




SÍGUENOS
SÍGUENOS
DATO
KAMALA HARRIS TIENE UNA LIGERA VENTAJA EN NEVADA, CAROLINA DEL NORTE Y WISCONSIN, MIENTRAS QUE DONALD TRUMP MANTIENE SU DOMINIO EN ARIZONA Y HA CERRADO LA BRECHA EN PENSILVANIA.
› A POCAS HORAS DE LAS ELECCIONES EN EU, SONDEO DEL NEW YORK TIMES REVELA QUE AMBOS CANDIDATOS PRESIDENCIALES ESTÁN PAREJOS EN VARIOS ESTADOS CLAVE. ›7
KAMALA HARRIS CANDIDATA DEMÓCRATA
5 DE NOVIEMBRE
GOBIERNO
Responden a un llamado ciudadano
La Dirección de Servicios Urbanos atendió el reporte de un árbol caído por las lluvias en la calle Bosque Tabachines.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Adrián Jiménez
Seguridad. Se realizó un operativo conjunto en los panteones de Cuajimalpa para contar con la seguridad y limpieza necesaria durante los días que se llevó a cabo la celebración por el Día De Muertos.
No se reportó incidente alguno
CELEBRARON LOS CIUDADANOS CON FUERTE SENTIDO DE LA COMUNIDAD.
Por Redacción › Quequi
Las festividades del Día de Muertos en Cuajimalpa transcurrieron con un saldo blanco, lo que demuestra la colaboración y el compromiso de la comunidad en el resguardo de las tradiciones.
La alcaldía destacó la participación activa de las familias que se unieron para rendir homenaje a sus seres queridos y mantener vivas las costumbres mexicanas durante esta significativa celebración.
La alcaldía de Cuajimalpa, a través de sus redes sociales, expresó su
agradecimiento a la Dirección General de Acción Social, Cultura y Deporte, cuyo esfuerzo fue crucial para la organización de las festividades.
“Agradecemos de corazón a la Dirección General de Acción Social, Cultura y Deporte por su esfuerzo para hacer posible esta festividad, y a la comunidad por darle vida con su participación”, enfatizó. La colaboración entre autoridades y ciudadanos se ha vuelto fundamental para preservar el legado cultural de la región.
Durante los eventos, se llevaron a cabo diversas actividades que in-
cluyeron exhibiciones de altares, danzas y actividades culturales que fomentaron el sentido de comunidad. Estos espacios no sólo celebraron la vida y la muerte, sino que también se convirtieron en un punto de encuentro donde familias y amigos compartieron momentos memorables, reafirmando la importancia de la unidad en las tradiciones mexicanas.
La alcaldía hizo un llamado a seguir honrando las raíces y tradiciones que caracterizan a la comunidad de Cuajimalpa, invitando a las familias a continuar participando en eventos que fortalezcan el tejido social y la identidad cultural. “¡Sigamos honrando juntos nuestras raíces!”, señalaron, subrayando el compromiso de la administración de mantener vivas estas tradiciones. El saldo blanco reportado es un
› Los ciudadanos se sumaron a la celebración con sus mejores disfraces.
reflejo no sólo de la buena organización, sino también del respeto y el civismo de los asistentes, quienes disfrutaron de las festividades en un ambiente de paz y alegría.
› Se llevaron a cabo actividades teatrales y culturales.
Por Redacción › Quequi
La Ciudad de México se prepara para enfrentar fuertes lluvias que podrían causar inundaciones, según lo informado por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC).
La dependencia emitió una Alerta Naranja para la demarcación de Cuajimalpa, anticipando precipitaciones de entre 30 y 49 mm que se espera se presenten entre las 18:50 y las 22:00 horas de hoy.
A través de sus redes sociales, la SGIRPC alertó a la población sobre los peligros asociados con estas lluvias, que incluyen la caída de ramas y árboles, encharcamientos en calles y avenidas, así como corrientes de agua que podrían dificultar la movilidad en la capital. Se exhorta a los habitantes de Cuajimalpa y áreas cercanas a tomar precauciones y evitar salir de casa si no es necesario.
La dependencia también indicó que, en caso de emergencias relacionadas con las condiciones meteorológicas, los ciudadanos pueden reportar inundaciones y caída de árboles a través del número 911. Para reportes más específicos, como inundaciones, la población puede comunicarse con Locatel al 56 58 11 11 o marcar *0311. Asimismo, se ofrece el número de Protección Civil, 55 56 83 22 22, para cualquier otra necesidad.
Es crucial que los residentes de la CDMX se mantengan informados sobre el clima y sigan las
SE TRATA DE LA SEGUNDA EDICIÓN DE LA COMPETICIÓN.
Por Redacción › Quequi
La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Cuajimalpa ha lanzado la convocatoria para su segunda carrera atlética, “Muévete con la UAM”, un evento que pro-
› Se pide a la ciudadanía tomar las precauciones necesarias si tienen necesidad de salir.
recomendaciones de las autoridades para minimizar riesgos. Las fuertes lluvias pueden provocar no sólo daños materiales, sino también poner en peligro la seguridad de las personas.
La SGIRPC reitera su compromiso con la seguridad de los capitalinos, instando a la población a estar atenta a las actualizaciones sobre el clima y a reportar cualquier incidente que pueda surgir durante este periodo de mal tiempo.
mete unir a la comunidad en un ambiente de deporte y convivencia. Las inscripciones ya están abiertas y los interesados podrán registrarse hasta el 8 de diciembre de 2024. Para participar, los corredores deberán registrarse y realizar el pago correspondiente en el sitio web deportes.uam.mx/carrera. Es importante mencionar que las inscripciones no son transferibles
› Las lluvias podrían afectar incluso el funcionamiento de los vehículos.
Se utiliza un semáforo de colores para indicar el nivel de alerta por fenómenos meteorológicos.
› Alerta Verde:
- Condiciones moderadas.
- No representa riesgo para la población.
- Temperaturas mínimas mayores a 6 grados.
› Alerta Amarilla:
- Fenómenos ligeros.
- Pueden ocasionar algunos daños.
- Temperaturas mínimas de 4 a 6 grados.
› Alerta Naranja:
- Fenómenos meteorológicos de fuerte intensidad.
- Pueden producir daños estructurales.
- Temperaturas mínimas de 1 a 3 grados.
› Alerta Roja:
- Fenómenos meteorológicos de fuerte intensidad.
- Seguramente provocarán daños.
- Temperaturas mínimas de 0 a -2 grados.
› Alerta Púrpura:
- Fenómenos meteorológicos con intensidad poco registrada.
- Ocasionarán daños graves.
ni reembolsables, así que los interesados deben estar seguros de su participación.
› Recomendaciones para evitar inundaciones:
- No viertas grasas al drenaje.
- No tires basura en la vía pública.
