EDICION DEL 14 DE ENERO DEL 2025

Page 1


En medio de la ola de violencia en esa entidad, EL PASADO FIN DE SEMANA PRESENTÓ SU RENUNCIA JOSÉ DEL CARMEN CASTILLO RAMÍREZ como inspector jefe de la Policía Estatal.

DATO

A FINALES DE 2024 Y PRINCIPIOS DE ESTE AÑO APARECIERON EN TABASCO NARCOMANTAS QUE DENUNCIABAN A POLICÍAS Y MANDOS DE COLABORAR CON EL CRIMEN ORGANIZADO, Y DE SER LOS RESPONSABLES DE VARIOS ATAQUES ARMADOS.

VILLAHERMOSA SE SINQUEDARÁ POLICÍAS

COMUNIDAD

Activan alerta por frente frío

El descenso de temperatura iniciará desde la madrugada de hoy entre las 00:00 y las 08:00 horas.

GRAN VARIEDAD DE PLANTAS

Social. Desde Xochimilco hasta Cua jimalpa, los productores de flores se reúnen en la capital para ofrecer di rectamente a todos los asistentes una diversidad de orquídeas y tulipanes.

Foto: Agencias › Quequi

Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Adrián Jiménez

Cuajimalpa

La feria se colocará a lo largo de Reforma

ESCANEA este código QR para visualizar el video.

› El alcalde Carlos Orvañanos reconoce al maestro Cirino Alvarado como Cuajimalpense del Mes en emotivo acto cívico.

› Ayer en San Pablo Chimalpa, se rindió homenaje a los símbolos patrios en un acto cívico lleno de orgullo y tradición.

Fortalece lazos comunitarios

DURANTE EL EVENTO, EL EDIL CARLOS

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

En un ambiente cargado de orgullo y tradición, la mañana de ayer se llevó a cabo un acto cívico en San Pablo Chimalpa, encabezado por el alcalde de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos Rea. El evento no solo fue una oportunidad para rendir homenaje a los símbolos patrios, sino también para fortalecer los lazos comunitarios a través de un reconocimiento especial.

Durante la ceremonia, el maestro Cirino Alvarado fue nombrado Cuajimalpense del Mes, una distinción que destaca su dedicación y compromiso como ciudadano ejemplar. Este reconocimiento, entregado en un contexto lleno de solemnidad, subrayó la importan-

El maestro Cirino representa lo mejor de Cuajimalpa: entrega, esfuerzo y un amor profundo por nuestra tierra. Nos inspira a seguir construyendo una comunidad más fuerte”. ALCALDE

cia de quienes, desde su trinchera, trabajan por el bienestar y el desarrollo de la comunidad.

“El maestro Cirino representa lo mejor de Cuajimalpa: entrega, esfuerzo y un amor profundo por nuestra tierra. Nos llena de orgullo y nos inspira a seguir construyendo juntos una comunidad más fuerte y unida”, expresó Orvañanos Rea ante los asistentes.

El homenaje incluyó actividades que celebraron las tradiciones mexicanas, reforzando el sentido de identidad y pertenencia de los habitantes de San Pablo Chimalpa. Entre los asistentes se pudo sentir el orgullo por ver a un miembro de su comunidad ser reconocido por su impacto positivo en la vida local.

Este tipo de eventos, que combi-

› Se invitó a la comunidad a seguir participando activamente en las iniciativas locales, destacando que juntos es posible lograr un futuro más prometedor para la alcaldía.

nan civismo y la promoción de valores, son una muestra del compromiso de la alcaldía de Cuajimalpa por enaltecer el trabajo de sus ciudadanos y preservar las tradiciones que dan sentido a la comunidad. El reconocimiento al Maestro Cirino Alvarado es un recordatorio de que, con acciones ejemplares, se cons-

truye el tejido social que fortalece a Cuajimalpa. Al concluir el evento, tanto el homenajeado como las autoridades invitaron a la comunidad a seguir participando activamente en las iniciativas locales, destacando que juntos es posible lograr un futuro más prometedor para la alcaldía.

DENUNCIA

Cochinero de ambulantes

Ciudadanos solicitan el desazolve de todas las coladeras de Mesones, col Centro.

IMPULSAN PRÁCTICAS

RESPONSABLES

Vialidad. En su compromiso por fortalecer la seguridad vial en la ciudad, el Gobierno capitalino ha dado inicio a los cursos de Seguridad Vial dirigidos a empresas que operan con vehículos de carga. Este esfuerzo, liderado por la Semovi busca reducir los percances.

CDMX

Brindan cursos de seguridad vial a traileros

Defiende Brugada los ejidos

MENCIONA QUE EN LA CIUDAD EXISTEN 41 EJIDOS RECONOCIDOS QUE SON PARTE DE LA REIVINDICACIÓN.

Por

La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, participó en el foro de consulta organizado por el gobierno de México “Los Ejidos y las Comunidades Agrarias en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación: Rescate, defensa y revalorización”, en donde afirmó que es fundamental revertir la deuda histórica que se tiene con las comunidades rurales, las cuales han apoyado de forma directa el desarrollo de la zona urbana de la capital.

“Es necesario revertir esa deuda histórica que se tiene con las comunidades rurales, con las comunidades ejidales, con las comunidades del país; y yo hablo de esta ciudad, donde han dado la lucha por proteger la zona de conservación desde hace muchos años y quienes sufrieron en carne propia los estragos del neoliberalismo, del corporativismo y de la discriminación”, añadió.

Más aún, la mandataria capita-

JURÍDICO

Hoy la ciudad le debe más a lo rural; lo urbano le debe más a lo rural y deberíamos ruralizar la Ciudad de México. Clara Brugada Molina

lina resaltó: Hoy la ciudad le debe más a lo rural; lo urbano le debe más a lo rural, y deberíamos ruralizar la Ciudad de México.

Ante representantes de comunidades agrarias y funcionarios federales, Brugada Molina destacó la importancia de los ejidos en la capital, ya que éstos son parte de la reivindicación histórica en la distribución de la tierra, mismos que juegan el papel de salvaguardar dichos espacios.

“El ejido ha sido fundamental para la vida de muchos campesinos y lo debemos fortalecer”, subrayó la jefa de gobierno, quien enfatizó: “En la Ciudad de México, hoy dependemos de la zona de conservación, de los ejidos, de los bosques, para tener agua y para tener oxígeno.

“Allí se producen alimentos; allí se produce agua, se produce oxígeno, tenemos el Bosque de Agua que cubre tres territorios: el Estado de México, Morelos y la ciudad. Dependemos del agua del subsuelo que tiene esta colonia Centro de

Iniciativa para frenar los espectáculos con animales

tencial iniciativa ciudadana que busca prohibir los espectáculos públicos, privados e itinerantes con animales, para que este organismo notificara al Congreso capitalino el cumplimiento de apoyo a dicha propuesta.

Tras ello, el Legislativo deberá analizar el asunto como un dictamen con carácter de iniciativa preferente. En su interior sobresale

sobre rescate, defensa y revalorización del ejido.

la Ciudad de México, se lo debe al bosque que está en Tlalpan o en Milpa Alta o en Tláhuac o en Xochimilco”, detalló. Adicionalmente, Clara Brugada reconoció el trabajo en materia de valor ambiental hecho por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y afirmó que desde el gobierno capitalino se trabajará para garantizar los derechos básicos de las periferias.

que va por impedir eventos como las becerradas, corridas de toros, novilladas y peleas de gallo, entre otros.

En un comunicado, el IECM detalló que, mediante una comisión conformada por un oficial electoral, así como personal de la Contraloría Interna y de las direcciones ejecutivas de Organización Electoral y Geoestadística, así como de Participación Ciudadana y Capacitación, fueron remitidas al Congreso citadino las 27 mil 442 firmas de apoyo que respaldan el cumplimiento de la ley, con el objetivo de que este caso sea procesado en el siguiente periodo ordinario de sesiones que arranca en tres semanas.

