EDICION DEL 29 DE JUNIO DEL 2024

Page 1


BLANCA MARISA

MENDOZA, subdirectora de Abasto de Combustibles de Pemex, MARA LEZAMA Y EDUARDO PADILLA YEBRA, de Pemex Logística.

NECESARIO MÁS ABASTO

16 MIL

BARRILES

20 MIL

BARRILES, AL CRECER EL AEROPUERTO DE TULUM Y EL TREN MAYA

PRESENTA PEMEX PLAN PARA Q. ROO

3

PROYECTOS DE TERMINALES DE ALMACENAMIENTO Y DESPACHO } › TAD CHETUMAL › TAD CANCÚN › TAD PUNTA VENADO

EL OBJETIVO:

› Incrementar la capacidad de almacenamiento de la entidad de dos días a entre ocho y diez días, triplicando así la capacidad actual.

› Reduciría la dependencia del suministro de Campeche y Yucatán, y bajarían los precios de la gasolina en Quintana Roo.

Michelle Renaud

Da a luz

La actriz comparte con su pareja Matías Novoa las primeras fotos de su bebé. ›19

Amaia Montero

Prepara retorno

Supera su depresión y regresará a los escenarios con “La oreja de Van Gogh”. ›18

NECESARIO MÁS ABASTO

16 MIL

BARRILES ES EL CONSUMO DIARIO DE GASOLINAS EN Q. ROO

20 MIL

BARRILES, AL CRECER EL AEROPUERTO DE TULUM Y EL TREN MAYA

El senador electo y socios acuerdan mesas para nutrir la agenda legislativa

CANCÚN GINO SEGURA TRABAJA DE LA MANO CON COPARMEX

EL OBJETIVO:

3

PROYECTOS DE TERMINALES DE ALMACENAMIENTO Y DESPACHO

› TAD CHETUMAL

› TAD CANCÚN

› TAD PUNTA VENADO

LA GOBERNADORA Y SU EQUIPO DE TRABAJO se reunieron ayer con funcionarios de Petróleos Mexicanos. BLANCA MARISA MENDOZA, subdirectora de Abasto de Combustibles de Pemex, MARA LEZAMA Y EDUARDO PADILLA YEBRA, de Pemex Logística.

› Incrementar la capacidad de almacenamiento de la entidad de dos días a entre ocho y diez días, triplicando así la capacidad actual.

› Reduciría la dependencia del suministro de Campeche y Yucatán, y bajarían los precios de la gasolina en Quintana Roo.

PEMEX PLAN PARA Q. ROO

LOS PROYECTOS

Con las Terminales de Almacenamiento y Despacho (TAD), se atenderá la creciente demanda de combustibles en el destino turístico.

› TAD Cancún

Sería administrado por el Tren Maya; estaría ubicada en un terreno donde se construirá la terminal de carga y suministrará turbosina al AIC.

› TAD Chetumal

Se convertiría en un punto de exportación, debido a las condiciones de Zona Libre y el Recinto Fiscalizado Estratégico.

› Proyecto Punta Venado

Eliminaría el transporte terrestre desde Puerto Progreso, optando por el transporte marítimo, lo que representaría un ahorro de 3.7 mmdp.

› Beneficios

Se incrementaría la capacidad de almacenamiento de la entidad de dos días a entre ocho y 10 días, triplicando la capacidad actual en caso de contingencias como huracanes

› Habrá mayor seguridad industrial y energética al reducir el número de traslados de combustible por carretera.

› Reduciría los costos de los combustibles y beneficiaría directamente a la población.

› Por las ventajas y beneficios que ofrecen, la gobernadora Mara Lezama pidió a su equipo de trabajo acelerar todos los trámites necesarios.

Habrá autonomía de combustibles en Quintana Roo

EQUIPO ENCABEZADO POR LA GOBERNADORA

MARA LEZAMA ESPINOSA SE REÚNE CON FUNCIONARIOS DE PEMEX PARA LAS TAD.

CANCÚN

Por Blanca Silva › Quequi

Gracias a las recientes gestiones de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex), presentaron al Gobierno de Quintana Roo tres proyectos que darían a la entidad autonomía energética con Terminales de Almacenamiento y Despacho (TAD), con las cuales se busca atender la creciente demanda de combustibles y generar nuevas inversiones para aumentar la competitividad energética, comercial, turística e industrial.

