En total violación a los protocolos de seguridad aérea previstos en las respectivas leyes y tratados internacionales, se hicieron maniobras de aterrizaje y despegue en una zona densamente poblada, que no está autorizada por la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) como helipuerto, ni cuenta con la infraestructura y tecnología necesaria. INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES JURÍDICO AERONÁUTICAS (INIJA)
ATROPELLÓ MONREAL LAS NORMAS AÉREAS
DATO
RICARDO MONREAL ÁVILA DIPUTADO FEDERAL
RESPECTO A LA AERONAVE UTILIZADA, EL INIJA SEÑALÓ QUE NO EXISTE EVIDENCIA DE QUE LA EMPRESA HAYA CUMPLIDO CON LOS REQUISITOS PARA PRESTAR SERVICIOS DE TRANSPORTE AÉREO PRIVADO COMERCIAL EN MÉXICO.
SÍGUENOS
ECONOMÍA
Inician las ventas por la Navidad
Algunos comerciantes ya ofertan esferas, luces y demás adornos típicos de la época decembrina.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Adrián Jiménez
DOCUMENTARÁN 20
AÑOS DE HISTORIA
Educación. Como parte del 50 aniversario de la fundación de la UAM y los 20 años de la creación de la Unidad Cuajimalpa se dará el banderazo inicial del documental 20 años de historia académica y social.
Foto: Agencias › Quequi
Cuajimalpa
Eldocumental seráhoymartes a las 12:00 horas
› Los manifestantes exigieron la remoción de los escombros provenientes de una obra privada.
› Tras la intervención del as autoridades el tráfico se normalizó nuevamente.
Levantan vecinos bloqueo
LAS AUTORIDADES ATENDIERON EL RECLAMO DE LOS CIUDADANOS Y DIERON PRONTA SOLUCIÓN.
Por Redacción › Quequi
Vecinos del pueblo de Contadero en Cuajimalpa, decidieron tomar medidas drásticas para protestar contra la invasión de predios y los escombros que obstruían los pasos peatonales en su comunidad. Con un bloqueo en ambos sentidos de la carretera México-Toluca, exigieron la remoción de los escombros provenientes de una obra privada ubicada en la calle Chamixtla.
El paro, que generó un gran embotellamiento durante aproximadamente una hora, fue levantado tras la intervención de las autoridades locales. La alcaldía informó que la autopista fue liberada gracias al trabajo conjunto de las Direcciones
DATO
Fue la acumulación de escombros en los espacios públicos uno de los detonantes de la protesta, la autoridad correspondiente ya toma cartas en el asunto.
Jurídica, de Obras y de Atención Ciudadana, y que se mantiene un operativo para agilizar la circulación de la vialidad, que poco a poco ha comenzado a recuperar su flujo habitual.
El conflicto tiene raíces en una problemática más profunda que afecta a los habitantes de la zona.
Según Guillermo Huerta, director Jurídico de la demarcación, hace dos semanas se clausuró una obra en el predio ubicado en la barranca de Chamixtla, a petición de los vecinos, quienes denunciaban la invasión de terrenos en la zona.
Este mismo predio fue el centro de la protesta de este lunes, pues los residentes se quejaron de que los trabajos ilegales han ocasionado serios inconvenientes, como
› Vecinos del pueblo de Contadero decidieron tomar la carretera México-Toluca.
el desplazamiento de los tubos de señalización de GasNatural, lo que podría generar riesgos en la seguridad de la zona.
Huerta también detalló que los residentes han señalado a María Eugenia Alba como una de las principales responsables de las invasiones de terrenos en el área, y que el gobierno local está llevando a cabo un procedimiento de verificación para determinar la legalidad de las obras en cuestión. Los vecinos exigen que se presente el título de propiedad, renta u otro documento que acredite la legalidad de la construcción.
La situación de la zona es compleja, y la intervención de las autoridades fue crucial para restablecer la calma. A pesar del levantamiento del bloqueo, las autoridades continúan investigando el caso y trabajando para garantizar que las obras irregulares no afecten más a los vecinos de Contadero.
Lista jornada oftalmológica
EL IMSS BIENESTAR OFRECE ESTE SERVICIO DE MANERA COMPLETAMENTE GRATUITA.
Por Redacción › Quequi
Del 19 al 22 de noviembre, el IMSS Bienestar llevará a cabo una jornada oftalmológica gratuita en el Hospital General de Cuajimalpa, dirigida a quienes necesiten atención especializada para el cuidado de su vista. Este esfuerzo busca garantizar que los habitantes de la zona accedan a servicios médicos de calidad sin costo alguno. Para participar en esta jornada, los interesados deberán presentarse en la entrada principal del hospital a las 7:00 horas. Es importante tener en cuenta que se realizarán estudios de laboratorio previos a la consulta, por lo que se requiere un ayuno de al menos ocho horas antes de asistir. Ade-
EDUCACIÓN
más, se solicita que cada paciente se presente con un acompañante, quien podrá apoyar durante el proceso.
El IMSS Bienestar ha organizado esta jornada para acercar la atención oftalmológica a quienes más lo necesitan, enfocándose especialmente en aquellas personas que no cuentan con acceso frecuente a servicios médicos privados.
La jornada está diseñada para realizar un diagnóstico adecuado y ofrecer orientación sobre posibles tratamientos, lo que permitirá a los pacientes tomar decisiones informadas sobre su salud visual.
Si bien la convocatoria es amplia, se recomienda llegar temprano, ya que las jornadas suelen tener una alta demanda. La ini-
›
UAM CUAJIMALPA TENDRÁ UN AUMENTO DE UN 3.5%. ›
Por Redacción › Quequi
La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Cuajimalpa ha recibido la noticia de un incremento en su presupuesto, una medida que busca hacer frente a la creciente demanda de recursos para mejorar la calidad educativa y fortalecer su infraestructura.
Esta decisión ha sido anunciada por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), quien reveló que el aumento al presu-
ciativa busca no sólo proporcionar atención médica, sino también concientizar sobre la importancia del cuidado ocular, especialmente entre la población que enfrenta dificultades para acceder a servicios de salud.
Con esta acción, el IMSS Bienestar sigue reafirmando su compromiso con la salud pública y el bienestar de los mexicanos, llevando servicios médicos esenciales a comunidades que requieren atención especializada.
puesto de las Instituciones de Educación Superior públicas en el país será del 3.5%, un porcentaje que corresponde al ajuste inflacionario. Este incremento, aunque moderado, es una respuesta a los retos económicos que enfrentan las universidades públicas, que se han visto afectadas por la inflación y la necesidad de garantizar una educación de calidad en tiempos difíciles.
Para la UAM Cuajimalpa, este aumento representa una oportunidad de invertir en diversos proyectos que impactarán directamente a su comunidad estudiantil, docente y administrativa.
De acuerdo con la rectoría de la UAM Cuajimalpa, el presupuesto adicional permitirá fortalecer las becas para los estudiantes, promover nuevas líneas de investigación y
› Este aumento es crucial para la formación de profesionales competentes y comprometidos. Foto:
mejorar las condiciones en las que se imparten las clases.
La universidad se ha comprometido a garantizar que este recurso adicional se utilice de manera eficiente y en beneficio de la formación académica de los estudiantes, uno de los pilares fundamentales de la institución.
Aunque el aumento no cubre por completo las necesidades financieras de la UAM Cuajimalpa, es un paso importante en un escenario donde las universidades públicas deben enfrentarse a presupuestos cada vez más limitados.