Por su parte, el coordinador de asesores de la Presidencia de la República y encargado de Coordinar el Plan Nacional de Desarrollo 20252030, Jesús Ramírez Cuevas, destacó que las comunidades y los más de 32 mil 500 ejidos, juntos representan más de la mitad del territorio nacional, y han sido protagonistas de las tres principales transformaciones del país: la Independencia, la Reforma y la Revolución.

› Iniciativa ciudadana que busca prohibir los espectáculos públicos, privados e itinerantes con animales.

Foto: Redacción › Quequi
CIUDAD DE MÉXICO
Redacción › Quequi
› La jefa de Gobierno, Clara Brugada, participó en el foro de consulta
Editor: Greg Hernández › Diseñador: Daniel Romero
Foto: Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi

Automatización del agua

BUSCAN LAS AUTORIDADES

UNA SOLUCIÓN A DÉCADAS DE DESIGUALDAD HÍDRICA

EN LA CAPITAL.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

Garantizar que el agua llegue de forma equitativa a las 16 alcaldías de la Ciudad de México es uno de los retos más urgentes para la Secretaría de Gestión Integral del Agua, según Ricardo Munguía, subsecretario de esta dependencia, quien explicó que la solución radica en la automatización de la red hídrica primaria, un proyecto ambicioso que busca optimizar la distribución del recurso en una de las metrópolis más grandes del mundo.

“La automatización de la red primaria permitirá distribuir el agua con mayor precisión y eficiencia. Esto no solo garantizará que las alcaldías con mayores rezagos reciban el suministro adecuado, sino que también nos permitirá enfrentar de manera más estratégica las desigualdades históricas en el acceso al agua”, señaló.

Actualmente, la red hídrica de la capital carece de un control interno

› Actualmente, se enfrenta un problema grave de fugas, con más de 11,000 reparaciones anuales.

robusto, lo que dificulta el reparto equitativo. Ante esta situación, la Secretaría apuesta por un sistema automatizado que incluirá mediciones en tiempo real, un monitoreo centralizado y una planificación más detallada para garantizar la presión adecuada en cada punto de la red.

“La red primaria se va a empezar a automatizar y a sistematizar. Vamos a monitorear toda la red primaria para poder empezar a aumentar

las presiones sistemáticamente en la red primaria, para tener más presión disponible en la red secundaria y así poder estar moviendo de manera adecuada y justa hacia todas las alcaldías”, agregó.

La tecnificación de la red hídrica es solo una parte de la estrategia. De acuerdo con Munguía, paralelamente, se trabaja en la sectorización de la red primaria para optimizar la conexión con la red secundaria. Esto significa dividir la red en sectores más pequeños y manejables, permitiendo una distribución más ordenada y eficiente.

Uno de los proyectos más inno-

vadores de la Secretaría es el C5 del Agua, una herramienta tecnológica que centraliza toda la información del sistema hídrico de la ciudad. Este sistema, único en el país, permitirá detectar fugas, medir presiones y caudales en tiempo real, y atender denuncias ciudadanas de forma más eficiente.

“El C5 del Agua es una revolución en la forma en que gestionamos el recurso hídrico. Nos da la capacidad de responder de manera más rápida y autónoma a problemas como fugas y falta de agua, además de planificar con datos más precisos”, señaló Munguía.

Impartirán súper clase al aire libre

LAS DISCIPLINAS ORIENTALES EL DÍA 19. › COMUNIDAD

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

Maestros de artes marciales chinas al norte de la Ciudad de México (CDMX) arrancarán sus actividades para fomentar estas disciplinas, con la realización de una “Súper Clase de Kung Fu” abierta a todo público, que se impartirá el domingo 19 de enero.

La cita de esta actividad será a las 8:30 horas, en el Parque La Escalera que se localiza en la esquina de Othón de Mendizábal y Miguel Ber-

DIRECTORIO

Director Editorial

Waldo A. Pasos Navarrete

Subdirector Editorial Miguel Vadillo Gerónimo

nard, colonia La Escalera – Torres Lindavista, de la alcaldía Gustavo A. Madero, CDMX.

De acuerdo a lo informado por el maestro José Luis de la Cruz, esta “Súper Clase de Kung Fu” es organizada por el grupo de maestros que integran las escuelas de las 5 Familias y 5 Animales, en la que participarán alumnos, instructores y maestros de este estilo.

Informó que el objetivo de este evento es el de continuar con la difusión del legado y el linaje del Kung Fu-Wushu, para lo cual los estudiantes de diferentes escuelas se reunirán para compartir un entrenamiento conjunto, con el propósito de seguir el camino de las artes marciales y fortalecer los valores y prin-

JOSÉ ALBERTO GÓMEZ ÁLVAREZ

Presidente de Grupo Quequi

JOSÉ ALBERTO GÓMEZ MILLAR

Director General de Grupo Quequi

Subdirector Diseño Editorial

César E. Jiménez Gómez

Gerente de Producción

Raúl Villalvazo Zepeda

cipios que esta disciplina transmite.

Además de esto, indicó, “esta actividad busca inspirar a las nuevas generaciones a prepararse con dedicación, para que en el futuro ellos puedan continuar con estas convivencias y contribuir al crecimiento continuo de las artes marciales”.

Anotó que esta clase será dirigida por el maestro Eduardo Ángeles, quien será asistido por los maestros Andrés Ramírez Avilés, José Reséndiz Briones y José Luis de la Cruz Cortés, además de Humberto de la Cruz, quien es monitor y competidor de su estilo.

En cuanto a lo que se verá en la “Súper Clase de Kung Fu”, indicó que se abordarán movimientos básicos, técnicas de mano libre, además

de que tendrán algunas participaciones individuales con armas.

Como se anotó arriba, esta actividad se encuentra abierta a todas las personas que deseen iniciarse o continuar su sendero en las artes marciales chinas, y se realizará el domingo 19 de enero, a partir de las 08:30 horas, en el Parque La Escalera que se ubica en la esquina de Avenida Othón de Mendizábal y Miguel Bernard, colonia La Escalera – Torres Lindavista, de la alcaldía Gustavo A. Madero, CDMX.

Quequi › Periódico diario. Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto de Derechos de Autor: 04-2009-071017432900-101. Certificado de Licitud de Título: 14564. Certificado de Licitud

Domicilio de la publicación:

Contralora General

C.P. Odalis Millar López

Contador General

Néstor Alejandro Izquierdo

Director Jurídico

Carlos Gabriel Carranza Pérez

Gerente de Sistemas

Michel Sánchez García

Director Comercial Alberto Cuauhtli

de Contenido: 12137.
Av. Francisco I. Madero, supermanzana 70, manzana 5, lote 27, entre Av. CTM y Calle 47 Norte, C.P. 77510, Cancún, Benito Juárez, Quintana Roo. Los firmantes son responsables de cada uno de los artículos publicados.
› La Ciudad de México enfrenta un panorama sombrío en materia de agua potable.
› La cita es a las 8:30 horas en el Parque La Escalera de la alcaldía Gustavo A. Madero.

VIALIDAD

Se ‘adueñan’ de las banquetas los 'bikers'

Vecinos reportan motocicletas sobre la banqueta en Xola 124, esquina Andalucía en la colonia Álamos, de la ABJ.

PATRULLA LLEVA DÍAS ESTACIONADA

Comunidad. Usuarios de las redes sociales dan a conocer que una patrulla se encuentra estacionada en ese mismo sitio desde hace días o semanas. No hay nadie a bordo. Es en Viaducto y Patricio Sáenz, justo en el cruce con Rafael Dondé y el inicio de Patricio Sáenz.

Benito Juárez

› Cristian M.I., un niño de 6 años encontrado en estado crítico de desnutrición y abandono, falleció el pasado 31 de diciembre en el Hospital Infantil.

Usuarios de las redes hicieron la denuncia

› Las autoridades han identificado a la madre del pequeño como Olga Idelevich, una modelo rusa que trabajaba como acompañante nocturna.