- Mantén limpia tu banqueta.
- No dejes que se acumule tierra y hojarasca.
› No pierdas la oportunidad de ser parte de este evento y muévete con la UAM.
La carrera se llevará a cabo en el icónico Monumento a la Revolución, donde los participantes recorrerán un circuito por la Avenida Reforma de la Ciudad de México. Se ofrecerán dos distancias: 5K y 10K, en las categorías Femenil y Varonil, bajo las normas de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF). Las categorías son las siguientes: Libre de 18 a 39 años; Máster de 40 a 49 años; Veteranos de 50 a 59 años y Veteranos+ de 60 años y más.
Los participantes deberán portar un número oficial de corredor durante toda la carrera, el cual incluirá un chip de cronometraje. Además, se les recomienda escribir su nombre y tipo de sangre en la parte posterior del número por razones de seguridad.
La entrega de kits se realizará el
13 y 14 de diciembre de 2024, en un lugar que se dará a conocer más adelante. Es fundamental que cada atleta recoja su kit en el horario indicado, de lo contrario, perderá todos los derechos derivados de su inscripción. Para la entrega, deberán presentar una identificación oficial; los menores de edad deben contar con una carta responsiva firmada por su tutor.
El kit de participante incluirá un número de participación, una playera conmemorativa, una medalla de participación (para quienes cubran la distancia oficial), servicio médico, hidratación y un paquete de recuperación al cruzar la meta. Los costos de inscripción son de 200 pesos para la comunidad UAM (trabajadores, egresados y alumnos) y 290 pesos para el público en general. Los interesados que deseen pagar en tiendas OXXO deberán seguir un proceso específico para obtener su código de pago.
Ayer fue el último día de la exposición de alebrijes; aquí te dejamos una muestra de las 100 piezas. Un mundo de mágica alegoría
Comunidad. Como cada domingo, la venta de antigüedades, arte y muchos más artículos en el tradicional tianguis de La Lagunilla, en la que se puede encontrar todo lo que se pueda imaginar y a precios muy accesibles para toda la gente.
Cada domingo la gente se cita en el tianguis
Con un altar de dos mil 261.48 metros cuadrados, el pueblo de San Andrés Mixquic rompió el récord Guinness con su Ofrenda Monumental de Día de Muertos.
Isabel Reyes, adjudicadora oficial para Guinness World Record, reconoció el trabajo realizado por los pobladores y aseguró que la ofrenda respetó todos los elementos estructurales, históricos y culturales para ser reconocida oficialmente como la más grande del mundo.
Poco más de 600 personas trabajaron durante toda la semana para levantar el altar monumental que contiene 20 toneladas de fruta, más de 200 platillos típicos, 4 mil 500 flores de cempasúchil, 40 figuras de catrinas de tamaño real, tapetes de aserrín, y miles de velas y veladoras.
› Momento de la entrega del Guinness World Record por parte de los representantes.
LOS
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Oficiales de las Subsecretarías de Control de Tránsito y de Operación
Policial, trasladaron a un depósito vehicular 177 motocicletas, con lo que suman 931 vehículos asegura-
La mega ofrenda consta de tres partes: cielo, tierra e inframundo, que están representados a través de simbolismos religiosos y prehispánicos, como ocurrió con el sincretismo entre la religión católica y la cultura prehispánica, según explicó a buzos Anyael Flores Giménez, habitante de Mixquic y miembro del Comité Organizador de la ofrenda monumental.
“Estamos viviendo algo que nunca se había vivido aquí en la comunidad. Gracias al pueblo de
dos desde la noche del 31 de octubre, ello en apego a los operativos contra las “Rodadas del Terror” que se realizan desde el jueves y este fin durante las festividades por Halloween y Día de Muertos.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) explicó que ayer, en el tercer día en que se efectuaron concentraciones de moteros, llevó a cabo la instalación de varios puntos de revisión para verificar que los tripulantes utilizaran de forma co-
› La ofrenda respetó todos los elementos estructurales, históricos y culturales para ser reconocida oficialmente como la más grande del mundo.
Mixquic que nos organizamos para poder realizar este trabajo, que fue mucho, y al comité, por encabezar todo”, dijo emocionada la presidenta del Comité Organizador, Azucena Flores Peña.
Un grupo de pobladores de San Andrés Mixquic, la fundación Doctor Simi y organizaciones sociales fueron los que emprendieron el proyecto para romper el récord Guinness con una mega ofrenda. Hasta hoy, el récord de la ofrenda más grande del mundo lo ostentaba Veracruz, entidad que había elaborado un altar de mil 800 metros
rrecta el casco protector, además de contar con la documentación correspondiente y, en su caso, detectar sustancias prohibidas u objetos aptos para agredir.
Tras estas labores, los uniformados lograron la cifra de 177 motos aseguradas en calles de del Paseo de la Reforma, en la colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc. Aunado a ello, 14 personas quedaron a disposición del juez cívico, quien determinará la sanción correspondiente por infringir el Reglamento de Tránsito.
Para evitar este tipo de acciones, la SSC exhortó a los motociclistas a respetar las disposiciones del Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, entre las cuales destacan, portar casco, traer las unidades en buenas condiciones para no
Foto:
cuadrados.
Durante su discurso, Flores Peña agradeció la participación de los más de mil vecinos que participaron tanto en la colocación del altar, como la elaboración de platillos y elementos que fueron colocados en la ofrenda. La megaofrenda está ubicada a solos unas cuadras del panteón de San Andrés Mixquic, en la alcaldía Tláhuac, y estuvo instalada hasta el domingo 3 de noviembre, fecha en la que se distribuyó entre los pobladores y visitantes la fruta que fue colocada en el altar.
ponerse en riesgo o a los demás y si es posible utilizar equipo de protección corporal como chamarra y espinilleras.
exhortó a los motociclistas a respetar las disposiciones del Reglamento.
› La diputada Adriana Espinosa dijo que carecer de una tarifa única permite el cobro excesivo.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
El Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Secretaría de Movilidad (Semovi), así como las alcaldesas y los alcaldes de las 16 demarcaciones a conformar mesas de trabajo para analizar la viabilidad de aplicar una tarifa única en estacionamientos públicos. Lo anterior, con el objetivo de evitar cobros excesivos a las y los usua-
Por Redacción › Quequi
Para que un trabajador de tiempo completo en la Ciudad de México viva dignamente, debe percibir un “salario vital” mensual mínimo de 15 mil 790 pesos incluyendo im-
rios de estacionamientos públicos en plazas y centros comerciales de la Ciudad de México.
