




› CLAUDIA SHEINBAUM CONFIRMA EN LA MAÑANERA A GRUPO QUEQUI CUÁNDO INAUGURARÁ LA EMBLEMÁTICA OBRA VIAL QUE CONECTARÁ A LA CIUDAD DE CANCÚN CON LA ZONA HOTELERA.
› 10 Y 11
LA CORRESPONSAL DE GRUPO QUEQUI EN LA CDMX, STEPHANIE PALACIOS, planteó el tema a la presidenta durante la “Mañanera del Pueblo” de ayer.
En agosto vamos a inaugurar el puente; se sigue trabajando en el puente y vamos a hacer pronto una visita de supervisión. CLAUDIA SHEINBAUM, PRESIDENTA
Esta obra monumental, que se construye de la mano con el Gobierno Federal y será de libre acceso, transformará la movilidad y mejorará la calidad de vida de los habitantes, trabajadores de la industria turística y visitantes.
MARA LEZAMA, GOBERNADORA
SEGURIDAD
Cuidan las festividades Foto: Redacción › Quequi
Con la cercanía del Día de Reyes, se refuerza la vigilancia en todas las zonas de la demarcación de Cuajimalpa.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Adrián Jiménez
Infraestructura. Se sigue trabajando en el mejoramiento de la Alcaldía con el programa de “Casa Limpia”, le dieron atención a las inmediaciones del Deportivo “El Cacalote” con trabajos de balizamiento. GOBIERNO
AUMENTA LA PERCEPCIÓN POSITIVA.
Por Redacción › Quequi
Por su compromiso con la ciudadanía, acciones sólidas, políticas públicas serias y honestidad en la administración pública reflejada en Cuajimalpa, Carlos Orvañanos se encamina a ser uno de los mejores alcaldes del país.
De acuerdo con un sondeo realizado por la encuestadora Mitofsky, el alcalde del PAN, respaldado por la Alianza Va por la CDMX, se ha posicionado incluso por encima de alcaldes de municipios como Milpa Alta, Tláhuac e Iztapalapa, todos gobernados por Morena.
“Nos ha ayudado mucho la sinergia entre los ciudadanos y un buen gobierno humano como el que representamos en Cuajimalpa”, declaró el alcalde. Cabe mencionar que, en cada recorrido por colonias, barrios y pueblos de esta demarcación, Carlos Orvañanos siempre va acompañado por los directores generales, con el fin de constatar personalmente los problemas que enfrentan las familias.
“Siempre lo hemos dicho, los
DATO
El alcalde
Carlos Orvañanos fue mejor evaluado que los alcaldes de Milpa Alta, Iztapalapa y Tláhuac de acuerdo con los resultados de Mitofsky.
Responden a las demandas de la gente
› El alcalde está cumpliendo todo lo pactado durante su campaña.
› Los ciudadanos reconocer la labor humana de Orvañanos Rea.
mejores indicadores, ya sea en materia económica, desarrollo humano o calidad de los servicios, los tenemos en las gestiones de oposición”, señaló.
Carlos Orvañanos detalló que, a más de tres meses de haber asumido el cargo de alcalde, “las cosas han cambiado para bien, desde el
fortalecimiento de las ayudas a mujeres, la atención directa a adultos mayores, hasta un gasto más eficiente”.
Aclaró que “nos regimos por métodos y esquemas de transparencia que ninguna otra alcaldía del oficialismo es capaz de someterse, especialmente cuando se trata de obra pública”. Cuajimalpa es líder en orden urbano, con una policía que vigila y no extorsiona, además de tener una agenda social que mira a la gente con visión humanista y no basada en intereses electorales, como ocurrió en administraciones anteriores.
› Se le está dando respuesta a todas y cada una de las solicitudes.
› El programa “Cazabaches” rinde frutos en la demarcación.
Por Redacción › Quequi
En un esfuerzo constante por mejorar la infraestructura y la calidad de vida de los habitantes de Cuajimalpa, el programa “Cazabaches” sigue demostrando resultados palpables, con una serie de obras de rehabilitación vial que buscan dar respuesta a las necesidades de los ciudadanos.
A través de este programa, la alcaldía ha logrado reparar importantes arterias viales que conectan tanto a colonias céntricas como a las más alejadas del territorio. Entre las calles que se están rehabilitando se encuentran la carretera San Mateo Santa Rosa, Porfirio Díaz, Hidalgo, Zaragoza, así como
LAS ZONAS ALTAS SON MÁS AFECTADAS POR EL INTENSO FRÍO.
Por Redacción › Quequi
Las bajas temperaturas no dan tregua a la alcaldía de Cuajimalpa, y una vez más se ha activado la alerta naranja en la demarcación, especialmente en las zonas altas, donde el frío extremo ha alcanzado niveles preocupantes.
Desde el inicio de la temporada invernal, las temperaturas en las áreas más elevadas de Cuajimalpa han caído a niveles que, según reportes oficiales, podrían ser peligrosos para la salud de los habitantes más vulnerables, como personas mayores y niños.
Las autoridades locales han emitido recomendaciones urgentes para que la ciudadanía tome medidas preventivas, como el uso adecuado de ropa abrigadora y la protección de espacios dentro de los hogares.
“El frío en las zonas altas de Cuajimalpa es intenso y puede poner en riesgo la salud de nuestros habitantes. Pedimos a todos estar atentos a las recomendaciones y tomar las precauciones necesarias para evitar incidentes”, comentó el alcalde de la demarcación, Carlos Orvañanos, quien también instó a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales del gobierno.
la calle Arteaga y Salazar, y 16 de Septiembre, con su prolongación.
Además, se están realizando trabajos de mejora en la calle Zotitla y la avenida Vasco de Quiroga, en la colonia Santa Fe, una de las zonas más transitadas y de alto flujo vehicular.
Este tipo de acciones tiene un impacto directo en la cotidianidad de los habitantes, quienes han visto una notable mejora en la circulación, pero también en la seguridad al transitar por estas vías, que, en muchos casos, se encontraban deterioradas por el paso del tiempo y el tráfico constante.
El programa “Cazabaches”, que se centra en la reparación de baches y desperfectos en las principa-
Este programa fue lanzando por el alcalde Carlos Orvañanos, dando respuesta a una demanda añeja de los habitantes de Cuajimalpa.
les calles de la demarcación, es una respuesta inmediata a una problemática histórica en muchas de las colonias de Cuajimalpa. Desde su implementación, se ha logrado no solo mejorar la movilidad, sino también prevenir accidentes y daños a vehículos, lo que refuerza la sensación de bienestar y confianza en la administración local.