Conmoción por caso Cristian

BUSCAN A PADRES DE MENOR

Un caso que ha conmocionado a la Ciudad de México se desarrolla en la Alcaldía Benito Juárez, donde las autoridades buscan a los padres de Cristian M.I., un niño de 6 años encontrado en estado crítico de desnutrición y abandono, quien falleció el pasado 31 de diciembre en el Hospital Infantil de Azcapotzalco, completamente solo.

El menor fue hallado el 30 de diciembre en un departamento de la colonia Insurgentes Mixcoac, donde elementos de recate y policías de la Ciudad de México acudieron tras un reporte de emergencia. Cristian presentaba signos graves de desnutrición y vivía en condiciones deplorables; el departamento no

DATO

La Fiscalía General de Justicia de la CDMX ha iniciado una carpeta de investigación por el caso, buscando esclarecer los hechos.

contaba con agua, luz ni gas, según reportes oficiales.

BUSCAN A RESPONSABLES

Las autoridades han identificado a los padres del menor como Olga Idelevich, una modelo rusa que trabajaba como acompañante nocturna, y Marco Antonio Mijangos Velasco, un abogado mexicano. Según vecinos, Olga dejaba a Cristian solo por largos periodos mientras trabajaba. Al percatarse del crítico estado de salud de su hijo, habría pedido ayuda, pero fue demasiado tarde. El pequeño murió 24 horas después de haber sido trasladado al hospital.

Vecinos afirmaron que Olga huyó tras el fallecimiento de su hijo y, hasta el momento, se desconoce su paradero.

Por su parte, Marco Antonio

Mijangos Velasco no se encontraba presente en la vida del niño, y su relación con Olga habría derivado en un proceso legal desde 2019, según consta en el expediente 908/2019 del juzgado 10 familiar.

SOLITARIO Y DESGARRADOR

El caso tomó un giro aún más trágico cuando se reveló que, al momento de su muerte, Cristian estaba completamente solo en el hospital. Ni su madre ni algún otro familiar acudieron para acompañarlo o reclamar su cuerpo.

Carlos Jiménez, el periodista que dio a conocer los detalles, describió la terrible escena en la que el menor fue encontrado y el abandono absoluto que padeció. Ahora, las autoridades trabajan para localizar a Olga Idelevich y Marco Antonio Mijangos Velasco, quienes podrían enfrentar graves cargos por la negligencia y abandono que derivaron en la muerte del pequeño.

INVESTIGACIÓN EN CURSO

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ha iniciado

una carpeta de investigación por el caso, buscando esclarecer los hechos y fincar responsabilidades. Al mismo tiempo, organizaciones y activistas han alzado la voz para exigir justicia para Cristian, cuya corta vida estuvo marcada por el descuido y la indiferencia.

Este desgarrador caso pone de manifiesto la urgente necesidad de reforzar los sistemas de protección infantil y de atender las problemáticas de abandono y negligencia que aún persisten en la sociedad.

El Frente Nacional Mujeres, que expone la violencia vicaria contra mujeres, niños y adolescentes en México, destacó que la ciudadana rusa Olga Idelevich presentó una demanda en el Juzgado 10 de la Ciudad de México por violencia.

“Aquí todos son responsables, incluyendo el sistema de justicia que no vela por el interés superior de los niños, que no resuelve a tiempo las pensiones alimenticias y que no sanciona la violencia intrafamiliar. El Juzgado 10 de la Ciudad de México también es responsable de la muerte de este niño”, puntualizó.

› Marco Antonio Mijangos Velasco no se encontraba presente en la vida del niño.
Editor: Greg Hernández › Diseñador: Gabriel Romero
Foto: Redacción › Quequi
CDMX
Por Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi

DETENCIONES

Taiwán reporta un aumento en arrestos por espionaje ligado a China; militares entre los implicados.

ATAQUE A LEGADO DE DARWIN

Protesta. Activistas climáticas vandalizaron la tumba de Darwin en la abadía de Westminster, denunciando el incumplimiento del Acuerdo de París y exigiendo medidas urgentes contra el calentamiento global.

Mundo

Tumba de científico profanada

› El epicentro del terremoto se ubicó frente a la costa de Miyazaki.

Informe de Donald Trump será público

› Comercios en Miyazaki reportaron daños menores tras el sismo de magnitud 6.9.

Sismo sacude Japón

te como medida de precaución.

La JMA indicó que continuaría monitoreando la actividad sísmica en la región, con especial atención a la fosa de Nankai, donde existe un riesgo conocido de un megaterremoto en el futuro.

JAPÓN

Por Agencias › Quequi

Un terremoto de magnitud 6.9 sacudió ayer el suroeste de Japón a las 21:19 hora local (12:19 GMT). El epicentro se localizó en la prefectura de Miyazaki, en la isla de Kyushu, a una profundidad aproximada de 30 kilómetros bajo el lecho marino. Las prefecturas afectadas que resintieron más los efectos del sismo son Miyazaki: El sismo alcanzó un nivel 5 bajo en la escala japonesa, utilizada para medir la agitación en la superficie. Kochi: Se emitió una alerta de tsunami para esta prefectura, ubicada en la isla de Shikoku. Kagoshima y Ehime: Las operadoras de centrales nucleares en

DATO

Las operadoras de plantas nucleares en Kagoshima y Ehime inspeccionaron posibles daños tras el sismo; no se reportaron anomalías significativas.

estas prefecturas señalaron que estaban evaluando posibles anomalías en sus instalaciones debido al temblor.

ALERTA DE TSUNAMI

La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) emitió una alerta por la posible llegada de un tsunami de hasta un metro de altura en las costas de Miyazaki y Kochi. Se instó a la población a alejarse del litoral y de zonas cercanas a las desembocaduras de ríos.

Aunque no se reportaron daños significativos ni víctimas mortales, un hombre en Kyushu sufrió heridas leves. Adicionalmente, los servicios de trenes de alta velocidad en Kyushu y otras líneas regionales fueron suspendidos temporalmen-

FRECUENCIA SÍSMICA

Japón está ubicado en el Anillo de Fuego del Pacífico, una de las zonas sísmicas más activas del mundo. La infraestructura del país está diseñada para resistir terremotos de gran magnitud, pero eventos pasados subrayan el riesgo constante: 2011 (Tohoku): Un terremoto de magnitud 9.1 desencadenó un devastador tsunami, dejando más de 18,000 muertos y causando el desastre nuclear de Fukushima. 1995 (Kobe): Un sismo de magnitud 6.9 cobró más de 6,400 vidas y destruyó miles de edificios. 1923 (Gran Kanto): Este terremoto de magnitud 7.9 arrasó Tokio y Yokohama, dejando más de 140,000 muertos.

Foto: Agencias › Quequi

ESTADOS UNIDOS

Por Agencias › Quequi

Una jueza federal de Florida dio luz verde ayer al Departamento de Justicia para que difunda el reporte final del fiscal especial Jack Smith sobre el caso de presunta interferencia electoral a manos del expresidente Donald Trump (2017-2021).

En un escrito difundido el pasado lunes, la magistrada Aileen Cannon autorizó la difusión del reporte, pero mantuvo vigente la prohibición que emitió días atrás relacionada a la publicación inmediata del informe, el cual recién podrá hacerse efectivo el martes.

En ese lapso de tiempo, los abogados del ahora presidente electo, quien en una semana volverá a la Casa Blanca, podrían impugnar la orden de Cannon en instancias superiores o incluso hasta en la Corte Suprema.

› El caso contra Trump avanza tras la decisión de la jueza Cannon.
Editora: Aralí Hernández › Diseñador: David Romero Ignot

Tregua en Gaza podría cerrarse esta semana

UN ACUERDO DE ALTO AL FUEGO ESTARÍA CERCA DE CONCRETARSE

ANTES DE FIN DE MANDATO DE BIDEN.

