos, deliciosos tamales, atoles, elotes y una gran variedad de gastronomía mexicana.

Montserrat Esquivel es comerciante y, en esta temporada, coloca su puesto afuera del mercado Postal, por lo que invita a visitar la verbena: “A la gente, pues, que visite

› Los comerciantes están listos para atender a las familias.

las romerías de todos los mercados y, principalmente, esta; que se den un tiempito para conocernos y ver todo lo que pueden encontrar aquí. En este mercado de Postal estamos desde las nueve hasta las 11 de la noche, y pueden encontrar de todo”.

Para Georgina Orozco, vecina de la demarcación, es ya una tradi-

GOBIERNO

ACCIONES PARA MEJORAR

CDMX

Por Redacción › Quequi

Con el objetivo de priorizar la seguridad del patrimonio y la comunidad, la Alcaldía Benito Juárez, a través de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito y el equipo Blindar BJ 360°, ha puesto en marcha diversas acciones y operativos para que los habitan-

ción acudir a las diversas romerías, y pide a la gente que también lo haga: “¡Vengan a la romería!, a disfrutar del ambiente, se siente muy acogedor y aquí todo es felicidad. Es una tradición muy bonita. Aquí los esperamos”.

Por su parte, Virginia Pérez asegura que “esta es una temporada donde se disfruta mucho. A veces pasas frío, pero uno se divierte con su familia, vienen a comer en familia; es una tradición bonita, la verdad es que es muy agradable convivir con la gente aquí”.

tes de la demarcación puedan estar tranquilos y en paz durante esta época de compartir en familia.

El alcalde Luis Mendoza ha hecho un llamado a las y los vecinos para que atiendan las siguientes medidas de prevención y seguridad, con la finalidad de prevenir delitos en esta temporada decembrina. “Es importante que tomemos conciencia y adoptemos medidas de seguridad que nos permitan vivir más seguros. Por parte de la alcaldía, contaremos con todo el apoyo de la fuerza de Blindar BJ 360° y las cámaras de nuestro Centro de Control

La alcaldía Benito Juárez, a través de las áreas de Blindar BJ 360º, Protección Civil y Mercados y Tianguis, realiza recorridos por las diferentes romerías para garantizar la seguridad y el sano esparcimiento de los visitantes.

y Comando (C2) para responder de manera inmediata ante cualquier emergencia o reporte de los vecinos. La seguridad es tarea de todos”. Entre las recomendaciones de seguridad destacan usar cajeros automáticos en lugares seguros y evitar llevar grandes cantidades de efectivo. No aceptar ayuda de desconocidos y revisar posibles alteraciones en los cajeros. Fomentar el uso de transferencias electrónicas. En el transporte público, resguardar pertenencias, evitar el uso de dispositivos visibles y seleccionar rutas seguras, entre otras.

Las autoridades se mantendrán vigilantes de cualquier acto delictivo.
› En las romerías podrás encontrar desde comida, hasta artículos navideños y de reyes.
CDMX
Por Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi

GOBIERNO

Alarma de salud

Autoridades de Corea del Sur emiten alerta de epidemia de gripe en todo el país y establecen cuarentena.

COMPRAN LOS 10 MANDAMIENTOS

Historia. La tabla de piedra más antigua conocida inscrita con los Diez Mandamientos se vendió por más de 5 millones de dólares en una subasta. La losa de mármol de 70 kilos fue adquirida por un comprador anónimo.

Foto: Redacción› Quequi

Mundo

CONFLICTO

La donará a un instituto en Israel

Reta Putin a Donald Trump

PROPONE UN DUELO ENTRE EL MISIL HIPERSÓNICO RUSO Y LOS SISTEMAS ANTIMISILES OCCIDENTALES.

RUSIA

Por Agencias › Quequi

Vladímir Putin, presidente de Rusia, ofreció este jueves su ya tradicional conferencia anual, un evento diseñado para simular apertura, pero en el que cada detalle está calculado para reforzar su narrativa.

Este año, el líder ruso alternó entre un tono desafiante hacia Occidente y la ambigüedad estratégica en relación con la guerra en Ucrania, en un intento por consolidar su imagen de fortaleza ante su nación y el mundo.

Desde el inicio, Putin enfatizó los supuestos avances en Ucrania,

DATO

El evento reafirmó la estrategia de Putin: mantener a la población enfocada en la narrativa de una Rusia fuerte y resistente.

asegurando que las tropas rusas conquistan “kilómetros cuadrados diariamente” y que hay “movimiento en toda la línea del frente”. Sin embargo, evitó comprometerse con una fecha sobre el fin del conflicto, calificándolo como algo “difícil y falto de sentido” de prever.

Uno de los momentos más polémicos fue el reto lanzado a Estados Unidos: un duelo de alta tecnología entre el misil hipersónico ruso Oréshnik y los sistemas antimisiles occidentales.

“Estamos preparados para ese experimento. ¿Lo están ellos?”, dijo Putin con un tono desafiante, proponiendo a Kiev como escenario. Esta declaración refuerza la

› El presidente ruso propuso a Kiev como escenario para el duelo con su

narrativa de una Rusia tecnológica y militarmente avanzada frente a un Occidente al que acusa de estar “rezagado”.

