


La Construcción de Paz es prioridad en este gobierno diferente, humanista con corazón feminista, que tiene a las personas en el centro de sus acciones.
MARA
LEZAMA,
GOBERNADORA
ADEMÁS ANUNCIA CUATRO NUEVAS RUTAS AÉREAS DE VIVA ›7
SÍGUENOS
Jueves I 30 de Enero de 2025
FORMALIZA COMITÉ DE GESTIÓN POR LA IGUALDAD ›7
Se reúne la gobernadora con el secretario federal de Seguridad
8492 I Año 24
Tu Periódico Quequi
DATO
TODO EL PROYECTO CONTARÁ CON UNA LONGITUD DE 13.5 KILÓMETROS, DE LOS CUALES 8.8 CRUZARÁN LA LAGUNA. TENDRÁ TRES CARRILES DE 3.5 METROS Y UNO DE ELLOS SERÁ REVERSIBLE.
VISTA AÉREA DEL DISTRIBUIDOR VIAL, que comprende tramos de las avenidas Tulum, Bonampak, Kabah y bulevar Colosio.
INFRAESTRUCTURA
ESTÁN CASI LISTOS LOS TRABAJOS SOBRE EL DISTRIBUIDOR VIAL EN LA CIUDAD; SERÁ INAUGURADO EN AGOSTO.
CANCÚN
Por Alejandro García › Quequi
El Puente Vehicular Nichupté, que será inaugurado en agosto de 2025, reporta un avance general del 74%, pero del 97% en la zona del distribuidor vial, que comprende de las avenidas Tulum, Bonampak, Kabah y Bulevar Colosio, así lo informó Guido Mendiburu Solís, director general del Centro de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en el Estado. Debido a los contratiempos que
se han presentado es que han tenido retrasos en la obra, el clima es uno de los principales factores, ya que ha habido momentos en los que prácticamente tienen que parar los trabajos, por lluvias intensas o por el paso de huracanes.
Asimismo, la karsticidad en el desplante de la cimentación profunda en la zona lagunar, obligando a realizar más estudios para solución del problema; o la estructura metálica prefabricada de 101 metros de longitud que tuvieron que diseñar en la Planta de Atitalaquia de Holpre, que cuenta con 22 dove-
las metálicas y seis trabes metálicas con la finalidad de librar el claro de una caverna subterránea de 67 metros de diámetro localizada en el Sistema Lagunar Nichupté.
Sin embargo, han sorteado estas situaciones y aseguró que están en condiciones de cumplir con la entrega para agosto de este año, para que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo realice la inauguración de la estructura.
El ingeniero Mendiburu Solís detalló que el avance general de la obra es del 74%, mientras que, por zonas, el entronque reporta un
Este es el reporte de acuerdo con el Centro de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.
74% DE AVANCE GENERAL EN LA EMBLEMÁTICA OBRA 97%
SOBRE CUATRO IMPORTANTES AVENIDAS DE LA CIUDAD
13.5
KILÓMETROS DE LONGITUD, DE LOS CUALES 8.8 CRUZARÁN LA LAGUNA
Visualiza el video 97%, la zona terrestre 96%, la Zona Top Down 78%, la Zona Lagunar 63%, el entronque del bulevar Kukulcán 21% y el arco metálico 71%.
En los seis meses que restan de la obra la constructora ICA México, encargada de la obra, aún tiene que realizar, perforación y colado
› La emblemática obra conectará a la ciudad con la Zona Hotelera de Cancún, ahorrando tiempo en el traslado de trabajadores y turistas.
› Se han sorteado diversas situaciones, pero se está en condiciones de cumplir con la entrega para agosto de este año.
de pilas, columnas, cabezales, trabes, prelosas, losa de rodamiento, guarniciones, parapetos metálicos, y alumbrado.
Este proyecto, que conecta el bulevar Colosio con el bulevar Kukulcán, arteria principal de la zona hotelera, promete mejorar significativamente el tránsito vehicular.
Todo el proyecto contará con una longitud de 13.5 kilómetros, de los cuales 8.8 cruzarán la laguna.
El Puente Vehicular Nichupté en Cancún contará con tres carriles de 3.5 metros y uno de ellos será reversible, dependiendo del tránsito vehicular; además de que contará con dos entronques de acceso para los vehículos.
También se incluirán una ciclovía, un sistema de andadores, ilu-
minación y un innovador sistema de transporte inteligente (ITS) que estará conectado a un C4 de seguridad; además, la obra estará equipada con paraderos para mejorar la movilidad y promover el uso de medios de transporte más sostenibles.
Con la inauguración del Puente Nichupté, programada para agosto de 2025, se espera que Cancún consolide su posición como uno de los destinos turísticos más importantes de México, reforzando su capacidad para recibir a millones de visitantes anualmente y fortaleciendo su infraestructura de clase mundial.
DESPLAZAN REVOLVEDORAS
La flotilla de camiones revolvedo-
DATO
Incluirá ciclovía, sistema de andadores, iluminación e innovador sistema de transporte inteligente que estará conectado al C4.
› A bordo de plataformas flotantes trasladan los camiones revolvedoras por la laguna.
ras del Puente Nichupté navega con regularidad y seguridad en la laguna a bordo de las plataformas flotantes.
La construcción del Puente Ni-
chupté, de 8.8 kilómetros de longitud, inició a mediados del 2022 y estaría listo para su apertura este año, de acuerdo a lo informado por el Gobierno de México.
COMUNIDAD
Bienestar
Más de 270 cancunenses fueron atendidos en la Brigada del Bienestar con Prosperidad Compartida con servicios gratuitos.
Comunidad. ¿Listas y listos para moverte al ritmo? Cumbia, salsa, disco y mucho más. Tú eliges la melodía, tú marcas el paso. Anímate a bailar y disfruta de una tarde diferente con nuestra comunidad. ¡Allá nos vemos el sábado 1 de febrero a las 17 horas en el Parque del Crucero
Foto: Redacción › Quequi
AYUNTAMIENTO
La cita es el sábado 1 de febrero
› En otro rubro importante y para continuar con el empoderamiento de las féminas, el cuerpo cabildar aprobó por unanimidad dos acuerdos importantes para este sector.
› Ana Paty Peralta anunció que el municipio de Benito Juárez se suma con una aportación de 50 millones de pesos este año para mejorar la infraestructura de la Zona Hotelera.
APRUEBA
Por Redacción › Quequi
En el marco de la Novena Sesión Ordinaria de Cabildo, la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, anunció que el municipio de Benito Juárez se suma con una aportación de 50 millones de pesos este año para mejorar la infraestructura de la Zona Hotelera, con el fin de seguir impulsando el motor económico y liderazgo de Cancún, en un trabajo conjunto entre gobierno estatal y municipal.
“Sabiendo que para el mantenimiento de la Zona Hotelera se requieren alrededor de 200 millones de pesos anuales, aportaremos esa cantidad para mantenimiento del espacio donde miles de cancunenses y colaboradores de los hoteles transitan a diario, además de ser el sitio en el que se recibe a los turistas”, afirmó.
Ana Paty Peralta subrayó que dicho monto saldrá del recurso de Derecho de Saneamiento, autori-
La alcaldesa de BJ subrayó que los 50 mdp saldrá del recurso de Derecho de Saneamiento, autorizado por el Consejo Técnico con transparencia.
zado por el Consejo Técnico con total transparencia de acuerdo a sus objetivos, que contempla un 30% destinado a playas y medio ambiente, es decir, a la zona turística como será en este caso.
Como parte del acuerdo aprobado por unanimidad por el pleno durante la sesión en la sala “20 de abril”, se detalló que se celebrará un convenio de colaboración con la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) en calidad de fideicomitente único del Fideicomiso para el Fortalecimiento a la Actividad Turística en el Estado de Quintana Roo (Foatqroo), el cual tendrá participación de diferentes sectores, siendo ocho integrantes del sector privado y ocho del sector público, donde también estarán etiquetados los recursos.
En otro rubro importante, para continuar con el empoderamiento de las féminas, el cuerpo cabildar aprobó por unanimidad dos acuerdos importantes para este sector,
siendo el primero de ellos, la institucionalización del programa social “Ellas facturan” para que se fomente el emprendimiento; y el segundo, la renovación para el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) del uso y administración de diversas casetas e instalaciones propiedad del municipio, que fungen como Módulos de Atención para las Mujeres. Al respecto, la presidenta municipal subrayó que en estos 12 sitios se les otorga una atención multidisciplinaria en materia jurídica, psicológica, capacitaciones y redes de apoyo exclusivas para ellas, lo que va de la mano de la estrategia “Ellas facturan”, para que emprendan cualquier tipo de negocio, con asesorías y descuentos en trámites municipales.
En materia educativa, se avaló por unanimidad el cambio de situación jurídica de bien de dominio público a bien del dominio privado así como la donación de un inmueble propiedad del municipio a favor de los Servicios Educativos de Quintana Roo (SEQ), ubicado en la Supermanzana 258, para la edificación de dos escuelas: una primaria para 108 alumnos y una secundaria para 240 jóvenes, a efecto de atender la demanda ciudadana en
el rubro.
En otro tema, por unanimidad de votos, se autorizaron diversas disposiciones a la normativa municipal para actualizar y optimizar el marco jurídico que rige la conformación de los comités vecinales, al ser grupos organizados de colaboración ciudadana que tienen una permanente comunicación con la autoridad, con el fin de construir una democracia participativa. Los regidores aceptaron por unanimidad también un convenio de colaboración con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) suministrador de servicios básicos, para la recaudación y aplicación del Derecho de Alumbrado Público (DAP), con el que se proporciona la iluminación de los bienes públicos y demás espacios de libre circulación con tránsito vehicular o peatonal en el territorio municipal, para bienestar, seguridad, inclusión social, crecimiento y desarrollo de la ciudad.
Por último, se turnó a comisiones por unanimidad para mayor análisis la iniciativa de reformas a varios reglamentos actuales para homologar criterios en materia de alcoholimetría, con el fin de prevenir accidentes y salvar vidas de conductores y ciudadanía en general.
DEL CONCURSO “DÍMELO EN CORTO 2024”.
Por Redacción › Quequi
Después de una reñida competencia y previa calificación del jurado, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Unidad de Transparencia, premió a los cuatro ganadores del Concurso Municipal de Cortometraje en Transparencia “Dímelo en Corto 2024”, correspondientes a los tres primeros lugares, además del Premio del Público.