ESTADOS UNIDOS

Por Agencias › Quequi

Un acuerdo de tregua en Gaza está cerca de cerrarse, según informó el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, quien expresó que es

posible alcanzar un acuerdo durante la última semana del mandato del presidente saliente de Estados Unidos, Joe Biden. Sullivan destacó que, aunque no está haciendo una promesa, las negociaciones están avanzando y la solución está al alcance de la mano.

De acuerdo con fuentes israelíes citadas por CNN, el acuerdo contempla la liberación de 33 rehenes por parte de Hamas en una primera fase, con la esperanza de que la mayoría de ellos se encuentren vivos. Se prevé que también sean liberados los cuerpos de rehenes fallecidos durante un alto el fuego inicial de 42 días. Además, Israel mantendría su presencia militar en el corredor Philadelphi, una franja fronteriza con Egipto, y también se establecería una zona tampón dentro de Gaza. Los residentes del norte de Gaza podrían regresar a esa zona bajo estrictas disposiciones de seguridad no especificadas.

En cuanto a los prisioneros palestinos responsables de la muerte de israelíes, no se prevé su liberación en Cisjordania, sino en Gaza o en otros países mediante acuerdos con gobiernos extranjeros. A lo lar-

Venezuela arresto de líder opositor

el gobierno de Maduro.

VENEZUELA

Por Agencias › Quequi

El gobierno de Venezuela ha solicitado una orden de arresto internacional contra Leopoldo López, uno de los principales opositores del régimen de Nicolás Maduro. Esta petición fue confirmada ayer, 13 de enero, por el fiscal general de Venezuela, Tarek Saab, quien también solicitó que Interpol emita una notificación para su captura. López, actualmente en España, dejó el país en 2020 después de pasar varios años en prisión debido a su liderazgo en manifestaciones contra

Leopoldo López es un destacado dirigente político venezolano, conocido por su firme postura contra el gobierno de Nicolás Maduro. Fundador del partido Voluntad Popular, López fue arrestado en 2014 bajo cargos de incitar a la violencia durante protestas masivas contra el régimen de Maduro. A lo largo de los años, ha sido considerado una figura clave en la lucha por la democracia y los derechos humanos en Venezuela. Tras un período de encarcelamiento, López fue liberado en 2017 y posteriormente bajo arresto domiciliario hasta su fuga en 2020. Actualmente reside en Madrid, desde donde sigue siendo una figura influyente en la oposición venezolana y ha apoyado iniciativas que buscan presionar al

gobierno de Maduro para lograr un cambio político en el país.

En su declaración, el fiscal Tarek Saab acusó a López de varios delitos graves, incluidos instigar a acciones armadas contra el Estado, traición a la patria, conspiración y asociación delictiva. Saab también mencionó que López ha respaldado declaraciones de políticos de la región, como los expresidentes colombianos Álvaro Uribe e Iván Duque, quienes recientemente han planteado la necesidad de una intervención militar y humanitaria en Venezuela. Estas propuestas surgieron en el contexto de la toma de posesión de Nicolás Maduro para un tercer mandato, lo cual ha sido denunciado por sectores de la oposición como un acto de “coronación como dictador”.

› Jake Sullivan, asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, sobre el avance en las negociaciones.

go del proceso, el presidente Biden ha mantenido conversaciones con líderes internacionales, como el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y el emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani, quien ha mediado en las negociaciones. Sullivan expresó tener más optimismo sobre el cierre del acuerdo en esta etapa debido a la reducción de las diferencias entre las partes, destacando avances en las negociaciones para el canje de rehenes y la ubicación de las fuerzas israelíes en Gaza. Este clima de acercamiento se atribuye a los logros militares de Israel y las “pérdidas catastróficas” sufridas por Hamas. La guerra en Gaza, que comenzó tras el ataque de Hamas en octubre de 2023, ha dejado miles de muertos, con un saldo de más de 46,000 personas en Gaza y más de 250 secuestrados por parte del grupo islamista.

› Leopoldo López, opositor venezolano exiliado en España.
› Combatientes de Hamas en Gaza tras las intensas hostilidades con fuerzas israelíes.

COMICIOS

Guadalupe Taddei critica narrativa de JUFED sobre posibles acciones penales en la elección judicial.

MUERTE DE UN JAGUAR

Fauna. La Profepa presentará denuncia penal por la muerte de un jaguar en Ciudad Valles, San Luis Potosí, presuntamente a manos de un habitante. Se investiga el posible vínculo con ganado.

Foto: Agencias › Quequi

El País

SEGURIDAD

› Disuelven una célula criminal

INCAUTAN OBJETOS EN UN OPERATIVO EN MAZATLÁN.

SINALOA

Por Agencias › Quequi

Fuerzas federales y locales detuvieron en el estado de Sinaloa a cinco personas, identificadas como generadores de violencia, y liberaron a dos víctimas que se encontraban privadas de su libertad.

Además, se aseguraron 15 armas largas, un lanzagranadas, grandes, droga y seis vehículos, 3 con blindaje artesanal, según informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

“Resultado de trabajos de investigación e inteligencia, así como de las acciones para reforzar la seguridad en el estado de Sinaloa, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), junto con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, detuvieron a cinco hombres, a los que se les aseguró un arsenal y se liberó a dos personas privadas de su libertad, en el municipio de Mazatlán”, informó sobre esta acción la SSPC.

› Operativo conjunto de fuerzas federales y locales en Mazatlán, aseguraron armamento.

Recaudan pruebas sobre el asesinato

› El pasado mes de octubre del 2024 apareció una narcomanta en Villahermosa con mensajes amenazantes.

› Policías estatales mencionados en narcomantas son presuntamente citados para exámenes de confianza.

Citan a policías para examen de confianza

REALIZAN AUTORIDADES ACCIONES

Por Agencias › Quequi

ECON GRUPOS CRIMINALES.

n medio de la creciente inseguridad que enfrenta Tabasco, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana estatal ha tomado medidas drásticas, citando a varios policías estatales mencionados en investigaciones por presuntos vínculos con el crimen organizado. Se esperaba que estos elementos fueran trasladados a la Ciudad de México para someterse a los exámenes de confianza, como parte de los protocolos de verificación establecidos para garantizar la integridad de las fuerzas de seguridad. Este procedimiento ha cobrado relevancia ante la creciente infiltración del crimen organizado en las instituciones policiales del estado.

DATO

Varios policías de Tabasco fueron citados para someterse a exámenes de confianza por ser mencionados en investigaciones de vinculación con grupos criminales.

Recientemente, se han difundido videos donde varios agentes aparecen confesando su participación en actividades ilícitas y colaboraciones con grupos criminales. Estas grabaciones han generado alarma tanto entre la ciudadanía como en las autoridades, quienes ahora enfrentan el reto de depurar las filas policiales. Además, los informes más recientes revelan que la cifra de policías que han reprobado los exámenes de confianza ha aumentado de manera alarmante. La cifra pasó de 253 a 511 elementos en comparación con el año anterior, lo que refleja la gravedad de la situación.

COLUDIDOS CON EL CRIMEN

Uno de los casos más impactantes ocurrió el 24 de diciembre de 2024, cuando un grupo armado secuestró

al policía estatal Lorenzo Antonio “N” en el ejido Huapacal, Jalapa, Tabasco, durante la víspera de Navidad. El secuestro fue violento; hombres armados irrumpieron en su hogar, dispararon al aire y lo obligaron a subir a uno de los vehículos. Horas después, un video fue difundido en redes sociales, donde Lorenzo, golpeado y esposado, confesaba bajo coacción su participación en actividades delictivas. En la grabación, también mencionó a varios policías activos y acusó a mandos de la Secretaría de Seguridad estatal de colaborar con el crimen, implicándolos en extorsiones y otros delitos .

DIMISIÓN DEL INSPECTOR

La renuncia del Inspector jefe de la Policía Estatal, José del Carmen Castillo Ramírez, ha generado conmoción en medio de la crisis de seguridad. Castillo Ramírez presentó su dimisión en un contexto de creciente violencia, con un notable aumento en los índices de homicidios, robos y enfrentamientos entre grupos criminales.

