

DATO
EL DÍA DE MUERTOS, RECONOCIDO EN TODO EL MUNDO Y POPULARIZADO EN PARTE POR PELÍCULAS COMO “COCO”, ES PARA LOS MEXICANOS EL DÍA EN QUE LOS LAZOS CON SUS DIFUNTOS SE ESTRECHAN, LA VIDA Y LA MUERTE SE ABRAZAN Y LA MEMORIA PERDURA.

DATO
EL DÍA DE MUERTOS, RECONOCIDO EN TODO EL MUNDO Y POPULARIZADO EN PARTE POR PELÍCULAS COMO “COCO”, ES PARA LOS MEXICANOS EL DÍA EN QUE LOS LAZOS CON SUS DIFUNTOS SE ESTRECHAN, LA VIDA Y LA MUERTE SE ABRAZAN Y LA MEMORIA PERDURA.
ALTARES Y CEMENTERIOS cobraron vida con el color brillante del cempasúchil y velas, y el aroma característico de las ofrendas.
EN LAS CALLES, LAS CALAVERAS Y CATRINAS han sido la atracción de los paseantes.
GOBIERNO
Personal de la alcaldía responde y cambian el alumbrado en el puente peatonal Calvario, entre Camino Ahuatenco y Calvario.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: David Romero
Cultura. Con gran colorido se han instalado altares en panteones y diversas comunidades a lo largo de todo Cuajimalpa, celebrando a los que ya no están, y festejando a los que aún están entre nosotros.
Foto: Agencias › Quequi
Es de las fechas más importantes.
SE SUMA A LOS FESTEJOS POR EL DÍA DE MUERTOS CON LOS CUAJIMALPENSES.
CUAJIMALPA
Por Redacción › Quequi
n un emotivo acto que refleja la riqueza cultural de México, el alcalde Carlos Orvañanos Rea se unió a las festividades del Día de Muertos en Cuajimalpa, destacando la importancia de esta tradición en la vida de las familias mexicanas.
“Gracias de corazón a cada fami-
lia que se unió para celebrar y honrar nuestras tradiciones. Ver tantas sonrisas y recordar juntos a quienes siempre llevamos en el corazón le da sentido a esta gran noche,” expresó durante el evento.
El Día de Muertos es una ocasión para recordar a aquellos que han partido, pero también para fortalecer los lazos comunitarios. Orvañanos Rea enfatizó que compartir
momentos de alegría y reflexión en conjunto no sólo enriquece el alma, sino que también reafirma la identidad que nos une como sociedad.
“¡Es un honor compartir con ustedes la cultura que nos une!” añadió, destacando su compromiso con el fomento de las tradiciones en la comunidad.
La celebración en Cuajimalpa incluyó una serie de actividades que atrajeron a cientos de vecinos, quienes se sumaron a la conmemoración con altares, música y danzas tradicionales.
Este esfuerzo por revitalizar las tradiciones del Día de Muertos no sólo resalta la historia y cultura de
y
la región, sino que también promueve la cohesión social y el reconocimiento del valor de cada vida que ha tocado la comunidad.
Los festejos por el Día de Muertos en la alcaldía de Cuajimalpa continúan hoy, por lo que se invita a todas las familias a disfrutar de la celebración.
A medida que las luces de las velas iluminaban los altares y los aromas de las ofrendas llenaban el aire, el alcalde y los asistentes compartieron risas y recuerdos, reforzando el sentido de pertenencia que caracteriza a Cuajimalpa.
Así, la celebración se convirtió en un recordatorio poderoso de que, aunque la vida puede separarnos físicamente de nuestros seres queridos, su memoria y legado permanecen vivos en el corazón de quienes los recuerdan.
› Durante el día la maquinaria se mantiene apagada en
CUAJIMALPA
Por Redacción › Quequi
En un esfuerzo por mejorar la infraestructura vial de la alcaldía, se han iniciado trabajos de bacheo y remodelación de avenidas en Cuajimalpa. Estas labores se llevarán a cabo en horario nocturno, una decisión estratégica que busca evitar complicaciones en el tráfico
durante las horas pico del día, beneficiando a los habitantes y a quienes transitan por la zona.
La implementación de estas obras responde a las constantes solicitudes de los vecinos, quienes han expresado la necesidad de reparar las calles deterioradas que dificultan la movilidad y pueden generar accidentes.
Consciente de esto, la administra-
Además de los trabajos de remodelación de las calles y avenidas, recuerdan a la ciudadanía emitir sus reportes en el programa “cazabaches”
ción local ha decidido actuar de manera proactiva, priorizando la seguridad y el bienestar de la comunidad.
Los trabajos de bacheo no sólo incluyen la reparación de las calles más dañadas, sino que también contemplan la remodelación de importantes avenidas, lo que permitirá una mejor circulación vehicular y peatonal.
Al realizar estas labores durante la noche, se busca minimizar las molestias y asegurar que el tráfico fluya sin contratiempos durante el día.
Además de los beneficios prácticos que estas obras proporcionarán, la alcaldía espera que la mejora en la infraestructura vial impulse el desarrollo económico de la zona. Calles
en buen estado son esenciales para atraer negocios y mejorar la calidad de vida de los residentes, lo que a su vez contribuye a un entorno más seguro y agradable para todos.
La administración de Cuajimalpa reafirma su compromiso con la modernización de la infraestructura urbana y el servicio a la ciudadanía.
A medida que los trabajos avanzan, se prevé que la comunidad vea resultados tangibles en el corto plazo, consolidando así el objetivo de una alcaldía más conectada y funcional. Con esta iniciativa, Cuajimalpa no sólo se adapta a las necesidades actuales, sino que también se prepara para un futuro más próspero.
ESPERAN QUE
LA NUEVA ADMINISTRACIÓN
LOS ESCUCHE.
CUAJIMALPA
Por Redacción › Quequi
La voz de los ciudadanos resuena en Lomas del Chamizal, donde los vecinos han denunciado la falta de reparaciones en la Avenida Secretaría de Marina #400. Según afirman, la administración pasada ignoró sus demandas, dejando las calles en un estado de abandono y afectando la calidad de vida de quienes habitan en la zona. Los residentes esperan que la nueva administración escuche sus peticiones y tome cartas en el asunto de manera urgente. DENUNCIA
Los habitantes han señalado que los baches y el deterioro de la vía han generado inconvenientes significativos, desde el daño a los vehículos hasta un aumento en los riesgos de accidentes para quienes transitan por la zona.
A medida que la temporada de lluvias avanza, la situación se vuelve más crítica, ya que las condiciones de la calle se agravan y se convierten en un verdadero reto para conductores y peatones. “Ya hemos tenido suficientes promesas vacías; esta vez esperamos acciones concretas,” afirmó un vecino que prefirió mantener el anonimato.