En el Teatro de la Ciudad, la titular de dicha dependencia, Monsserrath Milián Galera, en representación de la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, encabezó la ceremonia y agradeció la participación de las y los 49 jóvenes creadores de entre 13 y 17 años de edad, quienes elaboraron su material digital para exponer sus ideas en torno a un tema central: la Protección de Datos Personales y los Derechos Digitales de las Niñas, Niños y Adolescentes. El premio al primer lugar fue para el corto “La Última Noche”, de Oriana Isabella Ainajah Reyes
SOCIEDAD
› Los jóvenes creadores de entre 13 y 17 años fueron reconocidos por sus innovadoras propuestas.
González, Dylan Alexander Orozco Euan y Shadany Rubí Pool González; el segundo lugar para el material titulado “Regalo de Reyes”, elaborado por Thaily Sofia Marroqui Chan y Julio Alberto Ceme May; y el tercero para el cortometraje “Sálvate Si Puedes”, hecho por el equipo de Jhire Alejandra Peralta Moo
SERA PARTE DEL INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES.
Por Alejandro García › Quequi
La Escuela de Iniciación Artística, que estará afiliada al Instituto Nacional de Bellas Artes, se inaugurará el próximo domingo 16 de febrero, así lo dio a conocer Carlos López Jiménez, director del Instituto de Cultura en Benito Juárez. Recordó que son cinco salones de la escuela primaria Alfredo V.
Bonfil, ubicada en el Parque de las Palapas, que fueron adaptados con toda la infraestructura necesaria para las clases que se impartirán en las disciplinas de danza, música, teatro y artes visuales. En este sentido, resaltó que se cumplieron los requisitos para llevar a cabo este proyecto. “El Instituto Nacional de Bellas Artes es quien llevará el programa académico, y te exigen ciertas características en cada zona y en estas cuatro disciplinas. Los salones y las herramientas de trabajo deben estar en óptimas condiciones.”
› Celebran la premiación del Concurso Municipal de Cortometraje en Transparencia.
y Byron Asher Neri Hernández. Mientras que el Premio del Público por mayor número de reacciones en redes sociales fue para el audiovisual llamado: “Consecuencias del Mal Uso de las Redes Sociales”, de Azul Eunice Rodríguez Victoria, Ana Nicole Martínez Tagle y Brid-
Estos salones se equiparon con duelas, sonorización y espejos, ya que se busca tener un impacto en las nuevas generaciones, especialmente para las obras teatrales o musicales del municipio.
Para la inauguración de la Escuela de Iniciación Artística, adelantó que se contempla la presencia de la gobernadora Mara Lezama Espinoza y la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña.
Carlos López Jiménez, director del Instituto de la Cultura y las Artes, detalló que este nuevo centro de educación artística contará con cinco salones con capacidad para 100 alumnos. Las clases serán gratuitas, en horarios de 14:00 a 18:00 horas, y estarán enfocadas en atender a niños y jóvenes divididos en dos grupos: el primero de 4 a 12 años y otro de 13 a 17 años.
get Ivanka Rosales Arano Como incentivo, se otorgaron diferentes regalos a los ganadores como audífonos, memorias USB, certificados de regalo, dispositivos y artículos para grabación de videos, además de sus respectivos reconocimientos.
El recurso destinado asciende a alrededor de 200 mil pesos, ya que no fue necesario construir nuevos salones, pues los existentes se adaptaron para llevar a cabo las clases.
› Uno de los temas principales de la reunión fue la construcción del Plan Estratégico para el Desarrollo Sostenible de Quintana Roo.
Por Redacción › Quequi
Con el objetivo de mantener una comunicación constante al interior de la Secretaría Estatal de Salud (Sesa) e implementar de manera efectiva las políticas
EDUCACIÓN
públicas impulsadas por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, se llevó a cabo una reunión de trabajo con el personal directivo de la dependencia.
INICIA EN UNICARIBE PROYECTO DEL STEM.
Por Alejandro García › Quequi
Con el objetivo de fortalecer las habilidades científicas de mujeres en las áreas de Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemática (STEM, por sus siglas en inglés), fue inaugurado en la Universidad del Caribe el proyecto “Fortalecimiento de las Capacidades Científicas de Mujeres en STEM, mediante el uso de la Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial aplicado al Monitoreo Ambiental”, aprobado dentro del marco del Programa de Mujeres en la Ciencia 2024, financiado por el COQHCYT.
La doctora Jessica Mendiola, líder del proyecto, expresó su compromiso y entusiasmo por empoderar a las jóvenes en el ámbito científico. Posteriormente, se ofreció una breve introducción al programa, resaltando la importancia de STEM; así como el papel clave de las mujeres en la ciencia. El evento inaugural marcó el inicio de un programa que promete ser transformador para las participantes, abriendo nuevas oportunidades de aprendizaje y crecimiento en el mundo de la ciencia y la tecnología.
Este programa continuará desarrollándose a través de una serie de cursos, talleres y visitas que se llevarán a cabo durante los próximos sábados hasta el 31 de mayo, fecha en la que concluirá la capacitación
› El titular de la Sesa, Flavio Carlos Rosado, encabezó una productiva reunión con las y los directores de la Secretaría de Salud de Quintana Roo.
En cumplimiento con las instrucciones de la titular del Ejecutivo estatal, de fomentar el trabajo coordinado y en equipo en beneficio de las y los quintanarroenses, el titular de la Sesa, Flavio Carlos Rosado, encabezó una productiva reunión con las y los directores de la Secretaría de Salud de Quintana Roo.
Uno de los temas principales de la reunión fue la construcción del Plan Estratégico para el Desarrollo Sostenible de Quintana Roo.
“Debemos aprovechar este momento trascendental mediante el diseño de una estrategia inclusiva, que incorpore las ideas y propuestas de todas y todos. Nuestro objetivo es generar bienestar desde el ámbito de la salud, impulsando un desarrollo sostenible que beneficie a la población de Quintana Roo”, explicó Flavio Carlos Rosado.
En este contexto, destacó la importancia de la participación activa de la ciudadanía en este proceso, invitando a las y los directores a difundir esta estrategia e invitar a
todas y todos a ingresar al portal https://quintanarooparticipa.gob. mx para compartir sus visiones y formar parte de la transformación del estado.
Además, se abordaron otros temas clave para el desarrollo de estrategias de salud pública, y se presentó una síntesis del trabajo realizado en 2024, así como el plan de trabajo de los programas y servicios que se desarrollarán en beneficio de los habitantes del estado en este 2025.
“Este gobierno tiene como principal prioridad la salud de las y los quintanarroenses. Con trabajo conjunto, seguiremos avanzando en los retos que tenemos por delante, siempre con el objetivo de mejorar la calidad de vida de nuestra población”, expresó.
El Secretario de Salud reafirmó su compromiso con la población de Quintana Roo, subrayando que la colaboración y el esfuerzo colectivo son esenciales para alcanzar los objetivos establecidos y mejorar el sistema de salud en el estado.
del primer grupo de participantes. Posteriormente, iniciará la formación del segundo grupo, que recibirá los mismos contenidos, asegurando la continuidad y el alcance del proyecto.
El evento inaugural contó con la participación de 30 mujeres jóvenes, estudiantes provenientes de diferentes preparatorias, incluyendo Cecyte 3 y 4, Colegio de Bachilleres Planteles 1 y 2, CBTis 111 y CBTis 272, quienes además escucharon diversas charlas inspirado-
ras, que combinaron tecnología, medio ambiente y perspectiva de género.
Finalmente, las estudiantes de Ingeniería en Datos e Inteligencia Organizacional, Amairani Ramón Perera y Kenny Benítez Rentaral, integrantes del club estudiantil “Morritas del Caribe”, cerraron la jornada con una charla sobre el contexto de género y las mujeres en la ciencia, destacando los desafíos y oportunidades para las jóvenes científicas.
› El evento inaugural contó con la participación de 30 mujeres jóvenes, estudiantes provenientes de diferentes preparatorias.
SEGURIDAD
HARFUCH DEFINEN LAS ACCIONES PRIORITARIAS PARA PRÓXIMOS DÍAS.
CDMX
Por Redacción › Quequi
La gobernadora Mara Lezama Espinosa se reunió hoy con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, para fortalecer acciones en Quintana Roo para la Construcción de Paz.
Durante esta reunión, Mara Lezama y García Harfuch abordaron la estrategia de seguridad para Quintana Roo y las acciones prioritarias para los siguientes días.
Asimismo, el análisis del marco jurídico del Estado, como ejemplo a nivel nacional de las atribuciones y estructura orgánica de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General del Estado (FGE).
La gobernadora Mara Lezama reiteró que la Construcción de Paz es prioridad en este gobierno diferente, humanista con corazón fe-
minista, que tiene a las personas en el centro de sus acciones, como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.
TURISMO
SE LOGRARON DURANTE LA FITUR 2025 CON VIVA AEROBUS.
CHETUMAL
Por Redacción › Quequi
La gobernadora Mara Lezama confirmó que como resultado de las citas de negocios en la Feria Internacional de Turismo 2025 celebrada del 22 al 26 de enero en Madrid, España, donde sostuvo reunión con Walfred Castro, director de Comunicación de la aerolínea Viva Aerobus, se definieron las cuatro nuevas rutas internacionales temporales con destino a Cancún. Estas nuevas rutas conectarán a cuatro importantes ciudades de Estados Unidos con Cancún:
Nashville y Memphis en Tennessee, así como Columbus y Cincinnati en Ohio, facilitando el acceso a miles de turistas provenientes de estas regiones durante los meses de mayo a agosto 2025. “Siempre estamos viendo cómo crecer y cómo traer más vuelos hacia nuestros destinos, y hoy tenemos una gran noticia, ya que habrá una mayor conectividad desde Cancún hacia destinos en Estados Unidos gracias a Viva. Esto es parte de una alianza estratégica para atraer a más turistas a Cancún, lo que impulsará un crecimiento económico con beneficios sociales y fortalecerá nuestra apuesta por un desarrollo sustentable y sostenible durante este 2025”, comentó Mara Lezama, Gobernadora de Quintana Roo.
› Las nuevas rutas son fruto de reuniones estratégicas durante la Feria Internacional de Turismo.
CDMX
Por Redacción › Quequi
Para que el mayor número de mujeres tengan la oportunidad de mejorar su economía, empoderarse y vivir libres de violencias, la gobernadora Mara Lezama Espinosa formalizó el Comité de Gestión por Competencias en Igualdad Sustantiva y Empoderamiento de las Mujeres en Quintana Roo, con la titular del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias
Laborales (Conocer), María Guillermina Alvarado Moreno. Tras recibir la Certificación Conocer, la gobernadora Mara Lezama destacó que este es un hecho histórico para los derechos de las mujeres, pues posiciona a Quintana Roo como la primera entidad federativa a nivel nacional, a través de la Secretaría de las Mujeres, en ser certificadora con perspectiva de género, fortaleciendo la justicia social y el profesionalismo.