A medida que las obras avanzan, los vecinos expresan su satisfacción por los resultados y esperan que estos trabajos continúen en más puntos del municipio. La alcaldía, por su parte, asegura que no cesará en su esfuerzo por hacer de Cuajimalpa un lugar más habitable, moderno y seguro para todos.
La rehabilitación vial es solo una de las muchas acciones que se están tomando para transformar la alcaldía, y los resultados, aunque aún en marcha, ya comienzan a dejar huella en las calles y en la percepción de los ciudadanos.
La alerta naranja es emitida por las autoridades de Protección Civil cuando las temperaturas se colocan entre 1 y 3 grados Celsius, lo que representa un riesgo para la integridad de las personas. En este sentido, el gobierno de Cuajimalpa ha desplegado brigadas que recorren las zonas más afectadas, distribuyendo cobijas y brindando apoyo a quienes más lo necesitan, como los habitantes de comunidades rurales y aquellas que carecen de recursos para enfrentar el severo clima.
Varados en el Tren Interurbano
Una falla provocó que 300 pasajeros quedaran atrapados en un convoy entre Snta Fe y Lerma.
Comunidad. Para el disfrute de las familias capitalinas y mantener viva la tradición de Día de Reyes, el Gobierno de la Ciudad de México ofrecerá una Mega Rosca el próximo domingo 5 de enero, en el Zócalo. se instalará alrededor de la Plancha.
Será repartida mañana domingo 5
Por
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, dio a conocer los descuentos que se aplicarán a los ciudadanos que cumplan en tiempo y forma con el pago de impuestos en CDMX.
“Se considera muy importante el llamado a los capitalinos para que este año puedan estar en orden en el pago de sus impuestos”, comentó la mandataria e informó sobre los procesos que serán aplicables únicamente durante enero y febrero.
Descuento del 8% en el pago del predial si se realiza en el mes de enero. Descuento del 5% en el pago del predial si se realiza en el mes de febrero. 50% de descuento en la cuota bimestral del agua, para cuyos dueños del inmueble sean parte de algún grupo vulnerables.
Condonación del 100% del pago
› Los apoyos serán aplicables únicamente durante enero y febrero.
tre-
gua a los habitantes de la Ciudad de México, por lo que nuevamen-
te la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil
de la tenencia a quienes realicen el pago del refrendo, el mismo se efectúa en enero.
Posteriormente, Brugada Molina aseveró que los recursos obtenidos durante la recaudación de impuestos, “se regresan a la población por medio de la construcción
(SGIRPC), activó una doble alerta para este sábado 4 de enero.
A partir de la medianoche y hasta las 8:00 horas se esperan temperaturas mínimas, así como heladas en al menos nueve alcaldías de la ciudad, adelantó la dependencia.
En estos primeros días del 2025 durante el amanecer se han registrado temperaturas que van desde 1° a 6°C, como parte del Frente Frío 20.
Desde sus redes sociales, la Se-
aplicarán a los ciudadanos que
con el pago de impuestos.
de obras, servicios y los programas sociales”.
La Jefa de Gobierno finalizó su discurso al recordar que el paquete presupuestal 2025 fue aprobado en el Congreso de la Ciudad.
Lo calificó como “un hecho histórico” y precisó que, junto con la recaudación de impuestos, permiten la creación de “una Ciudad líder
cretaría de Gestión Integral de Riesgos informó que la alerta amarilla por temperaturas bajas que van de los 4°C a 6°C afectará a las siguientes demarcaciones: Álvaro Obregón, Coyoacán, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Tláhuac y Xochimilco
Por este motivo se pide a los habitantes de estas zonas abrigarse de manera adecuada, cubrir boca y nariz, así como evitar los cambios bruscos de temperatura.
Por su parte, la alerta naranja por pronóstico de temperaturas de 1°C a 3°C y heladas se activó para las alcaldías: Cuajimalpa, Milpa Alta y Tlalpan.
En estas zonas se espera que las heladas se registren principalmente en las partes altas, por lo que las
en el presupuesto público”. Por su parte, el secretario de Administración y Finanzas de la Ciudad de México, Juan Pablo de Botton, detalló que la contribución ciudadana se podrá realizar en los centros físicos, así como el página web del gobierno capitalino, en ambos se encontrarán disponibles todos los descuentos.
autoridades recomiendan utilizar al menos tres capas de ropa, de preferencia de algodón o lana. En viviendas donde se usen calentadores o chimeneas, lo ideal es mantener una ventilación adecuada para evitar intoxicaciones, recordó la SGIRPC.
gral de Riesgos y Protección Civil activó las alertas amarilla y naranjas por bajas temperaturas en la capital.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
La diversidad ecológica de este espacio ha permanecido gracias a la delimitación de la Zona Arqueológica, explica la investigadora de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), Lilian García-Alonso Alba, responsable de la iniciativa que busca que el área sea declarada por autoridades de Cultura como Patrimonio Biocultural.
Promovida por la ENAH y el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), busca preservar la flora del sitio, “para la investigación, enseñanza y aplicación en procesos de conservación y rehabilitación sostenible”, informa un comunicado.
Lo que fue considerado como un santuario quedó abandonado e incluso Hernán Cortés hizo histórica masacre en la ciudad.
“Muchas de las plantas endémicas de los pedregales de Cuicuilco fueron utilizadas para elaborar
DATO
Promovida por la ENAH y el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), busca preservar la flora del sitio.
productos culturales y, aún hoy, pueden usarse como material adhesivo, de limpieza y para repeler insectos, por mencionar algunos usos”, detalla García-Alonso, quien reconoce los esfuerzos de otras instancias en el reconocimiento de esta biodiversidad, como la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel, que “en 171 hectáreas y un área de amortiguamiento de otras 66 hectáreas, habitan cerca de 300 especies de plantas, 800 de artrópodos y 30 especies de mamíferos, entre otros vertebrados”.
“Existe una identificación de todo ello, pero, cuando a los materiales vivos, sobre todo las plantas, no se les relaciona de forma directa con otro uso y no se les concibe como herencia biocultural, se pierden sus posibilidades de investigación.
“El estudio integral de los pedregales de Cuicuilco busca reconocer algunas de esas plantas. Por ejemplo, las saponinas de los agaves tienen tradición de uso como jabones, y su eficacia se ha probado cientí-
ADAL ORTIZ LO FELICITA POR EL INICIO DE SU GESTIÓN.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
En su primer mensaje como presidente nacional de la Confederación
Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan José Sierra Álvarez, llamó a construir un país más próspero, justo y unido, particularmente, para quienes más lo necesitan.