Con la llegada de una nueva administración, la comunidad confía en que esta vez sus solicitudes serán atendidas. La alcaldía tiene la oportunidad de demostrar su
compromiso con el bienestar de los ciudadanos y su disposición para solucionar problemas que han sido ignorados durante años.
Los residentes de Lomas del Chamizal están dispuestos a colaborar y participar en iniciativas que promuevan un entorno más seguro y funcional.
La atención a estas reparaciones no sólo beneficiará a los habitantes de la zona, sino que también contribuirá al desarrollo integral de Cuajimalpa.
Confiando en que la nueva administración actúe con prontitud, los vecinos de Lomas del Chamizal mantienen la esperanza de que sus voces sean escuchadas y que, finalmente, se logren las reparaciones necesarias en la Avenida Secretaría de Marina.
Se protege a los peatones
Se implementan dispositivo de seguridad y vialidad por festividades en inmediaciones de panteones.
Editor:
Cultura. ¿Te quedaste el fin de semana? La SEP te invita a visitar el Museo Vivo del Muralismo, el lugar ideal para conocer la obra de célebres exponentes, quienes plasmaron la historia del país, sus costumbres y resistencias.
Foto: Redacción › Quequi
LA SSC CDMX IMPLEMENTÓ DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Durante las rodadas conmemorativas del Día de Muertos, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México implementó un dispositivo de seguridad y vialidad en varias vialidades de la capital. En total, fueron detenidas 18 personas y más de 400 motocicletas fueron llevadas a un corralón por incumplir el Reglamento de Tránsito. El dispositivo, llevado a cabo la noche del 31 de octubre, contó con la participación de 348 efectivos de las Subsecretarías de Control de Tránsito y de Operación Policial. Estos elementos estuvieron respaldados por un equipo logístico que incluyó 55 unidades oficiales, 11 motopatrullas, siete grúas y dos remolques, con el objetivo de garantizar la seguridad de los asistentes y de los transeúntes.
› Contó con la participación de 348 efectivos de las Subsecretarías de Control de Tránsito y de Operación Policial.
El evento, que congregó a cientos de motociclistas, comenzó en la avenida Insurgentes Sur, cerca de Ciudad Universitaria. De ahí, las rodadas se dirigieron hacia el norte de la ciudad. Otros puntos de encuentro destacados fueron: Calzada de Tlalpan y Santa Úrsula Coapa en Coyoacán. Avenida Tláhuac y Calle 11 en la colonia Cerro de la Estrella, Iztapalapa. Diversas ubicaciones en el Centro Histórico, como Paseo de la Reforma, la Glorieta del Ahuehuete, avenida Hidalgo y calles adyacentes.
En total, los agentes revisaron 531 motocicletas. De estas, 416 fueron remitidas a un depósito vehicular debido a diversas infracciones, como la falta de casco o equipo de seguridad adecuado. También se sancionó a un automóvil y a dos vehículos tipo Razer. Las 18 personas detenidas fueron presentadas ante un Juez Cívico para determinar las sanciones correspondientes.
Museo Vivo del Muralismo, otra opción
› El director General del Metro realizó un recorrido de supervisión con el secretario de Movilidad de la CDMX, donde informó que el tendido del sistema de vías está prácticamente concluido.
LA MODERNIZACIÓN DEL METRO AVANZA RÁPIDAMENTE HACIA OBSERVATORIO, INSTALAN VÍAS.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
El proyecto de modernización de la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México avanza con rapidez y se aproxima a su conclusión en el tramo que conecta la estación Tacubaya con Observatorio. Según el director general del Metro, Guillermo Calderón Aguilera, se ha completado casi todo el trabajo en el sistema de vías, y actualmente se instalan las bandejas para el cableado eléctrico, lo que marca un avance significativo hacia la reapertura.
En total, desde el origen de la Nueva Línea 1, en Pantitlán, hasta Observatorio, se han colocado 240 mil metros de estos perfiles.
Durante un recorrido de supervisión que involucró al secretario de Movilidad de la Ciudad de México, Héctor Ulises García Nieto, y al director general del Metro, se detalló que ya se ha instalado la vía completa, incluyendo rieles, pistas y barras
DATO
En total, desde el origen de la Nueva Línea 1, en Pantitlán, hasta Observatorio, se han colocado 240 mil metros de estos perfiles de vía.
guía. Desde Pantitlán hasta Observatorio, se han colocado aproximadamente 240 mil metros de vías y otros perfiles.
El secretario de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto, expresó optimismo sobre la calidad y eficiencia de las obras, destacando que la instrucción de la Jefa de Gobierno es entregar el proyecto “en tiempo y forma”. Indicó que existe un compromiso de las autoridades con la mejora del sistema de transporte en la capital.
¿CUÁNDO ABRIRÁ?
La modernización de la Línea 1 comenzó en julio de 2022 y ha seguido un cronograma que ha incluido la reapertura de las estaciones entre Pantitlán y Balderas, como Isabel la Católica, Salto del Agua y Balderas. No obstante, el tramo de Cuauhtémoc a Observatorio continúa cerrado. Se espera que el servicio en toda la línea esté completamente restaurado antes de que termine el año 2024, según declaraciones.
convirtiéndose en un festín visual.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
El sábado 2 de noviembre se realizará el Gran Desfile de Día de Muertos 2024 en Ciudad de México; los contingentes saldrán de la Puerta de Los Leones en Chapultepec y se dirigirán al Zócalo. En este evento participarán más de 5 mil 800 personas, incluidas 600 catrinas y catrines, quienes desfilarán por Paseo de la Refor-
ma, vialidad que ya luce adornada con miles de flores de cempasúchil, convirtiéndose en un festín visual.
¿A QUÉ HORA INICIA?
Los primeros contingentes comenzarán a salir de la Puerta de Los Leones a partir de las 14:00 horas. Las y los participantes tomarán avenida Paseo de la Reforma, pasarán por el Ángel de la Independencia y el Caballito, para luego incorporarse a la avenida Juárez y
concluir su recorrido en el Zócalo capitalino.
Con motivo de este evento, el Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Ciudad de México indicó que como alternativas viales estarán disponibles:
Avenida Presidente Masaryk
Circuito Interior
Eje 1 Norte
Avenida Constituyentes
Avenida Chapultepec
Arcos de Belén y Doctor Río de la Loza
José María Izazaga
Fray Servando Teresa de Mier
El evento durará unas cuatro horas, así que toma todas las precauciones.
cencias, ofreciendo una opción más conveniente y duradera para los ciudadanos.
