




› SE PRONUNCIA SOBRE LA CONTROVERSIA EN TORNO AL DIPUTADO RICARDO MONREAL POR VIAJAR EN HELICÓPTERO; LLAMA A FUNCIONARIOS DE LA 4T A SER UN EJEMPLO A LA SOCIEDAD. ›9
EN LA MAÑANERA, LA MANDATARIA DEL PAÍS COMENTÓ QUE MONREAL ACLARÓ QUE NO SE UTILIZÓ DINERO PÚBLICO PARA EL USO DEL HELICÓPTERO, PERO DIJO QUE DESCONOCE DE QUIÉN PUEDA SER LA AERONAVE.
Nosotros debemos ser un ejemplo a la sociedad y que no debe haber gobierno rico con pueblo pobre CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
GOBIERNO
Se acercan a los cuajimalpenses
Autoridades sostienen reunión con los vecinos de la colonia Manzanastitla para escuchar sus inquietudes.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Adrián Jiménez
Gobierno. El alcalde visitó a los vecinos de la calle Emiliano Zapata en San Mateo Tlaltenango para escucharlos y seguir trabajando juntos. “Gracias por recibirme con tanto cariño”, expresó.
Foto: Redacción › Quequi
Por Redacción › Quequi
En un encuentro que ratificó los lazos de colaboración entre las instituciones locales y federales, el alcalde de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos Rea, recibió al senador Pablo Angulo Briceño, quien se muestra como un aliado clave para la alcaldía.
El alcalde expresó su agradecimiento al legislador por su apoyo y compromiso con los proyectos de
desarrollo en la demarcación.
“Juntos, reafirmamos nuestro compromiso para fortalecer nuestra comunidad y trabajar de la mano en proyectos que impulsen el desarrollo de nuestra alcaldía”, comentó Orvañanos Rea, subrayando la importancia de contar con aliados comprometidos con el bienestar de los habitantes de Cuajimalpa.
Durante la reunión, ambos líderes discutieron diversas iniciativas
Expresaron ciudadanos todas sus inquietudes
› Este encuentro demuestra que se está trabajando por el bienestar de Cuajimalpa.
› Estas acciones se encuentran en sintonía con el gobierno cercano que predica Carlos Orvañanos.
que buscan mejorar la infraestructura, seguridad y calidad de vida en la zona, en favor de todas las familias cuajimalpenses.
El trabajo conjunto con figuras de alto nivel, como Angulo Briceño, se posiciona como una herramienta crucial para avanzar en los retos que enfrenta Cuajimalpa, consolidando a la alcaldía como una de las de mayor crecimiento y atención en la Ciudad de México.
El senador, por su parte, reiteró su disposición para seguir impulsando políticas públicas que favorezcan a Cuajimalpa y, en general, a las zonas más necesitadas de la capital, asegurando que el progre-
so de la alcaldía es también parte del avance de la ciudad en su conjunto.
“Es un honor contar con el respaldo de líderes comprometidos con el progreso de Cuajimalpa”, concluyó el alcalde Carlos Orvañanos en esta importante reunión colaborativa.
Este tipo de alianzas, entre autoridades locales y federales, no sólo fortalecen el trabajo gubernamental, sino que también garantizan que los proyectos que se desarrollen estén alineados con las necesidades de la población, consolidando a Cuajimalpa como un referente de desarrollo y bienestar.
DATO
La reunión con el senador Briceño demuestra que los colores de los partidos no influyen en la colaboración, pues se tiene como prioridad a la sociedad.
REALIZAN OBRAS DE PREVENCIÓN CONTRA INCENDIOS FORESTALES.
Por Redacción › Quequi
Conscientes de la necesidad urgente de preservar nuestros recursos naturales y prevenir los devastadores incendios forestales, varias entidades gubernamentales se han unido en un esfuerzo colectivo para fortalecer la seguridad de los bosques en la región de Cuajimalpa.
En una acción coordinada entre la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema), la Comisión Nacional Forestal (Corena) y la Alcaldía, se están llevando a cabo trabajos de limpieza en caminos estratégicos, una tarea esencial para proteger el entorno natural.
Los caminos y senderos en áreas forestales, si no se mantienen adecuadamente, pueden convertirse en focos de peligro cuando las altas temperaturas y la sequía se combinan con materiales inflamables. Es por eso que, como medida preventiva, el trabajo de limpieza no solo elimina desechos y vegetación seca que podrían alimentar un fuego, sino que también facilita el acceso para los equipos de emergencia en caso de un incendio forestal.
La labor de tequio, es decir, de trabajo comunitario, ha sido
fundamental para el desarrollo de esta acción. En ella, los participantes no sólo aportan su esfuerzo, sino que también refuerzan el compromiso de la comunidad con el cuidado del medio ambiente, un valor que se vuelve cada vez más necesario en tiempos de crisis climática. Los trabajos se están llevando a cabo de manera estratégica, priorizando las áreas de alto riesgo que, debido a su ubicación, son más susceptibles a incendios. Con la participación activa de los ciudadanos y el respaldo de las autoridades, esta acción conjunta promete ser un paso importante hacia la conservación de nuestros bosques y la reducción de la amenaza de incendios forestales.
Este esfuerzo conjunto refleja la importancia de la colaboración entre instituciones y ciudadanos para garantizar un futuro más seguro y saludable para nuestros ecosistemas. Sin duda, acciones como estas no solo protegen el medio ambiente, sino que también fomentan una cultura de responsabilidad compartida en la preservación de nuestros recursos naturales.
Como lo ha señalado la Alcaldía, la protección de los bosques es un desafío que requiere un trabajo constante y colectivo, y con la unión de fuerzas, se logrará garantizar un entorno más seguro y sustentable para las generaciones venideras.
Por Redacción › Quequi
En un esfuerzo por mejorar la movilidad y la seguridad vial, el gobierno de Cuajimalpa, junto con el personal de tránsito, ha puesto en marcha un operativo destinado a recuperar los espacios públicos en esta demarcación.
La medida, que ya está siendo implementada de manera progresiva, busca liberar las calles y avenidas que han sido ocupadas indebidamente por vehículos y motocicletas estacionadas en lugares prohibidos o en doble fila.
Este operativo es una respuesta a la creciente preocupación de los vecinos y comerciantes locales, quienes han manifestado la dificultad de transitar por las principales vías debido a la obstrucción de estos espacios.
La presencia de vehículos mal estacionados no sólo dificulta la circulación, sino que también afecta la seguridad peatonal y el acceso a servicios esenciales, como las unidades de emergencia.
Desde el inicio de la acción, EL OPERATIVO DE TRÁNSITO HA
Se espera que este trabajo de recuperación continúe de manera constante, con el apoyo de los elementos de tránsito y la colaboración de los vecinos.
las autoridades han procedido a retirar vehículos estacionados en áreas no permitidas, realizando operativos sorpresa durante las horas de mayor congestión vehicular.
La alcaldía de Cuajimalpa, a través de un comunicado, destacó la importancia de garantizar un espacio urbano más seguro y ordenado para todos. “El orden en las calles es un derecho de todos los ciudadanos. Este operativo busca mejorar la calidad de vida de los habitantes y permitir que los vehículos circulen con mayor fluidez”, aseguró un portavoz de la alcaldía.