“Trabajaremos por un México en
Director Editorial
Waldo A. Pasos Navarrete
Subdirector Editorial Miguel Vadillo Gerónimo
el que todos tengan acceso a un empleo digno, un México en el que las empresas puedan crecer en un entorno de seguridad y certeza jurídica, y en el que el Estado de derecho sea el pilar que garantice igualdad de oportunidades”, afirmó el líder empresarial.
El dirigente enfatizó la importancia de la unidad nacional para superar los desafíos actuales y reiteró que Coparmex será un aliado propositivo para impulsar el desarrollo del país.
“Hoy somos una sola Coparmex, decidida a construir un solo México, con una agenda firme y con pro-
JOSÉ ALBERTO GÓMEZ ÁLVAREZ
Presidente de Grupo Quequi
JOSÉ ALBERTO GÓMEZ MILLAR
Director General de Grupo Quequi
Subdirector Diseño Editorial
César E. Jiménez Gómez
Gerente de Producción
Raúl Villalvazo Zepeda
Contralora General C.P. Odalis Millar López
Contador General
Néstor Alejandro Izquierdo
› En el cruce de Periférico e Insurgentes, subsiste un geositio excepcional ligado al volcán Xitle: Cuicuilco.
ficamente en la limpieza de lanas, sedas, y demás”, comenta la especialista del INAH.
De acuerdo con la experta, hay otros usos de las plantas se la zona, como las cactáceas, “toda la familia de los nopales y el uso de su mucílago para construcción en tierra, con morteros de cal; los colorantes que
puestas claras: una institución que buscará el diálogo y los acuerdos que sean de beneficio para la sociedad”, señaló Sierra Álvarez.
Además, pidió priorizar la transparencia, fortalecer las instituciones y garantizar políticas públicas que beneficien especialmente a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), consideradas el motor de la economía nacional.
“Nuestra fortaleza radica en cada una de esas pequeñas empresas que aún no se sienten representadas; en sus colaboradores y sus familias, que aún se sienten lejos de los empresarios, en los jóvenes que representan el presente y futuro de nuestro país”, señaló en el mensaje difundido este 1 de enero.
En este contexto, Adal Ortiz Ávalos, presidente de Coparmex Ciudad de México, felicitó a Sierra Álvarez por el inicio de su gestión y se sumó al llamado de unidad.
derivan de los xochipallis, adhesivos de orquídea, fibras que se utilizaron en cestería y textiles”.
A partir de su iniciativa de reconocer el valor de Cuicuilco, concluye, las comunidades académicas y la sociedad en general, “pueden aprender o reaprender de estas herencias bioculturales”.
“Celebro y me sumo al llamado de Juan José Sierra, presidente de la @coparmexnacional, pues solo en unidad lograremos el país que queremos y merecemos. Vamos por un año de trabajo e inclusión #SinDejarANadieAtrás”, escribió Ortiz Ávalos en sus redes sociales.
Quequi › Periódico diario. Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto de Derechos
04-2009-071017432900-101. Certificado de Licitud de
Comercial
Director Jurídico
Gerente de Sistemas Michel Sánchez García
SEGURIDAD
Vigilancia firme en toda la demarcación
Personal de seguridad se mantiene alerta, implementando vigilancia preventiva a través de las cámaras distribuidas en la alcaldía.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Gabriel Romero
Foto: Redacción › Quequi
Empleo. Atención empresarias y empresarios, ya pueden formar parte de la bolsa de empleo que tiene la alcaldía Benito Juárez. Si estás interesado, escribe al correo: lcp. bolsadeempleobj@gmail.com. GOBIERNO
› De manera constante se limpian los parques de la demarcación.
En un esfuerzo por mantener la limpieza y el orden en los espacios públicos, las autoridades de la alcaldía Benito Juárez hicieron un llamado a la ciudadanía para que colaboren en la preservación de los parques y áreas recreativas de la demarcación. Esta invitación llega después de la intervención del gobierno local en el
Parque Tlacoquemécatl, donde se realizó el retiro de una gran cantidad de basura acumulada. El retiro de desechos se llevó a cabo tras una denuncia ciudadana que alertó a las autoridades sobre la situación. Sin embargo, en un mensaje claro, las autoridades recordaron que la responsabilidad de mantener estos lugares en buen estado no solo recae en el gobierno, sino que es tarea de todos. "Es fundamental que cada per-
Serán la base para las bolsas de trabajo
› Personal de la alcaldía acudió al parque para la recolección de desperdicios.
› Invitan a la ciudadanía a colaborar, no tirando basura en las calles y espacios públicos.
Las autoridades hicieron un llamado para evitar el abandono de desechos y promover una cultura de respeto hacia los espacios del patrimonio común.
sona se haga responsable de sus actos y contribuya con el cuidado de los espacios que son de todos", expresó una de las autoridades locales en su comunicado. Este tipo de acciones son una muestra del compromiso de la alcaldía Benito Juárez con la mejora de la calidad de vida de sus habitantes, fomentando la participación activa de la comunidad en la preservación del entorno urbano. No es la primera vez que las autoridades responden rápidamente a denuncias de este tipo, lo que re-
fuerza la importancia de la colaboración entre gobierno y ciudadanía. Si bien la intervención fue efectiva en el retiro de la basura, el llamado a la conciencia continúa: el cuidado del parque Tlacoquemécatl y otros espacios públicos debe ser una tarea constante.
"Juntos podemos lograr que nuestras áreas recreativas sean espacios limpios, seguros y agradables para todos", concluyó la alcaldía, reiterando que los esfuerzos de limpieza y mantenimiento seguirán adelante, pero depende de todos.
FAUNA
Tragedia en Tailandia
Turista española fallece al ser atacada por un elefante en un centro de paquidermos en Yao Yai.
Volcadura. Autobús con más de 30 pasajeros cayó a un río en Áncash, dejando seis muertos y seis desaparecidos. Viajaba de Lima a Pomabamba cuando rodó por un barranco.
Editora: Aralí Hernández › Diseñador: David Romero Ignot
› Empresas de Texas se enfrentan a incertidumbre económica debido a la amenaza de aranceles que podría imponer Trump a México.
Restos del autobús en el río
Afectaría gravemente a sectores como alimentos, plásticos y electrónicos, elevando costos para empresas.
› 25%:
El arancel que Trump amenaza imponer a productos mexicanos si no se frena la migración y el tráfico de fentanilo.
› 80%:
Proporción de productos plásticos exportados desde Texas cuyo destino es México.
› 70 años:
Tiempo desde que el sector de plásticos no enfrentaba una amenaza tan grave, según empresarios del sector.
› 2009: Año desde el cual las exportaciones de plásticos y goma desde Texas han mostrado un crecimiento constante.
› 52,900 millones: Valor de las exportaciones de productos electrónicos de Texas a México en 2023.
