El Tren Maya es un símbolo de la Cuarta Transformación de la vida pública de México y a partir del primero de octubre estamos construyendo el segundo piso.
CLAUDIA SHEINBAUM, PRESIDENTA DE MÉXICO
Podemos asegurar de manera firme y clara que continuamos en un proceso de transformación profunda, que viene con las estaciones de carga del Tren Maya, en esa transformación institucional política.
MARA LEZAMA, GOBERNADORA
CLAUDIA Y MARA DAN BANDERAZO A T6
DATO
EMBLEMÁTICA OBRA. › 10 Y 11
CON LA PUESTA EN MARCHA DE LOS TRAMOS 6 Y 7, que van de Escárcega a Chetumal, quedan inaugurados los 1,554 kilómetros del proyecto ferroviario. › INAUGURAN LA PRESIDENTA Y LA GOBERNADORA DE Q. ROO LOS TRAMOS QUE CIERRAN EL CIRCUITO DEL TREN MAYA,
EN EL EVENTO, MARA LEZAMA ANUNCIÓ QUE COMO RESULTADO DEL TRABAJO CON LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM, A PARTIR DEL 1 DE ENERO DE 2025, COZUMEL SERÁ INCLUIDO EN EL DECRETO DE ESTÍMULOS FISCALES REGIÓN FRONTERA SUR.
SOCIEDAD
Anuncia Santa Claus su visita
Santa Claus estará presente para recibir las cartas de los niños y tomarse fotos gratuitas los días 21, 22 y 23 de diciembre.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Adrián Jiménez
CELEBRAN CON EL PUGILISMO
Deporte. Se llevó a cabo un emocionante evento de boxeo en la colonia Navidad, donde se demostró que el deporte es una gran herramienta para fomentar la convivencia, el respeto y el trabajo en equipo.
Se promueven valores con el deporte
Cuajimalpa
SEGURIDAD
› Adelanta el alcalde que habrá una reingeniería en todo el plan de seguridad de Cuajimalpa.
Profesionalizan a policías
EL ALCALDE CARLOS ORVAÑANOS
REA APUESTA POR UNA MAYOR FIRMEZA CONTRA LOS DELITOS.
Por
Haciendo eco de las estrategias de seguridad y combate a la extorsión anunciadas por el Gobierno de la Ciudad de México (GCDMX), la Alcaldía Cuajimalpa adopta medidas para combatir este flagelo con mayor rigor y vigilancia. Además, fomenta la denuncia ciudadana y promueve acciones de prevención del delito.
El alcalde Carlos Orvañanos aseguró que su gobierno no será un espectador pasivo ante los hechos delictivos y, con firmeza, se trabaja en nuevos planes y proyectos para proteger a las comunidades, siendo este uno de los principales ejes de su administración: alcanzar una Cuajimalpa Segura.
Como parte de este propósito, Orvañanos designó a José Antonio
DATO
El alcalde Orvañanos designa a un nuevo subdirector de seguridad con amplia experiencia en la contención de actos delictivos.
León García como nuevo subdirector de Prevención del Delito de la Dirección de Seguridad de la Alcaldía Cuajimalpa.
“Es una persona profesional que conoce el territorio. Esto nos permitirá obtener mejores resultados regionales y garantizar un contacto más cercano con la ciudadanía”, señaló el alcalde.
El nuevo mando policial cuenta con diversos cursos de especialización en métodos de disuasión delictiva, así como experiencia y formación para promover la participación ciudadana en temas de seguridad.
“Estamos incorporando perfiles profesionales en esta área tan importante como es la seguridad ciudadana de Cuajimalpa. Es nuestra prioridad resolver los problemas de asaltos, robos, fraudes, extorsiones
› Darán atención a sugerencias vecinales e impulsarán la participación ciudadana.
y delitos comunes que afectan a los cuajimalpenses”, destacó Orvañanos.
En esta labor de protección a la comunidad, el gobierno central también participa mediante una coordinación efectiva con los mandos locales, que están sincronizados con la dinámica cotidiana de Cuajimalpa.
“Queremos ser una alcaldía segura, proteger a las mujeres, cui-
dar el patrimonio de las familias y mantener una política de cero tolerancia hacia quienes nos dañan y lastiman”, puntualizó.
El alcalde adelantó que buscará la profesionalización de sus mandos y policías, además de ofrecerles mejores condiciones laborales y salariales a corto plazo, dentro de las facultades presupuestarias de la Alcaldía.
Foto: Redacción › Quequi
Redacción › Quequi
› Se apuesta por elementos de seguridad mejor preparados.
Celebran la Santa Run 2024
Por Redacción › Quequi
Cuajimalpa vivió una mañana mágica y llena de espíritu navideño este domingo con la celebración de la Santa Run 2024 en el icónico Parque La Mexicana. Entre risas, gorros de Santa Claus y una energía vibrante, vecinos de todas las edades participaron en esta carrera que ya se ha convertido en una tradición para la comunidad.
El alcalde de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos Rea, no sólo encabezó el evento, sino que también se sumó como un participante más, compartiendo momentos de convivencia con las familias que asistie-
GOBIERNO
Por Redacción › Quequi
Con música, luces y una atmósfera llena de gratitud, la Alcaldía Cuajimalpa organizó su tradicional posada navideña para honrar a quienes diariamente hacen posible que la demarcación siga avanzando: sus trabajadores. El evento, encabezado por el alcalde Carlos Orvañanos, reunió a cientos de empleados mu-
DATO
Correr puede ayudar a prevenir o disminuir el riesgo de enfermedades como la osteoporosis, el cáncer, enfermedades coronarias y del hígado.
ron. “El deporte no sólo fortalece el cuerpo, también une a las familias y nos enseña valores como el esfuerzo, la convivencia y el trabajo en equipo”, expresó Orvañanos al finalizar la carrera, con una sonrisa que reflejaba la energía del evento. La Santa Run no fue sólo una actividad deportiva, sino un espacio de unión comunitaria donde vecinos, niños, jóvenes y adultos disfrutaron de una experiencia inolvidable. Los participantes recorrieron las rutas del parque rodeados de música navideña y un ambiente de alegría que contagió incluso a quienes acudieron como espectadores. Durante su intervención, el al-
calde resaltó la importancia de fomentar actividades que vayan más allá del entretenimiento, reforzando los lazos familiares y promoviendo una vida activa. “En Cuajimalpa, el deporte y la recreación son herramientas clave para construir comunidades más fuertes y saludables”, afirmó.
La Santa Run 2024 dejó cla-
nicipales donde se celebró su dedicación y esfuerzo.
“Ustedes son el motor que mueve a Cuajimalpa. Gracias a su trabajo incansable, nuestra alcaldía sigue creciendo y brindando mejores resultados a las familias cuajimalpenses”, expresó Orvañanos durante su discurso, destacando
la importancia de la labor de cada uno de los asistentes.
La posada, realizada en un ambiente festivo, incluyó música en vivo, rifas de electrodomésticos y cenas típicas de la temporada. Los trabajadores y sus familias disfrutaron de momentos de convivencia que reforzaron los lazos entre la co-
› El evento fue un recordatorio de que el progreso no se logra sin quienes lo hacen posible. Foto: Redacción
ro que, en Cuajimalpa, el deporte también es una forma de celebrar la unión y los valores que distinguen a la temporada navideña. Con esta y otras iniciativas, Carlos Orvañanos sigue apostando por actividades que no sólo mejoran la calidad de vida de los habitantes, sino que también refuerzan el sentido de comunidad en la demarcación.
munidad laboral de la alcaldía.
