DEFENDIERON la reforma como una respuesta necesaria a la creciente extorsión, que consideraron un “cáncer social” en México.
Hemos respondido a una demanda ciudadana. Con la reforma al Artículo 19 constitucional, que establece prisión preventiva oficiosa para delitos graves. Fortalecemos el marco jurídico para proteger a la sociedad.
RICARDO MONREAL ÁVILA
EL PLENO ACEPTÓ TRES RESERVAS PARA EXCLUIR EL NARCOMENUDEO, LA DEFRAUDACIÓN FISCAL Y AMPLIAR LA HIPÓTESIS DE LOS DISTRIBUIDORES DE PROCESADORES QUÍMICOS, COMO EL FENTANILO. DATO
MÁS PARADELITOS PRISIÓN PREVENTIVA
SÍGUENOS
GOBIERNO
Trabajando en cercanía
a la gente
Recuerdan a los cuajimalpenses aprovechar la próxima semana el programa “Miércoles Ciudadano”.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Adrián Jiménez
LA
IMPORTANCIA DE LA PREVENCIÓN
Cultura. Recuerdan las autoridades la importancia de utilizar el casco cuando se conduce una motocicleta. Ayer una persona perdió la vida y una menor resultó herida, luego de un percance con un taxista.
Foto: Agencias › Quequi
Cuajimalpa
GOBIERNO
› El gobierno de Cuajimalpa suscribió un convenio de colaboración con la Secretaría de Protección Civil CDMX.
Pide la autoridad tomar consciencia
› La Alcaldía se comprometió a seguir diversos parámetros que buscan salvar vidas ante alguna emergencia.
Se unen contra desastres
SE INSTALÓ EL CONSEJO DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS Y PROTECCIÓN CIVIL EN LA ALCALDÍA.
Por Redacción › Quequi
Afin de lograr una correcta gestión de riesgos y marcar un precedente en momentos de resiliencia con la comunidad ante eventos naturales o incidentes de impacto, el gobierno de Cuajimalpa suscribió un convenio de colaboración con la Secretaría de Protección
Civil CDMX para trabajar de manera coordinada en la actualización del Atlas de Riesgos.
La Alcaldía se comprometió a seguir diversos parámetros que buscan salvar vidas ante alguna emergencia o desastre y nutrir el Atlas de Riesgos que estará disponible de manera digital para toda la población.
“Asumimos el reto de mayor ca-
Que tengan sus certificados contra riesgos en regla, se asuma la capacitación y se tengan los programas de mediano y alto riesgo.
CARLOS ORVAÑANOS
pacitación, actualización de medidas de protección civil y seguridad tanto para inmuebles como para la ciudadanía en general dentro del espacio público”.
Durante la instalación del Consejo de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Alcaldía Cuajimalpa, en el que participó la titular de la SGIRPC, Myriam Urzua, el alcalde informó que en Cuajimalpa han pasado nueve años sin actualizarse el Atlas de Riesgos.
“Queremos ser y así lo hemos decretado, una alcaldía modelo en materia de protección civil con la nueva visión que trae el Gobierno
Indicó que en Cuajimalpa hay vulnerabilidades naturales como son los sismos o incendios en las grandes áreas verdes que se poseen.
› Se busca trabajar de manera coordinada en la actualización del Atlas de Riesgos.
“Vamos a invertir tiempo y esfuerzo, no limitaremos los recursos económicos para tener la mejor Agencia de Protección Civil”.
En este mismo sentido, Carlos Orvañanos mencionó que en la
demarcación hay mucho desarrollo inmobiliario autorizado por la gestión anterior, por lo que iniciará con una revisión a los planes de protección civil de estos proyectos de obra en curso.
Fotos:
Redacción
› Quequi
GOBIERNO
Colaboran con España
CARLOS ORVAÑANOS REA RECIBIÓ A LA ALCALDESA DE GRANADA, MARIFRAN CARAZO.
Por Redacción › Quequi
En un acto que resalta la importancia del intercambio cultural y la colaboración internacional, el alcalde de Cuajimalpa, Carlos Orva-
GOBIERNO
Refuerzan la seguridad en la alcaldía
PARTICIPAN EN LA MESA REGIONAL PARA CONSTRUIR LA PAZ.
Por Redacción › Quequi
En un esfuerzo continuo por mantener la seguridad y bienestar de sus habitantes, el alcalde Carlos Orvañanos Rea ha dado un paso más en la estrategia interinstitucional para combatir la inseguridad en Cuajimalpa.
En el marco de una mesa regional para la construcción de la paz, el edil se reunió con Santiago Segui Amortegui, director general de Coordinación con Entidades Federativas Zona 2, para dar seguimiento a los planes y programas diseñados para reducir los índices de violencia en la alcaldía.
Durante el encuentro, Orvañanos Rea destacó la importancia de
lazos entre las dos ciudades, destacando el interés mutuo por fortalecer lazos culturales y educativos.
Durante el evento, el alcalde de Cuajimalpa subrayó la importancia de estos intercambios para el desarrollo mutuo, afirmando con firmeza: “Seguiremos construyendo una Cuajimalpa abierta al mundo, conectada y enriquecida por otras culturas”. Este tipo de encuentros, explicó, no sólo permiten aprender de otras experiencias, sino también integrar nuevas perspectivas que contribuyen al crecimiento y diversidad de la comunidad local.
compartieron experiencias sobre el manejo urbano, la promoción del turismo y la preservación de las tradiciones culturales, aspectos que unen a Granada y Cuajimalpa en su deseo de enriquecer sus respectivas comunidades.
Este encuentro, que tuvo lugar en el corazón de Cuajimalpa, fue una clara muestra de cómo el trabajo conjunto entre diferentes países puede resultar en proyectos que beneficien a ambas naciones, manteniendo siempre presente el valor del respeto y la apreciación por las diferencias culturales.
A través de estas acciones Cuajimalpa reafirma su compromiso con la proyección internacional y mejorar la riqueza de su identidad ante el mundo.
ñanos Rea, recibió en su despacho a la alcaldesa de Granada, España, Marifran Carazo Villalonga. El encuentro, celebrado con un ambiente de cordialidad y apertura, brindó la oportunidad de estrechar
Por su parte, la alcaldesa Marifran Carazo Villalonga destacó la relevancia de las relaciones entre los pueblos a través de la cultura, asegurando que la colaboración internacional es clave para enfrentar los retos globales con una visión más inclusiva.
Durante su visita, ambos líderes
› Celebran esfuerzo colectivo entre la comunidad, empresarios y ciudadanos.
las acciones coordinadas entre diferentes niveles de gobierno para fortalecer las políticas de seguridad y garantizar una mejor calidad de vida para los cuajimalpenses.
“Seguimos trabajando de manera conjunta, con el apoyo de las autoridades federales y estatales, para que Cuajimalpa siga siendo un lugar seguro para todos”, comentó el alcalde, reafirmando su compromiso con la reducción de los delitos en la zona.
El trabajo interinstitucional, que incluye esfuerzos en materia de se-
guridad pública, justicia y prevención, ha sido un pilar en la administración de Orvañanos Rea. Con el acompañamiento de Segui Amortegui, quien representa la conexión entre las autoridades federales y las entidades locales, se busca optimizar los recursos y estrategias para continuar reduciendo los índices de inseguridad en la alcaldía.
A lo largo de su gestión, Cuajimalpa ha avanzado en diversas iniciativas para mejorar la seguridad pública, pero el alcalde es conscien-
A medida que se consolidan los lazos con Granada, se espera que este intercambio se traduzca en proyectos conjuntos, actividades culturales y una mayor integración de Cuajimalpa en el ámbito internacional, destacándose como un municipio que se conecta y se nutre de la riqueza cultural global.
te de que aún queda trabajo por hacer. Este tipo de mesas de trabajo, que se han venido realizando con la participación activa de diversas instituciones, permiten ajustar las estrategias de seguridad para que sean aún más eficaces. El compromiso de Orvañanos Rea con una Cuajimalpa segura es claro, y con la colaboración de todos los actores involucrados, el alcalde confía en que los resultados serán cada vez más notables, para beneficio de los cuajimalpenses.
