




› PLANTEA QUEQUI EN LA MAÑANERA LOS CASOS DE INFECCIÓN DEL TORRENTE SANGUÍNEO EN CUATRO UNIDADES DE SALUD DEL EDOMEX; CONFIRMA LA PRESIDENTA QUE YA SE TOMARON MEDIDAS. ›8
Ayer me informaron de un caso, está controlado, va a informar la Secretaría de Salud sobre el tema”. CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, PRESIDENTA DE MÉXICO
GOBIERNO
Incluyen voces de los cuajimalpenses
Continúan las consultas ciudadanas en diversas zonas de la demarcación, incluyendo así las voces de los cuajimalpenses.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Adrián Jiménez
Seguridad. Autoridades de la alcaldía solicitan todo el apoyo de la ciudadanía para localizar a Ángel Escobar. La última vez que fue visto fue el 27 de noviembre en la colonia Granjas de Palo Alto.
Foto: Agencias › Quequi
Se pueden comunicar al 55 5345 5080
Dio
› Trabajan en conjunto las corporaciones de seguridad pública de la Alcaldía y de la Ciudad de México.
Por Redacción › Quequi
Con objeto de garantizar la seguridad a la propiedad privada, protección durante las compras de fin de año y un ambiente de paz, en Cuajimalpa dio inicio el operativo decembrino en conjunto con las corporaciones de seguridad pública de la Alcaldía, de la Ciudad de México y de los elementos de empresas privadas.
“Nos parece muy acertado trabajar e implementar acciones de seguridad en nuestra demarcación, ya que tenemos una zona comercial importante que debemos blindar”, señaló el alcalde Carlos Orvañanos
Luego de la instalación de la mesa de trabajo con los con representantes de las principales plazas y centros comerciales de la Alcal-
Orvañanos preciso que, a partir de la próxima semana, crecerá su agenda de recorridos por la alcaldía para valorar acciones de seguridad de manera específica.
día, explicó que el trabajo coordinado será fundamental para inhibir los delitos durante los meses de diciembre y enero.
Señaló que, durante sus recorridos por las colonias de Cuajimalpa, las y los vecinos le han expresó la urgente necesidad de aumentar la vigilancia por situaciones con robo a casa-habitación.
“Estamos trabajando en la instalación de más cámaras de vigilancia conectadas al C5 y dispositivos de seguridad en espacios comerciales y habitacionales para esta época decembrina”.
El funcionario añadió que, durante estas fechas, muchas familias salen de vacaciones y tienen el temor de que se metan a robar a sus casas. “Por eso necesitamos seguir colaborando con la policía local y
› Se suman a este operativo elementos de empresas privadas.
los ministerios públicos para promover la cultura de la denuncia e inhibir el delito de robo”.
El alcalde Carlos Orvañanos mencionó que habrá dispositivos focalizados para atender denuncias y actuar en los momentos donde haya actividades sospechosas, detectadas por cámaras conectadas al C5.
“Si bien hay zonas en donde hay
vigilancia en lo particular, también hay otros puntos de la demarcación que requieren de nuestra intervención y vigilancia continúa”.
“Y las y los vecinos les decimos que se acerquen al alcalde para pedir, sugerir o hasta quejarse de algún tema que tiene que ver con la integridad de su patrimonio como es su hogar o su patrimonio”.
El evento, organizado por las autoridades locales, ofrece consultas médicas gratuitas, así como diversas pruebas de diagnóstico, con el objetivo de identificar y prevenir enfermedades comunes en quienes forman parte de estos grupos de trabajo.
En un ambiente marcado por la solidaridad, el campamento de limpias se convirtió en el epicentro de una jornada que no solo proporciona servicios de salud, sino que también reitera el compromiso de la alcaldía con la mejora de las condiciones laborales de quienes, día a día, se encargan de mantener la ciudad limpia y habitable.
Los trabajadores agradecieron la atención recibida, destacando la importancia de estas iniciativas que reflejan un interés real en mejorar su calidad de vida. “Es un esfuerzo que reconocemos y agradecemos, porque es necesario que nos cuidemos, pero también que quienes nos emplean nos den el respaldo adecuado”, expresó uno de los empleados beneficiados.
SUMAN A LA UAM CUAJIMALPA AL PROGRAMA DE GOBIERNO.
Por Redacción › Quequi
El sector académico continúa demostrando su potencial como motor clave para el desarrollo local. Recientemente, autoridades de la alcaldía se reunieron con representantes de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Cuajimalpa para entablar un diálogo sobre cómo integrar las ideas y prioridades de la comunidad universitaria al Programa de Gobierno 2024-2027.
La visita, llena de propuestas constructivas, busca potenciar la colaboración entre la academia y el gobierno local, uniendo esfuerzos para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Por Redacción › Quequi
La alcaldía de Cuajimalpa ha puesto en marcha una jornada de salud dirigida a los trabajadores del campamento de limpias, incluyendo a aquellos que se desempeñan en el área de me -
joramiento urbano y servicios de limpieza.
Este esfuerzo busca atender las necesidades de salud de los compañeros que laboran en condiciones exigentes y, en muchos casos, expuestos a riesgos laborales que afectan su bienestar físico.
La jornada de salud en Cuajimalpa es un paso más en el compromiso de las autoridades para garantizar un entorno laboral más seguro y saludable para todos los trabajadores del sector público, al tiempo que resalta la importancia de la salud en los programas de bienestar social.
› Con estas jornadas se garantiza el derecho a la salud.
Durante la jornada se entregaron medicamentos y se realizaron talleres informativos sobre hábitos saludables y cuidados personales.
Durante el encuentro, se discutieron áreas clave como el fortalecimiento de la infraestructura urbana, la innovación tecnológica y la mejora en la educación pública. La UAM Cuajimalpa, reconocida por su enfoque en la investigación y el desarrollo, ofreció valiosas perspectivas que podrían transformar el enfoque gubernamental hacia un modelo más inclusivo y sostenible.
Las autoridades destacaron la importancia de construir alianzas estratégicas con instituciones académicas para abordar de manera efectiva los retos sociales y económicos de la alcaldía.
Este tipo de colaboraciones no solo enriquecen el Programa de Gobierno, sino que también posicionan a la UAM Cuajimalpa como un actor central en el desarrollo comunitario.
Con una visión clara de futuro, el diálogo entre el gobierno local y la academia se perfila como un puente fundamental para que la alcaldía avance hacia un modelo de desarrollo integral, basado en la cooperación y el intercambio de conocimientos.