› Quintana Roo reafirma su liderazgo como un estado comprometido con la justicia social.
El Comité de la FED votó por unanimidad para dejar la tasa de interés en el rango de 4.254.5%
El Aeropuerto Internacional de Cancún regis tró 473 vuelos. Ante miembros de la American Society of Mexico, Josefina Rodríguez, anunció que, del 28 de abril al 1 de mayo, se realizará la edición 49 del Tianguis Turístico en Baja California. Por primera ocasión será binacional y se espera récords en asistencia de participantes de EU y Canadá.
Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Adrián Jiménez
christfieldr@hotmail.com
Los trabajos mejor pagados en 2025, muchos estudiantes...
...están a pocos meses de ingresar a la universidad y si tu carrera será una de las mejores pagadas en este 2025. Para Universidad Internacional de La Rioja, estos son los trabajos que serán mejores pagados en 2025.
Medicina y Cirugía. Los médicos y cirujanos son altamente demandados y, dependiendo de su especialización, pueden ganar sueldos que oscilan entre $1.500 y $4.000 mensuales. Ingeniería Química. El salario de un ingeniero químico varía entre $1.500 y $5.000, dependiendo de su experiencia y especialización. Ingeniería Civil. Los sueldos en esta carrera van de mil a 2 mil 200, con oportunidades de crecimiento a medida que el profesional gane experiencia. Finanzas y Contabilidad. Las carreras en el ámbito financiero y contable continúan siendo bien remuneradas, con un rango salarial de $900 a $1.800. Ingeniería en Tecnologías de la Información. Estos profesionales pueden ganar entre $1.200 y $2.500, depende de la especialización, como desarrollo de software, redes o ciberseguridad.
238
Llegadas:
78 nacionales
160 internacionales
235
Salidas:
76 nacionales
159 internacionales
En el marco de la presentación de su nueva directiva para el período 2025, la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Sección Cancún anticipó que las restricciones de Donald Trump harán que los inversionistas volteen hacia Cancún y Playa del Carmen, lo cual ayudará a comercializar 900 unidades en las principales vías de Cancún.
En conferencia de prensa, la nueva directiva que encabeza Karen Ramos, coincidió que con la gestión de Donald Trump inversionistas que tenían previsto invertir en Estados Unidos voltearían sus ojos hacia Cancún, lo cual los beneficiará como asociación y destino, particularmente a desarrollos ubicados en Costa Mujeres, Huayacan, Puerto Cancún, Colosio y Náder.
En este escenario, la nueva direc-
INFRAESTRUCTURA
La AMPI Cancún trabajará en cinco ejes: tecnología, internacionalización, integración de los asociados, profesionalización y colaboración con autoridades. tiva de la AMPI Cancún trabajará en cinco ejes, el primero de los cuales se enfocará a la innovación y uso de tecnología, mientras que el segundo buscará la internacionalización para posicionarse en otros países y generar más ingresos al sector. El tercer eje es la integración de los asociados y la relación entre ellos mediante actividades de net-
› Ayer se presentó la nueva directiva de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios y su proyecto de trabajo para el 2025.
working, el cuarto eje la profesionalización por medio de educación continua y el quinto eje la colaboración estratégica con las autoridades para aumentar el número de asesores matriculados, cuya cifra al cierre de 2024 era de poco menos de mil 100, ya que la mayoría de quienes se dedican a esta actividad no cumplen lo dispuesto en la ley.
Por Blanca Silva › Quequi
Con una inversión de cinco mil millones de pesos, el grupo Tierra y Hábitat inició la construcción de su segundo desarrollo en Cancún denominado Greenwood en formato vertical, que constará de 800 departamentos en la zona aledaña al bulevar Luis Donaldo Colosio y se prevé terminar de construir en un lapso de seis a siete años, depen-
diendo de su absorción y venta. Durante la ceremonia de colocación de la primera piedra e inauguración del punto de venta del
› El complejo de 800 departamentos estará cerca del bulevar Luis Donaldo Colosio. Foto: Blanca Silva › Quequi
desarrollo, el director comercial de la firma Tierra y Armonía, Roberto Meléndez, detalló que se trata de un concepto diferente a su primer desarrollo, que consolidará la presencia del grupo en Cancún, tras más de 50 años en el mercado nacional, principalmente en Querétaro. Tras iniciar ventas hace un año con una colocación récord en el mercado nacional e internacional, destacó que el desarrollo contará con más de 20 amenidades, la primera etapa consta de dos torres con departamentos con valor de 4 a 9 mdp, para lo cual ya se cuenta con todos los permisos necesarios.
SOCIEDAD
Invitan autoridades a familias isleñas a participar en la Primera Carrera del Bienestar Animal en Isla Mujeres.
Seguridad. El Ayuntamiento emitió la convocatoria de reclutamiento para Seguridad Ciudadana, bajo las modalidades de Policía con funciones de Investigación, Prevención, Proximidad Social y Policía Turística.
Foto: Redacción › Quequi
GOBIERNO
CHISME
ARREPENTIDO
Gobierno. Que lo que dijo no era en serio, lo agarraron en un momento de enojo, pide no ser despedido.
VISITÓ LA OBRA DEL NUEVO PARQUE
La presidenta municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, supervisó los avances de la obra del nuevo parque infantil de la colonia La Guadalupana, el sexto que se construye en la Zona Continental, el cual presenta un avance del 85%.
Este parque se construye con el objetivo de ofrecer un espacio de recreación y bienestar para las niñas y niños, promoviendo infancias felices y fortaleciendo el tejido social. La obra está siendo ejecutada por la Dirección General de Obras Públicas del municipio y contará con importantes instalaciones
DATO
El gobierno de Atenea Gómez Ricalde ha creado más de 10 nuevos parques tanto en la Zona Continental como en la Zona Insular.
como juegos infantiles, un área de cuenta cuentos, un cercado perimetral, baños públicos, pasto sintético, luminarias, mobiliario urbano, señalética, pintura nueva, una carpeta de concreto asfáltico y una estela conmemorativa.
Este parque será el número 13 en el municipio y el sexto en la Zona Continental, siguiendo el compromiso del Gobierno Municipal de transformar las comunidades, brindándoles espacios dignos para las familias isleñas.
Con estas obras, el Gobierno de Isla Mujeres refrenda su compromiso de fortalecer la infraestructura y promover espacios seguros para todas y todos.
DEPORTES
Fomentarán vida saludable
El próximo viernes 31 de de enero, a las 6:00 de la tarde se integrará el primer Comité a Deportivo Vecinal en el parque Municipio Libre, se encargarán de fomentar la actividad física, el deporte y la salud en su comunidad, recibirán material deportivo.
Se instalo el Comité dictaminador para el ejercicio del comercio en la vía pública de Cozumel para el periodo 2024-2027, el presidente, José Luis Chacón Méndez tomó protesta a los integrantes, a quienes exhortó a trabajar en equipo para garantizar el orden de las actividades comerciales en la vía pública, a fin de ofrecer un destino turístico de calidad a los visitantes y las familias locales.
La subdirectora de Desarrollo Económico, María Eugenia Azcorra Lugo, destacó que este comité se encargará de analizar, aprobar o denegar las solicitudes de licencias, monitorear las existentes y revocar las otorgadas si fuera necesario, a través de sesiones constantes en las que los integrantes tendrán como prioridad el bien común de los habitantes.
Administración. Continúa el descuento del 15% en el pago de impuesto predial y del 10% en basura hasta el 15 de febrero, existen seis cajas cercanas: Palacio Municipal, Domo del parque San Gervasio, Subdirección de Ecología, Super AKI, Estación de Bomberos y Bodega Aurrera.
Por Luis Roel Itzá › Quequi
CCACERÍA DE VOLQUETES
Corrupción. Operativo de Tránsito para detener a volquetes con material pétreo a petición del sindicato local.
Dicho comité también está integrado por la tercera regidora, Raquel Adriana Paredes Pech; la cuarta regidora, Azalia Belem Gurigutia; la sexta regidora, María del Carmen Cruz Zúñiga; la directora de Turismo y Desarrollo Económico, Ángela del Socorro Carrillo Chulín; el tesorero, Javier Ricardo Villanueva Catzim; el director de Seguridad Pública, Fernando González Felipe y el director de Protección Civil, Alfredo Arellano Villaseñor, así como representantes de sindicatos, organizaciones civiles y cámaras de comercio. LLEVAN
a los integrantes, para garantizar el orden de los vendedores en la vía pública.
Foto: Luis Roel Itzá › Quequi
on una inversión de más de tres millones 700 mil pesos, el presidente municipal de Cozumel, José Luis Chacón Méndez entregó nuevo material y herramientas a la Dirección de Servicios Públicos para fortalecer los trabajos de “Alumbrado Público”, así como “Parques y Jardines”, con los que se mejorará la eficiencia de los servicios ofrecidos a la comunidad.
“Este es un gran equipo que desde que entramos en la administración ha estado trabajando 24/7, como la gente lo merece, por lo que con esta entrega fortalecemos sus condiciones para que sigan ofreciendo a la comunidad ese trabajo de calidad que les caracteriza. Quiero agradecerles por su intensa labor, por su entrega y por seguir dejando bonita a nuestra querida Isla de Cozumel”,
expresó el munícipe. Asimismo, dio a conocer que en “Alumbrado Público” se invirtieron dos millones 493 mil 530 pesos del fondo del Derecho de Saneamiento Ambiental (DSA) con los que se adquirieron reflectores, postes, transformadores, balastros, drivers, cable, centros de carga, reflectores, entre otros materiales y suministros para mantener iluminada la ciudad. En tanto que con una inversión de un millón 267 mil 408 pesos, producto del mismo fondo, se fortaleció el área de “Parques y Jardines” con la adquisición de podadoras, sopladoras, desbrozadoras, motosierras, herbicida, soldadoras, cortadoras de ramas, escaleras, hachas, entre otras herramientas y materiales, a fin de fortalecer las condiciones de trabajo del personal encargado de estas importantes áreas.
Por Luis Roel Itzá › Quequi
La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) acercó a la escuela primaria “María de Jesús Santana Paredes” la feria ambiental “La Tierra Nos Llama”, evento educativo y lúdico que fomenta la conciencia ecológica y el valor por la biodiversidad de la isla entre las y los estudiantes de nivel básico.
Durante la actividad, que se realizó a solicitud de la institución educativa y que estuvo a cargo de personal de la Dirección de Pedagogía y Asistencia Social (PAS) y del Parque Urbano Corazón, el biólogo Adrián Tun Cano impartió pláticas informativas y talleres interactivos, en los que las y los alumnos aprendieron de forma divertida sobre la importancia de cuidar el medio ambiente.