Con el panorama económico actual y la inflación impactando todos los sectores, este ajuste presupuestario se presenta como una medida prudente que busca mantener el compromiso de la UAM con la excelencia educativa.
En este contexto, la comunidad universitaria de la UAM Cuajimalpa celebra este avance, aunque con la esperanza de que, en el futuro, los presupuestos puedan reflejar una mayor inversión en el desarrollo integral de las universidades públicas.
› La jornada se llevará a cabo en el IMSS Bienestar de Cuajimalpa.
Los estudios se estarán realizando sin costo alguno.
Fotos: Redacción › Quequi
Hay
menos ejemplares
Científicos están realizando un nuevo censo de ajolotes en Xochimilco, especie considerada en peligro de extinción.
APROVECHAN PARA FOTO DEL RECUERDO
Comunidad. Capitalinos y turistas que visita la Ciudad de México (CDMX), se toman fotos con un ferrocarril y un avión militar que forman parte del desfile del 20 de noviembre en el Zócalo, como parte de los festejos del inicio de la Revolución Mexicana.
Foto: Redacción › Quequi
Editor: Greg Hernández › Diseñador: Daniel Romero
CDMX
EDUCACIÓN GOBIERNO
Aviones y ferrocarriles atraen a locales y turistas SE DARÁ A CONOCER EN CUANTO SE CORRIJA EL PEF.
CIUDAD DE MÉXICO
Luego de que el pasado viernes fue dado a conocer el proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025, donde se señala una importante disminución al presupuesto para la Educación Superior y, en específico, para la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), esta casa de estudios confirmó que sí tendrá un incremento presupuestal. “Al respecto, informamos que a través de la presidencia del Consejo Regional del Área Metropolitana de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) se ha notificado que -el incremento en los presupuestos de las Instituciones de Educación Superior públicas corresponderá al 3.5%, relacionado con el porcentaje inflacionario-“, se informó en un comunicado. Asimismo, se aclaró que “las personas titulares de las Secretarías de Educación Pública y Humanidades, Ciencia, Tecnología e Innovación, refirieron que el contenido del texto aclaratorio emitido por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público será de aplicación para las IES Públicas”.
› La
› El evento se llevó a cabo en el Monumento a la Revolución.
Entrega Brugada 10 mil tarjetas a estudiantes
BENEFICIA EL PROGRAMA
“MI BECA
PARA EMPEZAR” A NIÑAS Y NIÑOS DE ESCUELAS
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
CPÚBLICAS DE LA CDMX.
lara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, entregó 10 mil tarjetas del programa “Mi Beca para Empezar” para niñas y niños de escuelas públicas.
Ante ellas y ellos afirmó que la Ciudad de México se mantiene a la vanguardia en política social con la entrega de apoyos para la educación.
En el Monumento a la Revolución, la mandataria capitalina señaló que a partir de hoy los beneficiarios podrán acceder al monto económico correspondiente a los meses de septiembre, octubre y noviembre. “Es un programa universal que
Es un programa universal que se le entrega a niñas y niños, de jardines, primaria y secundaria; no importa si viven en Tláhuac o Polanco.
Clara Brugada
se le entrega a niñas y niños, de jardín de niños, primaria y secundaria, no importa si viven en Tláhuac, en Polanco, en la Cuauhtémoc o en la Magdalena Contreras, no importa si tienen promedio de 10 o tiene por ahí un 7 o un 6”, dijo.
Resaltó que con este programa las y los estudiantes también quedan asegurados contra accidentes escolares, pues se hacen acreedores a un seguro que los protege en el trayecto de su casa a las escuelas, durante su estancia en el plantel educativo y en el trayecto de regreso a sus viviendas.
Brugada Molina recordó que además de este apoyo para estudiantes -que ahora otorgará el
› Los beneficiarios podrán acceder al monto económico correspondiente a los meses de septiembre, octubre y noviembre.
gobierno federal, en el caso de alumnos de secundaria-, su administración apoyará a la educación con apoyos para renovar las escuelas y con la entrega de instrumentos musicales.
“En todas las escuelas vamos a invertir entre dos y dos millones y medio de pesos; vamos a empezar el próximo año con las escuelas con más problemas”, señaló.
Por Redacción › Quequi
› La jefa de Gobierno, Clara Brugada, afirmó que la Ciudad de México se mantiene a la vanguardia en política social con la entrega de apoyos para la educación.
VOZ
Evalúan trabajo de alcaldes
A UN MES DE MANDATO, LOS CIUDADANOS
CALIFICARON LO
HECHO EN SEGURIDAD Y LOS SERVICIOS.
Por Redacción › Quequi
La casa de encuestas FactoMétrica publicó el pasado 11 de noviembre el ranking que reveló al mejor alcalde de la Ciudad de México (CDMX) a 30 días de su mandato.
Se verificó la información publicada tanto en redes sociales como en la página de Internet del servicio y se encontró que otros portales mintieron en sus resultados.
Algunos aseguraron que el trabajo general, el combate a la inseguridad y la prestación de servicios públicos se lo llevó un solo edil
Evaluación ciudadana
De acuerdo con FactoMétrica, la ciudadanía calificó el trabajo general, el combate a la inseguridad y el trabajo realizado en la prestación de servicios públicos como: mantenimiento de parques, alumbrado, recolección de basura, limpieza de calles y bacheo, de los 16 alcaldes de la CDMX.
Aunque otros medios de comu-
SERVICIOS
nicación mintieron y pusieron a una sola persona, la realidad es que los ediles han hecho una gran labor
en su puesto y los resultados estuvieron muy reñidos.
En la primer categoría, trabajo general ganó Giovanni Gutiérrez, alcalde de Coyoacán, con 61.3%; sin embargo, la alcaldesa Evelyn Parra, de la Venustiano Carranza, obtuvo una aprobación del 60.1%.
Asimismo, en el combate a la inseguridad, nuevamente el edil Giovanni Gutiérrez se llevó el primer lugar con 50.6%, mientras que Evelyn Parra consiguió el 49.9%.
El último rubro que evaluó la labor de los servicios públicos en las demarcaciones, lo obtuvo Evelyn Parra con 55.1%, a la par de que Giovanny Gutiérrez obtuvo el 54.3%.
EL TOP 5 DE LOS MEJORES ALCALDES
Según lo publicado por FactoMétrica, los mejores alcaldes de la CDMX a un mes de su mandato son:
TRABAJO GENERAL
Giovanni Gutiérrez con 61.3% (Coyoacán).
Evelyn Parra Álvarez con 60.1% (Venustiano Carranza).
Aleida Álvarez Ruiz con 59.8% (Iztapalapa).
Gabriela Osorio Hernández con 56.0% (Tlalpan).
Lourdes Paz Reyes con 54.2% (Iztacalco).
Combate a la inseguridad Giovanni Gutiérrez con 50.6% en (Coyoacán).
Evelyn Parra Álvarez con 49.9% (Venustiano Carranza).
Luis A. Mendoza con 49.0% en (Benito Juárez).
Aleida Álvarez Ruiz con 48.3% (Iztapalapa).
Javier Casarín con 47.6% en (Álvaro Obregón).
› Instalan macromódulo para tramitar la licencia permanente
SE UBICA EN LA SALA DE ARMAS DE LA MAGDALENA MIXHUCA.
