



OLA DE VIOLENCIA SIN FIN EN TABASCO: OTRO ATAQUE ARMADO CON SALDO DE UN MUERTO Y DOS HERIDOS, HORAS DESPUÉS DEL INFORME DE TRES MESES DEL GOBERNADOR JAVIER MAY. ›8 › 272 15%
DATO
ASESINATOS EN LOS PRIMEROS 100 DÍAS DE GOBIERNO DEL EX TITULAR DE PEMEX MÁS QUE LOS REPORTADOS DURANTE TODO EL 2023
EN 24 DE LOS 100 DÍAS DE GOBIERNO, SE HAN REGISTRADO MÁS DE CUATRO ASESINATOS; HUBO CUATRO DÍAS CON SEIS EJECUCIONES; DOS DÍAS CON NUEVE HOMICIDIOS DOLOSOS (EL 8 DE DICIEMBRE Y EL 5 DE ENERO); Y TRES DÍAS EN LOS QUE SE REGISTRARON 10, 11 Y HASTA 13 ASESINATOS.
GOBIERNO
Movilizan automóvil
Le piden a la ciudadanía no estacionarse sobre las válvulas de agua para evitar que se interrumpa el servicio.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Adrián Jiménez
Educación. Dan la bienvenida a todos los niños y niñas a sus escuelas con el programa “Escuela Segura” con cruces escolares e instalación de luminarias, además de los operativos de seguridad.
Foto: Agencias › Quequi
GOBIERNO
› El alcalde de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos Rea, refuerza su compromiso con el bienestar de las infancias.
Vigilan la entrada y la salida de los institutos
› Los Reyes Magos visitan todos los rincones de Cuajimalpa.
MAGOS A SANTA ROSA XOCHIAC Y A SAN PABLO CHIMALPA.
Por Redacción › Quequi
El alcalde de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos, encabezó una emotiva jornada en la que la magia de los Reyes Magos llegó a dos comunidades de la demarcación: Santa Rosa Xochiac y San Pablo Chimalpa.
Todo esto como parte de las tradicionales celebraciones de Día de Reyes, se llevaron a cabo actividades llenas de ilusión y alegría para las niñas y niños de ambos pueblos originarios.
“En el pueblo originario de Santa Rosa Xochiac compartimos una mañana especial llena de ilusión con las niñas y niños de nuestra comunidad. Estos momentos nos inspiran a seguir trabajando con dedicación por nuestra gente”, comentó
DATO
Aunque la festividad ya paso, se espera llevar la magia de los Reyes Magos a todas las infancias de la demarcación de Cuajimalpa.
Orvañanos.
La cita en Santa Rosa Xochiac fue un evento significativo, donde se distribuyeron juguetes y se realizaron actividades recreativas para los más pequeños, quienes disfrutaron de una jornada única junto a sus familias.
Pero la festividad no terminó ahí. La magia de los Reyes Magos también llegó a San Pablo Chimalpa, donde los niños pudieron vivir la emoción de esta tradicional festividad. El ambiente de alegría y esperanza se respiró en cada rincón de ambos pueblos, consolidando una de las tradiciones más entrañables para las comunidades de Cuajimalpa.
Este tipo de iniciativas refuerzan el compromiso del alcalde con las comunidades más alejadas y vulne-
› Las y los niños fueron consentidos con rosca de reyes y regalos.
rables, llevando no solo la celebración de Reyes Magos, sino también el mensaje de unidad y trabajo en conjunto por el bienestar de todos los habitantes de la alcaldía.
La mañana especial en Santa Rosa Xochiac y San Pablo Chimalpa refleja la importancia de pre-
servar las tradiciones populares y, a su vez, de continuar impulsando programas de inclusión y apoyo social para los niños y las familias de Cuajimalpa, fomentando el desarrollo y fortaleciendo el sentido de comunidad en cada rincón de la demarcación.
Por Redacción › Quequi
En la alcaldía de Cuajimalpa, la seguridad y el bienestar de la comunidad siguen siendo prioridades fundamentales para la administración encabezada por el alcalde Carlos Orvañanos Rea.
A través de las acciones coordinadas de la Mesa de Seguridad y la Mesa de Protección Civil, la demar-
cación continúa implementando estrategias que buscan reforzar la protección de todas las familias que habitan en este territorio.
Durante una reciente intervención, Orvañanos destacó la importancia de trabajar en conjunto con diferentes instancias gubernamentales, así como con la sociedad civil, para fortalecer los mecanismos de seguridad que permitan mantener
En estas mesas se trazan las acciones a emprender para ejecutar con éxito los planes en materia de Seguridad, Protección Civil y otros.
la paz en la localidad.
“En Cuajimalpa trabajamos en equipo para cuidar de nuestra comunidad”, expresó el alcalde, subrayando que el esfuerzo colectivo es esencial para enfrentar los retos actuales y asegurar un entorno tranquilo y seguro.
Las mesas de trabajo, que incluyen a representantes de la policía, protección civil, y diversas dependencias, están orientadas a implementar acciones preventivas, atender emergencias y garantizar una respuesta eficiente ante cualquier situación de riesgo.
Por Redacción › Quequi
Los habitantes de Cuajimalpa, una de las alcaldías más dinámicas de la Ciudad de México, se vieron sorprendidos por los intensos vientos que azotaron la zona, provocando la caída de dos árboles en las localidades de Acopilco y Lomas de Vista Hermosa. Afortunadamente,
el incidente no dejó personas lesionadas, aunque las afectaciones materiales y en la circulación vial fueron significativas.
Los primeros reportes indicaron que los fuertes vientos comenzaron a sentirse alrededor de las 15:00 horas, cuando los árboles cayeron sobre calles principales, afectando
tanto a vehículos como a la infraestructura local. Inmediatamente, los cuerpos de seguridad de la alcaldía, junto con el personal de bomberos y protección civil, acudieron al lugar de los hechos para atender la emergencia.
Las autoridades locales informaron que, a pesar de la magni-
› El fuerte viento derribó árboles en Cuajimalpa, por fortuna, sin lesionados.
Estas iniciativas también incluyen la capacitación constante de los ciudadanos y autoridades locales, para que estén preparados ante cualquier eventualidad.
Con estas medidas, la administración de Carlos Orvañanos reafirma su compromiso con el bienestar de los cuajimalpenses, buscando consolidar a la comunidad como un ejemplo de seguridad y colaboración mutua.
Sin duda, el trabajo en equipo será clave para seguir avanzando hacia una Cuajimalpa más protegida y tranquila para todos.
tud de los daños materiales, no se registraron personas heridas. Sin embargo, las labores de limpieza y retiro de los árboles caídos afectaron temporalmente la circulación en las principales avenidas de Acopilco y Lomas de Vista Hermosa, lo que causó retrasos en el tránsito vehicular.
Los equipos de bomberos y protección civil trabajaron de manera diligente durante varias horas para despejar las calles y restablecer el flujo vehicular, mientras que las autoridades emitieron un llamado a la población para extremar precauciones ante los pronósticos de viento fuerte en las siguientes horas.