Entre las dinámicas realizadas con el apoyo de colaboradoras de PAS se encuentran el juego de la lotería ambiental, una muestra de hongos y observación de aves, así como memorama, gato y tetris elaborados con materiales reutilizables, entre otros.
Luis Roel Itzá › Quequi
No solo los turistas se alegran con los días soleados como ocurrió ayer miércoles, sino también algunos habitantes de la región, como las iguanas, salen de sus escondites para tomar su baño de luz del astro rey.
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: David Romero Ignot
Empresas. El Museo de Cera que funcionaba en la Quinta avenida de Playa del Carmen, cerró sus puertas de una manera sorpresiva y ya se ve que empleados desmontan la infraestructura ante el paso por el lugar de los turistas y locales.
CHISME
RESOLVERÁN EROSIÓN
Medio ambiente . Se empezará pronto un estudio para atender el tema de la erosión.
EN LA FITUR.
Por Luis García › Quequi
Si bien los Pequeños Hoteles del Centro de la ciudad no fueron a la Feria Internacional de Turismo (FITUR) de Madrid con una agenda de trabajo muy intensa, sí hubo interés en el evento por parte de algunos touroperadores en este sector, por lo que el resultado de su participación fue positivo. El presidente de esta asocia-
ción, Offner Arjona, indicó que se hizo labor en equipo para posicionar la marca Playa del Carmen, que eso beneficia a todos los sectores turísticos.
“Este beneficio colectivo en generar una identidad hacia Playa del Carmen con el relanzamiento de la marca Ciudad Playa del Carmen”. Comentó que esto fue importante en esta edición de la FITUR, debido a que se había ido difuminando ante productos turísticos muy bien identificados como Cozumel, Cancún, Isla Mujeres, el resurgimiento de Tulum y el crecimiento de Holbox.
Analizan ajuste de salarios de empleados
Por Luis García › Quequi
Dadas las buenas ocupaciones en el sector hotelero de la temporada alta, que aún se registran este mes, se revisa el ajuste de los salarios tabulados para que se reconozca el trabajo de los colaboradores.
Sobre todo, porque están sacando el servicio con cuadrillas incompletas, señaló el comisionado sindical de la Confederación Revolucionaria Obrera y CampeREALIZAN POSITIVA PARTICIPACIÓN
› Los Pequeños Hoteles del Centro hicieron labor en equipo para posicionar la marca Playa del Carmen.
› Los empleados de Servicios Públicos levantaron desechos metálicos, llantas, escombro y otros objetos que pudieran almacenar agua pluvial en patios y azoteas.
38.8 TONELADAS PARA
› La CROC señaló que los empleados hoteleros están sacando el servicio con cuadrillas incompletas.
sina (CROC), Uri Carmona Islas.
“No estamos perfilando para revisar contratos, revisar salarios, propinas, prestaciones, también tiene que haber un reconocimiento por parte de los empresarios de cómo se ha dado esa productividad por parte de la cuadrilla incompleta”.
Por Redacción › Quequi
Un total de 38.8 toneladas de cacharros se recolectaron este miércoles en la campaña de descacharrización que se llevó a cabo en Villas del Sol, con la participación de brigadas y vehículos de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales, a cargo de Julieta Martín Azueta.
Los desechos metálicos, llantas, escombro y otros objetos que pudieran almacenar agua pluvial en patios y azoteas, con el potencial riesgo de convertirse en criaderos de mosquitos transmisores de enfermedades, fueron trasladados a bordo de 11 volquetes con capacidades de 14 y 7 metros cúbicos al área donde serán debidamente tratados.
DATO
Señala la secretaria de Servicios Públicos, Julieta Martín, que se trata de una estrategia para la atención del medio ambiente y la salud de la población.
También se utilizaron dos Bob Cats, dos camiones de 10 toneladas y una retroexcavadora.
La campaña de descacharrización forma parte de una estrategia implementada por la administración de la presidenta municipal Estefanía Mercado, para la protección del medio ambiente y la salud de la población, señaló Julieta Martín durante los trabajos de levantamiento de los cacharros. Al mismo tiempo, una brigada de Servicios Públicos Municipales se dio a la tarea de recorrer parte de la colonia Villas del Sol para corroborar que el alumbrado público funcione a la perfección y para recomendar a la población que deposite su basura en los contenedores y no en las calles y parques.
ANIMAL
Urge ayuda para perritos
Vecinos piden a las autoridades rescatar a dos perritos que están en la calle 16 de Septiembre.
Servicio. Inician trabajos de construcción del nuevo sistema de alumbrado público en la avenida Venustiano Carranza, mejorando la iluminación desde la calle Agustín Olachea hasta la Calzada Veracruz.
Editora: Aralí Hernández › Diseñador: Daniel Romero Ignot
RESTAURARÁN ARENALES AFECTADOS POR HURACANES.
Por Jared García › Quequi
La Secretaría de Medio Ambiente (Sema) prevé recuperar aproximadamente 30 kilómetros de playas en el estado, principalmente afectadas por huracanes y marejadas.
El gobierno de Quintana Roo presentó un proyecto integral para restaurar playas en cuatro municipios del norte del estado, con la finalidad de mitigar los daños causados por fenómenos meteorológicos.
Según Óscar Alberto Rebora Aguilera, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Ecología (Sema), el plan comenzará una vez se obtengan los permisos correspondientes.
La primera fase del proyecto abarcará 12 kilómetros de arenales en Playa del Carmen, con una inversión estimada de 800 millones de pesos. Posteriormente, se abordarán otros puntos críticos: 12 kilómetros en Cancún, 12 kilómetros en Solidaridad, seis kilómetros en Puerto Morelos y 1.5 kilómetros en Cozumel, sumando un total de 29.5 kilómetros de costa afectada.
› El proyecto contempla la restauración de arenales en municipios clave de la costa.
Losbuscantrabajos beneficiar a ciudadanos
Tajonar avances en la creación de la Universidad Judicial en Quintana Roo.
RESPALDA RENÁN SÁNCHEZ TAJONAR COMPROMISO DE MARA LEZAMA PARA
Por Redacción › Quequi
En el Congreso de Quintana Roo seguimos trabajando con responsabilidad para fortalecer la justicia y la seguridad, atendiendo una de las principales demandas de la ciudadanía, señaló el diputado quintanarroense, Renán Sánchez Tajonar.
Asimismo, destacó que respaldan el compromiso de la gobernadora Mara Lezama, de construir un Quintana Roo más justo y seguro, para cuidar mejor a las familias.
Jared García › Quequi Foto: Jared García › Quequi Foto: Jared García › Quequi
Esto, en sentido que la transformación del estado, requiere instituciones sólidas y confiables, y por ello aprobaron reformas clave que refuerzan el sistema judicial y combaten la corrupción.
La reforma al sistema judicial en Quintana Roo promueve la profesionalización de los servidores públicos, con énfasis en la capacitación de personal del Poder Judicial.
“Con la creación de la Universidad Judicial, impulsamos la capacitación y profesionalización de los servidores públicos del Poder Judicial”, destacó Renán Sánchez. Además, mencionó que se aprobó la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, que buscará prevenir, detectar y sancionar actos deshonestos dentro de la administración pública.
En otro tema, indicó que la convocatoria aprobada comenzará un proceso justo y democrático para la elección de magistrados y jueces.
“El objetivo es que quienes imparten justicia sean elegidos con base en sus méritos y que tengan el respaldo del pueblo”, detalló el también líder de la Bancada Verde en el Congreso de Quintana Roo.
Por Jared García › Quequi
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) reabrió ayer el vestigio prehispánico de Kohunlich, tras concluir los trabajos del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), en el marco del proyecto prioritario Tren Maya.
Según Margarito Molina Rendón, director del Centro INAH Quintana Roo, el sitio ahora cuenta con infraestructura renovada para ofrecer una experiencia más accesible y enriquecedora a los visitantes.
Las obras del Promeza incluyeron la modernización de áreas de servicio, taquillas, sanitarios y estacionamiento, así como senderos rediseñados que facilitan el recorrido. También se instaló señalética informativa con datos actualizados, derivados de investigaciones arqueológicas, y se realizaron trabajos de restauración en áreas clave como la Plaza de las Estelas, Pixa’an y el conjunto de Los 27 Escalones.
“Kohunlich luce transformado, con instalaciones modernas que garantizan mayor comodidad y una mejor interpretación de su legado cultural”, reiteró Molina Rendón.
El sitio podrá ser visitado de lunes a domingo, de ocho de la mañana a cinco de la tarde, con un costo de acceso de 100 pesos, excepto para aquellos casos exentos por ley. Los domingos, la entrada será gratuita para mexicanos y residentes extranjeros con identificación oficial.
›
Editor: Jesús Ricalde
AGENDA
Tu Periódico Quequi
El Acuario Interactivo de Cancún celebrará el Día Nacional del Ajolote con actividades educativas.
Por Jesús Ricalde › Quequi
En conmemoración del Día Nacional del Ajolote, el Acuario Interactivo de Cancún se une a los esfuerzos de conservación de esta especie icónica de México con una jornada especial de actividades. El sábado 1 de febrero, los visitantes podrán disfrutar de actividades manuales como dibujos y recortables del ajolote, tanto para niños como para adultos, enriqueciendo la reciente exhibición permanente de estos anfibios.
El ajolote (Ambystoma mexicanum) es un emblema de la biodiversidad mexicana y un recordatorio de la importancia de proteger nuestras especies endémicas. Su asombrosa capacidad de regeneración de extremidades y órganos ha despertado el interés de la comunidad científica a nivel mundial. Sin embargo, esta especie está clasificada en peligro crítico de extinción debido a la destrucción de su hábitat natural en los canales de Xochimilco. El Senado de México declaró ofi-
cialmente el 1 de febrero como el “Día Nacional del Ajolote” en 2018, con el fin de concientizar sobre su importancia cultural y ecológica, así como los riesgos que enfrenta. El Acuario Interactivo de Cancún alberga más de 20 ejemplares de diversas variedades, incluyendo leucístico o “blanco”, albino, pardo (el más común en Xochimilco) y “arlequín”.
El ajolote es un anfibio con características únicas: su cuerpo alargado puede medir entre 15 y 30 centímetros y presenta branquias externas que asemejan penachos rojizos. Su piel puede ser negra, marrón, blanca, leucística o albina, e incluso mostrar patrones moteados. Su capacidad de rege-
neración de extremidades, órganos internos e incluso partes de su cerebro y corazón ha hecho que sea objeto de estudios en medicina regenerativa. Además, su respiración mixta le permite absorber oxígeno a través de branquias, pulmones y piel, facilitando su adaptación a diferentes condiciones acuáticas.
La UAC fue sede del Disney Cultural Exchange Program, ofreciendo a estudiantes oportunidades.