Por Redacción › Quequi
El inicio del trámite de la licencia permanente en la Ciudad de México ha comenzado y con ello, tanto el Gobierno capitalino como la Secretaría de Movilidad (Semovi), llevaron a cabo la instalación de diversos módulos para llevar a cabo la entrega de documentos. Además de los 36 módulos distribuidos en toda la ciudad que se abrirán a partir de esta semana en la capital y de las oficinas de la Secretaría de Administración y Fi-
DIRECTORIO
Director Editorial
Waldo A. Pasos Navarrete
Subdirector Editorial Miguel Vadillo Gerónimo
nanzas, Tesorerías exprés, se habilitó un macromódulo para llevar a cabo tanto los trámites, así como los exámenes requeridos.
¿DÓNDE ESTÁ UBICADO?
De acuerdo con la jefa de Gobierno, Clara Brugada, este macromódulo para atender todas las solicitudes para adquirir la nueva licencia permanente estará ubicado en la Sala de Armas de la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca, ubicada sobre Viaducto Río de la Piedad S/N, Granjas México, esto en la Alcaldía Iztacalco.
La Sala de Armas tendrá una capacidad de atender a 100 personas por hora que hayan realizado su cita en el sitio web de la licencia,
JOSÉ ALBERTO GÓMEZ ÁLVAREZ
Presidente de Grupo Quequi
JOSÉ ALBERTO GÓMEZ MILLAR
Director General de Grupo Quequi
Subdirector Diseño Editorial
César E. Jiménez Gómez
Gerente de Producción
Raúl Villalvazo Zepeda
Contralora General C.P. Odalis Millar López
Contador General
Néstor Alejandro Izquierdo
además de que su funcionamiento será todos los días (exceptuando días festivos) en un horario de 9:00 de la mañana a 9:00 de la noche.
En dicho recinto, aquellas personas que tengan su licencia tipo “A” vigente o que estén en periodo de renovación podrán acudir a hacer el trámite en donde deberán pagar los 1,500 pesos necesarios para adquirir esta nueva identificación, siempre y cuando cumpla con los requisitos establecidos.
Por otro lado, aquellas personas que hagan el trámite de la licencia permanente por primera vez podrán aplicar el examen de conocimientos, el cual se basa en 20 reactivos de 200 preguntas diseñadas para obtenerla.
› El macromódulo tendrá una capacidad de atender a 100 personas por hora que hayan realizado su cita en el sitio web de la licencia.
Quequi › Periódico diario. Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto de Derechos de Autor: 04-2009-071017432900-101. Certificado de Licitud de Título: 14564. Certificado de Licitud
de Contenido: 12137. Domicilio de la publicación: Av. Francisco I. Madero, supermanzana 70, manzana 5, lote 27, entre Av. CTM y Calle 47 Norte, C.P. 77510, Cancún, Benito Juárez, Quintana Roo. Los firmantes son responsables de cada uno de los artículos publicados.
Foto:
Redacción › Quequi
› Giovanni Gutiérrez, alcalde de Coyoacán, obtuvo los mejores resultados en Trabajo General y en Combate a la inseguridad.
› Los resultados se publicaron el pasado 11 de noviembre.
Fotos: Redacción › Quequi
De maneta continúa se realiza la poda de arboles y ramas en las avenidas, para evitar
RESPONDEN A LOS REPORTES EN LA BJ
Gobierno. Autoridades responden a las denuncias de los ciudadanos y así mantienen las calles limpias para que los ciudadanos puedan disfrutar de ellas. Acciones por
Las denuncias pueden hacerse en redes sociales
Entre los mejores alcaldes de CDMX
DESTACA EN LA GESTIÓN DEL ALCALDE LUIS
MENDOZA ACEVEDO LA SEGURIDAD Y LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS.
En un reciente informe de la casa encuestadora FactoMétrica, que analiza el desempeño de los alcaldes de la Ciudad de México a un mes de haber asumido el cargo, el alcalde de Benito Juárez, Luis Mendoza, se ha posicionado como uno de los mejor calificados en el ranking. Este estudio destaca su sólida gestión en dos áreas cruciales para los ciudadanos: la seguridad y la prestación de servicios públicos.
Según los datos de la encuesta,
Mendoza ha logrado destacarse entre sus colegas gracias a sus esfuerzos para mejorar la seguridad en su alcaldía. En términos de resultados tangibles, la implementación de medidas de vigilancia y patrullaje en zonas clave ha sido bien recibida por los habitantes de Benito Juárez, quienes perciben una mayor presencia de las autoridades y un ambiente más seguro. Además, el alcalde ha sido reconocido por su eficiencia en la mejora de los servicios públicos, un aspecto fundamental para la calidad de vida de los capitalinos. En este sentido, la administración de
Mendoza ha logrado una respuesta rápida a las necesidades de los ciudadanos, con un enfoque particular en la recolección de basura, mantenimiento de áreas públicas y reparación de baches, lo que ha aumentado la satisfacción de los vecinos. El ranking de FactoMétrica ha sido una fuente importante para evaluar el desempeño de los nuevos alcaldes en la Ciudad de México, y Mendoza ha logrado colocar a Benito Juárez como un referente en términos de gestión urbana. La encuesta refleja una alta calificación por parte de los residentes, quienes a un mes de iniciado el mandato, ya
El programa
› La atención personalizada a las denuncias en servicios públicos ha tenido pronta respuesta.
DATO
FactoMétrica realiza encuestas de opinión y análisis priorizando la participación ciudadana en temas tanto del sector privado como del sector público.
perciben cambios notables. Aunque aún es temprano para hacer un balance final de su gestión, los primeros resultados son prometedores. En un panorama político en el que la competencia entre alcaldes es intensa, Luis Mendoza parece estar marcando la diferencia con acciones concretas que mejoran la vida cotidiana de los habitantes de Benito Juárez. En resumen, el alcalde de Benito Juárez ha conseguido posicionarse como un líder que prioriza la seguridad y el bienestar de su comunidad, un aspecto clave para consolidarse como uno de los referentes más destacados de la administración local en la capital del país.
›
Blindar BJ 360 ha dado grandes resultados.
Foto: Redacción › Quequi
CDMX
Por Redacción › Quequi
› El alcalde de Benito Juárez destaca en dos puntos que son vitales para la ciudadanía.
GOBIERNO
Niega el acceso
Canadá cierra las puertas a migrantes ante las amenazas de deportaciones anunciadas por Trump, confirmó Trudeau.
DOSIFICARÁN LA ELECTRICIDAD
Conflicto. Ucrania aplicará “medidas de restricción” al consumo de electricidad en todo su territorio tras los bombardeos rusos que dañaron gravemente sus infraestructuras, anunció el ministerio de Energía.
Foto: Agencias › Quequi
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: David Romero Ignot
Mundo
› Los centros de detención han sido criticados por no respetar los derechos humanos.
› Asegura
Buscan cuidar la energía restante
Habrá deportación contra migrantes
Autoriza EU el uso de misiles
UCRANIA PODRÁ DISPARAR LOS ATACMS CONTRA LOS RUSOS.
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, confirmó una decisión trascendental en el conflicto ucraniano: Estados Unidos permitirá que Ucrania utilice misiles de largo alcance para atacar objetivos hasta 300 kilómetros dentro del territorio ruso.
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado que su gobierno tiene listo un plan de deportación masiva que incluirá la declaración de una “emergencia nacional” y el despliegue de activos militares para enfrentar lo que ha llamado la “invasión” de inmigrantes ilegales en su país. La noticia, confirmada por Trump a través de su red social Truth Social, fue difundida por Tom Fitton, el director de la organización Judicial Watch y un ferviente aliado del expresidente. En su publicación, Fitton, conocido activista conservador, aseguró que el programa de deportación de Trump está listo para ser implementado
DATO
El debate sobre la inmigración sigue siendo uno de los temas más polarizantes, y Trump promete un enfoque más severo que el de Biden.
bajo la nueva administración.