Foto: Redacción › Quequi
› Destacaron la importancia de construir alianzas estratégicas con instituciones académicas.
DENUNCIA
En redes sociales se volvió viral la reacción de un sujeto que agredió el auto de dos mujeres en avenida Revolución.
Comunidad. Los peregrinos guadalupanos, provenientes de todos los rincones de país, comienzan a llegar a la Basílica, días antes del aniversario 493 de la aparición de la Virgen de Guadalupe en el Cerro del Tepeyac.
RECORRE ZONAS DE LA CDMX EN EL “METROBÚS BEBÉ”.
El Metrobusito es una curiosidad de la Ciudad de México, e igual que el Metrobus común, es de color rojo, pero mucho más pequeño. El Metrobusito es un proyecto dado a conocer en agosto pasado, en el que participaron académicos de la UNAM, la SECTEI, el Bosque de Chapultepec y la empresa VEMO.
Este vehículo de transporte de pasajeros es 100% eléctrico, superó las primeras pruebas de experimentación y una gran opción de movilidad para la Ciudad de México.
El Metrobusito utiliza baterías que le proporcionan hasta 200 kilómetros de autonomía. “Es un autobús de cinco y medio metros,
› Este vehículo de transporte de pasajeros es 100% eléctrico y una gran opción de movilidad.
con capacidad para 22 pasajeros, 12 de ellos de pie y 10 sentados, con un vestíbulo muy amplio; además, cuenta con un piso bajo para poder recibir y subir a pasajeros con silla de ruedas por medio de una rampa que se despliega”.
Asimismo, el Metrobusito es un camión comercial de origen turco, marca Karsan, adquirido por la empresa VEMO. En agosto del 2023, Roberto Capuano, director general del Metrobús, compartió que este “mini Metrobús” ya da servicio de transporte sobre Paseo de la Reforma, ya que se están realizando pruebas con la unidad.
Por supuesto que algunos le llaman el “Metrobús bebé” y algunos se desplazan por la Línea 4 de este sistema de transporte, para llegar hasta las dos terminales del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Cuanta con como cámaras de vigilancia, lector interno para tarjeta multimodal y cargador USB para dispositivos móviles.
› El Metrobusito es un proyecto dado a conocer en agosto pasado, en el que participaron académicos de la UNAM, la SECTEL y el Bosque de Chapultepec.
Llegan de todos los rincones a la Basílica
LA JEFA DE GOBIERNO, CLARA BRUGADA, IMPULSA LA AUTONOMÍA ECONÓMICA MEDIANTE EL FONDESO.
Por Redacción › Quequi
La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina encabezó la entrega de créditos del Fondo de Desarrollo Económico (Fondeso) para 2 mil 400 emprendedores de las 16 alcaldías, que implicaron una inversión de 25 millones 376 mil pesos, y con lo que será posible abrir pequeños negocios, generar empleos e impulsar la economía de la Ciudad de México.
“Queremos que estas más de 2 mil 400 familias que hoy se fortalecen con este apoyo, 2 mil 400 serán las iniciativas económicas que van a fortalecerse, que van a generar empleo, que van a entusiasmar para que esta gran ciudad siga creciendo económicamente. (…) Los emprendedores de hoy son los empresarios y empresarias del futuro, así que
Los emprendedores de hoy son los empresarios y empresarias del futuro, así que todo nuestro apoyo a la economía popular.
Clara
Brugada
todo nuestro apoyo a la economía popular”, expresó.
En el Monumento a la Revolución, Clara Brugada destacó que desde su creación el Fondeso ha apoyado a miles de capitalinos en el camino del emprendimiento, y durante su gestión se dará un nuevo impulso a las mujeres con el otorgamiento de estos créditos, para lograr la autonomía económica de este sector.
Añadió que la economía de la ciudad se sustenta en micro, pequeños y medianos negocios, por lo que también se trabajará en reorganizar el apoyo que actualmente se les brinda, para potencializar las ganancias y beneficiar a más población.
Por su parte, la secretaria de Desarrollo Económico, Manola Zabalza Aldama resaltó que 63 por ciento de los 2 mil 400 créditos entregados este jueves corresponden a mujeres jefas de familia.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
El programa Alcoholímetro en la Ciudad de México (CDMX) arrancó ayer jueves 5 de diciembre y concluirá el próximo 6 de enero del 2025.
Autoridades capitalinas dieron el banderazo de salida y, durante este arranque, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez, señaló que el programa “Conduce Sin Alcohol” se aplicará durante las jornadas decembrinas, las 24 horas del día, en las 16 alcaldías.
Detalló que en el operativo participarán más de 800 oficiales de diversas áreas, así como 230 unidades móviles diarias para la instalación de los puntos de revisión, el traslado de probables infractores, la remisión de vehículos al corralón y la supervisión y atención médica.
Pablo Vázquez dio a conocer que durante este operativo se dispondrá de tecnología de punta para garantizar la correcta aplicación y transparencia en la gestión del Programa.
Para ello, se cuenta con equipos
TRANSPORTES
› Autoridades capitalinas dieron el banderazo de salida al programa “Conduce Sin Alcohol”.
El programa está estrenando en sus jornadas decembrinas equipo de alta tecnología para la medición del alcohol en la sangre.
Pablo Vázquez
de alcoholimetría AlcoStop para detectar la presencia de alcohol en el ambiente interior de los vehículos, previo a la prueba de pipeta de alcoholemia, que se realizará con aparatos de última generación, que permiten mayor precisión en las mediciones, detección de pruebas inválidas, así como rapidez en la obtención de resultados.
“El programa está estrenando en sus jornadas decembrinas equipo de alta tecnología para la medición del alcohol en la sangre”, dijo.
Por otra parte, a fin de garantizar la correcta aplicación del Alcoholímetro, en los puntos de revisión
› A fin de garantizar la correcta aplicación del Alcoholímetro, en los puntos de revisión se contará con circuito cerrado de televisión.
se contará con circuito cerrado de televisión en los remolques, conectados a 250 videocámaras corporales que registrarán la actuación de oficiales y sus interacciones con la ciudadanía.
Todo ello, explicó el funcionario, será monitoreado de manera
HABRÁ UN SERVICIO REDUCIDO EN 190 ESTACIONES.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
A unas semanas de que termine el año, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México anunció un cambio en su horario, por lo que te recomendamos estar atento y tomar precauciones para evitar sorpresas y retrasos en tus trayectos.