Este incidente pone nuevamente sobre la mesa la vulnerabilidad de diversas zonas de la ciudad ante fenómenos climáticos intensos, y la importancia de contar con una respuesta rápida y eficiente por parte de las autoridades para evitar mayores daños.
VIALIDAD
Si va a vencer tu licencia tipo A de 3 años, ya puedes tramitar la nueva Licencia Permanente directamente.
Social. Colectivos organizaron una práctica de Femme Soft and Cunt en la Alameda Central de la CDMX para recaudar fondos para las hijas de Karla Patricia Cortés Cervantes, conductora de Uber, víctima de feminicidio el 29 de diciembre de 2024.
Foto: Redacción › Quequi
PADRES DE FAMILIA REALIZAN PROTESTA EN LA IZTACALCO.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
De acuerdo con los vecinos de la colonia Agrícola Pantitlán, la insensibilidad de las autoridades, particularmente de la alcaldesa de Iztacalco, Lourdes Paz, pone en riesgo la operatividad del Centro de Estimulación Temprana en la demarcación.
Durante 18 años, el parque Pantitlán, ubicado en la calle 6 de la colonia Agrícola Pantitlán, ha sido el aula en la que profesores han aplicado terapias de estimulación temprana a cientos de niños.
Esta actividad se ha podido realizar a costos muy bajos, lo que ha permitido que la población de la zona y de algunas otras alcaldías, se hayan visto beneficiados, pues normalmente una de esas terapias son elevadas.
A principios de semana, personal de la Alcaldía Iztacalco,
ha impedido que se instale la logística para desarrollar las actividades educativas, por lo que cansados de esta situación, los padres de familia emprendieron una jornada de protestas.
Realizaron cartulinas e imprimieron volantes que estuvieron entregando en la colonia para dar a conocer el hecho y ante la poca participación de la ciudadanía, la mañana de este jueves cerca de 30 personas, tomaron lazos y cartulinas para realizar un bloqueo.
Dicha protesta sucedió sobre la avenida Xochimilco, a la altura de la calle 4, en la colonia Agrícola Pantitlán hasta donde autoridades policiales y del gobierno de la ciudad, se reunieron con los inconformes, a quienes les ofrecieron una reunión para este día en la que se resolvería su inquietud.
Por momentos mantuvieron el bloqueo de la vialidad, sin embargo, tras un constante diálogo, los manifestantes accedieron y retiraron el bloqueo en espera de que la reunión prometida, fuera resolutiva.
Organizan práctica de Femme Soft
› Autoridades de la Ciudad de México dieron a conocer que aumentarán en un 20% los cuadrantes policíacos como parte de la nueva estrategia de seguridad en la capital.
AUMENTARÁN LOS CUADRANTES DE LA POLICÍA CON NUEVA ESTRATEGIA.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Para adentrarse de mejor manera en los territorios, detectar y atender las demandas y necesidades de los ciudadanos, y acercar los servicios de la Policía a la comunidad, las autoridades de la Ciudad de México (CDMX) aumentarán en un 20% los cuadrantes policiacos en los que se divide la capital.
En conferencia de prensa, el jefe de la Policía de la CDMX, Pablo Vázquez detalló que actualmente “contamos con 847 cuadrantes organizados en cinco zonas: la Centro, Norte, Oriente, Poniente y Sur. Hoy agregamos 164 nuevos cuadrantes distribuidos en las 16 alcaldías”, para dar un total de mil 011 cuadrantes.
El funcionario informó que como parte de las modificaciones a esta estrategia de territorialización, también se fortalecerá con más personal y más recursos hasta 10 cuadrantes
Garantizan una respuesta inferior a los 5 minutos en promedio en todo el territorio, llegando está a ser incluso inferior a los 3 minutos.
prioritarios por cada alcaldía, a partir de su incidencia delictiva, condiciones de violencia, condiciones sociales, impacto en la percepción comunitaria y entorno urbano.
Sin embargo, las autoridades no precisaron las ubicaciones de estos cuadrantes prioritarios, ni los territorios en los que se encuentran.
Esta estrategia, sustentada en el Modelo de Proximidad, refleja nuestro compromiso con las y los ciudadanos de la capital para garantizar un entorno seguro y una relación más estrecha entre la Policía y su comunidad”.
Con esta nueva estrategia, buscamos fortalecer las bases de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes implementada en el 2019. Este modelo ha demostrado ser eficaz para delimitar las responsabilidades geográficas, facilitar la identificación de zonas de riesgo y reducir los tiempos de respuesta ante emergencias”, indicó.
› En la gráfica se puede apreciar al conductor en malas condiciones llegando a estación de la Línea 1.
› Durante el 2024, todos los operadores que fueron sometidos a pruebas de alcoholemia dieron negativo.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
LLuego de que se difundió un video en el cual se observa que un conductor del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro presuntamente opera en estado de ebriedad un tren, fue separado de su cargo mientras siguen las investigaciones.
Según las autoridades del transporte público, realiza un procedi-
miento interno para resolver si se trató de un problema de salud o el operador viajaba en estado de ebriedad, como se aseguraba en el contenido multimedia difundido en redes sociales.
Respecto al caso del conductor que aparece en el video, ya fue ubicado y en su reporte del día del incidente refirió presentar algún tipo de malestar, situación que se en-
cuentra en proceso de verificación en las bitácoras de operación, en tanto, ya fue separado de sus funciones.
Además, el STC emitió un comunicado detallando sus protocolos de seguridad y confirmando que no hubo peligro para los pasajeros, a raíz del video, por lo que la dependencia aseguró que, según los resultados de las pruebas realizadas durante 2024, todos los operadores que fueron sometidos a pruebas de alcoholemia dieron negativo, disipando así las preocupaciones sobre la integridad de la operación.
En su mensaje, el Metro informó que las áreas de Transportación y Seguridad Industrial llevan a cabo
calidad del aire, Sin embargo, muchos conductores pasan por alto esta responsabilidad, lo que puede derivar en multas y restricciones de circulación.
¿Por qué es importante?
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
La verificación vehicular, misma que si no haces a tiempo, puedes pagar una multa, es un procedimiento obligatorio en la Ciudad de México que busca reducir los niveles de contaminación y mejorar la
La verificación vehicular es un programa obligatorio en la CDMX que tiene como objetivo reducir las emisiones contaminantes de los automóviles.
Al cumplir con este trámite, los vehículos se ajustan a los estándares ambientales, contribuyendo a
la disminución de gases nocivos y mejorando la calidad del aire.
Esta medida es clave para proteger la salud pública y reducir los riesgos asociados a la contaminación.
Si no realizas la verificación vehicular dentro del periodo correspondiente, te enfrentarás a las siguientes sanciones:
Multa por verificación extemporánea: 20 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a 2,171.40 pesos para 2024.
rigurosas pruebas de alcoholemia a los conductores.