“Buenas noticias: el presidente entrante @RealDonaldTrump está preparado para declarar una emergencia nacional y utilizar activos militares para revertir la invasión de Biden mediante un programa de deportación masiva”, escribió Fitton, a lo que Trump respondió con una afirmación tajante: “Es verdad”.
La iniciativa, que busca ser un golpe directo a la política migratoria de la administración de Joe Biden, se centra en la creación y expansión de centros de detención masiva para inmigrantes indocumentados. Estos centros estarían ubicados cerca de grandes ciudades fronterizas con México y serían operados con recursos militares obtenidos de la declaratoria de emergencia nacional.
Los detalles del plan apuntan a la construcción de nuevas instalaciones en prisiones de condado, apoyadas por el Departamento de Seguridad Nacional, para albergar a los inmigrantes detenidos antes de su deportación. En estos centros, se proporcionarían colchonetas y catres para los detenidos, en condiciones que han sido ampliamente criticadas por defensores de los derechos humanos.
Además, el plan de Trump incluiría una orden ejecutiva para hacer obligatoria la detención de inmigrantes indocumentados, evitando su liberación por falta de recursos federales para mantenerlos. Esta estrategia recuerda las políticas implementadas por Trump durante su primer mandato, cuando utilizó fondos militares para reforzar la seguridad en la frontera.
El activismo de Fitton y la organización Judicial Watch se ha destacado por su postura conservadora, especialmente en temas como la transparencia gubernamental y la oposición al uso de fondos públicos.
Esta autorización de la administración Biden marca un punto de inflexión, abriendo la puerta a una nueva fase en la guerra, y también genera interrogantes sobre las motivaciones detrás de este cambio en la estrategia estadounidense.
Durante una rueda de prensa tras la reunión de ministros de Exteriores de la Unión Europea, Borrell explicó que la administración de Joe Biden ha autorizado el uso de los misiles ATACMS, entregados a Ucrania, con un alcance de hasta 300 kilómetros.
› Los ATACMS vuelan a velocidades supersónicas, y alcanzan 300 kilómetros de distancia.
Donald Trump que Estados Unidos sufre una invasión de migrantes ilegales.
Fotos:
TEMBLOR
Sismo en Chiapas
Movimiento telúrico de magnitud 4.4 sacudió ayer Ciudad Hidalgo; no se reportan daños, informó el SSN.
ASEGURAN COCAÍNA
EN ENSENADA
Decomiso. Un cargamento con un peso aproximado de 350 kilos de cocaína, que pudo generar ganancias al crimen organizado de hasta 88 millones 462 mil 500 pesos, fue asegurado por la Semar en Ensenada, Baja California.
Foto: Agencias › Quequi
Editora: Aralí Hernández › Diseñador: David Romero Ignot
El País
INSEGURIDAD
› Disparos dañaron tendido eléctrico
VIOLENCIA EN IMALA, DEJÓ SIN LUZ A VARIAS FAMILIAS.
CULIACÁN
Por Agencias › Quequi
Un sector de la sindicatura de Imala se quedó sin energía eléctrica ayer por la madrugada, a causa de daños por disparos de arma de fuego a los cables de conducción, derivados de un enfrentamiento entre civiles, en el que se encontró un vehículo con armas y cartuchos, uno más incendiado y púas de acero en las calles.
En el lugar de los hechos, se incendió un montículo de hojas secas y basura, sin que pasara a mayores, ya que los tres niveles de gobierno que acudieron al lugar no encontraron a personas heridas o muertas.
Los elementos del ejército, la Guardia Nacional y la Policía Estatal que acudió a la zona del conflicto armado, en el trayecto, cerca del poblado Alcoyonqui, encontraron cables de energía eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad dañados y un vehículo incendiado.
IRREGULARIDAD
300 paquetes a disposición de autoridades
irregularidades
Denuncian el uso ilegal de helipuerto
RICARDO MONREAL UTILIZÓ ZONA
ACUSAN VIOLAR
Y TRATADOS AÉREOS.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
El Instituto Nacional de Investigaciones Jurídico Aeronáuticas (INIJA), liderado por el abogado
Pablo Casas Lías, denunció presuntas irregularidades en el uso del Centro Deportivo Venustiano Carranza como helipuerto por parte del diputado Ricardo Monreal Ávila. Según un comunicado oficial, esta acción habría contravenido normas de seguridad aérea y tratados internacionales.
El instituto señaló que el pasado martes se realizaron maniobras de aterrizaje y despegue en una zona densamente poblada que no está autorizada por la Agencia Federal
DATO
El INIJA afirmó que el helicóptero usado carece de pruebas de cumplimiento legal por parte de su propietaria, TVPX Aircraft Registration Service LLC.
de Aviación Civil (AFAC) como helipuerto y que carece de la infraestructura y tecnología necesarias. “En total violación a los protocolos de seguridad aérea previstos en las respectivas leyes y tratados internacionales, se realizaron estas maniobras pese a la cercanía del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM)”, destacó el INIJA.
SIN REQUISITOS
El vuelo involucró un helicóptero con matrícula tipo N, designada para aeronaves estadounidenses, y el INIJA aseguró que no existe evidencia de que la empresa propietaria, TVPX Aircraft Registration Service LLC, haya cumplido con los requisitos necesarios para operar legalmente en México. En caso de
tratarse de un uso privado, también se cuestionó la falta de autorizaciones respectivas.
El INIJA insistió en la importancia de esclarecer aspectos clave como la nacionalidad, capacitación y licencias de la tripulación, ya que las maniobras realizadas podrían justificar la revocación de sus licencias. Además, vinculó el caso con deficiencias en la implementación de la Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano, señalando que no están operando efectivamente mecanismos como el Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo y el Sistema de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo Mexicano.
El Centro Deportivo Venustiano Carranza no está incluido en la lista oficial de helipuertos autorizados por la AFAC, información disponible en el portal de la agencia. Finalmente, subrayó que estas acciones no se justificaron como una emergencia, como podría ser el traslado de órganos para trasplante.
› Ricardo Monreal abordando el helicóptero en el Centro Deportivo Venustiano Carranza, zona no autorizada como helipuerto.
› En Imala, disparos a cables causan apagón y hallan vehículos con armas y cartuchos.
› El INIJA denunció
en el uso del Deportivo Venustiano Carranza como helipuerto.
Expone Claudia reforestar con gasto militar
SUGIERE
EN EL G-20 DESTINAR EL 1% A PROGRAMA DE REFORESTACIÓN, BUSCANDO SEMBRAR LA PAZ.
BRASIL
Por Agencias › Quequi
Desde la Cumbre de Líderes del Grupo de los 20 (G-20) que se lleva a cabo en Río de Janeiro, Brasil, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso ayer sembrar paz y vida, en lugar de guerras, al destinar el 1% del gasto militar para poner en marcha el programa de reforestación más grande de la historia.
En su participación en la Primera Sesión de Trabajo “Lucha contra el Hambre y la Pobreza”, Claudia Sheinbaum dijo que “La propuesta es establecer un fondo para destinar el 1% del gasto militar de nuestros países para llevar a cabo el programa de reforestación más grande de la historia. Significaría liberar unos 24 mil millones de dólares al año (12 veces lo que ya destina México) para apoyar a 6 millones de sembradores de árboles que reforestarían 15 millones de hectáreas,
ELECCIONES
DATO
Liberar 24 mil millones de dólares al año para reforestar 15 millones de hectáreas, apoyando a 6 millones de sembradores, 30% del tamaño de Suecia.
algo así como cuatro veces la superficie de Dinamarca, toda la de Guatemala, Belice y el Salvador juntos, o 30% la de Suecia”.