El operativo de recuperación de espacios públicos también forma parte de un esfuerzo mayor para hacer de Cuajimalpa una zona más accesible y amigable para quienes la habitan y visitan.
Las autoridades hicieron un llamado a la población para que continúen colaborando en el respeto a las normas de tránsito y estacionamiento, con el fin de evitar sanciones y contribuir al bienestar colectivo.
› Entidades gubernamentales y ciudadanos unen fuerzas para limpiar caminos forestales en Cuajimalpa.
El lunes 18 se suspenderá operaciones en el Área de Atención
Ciudadana de Verificación
Vehicular.
Legislativo. El legislador de Morena, Pedro Haces Lago, propuso reformar la Ley de Establecimientos Mercantiles para que la tarifa en los estacionamientos públicos no pueda exceder de 5 pesos por fracciones de 15 minutos ni de 20 pesos por hora.
Foto: Redacción › Quequi
Buscan evitar agandalles en aparcaderos
ÚNETE Y RECORRE
VIALIDADES DE 5 ALCALDÍAS.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Como cada semana, el Gobierno de la CDMX realiza el Paseo Dominical Muévete en Bici, con una ruta que comprende 55 kilómetros en promedio, donde se habilitan calles y avenidas para dar paso a los peatones, corredores, patinadores y ciclistas en un horario de 8:00 a 14:00 horas.
El Paseo Dominical Muévete en Bici se vincula con los programas: Salud en Tu Vida, Salud para el Bienestar, Sedesa y Sembrando Parques, de Sobse. Gracias a la colaboración interinstitucional es posible realizar cada semana el paseo dominical, excepto el último domingo de cada mes.
El último domingo de cada mes se realiza el Ciclotón organizado por el InDeporte. Actualmente, la ruta del Paseo Dominical recorre vialidades de 5 alcaldías: Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Cuauhtémoc y Venustiano Carranza.
Para el Paseo Dominical del 17, explora la ruta al Centro Histórico o Coyoacán y diviértete con las actividades físicas y recreativas que habrá.
› Calles aledañas a la Ciudad Judicial del Poder Judicial de la Ciudad de México se han convertido en un territorio “secuestrado” por los llamados franeleros o viene-viene.
El control de estas zonas se ha convertido en una
complicada.
HAN ENCONTRADO UN TERRENO FÉRTIL PARA IMPONER SU “SERVICIO”
NO SOLICITADO Y EJERCER CONTROL.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Las calles aledañas a la Ciudad Judicial del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), se han convertido en un territorio “secuestrado” por los llamados franeleros o viene-viene, quienes son señalados por tener bajo su dominio las calles mediante amenazas y abusos.
La rutina de los trabajadores y visitantes de la Ciudad Judicial, quienes necesitan un lugar donde estacionarse, comienza en una tensión cotidiana. Apenas aparece un automóvil en busca de un espacio, estos “cuidadores de la vía pública” interceptan al conductor, indicándole que no puede estacionarse a menos que pague una cuota de 30 pesos.
En esta región de la alcaldía
En los últimos meses, la SSC ha redoblado esfuerzos para mantener los dispositivos de vigilancia y disuasión en las áreas más afectadas por franeleros.
Cuauhtémoc, donde se ubican diversos juzgados y oficinas de gobierno, los franeleros han encontrado un terreno fértil para imponer su “servicio” no solicitado y ejercer control sobre los pocos lugares disponibles.
Desde el momento en que Rodrigo, trabajador del 132 de la avenida Niños Héroes llega al área, se encuentra con una escena repetitiva e incómoda: las calles están plagadas de garrafones, cajas, cubetas, llantas, piedras y demás objetos que apartan los espacios, como una especie de código territorial de los franeleros.
Estos personajes no sólo exigen cuotas para permitir que alguien ocupe el espacio que ellos aseguran “proteger”, sino que, en caso de no acceder a sus demandas, sugieren
que el automóvil podría sufrir daños. “Ya ni sé cuántos rayones nuevos tiene mi coche, ya hasta me parece normal”, comenta Rodrigo, quien admite que, a pesar de los operativos de la Policía de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC CDMX), los franeleros siguen operando sin mayores consecuencias.
Y es que, aunque la SSC CDMX ha realizado diversas acciones para recuperar las vialidades y desalojar a quienes apartan lugares ilegalmente, en la práctica, la situación persiste, dejando a ciudadanos como Rodrigo en una situación de vulnerabilidad.
La situación resulta, además, contradictoria. De acuerdo con la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México, en su artículo 28, Fracción II, impedir el uso de la vía y el espacio público es una infracción. Asimismo, el artículo 27, Fracción I, establece que coaccionar a alguien para obtener un pago por un servicio no solicitado, como el “cuidado” de un automóvil, es igualmente ilegal.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
El comercio informal, ese que vemos todos los días en las esquinas, en las estaciones del Metro y en los tianguis, es parte del paisaje cotidiano de la Ciudad de México. Desde la venta de tacos en un puesto improvisado hasta los comerciantes que ofrecen accesorios tecnológicos en las calles, este sector mueve millones de pesos diariamente. Pero, ¿qué implica para la economía de la capital y qué se está haciendo al respecto?
El comercio informal abarca todas las actividades económicas que operan al margen de la regulación gubernamental. Esto significa que no pagan impuestos, no generan derechos laborales para sus trabajadores y, en muchos casos, funcionan sin medidas de control sanitario o de seguridad.
Aunque representa una fuente de ingresos para millones de familias, también trae consigo serias implicaciones. Según José de Jesús Cár-
› Este tipo de negocios representa una fuente de ingresos para millones de familias.
denas, presidente de la Cámara de Comercio de la Ciudad de México, el problema radica en que este tipo de comercio, aunque mueve la economía, no contribuye al erario público. Esto afecta directamente la capacidad del gobierno para invertir en infraestructura, servicios de salud y programas sociales. En palabras sencillas: la ciudad no recibe nada a cambio de ese flujo económico que ocurre en sus calles.
Además, la falta de regulación genera una competencia desleal para los comercios formales, que sí cumplen con obligaciones fiscales y laborales. Esto crea un círculo
› El comercio informal, ese que vemos todos los días en las esquinas, en las estaciones del Metro y en los tianguis, es parte del paisaje cotidiano. SERVICIOS
ALGUNOS DEBERÁN ACREDITAR UN EXAMEN TEÓRICO.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi), habilitó el sitio web para que las y los habitantes de la capital y del Estado de México puedan agendar cita y comenzar el trámite de la nueva licencia de conducir permanente, a partir del 16 de noviembre.
Director Editorial
Waldo A. Pasos Navarrete
Subdirector Editorial Miguel Vadillo Gerónimo
Al respecto, la dependencia explicó que, en el Sistema de Citas en Línea, los interesados deberán ingresar por medio de la Llave de la CDMX; y, en caso de no contar con ella, el sistema solicitará su creación para continuar el trámite.
Una vez que se haya iniciado sesión y aparezca el nombre de la persona titular del trámite, ésta tendrá que seleccionar la opción ‘Agendar Cita’, con lo que se desplegará una barra de trámites vehiculares disponibles para la ciudadanía.