En la actualidad, todos los combustibles son ingresados al estado por tractocamiones, principalmente desde el Puerto de Progreso, Yucatán, lo que hace que Quintana Roo tenga los precios promedio de petrolíferos más altos del país, debido a los costos de operación.

La gobernadora Mara Lezama

Espinosa destacó la importancia de estos proyectos para Quintana Roo, al mencionar que la construcción de centrales de almacenamiento de combustibles reduciría los precios y beneficiaría directamente a la población; además, se garantiza el abasto de gasolina, incluso ante contingencias hidrometeorológicas.

Blanca Marisa Mendoza, subdirectora de Abasto de Combustibles de Pemex, y Eduardo Padilla Yebra, de Pemex Logística, presentaron los tres proyectos de la estrategia de almacenamiento y abasto: TAD Cancún, TAD Chetumal y el Proyecto Punta Venado, para atender la demanda que actualmente se satisface en el puerto de Progreso.

BAJARÍAN LOS COSTOS

Estos tres proyectos buscan incrementar la capacidad de almacenamiento de la entidad de dos días a entre ocho y 10 días, triplicando así la capacidad actual.

Además, se reduciría la dependencia del suministro de Campeche y Yucatán, lo que ayudaría a reducir los precios de la gasolina en Quintana Roo.

Entre los datos presentados, se destacó que el consumo diario de gasolinas en Quintana Roo es de 16 mil barriles, y con el crecimiento proyectado del Aeropuerto Internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto” y el Tren Maya, podría aumentar a 20 mil barriles en los próximos 10 años.

Se precisó que el TAD Cancún sería administrado por el Tren Maya, ya que estaría ubicado en un terreno donde se construirá la terminal de carga y suministrará turbosina al aeropuerto internacional.

El TAD Chetumal se convertiría en un punto de exportación, debido a las condiciones de Zona Libre, impulsado recientemente por el Gobierno federal con el recinto fiscalizado estratégico y la elimina-

› Funcionarios de Petróleos Mexicanos presentaron al Gobierno de Quintana Roo tres proyectos que darían a la entidad autonomía energética con Terminales de Almacenamiento y Despacho.

ción de impuestos.

Y por otro lado, el Proyecto Punta Venado eliminaría el transporte terrestre desde Puerto Progreso, optando por el transporte marítimo, lo que representaría un ahorro de 3 mil 700 millones de pesos. Además, proporcionaría seguridad industrial y energética al reducir el número de traslados de combustible por carretera. Este proyecto también abastecería a los aeropuertos de Tulum y Chetumal, permitiendo atraer el mayor número de vuelos necesarios sin que el suministro de combustible sea una limitante.

Por las ventajas y beneficios que ofrecen estos proyectos, la gobernadora Mara Lezama pidió a su equipo de trabajo acelerar todos los trámites necesarios para iniciar de inmediato los trabajos y concretar los proyectos.

En representación del gobierno de Quintana Roo también participaron Artemio Santos Santos, coordinador de Proyectos Estratégicos; el secretario particular, Ángel Rivero Palomo; el director general de la Agepro, José Alberto Alonso Ovando; el secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable, Armando Lara de Nigris y el director general de Idefin, Ari Adler Brotman.

› Por Petróleos Mexicanos participaron Blanca Marisa Mendoza, subdirectora de Abasto de Combustibles, y Eduardo Padilla Yebra, de Logística.

DATO Todos los combustibles son ingresados al estado por tractocamiones, principalmente desde el Puerto de Progreso, Yucatán, lo que hace que se encarezcan.

Fotos: Redacción › Quequi

COMUNIDAD

Seguridad en las escuelas

Con el Plan de Seguridad Vial en Centros Educativos, personal de Tránsito trabaja por la seguridad del alumnado.

SUPERVISARÁN LOS TRABAJOS

Comunidad. Se realizó la integración de Comité de Contraloría Social para los trabajos de construcción de una cancha de futbol dentro del Presupuesto Participativo 2023.