En el plano interno, las preguntas cuidadosamente seleccionadas de ciudadanos y periodistas reflejaron un guion predecible, donde temas cotidianos como infraestructura, servicios públicos y subsidios dominaban el diálogo. Sin embargo, poco se abordaron los problemas profundos del país: el creciente descontento social, las sanciones económicas y el aislamiento internacional.

La conferencia, transmitida en vivo por canales estatales, también sirvió para justificar las recientes

decisiones estratégicas de Putin, como la aprobación de una nueva doctrina nuclear y la apuesta por el armamento hipersónico. Según el mandatario, este arsenal elimina la necesidad de armamento atómico, aunque los analistas advierten que la escalada retórica podría traer consecuencias peligrosas para la estabilidad global.

En un momento que parecía sacado de un guion de propaganda, Putin mostró al público el estandarte regalado por una brigada que combate en Ucrania, un gesto calculado para reforzar la narrativa de heroísmo militar en medio de un conflicto que ha cobrado miles de vidas.

› Putin y Trump han tenido una relación con altas y bajas.
misil.

INSEGURIDAD

Ataque mortal en funeral

Un ataque armado en un funeral en Monterrey dejó tres muertos, incluyendo una niña de 13 años.

DESCONCIERTO POR BLOQUEOS

Manifestación. Bloqueos en Ecatepec alcanzan 32 horas; conductores protestan con claxonazos e insultos, mientras la Guardia Nacional se retiró sin intervenir en el conflicto.

Foto: Agencias › Quequi

El País

› Lujosa fiesta en Ecatepec

ALCALDE GASTA

$2.5 MILLONES EN XV AÑOS DE SU HIJA.

ESTADO DE MÉXICOI

Por Agencias › Quequi

El 6 de diciembre Jesús Palacios Alvarado, presidente municipal de Ecatepec de Morelos, organizó una lujosa fiesta para celebrar el cumpleaños número 15 de su hija, la cual se estima costó 2.5 millones de pesos, mientras trabajadores del municipio suman más de 25 horas bloqueando calles en el Estado de México para exigir que se cubran pagos atrasados.

Los salones de Eventos Sociales Barrera, ubicados en la zona centro del municipio de Coacalco, recibieron a cerca de 200 invitados para festejar las primaveras de la hija del alcalde.

La fiesta se desarrollaba de manera normal y la quinceañera presentó sus tradicionales coreografías, pero de pronto el alcalde y su esposa pidieron la atención de los asistentes, porque tenían preparada una sorpresa para la festejada.

Las luces se apagaron y comenzó a sonar la música de banda sinaloense, posteriormente apareció Luis Antonio López ‘El Mimoso’, cantante reconocido en el género regional mexicano.

› Fuerzas de seguridad ingresan al penal para controlar la situación con gas lacrimógeno.

camiones durante bloqueo en Vía Morelos.

Revuelta en penal deja caos y muerte

DISTURBIOS EN CRESET DESATAN INCENDIOS, DISPAROS Y PÁNICO EN VILLAHERMOSA; HAY DOS OCCISOS.

TABASCO

Por Agencias › Quequi

Durante la madrugada de ayer, 19 de diciembre de 2024, se registró un motín en el Centro de Reinserción Social del Estado de Tabasco (Creset), ubicado en Villahermosa. El incidente dejó al menos dos reclusos muertos, según confirmó el fiscal del estado, José Barajas Mejía. Los disturbios comenzaron cuando internos incendiaron colchones y diversos objetos dentro del penal. Videos difundidos en redes sociales muestran pabellones en llamas, gritos y sonidos de disparos.

La situación generó una rápida

Familiares de internos bloquearon la carretera VillahermosaFrontera, exigiendo información tras el motín que dejó muertos y daños en el penal Creset.

movilización de las autoridades; elementos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Policía Estatal acudieron al lugar para controlar la revuelta. Las fuerzas de seguridad utilizaron gas lacrimógeno para ingresar al penal y restablecer el orden.

Paralelamente, en diversos puntos de Villahermosa se reportaron incendios de vehículos y tiendas de conveniencia. Al menos diez automóviles y tres tiendas Oxxo fueron incendiados, lo que incrementó la tensión en la ciudad.

Familiares de los internos, preocupados por la falta de información, se congregaron en las inmediaciones del penal y bloquearon

durante el motín en Villahermosa.

la carretera federal VillahermosaFrontera, exigiendo detalles sobre la situación de sus seres queridos. El fiscal José Barajas Mejía se presentó en el lugar para dialogar con ellos y confirmó la muerte de dos reclusos, solicitando calma mientras se esclarecían los hechos. Este motín ocurre en un contexto de creciente violencia en la región. Hace un mes, el 20 de noviembre, se realizó un operativo en el Creset que resultó en el decomiso de armas y drogas. Posteriormente, el entonces director del penal, Juan Manuel Arteaga, renunció tras recibir amenazas del crimen organizado, que incluyeron el abandono de un cadáver en las puertas del centro penitenciario. Las autoridades continúan investigando las causas del motín y los actos violentos registrados en la ciudad, mientras se refuerza la seguridad para prevenir nuevos incidentes.

