

un levantamiento de los requerimientos de cada delegación y que, durante las reuniones, se podrá constatar la resolución de dichos asuntos.

un levantamiento de los requerimientos de cada delegación y que, durante las reuniones, se podrá constatar la resolución de dichos asuntos.
Mara,Verónica Lezama ylaUNICEF, encabezan aperturade jornada
No basta con visibilizar el dolor, debemos enfrentarlo con decisión, asegurando que cada servidor público atienda a nuestros niños con sensibilidad, fortaleza y sin revictimizarles”.
MARA LEZAMA, GOBERNADORA
EL EDIL EXPLICÓ QUE CADA MES se realizará un levantamiento de los requerimientos de cada delegación y que, durante las reuniones, se podrá constatar la resolución de dichos asuntos.
Gracias por confiar y por decirnos de frente lo que hace falta. Así trabajamos en Tulum: de manera honesta, cercana y con resultados que sí se sienten.
DIEGO CASTAÑÓN TREJO, PRESIDENTE MUNICIPAL DE TULUM
DURANTE ESTA PLÁTICA SE ABORDARON LAS NECESIDADES que ya han sido atendidas, como la rehabilitación de las oficinas de las delegaciones, así como de las Casas de Salud.
las y los delegados de las comunidades.
TULUM
Por Redacción › Quequi
En un esfuerzo por fomentar un gobierno justo e inclusivo, el presidente municipal, Diego Castañón Trejo, se reunió, como cada mes, con delegadas y delegados de las diversas comunidades de Tulum.
Este encuentro tiene como objetivo establecer un diálogo directo con los representantes comunitarios, escuchar sus necesidades y ofrecer soluciones de manera conjunta.
“Les agradezco a todos por estas reuniones que nos brindan la oportunidad de conocer lo que les hace falta y, juntos, proponer soluciones. Somos conscientes de que las necesidades son muchas, y por eso la importancia de vernos; esto nos permite priorizar aquellas demandas que requieren atención urgente y, poco a poco, observar resultados”, expresó el edil.
Castañón Trejo explicó que cada mes se realizará un levantamiento de los requerimientos de cada delegación y que, durante las reuniones, se podrá constatar la resolución de dichos asuntos.
› Las autoridades comunitarias agradecieron el compromiso de que se atiendan las demandas planteadas a
“Lo que podamos resolver en el momento, lo haremos; lo que requiere un mes o dos, comenzaremos a trabajarlo. Lo que demanda más tiempo y presupuesto, lo incorporaremos a la planificación de proyectos”, detalló el edil tulumnense.
Durante esta plática se abordaron las necesidades que ya han sido
Es la clave para construir un gobierno que realmente funcione para todas y todos.
› Hecho: Reunión con autoridades delegacionales.
› Preside: Diego Castañón Trejo.
› Objetivos:
-Diálogo directo.
-Escuchar necesidades.
-Soluciones de manera conjunta.
› Cumplido:
atendidas, tales como la rehabilitación de las oficinas de las delegaciones, así como de las Casas de Salud que requerían trabajos de mantenimiento, dispensarios médicos y comedores comunitarios.
El presidente municipal estuvo acompañado por los titulares de la Secretaría General, Salud Munici-
› Compromiso: Levantar los requerimientos cada mes.
› Prioridad: Rehabilitación de luminarias.
-Rehabilitación de oficinas de las delegaciones.
-Mantenimiento a Casas de Salud.
-Dispensarios médicos.
-Comedores comunitarios.
› Se dijo que este tipo de encuentros no son protocolo, son una herramienta para priorizar, actuar y transformar.
› El edil les agradeció la oportunidad de conocer de primera mano en lo que hay que poner manos a la obra.
pal, Oficialía Mayor y Servicios Públicos, con el fin de que cada requerimiento sea atendido y canalizado al área correspondiente para resolverlo lo más pronto posible.
En esta ocasión, el compromiso fue iniciar la atención de las luminarias que necesiten ser rehabilitadas o reemplazadas.
“Gracias por confiar y por decirnos de frente lo que hace falta. Así trabajamos en Tulum: De manera honesta, cercana y con resultados que sí se sienten”, enfatizó.
Con estas reuniones impulsadas por el presidente municipal, Diego Castañón Trejo, se fomenta un diálogo directo que promueve una atención integral a las problemáticas en las comunidades, como parte de un gobierno cercano a su población.
Somos conscientes de que las necesidades son muchas, y por eso la importancia de vernos; esto nos permite priorizar aquellas demandas que requieren atención urgente y, poco a poco, observar resultados”.
DIEGO CASTAÑÓN/ EDIL TULUMNENSE
Fortalecen el tejido social
El DIF BJ invita a cursos y talleres en los Centros, ubicados en las Sm. 227, 233, 235 y 237.
Infraestructura. El equipo de Servicios Públicos realizó un operativo de mantenimiento vial en la avenida Huayacán, a la altura de la avenida 135, pasando la avenida Colegios.
Se mejora la movilidad en la ciudad.
Temporada de anidación de Tortugas Marinas.
3,528 Nidos protegidos
12 Km
Extensión de costa protegida
VA DE LA TEMPORADA 2025.
Por
Con la protección de 3 mil 528 nidos de tortugas marinas en 43 corrales a lo largo de los 12 kilómetros de costa cancunense, el Ayuntamiento de Benito Juárez que encabeza la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, a través de la Dirección General de Ecología, ha resguardado durante la presen-
te temporada de anidación, 427 mil 901 huevos de quelonios. La primera autoridad municipal subrayó que desde el avistamiento de la primera tortuga marina en los arenales, a finales de abril, el Ayuntamiento realiza recorridos, monitoreos, platicas y capacitaciones constantes para asegurar la correcta reproducción anual que estos animales realizan en las playas
benitojuarenses.
Puntualizó la importancia de que año con año continúen desovando las especies de tortugas marinas recurrentes, ya que esta temporada 2025 se considera un ciclo alto.
En ese sentido, subrayó que hasta la fecha, la Di rección General de Eco logía, en coordinación con el sector hotelero y con el respaldo de un gran número de voluntariado, ha liberado 2 mil 945 crías sanas. Finalmente, el titular de la dependencia, Fernan
43 Corrales de resguardo
2,945
Crías liberadas hasta la fecha
427,901
Huevos resguardados
› Inicio de temporada: Finales de abril.
› Entidad responsable: Ayuntamiento de Benito Juárez (Cancún), Dirección General de Ecología.
Haro Salinas, hizo un llamado a la ciudadanía, así como a las y los turistas a respetar el proceso de reproducción de las tortugas, evitando tocarlas y usar flash o luz blanca con ellas, por otro lado, recomendó llamar al 911 en caso de encontrarse una o avisar al personal de Ecología, Zofemat o de los hoteles,
› Se hizo un llamado a la ciudadanía, así como a las y los turistas a respetar el proceso de reproducción de las tortugas.
Por Alejandro García › Quequi
La Dirección de Servicios Públicos del Municipio de Benito Juárez reportó que la semana pasada se registró una disminución del 30 % en la llegada de sargazo a las playas de Cancún, debido a que las condiciones climáticas recientes han sido favorables, declaró Antonio de la Torre Chambé, titular de Servicios Públicos.
Detalló que, la semana pasada se recolectaron cerca de 500 toneladas de alga marina, sin embargo, durante el fin de semana el volumen disminuyó en aproximadamente un 30%, lo que beneficio para el disfrute de los bañistas.
Resaltó que las condiciones climatológicas y las corrientes marinas favorecieron para que esto
DATO
Las condiciones climatológicas y las corrientes marinas favorecieron para que esto sucediera, evitado nuevos recales masivos de sargazo.
sucediera, evitado nuevos recales masivos de sargazo. Si bien disminuyó la presencia del sargazo, reconoció que hay zonas donde se registra mayor arribo que en otras; por ejemplo, playa Delfines, así como los arenales ubicados frente a los hoteles Iberostar, Oasis, Aqua y Kempinski. El funcionario mencionó que el operativo de limpieza de sargazo en Cancún cuenta con 290 trabajadores de Servicios Públicos y la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), quienes inician labores diariamente desde las 5:30 de la mañana. Y específicamente en los puntos donde se ubican los hoteles, el personal municipal se coordina con los colaboradores de los centros de hospedaje para las labores de limpieza.
› El fin de semana el volumen disminuyó en aproximadamente un 30% el recala de algas marinas.
› Los propietarios son notificados y tienen un plazo de 48 horas para retirar sus estructuras.
› Priorizan libre tránsito de peatones
RETIRAN LAS AUTORIDADES PUESTOS QUE OBSTRUYEN.
Por Alejandro García › Quequi
Con la finalidad de garantizar la libre circulación de los peatones y mejorar la imagen urbana, la Dirección de Comercio y Servicios en Vía Pública realiza recorridos en distintos puntos de la ciudad para retirar puestos que obstruyen las banquetas, informó José Gamaliel Canto, titular de la dependencia.
Atendiendo las quejas ciudadanas, indicó que los operativos se enfocan en identificar y atender los puntos donde las banquetas estén bloqueadas, priorizando áreas de alta afluencia peatonal.
› El operativo de limpieza de sargazo en Cancún cuenta con 290 trabajadores de Servicios Públicos y de la Zofemat.
Asimismo, reconoció que en muchos casos hay puestos que están abandonados o no son utilizados por los permisionarios correspondientes, por lo que de acuerdo con el Reglamento Municipal, los propietarios son notificados y tienen un plazo de 48 horas para retirar sus estructuras y en caso de no cumplir, los puestos son considerados cacharros y retirados por las autoridades.
Es por ello por lo que la Dirección de Comercio y Servicios en Vía Pública invita a los permisionarios a regularizar su situación y evitar sanciones, ya que el objetivo es cumplir con el compromiso del Gobierno municipal de mantener el orden en los espacios públicos y garantizar la seguridad y comodidad de los transeúntes en Cancún.
Por Alejandro García › Quequi
El Colegio de Ingenieros Civiles de Cancún anuncia un Diplomado para la Elaboración de Dictámenes de Riesgo Estructural, avalado por Federación Mexicana de Colegios de Ingenieros Civiles y la Escuela Nacional de Protección Civil, que capacitará para realizar evaluaciones nivel 0 y 1 en estructuras de mampostería, concreto reforzado y acero, competencias cada vez más solicitadas en el mercado profesional.
Se detalló que, la modalidad será semipresencial (80% en línea, 20% presencial) lo que facilita que se pueda mantener la actividad profesional mientras se especializan los sábados de 09:00
a 15:00 horas, durante 136 horas de formación integral. El programa incluye cinco módulos especializados: desde el marco legal de protección civil hasta la elaboración práctica de dictámenes estructurales. Se aprenderán conceptos fundamentales de peligro y riesgo, sistemas estructurales, evaluación post-evento e ingeniería forense.