› Se comprometen en la lucha contra la inseguridad en la alcaldía.
Fotos: Redacción › Quequi
DATO
› El alcalde de Cuajimalpa recibió en su despacho a la alcaldesa de Granada, Marifran Carazo.
› El encuentro se celebró en un ambiente de cordialidad y apertura.
Fotos: Redacción › Quequi
COMUNIDAD
Un niño disfruta de un momento de recreación y alegría en una de las fuentes de la Alameda Central.
HACEN PARO EN CENTROS DE SALUD
Conflicto. Trabajadores de Clínicas Comunitarias, también conocidas como Centros de Salud de la Ciudad de México, aseguran que se encuentran sin insumos, ni medicamentos. Por ello iniciaron un “paro activo”. Afirman que la transición es una de las causas.
Foto: Redacción › Quequi
CDMX
EDUCACIÓN
A pesar de la protesta se da atención
GOBIERNO
› Asistirían
a clases los
sábados y los domingos
ESTA ES UNA PROPUESTA DE LA ACTUAL JEFATURA DE GOBIERNO.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), informó que uno de los objetivos en su administración será la educación de las niñas y niños de la capital, por tal motivo explicó que habría justes en las clases.
La mandataria capitalina dio a conocer que para el siguiente año 2025 que en las escuelas públicas de la capital, hay una propuesta de dar clases los sábados y domingos; a continuación te explicamos de qué va esto y qué estudiantes tendrían que asistir.
Escuela los fines de semana
Desde semanas antes de tomar protesta como jefa de Gobierno, Clara Brugada ya había anunciado que durante su mandato abría la posibilidad de que las escuelas de educación básica permanezcan abiertas para las alumnos los fines de semana; y ahora ya existen los
planes para este tipo de clases.
Primero que todo hay que resaltar, ya que existe la duda de muchas personas que se han cuestionado si será obligatorio ir a clases en que horario y quiénes deberán asistir.
Esta asistencia de los fines de semana no será de carácter obligatorio, mucho menos no afectará en ningún sentido en el conocimiento ni en sus clases regulares.
Pero, se espera que alumnos de preescolar, primaria y secundaria, asistan a estas clases fuera de su horario regular.
¿CUÁL ES EL OBJETIVO?
Finalmente, el Gobierno de la CDMX detalló que este proyecto será promover la inclusión de alumnas y alumnos en actividades culturales y científicas, así como en deportivas.
Por lo que también se espera que las escuelas se conviertan en espacios lúdicos y comunitarios; además, se estima que esto podría empezar en agosto del 2025 con el inicio del nuevo ciclo escolar 2025-2026 de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
› La emisión de la licencia permanente arrancará este fin de semana, como estaba previsto.
Arrancan las licencias
A PESAR DE LOS AMPAROS,
EN LA CDMX INICIA MAÑANA EL PROGRAMA DE DOCUMENTOS PERMANENTES.
Apesar de los intentos de activistas y ciclistas por frenar la emisión de la licencia permanente en la Ciudad de México mediante un amparo, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, confirmó que el programa iniciará el próximo sábado 16 de noviembre de 2024.
En conferencia, Clara Brugada destacó que la emisión de la licencia permanente arrancará este fin de semana, como estaba previsto. Según explicó, parte de los recursos obtenidos por la expedición de estas licencias se destinarán a un fideicomiso para financiar una campaña de prevención y seguridad vial.
“El sábado arrancan las licencias y estaremos muy atentos… una parte de los recursos se utilizarán para una gran campaña de prevención y seguridad vial”, indicó la Jefa de Gobierno.
NUEVOS CONTROLES
La mandataria aseguró que el nue-
DATO
Diversos grupos de activistas y ciclistas han anunciado que buscarán detener la implementación de la licencia permanente con amparos.
vo esquema mejorará los controles para garantizar que los conductores comprendan las reglas de tránsito antes de obtener su licencia. Los nuevos conductores deberán presentar un examen como parte del proceso para tramitar su permiso.
“Con el esquema que planteamos, los primo conductores van a presentar examen… esto mejora la prevención y la conducta de quienes manejan”, señaló Brugada.
AMPAROS EN PROCESO
Diversos grupos de activistas y ciclistas han anunciado que buscarán detener la implementación de la licencia permanente con amparos, argumentando que la medida podría impactar la seguridad vial al no requerir renovaciones periódicas ni evaluaciones continuas de los conductores.
Sin embargo, Brugada reiteró su compromiso de llevar a cabo la medida y aseguró que los controles y exámenes serán efectivos para mejorar la seguridad en las vialidades de la capital.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
› Escuelas los fines de semana para las y los alumnos.
Editor: Greg Hernández › Diseñador: Daniel Romero
Foto: Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi
Crece la indigencia en AC
EL NÚMERO DE
PERSONAS EN CONDICIÓN DE CALLE PASÓ DE 394 A 616 EN LOS ÚLTIMOS SEIS AÑOS.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Las personas en situación de calle incrementaron en la alcaldía Cuauhtémoc entre 2019 y en 2023 y lo que va del presente año, al pasar de 394 a 616 personas en esta situación, es decir, 56.3 por ciento, reportó la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social (Sibiso).
Los datos de la dependencia en su Sexto Informe muestran que el número de personas en esta situación de vulnerabilidad incrementó de manera gradual, pues si bien en 2020 reportó sólo 260 casos y un año después la cifra aumentó a 421.
Para 2022, durante la administración de Sandra Cuevas Nieves, 304 personas en situación de calle fueron reconocidas; no obstante, para el periodo de 2023 y hasta marzo del presente año la cifra repuntó hasta 616.
Ayer, en el Parque de la Ciudadela, en la colonia Centro, había una señora en situación de calle rodeada de varios bultos, algunos de
DATO
al menos 68 por ciento de las personas en situación de calle dijo haber iniciado su vida en este espacio entre los siete y 17 años.
› Aumenta 56% población en situación de calle en Cuauhtémoc. Foto: Eduardo Cabrera, La Razón
botellas de PET que recolectó para generar ingresos.
La mujer tenía un par de trastes en los que había agua y mientras tomaba su bebida la saludaban las personas que pasaban por el lugar, como una vendedora de dulces en el parque, barrenderos. Parecía que muchos la conocían.
A unas calles de Parque de la Ciudadela, en Artículo 123, había varias personas en situación de calle, alrededor de ocho, una mujer
› Busca alcaldesa reducir los embarazos en adolescentes
XOCHIMILCO ES LA SEGUNDA
ALCALDÍA CON MÁS CASOS
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi Xochimilco es la segunda alcaldía en la Ciudad de México con mayor tasa de embarazos entre jóvenes menores de edad, después de Milpa Alta, revelan datos de la UNFPA. Para fomentar la educación sexual entre la población juvenil, se firmó el Proyecto para la Preven-
DIRECTORIO
Director Editorial Waldo A. Pasos Navarrete
Subdirector Editorial Miguel Vadillo Gerónimo
ción del Embarazo en las Adolescencias en el Centro de Salud T-III Xochimilco. Este acuerdo entre el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y la empresa de energías renovables EDP-R busca darle herramientas de información a niñas y adolescentes de la alcaldía.
El UNFPA ha trabajado con empresas extranjeras para involucrarlas en temas sociales, y esta reunión no solo celebró la alianza entre el sector público y privado, sino que también reforzó el compromiso con la Estrategia Nacional para la
JOSÉ ALBERTO GÓMEZ ÁLVAREZ
Presidente de Grupo Quequi
JOSÉ ALBERTO GÓMEZ MILLAR
Director General de Grupo Quequi
Subdirector Diseño Editorial
César E. Jiménez Gómez
Gerente de Producción
Raúl Villalvazo Zepeda
de la población.
entre ellas, quienes llegaron en pareja o solos en distintos lapsos.