DATO
› Personas privadas de la libertad
› Jesús Palacios Alvarado posa con “El Mimoso” durante la costosa celebración.
VIOLENCIA
Editora: Aralí Hernández › Diseñador: Daniel Romero Ignot

› Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard presentan nuevas medidas para la industria textil.

PRESIDENCIA

Protección a la industria de textilería

IMPLEMENTA GOBIERNO MEDIDAS PARA FORTALECER LA PRODUCCIÓN

NACIONAL Y FRENAR IMPORTACIONES.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Agencias › Quequi

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, firmó el decreto por el cual se protege a la industria textil mexicana con el incremento temporal de 35 por ciento al arancel de 138 fracciones de mercancías confeccionadas; el 15 por ciento a la importación de 17 fracciones de mercancías textiles, así como aumentar la lista de los productos que no pueden importar mediante el Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX).

Marcelo Ebrard, secretario de Economía (SE), señaló en la rueda de prensa que con este decreto se busca fomentar el desarrollo de la industria nacional, promover condiciones justas de mercado, evitar prácticas que afecten el empleo y la competitividad, evitar el contrabando técnico, privilegiar el comercio con mercados en los que México tiene tratados comerciales, y aumentar la competitividad y el empleo de la industria nacional.

“En resumen, aumentamos el 35% el arancel a mercancías confeccionadas que vemos precios verdaderamente increíblemente bajos, aumentamos 15% la importación de mercancías textiles para proteger a nuestra industria nacional y cerramos está puerta de la cual están abusando”, explicó.

“En síntesis, son medidas para proteger una de las industrias más importantes en materia de empleo en nuestro país, es casi medio mi-

› Aumento de aranceles busca fortalecer la producción de textiles nacionales.

llón de personas”, dijo.

Asimismo, se anunció que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), emitieron reglas para abatir el contrabando, la evasión y la elusión fiscal, por lo que se estableció que los 861 agentes aduanales activos son corresponsables de las importaciones y exportaciones, así como en el pago de las contribuciones, por lo que pueden estar sujetos a diversas sanciones.

En consecuencia, a través del Programa de Fiscalización del SAT y de la ANAM se ha detectado que 40 agentes aduanales presentaron irregularidades y omisiones como abusos al efectuar la importación aplicando de manera indebida el beneficio de tasa reducida; abusos en los beneficios de empresas certificadas que no pagan IVA por la importación de mercancías e importación de diversas mercancías que, a la entrada al país, no pagaron las contribuciones de forma correcta.

LABORAL

Publicada en el DOF la reforma de la Ley Silla

EMPLEADORES DEBERÁN DAR ASIENTOS PARA DESCANSO.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Agencias › Quequi Fueron publicadas ayer en el Diario Oficial de la Federación (DOF) las reformas a la Ley Federal del Trabajo, en materia de derecho al descanso durante la jornada laboral conocida como la Ley Silla.

El proyecto avalado en la Cámara de Diputados y el Senado establece en el artículo 132 de la citada ley que es obligación de las personas empleadoras proveer suficientes asientos o sillas con respaldo a todas las personas trabajadoras en los sectores de servicio y comercio, para la ejecución de sus funciones o para el descanso periódico durante la jornada laboral.

La diputada de Movimiento Ciudadano (MC), Patricia Mercado, celebró que la ley ya se encuentra en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y que a partir de la fecha de publicación dan 180 días para que entre en vigor, es decir, que para el 17 de junio

de 2025 los empleadores opten los espacios para la labor de los trabajadores.

El documento explica que los empleadores deberán de proveer de números suficientes de asientos o sillas con respaldo a las personas trabajadoras en los sectores de servicios, comercios y centros de trabajo análogos para la ejecución de sus funciones o para el descanso periódico durante la jornada laboral.

“En el caso de descansos periódicos, los asientos o sillas con respaldo deberán estar ubicados en áreas específicas que para tal efecto se designen en las mismas instalaciones del lugar de trabajo. La misma disposición se observará en los establecimientos industriales cuando lo permita la naturaleza del trabajo”.

Además, en el artículo 133 de la Ley Federal del Trabajo se prohíbe a las personas empleadoras obligar a las personas trabajadoras a permanecer de pie durante la totalidad de la jornada laboral, así como prohibirles tomar asiento periódicamente durante el desarrollo de sus funciones.

› La Ley Silla asegura el derecho al descanso y mejora las condiciones laborales en servicios y comercio.
Foto: Agencias
› Quequi

FOMENTAN LA SANA CONVIVENCIA

Comuna. En compañía del personal del Sindicato Único de Trabajadores del Ayuntamiento y sus Organismos Descentralizados (SUTSABJYOD), la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, celebró la tradicional posada navideña, evento que fortalece y fomenta la sana convivencia.

Quintana Roo

Celebran posada en el SUTSABJYOD

› Reabren ‘El Meco’, sitio restaurado con más servicios

ES UNA GRATA EXPERIENCIA PARA LOCALES Y VISITANTES.

CANCÚN

Por Redacción › Quequi

Tras finalizar los trabajos del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la gobernadora

Mara Lezama Espinosa anunció la reapertura de la Zona Arqueológica “El Meco”, en el kilómetro 2.7 de la carretera Puerto Juárez-Punta

Sam, en la Zona Continental de Isla Mujeres.