En los casos en que un operador arroje un resultado positivo, se inician los procedimientos administrativos correspondientes para imponer sanciones, conforme a lo estipulado en las Condiciones Generales de Trabajo del Metro.
Por otro lado, el Metro también cuenta con su apartado de cosas extraviadas, donde hace poco dejaron una urna con cenizas de difunto. Respecto al incidente que generó alarma en redes sociales, el STC precisó que el video que circuló correspondía a la Línea 1, en un tramo recién rehabilitado entre Pantitlán y Balderas.
› La verificación vehicular es un programa obligatorio en la CDMX que tiene como objetivo reducir las emisiones contaminantes de los automóviles.
Se mantienen vivas todas las tradiciones
Siguen las festividades en honor al Señor de la Preciosa Sangre, en Santa Cruz Atoyac, en la alcaldía Benito Juárez.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Gabriel Romero SOCIEDAD
Sociedad. Continúa la buena respuesta por parte de la ciudadanía en general respecto a la campaña de reciclaje de arboles de Navidad naturales, recordando que seguirá vigente hasta el próximo 4 de febrero.
Foto: Redacción › Quequi
Los árboles servirán para hacer composta
› Recuerdan que las campañas se llevan regularmente en las instalaciones de la alcaldía.
› La única vacuna permitida en campañas es la antirrábica.
HACEN
La alcaldía Benito Juárez emitió un comunicado aclarando que el Centro de Atención de Animales de Compañía Benito Juárez no está llevando a cabo ninguna campaña de vacunación a domicilio para perros y gatos.
La alerta surge luego de que algunos vecinos reportaran reacciones en sus mascotas a una supuesta dosis de vacuna aplicada en sus hogares, lo que generó preocupación en la comunidad.
Según el comunicado, aunque las reacciones adversas no pusieron en riesgo la vida de los animales, la alcaldía advirtió sobre la importancia de no permitir la aplicación de vacunas ni medicamentos en mas-
DATO
La prevención, en este caso, es la mejor aliada para evitar situaciones que puedan poner en peligro la salud de las mascotas.
cotas a menos que se tenga certeza de su origen y seguridad. Este tipo de situaciones no se debe confundir con los programas oficiales de salud animal que realiza la demarcación. Además, la alcaldía deslindó su responsabilidad de cualquier posible negligencia relacionada con estos incidentes, y subrayó que la única vacuna que se aplica de manera gratuita y dentro de una campaña oficial es la de la rabia.
En este sentido, se invita a los vecinos de Benito Juárez a estar atentos a los canales de comunicación oficiales de la alcaldía o acudir directamente a las instalaciones del Centro de Atención, ubicadas en la Avenida Municipio Libre esquina Uxmal, al costado de la sede de la demarcación.
Con el objetivo de garantizar la
› Piden a la ciudadanía tener mucha precaución con sus mascotas.
seguridad y el bienestar de los animales, la alcaldía hace un llamado a la población para que denuncie cualquier caso relacionado con la aplicación de vacunas o medicamentos de origen dudoso.
La medida busca prevenir riesgos para las mascotas y reafirmar el compromiso de las autoridades con
la salud pública y la transparencia en los servicios ofrecidos a la comunidad.
Este recordatorio también subraya la importancia de seguir los canales oficiales de la alcaldía para cualquier tipo de trámite relacionado con la salud de los animales de compañía.
La tormenta invernal dejó acumulados récords de nieve en estados del centro y este de los Estados Unidos.
Gobierno. Durante el funeral de Estado de Jimmy Carter (1977-1981), fallecido el pasado 29 de diciembre a los 100 años, Barack Obama y Donald Trump intercambiaron algunas palabras.
Foto: Agencias › Quequi
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: David Romero Ignot
› María Corina Machado, líder opositora, fue detenida momentáneamente.
La relación era muy ríspida en el pasado
Países que reconocen a Nicolás Maduro:
› Rusia
› Irán
Honduras
› Nicaragua
› Bolivia
Países que reconocen a Edmundo González Urrutia:
› Estados Unidos
› Nicolas Maduro tomará protesta como presidente por tercera ocasión.
Uruguay › México › Costa Rica › China
› Panamá
› El Salvador › Argentina › Belarús › Paraguay › Cuba
› República Dominican › Turquía
› Perú
VENEZUELA
Por Agencias › Quequi
Apocas horas de que Nicolás Maduro asuma un tercer mandato como presidente de Venezuela, el país se encuentra inmerso en una creciente crisis política y social marcada por una “nueva ola represiva”, según denuncian opositores y organizaciones de derechos humanos.
La detención de María Corina Machado, líder opositora, durante las protestas de las últimas horas, es solo un ejemplo de las medidas implementadas por el oficialismo para sofocar el descontento. Machado fue obligada a grabar videos bajo coacción antes de ser liberada, generando indignación dentro y fuera del país.
En paralelo, Edmundo González, excandidato presidencial, denunció el secuestro de su yerno, Rafael Tudares, quien fue interceptado por hombres encapuchados
DATO
Durante la enfermedad del presidente Hugo Chávez, Maduro asumió la presidencia de Venezuela y la conservó tras su muerte, ocurrida el 5 de marzo de 2013.
mientras dejaba a sus hijos en la escuela en Caracas. “Lo montaron en una camioneta y se lo llevaron. A esta hora sigue desaparecido”, señaló González en un mensaje difundido en X.
La hija de González, Mariana, calificó la desaparición como un acto de retaliación política contra su padre y denunció que a Tudares se le ha negado el acceso a un abogado y el contacto con su familia. “¿En qué momento se convirtió en delito ser familia de un dirigente opositor?”, cuestionó.
Esta serie de detenciones se suma al arresto del excandidato Enrique Márquez, acusado de “desaparición forzada”, y al de varios opositores en distintas regiones del país, mientras el régimen refuerza su control con operativos militares y entrega de armas a civiles organizados en la milicia.
El conflicto se intensifica en medio de una disputa electoral. Aunque el Consejo Nacional Electoral
› Quequi
Fotos: Agencias
› Los enfrentamientos entre ciudadanos y la policía van en aumento.
declaró a Maduro como ganador con el 52% de los votos, la oposición asegura que su candidato obtuvo el 70% según las actas que posee. González, reconocido como presidente electo por varios países, ha prometido regresar a Venezuela, desafiando las amenazas de captura por parte del oficialismo.
La tensión escala a medida que se acerca la juramentación de Maduro. Las calles de Caracas son testigo de un país dividido entre la represión y la lucha por un cambio. La comunidad internacional observa con preocupación, mientras las voces opositoras claman por justicia y respeto a los derechos humanos.
EMBOSCADA
Hombres armados atacaron al Ejército; un agresor herido, otro detenido, y una mujer lesionada.
Inseguridad. Enfrentamiento entre civiles armados y Guardia Nacional en Cazadero, San Juan del Río, Querétaro, dejó un muerto y seis detenidos tras operativos contra puntos ilegales de combustible.