Agregó que “Con ello, ayudaríamos a mitigar el calentamiento global y restauraríamos el tejido social ayudando a las comunidades a salir de la pobreza. La propuesta es dejar de sembrar guerras, sembremos paz y sembremos vida”.
La presidenta de México dijo que como ejemplo de que con la reforestación y el apoyo a sembradores se logran cambios importantes, expuso que en México actualmente se implementa el programa “Sembrando Vida”, el cual busca dar un apoyo a las familias pobres del campo, capacitación técnica para sembrar árboles maderables y frutales, así como otros cultivos.
Sheinbaum precisó que este apoyo, -al que se le destinan cada año mil 700 MDD-, beneficia a 439 mil familias mexicanas y a 40 mil en Guatemala, Honduras y El
Subirá INE el sueldo a capacitadores electorales
EN COMICIOS
JUDICIALES, PARA EVITAR QUE DEJEN EL PUESTO. ›
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
El aumento del 20% en el sueldo de los capacitadores electorales es uno de los elementos clave para afrontar los retos de la elección judicial, ya que se busca retener a estos trabajadores esenciales y evitar que abandonen su puesto en medio del proceso. Este incremento se suma a otros factores que disparan el costo de un proceso electoral que promete ser más complejo que nunca. El diseño de boletas ‘gigantes’
que incluyan decenas de nombres o un paquete de hasta nueve papeletas por cargo, el doble de urnas necesarias y la creación exprés de una nueva cartografía electoral son solo algunos de los retos a los que se enfrenta el Instituto Nacional Electoral (INE) para llevar a cabo esta elección inédita. A diferencia de una elección “tradicional”, en esta ocasión se triplican los cargos en disputa en comparación con las elecciones federales de 2024.
La parálisis que vive el INE debido a casi 300 suspensiones judiciales que frenan su capacidad para avanzar en la organización, obliga a las áreas técnicas del organismo a trabajar en diferentes escenarios para mitigar la complejidad que la
Salvador, lo que permite la reforestación en los últimos seis años de más de un millón de hectáreas con la siembra de mil 100 millones de árboles, lo que equivale a capturar anualmente 30 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2).
SEMBRADO IGUALDAD
La mandataria mexicana resaltó que, a nombre de un pueblo generoso, solidario y sabio, asiste al G20 a hacer un llamado a las grandes naciones a construir la paz, la fraternidad y la igualdad.
Cuestionó en su participación, “¿Qué está pasando en nuestro mundo que en tan solo dos años el gasto en armas creció casi el triple que la economía mundial? ¿Cómo es que la economía de la destrucción alcanzó un gasto de más de 2?4 billones de dólares? ¿Cómo es que 700 millones de personas en el mundo aún viven por debajo de la
reforma judicial ha traído consigo. Este escenario deberá ser aprobado por el Consejo General una vez que el INE logre retomar el control del proceso.
Uno de los primeros pasos que debe resolverse es el de la cartografía electoral. Dado que los distritos electorales no coinciden con los distritos judiciales, se requerirá reconfigurar los consejos que operarán para la elección de juzgadores, lo que podría implicar dividir secciones o compartirlas con otras entidades. El INE tardó tres años en diseñar la última cartografía electoral, pero esta vez, el tiempo para realizarlo se reduce a unas pocas semanas.
Tras definir la nueva cartografía, será necesario reorganizar las casillas y, por ende, determinar la distribución de las boletas. En este proceso, uno de los desafíos más complejos es el diseño de las boletas, que podrían llegar a ser mucho más grandes. En algunos casos, se contempla incluir hasta diez cargos
línea de pobreza?”.
Dijo que: “Resulta absurdo, sinsentido, que haya más gasto en armas que para atender la pobreza o el cambio climático. Reduciríamos la migración, el hambre, si tan solo elevamos la palabra amor por encima del odio, la generosidad de la persona humilde y desposeída, por encima de la avaricia y el deseo de dominación. Me niego a pensar que somos capaces de crear la inteligencia artificial e incapaces de dar la mano al que se quedó atrás”.
Sheinbaum recordó que desde el 2018, México construye un nuevo rumbo gracias al pensamiento del Humanismo Mexicano, al modelo de la Economía Moral y al principio máximo de Prosperidad Compartida que se enmarca en el “por el bien de todos, primeros pobres”, con el cual se deja en el pasado el dogma neoliberal basado en que el mercado lo resuelve todo.
de una elección en una sola boleta, lo que generaría la posibilidad de crear un “bonche” de papeletas, similar a un cuadernillo. Este diseño conlleva retos logísticos y económicos, además de complicaciones para los votantes.
› El aumento salarial y otros factores elevan el costo de una elección judicial compleja.
› Claudia Sheinbaum con los presidentes Lula, Boric y Petro en la Cumbre de Líderes del G20.
Foto: Agencias › Quequi
Foto: Agencias › Quequi
COMUNIDAD
Disfrutaron la feria del queso
Todo un éxito la 2ª Feria del Queso de Bola que incluyó múltiples expositores con ese tradicional ingrediente.
Editor: Greg Hernández › Diseñador: Daniel Romero
PREVIENEN LOS ENCHARCAMIENTOS
Servicios. Las Brigadas por Cancún realizaron trabajos de limpieza de registros y retiro de cacharros en la avenida Nichupté, en las Supermanzanas 49 y 104, ante las precipitaciones por la presencia de la tormenta tropical “Sara”.
Las brigadas realizaron su labor en las Sm 49 y 104
Quintana Roo
Más apoyo a compañía de coro
RESALTA LA PRESIDENTA ANA PATY PERALTA LA DESTACADA ACTUACIÓN.
Por Redacción › Quequi
La presidenta municipal, Ana Paty Peralta, recibió con emoción y orgullo, a los integrantes de la Compañía Municipal de Coro de Cancún, quienes obtuvieron dos medallas de oro en el Festival Coral Internacional "Sing for Gold" celebrado en Calella, Barcelona, que reunió más de 50 coros de 31 países y en el festival “Praga Cantat 2024”, en la capital de la República Checa. “Quiero invitar a las y los cancunenses a que vayan a los conciertos del Coro Municipal de Cancún, en nuestro Teatro de la Ciudad, son conciertos gratuitos, vayan con la
familia, a disfrutar con amigos, porque no se pueden perder el talento que tenemos en la ciudad, pero sobre todo, este es un coro municipal”, resaltó la primera autoridad municipal.
Agradeció al Coro Municipal de Cancún, por representar a este maravilloso destino del Caribe Mexicano en Europa y regresar con premios que son un orgullo de la ciudadanía cancunense, por lo que este gobierno local seguirá fortaleciendo la importante labor cultural.
Bajo la Dirección Artística de Noé Garrido y la Dirección Musical de Miguel Ángel García, los integrantes del coro ganaron la Medalla
› Se implementará un dispositivo de seguridad vial en las avenidas aledañas al Palacio Municipal
COMUNIDAD
de Oro nivel III en la categoría de “Folclor”, y la Medalla de Oro nivel II en la categoría "Coros de Cámara y Conjuntos Corales", mismos que dan la pauta para ser embajadores del arte coral mexicano y de las bellezas naturales de Cancún.