La Ciudad de México ha anunciado la implementación de la licencia de conducir permanente, que estará disponible para los conductores a partir de noviembre de 2024. Esta medida busca simplificar el proceso de obtención y renovación de li-
Para obtener la licencia de conducir permanente, los interesados deberán presentar una serie de documentos, incluyendo identificación oficial, comprobante de domicilio, CURP, y pasar un examen médico. El costo de la licencia es de 1,500 pesos. Durante la primera etapa, las licencias se expedirán en formato digital.
El objetivo de esta iniciativa es no solo facilitar los trámites adminis-
trativos, sino también promover una conducción más segura y responsable. Los fondos recaudados con este trámite se destinarán a mejorar la seguridad vial, el transporte público y la movilidad no motorizada.
La licencia permanente es una respuesta a las demandas de los ciudadanos por un sistema más eficiente y accesible. Con este nuevo modelo, se espera reducir significativamente las filas y los tiempos de espera en las oficinas de tránsito, así como disminuir la carga administrativa del gobierno.
Si asistes, es recomendable llevar protector solar, gorra y alguna bebida para hidratarte.
Asimismo, habrá cambios en los horarios del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y en el Metrobús por el Desfile del Día de Muertos 2024.
El Metrobús modificó su servicio de la Línea 7 a partir de las 23:00 horas de ayer.
Las estaciones entre Chapultepec y Campo Marte estarán cerradas. El servicio se reanudará una vez que finalice el desfile. Tampoco habrá servicio en la ruta Alameda Tacubaya a Glorieta Cuitláhuac.
El Metro informó que operará de manera normal.
› Se ofrece una opción más conveniente y duradera para los ciudadanos.
GOBIERNO
Precauciones para festejos seguros
Protección Civil trabaja de la mano de locatarios del mercado Portales para garantizar la seguridad de los vecinos.
Gobierno. El alcalde en Benito Juárez, Luis Mendoza, dio a conocer que adoptó a “Benita”, una perrita que fue rescatada. El alcalde afirmó que se trabajará para que la demarcación sea un espacio “pet friendly”.
› Este programa se implementa de forma permanente en toda la alcaldía.
Piden adoptar, no comprar
› El ladrón fue detenido por elementos de la SSC tras el reporte de la víctima.
Elementos de estrategia
Blindar BJ 360 atendieron una denuncia de robo de un vehículo con violencia en la intersección de avenida Universidad y Pilares, en la colonia Del Valle Centro.
La denunciante, una mujer de 42 años de edad, informó a las autoridades que fue amagada con un arma de fuego mientras subía a su vehículo Versa.
Los asaltantes la obligaron a conducir hasta la calle de Pilares, donde la hicieron descender y
DATO
El programa Blindar BJ 360, es la estrategia insignia de la alcaldía, la cual la ha colocado como la más segura de toda la Ciudad de México.
luego huyeron con el vehículo en dirección al oriente sobre Avenida Universidad.
La mujer afectada solicitó apoyo a través de un tótem de emergencia cercano, lo cual permitió la intervención de los elementos de seguridad.
Gracias al seguimiento por GPS proporcionado por el C2, la unidad logró localizar y detener el vehículo robado en el callejón Las Cuevas 127H, colonia Estrella del Sur, alcaldía Iztapalapa.
Con el apoyo de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del sector Del Valle, se detuvo a un individuo identificado
› El alcalde se mantiene atento a la correcta ejecución de esta estrategia.
como José N, en posesión de la réplica de arma de fuego utilizada en el asalto.
El detenido, la réplica del arma y el vehículo, fueron trasladados y presentados ante la Fiscalía General de Justicia, donde se definirá la situación jurídica del detenido por sus actos.
La Alcaldía Benito Juárez refrenda su compromiso de trabajo coordinado para la prevención del delito y detención de quien atente contra los vecinos de la alcaldía.
Apoyo latino
Los Tigres del Norte y Maná se presentaron con Kamala Harris en Arizona y en Las Vegas, dándole todo su apoyo.
Conflicto. Manifestantes afines al ex presidente Evo Morales tomaron el cuartel “Cacique Juan Maraza” y tomaron de rehenes a militares en la región de Villa Tunari, departamento de Cochabamba.
Foto: Agencias › Quequi
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: David Romero Ignot
El atentado avivó las tensiones.
entre los dos aspirantes se perfila como una de las más cerradas de la historia.
Por Agencias › Quequi
La contienda electoral entre Kamala Harris y Donald Trump se torna cada vez más cerrada a medida que ambos candidatos recorren el país en busca de apoyo. Aunque la demócrata lidera en estados clave como Wisconsin y Michigan, el republicano mantiene una ligera pero significativa ventaja que lo coloca como el favorito en el Colegio Electoral, la clave definitiva para llegar a la Casa Blanca el próximo 5 de noviembre. Según el último promedio de encuestas de RealClearPolitics,
DATO Trump mantiene una ventaja mínima de apenas 0.3 puntos, lo que coloca a Pensilvania como el “factor X” que podría alterar todo.
Trump acumularía 287 votos electorales, sobrepasando los 270 necesarios para ganar la elección, mientras que Harris alcanzaría 251 votos, quedándose corta en el crucial umbral.
La ventaja de Trump en estados como Georgia, con una diferencia de 2.6 puntos, y Arizona, con 2.4 puntos, subraya su capacidad para atraer a los votantes de estos bastiones republicanos.
Sin embargo, el estado de Pensilvania es el verdadero foco de la batalla. Con sus 20 votos electorales, Pensilvania ha tomado un rol central en la estrategia de ambos candidatos.
› Hay que recordar que las votaciones de EU, se ganan por puntos electorales, y cada Estado, tiene un valor distinto.
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
En medio de una creciente polémica, el expresidente Donald Trump defendió su participación en un evento reciente en Nueva York, calificado por algunos críticos como un “mitin racista.” A pesar de la controversia, Trump describió el evento como un “festival de amor” y aseguró que fue un “honor” haber asistido, en lo que parece una estrategia para desviar las críticas y fortalecer su narrativa de unión. No obstante, el contexto políti-
co se presenta más complejo de lo que las declaraciones del expresidente indican. Según una encuesta del New York Times, la candidata demócrata Kamala Harris ha logrado un pequeño pero significativo repunte, colocándose un 1% por encima de Trump, con un 49% de preferencia frente al 48% que respalda al republicano. Este nuevo sondeo marca una diferencia frente a las encuestas nacionales, donde la competencia se muestra más reñida o ligeramente favorable a Trump.