Foto: Agencias › Quequi
› El fiscal General critica el sistema estadounidense por retrasos en la información sobre armamento.
SEÑALA GERTZ
FALTA DE COOPERACIÓN DE EU.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
El fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, dijo ayer que hay una especie de conspiración en el tráfico de armas desde Estados Unidos, al acusar que los esfuerzos de las autoridades mexicanas para dar seguimiento a las armas aseguradas, encuentran obstáculos.
“Cómo es posible que una producción de armamento que es una producción industrial donde se lleva un catálogo clarísimo de cómo se formulan todas las armas, cómo se arman, cómo se establece toda la cadena de producción, y luego cómo se comercializa, y a partir del momento de la comercialización, todos los esfuerzos mexicanos para poderle dar seguimiento a las armas que estamos deteniendo aquí, se encuentra con un tope dentro del sistema norteamericano y que los sistemas de control que ellos tienen son de un atraso tal, que la información que nosotros pedimos, puede tardar meses en llegar”.
El operativo encabezado por la Guardia Nacional
TABASCO
Por Agencias › Quequi
Horas después de que Javier May Rodríguez, gobernador de Tabasco, presentara su informe de 100 días de gobierno, el estado se encuentra sumido en una crisis de violencia que parece no tener fin. En su discurso, pronunciado el pasado miércoles en el teatro “Esperanza Iris” de Villahermosa, el mandatario reconoció los retos que enfrenta la entidad, dejando entrever la gravedad de la situación.
“Es la primera vez que un gobernador inicia en octubre”, señaló May Rodríguez, destacando las particularidades de su mandato. Sin embargo, su declaración de que “no hay tiempo que perder ni pretexto que valga” resonó con un público que mostró un apoyo dividido ante los “avances” presentados.
El gobernador también admitió los desafíos heredados al inicio de su administración: “Iniciamos con presupuesto comprometido y una violencia creciente”. Estas palabras reflejan un panorama complejo en el estado, que ha visto un incremento en delitos de alto impacto.
TRAGEDIA TRAS DISCURSO
La madrugada de ayer, 9 de enero, un ataque armado en la Central de Abasto de Villahermosa, Tabasco, dejó un saldo de un hombre muerto y dos personas heridas. El hecho ocurrió en el periférico Carlos Pellicer Cámara, en la colonia Carrizal.
› El lugar del ataque armado en la Central de Abasto, donde un hombre murió y dos más resultaron heridos.
Según el informe policiaco, testigos reportaron al menos 10 disparos. Los agresores arribaron al lugar en dos camionetas, una negra y otra roja, desde las cuales abrieron fuego contra las víctimas.
Javier May Rodríguez asumió como gobernador de Tabasco el 30 de septiembre de 2024. Desde entonces, hasta el 9 de enero de 2025, la entidad ha registrado un preocupante aumento en la violencia, con hechos como homicidios, bloqueos
› Javier May presenta su informe de 100 días mientras la violencia sigue en aumento en Tabasco.
y ataques armados.
El 30 de octubre un hombre fue atacado con arma de fuego dentro de la Central de Abasto de Villahermosa.
El pasado24 de noviembre: Un ataque armado en el bar “DBar” en Villahermosa dejó un saldo de 6 muertos y 10 heridos. Mientras que el 19 de diciembre se registró un motín en una prisión: Siete internos murieron tras un enfrentamiento entre pandillas rivales. Paralelamente, grupos armados realizaron bloqueos e incendiaron vehículos en Villahermosa. En Villahermosa y Paraíso: Dos personas fueron ejecutadas en diferentes puntos, con mensajes atribuidos al crimen organizado en las escenas. Al inicio del año, el pasado 4 de enero: En el bar “La Casita Azul”, un ataque armado dejó 7 muertos y 5 heridos, marcando uno de los hechos más sangrientos del mes. El 6 de enero mantas con mensajes amenazantes contra elementos de la Fiscalía fueron colocadas en diversas escuelas de Villahermosa, lo que generó alarma entre la población.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
La presidenta Claudia Sheinbaum garantizó a las consejerías del Instituto Nacional Electoral (INE) que sí habrá una ampliación presupuestal para la realización de la elección judicial, aunque no se acordó el monto.
Así lo dio a conocer la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, al salir de Palacio Nacional, tras una reunión de cerca de dos horas entre la mandataria y las 11 consejerías.
“Tenemos la garantía en este momento de que va a haber un recurso adicional, y eso abre caminos distintos en la aplicación de recursos en el instituto, esa es la garantía que en este momento nos dan, hay que así recibirla, y así esperarla en el momento en que se definan sus propias posibilidades de depositarse. La existencia de la ampliación es una realidad”, expuso.
SEGURIDAD
El INE solicitó entre mil y mil 500 millones de pesos más para los comicios judiciales, cifra que se definirá en futuras reuniones con la Secretaría de Gobernación.
En entrevista, Guadalupe Taddei destacó que el INE planteó que se necesitan entre mil millones y mil 500 millones de pesos más para efectuar dichos comicios. Precisó que la cantidad se definirá en futuras reuniones con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
“Llegamos con todos los conceptos que son necesarios, buscaremos una cifra entre mil y mil 500 millones de pesos, creo que sería lo que estaríamos solicitando ¿Cuánto es lo que tiene disponible el gobierno federal? En una reunión con la secretaria de Gobernación (Rosa Icela Rodríguez) muy próxima, estaremos definiendo la primera entrega”, resaltó.
Taddei añadió que las consejerías explicaron a Sheinbaum Pardo la necesidad de incrementar recursos para ampliar el número de casillas, la contratación de supervisores electorales y la difusión de la elección del Poder Judicial.
REDUCCIÓN DE DELITOS REFLEJA AVANCES IMPORTANTES.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
García Harfuch, aseguró que se ha contenido el número de homicidios en Sinaloa, entidad que registra diferentes hechos de violencia desde septiembre, a causa de la disputa entre las facciones de Los Chapitos y La Mayiza.
“En Sinaloa se ha hecho un esfuerzo muy importante para disminuir la violencia, todavía hay mucho trabajo por hacer, pero después del incremento de homicidios que se presentó a partir de diciembre hoy se puede observar, como lo comentó Marcela, una contención en la escalada de los homicidios”.
“En Culiacán, específicamente, la reducción del delito de homicidio de octubre a diciembre ha sido de 35 por ciento, se continuará trabajando y fortaleciendo en este estado con el
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
Claudia Sheinbaum informó que no ha recibido invitación del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, para su toma de protesta del próximo 20 de enero, y aseguró que no habría problemas de no recibirla, pues “no siempre se invitan a los jefes de Estado”.
“Momentos anteriores de las tomas de protesta de los presidentes de Estados Unidos no siempre invitan a jefes de Estado. Y en este caso vamos a esperar y no consideraríamos… Pues lo que
“Ya le hicimos la propuesta a la presidenta, le planteamos todos los conceptos que tenía que ver con la ampliación presupuestal, le explicamos por qué eran importantes temas como la contratación adicional de nuestros supervisores electorales y capacitadores asistentes electorales” dijo.