Foto: Redacción › Quequi

Editor: Gregorio Hernández › Diseñador: Adrián Jiménez

Cancún

INFRAESTRUCTURA

Se construye un mejor Cancún para todos

Va CFE por 5 subestaciones

LA EMPRESA BUSCA CUBRIR

LA DEMANDA DE 150 MIL NUEVAS VIVIENDAS EN LOS PRÓXIMOS AÑOS.

Por Blanca Silva › Quequi

Con una inversión aproximada de 800 millones de pesos, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) pondrá en operación cinco subestaciones en Cancún, que permitirán atender la demanda de 150 mil nuevas viviendas en los próximos cinco años, pues la situación actual de la red prácticamente está al límite y en temporada de calor aumenta aproximadamente 30% la demanda.

Lo anterior fue dado a conocer por directivos de la paraestatal al pleno del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCE), du-

DATO

Durante la asamblea extraordinaria se aprobó por unanimidad la incorporación de nuevos asociados para fortalecer al CCE del Caribe y sumarse a su visión.

rante su reunión mensual, en la que su presidente, Eduardo Martínez González, insistió en la necesidad de que Quintana Roo cuente con una planta de ciclo combinado, como lo ha solicitado la gobernadora Mara Lezama.

En conferencia de prensa, detalló que de entrada se fortaleció la subestación Nizuc para atender la demanda de 20 mil nuevas viviendas derivadas del crecimiento de Cancún, además de que en junio entró en operación otra en el Arco Norte y vienen dos más, una por el Polígono Sur y otra por Rancho Viejo.

Además, están programadas dos

› El anuncio fue hecho por funcionarios de CFE ante el pleno del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCE) que se reunió ayer.

más en los próximos cinco años, con lo cual habrá cinco nuevas subestaciones en este lapso con capacidad para atender el crecimiento de alrededor de 150 mil viviendas nuevas en ese tiempo, lo cual implica una inversión global de 800 millones de pesos, en medio del dinámico crecimiento del estado que requiere revisar los proyectos para atender la demanda que generan, pues la energía tiene que ser suficiente.

En el caso de la Zona Hotelera, indicaron que hay seis subestaciones con capacidad excedente para atender la demanda de otros 10 mil cuartos hoteleros sin tener que ampliar su capacidad de generación y transmisión, por lo que el detalle estaría en el sistema de drenaje y agua potable.

En este marco, enfatizaron que los apagones que se han registrado han sido provocados por errores de balanceo técnico que hace el sistema y ocasiona fallas, resultado de la modernización de los sistemas y balanceo, en lo cual se trataba para evitarlo.

Ante esta situación, el dirigente del organismo cúpula del sector empresarial hizo hincapié en la necesidad de incrementar la generación con una planta de ciclo combinado, a fin de no depender de las plantas generadoras de otros esta-

dos, sin que tenga sobre la mesa la solicitud de la mandataria estatal, Mara Lezama, para ello, dentro de lo cual podría incluso darse un esquema de Asociación Público Privada (APP).

Por su parte, el jefe del Departamento de la Zona de Transmisión Cancún, Miguel Ángel Verdín Ruiz, indicó que la expansión está alcanzando a la generación de energía, debido a la vivienda y cuartos de hotel, para lo cual la red no estaría preparada.

Lo anterior se busca resolver con las cinco subestaciones y las plantas generadoras de Mérida y Valladolid, que entrarán en operación en breve para aumentar la capacidad de servicio de la CFE, pues los ductos de gas de la CFE si llegan a esas localidades haciendo la producción más barata, pues las plantas de Quintana Roo son de diésel y encarecen la generación de energía eléctrica.

Asimismo, durante la asamblea extraordinaria se aprobó por unanimidad la incorporación de cuatro nuevos asociados para fortalecer al CCE del Caribe y sumarse a su visión, los cuales son la Asociación de Arrendadoras de Vehículos de Quintana Roo, el Colegio de Ingenieros Civiles de Cancún, el Colegio de Corredores Públicos y el Colegio de Valuadores de Quintana Roo.

› El sector empresarial insistió en la necesidad de que Quintana Roo cuente con una planta de ciclo combinado, como lo ha solicitado la gobernadora.