Al exponer sus motivos, la diputada de Morena, Adriana Espinosa de los Monteros García dijo que las tarifas de los cajones ubicados en estos lugares son excesivas, ya que carecer de una tarifa unificada “permite el libre albedrío de los establecimientos mercantiles para cobrar lo que consideren adecuado”, sin equidad ni justificación y
puestos, para que de esta forma el neto sea de 13 mil 659, señaló el Instituto de Investigación Anker (ARI, por sus siglas en inglés) para Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, ONG creada en 2015 con el respaldo de más de 60 organizaciones de la sociedad civil mexicana. Con base en el estudio de ARI, organización internacional fundada en 2020, este monto cubre apenas las necesidades esenciales del hogar; no obstante, también agre-
ÁLVAREZ
cobros por el sólo hecho de acudir a un centro comercial.
Afirmó que cuando una persona “acude a un hospital, a una clínica, ve una película en el cine o come en un restaurante, está pagando por el estacionamiento de forma indirecta, debido a que su costo está incluido en el precio del producto o servicio”.
Señaló que en los últimos años han aumentado en México las quejas por este servicio y su cobro excesivo en diversos establecimientos, que tienen como obligación cajones de estacionamiento de acuerdo a la legislación vigente, “es decir, es una obligación tenerlos para mitigar problemas vehiculares y no para generarles un negocio adicional”.
Recordó que la movilidad en la
gó que hay casos en los que existen familias en las que un adulto labora todo el día y otro lo hace de tiempo parcial (72% según los datos estadísticos), llegando así a que el costo de su canasta digna sea de 23 mil 493 por mes.
Estas son las conclusiones del “Reporte sobre el salario vital (salario digno): Estimación Subnacional para la Ciudad de México”, presentado el jueves pasado por el autor, Marcelo Delajara, subdirector e investigador senior del Instituto de Investigación Anker.
Delajara explicó que el objetivo del “salario vital” o también llamado “digno”, es garantizar que los trabajadores, así como todos los miembros de su vivienda, alcancen un nivel de vida básico, pero decente. Por
capital es un tema relevante en la vida cotidiana de todas las personas que la transitan y habitan, y “es parte del estrés cotidiano debido a su complejidad y, no es para menos señalar que mientras mayor concentración de vehículos particulares, mayores vías de traslado deben considerarse, así como los espacios disponibles para el estacionamiento de los mismos”.
Señaló que los centros comerciales con estacionamientos más caros son Centro Santa Fe, Town Center Rosario, Parque Tezontle, Perisur y Gran sur, con tarifas mayores a 30 pesos por hora; en tanto que en los estacionamientos públicos en el Centro Histórico los precios oscilan de los 35 a 70 pesos por hora.
ello indicó que el costo de dicho escalón de vida varía geográficamente y en el tiempo. En el estudio para la Ciudad de México, agregó, los indicadores corresponden a junio de 2024, que se considera representativo para el año en curso.
› La investigación fue hecha por el Instituto de Investigación Anker (ARI, por sus siglas en inglés).
Convocan a la próxima jornada de vacunación este 4 de noviembre para reducir el riesgo de enfermedad por influenza.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Gabriel Romero
Cultura. El festival con motivo del Día de Muertos se celebró con diversas actividades en la alcaldía, honrando a todos nuestros los queridos. La alcaldía agradeció la buena disposición y la civilidad de la ciudadanía. GOBIERNO
No se reportó ningún incidente
ESCANEA este código QR para visualizar el video.
› El alcalde en persona supervisó y clausuró los centros deportivos durante el operativo de seguridad. › Ambos centros de espectáculos se encuentran uno al lado del otro.
LA ALCALDÍA DE BENITO JUÁREZ
TAMBIÉN CLAUSURÓ ACTIVIDADES EN LA
El alcalde de Benito Juárez, Luis Mendoza, suspendió las actividades de la Plaza de Toros “La México” por exceder el aforo de asistentes e incumplir las medidas de protección civil; el Estadio Ciudad de los Deportes, conocido como Estadio Azul y un estacionamiento contiguo fueron suspendidos por no cumplir con las medidas establecidas en materia de protección civil, lo que podría poner en riesgo a los asistentes a espectáculos públicos.
En conferencia de prensa en la puerta 1 de la Plaza de Toros el alcalde detalló que su obligación será en todo momento conservar el or-
DATO
El Estadio Azul, inmueble que se ubica en la colonia Ciudad de los Deportes, cuenta con una capacidad para albergar a 36 mil 681 aficionados.
den y la seguridad de las personas.
Por lo que los recintos estarán suspendidos hasta que subsanen y cumplan con la legislación vigente para brindar la seguridad debida a los asistentes de los espectáculos públicos.
“Todo es en bienestar de los vecinos y de todas las familias que vienen día con día a cualquier evento, a cualquier espectáculo de este tipo y si no cumplen con los temas de protección civil, mi obligación es conservar el orden. Estoy aquí, lo han visto en las redes sociales, he estado puntualmente checando, estoy en coordinación con la jefa de Gobierno, quiero comentarles, donde estamos tomando esta decisión conjunta para decir: aquí hay orden, vamos a trabajar conjunto y sigamos por el bienestar de todos los vecinos que den seguridad a las familias y a todos los asistentes”.
› El Estadio Azul y la Plaza de Toros incumplieron con disposiciones de protección civil.
Elementos de la Estrategia Blindar BJ 360 en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana implementaron un operativo en las inmediaciones de ambos centros de espectáculos para garantizar la seguridad de los asistentes, la suspensión de los recintos de espectáculos se dio al término de los eventos para salvaguardar la integridad de las personas.
En huelga de hambre
El expresidente de Bolivia, Evo Morales, declaró que iniciará una huelga de hambre para exigir un diálogo con el Gobierno.
Editor: Oskar Mijangos
Medio Ambiente. La COP16 se terminó en la ciudad colombiana de Cali tras más de diez horas de intrincadas negociaciones sobre la financiación de la hoja de ruta para salvar la naturaleza de aquí a 2030.
Foto: Redacción › Quequi
Advierten sobre las graves secuelas.
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
Amedida que se acercan las elecciones presidenciales en Estados Unidos, la competencia entre la vicepresidenta Kamala Harris y el ex presidente Donald Trump se intensifica, con un reciente sondeo del New York Times/Siena que revela un empate en varios estados clave. La encuesta, realizada entre el 24 de
octubre y el 2 de noviembre, muestra que Harris tiene una ligera ventaja en Nevada, Carolina del Norte y Wisconsin, mientras que Trump mantiene su dominio en Arizona y ha cerrado la brecha en Pensilvania.
En Carolina del Norte, Harris cuenta con el apoyo del 48% de los votantes probables, en comparación con el 46% de Trump. Este escenario se repite en Georgia, donde Harris supera a Trump con un 48% frente a un
47%. Wisconsin también muestra a Harris al frente, con un 49%, mientras que Trump se queda atrás con un 47%. Sin embargo, en Arizona, Trump se posiciona como el favorito, obteniendo el respaldo del 49% de los votantes, frente al 45% de Harris.