Por Jesús Ricalde › Quequi
La Universidad Anáhuac Cancún se convirtió en sede del Disney Cultural Exchange Program (DCEP), un programa de reclutamiento que brinda a jóvenes universitarios la oportunidad de trabajar en los parques y resorts de Disney. A través de la gestión de la Oficina de Desarrollo Internacional, estudiantes del sureste mexicano pudieron postularse para esta experiencia laboral internacional, que no solo impulsa el desarrollo profesional, sino que también ofre-
ce una inmersión en la cultura y los valores de una de las compañías de entretenimiento más importantes del mundo. Este programa, reconocido por su impacto en la formación de líderes globales, permite a los participantes adquirir habilidades en el sector turístico y de hospitalidad, además de establecer conexiones con profesionales de diversas nacionalidades.
Decepciona a fanáticos
“Bronco” anunció la cancelación del concierto que daría el 23 de febrero en Villahermosa.
EU. La ceremonia de los Premios Grammy 2025 se celebrará el domingo 2 de febrero. Este evento se ha convertido en una parte esencial de la temporada de premios anual, destacando lo mejor de la industria musical en múltiples géneros y categorías.
Foto: Agencias › Quequi
Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Adrián Jiménez
CELEBRIDADES
El evento se realizará en la Crypto.com Arena
Es un festival privado para la élite de Hollywood y el deporte, los headliners son Travis Scott, Post Malone y Don Toliver.
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
La esperada fiesta de Fanatics, una de las celebraciones más exclusivas del Super Bowl, regresa este 2025 con un cartel de lujo encabezado por Travis Scott, Post Malone y Don Toliver. El evento, organizado por el magnate Michael Rubin, se llevará a cabo el sábado 8 de febrero en The Sugar Mill, Nueva Orleans.
Según informó Page Six ayer miércoles, además de los tres headliners confirmados, al menos otros cinco artistas ya han sido asegurados para presentarse en la fiesta. En total, se espera que entre 15 y 20 actos musicales tomen el escenario a lo largo de la noche, en lo que se ha convertido en un auténtico festival privado para la élite de Hollywood y el deporte.
La celebración es reconocida por ser un evento de acceso sumamente restringido, con menos de mil invitados. La demanda por ingresar es tan alta que, según fuentes de Page Six, “algunos entusiastas han ofrecido hasta $100,000 por un boleto, pero sin éxito. La entrada no se puede comprar. Es por invitación directa”.
El exclusivo círculo de invitados suele incluir a celebridades de la talla de Jay-Z, Beyoncé, Kim Kardashian, Leonardo DiCaprio,
› Don Toliver y j-hope de BTS colaboraron en “LV Bag”, además hay rumores sobre un nuevo álbum del colectivo JACKBOYS.
Tom Brady, Jennifer Lopez, Justin y Hailey Bieber, y otras figuras del deporte como Kevin Durant, Joel Embiid y Aaron Judge. El prestigio del evento también se debe a su estricta seguridad. Page Six reportó que este año la organización contará con 150 agentes, un control superior a los eventos de Arizona y Las Vegas en ediciones anteriores. “Había que evitar a toda costa que la gente intentara colarse, y este año la seguridad será del 100%”, afirmó una fuente cercana a la producción.
Los headliners llegan a la fiesta de Fanatics en momentos clave de sus carreras. El portal
Complex destacó que Scott está en plena promoción de su reciente sencillo “4x4”, que debutó en vivo en la final del Campeonato Nacional de Fútbol Universitario en Atlanta. La canción es un adelanto de su próximo álbum, lo que hace que su actuación en Nueva Orleans sea altamente anticipada.
Post Malone también pasa por un buen momento. Está nominado a Mejor Álbum Country en los Grammy 2025 y ha sido una de las figuras destacadas en la publicidad del Super Bowl, apareciendo junto al comediante Shane Gillis en los teasers del nuevo comercial de Bud Light.
› Travis Scott está en plena promoción de su reciente sencillo “4x4”.
› Post Malone pasa por un buen momento, está nominado a Mejor Álbum Country en los Grammy 2025.
› En su mensaje, la cantante hizo un llamado a la resistencia: “¡No abandonen la lucha!”.
La “Reina del pop” asegura que el mandatario ataca las libertades de la comunidad LGBTQ+.
ESTADOS
Por Agencias › Quequi
Madonna expresó su rechazo a las recientes órdenes ejecutivas del presidente Donald Trump, señalando que están dirigidas contra comunidades vulnerables. A través de su cuenta en X (antes Twitter), la cantante manifestó su apoyo a la comunidad LGBTQ+ tras la firma de un decreto que prohíbe a personas transgénero enlistarse y servir en las fuerzas armadas de Estados Unidos.
“Es muy triste ver cómo nuestro nuevo gobierno está desmantelando lentamente todas las libertades por las que hemos luchado y GANADO a lo largo de los años ¡No abandonen la lucha!”, escribió Madonna, acompañando su mensaje con un emoji de la bandera del orgullo LGBTQ+ y un corazón roto. El decreto titulado “Priorizando la Excelencia y la Preparación Militar”, firmado por Donald Trump el lunes 27 de enero, reinstaura una política de su primer mandato que revierte la orden de 2021 de Joe Biden, la cual permitía a personas transgénero servir abiertamente en el ejército. Además, en su primera semana de regreso a la Casa Blan-
El presidente de EU, a través de una orden ejecutiva, prohibió los tratamientos de cambio de sexo y cirugías de transición de género a los menores de 19 años.
ca, el mandatario ha eliminado las iniciativas de diversidad, equidad, inclusión y accesibilidad.
Cabe destacar que Madonna ha sido una firme defensora de los derechos LGBTQ+ desde la década de 1980, cuando se pronunció sobre la crisis del VIH/SIDA y apoyó los derechos de la comunidad gay. En 2019, recibió el premio Advocate for Change en los GLAAD Media Awards por su activismo.
De hecho, esta no es la primera ocasión en la que la famosa ha criticado al político, pues recordemos que cuando el empresario ganó las recientes elecciones en Estados Unidos, la “Reina del pop” mostró su descontento por medio de sus historias de Instagram. La cantante dejó saber que no está contenta con su nuevo gobernante, ya que subió una fotografía de un pastel con la leyenda “F***K Trump” y colocó la frase “llené mi cara con este pastel la noche anterior”.
Además, en la siguiente historia se ve una fotografía de la artista, con cara de sorprendida, en la que escribió el siguiente texto: “Tratando de entender por qué un delincuente convicto, violador e intolerante fue elegido para dirigir nuestro país ¿Porque es bueno para la economía?”.
La influencer está muy emocionada con la llegada de su primogénita.
Por Agencias › Quequi Gran expectación ha generado Karely Ruiz con su embarazo y el próximo nacimiento de su bebé.
A través de redes sociales, los seguidores de la influencer se han mantenido al tanto de su periodo de gestación y esperando con ansias el alumbramiento de la joven de 24 años.
En uno de los últimos videos publicado por la creadora de contenido se muestra junto a su pareja, Johnny Echeverría, preparando la maleta que llevarán al hospital para recibir a la pequeña Madison.
“Estamos muy contentos, ya por fin llegó este día, antes decíamos ah todavía falta mucho, pero ahorita estamos en lo último, a nada, a días”, dicen los futuros padres.
En las imágenes se aprecia a Karely Ruiz luciendo un vestido en color rosa de tirantes visiblemente emocionada, mientras muestra la bolsa y comienza a recibir los objetos para introducirlos en ella.
Lo primero que colocan en la maleta son los 10 pañales de etapa 1, aunque también llevarán de recién nacido, aunque la futura madre espera que su bebé nazca de buen tamaño.
Aparte de las toallitas húmedas los futuros padres incluyeron algunas de las recomendaciones hechas por sus seguidores como el kit para cortarle las uñas a la bebé, la pomada para las rozaduras y el cepillo para peinarla. “Yo cuando nací, nací pelona, entonces no sabemos cómo va a nacer Madison, si tiene pelito o no”, expresó la influencer. Karely y Johnny también llevan las tradicionales mantas para cubrir al recién nacido, delgadas y un poco más gruesas, dadas las condiciones meteorológicas que se viven ahorita en Monterrey, además de dos cambios de ropa para el momento en que esté lista para ir a casa.
Hay un nuevo líder
Tigres aplastó 4-0 a Xolos en la Jornada 4 del Clausura 2025. Tijuana está fuera de la Liguilla y Play-in. Tigres y América tienen 7puntos, pero tiene mejor diferencia de goles.
Softbol. La Liga del Cartón de softbol que se juega en el campo “13 de Marzo” se ha puesto color de hormiga por lo apretado de su standing y son los “Pericos” de Puebla quiénes con César Gómez al frente, estrenaron indumentaria en su partido en contra de “Tequileros” y es que ahora las “aves rojas” buscan escalar posiciones en la Segunda Fuerza de este campeonato.
Foto: Sajhid Domínguez › Quequi
Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Adrián Jiménez
PARTICIPACIÓN DE Q.ROO EN LA CLASE DE BOX MÁS GRANDE PODRÍA SER EN TAJAMAR.
Por Sajhid Domínguez › Quequi
Luego del anuncio de la go bernadora Mara Lezama de la inclusión de Quin tana Roo a la clase de box más grande del mundo, el director de Instituto del Deporte de Benito Juárez, Alejandro Luna, declaró que ya se está buscando la locación ideal para esta actividad, recordando que Cancún es uno de los semilleros más importantes
para los jóvenes púgiles.
El responsable del deporte en Cancún, Alex Luna, aplaudió la iniciativa de la mandataria estatal, de incluir a Quintana Roo en esta actividad que pretende, además de romper récords, incentivar la actividad física de niños, jóvenes y adultos que estarán participando en la Clase de Box más Grande del Mundo.
“Ya estamos en reuniones con Jacobo Arzate de Codeq y las personas
Deberán esforzarse para llegar a los playoffs
organizadoras del evento para afinar los detalles, tenemos varios lugares donde podríamos hacer este evento, la Plaza de la Reforma, Malecón Tajamar o hasta podríamos usar el Parque de las Palapas. Ya daremos la información cuando tengamos todo listo”, apuntó Luna López.
En este mismo tenor y con el firme compromiso de fortalecer el boxeo en Benito Juárez y preparar a los deportistas para los Nacionales Conade 2025, el Instituto del Deporte del Municipio de Benito Juárez, en coordinación con la Asociación de Boxeo Quintanarroense, continúa impulsando estrategias para consolidar un selectivo municipal sólido y competitivo.