En términos de voto popular, la carrera sigue siendo ajustada: Trump lidera por 0.3 puntos sobre Harris, con un 48.4% de la intención de voto frente al 48.1% de la demócrata.
Aunque esta diferencia es casi imperceptible, refleja la polariza-
ción en el país y la disputa feroz entre ambos bandos. Mientras Harris sigue apelando a una base progresista y busca expandir su apoyo en el centro del país, Trump capitaliza en su mensaje de continuidad y estabilidad, particularmente en los estados del sur y el suroeste.
Durante 4 días se espera un descenso en la temperatura en las regiones centro y oriente del país, asegura el SMN.
Elecciones. La Junta General Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE), aprobó un presupuesto precautorio de 13 mil 205 millones de pesos para el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial.
Foto: Agencias › Quequi
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: David Romero Ignot
GOBIERNO
ES EN RELACIÓN A SUSPENSIONES A LA REFORMA JUDICIAL.
TIJUANA
Por Agencias › Quequi
La Fiscalía General de la República (FGR) ha puesto en marcha una serie de investigaciones en contra de jueces y magistrados del país por presuntos abusos de autoridad relacionados con las suspensiones otorgadas en respuesta a la reciente reforma judicial.
Este movimiento surge tras denuncias formales presentadas tanto por el Poder Legislativo como por el Ejecutivo, lo que ha desatado un clima de incertidumbre en el ámbito judicial.
Las pesquisas han sido confirmadas por fuentes dentro del sistema judicial, quienes revelaron que la FGR ha comenzado a solicitar copias de los expedientes vinculados a estas suspensiones mediante correos electrónicos enviados a los jueces investigados.
Sin embargo, los magistrados cuentan con ciertas protecciones debido a su fuero orgánico. De acuerdo con las mismas fuentes, para que un juez pueda ser procesado penalmente, el CJF tiene que desaforarlo primero.
Se avaló de forma unánime
› Esta medida tienetegercomoobjetivoproconstitucionalesloscambiosde posiblesimpugnaciones.
calificada en el Senado de la República.
SE APRUEBA LA REFORMA
Por Agencias › Quequi
En la madrugada del 1 de noviembre, el Gobierno de Claudia Sheinbaum publicó en el Diario Oficial de la Federación la reforma conocida como “supremacía constitucional”.
Esta medida tiene como objetivo proteger los cambios constitucionales de posibles impugnaciones, un movimiento que marca un cambio en la arquitectura jurídica del país, señalaron.
La publicación de esta reforma se da en un contexto de rápida acción legislativa, ya que 17 Congresos estatales aprobaron la supremacía constitucional en un tiempo récord, sumándose al respaldo ya recibido
El gobierno se prepara para enfrentar los retos que esta reforma trae consigo, con luchas políticas y sociales que siguen en constante evolución.
en el Congreso de la Unión.
Este amplio apoyo refleja una creciente tendencia hacia la consolidación de los cambios en la Carta Magna, que han sido impulsados por el actual gobierno.
La reforma, publicada a través de la Secretaría de Gobernación, incorpora un quinto párrafo al Artículo 105 de la Constitución. Este párrafo establece la inimpugnabilidad de las adiciones o reformas a la Constitución, indicando que “son improcedentes las controversias constitucionales o acciones de inconstitucionalidad que tengan por objeto controvertir las adiciones o reformas a esta Constitución”.
Este cambio busca blindar la estabilidad de las modificaciones constitucionales frente a los recur-
sos legales que puedan interponerse en su contra.
Además, se modifica el inciso II del artículo 107, que restringe el juicio de amparo contra las adiciones o reformas a la Constitución. La firma de esta reforma por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum es vista como un intento de frenar la reforma al Poder Judicial, un tema que ha suscitado amplios debates en el ámbito político y social del país.
El anuncio de esta reforma ha generado reacciones diversas entre los distintos sectores de la sociedad. Por un lado, los partidarios de la administración de Sheinbaum argumentan que estas medidas son necesarias para asegurar la continuidad y la estabilidad del proceso de transformación que busca el gobierno. Por otro lado, los críticos advierten que esta reforma podría limitar el acceso a la justicia y debilitar el sistema de pesos y contrapesos, pilares fundamentales de la democracia.
TRADICIÓN SE MANTIENE VIVA Y SE FESTEJA DE FORMA VIBRANTE EN TODO EL PAÍS.
En la madrugada de este viernes, el Día de Muertos, la festividad más emblemática de México, ha comenzado con un homenaje vibrante y lleno de vida en el barrio de San Gregorio, en Xochimilco. Las calles se llenaron del color brillante del cempasúchil y del aroma característico de las ofrendas, mientras las familias se congregaban para rendir tributo a sus seres queridos en el cementerio de Atlapulco. Este evento es un fiel reflejo de cómo el país honra la memoria de sus antepasados, entremezclando alegría y nostalgia en una simbiosis única de tradición y amor.
Desde la tarde del jueves, el cementerio cobró vida con flores, velas y el murmullo de las canciones que los familiares dedican a los que ya no están. José Luis Flores Ávila, uno de los asistentes, acudió junto a su familia para recordar a su nieta, María de Jesús, y narró cómo cada año esta fecha es motivo de encuentro y homenaje. “Venimos a cantar canciones infantiles, a dedicarle este momento para que sepa que sigue presente en nuestros co-
› El
anónimas y reconocidas que construyeron el México actual.
DATO
El valor de esta tradición radica en mantener presentes a los que ya no están y transmitir a la siguiente generación el respeto por sus ancestros.
razones”, compartió emocionado, mientras su nieto lo acompañaba, ambos fieles guardianes de una tradición que no solo es religiosa, sino profundamente familiar.
El Día de Muertos tiene un inicio particular: la primera noche está dedicada a los niños, conocidos en esta festividad como “los angelitos”. Los altares se visten con juguetes, dulces y colores alegres, mientras se escuchan canciones infantiles en su honor. La noche del viernes al sábado está reservada para los adultos, quienes en sus altares reciben también alimentos y bebidas que fueron de su agrado en vida, creando un espacio de convivencia entre los vivos y los muertos, un reencuentro tan simbólico como real en el imaginario colectivo mexicano.
La celebración en San Gregorio representa una tradición de generaciones. Para muchos, esta fiesta es algo que pasa de padres a hijos, como una herencia cultural que crece con cada generación. Christopher Barrientos, otro de los asistentes, recordó cómo su padre lo llevaba desde niño a limpiar y arreglar las tumbas familiares. “Es una tradición que no debemos dejar de lado; mantener vivas estas memorias”.
› El Día de Muertos es la manifestación más pura de la identidad mexicana.
RECONOCE A TODAS AQUELLAS QUE FORJARON LA PATRIA.