“Es un detalle que nos motiva a seguir dando lo mejor. Saber que nuestro esfuerzo se reconoce nos llena de orgullo”, compartió Alejandra Martínez, una empleada del área de servicios urbanos que asistió acompañada de sus hijos.
En su mensaje, el alcalde también aprovechó para destacar los logros alcanzados durante el año y agradecer a su equipo por ser pieza clave en la implementación de programas y proyectos en beneficio de la comunidad.
Asimismo, reafirmó su compromiso de seguir trabajando por el bienestar de los trabajadores municipales, garantizando mejores condiciones laborales y oportunidades de crecimiento.
Entre risas y aplausos, la posada concluyó con un emotivo mensaje: en Cuajimalpa, cada trabajador cuenta y su labor es fundamental para construir una alcaldía más fuerte y unida.
› El alcalde puso el ejemplo y también corrió la Santa Run 2024.
› La carrera fue un momento de sana convivencia entre los cuajimalpenses.
› Sin duda esta carrera ya es una tradición en la alcaldía.
› Quequi
Fotos: Redacción › Quequi
Con 108 votos de consejeros, Fue electa Luis Gutiérrez Ureña como presidenta del Partido Acción Nacional.
TRANSFORMAN PARQUE EN TACUBA
Servicios. Atendiendo la solicitud vecinal recibida en audiencia ciudadana, la Secretaría de Obras y Servicios se dio a la tarea de transformar el parque en el bajopuente de Tacuba, sobre la avenida Aquiles Serdán, con trabajos de limpieza general.
Foto: Redacción › Quequi
CDMX
GOBIERNO
Personal de la SOBSE realizó limpieza general
Brugada Molina, durante la Ceremonia de Reconocimiento a la Policía de la Ciudad de México.
› Desde el Hemiciclo a Benito Juárez, la mandataria capitalina destacó el esfuerzo y valentía de las y los elementos de la SSC.
Es la SSC ejemplo nacional
LA JEFA DE GOBIERNO, CLARA
BRUGADA, RECONOCE A LA CORPORACIÓN Y ANUNCIA HOSPITAL.
Por Redacción › Quequi
La Ciudad de México tiene a la mejor policía del país, aseguró la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, durante la Ceremonia de Reconocimiento a la Policía de la Ciudad de México y el Desfile Conmemorativo.
Desde el Hemiciclo a Benito Juárez, la mandataria capitalina destacó el esfuerzo y valentía de las y los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), quienes enfrentan diariamente riesgos para garantizar la seguridad de la población y reducir la incidencia delictiva.
“Quiero resaltar aquí, públicamente, todo el gran esfuerzo que hacen los cuerpos de policía en esta gran ciudad, por trabajar intensamente todos los días, por lograr bajar la incidencia delictiva y hacer de esta ciudad una de las mejores del país. Por estas razones lo digo aquí, y claramente, que la Ciudad de México tiene a la mejor policía del país”, declaró Brugada ante cientos
“Quiero resaltar todo el gran esfuerzo que hacen por lograr bajar la incidencia delictiva y hacer de esta ciudad una de las mejores.
Clara Brugada
de asistentes.
La SSC, ejemplo nacional: Clara Brugada anuncia hospital y profesionalización
La jefa de Gobierno también reconoció que la policía enfrenta a generadores de violencia, agresores, delincuentes y feminicidas, además de brindar primeros auxilios médicos a quienes lo necesitan y atender emergencias en situaciones críticas.
“Estamos honrando a los hombres y mujeres que, de forma valiente, han asumido un gran compromiso con las tareas más importantes para resguardar la paz y la seguridad de nuestra ciudad”, añadió.
Durante el evento, Clara Brugada anunció importantes acciones para mejorar las condiciones laborales y sociales de las y los elementos de la SSC. Entre estas, destacó la construcción del Hospital de la Policía, un proyecto que calificó como prioritario y que ya está incluido en el presupuesto del próximo año.
“Ya incluimos en el presupuesto del próximo año la construcción de
› La ceremonia culminó con un desfile conmemorativo en el que participaron diversos cuerpos.
este hospital, que fue un compromiso de su servidora”, informó, y subrayó que este centro estará dedicado exclusivamente a atender las necesidades de salud de quienes arriesgan su vida diariamente por la seguridad de la capital.
La mandataria también se pronunció a favor de una capacitación permanente para profesionalizar aún más a los elementos de seguridad, con el objetivo de mantener a la policía de la ciudad como la más especializada y capacitada del país.
SEGURIDAD Y CONFIANZA
Brugada recordó que la estrategia de seguridad implementada durante la administración de Claudia Sheinbaum logró disminuir casi un 60% los delitos de alto impacto, resultado que, aseguró, sigue consolidándose gracias al trabajo coordinado de los cuerpos policiales.
“La gran Policía de la Ciudad de México se enfrenta, con gran osadía, a múltiples factores generadores de violencia, a agresores, a delincuentes, a feminicidas. Incluso, han brindado primeros auxilios médicos a la población que lo requiere y han atendido emergencias”, agregó.
Destacó también que la confianza ciudadana en la policía capitalina ha aumentado de manera significativa en los últimos años, lo que refleja la efectividad de las estrategias y el compromiso de los elementos de la SSC.
El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, se unió al reconocimiento, resaltando la labor de los más de 80 mil elementos policiales que conforman la corporación. En su mensaje, destacó el valor y la vocación de las y los policías, quienes trabajan para garantizar la paz, la justicia y el acceso a derechos fundamentales como la movilidad, la salud, una vida libre de violencia para las mujeres, y la educación.
PRESIDE DESFILE
La ceremonia culminó con un desfile conmemorativo en el que participaron diversos cuerpos de la policía capitalina, mostrando las capacidades operativas y la disciplina que caracteriza a la SSC.
CIUDAD DE MÉXICO
VOZ
› La Ciudad de México tiene a la mejor policía del país, aseguró la jefa de Gobierno, Clara
Editor: Greg Hernández › Diseñador: Daniel Romero
Fotos: Redacción
› Quequi
Dan alimentos a bajo costo
OPERA A TRAVÉS DE CINCO MODALIDADES PARA GARANTIZAR QUE LA POBLACIÓN RECIBA LA AYUDA.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
El programa Comedores Sociales para el Bienestar de la Ciudad de México es una iniciativa que ofrece acceso a la alimentación a precios accesibles, a partir de 11 pesos.
Además de brindar comida a bajo costo, los comedores sociales se ubican en zonas de mayor vulnerabilidad en la Ciudad de México, con el objetivo de apoyar a quienes más lo necesitan. El programa opera a través de cinco modalidades, cada una con una función específica para garantizar que la población reciba la ayuda adecuada.
Comedores Comunitarios: La cuota que se debe de pagar es de 11 pesos a todo el público en general y se tendrá que hacer un registro electrónico o listado de asistencia.
Comedores Públicos: El ingreso es de manera gratuita y se deberá llenar una cédula de dere-
son los Comedores Comunitarios para el Bienestar en las 16 alcaldías que conforman a la Ciudad de México.
chohabiente directamente en las instalaciones
Comedores Consolidados: Estos se ubican en zonas estratégicas y las instalaciones son permanentes que proporcionan alimento a quien lo necesite.
Come Móviles: Estos están ubicados cerca de hospitales para brindar alimentos, principalmente a familiares de los enfermos.
Comedor Emergente: Estos comedores se activan en situaciones de emergencia para atender a toda aquella persona que se encuentre en crisis, ofreciendo alimentos gratuitos en alguna situación de emergencia.
¿DÓNDE SE UBICAN?