Las personas que ya cuentan con el antecedente de licencia Tipo ‘A’,
JOSÉ ALBERTO GÓMEZ ÁLVAREZ
Presidente de Grupo Quequi
JOSÉ ALBERTO GÓMEZ MILLAR
Director General de Grupo Quequi
Subdirector Diseño Editorial
César E. Jiménez Gómez
Gerente de Producción
Raúl Villalvazo Zepeda
vicioso donde los pequeños negocios formales no pueden competir y, eventualmente, optan por caer en la informalidad.
Ante este panorama, la Cámara de Comercio ha planteado un plan ambicioso: bancarizar al comercio informal. Esto implicaría que los comerciantes tengan una cuenta bancaria, acceso a servicios financieros y, eventualmente, se inscriban en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC). Sin embargo, aclaran que no se buscará cobrar impuestos de inmediato.
El primer paso sería crear un registro voluntario de los comer-
deberán dirigirse al botón ‘Licencias y Permisos de Conducir para Menores’, entrar al apartado ‘Licencia Tipo A’ y dar clic en ‘Expedición de Licencia Tipo A Permanente’.
En este apartado, se solicitarán datos como la CURP y la línea de captura correspondiente al pago único para la emisión de la nueva licencia permanente, es decir, 1,500 pesos; de esta manera, se podrá elegir horario y sede para concluir la cita.
Por otro lado, en caso de la personas interesadas que no cuenten con antecedente de licencia Tipo ‘A’, deberán acreditar un examen teórico basado en la Ley de Movilidad y el Reglamento de Tránsito capitalino.
Para ello, luego de haber iniciado sesión con la cuenta Llave y de haber ingresado al apartado ‘Agendar Cita’, deberán seleccionar el
ciantes, comenzando por la alcaldía Cuauhtémoc, una de las zonas con mayor actividad informal. La Cámara de Comercio actuaría como garante para proteger la información de los comerciantes y facilitar su acceso a financiamiento y sistemas de pago electrónicos.
La propuesta, presentada a la Secretaría de Desarrollo Económico y la Secretaría de Gobierno, contempla un periodo de adaptación. Durante el primer año no se cobrarían impuestos, y en el segundo año se implementaría un sistema de contribución mínima, basado en el estado de cuenta de cada comerciante.
botón ‘Evaluación de Licencia Permanente’, donde encontrarán un enlace para descargar, de manera gratuita, la Ley de Movilidad de la CDMX, a fin de que este documento sirva como guía de estudio para la evaluación.
Finalmente, las y los interesados deberán ingresar su CURP en el espacio habilitado, con ello se desplegará el calendario con los sitios y las fechas disponibles en donde podrán llevar a cabo la evaluación requerida.
› Periódico diario. Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto de
04-2009-071017432900-101. Certificado de
Contralora General C.P. Odalis Millar López Contador General Néstor Alejandro Izquierdo
Director Jurídico Carlos Gabriel Carranza Pérez Gerente de Sistemas Michel Sánchez García
Comercial
› A partir de ayer ya se puede agendar cita y comenzar el trámite de la nueva licencia de conducir permanente.
DENUNCIA
No respeta reglas, bloquea a peatones
Reportan camión estacionado en la banqueta enfrente de #531 de Pitágoras colonia Narvarte Poniente.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Gabriel Romero
Gobierno. Se reúne Dora Isa González, coordinadora de Vinculación Internacional de la alcaldía con el diputado migrante
Raúl Torres para conversar sobre el impulso del alcalde por una acción internacional.
Buscan temas que beneficien en lo local
Con la finalidad de garantizar la seguridad de los consumidores y sus bienes, la alcaldía Benito Juárez implementa un operativo de seguridad especial con motivo de la edición número 14 del Buen Fin, el cual se llevará a cabo del viernes 15 al lunes 18 de noviembre.
Se contará con la presencia de 90 elementos del Equipo de Proximidad Blindar BJ360° y 25 unidades, con el objetivo de coadyuvar con otras instituciones de segu-
ridad como la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Tránsito, así como los elementos privados de las plazas y centros comerciales de la demarcación para garantizar la seguridad de los vecinos y visitantes en la alcaldía.
Dicho operativo es preventivo para evitar la comisión de delitos y otras acciones que alteren el orden público. Por ello, se reforzará la presencia policiaca, con recorridos lineales en centros y plazas comerciales, bancos, restaurantes, tiendas de autoservicio y departamentales desde la apertura hasta el cierre de los mismos.
En este sentido, hacemos un llamado a los vecinos y a la población en general para que en todo momento impere el orden, se respeten las reglas de los establecimientos comerciales y realicen sus compras de manera ordenada.
De igual manera, hacemos un exhorto a comprar responsablemente, cuidar sus pertenencias y atender las recomendaciones de seguridad.
En caso de cualquier eventualidad, el Equipo de Proximidad Blindar BJ360° queda a disposición de la población en el número 800 050 0225.
El canciller de Alemania, Olaf Scholz, le pide a Vladimir Putin que ponga fin a la invasión de Ucrania.
Conflicto. Los métodos de guerra empleados en Gaza tienen las características de un genocidio, afirmó un comité especial de la ONU encargado de investigar las prácticas de Israel durante su ofensiva.
Foto: Agencias › Quequi
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: David Romero Ignot
Human Rights Watch coincide en esto
En un giro político que marca un nuevo capítulo en la historia del Congreso de Estados Unidos, el Partido Republicano ha logrado la mayoría en la Cámara de Representantes, consolidando su dominio en ambas cámaras legislativas.
Con victorias clave en estados como Arizona y California, el partido alcanzó los 218 escaños necesarios para controlar la Cámara, sumando este triunfo al control que ya tiene sobre el Senado. Este cambio de poder refuerza la posición del presidente electo Donald Trump, quien, ahora más que nunca, tiene el respaldo necesario para impulsar su visión política.
La consolidación de poder no se
La mayoría de los integrantes del partido republicano parecen dispuestos a trabajar unidos bajo la visión de Trump de “Make America Great Again”.
limita a las cámaras del Congreso, sino que también se ve respaldada por una Corte Suprema de mayoría conservadora, que no presenta obstáculos significativos a las políticas de Trump.
En este contexto, la administración de Trump y sus aliados legislativos tienen ante sí un panorama claro para avanzar en sus propuestas, algunas de ellas de gran calado, como la deportación masiva, la extensión de exenciones fiscales, y una revisión profunda de los programas federales, incluyendo aquellos que gozan de un respaldo popular entre los demócratas.
El líder republicano en la Cámara, Mike Johnson, quien logró la nominación con el respaldo directo de Trump, ha dejado claro que su agenda será firmemente “Estados
› Donald Trump se prepara para transformar profundamente el panorama político y económico de Estados Unidos.
Unidos Primero”.
Con el respaldo de figuras clave como Johnson, los republicanos en la Cámara de Representantes ya se están preparando para implementar reformas fiscales y políticas, además de que se perfilan investigaciones sobre figuras clave, como el fiscal especial Jack Smith, encargado de las investigaciones contra Trump.