› 30%: Porcentaje aproximado de las exportaciones totales de Texas que dependen del comercio con México.
Por Agencias › Quequi
La reciente amenaza del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles de hasta 25% a todos los productos mexicanos ha puesto en alerta a diversos sectores económicos de Texas. El amago, condicionado a la colaboración de México para frenar la migración y el tráfico de fentanilo, ha generado incertidumbre en empresas clave del estado, especialmente en industrias como la manufactura de alimentos, productos electrónicos y plásticos.
Según un informe de la Reser-
El discurso de Trump se ha centrado en acusaciones y críticas a las políticas migratorias de Biden, a quien acusa de promover una “invasión”.
va Federal de Dallas, publicado en diciembre, las industrias clave de Texas, como la manufactura de alimentos y productos electrónicos, ya sienten las primeras consecuencias de esta amenaza. Las empresas se enfrentan a un panorama incierto que podría elevar significativamente los costos de producción, con posibles efectos en los precios para los consumidores.
En el sector alimentario, las preocupaciones son notorias. Los productos alimenticios procesados y otros productos de consumo frecuente que se exportan a México podrían ver incrementados sus costos de producción debido a los aran-
celes. Este aumento en los costos podría trasladarse a los consumidores tanto en Texas como en México, afectando el precio de productos básicos. Las pequeñas y medianas empresas que dependen de exportaciones a México también se verían gravemente afectadas, reduciendo su competitividad y poniendo en riesgo su estabilidad financiera.
El sector electrónico, que ocupa el segundo lugar en importancia dentro de las exportaciones de Texas a México, también ha manifestado su preocupación. En 2023, Texas exportó más de 52,900 millones de dólares en productos electrónicos a México, según la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos. Los directivos del sector ya han comenzado a reportar efectos palpables en sus operaciones ante la postura de Trump.
COREA DEL SUR Por Agencias › Quequi
Agentes anticorrupción surcoreanos intentaron arrestar ayer al presidente suspendido Yoon Suk Yeol por la imposición de una ley marcial hace un mes, pero abortaron la operación ante la resistencia de más de seis horas de los hombres del servicio de seguridad en la residencia del dirigente político. El líder conservador sumió al país en una grave crisis al declarar por primera vez en democracia una ley marcial.. Investigadores de la Oficina de Investigación de la Corrupción (OIC), encargada de la causa, ingresaron ayer a su residencia en Seúl, donde Yoon permanece encerrado desde que la justicia emitió esta semana una orden de arresto en su contra.
El equipo fue bloqueado inicialmente por una decena de vehículos en la vía de acceso a la residencia y luego por un grupo de manifestantes.
› Agentes anticorrupción enfrentan resistencia en intento fallido de arrestar a Yoon.
INSEGURIDAD
Balacera deja un muerto
Una persona murió y dos resultaron heridas tras un ataque armado en un negocio en Iztacalco.
Aeroportuario. El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México fue reconocido como el tercero más puntual del mundo en 2024, destacándose entre los mejores por su eficiencia operativa.
Foto: Agencias › Quequi
SEGURIDAD
DESMANTELA MARINA CULTIVOS EN 4 ESTADOS.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
Un total de 13 plantíos de mariguana con una extensión de 0.74 hectáreas, fueron aseguradas y destruidas por elementos del Ejército en los estados de Sinaloa, Chihuahua, Durango y Guerrero.
Mientras que personal de la Secretaría de Marina Armada de México, incautó también en Sinaloa, tres plantíos de amapola en 0.25 hectáreas y 13 plantíos en 0.74 hectáreas, con un peso promedio de 362 kilogramos, en las inmediaciones del poblado La Cañita.
Por otro lado, agentes de la Guardia Nacional aseguraron en Chihuahua, cuatro armas largas, 28 cargadores, 798 cartuchos y cuatro chalecos tácticos.
En Guerrero, municipio de Ayutla de Los Libres, decomisaron un arma larga, seis cargadores, 179 cartuchos, 13 kilos de marihuana y equipo táctico.
En Manzanillo, Colima derivado de trabajos de inteligencia, la Marina en coordinación con policías municipales, detuvieron a dos personas con tres dosis de ICE y 37 dosis de mariguana.
en varias entidades.
Se ubica solo detrás de Riyadh y Lima
INSEGURIDAD
› Fuerzas federales examinan escena de crimen tras hallazgo de cuerpos desmembrados.
de los tres órdenes de
en
CERRÓ SINALOA EL 2004 CON MIL 16 MUERTES, LA INSEGURIDAD CRECE POR LOS GRUPOS CRIMINALES.
SINALOA
Por Agencias › Quequi
La Fiscalía de Sinaloa reconoció haber superado los mil homicidios dolosos en 2024, lo que no se alcanzaba desde hace varios años.
Durante el año 2024, Sinaloa enfrentó un aumento alarmante en la violencia, con un total de mil 16 homicidios dolosos, un repunte significativo que no se había registrado desde 2018. Este incremento en las muertes, en gran parte atribuible a las disputas internas entre facciones del Cártel de Sinaloa, denominadas La Chapiza y La Mayiza, ha marcado el cierre de un año particularmente sangriento para el estado.
La violencia alcanzó su punto
En diciembre de 2024, Omar Omar García Harfuch visitó Sinaloa para fortalecer la estrategia de seguridad estatal frente al repunte de violencia.
más álgido entre septiembre y diciembre, con 664 homicidios durante este periodo, lo que representa más de la mitad del total de muertes. Octubre fue el mes más violento, con 188 víctimas fatales, cifra que refleja una intensificación de los enfrentamientos entre grupos rivales. Se especula que estos enfrentamientos fueron desencadenados en parte por la captura de Ismael “El Mayo” Zambada en Estados Unidos, lo que generó una serie de confrontaciones por el control de rutas y territorios en la región. Además de los homicidios, Sinaloa registró 42 muertes en enfrentamientos con fuerzas federales, cuyo seguimiento está bajo la jurisdicción de la Fiscalía General de la República (FGR).
LA VIOLENCIA PERSISTE
El arranque de 2025 no ha sido menos violento. A tan solo días de comenzar el año, un hombre fue asesinado a tiros en la colonia República Mexicana de Culiacán. En un incidente separado, tres cuerpos fueron encontrados descuartizados en la carretera Culiacán-Eldorado, una de las principales vías de la región, lo que demuestra la continua lucha por el control de la zona. Frente a este panorama de violencia, las autoridades locales y federales han tomado diversas medidas. En diciembre de 2024, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, visitó Sinaloa para reforzar las estrategias de seguridad y coordinar esfuerzos con las fuerzas locales y federales para frenar la violencia. Además, el Congreso del Estado de Sinaloa aprobó reformas a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, para mejorar la protección y atención a las víctimas de violencia de género.