Aunque por momentos las personas se agrupaban en la esquina, cada una estaba disociada, pues algunas platicaban solas, otras estaban sentadas con la mirada perdida, unas cuantas aún con la “mona” de thinner en la mano e inhalando.
En este sitio, a diferencia del parque de la Ciudadela, las personas que transitaban por la zona eran indiferentes, pero hubo quienes reaccionaban con miedo o desagrado, debido al fuerte olor a orina y heces fecales.
Anteriormente, en la calle Artí-
Prevención del Embarazo en Adolescentes (ENAPEA).
El proyecto busca que las niñas y jóvenes tomen decisiones informadas sobre salud sexual y reproductiva mediante la información y servicios que las ayuden a ejercer sus derechos sexuales y reproductivos de forma segura.
La Embajadora de Buena Voluntad, Catarina Furtado, enfatizó la importancia que tienen las alianzas interinstitucionales para combatir la violencia de género, las desigualdades y el embarazo en la adolescencia.
Las instituciones que participan y colaboran en el proyecto son: la Jurisdicción Sanitaria Xochimilco, Alcaldía Xochimilco; la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX; los Centros de Integración Juvenil A. C. Xochimilco; UNFPA; Elige Red A.C/ Petit Fils A.C, Pilares; la Pro-
culo 123 había grandes grupos de personas en situación de calle, por lo que el consumo de droga siempre ha estado presente, lo que causó el disgusto de vecinos de la zona, quienes en diversas ocasiones reportaron la situación. De esta manera las autoridades intervinieron y poco a poco disminuyó el número de personas.
En su informe, la Sibiso indica además que las alcaldías con más personas en situación de calle entre 2023 y hasta marzo de 2024 son Gustavo A. Madero, con 95; Venustiano Carranza, con 89; Iztapalapa, con 88 y Benito Juárez con 62.
curaduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX y Semujeres-Luna el Rosario. El evento contó con la presencia y participación de la doctora Mirna Vara, Directora de la Jurisdicción Sanitaria Xochimilco; de la CEO de EDP-R Estados Unidos, Sandhya Ganapathy; de la Embajadora de Buena Voluntad de UNFPA, Catarina Furtado y de Carlos Antonio Camacho Galindo, director general de Inclusión y Bienestar.
› Periódico diario. Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto de
04-2009-071017432900-101.
› Para fomentar la educación sexual entre la población juvenil, se firmó el Proyecto para la Prevención del Embarazo en las Adolescentes.
Contralora General C.P. Odalis Millar López Contador General Néstor Alejandro Izquierdo
Director Jurídico
Carlos Gabriel Carranza Pérez
Gerente de Sistemas Michel Sánchez García
Director Comercial Alberto Cuauhtli
Quequi
Derechos de Autor:
Certificado de Licitud de Título: 14564. Certificado de Licitud de Contenido: 12137. Domicilio de la publicación: Av. Francisco I. Madero, supermanzana 70, manzana 5, lote 27, entre Av. CTM y Calle 47 Norte, C.P. 77510, Cancún, Benito Juárez, Quintana Roo. Los firmantes son responsables de cada uno de los artículos publicados.
› En la Ciudadela y Artículo 123 hay adultos en vulnerabilidad; fortalecen atención a ese sector desprotegido
Foto: Redacción › Quequi
Fotos: Redacción › Quequi
GOBIERNO
Acciones preventivas contra la diabetes
En la alcaldía reafirman su compromiso con la salud de cada vecino con jornadas de prevención.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Gabriel Romero
LLEVAN A CABO LA LABOR DE LIMPIEZA
Salubridad. Se realizó limpieza en jardineras de la calle Parroquia esquina Avenida México Coyoacán. Agradecen las autoridades los reportes y piden que juntos mantengamos la alcaldía limpia.
Les piden a los ciudadanos unirse
Benito Juárez
Lidera BJ ingresos por hogar en México
lidad y la alta demanda de bienes y servicios, lo que ha generado un crecimiento económico sostenido.
El Inegi subraya que la ubicación geográfica de los municipios con mayores ingresos, principalmente en la frontera norte y en la Ciudad de México, refleja las dinámicas económicas de las regiones que se benefician de sectores como el comercio exterior, la industria manufacturera y los servicios financieros.
LEsta medición coloca a la alcaldía de la zona sur de la capital mexicana en una posición destaDE
ACUERDO CON EL INEGI, LA ALCALDÍA TIENE UNA ECONOMÍA DESTACADA.
a Alcaldía de Benito Juárez, en la Ciudad de México, ha sido reconocida como el municipio con los mayores ingresos por hogar en todo el país, según el reporte más reciente del Ingreso Corriente para los Municipios de México (ICMM), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
cada, lo que refleja una vez más la desigualdad económica que persiste en el país, donde las disparidades entre zonas urbanas y rurales continúan marcando la pauta.
De acuerdo con el informe del Inegi, los municipios con mayores ingresos se concentran principalmente en las regiones fronterizas del norte de México, donde las economías locales tienen una gran dependencia de las actividades industriales y del comercio internacional con Estados Unidos.
El ingreso promedio por hogar
› Las políticas del alcalde Luis Mendoza están enfocadas en mantener y mejorar la calidad de vida.
en Benito Juárez es considerablemente superior al de otras alcaldías y municipios del país. Este fenómeno se explica, en gran parte, por el alto nivel de desarrollo urbano, la concentración de servicios de ca-
Benito Juárez, con su alto nivel de servicios y un mercado laboral orientado a sectores de alto ingreso, como el comercio y los servicios especializados, se beneficia de su ubicación estratégica en una de las ciudades más importantes de América Latina.
Este informe también invita a reflexionar sobre la necesidad urgente de reestructurar las políticas económicas nacionales. En un país con tantas disparidades, no basta con tener regiones prósperas si el resto del país sigue en rezago.
La disparidad en los ingresos es un reflejo de una estructura económica que requiere de un enfoque más inclusivo, en el que el desarrollo de todos los municipios sea prioritario y no solo el de aquellos que ya están en el corazón de las zonas de mayor productividad.
Foto: Redacción › Quequi
› La alcaldía de Benito Juárez es una de las más prosperas de la Ciudad de México.
› La Alcaldía presenta los mayores ingresos por hogar en todo el país.
Foto:
Redacción › Quequi
CONFLICTO
Suspenden el diálogo
El jefe de la Unión Europea, Josep Borrell, pedirá que suspendan el diálogo con Israel.
TRABAJADORES SUPERDOTADOS
Gobierno. Musk busca superdotados que trabajen más de 80 horas a la semana para su oficina de gobierno. Estará dirigido por él y el empresario republicano y trumpista Vivek Ramaswamy.
Mundo
Otra DANA golpea a España
AL MOMENTO SÓLO REPORTAN DAÑOS DE TIPO MATERIAL.
ESPAÑA
Por Agencias › Quequi
España vuelve a ser azotada por un episodio de Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), el segundo en menos de dos semanas, generando estragos principalmente en Andalucía, Cataluña y Valencia. Sin víctimas mortales ni heridos de gravedad, gracias a las medidas de prevención y evacuación rápida, el temporal ha dejado huella en infraestructuras públicas y viviendas, afectando especialmente a Málaga, Pego (Alicante), Granada, Cullera y Cádiz. Aunque las lluvias torrenciales alcanzaron los 140 litros por metro cuadrado, este evento fue menos severo que el pasado 29 de octubre, cuando precipitaciones de hasta 700 litros por metro cuadrado provocaron la muerte de 216 personas. Durante este segundo temporal, tres ríos en la provincia de Málaga, el Benamargosa, el Guadalmedina y el Vélez, se desbordaron, generando riadas peligrosas que pusieron en riesgo a varias localidades.