Como parte de este proceso, la delegación municipal de boxeo, conformada por 34 boxeadores y 7 entrenadores, viajará este domingo a Mérida, Yucatán, donde participará en una competencia preparatoria en el gimnasio “Juan Pablo II”, enfrentando a la Selección de Campeche y Yucatán. Este fogueo es clave para afianzar el nivel técnico y táctico de los pugilistas antes de la fase estatal, programada para el 20 de febrero en Tulum.
“Esta es una muestra del trabajo en equipo y la visión a largo plazo que estamos implementando en
el Instituto del Deporte. Estamos construyendo, desde la base, una estructura sólida para el boxeo de Benito Juárez, permitiendo que nuestros atletas tengan mejores oportunidades de desarrollo y aspiren a ser futuros seleccionados nacionales. Queremos que Cancún se convierta en una referencia del boxeo en el país y esta preparación es un paso clave hacia ese objetivo”, afirmó Alejandro Luna López.
Además, este esfuerzo no solo contempla fogueos y competencias, sino que forma parte de un plan integral que incluye estrategias de rendimiento, entrenamiento especializado y un enfoque en la alimentación de los atletas. El objetivo es que lleguen en su mejor versión física y mental a cada competencia, asegurando que puedan rendir al máximo nivel.
Con este tipo de acciones, se refuerza el compromiso de brindar a los deportistas las herramientas necesarias para su crecimiento y proyección, asegurando que el talento local tenga las condiciones óptimas para competir y triunfar a nivel estatal, nacional e internacional. Este es solo el inicio de una estrategia que marcará un antes y un después en la historia del boxeo en nuestro municipio.
› Julio César Martínez enfrentaría a Angelino Córdova en diciembre, pero su fecha se retrasó.
AgendA
Por Redacción › Quequi
DExpondRá
avid “El General” Cuéllar buscará convertirse en el vigésimo boxeador mexicano en coronarse en Japón, un logro que parece una verdadera odisea, ya que ganar en tierras niponas es un desafío para cualquier boxeador.
Julio CésaR MaRtínEz su título.
Por Alberto Salazar › Quequi
Cuéllar enfrentará a Junto Nakatani en una pelea por el campeonato mundial de peso gallo del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y tiene la intención de ser el vigésimo mexicano en conseguir un título mundial en Japón.
ESCANEA este código QR para visualizar el video.
El Consejo Mundial del Boxeo ha trabajado incansablemente durante décadas para encontrar maneras de que el boxeo sea más seguro para los combatientes; se ha invertido una fortuna en estudios médicos y científicos para descubrir y entender qué pasa en el cerebro y cuerpo; qué efectos tiene la actividad deportiva en los boxeadores.
Se ha logrado cambiar una gran cantidad de reglas, y se han implementado otras nuevas para minimizar los riesgos que se tienen al subir al ring. Aun así, hay mucho por hacer, y esto debe ser con la voluntad y el esfuerzo de todos los integrantes en el boxeo.
coronó campeón mundial de peso ligero junior el 10 de octubre de 1971, al derrotar al japonés Yoshiaki Numata por decisión unánime después de 15 rounds. La pelea tuvo lugar en Sendai, Japón, y con esta victoria, Arredondo se proclamó campeón mundial de la categoría superpluma, avalado por el CMB.
› David Cuéllar buscará ser el vigésimo mexicano en coronarse campeón en Japón.
un estadio lleno, no le permitieron subir al ring, salvándole, sin duda alguna, su ojo y su carrera.
› El mexicano va por el título de peso gallo del CMB el 24 de febrero en Tokio.
Otro tema de preocupación es el consumo de “cannabis”, la co nocida como marihuana, que hoy en día es legal en muchos países, y sobre todo, en algunas entida des de Estados Unidos. Esto llevó a que la WADA, que es la Agencia Mundial Antidopaje, no conside re a esta sustancia como dopaje, cuando está fuera de competencia. El consumo de alcohol y marihua na es legal, y esto pone en riesgo la integridad física de los atletas, sobre todo, a los boxeadores.
mundial de peso mosca el 8 de enero de 1975, al derrotar al japonés Shoji Oguma por decisión unánime. Este triunfo marcó el inicio de su des tacado reinado como campeón, durante el cual realizó 14 exitosas defensas del título.
Posteriormente, llegaron más victorias mexicanas como la de Gilberto Román, quien se coronó campeón mundial de peso super mosca el 29 de marzo de 1986, al derrotar al japonés Jiro Watanabe por decisión mayoritaria en Osaka, Japón.
El peleador mexicano Julio César “Rey” Martínez, de 29 años de edad, enfrentaría a Angelino Córdova en diciembre, pero su fecha se retrasó, y ahora, pelearán en la cartelera de Tim Tszyu Vs. Keith Thurman en la “T-Mobile Arena” en Las Vegas, Nevada, el sábado 30 de marzo.
el récord de Julio césar Martínez es 20-2-0, con 15 nocauts.
Hasta la fecha, 19 mexicanos han sido coronados como campeones del mundo en tierras niponas.
Perdió su debut profesional por decisión dividida, sólo para obtener 16 victorias consecutivas.
La semana anterior, la decisión del médico de una comisión de boxeo previno lo que pudo ser una tragedia. La boxeadora mexicana Angélica López Flores iba a viajar a Toronto para enfrentar a Natasha Spence. Al confirmarse que la azteca había bajado 14 kilos, en tan sólo 20 días, se le negó el permiso de salida; esa pérdida de peso es gravísima, y pudo ser un accidente mortal.
Luego, Clemente Sánchez consiguió el título mundial de peso pluma el 16 de diciembre de 1972, tras derrotar al japonés Kuniaki Shibata por nocaut técnico en el tercer asalto. Esta pelea se llevó a cabo en Hiroshima, Japón, y con ella, Sánchez se coronó campeón mundial avalado por el CMB.
Más adelante, Ricardo “Finito” López logró la corona en 1990, se guido por Daniel Zaragoza en 1991, y Cristian Mijares, quien también logró una gran victoria en 2006 por decisión en Japón. La victoria más reciente de un mexicano en Japón para coronarse campeón del mundo fue en 2016, cuando Gani gan López, derrotó a Yuki Murai.
El primer mexicano en hacerlo fue Ricardo Arredondo, quien se
EVENTO
“No puedo parar de entrenar; estoy listo no sólo 100, sino al 1,000%. Eddy Reynoso ha hecho un gran trabajo manteniéndome listo y activo y hemos estado en el gimnasio todos los días para estar listo para lo que se nos presente”, dijo el “Rey” Martínez.
Martínez Aguilar tuvo un camino atípico hacia su título. Enfrentó a Charlie Edwards y fue declarado ganador por nocaut, pero ese resultado quedó sin efecto porque golpeó a Edwards mientras tenía una rodilla en la lona. Posteriormente venció a Cristofer Rosales en el noveno asalto de la pelea por el título vacante para convertirse en campeón.
RECIBIRÁ EL CLASIFICATORIO PARA EL MUNDIAL JUVENIL.
Por Sajhid Domínguez › Quequi
En su esfuerzo por llevar eventos deportivos de alto nivel a todas las
Desde entonces ha realizado seis defensas exitosas de su título. Mientras que el venezolano Córdova está invicto, con récord de 18-0-0, con 12 nocauts y tiene 28 años de edad.
Las reglas y medidas que se implementan sirven para proteger a los peleadores; guerreros que son capaces de cualquier cosa, con tal de subir al ring, a ganarse la vida. Se necesita reforzar la educación en todos los niveles, entrenadores, matchmakers, promotores y boxeadores necesitan entender,cas comunes, que se ven normales, pueden costar graves problemas
La semana pasada, el tema tomó proporciones de escándalo, cuando el peleador, el rey de las redes sociales, Ryan García, subió videos, mientras fumaba, durante la gira promocional de su pelea contra Devin Haney. Este es uno de esos casos, donde lo legal y lo inapropiado chocan; no hay duda que el consumo de alcohol y mari huana generan un riesgo muy alto. Estamos trabajando fuerte en este tema.
Más victorias emblemáticas para México siguieron, como la de Miguel Canto, quien se coronó campeón
regiones del estado, se ha anunciado que la Laguna de Bacalar se alista para convertirse en el escenario principal de la vela juvenil en México. Del 7 al 9 de febrero, será sede del clasificatorio para el Campeonato Mundial Juvenil de la
El Consejo Mundial de Boxeotoreo de peso, por medio de la app Boxmed, con la colaboración de Conexión Fácil, la cual sirve parameros 15 clasificados, que reporten una vez al mes, el peso en el que se encuentran, y así prevenir drásticos sacrificios para bajar mucho peso en muy poco tiempo, lo cual es peligrosísimo.
Por lo tanto, David “El General” Cuéllar se enfrenta a una verdade ra prueba de fuego cuando se mida ante Junto Nakatani, el 24 de fe brero en el Ariake Arena de Tokio, por el título de peso gallo del CMB.
clase IQFoil y albergará la última etapa del Circuito Estatal de Vela en Quintana Roo.
Otro factor de riesgo en el boxeo, el cual, hemos trabajado para prevenir son los combates disparejos. Una contienda entre dos boxeadores que no son del mismo nivel es peligrosa y es un engaño al público. El boxeo profesional tiene estructura por número de rounds: Se debuta a cuatro episodios, después hay niveles de seis, ocho y 10 rounds; las peleas de campeonato son a 12.
Es labor de la comisión de boxeo, donde se lleva a cabo el combate, autorizar las peleas, buscando que sean equilibradas.
› Bacalar será el centro de la vela juvenil con competidores nacionales e internacionales.
En Puerto Rico, los médicos de la comisión atinadamente también cancelaron la pelea de Amanda
Tommaso Galassini, director del Club Náutico Bacalar, destacó la importancia de este evento, los logros recientes del club y el impacto para Bacalar al ser sede de una competencia tan relevante, respaldada por la Federación Mexicana de Vela. También expresó su satisfacción por cerrar el Circuito Estatal de la Asociación de Vela de Quintana Roo en Bacalar, donde se definirán los veleristas que integrarán el equipo que competirá por defender el título absoluto en los próximos Juegos Nacionales Conade 2025.
Lamentablemente es muy común, donde no sucede esto, y vemos los combates solamente para ver en qué round, uno vencerá al otro, y no para ver quién ganará. Sí hay maneras de disminuirlos. ¿Cómo?