La presidenta de
Claudia Sheinbaum Pardo, indicó que las caravanas migrantes que salen del sureste del país y que buscan llegar a Estados Unidos, son atendidas humanitariamente durante su trayecto, así se queden en México o retornen a sus países.
“Se les va atendiendo en el camino y se les orienta, se les da incluso la posibilidad de que tengan trabajo en México; muchos, como van caminando pues deciden finalmente regresar a sus países de origen, les va acompañando en todo el proceso de la Caravana y lo que se ha logrado a través de estos esquemas, es que ya no lleguen a la frontera norte, de manera humanitaria se les atiende”, respondió la mandataria a Grupo Quequi en la Ciudad de México. En la conferencia de prensa matutina, la mandataria señaló que el Gobierno de México atiende a los migrantes incluso en esta primera caravana de 2025, que partió de Tapachula, Chiapas, hacia Estados Unidos, la madrugada de este dos de enero, ante la llegada del presidente electo de Estados Unidos
CARGO
Garduño Yáñez estará al frente del INM por algunos meses, hasta el cambio con Sergio Salomón, prevista para después de su gestión como gobernador de Puebla.
Donald Trump, a La Casa Blanca, en su segundo mandato.
“En general, todas las caravanas, hubo una caravana recientemente…
Se les va a atendiendo en el camino, y se les orienta, se les da incluso la posibilidad de que tengan trabajo en México. Muchos, como van caminando, deciden finalmente regresar a sus países de origen. Entonces, se les va acompañando en todo el proceso de la caravana. Y lo que se ha logrado, a través de estos esquemas, es que ya no lleguen a la frontera norte, eso es de manera humanitaria. Se les atiende”, respondió a Quequi en la Ciudad de México.
Finalmente, Sheinbaum Pardo, adelantó que Francisco Garduño Yáñez, titular del Instituto Nacional de Migración, seguirá “durante algunos meses”, al frente de este Instituto que depende de la Secretaría de Gobernación.
A pesar de que el pasado 8 de octubre de 2024, se había anunciado que dejaría el cargo en diciembre, cuando Sergio Salomón, terminara su gestión como gobernador del estado de Puebla. Hoy, la mandataria dijo que “va a haber un periodo de transición durante estos meses hasta que Sergio Salomón tome (protesta).
›
ASUME LA TITULARIDAD PARA COORDINAR PRODUCCIÓN.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
El gobierno de México informó que Cuitláhuac García, exgobernador de Veracruz, asumirá el cargo de titular del Centro Nacional de Control del Gas Natural (Cenagas) a partir del próximo lunes. Durante
la conferencia mañanera, se resaltaron las cualidades técnicas y personales de García, quien, según las autoridades, tiene una profunda comprensión de los temas relacionados con electricidad y energía, lo que lo hace idóneo para liderar este organismo clave en la infraestructura energética nacional.
García es ingeniero mecánico electricista por la Universidad Veracruzana, formación que le ha permitido adquirir una amplia experiencia en el sector energético. A
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
La presidenta, Claudia Sheinbaum
Pardo inició el arranque nacional de la entrega de tarjetas de pensión bienestar para las mujeres de 60 a 64 años de edad, donde resaltó que dedicará los 6 años de su administración a reconocer el trabajo de las mujeres mexicanas.
Al encabezar el inicio de entrega de tarjetas de la pensión bien-
estar, desde Zinacantepec, Estado de México, la mandataria federal expresó que su gobierno es “de mujeres y para mujeres”.
“Así como decimos que este es un gobierno del pueblo y para el pueblo, Este es un gobierno de mujeres para las mujeres mexicanas y eso quiere decir que nos vamos a dedicar los 6 años a reconocer el trabajo de las mujeres mexicanas”, declaró.
Con esta gira, se dio inicio a la entrega de las tarjetas del programa federal “Pensión Mujeres Bienestar”, que en su primera fase apoyará de manera universal a mujeres indígenas o afromexicanas de 60 a 64 años, así como a mexicanas de 63 y 64 años.
pesar de haber estado cursando su doctorado en el extranjero, decidió en 2006 (o 2012, según algunas versiones) interrumpir sus estudios para unirse al movimiento de transformación del país. Esta decisión refleja su compromiso con las causas sociales y políticas de México, buscando aportar su conocimiento técnico para mejorar la situación energética del país.
El gobierno de México destacó también que García no solo posee conocimientos técnicos sobresalientes, sino que es una persona honesta y consecuente con sus principios. Estas cualidades fueron enfatizadas en su nombramiento, ya que se considera que es un líder capaz de enfrentar los retos que presenta el sector energético en el país, particularmente en lo que se
› La corresponsal de Grupo Quequi en la CDMX, Stephanie Palacios, abordó el tema con la mandataria durante su tradicional conferencia matutina.
rencia de prensa en el estado de Quintana Roo, recordó que este proyecto tendría una inversión de 10 mil millones de pesos.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Stephanie Palacios › Quequi
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó a Grupo Quequi que el Puente Nichupté, ubicado en Cancún, Quintana Roo, será inaugurado en agosto de este año y que visitará el municipio de Benito Juárez para un recorrido de supervisión, previo a su apertura.
Aunque no especificó la fecha de su visita de supervisión, la mandataria informó que se sigue trabajando en la obra federal.
Recordemos que el 31 de enero de 2022, el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia mañanera, habló sobre las obras complementarias de desarrollo para el sureste del país, y dio a conocer que se realizaría la construcción de un puente sobre la laguna de Nichupté de Cancún, para resolver el congestionamiento vehicular en la Zona Hotelera.
“Se va a construir un puente so-
› La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que antes de la inauguración realizará una visita a este destino para supervisar los trabajos.
bre la laguna de más de 10 kilómetros, para resolver el problema vial y además para proteger a la gente, porque en una situación de emergencia se quedan atrapados, porque está totalmente saturada la avenida; esta que es una Península donde están los hoteles. Entonces vamos a hacer ese puente. Originalmente el
proyecto, contemplaba la construcción mediante una concesión para cobrar, para pasar por el puente y dijimos no, no se va a cobrar, porque es mucho lo que Cancún y Quintana Roo, han aportado al país”, señaló Obrador en su momento.
Tres meses después del mismo año, Obrador durante una confe-
“Originalmente el Proyecto Puente (Nichupté) se estaba contemplando que se cobrara y decidimos que no; precisamente porque es mucho lo que le ha dado Cancún a México; la gente de Cancún, el turismo, y se decidió que no sea de paga. Incluso, se decidió también de que tenga una vía para bicicletas, porque va a ser una obra muy bella para que todo el pueblo pueda disfrutar de ese paisaje”, dijo López Obrador en Quintana Roo.