Diciembre es un mes lleno de
Director Editorial Waldo A. Pasos Navarrete
celebraciones y vacaciones para estudiantes y algunos trabajadores; sin embargo, existen días festivos según la Ley Federal del Trabajo (LFT) en los que el Metro de la CDMX ajusta su horario de operación y durante estas fechas, habrá un servicio reducido en sus más de 190 estaciones, lo que obligará a los usuarios a considerar otras opciones de transporte.
El cambio de horario en el Metro de la CDMX se da en el contexto de las festividades decembrinas, que comienzan el 12 de diciembre con el Día de la Virgen de Guadalupe. Aunque esta fecha no es feriado oficial,
Presidente de Grupo Quequi
JOSÉ ALBERTO GÓMEZ MILLAR
Director General de Grupo Quequi
Subdirector Diseño Editorial
E. Jiménez Gómez
Gerente de
Subdirector Editorial Miguel Vadillo Gerónimo JOSÉ ALBERTO GÓMEZ ÁLVAREZ
el servicio será regular, operando de 5:00 am a medianoche, con posibles cierres en algunas estaciones para facilitar el paso de los peregrinos.
No obstante, el 25 de diciembre, que sí es feriado, el servicio se reducirá en todas las estaciones, con horario de 7:00 a 23:00 horas. La última salida de trenes será a las 22:30 horas en las terminales de las líneas activas.
La misma situación se aplicará el 1 de enero de 2025, día de descanso obligatorio. En esa fecha, el servicio en el Metro de la CDMX será reducido, con horario de 7:00 a 23:00 horas, y las estaciones ope-
04-2009-071017432900-101.
permanente por el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano, además se reforzará la supervisión interna de mandos y áreas competentes de la Secretaría, con la participación de Testigos Ciudadanos de Derechos Humanos.
rarán bajo este esquema. El Metro de la CDMX también recordó que los domingos y en fechas festivas de diciembre, se podrá ingresar con bicicletas, como parte del programa “Tu bici viaja en Metro”.
› Los usuarios deberán considerar otras opciones de transporte público.
GOBIERNO
Afectan vándalos el suministro de agua
Dos colonias de esta demarcación se verán afectadas ante la falta de suministro de agua por la vandalización de un pozo de agua.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Gabriel Romero
Cultura. Invitan a las familias a la Casa de Cultura Quinta Alicia para disfrutar de la obra de teatro que aborda la violencia de género, un tema a concientizar y visibilizar. La cita es este 7 y 8 de diciembre.
Redacción › Quequi
La obra inicia a las 17:00 horas
Por Redacción › Quequi
La alcaldía Benito Juárez implementó un operativo de seguridad en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, con el objetivo de garantizar la tranquilidad de los vecinos y asistentes al estadio Ciudad de los Deportes, sede del esperado partido de fútbol entre América y Cruz Azul, correspondiente a la semifinal de ida.
A partir de las 11:00 horas y hasta las 23:00 horas, se llevó a cabo el cierre de diversas vialidades en las zonas aledañas al estadio, restringiendo el acceso a vehículos, con excepciones para los residentes de las áreas cercanas.
DATO
Este operativo fue diseñado para hacer frente a los retos que suelen generarse en eventos de alta convocatoria como los partidos de futbol.
› Se avisó a la ciudadanía con antelación de este operativo.
› El alcalde de Benito Juárez trabaja de cerca para garantizar la seguridad de los ciudadanos.
pudiera surgir durante el desarrollo del partido.
Además, se implementaron filtros de seguridad y protocolos de emergencia en las principales avenidas, con el fin de controlar el flujo de personas y vehículos. La presencia de elementos de seguridad fue reforzada en puntos clave, tanto en las inmediaciones del estadio como en las rutas de acceso a la zona.
El operativo incluyó la vigilancia constante para prevenir posibles altercados, asegurando un ambiente pacífico para los asistentes y minimizando cualquier riesgo que
La alcaldía Benito Juárez, comprometida con el bienestar de la ciudadanía, hizo un llamado a los vecinos y visitantes a tomar precauciones debido a los cierres viales. Asimismo, se les invitó a planificar sus traslados con antelación, para evitar contratiempos y asegurar un flujo más ordenado y ágil en la ciudad.
Este tipo de operativos refleja la capacidad de las autoridades locales para manejar eventos de gran envergadura, garantizando que la seguridad y el orden sean prioridad. De esta manera, la alcaldía cumplió con su responsabilidad de velar por el bienestar de todos, en un evento deportivo que sin duda marcó la agenda de la ciudad.
GOBIERNO
Rehabilitan a asesor
Trump contrata a Peter Navarro como asesor, tras salir de prisión, cumplió una condena por desacato.
Economía. En el condado de Pingjiang, provincia de Hunan, China, se ha identificado un gigantesco yacimiento de oro que podría superar las mil toneladas de reservas, según confirmó la Oficina Geológica local.
Foto:
Agencias › Quequi
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: David Romero Ignot
GOBIERNO
Sería China líder en el sector del oro
› Ambos ejércitos acudirán al auxilio del otro en caso de un ataque.
EN VIGOR UN ACUERDO DE DEFENSA MUTUA ENTRE RUSIA Y COREA DEL NORTE.
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
En un movimiento que sacude el tablero geopolítico mundial, el acuerdo de defensa mutua entre Rusia y Corea del Norte entró oficialmente en vigor, según anunció el Ministerio de Relaciones Exteriores ruso en un comunicado.
Este pacto histórico, que establece la “asistencia militar mutua inmediata” en caso de un ataque contra cualquiera de los dos países, fue ratificado tras un intercambio de cartas entre los viceministros de Relaciones Exteriores de ambas naciones en Moscú.
El tratado, firmado durante la visita de Vladímir Putin a Pyongyang en junio y ratificado por la cámara alta del Parlamento ruso el
DATO
Soldados de Corea del Norte ya participan de manera activa en la guerra que Rusia sostiene en contra de Ucrania, asegura Zelensky.
8 de noviembre, refuerza el vínculo estratégico entre dos países que han estrechado relaciones desde el inicio de la ofensiva rusa en Ucrania en 2022.
El pacto no sólo implica apoyo militar, sino también la coordinación de posiciones internacionales para enfrentar las sanciones impuestas por Occidente. Rusia y Corea del Norte buscan, además, fortalecer su cooperación en foros como las Naciones Unidas, consolidando un frente común frente a las potencias occidentales.