“Esta es una de las joyas arqueológicas más antiguas y emblemáticas de la costa norte de Quintana Roo. Un bellísimo lugar con estructuras ceremoniales, altares, adoratorios”, explicó la gobernadora Mara Lezama al invitar a las y los quintanarroenses a recorrer esta zona arqueológica y a los turistas y visitantes que sea parte de una parada obligatoria aquí en Cancún e Isla Mujeres.

Mara Lezama felicitó a las y los trabajadores del INAH, a las y los arqueólogos, por el trabajo extraordinario desplegado para el rescate y restauración de esta zona arqueológica. También al personal de la Defensa por las obras de infraestructura. Recordó que el Gobierno del Estado donó el terreno.

› Tras su restauración total, Mara Lezama reabre al público la zona arqueológica “El Meco”, tras ser intervenida con el Promeza.

El evento de reapertura de “El Meco” fue organizado por el INAH, Centro Quintana Roo, en coordinación con el Gobierno del Estado de Quintana Roo. Con la representación del director general del INAH, Diego Prieto Hernández, estuvo presente el director del Centro INAH Quintana Roo, Margarito Molina Rendón, y se contó con la presencia de autoridades municipales de Benito Juárez e Isla Mujeres, así como autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional.

La reapertura de “El Meco” permite mostrar al mundo los resultados obtenidos en investigación, restauración y construcción de infraestructura después de concluirse los trabajos del Programa de Mejoramiento de Zonas arqueológicas (Promeza).

La reapertura al público de la Zona Arqueológica “El Meco” se enmarca en un contexto histórico de restauración de sitios arqueológicos impulsado por el programa federal Promeza dentro del proyecto estratégico del Tren Maya. Una iniciativa presidencial que va más allá del desarrollo ferroviario para convertirse en un catalizador de recuperación cultural, generación de empleos y diversificación de la oferta turística.

La gobernadora Mara Lezama puntualizó que estos trabajos que a partir de hoy están abiertos al público representan los alcances del Nuevo Acuerdo por el Bienestar.

Privilegia Mara el bienestar de todos en Q. Roo

ANUNCIA LA GOBERNADORA LEZAMA ESPINOSA EL PAQUETE ECONÓMICO 2025 CON INGRESOS DE 51,474 MDP.

CANCÚN

Por Redacción › Quequi

La gobernadora Mara Lezama Espinosa informó que al presentar el Paquete Económico 2025, con un Presupuesto de Ingresos de 51 mil 474 millones de pesos, “reafirmamos nuestro compromiso con el bienestar de todas y todos. Este instrumento refleja nuestra visión de un Quintana Roo inclusivo, cercano al pueblo y con un futuro próspero y seguro”.

La titular del Ejecutivo abundó que es un presupuesto que cumple con la Constitución, se alinea con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, y tiene como principios la transpa-

ESCANEA este código QR para visualizar el video.

rencia, rendición de cuentas y participación democrática. “Nuestro objetivo es fortalecer la recaudación, diversificar ingresos y, sobre todo, reducir las brechas de desigualdad”.

Puntualizó que no se adquirirá deuda, los ingresos serán distribuidos de manera responsable a municipios, poderes y organismos.

Mara Lezama informó que se destinarán más recursos a seguridad, creando 393 nuevas plazas; se fortalecerá la movilidad con tecnología avanzada, con un incremento del 19.5%. Se impulsarán pequeños negocios con financiamiento de hasta 560 millones de pesos; aumentarán los beneficiarios de programas como “Comemos Tod@s”

Foto: Redacción › Quequi
TURISMO
EJECUTIVO
Editor: Greg Hernández › Diseñador: Daniel Romero

PROPUESTA DEL EJECUTIVO

Estos son algunos montos a ejercer el próximo año, de acuerdo con el proyecto entregado al Congreso.

$51,473,800,044.00

$40,195,749,652.00

$11,278,050,419.00

presupuesto para el 2025 gasto programable gasto no programable recursos estatales etiquetados fondo de Aportaciones Múltiples

$299,250,000.00

$437,828,596.00

ALGUNOS CONCEPTOS:

$3,978,018,491.00

Secretaría de Seguridad Ciudadana

$3,682,050,418.00

Servicios Estatales de Salud

$1,900,343,709.00

Secretaría de Finanzas y Planeación

$1,701,996,688.00

Fiscalía General del Estado

$1,491,129,042.00

Secretaría de Bienestar

$1,107,194,244.00

Servicio de Administración

Tributaria (SATQRoo).

$1,078,358,434.00

Secretaría de Obras Públicas

$876,846,434.00

Sistema DIF Quintana Roo

$861,419,017.00

Secretaría de Salud

$841,955,461.00

Secretaría de las Mujeres

$752,866,213.00

Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo

$724,409,897.00

Secretaría de Educación

$506,810,327.00

Secretaría de Gobierno

$256,806,923.00

Secretaría de Desarrollo Económico

$172,432,305.00

Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable

Habrá más recursos para seguridad, se impulsarán pequeños negocios, aumentarán beneficiarios de ‘Comemos Tod@s’ y ‘Mujer es Poder’, clases de inglés en escuelas al reforzar la educación y acceso pleno a servicios de salud, entre otros rubros”.