› España se enfrenta de nuevo al reto de atender y proteger sus comunidades.
Publicó las vacantes en redes
› El nuevo fiscal podría enterrar todas las acusaciones que pesan actualmente sobre Trump.
Gaetz será el fiscal general
DONALD TRUMP LO DESIGNARÁ PESE A LA RESISTENCIA POR PARTE DEL SENADO DE LOS EU.
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha nominado al controvertido congresista de Florida, Matt Gaetz, como próximo fiscal general del país. La elección de Gaetz, reconocido miembro del ala ultraconservadora del Partido Republicano y leal aliado de Trump desde 2016, ha encendido el debate político en Washington y planteado interrogantes sobre el futuro del Departamento de Justicia. Gaetz, conocido por sus férreas posturas en contra del aborto y su
› Aunque de mayoría republicana, el Senado no ve con buenos ojos la elección de Trump.
retórica incendiaria hacia México, al que calificó como un “narco Estado cautivo”, ha sido una figura polarizadora en la política estadounidense. Desde su primer cargo
en la Cámara de Representantes en 2017, el congresista ha destacado por sus ataques contra los inmigrantes indocumentados y sus propuestas de recortes a las organizaciones que apoyan a migrantes. Recientemente, propuso una ley de “Uso Autorizado de la Fuerza Militar” contra México, argumentando que el país vecino, a su juicio, colabora activamente con el crimen organizado.
Para el presidente electo, la lealtad de Gaetz representa una garantía de que, una vez asumido el cargo, el nuevo fiscal desmantelará cualquier “instrumentalización” del sistema de justicia presuntamente llevada a cabo por la administración de Joe Biden.
“Matt es un abogado tenaz y profundamente talentoso”, declaró Trump en un comunicado, dejando en claro su expectativa de que Gaetz cierre las investigaciones abiertas en su contra por el asalto al Capitolio y la retención de documentos clasificados.
El nombramiento, sin embargo, enfrenta incertidumbre en el Senado. Aunque los republicanos ostentan una mayoría estrecha de 53 escaños, no todos sus miembros han expresado apoyo al nombramiento. Según fuentes del Senado, varios republicanos moderados han mostrado reservas ante el historial de Gaetz, que incluye una investigación reciente por presunto tráfico sexual de menores, la cual fue archivada por el Departamento de Justicia sin presentar cargos, pero que sigue pesando en la percepción pública.
Con una reputación de “guerrero de la cultura” entre los círculos conservadores, Gaetz podría ser el peón más importante en la agenda judicial de Trump. A su vez, su rol como fiscal general permitiría al próximo mandatario usar el Departamento de Justicia para impulsar investigaciones en contra de sus rivales políticos.
Según analistas, el nuevo fiscal también buscará implementar una reforma judicial orientada a fortalecer la intervención federal en temas de drogas, apuntando principalmente a la frontera con México, en lo que podría ser una medida disruptiva en las relaciones bilaterales en la región.
Foto: Agencias › Quequi
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: David Romero Ignot
ASEGURAMIENTO
Cae líder criminal
Autoridades federales y estatales detuvieron a Vicente Gerardo “N”, líder de célula delictiva en Guerrero, en Querétaro.
SE DISPARA EL ROBO DE AUTOS
Inseguridad. Entre septiembre y octubre se registraron 1,094 denuncias por robo de vehículo en Sinaloa, representando el 37% del total anual de 2,919 denuncias hasta octubre.
Foto: Agencias › Quequi
El País
› Expulsan a los Yunes del PAN
POR VOTAR A FAVOR DE LA REFORMA JUDICIAL.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
Por unanimidad, la Comisión de Orden del PAN determinó expulsar del partido a Miguel Ángel Yunes Márquez, por su voto a favor de la reforma judicial el pasado 10 de septiembre; y también dejó fuera del partido a su padre, Miguel Ángel Yunes Linares, por respaldar dicha enmienda constitucional.
“Esta medida se ha adoptado tras un análisis cuidadoso de las circunstancias y en cumplimiento con los principios y normas que rigen nuestra institución”, explicó la presidenta de la comisión, Marisol Vargas Bárcena.
Explicó que la expulsión se basa en la necesidad de mantener la integridad y los valores que caracterizan al PAN, “así como de garantizar el respeto a las decisiones que fortalecen nuestra unidad y compromiso con la ciudadanía”.
El pasado 11 de septiembre la Comisión Permanente Nacional del PAN anunció el procedimiento para expulsar del PAN a Miguel Ángel Yunes Linares, Miguel Ángel Yunes Márquez y Natividad Díaz del partido, en el contexto de la aprobación de la Reforma al Poder Judicial.
Tras la guerra entre Mayos y Chapitos
› Diputados en sesión plenaria discuten y aprueban reforma al artículo 19 constitucional, ampliando la prisión preventiva oficiosa a delitos como extorsión, contrabando y fentanilo.
Diputados amplían prisión preventiva
AVALAN MORENA Y ALIADOS INCLUIR
EXTORSIÓN Y DELITOS DE DROGAS SINTÉTICAS; SE TURNAN AL SENADO.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
Con 335 votos a favor y 108 en contra, la Cámara de Diputados aprobó una reforma al artículo 19 de la Constitución, ampliando la lista de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa. Entre los nuevos ilícitos se incluyen la extorsión, el contrabando, y delitos relacionados con fentanilo y otras drogas sintéticas. La reforma fue turnada al Senado para su discusión.
La reforma establece que los jueces deberán ordenar prisión preventiva de manera automática en todos los casos en que se presenten estos delitos, y se prohíbe a otros órganos del Estado interpretar la ley de manera que evite su aplica-
DATO
Entre 2018 y 2023, la extorsión en México aumentó un 26%, mientras que el narcomenudeo creció un 28%, según un informe reciente del Senado de la República.
ción. Los delitos añadidos al catálogo de prisión preventiva oficiosa incluyen: Extorsión, delitos vinculados a drogas sintéticas, como el fentanilo, contrabando y expedición o compra de comprobantes fiscales que respalden operaciones inexistentes o simuladas.
Estos delitos abarcan la producción, importación, exportación, distribución, y almacenamiento de precursores y químicos esenciales usados para fabricar sustancias prohibidas.
DEBATE Y MODIFICACIONES
La sesión de casi ocho horas llevó a la exclusión de la defraudación fiscal y el narcomenudeo, delitos originalmente incluidos en el dictamen. El diputado Ricardo Monreal, líder de la bancada de Morena, justificó
el cambio como una estrategia para tratar el narcomenudeo con un enfoque social, mientras que la exclusión de la defraudación fiscal busca mantener la unidad nacional en un contexto económico complejo.
Morena y sus aliados defendieron la reforma como una respuesta necesaria a la creciente extorsión, que consideraron un “cáncer social” en México. “La prisión preventiva oficiosa es una necesidad de la coyuntura”, sostuvo Leonel Godoy, vicecoordinador de Morena, quien argumentó que la extorsión afecta tanto a empresarios como a trabajadores.
Desde el Partido del Trabajo (PT), Ricardo Mejía Berdeja consideró que la extorsión actúa como “un impuesto criminal” que las organizaciones delictivas imponen sobre bienes de primera necesidad. Erika Santana, del PVEM, expuso un informe del Senado que revela un aumento del 26% en la incidencia de extorsión entre 2018 y 2023, mientras que el narcomenudeo creció un 28% en el mismo periodo.
› Miguel Ángel Yunes Márquez y su padre fueron expulsados del PAN por apoyar la reforma judicial.
Editora: Aralí Hernández › Diseñador: David Romero Ignot
PRESIDENCIAL
Responde Claudia a Ken
DIJO LA MANDATARIA QUE RELACIÓN MÉXICO-
EU DEBE SER DE COORDINACIÓN, NO SUBORDINACIÓN.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
La presidenta Claudia Sheinbaum respondió al embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, quien afirmó que la estrategia de seguridad implementada durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, conocida como “abrazos, no balazos”, no funcionó.