Los comedores se encuentran distribuidos en las 16 alcaldías y la ubicación se localiza en su página(sibiso.cdmx.gob.mx), comidas completas a bajo costo, donde aparecerá un mapa con todos los espacios. Hasta hoy en día existen, 415 Comedores Comunitarios para el Bienestar en las 16
Ampliarán contrato a empresa por obras del Metro
COMISIÓN DEL CONGRESO DE LA CDMX AMPLÍA EL
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Por unanimidad, la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso de la Ciudad de México, aprobó la solicitud de Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno, de extender el contrato de servicios con la empresa encargada de las obras de remodelación de la Línea 1 del Metro.
DIRECTORIO
Director Editorial
Waldo A. Pasos Navarrete
Subdirector Editorial Miguel Vadillo Gerónimo
Este aval se dio en sesión extraordinaria virtual, en la cual Valentina Batres Guadarrama, diputada de Morena, aseguró que el retraso no es responsabilidad de la presente ni anterior administración, sino del proveedor.
Mientras que Royfid Torres González, diputado de Movimiento Ciudadano, indicó que si bien la situación no fue causada por Brugada Molina, sí es responsabilidad de su gestión sacar adelante el proyecto y explicar las demoras en los trabajos, además de que tiene que informar las causas de la tardanza, ello para
JOSÉ ALBERTO GÓMEZ ÁLVAREZ
Presidente de Grupo Quequi
JOSÉ ALBERTO GÓMEZ MILLAR
Director General de Grupo Quequi
Subdirector Diseño Editorial
César E. Jiménez Gómez
Gerente de Producción
Raúl Villalvazo Zepeda
Contralora General
C.P. Odalis Millar López
Contador General
Néstor Alejandro Izquierdo
› La intención es promover y garantizar que todas las personas que residen o transitan por la ciudad tengan acceso a alimentos básicos y nutritivos.
alcaldías de la CDMX.
La página oficial señala que los comedores comunitarios tienen el fin de contribuir a garantizar el derecho a la alimentación de los grupos de atención prioritaria y aminorar la condición de exclusión, discriminación, desigualdad y desventaja social que enfrentan.
Para poder recibir el servicio en alguno, deberás seguir los siguientes pasos.
Inicialmente, se deberá presen-
tarse en las instalaciones. Acercarse a alguno de los comedores comunitarios, solicitar el servicio de comida completa a bajo costo de lunes a viernes (excepto días festivos) en un horario de 10:00 a 17:00 horas o antes si se terminan las raciones del día.
Las personas interesadas tendrá que registrarse. Antes de recibir el servicio, se deberá llenar un registro en libreta de asistencia, con nombre completo, sexo, edad y firma.
transparentar la información. Fue el jueves pasado cuando la mandataria citadina envió una iniciativa, con proyecto de decreto, por la que se autoriza la modificación al contrato de prestación de servicios a largo plazo número STCCNCS-195/2020, para la moderni-
zación integral de trenes, sistema de control y vías de la Línea 1 del Metro. Brugada Molina anotó que su petición es para extender por un año la etapa de implementación del contrato, con el fin de asegurar la culminación exitosa de las tareas de modernización de la Línea 1.
› El contrato es para la modernización integral de trenes, sistema de control y vías de la Línea 1.
Quequi › Periódico diario. Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto de Derechos de Autor: 04-2009-071017432900-101. Certificado de Licitud de Título: 14564. Certificado de Licitud de Contenido: 12137. Domicilio de
Director Jurídico
Carlos Gabriel Carranza Pérez
Gerente de Sistemas
Michel Sánchez García
Director Comercial Alberto Cuauhtli
la publicación: Av. Francisco I. Madero, supermanzana 70, manzana 5, lote 27, entre Av. CTM y Calle 47 Norte, C.P. 77510, Cancún, Benito Juárez, Quintana Roo. Los firmantes son responsables de cada uno de los artículos publicados.
Foto: Redacción
Quequi
Foto: Redacción
CIFRA
GOBIERNO
Atienden vialidades en la demarcación
En la Alcaldía siguen trabajando para mejorar el entorno realizando el balizado de las calles en favor de los peatones.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Gabriel Romero
MOMENTOS DE INCERTIDUMBRE
Sociedad. Un microsismo de magnitud 2.2 cimbró a la Alcaldía Benito Juárez este domingo. El Servicio Sismológico Nacional reportó que el epicentro del temblor ocurrió a una profundidad de dos kilómetros.
Foto: Redacción › Quequi
No se reportaron daños tras temblor
Benito Juárez
Ponen ‘en cintura’ a la ruta 57
Vecinos de la colonia Nonoalco, en la alcaldía Benito Juárez, no soportaron más los abusos de los choferes de la Ruta 57, quienes, según denunciaron, bloquean accesos a los condominios y generan caos vehicular al hacer base en las calles. La situación motivó una intervención inmediata por parte de personal de la Secretaría de Movilidad (Semovi) y autoridades de la demarcación, quienes recorrieron la zona para verificar las anomalías y asegurar que las unidades de transporte respeten la
normatividad vigente.
Itzel García, una de las vecinas afectadas, expresó su frustración:
“Esto va más allá de nosotros, obstruyen el paso, hacen más tráfico y es apropiación del espacio público. Aquí vive mucha gente mayor que camina por la calle, y están en peligro”, dijo, dirigiéndose a los funcionarios de Semovi durante el recorrido realizado.
Las denuncias de los habitantes fueron claras. Durante el recorrido, se identificaron al menos cinco unidades de la Ruta 57 circulando por calles como Rembrandt, Andrea del Sarto, Miguel Ángel y Luis Carracci, zonas que, según reportó
Este incidente resalta los
y
› Exigen mayor vigilancia y control para evitar que situaciones como esta se repitan.
Semovi, ya no forman parte de su ruta de operación oficial.
“Se paran sobre Río Becerra y Miguel Ángel, se detienen a subir pasaje en la esquina, generan tráfico, luego se dan la vuelta y la usan como ruta para bajar al pasaje en una zona indebida”, denunció Georgina Rivapalacios, otra de las vecinas que también alertó sobre la grave situación.
La queja de los residentes es clara: la violación de reglamentaciones de tránsito y el uso indebido del espacio público. Estefanía Martínez, jefa de la Unidad Departamental de Capacitación de Transporte de Ruta de Semovi, señaló que únicamente el personal del Instituto de Verificación Administrativa (Invea) está autorizado para remitir al de-
pósito vehicular a los camiones que operan fuera de la zona autorizada. "Ellos están fuera del Cetram, por lo tanto están incumpliendo con las normas", explicó Martínez.
Cabe señalar que la empresa autorizada a operar en esta zona es Transporte Villa Obregón (TVO), un corredor creado tras el retiro de las concesiones de la Ruta 57. Durante la inspección, también se detectó que las unidades de transporte circulaban a exceso de velocidad por las calles secundarias, lo que generaba aún más inseguridad.
“Aquí sí podría intervenir la Policía de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, y se les puede multar si invaden la cebra peatonal”, añadió Martínez, destacando la seguridad de los peatones.
DATO
Los choferes de la Ruta 57 son acusados de obstruir calles y generar caos vial, lo que pone en riesgo la integridad física de los peatones.
›
problemas
violación de normas en el transporte público de la CDMX.
› La intervención de Semovi es un paso positivo ante las denuncias ciudadanas.
CDMX
Por Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi
GOBIERNO
Milei es italiano
El presidente argentino Javier Milei recibió la ciudadanía italiana por parte de la primera ministra Giorgia Meloni, en visita a Roma.