“Temas como incremento en los montos para la difusión, porque
Gabinete de Seguridad”, resaltó.
La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Guerra, resaltó que el promedio de homicidios dolosos diarios en Sinaloa pasó de 5.9 en octubre, a 5.1 en diciembre, lo cual representa una disminución de 13.7 por ciento.
Ayer, García Harfuch destacó que en los primeros 100 días del gobierno de Claudia Sheinbaum, se detuvieron a 43 objetivos prioritarios y 558 integrantes de células delictivas en la entidad.
“Se desplegaron equipos de Fuerza de Tarea con actividades de Inteligencia, Investigación y Judicialización. Se implementaron filtros carreteros entre Culiacán y Mazatlán y la Guardia Nacional incrementó su estado de fuerza en dicha carretera”, resaltó García.
decida el presidente Trump, no tenemos ningún problema con eso”, afirmó.
La mandataria federal aclaró que sí habrá la presencia de México en la toma presidencial del magnate estadounidense, pues sí hay una invitación para Esteban Moctezuma, embajador de México en los Estados Unidos.
“Hasta ahora, ¿qué hemos recibido? Una invitación en la Embajada de México en Estados Unidos, al embajador. Entonces, no hemos recibido alguna invitación personalizada. Vamos a estar ahí”, dijo.
solamente estaremos el instituto haciendo la difusión, temas como capacitación, asistencia jurídica, asistencia técnica para el tema de los cómputos, diferentes momentos en los que la etapa del proceso electoral se encuentra, y que tiene que tener refuerzos de manera económica, fundamentalmente en la contratación de personal”, precisó Taddei.
Servicios. Desde temprana hora, decenas de cancunenses acuden al Palacio Municipal a realizar su pago, actuando de manera responsable y aprovechando el descuento; por ello, la Dirección de Ingresos informó que hay módulos.
Foto: Redacción › Quequi
También se puede pagar en 14 módulos
Por Redacción › Quequi
El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección de Protección y Bienestar Animal, informó que se imputará sanción económica a la propietaria del domicilio en donde se encontró a una perrita ahorcada, en el fraccionamiento Paseo de Las Palmas de la Supermanzana 259. De acuerdo a la dependencia, el día martes 7 de enero se recibió el reporte sobre un canino sin vida en un domicilio de la Sm 259, en donde personal de Bienestar Animal apoyados por la Secretaría de Seguridad Ciudadana acudieron a verificar los hechos. Al llegar, fueron recibidos por la propietaria del inmueble, quien permitió el acceso para la recuperación del animal.
El canino color negro y cachorro se encontró recostado sobre la loza del techo, con una cadena
DATO
La dueña de la mascota hizo caso omiso a un citatorio de las autoridades, por lo que se procederá a una sanción económica por daños.
metálica, un cable, sin trastos de agua o comida y sin estructura que resguarde al perro de la intemperie. De inmediato se procedió a la recuperación del cuerpo para ser trasladado a la Dirección de Protección y Bienestar Animal, con el fin de ser revisado por los médicos veterinarios en cumplimiento al procedimiento interno correspondiente.
Conforme al dictamen médico, el ejemplar canino hembra de aproximadamente 3 a 4 meses de edad, de raza criolla, presentaba peso bajo, oídos sucios, nariz seca, ojos sin signos clínicos aparentes, mucosas pálidas, piel y pelo sucio; así como un hematoma visible y lesión en el cuello, y pústulas (afección cutánea) en todo el abdomen, y aparente distensión cervical e inflamación de cabeza, ya que se presume el animal pasó mucho tiempo con una presión considerable en el cuello.
Aunado a lo anterior, a la ciudadana visitada se le dejó citatorio para que se presentará el día 8 de enero a las 11:00 de la mañana en dicha dependencia; sin
Por Redacción › Quequi
El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, presentó el calendario anual del programa permanente de Reciclatón, cuyo objetivo se basa en la creación de conciencia en las y los cancunenses conforme a una cultura de educación, protección y compromiso ambiental.
En ese sentido, se informó que el programa considera 23 jornadas durante los doce meses del año, en horario de 09:00 a 14:00 horas, iniciando las labores el próximo sábado once de enero, por lo cual, se le hace una atenta invitación a la ciudadanía para sumarse a favor del bienestar ambiental y superar la participación de los 86 mil 162 cancunenses registrados en el 2024. Esta estrategia ofrecerá los siete puntos habituales ubicados estratégicamente alrededor de la ciudad: la Explanada de la Secretaría de Educación de Quintana Roo
(SEQ); Pabellón Cumbres: Conalep II; Walmart Polígono Sur; Estacionamiento de la Gran Plaza; Estacionamiento de Chedraui Lak’in y el Estacionamiento del Centro Comercial Urban Center Cancún.
En estos centros de acopio se recibirán materiales reciclables como: plásticos PET 1 y HDPE 2, papel y cartón, envases de vidrio, tetra pak, aluminio, electrónicos, chatarra, bolsas plásticas, tapitas, pilas alcalinas (máximo 1 kilogramo por persona), textiles (Ropa y Blancos), focos ahorradores (máximo 8 piezas por persona), aceite
› El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección de Protección y Bienestar Animal, actuará en consecuencia.
› Se procedió a la recuperación del cuerpo para ser trasladado.
embargo, hizo caso omiso a las indicaciones, por lo que se procederá a una sanción económica por los daños a la integridad física del canino.
vegetal de cocina, aceite de motor, medicamentos caducos, colillas, vapes y ecoladrillos, resaltando que no se aceptará ropa manchada con químicos, mojada o con moho
› El año pasado fueron 662 mil 248 kilogramos de residuos valorizables recolectados.
› En el encuentro destacó los beneficios fiscales para la región fronteriza Sur y para Cozumel, donde se analiza la posibilidad de ampliarlos al sector del transporte marítimo en Playa del Carmen.
PLAYA DEL CARMEN
Por Redacción › Quequi
Durante un encuentro con empresarios del municipio de Solidaridad, en el que se refrendaron acciones en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa informó sobre el cierre del 2024 y anuncia que viene lo mejor para Playa del Carmen este 2025 en materia de turismo, economía, desarrollo urbano y los beneficios fiscales para la región fronteriza sur y Cozumel. Con la presencia de la presidenta municipal Estefanía Mercado, la gobernadora de Quintana Roo escuchó planteamientos de los empresarios, con los que se fortaleció la visión de la transformación de Solidaridad y la entidad. Entre los temas abordados están inversiones y destino seguro, promoción turística, mejoramiento de la infraestructura turística, diversificación económica e impulso a la economía local, comercio informal y desarrollo sostenible, impulso a emprendedores locales, entre otros.
Tras escucharlos, la gobernadora Mara Lezama destacó la importancia de este encuentro, en el que se esbozaron escenarios, escucharon propuestas y solicitudes, que permite estrechar la buena relación forjada y que puede mejorar.