En ese entonces, el subsecretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Felipe Verdugo López, afirmó que el proyecto del Puente Vehicular Nichupté contaría con el programa de restauración ambiental más grande que ha realizado la dependencia. Explicó que en el proceso de construcción de la obra, las labores de compensación y mitigación ambiental incluyen 306 hectáreas de reforestación de mangle, mientras la afectación será menor a las cuatro hectáreas.
› La gobernadora Mara Lezama Espinosa se ha mantenido atenta a los avances en la construcción de la magna obra vial.
› Hubo que hacer una modificación, pues en la zona de la laguna se halló una caverna, por lo que se optó por la instalación del Tramo en Arco Atirantado, de 101 metros de largo.
Al participar en la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo en su 94 aniversario, Verdugo López afirmó que la infraestructura forma parte de los Proyectos Estratégicos de Cancún, que, junto con el Distribuidor Aeropuerto Cancún, el Bulevar Luis Donaldo Colosio y la avenida Chac Mool (estos tres ya concluidos), se invertirían en conjunto 9 mil 106 millones de pesos.
UNA
El puente consta de 8.8 kilómetros (km), dos entronques (Colosio y Kukulcán), una ciclovía, un sistema de andadores e iluminación, así como de un puente “en arco”; estará equipado con sistemas de transporte inteligente (ITS) conectado a un C4 de seguridad, ciclopista y paraderos.
Las obras mejorarán las condiciones de movilidad de la ciudad, y con ello la calidad de vida de los habitantes de la región; impulsarán la economía local y el desarrollo turístico.
Tendrá una sección transversal de 14.9 metros para alojar tres carriles de circulación, uno por cada sentido de circulación y otro que será reversible, en función de la demanda de tránsito.
La conservación de esta obra estará a cargo de la Federación, a fin de asegurar los recursos necesarios para su mantenimiento. El puente se ubica en la zona de manglares y la laguna Nichupté, en Cancún.
El Puente Vehicular Nichupté será fundamental para mejorar la conectividad con la Zona Hotelera de Cancún; es una obra amigable con el medio ambiente, porque contempla la protección de los manglares”.
MARA LEZAMA
CIUDAD DE MÉXICO
Por Stephanie Palacios › Quequi
La presidenta Claudia Sheinbaum informó ayer viernes que la reunión que sostendrá con las y los presidentes municipales de los estados del país, se realizaría el próximo jueves 16 de enero en el World Trade Center de la Ciudad de México.
Desde Palacio Nacional, la mandataria aseguró que la invitación a la reunión es para todos los presidentes municipales del país.
En días anteriores, Sheinbaum Pardo explicó que el encuentro “servirá para dialogar sobre la infraestructura social y la construcción de un presupuesto conjunto”. Aseveró que las inversiones públicas de los tres niveles de Gobierno deben unirse, con el objetivo de “atender los temas más importantes para la comunidad, como el desabasto de agua”, puntualizó la mandataria durante la conferencia del 30 de diciembre.
vial de 14.9 metros, un carril por sentido y otro reversible.
› En tierra ya está prácticamente concluido.
CANCÚN
Por Alejandro García › Quequi Como parte del compromiso del Gobierno que encabeza la gobernadora Mara Lezama Espinosa, por consolidar un desarrollo ordenado y mejorar la conectividad en beneficio de la ciudadanía, la Agencia de Proyectos Estratégicos del Estado de Quintana Roo (Agepro) supervisa de manera constante los avances del Puente Vehicular Nichupté, que están a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
“El Puente Vehicular Nichupté, será fundamental para mejorar la conectividad con la Zona Hotelera de Cancún; es una obra amigable con el medio ambiente porque contempla la protección de los manglares”, expresó la gobernadora Mara Lezama.
Entre los últimos trabajos que se han realizado, está la instalación del Tramo en Arco Atirantado, de 101 metros de largo y 15 metros de ancho, para atravesar la caverna de 67 metros de diámetro y más de 200 metros de profundidad, colocado a 18.4 metros sobre el nivel del mar y con un peso de 595 toneladas; cuenta con acero estructural y está conformado por 22 dovelas m etálicas con un peso de 237 toneladas y 6 trabes metá-
licas de 202 toneladas”. El puente, a cargo de la constructora ICA México, consta de 8.8 kilómetros, dos entronques (Colosio y Kukulcán), una sección vial de 14.9 metros, un carril por sentido y otro reversible, una ciclovía, paraderos, un sistema de andadores e iluminación, así como de un puente “en arco”; estará equipado con sistemas de transporte inteligente (ITS) conectado a un C4 de seguridad.
Este puente en particular, al pasar por una zona lagunar, tiene una técnica especial que se llama Top Down, minimizando la afectación al medio ambiente. En este sistema, implementado para la zona de sabana de 1.21 km, compuesta por 40 ejes con un total de 120 pilas de 1.5 metros de diámetro, la construcción se lleva a cabo mediante maquinaria sobre orugas.
El acceso para las máquinas, materiales y mano de obra se realiza dentro del derecho de vía de la estructura (30 metros), asegurando la protección de áreas con manglar o especies protegidas.
En línea con la Nueva Era de la Transformación impulsada por la gobernadora Mara Lezama y acorde con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, el Puente Vehicular Nichupté busca ofrecer una solución moderna a los problemas de movilidad y garantizar un desarrollo urbano basado en los principios de un gobierno humanista y progresista.
ECONOMÍA
Precios del petróleo siguen en ascenso
Tanto el crudo
Brent como el WTI registraron su quinta sesión positiva; ahora se encuentran en su nivel más alto.
Divisas. El peso finalizó la sesión con un retroceso de 0.26%, cotizando alrededor de 20.6724 pesos por dólar, respecto al cierre de Banco de México (Banxico). El tipo de cambio toca un mínimo de 20.6220 y un máximo de 20.7070 pesos por dólar.
Ayer cerró en 20.6724 pesos por dólar
La presidenta Claudia Sheinbaum defendió el nuevo arancel del 19 por ciento a productos de plataformas de comercio electrónico de países sin tratado comercial, lo que afecta en particular a empresas de China como Shein y Temu.
Son estas plataformas donde uno pide cualquier producto, una cosa es la llegada individual de una pieza, pero lo que detectamos es que se estaban utilizando para traer y después vender en México, y eso requiere pagar impuestos”, declaró en la Mañanera del Pueblo.