La encuesta se basa en una muestra de siete mil 879 votantes de siete estados disputados, cuyo resultado podría ser crucial para definir el futuro de la presidencia. Con un margen de error de aproximadamente 1.3 puntos porcentuales en los estados y 3.5 puntos en las encuestas estatales, los resultados revelan lo reñido que se presenta este ciclo electoral.
En medio de esta feroz competencia, Kamala Harris ha utilizado
plataformas como Saturday Night Live para conectar con el electorado. En su debut en el programa, la vicepresidenta se unió a Maya Rudolph, quien la interpretó en un sketch humorístico que se burlaba de Trump. La interacción entre ambas generó risas y mensajes políticos, destacando la importancia de la participación ciudadana y el contraste con su oponente.
La sátira no se limitó a la comedia, ya que Harris lanzó comentarios mordaces hacia Trump, recordando un incidente reciente en el que él luchó por abrir la puerta de un camión de basura. Este tipo de estrategias buscan resonar con los votantes al presentar a Harris como una opción más cercana y capaz, en comparación con Trump.
los presidentes del gobierno español, Pedro Sánchez, y del valenciano, Carlos Mazón, se convirtió en un escenario de tensión y protestas.
Los residentes de Paiporta, en Valencia, uno de los pueblos más afectados por las recientes lluvias torrenciales, recibieron a la comitiva con gritos de "asesinos" y "dimisión", además
de arrojarles bolas de lodo en señal de indignación. Después de cinco días de desesperación y llamados a la ayuda, los vecinos estallaron ante la sensación de desamparo. La falta de asistencia por parte de las autoridades se volvió insostenible. La situación sigue siendo crítica. Las calles y casas de Paiporta están cubiertas de lodo.
El rey y los presidentes intentaron visitar a los afectados, pero la masiva respuesta de descontento culminó en la suspensión de la visita.
INFRAESTRUCTURA
Bajarán el switch
La Comisión Federal de Electricidad ha anunciado un apagón masivo que afectará a más de diez colonias en Monterrey.
Editor: Oskar Mijangos
Seguridad. La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX implementó un dispositivo de seguridad con motivo de las rodadas motociclistas por el Día de Muertos, durante el cual 338 motocicletas fueron aseguradas.
Foto: Redacción › Quequi
GOBIERNO SEGURIDAD
ALGUNOS DE LOS JÓVENES PERDIERON LA CONCIENCIA.
CDMX
Por Agencias › Quequi
Una intensa movilización de cuerpos de emergencia se llevó a cabo la noche del pasado sábado en la alcaldía Iztapalapa, tras reportes de una intoxicación masiva que afectó a varios jóvenes durante una fiesta de Día de Muertos. El incidente tuvo lugar en el cruce de las calles San Andrés Tepilco y Laboristas, donde algunos asistentes perdieron la conciencia, presuntamente por el consumo de “aguas locas”.
Las “aguas locas” son una bebida popular en fiestas, preparadas a base de licor, como tequila o Tonayán, mezclados con refresco o jugos de frutas. Su bajo costo y alta concentración de alcohol las hacen atractivas para los jóvenes, y su consumo irresponsable puede tener graves consecuencias.
De acuerdo con testimonios de vecinos, la fiesta generó una alta presencia de ruido, lo que llevó a la comunidad a alertar a las autoridades. Al llegar al lugar, policías y elementos de Protección Civil encontraron a varios jóvenes en estado de inconsciencia, lo que desencadenó una rápida respuesta de los paramédicos.
Dos menores de edad fueron trasladados a un hospital para recibir atención médica especializada, informaron autoridades.
› Se registró fuerte movilización de servicios de emergencia por fiesta clandestina.
Una persona resultó detenida.
› Por fortuna no se reportaron bajas tras el enfrentamiento.
El grupo armado viajaba en tres camionetas: una Chevrolet Suburban, una Chevrolet Silverado verde y una camioneta doble rodado.
Por Agencias › Quequi
n convoy militar fue objeto de una agresión a balazos por parte de civiles armados en el campo Cuba, dentro de la sindicatura de Costa Rica, en lo que se describe como un violento enfrentamiento en la mañana de este domingo en Culiacán, Sinaloa.
Los incidentes se desarrollaron a lo largo de la carretera conocida como la 24, donde se escucharon disparos continuos, alarmando a los vecinos de la zona.
La situación comenzó con una prolongada persecución de hombres armados, quienes viajaban en varios
› Las unidades usadas por los criminales fueron remolcadas por las autoridades.
vehículos, entre ellos una camioneta suburbana color café blindada, de acuerdo con las autoridades.
En medio del tiroteo, la camioneta se volcó cerca de la carretera Culiacán-El Dorado, lo que obligó a sus ocupantes a abandonarla junto a otros dos vehículos. Las autoridades militares respondieron rápidamente a la agresión, logrando la detención de tres civiles armados.
Durante el peligroso enfrentamiento, uno de los presuntos agresores resultó herido y fue trasladado de inmediato a un hospital en la capital del estado para recibir atención médica.
Tras controlar la situación, el personal militar utilizó grúas de plataforma para llevarse las unidades aseguradas, incluida la camioneta blindada, y ponerlas a disposición de la autoridad correspondiente. Ahora la autoridad abrirá la respectiva carpeta de investigación para determinar la propiedad de los vehículos involucrados en este grave incidente que resalta la creciente violencia en la región.
› La presidenta de México responde a los desafíos actuales en materia de seguridad.
CDMX
Por Agencias › Quequi
La presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, ha enviado al Senado una nueva reforma constitucional con el objetivo de otorgar a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) facultades de investigación, además de hacerla responsable de encabezar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública.
Esta propuesta surge tras la controversia generada por la reforma constitucional anterior que, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, trasladó el control de la Guardia Nacional a la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena).
La iniciativa busca modificar el artículo 21 de la Constitución, que actualmente confiere al Ministerio Público la exclusividad en la investigación de delitos. En este sentido, Sheinbaum argumentó que otorgar estas nuevas facultades a la SSPC permitirá realizar investigaciones más eficaces, fundamentadas en inteligencia, información estratégica y análisis de datos.
“Esto no sólo fortalecerá el proceso de investigación de hechos presuntamente constitutivos de delitos, sino que también permitirá utilizar de manera más inteligente los recursos del Estado en la lucha contra el delito”, destacó la presidenta.
VENTAJAS
Entre las ventajas de esta modificación, se encuentra la capacidad de la SSPC para solicitar información necesaria para esclarecer delitos, además de integrar productos de inteligencia a su función investigadora.
GOBIERNO
SE BUSCA MODERNIZAR LA ESTRUCTURA GUBERNAMENTAL.