Fortalecen valores en BJ

EL IMCA Y OTRAS DEPENDENCIAS TRABAJAN EN LA PREVENCIÓN DE DELITOS DESDE LAS AULAS.

El Ayuntamiento de Benito Juárez, que encabeza el encargado de Despacho de la Presidencia Municipal, Pablo Gutiérrez Fernández, a través del Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA), ha otorgado 192 pláticas en materia de prevención y concienciación en materia de adicciones, y violencia durante este 2024, beneficiando a 8 mil 892 alumnas y alumnos de diferentes planteles educativos.

Dichas actividades se realizan de manera permanente en las escuelas, donde los estudiantes reciben información y testimoniales sobre los riesgos y consecuencias de las conductas nocivas, así del consumo de adicciones.

A ello se suman cuatro jornadas de la “Feria de la Legalidad” con 508 beneficiados, y dos ediciones de “Arte y Cultura por la Paz”, que ha beneficiado a más de mil 400 estudiantes, además el IMCA participa

DATO

El Geavig otorga diferentes atenciones a la ciudadanía para salvaguardar la integridad física, emocional y psicológica de las personas, jóvenes, y niños.

en programas internos de las escuelas como el “Rally por la Educación y Salud” que organiza el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) Cancún Plantel 2, en el que anualmente participan más de mil 200 alumnos.

En lo que respecta a la Dirección General de Educación Municipal, también se trabaja en la prevención de la violencia, con programas como “Vivir sin Acoso”, que suma mil 750 alumnos beneficiados, y 113 en pláticas de “Escuela para padres”, que provee el fortalecimiento de valores, y genera un ambiente de cultura de paz para la seguridad en el entorno familiar.

Por lo tanto, se finalizó con mil 331 estudiantes en actividades de “Juventudes Construyéndose”, para lograr que las y los jóvenes identifiquen situaciones de acoso o violencia hacia su persona, así como soluciones ante estos hechos.

Además, se han efectuado tres ediciones de “Jornadas de Desarrollo Socioemocional”, que incluyen

› Mantienen vigilancia en las 11 playas públicas: Las Perlas, Langosta, Tortugas, Caracol, Gaviota Azul, Chac Mool, Marlín, Ballenas, Delfines, Coral y Del Niño.

PROTECCIÓN CIVIL

actividades como: “Mural mis compromisos por la Paz” y la “Siembra del Árbol por la Paz”, con el objetivo de transmitir un mensaje de construcción de paz, respeto a los valores, cuidado al medio ambiente y el trabajo en equipo.

De igual manera, mediante la estrategia “Todos por la Paz”, se reali-

› Más guardavidas en verano

BUSCAN CONTRATAR OTROS 10 DE FORMA EVENTUAL.

Por Alejandro García › Quequi

Incrementará la Dirección de Protección Civil el número de guardavidas para la temporada de verano, se estima que podrían ser alrededor de 10 personas eventuales, comentó Daniela Góngora Xamán, jefa del Departamento de Seguridad Salvamento Acuático de la dependencia. Oficialmente las vacaciones de verano comenzaron, por lo cual se espera una importante afluencia de visitantes, principalmente nacionales a las playas del Caribe

mexicano; ante esta situación la dependencia incrementa la cifra de personal en las playas para salvaguardar la integridad de los bañistas, por lo que se espera sean 37 elementos en total.

“Cuando son temporadas altas, como la de verano, se contrata más personal, alrededor de 5 a 10 eventuales, pero también nos apoyan bomberos guardavidas con ocho elementos más para resguardar la zona”, comentó la encargada.

Detalló que, mantienen vigilancia en las 11 playas públicas: Las Perlas, Langosta, Tortugas, Caracol, Gaviota Azul, Chac Mool, Marlín, Ballenas, Delfines, Coral y Del Niño; pero se refuerza la vigilancia en las más concurridas, como Delfines, Gaviota

zaron diversas actividades como la “Feria de la Legalidad” y “Arte y Cultura por la Paz”, que organizan el Sistema DIF Benito Juárez y el Instituto de la Cultura y las Artes respectivamente, en apoyo al trabajo coordinado con el IMCA, para promover la sana convivencia en las escuelas cancunenses.