Sin embargo, este acuerdo no ha estado exento de polémica. Estados Unidos y Corea del Sur han acusado a Corea del Norte de enviar más de 10 mil soldados para apoyar al ejército ruso en Ucrania, lo que incrementa la tensión en una región
Fotos: Agencias › Quequi
›
ya de por sí volátil.
La alianza entre Moscú y Pyongyang es vista como una respuesta directa a las presiones internacionales y el aislamiento político que ambos países enfrentan. Mientras Occidente endurece sanciones, esta nueva alianza militar envía un mensaje claro: la cooperación entre estas
dos naciones no sólo es estratégica, sino también desafiante hacia el orden internacional establecido. Con este pacto en marcha, la geopolítica mundial podría entrar en una nueva fase, marcada por alianzas inesperadas y una creciente polarización en el escenario internacional.
Nuevo líder naranja
En una elección unitaria, MC eligió a Jorge Álvarez Máynez, como su nuevo coordinador nacional.
Obra. Durante la ampliación de la carretera Pachuca-Huejutla, en San Agustín Metzquititlán, Hidalgo, se descubrió un basamento piramidal que fue reenterrado por el INAH para su conservación.
Foto: Agencias › Quequi
› Stephanie Palacios, corresponsal de Grupo Quequi en la Ciudad de México, planteó en la mañanera el tema del brote Klebsiella oxytoca.
El hallazgo se dio a inicios de junio de 2024
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
La Secretaría de Salud, a través de la Dirección General de Epidemiología (DGE), informa sobre la detección y atención de un brote de Infección del Torrente Sanguíneo (ITS) por Klebsiella oxytoca multidrogo resistente, relacionado a posible contaminación de Nutrición Parenteral (NPT) o de los insumos para su aplicación en cuatro unidades de atención a la salud del Estado de México: tres públicos y una clínica privada.
Hasta el momento de 20 casos identificados, en 15 de ellos se identificó el agente Klebsiella oxytoca MDR (casos confirmados), cuatro
DATO
De 20 casos identificados, 15 son confirmados por Klebsiella oxytoca MDR, 4 probables y 1 descartado. Todos son pacientes pediátricos, entre 0 y 14 años.
continúan como probables y uno descartado. Todos los pacientes identificados son pediátricos, en un rango de edad que va desde 0 a 14 años.
Tras recibir la notificación oportuna de las autoridades del Estado de México ante la identificación de un posible vínculo entre los casos de los diferentes hospitales, el 29 de noviembre, las Secretaría de Salud del Gobierno de México y la estatal procedieron a instalar de inmediato el Comando de Gestión de Incidentes en Salud Pública para investigar el brote.
Este brote está preliminarmente vinculado con soluciones intravenosas de nutrición parenteral o con los insumos utilizados para su apli-
cación que podrían estar contaminados. Las investigaciones iniciales indican una posible contaminación en las soluciones NPT de la empresa SAFE, pero no se descartan otras hipótesis. Los análisis en curso buscan identificar la fuente del brote y se mantiene un monitoreo permanente para descartar posibles brotes en otras entidades.
Con el propósito de alertar de manera oportuna al Sistema Nacional de Salud, se emitió una Alerta Epidemiológica el pasado 3 de diciembre. Además, ayer la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sanitaria en la que informa a los profesionales de la salud y al Sector Salud, sobre la inmovilización de manera preventiva y suspensión del uso y administración de soluciones intravenosas de nutrición parenteral (NPT), preparadas a partir del 21 de noviembre
por la empresa Productos Hospitalarios, S.A. de C.V.
Lo anterior, como una medida preventiva en lo que concluyen las investigaciones que realizan coordinadamente la Secretaría de Salud Federal, a través de la Dirección General de Epidemiología (DGE), el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), la Cofepris y la Secretaría de Salud del Estado de México.
Entre las acciones implementadas, por las autoridades de salud, hasta el momento destacan el establecimiento de definiciones operacionales, mecanismos de difusión, búsqueda y notificación inmediata, así como la emisión de una Alerta Epidemiológica para el Sistema Nacional de Salud. También se ha reforzado la vigilancia epidemiológica por laboratorio mediante la colaboración entre los laboratorios de microbiología de las unidades, el Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP) y el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE). Además, se ha realizado la recolección de cepas para análisis genómico en el InDRE y la evaluación de fenotipos y genes de resistencia. La atención integral de los pacientes hospitalizados sigue siendo prioritaria, y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios investiga para dar trazabilidad a los posibles insumos relacionados.
DIJO
portuaria.
Por Agencias › Quequi
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Marina, informó en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la inversión federal de 32 mil 875.24 millones de pesos (mdp) para la modernización y ampliación de seis puertos estratégicos: Ensenada; Manzanillo y Nuevo Manzanillo; Lázaro Cárdenas; Acapulco; Veracruz; y Progreso.
“Va a haber una inversión muy importante, no solamente en Salina Cruz y Coatzacoalcos, que ya venían con el Corredor Interoceánico, sino en otros puertos del país; recientemente, anunciamos la ampliación del puerto de Manzanillo (...) van a ser seis puertos más. Y esto está a cargo de la Secretaría de Marina”, puntualizó la jefa del Ejecutivo Federal.
Añadió que, la modernización de puertos y la continuidad en el desarrollo de los trenes de pasajeros y de carga, contempla la construcción de Polos del Bienestar con el objetivo de atraer inversiones y, sobre todo, generar bienestar para
La inversión de 32,875.24 mdp modernizará y ampliará seis puertos: Ensenada, Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Acapulco, Veracruz y Progreso.
las y los mexicanos, garantizando el acceso a todos los derechos.
“La idea de los Polos de Bienestar es: sí la inversión privada, pero, además, que traiga bienestar a la población. Y el bienestar tiene que ver con buenos salarios, por eso el aumento salarial que anunciamos ayer, que va a seguir aumentando el salario mínimo; tiene que ver con que haya vivienda (...) Quienes van a trabajar ahí pues que tengan acceso a educación, que tengan acceso a una vivienda digna, que tengan acceso a la salud, que tengan acceso a movilidad y que haya acceso a la justicia para las mujeres”, agregó.
FORTALECERÁN PUERTOS
El secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, detalló que la modernización de los puertos tiene la intención de incrementar sus capacidades en la recepción de cruceros y en la carga de contenedores. Asimismo, puntualizó que, en el caso de Puerto Progreso, la meta es lograr que se convierta en el puerto más importante de la península yucateca.