CDMX
Por Agencias › Quequi
En un movimiento que marca una nueva etapa en la administración pública, la presidenta Claudia Sheinbaum ha presentado una iniciativa para la creación de tres nuevas secretarías en su gobierno: la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación; la Secretaría de las Mujeres; y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
Esta propuesta, remitida a la Cámara de Diputados, busca reformar y adaptar la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, transformando y modernizando la estructura gubernamental.
› Con esta propuesta, la presidenta Sheinbaum busca consolidar la autoridad de la SSPC en la investigación de delitos.
DATO
La figura del secretario ejecutivo será el responsable de emitir acuerdos para asegurar la coordinación eficiente entre los tres órdenes de gobierno.
Sheinbaum enfatizó que el uso de avances tecnológicos en la recopilación y análisis de datos mejorará la dirección de los recursos policiales, centrándose en individuos y lugares que generen un impacto positivo en la seguridad pública.
La reforma no sólo amplía las facultades de la SSPC, sino que también establece un marco para que la Guardia Nacional y las policías de los distintos niveles de gobierno actúen bajo la dirección de la secretaría en el ejercicio de sus funciones. Asimismo, se plantea canalizar fondos federales para la seguridad pública a entidades y municipios, los cuales serán auditados y supervisados por un nuevo sistema liderado por un secretario ejecutivo.
En este contexto, la SSPC también asumiría el liderazgo en la coordinación de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, además de ser responsable de las políticas y programas que auxilien a la presidencia en la materia.
El diputado Ricardo Monreal, director de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), confirmó la recepción de la iniciativa y destacó su importancia para redefinir el marco administrativo del país. A través de su cuenta en X, Monreal detalló que las nuevas secretarías asumirán funciones que antes pertenecían a ciertos institutos que desaparecerán como parte de un proceso de reestructuración impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador desde febrero.
Entre las nuevas secretarías, la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación se propone como un órgano clave para coordinar estrategias en investigación humanística y científica, garantizando así un enfoque
integral en el avance del conocimiento en el país. Por su parte, la Secretaría de las Mujeres, que sustituirá al Instituto Nacional de las Mujeres, buscará elevar el rango institucional y mejorar las herramientas para combatir las violencias y desigualdades históricas que enfrentan las mujeres en México. Esta transformación es vista como un paso crucial para asegurar una respuesta más efectiva ante los desafíos de género.
Además, la iniciativa contempla renombrar la Secretaría de la Función Pública como Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno. Este cambio tiene como objetivo fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas en el servicio público, enfocándose en procesos y controles que aseguren la eficacia y economía en la administración pública.
Finalmente, la creación de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones se plantea como un mecanismo esencial para dotar a los ciudadanos de herramientas tecnológicas que les permitan ejercer y exigir sus derechos de manera efectiva. Esta agencia será fundamental para la modernización del gobierno y la interacción con la sociedad.
La iniciativa ha sido enviada al presidente de la Mesa Directiva, diputado Sergio Gutiérrez Luna, y refleja el compromiso de la nueva administración por adaptar y modernizar la estructura gubernamental para responder de manera más efectiva a las necesidades de la ciudadanía. Con estas reformas, Sheinbaum busca construir un gobierno más eficiente, inclusivo y responsable.
Se desploma techo y escalera
Un derrumbe se registró en la colonia Bugambilias, solo se reportaron daños materiales.
Ecuador. Quintana Roo representa a México en el 22 Festival de Artesanías de América (FAAM) con la participación de la maestra artesana Rosalinda Cauich Ramírez, de la comunidad de Kopchén, Felipe Carrillo Puerto.
El evento promueve la colaboración
SE QUIERE CONTAR CON MÁS EQUIPO Y PERSONAL.
Por Alejandro García › Quequi
Con la finalidad de mejorar sus servicios y brindar del equipamiento necesario a su personal, la Dirección de Protección Civil elabora el proyecto de inversión del 2025, así lo informó Antonio Riverol Ribbon, titular de la dependencia.
Si bien reconoció que durante este año recibieron apoyos importantes y ahora cuentan con una ambulancia, camioneta, cascos, chalecos, botas, radios de comunicación y todo el equipo táctico, la finalidad es aumentar el presupuesto para el próximo año lo que les permitirá contar con mayor equipamiento y personal.
“Estamos buscando que en el 2025 se pueda adquirir más recursos, porque es algo que se tiene que planear e identificar y no expedir recurso por recurso, se debe tener el esfuerzo humano, para ejecutar el recurso material y esperemos tener ese apoyo para poder brindar un mejor servicio”, indicó.
› La Compañía Municipal de Coro triunfó en el Festival “Praga Cantat”, realizado en la República Checa, en donde pusieron en alto el nombre de México al alzarse con 4 premios y la copa de la categoría Coros Mixtos.
REPÚBLICA
Por Redacción › Quequi
La Compañía Municipal de Coro, triunfó en el Festival “Praga Cantat”, realizado en la República Checa, en donde pusieron en alto el nombre de México al alzarse con 4 premios y la copa de la categoría Coros Mixtos, ante 22 coros de 11 países, informó la presidenta municipal, Ana Paty Peralta.
La alcaldesa de Cancún, uno de los polos turísticos más importantes a nivel internacional, reafirmó su compromiso y respaldo con la cultura y el arte, destacando que esta victoria ante los reflectores de todo el mundo, demuestra que en
La presidenta municipal, Ana Paty Peralta, reafirmó su compromiso y respaldo con la cultura y el arte, destacando que esta victoria demuestra que hay talento en BJ.
Benito Juárez hay talento, y se trabaja por impulsarlo. En esta destacada participación, la Compañía Municipal de Coro impresionó al jurado y al público presente con su pasión, presentando piezas en las categorías de Folclor y Coros Mixtos. Entre las interpretaciones estuvieron temas emblemáticos como “Lo mi son giovinetta”, “Pasar la vida”, “Guayaboso”, “La Llorona” y “Huapango”, logrando una conexión única con la audiencia que fue testigo del color y el alma del folclor mexicano. Gracias a su notable desempeño, los coralistas mexicanos regresarán a Cancún con dos bandas de oro en las categorías Coros Mixtos y Fol-
› Gracias a su notable desempeño, los coralistas mexicanos regresarán a Cancún con dos bandas de oro.
clor; así como dos premios especiales en “Mejor técnica vocal”, “Mejor interpretación de la pieza obligatoria de concurso Napadly Pisně” y la copa de primer lugar en la categoría Coros Mixtos, reflejando el esfuerzo, compromiso y talento de cada uno de sus integrantes. Los integrantes de la Compañía Municipal de Coro agradecieron con emoción el apoyo y la confianza de la comunidad de Benito Juárez, y se comprometieron a seguir siendo dignos representantes de nuestra cultura y tradiciones, llevando el nombre de México a escenarios de renombre en el mundo entero. Integrantes del Coro: Director Artístico: Noé Garrido; director Musical: Miguel Ángel García; sopranos: Sue Ling González, Fernanda Martínez y Goretti Chan; contraltos: Adriana Carmona y Carmen Bastar; contratenor: Joaquín Baeza; Tenores: Christian Jiménez y Reynaldo Márquez; Bajos: Cristian Papas y Alejandro Kantún
Cancún registró 488 operaciones.