Por Agencias › Quequi
En un emotivo acto que celebra las raíces y tradiciones de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo compartió la ofrenda colocada en Palacio Nacional en conmemoración del Día de Muertos. Este altar no sólo honra a los muertos, sino que destaca la contribución de heroínas anónimas y reconocidas que han sido fundamentales en la construcción del México actual.
“Esta ofrenda está dedicada a grandes mujeres que hicieron a nuestro país”, afirmó Sheinbaum
ECONOMÍA
mientras presentaba la colorida instalación adornada con flores, veladoras y alimentos. Entre las homenajeadas se encuentran figuras icónicas como Rita Cetina, Laureana Wright González, Hermila Galindo Acosta y Elvia Carrillo Puerto, quienes, a través de su labor y determinación, ayudaron a dar forma a la nación que hoy conocemos.
La presidenta también destacó a otras importantes mujeres como Rosa Torres González, Beatriz Peniche, Raquel Dzib Cicero, Aurora Meza, Refugio García, Rosario Castellanos, Aurora Jiménez, Alicia Arellano Tapia, María Lavalle y Rosario Ibarra, cuyas aportaciones han dejado huella en la historia de México. Este reconocimiento en el Día de Muertos busca que sus legados no sean olvidados.
CDMX
Por Agencias › Quequi
En un contexto de incertidumbre económica global, el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha ratificado la Línea de Crédito Flexible (LCF) otorgada a México por un monto de 35 mil millones de dólares, bajo el nuevo gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. Este respaldo llega en un momento crítico, cuando los riesgos y la volatilidad en los mercados financieros continúan siendo una preocupación para las economías emergentes.
La Comisión de Cambios, encargada de la gestión de esta línea de crédito, argumentó que persiste la volatilidad en los mercados financieros, lo que justifica la necesidad de mantener el acceso a este financiamiento. De esta manera, se establece un monto equivalente a 26 mil 738 millones de Derechos Especiales de Giro
› Respaldo el FMI al gobierno de Claudia Sheinbaum.
(DEG), que equivale a aproximadamente 35 mil millones de dólares, reforzando así el escudo financiero de México ante posibles choques externos.
Esta medida se considera esencial para fortalecer la posición del país frente a escenarios de volatilidad internacional.
SERVICIOS
Contribuya a los espacios limpios
Brigadas por Cancún realizan tareas de limpieza y cambio de bolsas durante las festividades por el Janal Pixan.
El panteón de Los Olivos está abierto las 24 horas
Foto: Redacción › Quequi
recorrido, rodeada de las familias asistentes.
Por Redacción › Quequi
La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, acompañó ayer a la gobernadora Mara Lezama Espinosa, a la inauguración de la Cuarta Edición del Janal Pixan, en Puerto Juárez.
“Nuestro Janal Pixan inició en Puerto Juárez con nuestra gobernadora Mara Lezama, una tradi-
Comunida. Todos los panteones de la ciudad están listos para recibir a las familias cancunenses y honrar a sus seres queridos este 2 de noviembre. Recuerda los horarios: Horarios: Álamos y Parque Funerario de 9:00 a 17:00 h. Los Olivos estará abierto las 24 horas. MEDIO
ción que es un gran orgullo cancunense. Estas son las tradiciones que nos unen”, dijo la alcaldesa.
Ana Paty invitó a las familias a celebrar a disfrutar de estos días mágicos unidas y unidos
Catrinas y catrines hicieron su entrada triunfal en el muelle de Puerto Juárez, marcando el inicio del “IV Janal Pixan 2024” en Puerto Juárez, una celebración que enaltece la rica y vibrante tra-
dición del Día de Muertos, dando paso a una serie de festividades que iluminarán a Cancún con colores brillantes y un espíritu festivo por cuarta vez en su historia.
Seguido del sonido del caracol, inició la procesión de ánimas partiendo desde el muelle de la calle 45 hacia la entrada de la subdelegación que es el origen de Cancún, para mezclarse en la verbena popular que envolvió en su primer día tanto a vecinos, vecinas, familias, así como turistas nacionales y extranjeros quienes se encontraban de visita en este polo vacacional.
Las y los asistentes disfrutaron de la exhibición de más de 20 alta-
res de muertos con diversas temáticas, así como de 18 catrinas realizadas por integrantes de los Centros de Desarrollo Comunitario (CDC), entre las que se destaca una de cuatro metros de altura.
También pudieron deleitarse con los diferentes pabellones instalados para todos los sectores, como los artesanos locales, además de una gran oferta de alimentos característicos de las ofrendas como mucbipollos, tamales, champurrado, chocolate y pan de muerto elaborado por personal del DIF Municipal, más golosinas y antojitos que complementan la rica gastronomía mexicana y de la Península de Yucatán.
ESTE AÑO SE LOGRÓ EL CRUCE DE 439 HEMBRAS DEL CRUSTÁCEO.
Por Alejandro García › Quequi
La temporada de anidación del cangrejo azul reportó un incremento del 10% con respecto al 2023; mientras que en la temporada de anidación de tortugas se han protegido 6 mil
452 nidos, con un total de 866 mil 458 huevos en lo que va del año, informó Fernando Haro Salinas, director de Ecología en Benito Juárez. Durante las jornadas del cangrejo azul, una en septiembre y otra en octubre, se logró el cruce de 439 hembras -cada una es capaz de depositar más de 700 mil huevecillosy se avistaron 26 machos, en como Puerto Cancún, playa Las Perlas y playa Corales (Mirador II).
Mientras que a semanas de que concluya la temporada de anidación de tortugas, el director de Ecología informó que han sido liberadas 352 mil 332 crías en 54 corrales de protección de las cuatro especies de tortugas marinas: Blanca, Caguama, Carey y Laúd.
El año pasado se registró un millón 227 mil 145 huevos y 10 mil 865 nidos de tortuga en Cancún, de las especies verde, caguama, y carey.
VEZ EL ESTADO TUVO CERO OBSERVACIONES.
CHETUMAL
Por Redacción › Quequi
La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció que, con la participación de la ciudadanía, por primera vez en la historia de Quintana Roo la administración del gobierno del estado tuvo cero observaciones de la Auditoría Superior de la Federación en 2023.
Acompañada de la secretaria de la Contraloría del Estado, Reyna Arceo Rosado, la titular del Ejecutivo fue clara al señalar que Quintana Roo no tuvo montos a observar en las 11 auditorías aplicadas. Tuvo un ejercicio limpio el año pasado.