En este sentido, el director general de Fomento y Administración
› ‘ No es un nuevo impuesto, es una actualización ’
LA PRESIDENTA ACLARA EL COBRO A CRUCERISTAS.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Stephanie Palacios › Quequi
El periódico Quequi estuvo presente en la conferencia mañanera donde se abordó el tema del cobro de 42 dólares a cruceristas en México. A pregunta expresa de Quequi sobre si este cobro constituiría un nuevo
impuesto, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aclaró que no se trata de un impuesto, sino de una actualización de derechos. “No es un derecho nuevo, es una actualización. No es un impuesto, se llaman ‘derechos’ en estos casos. Es una actualización de ese derecho”, explicó la mandataria.
Sheinbaum también mencionó que el Almirante Raymundo Morales, secretario de Marina, y Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo federal, están en contacto
Portuaria, contralmirante Marco
Antonio Martínez Plancarte, explicó que la inversión del Gobierno de México para la modernización de los puertos se distribuye de la siguiente manera:
Puerto de Ensenada: Inversión de 5,745 mdp para mejorar dos recintos: Ensenada, con la ampliación de la dársena y la construcción del Centro de Control de Tráfico Marítimo
El Sauzal: Con la ampliación de escolleras, reubicación de muelles pesqueros y ampliación de rompeolas. Se espera un incremento de 440 mdp anuales en ASIPONA y un aumento del 85% en la recaudación
Puerto Manzanillo: Inversión de 13,598 mdp para mejorar dos recintos, con terminales de hidro-
con las empresas de cruceros para analizar el impacto que esta medida pudiera tener. “Lo importante es que no hay realmente un aumento de impuestos, sino son actualizaciones que se están haciendo a distintos derechos en particular. Los impuestos aumentan lo que aumenta la inflación”, destacó la presidenta. En relación a las preocupaciones de algunas instituciones como la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de los Estados Unidos Mexicanos (Concanaco Servytur México) sobre las posibles afectaciones de este cobro a partir del 1º de enero de 2025, Sheinbaum indicó que el tema se resolvería a través de un diálogo entre la Secretaría de Marina, la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Hacienda.
› El secretario de Marina, almirante Raymundo P. Morales Ángeles, presenta el proyecto.
carburos, muelles, y patios de contenedores. Se espera un aumento de 7,500 mdp en ASIPONA y 120% en recaudación aduanera.
Puerto Lázaro Cárdenas: Inversión de 6,146.24 mdp para duplicar la capacidad portuaria, mejorar vialidades y ampliar patios. Se prevé un aumento de 2,065 mdp en ASIPONA y un 85% en recaudación aduanera.
Puerto de Acapulco: Inversión de 386 mdp para mantenimiento del muelle y rehabilitación de terminales y reservas portuarias.
Puerto de Veracruz: Inversión de 1,800 mdp para construir un rompeolas oriente, con un aumento de 1,415.12 mdp en ASIPONA y 161% en recaudación aduanera.
La presidenta agregó que no se espera que haya afectaciones, pero que es importante seguir dialogando con los interesados. “No, no creemos que haya afectaciones, pero, de todas maneras, es importante dialogar con ellos”, concluyó.
› Sheinbaum dijo en la mañanera que no se prevén afectaciones, pero se dialogará con los interesados.
Sin medidas sanitarias, transportan carne para consumo humano en el mercado Lázaro Cárdenas de Chetumal.
Incendio. Una humilde familia perdió su hogar y pertenencias en un incendio que consumió su vivienda, ubicada en el cruce de las calles Pintores y Albañiles, detrás del Cereso de Chetumal.
Bomberos llegaron para sofocar el incendio
› Se dotó a la institución de insumos como ollas, platos, cucharas, tenedores, cubiertos, sartenes, estufas y vasos, entre otros.
EQUIPAMIENTO AL DESAYUNADOR DEL CAM “ALBERT EINSTEIN”.
Por Redacción › Quequi
La presidenta municipal, Ana Paty Peralta, entregó equipamiento de cocina al desayunador escolar del Centro de Atención Múltiple (CAM) “Albert Einstein”, ubicado en la Supermanzana 92, que atiende a 67 niñas y niños inscritos en el Programa de Asistencia Alimentaria Modalidad Caliente, coordinado por el DIF Benito Juárez, para que niños e infantes reciban alimentos nutritivos en un sitio digno.
“Para mí y para todo nuestro gobierno municipal, estos chiquitines y chiquitinas son una prioridad absoluta. Y por eso fortalecemos la atención que reciben aquí: que sea integral, con sensibilidad y dedicación, porque este es un espacio donde se les trata con amor y profesionalismo a niñas y niños con condiciones como el espectro autista, discapacidad auditiva o de lenguaje, entre otras. Ellos mere-
VOZ
Para mí y para todo nuestro gobierno municipal, estos chiquitines son una prioridad. Ellos merecen todo nuestro esfuerzo. Ana Paty
› El CAM “Albert Einstein”, ubicado en la Supermanzana 92, atiende a 67 niñas y niños inscritos.
cen todo nuestro esfuerzo, son una inspiración y un motor para seguir trabajando fuerte”, destacó la primera autoridad municipal, durante su recorrido por el CAM. En dicha actividad en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad que se conmemora cada 3 de diciembre, recalcó que en Benito Juárez se gobierna con una visión humanista y un corazón feminista, lo que signi-
› Reconoce la alcaldesa la importancia del cuidado y atención con amor y profesionalismo para niños con diferentes condiciones.
fica tener la sensibilidad de subsanar las necesidades más apremiantes para actuar, ya que se escucha, gestiona y da resultados a favor de los grupos prioritarios. Se destacó que la cocina del desayunador escolar del CAM se rehabilitó a través de la Coordinación de Programas de Asistencia Alimentaria, dotándola de insumos como: ollas, platos, cucharas, tenedores, cubiertos, sartenes, estufas, vasos, tanque de gas, mesas, coladores, recipientes de plástico, refrigerador y botiquines de pri-
meros auxilios, entre otros, que son indispensables para la preparación de alimentos sanos y nutritivos. Acompañada de la directora del sistema DIF Benito Juárez, Marisol Sendo Rodríguez, así como por las maestras del plantel, Ana Paty Peralta constató que las y los estudiantes de esa institución recibieran su desayuno caliente como parte de las acciones de bienestar para que gocen de buena alimentación, además de interactuar con ellos antes de que continuaran con sus actividades académicas y de aprendizaje.
CANCÚN
Por Redacción › Quequi
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, acompañada del director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, anunció que en el estado se han congelado 72 mil 462 créditos otorgados antes de 2013 bajo el esquema de Veces Salario Mínimo (VSM), en el cual los montos de pago aumentaban cada año.