La Gobernadora habló de cómo cerramos en materia de turismo; en el periodo de enero a octubre del
DESTACA EDIL LOS TRABAJOS REALIZADOS PARA LA CIUDADANÍA.
COZUMEL
Por Redacción › Quequi
“En estos primeros días estamos haciendo historia y estamos transformando Cozumel”, expresó el presidente municipal, José Luis Chacón Méndez, al rendir su informe de resultados de los primeros 100 días de gobierno al frente de Cozumel.
Explicó que este gobierno ha puesto al centro de sus decisiones a la ciudadanía, promoviendo el desarrollo social, la mejora de servicios públicos, el turismo, la seguridad, la educación de calidad, el deporte y la preservación de la identidad cultural de la isla.
Refirió que este gobierno sentó las bases para generar resultados positivos trabajando siempre se la mano con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora, Mara Lezama Espinosa.
› La gobernadora de Quintana Roo informó sobre el cierre del 2024 y habló sobre las metas del 2025, convocando al trabajo conjunto para seguir transformando la vida de las personas.
ESCANEA este código QR para visualizar el video.
año pasado, Playa del Carmen registró una afluencia de 1 millón 438 mil 542 turistas, de acuerdo con la Secretaría Estatal de Turismo (SEDETUR). También destacó los beneficios fiscales para la región fronteriza sur y para Cozumel, donde se analiza la posibilidad de ampliarlos al sector del transporte marítimo en la zona continental de Quintana Roo, es decir en Playa del Carmen. Asimismo, sobre los temas de movilidad para ordenar en la zona turística, zona urbana y zona de la periferia.
Mara Lezama destacó que el trabajo conjunto ha permitido avanzar en la transformación de Quintana Roo, objetivo de este gobierno humanista, con corazón feminista, que impulsa prosperidad compartida para todas y todos, principalmente para los que menos tienen y entre ellos, primero los pobres.
se retiraron 513 toneladas de sargazo y 16.41 toneladas de residuos sólidos en nuestras playas.
En el eje “Cozumel en Transformación” se trabajó para tener una educación de calidad con la instalación de aires acondicionados iniciando en escuelas de nivel preparatoria, y pavimentación en diversas calles de la colonia 10 de abril.
Se inició la rehabilitación del campo de futbol San Gervasio y el parque María Viana, se construyeron 17 pozos de absorción y se desazolvaron otros 80. Por primera ocasión en la historia de Cozumel, los vecinos del parque Carlos Canseco, tuvieron la oportunidad de elegir el proyecto para su espacio público, demostrando con hechos que en Cozumel “El pueblo manda”.
Señaló que a través del eje “Cozumel Protegido” se fortaleció en estos primeros 100 días el trabajo de prevención con filtros de seguridad, pláticas en escuelas, atención a las causas que generan violencia, además que se han rehabilitado y dado mantenimiento a 40 parques, se invirtió en equipo y vehículos para seguridad, se otorgaron seguros de vida a los policías, se instalarán más cámaras de vigilancia en la ciudad y próximamente, regresarán los “poliabuelitos”.
En el eje “Cozumel Sostenible” se aplicaron acciones concretas para tener un Cozumel limpio, sostenible y sustentable al aplicar 80 jornadas de “Descacharrización”, se fortaleció a CAMAR convirtiéndolo en Centro de Transferencia y equipándolo con una trituradora de vidrio y una maquinaria bobcat. En protección ambiental, se dio atención a cuatro mil 164 nidos de tortugas marinas en la temporada 2024,
En tanto que, en el eje “Cozumel con bienestar y justicia social”, se puso todo el esfuerzo en estos primeros días para impulsar el desarrollo del municipio y de su gente, con la adquisición de 4 vehículos para el transporte de deportistas, remosamos el poliforum para devolver el básquetbol a la isla, se trabajó en la salud pública, impulso al turismo con eventos como el Soul Kin, las festividades, y desarrollo económico, además de obtener insignias como la Green Destinations.
En compañía de los integrantes del Ayuntamiento y gabinete de gobierno, Chacón, anunció que este ejercicio fiscal 2025 se cuenta con un presupuesto histórico de mil millones de pesos para obras y programas, en la que se incluye la inversión para la segunda etapa de la planta de tratamiento San Miguelito, el cableado submarino y la apertura de las oficinas de Relaciones exteriores (SRE) con apoyo del estado y la federación.
“Estamos cumpliendo con acciones tangibles, escuchando al pueblo. ¡Vamos por mayor bienestar, justicia social y desarrollo para nuestro pueblo!, expresó el presidente municipal, José Luis Chacón Méndez.
› “Estamos cumpliendo con acciones tangibles, escuchando al pueblo”, señaló el presidente municipal.
AUTOMOTRIZ
Industria muestra su fortaleza
Producción y exportación de autos de México anotó récord histórico en 2024, EU principal comprador.
Economía. La Fitur en Madrid se realizará del 20 al 26 de enero, la delegación de Cancún llevará una agenda enfocada en las nuevas rutas turísticas, actividades culturales, gastronómicas y deportivas para 2025.
Foto: Redacción › Quequi
ECONOMÍA
El destino tienegrandes atractivos naturales
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias
› Quequi
Los productos y servicios que aumentaron de precio y tuvieron mayor incidencia en la inflación mensual de diciembre fueron, transporte aéreo; servicios en loncherías, fondas, torterías y taquerías; pollo; gas doméstico LP; y vivienda propia.
En diciembre de 2024, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 0.38% respecto al mes anterior; con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 4.21%, es la tasa anual más baja desde febrero de 2021 y para un cierre de año, la más baja desde 2020 (3.15%), de acuerdo con la información publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Aunque este nivel de inflación
FINANZAS
aún está fuera del rango objetivo del Banco de México (Banxico), de 3% +/- 1%, está en línea con las proyecciones de la Junta de Gobierno del banco central, quien en su último anuncio de política estimó que “se continúa esperando que las inflaciones general y subyacente presenten una tendencia a la baja hacia delante”.
Además, la inflación de diciembre de 4.21% fue menor a la prevista por los especialistas en economía del sector privado que consulta el Banxico, cuyo consenso estimó un nivel de 4.37%.
El Inegi señaló que, en diciembre de 2024, los productos y servicios que aumentaron de precio y tuvieron mayor incidencia en la inflación mensual fueron: transporte aéreo; servicios en loncherías, fondas, torterías y taquerías; pollo; gas doméstico LP; vivienda propia;
› Aumento de la UMA registra incremento de 4.57 pesos
LA MEDIDA ENTRARÁ EN VIGOR EL 1 DE FEBRERO.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
A partir del 1 de febrero de 2025, el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) subirá, de acuerdo con los datos del Inegi. Aquí te decimos cómo impactará en los pagos de multas, impuestos y créditos.
El valor de la UMA influye directamente en diversas obligaciones fiscales, afectando el cálculo de multas, impuestos, pensiones y créditos hipotecarios.