La secretaria Reyna Arceo puntualizó que esto significa que cada peso que el gobierno del estado recibió del gobierno federal fue aplicado correctamente y en su totalidad en cada obra y acción realizada
Quintana Roo no tuvo montos a observar en las 11 auditorías aplicadas, lo que significa que cada peso recibido se canalizó a donde debe estar. Mara Lezama
peso recibido está donde debe estar” enfatizó la Contralora.
La gobernadora Mara Lezama destacó la participación de las y los quintanarroenses, pues cada uno es testigo y guardián de que este proceso sea transparente. “Gracias a la participación ciudadana podemos demostrar que, en nuestra administración, los recursos públicos se aplican con honestidad y claridad. Cada peso va a donde debe ir, porque el dinero es del pueblo y para el pueblo. Porque cuando se combate la corrupción, el dinero rinde más y, en esta nueva forma de gobernar, se rinden cuentas claras” dijo.
Mara Lezama celebró este hecho histórico y reafirmó el compromiso de seguir construyendo un gobierno que escucha, responde y trabaja 24/7 para ofrecer buenas cuentas a la población, trabajando en conjunto con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de
› La reunión de trabajo con diplomáticos estuvo encabezada
GOBIERNO
INFORMAN SOBRE EL SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA.
CANCÚN
Por Redacción › Quequi
› Reyna Arceo y la gobernadora que reafirmó el compromiso de seguir construyendo un gobierno que escucha, responde y trabaja 24/7.
La estrecha colaboración entre las Secretarías de Salud y Turismo, del sector privado, asociaciones civiles y diplomáticas ha sido fundamental para lograr resultados positivos y asegurar que Quintana Roo continúe siendo un destino turístico seguro y confiable.
En el marco de los esfuerzos para garantizar la seguridad sanitaria de los más de 20 millones de turistas que visitan Quintana Roo cada año, se llevó a cabo una importante reunión encabezada por el secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, y el secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, y el cuerpo consular acreditado.
Durante el encuentro, ambos funcionarios destacaron el trabajo coordinado entre sus dependencias, bajo las instrucciones de la gobernadora Mara Lezama Espinosa de trabajar de manera transversal para proteger la salud de los residentes y visitantes.
Durante la reunión, se abordaron tres ejes fundamentales: Los riesgos sanitarios identificados en el estado, el sólido sistema de vigilancia epidemiológica implementado, y la estrecha colaboración entre las Secretarías de Salud (Sesa) y Turismo (Sedetur).
Este esfuerzo conjunto no solo busca prevenir crisis de salud pública, sino también generar confianza entre los actores clave del sector turístico, pieza fundamental de la economía de
Quintana Roo.
La subdirectora de Vigilancia Epidemiológica, Areli Cerón Ortiz, presentó un informe detallado sobre los riesgos sanitarios y el sistema de vigilancia epidemiológica, el cual ha permitido al estado actuar con rapidez y eficacia ante amenazas como el dengue, Covid-19 y la malaria. Gracias a una inversión de 468 millones de pesos destinada al combate del dengue desde 2023, Quintana Roo se ubica actualmente en la posición número 23 a nivel nacional en casos de esta enfermedad.
En cuanto a la malaria, el estado ha sido reconocido por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) como “Campeón de la Malaria”, tras cuatro años sin transmisión de la enfermedad.
Además, el más reciente boletín de la Dirección General de Epidemiología coloca a Quintana Roo en el lugar 29 en casos confirmados de Covid-19 a nivel nacional, reafirmando el éxito de las estrategias implementadas. Los secretarios subrayaron la importancia de mantener la confianza en la seguridad sanitaria de Quintana Roo, tanto entre turistas como entre empresarios del sector turístico.
“La salud pública es un pilar esencial para el desarrollo turístico, y nuestra prioridad es que quienes nos visiten lo hagan con la certeza de que están en un entorno seguro”, enfatizó el secretario de Salud.
“Es fundamental seguir trabajando unidos para proteger no solo la salud de nuestra población y nuestros visitantes, sino también para mantener la competitividad de Quintana Roo como destino turístico de clase mundial”, concluyó el secretario de Turismo.
TEMÁTICO
Se buscan colaboradores
Título de promo a dos pisos máximo
Ante la cercanía de la temporada alta ya se abrió la contratación en los hoteles de Quintana Roo.
Texto entrada cuerpo de texto breve para un llamado de nota o breve, siempre con atractivo. P. 00
Temático.
Subir texto corto... no es un llamado, es una nota breve. Máximo manejarlo a seis líneas para no hacerlo pesado. Procurar que sea un tema atractivo, interesante...
Finanzas. El peso se depreció ayer a niveles no vistos en más de dos años, ante un fortalecimiento global del dólar luego de la divulgación de un débil reporte del empleo en Estados Unidos.
Foto: Nombre Apellido › Quequi
Foto: Agencias › Quequi
Título del recuerde
Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Gabriel Romero
Editor: Nombre Apellido › Diseñador: Nombre Apellido
Hayvacilación porlas elecciones en EU
Texto entrada estilo texto salida.
EL LLAMADO “AEROPUERTO DE LA SELVA” SE ACERCA A SU META ANUAL DE TRÁFICO DE PASAJEROS A UN MES DE SU ANIVERSARIO.
A11 meses de su inauguración, el Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto” de Tulum, recibirá este sábado su pasajero un millón, así como un nuevo vuelo procedente de Canadá, operado por Sunwing Airlines.
De esta manera, el “Aeropuerto de la Selva” se acerca a su meta anual de tráfico de pasajeros un mes antes de su primer aniversario. Según lo previsto, el pasajero un millón llegará en un vuelo nacional operado por Viva Aerobus procedente de Monterrey.
Este sábado también está prevista la llegada de la nueva ruta que conectará a Tulum con Montreal, lo cual representará el aterrizaje de la aerolínea canadiense Sunwing en el “Aeropuerto de la Selva”, que enlazará también con Calgary a partir del 9 de noviembre.
De esta manera, Sunwing Airlines se suma a las aerolíneas internacionales que operan en el “Aeropuerto de la Selva”, como Delta, United, American, JetBlue, AirCanada y Copa Airlines; además de las nacionales Aeromexico, Mexicana y Viva Aerobus.
Se trata de la primera aerolínea canadiense en volar hacia el nuevo
› El pasajero un millón llegará en un vuelo nacional operado por Viva Aerobus procedente de Monterrey.
aeropuerto de Quintana Roo, a la que se sumará WestJet Airlines a partir del 9 de noviembre enlazando a Tulum con Montreal y Calgary.