Ana Paty Peralta, mantiene su compromiso de impulsar el arte y la cultura de Benito Juárez, por ello, esta agrupación cancunense forma parte del proyecto de Compañías Musicales a través del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes de Cancún, a cargo del titular Carlos López Jiménez, quien continuamente busca promover el desarrollo artístico y cultural de la ciudad.
Este logro proyecta a la Compañía Municipal de Coro a nivel internacional, gracias al talento cancunense que es referente en el ámbito cultural, así como por la convivencia entre artistas de diferentes países y promotores de estas obras musicales.
Por Redacción › Quequi La Dirección de Tránsito Municipal informa que con motivo del “Desfile Cívico–Deportivo” alusivo al 114 aniversario de la
› La alcaldesa invitó a los cancunenses a que vayan a los conciertos del Coro Municipal en el Teatro de la Ciudad.
Mexicana, que se llevará a cabo mañana miércoles 20 de noviembre a las 8:00 horas, implementará un Dispositivo de Seguridad Vial en las avenidas aledañas al Palacio Municipal, por lo que se pide a las y los cancunenses tomar sus previsiones para utilizar las vías alternas. La dependencia vial implementará dispositivos viales a las 5:00 horas; mientras que el cierre parcial
Las familias no se pueden perder el talento que tenemos en la ciudad, pero sobre todo, este es un coro municipal.
se pretende realizar a las 7:30 horas, del entronque de la avenida Bonampak a la avenida Cobá, pasando a un costado de la "Glorieta de la Fantasía Caribeña" mejor conocida como "El Ceviche", para incorporarse al carril de la avenida Tulum. Por primera vez, los siete contingentes recorrerán la Tulum hasta llegar a la Plaza de la Reforma, donde los participantes realizarán sus acrobacias frente al presídium que estará en dicha explanada, para después, romper su formación en el estacionamiento de regidores, a fin de salir hacia la avenida Uxmal.
VOZ
Ana Paty Peralta
Edil de BJ
› La presidenta municipal, Ana Paty Peralta, recibió con emoción y orgullo, a los integrantes de la Compañía Municipal de Coro de Cancún.
› El grupo coral obtuvo dos medallas de oro en el Festival Coral Internacional "Sing for Gold".
Foto: Redacción › Quequi
Fuerte actividad económica
RECORRE MARA CHETUMAL Y MAHAHUAL, TRAS LAS LLUVIAS
POR “SARA”.
CHETUMAL
Por Redacción › Quequi
La actividad económica en Chetumal, la capital del estado, y Mahahual, el puerto de cruceros de Costa Maya, se mantuvo y se mantiene en su apogeo, luego de las lluvias ocasionadas por el paso de la tormenta tropical “Sara” muy cerca de Quintana Roo, constató la gobernadora Mara Lezama Espinosa.
La titular del Ejecutivo recorrió varias partes de la capital Chetumal, en donde fue testigo de cómo mujeres y hombres que a diario abren sus negocios y ofrecen servicios al público siguen trabajando para que la vida cotidiana transcurra sin novedad.
ESCANEA este código QR para visualizar el video.
Estuvo acompañada por Laura, Mary, Karina y Rosa, en el negocio de carnitas michoacanas “El Compadre”, de la Maxuxac, la gobernadora observó el proceso para la elaboración de las tortillas; en el Parque del Queso constató que la venta de los tradicionales hot dogs estilo Chetumal continúa con buena demanda y que las y los jóvenes acuden al lugar a hacer ejercicio, a hacer comunidad.
La frutería “El Chicharito”, en la Nueva Ampliación Proterritorio, observó una amplia variedad de productos locales, que son producidos por las mujeres y hombres de campo locales.
“Todo está abierto, todo está funcionando normalmente, todo
Playa del Carmen y los turistas, y desearles mucha fortuna en su trabajo y futuras presentaciones.
está reactivado en Chetumal. La comunidad está activa” expresó Mara Lezama al tiempo que destacó que hacer comunidad es consumir los productos locales, pagar lo justo y no permitir regateos, menor a las y los artesanos que confeccionan bellas obras de arte.
En Mahahual, la gobernadora
Mara Lezama informó que para este lunes están confirmados los
cruceros de Carnival y de Royal Caribean; este destino tiene 900 turistas con un 38.2% de ocupación. “Trabajamos 24/7, porque este gobierno humanista con corazón feminista quiere que este éxito turístico se convierta en prosperidad compartida para todas y todos, porque solo así, unidas y unidos podemos transformar a nuestra entidad”, aseveró la gobernadora.
Con sus 15 integrantes y arropados por la comunidad, la Orquesta Típica de Playa del Carmen realizó su debut en el Teatro de la Ciudad “Xaman-Há”.
La presidenta municipal Estefanía Mercado envió un mensaje de bienvenida a esta nueva alternativa musical para los habitantes de
Los alumnos dirigidos por la maestra Liliam Lima, los músicos interpretaron “Te amaré toda la vida” de Javier Solís; “Peregrina” del poeta Luis Rosado y musicalizada por Ricardo Palmerín; así como “Aunque me cueste la vida” de la Sonora Matancera.
La respuesta de la ciudadanía fue de enorme apoyo a estos músicos playenses, quienes se han preparado con dedicación para integrar esta orquesta, auspiciada por el Instituto Municipal de la Cultura
y las Artes de Solidaridad (IMCAS), dirigido por Santiago Ernesto Martínez Cuellar.
Los cantantes Mayré Rosas y Arturo de la Cruz interpretaron diversos temas del programa y se llevaron las palmas del público.
Los instrumentos que componen esta agrupación son trompe-
tas, piano y bajo eléctricos, violín, cello, flauta, batería, fiscorno y el trombón.
El repertorio también incluyó “Bésame mucho” y “Bonito y Sabroso”, así como varios popurrís de boleros principalmente. El aplauso al final y la petición de “otra, otra”, simbolizaron el éxito de este debut.
› La orquesta es auspiciada por el Instituto Municipal de la Cultura y las Artes de Solidaridad.
› La gobernadora recorrió diversas colonias y negocios de la capital del estado.
› En Mahahual la ocupación es de 38.2% con más de 900 turistas en el poblado.
› Mara invitó a consumir los productos locales, para de esta forma mantener la actividad económica.
PLAYA DEL CARMEN Por Redaccion › Quequi
› Los cantantes son Mayré Rosas y Arturo de la Cruz, los instrumentos que componen esta agrupación son trompetas, piano y bajo eléctricos.
Foto: Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi
ARRIBARÁN
Beneficios para 230 mil familias Foto: Agencias › Quequi
MÁS TURISTAS
El estado de Guanajuato exporta más y se mantiene como quinto mayor exportador de México.
Servicios. Cozumel tendrá una intensa semana en materia turística, con el arribo de 28 cruceros y 56 vuelos programados del 18 al 24 de noviembre, según información proporcionada por Apiqroo y Asur.
Dinero
Mercados financieros operan mixtos
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
Al arranque de la penúltima semana de noviembre, los mercados financieros arrancan mixtos, en medio de la noticia de que Ucrania recibe luz verde para atacar a Rusia con misiles de largo alcance de Estados Unidos, y a la espera de más pistas económicas y de la antesala del nuevo mandato de Donald Trump. Los inversionistas vigilan de cerca los acontecimientos en la guerra entre Rusia y Ucrania. La cotización del barril de Brent opera cerca de los 72.31 dólares, con una ganancia esta mañana de 1.79%; frente a los 68.16 dólares que roza el barril tipo West Texas, de referencia en Estados Unidos, un avance de 1.82%.