CELEBRAN CAÍDA DE LA DICTADURA
Sociedad. Los sirios celebraron en las calles la “victoria de la revolución” tras la caída del presidente Bashar al Asad, derrocado por una fulgurante ofensiva lanzada por una alianza de grupos rebeldes liderada por islamistas.
Foto: Agencias › Quequi
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: David Romero Ignot
Mundo
Es el comiendo de una nueva Siria
› Hasta el momento no se sabe si los drones son recreativos o si representan un peligro.
Destituyen al dirigente surcoreano
COREA DEL SUR
Por Agencias › Quequi
Exige se derriben los drones sospechosos
DONALD
TRUMP DEMANDÓ SU DESTRUCCIÓN TRAS LOS MISTERIOSOS AVISTAMIENTOS.
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, encendió la polémica al exigir la destrucción de los drones que han sobrevolado diversas zonas del país. A través de su red social, Truth Social, calificó los avistamientos como “sospechosos” y cuestionó duramente al gobierno por no actuar frente a lo que considera un hecho “inusual y misterioso”.
“¿Misteriosos avistamientos de drones en todo el país? ¿Puede esto realmente estar sucediendo sin el conocimiento de nuestro gobierno?”, escribió Trump, añadiendo que los estadounidenses merecen
La aparición de estos drones reaviva el debate de la regulación de aeronaves no tripuladas y la capacidad del gobierno para gestionar estos casos.
saber qué ocurre. De lo contrario, concluyó: “¡¡¡Derríbenlos!!!”.
Desde el 18 de noviembre, el FBI ha recibido múltiples reportes de drones sobrevolando los estados de Nueva Jersey, Nueva York y Pensilvania. Según las autoridades, la investigación busca identificar el origen de estos dispositivos y confirmar si se trata de equipos recreativos utilizados por ciudadanos para tomar fotografías o algo más preocupante.
El gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy, solicitó apoyo federal para avanzar en la investigación, destacando que la actual legislación limita las acciones que las fuerzas locales pueden tomar frente a estos dispositivos. “No es que
alguien pueda simplemente derribar un dron en el cielo, eso en sí mismo sería peligroso”, señaló.
PIDEN CALMA
Por su parte, el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, hizo un llamado a la calma, asegurando que no se ha detectado “ninguna actividad inusual” que represente una amenaza. Sin embargo, la inquietud persiste entre los ciudadanos, especialmente después de que Trump agitara el tema en su plataforma. Ante la creciente incertidumbre, Murphy también pidió más fondos para fortalecer las investigaciones.
Mientras el FBI trabaja para esclarecer el misterio, las palabras de Trump han dejado claro que el tema seguirá generando tensión.
¿Estamos frente a una simple moda tecnológica o a algo que podría alterar la seguridad nacional? Por ahora, las dudas sobrevuelan tan alto como los drones mismos.
Hace apenas once días, el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, tomó una decisión que sacudió los cimientos democráticos de su país: declaró la ley marcial por primera vez en 45 años, justificándola como una medida ante la oposición que bloqueaba su agenda en el Parlamento. Sin embargo, este decreto duró solo seis horas, tiempo suficiente para desatar una tormenta política que lo llevó a ser destituido por la Asamblea Nacional. La decisión de Yoon de movilizar tropas y poner al país bajo mando militar sumió a Corea del Sur en una crisis sin precedentes desde su transición a la democracia. Las protestas en las calles se intensificaron, transformándose en celebraciones tras la votación de destitución que obtuvo 204 votos a favor y 85 en contra, con más de una decena de legisladores de su propio partido uniéndose a la oposición.
GOBIERNO
DATO
El presidente electo aseguró que esto no puede ocurrir en los Estados Unidos.
› La popularidad de Yoon, que llegó a un histórico 11% según Gallup Korea.
Adulto mayor con discapacidad visual sufrió una caída de 3 metros en una zanja en Monterrey. Abuelito
LABORATORIO DESMANTELADO
Seguridad. La Semar localizó un laboratorio clandestino en Sinaloa donde se hallaron drogas sintéticas, precursores y químicos esenciales, asegurando 300 kilogramos de metanfetamina y 250 kilogramos de cocaína.
Foto: Agencias › Quequi
El País
SEGURIDAD
› Tragedia en caravana navideña
EN LOS REYES, UN CONDUCTOR ATROPELLÓ
A JÓVENES.
MICHOACÁN
Por Agencias › Quequi
Una verbena navideña terminó en tragedia en el municipio de Los Reyes en Michoacán, luego de que un hombre a bordo de una camioneta embistió a un grupo de personas que formaban parte de una caravana.
De acuerdo a medios locales y testigos, el lamentable acontecimiento cobró la vida de dos jóvenes, mientras que once personas resultaron heridas, tres de ellas de gravedad, al ser atropelladas por el vehículo de color blanco.
Reportes indicaron que el conductor que arrolló a los asistentes se encontraba en estado de ebriedad al momento de los hechos y que una vez ocurrida la tragedia bajó de la unidad y se dio a la fuga.
Las jóvenes que perdieron la vida fueron identificadas como Andrea y Lorena de 19 y 20 años, en tanto sobre las lesionadas aún se desconoce su identidad.
Ante todo, este panorama, el alcalde Humberto Jiménez Solís emitió un mensaje en el que mencionó que el municipio se encontraba de luto.
› El lamentable atropello ocurrió durante una caravana, que dejó dos muertos y varios heridos.
Decomisaron herramientas y material diverso
› La Iglesia enfatiza que su mensaje es un llamado a la unidad, no a la confrontación política.
› En su editorial “Desde la fe”, la congregación destaca que la paz se construye diariamente, buscando un México sin violencia.
Iglesia católica llama a la paz en Navidad
ACLARA QUE
SU LLAMADO
NO ES CONTRA PARTIDOS NI FUNCIONARIOS, SINO PARA LA SOCIEDAD.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
La Iglesia Católica aclaró que su llamado a la paz no está dirigido a atacar a grupos políticos ni a funcionarios específicos, sino a toda la sociedad. En su mensaje, subrayó que las posadas, una tradición que marca el camino hacia la Navidad, deben ser un momento de esperanza, reconciliación y unidad.
“Se equivocan quienes aseguran que este llamado que la Iglesia ha hecho de manera continua es un posicionamiento para atacar a un grupo político o a ciertos funcionarios. Este es un llamado a toda la sociedad para que, juntos, en diálogo, construyamos un futuro mejor para nuestro país”, señaló la Iglesia en su declaración.
DATO
Hoy comienza la cuenta regresiva hacia la Navidad. Durante las posadas, amigos, familiares y vecinos se reúnen para reflexionar sobre el año que termina.
La institución religiosa enfatizó su convicción de que la buena política, aquella que prioriza la defensa de la vida y la dignidad humana, está al servicio de la paz. “Para los cristianos, trabajar por la paz es el centro de la misión a la que somos llamados”, afirmó.
En un contexto marcado por la violencia, las dificultades y las divisiones, la Iglesia hizo un llamado a que esta Navidad sea una oportunidad para la reconciliación y el entendimiento. “No cesaremos en nuestro llamado para que este tiempo, marcado por la violencia, las dificultades y las divisiones, sea también el tiempo en que volvamos a hacer del camino hacia la Navidad una oportunidad para reunirnos en familia o como vecinos, buscando superar las diferencias suscitadas al interior de
nuestros hogares o en nuestros círculos más cercanos”, agregó.
MÉXICO SIN VIOLENCIA
A través de su editorial semanal “Desde la fe”, la Iglesia reiteró que la paz comienza en cada individuo y se construye día a día. “Queremos una paz sólida y duradera. Queremos un México en el que cese la violencia”, afirmó.