Sin embargo, la mayoría republicana en la Cámara no es absoluta, lo que podría dificultar la ejecución de algunas de las propuestas más controversiales. Algunos legisladores que ganaron en distritos altamente competitivos podrían mostrar cautela ante propuestas radicales, lo que pondría a prueba la unidad del Partido Republicano.
› La alianza entre el presidente electo y su partido en el Congreso parece estar más fuerte que nunca.
INSEGURIDAD
Aumentan los feminicidios
Desde el inicio del año y hasta la fecha, el estado de Chiapas ha registrado un total de 30 feminicidios.
Programa. Empezó ayer y hasta febrero de 2025 trabajos de conservación, bacheo, renivelaciones, desyerbe, limpieza de cunetas y obras de drenaje en la red carretera en Jalisco, consta de dos mil 228 kilómetros.
Foto: Agencias › Quequi
Editora: Aralí Hernández › Diseñador: David Romero Ignot
VIOLENCIA
MICHOACÁN
Por Agencias › Quequi
La madrugada del pasado viernes, hombres armados perpetraron ataques en los municipios de Zinapécuaro y Queréndaro, en el estado de Michoacán. Según los primeros reportes, los delincuentes utilizaron vehículos con blindaje artesanal, conocidos como “monstruos”, para realizar los ataques.
De acuerdo con las autoridades, al menos 20 vehículos repletos de personas armadas participaron en el ataque. Los atacantes descendieron de los automóviles para incendiar otros vehículos y dispararon contra casas cercanas.
En las inmediaciones de la presidencia municipal de Zinapécuaro, los agresores también incendiaron un vehículo y dispararon contra el edificio. Cabe destacar que en este lugar se encuentra la sede de la dirección de seguridad pública del municipio.
Foto: Agencias › Quequi
Foto: Agencias › Quequi
Comprende la red carretera libre de peaje
› El secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, entregó el Paquete Económico 2025 al presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez.
El gobierno priorizará los programas sociales y la inversión en infraestructura.
8
billones: Ingresos estimados en la Ley de Ingresos de la Federación para 2025.
3.9%
5.3
billones: Proyección de ingresos tributarios para 2025, con un incremento real del 2.6%.
14.6%
Déficit proyectado del PIB para 2025 en el presupuesto ampliado.
Proporción del PIB que representarán los ingresos tributarios.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, entregó ayer el Paquete Económico 2025 al presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez.
En la presentación, el funcionario dijo que para 2025 proyectan un crecimiento económico en un rango de entre 2 y 3 por ciento, basado en la fortaleza del empleo y el dinamismo del mercado interno así con el consumo y la inversión.
Destaca el programa de pensión Mujeres Bienestar para 1.2 millones de mujeres de 63 a 64 años, con extensión progresiva a 60 años. › Autoridades reportaron que
“Esta proyección se sustenta en la fortaleza del empleo y el dinamismo del mercado interno, con el consumo y la inversión como motores claves, en línea con estas expectativas de crecimiento”, dijo.
El secretario de Hacienda detalló que las expectativas de crecimiento la iniciativa de ley de ingresos de la federación prevé ingresos por 8 billones de pesos. Con la recaudación tributaria como principal fuente de recursos.
“La proyección de 5.3 billones de pesos en ingresos tributarios representa un incremento de 2.6% real. Respecto de 2024 y por primera vez en nuestra historia moderna los ingresos tributarios alcanzarán 14.6% del producto interno”, detalló.
Con respecto al Déficit, Rogelio Ramírez de la O detalló que en 2025 es de 3.9% del PIB en forma ampliada y el déficit presupuestal en el cual la autoridad central tiene el control pleno de ingreso y gasto en su programación 3.2% del PIB. Con un nivel de deuda pública de LOS
51.4% del PIB.
PROGRAMAS SOCIALES
El secretario de Hacienda enfatizó que en 2025 continuaremos priorizando los programas sociales que tienen un impacto directo en el bienestar y la calidad de vida, entre los programas más destacados estará la pensión Mujeres Bienestar. Que beneficiará a 1.2 millones de mujeres de entre 63 y 64 años con un plan progresivo para extenderse hasta los 60 años.
Rogelio Ramírez de la O agenda de inversión pública ha ayudado a cerrar las brechas de desigualdad regional. Y nuestra agenda de género nos permitirá avanzar hacia una igualdad sustantiva entre hombres y mujeres, “Con estos avances México está en camino de convertirse en un país de prosperidad compartida en lugar de uno marcado por la desigualdad”.
El titular de Hacienda enfatizó en que estos logros se alcanzan manteniendo finanzas públicas sanas y una deuda en niveles bajos.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, firmó el decreto por el cual se garantiza la igualdad sustantiva para las mujeres dentro de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y, con ello, se avanza en el acceso a sus derechos.
“Es un día histórico. Hoy se publica este decreto y lo resumiría diciendo: Las mujeres ya estamos en la Constitución, nuestros derechos están garantizados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Hay un reconocimiento de la desigualdad histórica, de tal manera que no solo es el acceso a la educación, a la salud, a todos los derechos, sino también un reconocimiento de esa desigualdad histórica y que, por lo tanto, tienen que ser abiertos todos los espacios para poder resolver esa desigualdad histórica para las mujeres”, aseguró durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
PRESIDENCIA
DATO
La senadora Martha Lucía Mícher Camarena, enfatizó que, con la puesta en marcha de estas reformas, se da un paso en la agenda feminista.
› La titular del Ejecutivo destacó que es un reconocimiento a la desigualdad histórica que prevalecía en el país.
El decreto constitucional quedó publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) ayer y con ello entró en vigor para favorecer a todas las mujeres del país.
La próxima secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, recordó que el 3 de octubre la jefa del Ejecutivo Federal presentó la iniciativa de reforma en materia de igualdad sustantiva, perspectiva de género, derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y erradicación
“No debe haber gobierno rico con pueblo pobre”
›
DIJO SHEINBAUM QUE LA 4T DEBE SER EJEMPLO PARA LA SOCIEDAD.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que quienes forman parte de la Cuarta Transformación deben ser un modelo para la sociedad, subrayando que “no debe haber gobierno rico con pueblo pobre”. La mandataria hizo estas
› El decreto constitucional fue firmado por la mandataria y publicado en el DOF, entrando en vigor para beneficiar a todas las mujeres.
Avance y ejemplo de vanguardia a nivel regional y global.
Artículo 4: Se establece la igualdad sustantiva en el acceso a derechos y oportunidades. Además, se garantiza el derecho a vivir una vida libre de violencias, por lo que el Estado tiene deberes reforzados de protección con mujeres, adolescentes, niñas y niños.
Artículos 21 y 73: Se establece la perspectiva de género en materia de seguridad pública y de juzgadores.
Artículos 116 y 122: Establece la obligatoriedad de las Fiscalías Especializadas para las entidades federativas. Asimismo, se aprobarán otras leyes secundarias para que esto quede también incorporado en las Constituciones locales.
Artículo 41: Se profundiza el principio constitucional de paridad de género en el gobierno federal, estatal y municipal.
Artículo 123: Queda prohibido la brecha salarial por razones de género: “A trabajo igual, salario igual”.
de la brecha salarial por razones de género, que fue aprobada por unanimidad en la Cámara de Senadores el 24 de octubre y en la Cámara de Diputados el pasado 5 de noviembre.