De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), para este año, el valor diario de la UMA será de 113.14 pesos, mientras que el valor mensual se establece en 3,439.46 pesos, y el anual en 41,273.52 pesos. Comparado con el año anterior, la UMA tuvo un incremento de 4.57 pesos diarios, lo que represen-
restaurantes y similares; carne de res; taxis; uva; y servicios turísticos en paquete.
No obstante, lo anterior estuvo parcialmente contrarrestado por precios más bajos en: papaya, tomate verde, cebolla, papa y otros tubérculos, huevo, chile serrano, zanahoria, nopales, plátanos y otros chiles frescos.
Al interior del INPC, el índice de precios subyacente (que exclu-
ye bienes y servicios con precios más volátiles o que no responden a condiciones de mercado, como agropecuarios, energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, y que permite tener una mejor perspectiva de la trayectoria de la inflación en el mediano plazo) se incrementó 0.51% a tasa mensual.
A su interior, los precios de las mercancías subieron 0.40% y los de servicios, 0.61%.
› Se prevé un impacto en el pago de multas, impuestos y créditos.
ta un aumento del 4.21%.
En 2024, la UMA era de 108.57 pesos diarios, con un valor mensual de 3,300.53 pesos y anual de 39,606.36 pesos.
La UMA es una referencia económica creada para calcular obligaciones legales y fiscales sin vincular-
› Los insumos ocupados en la industria de los alimentos, fueron los que registraron mayor aumento en su costo.
las directamente al salario mínimo, lo cual evita que los incrementos en este último generen un impacto desproporcionado en los pagos.
“La UMA es la unidad de cuenta, índice, base, medida o referencia económica en pesos para determinar la cuantía del pago de las obligaciones y supuestos previstos en las leyes federales y estatales, así como en las disposiciones jurídicas que emanen de todas las anteriores”, señala el Inegi.
De acuerdo con el Inegi, la UMA se utiliza para determinar el monto de: multas, impuestos y derechos gubernamentales, sanciones económicas, créditos hipotecarios denominados en UMAs, pensiones y beneficios sociales, como los del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Sancionan a Héctor Herrera
La Comisión
Disciplinaria de la FMF confirmó que Héctor Herrera, refuerzo del Toluca, cumplirá su sanción de tres partidos en los primeros juegos del Clausura 2025 de la Liga MX.
Futbol. Alberto Onofre, mediocampista vital en el histórico triplete de Chivas 1970, falleció ayer a los 77 años. Fue pieza clave en el título de Liga, Copa y Campeón de Campeones, consolidando una de las etapas más doradas del club. El Guadalajara expresó su pesar por la pérdida de este ícono, en sus redes sociales, sin embargo, no revelaron detalles del deceso.
Foto: Redacción › Quequi
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Adrián Jiménez
› Tyson Fury vs. Anthony Joshua
› Terence Crawford vs. Jaron Ennis
› Canelo Álvarez vs. David Benavidez
› Shakur Stevenson vs. Gervonta Davis
› Naoya Inoue vs. Junto Nakatani
› Jesse “Bam” Rodríguez vs. Junto Nakatani
› Devin Haney vs. Mario Barrios
› Katie Taylor vs. Chantelle Cameron
› Katie Taylor vs. Amanda Serrano 3
› Caroline Dubois vs. Katie Taylor
Deja un legado imborrable en Chivas
Podrían ser las peleas más emocionantes.
› Entre los combates más destacados está la esperada cita entre Saúl “Canelo” Álvarez y David Benavidez.
› Entre los sueños del CMB también figuran un enfrentamiento de peso completo entre Tyson Fury y Anthony Joshua.
entre Shakur Stevenson y Gervonta Davis. Estas batallas prometen satisfacer incluso a los seguidores más exigentes del boxeo.
En el ámbito femenil, la hipotética trilogía entre Amanda Serrano y Katie Taylor se roba los reflectores.
TUVO QUE ABANDONARLA EN LOS ÁNGELES.
CANCÚN
Por Sajhid Domínguez › Quequi El jugador cancunense del equipo Los Ángeles FC, Carlos Vela y su familia están bien pese a los incendios masivos que acontecen en California.
El delantero nacido en Cancún, su esposa y sus dos hijos tuvieron que abandonar su casa en Malibú debido al fuego que se propagó de manera rápida desde la tarde del miércoles por toda la zona central de la ciudad.
Por medio de sus redes sociales, Saioa Cañibano, esposa de Carlos Vela, compartió un video donde señaló que están bien pese a que su casa en dicha zona sufrió las afectaciones del fuego que no ha tenido control en la zona de Los Ángeles.
“Nuestra preciosa casa de Malibú ayer ardió... aún estamos en shock con todo lo que está pasando… es muy triste y aterrador ver cómo arde todo”, dijo la esposa de Vela.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
El presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Mauricio Sulaimán, ha encendido la imaginación de los fanáticos del boxeo.
Sulaimán compartió un listado de las que podrían ser las peleas más emocionantes del 2025, des tacando posibles enfrentamientos que, de concretarse, marcarían un antes y un después en el deporte.
Entre los combates más destacados figura la esperada cita entre Saúl “Canelo” Álvarez y David
Benavidez, un duelo que muchos aficionados consideran crucial para el boxeador mexicano tras su derrota ante Dmitry Bivol.
Este enfrentamiento sería, según expertos y fanáticos, un choque de élite que reavivaría el debate sobre la supremacía en el peso súper mediano.
Sin embargo, esta no es la única pelea que entusiasma al organismo del “cinturón verde y oro”. Entre los sueños del CMB también figuran un enfrentamiento de peso completo entre Tyson Fury y Anthony Joshua, y un explosivo cara a cara
Sus dos enfrentamientos previos, ambos ganados por la irlandesa en decisiones cerradas, han sido considerados clásicos contemporáneos. Un tercer capítulo, según Sulaimán, sería un regalo para los fanáticos del pugilismo y una muestra del nivel competitivo que han alcanzado las mujeres en este deporte.
Aunque estas peleas forman parte de los deseos del CMB, el organismo no descarta trabajar para hacerlas realidad, dejando entrever que buscarán promover estos encuentros en los próximos meses.
Redacción › Quequi
CARTELERA
Tiene gran potencial
Según publica
Newsweek, Marvel Studios considera a Cynthia Erivo como la nueva “Storm”.
Londres. El Tribunal Forense del Reino Unido determinó que Liam Payne, el cantante de 31 años, falleció debido a “politraumatismo”, un término médico que describe múltiples lesiones traumáticas sufridas en distintas partes del cuerpo.
Foto: Agencias › Quequi
Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Adrián Jiménez
La actriz era famosa por el doblaje de “Blancanieves” en la cinta clásica de Disney.
Por Agencias › Quequi
Amparo Garrido, reconocida actriz y figura emblemática del doblaje mexicano, falleció ayer 9 de enero a los 95 años.
La noticia fue confirmada por su hijo, el actor y también director de doblaje Ismael Larumbe.