Al recordar que hoy inicia la cuenta regresiva hacia la Navidad, la Iglesia destacó que, durante los nueve días de las posadas, se celebra una tradición que reúne a amigos, familiares y vecinos para reflexionar sobre el año que termina y las metas por venir.
Por último, la Iglesia hizo un llamado a la solidaridad, instando a compartir “un poco de lo que tenemos” con los más necesitados: aquellos que duermen en la calle, los migrantes, los presos, los enfermos, los solitarios, los deprimidos, los oprimidos, los expulsados, los ancianos, los humillados, los abandonados, y las familias que buscan a sus hijos.
LUTO
Fotos: Agencias
Quequi
Foto: Agencias
Quequi
Editora: Aralí Hernández › Diseñador: David Romero Ignot
Dan a conocer los perfiles aprobados
AVANZARON 11 MIL 14 ASPIRANTES A LA SIGUIENTE FASE PARA OCUPAR CARGOS EN EL PODER JUDICIAL.
El Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo dio a conocer ayer la lista de perfiles aprobados para competir en la elección judicial de 2024, en la que se elegirán a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistrados y jueces. Esta selección representa una de las etapas más relevantes del proceso para cubrir los 881 cargos disponibles que se elegirán el próximo año. De las 18 mil 447 personas que se registraron para participar, 11 mil 14 fueron aprobadas, lo que equivale al 59 por ciento de los aspirantes, quienes ahora avanzan a la siguiente fase del proceso. Esta cifra refleja la alta competencia y el riguroso escrutinio al que se sometieron los aspirantes, quienes buscan ocupar algunos de los cargos judiciales más importantes del país.
MORENA
DATO
El proceso eliminó 7,433 perfiles por no cumplir requisitos, mientras 11,014 avanzan a la evaluación, que incluirá insaculación para depurar la lista.
› Una amplia variedad de perfiles compiten por un lugar en la Suprema Corte y otras instituciones judiciales.
PERFILES DESTACADOS PARA LA SCJN
En la lista de aspirantes que fueron aprobados para buscar una de las vacantes en la SCJN, destacan nombres con amplia trayectoria en el ámbito judicial y político. Entre los aprobados se encuentra Bernardo Bátiz, actual integrante del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), y Guillermo Valls Esponda,
› Noroña impulsa reuniones para resolver diferencias
LÍDERES BUSCAN SOLUCIONAR ROCES DENTRO DEL PARTIDO.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
Al reconocer que la unidad en Morena “es importantísima”, el presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, anunció que este lunes habrá dos reuniones entre él y los coordinadores de las bancadas mayoritarias en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, y en la Cámara de Senadores, Adán Augusto López, para resolver sus diferencias.
En su habitual video charla en Facebook, Noroña respaldó el reclamo de Adán Augusto López por el recorte de 260 millones de pesos que, asegura, la Cámara de Diputados aplicó a la Cámara Alta.
“Una rudeza innecesaria el recorte del presupuesto al Senado, porque para el presupuesto nacional no es significativo. Estamos hablando como de 260 millones de pesos, para una persona es un montón de dinero, pero para un poder y para el monto del presupuesto nacional, lo que cuestan las cámaras, no es significativo lo que cuesta el Congreso todo, inclusive con la Cámara de Diputados”, afirmó. Noroña dijo desconocer a detalle
› El proceso de selección se intensifica con la próxima elección de cargos
para la
presidente del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA).
Asimismo, figuran personajes con un perfil público reconocido, como la ex consejera jurídica de la Presidencia durante el sexenio anterior, María Estela Ríos, y el ex senador panista Roberto Gil Zuarth. Otros nombres incluyen a Julio César Bonilla Gutiérrez, Comisionado Ciudadano del Instituto de Transparencia de la Ciudad de México (INFO CDMX), y Gilberto Higuera Bernal, fiscal de Puebla.
DEPURACIÓN Y SIGUIENTES PASOS
El proceso no estuvo exento de eliminación. En total, 7 mil 433 perfiles fueron descartados tras no cumplir con los requisitos de elegibilidad establecidos. Los perfiles aprobados, sin embargo, continuarán en el proceso de evaluación, el
los contratos abusivos que denunció el coordinador de los senadores morenistas y reconoció que “sí ha habido cosas incorrectas que se vienen arrastrando (pero) hay cosas que de repente no son tan fáciles de echar atrás”.
“De hecho, Adán Augusto comentó que iba a buscar terminar el contrato, que seguro implica un litigio legal, no tengo ninguna duda, entonces sí está delicado lo que comentó. Yo no he visto la documentación, yo confío en Adán Augusto, me parece que tendría razón para decir cosas que no puedes sostener, pero la importancia de la unidad es fundamental”, apuntó.
Respecto a Ricardo Monreal, Noroña admitió que es un operador muy eficaz, pues “nadie es oscuridad pura, tiene cosas positivas”.
El presidente del Senado afirmó que, con este pleito entre los dos líderes parlamentarios de Morena, los medios de comunicación “están de plácemes”.
cual incluye una insaculación para depurar aún más la lista de aspirantes.
En la siguiente etapa, los perfiles seleccionados participarán en una serie de evaluaciones adicionales antes de que se lleve a cabo la elección definitiva por el voto popular. Este proceso se considera clave para renovar y fortalecer las instituciones judiciales del país, particularmente la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que juega un rol fundamental en la interpretación y aplicación de las leyes en México.
De cara al próximo año, la elección de nuevos ministros, magistrados y jueces será crucial para determinar el rumbo de las políticas judiciales del país y garantizar que las decisiones legales respondan a principios de justicia, imparcialidad y transparencia.
clave
Suprema Corte de Justicia de la Nación.
› Gerardo Fernández Noroña propone diálogo para fortalecer la unidad en Morena.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
Fotos: Agencias › Quequi
Foto: Agencias › Quequi
NAVIDAD
Fiestas decembrinas
Con la participación de diversos sectores, se llevó a cabo una exitosa caravana navideña en Chetumal.
EL ADIÓS EN FELIPE CARRILLO
PUERTO
Evento. Lilian Villanueva, colaboradores del ICA y el Semillero Creativo Textil, junto a la maestra Amanda Tah, despidieron a la presidenta Claudia Sheinbaum, quien reafirmó su apoyo a los pueblos originarios.
› La presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora
Mara Lezama encabezaron ayer el aniversario e inauguración de los tramos 6 y 7 del Tren Maya.
Sheinbaum y Mara Lezama celebran al Tren Maya
CHETUMAL
Por Redacción › Quequi
En el aniversario e inauguración de los tramos 6 y 7 del Tren Maya, con la presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, la gobernadora Mara Lezama destacó que esta emblemática obra hoy completa su circuito de mil 554 kilómetros de esperanza, impulsado por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador.
En el evento realizado frente a
ESCANEA este código QR para visualizar el video.
la Bahía de Chetumal, con la asistencia de las y los gobernadores por donde transita el Tren Maya, la gobernadora Mara Lezama afirmó que con esta obra llega la justicia social, llega más crecimiento, llegan más oportunidades, más empleo, más bienestar, más desarrollo, “al que siempre le diremos que sí, siempre sí al éxito, pero con prosperidad compartida”.
Mara Lezama anunció que como resultado del trabajo con la presidenta Claudia Sheinbaum, a partir
› Se cerró su circuito de mil 554 kilómetros que trae bienestar social para el sureste.
Podemos asegurar de manera firme y clara que continuamos en un proceso de transformación profunda, que viene con las estaciones de carga del Tren Maya”.