MARA LEZAMA

de 50 a 57 mil y de “Mujer es Poder” de 50 a 60 mil. Además, se invertirán 2 mil 232 millones de pesos en infraestructura estatal.

“Reforzaremos la educación, incluyendo clases de inglés en escuelas y garantizaremos acceso pleno a servicios de salud. Mantendremos, además, el liderazgo en la promoción y desarrollo turístico, y que este se traduzca en bienestar y prosperidad compartida”, aseguró.

Al hacer este anuncio, la gobernadora de Quintana Roo enfatizó que con responsabilidad fiscal y trabajo conjunto, juntas y juntos construimos un Quintana Roo más próspero.

El Presupuesto de Egresos está enfocado al bienestar social, pri-

vilegiando el desarrollo social, atención prioritaria a la población vulnerable; fortalecimiento de la seguridad pública, el reforzamiento de la educación de los niños y jóvenes quintanarroenses; y la ampliación de los servicios básicos de salud, agua potable, seguridad pública, entre otros rubros, que serán pilares de la agenda pública encabezada por la gobernadora del estado, Mara Lezama.

El gasto está orientado a un manejo de racionalidad y disciplina financiera, para mejorar las calificaciones crediticias del estado, e impulsar la inversión pública y la consecución de los Acuerdos del Bienestar, como política prioritaria.

EJECUTIVO

Nadie es intocable en Quintana Roo, advierte la gobernadora

CANCÚN

Por Redacción › Quequi

“En Quintana Roo tienen gobernadora y no nos temblará la mano para aplicar la ley; nadie será intocable, se apellide como se apellide”, reafirmó la gobernadora Mara Lezama Espinosa durante el programa “La Voz del Pueblo”, en donde pidió a las y los quintanarroenses que no se dejen extorsionar, ni engañar porque se ha detectado que están usando su nombre.

“Nada más falso que eso, falso. Yo no me reúno con delincuentes”, expresó y pidió que si reciben una llamada haciendo uso de su nombre, cuelguen de inmediato y denuncien al 089, una línea de denuncia anónima de la Policía Cibernética que tan buenos resultados ha arrojado. “Denuncien, si no hay denuncia no podemos recuperar la paz”, precisó.

Además, destacó la captura de Miguel Ángel “N”, alias “El Tigre”, presunto líder criminal y ex funcionario de la Fiscalía General de Quintana Roo en la administración pasada, como fiscal encargado de la Unidad Antinarcomenudeo, como un golpe contundente contra la impunidad y los vínculos entre el crimen organizado y administraciones anteriores.

Durante “La Voz del Pueblo” que se trasmite por las redes sociales de la titular del Ejecutivo, la gobernadora ofreció un resumen de las actividades realizadas en los últimos días, pero también tuvo una conversación de la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, en la que informaron a las y los quintanarroenses de las diversas acciones sociales en beneficio de quienes menos tienen.

› Advirtió que ella no se reúne con delincuentes, y si alguien llama extorsionando a su nombre, pidió denunciar.

lidad y que requiere de la aportación voluntaria de todas y todos, y es el Abrigando Corazones, que consiste en llevar cobijas para la protección del frío a las comunidades más marginadas y en donde las viviendas no permiten contener las condiciones del clima.

Asimismo, de los servicios que ofrece el centro Pilares, en Villas Otoch Paraíso, donde se trabaja en la construcción de paz y en hacer comunidad. Actualmente tienen a 67 jóvenes pero hay espacio para más, principalmente para hijas e hijos de madres y padres trabajadores de la industria hotelera.

ESCANEA este código QR para visualizar el video.

De las cuatro jornadas de cirugías que le han cambiado la vida a las personas, como las de corazón y las de labio leporino y paladar hendido para menores.

Mara Lezama puntualizó que tuvo que llegar un gobierno diferente, con una mujer al frente, humanista con corazón feminista para transformar las condiciones de una institución que estaba en el abandono y en condiciones en las que no podía atenderse a niñas, niños, adolescentes, adultos y adultos mayores.

Verónica Lezama puso énfasis en un programa que tiene actua-

El gasto está orientado a un manejo de racionalidad y disciplina financiera, para mejorar las calificaciones crediticias del estado.

› Convoca la jefa del Ejecutivo estatal a las y los quintanarroenses a fortalecer la cultura de la denuncia para recuperar la paz.

En otra parte del programa, Mara Lezama destacó la recuperación del edificio La Ceiba, que era un “elefante blanco” y monumento a la corrupción, y que hoy alberga las oficinas de la Fiscalía General del Estado, con áreas especializadas para la atención de quienes tienen la necesidad de acudir en busca de justicia. Destacó el área para la atención de víctimas de violencia, de forma expedita para evitar la revictimización al hacerlas pasar de ventanilla en ventanilla. Luego de atender llamadas y comentarios que recibió durante el programa, Mara Lezama reiteró que en este gobierno diferente, de territorio, humanista con corazón feminista, la voz de la gente sí se escucha.

DATO
Fotos: Redacción › Quequi

Anuncian último ajuste del año

Banxico cierra el año con un nuevo recorte de su tasa de interés, 25 puntos base, situándola en 10%.

DAN IMPULSO AL TURISMO

LOCAL

Servicios. La Secretaría de Turismo y el Tren Maya dieron un paso significativo con la firma de un convenio para robustecer la promoción turística, con un enfoque en las comunidades locales.