Este logro forma parte de los 2 millones de créditos congelados a nivel nacional por instrucciones de la primera mujer presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, beneficiando a derechohabientes que enfrentaban dificultades económicas.
Mara Lezama calificó como histórico este programa que se construye, junto con el segundo piso de la Cuarta Transformación, en beneficio de quienes menos tienen y más lo necesitan.
mil viviendas nuevas entre 2024 y 2030.
Romero Oropeza confirmó que se gestionará la atención de otros 100 mil créditos, los cuales se incluirán en el programa de congelamiento en este mes de diciembre. De estos 72 mil 462 derechohabientes, un total de 18 mil 398 fueron congelados en una primera fase y 54 mil 064 créditos en una segunda etapa.
CASTIGOS SERÁN
MAYORES PARA QUIENES ATENTEN CONTRA ELLOS.
La Legislatura de la Justicia Social aprobó una reforma que busca garantizar la vida e integridad de las personas integrantes de alguna institución policial.
La gobernadora Mara Lezama anunció que en las audiencias públicas que inician este lunes 9 en Chetumal, habrá un módulo del Infonavit donde los derechohabientes podrán consultar el status de sus créditos. Asimismo, si tienen deudas y quieren saldarlas, pueden usar los descuentos de hasta el 50% que ofrece el Instituto.
Para quienes ya han terminado de pagar su crédito, pero aún no han liberado su hipoteca, el Infonavit también facilitará los trámites necesarios para concluir este proceso.
Octavio Romero Oropeza destacó que impulsará acciones relevantes en la entidad, entre ellas aumentar la meta en los créditos de mejoramiento de vivienda, resolver el problema de las deudas impagables y la liberación de hipotecas de créditos pagados.
Por otro lado, se revisaron los alcances del Programa de Vivienda para el Bienestar que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum y que contempla, para Quintana Roo, 18 mil viviendas nuevas para el periodo 2024-2030, entre ellas 2 mil 340 para 2025. De este total, 8 mil serán para derechohabien-
La reforma, impulsada por el diputado Jorge Sanén Cervantes presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, establece que aquellas lesiones u homicidios que se comentan contra algún integrante de las fuerzas de seguridad, tengan una punibilidad mayor. Es decir, que estas agresiones cometidas contra las personas responsables de la seguridad de las y los quintanarroenses, se consideren como homicidio y lesiones calificadas. El líder de la banda de Morena expresó que, a través de esta medida, la cual busca proteger la vida de las personas policías, permitirá garantizar de mejor manera la paz social y la seguridad ciudadana. En la sesión ordinaria número 36, el Pleno de la XVIII Legislatura atendió diversos dictámenes con proyectos de ley de ingresos municipales y de reformas a leyes de hacienda municipal.
tes del Infonavit y 10 mil para no derechohabientes a través de la Conavi. A esto se suma la entrega de 20 mil escrituras. En esta reunión de trabajo con funcionarios del Infonavit, la Sedatu, el Insus y la Conavi, Por el gobierno del estado participaron el secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus) Armando Lara de Nigris, y el director de la Agencia de Proyectos Estratégicos, José Alberto Alonso Ovando. Por el gobierno federal, el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza acompañado de Javier Núñez López, subdirector general Operaciones, Orlando Camarillo, representante del Infonavit, y Marcos Manuel Herrera, secretario general y jurídico del Instituto, así como Karla Aceves Nieto, delegada Regional del Infonavit en Quintana Roo. También participó el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de Sedatu, Víctor Hugo Hofmann Aguirre; el representante regional del Insus, Armando Rivas; y el subdirector general de Operación y Seguimiento de Conavi, Raúl Herrería, quienes explicaron la participación de cada una de sus instituciones.
Se aprecia la moneda mexicana
El Peso suma 3 días de ganancias frente al dólar y cierra en 20; esperan cifras laborales de EU.
Servicios. La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la Cdmx publicó una oferta para laborar en la Riviera Maya. Se ofrecen diversas vacantes, como DJ, cocinero, recepcionista y más.
SUPERAN CIFRAS REGISTRADAS EN EL 2023.
Por Agencias › Quequi
Las exportaciones mexicanas al país estadounidense alcanzaron un nuevo máximo histórico en octubre, al registrar un monto de 45 mil 492 millones de dólares, consolidándose como un motor clave de la relación comercial entre ambas naciones. Este monto representa un crecimiento ininterrumpido por tres meses consecutivos, según datos del US Census Bureau.
El monto de octubre superó en 6.0% a lo registrado en el mismo mes del año pasado y fue 3.0% superior al nivel reportado en septiembre de este año, desempeño que reafirma la sólida posición de México en el mercado estadounidense, donde se mantiene como el principal proveedor de mercancías.
En los primeros 10 meses de 2024, México exportó un total de 424 mil 376 millones de dólares, un récord histórico para este periodo y un incremento del 6.4 por ciento respecto al mismo lapso de 2023.
ubicó en 15.7%, China registró 13.4%, y Canadá aportó 12.7%.
Interesados acudir a San Antonio Abad 32
que cumplieron con los requisitos de acreditación. Esto se realizó en estricto cumplimiento de los estatutos de la Confederación, los cuales establecen que el derecho de voto en las asambleas.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Stephanie Palacios › Quequi
Ayer se realizó la Asamblea Nacional Ordinaria con los representantes de Centros Empresariales de todo el país, para elegir a Juan José Sierra Álvarez, como el nuevo presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) para el período 2025-2026. El nuevo presidente tomará posesión de su cargo el 1 de enero de 2025.
En su discurso como presidente electo de Coparmex, Juan José Sierra Álvarez, expresó:
“Quiero hacer un llamado a todos ustedes para trabajar en unidad de cara al futuro. Sabemos que los retos que tenemos por delante como sociedad y como país son muy gran-
Hoy nuestro país nos necesita. Trabajemos en una sola Coparmex, más sólida de cara a México, para construir la nación que soñamos y merecemos.
José S.
des, pero habremos de estar a la altura como siempre lo ha estado Coparmex en sus 95 años de historia. Tenemos un panorama complejo e incierto en México. Pero estoy convencido que hoy Coparmex es más fuerte que nunca y nuestro país nos necesita. Trabajemos todos juntos en una sola Coparmex, más sólida de cara a México, para construir la nación que soñamos y merecemos”.
“Trabajaremos por reducir la pobreza y la desigualdad, a través de un desarrollo inclusivo, con una visión trascendente de la empresa como un agente de cambio y de transformación social. Impulsaremos políticas y proyectos que contribuyan a fortalecer el tejido social”.