CANCÚN
Por Redacción › Quequi
Con más de 500 operaciones aéreas diarias en los 4 aeropuertos internacionales del estado y la llegada de más de 400 mil turistas este fin de semana, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, informó que el Caribe Mexicano continúa fortaleciendo su liderazgo turístico.
Quintana Roo no solo consolida su posición como uno de los principales destinos de México, Latinoamérica y el mundo, sino que también continúa fortaleciendo la promoción en mercados estratégicos gracias a la expansión en infraestructura y accesibilidad.
“En esta Nueva Era del Turismo
ESCANEA este código QR para visualizar el video.
en el Caribe Mexicano, seguimos promocionando nuestros destinos y diversificando la oferta turística para que la prosperidad sea compartida y llegue a todas y todos, de norte a sur”, mencionó la gobernadora Mara Lezama.
Estos resultados reflejan la confianza que genera el turismo y el desarrollo económico bajo la administración de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien impulsa un crecimiento inclusivo y sostenible con prosperidad compartida.
“Seguimos transformando el segundo piso de la Cuarta Transformación, en donde nadie se queda atrás y nadie, absolutamente nadie, se queda fuera”.
Cabe recordar que este fin de semana, en un día histórico, el Ae-
› En la Nueva Era del Turismo en el Caribe Mexicano se trabaja para que la prosperidad sea compartida y llegue a todas y todos.
ropuerto Internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto” recibió al pasajero un millón. La gobernadora dio a conocer que, desde su inauguración, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) proyectó que este aeropuerto reci-
nalizar a prestadores de servicios turísticos del destino y a personal que labora en el Ayuntamiento.
un convenio de colaboración con el Instituto de Capacitación para el Trabajo de Quintana Roo (Icatqroo), con el objetivo de profesio-
“Tenemos que estar preparados para enfrentar los retos de los nuevos tiempos, por lo que aquí, en Solidaridad, están abiertas las puertas para recibir el gran tesoro que nos trae el Instituto: la capacitación “, comentó la alcaldesa, quien estuvo acompañada por la secretaria de Turismo, Estefanía Hernández. En este contexto, agradeció al Icatqroo por ser un aliado perma-
nente de Solidaridad. Vienen cosas muy buenas para el municipio, entre ellas la evolución del “All Inclusive” al “Todos Incluidos”, lo que significa que no solo los grandes hoteles prosperen, sino también los pequeños empresarios, artesanos, agricultores y productores locales, es decir, que los beneficios de la industria sean compartidos, añadió.
Por su parte, Estefanía Hernández, secretaria de Turismo, detalló que el convenio tiene la finalidad de dar atención las demandas de
biría 700 mil pasajeros y operaría 4 mil 500 vuelos en su primer año. Sin embargo, ha superado ampliamente estas expectativas, acumulando ya más de 7 mil 790 operaciones y alcanzando hoy la cifra de un millón de pasajeros.
los representantes y lideres de las cámaras empresariales, asociaciones y sindicatos que agremian a prestadores de servicios turísticos, para elevar la competitividad y la calidad del destino, lo que permitirá incentivar el desarrollo económico del municipio.
› La presidenta municipal firmó el convenio de colaboración con el Icatqroo, para profesionalizar a turisteros y a empleados del Ayuntamiento.
Potencial de crecimiento
Acereros celebran esfuerzos de México por impulsar industria; Argentina y Brasil están rezagados.
Economía. México se perfila como el mercado líder en e-commerce en América Latina, consolidando su posición como un actor clave en la transformación comercial digital regional.
Foto: Agencias › Quequi
En 2023, las ventas online fueron de 658.3mmdp
precio de referencia de Reuters.
La
mexicana experimenta una depreciación significativa desde el pasado viernes, alcanzando niveles que no se veían desde hace más de dos años.
La caída en la que se encuentra la moneda mexicana se produjo en un contexto de fortalecimiento generalizado del dólar estadounidense, desencadenado por un informe laboral más débil de lo esperado en Estados Unidos.
Este fenómeno ocurre justo antes de las cruciales elecciones presidenciales estadounidenses programadas para el martes 5 de noviembre, evento que mantiene a los mercados financieros en vilo.
Ayer domingo, pese a que los mercados se encuentran cerrados, la moneda se ubicó en 20.2670 unidades por dólar, registrando una pérdida del 1.27 % respecto al
RESPALDO ECONÓMICO
A pesar del clima de incertidumbre, México recibió un respaldo financiero importante por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI), que renovó una línea de crédito flexible por un monto aproximado de 35 mil millones de dólares.
Este apoyo es crucial en momentos de volatilidad, aunque el propio FMI advirtió que la economía mexicana está mostrando signos de desaceleración.
Este comentario del FMI es un recordatorio de la importancia de adoptar políticas económicas prudentes y adaptativas frente a un escenario global en constante cambio.
La influencia de factores externos como las políticas monetarias de grandes economías y las tensiones geopolíticas juegan un rol determinante en la estabilidad del peso.
PROYECCIONES
Por otra parte, el dólar amenaza con imponer otro récord durante los próximos días, cuando se celebrarán las elecciones presidenciales en Estados Unidos, que disputan el candidato republicano, Donald Trump, y la demócrata, Kamala Harris.
Estrategas de Banorte estiman para la próxima semana un rango de operación de 20 a 21.10 pesos por dólar en negociaciones al mayoreo.
De confirmarse el techo de la proyección, la divisa mexicana se
EL CONVENIO INCLUYE UN AUMENTO SALARIAL DEL 20%.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
Aeroméxico y sus pilotos han alcanzado un acuerdo de alza salarial tras meses de tensiones laborales, por lo que sus operaciones seguirán con normalidad, preparándose para afrontar la alta demanda de la temporada alta que está por comenzar por las vacaciones navideñas.
La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) anunció que, con una participación del 83% de los pilotos, se aprobó el convenio con la empresa, que incluye un incremento salarial del 20% entre prestaciones y sueldo, aplicable retroactivamente desde el 1 de octubre.