La gobernante mexicana denunció que empresas familiares de la industria textil han cerrado por la entrada de productos de estas plataformas, donde muchos comer-
ECONOMÍA
› Las plataformas de compra en línea de han vuelto muy populares a raíz de la pandemia.
›
PEGA A CONSUMIDORES LA FAMOSA “CUESTA DE ENERO”.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Empieza la famosa “Cuesta de Enero” donde los precios de algunos productos se disparan. Este ajuste tendrá un impacto directo en la economía de las familias mexicanas, ya que encarece productos de uso diario y consumo habitual.
ciantes adquieren mercancía para revenderla, según denunció.
“Entonces, no es lo mismo que una persona, que un individuo, pida una pieza, a que ya se traigan piezas para su venta. Entonces, eso es lo que principalmente se está estableciendo a través de este mecanismo y también esto, evidentemente, fortalece a la industria textil
Por ello, aquí conocerás la lista de productos que suben de precio este 2025. Además, conoce cuáles son las deudas que se borrarán del buró de Crédito en 2025. Durante los últimos días de 2024, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció un ajuste al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), que se reflejará en aumentos de precios a partir del 1 de enero de 2025. Este incremento afectará a productos como combustibles, tabacos, bebidas azucaradas y al-
› El arancel del 19 por ciento se aplica a productos de plataformas de comercio electrónico de países sin tratado comercial.
en México”, argumentó.
El impuesto entró en vigor el 1 de enero tras un acuerdo que publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Servicio de Administración Tributaria (SAT), que ha avisado que elevarán las inspecciones en las aduanas.
El hecho se enmarca dentro de una política más agresiva contra el contrabando asiático del Gobierno
› Es en enero cuando los precios de algunos productos se disparan.
cohólicas, así como dulces y otros bienes de consumo.
Tabacos: El impuesto será de 64 centavos por cigarro, lo que incrementará el precio de las cajetillas. Una de 14 cigarros podría subir hasta 8 pesos, mientras que una de 20 podría aumentar 12 pesos.
de México, que el jueves confiscó 3 millones de piezas de mercancía introducida de manera ilegal, en su mayoría provenientes de Asia. La Administración mexicana afronta presiones de sus socios del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que acusan al país de servir como “trampolín” de productos chinos a las naciones norteamericanas.
Bebidas azucaradas: Se aplicará un gravamen de 1.6 pesos por litro, lo que significará aumentos de 1 a 5 pesos dependiendo del tamaño y la marca del refresco.
El ajuste al IEPS impactará significativamente a los combustibles fósiles, con las siguientes subidas:
Gasolina Magna (menor a 91 octanos): +6.4 pesos por litro.
Gasolina Premium (mayor o igual a 91 octanos): +5.4 pesos por litro.
Diésel: +7 pesos por litro.
Combustibles no fósiles: +5.4 pesos por litro.
Las cuotas finales que entran en vigor el 1 de enero de 2025 serán:
Gasolina Magna: 56 centavos por litro.
Gasolina Premium: 69 centavos por litro.
Diésel: 47 centavos por litro.
Renueva con el Athletic Club
Alex Padilla ha sido del interés de los Pumas de la UNAM por querer incorporarlo a sus filas para el Clausura 2025, pero el Athletic Club confirmó la renovación del arquero mexicano.
Futbol. La Selección Mexicana arrancará el 2025 disputando el Torneo del Sol, certamen en el que podría sumar minutos Lucca Vuoso, hijo de Matías Vuoso. Lucca Joel Vuoso aparece en la convocatoria del Tricolor Sub-17 que dirige el técnico Carlos Cariño. Su llamado se da de último momento, fueron las redes sociales de la Selecciones Menores quien brindó la información.
Foto: Redacción › Quequi
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Adrián Jiménez
Fue llamado en sustitución de un jugador
› Además del aumento de sueldo que le ofrece el Botafogo a André Jardine, le ofrecen bonos incluidos en cumplimiento de objetivos.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
En las últimas horas la posible salida de André Jardine de las Águilas del América para tomar las riendas de Botafogo ha tomado fuerza. Pues en esta ocasión se dio a conocer lo que el equipo brasileño le estaría ofreciendo en realidad al técnico americanista para dejarlos en 2025. Con información de diversos medios en Brasil, se dio a conocer que el Botafogo está dispuesto a todo por convencerlo para que se vaya con ellos. Por eso mismo, revelaron que le pusieron sobre la mesa un aumento salarial del 50% sobre
lo que gana en la actualidad con el América. Además de pagar por completo su cláusula de recisión, la cual han señalado que estaría superando los 10 millones de dólares.
Además, le ofrecen un sueldo con bonos incluidos en cumplimiento de objetivos. Lo que lo ubicarían como uno de los entrenadores mejores pagados del continente. Pero no solo eso, también le habrían asegurado un proyecto estable en lo deportivo para conseguir éxitos de forma inmediata y a largo plazo. Según las fuentes, por el momento las negociaciones están en marcha, y en América no se aferran a que se quede André Jardine. Pues no quieren romper o
›
fracturar la relación con el DT brasileño. Por lo que, si se quiere ir, no le obligarán a quedarse. Así que solo basta la decisión del sudamericano para que se tome un rumbo fijo.
Y con eso sobre la mesa, André Jardine tiene hasta antes del 6 de enero para decidirse so bre si se queda o se va de las Águilas del América, y esperarían a que Paulo Victor se quedara al frente del proyecto. Ya que deberán alistar todo para debutar el próximo 10 de enero en su visita ante los Gallos Blancos de Querétaro.
NEGOCIA PELEA CON WILLIAM SCULL PARA EL MES DE MAYO.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Comenzó el 2025 y Saúl “Canelo” Álvarez está por definir su calendario de peleas. Por ahora, está en pláticas para cerrar su tradicional presentación del 5 de mayo y recuperar su BOXEO
corona indiscutida de las 168 libras.
De momento, las primeras informaciones indican que William Scull será el nuevo rival del boxeador tapatío. Así lo reveló el propio peleador cubano en entrevista para el canal de YouTube, “Puños Cubanos”.
“Lo que pasa es que hay tres ofertas, la verdad. Está (Edgar) Berlanga, está Canelo y en su momento se estaba hablando de (Christian) Mbilli, pero creo que eso se quedó atrás porque la oferta
no es muy buena”, fueron las palabras de Scull.
El año pasado, Canelo dejó vacante el cinturón de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) tras rechazar al cubano como rival obligatorio. En su lugar se enfrentó a Édgar Berlanga, pero tuvo que soltar el título.
Por lo que de medirse a Scull este año, recuperaría la corona y nuevamente unificaría los títulos en peso supermedio. “Ahora el día 10 de enero nos vemos”.