“Estas reformas son históricas y nos atrevemos a decir, sin temor a equivocarnos, que son un avance
que se consagren en la Constitución; es un avance y un ejemplo de vanguardia a nivel regional y global. Por supuesto, establece y fortalece este compromiso que el Gobierno de México tiene con todas las mujeres”, aseguró la próxima titular de la Secretaría de las Mujeres.
declaraciones al ser cuestionada sobre el uso de un helicóptero privado por parte de Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados. Durante su conferencia de prensa habitual en Palacio Nacional, Sheinbaum precisó que Monreal había aclarado que no se utilizaron recursos públicos para el uso de la aeronave. Sin embargo, la presidenta manifestó que desconoce la propiedad del helicóptero utilizado. “Creo que esa es la manera en
que nos comportamos y creo que todos debemos dar un ejemplo”, destacó Sheinbaum, quien agregó que la aeronave en cuestión no fue un recurso pú- blico, sino un helicóptero privado, utilizado para tras- ladarse rápidamente de un lugar a otro.
La presidenta también recordó que la Cuarta Transformación tiene la responsabilidad de ser un ejemplo ante la sociedad. Además, mencionó que, en otro contexto, Monreal había sido visto moviéndose en motocicleta, lo que subraya la importancia de la transparencia en el comportamiento de
› La mandataria se refirió al uso de un helicóptero privado por parte de Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados. los funcionarios.
Este incidente ha generado un debate sobre el uso de recursos y la responsabilidad de los funcionarios públicos en sus desplazamientos, especialmente cuando se trata de figuras políticas de alto nivel.
Brigadas de Servicios Públicos trabajan en diferentes puntos para una movilidad más eficiente. Se mejoran
Comunidad. Para fomentar y rescatar los símbolos patrios que representan los valores e historia de nuestro país, se entregaron 1 banderas de México a escoltas de diferentes escuelas de nivel básico.
Jornada “Valores y Cultura Cívica”
Durante la instalación del Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos del Municipio de Benito Juárez, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, reiteró la importancia de la suma de esfuerzos de todos los sectores sociales, en caso de presentarse emergencias climáticas, ya que eso reafirma que Cancún sea ejemplo en la materia.
“Agradezco a quienes participan en el antes, durante y después de cualquier contingencia, desde la iniciativa privada hasta todas las dependencias de gobierno, todas son fundamentales para que podamos trabajar desde la prevención y qué hacer desde que se comienza a acercar un fenómeno y poder reactivar la ciudad. Somos ejemplo a nivel nacional de las buenas prácticas y protocolos que tenemos”, dijo. Ana Paty Peralta resaltó que los lineamientos de cómo actuar e informar de manera responsable
Agradezco a quienes participan en el antes, durante y después de cualquier contingencia; todas son fundamentales.
Ana Paty Peralta
a la población, también han sido trazados por la gobernadora Mara Lezama, y aunque los pronósticos indican que no hay peligro para la zona norte de la entidad, se debe mantener la preparación en todo momento.
“En la parte operativa se sigue trabajando a través del Centro de Mando que tiene una permanencia de 24 horas y por experiencias pasadas, ayuda a recopilar toda la información, ya que se van anotando ciertas situaciones como caídas de árboles, postes de luz, albergues disponibles, así como ocupación y suministro de alimentos en ellos, entre otros temas”, explicó.
A su vez, el director de Protección Civil, Antonio Riveroll Ribbón, explicó que dicho comité si bien se instaló desde el 1º de junio al inicio de la temporada de huracanes, por protocolo y por ley se renueva la disposición de todos sus integrantes para la atención antes, durante y después, por lo que para facilitar la captura de la informa-
› Ana Paty Peralta instaló el Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos del Municipio de Benito Juárez.
ción del tema, se avanza en la parte digital para que pueda implementar más adelante.
Asimismo, el representante de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Cancún, dio el informe comparando el pronóstico de fenómenos para el océano Atlántico y cuántos han acontecido hasta la fecha, recordando que la temporada culmina el próximo 30 de noviembre. Sin embargo, se pueden presentar algunos atípicos y hasta ahorita se han reportado 10 frentes fríos que han acontecido.
Previamente, la presidenta municipal también instaló y tomó la protesta a los integrantes del Consejo Municipal de Protección Civil de Benito Juárez para el periodo
Por Redacción › Quequi
Mara Lezama Espinosa, gobernadora de Quintana Roo, afirmó que hoy es un día histórico para las mujeres, con la firma de la presidenta Claudia Sheinbaum del decreto que garantiza la igualdad sustantiva para todas las mujeres mexicanas.
“Nuestros derechos ya están protegidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Con este avance se hace un reconocimiento a la desigualdad histórica que hemos enfrentado y abre camino a un futuro con más justicia, igualdad y respeto”, dijo la gobernadora quintanarroense. La firma de este decreto constitucional para su publicación en el Diario Oficial de la Federación hoy mismo lo resumió la presidenta Claudia Sheinbaum al decir: Las mujeres ya
estamos en la Constitución, nuestros derechos están garantizados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Precisó que “hay un reconocimiento de la desigualdad histórica, de tal manera que no solo es el acceso a la educación, a la salud, a todos los derechos, sino también un reconocimiento de esa desigualdad histórica y que, por lo tanto, tienen que ser abiertos todos los espacios para poder resolver esa desigualdad histórica para las mujeres. El día de
2024-2027, en el que también resaltó la importancia de mantener las acciones para promover la prevención en todo tipo de circunstancias como accidentes, huracanes, lluvias, en los que participan diferentes instituciones y dependencias de los tres niveles de gobierno, en estricto apego de las necesidades ciudadanas.
“Nuestra administración ha adquirido un gran compromiso con el bienestar y la seguridad de las y los cancunenses, por eso quiero pedirles a los integrantes de este organismo, que brindemos el máximo desempeño, a servir siempre con respeto y a mantener presente que lo más importante de todo son las familias cancunenses”, finalizó.
hoy se publica y las mujeres mexicanas ya somos parte de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, aseveró.
En Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama impulsa, desde el primer día de su administración, políticas públicas para el fortalecimiento y empoderamiento de las mujeres, para erradicar las violencias y para lograr la igualdad sustantiva.
› Hoy es un día histórico para las mujeres mexicanas: nuestros derechos ya están protegidos por la Constitución, afirmó Mara.
› En coordinación con la Beneficencia Pública y el DIF Quintana Roo se beneficiará a 300 pacientes con calzado adecuado y adaptación de plantillas ortopédicas.
LEZAMA ANUNCIAN PLAN PARA PREVENIR ÚLCERAS PLANTARES.
CANCÚN
Por Redacción › Quequi
En el marco del Día Nacional del Pie Diabético, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta honoraria del Sistema
DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, anunciaron, un programa estratégico de prevención de úlceras plantares que, inicialmente, beneficiará a 300 personas.
Con este programa, Quintana Roo se convierte en el primer estado del país en realizar una jornada de prevención del pie diabético, a través de un estudio plantográfico para detectar zonas de presión y potencial desarrollo de heridas, así como la prescripción de calzado adecuado y la adaptación de plantillas ortopédicas.