A través de su cuenta de Facebook, Larumbe, de 51 años, dedicó emotivas palabras de despedida a su progenitora: “La mejor mujer y madre que Dios me haya permitido conocer. QEPD”.
En su mensaje, expresó el pro-
fundo dolor y duelo que enfrenta en estos momentos: “Mi vida se va con ella”.
Las condolencias por su partida han llegado a través de diversas publicaciones en la plataforma X, tanto de programas de espectáculos como de fanáticos.
La ANDA también se sumó y emitió un comunicado: “La Asociación Nacional de Actores lamenta profundamente el fallecimiento de nuestra compañera Amparo Garrido, miembro de nuestro sindicato, quien además dedicó gran parte de su vida al servicio de nuestra Asociación. Nues-
El deceso del músico ocurrió el 16 de octubre Compartió el dolor que mucha gente está sintiendo en este momento.
tras condolencias a sus familiares, amigos y compañeros/as. Descanse en paz”.
Amparo Garrido tuvo la oportunidad de conocer a grandes personalidades de la industria, entre ellas Silvia Pinal, quien falleció a finales de noviembre de 2024. Ambas consolidaron una estrecha
amistad, siendo reconocidas como mejores amigas. Junto a Silvia, Luis Couturier y Luis Gimeno, fundó la Asociación Rafael Banquels, en beneficio de artistas de la tercera edad. En televisión, su talento se destacó en melodramas como “Teresa”, “Cuidado con el ángel” y “Pasión y poder”.
Los incendios han consumido más de 11 mil hectáreas en Los Ángeles, dejando a su paso devastación y una creciente preocupación por la seguridad de los habitantes de la región.
Por Agencias › Quequi Los incendios forestales que afectan diversas áreas de California han obligado a miles de personas a evacuar sus hogares, incluyendo a la actriz mexicana Eiza González, quien compartió su experiencia a través de sus historias de Instagram.
Eiza González narró el impacto que estos acontecimientos han tenido en su vida. Asegura que se ha enfrentado a una situación que nunca imaginó vivir: tener que abandonar su hogar en medio del pánico y la incertidumbre.
Eiza expresó que está viviendo “una de las peores pesadillas” de su
› Además de dar voz a “Blancanieves”, también participó en los doblajes de “La dama y el vagabundo”, “Dumbo” y “Bambi”.
vida, mientras el fuego sigue extendiéndose rápidamente.
En una serie de mensajes publicados en su cuenta de Instagram, Eiza González detalló el miedo y la angustia que siente al enfrentarse a esta situación. Según explicó, el avance del fuego ha sido extremadamente rápido, lo que ha hecho que las autoridades emitan constantes alertas de evacuación para las áreas en peligro.
“Pasó de 5 mil a 21 mil acres en menos de 10 horas. Estos incendios han cobrado vidas y no pueden controlarlos. Evacúa. Deja de esperar, se están moviendo más rápido de lo que hubieran esperado”, escribió la actriz.
En otra de sus publicaciones, Eiza reveló lo difícil que ha sido dejar su hogar atrás, especialmente al no saber si será la última vez que lo vea.
DELITOS
Cayó, siempre iba a robar la botana
Detiene la SSC a hombre por robar bolsas de botana en una tienda de la avenida Centenario de la Alcaldía Álvaro Obregón.
Deceso. Un mecánico fue ultimado al menos de 20 disparos que le dieron motosicarios en Tultitlán cuando reparaba un auto, otro hombre que lo acompañaba resultó lesionado en la Unidad Morelos.
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero
DELINCUENCIA
CIUDAD
Cansados de sus constantes asaltos y de que la policía no hiciera nada por detenerlo, enardecidos vecinos de esta localidad detuvieron, golpearon y amarraron a un poste a un presunto delincuente, a quien para darles un escarmiento a todos los malvivientes que operan en su comunidad, intentaron linchar.
Después de algunos minutos, los vecinos finalmente desistieron de su intento de linchamiento y entregaron a dicho sujeto a la Policía, que, por cierto, como es su costumbre, tardo más de dos horas en llegar para capturarlo y ponerlo a disposición del Ministerio Público.
Dicho sujeto acababa de cometer un asalto a un negocio, cuando fue sorprendido por varios de los vecinos, quienes cansados de sus
Investigan el móvil del crimen y a los responsables ASEGURA GOBIERNO DE TABASCO, ES POR COMBATIRLOS.
› Quequi
El secretario de Gobierno de Tabasco, José Ramiro López Obrador, aseguró que las autoridades “están atendiendo” el caso de la distribución de Roscas de Reyes y juguetes presuntamente realizada por integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en comunidades del estado.
› Los vecinos finalmente desistieron de su intento de linchamiento y entregaron a dicho sujeto a la Policía.
constantes fechorías y de que la policía no actuara, lo rodearon, golpearon y enseguida amarraron a un poste con la intención de lincharlo.
Por eso, dijeron, la comunidad decidió actuar por su cuenta, y golpeamos y amarramos a este sujeto a un poste como una forma de exhibición pública a ver si a la Poli-
delincuencia opera con toda impunidad.
cía le da pena que la gente haga su chamba porque ellos brillan por su ausencia.
Durante estos hechos, algunos vecinos sugirieron linchar al presunto delincuente como un escarmiento para todos los malvivientes que operan en su comunidad y frenar la delincuencia en la zona; sin embargo, para evitar más hechos
de violencia optaron por esperar a la Policía para entregar a dicho sujeto y que la ley hiciera su parte, aunque como es su costumbre, dijeron, la Policía de Chimalhuacán tardó más de dos horas en llegar, es por eso que la delincuencia opera con toda impunidad, pues policías municipales nunca están y siempre brillan por su ausencia.
“Ya está la Guardia Nacional y Seguridad Pública atendiendo este caso. Hoy se vio en la mesa de seguridad y hoy mismo se giró instrucciones de que se viera ese asunto”, afirmó en entrevista con medios tabasqueños.
López Obrador destacó que estas acciones del CJNG reflejan los resultados que se están obteniendo en la lucha contra la delincuencia.
Además, recalcó que este, y otros sucesos violentos, se dan en el marco de los primeros cien días de gobierno qué administrará al estado por seis años.
“No te pierdas, son apenas los
primeros cien días de este gobierno, que fue un gobierno electo para seis años, y desde luego que se están dando resultados”.
Finalmente, López Obrador aseguró que no habrá reforzamiento en los municipios donde hubo la entrega de estas dádivas, sino que será en toda la entidad porque “no hay municipios de segunda”.
La entrega de roscas y juguetes, ocurrida hace unos días en los municipios de Centro, Cárdenas y Macuspana, de donde es originario José Ramiro y su hermano, el expresidente Andrés Manuel López Obrador, quedó registrada en
videos difundidos en redes sociales. En estos videos se exhibe a vecinos de distintas colonias recibiendo roscas y juguetes mientras un hombre afirma que “es sin compromiso de nada este regalo, solamente es para darle una sonrisa a los niños y apoyarles a ustedes, estamos a la orden”.