Editora: Aralí Hernández › Diseñador: David Romero Ignot
Fotos: Agencias › Quequi
Foto: Agencias

Presenta la presidenta ‘Plan México’

CLAUDIA SHEINBAUM DIÓ A CONOCER EL PLAN Y BUSCA SER LA POTENCIA NÚMERO 10 A NIVEL MUNDIAL.

LClaudia Sheinbaum Pardo, presentó ayer el “Plan México”, acompañada de su gabinete, empresarios, confederaciones estatales y directivos de medios de comunicación. El objetivo principal de esta estrategia es reducir las importaciones e impulsar la economía regional en el país. La presentación tuvo lugar en el Museo Nacional de Antropología, donde Claudia Sheinbaum destacó que la meta es consolidar a México como “el mejor país del mundo” mediante el aumento del valor agregado local y el desarrollo de vocaciones regionales, en polos de bienestar y corredores industriales.

“Nuestro objetivo es disminuir la pobreza, pero que cada mexicano y mexicana sepa que hay un plan, que hay desarrollo, y que, frente a cualquier incertidumbre futura, México tiene un plan y está unido hacia adelante”, expresó ayer la mandataria.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, explicó que durante

DATO

El “Plan México” incluye inversión de 277,000 millones de dólares, impulsando sectores como automotriz, agroindustria y tecnología.

seis meses se ha trabajado de forma conjunta para comprender las necesidades del sector empresarial y las inversiones que se realizarán en el país. “Es una gran noticia porque no se ha elaborado solo en las oficinas públicas, sino de manera colectiva con todos los que estamos aquí, incluidos los medios de comunicación, quienes también han querido participar”, comentó Ebrard Casaubón.

En 2023, México logró posicionarse entre las 20 mayores economías del mundo, ubicándose en el puesto 12, según el Fondo Monetario Internacional (FMI). Sheinbaum destacó que el Gobierno de México tiene como meta alcanzar el puesto número 10, superando a países como Canadá y Rusia.

EL PROYECTO

El “Plan México” es una estrategia a largo plazo para el desarrollo regional del país, que incluye la relocalización de empresas, el aumento de contenido nacional y regional, la sustitución de importaciones y el relanzamiento del programa “Hecho en México”. Además, busca la

creación de empleos bien remunerados en sectores de manufactura y servicios, fortalecer el acceso a la educación media superior y superior, y promover la innovación científica y tecnológica. Entre los proyectos prioritarios se incluyen la creación de la primera armadora automotriz mexicana de autos eléctricos, el lanzamiento de un satélite mexicano y el desarrollo de medicamentos. Sheinbaum también adelantó que en el primer cuatrimestre del año se llevarán a cabo reuniones mensuales para dar seguimiento al portafolio de inversiones privadas y parques industriales, así como a iniciativas como la Ley Nacional de Simplificación y Digitalización,

y licitaciones para proyectos de infraestructura que requieren al menos 100 mil millones de pesos de inversión privada para 2025.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, expresó su apoyo al “Plan México” y destacó que cubre todas las necesidades del país. “Está muy bien diseñado, especialmente en infraestructura, que es clave para las industrias, el comercio y los servicios. Lo más importante es que abre la puerta a la iniciativa privada para invertir, y en un momento de desaceleración global, México tiene la oportunidad de ser líder en captación de inversiones, especialmente reinversiones nacionales”, concluyó Cervantes.

Morena ajusta reforma al Infonavit

TENDRÁ VARIOS CAMBIOS, SEGÚN RICARDO MONREAL. ›

CIUDAD DE MÉXICO

Por Agencias › Quequi

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, adelantó que la reforma al Infonavit va, pero con modificaciones y no tal y como la envió la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. En conferencia de prensa, informó que tras una reunión privada con las y los integrantes de las Comisiones de Vivienda y del Trabajo, MODIFICACIÓN

en la que también estuvo presente el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, se determinó que ya no habrá parlamento abierto en la materia, pero sí mesas de trabajo que iniciarán hoy. Como parte de los trabajos, se buscará modificar la integración del Comité Tripartita para tener paridad, la creación de un órgano de rendición de cuentas, así como la autorización para que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) pueda fiscalizar al Infonavit, pues actualmente no puede hacerlo. Monreal Ávila aseguró que lo anterior no es enmendar la plana al Senado.

“La función de la Cámara revisora, cuando nos toca serlo, es esa, revisar. Nosotros no nos ofendemos cuando el Senado enmienda alguna Ley, norma, yo creo que no se extralimitó el Senado en aprobarla, solo creyó que era conveniente aprobar esa ley, pero tenemos este sistema de pesos y contrapesos y de equilibrio entre los poderes. El Senado no se extralimitó, pero la Cámara de Diputados hará lo correcto y lo propio en mejorar esta ley para los trabajadores”, declaró. Sobre los 2.4 billones de pesos del fondo de vivienda que serían utilizados por el gobierno para la construcción de casas, el líder guinda aseguró que la ley tendrá meca-

nismos de salvaguarda y protección de estos recursos. Adelantó que, como parte de las mesas de trabajo, esta semana estarán recibiendo a líderes del sector empresarial pertenecientes a la Concamin, Coparmex, Concanaco y CCE, entre otros.

› Claudia Sheinbaum presenta la estrategia de desarrollo en el Museo Nacional de Antropología.
› Marcelo Ebrard y Claudia Sheinbaum detallan objetivos clave del “Plan México”.
› Ricardo Monreal informa sobre ajustes a la reforma del Infonavit tras reunión con comisiones.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Stephanie Palacios › Quequi
a presidenta de México,
Foto: Agencias › Quequi
Fotos: Stephanie Palacios › Quequi

SOCIAL

Una exitosa jornada

Se llevó a cano con gran éxito el primer AdoptaFest del año. Gracias a las y los cancunenses que se sumaron.

LLEVA TU ARBOLITO PARA RECICLAR

Medio ambiente. Recuerda que desde el 6 de enero y hasta el 14 de febrero las y los cancunenses pueden llevar sus arbolitos naturales a cualquiera de los 26 puntos de acopio y entregarlos sin luces ni adornos, para ser reutilizados en actividades de reforestación.

Por un Cancún limpio y siempre verde

Quintana Roo

AYUNTAMIENTO

› “Somos un estado que avanza con pasos firmes hacia una nueva época de bienestar, desarrollo y justicia social”, expresó la presidenta municipal, Ana Paty Peralta.

› El evento se celebró la mañana de ayer en la Plaza de la Reforma del Palacio Municipal.

‘Honremos la Constitución’

CONMEMORA ANA PATY PERALTA 50 ANIVERSARIO DE

DE LA CARTA MAGNA DE Q. ROO.

Somos un estado que avanza con pasos firmes hacia una nueva época de bienestar, desarrollo y justicia social”, expresó la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, en el marco del 50 Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, celebrado este lunes en Plaza de la Reforma del Palacio Municipal.

Durante el acto protocolario, destacó que no se pueden presumir paraísos turísticos, mientras existan círculos de marginación y familias olvidadas por décadas. Por lo tanto, aseguró que se vive un momento histórico de transformación liderado por las primeras mujeres: la presidenta de México, Claudia

DATO

Quintana Roo fue declarado estado libre y soberano el 8 de octubre de 1974, convirtiéndose en el estado número 31 de México, previamente territorio federal.

Sheinbaum Pardo y la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa.

Ana Paty Peralta enfatizó que la mejor manera de honrar a la Constitución y el legado de quienes la crearon, es guiarse por los valores, justicia, honradez, lealtad y el amor por la tierra. “Les hablo a mi gran equipo del Ayuntamiento, estos valores deben estar presentes en cada acción que emprendamos para seguir construyendo un Quintana Roo que sea ejemplo de unidad, justicia y prosperidad para los próximos 50 años”, subrayó. Por su parte, la alumna Kamila Patricia Briceño Pech, quien obtuvo el tercer lugar en el concurso Inter escolar municipal de oratoria, presentó una semblanza de dicha promulgación, en la que mencionó que

› La alcaldesa presidió el acto cívico en el marco del 50 Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política local. el documento “no es papel y tinta, sino la voz de cada hombre y mujer que vive en el estado, para juntos ser más fuertes ante la adversidad”. El izamiento a la Bandera Nacional estuvo a cargo del 64 Batallón de Infantería del Ejército Mexicano, mientras que el juramento al Lábaro Patrio fue dirigido por el alumno Leonel Jesús Novelo Jiménez, de la Secundaria Técnica número 11 “Moisés Saénz Garza”.