“En Quintana Roo ponemos manos a la obra para ayudar a combatir esta silenciosa enfermedad” expresó la Gobernadora en relación con la diabetes. Añadió que con la coordinación entre el Patrimonio de la Beneficencia Pública y el Sistema DIF Quintana Roo, se realizará este programa estratégico que contempla la entrega de un kit de prevención que contiene un par de calzado especial, una plantilla ortopédica de liberación de puntos
ESCANEA este código QR para visualizar el video.
de presión y una crema lubricante para pies”.
Mara Lezama destacó que de eso se trata el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, de unirnos todos para cuidar de quienes más nos necesitan, para que nadie, absolutamente nadie, se quede atrás ni nadie se quede fuera.
La presidenta honoraria del Sistema DIF, Verónica Lezama, dio a conocer que ya se trabaja en la capacitación de las y los pacientes sobre las medidas del cuidado del pie, la importancia de la revisión visual y táctil diaria, detectar oportunamente cambios en la piel, volumen, coloración y sensibilidad.
Al dirigirse a la población quintanarroenses, Mara Lezama reiteró que la prevención ha sido, es y será la estrategia más importante para anticiparnos ante cualquier enfermedad, “porque en este gobierno humanista, con corazón feminista, tu salud y la de tu familia, ¡claro que nos importa!
“En Quintana Roo, en este bello estado, seguimos avanzando en la construcción del segundo piso de la transformación. Sigamos unidas y unidos para transformar y sí, trabajamos por tu salud y la gente que amas” afirmó Mara Lezama acompañada de Verónica Lezama.
‘Que nadie se quede atrás’
›
PROPONE ERIC ARCILA CAMBIOS A LEY DE DERECHOS HUMANOS.
CHETUMAL
Por Redacción › Quequi
Para que haya una mayor inclusión y visibilizar la perspectiva de género, el diputado Eric Arcila Arjona presentó ante la XVIII Legislatura del Congreso del Estado, una iniciativa para reformar la Ley de la Comisión de los Derechos Humanos de Quintana Roo, que además busca garantizar una igualdad sustantiva, así como eliminar el lenguaje discriminatorio para que nadie se quede atrás.
“Esta iniciativa que estamos presentando pretender integrar un enfoque de derechos humanos, por lo que se incorpora un lenguaje incluyente y no sexista en la misma Ley, así también se busca visibilizar la perspectiva de género y que esto quede sentado en la Ley que precisamente
defiende y protege los derechos humanos”, comentó el legislador cancunense.
OBJETIVO
Hay que resaltar que la Ley de la Comisión de los Derechos Humanos, a pesar de ser el órgano que por excelencia promueve los derechos humanos, en la legislación aún no tiene incorporado enfoques como la perspectiva de género, el lenguaje incluyente y no sexista.
“Nos sumamos al enfoque de derechos humanos respecto de la intención de cuando la gente lo escuche, lo hable y lo lea, entienda que la realidad debe ser diferente a la ya aprendida y que el lenguaje que hoy se propone, modifique entonces las realidades para que lo central sea la persona y no dejar a nadie atrás”, añadió el diputado abanderado de Morena.
Otro de los objetivos que se pretenden con esta propuesta es que se erradique de una vez por todas el lenguaje discriminatorio.
› El diputado cancunense explicó que se busca garantizar la igualdad sustantiva, así como erradicar el leguaje discriminatorio.
› Se explicó en el Congreso que otro de los objetivos que se pretenden con esta propuesta es erradicar de una vez por todas el lenguaje discriminatorio.
El precio se mantuvo estable
El peso extendió sus ganancias tras recorte de tasas de interés del Banxico.
Servicios. El puente por el Aniversario de la Revolución Mexicana, proyecta una derrama económica de 42 mil 490 millones de pesos en consumo de servicios turísticos, según la Sectur.
Foto: Agencias › Quequi
Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Gabriel Romero
Habrá mayor derrama por el puente y el Buen Fin
millones de pesos.
Hacienda estimó que para 2025 el gasto neto total pagado será de 9 billones 226 mil millones de pesos, una caída de 1.9% real con respecto al aprobado en 2024, esto es 179 mil 400 millones de pesos menos; no obstante, el gasto público prioriza programas sociales.
De acuerdo con los Criterios Generales de Política Económica 2025, 6 billones 452 mil millones de pesos que corresponden a gasto programable pagado y 2 billones 774 mil millones de pesos se asocian a gasto no programable, el cual incluye el costo financiero de la deuda, participaciones a entidades federativas y municipios, y Adefas.
El gasto programable devengado considera para su cálculo 76 mil millones de pesos de diferimiento de pagos y suma 6 billones 528 mil
En términos de la clasificación administrativa se observa que, del total de 6 billones 528 mil millones de pesos de gasto programable, para los poderes y los entes autónomos se asignan recursos por 169 mil millones de pesos, lo que representa una variación de 6.2% en términos reales respecto del presupuesto aprobado para 2024.
Al respecto, 97% del total se distribuye entre el Poder Legislativo, el Poder Judicial, el Instituto Nacional Electoral y la Fiscalía General de la República (FGR), de los cuales los tres primeros presentan incrementos reales de 3.4%, 4.1% y 18.5%, respectivamente, mientras que el gasto de la FGR se reduce en 0.1% real con relación al aprobado de 2024.
GASTO PARA RAMOS
ADMINISTRATIVOS CAE 7.6%
Para los ramos administrativos se prevén recursos por 2 billones 123
Quequi
Foto: Agencias
97% del total se distribuyó entre el Poder Legislativo, el Poder Judicial, el Instituto Nacional Electoral y la Fiscalía General de la República.
les pueden afirmar que saben tanto sobre ciencia climática como la nueva presidenta de México, Claudia Sheinbaum".
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
La presidenta Claudia Sheinbaum
Pardo fue incluida en el top 100 de “Titanes”, los líderes más influyentes en el campo ambiental en el mundo.
La Revista Time integró a la mandataria federal a la lista al considerar que “pocos líderes mundia-
Subraya que Sheinbaum Pardo contribuyó a dos importantes informes para el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático de las Naciones Unidas.
También destacó que la primera presidenta de México impulsó algunas políticas verdes cuando fue jefa de Gobierno de la Ciudad de México, introduciendo los primeros autobuses eléctricos de la
mil millones de pesos, lo que significa un decremento de 7.6% real respecto al nivel aprobado para 2024. Del total, 77.1% se concentra en seis ramos: Bienestar, Educación, Entidades no Sectorizadas, Defensa, Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y Energía. Para el ramo Bienestar, se propone una asignación de 580 mil millones de pesos, lo que representa 27.3% del total. En este ramo se destacan los siguientes programas: Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, Pro-
capital y cubriendo el techo de su gigantesco mercado de alimentos con paneles solares.
La revista Time indicó que la presidenta ahora enfrenta prioridades contradictorias, pues se ha comprometido a seguir apuntalando a Pemex y al mismo tiempo presentar un plan “ambicioso” liderado por el Estado para la transición energética.