De acuerdo con el último reporte proporcionado por el administrador del Aeropuerto Internacional
“Felipe Carrillo Puerto”, General de Grupo Piloto Aviador Diplomado de Estado Mayor Aéreo, Javier Diego Campillo, al cierre del primer semestre de 2024 el cuarto aeropuerto de Quintana Roo había registrado cuatro mil 368 operaciones, movilizando casi 451 mil pasajeros.
En general, el aeropuerto de Tulum registra un promedio de 21 operaciones diarias, que transportan en
su conjunto dos mil 168 pasajeros, con lo cual se prevé cerrar el año con 11 mil operaciones y 1.4 millones de viajeros, al iniciar en diciembre la temporada alta del sector turístico y con ello un incremento en las frecuencias actuales y la llegada de nuevas rutas y aerolíneas.
Con ello, el Aeropuerto Internacional de Tulum proyecta una tendencia de crecimiento positivo en operaciones y pasajeros, buscando constituirse como un importante aeropuerto de entrada a la Riviera Maya, a fin de contribuir al desarrollo nacional generando empleos a nivel local y fortaleciendo la conectividad del transporte aéreo regional,
Texto entrada cuerpo de texto breve de interés social o general. Tips utilitarios, alertas, trámites. Texto breve de interés social o general.
000 0000
La terminal registra un promedio de 21 operaciones diarias.
4 MIL 368
OPERACIONES AL CIERRE DEL PRIMER SEMESTRE
451 MIL
PASAJEROS APROXIMADAMENTE MOVILIZADOS
› General Javier Diego Campillo, administrador de la terminal aérea.
nacional e internacional.
Bajo el mismo concepto que el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA), en el Aeropuerto de Tulum se encuentra una Base Aérea Militar, desde la cual la Fuerza Aérea Mexicana realiza actividades de vigilancia del espacio aéreo nacional, apoyo al despliegue de personal y material para la aplicación del Plan DN-III-E y para el combate de incendios forestales en el sureste del país.
Su construcción inició el 13 de junio de 2022 y se concluyó el 30 de noviembre de 2023, iniciando operaciones un día después, tras una inversión de 19 mil 200 millones de pesos sobre una superficie de mil 500 hectáreas.
En general, cuenta con una pista de concreto hidráulico de tres mil 700 metros de largo por 45 metros de ancho, una plataforma de aviación comercial de 13 posiciones con capacidad para recibir aviones con un peso aproximado de 230 toneladas, un edificio terminal para atender hasta 5.5 millones de pasajeros al año y una plataforma y terminal de aviación general con servicios de apoyo, así como ayudas para la navegación de última tecnología que contribuyen a garantizar la seguridad de sus operaciones.
Lo tentaron desde China
El mexicano
Raúl Jiménez que milita en la Premier League de Inglaterra con el Fulham ha acaparado el interés de diversos clubes del mundo. Reveló que una jugosa oferta lo tentó desde China.
Beisbol. Como se esperaba, los Dodgers le dieron un espacio al “Toro” Valenzuela en los festejos, que iniciaron con el desfile y la celebración en Dodger Stadium con su afición, conmemorando así su natalicio este 1 de noviembre. Instantes antes de que el equipo llegara al Dodger Stadium, los aficionados cantaron happy birthday a Fernando Valenzuela, quien cumpliría 64 años el día de ayer.
Las buenas vibras le llegaron hasta el cielo
BAJAS EN PARTIDO CONTRA SANTOS
CIUDAD
Por Redacción › Quequi
Cruz Azul se ha convertido en el mejor equipo en lo que va del torneo Apertura 2024 de la Liga MX, pues se mantiene en la cima de la tabla general, mostrando un gran nivel dentro del campo, que los lleva a ser el candidato número 1 para obtener el campeonato.
Sin embargo, no todo es miel sobre hojuelas para la Máquina, pues este fin de semana se medirán ante Santos Laguna, como parte de la jornada 15, duelo al que llegarán con sensibles e importantes bajas.
La Máquina seguirá teniendo
La Máquina seguirá teniendo la ausencia de Giorgos Giakoumakis y Gabriel Toro Fernández (lesionados), además de Lorenzo Faravelli (molestias).
la ausencia en el ataque de Giorgos Giakoumakis, a quien se le une Gabriel Toro Fernández, quien salió lesionado del duelo ante los Pumas de la UNAM el pasado fin de semana en el Estadio Olímpico Universitario.
De acuerdo con una información, Lorenzo Faravelli tampoco estaría disponible para el encuentro ante los Guerreros, debido a unas molestias musculares que tiene.
Y por si faltaba algo, Ángel Sepúlveda y Jorge Sánchez no estarían al 100%, por lo que también mantienen encendidas las alarmas celestes, principalmente el delantero mexicano, quien ha demostrado un buen nivel dentro del campo, mara-
Algunos van directo a la recta final de la Liga Mx.
› Cruz Azul no llegará con equipo completo para el partido ante Santos Laguna, por tres jugadores lesionados y otros más que no están al 100%. Nº Equipo
5 Tijuana 25
6 Pumas UNAM 24
7 Atl. de San Luis 23
8 Chivas 21
9 Club América 21
10 Atlas 20
› Aún con las bajas que tendrán, el equipo celeste buscará firmar una buena actuación y sacar tres puntos importantes.
villando a más de uno con sus goles.
El encuentro se disputará este sábado 2 de noviembre en la cancha del Estadio Ciudad de los Deportes, en donde aún con las bajas importantes que tendrán, el equipo celeste buscará firmar una buena actuación
y sacar tres puntos importantes ante un equipo, que no atraviesa su mejor momento.
El encuentro se tiene agendado para disputarse en punto de las 21:00 horas, tiempo del centro de México.
Por
Las
viernes quedó eliminado en la SQ2, por lo que largará en la posición 13 en la Carrera Sprint de hoy sábado en Sao Paulo. Red Bull no se encuentra, no sale del bache y para la Carrera Sprint del Gran Premio de Brasil deberán batallar ante McLaren y Ferrari para minimizar el daño de los puntos que se repartirán hoy sábado.
Las malas noticias comenzaron a llegar en Interlagos cuando a “Checo” Pérez lo sacaron tarde a su último intento, por lo que no entró en tiempo para girar y fue eliminado en la SQ2; el mexicano largará en el puesto 13. En la SQ3, Max Verstappen esperó hasta los segundos finales del cronómetro para dar la vuelta, pero no fue suficiente.
música
Participará seis fechas
La girl band surcoreana TWICE, será la banda telonera de Coldplay en sus próximos conciertos.
Editora:
cdmx. Luis Miguel retomará hoy su gira mundial en el autódromo “Hermanos Rodríguez” de la ciudad de Puebla, después de haber cancelado cinco presentaciones debido a problemas con sus cuerdas vocales, que serán repuestos en diciembre.”