Se informó que este acuerdo, que beneficiará a los mil 620 pilotos de la aerolínea, estará vigente hasta septiembre de 2026, aunque la revisión salarial se realizará en 2025, indicó el sindicato. El proceso de negociación no es-
tuvo exento de dificultades, pues los pilotos habían amagado con un paro de labores y realizaron protestas en las calles desde septiembre, exigien do mejoras salariales. Sin embargo, el convenio fue finalmente aproba do con 876 votos a favor y 477 en contra, según informó la ASPA. Por su parte, Aeroméxico expresó su satisfacción por el acuerdo alcanzado. En un comunicado, la aerolínea felicitó a la ASPA y a sus pilotos por concluir exitosamente la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo. La empresa destacó que sus pilotos son considerados el
encontrará en su nivel más débil desde el 9 de marzo de 2022, cuando tocó una paridad de 21.39 por momentos de la sesión.
Desde su punto de vista, las elecciones de mañana en Estados Unidos toman el centro de atención de los participantes del mercado, mientras que el jueves, la Reserva
Banxico dará a conocer su decisión de política monetaria el 14 de noviembre, el 15 es la fecha límite para que Hacienda
sos, prestaciones y calidad de vida. Este convenio llega después de que Aeroméxico anunciara en 2021 un ahorro de 685 mdd tras la renegociación de sus contratos colectivos y el despido de cerca de 2 mil 500 trabajadores, como parte de su reestructuración bajo el Capítulo 11 del Código de Bancarrota en EU.
expandiéndose hacia nuevos horizontes.
Sueñan con su regreso a Chivas
Alan Pulido, ex futbolista de Guadalajara, estuvo presente en el duelo del pasado sábado entre Chivas y Pumas y la afición se ilusiona con verlo nuevamente en invierno.
Futbol. El partido entre América y Pachuca, programado para este miércoles en el Estadio Ciudad de los Deportes, se ha visto afectado por la suspensión por parte de la Alcaldía. América apunta a tener que buscar una nueva sede para el partido contra Pachuca. En consecuencia, Ticketmaster ha cancelado la venta de boletos en línea que había comenzado previamente.
Foto: Redacción › Quequi
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Adrián Jiménez
el
La venta en taquillas también fue suspendida
MÁS DE MEDIO MILLÓN PODRÍA PAGAR EL CRUZ AZUL PARA REGRESAR A JUGAR AL AZUL.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Durante la noche del pasado sábado, autoridades de la alcaldía Benito Juárez clausuraron la Monumental Plaza de Toros y el Estado Ciudad de los Deportes. Ambos lugares fueron señalados de poner en peligro la seguridad de los asistentes, por lo que Cruz Azul y los propietarios de ambos lugares deberán pagar una cuantiosa multa.
Se les acusa de haber organizado dos eventos al mismo tiempo en sitios cercanos, de exceder el aforo aprobado por las autoridades y de no propiciar las medidas de Protección Civil.
La normativa vigente, la falta de
DATO
La multa puede oscilar entre mil 500 y cinco mil unidades de medida y actualización (UMAs), entre unos 163 mil pesos y 543 mil pesos.
implementación de un Programa Interno de Protección Civil (PIPC) o el incumplimiento de los lineamientos requeridos (como rutas de evacuación, extintores, y señalización adecuada) puede llevar a multas que oscilan entre mil 500 y cinco mil unidades de medida y actualización (UMAs), equivalentes a aproximadamente entre 163 mil pesos y 543 mil pesos, dependiendo de la gravedad de la infracción y el riesgo involucrado.
Por su parte el Atlante anunciará los métodos de reembolso para los que contaban con sus boletos para el partido frente a Tampico Madero en el Estadio Ciudad de los Deportes o Estadio Azul y cambio de sede del partido contra Tampico.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Después de la enésima bandera amarilla en Interlagos, Max Verstappen se escondió detrás de la estela de agua que despedía el Alpine de Esteban Ocon. El neerlandés aprovechó la parte interior de las curvas de Sao Paulo y desató la tormenta perfecta en el Mundial de Pilotos.
Con una remontada espectacular, partiendo desde la décimo séptima plaza, el Tricampeón de la Fórmula 1 volvió a la victoria luego de más de cuatro meses, desde la visita a España (23 de junio), ahora para llevarse el Gran Premio de Brasil y dar un golpe en la mesa ante Lando Norris, de McLaren, en la lucha por el trono del serial.
El domingo no comenzó bien para Red Bull, con una desastrosa calificación -fuera en la Q2pero Max aprovechó la lluvia en la pista verdeamarela para alejarse en la búsqueda del Tetracampeonato y colocarse con 393 puntos en la campaña, a falta de tres carreras en 2024: Las Vegas,
Qatar y Abu Dhabi.
La carrera en el Autódromo “José Carlos Pace” comenzó de manera ajetreada con una bandera amarilla desde la vuelta de formación. El despiste de Lance Stroll (Aston Martin) sólo fue un aviso de lo que vendría con la lluvia: más banderas amarrillas, una roja provocada por Franco Colapinto e incluso una negra -la primera en 17 años- para Nico Hulkenberg.
Pero si hay algo que le gusta a Mad Max es llevar al límite su monoplaza y, de paso, a sus rivales. Aprovechando el desastre, Verstappen escaló hasta colocarse en la pelea por el liderato del GP, situación que trabajó y disfrutó una vez en la punta, con más de 13 segundos de ventaja sobre el segundo lugar, Esteban Ocón. Después de las bofetadas en Austin y México, Sao Paulo era el sitio para que McLaren -inminente Campeón de Constructores- y Lando Norris tomaron por asalto a la Fórmula 1.
Sin embargo, pese a tener todo puesto para hacerlo, el británico falló desde la largada y posteriormente saliéndose de pista en el momento crucial cuando Max Verstappen se robó la punta del GP de Brasil.
El ‘Muñe’ regresa
Daniel Bisogno regresa hoy al programa junto a Pati Chapoy, Pedro Sola y Rosario Murrieta.
EU. El Tribunal de Apelaciones del Segundo Circuito de EU ratificó que el éxito de Ed Sheeran “Thinking Out Loud” no infringe los derechos de autor del clásico de Marvin Gaye “Let’s Get It On”. Esta decisión de la corte de NY pone fin a la disputa legal que inició en 2018.
Foto: Agencias › Quequi
Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Adrián Jiménez
La brasileña estará retirada de las pasarelas hasta que nazca el bebé que espera con su novio, el maestro de jiu-jitsu, Joaquim Valente.
Por Agencias › Quequi
Según informes, Gisele Bündchen está poniendo en pausa su carrera como modelo. Después de posar para proyectos a principios de octubre, la modelo que está embarazada se retirará del trabajo hasta que nazca el bebé que espera con su novio Joaquim Valente, dijeron fuentes al sitio de noticias TMZ.
No está claro cuándo Bündchen, de 44 años, planea volver frente a la cámara o a las pasarelas, pero fuentes cercanas dijeron que definitivamente planea regresar a su trabajo en algún momento.