Sheinbaum destacó que la relación entre México y Estados Unidos debe basarse en coordinación, no en subordinación. Aunque ambos países enfrentan problemas comunes, cada uno es soberano e independiente.
Ayer, desde su residencia, el embajador Salazar recomendó a la mandataria terminar con la llamada austeridad republicana, fortalecer la coordinación con gobiernos, fiscalías y países amigos, y evitar culpar a Estados Unidos. “La estrategia de abrazos, no balazos no funcionó; la parte del concepto que tiene validez es la de prevención. Pero eso son programas que apoyamos mucho... Y del otro lado, cumplir con la ley. No hay problema, tenemos estas cifras, pero no está basado en la realidad”, comentó Salazar.
En respuesta, Sheinbaum abordó las declaraciones de Salazar durante su conferencia mañanera en Palacio Nacional. La mandataria
Sheinbaum aclaró que no se reunirá con Ken Salazar, ya que la relación la gestiona el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente.
señaló las contradicciones en las declaraciones del embajador, citando un ejemplo de la reforma al Poder Judicial.
Exhibiendo en el salón Tesorería declaraciones previas de Salazar, en las que el diplomático destacaba la lucha del gobierno de López Obrador contra el tráfico de fentanilo, Sheinbaum cuestionó: “¿Cuál declaración escuchamos, la de ayer o la del primer mes? Tiene que haber coherencia y lógica en las declaraciones; no puede uno declarar una cosa y luego otra”.
La presidenta reafirmó que México es un país libre, independiente y soberano. Reconoció que, aunque existe coordinación con el gobierno de Joe Biden en temas como el tráfico de drogas, armas y migración, esta cooperación no implica subordinación. “México es un país libre e independiente. Nos coordinamos, trabajamos juntos, pero no hay subordinación. Es una relación de iguales entre dos países independientes soberanos”, afirmó.
Sheinbaum también mencionó que se envió una nota diplomática en relación a las declaraciones del embajador, subrayando la importancia de la coordinación sin subordinación. Finalmente, añadió que no se reunirá con Ken Salazar, ya que la relación con el diplomático la maneja el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente.
SEGURIDAD
› Redoblan vigilancia para bajar inseguridad
MÁS
PRESENCIA DE LA SEMAR EN MANZANILLO.
COLIMA
Por Agencias › Quequi
Con la finalidad de bajar los altos índices de inseguridad que se vive en Manzanillo, Colima, la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), redobló su vigilancia con elementos de infantería para hacer frente a las células delictivas establecidas en la entidad.
Las disputas entre las células de los cárteles como el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel Independiente de Colima (Los Mezcales) y el Cártel del Pacífico (CDP) han dejado una ola de homicidios contra elementos de las fuerzas armadas y población en general.
Entre los incidentes más notorios se encuentran los homicidios de miembros de la Semar y Policía Estatal durante octubre y las primeras semanas de noviembre.
Uno de los incidentes más críticos fue el asesinato de un marino que se encontraba de vacaciones en Manzanillo, víctima de un ataque directo perpetrado por presuntos sicarios.
La muerte de un agente de la Policía Estatal y tres heridos fue el saldo de un ataque armado en la autopista Colima-Manzanillo. Estos sucesos reflejan un aumento en la violencia dirigida a las fuerzas de seguridad, un fenómeno que se ha vuelto frecuente en el estado.
REPRESALIAS
Cabe destacar que, al inicio de la nueva administración presiden-
cial, las autoridades han detectado cartulinas en diversos lugares del estado y publicaciones en redes sociales, como Facebook, en las que se realizan acusaciones negativas contra elementos activos de la Armada de México. De acuerdo con los análisis de especialistas en temas de seguridad nacional, la difusión de mensajes contra elementos en activo son represalias por las detenciones efectuadas por las fuerzas de seguridad y los enfrentamientos que se han suscitado contra los grupos delictivos.
Los recientes ataques contra elementos de la Marina, incluidos un marinero y un contralmirante, podrían ser consecuencia de una afrenta del crimen organizado ante los aseguramientos de droga y armas que están debilitando la estructura económica de los cárteles.
Sin embargo, los ataques de las células criminales también alcanzan a la población civil, violencia que se refleja con las ejecuciones en vía pública, la aparición de cuerpos acompañados de mensajes de advertencia en distintos lugares del estado, incluso se han registrado incendios de vehículos y el hallazgo de cadáveres en áreas públicas de las localidades como Manzanillo y Villa de Álvarez. Dentro de las actividades ilícitas de mayor incidencia en el recinto portuario de Manzanillo destacan: Narcotráfico (extracción de carga ilícita); importación de sustancias y precursores químicos con fines ilícitos; cooptación e intimidación mediante amenazas al personal aduanal, y fraude y extorsión a funcionarios y/o trabajadores aduanales.
› Semar refuerza la vigilancia en Manzanillo ante la ola de violencia generada por disputas de cárteles.
› Claudia Sheinbaum enfatiza la soberanía de México frente a las declaraciones del embajador Salazar.
DATO
Fotos:
Taller para la transparencia
SESESC
realizó un taller para unificar criterios en solicitudes de información y transparencia.
CHOCA AUTO CON COMERCIO
Accidente. Dentro de una marisquería del Bulevar Bahía quedó un vehículo, luego de que su conductor perdió el control, dejando como saldo cuantiosos daños materiales y dos comensales lesionados.
Realizaron autoridades las diligencias convenientes
Quintana Roo
hicieron varias gestiones.
Acerca la justicia social
RESALTA ANA PATY QUE SUMAN MÁS
DE 60 MIL 450 BENEFICIADOS CON TRÁMITES Y GESTIONES.
Por Redacción › Quequi
Como cada semana, la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, encabezó la Jornada de Atención Ciudadana “¡Cancún Nos Une!”, en esta ocasión en el Palacio Municipal, como una modalidad para otorgar facilidades a las familias cancunenses que acudieron por diferentes gestiones y audiencias personalizadas con la autoridad.
En entrevista posterior, indicó que gracias a esta estrategia se ha beneficiado a más de 60 mil 450 cancunenses desde su inicio en la administración anterior hasta la fecha, ya que en apoyo de la economía familiar y de todos los sectores sociales, se acercan para atender las necesidades de las y los cancunenses, de manera aleatoria una
Nuestra administración prioriza a los ciudadanos, trabaja por la justicia social y el bienestar compartido. Ana Paty Peralta
semana en las diversas Supermanzanas de la ciudad y en el recinto de gobierno.
“Nuestra administración prioriza a los ciudadanos, trabaja por la justicia social y el bienestar compartido, anteponiendo siempre a la familia y a los grupos vulnerables. Las y los invito a que sigamos construyendo el Cancún que merecemos, siempre privilegiando el bienestar común, los valores y a las futuras generaciones”, expresó.
Como parte de su compromiso con dicho programa, Ana Paty Peralta escuchó atentamente en el despacho municipal a los habitantes que se registraron para la modalidad de audiencia ciudadana, además canalizó las peticiones en diferentes rubros hacia las dependencias correspondientes.
› Escuchó atentamente en el despacho municipal a los habitantes que se registraron para la modalidad de audiencia ciudadana
Desde temprana hora, se instalaron los módulos para atender a la población, dentro de los que se destaca el apoyo brindado para que los cancunenses se registraran en el programa de IMSS-Bienestar, del Gobierno de México, para quienes no contaban con otro esquema de seguridad social, a fin de que cuenten con beneficios gratuitos como
atención médica, consultas, medicamentos, estudios de laboratorio e intervenciones quirúrgicas. Es importante mencionar que la próxima jornada se realizará el día 21 de noviembre en el domo de la Supermanzana 102, a un costado de la iglesia, en horario de 8:00 a 15:00 horas, siendo la última correspondiente al año 2024.