Azul y Del Niño, entre otras. El personal cuenta con protocolos establecidos para brindar la mejor atención posible, tal es así que previamente al periodo vacacional se hizo una supervisión minuciosa en los distintos arenales, para conocer el estado en el que se encuentran. En este sentido, al llegar a los arenales los guardavidas deben llenar una bitácora indicando el número de bañistas, reportar vía radio las condiciones del mar y horario de apertura de la playa, además de realizar recorridos de vigilancia e ingresar al agua para verificar las corrientes de chorro marinas y colocar las banderas correspondientes al día.

Respecto al último punto, los salvavidas instalan el abanderamiento al pie de playa o en las torres para que las y los visitantes nacionales, extranjeros y locales, puedan observarlas.

› El Ayuntamiento de Benito Juárez, que encabeza el encargado de Despacho de la Presidencia Municipal, Pablo Gutiérrez Fernández, a través del IMCA ha otorgado 192 pláticas en materia de prevención de adicciones y violencia.
Foto: Redacción › Quequi
Foto: Alejandro

El Evangelio liberador

El que no ama, no ha conocido a Dios; porque Dios es amor. 1 Juan 4:8.

El Evangelio verdadero trae liberación. No solo me refiero a que libera al ser humano de las drogas, del alcoholismo y de cosas como esas, pues eso no es lo único que corrompe al ser humano. El Evangelio liberador tiene una dimensión grande en la conversión del ser humano, radicalmente dimensionado en el encuentro con Dios. Dios ocupa el Señorío en la vida y se muestra en todos los espacios públicos donde este esté. Nos hacer ver con los ojos de Jesús ese mundo lastimado, oprimido y sumido en las injusticias.

El Dios de la vida, sigue dando vida en un mundo que muere lentamente a causa del pecado. Conlleva al análisis crítico que nos hace pensar por qué nuestro mundo está como está, y pensar si Dios quiere eso. El pobre es pobre porque quiere o porque ha sido empobrecido. La desigualdad social, ¿Es lo que Dios quiere? ¿Dónde está la dignidad del ser humano? ¿Cómo ve Dios su mundo donde es él es Dios del rico y del pobre?

El Evangelio liberador libera de las groserías de un machismo grosero que discrimina, discrimina los sueldos bajos a las mujeres, que las acosa sexualmente, las margina y las maltrata; el Evangelio libera del feminismo anarquista que en el reclamo de sus derechos mata y destruye. Libera de la avaricia corrompida, de los abusos que se hacen en nombre de Dios, sí, porque también en nombre de Dios también se mata y destruye.

Dios nos llama a una genuina conversión al Evangelio a trabajar para el necesitado, con el necesitado y desde los necesitados, ¿acaso no lo hizo así Dios? ¿A caso no se hizo Humano en Jesús? ¿No se convirtió en humano para estar con los humanos y desde ahí hacernos mirar lo divino? Porque lo divino se hizo humano, pero desde ahí lo humano puede hacerse divino por la conversión al evangelio. El Evangelio liberador transforma, desbarata el corazón petrificado, hace habitar a Dios mismo en el ser humano, es Dios obrando milagrosamente en la persona para otras personas, cuya vidas necesitadas y sedientas ya han clamado justicia, misericordia, un poco de amor. El corazón liberado por el Evangelio responde con el mismo amor de Dios, y es ahí, donde Dios y el ser humano convergen místicamente, Dios en el corazón del hombre y este en el corazón de Dios.

COMUNIDAD

› El senador electo por Quintana Roo, “Gino” Segura, se reunió con integrantes de la Coparmex Quintana Roo, como parte de sus compromisos asumidos.

› Presenta Gino Segura su plan de trabajo

SENADOR ELECTO SE REÚNE CON MIEMBROS DE COPARMEX.

Por Alejandro García › Quequi

Como parte de la tercera etapa de la campaña “Participo, voto, exijo” que realiza la Confederación Patronal de la República Mexicana (CoparmexDelegación Quintana Roo), sostuvieron una reunión con Eugenio Segura Vázquez, senador electo por Quintana Roo, quien presentó su plan de trabajo, estableciendo que se realizarán mesas de trabajo con él y con gente especializada en cada una de estas áreas.