Como Director Responsable de Obra con mínimo 5 años de experiencia, este diplomado permitirá obtener el Registro de Profesional Acreditado en la Especialidad de Elaboración de Dictámenes de Riesgo, según el Reglamento de la Ley de Protección Civil del Estado de Chiapas.
PRESENTAN AUTORIDADES DOS NUEVAS PROPUESTAS.
Por Redacción › Quequi
Dos propuestas clave para reafirmar el liderazgo turístico mundial destacó la gobernadora
Mara Lezama Espinosa durante la Segunda Sesión Ordinaria de la Mesa de Seguridad Turística del Estado de Quintana Roo: la Matriz de Riesgos de Quintana Roo y el Protocolo General de Atención a Turistas en Situaciones de Emergencia.
Ambas propuestas se dieron a conocer en esta Mesa de Seguridad Turística en la que participaron representantes de 11 instituciones clave del ámbito turístico, de seguridad y salud, que tienen el compromiso con el bienestar de quienes visitan el Caribe Mexicano.
Mara Lezama dio a conocer que con la Matriz de Riesgos de Quintana Roo permitirá identificar aquellos cuya prevención nos hará menos vulnerables, priorizando la mitigación de aquellos con nivel inaceptable.
El Protocolo General de Atención a Turistas en Situaciones de Emergencia será indispensable para enfrentar contingencias más allá de los ciclones, amenaza para la cual Quintana Roo ya cuenta con una sólida cultura de prevención, siempre priorizando la seguridad de los visiantes y la población local.
“En Quintana Roo trabajamos todos los días para garantizar que quienes nos visitan lo hagan con la tranquilidad de saber que están en un destino seguro, coordinado y preparado para atender cualquier situación, porque el turismo no solo es nuestra principal actividad económica, sino una ventana de hospitalidad al mundo”, añadió la titular del Ejecutivo.
› Segunda Sesión Ordinaria de la Mesa de Seguridad Turística del Estado.
la
de la
de
Institucionales para la
GOBIERNO
DIF Q. ROO Y UNICEF CAPACITAN A ORGANISMOS ASISTENCIALES PARA
Por Redacción › Quequi
Al encabezar la apertura de la jornada de “Fortalecimiento de Capacidades Institucionales para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes frente al Abuso, la Explotación y Violencia en los Municipios de Quintana Roo”, la gobernadora Mara Lezama Espinosa manifestó su deseo en que cada uno de los asistentes, desde su trinchera, haga posible devolverle la esperanza a esos seres humanos a quienes les han arrancado su infancia o su adolescencia.
Esta jornada fue convocada por la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, con el apoyo de la UNICEF México, representado por el Oficial Nacional de Protección a la Infancia, José Antonio Ruiz, para capacitar a los 11 municipios en sus capacidades para la protección de las niñas, niños y adolescentes.
Está dirigido a servidores públicos de diversas instancias estatales y municipales, como la Fiscalía General del Estado, Secretaría de Salud, Secretaría de Seguridad Ciudadana y DIF Municipales, entre otros, que se encargan de dar atención de primer contacto con niñas, niños y adolescentes que han sido víctimas de algún delito o cuyos derechos han sido vulnerados.
Al dirigirse a los asistentes, la gobernadora Mara Lezama destacó la importancia de esta capacitación, porque detrás de cada niña o niño
› La mandataria a
la
de esta
› Dan herramientas a profesionales a quienes atienden casos de abuso, violencia y explotación infantil.
que quien llegue a atenderlos tenga esa fortaleza para no fallarles, tenga las palabras exactas, la no revictimización. “Por eso hoy felicito una vez más este trabajo interinstitucional. Por eso les agradezco su tiempo de venir, de tomar el curso y de salir de aquí con muchas herramientas”.
No es cómodo decir que no pasa nada, eso sería mentira.
Hay que visibilizar el dolor, el flagelo, el delito, porque si no, no puede combatirlo.
Mara Lezama
hay una historia, una víctima de innumerables formas de coptarlo, engañarlo, de ser presa de los malos.
Por eso, afirmó que en este gobierno diferente, humanista con corazón feminista se trabaja desde el día uno en acciones, programas y campañas de orientación, como “L@s Niña@s no se Rompen” y “Contra la Trata”.
Dijo que personalmente, en todos los eventos en los que asisten niñas, niños y adolescentes siempre les habla de esa línea invisible, imperceptible entre el bien y el mal, del peligro de las redes sociales, de cómo los malos recurren a miles y miles de formas para llegar a ellos.
Por ello, la titular del Ejecutivo consideró importante, fundamental,
“El dolor existe y este gobierno sí lo visibiliza. No es cómodo decir que no pasa nada, eso sería mentira. Hay que visibilizar el dolor, el flagelo, el delito, porque si no, no puede combatirlo”, aseguró la gobernadora.
Por su parte, la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, dijo con firmeza que en la dignidad, los derechos de las niñas, niños y adolescentes; su protección frente al abuso, la explotación y la violencia no se dará ni un paso atrás “porque no queremos más niños rotos, que sean víctimas de violencia”.
“Aunque tengamos en este gobierno nuestras casas de asistencia totalmente rehabilitadas, equipadas, dignas, no queremos que más niñas, niños y adolescentes ingresen”, añadió.
Termina racha de caídas a la baja
El peso registró una apreciación diaria de 0.89%, equivalente 16.91 centavos frente al dólar.
Ayer el Aeropuerto Internacional de Cancún reportó 450 operaciones. La Asetur lanzó una nueva estrategia basada en cinco ejes para impulsar el turismo del país que son: conectividad, seguridad, migración, infraestructura y sostenibilidad.
225
Llegadas:
SERVICIOS ECONOMÍA
Por Blanca Silva › Quequi
Del 30 de octubre al 2 de noviembre se realizará la 19ª edición del Festival de Tradiciones de Vida y Muerte en el parque Xcaret de la Riviera Maya, cuyo estado invitado este año será nuevamente Michoacán, mientras el concierto de gala para cerrar el evento estará a cargo del grupo Los Ángeles Azules.
De acuerdo a lo previsto, durante los cuatro días del festival se espera la asistencia de más de 46 mil personas, dentro de lo cual la delegación de Michoacán estará integrada por 250 personas, quienes presentarán una muestra representativa de la cultura y tradiciones de ese estado. El evento combinará la fiesta de las ánimas se trata de una celebración purépecha que florece en la ribera del lago de Patzcuáro con el Hanal Pixán, la comida de las almas de la cultura maya, además de cultura, folclore, gastronomía, historia, baile, textiles y toda la riqueza de Michoacán.
› Nuevamente será Michoacán al festival de Xcaret.
134 internacionales.
225 Salidas: 91 nacionales. 92 nacionales.
133 internacionales.
› La Acotur alista una serie de promociones para atraer a los potenciales viajeros que llegarán al país con motivo de la Copa Mundial de Futbol 2026.
POR ATRAER MÁS VIAJEROS
Aún quedan 20 días para que las vacaciones acaben.
70%
Ocupación promedio del sector hotelero en lo que va del año.
80%
Ocupación promedio de los desarrollos afiliados a Acotur en verano
› Ventas en la región (Cancún, Playa del Carmen y Tulum) durante 2024:Más de 2.4 mil millones de dólares
Por Blanca Silva › Quequi
En medio de la ocupación acumulada de 70% que registra el sector hotelero en lo que va del año, la Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (Acotur) reporta un indicador de 80% este verano, pero con una reducción del 10% en sus ingresos, tras verse obligados a reducir el costo de las membresías para enfrentar la competencia de los diferentes formatos.
Con el reto que representa la temporada baja que se avecina, el sector de tiempo compartido y club vacacional ha empezado a voltear hacia el mercado sudamericano,
El turismo sudamericano gana terreno en el Caribe Mexicano, mientras la llegada de colombianos cae 20% respecto al año pasado.
particularmente el turismo de Brasil, Argentina y Colombia. Sin embargo, el sector destacó la caída en la afluencia que registra el turismo colombiano, que ha pasado del cuarto al séptimo mercado emisor de turismo internacional más importante para Quintana Roo. En tanto, los desarrollos afiliados a la Acotur, que preside Claudia Villuendas, registran una ocupación promedio de 80% durante la presente temporada vacacional de verano en destinos como Cancún, Playa del Carmen y Tulum, con lo cual la región registró ventas por más de 2.4 mil millones de dólares en 2024.
christfieldr@hotmail.com
un descenso en las visitas de turistas internacionales en 2025, debido a la creciente preocupación por las políticas migratorias y arancelarias de la Administración del Trump. Trevor Comeau, guía turístico en Washington, cuyos huéspedes provienen principalmente del extranjero, ha escuchado una frase recurrente: Estados Unidos no está dando la bienvenida a los turistas extranjeros. Se espera que el gasto internacional en EU disminuya casi un 7% este año, siendo el único país entre 184 que prevé una disminución, según Consejo Mundial de Viajes y Turismo. Las llegadas internacionales a EU se desplomarán casi un 9%, y muchos de los que se mantienen alejados provienen de Canadá, la mayor fuente de turistas internacionales para EU. En marzo, el exministro canadiense, Justin Trudeau, disuadió públicamente a los canadienses de visitar EU después de que Trump amenazara con aranceles del 25% a los productos. Los amplios aranceles de EU, las duras medidas sobre inmigración, las deportaciones masivas y los requisitos de visado más estrictos han hecho que muchos turistas extranjeros eviten el país.
Con apoyo de la asociación “Buscando un Nombre”, Planned Pethood Internacional y médicos veterinarios locales, se realizaron 80 esterilizaciones accesibles para los perritos y gatitos de Leona Vicario.
Gobierno. Hay que estar preparados para la temporada de huracanes, autoridades del ayuntamiento comparten el sistema de alerta temprana para proteger a tu familia y tu hogar, recuerda que la información oportuna puede salvar vidas. Infórmate y mantente seguro.
LABORES DE SERVICIOS PÚBLICOS POR LA TEMPORADA DE VACACIONES EN PUERTO MORELOS.
La presidenta municipal Blanca Merari
Tziu
Muñoz destacó la labor que realiza el personal de Servicios Públicos para mantener, en todo el municipio y especialmente en la zona turística, la imagen de un Puerto Morelos limpio y ordenado. En esta temporada vacacional, 20 trabajadores han sido desplegados para atender la demanda creciente.
“Siempre lo he dicho, el personal de Servicios Públicos merece amplio reconocimiento porque, sin importar las condiciones climatológicas, todos los días cumple su
DATO
En temporadas altas, un turista genera entre 1.5 y 2.5 kg de basura al día, según datos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
CHISME
Gobierno.
le
Servicios Públicos intensifica labores por temporada alta.
› Aumentó 50% la generación de residuos sólidos.