MARA LEZAMA
del 1 de enero de 2025 Cozumel será incluida en el Decreto de estímulos fiscales región frontera sur, al igual que Othón P. Blanco que tendrá algunas modificaciones.
“Así, podemos asegurar de manera firme y clara que continuamos en un proceso de transformación
aérea.
profunda, que viene con las estaciones de carga del Tren Maya, en esa transformación institucional política, pero también sobre todo en una transformación moral, en una forma de gobernar que yo he decidido llamar el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de
› La Estación Chetumal se ubica cerca de la terminal
› Al finalizar el evento, la titular del Poder Ejecutivo federal, en conjunto con las autoridades federales y estatales, encabezó la cancelación del timbre postal conmemorativo.
Quintana Roo”, enfatizó.
Asimismo, Mara Lezama agregó que este año 2024, será recordado siempre en nuestra historia nacional, como el año en que una gran mujer llegó a la Presidencia de México, pero es también el año en el que todas las mujeres llegaron con ella. “¡Nunca más vamos a permitir que la historia nos omita! ¡Nunca más vamos a aceptar que nos hagan a un lado! ¡Nunca más vamos a escuchar que no somos aptas para algún trabajo o responsabilidad! ¡Nunca más nos van a decir que no podemos… ¡Claro que podemos, porque ahora tenemos presidenta!”, aseveró la gobernadora quintanarroense.
Agradeció a Claudia Sheinbaum todo su apoyo, con el que Quintana Roo vive la nueva era de la transformación. “Juntas y juntos, de la mano de la doctora Claudia Sheinbaum vamos a seguir construyendo el segundo piso de la Cuarta Transformación”, dijo.
La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que el Tren Maya hace justicia social y es con y para las comunidades de la región sureste del país, y sólo en México se puede hacer una obra de esta magnitud en tan solo 4 años.
Reconoció así a las y los trabajadores mexicanos, la calidad de la in-
geniería de nuestro país, de las y los antropólogos que rescatan e interpretan la historia de nuestros pueblos originarios. “Entonces, el Tren Maya es un símbolo de la Cuarta Transformación de la vida pública de México y a partir del primero de octubre estamos construyendo el segundo piso, y vamos a consolidarlo como en gran destino turístico del mundo, lo ampliaremos con el Tren de Carga y lo conectaremos con el tren interoceánico”.
Anunció la construcción de los trenes México–Nuevo Laredo, México–Nogales.
“El Tren Maya es hoy y siempre orgullo de nuestra nación con el reconocimiento de los pueblos originarios que nos forjaron nuestro ayer y son los grandes guardianes del porvenir. “Que viva la proeza del Tren Maya”, afirmó enfática la Presidenta de México.
Para significar y dejar testimonio de este aniversario, la presidenta Claudia Sheinbaum canceló un timbre postal y cortó el listón inaugural de los tramos 6 y 7 del Tren Maya, acompañada de la gobernadora Mara Lezama, las y los gobernadores, funcionarios federales, militares y representantes de quienes intervinieron en su construcción.
› Uno de los grandes legados del expresidente: Claudia
OBRA LE DICE AL MUNDO QUE MÉXICO ES UNA GRAN NACIÓN.
CHETUMAL
Por Redacción › Quequi
Al encabezar el primer aniversario e inauguración de los tramos 6 y 7 del Tren Maya, con lo cual se completan los 1,554 kilómetros de vía, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo que este transporte ferroviario es un símbolo de la Cuarta Transformación, que le dice al mundo que México es una gran nación con un pueblo consciente y politizado.
“El Tren Maya le dice al mundo -que se oiga bien y que se oiga lejos- que las y los mexicanos venimos de lejos, pero también vamos lejos, con la esperanza en el corazón y el orgullo de la grandeza cultural que nos da identidad y que sostiene al humanismo mexicano. El Tren Maya le dice al mundo que México es una gran nación que todos los días hace proezas, que nos dan fuerza, valor, y que a México se le respeta, a las y los mexicanos se les respeta”, destacó.
› Acompañaron a la presidenta los gobernadores de la zona sureste.
Reconoció que el Tren Maya es uno de los grandes legados del expresidente Andrés Manuel López Obrador; por ello, felicitó a los trabajadores de la construcción, a antropólogos y arqueólogos, a las empresas constructoras, al Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles” y a la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), por hacer posible este proyecto integral, que comprende un recorrido total de 1,554 kilómetros de vía ferroviaria, que cubren toda la península y que cruzan cinco estados: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
El Tren Maya le dice al mundo que México es una gran nación que todos los días hace proezas, que nos dan fuerza, valor, y que a México se le respeta, a las y los mexicanos se les respeta”.
CLAUDIA SHEINBAUM
“El Tren Maya levanta en su grandeza un símbolo en contra de la discriminación, el racismo y el clasismo del antes y el de ahora. El Tren Maya significa, además, justicia social, porque provee bienestar y desarrollo con justicia para las comunidades y los pueblos del sureste de México; es decir, el Tren Maya no fue en contra,
como algunos quisieron inventar, sino con y para las comunidades del sureste de México”, agregó. Puntualizó que como parte del proyecto del Tren Maya se crearon nueve Áreas Naturales Protegidas y siete áreas de protección con más de un millón 397 mil hectáreas (ha), protegiendo y fomentando la naturaleza, así como al turismo sustentable. Destacó que se consolidará el Tren Maya al convertirlo también en un sistema ferroviario de carga y conectarlo con el Tren Interoceánico. Además de que los trenes de pasajeros se irán al norte del país con la construcción de las rutas México-Nogales y MéxicoNuevo Laredo.
El comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles” de la Defensa, Gustavo Ricardo Vallejo Suárez anunció que en 2025 iniciarán la construcción de las 10 terminales que componen la infraestructura del servicio de carga del Tren Maya, lo que va a permitir su conexión con el Corredor Interoceánico.
Resaltó que como parte del proyecto integral del Tren Maya, contribuyeron a la construcción del Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto” de Tulum; de seis complejos hoteleros aledaños a las Zonas Arqueológicas de Chichén Itzá, Tulum, Calakmul y Edzná; de 43 instalaciones de la Guardia Nacional; de cinco complejos de oficinas para empresas sectorizadas de la Defensa.
› Sheinbaum Pardo sostuvo que el transporte ferroviario es un símbolo de la Cuarta Transformación.
› El tradicional corte del listón de la ceremonia inaugural en la Bahía de Chetumal.
Fotos: Redacción › Quequi
Fotos: Redacción › Quequi
Mazda suspendió su plan de inversiones en México ante el posible ‘arancelazo’ de Donald
AGENDA 2025 BIEN PLANEADA
Servicios. Quintana Roo ya prepara una agenda estratégica que incluye la promoción de nuevas rutas aéreas y vínculos empresariales en Europa, especialmente en la Fitur en Madrid.
Dinero
Derrama por 560 mil mdp
México participará 14 ferias turísticas
EL TURISMO SERÁ CLAVE, PUES SE ESTARÁ ATRAYENDO A VISITANTES NACIONALES E INTERNACIONALES.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
La temporada de posadas, Navidad y Año Nuevo en México promete una importante derrama económica de 560 mil 800 millones de pesos, cifra que representa un incremento del 8.6% en comparación con el mismo periodo de 2023, según datos proporcionados por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).
Octavio de la Torre de Stéffano, presidente del organismo, destacó que estas fechas serán clave para la reactivación económica de micro, pequeñas y medianas empresas, luego de los retos enfrentados en
DATO
El maratón “GuadalupeReyes” beneficia a las comunidades, ya que impulsan la compra de productos artesanales, alimentos típicos y otros servicios.
años anteriores.