Que los entrenadores no permitan que sus peleadores suban con gran desventaja, los promotores no realizarlas, las comisiones de boxeo no aceptándolas, las tele-
“Es un gran honor ser sede de este evento. Que la Federación Mexicana de Vela y la Asociación
la pelea resultó durísima; el cam peón filipino resistió los embates, y cuando parecía que caería noqueado, salía y sacaba fuerza, y lastimaba a Betulio. En el minuto de descanso del decimosegundo round, me di cuenta, que, en la esquina de Salavarría, le dieron de tomar de una botella blanca, algo muy raro, de inmediato fui a la esquina, y confisqué el frasco. La pelea terminó en empate, y fue un escándalo. Me llevé la botella en mi portafolio hasta México, y la mandé a un laboratorio, y resultó que eran anfetaminas, por ese motivo tomamos una decisión sin precedente, y desconocimos a Salavarría como campeón; y comenzamos a diseñar un programa de pruebas obligatorias antidoping, después de cada pelea de campeonato mundial del WBC”.
de Vela de Quintana Roo nos otorguen esta responsabilidad refleja el trabajo constante que hemos realizado. Este evento no solo resalta el potencial de Bacalar como sede de competencias de alto nivel, sino también como un espacio donde se desarrollan grandes talentos en la vela juvenil”, destacó el federativo. El también organizador mencionó que el impacto deportivo será significativo, ya que atraerá a los mejores regatistas juveniles de México y fortalecerá la posición de Bacalar como un referente en este deporte. Además, la comunidad tendrá la oportunidad de presenciar un evento competitivo de primer nivel, donde se definirán clasificaciones clave tanto para los Nacionales CONADE como para el Mundial Juvenil.
Reforzará armamento
El líder de Corea del Norte Kim inspecciona instalaciones nucleares y pide reforzar su arsenal.
Gobierno. La Casa Blanca rescindió la orden promulgada en la víspera de congelar de forma inmediata todas las subvenciones y préstamos federales, una medida que ya había sido bloqueada.
Foto: Agencias › Quequi
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: David Romero Ignot
GOBIERNO
Medicaid sufrió problemas por esto
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
En una nueva escalada contra los derechos de la comunidad trans, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que prohíbe el financiamiento y respaldo gubernamental a las transiciones de género para personas menores de 19 años.
“La política de Estados Unidos es que no financiará, patrocinará, promoverá, ayudará o apoyará la llamada ‘transición’ de un niño de un sexo a otro”, afirmó Trump en un comunicado, asegurando que su administración hará cumplir estrictamente cualquier ley que limite estos procedimientos.
Esta medida se suma a una serie de decisiones que buscan revertir las protecciones establecidas durante la administración de Joe Biden, que garantizaban acceso a tratamientos médicos para personas transgénero.
Apenas el lunes, Trump ordenó al Pentágono revisar las normas
DATO
Miles de familias con trans viven la zozobra de un gobierno que, en lugar de protegerlos, parece empeñado en borrar su existencia.
que permiten a personas trans servir en el ejército, lo que podría derivar en su exclusión total.
Además, la orden ejecutiva exige que programas de seguros administrados por el gobierno federal, como TRICARE (para familias de militares) y Medicaid, excluyan la cobertura de estos tratamientos. También instruye al Departamento de Justicia a oponerse legalmente a cualquier política que respalde la transición de género en menores de edad.
El anuncio ha generado reacciones divididas en el país. Mientras grupos conservadores celebran la decisión como un triunfo de “protección infantil”, organizaciones de derechos humanos la han calificado como una acción discriminatoria que pone en riesgo la salud y bienestar de jóvenes trans.
Con estas medidas, Trump refuerza su postura contra la comunidad LGBTQ+, alimentando una agenda que, según analistas, podría convertirse en un eje central de su estrategia política para futuras elecciones.
GOBIERNO
EN LOS EU.
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
El gobierno de Donald Trump ha dado un golpe a la comunidad migrante venezolana en Estados Unidos. La secretaria del Depar-
› Quequi
Fotos: Agencias
› Gran parte de la comunidad LGBTQ+ apoyó a Donald Trump durante su campaña.
› Familias con hijos trans y jóvenes con esta elección se manifiestan contra Trump.
tamento de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem, anunció la anulación de la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS), dejando en el limbo a más de 600 mil venezolanos que dependían de este programa para trabajar y vivir legalmente en el país.
La medida revierte la decisión tomada en enero por Alejandro Mayorkas, exsecretario del DHS, quien había extendido la protección hasta
octubre de 2026 para miles de beneficiarios.
Sin embargo, en una entrevista con Fox News, Noem justificó la decisión alegando que su administración no seguiría con la política de su predecesor. “Vamos a evaluar a todos estos individuos que están en nuestro país”, declaró, mientras vinculaba el tema con el aumento de la presencia de la pandilla venezolana Tren de Aragua en EU.
Detienen a jefe policial
La FGR detuvo a Luis Alberto González, director de policía en La Huacana, por abuso de autoridad.
Instalación. Ante la llegada de migrantes desterrados por Estados Unidos, Nuevo León instala un albergue en El Carmen con capacidad para 1,400 personas. Las autoridades colaboran en su adecuación.
GUERRERO
Por Agencias › Quequi
En Chilpancingo, Guerrero, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, ofreció ayer un reporte detallado sobre el desarrollo del programa “Sí al desarme, sí a la paz”, que busca promover la paz y seguridad en la región mediante la destrucción voluntaria de armas.
Desde sus redes sociales, Rodríguez Velázquez informó que, en el marco de esta jornada, se destruyeron un total de 501 armas. Además, la población entregó 416 armas cortas, 85 armas largas y 37 granadas. El esfuerzo también incluyó la recolección de 25,277 cargadores y 367 cartuchos. La secretaria de Gobernación destacó el compromiso de la ciudadanía al participar de manera voluntaria y anónima en esta iniciativa. Agradeció a todas las personas que, de forma decidida, contribuyeron a este esfuerzo en favor de la paz, entregando sus armas a cambio de un incentivo económico.
El centro lleva un avance del 90%
en Sonora.
FISCALÍA INVESTIGA EL NÚMERO EXACTO DE VÍCTIMAS, MIENTRAS CONTINÚAN LOS ANÁLISIS FORENSES.
SONORA
Por Agencias › Quequi
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), en colaboración con el colectivo Buscadoras por la Paz Sonora, continúa con el procesamiento de fosas clandestinas en el kilómetro 20+500 de la Carretera 26, en la Costa de Hermosillo. Este trabajo forma parte de una operación conjunta que tiene como objetivo esclarecer la identidad de las víctimas y dar respuesta a las familias afectadas por desapariciones en la región. Hasta el momento, se han localizado un total de 11 fosas, en las cuales se han encontrado restos humanos. Sin embargo, la Fiscalía no ha establecido una cifra exacta de víctimas, ya que las investigaciones
En las últimas semanas, Sonora ha registrado un aumento en la localización de fosas, lo que pone de manifiesto la gravedad de las desapariciones.
forenses continúan para confirmar el número de personas que podrían estar involucradas. Los expertos de la FGJES están utilizando métodos científicos avanzados para establecer la identidad de las personas. La recuperación de los restos se está llevando a cabo con el apoyo de personal especializado de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), elementos de la Guardia Nacional, y la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas del Estado de Sonora. Además, la Vicefiscalía de Personas Desaparecidas está colaborando activamente en la operación.
INCANSABLES
Por su parte, el colectivo Buscadoras por la Paz Sonora, que ha estado a la vanguardia en la localización de fosas clandestinas en la región,
compartió información preliminar que sugiere que los restos encontrados podrían pertenecer a al menos 27 personas. No obstante, la organización destacó que están procesando 26 fosas clandestinas, lo que difiere ligeramente con los datos oficiales. La discrepancia no ha sido aclarada, pero el colectivo sigue trabajando en la recuperación de los restos.
Autoridades mexicanas reportaron ayer el hallazgo de otros 16 cadáveres en fosas clandestinas cerca de la frontera con Estados Unidos, con lo que suman 72 los cuerpos hallados durante un operativo de búsqueda iniciado en diciembre.
El pasado sábado, la fiscalía del estado de Chihuahua informó del hallazgo de 56 cadáveres exhumados durante las labores que podrían prologarse por cinco meses más.
“Los 72 fueron encontrados en fosas, algunos son cuerpos desmembrados”, dijo Javier Sánchez, director del Instituto de Ciencias Forenses de Chihuahua.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, abordó ayer, durante su conferencia de prensa, la reciente decisión de Google de acatar la orden del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de modificar el nombre del “Golfo de México” a “Golfo de América” en su plataforma de mapas. Ante esta medida, Sheinbaum anunció que enviará una carta a la empresa tecnológica para explicar el origen y las delimitaciones del cuerpo de agua, así como la normativa internacional que regula su nomenclatura.
Google Maps anunció que sustituirá el nombre “Golfo de México” por “Golfo de América” exclusivamente para los usuarios dentro de Estados Unidos, en conformidad con el decreto firmado por Trump. La transnacional expresó su intención de realizar este cambio desde el pasado martes, aunque parece estar a la espera de algún tipo de autorización oficial.
ACLARA LA COMPOSICIÓN
La presidenta mexicana explicó que el decreto de Trump solo apli-
ELECCIONES
Sheinbaum informará a Google sobre los organismos que designan nombres de aguas internacionales y la división marítima globalmente.
ca para la plataforma continental estadounidense, la cual es solo una parte del total del Golfo de México. Recordó que México, Estados Unidos y Cuba comparten plataformas y zonas económicas dentro de este cuerpo de agua, por lo que la modificación unilateral del nombre no tiene validez internacional.
“Estamos redactando, a través de la Cancillería, una carta a Google para explicar cómo se componen los mares, qué es la plataforma continental, qué es la zona económica, qué es el mar territorial, la zona contigua, la zona económica exclusiva y el mar internacional”, declaró Sheinbaum.
Sheinbaum también anticipó que en su misiva a Google informará a la empresa sobre los organismos internacionales encargados de designar los nombres de las aguas internacionales y la división marítima reconocida globalmente. En este sentido, subrayó que cualquier cambio en la nomenclatura del Golfo de México debería ajustarse a las normas establecidas por estas entidades y no depender de una decisión unilateral de un país.
› La presidenta cuestiona la modificación geográfica en Google Maps.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reveló ayer enviaría al Congreso de la Unión las leyes secundarias de la reforma en materia energética.
La mandataria explicó que en esta iniciativa se establece que las empresas públicas, como Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dejan de ser empresas productivas del Estado y se convierten en em-
› Claudia Sheinbaum anuncia el envío de las leyes secundarias de la reforma energética.
presas públicas del Estado.
“Hoy (ayer) estamos enviando al Congreso, vamos a firmar un conjunto de leyes muy importantes que son lo que se llaman las leyes secundarias de la reforma constitucional en materia energética”, comentó.
En este contexto, la jefa de Estado resaltó que con estas reformas las empresas serán más productivas, eficientes, transparentes, teniendo la austeridad republicana como eje de su operación.
“Le estamos enviando una carta a Google, porque supongo que Google Maps debe conocer esta división internacional y qué organismo es el que nombra los mares internacionales. El cambio correspondería, en todo caso, únicamente a la plataforma continental estadounidense”, puntualizó la mandataria.