› Se incorporaron 8 trabajadores adicionales a la zona turística.
labor y lo hace de la mejor manera. Esta temporada vacacional no ha sido la excepción, y gracias a su trabajo los visitantes se llevan una buena impresión de este destino turístico”, manifestó.
La edil recordó que recientemente se entregaron herramientas y equipos tanto en la cabecera municipal como en la Delegación Leona Vicario, reafirmando el compromiso de su gobierno con la dignificación laboral y el mejoramiento de los espacios públicos.
Por su parte, el secretario de Servicios Públicos, Leonel Salazar Trejo, explicó que normalmente la zona turística es atendida por una
› Red Ambiental recoge hasta 75 toneladas diarias.
› La atención incluye playas, parques, colonias y zonas rurales.
› Personal de limpieza recorrió desde temprano el Malecón de Puerto Morelos.
brigada de 12 personas, pero en vacaciones se sumó otra de 8 elementos para cubrir especialmente los espacios públicos.
“La labor abarca el Parque Fundadores, Malecón y los seis accesos a la playa recientemente renovados. En ningún momento se ha descuidado lo cotidiano, como los trabajos de bacheo, mantenimiento del alumbrado público, y la atención a Leona Vicario, Ruta de los Cenotes, Central Vallarta, colonias y parques de la cabecera municipal”, destacó.
El funcionario precisó que por las mañanas se prioriza la zona tu-
rística y por las tardes las colonias. Comentó además que la generación de residuos sólidos aumentó hasta en un 50 por ciento. Habitualmente se recolectan entre 50 y 55 toneladas de desechos al día, pero en estas semanas se han alcanzado hasta 75 toneladas, recolectadas por cinco unidades de Red Ambiental con tres trabajadores cada una. “Servicios Públicos no para. El personal de la dependencia trabaja los siete días de la semana, en particular viernes, sábado y domingo, en los que aumenta la afluencia de visitantes”, finalizó Blanca Merari.
Comisionistas comienzan a tener un repunte en sus ventas, destacando los Tours náuticos donde estiman una operación promedio del 80% de su capacidad de turismo nacional que busca conocer “El Cielo”.
Por Luis Roel Itzá › Quequi
Tres proyectos sociales recibieron apoyo económico para su realización a través del Círculo Dar Cozumel, integrado por personas filántropas de la misma, que aportan por tercera ocasión un fondo de 100 mil pesos, en esta ocasión para apoyar proyectos de Cruz Roja Mexicana Cozumel, el Centro de Atención a Estudiantes con Discapacidad (CAED) y la Escuela Técnico Deportiva de Luchas Asociadas.
La Fundación Comunitaria Cozumel, I.A.P., fue anfitriona del tercer “Círculo de Dar Cozumel”, sus integrantes aportaron en conjunto 100 mil pesos.
El prime proyecto fue presentado en el ámbito de la salud, Cruz Roja Cozumel presentó “7 acciones para salvar una vida”, cursos básicos en primeros auxilios a niños y jóvenes de primaria superior y secundaria. Posteriormente “El Espacio del Saber” del CAED Cozumel, iniciativa que busca diseñar e implementar un aula funcionalpara estudiantes discapacitados.
El último proyecto “Al Rescate de las Disciplinas de Luchas Asociadas” de la Subdirección de Deportes, que rehabilitará espacios públicos con la compra de material deportivo.
Campaña. Para evitar la proliferación de mosquitos en domicilios, el Centro de Acopio de Materiales Reciclables (Camar) continúa su campaña de descacharrización y este viernes 8 de agosto recorrerán las colonias Félix González Canto 1 y 2 así como La Botella.
HABRÁ NUEVO TRANSPORTE Servicios. Llegará una empresa foránea con autobuses para dar servicio de transporte urbano.
REALIZA ALCALDE RECORRIDO EN LA CAMAR PARA COMPROBAR LA NUEVA MÁQUINA PARA TRITURAR VIDRIO.
Por Luis Roel Itzá › Quequi
En una jornada que reafirma el compromiso de su gobierno con la protección ambiental, el presidente municipal de Cozumel, José Luis Chacón Méndez, realizó un recorrido por las instalaciones del Centro de Acopio de Materiales Reciclables (CAMAR), en donde recibieron la nueva trituradora de vidrio, donada recientemente por la empresa naviera Royal Caribbean. Durante la visita, el edil reconoció la importancia de esta herramienta, que permitirá duplicar la capacidad de procesamiento de vidrio en la isla, al pasar de un promedio de 3 a 5 toneladas trituradas diariamente a casi el doble. Este avance representa una mejora sustancial en la gestión de residuos sólidos, al reducir el volumen de acumulación hasta en un
Impulsamos acciones para cuidar el entorno, optimizar el manejo de residuos y avanzar hacia un modelo más sostenible.
José Luis Chacón
90%, facilitando su traslado y reciclaje fuera de la isla.
“Estamos impulsando acciones concretas que responden a la necesidad de cuidar nuestro entorno, optimizar el manejo de los residuos y avanzar hacia un modelo más sostenible para Cozumel”, expresó Chacón Méndez al destacar la colaboración entre el sector público y privado para fortalecer la infraestructura ambiental del municipio.
Gracias a la incorporación de esta segunda trituradora, CAMAR se consolida como un punto clave en el tratamiento responsable de residuos, donde actualmente se reciben cerca de 25 toneladas de botellas de vidrio al mes. Esta recolección se logra gracias a los programas permanentes de descacharrización y al compromiso de empresas que entregan sus residuos directamente en el centro.
La empresa PASA continúa teniendo problemas para cumplir con la correcta recolección de la basura en las colonias debido a la falta de personal, lo que ocasiona que habitantes de la isla tengan por varios días sus residuos y los malos olores debido a la descomposición de los restos de alimentos o bien los perros y gatos callejeros riegan la basura al romper las bolsas en busca de comida. Las causas que ocasionan la falta de personal son desconocidas públicamente; sin embargo, la empresa PASA siempre está solicitando personal para su contratación, lo que deja más que claro el insuficiente número de trabajadores con el que cuentan y, por consiguiente, no pueden cumplir con el compromiso de efectuar de manera correcta la recolección de residuos en las colonias.
Esta situación se ha reflejado en las calles, donde se observan las bolsas y/o botes de basura en la puerta de los domicilios, y en algunas partes la basura regada en la calle como consecuencia de que perros y gatos callejeros rompen las bolsas en busca de restos de comida para alimentarse. Esta basura generalmente termina en los pozos de absorción, tapándolos y ocasionando que el agua tarde en irse al subsuelo después de cada lluvia o bien termine en los drenajes, lo que también causa problemas a la CAPA en el sistema hidráulico de sus cárcamos.
Como parte del ordenamiento del comercio en la vía pública que se está llevando a cabo en el primer cuadro de la ciudad, algunos de los puestos que han sido decomisados, están en proceso de ser recuperados por sus propietarios.
Medio ambiente. Ante los efectos de la canícula los visitantes buscan las zonas donde hay mayor arbolado porque de inmediato se siente el cambio de temperatura en la sombra de los árboles, como en la famosa calle 38 y conocida como el corredor Shangri- La.
EDUCACIÓN
Por Redacción › Quequi
Con espacios de entretenimiento educativo y formativo, dio inicio el Curso de Verano 2025 PÁALAL MEYAJNA ÁT (niños creando) del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes de Playa del Carmen, en las instalaciones del Centro Cultural.
Para el director general del Instituto, Ernesto Santiago Martínez Cuéllar, esta es una oportunidad para que niñas, niños y adolescentes, desde los 7 y hasta los 17 años, puedan conocer el mundo de las artes a través de profesores especializados.
Diversas ramas como la música, el teatro, modelado, arte en papel maché, libro de autor y expresión corporal (iniciación a la danza), se imparten de 9 de la mañana a una de la tarde.
“Muchos de nuestras alumnas y alumnos podrían adquirir ese gusto por alguna de las disciplinas, y ser parte de los talleres que se brindan en el Centro Cultural, o ingresar a la formación en la Escuela de Iniciación Artística asociada al INBAL”, apuntó Martínez Cuéllar, quien señaló que la instrucción de la presidenta municipal Estefanía Mercado es ofrecer más espacios para la cultura y el arte a los playenses.
Inician Cursos de Verano en el Centro Cultural, entretenimiento para
CHISME
› Durante la mesa institucional celebrada, participaron autoridades, colegios, cámaras empresariales y ciudadanía organizada.
LA MESA INSTITUCIONAL POR SEGUNDO DÍA, EL GOBIERNO DE ESTEFANÍA SIGUE ACTUALIZÁNDOLO.
Por Redacción › Quequi
Con la participación activa de autoridades, colegios, cámaras empresariales y ciudadanía organizada, el gobierno municipal de Playa del Carmen, encabezado por la presidenta Estefanía Mercado, avanza con paso firme en la actualización del Programa de Desarrollo Urbano (PDU).
Durante la mesa institucional celebrada, por segundo día consecutivo, en el auditorio “Leona Vicario” del nuevo Palacio Municipal, el regidor Uri Carmona Islas destacó que este proceso representa un momento clave de transición y evolución para el municipio, en el cual “estamos rompiendo inercias de muchos años. Ahora, con voluntad
Este proceso es un momento clave de transición y evolución para el municipio, en el cual estamos rompiendo inercias de muchos años.
Uri Carmona Islas
y compromiso, buscamos ordenar, dar identidad y mejorar la imagen urbana del municipio”, afirmó. En este contexto, señaló que ya se han desarrollado diversas fases de análisis y formulación de propuestas para el diseño de estrategias, posterior a un diagnóstico clave que permitió comprender el estado actual de Playa del Carmen. Por su parte, el secretario de Ordenamiento Territorial, Hernán González de los Santos, explicó que el proceso está guiado por un calendario que se ha cumplido rigurosamente. Este incluye reuniones del consejo y tres talleres: uno con colegios, otro con cámaras y uno abierto al público, programado para el 27 de agosto a las 17:00 horas en las instalaciones de la CROC.
CHICA CAMBIA DE LOOK
Oficinas. Que la chica que pone a todos a suspirar no llegó vestida como todos los días.
URBANISMO
Por Luis García › Quequi
Son más de 47 los fraccionamientos que no han cumplido con el reglamento de construcción al no entregar al municipio las áreas de donación que corresponden desde el año 2018 hasta la fecha, informó el segundo regidor encargado de la comisión de Seguridad Ciudadana, Tránsito, Protección Civil y Bomberos.
Entre las empresas que no han cumplido con este requisito se encuentra Grupo Promotora Residencial, que desarrolla los proyectos de Marsella.
“Marsella, Promotora, todos los fraccionamientos que están construyendo ahora.”