Foto: Agencias › Quequi

Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Gabriel Romero

Dinero

› Los productores están preparados para la demanda de este año.

Se dispara 20% la venta de carne de cerdo y pavo

CIUDAD DE MÉXICO

Por Agencias › Quequi

Habrá un incremento de hasta 20 por ciento en consumo y ventas de carne de pavo y cerdo, por lo que está garantizado el abasto de una manera segura y confiable, aseguró Alonso Fernández Flores, presidente de la Asociación Nacional de Establecimientos Tipo Inspección Federal (ANETIF).

“En diciembre del 2023 (y ahora) se registró un aumento en el consumo de carne de cerdo y pavo en alrededor del 20%, mientras que la carne de res incrementó un 15% y la carne de pollo fue del 10%”, dijo el empresario.

En México, dijo, fueron producidas 197 mil toneladas de carne de res, 164 mil toneladas de carne de cerdo, 341 mil toneladas de carne de pollo y 2 mil toneladas de pavo, de este último, para cubrir el consumo nacional, se requirió la importación del 88 por ciento del total consumido en nuestro país.

“Este fin de año estimamos que el consumo de carne de pavo y cerdo sea en los mismos números que el año pasado, a pesar de los índices inflacionarios, los consumidores hacen el esfuerzo por adquirir este tipo de proteínas para celebrar las fiestas decembrinas”, señaló.

El proyecto genera empleo y prosperidad

Cancún, líder de turismo MICE 2025

TIENE AMPLIA OFERTA DE RESORTS TODO INCLUIDO Y SU ATRACTIVO COMO DESTINO DE PLAYA.

CIUDAD DE

Por Agencias › Quequi

El estudio “2025 Meetings & Events Forecast” de American Express, que predice las tendencias para los viajeros de negocios, ha revelado los destinos más relevantes para el turismo MICE (reuniones, incentivos, congresos y eventos) en cada región del mundo.

Los resultados, publicados recientemente, destacan cambios significativos en los rankings, impulsados por factores como la accesibilidad, la asequibilidad de los recintos y la posibilidad de combinar eventos con actividades turísticas.

En la región de Latinoamérica, las cinco principales ciudades se distribuyen entre cuatro paí-

DATO

Los destinos son impulsados por la accesibilidad, la asequibilidad de los recintos y la posibilidad de combinar eventos con actividades turísticas.

ses, con un enfoque en destinos que ofrecen desde playas hasta entornos urbanos. Cancún es la ciudad predominante para el turismo MICE en la región, destacándose por su oferta de resorts todo incluido y su atractivo como destino de playa.

Le siguen, en orden: Ciudad de México, Buenos Aires, San José y Sao Paulo. Como lo informó Reportur. mx, Cancún también le apostará al turismo religioso. Con una inversión de 90 millones de pesos y en tres etapas de construcción, se anunció el proyecto de renovación de la Catedral de la Santa Cruz en Cancún. Este nuevo edificio religioso se suma al concepto del Santuario de María Desatadora de Nudos y la iglesia Estrella del Mar.

› Se estima un crecimiento aproximado de 3.9% para las exportaciones en 2025.

México, es el primer socio de los EU

AFIRMA LA COMCE QUE EL PAÍS, ESTÁ PREPARADO.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Agencias › Quequi México continuará siendo el próximo año el primer socio comercial de Estados Unidos, aún y con las amenazas de aranceles del presidente electo de aquella nación, Donald Trump, consideró Sergio E. Contreras Pérez, presidente ejecutivo del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce).

“Yo considero que se va reafirmar el año que entra por, tercer o cuarto año, México seguirá siendo el primer socio comercial de (Estados Unidos), Canadá ha bajado mucho sus exportaciones y no por la guerra arancelaria, como la que vive China“, expresó.

Para el directivo, las exportaciones de México han ido creciendo a Estados Unidos, mientras que las ventas de China cayeron con la idea de dejar de depender de la economía asiática; las importaciones chinas estaban desfigurando la economía de Estados Unidos, por lo que fue acertado poner aranceles a los productos a Made in China, apuntó el también directivo de Pirelli México.

MÉXICO

Anuncian nuevo arquero puma

Hugo González deja Mazatlán y será el portero de Pumas en el Clausura 2025. El arquero mexicano llega con los Pumas de la UNAM para ser el titular de la escuadra dirigida por Gustavo Lema.

SE MANTIENEN EN LA POSICIÓN 19

Futbol. En la reciente y última actualización en el año del Ranking FIFA, la Selección Mexicana no presentó cambios y cerrará el 2024 en puesto 19 de la clasificación. Por otro lado, Estados Unidos es el equipo mejor ubicado de CONCACAF. Tras algunas fechas de la AFF Championship, el Ranking FIFA sufrió algunos cambios que no afectaron a selecciones por encima de la posición número 97.

Red

México cuenta con 1,627.4 de puntaje

› Tras cuatro años de éxitos, el piloto mexicano cierra su ciclo con la escudería austriaca, marcando un cambio en su carrera y el futuro de la Fórmula 1. Fotos: Redacción › Quequi

SEVA‘CHECO’,Y PATROCINADORES

DATO

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

El dinero en la Fórmula 1 es tan importante como el talento, y “Checo” Pérez es la prueba viviente de ello.