› El izamiento a la Bandera Nacional estuvo a cargo del 64 Batallón de Infantería del Ejército Mexicano.

Además, el Himno a Quintana Roo y Nacional Mexicano fue interpretado por la Banda de Música del Ayuntamiento, acompañada por las escuelas Secundaria Técnica número 11 “Moisés Saénz Garza” y la Secundaria General número 6 “Belisario Domínguez”, así como funcionarios de las diferentes dependencias del Gobierno Municipal, que presenciaron este significativo acto cívico.

Redacción
Editor: Greg Hernández › Diseñador: Daniel Romero

› En la primaria “Miguel Vidal Alcocer” se entregó el domo, que mide 30 por 17 metros. Se construyeron y equiparon aulas didácticas, dirección y sanitarios.

GOBIERNO

Cumple Mara su compromiso

LA

GOBERNADORA ENTREGÓ PARA MÁS DE 200 ESTUDIANTES UN DOMO Y DOS NUEVAS AULAS

CANCÚN

Por Redacción › Quequi

La gobernadora Mara Lezama Espinosa inauguró un domo y dos aulas didácticas en la Escuela Primaria “Miguel Vidal Alcocer”, ubicada en el fraccionamiento Cielo Nuevo del municipio de Benito Juárez, en el que se invirtieron casi 27 millones de pesos en beneficio de la comunidad estudiantil.

El domo es de 30 por 17 metros. Se construyeron y equiparon aulas didácticas, dirección, sanitarios, barda perimetral, obras complementarias y se instaló la red de media tensión, en beneficio de 206 estudiantes, así como personal docente y administrativo.

“Hoy marcamos un hito en la educación de nuestros jóvenes, al ofrecerles espacios dignos y seguros para su aprendizaje. Este esfuerzo está dirigido a nuestros 109 alumnos y 97 alumnas que asisten a este plantel, y representa una inversión directa en su futuro,” expresó la gobernadora Mara Lezama en un mensaje dirigido a la comunidad estudiantil.

A las niñas las exhortó a no cortar sus sueños ni permitir que nadie les corte las alas. Como ejemplo citó que ella es la primera mujer gobernadora y Claudia Sheinbaum es la primera mujer presidenta. “Que nadie nos juzgue, que nadie nos diga que no podemos. Claro que podemos ser arquitectas, ingenieras, veterinarias, doctoras, presidentas municipales, gobernadoras y hasta presidentas de la república. Que nadie les diga que no pueden”, afirmó. Asimismo, informó a las alumnas, madres y padres de familia, maestros y personal administrativo, que estas obras son posible porque este gobierno diferente, humanis-

› Consolida José Luis Chacón alianza con Royal Caribbean

RATIFICAN A COZUMEL COMO EL PUERTO MÁS IMPORTANTE.

COZUMEL

Por Redacción › Quequi

En una reunión clave para el desarrollo turístico de Cozumel, el presidente municipal, José Luis Chacón Méndez, se reunió en las oficinas centrales con altos directivos de Royal Caribbean, quienes presentaron su plan de trabajo y proyectos futuros en la isla, reafirmando que el destino sigue siendo una potencia en materia de cruceros e imán de inversión turística.

El presidente municipal, José Luis Chacón Méndez, subrayó la importancia de esta colaboración para diversificar las experiencias que Cozumel ofrece a sus visitantes, sobre todo en cultura y tradiciones.

DIDÁCTICAS.

› “Este esfuerzo está dirigido a nuestros 109 alumnos y 97 alumnas que asisten a este plantel, y representa una inversión directa en su futuro”, expresó la gobernadora Mara.

DATO

La inversión fue de casi 27 millones de pesos en estas obras que ofrecen mejores condiciones y un ambiente más seguro a las niñas y niños del fraccionamiento Cielo Nuevo.

ta con corazón feminista, combate la corrupción, destina el dinero de pueblo al pueblo, con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

BENEFICIOS

El secretario de Obras Públicas, José Rafael Lara Díaz, explicó que este proyecto fue posible gracias a recursos provenientes del programa Fondo de Aportaciones Múltiples, que busca ampliar los espacios físicos en la infraestructura educativa del estado.

La mejora de las instalaciones no solo beneficiará la actividad académica de los estudiantes, sino que también contribuirá a su desarrollo integral en un entorno adecuado y que cuente con las medidas mínimas de seguridad.

Por su parte, el encargado de la dirección del Ifeqroo, Aldo Castro Jiménez, dio a conocer que con una inversión de 4.2 millones de pesos, la gobernadora entregó un domo de 17 x 30 metros y obra exterior, beneficiando a 206 alumnos y alumnas.

Durante el encuentro, la prestigiosa línea de cruceros destacó que Cozumel es actualmente el tercer puerto más importante para la compañía a nivel mundial y refrendó su compromiso de seguir invirtiendo en este destino, al que consideran un aliado estratégico y socio comercial de largo plazo.

Jay Schneider, SVP y director de Innovación de Productos, dio a conocer el Royal Beach Club Cozumel, es un ambicioso proyecto que abrirá en 2026 y que será el segundo en su tipo a nivel mundial. Este exclusivo club de playa ofrecerá experiencias personalizadas con playas paradisíacas, actividades recreativas, gastronomía mexicana y opciones culturales únicas, consolidando a Cozumel como un destino de clase mundial.

Schneider señaló que Royal Caribbean ve en Cozumel un gran aliado y mantiene planes a largo plazo para la isla con un

crecimiento sostenido en el número de pasajeros que llegarán a sus costas en los próximos años. Para la línea de cruceros, Cozumel no solo es un puerto clave; es un destino esencial en su estrategia global, además, manifestaron su intención de seguir fortaleciendo su relación con el gobierno que encabeza Chacón Méndez y la misma sociedad cozumeleña. José Luis Chacón Méndez, adelantó que entregará el calendario anual de eventos, que incluye actividades como el Carnaval, el Torneo de Pesca Deportiva y festividades tradicionales como el Día de Muertos y la Travesía Sagrada Maya, con el objetivo de que los pasajeros de Royal Caribbean puedan disfrutar de la rica oferta cultural y turística de la isla.

“Cozumel es mucho más que sol y playa. Queremos que los turistas vivan nuestra historia, nuestras tradiciones y nuestras aventuras únicas”, destacó el munícipe. En la reunión también participaron Dotan Ben Horin, vicepresidente de clubes privados; André Pousada, director de relaciones gubernamentales de Royal, Celebrity y Silver Seas; Jesse Hopfinger, SVP de Ingresos; y Helen O’Connell, directora de vinculación comunitaria, quienes expresaron su confianza en que Cozumel seguirá siendo un eje central en el crecimiento de la compañía.

Con este encuentro, se consolida la relación entre Royal Caribbean y el gobierno de Cozumel, asegurando inversiones millonarias, generación de empleos y un flujo constante de turistas que fortalecerán la economía local. “Hay Royal Caribbean para rato en Cozumel”, concluyeron los directivos, refrendando su compromiso con el futuro de la isla como destino líder en el Caribe y el mundo.

se

› Con esta reunión
consolida la relación entre Royal Caribbean y el gobierno de Cozumel, asegurando inversiones millonarias.

30 mil nuevos puntos de pago

Clientes de Nu ya podrán hacer depósitos y retiros en tiendas Oxxo de

REFORZARÁ SU POSICIÓN GLOBAL

Tematico. Cancún estará presente en la Fitur 2025, que se realizará en Madrid, con el objetivo de diversificar su oferta. turístico y consolidar su liderazgo a nivel internacional.