Es el más apuesto
Chris Hemsworth es nombrado como el hombre más guapo de 2024, desbancó a Timothée Chalamet.
Ciudad de México. Alex Kaffie confirma que un integrante del elenco de Hoy fue despedido por “robarse contenido” para otro programa. Versiones apuntan a Ernesto Buitrón, colaborador de Radio Fórmula.
Foto: Agencias › Quequi
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Adrián Jiménez
Usaba el contenido concambiosligeros
El argentino dara un concierto
gratuito en el Zócalo capitalino este próximo 18 de enero.
Por Agencias › Quequi
Fito Páez, el icónico cantante y compositor argentino, está listo para regresar a los escenarios mexicanos tras recuperarse de un accidente doméstico que lo llevó a cancelar varias presentaciones en 2024.
El artista sufrió una fractura de cinco costillas el pasado 1 de septiembre, lo que lo obligó a posponer su esperado concierto gratuito en el Zócalo de la Ciudad de México, programado inicialmente para el 7 de septiembre, así como otros shows en el Auditorio Nacional, Guadalajara y hasta en la ciudad de Bogotá.
El concierto del Zócalo, que había quedado sin fecha de reposición, ya tiene día oficial: Páez volverá al corazón de la capital mexicana el próximo 18 de enero de 2025. Este evento marcará el inicio de su serie de presentaciones en el país, que también incluirá el show reprogramado en el Auditorio Nacional para el 21 de enero.
El anuncio trae alivio y emoción para los miles de seguidores del músico en México, quienes tuvieron que esperar varios meses tras la inesperada cancelación. Durante el tiempo de recuperación, el artista se mantuvo alejado de los escenarios para priorizar su salud, demostrando una vez más su pro-
› La cita del 18 de enero promete ser un evento inolvidable, donde Páez compartirá su música con un público que lo ha acompañado en su carrera.
fesionalismo y compromiso.
SU TRAYECTORIA
Con más de cuatro décadas de carrera, Fito Páez es considerado uno de los artistas más influyentes del rock argentino y la música en español. Originario de Rosario, Argentina, el cantautor ha lanzado más de 30 discos, destacando álbumes emblemáticos como El amor después del amor, el más vendido en la historia de su país natal.
Además de su prolífica carrera musical, Páez ha incursionado en el cine como director, guionista y compositor de bandas sonoras,
› Se esperan canciones icónicas como Mariposa Tecknicolor, 11 y 6 y Un vestido y un amor.
dejando su huella en filmes como El lado oscuro del corazón. Su vida también fue obje to de la serie bio gráfica de Netflix El amor después del amor, que reavivó el inte rés por su obra entre nuevas generaciones. Entre los numerosos re conocimientos que ha recibi do a lo largo de su carrera des tacan 11 pre mios Grammy Latinos y un Grammy, con solidando su lugar en el olimpo de la música en español.
› Después del Zócalo, el artista continuará su gira “El Amor después del Amor”.
DECESO
Lo hallan muerto en hotel
Un hombre sin vida, de unos 55 años, fue hallado dentro de un cuarto de hotel en la colonia Portales en la alcaldía Benito Juárez.
Delincuencia. Balean dos sujetos a vendedores de pollos dentro del Mercado de San Martín de Tecámac, luego de reclamarles porqué tomaban fotos a los locales. Muere masculino y mujer queda herida.
Foto: Redacción › Quequi
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero
Al masculino le dispararon por la espalda
CIUDAD DE
Seis integrantes de un presunto grupo de “montachoques” que operaban en Periférico, Ermita Iztapalapa y Viaducto Tlalpan fueron detenidos cuando intentaban extorsionar al conductor de un camión de carga por un supuesto daño a sus vehículos, evitando a toda costa que el afectado pudiera llamar a los ajustadores de su seguro.
El secretario de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, Pablo Vázquez Montaño, informó que los detenidos están vinculados con otras cuatro extorsiones en la misma modalidad de “montachoques”, por lo que hizo un llamado a las personas que hayan sido víctimas de esta banda a presentar las denuncias correspondientes.
La SSC informó que los integrantes de este grupo delictivo conocido como “Los 300” , “Unión Bloque 2000” o “Ducati´s Club TX” también se dedican al reparto
DATO
Autoridades hacen un llamado a las personas que hayan sido víctimas de esta banda de delincuentes a presentar las denuncias correspondientes.
de droga en diferentes alcaldías. El líder de la banda fue identificado como Julio César Juárez Limón, alias “El Chino”, de 33 años, identificado como líder del grupo cuenta con dos ingresos a la cárcel y dos procesos penales previos por los delitos de asociación delictuosa en 2011 y narcomenudeo, apenas en 2024.
Policías en el cruce del anillo Periférico Boulevard Adolfo Ruiz
identificado como el líder de la banda, y una mujer, quienes fueron remitidos al Ministerio Público.
Cortines y Viaducto Tlalpan, colonia de Pueblo San Lorenzo Huipulco, observaron que el conductor de un camión de carga color blanco, era amedrentado por los tripulantes de dos autos de colores blanco y azul, quiénes les exigían una fuerte de suma de dinero por un supuesto percance vial. Además, los sujetos se negaban a esperar la llegada del ajustador de su seguro vehicular, por lo que pidió ayuda.
Ante dicha situación, los uniformados detuvieron a cuatro perso-
nas, tres hombres y a una mujer. En tanto, los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Sur informaron al personal en campo que otras dos personas involucradas se habían dado a la fuga en una moto gris con negro, por lo que fueron rápidamente interceptados en el cruce del anillo Periférico Boulevard Adolfo Ruiz y Tlalpan, colonia Toriello Guerra y se les encontró 52 bolsitas de cocaína en piedra, 200 envoltorios marihuana y dinero en efectivo.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Tres respiraderos del rio de aguas negras conocido como Río de los Remedios ardieron en llamas debido a la acumulación de gases, las flamas se localizaron a la altura de
la avenida León de los Aldama esquina con periférico en los linderos de la alcaldía Gustavo A. Madero y Ecatepec.
Elementos del heroico cuerpo de Bomberos de la CDMX y Ecatepec, así como policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y estatales de Ecatepec, en conjunto con personal de protección civil acudieron al lugar para sofocar la conflagración.
Ante la mirada expectante de ve-
cinos curiosos y automovilistas, los cuerpos de emergencia laboraban para apagar las llamas que se asomaban de las entrañas del canal.
Tras varios minutos de trabajo los bomberos sofocaron las llamas de los tres respiraderos incendiados, al tiempo que en conjunto con el personal de Protección Civil se aseguraban de que ya no hubiese peligro en la zona.
Internautas reúnen pistas