Hay que recordar, en este sentido, que la etapa III de Marsella fue denunciada por el proyecto de ciencia ciudadana Cenotes Urbanos, de haber mentido en la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), reportando menos especies de flora y fauna de las que existen, así como un menor número de cuevas, lo que les valió la suspensión por la Profepa.
Arrancó con éxito el curso de verano “Mis Vacaciones en la Biblioteca 2025” en la ciudad capital.
Adiestramiento. Bomberos y policías de OPB, paramédicos del ERUM, de Cruz Roja y del municipio de José María Morelos reciben un curso de capacitación sobre manejo de equipos.
Foto: Redacción › Quequi
Autorizan solicitud presentada por Apiqroo en octubre de 2024
› Tipos de embarcaciones afectadas: Lanchas, Botes, Veleros, Motos acuáticas y Embarcaciones de pesca deportiva.
Participan elementos de OPB y JMM
› Conceptos de cobro:
Uso de puerto:
Costo: $6.06 pesos por tonelada de registro bruto (TRB)
Atraque (uso del muelle):
Costo: $4.86 pesos por metro de eslora, por hora o fracción
Embarque/desembarque de pasajeros:
Costo: $6.06 pesos por persona, más IVA
› Vigencia de tarifas:
Entrada en vigor: 20 días hábiles después de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
› Los cobros a embarcaciones se aplicarán por los conceptos de uso de puerto, atraque y embarque o desembarque de pasajeros.
Por Jared García › Quequi
La Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) empezará a aplicar tarifas por el uso del muelle de pescadores de Mahahual a embarcaciones menores y turísticas.
Los cobros aplicarán a lanchas, botes, veleros, motos acuáticas y embarcaciones de pesca deportiva, por los conceptos de uso de puerto,
atraque y embarque o desembarque de pasajeros.
El costo por uso de puerto será de 6.06 pesos por tonelada de registro bruto, mientras que por atraque se cobrarán 4.86 pesos por metro de eslora, por hora o fracción.
Además, el embarque o desembarque de pasajeros tendrá un costo de 6.06 pesos por persona, más el correspondiente Impuesto al Valor Agregado (IVA).
Estas tarifas entrarán en vigor 20 días hábiles después de su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), por lo que serían aplicadas a partir de la presente semana.
La Apiqroo indicó que estas cuotas tendrán una vigencia mínima de un año y podrían ser ajustadas en 2026, de acuerdo con la evaluación que realice el organismo estatal.
Cabe recordar que las tarifas fueron autorizadas por la Dirección General de Puertos de la Secretaría de Marina, Armada de México (Semar), luego de una solicitud presentada por el director general de la Apiqroo, Vagner Elbiorn Vega, realizada el 17 de octubre de 2024.
Por Jared García › Quequi Quintana Roo concluyó el periodo crítico de la temporada de incendios forestales con una reducción histórica del 95% en la superficie afectada por siniestros, en comparación con el mismo periodo del año pasado. De acuerdo con el titular de la Coordinador Estatal de Protección Civil (Coeproc), Guillermo Núñez Leal, al cierre de esta fase considerada como la más intensa del año en cuanto a incendios forestales, se contabilizó una afectación de cinco mil hectáreas, cifra considerablemente menor a las más de 90 mil hectáreas que se vieron comprometidas en 2024. En el último mes no se han registrado incendios forestales en la entidad. Sin embargo, debido a las altas temperaturas que aún persisten, la Coordinación Estatal de Protección Civil mantiene vigilancia permanente sobre los puntos de calor detectados a través del Sistema de Predicción de Peligro de Incendios Forestales, ya que históricamente se han presentado conflagraciones posteriores a junio.
› Se registra una reducción del 95% en la superficie afectada por siniestros forestales.
BRINDARÁN CONSULTAS Y VALORACIONES ESPECIALIZADAS.
CARRILLO PUERTO
FELIPE
Por Redacción › Quequi
La presidenta municipal Mary Hernández encabezó la mañana de ayer martes el inicio de las jornadas extramuros Teletón, mismas que estarán activas los días 5 y 6 de agosto, en las instalaciones del Centro de rehabilitación integral municipal (CRIM), en donde se brindarán consultas y valoraciones especializadas en rehabilitación, pediatría, genética, neurología, nutrición, psicología, psiquiatría y lenguaje.
En un acto protocolario realizado en los patios del CRIM, Mary Hernández destacó el servi-
› La presidenta municipal Mary Hernández destacó el servicio que se brindará a 25 comunidades del municipio.
cio que se le dará a 25 comunidades del municipio estos dos días de arduo trabajo que espera que más adelante se extienda a otras 25 y así sucesivamente hasta cubrir a toda la geografía municipal. Médicos y especialistas de diferentes ramas pretenden cubrir un total de 280 atenciones, de las cuales ya hay una agenda de 235 servicios confirmados y 40 personas que serán beneficiadas con capacitaciones.
Las comunidades beneficiadas en estas jornadas extramuros
Teletón son: Santa Rosa, Yaxley, Kampokolché, Señor, Tihosuco, Nuevo Israel, Dzoyolá, Chunhuhub, San José II, Uh May, Chun On, X Pichil, X Hazil Sur, Tepich, Cancepchen, Noh Bec, Kopchen, Tuzik, San Ramón, Tabi, San Francisco Aké, Chumpón y la cabecera municipal.
Por Jared García › Quequi
La Dirección Contra Riesgos Sanitarios de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) suspendió al menos seis albercas ubicadas en los municipios de Bacalar y Othón P. Blanco, por incumplir con lo establecido en la Norma Oficial Mexicana NOM-245 que regula el uso y mantenimiento de estos espacios recreativos.
Fedra Quintero Cohuó, coordinadora de Protección Contra Riesgos Sanitarios en la zona sur de Quintana Roo, informó que las piscinas fueron detectadas como insalubres tras los monitoreos periódicos que realiza la dependencia en cuerpos de agua como playas y albercas, con el fin de garantizar la seguridad sanitaria de los usuarios.
› Cofepris monitorea playas y albercas públicas para garantizar la seguridad sanitaria de los usuarios.
Aunque no se detallaron las observaciones específicas, señaló que las albercas suspendidas se encuentran en proceso de limpieza, desinfección y restablecimiento de los niveles adecuados de cloro.
Una vez concluidas esas acciones, los responsables deberán solicitar una nueva verificación para constatar que cumplen con la normativa; de lo contrario, podrían enfrentar sanciones mayores, incluida la clausura definitiva.
En contraste, las playas y balnearios de la zona sur de Quintana Roo fueron consideradas aptas para el uso recreativo.
Por Redacción › Quequi
El diputado y dirigente estatal del Partido Verde en Quintana Roo, Renán Sánchez Tajonar, sostuvo una reunión de trabajo con el contraalmirante Manuel Baltazar y el capitán naval Napoleón Ibarra para avanzar en una causa urgente: la protección de la laguna de Bacalar.
Durante el encuentro, destacó la importancia de trabajar de la mano para actualizar las reglas de navegación y reducir el tráfico excesivo de lanchas, pontones y motos acuáticas que hoy represen-
› El diputado destacó la importancia de trabajar de la mano para regular la navegación en el cuerpo lagunar.
El objetivo del líder del Partido Verde en Q. Roo es proteger y preservar el entorno ecológico de este ecosistema único del Caribe mexicano.
tan una amenaza para el equilibrio ecológico de este tesoro natural del sureste mexicano.
AGENDA AMBIENTAL
“Nuestro compromiso es claro: cuidar la laguna y asegurar un turismo verdaderamente sustentable, que genere bienestar sin poner en riesgo el patrimonio natural de Bacalar”, afirmó Renán Sánchez Tajonar.
El dirigente ecologista reiteró que estas acciones forman parte de la agenda ambiental del Partido Verde, que prioriza la protección de los recursos naturales.
› La presidenta municipal Mary Hernández atendió a las y los ciudadanos en un parque público.
Por Redacción › Quequi
En congruencia con los principios de la Cuarta Transformación y atendiendo el llamado de la dirigencia nacional de Morena, la presidenta municipal Mary Hernández llevó a cabo este martes una jornada de audiencias públicas bajo el nuevo formato del Día del Pueblo, un ejercicio que pone al centro la voz ciudadana y elimina las barreras entre el gobierno y la gente.
Lejos de la comodidad del escritorio, Mary Hernández atendió personalmente a las y los ciudadanos en un parque público de Felipe Carrillo Puerto, escuchando sus necesidades, propuestas y problemáticas de manera directa y sin intermediarios.
“El poder solo tiene sentido cuando se pone al servicio del pueblo. Por eso estamos aquí, en el territorio, escuchando, resolviendo, caminando con la gente”, expresó la presidenta municipal durante la
› Escuchó las necesidades, propuestas y problemáticas ciudadanas de manera directa y sin intermediarios.
jornada.
Con esta acción, Mary Hernández se posiciona como una de las primeras alcaldesas del país en implementar este formato propuesto por la dirigencia nacional de Morena, que ya ha sido respaldado por la gobernadora Mara
en Morena comenzaron a acelerarse. La reorganización territorial que se impulsa no es un trámite de partido: es una apuesta política que busca regresar al origen. A ese núcleo organizativo que dio fuerza y legitimidad a un movimiento que —vale recordarlo— nació desde abajo y con la gente.
Pero hoy Morena ya no es oposición. Es gobierno. Y eso lo cambia todo.
Gobernamos con la legitimidad del pueblo, pero también con los riesgos que conlleva el poder. Porque cuando el Movimiento se vuelve gobierno, el desafío no es solo ganar elecciones… sino no olvidar el propósito.
Ese propósito se desdibuja desde las figuras con el único propósito de un beneficio personal, del que no ha entendido la tarea de fondo y viste guinda para simular.
› Gobernar a ras de suelo, sin filtros y con resultados, principio de gobiernos de la 4T, destaca Mary Hernández.
Lezama en Quintana Roo y que pronto será impulsado como ley en los Congresos locales.
El Día del Pueblo no es un evento aislado, sino un principio ético de los gobiernos emanados de la Cuarta Transformación: gobernar a ras de suelo, sin filtros y con resultados.
Morena nació para transformar. Y transformar no es un slogan: es entender el poder con ética, ejercer el gobierno con principios y hacer política sin repetir lo que vinimos a cambiar.
No se puede caminar con la camiseta del Movimiento y moverse con las prácticas del pasado. No basta con hablar del pueblo si se gobierna para el reflector. La congruencia no se simula: se vive.
Y claro… cada quien actúa desde donde quiere. Desde la causa o desde la urgencia.
Porque en política, cuando las intenciones son tan evidentes, no hace falta señalarlas. Solitas se notan. Podemos presumir que contamos con un liderazgo de imagen fuerte tanto a nivel nacional como local. En Quintana Roo la Gobernadora, Mara Lezama ha sido históricamente una figura clave que nos ha fortalecido como partido, hay congruencia en sus palabras, no es tarea fácil librar batallas con resultados como los que dio en procesos electorales pasados. Brillaron los números en las primeras tablas de resultados ante los demás Estados.