Dinero

ECONOMÍA

Posicionarán el turismo deportivo y médico

México crecerá hasta 1.2%

EN CASO DE QUE ESTADOS UNIDOS ELEVE EL REEMPLAZO DE IMPORTACIONES CHINAS: HACIENDA.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) estima que, si Norteamérica reemplaza 10% de las importaciones provenientes de China, el producto interno bruto (PIB) de México crecería 1.2% más.

“Si México reemplaza el 10% de la importación que estamos haciendo de China y, de alguna forma, se hace en Norteamérica, con la metodología que tenemos de matriz de insumo-producto, repartimos lo que crecería cada uno de estos países”, dijo el titular de la dependencia, Rogelio Ramírez de la O.

El gobierno de México calculó que el PIB de Estados Unidos crecería 0.8% más y el de Canadá 0.2% más.

Recordó que con la política de producir reprimiendo el consumo

DATO

Entre 2000 y 2022, la participación de EU en el PIB mundial pasó de 30.3% a 26%; Canadá, de 2.2% a 2%, México, de 2.2% a 1.4% y Norteamérica se redujo a 28.8%.

y con la demanda de otros países, China aumentó su participación en el comercio mundial, y de tener en 2000 un peso de 1.8% en las exportaciones mundiales, en 2023 ya tenía 13.6%.

“Este fue un aumento espectacular de casi 12 puntos porcentuales, pero, al mismo tiempo, el conjunto de los tres países de Norteamérica, el conjunto de los tres países que están representados en el TMEC, perdió participación en el comercio mundial, de 19.8% a 13.8%”, señaló durante su participación en la presentación del Plan México.

En consecuencia, abundó, esta pérdida de participación en el comercio mundial le costó a México y Estados Unidos, especialmente, mucha industria, muchos empleos y pérdida de actividad en sectores completos de la economía.

Apuntó que en 22 años el por-

FINANZAS

› Entre 2000 y 2022, la participación del país en el comercio mundial se redujo de 2.2% a 1.4%, dice el titular de la dependencia, Rogelio

centaje del PIB de China aumentó 14.2 puntos porcentuales y que para 2022 esa nación tenía el segundo PIB más alto del mundo. En contraste, Estados Unidos

perdió la mayor proporción de su PIB mundial, casi 5 puntos porcentuales, equivalente a 5 billones de dólares, pero México y Canadá también perdieron mucho.

Peso inicia semana con el pie izquierdo

LA MONEDA LIGA SU CUARTA JORNADA CON PÉRDIDAS.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Agencias › Quequi El peso mexicano retrocedió moderadamente contra el dólar en las operaciones de ayer lunes. La divisa local se depreció afectada por el avance global del billete verde, mientras el mercado se alistaba para conocer cifras clave de inflación en Estados Unidos. 13 de “mala suerte” para el peso mexicano afectado por Donald

Trump: La moneda ligó su cuarta sesión con pérdidas ante el dólar a medida que los mercados dan por hecho que la Reserva Federal no recortará su tasa de interés en su reunión de enero.

La depreciación del peso mexicano era de alrededor de 9 centavos al inicio de la sesión. Al final, la pérdida en el tipo de cambio fue de 0.09 por ciento, o 1.83 centavos, por lo que cerró en las 20.72 unidades.

“El peso mexicano extiende los recortes a medida que se afianza la idea de que la Fed no tendrá prisa en bajar las tasas de interés después del sólido informe de empleo estadounidense que se conoció el

viernes”, comentaron analistas de CI Banco.

Según los analistas, el tipo de cambio podría fluctuar entre las 20.65 y 20.85 unidades spot durante este lunes 13 de enero.

A nivel internacional, los mercados evalúan uno de los últimos decretos de la administración de Joe Biden que restringirá la venta de chips de IA de Nvidia, una de las empresas con mayor de mercado del mundo.

Las normas publicadas este lunes 13 de enero entrarán en vigor dentro de un año, esto si el presidente electo Donald Trump no las revierte una vez tome protesta.

Ramírez de la O.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Gabriel Romero
todo México.
Foto: Redacción › Quequi
Foto: Agencias › Quequi
Foto: Agencias › Quequi

BOXEO

Encuentro clave con un jeque

Saul “Canelo” Álvarez viajó hacia Arabia

Saudita y conoció al jeque Turki Alalshikh quien es uno de los interesados en ver al mexicano contra Terence Crawford.

SE PONE JAMES CAMISETA DEL LEÓN

Futbol. La Liga MX sumó este lunes una estrella más a su torneo, luego de confirmarse la trasferencia del colombiano James Rodríguez al León. Escuadra que aprovechó la oportunidad y dio un golpe de autoridad en la mesa, cerrando a un gran futbolista y referente de su selección. Minutos después de darse a conocer su contratación.

Red

Rodríguez ya se vistió con los colores de los esmeraldas

ABANDONADO PORAFICIÓN

REGISTRA

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

Comenzó el torneo Clausura 2025 de la Liga MX para Cruz Azul, pero para mala fortuna de los cementeros ni el resultado ni la afición los acompañó en el Estadio Olímpico Universitario, la que es su nueva casa para la segunda parte de la temporada.

Fue apenas hace unos días que se hizo oficial la mudanza de La Máquina a Ciudad Universitaria, dejando atrás su última etapa en el Estadio Ciudad de los Deportes, lo que no fue bien recibido por los seguidores celestes, quienes no se hicieron presentes en la tribuna.

La apuesta cementera no ha sa-

› El jugador de Cruz Azul, Jorge Sánchez, yace en el césped, luego de recibir una barrida.

lido como esperaba en su primer intento; al América le ocurrió algo similar el semestre anterior en el también llamado Estadio Azul, registrando pobres asistencias, pero cuando usó el Estadio Cuauhtémoc

› El equipo de Cruz Azul tuvo que jugar con un Estadio Olímpico Universitario con las gradas vacías, demostrándose así el descontento de la afición.

de Puebla sus fanáticos abarrotaron las gradas.

La Máquina Celeste de Cruz Azul tuvo que abandonar el Estadio de la Ciudad de los Deportes un año antes de poder volver al Estadio Azteca después de que el Coloso de Santa Úrsula termine su remodelación de cara al Mundial del 2026.

Tras la petición de Martín Rodrigo Anselmi de no sacar al equipo cementero de la Ciudad de México,

› CERCADEPERMANECEREN COMISIÓNDEARBITRAJE

SEMANTIENENLAS CONVERSACIONES ENTRE ARMANDO Y LA FMF.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

Existen grandes posibilidades para que Armando Archundia se quede en la Comisión de Árbitros de la FMF.

De acuerdo con información, a Armando la Federación Mexicana de Futbol le lanzó una propuesta que va acorde con la idea que el propio Archundia había presentado cuando todavía no era el titular de la Comisión. Asimismo, informa Tovar que siguen las charlas con Armando, así que aún hay que esperar para ver la determinación sobre los cargos y puestos en la Comisión de Arbitraje.

La Máquina se fue a jugar al Estadio Olímpico Universitario, la casa del Club Universidad Nacional, donde su afición los ha “abandonado”. De acuerdo a cifras de Transfermarkt, el Estadio de la Ciudad de los Deportes recibió a un total de 238 mil 887 espectadores en diez encuentros disputados en el Apertura 2024, en promedio, los azules tuvieron una asistencia de 23 mil 889 aficionados por juego.

En los próximos días seguirán los movimientos internos en los distintos cuerpos organizadores de la FMF, esto, luego de la salida de Juan Carlos Rodríguez de la Federación Mexicana.

Con dos Copas del Mundo dirigidas, Archundia parecía el correcto para llevar a los jueces mexicanos al siguiente nivel, pero al ser designado por la anterior administración de la Femexfut, comenzó a ser relegado de varias decisiones dentro del gremio, hasta el punto que parecía no tener el control de la comisión. Fue el 10 de octubre del 2024 en el que Ivar Sisniega, en su posición de presidente de la FMF, anunció reformas en la comisión de silbantes.