VOZ
› La presidenta municipal, Ana Paty Peralta, acerca la justicia social a cancunenses con jornadas de atención ciudadana.
› La edición número 31 de dicha estrategia en el Palacio Municipal, se
Editor: Greg Hernández › Diseñador: Daniel Romero
Foto: Jared García › Quequi
Ya no habrá más sargazo
como en playas.
Para atender este fenómeno natural, este año se destinó una inversión de más de 125 millones 600 mil pesos, entre la Semar y el Gobierno del Estado.
CANCÚN
Por Redacción › Quequi
Al clausurar la temporada del arribo del sargazo 2024 a las playas de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó la importante participación de la Secretaría de Marina (Semar), de los ayuntamientos, iniciativa privada y sociedad civil para mantener limpias las playas el mayor tiempo posible.
Con la presencia del Vicealmirante CG, Alfredo Ramón Enríquez Delgado, comandante de la 9ª Región Naval, y el Capitán de Navío CG DEM, Mario Alberto Barrera Navarro, coordinador de la Estra-
ESCANEA este código QR para visualizar el video.
tegia de Atención al Sargazo, la gobernadora Mara Lezama puso énfasis en la recolección, solo en este año 2024, de cerca de 37 mil toneladas, tanto en aguas someras
› Celebra Estefanía Mercado 122 aniversario de la Ciudad
llidos Quiam, Puc y Aguilar, entre otros, recordó que desde su fundación como Xaman-Há, Playa del Carmen ha sido un ícono del turismo internacional.
La presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó la ceremonia cívica conmemorativa por el 122 aniversario de la Ciudad, realizada hoy en el parque Fundadores. Al pie del emblemático “Portal Maya”, situado a la orilla del Mar Caribe, donde se dieron cita ilustres familias fundadoras de ape-
“Playa del Carmen ha evolucionado y con ella todos nosotros pasamos de ser una pequeña población costera a convertirnos en un destino reconocido internacionalmente, pero esta tierra siempre ha tenido un espíritu fuerte y solidario, una identidad que va más allá de lo que se ve solo en la superficie. Somos unión de familias que vienen de distintas partes de México y del Mundo y todos hemos encon-
La gobernadora Mara Lezama agradeció a todas y todos por su compromiso de atender el flagelo del sargazo y afirmó que “seguiremos trabajando 24/7, sin descanso, en pro de tener playas limpias”.
“Seguimos y seguiremos trabajando en construir las páginas más bellas de la historia de Quintana Roo, y en esas páginas, sin duda, están las playas y está nuestro Mar Caribe. Yo siempre digo que Quintana Roo es un Estado que crece ante la adversidad”, añadió.
Durante su intervención, el Vicealmirante Ramón Enríquez destacó el despliegue de recursos humanos y equipo para la atención del sargazo, como más de 300 elementos navales, un buque sargace-
trado en Playa del Carmen un lugar donde pertenecer y crecer”, externó Estefanía Mercado.
En este contexto, la presidenta municipal hizo un llamado a la sociedad a cuidar este legado y a mantener vivo el espíritu que nos une, ya que —reiteró—, “Playa del Carmen no sólo es un destino turístico, es un lugar lleno de historias de lazos familiares, de manos, trabajadoras y sueños compartidos”.
Asimismo, convocó a seguir construyendo esta ciudad con el mismo amor y dedicación que tuvieron nuestras familias fundadoras y a seguir honrando nuestras raíces, recordando que cada esfuerzo, cada pequeño acto de amor por nuestra comunidad, es una semilla para el futuro que queremos dejar a quienes vendrán después de nosotros.
En este marco, la alcaldesa anunció que su gobierno está evaluando la posibilidad de llevar a
ro, 22 embarcaciones sargaceras y una flotilla de naves menores, a las que se suman las barreras de contención, las barredoras de playa, las bandas colectoras.
Al cerrar la sesión, la gobernadora Mara Lezama insistió en que a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, y de un gobierno humanista con corazón feminista, se tuvo la coordinación de todas y todos para afrontar este fenómeno que no se puede eliminar, pero sí atender, para que este destino turístico se mantenga como líder mundial.
Estuvieron presentes los presidentes municipales de Tulum, Puerto Morelos, Othón P. Blanco, Isla Mujeres y Solidaridad; la secretaria de Gobierno Cristina Torres Gómez; el de Ecología y Medio Ambiente, Óscar Rébora Aguilera; el delegado de programas de desarrollo social del gobierno federal, Arturo Abreu.
consulta ciudadana una propuesta para cambiarle el nombre al municipio de Solidaridad al de Playa del Carmen como un homenaje a la identidad que nos une.
“Creemos que este nombre representa el espíritu, la historia compartida y el orgullo que sentimos por esta tierra, donde nuestras raíces y sueños entrelazan a nuestra gente”, dijo.
PLAYA DEL CARMEN
Por Redacción › Quequi
› “Playa del Carmen, tierra de un pueblo fuerte, solidario y un gran destino turístico internacional”: Estefanía Mercado.
› La gobernadora agradeció a los involucrados por su compromiso de atender el flagelo del sargazo.
› “seguiremos trabajando en construir las páginas más bellas de la historia de Quintana Roo, y en esas páginas, sin duda, están las playas y está nuestro Mar Caribe”, dijo Mara Lezama.
Foto: Redacción › Quequi
Fotos: Redacción › Quequi
AUTOMOTRIZ
Ponen en riesgo a los ocupantes
La Profeco emitió varias alertas por fallas en varios modelos Volkswagen, Honda, KIA y Chevrolet.
Editora:
REDESCUBREN Y VALORAN SU PAÍS
Servicios. En los últimos cinco años, México ha experimentado un notable crecimiento en el turismo doméstico, impulsado en gran medida por el auge de plataformas para reservar alojamientos.
Foto: Agencias › Quequi
Berenice Martínez › Diseñador: Gabriel Romero
Dinero
Hay más interés por los Pueblos Mágicos
Lleva dos sesiones al alza
EL PESO SE APRECIÓ, BANXICO
TASAS.
Por Agencias › Quequi
El peso se apreció ayer por segunda sesión consecutiva, tras una jornada volátil en la que operó gran parte del día con bajas, tras la decisión de Banco de México de recortar su tasa de interés, mientras que la Bolsa Mexicana de Valores retrocedió.
Banxico anunció que decidió de forma unánime recortar su tasa de interés de referencia a 10.25%, y afirmó que prevé que el entorno inflacionario permita hacer ajustes adicionales. Los agentes del mercado ya esperaban la rebaja del costo del crédito.
El dólar se ubicó al cierre en 20.4261 pesos, una apreciación de 0.43% para la moneda nacional respecto a la jornada previa, según datos de Banxico.
“Si bien la tasa de referencia podría continuar a la baja, el nivel terminal aún es incierto. No sólo
DATO
De acuerdo con el Banco de México la moneda americana se ubicó en 20.4261 pesos, una apreciación de 0.43% para la moneda nacional respecto a la jornada previa.
habrá que comprobar si la reactivación del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC) anunciado por la Secretaría de Hacienda (SHCP) favorecerá menores niveles de inflación subyacente”, dijo Invex.
“El Paquete Económico 2025 que presentará la autoridad hacendaria el día de mañana permitirá obtener más información sobre posibles presiones inflacionarias de
un déficit que difícilmente disminuiría conforme a las previsiones (más si tienen que destinarse recursos públicos para que los precios de energía no aumenten por encima de la inflación)”, agregó. Además, los recortes de tasas podrían depender de los movimientos de la Reserva Federal en el primer semestre de 2025, en medio de expectativas de un aumento de
› Actualizará Inegi Índice Nacional de Precios
EL RESULTADO DE BASA EN DATOS DEL CENSO ECONÓMICO.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) está en proceso de actualizar los ponderadores y la canasta de bienes y servicios que forman parte del Índice Nacional de Precios Productor (INPP), para lo cual utilizará la más reciente infor-
mación de la estructura económica del país reflejadas en los Censos Económicos y Cuentas Nacionales.