En el top 100 de “Titanes” también se encuentra Ajay Banga, presidente del Banco Mundial; Jennifer Granholm, secretaria del
Quequi
Foto: Agencias
grama Sembrando Vida, Programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños hijos de Madres Trabajadoras, Programa para el Bienestar de Personas en Emergencia Social o Natural.
Para el ramo de educación se proponen 451 mil millones de pesos, 21.2% del total de ramos administrativos. Los principales programas a cargo de este ramo son: Programa Nacional de Inglés, Programa Fortalecimiento a la Excelencia Educativa, Programa Subsidios para Organismos Descentralizados.
departamento de Energía de Estados Unidos; Bill Gates, fundador de Breakthrough Energy y TerraPower; Susana Muhamad, ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Colombia; el príncipe Harry, Duque de Sussex, Fundador de Travalyst, entre otros personajes.
Sorprende con nuevo trabajo
El jugador Dani Alves sorprendió con su nuevo y millonario trabajo, acaba de lanzar una aplicación llamada Voxtom la cual, que organiza y encuentra todo tipo de eventos.
Futbol. El club Rayados de Monterrey fue informado por la Comisión Disciplinaria que su jugador argentino Lucas Ocampos, debe cumplir dos partidos de suspensión por la tarjeta roja recibida frente al León. Al minuto 84 del partido que Rayados ganó 2-1 frente a la Fiera en el Gigante de Acero, el atacante argentino fue infraccionado, lo que provocó una reacción violenta.
Foto: Redacción › Quequi
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Adrián Jiménez
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Las Grandes Ligas anunciaron a los miembros de los dos mejores equipos de MLB (por sus siglas en inglés Major League Baseball) de 2024, en los que hay quince peloteros latinoamericanos.
La elección de los integrantes fue hecha con el 50% de los votos de los aficionados y el 50% restante por medio de especialistas, informó la MLB.
El dominicano Juan Soto Soto pegó 41 jonrones en la temporada y conquistó el Bate de Plata. Compartirá los jardines del primer Equipo Ideal de la temporada con Aaron Judge, compañero suyo en los Yankees de Nueva York, y el estelar de los Dodgers Mookie Betts.
Otro dominicano, Teoscar Hernández, fue un jugador fundamental para la protección de los tres MVP de los Dodgers: Betts, Freddie Freeman y Shohei Ohtani.
Como parte del equipo que conquistó el título de la Serie Mundial, Hernández fue elegido en los jardines del Segundo Equipo Ideal de la campaña.
Ahí también están el mexicano Jarren Duran (Medias Rojas), que lideró la Americana en dobles (48) y triples, y Jackson Merrill (Padres).
La tercera base de ambos equipos quedó en manos de los dominicanos José Ramírez, quien encabezó a los Guardianes con una campaña de 39
› El dominicano Juan Soto compartirá los jardines en la temporada con Aaron Judge, compañero suyo en los Yankees de Nueva York, y el estelar de los Dodgers Mookie Betts.
Empujones y golpes de cabeza lanzó al jugador
Estos serán los jugadores de los dos equipos.
› PRIMER EQUIPO
R: William Contreras, Cerveceros
1B: Vladimir Guerrero Jr., Azulejos
2B: Ketel Marte, D-backs
SS: Bobby Witt Jr., Reales
3B: José Ramírez, Guardianes
Jard: Aaron Judge, Yankees
Jard: Juan Soto, Yankees
Jard: Mookie Betts, Dodgers
BD: Shohei Ohtani, Dodgers
Abridor: Chris Sale, Bravos
jonrones, 39 dobles y 40 bases robadas, y Manny Machado, quien llevó 105 carreras al plato para los Padres. La segunda base también fue para latinos. En el primer equipo el dominicano Ketel Marte, quien fletó 39 vuelacercas con los Diamondbacks, y el venezolano José Altuve,
Abridor: Tarik Skubal, Tigres
Abridor: Paul Skenes, Piratas
Abridor: Zack Wheeler, Filis
Abridor: Corbin Burnes, Orioles
Rel: Emmanuel Clase, Guardianes
Rel: Ryan Helsley, Cardenales
› SEGUNDO EQUIPO
R: Salvador Pérez, Reales
1B: Bryce Harper, Filis
2B: José Altuve, Astros
SS: Francisco Lindor, Mets
3B: Manny Machado, Padres
Jard: Jackson Merrill, Padres
Jard: Jarren Durán, Medias Rojas
Jard: Teoscar Hernández, Dodgers
BD: Yordan Álvarez, Astros
Abridor: Seth Lugo, Reales
Abridor: Dylan Cease, Padres
Abridor: Shota Imanaga, Cachorros
Abridor: Framber Valdez, Astros
Abridor: Michael King, Padres
Rel: Mason Miller, Atléticos
Rel: Kirby Yates, Rangers
quien con 20 jonrones y 95 carreras volvió a ser un pilar para los Astros y fue escogido como el titular del segundo equipo. Venezuela se quedó con la receptoría de William Contreras como el receptor del primer equipo y Salvador Pérez del segundo.
SUMA DOS LLAMADOS CON LA SUB-20 DE VENEZUELA.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Javier Suárez, canterano de Cruz Azul, representó a México en el Mundial Sub-17 en el 2023. Apenas un año después, el futbolista ya suma dos convocatorias con la selección Sub-20 de Venezuela, su país natal, donde ven que el ‘Vene’, como se le conoce en La Noria, ha tenido un crecimiento desde que entrena con el primer equipo de La Máquina, con Martín Anselmi, así como con el roce que tuvo con el combinado absoluto de la Vinotinto junto con Salomón Rondón, Yeferson Soteldo, entre otros.
“En el módulo anterior (primera convocatoria), Fernando Batista había pedido un grupo de sparring y sí, él estuvo dentro de ese grupo, porque consideramos que se tienen que ir adaptando ya lo que pueden llegar a vivir dentro de poco tiempo y jugadores como Salomón Rondón, como Tomás Rincón, como (Yeferson) Soteldo, van educando a estos futbolistas jóvenes para lo que viene”, declaró Ricardo Valiño, un viejo conocido.
FARÁNDULA
El ‘Güero’ la entregará
Sofía Castro y su papá José Alberto Castro ya eligieron la canción que bailarán en la boda religiosa.
EU. Los productores de James Bond desvelan sus requisitos para el nuevo 007: edad, color de piel y paciencia. “Sin Tiempo para Morir” fue la última película de James Bond protagonizada por el actor Daniel Craig.
Foto: Agencias › Quequi
Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Adrián Jiménez
CELEBRIDADES
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
Rita Carrey, hermana mayor del reconocido actor Jim Carrey, falleció esta semana, según confirmó su esposo, Alex, a través de una emotiva publicación en redes sociales. La noticia fue divulgada este viernes por diversos medios, incluyendo PEOPLE y TMZ. Rita Carrey fue locutora radial y cantante de una banda de rock.
FARÁNDULA
Sufrió trastorno alimenticio
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
En una entrevista con “Elle”, Demi Moore de 62 años, compartió cómo los comentarios de productores sobre su peso marcaron un punto de quiebre en su salud mental, impulsándola a una lucha silenciosa con su cuerpo.