Tras su salida de Red Bull, el piloto mexicano no solo deja atrás una escudería de élite, sino también a una de las alianzas más lucrativas en la historia reciente del automovilismo: la de América Móvil y sus marcas Telmex, Claro Sports y Telcel. Y no, no solo se trata de un adiós

de Pérez; también es el adiós de Carlos Slim Domit y su imperio en el mundo de las telecomunicaciones con la escudería austriaca. Un mensaje en redes sociales de la cuenta de Escudería Telmex levantó sospechas. Lo que inicialmente parecía ser solo una despedida de “Checo”, rápidamente reveló que la salida de la empresa de Carlos Slim del equipo de bebidas energéticas era una realidad. La infografía, que marcaba los “cuatro años históricos” de alianza, no solo

La salida de América Móvil deja a Red Bull sin una de sus principales fuentes de ingresos, pero la escudería planea su reemplazo con AT&T.

destacó los logros de Pérez, sino también la exitosa relación entre América Móvil y Red Bull durante ese tiempo: 4 títulos de pilotos, 1 subcampeonato, 2 campeonatos de constructores, 58 victorias y 99 podios. Sin duda, una relación exitosa, pero que llegó a su fin. En el mundo de la F1, los patrocinios son un juego de poder y dinero, y el impacto de la salida de América Móvil no es menor. Con su retiro, Red Bull pierde una de sus principales fuentes de ingresos. Sin embargo, los de Milton Keynes tienen un plan B: AT&T. La empresa de telecomunicaciones regresará al equipo después de un paréntesis desde la llegada de Pérez, ya que no se podía tener a dos empresas en el mismo monoplaza.

LANFLA MÉXICO

HASTA QUE SE TERMINE LA REMODELACIÓN DEL AZTECA.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

Fuera de Estados Unidos, México es el país que más consume la NFL, razón por la que la Liga ha tenido juegos de temporada regular en territorio nacional, siendo el Estadio Azteca sede para albergar dichos partidos; sin embargo, ahora con la remodelación para la Copa del Mundo de 2026, fue imposible. Los aficionados al futbol americano se han preguntado si una vez que terminen la remodelación del Coloso de Santa Úrsula volverán los partidos de NFL, y al respecto habló recientemente Emilio Azcárraga. El dueño de las Águilas del América confirmó que, de momento, la prioridad es la remodelación del recinto; sin embargo, sí cree que una vez que esta concluya, los partidos de americano puedan volver a disputarse ahí.

Foto: Redacción › Quequi

› La prioridad es la remodelación del recinto, pero una vez que esta concluya, los partidos de americano volverán a disputarse ahí.

CARTELERA

Se estrenará en Navidad

La película “Sonic 3” debuta con la mejor calificación de la franquicia en Rotten Tomatoes.

DAN LA CARA POR MARÍA FERNANDA

Cdmx. Miss Universo defiende a la Miss México, María Fernanda Beltrán: actuará tras comentarios ofensivos y misóginos del panelista. El fotógrafo y conductor de Televisión, Jordi Castell ya fue despedido de la empresa televisiva Chilevisión en la que prestaba sus servicios.

Show!

CELEBRIDADES

La participante mexicana quedó dentro del top cinco

Mariah Carey firmapechodeRihanna

El famoso tema “All I Want for Christmas Is You”, volvió a alcanzar el número uno en el Billboard Hot 100.

ESTADOS UNIDOS

Por Agencias › Quequi

El Barclays Center en Brooklyn fue testigo de un momento inesperado y memorable durante el concierto navideño de Mariah Carey.

En medio de su espectáculo, Rihanna sorprendió a todos al solicitarle un autógrafo a Carey, sin embargo, le pidió que firmara sobre su pecho, lo que provocó infinitas reacciones por parte de los fans de ambas artistas. El momento fue capturado en video y rápidamente se volvió viral en las redes sociales.

Rihanna, quien asistió al evento acompañada de su amigo Jason Lee, propietario del sitio Hollywood Unlocked, se acercó a Mariah mientras esta interactuaba con sus fans.

Este encuentro no fue el único momento destacado del concierto de Mariah Carey. La cantante había regresado triunfalmente a los escenarios después de cancelar tres presentaciones previas en Pittsburgh, Newark y Belmont debido a una gripe.

Además, Mariah Carey tuvo un momento especial cuando sus hijos de 13 años, Monroe y Moroccan, la sorprendieron en el escenario con flores para celebrar el éxito de su clásico navideño “All I Want for Christmas Is You”, que volvió a alcanzar el número uno en el Bill-

board Hot 100.

Rihanna y Mariah Carey han mantenido una relación cordial a lo largo de los años, y este momento en el concierto solo reafirmó su amistad y respeto mutuo

La reacción en las redes sociales ha sido abrumadoramente positiva, con muchos fans elogiando a ambas cantantes por su espontaneidad y autenticidad.

ACABA LA GIRA NAVIDEÑA

Mariah Carey es la Reina de la Navidad por una razón, y no sólo porque “Todo lo que quiero para

ESCANEA este código QR para visualizar el video.