“La demanda estacional de productos y servicios será una oportunidad para que los negocios incrementen sus ventas, consoliden su presencia en el mercado y generen empleos formales temporales que dinamizarán el sector”, señaló De la Torre de Stéffano.
Entre los principales productos y servicios que se consumirán destacan ropa, calzado, juguetes, artículos electrónicos, así como un aumento en el gasto en restaurantes, alojamientos, bebidas y tabaco. El impulso económico estará favorecido, en gran medida, por el flujo de ingresos provenientes de aguinaldos, bonos y ahorros recibidos por los trabajadores.
Reanuda EU compra de ganado libre de plaga
ESTABLECEN PROTOCOLOS DE SANIDAD MÁS ESTRICTOS.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) aseguró que un protocolo firmado por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y la Secretaría de Agricultura y De-
sarrollo Rural (Sader) reanudó las exportaciones de ganado mexicano en pie libre de gusano barrenador al mercado estadounidense.
“El protocolo firmado asegura que el ganado mexicano cumplirá con estrictos estándares sanitarios gracias al esfuerzo conjunto del personal de Senasica y USDA, quienes inspeccionarán y certificarán que los animales destinados a la exportación estén libres de esta plaga”, aseguró el organismo empresarial.
› Las festividades decembrinas representan no solo un período de convivencia familiar y cultural, sino también una oportunidad significativa para la economía del país.
Importante ingreso de divisas
Por Agencias › Quequi
La secretaria federal de Turismo, Josefina Rodríguez, dio a conocer que en el periodo enero-octubre de 2024 el ingreso de divisas por visitantes internacionales fue de 26 mil 498.9 millones de dólares, un 6.8% más que lo registrado en el mismo periodo de 2023. Rodríguez detalló que, de enero a octubre de 2024, se registró la llegada de 36,3 millones de turistas internacionales al país, 7.2% más respecto al año anterior. Destacó que el gasto medio de los turistas de internación vía
› Al año se exportan 1.4 millones de cabezas de ganado, con un valor de mil 400 millones de dólares.
El acuerdo se alcanzó tras una breve pausa en las exportaciones ocasionada por la detección de un caso de gusano barrenador del ganado (GBG) en Chiapas, señaló el CNA. La Secretaría de Agricultura y
aérea de enero a octubre de 2024 también reportó un incremento, al registrar 1.161,6 dólares, 2.6 por ciento más comparado con 2023 y 14.4 por ciento más al medio registrado en el mismo periodo de 2019.
El aumento en la llegada de divisas, sumado a la generación de empleos —que de enero a septiembre fue de 4 millones 902 mil personas ocupadas en el sector turismo— consolidan el papel de la actividad turística como una herramienta para incentivar la prosperidad compartida.
el Departamento de Agricultura de Estados Unidos firmaron un protocolo que establece las medidas para reanudar las exportaciones de ganado mexicano.
El personal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y de la USDA inspeccionará el ganado que se desee exportar a Estados Unidos para certificar que cumple con las condiciones sanitarias previstas en el protocolo acordado. El 21 de noviembre, el USDA ordenó suspender la compra de ganado mexicano en pie, luego de que interceptaron un caso detectado de gusano barrenador del ganado en un animal que venía de Centroamérica, el 21 de noviembre en Catazajá, Chiapas.
Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Gabriel Romero
Trump.
Foto: Agencias › Quequi
Foto: Agencias
Quequi
Foto: Agencias
› Quequi
Tapias, primer refuerzo de Chivas
El defensa central mexicano, Miguel Tapias se convertirá en el primer refuerzo de Chivas de cara al Torneo Clausura 2025, llega al Guadalajara del Minnesota United de la MLS.
HUNDE MANCHESTER
UNITED AL CITY
Futbol. Con goles en los minutos 88 y 90 en el derbi contra el Manchester City, el Manchester United se impuso ayer 2-1 en la 16ª jornada de Premier League, alargando el cada vez más profundo bache de los ‘Citizens’. El City lideraba con un gol de Gvardiol (36’), pero el United remontó en los minutos finales con dos zarpazos que dejaron noqueado al anfitrión en el Etihad Stadium.
Cruz Azul hizo válida la cláusula de rescisión por Jesús Orozco Chiquete para sumarlo a sus filas de cara al Clausura 2025, por lo que el defensor central del Guadalajara se convertirá en nuevo jugador de La Máquina Celeste para la siguiente campaña.
Fuentes han confirmado que Cruz Azul hizo válida la cláusula de rescisión de 11 millones de dólares que estableció Chivas por el defensor, por lo que después de llegar a un acuerdo con el canterano del Guadalajara, Orozco Chiquete, será nuevo jugador del cuadro celeste.
› Uno de los aspectos por el que Jesús Orozco aceptó la propuesta fue por el aumento de su salario.
El canterano del Guadalajara tendrá que hacer los exámenes médicos y pruebas físicas con el cuadro Celeste y será ahí cuando Cruz Azul realice el pago para hacerse de los servicios del zaguero central.
El ahora nuevo futbolista del Cruz Azul tendrá que reportar en La Noria el próximo 2 de enero, para los exámenes médicos por lo que tendrá dos semanas para re-
NOQUEA BRUNO SURACE AL ÍDOLO TIJUANENSE JAIME MUNGUÍA.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
El francés Bruno Surace, quien llegaba en plan de víctima, mandó a la lona de manera definitiva al tijuanense Jaime Munguía en el sexto asalto, en la contienda estelar
cuperarse, luego de que no hizo la pretemporada con Chivas debido a que arrojó un resultado positivo por Chikungunya.
Uno de los principales aspectos por el que Jesús Orozco aceptó la propuesta de Cruz Azul, se debe al aumento considerable de su salario, por lo que esto fue un punto determinante para que el canterano Rojiblanco sea nuevo jugador del equipo Celeste.
de la velada disputada en el Estadio “Caliente” de la ciudad de Tijuana, Baja California. Con este sorpresivo resultado, Surace quita al tijuanense de la pelea por el campeonato mundial interino de peso Supermedio que autorizó el Consejo Mundial de Boxeo (CMB-WBC, por sus siglas en inglés) durante la 62ª. Convención Anual que celebró en Alemania.
Aunque invicto, sus apenas 4 nocauts en 25 victorias colocaban a
Surace como un rival solo de trámite para el local Jaime Munguía, que lo superaba en experiencia con sus 44 triunfos a cambio de una sola derrota en su historial.
Pero cuando el cronómetro indicaba 2.36 minutos del sexto episodio, un derechazo se estrelló en el mentón de Munguía y lo envío a la lona. Aunque el boxeador mexicano aseguraba estar bien, el réferi detuvo la pelea privilegiando la integridad del tijuanense.
› Bruno Surace mandó a la lona de manera definitiva al tijuanense Jaime Munguía en el sexto asalto.
› El canterano del Guadalajara tendrá que hacer los exámenes médicos y pruebas físicas con el cuadro Celeste y será ahí cuando Cruz Azul realice el pago.
Fotos: Redacción ›
Quequi
TELEVISIÓN
Destacada periodista
Ilia Calderón se queda a cargo del noticiero estelar de Univision, sustituye a Jorge Ramos.
SE RECAUDARON $
420,770,069
Cdmx. El evento Teletón 2024 logró superar por cinco millones de pesos, la meta que tenía para este año, lo que impulsará a la construcción de más y al mantenimiento de Centros Teletón que brindan apoyo a las y los niños y adolescentes con alguna discapacidad física.
› Luis Miguel y su novia Paloma Cuevas a la salida de la parrilla “Don Julio”.