Les invito a todas y todos a sumar al llamado de nuestras dirigencias. Organicémonos y participemos, cada quien en sus trincheras, porque Morena seguirá haciendo historia siempre y cuando nunca olvidemos la unidad.
Por Jesús Ricalde › Quequi
El Club 723 Isla MujeresPuerto Morelos celebró su sexta comida reglamentaria en las instalaciones del TRS Coral Hotel, dirigido por Jair Palacios, actual director del hotel.
El presidente del club, Federico Gil, dio la bienvenida a los asistentes destacando la activa participación de los miembros en el reciente hermanamiento con Querétaro. “Esta visita ha sido una de las más concurridas, con más de 22 skalegas involucrados. La recepción fue magnífica y también celebramos el nuevo lazo con el Club Skal de Veracruz”, expresó. Los comensales disfrutaron de una propuesta gastronómica de alto nivel, que comenzó con una trufa de foie flambeada en coñac, con avellanas y oro comestible. Como entrada, se ofreció un pulpo adobado o una opción vegetariana con hortalizas frescas, ambos cuidadosamente elaborados.
El menú continuó con una sopa aromatizada con azafrán, acompañada por etiquetas seleccionadas de la bodega Casa Madero. El platillo principal ofrecía una dualidad de sabores: carrillera de ternera o
Miembros del Club 723 Isla Mujeres - Puerto Morelos, tuvieron su acostumbrada reunión en TRS.
huachinango en mantequilla, cerrando con un elegante tiramisú que cautivó los sentidos. Además de la comida, los asistentes participaron en una cata de mezcal artesanal originario de Oaxaca, guiada por uno de los integrantes del club. Más tarde, se trasladaron a un bar del complejo para disfrutar de una noche de convivencia entre partidas de billar y el espectáculo cabaret “Chic”, característico del resort.
Informe oficial
Según el certificado, la causa oficial de la muerte de Ozzy Osbourne fue un ataque cardíaco.
Cdmx. El Club Necaxa, una emblemática institución del futbol mexicano, se alista para brillar en la pantalla con un apasionante documental producido por Eva Longoria y Ryan Reynolds.
Foto: Agencias › Quequi
Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Adrián Jiménez
Se estrenará el 8 de agosto por Disney Plus
Lady Gaga lidera la lista con 12 menciones, seguida por Bruno Mars con 11 y Kendrick Lamar con 10.
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
Los MTV Video Music Awards 2025 no solo regresan con su dosis anual de espectáculo, glamour y drama: también marcan un giro cultural importante en cómo se reconoce el talento musical.
Por primera vez, la premiación incluye dos nuevas categorías individuales: Mejor Artista Pop y
Mejor Artista Country, reforzando la presencia de estos géneros en un panorama musical cada vez más híbrido.
Lady Gaga lidera con 12 nominaciones, incluyendo Artista del Año, Video del Año y Canción del Año. Siendo la tercera vez que lidera el listado general de la ceremonia de premios.
Le siguen Bruno Mars (11), Kendrick Lamar (10) y un nuevo bloque de poder femenino encabezado por Rosé, Sabrina Carpenter, Ariana Grande y Billie Eilish.
Artistas nominados por su impacto en la cultura popular.
VIDEO DEL AÑO:
› Ariana Grande, “Brighter Days Ahead”
› Billie Eilish, “Birds of a Feather”
› Kendrick Lamar, “Not Like Us”
› Lady Gaga & Bruno Mars, “Die With A Smile”
› Rosé & Bruno Mars, “APT.”
› Sabrina Carpenter, “Manchild”
› The Weeknd, Playboi Carti, “Timeless”
ARTISTA DEL AÑO:
› Bad Bunny
› Beyoncé
› Kendrick Lamar
› Lady Gaga
› Morgan Wallen
› Taylor Swift
› The Weeknd
CANCIÓN DEL AÑO:
› Alex Warren, “Ordinary”
› Billie Eilish, “Birds of a Feather”
› Doechii, “Anxiety”
› Ed Sheeran, “Sapphire”
› Gracie Abrams, “I Love You, I’m Sorry”
› Lady Gaga & Bruno Mars, “Die With A Smile”
› Lorde, “What Was That”
› Rosé & Bruno Mars, “APT.”
› Tate McRae, “Sports Car”
› The Weeknd, Playboi Carti, “Timeless”
Los Video Music Awards se enfocan en destacar a los mejores videos musicales del año y originalmente surgieron como una alternativa a los Premios Grammy. Sin embargo, las categorías principales ya no son solo sobre videos, pues hay artista del año, canción del año o nuevo artista del año.
Enfrenta el proceso en libertad, al parecer, el músico del regional mexicano tiene un sólido acuerdo que le evitaría la prisión.
Por Agencias › Quequi
El cantante Gerardo Ortiz, figura destacada del regional mexicano, se declaró culpable ante autoridades federales de Estados Unidos por participar en operaciones financieras vinculadas con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), a través de una serie de conciertos realizados en 2018 que sirvieron como mecanismo para lavar dinero del narcotráfico.
De acuerdo con la Fiscalía estadounidense, Ortiz habría trabajado junto a su entonces mánager, José Ángel del Villar —CEO de la disquera Del Récords— para encubrir pagos de origen ilícito mediante presentaciones musicales en suelo estadounidense. El monto total recibido por estos eventos asciende a 1.5 millones de dólares (aproximadamente 30 millones de pesos mexicanos), según el expediente.
Las investigaciones del FBI señalan que el dinero provenía de un promotor con nexos directos al CJNG, con base de operaciones en Guadalajara. A pesar de haber sido advertidos por agentes federales en el aeropuerto Sky Harbor de
TELEVISIÓN
A partir de la 1 ya se podrá disfrutar de la nueva temporada.
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
“Merlina”, protagonizada por Jenna Ortega, regresa con su segunda temporada a Netflix, marcando el retorno de uno de los mayores éxitos de la plataforma. Los nuevos episodios de la serie estarán disponibles a partir de hoy miércoles 6 de agosto de 2025, siguiendo el calendario habitual de lanzamientos del servicio de streaming, con un estreno global simultáneo.
› La sentencia para el cantante fue fijada para el 19 de noviembre de 2025 y ya tiene programado un concierto para el 23 de noviembre en Hidalgo, Texas.
Phoenix, Arizona, Ortiz y Del Villar continuaron con los conciertos.
Como parte de un acuerdo judicial, Gerardo Ortiz aceptó su responsabilidad y colaboró con las autoridades, proporcionando información sobre su exrepresentante. Esta cooperación le permitiría evitar una sentencia de prisión.
Distinto es el caso de Del Villar, quien enfrenta una posible condena de 78 meses de cárcel (6 años y medio) y una multa de 300 mil
dólares (alrededor de 5.6 millones de pesos), de acuerdo con la solicitud de sentencia presentada por la fiscalía.
La oficina del FBI en Los Ángeles confirmó la veracidad del caso a través de sus canales oficiales, señalando que Del Villar fue hallado culpable de violar la Ley de Designación de Capos del Narcotráfico Extranjeros al mantener vínculos con personas ligadas al crimen organizado mexicano.
› Merlina se convirtió en la serie más vista de Netflix, liderando en 93 países y sumando más de 252 millones de vistas en su primera temporada.
Netflix programó la llegada de la segunda temporada en dos partes, una estrategia que viene aplicando con sus producciones más importantes en los últimos años.
La primera parte, que comprende los episodios 1 al 4, estará disponible desde mañana. La segunda parte, que incluyen los episodios 5 al 8, se estrenará el 3 de septiembre de 2025.
El elenco principal contará con el regreso de Jenna Ortega, Steve Buscemi, Catherine Zeta-Jones, Emma Myers, Joy Sunday, Luis
EU. Con motivo de su 20 aniversario, se lanzará una muñeca Monster High de “El Cadáver de la Novia” basada en Emily, la protagonista de la historia de Tim Burton. Está anunciada para salir el 8 de agosto en tiendas de EU como Amazon, Target y Walmart. Muñeca conmemorativa
Guzmán, Hunter Doohan, Billie Piper, Isaac Ordonez, Victor Dorobantu, Georgie Farmer, Moosa Mostafa, Evie Templeton, Owen Painter, Noah B. Taylor y Luyanda Unati Lewis-Nyawo. Entre las estrellas invitadas se encuentran Lady Gaga como Rosaline Rotwood, una legendaria docente de la “Academia Nunca Más”, Frances O’Connor, Joanna Lumley, Thandiwe Newton, Jamie McShane, Haley Joel Osment, Heather Matarazzo, Joonas Suotamo y los regresos de Fred Armisen y Christopher Lloyd.
› Quequi
Las esperanzas se esfumaron
El entrenador del Inter de Miami, Javier Mascherano, se mantuvo optimista de que la lesión de Lionel Messi no lo mantendrá fuera de juego por mucho tiempo.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Adrián Jiménez
Ciclismo. Isaac del Toro sufrió una caída en la primera etapa de la Vuelta a Burgos. El ciclista mexicano tuvo este aparatoso accidente a 300 metros de la meta durante el sprint, al acometer una curva y resbalarse, lo que derribó también a Giulio Ciccone. Hasta el momento el reporte del equipo del mexicano es que se encontraba en buen estado salvo por raspones .
Foto: Redacción › Quequi
Con esto quedó relegado al puesto 49 FUTBOL
QUERETANO ENTRENARÁ CON ERIK MORALES RUMBO A SU PELEA A CELEBRARSE EN ALTAMIRA.
Por Sajhid Domínguez › Quequi
Con la mira puesta en la función que se realizará en la ciudad de Altamira el próximo 20 de septiembre, bajo la producción de “Latin KO”, “Cancun Boxing” y “Boxing Time”, David “El General” Cuéllar informó que se unió al equipo de entrenamiento del gran ex campeón del mundo mexicano, Erik “Terrible” Morales.
Cada día se acerca más la fecha para la gran función en suelo tamaulipeco y, por tal motivo, David “El General” Cuéllar informó que se unió formalmente al equipo del histórico campeón mundial Erik “Terrible” Morales, como parte de su preparación para el duelo que sostendrá el próximo sábado 20 de septiembre en Altamira, frente al panameño Juan Carlos “Godzilla” Mancilla.
Esta histórica función será la primera en su tipo en esta ciudad del estado de Tamaulipas, por lo que ha causado gran expectación. Al ser producida por “Latin KO Promotions”, empresa que dirige Oswaldo Küchle, en asociación con “Cancun Boxing” de Pepe Gómez y “Boxing Time” de Memo Rocha, promete ser todo un éxito para la conocedora afición del norte del país.