› Pese a haber cancelado tres shows, la artista logró ofrecer un impactante concierto final en Brooklyn para sus fieles seguidores

Navidad eres tú” encabeza las listas estacionalmente.

Carey ha convertido la canción en un evento y organiza regularmente conciertos navideños para celebrar su éxito indiscutible y su larga carrera como ícono navideño. Este año, se embarcó en la gira “Christmas Time”, un programa de variedades que comenzó el 6 de noviembre en Highland, California, y recorrió muchas ciudades importantes de América del Norte, antes de concluir el esta semana en el Barclays Heart de Brooklyn.

› Y lo hizo nuevamente, el tema “Todo lo que quiero para Navidad eres tú” volvió al número 1 de las listas de popularidad.

INVESTIGACIÓN

Extraditan a extranjera

Entregan en el AICM al gobierno de Costa Rica a Leidy “M” en extradición, por el delito de transporte de drogas para el tráfico.

LA ENCIERRAN POR

AGRESIVA

Seguridad. Detuvieron a ciudadana estadounidense, señalada como posible responsable de agredir y arrojar piedras a transeúntes en calles de la colonia Hipódromo Condesa, de la alcaldía Cuauhtémoc.

Foto: Redacción › Quequi

Policiaca

Tenía en posesión un cuchillo

Desmantelan ‘deshuesadero’

ASEGURAN EN CATEO UNAS 12 TONELADAS DE PARTES DE AUTOS ROBADOS EN ALCALDÍA IZTACALCO.

El operativo de inteligencia dejó como resultado la incautación de unas doce toneladas de autopartes de dudosa procedencia, así como la detención de un sujeto, presunto objetivo prioritario de la Secretaría de Seguridad Ciudadana investigado por liderar una banda dedicada al robo de autos en la alcaldía Iztacalco.

Durante el operativo participó personal de la SSC con apoyo de agentes de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) luego del otorgamiento por parte de un juez de Control de una orden de cateo, en seguimiento a una investigación iniciada el 5 de diciembre por la

DATO

En el predio de la Agrícola Oriental se encontraron cinco vehículos en proceso de desvalijamiento, fue sellado y cerrado y estará bajo resguardo.

operación en un inmueble supuestamente con sellos de suspensión de actividades, en donde presuntamente, se realizaba la venta de autopartes robadas.

De acuerdo a dichas investigaciones el inmueble ubicado en la avenida Norte, en la colonia Agrícola Pantitlán, de la alcaldía Iztacalco, era posiblemente utilizado para desmantelar vehículos, además de que se identificó a un hombre que constantemente entraba y salía y realizaba intercambio de piezas con otras personas, por lo que se ampliaron las indagatorias.

Tras el seguimiento del caso, con vigilancias fijas y móviles, entrevistas ciudadanas y recorridos de reconocimiento, se obtuvieron datos de prueba suficientes que fueron

› Se logró el aseguramiento de unas12 toneladas de autopartes, seis placas de circulación del estado y la Ciudad de México, las cuales cuentan con reporte de robo.

entregados por un agente del Ministerio Público a un Juez de Control quien liberó la orden de cateo para intervenir en el inmueble.

Fue durante el cumplimiento del mandato judicial que agentes policiacos lograron la detención de dos sujetos, de 50 y 20 años de edad, y se logró el aseguramiento de aproximadamente 12 toneladas de autopartes, seis placas de circulación emitidas por el estado y la Ciudad de México, las cuales cuentan con

› Durante el operativo se detuvo a dos personas, uno de ellos lidera una banda dedicada al robo de

reporte de robo.

Al verse involucrados en un posible hecho delictivo, los detenidos fueron informados de sus derechos de ley y, junto con lo asegurado, quedaron a disposición del agente del Ministerio Público, mientras que el predio, en donde también se encontraron cinco vehículos en proceso de desvalijamiento, fue sellado y cerrado y estará bajo resguardo policial hasta concluir con las diligencias.

responsable de derrumbar el poste de una cámara del Centro de Comando y Control (C2) Centro en la explanada del Palacio de Bellas Artes y de lesionar a una persona.

Los hechos ocurrieron cuando los oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) fueron alertados, para acudir a la avenida Hidalgo y el Eje Central Lázaro Cárdenas, en la colonia Centro, en la alcaldía Cuauhtémoc, debido a un percance vehicular de una unidad de transporte de carga, por lo que se aproximaron al lugar.

Al arribar, los efectivos se percataron que un poste donde estaba colocada una cámara del C2 Centro estaba sobre la banqueta y además había una mujer de 45 años de edad

lesionada, por ello acordonaron la zona y solicitaron los servicios de emergencia; paramédicos que arribaron al lugar la diagnosticaron con una herida en ceja derecha. En ese momento, los operadores del C2 Centro informaron que, sobre la misma avenida, metros adelante, se encontraba el tráiler que causó los daños, motivo por el cual, el chofer, un hombre de 58 años, fue detenido y puesto a disposición junto con la unidad ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.

CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
autos.
› El poste quedó tirado en la avenida Hidalgo y el Eje Central Lázaro Cárdenas, mientras que el chofer fue arrestado.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
El chofer de un tráiler fue detenido como presunto
Foto: Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi

www.periodicoquequi.com

ABANDONAN MARCAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.