Cabe destacar que en la pasada pasarela del Victoria’s Secret Fashion Show 2024 que se celebró el mes pasado, Gisele Bündchen no desfiló a pesar de que Tyra Banks, Kate Moss y más de sus colegas sí caminaron por la pasarela.
Dos semanas después, la revista People dio a conocer la noticia de que Bündchen estaba esperando su primer hijo juntos con Valente.
La empresaria ya es madre de su hijo Benjamin, de 14 años, y de su hija Vivian, de 11, con su ex esposo, Tom Brady.
También actuó como madrastra del hijo de 17 años del atleta retirado, Jack, con su ex Bridget Moynahan.
ANTECEDENTES
Tom Brady y Gisele Bündchen se divorciaron en octubre de 2022
› La brasileña estuvo muy activa hasta finales del mes de octubre, pero se tomará un descanso para disfrutar de su embarazo.
después de 13 años de matrimonio. Mientras el ex mariscal de campo de la NFL fue noticia por sus romances con las modelos Irina Shayk y Brooks Nader, su ex esposa siguió adelante con su instructor de jiu-jitsu. Bündchen comenzó a entrenar con Valente en 2021 y la pareja comenzó a salir dos años después. Si bien ninguno de los dos ha hablado públicamente sobre su
Sheeran ya había ganado un caso similar en Londres
creciente familia, la futura estrella estrenó su pancita en Miami hace unos días.
El día anterior, Bündchen ocultó su pancita de embarazo de camino a una clase de pilates usando una camiseta demasiado grande y un bolso grande. Ella está “prosperan do” y “emocionada” por su próxima llegada y, según se informa, está planeando un parto en casa”, com partió una fuente.
Fotos: Agencias › Quequi
› La famosa es madre de Benjamin, de 14 años, y Vivian, de 11 años, con su ex esposo, Tom Brady, también actuó como madrastra de Jack, de 17 años hijo del atleta retirado.
Conductor muere prensado en choque
Choca auto Honda a exceso de velocidad en la México-Pachuca, contra otro auto, prensa al conductor y muere.
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero ACCIDENTE
Deceso. Conductor de una camioneta arrolla a una pareja en moto en las inmediaciones de la Central de Abasto en la alcaldía Iztapalapa, muere la copiloto y queda herido y con fracturas el motorista.
Foto: Redacción › Quequi
Responsable del accidente fue detenido
Derivado de investigaciones y operativos interinstitucionales, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) declaró como desarticulada una célula de La Familia Michoacana liderada por Óscar “N”, alias ‘Pecha’ o ‘Comandante Pecha’. Es identificado como uno de los operadores de los hermanos José Alfredo y Johnny Hurtado Olascoaga, conocidos con los alias de ‘El Fresa’ y ‘El Pez’ respectivamente, quienes fungen como los máximos jefes del cártel desde 2014.
Según la información compartida por la FGJEM, en 2020 ‘Pecha’ fue nombrado jefe regional de la Familia Michoacana en los municipios de Toluca, Metepec, Calimaya, San Mateo Atenco, Mexicaltzingo y Chapultepec. Obtuvo tal designación gracias a su cercanía con Josué Ramírez Carrera, alias ‘El Tuer-
› La gente del ‘Pecha’ colocaba cartulinas con mensajes intimidatorios para tomar el control de la plaza.
to’, ‘El Ojo de Vidrio’ o ‘El Colibrí’, un importante colaborador de los Hurtado Olascoaga.
Entre las tareas que le fueron asignadas a ‘Pecha’ destaca la extorsión a propietarios de bares, centros de espectáculos y responsables de fiestas patronales. ‘Pecha’ y otros miembros de su célula criminal fueron sometidos a múltiples castigos por parte de los hermanos Hurtado Olascoaga.
Presumiblemente, estas repre-
PRINCIPAL OPERADOR DEL CJNG EN EL VALLE DE MÉXICO.
Por Redacción › Quequi
Autoridades del Estado de México (Edomex) detuvieron a un presunto operador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) identificado como Mario Jonathan “N”, alias ‘Johnny Cachuchas’. Este sujeto está implicado en un homicidio
› La FGJEM declaró como desarticulada una célula liderada por Óscar “N”, alias ‘Pecha’ o ‘Comandante Pecha’, detenido el pasado 19 de octubre.
salias iniciaron en julio de 2023, cuando ‘Pecha’ ordenó la ejecución de dos personas, cuyos cuerpos fueron dejados en el Valle de Toluca.
Junto con los restos humanos, el grupo que seguía órdenes de ‘Pecha’ colocó un par de cartulinas con mensajes intimidatorios, los cuales estaban dirigidos a Yamín “N”, alias ‘Chino’, un jefe delincuencial con el que mantenía una disputa por el control de las actividades delictivas en la capital del Edomex.
Tal acto de violencia fue coordinado por ‘Pecha’ sin autorización previa del ‘Pez’ y ‘El Fresa’, quienes le reclamaron que sólo había “calentado la plaza”. En consecuencia, los Hurtado Olascoaga instruyeron que fuera encadenado a la batea de una camioneta.
‘Pecha’ fue detenido con otros 13 de la Familia Michoacana el pasado 29 de octubre. Se presume que su trayectoria criminal inició desde hace al menos 15 años.
tificada como Valeria “N”, quien también fue detenida por llevar envoltorios de narcóticos.
perpetrado el pasado mes de mayo del año en curso.
‘Johnny Cachuchas’ fue detenido en calles de la colonia Santo Tomás, en el municipio de Zumpango, una de sus principales zonas de operación, según dio a conocer la Fiscalía estatal el sábado 2 de noviembre. En estas acciones participaron elementos de la Sedena.
Al momento de su aseguramiento, Jonathan poseía una subametralladora tipo UZI, dos cargadores y cartuchos útiles. Asimismo, estaba acompañado de una mujer iden-
Su detención se derivó de una orden de aprehensión por el delito de homicidio calificado, perpetrado el pasado 14 de mayo en agravio de dos víctimas. En aquella ocasión ‘Johnny Cachuchas’ y otros siete individuos secuestraron a dos personas y los golpearon.
Posteriormente, Jonathan y otro sujeto habrían disparado en contra de las víctimas, ocasionándoles la muerte. Acto seguido los abandonaron en la colonia Santa Teresa V, en Zumpango.
Su principal zona de operación abarcaba los municipios de Teoloyucan, Huehuetoca y Coyotepec.
www.periodicoquequi.com
DATO
LOS RESIDENTES DE PAIPORTA , EN VALENCIA, UNO DE LOS PUEBLOS MÁS AFECTADOS POR LAS RECIENTES
LLUVIAS TORRENCIALES, RECIBIERON A LA COMITIVA REAL CON GRITOS DE “ASESINOS” Y “DIMISIÓN”, ADEMÁS DE ARROJARLES BOLAS DE LODO EN SEÑAL DE INDIGNACIÓN.