De igual manera, se señaló que será Televisa (TUDN), a través de la señal de ‘Sábados de Box’, quien
› Cuéllar entrenó con Morales en su campamento en Tijuana.
transmitirá la función a todo el país. Estarán presentes en el Estadio de Altamira todos los comentaristas, encabezados por Carlos “Zar” Aguilar y Mariana “Barbie” Juárez.
Con esta anexión al equipo del “Terrible” Morales, el “General” Cuéllar confía en mejorar sus habilidades bajo la estricta mirada de uno de los mejores exponentes del boxeo mexicano, catalogado por muchos expertos dentro del
Top 5 de todos los tiempos, como lo es el oriundo de Tijuana, Baja California.
En la misma función se presentará el invicto tapatío Cristopher “Pollo” López, con una racha impresionante de victorias por la vía del cloroformo. Enfrenta al ex campeón mundial Hernán “Tyson” Márquez, con 12 duelos frente a monarcas del orbe.
De esta forma, el queretano David “El General” Cuéllar buscará afianzarse entre los principales contendientes con su estilo vistoso y gran carisma, frente al panameño Eusebio “Godzilla” Acevedo, que llega a este combate con un 75 por ciento de efectividad noqueadora.
Cuéllar se fortalece con Morales rumbo a Altamira.
› Lugar: Altamira, Tamaulipas
› Fecha: 20 de septiembre
› Pelea estelar: Cuéllar vs. Acevedo
› Transmisión: Televisa (TUDN) – Sábados de Box
› La función en Altamira marcará un antes y un después para el boxeo local.
PASO HACIA
EL TRIUNFO
La liga cancunense es semillero de talentos
GANADORES:
Infantil menor:
› “Aguilitas 227”
› “Deportivo Relámpagos”
Niños Héroes:
› “Cosmos Cancún FC”
› “Soccermanía de la 237”
Infantil Mayor:
› “CEFOR 248”
› “Águilas 227”
Juvenil Menor:
› “Cosmos FC”
› “San Pancho Kids”
Juvenil Mayor
› “San Pancho”
› “Aguilitas 227”
FUTBOL
› Los pequeños deportistas festejan en la ceremonia de premiación.
› El campeonato Interregiones reunió a más de medio millar de jugadores provenientes de casi todas las ligas populares de Benito Juárez.
Por Sajhid Domínguez › Quequi
Toda una fiesta deportiva
resultó la ceremonia de premiación de la ya tradicional liga de futbol popular infantil y juvenil Interregiones Cancún que se efectuó en la cancha empastada de la Región 237 y que históricamente ha sido semillero del talento cancunense para categorías profesionales.
Con más de medio millar de jugadores provenientes de casi todas las ligas populares de Benito Juárez, el campeonato Interregiones continúa siendo uno de los infaltables dentro del balompié popular de Cancún y bajo la batuta de Everardo Elías, presidente de la Liga y María Emelia Mex, esta quinta edición resultó bastante exitosa.
El torneo es semillero de talentos como con Karol Chan que ya juega para Monterrey y que salió de aquí de la Región 237. Everardo Elías
Con la presencia de los padres de familia y amigos de los niños y los jóvenes participantes, las finales fueron de alarido y con el lema de “La Liga donde inician tus sueños”, se realizó la ceremonia de premiación con la presencia de algunas autoridades y de los representantes de la competición.
De esta forma, los ganadores de esta competencia fueron; en la categoría infantil menor las “Aguilitas 227”, subcampeón “Deportivo Relámpagos”, en la categoría Niños Héroes el campeón fue el “Cosmos Cancún FC” y en segundo lugar “Soccermanía de la 237”, mientras que, en la Infantil Mayor, el primer lugar se lo llevó el “CEFOR 248”, dejando a las “Águilas 227” con el sub campeonato.
LOS JUGADORES APORTAN AL EQUIPO SU EXPERIENCIA.
Por Sajhid Domínguez › Quequi Pioneros de Cancún sigue con su armado rumbo al inicio del torneo de la Liga Premier (Segunda División) y en esta ocasión han anunciado la contratación de un férreo defensa central venido de Monterrey por lo que Axel Paul Díaz ya forma parte de las filas del conjunto del Caribe Mexicano.
Los Pioneros Cancún se siguen fortaleciendo en todas sus líneas para la próxima campaña futbolera de la Liga Premier Serie A, por eso anunciaron la llegada del jugador regiomontano Axel Paul Díaz como nuevo refuerzo.
Con 24 años de edad y 76 kilogramos de peso, Paul Díaz es originario de Monterrey, Nuevo León, Paul llega a Pioneros para aportar su talento y experiencia con el plantel cancunense, para lo que será la próxima campaña futbolera.
El jugador regio arribó a Pioneros Cancún procedente de la escuadra del Real Apodaca, donde se desempañaba como central por izquierda.
Algunas de las características del jugador norteño, que nació el 12 de enero de 2001, es que tiene una buena colocación en el área a la hora de defender y además presume de tener un excelente juego aéreo, algo que aportará a la defensiva y ofensiva del club cancunense.
REGRESA EL ‘WHICHO’
El volante ofensivo por izquierda Luis Alberto “Whicho” Torres Cendejas regresa a los Pioneros
› Luis Alberto “Whicho” Torres Cendejas, es un volante ofensivo.
Cancún FC, y los hace con sed de revancha deportiva, listo para reforzar a la escuadra cancunense en el Torneo 2025-2026 de la Liga Premier.
Luis Torres, quien es oriundo de Zamora, Michoacán, ciudad en donde nació el 10 de octubre de 1999. A sus 25 años, este habilidoso mediocampista se encuentra gozando de una madurez futbolística plena, Luis mide 1.65 metros y pesa 73 kilogramos. Es un jugador muy versátil, capaz de desempeñarse como volante por ambas bandas según lo requiera el cuerpo técnico.
“Whicho” Torres cuenta con amplia experiencia en el balompié mexicano, habiendo militado en equipos como: Reboceros de La Piedad, Michoacán en donde también presentó su debut en el 2015. También jugó para el Tepetitlán, con los que se consagró flamante campeón
Con su regreso, a los Pioneros Cancún, este experimentado pero joven viene a sumar talento explosividad y equilibrio ofensivo para encarar con fuerza el próximo torneo.
04-2009-071017432900-101.
› Díaz llega a Pioneros para aportar su talento y experiencia con el plantel cancunense.
SALUBRIDAD
Continuamos reforzando el Operativo Vacacional de Verano, a través de las distintas direcciones del Ayuntamiento.
Gastronomía. El Gobierno de Isla Mujeres invita a las isleñas e isleños a participar en la cuarta edición del Concurso del Ceviche “El Cangrejito Playero” 2025 y el Concurso del Cóctel Isleño 2025.
GOBIERNO PURO CHORO
Gobierno. Habló y habló y a la mera hora, sus actos no coincidieron con todo lo que presumió. CHISME
Por Redacción › Quequi
Como parte del compromiso firme de consolidar un Gobierno cercano, el Ayuntamiento de Isla Mujeres, que encabeza la presidenta municipal, Atenea Gómez Ricalde, concluyó las obras de las nuevas oficinas de la Representación de Gobierno en la Zona Continental, ubicadas en Ciudad Mujeres.
Se trata de un proyecto prioritario que, tras haber finalizado su construcción y equipamiento, será inaugurado este mes, acercando por primera vez los servicios municipales directamente a la comunidad de esta zona.
Durante años, los habitantes de la Zona Continental tuvieron que trasladarse hasta la ínsula para realizar trámites básicos, lo que implicaba un gasto considerable de tiempo y recursos. A partir de este mes,
ese traslado dejará de ser necesario, ya que el nuevo centro de atención brindará soluciones de manera directa, ágil y sin intermediarios.
Las nuevas oficinas se construyeron en un punto estratégico, sobre la avenida Rancho Viejo, a escasos metros del Centro Comunitario y la Casa del Adulto Mayor, para facilitar el acceso a todas las personas.
En este nuevo espacio ya quedaron habilitadas áreas de atención para diversas dependencias municipales, entre ellas la Dirección de Desarrollo Urbano, Oficialía Mayor, Patrimonio Municipal, Deportes y Servicios Públicos, así como la Tesorería Municipal.
Con la apertura programada para este mes, el Gobierno de Isla Mujeres fortalece un modelo de atención más humana, eficiente y cercana, así como con servicios a la altura de las familias.
› El mobiliario y equipamiento fue instalado durante la primera semana de agosto.
Las oficinas en Ciudad Mujeres acercan los servicios a miles
+55% de los habitantes de Isla Mujeres vive en la Zona Continental.
+6
dependencias tendrán atención directa en las nuevas oficinas.
1
centro de atención ubicado cerca de puntos comunitarios clave.
0
traslados necesarios a la ínsula para trámites básicos.
› Las oficinas están ubicadas junto al Centro Comunitario, la edil las supervisó.
Alimento ‘natural’
Un zoológico en Dinamarca está pidiendo mascotas no deseadas para alimentar a los depredadores.
Gobierno. Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares, esto al conmemorar este 6 de agosto el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima y Nagasaki.
Foto: Agencias › Quequi
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: David Romero Ignot
GOBIERNO
Rusia ha amenazado con usar sus bombas
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
La política comercial de Donald Trump volvió a tensar los hilos del comercio internacional este martes. En una entrevista con CNBC, el presidente de Estados Unidos advirtió que podría imponer aranceles de hasta 250% a los productos farmacéuticos importados si no se repatría su producción. La medida, aún no oficial, formaría parte de una nueva estrategia para reducir los precios de medicamentos en Estados Unidos, que se encuentran entre los más altos del mundo. Pero no se quedó ahí. Trump también dirigió sus amenazas hacia India, un país con el que ha tenido frecuentes fricciones comerciales. Acusó a su gobierno de seguir comprando petróleo ruso, y advirtió que, aunque ya se contempla un arancel del 25% para sus productos, este podría aumentar “sustancialmente en las próximas 24 horas”. “India no ha sido un buen socio comercial”, señaló Trump, al asegurar que la relación económica entre ambas naciones ha
DATO
Estados Unidos importa más del 40% de sus medicamentos desde India y China, un punto vulnerable para su cadena de suministro médico.
› India fue señalada por Trump por continuar comprando petróleo ruso.
sido desigual.
En cuanto al sector farmacéutico, Trump había anunciado desde julio su intención de imponer un recargo del 200 % si las industrias no trasladaban su producción a suelo estadounidense. Ahora, su amenaza sube un escalón: “Inicialmente, vamos a colocar un pequeño arancel, pero en un año o año y medio podría alcanzar el 250 %”, detalló.
La estrategia no sólo apunta a la repatriación de industrias, sino a for-
GOBIERNO
para reducir el precio de los medicamentos.
Trump quiere repatriar producción y castigar compras a Rusia.