Luis Miguel sedespidedesde Argentina
El último concierto de la gira será el día 18; en total realizó 190 conciertos entre 2023 y 2024.
BUENOS AIRES
Por Agencias › Quequi
El “Sol de México” cautivó a sus seguidores en su regreso a Argentina, combinando su pasión por la música y la gastronomía local antes de culminar su gira mundial.
Luis Miguel arribó al Aeropuerto Internacional de Ezeiza a bordo de un vuelo privado procedente de Toluca, México. Acompañado por su pareja, la diseñadora española
ESCANEA este código QR para visualizar el video.
Paloma Cuevas, el cantante fue recibido con un operativo de seguridad que incluyó una camioneta blindada y escoltas policiales. La devoción de sus fanáticas argentinas no tardó en hacerse notar, congregándose desde su llegada para darle una cálida bienvenida.
Horas después de su llegada, el cantante sorprendió al visitar una reconocida parrilla de Buenos Aires. Según fuentes cercanas, Luis Miguel reservó a última hora y llegó antes de las 10 de la noche, acom-
EL REGRESO MÁS ESPERADO
Es un consentido del público, que esperó paciente sus conciertos.
› Gira 2018-2019: › Gira 2023-2024: casi 200 y lo han visto más de 3 millones de personas.
150
conciertos.
pañado por Cuevas. En el lugar, más de 30 seguidores lo esperaban, generando un momento emotivo en el que el equipo del artista organizó un breve encuentro para fotografías y saludos.
El cierre de la gira mundial de Luis Miguel, incluye dos presentaciones en el Campo Argentino de Polo los días 17 y 18 de diciembre, y promete ser inolvidable. No es la primera vez que el artista pisa este icónico escenario: a principios de 2024 ya había conquistado al público argentino con tres conciertos consecutivos. En esta ocasión, el repertorio incluirá clásicos de sus 40 años de carrera, desde boleros y rancheras hasta pop.
El tour de Luis Miguel, inició en
› Son números impresionantes para alguien que canta en español y que en 14 años solo ha sacado 2 discos.
agosto de 2023 en Buenos Aires con 10 conciertos en el Movistar Arena, marcó un hito en la industria musical. Con 190 presentaciones en América Latina, Estados Unidos, Canadá y Europa, convocó a más de 3.1 millones de espectadores. Este recorrido reafirma su posición como una leyenda viva de la música en español.
Estas situaciones reafirman la profunda conexión entre el artista y sus fanáticos argentinos, quienes han seguido su carrera desde los inicios y son correspondidos por “El Sol de México”, que tiene un cariño especial por la patria adoptiva de su madre, Marcela Basteri. Ahora, lo esperan dos recitales para revalidar este amor recíproco.
DELINCUENCIA
Asesinan a mujer en misa
Sujetos ebrios entraron a misa de XV años en Iglesia de Los Remedios, dispararon y una mujer cayó muerta en Tlalpan.
ATRAPAN A ASALTANTES
Delitos. Dos sujetos fueron detenidos cuando despejaban a un ciudadano de sus pertenencias en entre las calles Eucalipto y Segunda Cerrada de Pirules, en la colonia Viveros Coatectlan en la alcaldía Tlalpan.
Foto: Redacción › Quequi
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero
Policiaca
DELINCUENCIA
› En el lugar quedó el cuerpo sin vida de un masculino y al menos unos 23 casquillos percutidos.
Tenían en posesión una pistola y dinero en efectivo
INVESTIGACIÓN
Balacera deja un muerto
ENCONTRARON AL MENOS 23 CASQUILLOS PERCUTIDOS JUNTO AL CUERPO EN SAN VICENTE.
CHICOLOAPAN, MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Una balacera dejo a un hombre sin vida en el municipio de San Vicente, Chicoloapan, en el lugar fueron encontrados 23 casquillos percutidos. Los hechos se registraron en la Avenida Osa Mayor esquina con Veracruz, colonia Bonito San Vicente. Los responsables huyeron del lugar, por lo que las autoridades investigan.
Personas que escucharon las detonaciones de inmediato llamaron a los servicios de emergencia, pero el hombre ya no contaba con vida. Al lugar se presentaron policías municipales, para acordonar el espacio, en espera de los periciales.
DATO
Vecinos informaron a los policías que antes de las detonaciones se escuchaba música, posteriormente los balazos y por último las torretas.
Curiosos se acercaban para ver lo que sucedía y tomarle una foto, además le indicaron a las autoridades que podría tratarse de un mototaxista, pero serán las investigaciones las que determinen la identidad y qué sucedió.
Vecinos informaron a los policías que antes de las detonaciones se escuchaba música, posteriormente los balazos y por último las torretas de las unidades; a decir de los vecinos para ellos ya es normal ver un muerto, porque se han presentado seguido enfrentamientos, pero no entienden los motivos.
Los policías en lo que llegaban los periciales, colocaron vasos de plástico sobre los casquillos percutidos para que no se fueran a perder.
SANCIONARÁN
A POLICIAS POR USO EXCESIVO DE LA FUERZA.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
El pasado 12 de diciembre policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México llegaron a una de las calles de la colonia Torre Blanca, en alcaldía Miguel Hidalgo, donde se realizaba una tocada en la calle, la cual fue interrumpida por los uniformados argumentando que los sonideros no contaban con los permisos para llevar a cabo el evento.
En ese momento que llegaron los policías, se desató una trifulca entre sonideros, vecinos y policías porque estos argumentaron que no se contaba con los permisos correspondientes para realizar la tocada en la vía pública. El saldo luego de la riña concluyó con 14 personas detenidas, entre ellas, el líder y voz del Sonido Cóndor.
Por ello, y tras la revisión de los hechos ocurridos el 12 de diciembre en la calle Lago Zug, en la colonia Torre Blanca, de la alcaldía Miguel Hidalgo y luego de una consulta de datos y del análisis de la información recabada por esta Secretaría, no obstante que las autoridades competentes informaron en aquel momento que el evento no estaba autorizado y que el permiso exhibido por los orga-
nizadores no amparaba las características del mismo, se determinó que sí existía documentación suficiente para su celebración.
Por lo anterior y como se informó con anterioridad, personal de la Dirección General de Asuntos Internos analizó los videos difundidos en redes sociales e inició con la carpeta de investigación administrativa interna, para identificar a los policías involucrados y sancionar cualquier conducta contraria a los protocolos de actuación policial, incluyendo cualquier uso excesivo de la fuerza en el que se haya incurrido.
Asimismo, se trabaja en coordinación con la Secretaría de Gobierno y las instancias competentes del Gobierno de la Ciudad de México, para las atenciones y reparaciones correspondientes. En ese contexto, el titular de la dependencia se reunió con los proveedores del servicio de sonido que se vieron afectados durante el evento a quienes escuchó y ofreció apoyo, así como una disculpa en nombre de la Institución por cualquier perjuicio y daño a su integridad y patrimonio, comprometiéndose a trabajar de forma conjunta en distintas acciones para garantizar la no repetición de acontecimientos como el suscitado.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana no tolera, ni tolerará ninguna práctica al margen de los principios que rigen la actuación policial, o aquellas contrarias al Código de Conducta y Ética.
investigación de la trifulca.
› La Policía acordonó el lugar del crimen y comenzó con las primeras investigaciones.
› El líder y voz del Sonido Cóndor, dijo que solo le ofrecieron una disculpa tras la
Foto: Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi
ESCANEA este código QR para visualizar el video.
www.periodicoquequi.com
Sobre acusaciones de que usa brujería contra otros famosos,A afirma que se trata de gente malintencionada. Raquel Bigorra Ataja rumores