Foto: Agencias › Quequi
Berenice Martínez › Diseñador: Adrián Jiménez
“El sol de méxico” estará el día 10 en Cancún
Los Tigres del Norte, Maná y JLo, llamaron a la comunidad latina a votar el 5 de noviembre.
Estados u nidos
Por Agencias › Quequi
Kamala Harris cerró su campaña en Arizona con un concierto de Los Tigres del Norte, una de las bandas más influyentes del ámbito norteño, que tuvo lugar en el anfiteatro Talking Stick Resort en Phoenix ante más de 7 mil asistentes, según reportó The Arizona Central. La presenta-
EscanEa este código QR para visualizar el video.
ción de la banda, conocida por su activismo político a favor de la comunidad migrante, incluyó grandes éxitos como “La Puerta Negra” y “Somos más americanos”.
Además, Jennifer Lopez y la agrupación Maná manifestaron su apoyo a la campaña de la vicepresidenta durante un mitin en Las Vegas, Nevada, uno de los llamados Swing State (estados bisagra), que podrían definir los comicios presi-
Buscaré soluciones y escucharé a aquellos que no están de acuerdo conmigo, porque así es como funciona la democracia”.
KamaLa haRRis
dentes en Estados Unidos.
La banda mexicana se presentó ante el público para cantar algunas de sus canciones más conocidas, entre las que figuran En el Muelle de San Blas, Clavado en un bar y Mariposa Traicionera.
“Es un honor estar aquí con ustedes apoyando a una candidata que admiro mucho”, expresó Fher Olvera, vocalista de la agrupación, quien afirmó que Harris es una funcionaria que posee mucha astucia e inteligencia. “Sería un honor tener a la primera presidenta mujer de los Estados Unidos”, concluyó.
Por su parte, J Lo alzó su voz efusivamente en favor de Harris duran-
te el evento. “Soy puertorriqueña, ¡carajo! Y sí, nací aquí, y también somos americanos”, enfatizó López en su discurso, antes de que la vicepresidenta subiera al escenario. La cantante instó a los votantes latinos a no perder esta oportunidad y ejercer su derecho en las elecciones del próximo 5 de noviembre. “Este también es nuestro país”, añadió. En este contexto, Harris afirmó a los asistentes: “Me comprometo a buscar un terreno común y soluciones de sentido común para los desafíos que enfrentan. Escucharé a aquellos que no están de acuerdo conmigo, porque así es como funciona la democracia.”
› Quequi
Agencias
Fotos:
JURÍDICO
Le dictan prisión preventiva oficiosa
Un juez dictó prisión preventiva justificada a Zhi Dong “N”, presunto líder criminal en EU que fue detenido en la CdMx.
Narcotráfico. Durante un recorrido de reconocimiento, elementos de la Sedena aseguraron un laboratorio clandestino afines a Los Chapitos del Cártel de Sinaloa que opera en el municipio de Navolato.
Foto: Redacción › Quequi
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero
Aseguraron más de 30 kilos de metanfetamina
UN CATEO EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC; PERTENECEN AL BRAZO ARMADO DE LA UNIÓN TEPITO.
Cinco presuntos integrantes del grupo criminal UJ40, incisión del La Unión Tepito fueron detenidos por policías de la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.
La captura de los presuntos integrantes de la banda delictiva UJ40, identificados como Cristopher Iván “M”, de 34 años de edad; Arón Damián “R”, Ángel Jorel “D”, Justin Alfredo “G” e Iker Patricio “R” se logró tras un operativo y cateo en un domicilio localizado en la calle Platino número 28 A, colonia Valle Gómez, alcaldía Cuauhtémoc.
A todos se les relaciona con la organización criminal La Unión Tepito y con delitos contra la salud. De acuerdo a las investigaciones, Cristopher Iván, cuenta con antecedentes penales por el delito de
DATO
Son señalados como autores del asesinato en contra de una persona apodada “El Ramsés”, el cual ocurrió sobre Circuito Interior en un automóvil Seat Cupra.
› Les decomisaron drogas como cocaína, cristal, marihuana, armas y vehículos.
homicidio calificado ocurrido el pasado 6 de marzo del 2024 y relaciona con el número de partida 68/ RP/2017.
A la hora de su captura se les aseguraron 100 dosis de presunta cocaína; 100 dos más de droga sintética cristal, una bolsa con hierba verde seca con las características de la marihuana, un arma de fuego y 35 cartuchos útiles de diferentes
CONDUCTOR Y COPILOTO HUYEN EN LA ALCALDÍA
› Fueron identificados como Cristopher Iván “M”, Arón Damián “R”,
Justin Alfredo “G” e Iker Patricio “R”.
calibres y un cargador.
De acuerdo a la línea de investigación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, los detenidos de la banda delictiva UJ40, incisión de La Unión Tepito, son señalados como autores materiales del asesinato en contra de una persona apodada El Ramsés, el cual ocurrió sobre Circuito Interior a bordo de un automóvil Seat Cupra. Además, aseguraron una motocicleta en la que escapó otro sujeto que
participó en el crimen identificado como El Yovanni.
Las investigaciones señalan que los detenidos presuntamente se dedican a cometer homicidios, venta de droga. El líder de la UJ40, identificado como Johan Gael “G” fue detenido durante una balacera en Río Consulado.
Los cinco imputados se encuentran a disposición de las autoridades judiciales donde se continúa con las investigaciones.
Un vehículo Tesla Cybertruck impactó frente al portón de una casa, la madrugada de este viernes en calles de la colonia San Miguel Chapultepec, dentro de la alcaldía Miguel Hidalgo. El hecho tuvo lugar dentro de
las primeras horas de ayer 1 de noviembre, en la esquina de la calle Martínez de Castro y avenida General Pedro Antonio de los Santos, el hecho fue reportado por los propietarios de la vivienda dañada, quienes se vieron sorprendidos por el incidente.
La camioneta quedó visiblemente dañada tras el impacto alrededor de las 3:00 horas, aparentemente no dejó lesionados en el lugar del impacto.
Tras las primeras indagatorias, se sabe que dos hombres, uno de 50
y otro de 35 años de edad, viajaban a bordo de la camioneta y, una vez que ocurrió el choque, se retiraron y abandonaron la unidad sin realizar reporte alguno.
Al parecer, el conductor de la camioneta Cybertruck, chocó previamente con otro vehículo, lo que provocó que este perdiera el control y terminara en el portón de dicha vivienda.
Las autoridades ya están buscando al propietario de la camioneta, e investigan el caso para deslindar responsabilidades.
Belleza con punch
La hermosa venezolana ha conquistado el mundo de