› Trump evalúa aranceles de hasta 250 % a medicinas importadas
› Amenazó a India por seguir comprando petróleo ruso
› Medicamentos cuestan hasta 3 veces más en EU que en otros países.
zar una baja de precios. En cartas enviadas a 17 grandes farmacéuticas — publicadas en su red Truth Social—, Trump exigió cambios en 60 días.
17 farmacéuticas recibieron cartas de advertencia por precios altos
En caso contrario, aseguró, su administración utilizará “todas las herramientas del arsenal” para frenar lo que considera “prácticas abusivas”.
ASÍ LO HA
DETERMINADO
EL TRIBUNAL
SUPREMO.
BRASIL
Por Agencias
acusado de violar las restricciones impuestas en medio del juicio por su presunto intento de anular las elecciones presidenciales de 2022. El juez Alexandre de Moraes argumentó que Bolsonaro utilizó redes sociales y teléfonos celulares a través de terceros para difundir discursos, desobedeciendo la prohibición explícita de este tipo de actos. La evidencia clave fue un video donde se observa al exmandatario
luciendo su tobillera electrónica mientras emite declaraciones que luego fueron publicadas en cuentas ajenas. Moraes interpretó este hecho como una explotación indebida de las redes sociales, lo que detonó la orden de detención domiciliaria con severas restricciones: no podrá recibir visitas, salvo de sus abogados, y tiene estrictamente prohibido comunicarse vía celular, directa o indirectamente.
Detienen a agente ministerial de Puebla tras exigir
$39 mil para la recuperación de un auto.
Explosión. Al menos cinco viviendas resultaron destruidas y otras 16 con severos daños tras una explosión en un negocio de venta de hamburguesas en Aguascalientes.
Foto: Agencias › Quequi
Editor: Francisco Balam › Diseñador: David Romero Ignot
INSEGURIDAD
Por fortuna No hubo lesionados ni muertos
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
La Fiscalía General de la República (FGR) presume que la delincuencia organizada habría cometido el asesinato de Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna, su delegado estatal en Tamaulipas.
Subrayó que el crimen destacó por su “violencia inusitada y brutalidad“. (Ambos elementos) indican una sólida probabilidad de que este hecho provenga de la delincuencia organizada”, expuso en un comunicado.
La FGR expuso que el combate al huachicol en Tamaulipas pudo influir en el asesinato de su delegado estatal, Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna.
Detalló que en los últimos días
DATO
Detallan que en los últimos días de julio hubo “un grave descalabro” cuando decomisaron más de 1 millón 800 mil litros de combustibles ilegales.
de julio hubo “un grave descalabro” cuando elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la FGR y el Gabinete de Seguridad decomisaron más de 1 millón 800 mil litros de gasolina y otros combustibles. El decomiso también fue de nueve tractocamiones, 12 motobombas, 39 frac tanks, tres vehículos, dos generadores de energía y una barredora industrial.
Siendo este el principal tema, no se descarta cualquier otra línea de investigación que pueda llevarnos al esclarecimiento de lo ocurrido”, finalizó.
Ernesto Vásquez Reyna, delegado de la FGR en Tamaulipas, fue asesinado la tarde del 4 de agosto en la ciudad de Reynosa.
Se trató de un atentado con granadas y disparos, cuyos detalles
› La FGR subrayó que el asesinato de su delegado en Tamaulipas fue
con “violencia inusitada y brutalidad”.
aún no han sido revelados. Un video difundido en redes sociales muestra al funcionario sobre el pavimento junto al vehículo en el
de Sinaloa junto con el capo de la droga Joaquín “Chapo” Guzmán. Fue detenido el año pasado junto a Joaquín Guzmán López, hijo de su antiguo socio, en un pequeño aeropuerto cerca de El Paso, Texas.
FISCALÍA DE EU ACEPTA QUE NO PEDIRÁ ESTA MEDIDA.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que no pedirá la pena de muerte para los narcotraficantes mexicanos Rafael Caro Quintero, Ismael “Mayo” Zambada y Vicente Carrillo Fuentes, alias el “Viceroy”, a pesar de las acusaciones de profundos vínculos con las actividades violentas de los
cárteles.
Cabe señalar que los tres documentos judiciales dirigidos al tribunal fueron autorizados por el fiscal Joseph Nocella Jr.
Rafael Caro Quintero fue extraditado a Estados Unidos en febrero, junto con otros 28 presuntos miembros de cárteles, en el marco de la mayor entrega de sospechosos de narcotráfico realizada por México en 10 años.
El septuagenario había pasado décadas en prisión por el asesinato de un agente de la DEA.
El “Mayo” Zambada está acusado de ser cofundador del Cártel
Tanto Caro Quintero como Zambada se han declarado no culpables de los cargos de narcotráfico que se les imputan en Estados Unidos.
El narcotraficante Vicente Carrillo Fuentes, conocido como el “Viceroy”, y exlíder del Cártel de Juárez enfrenta acusaciones similares a las de Joaquín “Chapo” Guzmán e Ismael “Mayo” Zambada, entre ellas: tráfico de cocaína desde México a EU, lavado de dinero, participación en una organización criminal entre 1990 y 2014 y uso ilegal de armas de fuego
que se trasladaba. Posteriormente un grupo de hombres armados llega a bordo de un vehículo para dispararle.
Las autoridades de Estados Unidos lo señalan como líder de la organización conocida como Carrillo Fuentes Drug Trafficking Organization, activa tras la muerte de su hermano Amado Carrillo Fuentes en 1997. Vicente Carrillo fue uno de los 29 narcotraficantes extraditados a Estados Unidos el 27 de febrero de 2025, en un operativo conjunto entre la Fiscalía General de la República (FGR) y autoridades estadounidenses.
LClaudia Sheinbaum Pardo, detalló que no está en riesgo el acuerdo de seguridad con Estados Unidos debido a los cárteles del narcotráfico, como afirma en la previa el The Wall Street Journal.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo dejó en claro que las fuentes del medio estadounidense “no están bien”.
No (está en riesgo el acuerdo de seguridad con EE.UU.), no sé de dónde saca el Wall Street Journal sus fuentes, pero no están bien sus fuentes”, señaló.
La mandataria mexicana recalcó que el documento ya está listo, pero todavía no se tiene fecha definida para que sea firmado por ambos gobiernos.
“Esta semana va a estar listo pero no para firmar, porque va y viene allá y acá (…) Prácticamente ya está lo de la redacción, pero el
DATO
La mandataria recalcó que el documento ya está preparado, pero todavía no se tiene fecha definida para que sea firmado por ambos gobiernos.
tema de la firma todavía no se define cuándo”, expuso.
Hay colaboración, cooperación permanente. El texto está listo, cuándo y cómo se va a firmar, eso se tiene que definir”, refirió.
Sheinbaum Pardo afirmó que dicho acuerdo parte de cuatro principios: respeto a la soberanía, respeto a la territorialidad, confianza mutua, además de colaboración y cooperación en ese marco.
El medio estadounidense The Wall Street Journal destacó que los cárteles mexicanos perjudican el acuerdo de seguridad entre la presidenta Sheinbaum con su homólogo estadounidense Donald Trump.
Como muestra de lo anterior, se puso como ejemplo fuga de Zhi Dong Zhang, operador chino que es investigado en la Unión Americana por contrabandear fentanilo.
“Un juez mexicano puso a Zhi Dong Zhang bajo arresto domiciliario mientras esperaba el proceso de extradición a Estados Unidos por cargos que incluyen lavado de unos 150 millones de dólares para
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
El gobierno de México presentó este martes la Estrategia Integral de Capitalización y Financiamiento de Petróleos Mexicanos (Pemex), con la que el gobierno federal busca garantizar la viabilidad financiera de la empresa productiva del Estado hacia 2030 y fortalecer su papel como pilar energético del país.
Durante el anuncio, la presidenta Sheinbaum subrayó en su rueda de prensa diaria en Palacio Nacional que el plan da continuidad a las políticas iniciadas en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador y “va más allá, con una visión estratégica de presente y futuro” para la petrolera.
› El periódico The Wall Street Journal afirmó en la previa que el pacto de seguridad entre México y EU estaba en riesgo.
bandas mexicanas y contrabando de grandes cantidades de cocaína, fentanilo y metanfetamina. En julio, escapó a través de un agujero en la pared de la casa donde se encontraba detenido por la Guardia Nacional, dijeron funcionarios del Gobierno”, indicó.
“La fuga enfureció a la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, a quien la Administración Trump está presionando para desmantelar las poderosas organizaciones criminales responsables del contrabando de fentanilo y otros narcóticos a Estados Unidos”, apuntaron fuentes al diario estadounidense.
“Días después de la fuga, Sheinbaum dijo que el Juez debería haber ordenado la detención de un ciudadano extranjero que enfrenta cargos tan graves, en lugar de mantenerlo bajo arresto domiciliario. La descarada fuga subraya la debilidad de los esfuerzos de México para combatir el crimen
organizado en medio del creciente escrutinio de la Administración Trump, que ha etiquetado a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas e insistido en su destrucción como condición para levantar los aranceles a los productos mexicanos”, sostuvo.
“Estos incidentes que ponen de manifiesto la penetración del crimen organizado en todos los niveles de la sociedad y el Gobierno mexicanos podrían debilitar la posición de Sheinbaum. Trump y los miembros de su gabinete han indicado que Estados Unidos está dispuesto a tomar acciones militares unilaterales si México no está a la altura de la tarea”, subraya el diario estadounidense”, dijo.
› Claudia Sheinbaum dejó en claro que las fuentes del medio estadounidense “no están bien”.
meta para 2030 es ubicarla en 77.3 mil millones, equivalente a 26 por ciento menos que en 2019.
“Llevamos meses trabajando de manera minuciosa con Hacienda, Energía y Pemex para construir una visión integral que nunca antes se había hecho”, dijo la mandataria.
Por su parte, el secretario de Hacienda, Édgar Amador, explicó que la estrategia combina reducción de la carga fiscal, manejo responsable de deuda y creación de nuevos instrumentos de financiamiento. Destacó que uno de los puntos centrales ha sido disminuir los derechos petroleros que Pemex pagaba al Estado: “Durante mucho tiempo, la empresa entregaba hasta 60% de sus ganancias; hoy es 30%, y en el caso del gas no asociado, solo 12 por ciento, lo que permite capitalizarla y fortalecer su operación”.
› El gobierno federal busca garantizar la viabilidad financiera de la empresa productiva del Estado. EN 2027 YA NO REQUERIRÁ APOYO DIRECTO DE HACIENDA.