›
EL PROCESO PARA DEFINIR CANDIDATURAS SERÁ HOY.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
El Senado de la República ha dado a conocer la fecha en que se realizará el proceso de insaculación para definir las candidaturas del Poder Judicial en las elecciones programadas para junio de 2025. Este
proceso se llevará a cabo en cumplimiento de la sentencia emitida por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), y se adelantará un día, en comparación con lo que había anunciado previamente el diputado Gerardo Fernández Noroña. En un acuerdo difundido a través de la gaceta oficial del Senado, se confirmó que el procedimiento de insaculación se llevará a cabo hoy, jueves 30 de enero de 2025, a las 12:00 horas, en el Salón de Se-
Con esta acción, el gobierno de México busca reafirmar la soberanía histórica y geográfica del Golfo de México y evitar que decisiones unilaterales afecten el reconocimiento internacional de su denominación oficial.
siones del Senado de la República. El proceso será continuo, público y transparente, y se transmitirá en vivo por el Canal del Congreso, lo que garantizará su visibilidad y acceso para la ciudadanía. Cabe señalar que el procedimiento de insaculación solo se realizará en aquellos cargos donde
haya más postulantes que el número de duplas o ternas que corresponda conformar, según lo establecido en los artículos 96 y 97 de la Constitución. En los casos en que el número de candidatos no exceda el de puestos disponibles, los aspirantes pasarán automáticamente al siguiente proceso.
› El Senado llevará a cabo el proceso público y transparente de insaculación.
SERVICIO SOCIAL
Activa la FGE búsqueda de Edgar David Hu Pat, visto por última vez en Solidaridad. Inf. al 9848730163.
Hallazgo. Operador de maquinaria pesada, al realizar limpieza de maleza en la vía federal 184 Muna - Felipe Carrillo Puerto, tramo Chunhuas, aplastó el cuerpo sin vida de un masculino y dio aviso a las autoridades.
Foto: Agencia Infoqroo › Quequi
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Adrián Jiménez
La noche del pasado martes se reportó un intento de asalto a mano armada en la joyería “Bizzarro”, ubicada dentro de Plaza Las Américas en la Supermanzana 6, sobre la avenida Tulum, en Cancún. De acuerdo con los primeros reportes de las autoridades, tres sujetos armados ingresaron al establecimiento e intentaron romper los cristales para llevarse las joyas del local comercial, pero la activación de las alarmas de seguridad frustró el atraco, obligándolos a huir por la salida de Sanborns hacia la avenida Tulum.
Al lugar de los hechos llegaron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo y elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo para realizar las primeras investigaciones. Trabajadores del establecimiento comentaron que los ladrones intentaron ingresar al lugar, pero al
› La Policía Municipal y peritos de la FGE llegaron al lugar para realizar las primeras investigaciones del caso.
momento de que se activó la alerta de seguridad, se asustaron y salieron corriendo de la plaza comercial. Posteriormente, las autoridades compartieron un comunicado oficial a través de sus redes sociales, en el que señalaron que el asalto fue frustrado y desplegaron un operativo de búsqueda para poder detener a los delincuentes, por lo que pidieron a la ciudadanía que permitieran el paso a las unidades de emergencia movilizando a corporaciones policiacas de los tres niveles de gobierno; sin embargo, no se logró su detención.
JURÍDICO
La Fiscalía realizó el levantamiento del cuerpo EXIGÍAN A UN NEGOCIO 40 MIL PESOS Y VENDER DROGAS.
DEL CARMEN Por Redacción › Quequi
Luego de que la Fiscalía General del Estado aportara los datos de prueba correspondientes, obtuvo de un Juez de Control el auto de vinculación a proceso para tres personas del sexo masculino, por su probable
› Empleados comentaron que los ladrones intentaron robar la joyería, pero al momento se activó la alerta de seguridad, se asustaron y salieron corriendo.
relación en hechos posiblemente constitutivos del delito de extorsión, en perjuicio de un establecimiento comercial, en este municipio. Los sucesos por lo que Carlos Alberto “N”, Leonel “N” y Benito “N” fueron imputados, ocurrieron el 23 de enero de 2025, cuando acudieron a un local comercial ubicado en la Quinta avenida con calle 32 de la colonia Centro, para ordenar a los trabajadores hablar con el gerente.
Ante la negativa, Carlos Alberto “N” le acercó un teléfono a una em-
pleada, donde recibió una llamada telefónica de una persona de identidad desconocida, la cual le exigía que les permitiera trabajar y vender drogas en el establecimiento, además de solicitar la cantidad de 40 mil pesos mensuales por el denominado “derecho de piso”.
Este órgano autónomo, derivado de las denuncias, inició e integró la carpeta de investigación correspondiente, en la que incorporó los datos de prueba necesarios y en audiencia, vinculó a proceso a los señalados, el juez de Control les impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada por un término de dos años o lo que dure el proceso judicial.
CANCÚN
Por Ramón Uresti Hernández › Quequi Un muerto y dos heridos fue el saldo de un accidente ocurrido durante las primeras horas de este miércoles en la carretera Gas Auto. El accidente ocurrió cuando el conductor de un Focus que transitaba en dirección de Norte a Sur sobre la carretera Gas Auto, invadió la vía en sentido opuesto a la circulación, colisionando con un coche tipo Jimmy, el cual transitaba sobre la misma vía.
De acuerdo a los primeros informes policiacos, el accidente ocurrió a las 01:34 horas de ayer miércoles, cuando se informó al personal de peritos de la Dirección de Tránsito que en la carretera Gas Auto se encontraba una persona fallecida.
Al lugar llegaron paramédicos de la Cruz Roja que se encargaron de atender a los lesionados Jorge O.C. (conductor del Focus), y Julio M.C. (conductor del Jimmy), los cuales fueron trasladados al Hospital General y al IMSS de la avenida Cobá.
Cuando llegaron los paramédicos de la Cruz Roja informaron a los peritos de la Dirección de Tránsito que el acompañante del vehículo Focus, que por el momento está en calidad de desconocido, ya no contaba con signos vitales.
El presunto responsable del percance conducía un vehículo Marca Ford tipo Focus de color rojo con placas YHU1302 del estado de Veracruz, identificado como Jorge O.C. de 51 años.
El acompañante del conductor del vehículo Focus, que por el momento está en calidad de desconocido, ya no contaba con signos vitales.
› El choque ocasionó la perdida casi total de los dos vehículos sobre la carretera Gas Auto.
DECLARAN CULPABLE DE TENTATIVA DE FEMINICIDIO.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
En audiencia celebrada ayer en los juzgados de Tlalnepantla, el influencer Rodolfo “N”, conocido como “Fofo” Márquez, fue sentenciado a 17 años y medio de prisión tras ser declarado culpable del delito de tentativa de feminicidio.
A la audiencia acudieron la madre y hermano de “Fofo” Márquez; además de Edith “N”, la víctima de la agresión, la cual se celebró en los juzgados del Penal de Barrientos
La condena llega luego de que el influencer fue arrestado en abril de 2024, tras un incidente ocurrido en febrero del mismo año, cuando agredió a Edith “N” en un estacionamiento en Naucalpan.
› Rodolfo “N” lleva casi un año en prisión.
La agresión fue grabada en un video de seguridad que se viralizó rápidamente en redes sociales, donde se observa a “Fofo” Márquez golpeando a Edith “N” durante un altercado vial.
En las imágenes se aprecia cómo el influencer patea a la mujer en el suelo, causando que esta sufriera un sangrado. Este material fue clave para la denuncia y posterior sentencia.
› La gobernadora Mara Lezama y el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte, Jesús Esteva Medina, sostuvieron una reunión de trabajo.
GOBIERNO
INSTANTE Visualiza el video
Turismo. El afamado DJ y productor musical David Guetta ha vuelto a causar revuelo en redes sociales, esta vez al compartir un video donde se le ve disfrutando de un cenote en Tulum, uno de los rincones más espectaculares de la Riviera Maya, tras su participación en la clausura del festival de música electrónica Zamná Tulum el pasado 14 de enero.
Por Sahjid Domínguez › Quequi Teniendo como invitadas de lujo a Prisca Awiti, medallista de plata en judo en los Juegos Olímpicos París 2024 y la leyenda mexicana del judo Vanessa Zambotti, se realizó el primer Campamento Olímpico
y Segundo Conservatorio, mismo que estuvo organizado por el Instituto del Deporte Municipal de Solidaridad.
A esta charla motivacional también participó compartiendo su experiencia deportiva el destacado velerista quintanarroense Jerónimo Abogado, quien se mantiene firme en su sueño de competir en unos Juegos Olímpicos
El evento estuvo encabezado por el presidente Jacobo Arzate Hop y la presidenta del Ayuntamiento de Solidaridad Estefanía Mercado, quienes estuvieron acompañados de Beto López, director general del deporte de dicho municipio.
ABORDA CON JESÚS ESTEVA EL PUENTE NICHUPTÉ Y LA REGULARIZACIÓN DEL TRANSPORTE EN EL AIC.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Para dar seguimiento a los proyectos estratégicos de infraestructura y de transporte que se desarrollan en la entidad, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, sostuvieron una reunión de trabajo.
› Prisca Awiti y Vanessa Zambotti impartieron una plática.
Entre los temas torales para el bienestar y la prosperidad compartida revisaron los temas de la regularización del transporte en el Aeropuerto Internacional de Cancún, de proyectos de infraestructura para el estado, así como de la de la continuidad del Puente Nichupté, una obra que transformará la imagen y los servicios en Benito Juárez y la entidad.
La gobernadora Mara Lezama hizo énfasis en estos trabajos que son prioridad para el crecimiento y desarrollo de Quintana Roo, en beneficio de las y los quintanarroenses, que están en el centro de las acciones de este gobierno diferente,
› Hizo énfasis en estos trabajos que son prioridad para el crecimiento y desarrollo de Quintana Roo.
humanista con corazón feminista.
El secretario Esteva Medina estuvo acompañado por los subsecretarios de Transportes, Tania Carro Toledo; de Infraestructura, Juan Carlos Fuentes Orrala; y el titular de la Agencia Reguladora de Transportes Ferroviarios (ARTF), Andrés Lajous Loaeza.
La gobernadora estuvo acompañada por miembros de su gabinete en la materia, entre ellos José Alberto Alonso Ovando, José Rafael Lara Díaz y su secretario particular, Ángel Rivero.
Tenemos varios posibles lugares, la Plaza de la Reforma, Malecón Tajamar o hasta podríamos usar el Parque de las Palapas. Daremos la información cuando tengamos todo listo” ALEJANDRO LUNA, DIRECTOR DEL IMD