Foto: Redacción › Quequi
FUTBOL
Fotos: Redacción › Quequi

RECUERDE

Se apaga otra luz

La actriz Iliana de la Garza, conocida por su talento en el cine, teatro y televisión, falleció ayer.

IMPACTANTES REVELACIONES

EU. Un nuevo documental, titulado “Diddy: The Making of a Bad Boy”, arroja luz sobre las múltiples acusaciones que pesan contra Sean Diddy Combs, el magnate musical actualmente encarcelado mientras enfrenta múltiples cargos federales.

Show!

Laproducción se estrena hoya través de Peacock

Televisa demandaaAnahí

Habría obtenido de forma ilegal la lista con los nombres de los participantes en ¿Quién es la Máscara?

CIUDAD DE MÉXICO

Por Agencias › Quequi

Anahí junto a su publirrelacionista Danna Vázquez, habría obtenido de manera fraudulenta la lista de famosos detrás de los personajes y la habrían usado para ganar, burlándose de millones de televidentes y de sus compañeros.

Una fuente de TelevisaUnivision confirmó que Anahí y su publirrelacionista, Danna Vázquez, están envueltas en un escándalo que podría terminar con la carrera de ambas y su relación con la televisora más importante de habla hispana.

La producción de “¿Quién es la máscara?”, a cargo de Miguel Ángel Fox, pidió una investigación formal a los departamentos de auditoría y legal de la televisora. Estos la han iniciado desde Estados Unidos, luego de encontrar evidencia que apuntaría que ambas personalidades habrían actuado de manera indebida, realizando actividades que en EUA y en México son equiparables a fraude.

De los indicios encontrados habría ya suficiente información para que tengan graves consecuencias para ambas, tanto en México como en los Estados Unidos, lugares en donde se transmitió el programa a finales del año pasado. Esto por el contrato firmado por Anahí y su vinculación con la publirrelacionista.

NIEGA TODO

Ante las especulaciones su repre-

› Anahí fue captada de la mano de Manuel Velasco Coello, haciendo compras por la lujosa calle de Rodeo Drive, en Los Ángeles, CA.

sentante le mandó un mensaje a la comunicadora Maxine Woodside, para asegurarle que el trascendido es falso y que pronto habrá una aclaración más detallada ante los medios de comunicación. Pero luego de esa afirmación Danna Vázquez se comunicó a la emisión a través de un mensaje para negar la situación y dejar claro que se llegará al fondo de este “chisme”.

› Se dice que todo estuvo planeado para que Anahí no estuviera en desventaja con los otros jueces.

“Deja empaparme de esto, te platico y platico con todos ustedes”, sentenció Danna Vázquez para negar que Anahí esté inmiscuida en un fraude contra Televisa.

MÁS POLÉMICAS

La cantante y actriz Anahí y su marido, el político mexicano Manuel Velasco Coello fueron captados en Los Ángeles, CA., haciendo compras por el lujoso sector de Rodeo Drive.

La pareja fue captada por paparazzi mientras una tormenta de fuego envuelve a la ciudad californiana cobrando la vida de al menos cinco personas, provocado la evacuación de más de 180 mil personas y arrasado con miles de viviendas, situación por la que fue criticada en las redes.

DECESO

Se opuso a un asalto y lo matan

Porque se opuso a que solitario sujeto lo asaltara, un hombre de 25 años fue asesinado de certero balazo en el pecho en Naucalpan.

HALLAN

A UN ENTAMBADO

Asesinato. El cuerpo de un hombre decapitado y con signos de violencia fue encontrado al interior de un tambo de plástico abandonado en la Plaza Cívica Plan de Guadalupe, en Cuautitlán Izcalli.

Foto: Redacción › Quequi

Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero

Policiaca

DELINCUENCIA

Tenia una cartulina con amenazas

Jornada violenta en NL

ANTE BLOQUEOS, ATAQUES A POLICÍAS Y UN MUERTO, AUTORIDADES

DESPLIEGAN ELEMENTOS.

Sujetos armados marcan una jornada violenta con bloqueos, ataques a comandancias y un policía fallecido, en la zona citrícola y sur del estado de Nuevo León.

Los hechos delictivos se reportaron en los municipios de Linares, Hualahuises, Iturbide y Galeana, hasta donde arribó personal del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y la Fuerza Civil.

El primer ataque se registró cuando hombres armados dispararon a dos policías de Linares que estaban realizando un recorrido de rutina, en la colonia América.

Se informó que los policías no pudieron repeler la agresión porque no estaban armados y uno de ellos murió en el lugar.

El uniformado fallecido fue

FALLECIMIENTO

DATO

Hasta el momento las autoridades no han reportado personas detenidas ni proporcionada información a detalle de los disturbios en el sur del estado.

identificado como Carlos Alberto González Carmona de 31 años, mientras que su compañero que resultó lesionado respondió al nombre de José Andrés.

Posteriormente, la Fuerza Civil detuvo un delincuente que solo señalaron como generador de violencia, lo que provocó un enfrentamiento entre policías y un grupo armado, en el municipio de Galeana.

Después, integrantes del crimen organizado protagonizaron bloqueos en distintos puntos de la Carretera Nacional, en los municipios de Hualahuises y Linares.

Además, en Galeana reportaron el ataque a balazos a la comandancia municipal, ubicada a un costado de la Presidencia Municipal.

Las autoridades no han reportado personas detenidas ni proporcionado información de los disturbios en el sur del estado.

Los hechos delictivos se reportaron en Linares,

hasta donde arribó

Sospechosas muertes de internos en Cefereso

ASEGURAN FUERON POR CAUSAS

NATURALES EN GÓMEZ PALACIO.

DURANGO

Por Redacción › Quequi En días recientes, dos internos del Centro Federal de Reinserción Social Número 14, ubicado en el ejido Seis de Octubre del municipio de Gómez Palacio, Durango, fallecieron por causas naturales, según reportes de la Fiscalía General del Estado.

El caso más reciente ocurrió el domingo a las 11:30 de la mañana,

cuando Julio Bermúdez González, de 60 años, se desvaneció mientras se encontraba en el área de regaderas del penal.

Custodios y personal médico lo trasladaron al área de enfermería, donde se confirmó que había fallecido a causa de un infarto.

Bermúdez González, originario de Tihuatlán, Veracruz, cumplía una sentencia por el delito de secuestro y había ingresado al penal el 5 de enero de 2018. Durante las diligencias realizadas por peritos de Medicina Forense, no se encontraron lesiones externas en el cuerpo. Este fue trasladado al anfiteatro de la Vicefiscalía de la Región La-

guna para la necropsia correspondiente.

El pasado viernes, otro interno identificado como Ariel Collazo Correa, de 53 años, también falleció por causas naturales.

Según los reportes, Collazo Correa había permanecido hospitalizado durante 16 días debido a una fuerte neumonía que complicó su estado de salud.

Ambos decesos fueron confirmados como naturales por las autoridades, quienes señalaron que no se encontraron indicios de violencia en ninguno de los casos. Estos incidentes subrayan la importancia de garantizar la aten-

ción médica adecuada dentro de los penales de alta seguridad. Las autoridades indicaron que continuarán trabajando en la revisión de los protocolos de salud para prevenir situaciones similares y brindar mejores condiciones a la población penitenciaria.

NUEVO LEÓN
Por Redacción › Quequi
Foto: Redacción
› Quequi
Hualahuises, Iturbide y Galeana,
personal del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y la Fuerza Civil.
› Los custodios y personal médico trasladaron al último reo muerto a la enfermería, donde se confirmó su deceso por infarto.
Foto: Redacción › Quequi

Preparan

EN LAS 16 ALCALDÍAS ›4

www.periodicoquequi.com

Anahí

Desata polémica

Revelan que es investigada por Televisa, por hacer trampa en “¿Quién es la Máscara?”. ›14

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.