Recordó que durante el periodo neoliberal, de 2008 a 2018, la deuda de Pemex creció 129.5 por ciento, al pasar de 43.3 mil millones de dólares a 105.8 mil millones. Desde 2019, ya con el nuevo enfoque de apoyo y saneamiento financiero, se logró reducir en 16 por ciento, y la
Amador puntualizó que 2025 y 2026 serán años clave, pues Pe-
mex enfrentará amortizaciones de deuda de alto interés, pero aseguró que, con la estrategia presentada, a partir de 2027 la empresa no requerirá apoyo directo de Hacienda para cumplir con sus obligaciones.
Activa la FGE búsqueda de Yajaira Gómez Juárez, vista por última vez Cancún. Inf. al 9988817150 ext. 2130.
Delitos. Elementos de la SMSCyT detuvieron al tabasqueño Emmanuel “N”, cuando circulaba en una motocicleta sin placa y con reporte de robo en la avenida Tules de la Supermanzana 247 de Cancún.
Foto: Redacción › Quequi
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero
SOPRENDIDOS CON VARIAS DOSIS EN LA REGIÓN 101.
CANCÚN
Por Redacción › Quequi
Se realiza la detención de Nancy Jedith “N” y Julio César “N”, presuntos responsables en delitos Contra la Salud y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.
Elementos de la dirección de la Policía de Investigación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, observaron a una femenina a bordo de una motocicleta intercambiando bolsitas de plástico, con al parecer marihuana, con un masculino que salía de un domicilio en la calle 16, entre la calle 135 Norte y la avenida 137, Región 101, Manzana 99, frente al lote 8. Al percatarse de la presencia policial, el masculino intentó huir pero ambas personas fueron interceptadas.
Se les aseguraron 140 bolsitas de plástico con al parecer marihuana; un arma de fuego tipo corta, con cacha dorada, que presentaba un alacrán dorado y la leyenda “Colt Super 38 Automática” y dos cargadores.
Hasta cartuchos para vapeadores traían.
› SUSTANCIAS ASEGURADAS:
150 bolsitas con vegetal verde y seco (marihuana).
44 bolsitas con tabletas (LSD).
› CAJA DE CARTÓN CON:
60 cajitas amarillas con la leyenda “Jeeter Juice, liquid diamonds”.
› ARMA ASEGURADA:
40 cajitas de colores con la leyenda “FRYD”.
Conducía el vehículo de manera negligente
querían huir las detenidas, fue confiscada.
15 cajitas de colores con la leyenda “FADE”.
› Revólver “Smith & Wesson” calibre .38.
15 cajitas de colores con la leyenda “LUIGUI”.
› Cinco cartuchos útiles dorados.
FUERON DETENIDAS EN LA SM 207 DE CANCÚN, MIENTRAS REALIZABAN
Por Redacción › Quequi
Se realiza la detención de Tamara Paola “N”, Kendra Maureen “N” y Tiffany Mariana “N”, presuntas responsables en delitos Contra la Salud y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Durante recorridos de prevención y vigilancia, elementos de la dirección de la Policía de Investigación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, observaron a tres mujeres a la altura de la cajuela de un vehículo color blanco, intercambiando bolsitas de plástico que con-
Las tres mujeres corrieron hacia una camioneta para abordarla y huir, pero fueron interceptadas sobre la avenida Hacienda Villa Mar de la Región 207.
tenían presuntos narcóticos. Al percatarse de la presencia policial, las tres femeninas corrieron hacia el vehículo para abordarlo y tratar de huir; sin embargo, debido a la pronta intervención de los uniformados , fueron interceptadas sobre la avenida Hacienda Villa Mar, entre la calle Quinta Los Morales y la avenida Niños Héroes, Supermanzana 207, en el municipio de Benito Juárez, donde se realizó la revisión pertinente.
Como resultado, se aseguraron 150 bolsitas de plástico con vegetal verde y seco con características propias de la marihuana; 44 bolsitas de plástico color azul trans-
parente que contenían una tableta con características similares a la droga LSD; un arma corta tipo revólver, color negro, con la leyenda “Smith Wesson”, calibre .38, y cinco cartuchos útiles color dorado.
También se aseguró un vehículo marca Nissan, tipo X-Trail, color blanco, en cuyo interior se localizó una caja de cartón color café que contenía: 60 cajitas color amarillo con la leyenda “Jeeter Juice, liquid diamonds”; 40 cajitas de diversos colores con la leyenda “FRYD”; 15 cajitas de diversos colores con la leyenda “FADE”; 15 cajitas de diversos colores con la leyenda “LUIGUI”; y 60 cajitas de plástico de diversos colores con la leyenda “SWITCH”. Así como una mochila, dos mariconeras y tres celulares. Las detenidas, fueron puestas a disposición de la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Narcomenudeo.
OTHÓN P. BLANCO
Por Redacción › Quequi
Integrantes del grupo Orión de la Secretaría de Seguridad Ciudadana acudieron a un auxilio solicitado a través del número de emergencias 911, en el que reportaron a un hombre delgado que ingresaba a propiedades sin permiso.
Al aproximarse al lugar, observaron a un hombre con características similares a las reportadas, quien llevaba en la mano un costal color rojo y era perseguido por otro masculino que solicitó el apoyo de los oficiales, señalando al primero como el responsable de robar tubería de cobre de su domicilio.
PRETENDÍA DARSE A LA FUGA
Al percatarse de la presencia policial, el individuo continuó su marcha; sin embargo, debido a la pronta intervención, fue intercep-
DATO
El sujeto ya había sido reportado al 911 por entrar sin permiso a diferentes domicilios y fue detenido en la calle Tela de la colonia Magisterial.
› Los agentes alcanzaron a quien era perseguido por otro masculino, que solicitó el apoyo de los oficiales.
tado en la calle Tela, entre la calle Miguel Alemán y la calle Tec de Tuxtla, en la colonia Magisterial del municipio de Othón P. Blanco,
› Isaías “N” llevaba en un costal nueve pedazos de cobre de aproximadamente 50 centímetros de largo cada uno.
donde a Isaías “N”, se le realizó la revisión correspondiente. Se aseguró un costal color rojo que contenía nueve pedazos de co-
bre de aproximadamente 50 centímetros de largo cada uno. La puesta a disposición se realizó ante la Fiscalía General del Estado.
CANCÚN
Por Redacción › Quequi
En representación de la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, dio la bienvenida a la jornada de Fortalecimiento de Capacidades Institucionales para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes frente al Abuso, la Explotación y la Violencia, encabezada por la gobernadora Mara Lezama y convocada por el DIF Quintana Roo, con el respaldo de UNICEF México.
En su mensaje, el secretario general refrendó el compromiso del gobierno municipal con la niñez y adolescencia como prioridad absoluta en todas las políticas públicas. “Nos convoca una causa que no admite excusas: proteger a nuestras niñas, niños y adolescentes del abuso, la explotación y cualquier forma de violencia. En Cancún, estamos convencidas y convencidos de que las infancias son el sector más importante de nuestra sociedad”, expresó.
Asimismo, reconoció el liderazgo de la gobernadora Mara Lezama
› La gobernadora encabezó la jornada para proteger la infancia.
en este esfuerzo interinstitucional, así como la colaboración de organismos como UNICEF México. “Porque no basta con leyes y protocolos si no hay personas capacitadas ni voluntad institucional para hacerlas valer con firmeza”, añadió. Durante la inauguración, la gobernadora Mara Lezama destacó que en este gobierno humanista y con corazón feminista se trabaja desde el primer día para erradicar cualquier forma de violencia contra la infancia. “El dolor existe y este gobierno sí lo visibiliza. No es cómodo decir que no pasa nada. Hay que visibilizar el dolor, el flagelo, el delito, porque si no, no puede combatirse”, señaló.
CANCÚN
Por Blanca Silva › Quequi
Durante la temporada vacacional de verano, la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPM&IM) celebró la XXI Feria de Empleo, ofreciendo más de 250 vacantes. El evento atrajo a 418 personas, principalmente hombres de entre 18 y 30 años, con sueldos que iban desde los ocho mil 364 hasta los 50 mil 500 pesos. Las vacantes abarcaron diversas áreas como alimentos y bebidas, mantenimiento, animación, spa, administración, operación, gerencia y división cuartos. Los puestos incluían beneficios superiores a los que marca la Ley Federal del Trabajo, como comedor, vales de despensa, transporte, fondo de ahorro y propinas sindicales
› El personal reclutador atendió a 418 buscadores de empleo.
en puestos aplicables.
El evento también destacó por facilitar el contacto entre talentos y reclutadores, fortaleciendo el reconocimiento de marcas hoteleras. Esteban de la Cruz, del hotel Ocean Coral & Turquesa, expresó su agradecimiento por la apertura y confianza que la asociación brinda a sus participantes.
La Universidad La Salle tuvo participación activa, ofreciendo opciones de desarrollo profesional a los asistentes con el objetivo de impulsar su formación y fomentar la mejora continua.
Las vacantes de los hoteles asociados se actualizan cada lunes en el portal www.ahcancun.com/vacantes y en su página de Facebook, donde los interesados pueden consultar nuevas oportunidades laborales.
› La titular del IMM, dio a conocer que se bridaron una serie de cursos dirigidos a más de 30 funcionarios públicos.
AYUNTAMIENTO
PUERTO MORELOS
Por Redacción › Quequi
La eficiencia en el servicio público es primordial para mantener la confianza ciudadana, sobre todo ofreciendo un trato digno a todas las personas que se acercan a las dependencias del gobierno de Puerto Morelos, por ello, la capacitación es herramienta constante para la administración de la presidenta Blanca Merari Tziu Muñoz, afirmó la directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), Arlette Escudero Ordóñez.
En este marco, la titular del IMM, dio a conocer que se bridaron una serie de cursos dirigidos a más de 30 funcionarios públicos sobre “Derechos humanos con perspectiva de género”, impartidos por instructores de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Quintana Roo.
“Se trata de un enfoque que busca identificar, analizar y sensibilizar a los servidores públicos de brindar una atención con respeto, evitando generar discriminación y exclusión, garantizando que todas las personas, sean escuchadas y canalizadas a obtener el bien orientación o servicio que requiere de alguna dependencia”, mencionó.
› La capacitación fue para los servidores públicos por los derechos humanos de las mujeres.
Fueron 5 días en los que se abordaron temas como Enfoque de Derechos Humanos en el Servidor Público y Antecedentes de los Derechos Humanos.
La titular del IMM, explicó que fueron 5 días en los que se abordaron diferentes temas entre ellos: Enfoque de Derechos Humanos en el Servidor Público, impartido por Noemi García Canto; Antecedentes de los Derechos Humanos a cargo de Daniel Carrillo Ortíz; Perspectiva de Género y Principio de Interseccionalidad por la instructora Jessica Guerrero Hernández. Además de los temas Principio de Igualdad y No Discriminación y Derecho de las Mujeres, también bajo la instrucción de Jessica Guerrero. Dicho curso tiene valor curricular para las y los funcionarios públicos.