La isla es un destino clave en el CaribeMexicano
Peligran los empleos
SUBIR ARANCELES AHUYENTARÁ LAS INVERSIONES.
Las advertencias de Donald Trump de aplicar aranceles alarman en particular al epicentro de la maquila mexicana, en Ciudad Juárez, donde los empresarios calculan que este año ya se han perdido 40 mil empleos y 250 empresas en medio de la incertidumbre.
La preocupación ha crecido desde los primeros nombramientos anunciados la semana pasada por Trump, incluyendo a Robert Lighthizer como titular de la Representación Comercial de Estados Unidos, puesto que ocupó también en la primera presidencia del republicano (2017-2021).
“Los perfiles que hemos escuchado son muy herméticos, también muy agresivos, radicales, muy fuertes con todo esto que ha venido diciendo Trump, de cerrar la frontera, de trabajar muy internamente, de su política exterior también
Las políticas de EU afectarán a trabajadores mexicanos, pues el costo de los aranceles forzará a las empresas a reconsiderar sus inversiones en la frontera.
Thor S.
muy radical”, comentó Thor Salayandía, presidente del Bloque Empresarial Fronterizo. El representante del sector privado advirtió que este año ya se han perdido más de 250 empresas en Ciudad Juárez que se dedicaban al comercio, a los servicios, a la pequeña industria y otros ramos.
“La industria maquiladora ha estado muy baja, ha venido produciendo menos, por diversos motivos. Fue un año electoral (en México y Estados Unidos), un año muy difícil. Y se ha reflejado en el empleo maquilador aquí en la ciudad, más de 40,000 empleos perdidos”, lamentó Salayandía.
de Estados Unidos debilitarán la moneda mexicana
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
La implementación de las políticas económicas de Donald Trump tendrá fuertes repercusiones en el mercado financiero y en las monedas emergentes, principalmente en el valor del peso mexicano sobre el dólar.
El reporte de indicadores financiero de CI Banco señala que las medidas del presidente electo de los Estados Unidos anunciadas durante su campaña, más los nombramientos gabinete, presentarán un aumento en la volatilidad de los mercados.
Los inversionistas y la economía mundial estarán atentos a las posibles modificaciones que realice Donald Trump, una vez que regrese a la Casa Blanca a mediados de enero del 2025.
Los cambios que pueda realizar
la administración del republicano tendrán un fuerte impacto en la economía estadounidense, en especial en las medidas de inflación y en los recortes de la tasa de interés de la Reserva Federal (FED). A su vez, tendrán un “efecto dominó” sobre las economías y monedas globales. Otro de los factores que podrán “afectar” el tipo de cambio en México son los análisis de calificadoras como S&P y Fitch sobre el paquete económico 2025 y el déficit fiscal presentados recientemente por la Secretaría de Hacienda.
› La reducción de márgenes de ganancia llevaría a ajustes de personal o caídas en la producción.
› El peso se cotizó en 20.8 pesos por dólar.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Gabriel Romero
Foto: Agencias
Foto: Agencias › Quequi
Foto: Redacción › Quequi
Buscan a agresor de Javier Aguirre
Luego de que Javier Aguirre terminó descalabrado, la Policía Nacional de Honduras, aseguró que el responsable será juzgado por tentativa de homicidio.
GP DE CANADÁ CAMBIARÁ DE FECHA
Automovilismo. El Gran Premio de Canadá de Fórmula 1, que se celebraba en junio, cambiará de fecha en 2026 con la nueva reglamentación, se realizará el tercer o cuarto fin de semana de mayo, para conseguir un calendario más sostenible y unificar la gira europea. “Estoy agradecido y aplaudimos el esfuerzo para celebrar el evento”, declaró Stefano Domenicali, presidente y CEO de la F1.
hacer un muy sentido llamado a los aficionados que asistirán a la vuelta hoy en Toluca. Pues no quiere que se repitan situaciones de esta índole, ni de ninguna que tenga que ver con agresividad como las que vivieron en el territorio catracho.
Por Redacción › Quequi
Tras la terrible agresión que sufrió el entrenador mexicano, Javier Aguirre, al finalizar el partido de la Selección Mexicana ante Honduras en San Pedro Sula. La directiva del Tri rompió el silencio y confesó que nunca se sintieron protegidos durante su estancia en tierras hondureñas.
Fue durante una charla que tuvo Duilio Davino, director de Selecciones Nacionales, donde confesó que el Tri nunca se sintió seguro en su visita a San Pedro Sula. Pues desde el primer momento que pi-
DATO Davino aprovechó para hacer un muy sentido llamado a los aficionados que asistirán a la Vuelta hoy en Toluca. Pues no quiere que se repitan estas situaciones.
saron el Estadio General Francisco Morazán hubo un ambiente excesivamente hostil en las horas previas al duelo ante los catrachos. Recordemos que, al término de este enfrentamiento, el ti monel de los aztecas, Vasco Aguirre fue descalabrado por un pseudo aficionado. Pues le lanzó una lata llena, que terminó por lastimarle la cabeza, lo que hizo que comenzara a sangrar en el terreno de juego en lo que fue el partido de Ida de la Selección Mexicana de los Cuartos de Final de Nations League. Incluso, Davino aprovechó para
“Hay que ser ejemplares en ese aspecto, demostrar cómo es nuestra afición y el equipo dentro de la cancha hacer lo que se tenga que hacer para avanzar”. Davino también aprovechó para sincerarse y revelar que las cosas no han salido como esperaban en el equipo mexicano tras la dolorosa derrota que sufrieron a manos de Honduras. Por lo que confía que puedan seguir con vida en el Final Four, ya que la Selección Mexicana será próximo anfitrión de la vuelta hoy martes 19 de noviembre.
“ES DIFERENTE Y NO VENDE HUMO”, DIJO EL ENTRENADOR.
Por Redacción › Quequi
Cruz Azul se ha convertido bajo la dirección técnica de Martin Anselmi en un equipo atractivo, que sale a la cancha con un estilo propio y en búsqueda del resultado. Situación que no pasa desapercibida para Ricardo Antonio La Volpe, experimentado entrenador que no dudó en compartir su admiración por el estratega de la Máquina.
Durante una reciente conversación en su podcast Lavolpismo, el extécnico de la Selección Mexicana dijo que los extranjeros solo se dedican a vender humo, teniendo en la actualidad una excepción con Anselmi, hombre al que felicitó y aseguró por su trabajo es diferente.
“Los dirigentes que traen de afuera, son todos vendehúmos. Si me dices de Anselmi lo felicito, pero los demás son vendehúmos”, mencionó. › Ricardo Antonio La Volpe no dudó en compartir su admiración por el estratega de la
Foto: Redacción › Quequi
CIUDAD DE MÉXICO
Máquina.
CIUDAD DE MÉXICO
› La Selección Mexicana rompe el silencio y hacen dura confesión sobre su seguridad durante la Ida ante Honduras en el partido de Nations League.
Fotos: Redacción › Quequi
TELEVISIÓN
Polémico
personaje
El youtuber Adrián Marcelo es el quinto confirmado en “La Casa de los Famosos
All Stars”.
SON ACUSADOS DE PLAGIO
EU. El escritor Rob Grabow presentó una demanda por infracción de derechos de autor contra Netflix, el productor LeBron James y otros involucrados en la producción de la película “Rez Ball”. Grabow alega que el film que se presentó en Toronto, se parece a guión de “The Gift of Game”.