En presentación para medios, Jorge Reyes Moreno, director general adjunto de Índices de Precios del Inegi, aseguró que, con la actualización, se pasaría de 560 a 570 bienes y servicios genéricos que reflejan la producción del país.
De estos genéricos, 531 permanecen iguales o sin cambios, 21 se fusionan en 9, se crean 12 nuevos genéricos, y 8 se desagregan en 18 genéricos.
En cuanto a productos y servicios específicos que se medirán, se pasarán de un total de 42 mil 692 en la actual medición, hasta 51 mil que comenzará el próximo año. Reyes Moreno dijo que este número puede cambiar de acuerdo a las sugerencias y comentarios que obtengan en la consulta pública que actualmente se está llevando a cabo.
El nuevo índice mantendrá como periodo base julio de 2019, ya que se usará el método de encadenamiento. El Índice Nacional de Precios Productor (INPP) mide la
La BMV
cede un 0.30%
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
El referencial índice accionario S&P/BMV IPC bajó preliminarmente un 0.30% a 50,594.98 puntos.
Los títulos de Walmart de México se ubicaron entre las mayores bajas con un descenso preliminar del 2.48% a 54.95 pesos, al igual que las del conglomerado químico industrial Orbia Advance Corporation, que retrocedieron un 2.56% a 17.89 pesos.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono a 10 años descendió alrededor de 8 puntos base a un 9.96%, mientras que la tasa a 20 años bajó unos 5 puntos base al 10.23%.
la inflación en la mayor economía mundial ante las esperadas políticas que pondría en marcha el presidente electo Donald Trump, en su regreso a la Casa Blanca.
variación promedio de los precios de una canasta fija de bienes y servicios representativa de la producción nacional.
El Inegi señala que la importancia del INPP radica en que es un indicador adelantado de las tendencias inflacionarias del país.
› El análisis pasaría de 560 a 570 bienes y servicios genéricos que reflejan la producción del país.
› “El Paquete Económico 2025 que presentará la autoridad hacendaria el día de mañana permitirá obtener más información sobre posibles presiones inflacionarias.
ESTADOS UNIDOS
Foto:
Se ha revelado que Cruz Azul irá con todo en transferencias por el “Piojo” Alvarado y solo pagaría entre 8 y 8.5 millones, si Chivas decidiera poner al jugador en el mercado.
REEMPLAZARÁ PUEBLA A ‘CHEPO’
Futbol. Luego de lo ocurrido con el Puebla en este Torneo Apertura 2024, la Franja ya busca al reemplazo del “Chepo” de la Torre y quieren a un DT que, es analista de futbol en un medio de comunicación, se trata de Rafael Puente Jr. El director general del club, Gabriel Saucedo, junto con Ángel Luis Catalina, director deportivo, tomaron la determinación tras una dura temporada.
Cruz Azul va por ‘El Piojo’ Alvarado DAN A CONOCER DISEÑO DE LA COMPAÑÍA TIFFANY.
Los poblanos no tuvieron mejoría en el Apertura
COMIENZA LA GUERRA
CIUDAD
Por Redacción › Quequi
La presión sobre la Selección Mexicana se sintió al haber puesto un pie en suelo catracho. El equipo nacional mexicano al mando de Javier Aguirre ya pernocta en suelo hondureño, de cara al juego de ida por los cuartos de final de la Liga de Naciones de la Concacaf.
El juego se desarrollará en el estadio Francisco Morazán, y la presión ha comenzado.
Después de llegar al aeropuerto de San Pedro, la Selección Mexicana se trasladó sin problemas al
DATO
Un aficionado del equipo de Honduras comenzó a gritar: “Debería darles vergüenza. La última vez que nos ganaron lo hicieron por el árbitro”, llegando al hotel.
hotel de concentración, ya lo esperaban los medios mexicanos que cubren al equipo mexicano y algunos hondureños.
Uno a uno descendían los jugadores del cuadro tricolor, cuando un aficionado comenzó a gritar: “Debería darles vergüenza. La última vez que nos ganaron lo hicieron por el árbitro”, en clara alusión al juego de la Liga de Naciones pasada en el estadio Azteca.
“Ahí viene Barton, ahí viene Barton”, decía el aficionado a los jugadores, quienes no se engancharon.
“Aquí estamos puros catrachos, no hay árbitro, para que sientan la presión para pasado mañana”….
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
La Copa Mundial de Clubes en 2025 se encuentra cada vez más cerca, y una muestra de ello se dio a conocer este jueves con la presentación del trofeo de la competencia. Mediante sus redes sociales, la FIFA no dudó en presumir el hermoso premio que recibirá el equipo ganador en la edición que se realizará en Estados Unidos y que está bañado en oro de 24 quilates. El galardón que fue realizado en colaboración con la prestigiosa compañía Tiffany & Co, en una forma de reflejar el futuro dentro del balompié y será entregado al ganador el 13 de julio de 2025.
› El hermoso trofeo bañado en oro de 24 quilates, será para el equipo ganador del Mundial de Clubes 2025.
“El trofeo del Mundial de Clubes FIFA está grabado con láser en ambos lados, con palabras e imágenes que retratan la rica historia del fútbol. Las inscripciones incluyen un mapa mundial y los nombres de las 211 Asociaciones Miembro de la FIFA y de las seis confederaciones, representando la diversidad geográfica y cultural del deporte rey”, detalló el organismo en un comunicado.
Dentro de los principales detalles en el trofeo, destacan los 211 nombres de las federaciones que son parte de la FIFA, grabados en trece idiomas.
JOYITA DE XOLOS,ESTARÁ A PRUEBA EN BÉLGICA
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
El talento azteca sigue llamando la atención del otro lado del Océano Atlántico. Es que, cada tanto, trasciende que algunos equipos de Europa andan tras los pasos de joyas mexicanas, pues un equipo belga estaría buscando a un Carlos Galicia, jugador de los Xolos de Tijuana.
Parece que los Xolos volvieron a las primeras planas. Y, aunque los del Norte tienen la oportuni-
dad de dejar al América sin chances de pelear por el tricampeonato, en este caso toca hablar de posibles traspasos. Es que el periodista especializado en canteranos Yeudiel Pacheco confirmó que el Cercle Brugge de Bélgica estaría tras los pasos de Carlos Galicia. “Carlos Galicia (20) estará a prueba por 2 semanas con Cercle Brugge. El canterano de Tijuana tenía seguimiento del equipo belga de hace tiempo y recibió la invitación.
FUTBOL
FUTBOL
FUTBOL
DE MÉXICO
› Un aficionado comenzó con las intimidaciones verbales, mismas que los jugadores lo omitieron.
Foto: Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi
FARÁNDULA
Llega gira
‘From Zero’
Linkin Park estará de gira en el país, dará tres conciertos en enero y febrero del año entrante.
CONSIENTE A SEGUIDORES
EU. La cantante colombiana Shakira, sorprendió a sus seguidores en redes sociales al anunciar que regalará el Lamborghini usado en el video “Soltera”. Su costo oscila entre los 3 y 5 millones de pesos mexicanos. Solo para un verdadero fan.
El Urus S fue diseñado personalmente por la famosa
Eva Longoria ‘huye’deEstadosUnidos
La actriz de origen hispanomexicano considera que, si Donald Trump cumple sus promesas, vivir ahí será aterrador.