Aún no hay reemplazo del espía inglés “007”
Lyn May, de 71 años, es tendencia por foto viral en la que aparece con el rostro rejuvenecido.
Por Agencias › Quequi
La icónica Lyn May ha vuelto a ser tendencia tras publicar una impactante fotografía en sus redes sociales donde luce un rostro rejuvenecido, dejando sorprendidos tanto a sus admiradores como a quienes la han criticado en el pasado. La publicación, realizada el miércoles 13 de noviembre en su cuenta de Instagram, no tardó en viralizarse y alcanzar casi 10 mil “Me gusta”, generando miles de comentarios y debates sobre su nueva apariencia.
En el pie de la imagen, Lyn escribió: “Vedette solo hay una, y se llama Lyn May”, reafirmando su posición como una de las figuras más importantes del espectáculo en México. La imagen recibió elogios de fans que destacaron su capacidad para mantenerse en el mundo del entretenimiento.
Lyn May, cuyo nombre real es Liliana Mendiola Mayanes, nació en 1952 en Acapulco, Guerrero. De ascendencia china y proveniente de una familia humilde, desde joven trabajó como vendedora de recuerdos y mesera para apoyar a su familia. A pesar de los desafíos, logró convertirse en una de las vedettes más reconocidas del país, destacando en el cine, la música y la televisión.
Su carrera despegó en los años 70 y 80, siendo una de las princi-
› La famosa desea compartir su talento y experiencia con las nuevas generaciones, por lo que tiene pensado abrir una escuela de baile y hacer algo de música.
pales figuras del llamado cine de ficheras, un género popular que combinaba comedia y erotismo. Sin embargo, su vida personal estuvo marcada por dificultades, incluyendo un matrimonio a los 13 años con un hombre 29 años mayor, quien la sometió a violencia física y verbal. Esta experiencia la llevó a salir adelante por su cuenta y construir una carrera artística que perdura hasta hoy. Lyn May ha sido abierta sobre las múltiples cirugías estéticas a
› May actualmente participa en la obra “Perfume de Gardenia”, junto a Laura León y Aracely Arámbula.
las que se ha sometido. Una de estas intervenciones, realizada hace varias décadas, resultó en una severa mala praxis que afectó su rostro. Desde entonces, ha buscado reparar el daño con diversos tratamientos, lo que la ha mantenido en el ojo del huracán. La reciente fotografía con su rostro rejuvenecido ha generado especulación sobre si se sometió a un nuevo procedimiento. Algunos usuarios de redes sociales la felicitaron por su renovada imagen, mientras que otros cuestionaron los métodos empleados. Sin embargo, la vedette se mantiene firme en su postura de aceptarse y disfrutar su vida sin importar las críticas.
Hallan sin vida a un hombre golpeado
Con golpe en la cabeza y sin vida, hallan a un hombre de unos 55 años, en la Agrícola Pantitlán en alcaldía Iztacalco.
Foto: Redacción › Quequi
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero
Seguridad. Militares rescataron a una persona secuestrada y detuvo al plagiario en la zona conocida como la Y en San Miguel Ajusco en la Alcaldía de Tlalpan. Tenia la intención de ejecutar a la persona plagiada. OPERATIVO DELINCUENCIA
ASEGURAN MADERA ILEGAL EN UN ASERRADERO UBICADO EN LA ALCALDÍA DE TLALPAN.
Más de 180 elementos pertenecientes a la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN) y la Dirección General de Inteligencia Policial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), realizaron una visita de inspección en un centro de almacenamiento y transformación de materia prima forestal, ubicado en el poblado de Santo Tomás Ajusco, alcaldía Tlalpan. En la inspección, se aseguraron 0.693 metros cúbicos de madera en escuadría, consistentes en 51
› Realizaron una visita de inspección en un centro de almacenamiento y transformación de materia prima forestal, ubicado en el poblado de Santo Tomás Ajusco.
La víctimaya interpuso la denuncia
DATO
En Ciudad de México, los bosques se ubican en las alcaldías de Milpa Alta, Tláhuac, Álvaro Obregón, Tlalpan, Magdalena Contreras y Cuajimalpa.
piezas de polines, tablas; 18 barrotes y 1 cuarterón del género Pino (Pinus sp) en estado físico verde.
Así como un vehículo de carga de 3.5 toneladas color blanco, marca Ford, modelo 1990, con placas del Estado de México.
La Corenadr manifestó que esas acciones reafirman el compromiso de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, en el diseño e implementación de la "Estrategia Integral y Sistémica contra la Tala Clandestina", firmada junto con las gobernadoras del Estado de México y Morelos.
La estrategia tiene como objetivo principal erradicar la tala ilegal y proteger el Bosque de Agua.
Para lograrlo, se incluye la creación de una comisión, la ejecución de operativos interinstitucionales en puntos estratégicos y la identificación de los grupos responsables de la violencia en la zona.
Con investigación cae ‘El Pelón’ de ‘La Chapiza’
›
ES INTEGRANTE DEL CÁRTEL DEL PACÍFICO, ESTABA EN SINALOA.
Por Redacción › Quequi
más de la producción y comercialización de fentanilo, con destino hacia Arizona, Estados Unidos, entre otros delitos como secuestro y extorsión.
Asimismo, resultado de trabajos de inteligencia se tuvo conocimiento que esta persona presuntamente coordinaba los enfrentamientos ofensivos hacia un grupo delincuencial rival en Culiacán, Sinaloa. Por lo que, al identificar su zona de movilidad, se realizaron vigilancias fijas y móviles.
› Aseguraron madera en escuadría, consistentes en 51 piezas de polines, tablas, 18 barrotes y 1 cuarterón del género Pino.
Omar "F", alias "El Pelón" o "El 8" de 44 años de edad, considerado como líder del grupo delictivo "La Chapiza", facción del cártel del Pacífico (CDP) "Los Chapitos", en el noreste de Sonora, fue detenido por investigadores del gabinete de seguridad del gobierno de México. Ello, debido a que contaba con orden de aprehensión al ser considerado generador de violencia en Sonora y Sinaloa. Resultado de los trabajos de investigación y la coordinación del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México; personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN) y Fiscalía General de la República (FGR), cumplimentó una orden de aprehensión en contra de Omar “N”, en Sinaloa. Este, presuntamente es integrante de esa organización delictiva y generador de violencia en los estados de Sonora, Sinaloa y Baja California, donde coordinaba el tráfico transfronterizo de drogas, migrantes y armas, ade-
Con la información recabada y datos de prueba obtenidos, un juez de control liberó una orden de cateo para intervenir un domicilio en la colonia Las Quintas, de Culiacán, donde tras corroborar su identidad, se cumplimentó una orden de aprehensión por delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos contra la salud en su modalidad de tráfico de narcótico, tráfico de armas de fuego y tráfico de personas.
Cabe señalar que esta detención obedece a los últimos hechos violentos en la entidad. Omar “N” fue presentado ante la autoridad correspondiente, quien definirá su situación legal y continuará con las indagatorias.
Omar "N", desde el 19 de septiembre, coordinaba la ofensiva de "Los Chapitos" contra "Los Mayos" en Sinaloa. Era un generador de violencia y responsable de actividades ilícitas.
Brigitte Sharold Baynes Deja huella