“Rez Ball” trata de resiliencia y unidad deportiva
Beyoncé enpartidonavideño
Queen B actuará en el show de
medio tiempo del partido entre Houston Texans y los Baltimore Ravens .
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
Beyoncé actuará en el show del medio tiempo del partido de la NFL entre los Houston Texans y los Baltimore Ravens que emitirá Netflix el próximo 25 de diciembre, informó ayer domingo la plataforma digital.
Netflix ha dado un paso significativo en el mundo de las transmisiones deportivas al anunciar que emitirá dos partidos de la NFL el próximo 25 de diciembre. Este evento marca la primera incursión de la plataforma en la transmisión de partidos de fútbol americano, destacando su creciente interés en el ámbito deportivo en directo.
El partido entre los Houston Texans y los Baltimore Ravens se llevará a cabo en el NRG Stadium de Houston, ciudad natal de la icónica cantante Beyoncé, quien será la encargada de amenizar el descanso del encuentro. Esta no es la primera vez que la estrella del pop participa en un evento de la NFL, ya que en 2013 protagonizó el espectáculo del medio tiempo del Super Bowl y en 2016 fue invitada en el show de Coldplay.
Además del Texans-Ravens, Netflix también transmitirá el enfrentamiento entre los Pittsburgh Steelers y los Kansas City Chiefs, otro partido destacado dentro de la misma conferencia. Este movimiento estratégico de la plataforma digital
ESCANEA este código QR para visualizar el video.
refuerza su compromiso de expandir su oferta de contenido en vivo, como lo demostró recientemente con la transmisión del combate entre Jake Paul y Mike Tyson. El acuerdo de Netflix con la NFL no solo abarca los partidos de este año, sino que también incluye al menos un encuentro en la Navidad de 2025 y otro el 25 de diciembre de 2026, según detallaron EFE y Fox Sports. Este paso representa una apuesta significativa por parte de la plataforma para consolidarse como un actor relevante en el ámbito de las transmisiones deportivas en directo.
Armoniosa relación
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi Beyoncé hizo una aparición memorable en el Super Bowl de 2016 acompañando a Coldplay durante su espectáculo de medio tiempo.
La cantante tuvo aparición sorpresa en el show de la banda británica, que, junto a Bruno Mars, se sumaron al espectáculo.
Pero su relación con este evento deportivo no es nueva. En 2013, capturó la atención de millones al ser la figura central de uno de los shows más impresionantes en la
historia de las finales de la NFL. Este espectáculo de 2013 se recuerda como una de las actuaciones más significativas de Beyoncé, consolidando su vínculo con el evento. La estrella del pop logró dejar una huella imborrable en un escenario que cada año atrae la mirada de una gran audiencia internacional. De esta manera, Beyoncé ha sabido entrelazar su carrera musical con el mundo del fútbol americano, participando en uno de los momentos más icónicos de este deporte.
› “Queen B” será la encargada de amenizar el descanso del encuentro entre los Texans y Ravens que se celebrará en el NRG Stadium de Houston el 25 de diciembre y se transmitirá por Netflix.
INSEGURIDAD
Lideran la extorsión
Municipios de Ecatepec, Cuautitlán Izcalli y Toluca, los más golpeados por extorsiones en lo que va de noviembre: Policía Cibernética.
ECHARON RÁFAGA
EN LA TACUBA
Delitos. Detienen a pareja tras balacera y persecución en las calles Felipe Carrillo Puerto y Lago Chiem de la colonia Tacuba. Tenían una subametralladora tipo AR-15, un cargador con 13 cartuchos y cocaína.
Foto: Redacción › Quequi
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero
Policiaca
Tiraron con el fusil en la colonia Pensil Sur
› Los dos detenidos ya estaban dentro de la unidad policial cuando fue incendiada por uno de sus amigos.
Queman patrulla para poder escapar
DETIENEN A DOS CON DROGAS Y A PIRÓMANO QUE LOS
AYUDAR EN ALCALDÍA CUAUHTÉMOC.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Dos jóvenes, de entre 25 y 30 años fueron detenidos en la colonia Morelos, luego de ser vistos con varias bolsitas de marihuana. Otro sujeto, para evitar que se los llevaran, incendió la patrulla de los policías, sin embargo, todos fueron asegurados y remitidos al Ministerio Público, donde se definirá su situación jurídica.
Los hechos ocurrieron en la esquina del Eje 1 Norte y la calle Jesús Carranza, en la colonia ya mencionada, alcaldía Cuauhtémoc.
De acuerdo con la SSC, los oficiales observaron a dos personas, identificadas como Israel “N” y Axel “N”, ambos de 26 años, que
DATO
Los implicados fueron asegurados por policías de la SSC y remitidos al Ministerio Público; la persona que incendió la patrulla también fue detenida.
manipulaban envoltorios utilizados para la distribución de narcóticos, por lo que lo acudieron a realizar una “revisión preventiva”.
Les encontraron al menos 80 bolsitas con presunta marihuana, por lo que fueron detenidos. En ese momento, varias personas salieron de un inmueble y trataron de evitar que los presuntos responsables fueran ingresados a la patrulla.
Mientras los policías realizaban esta acción, un sujeto aprovechó el momento e ingresó un objeto que provocó el incendio de una de las patrullas.
Gracias a un cerco virtual realizado por los monitoristas del Centro de Comando y Control (C2) Centro, indicaron que el probable responsable de esta acción se en-
› A los detenidos les habían decomisado varias dosis de marihuana en la colonia Morelos.
contraba en la calle de Jesús Carranza y Libertad, donde los policías le dieron alcance y detuvieron.
El hombre de 29 años de edad, fue enterado de sus derechos y también quedó a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente quien determinará su situación jurídica. El detenido de 29 años de edad, cuenta con cuatro ingresos al Sistema Penitenciario por Delitos contra la salud y robo.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
La mañana de este lunes fue encontrado un cuerpo embolsado sobre la carretera Chalco-Tláhuac. Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, así como el o los responsables del crimen, por lo que autoridades mexiquenses ya investigan.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana fueron los primeros en llegar al lugar, tras ser avisados por los mismos automovilistas, quienes acordonaron la zona y resguardaron la escena del crimen, a la espera de personal del Ministerio Público para realizar las investigaciones correspondientes.
Hasta el momento no se tiene mayor detalle de la identidad de la víctima, encontrado entre bolsas de plástico negras y un mensaje escrito en una cartulina blanca.
La Policía de Valle de Chalco esperó la llegada de los servicios periciales para que hicieran el levantamiento del cuerpo y determinar los motivos de la muerte.
› Los Bomberos llegaron y apagaron las llamas que ya consumían la patrulla.
Foto:
Redacción
Quequi
REVELAN EVALUACIÓN DEL TRABAJO DE ALCALDES ›5 Y 6
www.periodicoquequi.com
Giovanni Gutiérrez, deobtuvoCoyoacán, los mejores resultados
Beyoncé Prenderá a la NFL
Será la estrella del medio tiempo en el juego de Navidad de Texans Vs. Ravens. ›14
P.2
Con ello ayudaríamos a mitigar el calentamiento global y restauraríamos el tejido social ayudando a las comunidades a salir de la pobreza. La propuesta es dejar de sembrar guerras, sembremos paz y sembremos vida.
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
› EN SU PARTICIPACIÓN EN LA CUMBRE DEL G20 EN BRASIL, LA PRESIDENTA DE MÉXICO PROPONE DESTINAR 1% DEL GASTO MILITAR AL PROGRAMA DE REFORESTACIÓN MÁS GRANDE DE LA HISTORIA. ›9