La asamblea, se realizó de manera presencial con la participación de los sindicatos patronales
Juan José Sierra Álvarez, es originario de Veracruz y ha sido Vicepresidente Nacional de Centros Empresariales y Federaciones y formador en programas como Ser Coparmex.
También ha liderado la vicepresidencia de Vertebración, Crecimiento e Incidencia y presidió el Centro Empresarial de Veracruz. En el sector privado, Sierra Álvarez ha dirigido Grupo Textil Veracruz, Hogares Calasanz, y ha tenido participación en el negocio de franquicias con Italian Coffee.
La Coparmex, fundada el 26 de septiembre de 1929 y con 95 años de existencia, es un sindicato patronal estructurado en 14 federaciones, 71 Centros Empresariales, 17 delegaciones y 17 representaciones.
Ya tendrían nuevo director técnico
El “Turco” Mohamed parece estar encaminado a volver a la Liga MX ahora en el banquillo de los “Diablos Rojos” del Toluca.
Editor:
Futbol. “León será el equipo que tendremos que vender”, advirtió Jesús Martínez, recordando que Grupo Pachuca tomó el control del cuadro esmeralda en el 2011 y lo llevó a Primera División, así como a tres títulos de Liga MX, sin embargo, estarían cayendo en un problema por la multipropiedad, por lo que tendrían que deshacerse del equipo de los felinos para no incurrir en ello.
La FIFA está detrás de toda esta medida
Por Redacción › Quequi
Ayer jueves se llevó a cabo el sorteo del Mundial de Clubes 2025, que se llevará a cabo del 15 de junio al 13 de julio del año que viene en Estados Unidos.
La ceremonia tuvo lugar en Miami, donde será el partido inaugural y ahí, los equipos mexicanos conocieron cuáles serán sus rivales en esta histórica edición del torneo más importante del mundo a nivel clubes. Con la presencia de estrellas como Gloria Stefan, Adriana Lima, y exfutbolistas y personalidades del deporte como Maxi Rodríguez, Arsene Wenger, Djorkaeff, Alessandro Del Piero o Ronaldo Nazario, entre otros, se llevó a cabo esta ceremonia.
Al ser el equipo ‘anfitrión’ de este torneo, Inter de Miami es el elegido para el partido inaugural de este nuevo Mundial de clubes y este duelo lo va a disputar junto al Al Ahly, un duelo que quedará para la historia en esta nueva etapa del certamen.
El Mundial de Clubes 2025 arrancará el próximo 15 de junio con el duelo entre Inter Miami y Al Ahly FC en el Hard Rock Stadium. El Al-Hilal del brasileño Ney-
› El trofeo ya lo habían presentado para el ganador del Mundial de Clubes 2025.
mar Junior, pendiente de su futuro, el Pachuca y el Salzburgo serán los rivales del Real Madrid, vigente campeón de Europa, en el Mundial de Clubes de la FIFA que se estrenará con 32 equipos el próximo verano en Estados Unidos, y en el que el Atlético Madrid, el otro representante español, tendrá un grupo de alta exigencia con París Saint-Germain, Botafogo y Seattle Sounders.
El nuevo formato de Mundial de Clubes reunirá a 32 grandes del fútbol mundial en tierras estadounidenses del 15 de junio al 13 de julio de 2025, en una cita al que también
Los partidos comenzarán a partir del 15 de junio.
› Grupo A: -Palmeiras -Porto -Al Ahly -Inter de Miami
› Grupo D: -Flamengo -ES Tunis -Chelsea -León
› Grupo B: -PSG -Atlético de Madrid -Botafogo -Seattle Sounders
› Grupo E: -River Plate -Urawa Red Diamonds -Monterrey -Inter de Milán
› Grupo G: -Manchester City -Wydad -Al Fin -Juventus
› Grupo H: -Real Madrid -Al Hilal -Pachuca -Salzburgo
› Grupo C: -Bayern Múnich -Auckand City -Boca Juniors -Benfica
› Grupo F: -Fluminense -Borusia Dortmund -Ulsan -Mamelodi Sundowns
acudirán, y con enormes desafíos, el Boca Juniors, encuadrado con Bayern Múnich y Benfica, además del Auckland City, y el River Plate, que afrontará al Monterrey de un viejo conocido como Martín Demichelis, el Inter Milán y el Urawa Red Diamonds surcoreano. Leyendas del fútbol como el brasileño Ronaldo Nazario, el italiano Alessandro Del Piero, el exentrenador francés Arsene Wenger o su compatriota Youri Djorkaeff participaron en el sorteo celebrado este jueves en Miami, ante la presencia del presidente de la FIFA, el suizo Gianni Infantino.
› Determinaron que los equipos mexicanos como Pachuca jugará contra el Real Madrid, Rayados enfrentará al Inter de Milán y León enfrentará al Chelsea.
› El equipo Atlante dejaría de compartir el estadio de la Ciudad de los Deportes con Cruz Azul
Todo hace indicar que se anunciará la enésima mudanza de los Potros de Hierro del Atlante. El cuadro azulgrana saldría de nueva cuenta de la Ciudad de México para ir a jugar como local al estadio Agustín “Coruco” Díaz en Zacatepec, Morelos. Se ha convocado a una rueda de prensa, en el estadio morelense, donde estarán los altos directivos del club, gente del gobierno del estado, así como el nuevo cuerpo técnico encabezado por Miguel de Jesús Fuentes. Si todo se confirma, de esta manera terminará el nuevo regreso a la ciudad de México y al estadio de la Ciudad de los Deportes del cuadro de los Potros, el cual inició en el 2020 bajo la administración del empresario Emilio Escalante. En 1987 bajo la administración de José Antonio García, el equipo decidió abandonar la ciudad de México para irse a jugar al estadio La Corregidora de Querétaro.
CELEBRIDADES
Convivirá con fans
Hwang In Yeop de “Belleza Verdadera” promete a mexicanos que “la pasarán chido” en sus fanmeetings.
EU. Keira Knightley una de las estrellas de la taquillera saga “Piratas del Caribe” recientemente expuso el acoso y la violencia que sufrió como resultado del repentino y descontrolado éxito de la franquicia de aventuras.
Foto: Agencias › Quequi
Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Adrián Jiménez
› Por medio de Instagram publicó que la colección “Starlet Nights” de Savage x Fenty ya está ahora disponible.