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
Eva Longoria, reconocida actriz y directora, ha decidido trasladarse junto a su familia fuera de los Estados Unidos, según una entrevista reciente con Marie Claire. La actriz, de 49 años, explicó que ahora divide su tiempo entre España y Ciudad de México junto a su esposo José Bastón y su hijo de seis años, Santiago. Esta decisión se produce en un contexto de cambios significativos en Los Ángeles, ciudad donde Longoria ha vivido gran parte de su vida adulta. Longoria ha estado trabajando en diversas mini-series para CNN, como “Searching for Mexico” en 2023 y su próxima entrega, “Searching for Spain”. Aunque inicialmente su presencia en estos países fue por motivos laborales, la actriz comenzó a notar cambios en Los Ángeles que la llevaron a reconsiderar su residencia allí. “Antes de la pandemia, ya estaba cambiando. El ambiente era diferente”, comentó Longoria, quien también mencionó factores como la situación de las personas sin hogar y los impuestos como elementos que influyeron en su decisión.
En el ámbito político, Longoria se mostró activa durante la campaña presidencial, apoyando a Kamala Harris. Sin embargo, tras el anuncio de la reelección de Donald Trump el 6 de noviembre,
› Longoria ha estado trabajando en diversas mini-series para CNN, como “Searching for Mexico” en 2023 y su próxima entrega, “Searching for Spain”.
Longoria no se mostró sorprendida por el resultado. “Lo impactante no es que haya ganado”, dijo, refiriéndose a Trump como “un criminal convicto que destila tanto odio”.
A pesar de la derrota de Harris, Longoria reafirmó su compromiso con el activismo, señalando que su lucha continúa. “Si [Trump] cumple sus promesas, [Estados Unidos] se convertirá en un lugar aterrador”, advirtió.
Longoria no es la única figura pública que ha expresado su preocupación tras los resultados electorales. Jamie Lee Curtis también compartió sus temores en Instagram, destacando el miedo que muchas personas, especialmente grupos minoritarios y jóvenes, podrían sentir ante la perspectiva de un segundo mandato de Trump. Curtis instó a la población a “despertar y luchar por las mujeres y nuestros hijos y su futuro”.
La mayoría de los estadounidenses no tienen la suerte de poder vivir en otro lugar. Están atrapados en este país distópico, y mi ansiedad y tristeza son por ellos”.
ACTRIZ
ATAQUE
Balean a pareja en Coacalco
Persiguen a pareja, se refugian en una lonchería, los balean y muere el hombre en la colonia San Rafael de Coacalco.
CAE AUTOR DE ATAQUE A BAR
Seguridad. Ismael "N", líder de una célula delictiva, es el responsable de ordenar el ataque al bar "Bling Bling" de Cuautitlán Izcalli, en el Estado de México, fue detenido tras realizar un cateo en Puebla.
Foto: Redacción › Quequi
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero
Policiaca
Muere en vehículo de lujo
POR
EXCESO DE VELOCIDAD CHOCA CONTRA UN MURO Y SE INCENDIA EN LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO.
Aparatoso accidente automovilístico dejó una persona muerta en calles de la alcaldía Miguel Hidalgo, luego de que una camioneta chocó contra un muro de contención y luego se incendió con el conductor adentro.
Los hechos se registraron la madrugada de este jueves 14 de noviembre, cuando una camioneta BMW que aparentemente viajaba a exceso de velocidad y al llegar justo a la zona de la última curva antes de la incorporación con la Carretera Federal México-Toluca, a unos metros del trébol hacia Santa Fe perdió el control y chocó contra un muro de contención a la altura del Retorno Julieta en la colonia Real de las Lomas, casi al cruce con la
DELINCUENCIA
Detuvieron a mujer y aseguraron armas y drogas TAMBIÉN A DOS COLABORADORES,
DATO
Una camioneta
BMW que viajaba a exceso de velocidad y en una curva con la Carretera Federal México-Toluca, perdió el control y chocó contra un muro.
avenida Constituyentes, en dirección a Santa Fé.
De acuerdo con los primeros reportes por parte de las autoridades el conductor de un vehículo BMW circulaba a alta velocidad y al llegar justo a la zona de la última curva antes de la incorporación con la Carretera Federal México-Toluca, a unos metros del trébol hacia Santa Fe.
Ahí, el vehículo completamente destrozado atrapó y prensó entre los fierros retorcidos de la unidad al automovilista que comenzó a quemarse rápidamente junto con el vehículo que terminó sobre la banqueta, frente a la puerta de un domicilio.
A pesar de que los equipos de emergencia que se presentaron en el lugar, pocos minutos después de que se registró el accidente, ya nada pudieron hacer para salvar la
El vehículo completamente destrozado atrapó y prensó entre los fierros retorcidos al automovilista, que comenzó a quemarse rápidamente.
vida del automovilista, al apagar las llamas se logró abrir el auto y solo se observaron partes de la persona calcinada.
En el lugar continúan laborando elementos del cuerpo de Bomberos para extinguir las llamas, uniformados de la Secretaría de Seguri-
a jefe de plaza de ‘Los Ardillos’
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Importante golpe al crimen organizado realizó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno de México al asegurar a Vicente Gerardo "T", alias “La Garza” considerado como jefe de plaza del grupo delictivo “Los Ardillos” en Tecoanapa y generador de violencia en el estado de Guerrero, con presencia en los municipios de Ayutla de los Libres y San Marcos.
Junto con este presunto generador de violencia fueron capturados dos de sus principales colaboradores a quienes se les aseguraron armas de fuego y droga. Los tres implicados ya se encuentran a disposición de las autoridades ministeriales y en las próximas horas se determinará su situación jurídica.
A “La Garza” se le relaciona como responsable de los delitos de homicidio, privación de la libertad, compraventa de armas de fuego, extorsión, robo de vehículos y narcotráfico. Asimismo, fue ex coordinador de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG). De acuerdo con líneas de inves-
tigación, el 07 y 09 de noviembre del presente año, coordinó la confrontación de pobladores en Ayutla de los Libres con las autoridades para impedir el desarme de sus operadores.
También se le relaciona de haber organizado una agresión armada contra personas en Las Arboledas el 26 de octubre. El 14 de octubre, instruyó atacar con armas de fuego los domicilios de sus antagónicos "Los Carrillo" en Ayutla de los Libres y amenazó con quemar comisarios de Ayutla de los Libres.
Gracias a los trabajos de investigación y coordinación del Gabinete de Seguridad, efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional
dad Ciudadana, resguardando la zona del siniestro, asimismo, ya arribaron integrantes del equipo forense quienes se encuentran realizando las averiguaciones correspondientes para hacer el levantamiento del vehículo y los restos del conductor.
(Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Guardia Nacional (GN), en conjunto con la Policía Estatal de Querétaro, se logró la detención de tres hombres en posesión de armamento y aparente droga.
› Vicente "N", alias "La Garza", es identificado como líder de una célula delictiva en Tecoanapa, y con presencia en Ayutla de los Libres y San Marcos, en Guerrero.
Foto: Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
De 2019 a2024,pasó de 394 a 616 personas en situación de calle
www.periodicoquequi.com
Protagoniza sensual campaña publicitaria para anunciar su colaboración con Dolce & Gabbana. Kim Kardashian Enciende las redes
Hay coordinación y seguirá habiendo porque tenemos una frontera en común, pero no debe haber subordinación, eso no, México es un país independiente y soberano”.
CLAUDIA SHEINBAUM, PRESIDENTA DE MÉXICO
El presidente anterior no quiso recibir el apoyo de Estados Unidos. Cerró la puerta a inversiones para ayudar con la seguridad del pueblo mexicano”.
KEN SALAZAR, EMBAJADOR DE EU EN MÉXICO
DATO
LA MANDATARIA DEL PAÍS EXHIBIÓ LA INCONGRUENCIA DE KEN SALAZAR, AL MOSTRAR UNA DECLARACIÓN ANTERIOR, DONDE EL EMBAJADOR MOSTRÓ SU RESPALDO A LAS ACCIONES DE SEGURIDAD DEL GOBIERNO DE AMLO.