La actriz fue hostigada en su adolescencia
La empresaria
y
cantante Rihanna promueve la colección de invierno de lencería Savage x Fenty.
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
La cantante Rihanna protagonizó una nueva campaña para promocionar su colección de lencería de Savage x Fenty para la temporada de invierno.
A través de Instagram, se dejó ver ataviada con un espectacular conjunto de red en color marrón. Las prendas tenían aberturas por toda la tela, lo que le dio un toque de transparencia.
La artista cautivó con bikini, ligueros y mangas para aumentar el glamour. También llevó un llamativo tocado de plumas en la cabeza y usó zapatillas negras a juego. Sus estilistas la maquillaron con tonos
Fenty fue fundada en 2017 y está valorada en unos 2 mil 800 millones de dólares. Rihanna posee una participación del 50% en la organización.
nude, sombras smoky alrededor de los párpados y dejaron suelta su cabellera ondulada.
Rihanna, de 36 años de edad, realizó diversas poses ante la cámara para mostrarse como la más atrevida. Dirigió miradas felinas hacia la cámara e hizo diferentes movimientos sobre el piso.
“La colección ‘Starlet Nights’ de Savage x Fenty está ahora disponible”, escribió y sumó decenas de comentarios que alabaron su belleza. “Una reina”, “Guapísima” y “Luces fabulosa” fueron algunos de los comentarios de sus 150 millones de seguidores.
Rihanna, madre de dos hijos, parece haber hecho una pausa en la grabación de su tan esperado nove-
no álbum de estudio, que ha estado promocionando durante varios meses. Sus numerosos fanáticos han estado ansiosos por escuchar nueva música de RiRi, quien lanzó su octavo álbum hace un tiempo.
Una de las razones de la demora en la grabación es que “Rihanna quería colaborar con varios artistas musicales que admira y respeta, incluida Ayra Starr, quien estuvo en Barbados con la fundadora de Fenty Beauty hace unas semanas”, dice el tabloide Daily Mail.
Fundó Fenty en 2017 y su empresa está valorada en unos 2 mil 800 millones de dólares. Rihanna posee una participación del 50% en la organización.
Su línea de lencería Savage X Fenty anunció el nombramiento de Vanessa Wallace como su nueva directora de marketing, un papel que asumirá desde su base en Los Ángeles y para el cual reportará a la directora ejecutiva Hillary Super.
ASESINATO
Le dan más de 12 balazos
Sujetos en moto dispararon más de 12 veces contra un hombre dentro de un auto en Atizapán de Zaragoza, investigan el caso.
Accidente. Un motociclista por circular a exceso de velocidad derrapó sobre la carretera México-Puebla, su moto quedó bajo las llantas de un Torton y se incendió; bomberos apagaron las llamas.
Foto: Redacción › Quequi
Editor: Greg Hernández › Diseñador: Gabriel Romero
Al caer se soltó y no murió quemado
Resultado de trabajos de investigación de gabinete y campo, cuyo objetivo es el combate a los delitos de alto impacto, en la alcaldía Benito Juárez, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en coordinación con agentes de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), ambas de la Ciudad de México, ejecutaron una orden de cateo en un predio, donde aseguraron más de 400 dosis de aparente narcótico.
A través de trabajos de investigación de gabinete y campo, así como de vigilancias fijas y móviles, los efectivos de la SSC identificaron un inmueble ubicado en la calle Yácatas, en la colonia Narvarte Poniente donde, al parecer, se comercializaba y almacenaba aparente droga. Los datos de prueba obtenidos
DELINCUENCIA
› Los efectivos rodearon el inmueble ubicado en la calle Yácatas, en la colonia Narvarte Poniente donde, al parecer, se comercializaba y almacenaba narcóticos.
en las indagatorias fueron entregados por un agente del Ministerio Público a un Juez de Control, quien liberó el mandamiento ministerial para intervenir en el inmueble; por ello, se realizó un despliegue operativo en el que se actuó sin uso de violencia y en estricto apego a los protocolos de actuación policial, uso de la fuerza y respeto a los de-
rechos humanos.
En la acción conjunta, los uniformados aseguraron 200 dosis de aparente cocaína, 150 envoltorios con una sustancia similar a la droga conocida como cristal, 147 bolsitas de una hierba verde similar a la marihuana y aproximadamente 500 gramos del mismo vegetal.
Una vez que concluyeron la diligencia, lo asegurado fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público en la Fiscalía de Investigación de Asuntos Relevantes, quien continuará con las investigaciones del caso; en tanto, el inmueble quedó cerrado, sellado y se encuentra bajo resguardo policial.
Un joven de 17 años de edad fue asesinado de por lo menos 13 balazos en diferentes partes de su cuerpo, por dos sujetos encapuchados que llegaron en una motocicleta, mismos que entraron a una carnicería donde trabajaba y que al tenerlo de frente lo llenaron de plomo, ante la mirada atónita del dueño de la ne-
gociación y otros empleados. De acuerdo con la versión de las autoridades, los presuntos homicidas actuaron en una venganza de presuntos mafiosos, pues llegaron a tiro directo, subieron a su moto para darse a la fuga y perderse entre las calles del lugar, sin que hasta el momento se sepa nada de su identidad y posible paradero.
Los hechos que costaron la vida de este joven, identificado como Kevin Alexis "N", se registraron en el interior de una carnicería, ubicada sobre la calle San Mateo s/n, colonia La Mora, pueblo de San Mateo Xoloc, en este municipio.
Autoridades policíacas informaron que de acuerdo con las versiones que dieron compañeros de trabajo del occiso, este se encontraba trabajando cuando fue sorprendido por dos sujetos encapuchados que llegaron en una moto, entraron a la carnicería y al tenerlo de frente lo asesinaron a balazos y huyeron.
Compañeros del occiso pidieron el auxilio de una ambulancia.
Sin embargo, minutos más tarde cuando paramédicos de Protección Civil llegaron y trataron de brindarle los primeros auxilios determinaron que ya no había nada que hacer, pues ya había muerto-, a
consecuencia de los múltiples balazos que recibió.
Mientras que policías municipales acordonaban toda la zona, el agente del Ministerio Público se presentó en el lugar, para realizar las primeras inspecciones oculares.
www.periodicoquequi.com
Sepriorizó laprotección devecinosy asistentes al estadio Azul
Posa atrevida en lencería de red, para promocionar su colección de Savage x Fenty para la temporada de invierno. ›14 Rihanna Derrocha sensualidad
LAS 24 HORAS DEL DÍA, EN LAS 16 ALCALDÍAS.