Angélica Frías González, presidente del organismo, comentó que por su parte verán la forma de aportar y sumar en la agenda legislativa que trae Segura Vázquez.

“Por ejemplo, una de las prioridades que trae, son temas de co-

COMUNIDAD

› Angélica Frías González, presidenta del organismo empresarial.

mercio exterior… también trae temas de juventudes, de Educación para la juventudes, también tiene temas de diversificación económica turismo, turismo médico; entonces lo que sigue en este sentido es hacer unas reuniones y sesiones de trabajo de manera sectorial con nuestros socios y pues trabajar de la mano”, comentó la empresaria.

Frías González dijo que, además, hay algunas propuestas que presentó el senador electo en la que el sector empresarial puede incidir, como son temas de seguridad y medio ambiente.

“Con lo que nos presentó, ahora nosotros está de nuestro lado, precisamente, establecer esas mesas de trabajo con él, para que los especialistas, por ejemplo, si vamos a hablar de comercio exterior, pues, tenemos agentes aduanales, tenemos a quien tiene la experiencia para poder hacer la sesión de trabajo y aprovechar al máximo esta zona franca, ahora que tenemos en Chetumal y sobre todo uno de los impulsos que se quiere dar es el tema del impulso de la diversificación y nearshoring”.

Dijo que están a la espera de que Eugenio Segura asuma el cargo, para empezar con las mesas de trabajo, que serán siete de los diferentes temas.

Confía en los foros para la Reforma Judicial

Por Alejandro García › Quequi

“No es una opinión personal, sino son los mercados los que hablan -Bolsa Mexicana de Valores, tipo de cambio-, y los que muestran ‘nerviosismo’ respecto a la Reforma al Poder Judicial”, comentó Eduardo Martínez González, presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCE), por lo que, agregó, los foros que se están realizando serán determinantes.

“Pues uno ya vemos que se empiezan a abrir los foros de discusión, están participando diferentes sectores, van a participar universidades, va a participar el propio Poder Judicial en sí, y, pues, todo mundo a manifestar y tratar de con este parlamento abierto que ofreció la doctora Claudia Sheinbaum, pues, este tratar de externar preocupaciones, comentarios e ideas”.

› Eduardo Martínez González, presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe.

Agregó que si bien hay nerviosismo sobre el tema, se han ido corrigiendo algunos puntos, como los 12 nombramientos del gabinete de la presidenta electa y eso ha ido calmando un poco el ambiente.

“Vemos que se está privilegiando más la capacidad en vez de la leal-

tad, así lo vemos en estos 12 nombramientos y eso ayuda a los mercados, a calmar; sin embargo, el tema que los traen nerviosos es el Poder Judicial y efectivamente, pues hay que estar muy atentos a ello, lo más importante que tenemos que lograr como país, es proteger la autonomía del Poder Judicial y proteger la carrera judicial en sí, o sea, recordemos que no puede, no debe de llegar alguien a ser juez, ni mucho menos magistrado y mucho menos ministro de la Suprema Corte, si no cuenta con una amplia y vasta experiencia en la carrera judicial”. Para lo anterior, dijo que se deben de pasar los filtros establecidos, cumplir con los requisitos de cada uno de los niveles a que corresponda su carrera, recalcando que no es un tema de voto popular, sino de capacidades.

César
González Cruz

ECONOMÍA

Se cae la banca

BBVA presenta fallas en su servicio luego de que usuarios del banco reportan en redes sociales que no pueden acceder a su app.

SE DESPLOMA LA MARCA NIKE

Negocios. Las acciones de Nike se hundieron después de que las perspectivas para todo el año de la empresa de zapatillas no cumplieran las expectativas, avivando la preocupación de los inversores de la marca.

Foto: Redacción › Quequi

Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Gabriel Romero

Dinero

› Quintana Roo inició su participación en la tercera edición del tianguis.

Adidas le está ganando mercado

› El evento reúne a 177 compradores y 659 expositores registrados, con 688 citas de negocios programadas.

Inicia Quintana Roo tercera participación

Paisanos en EU apoyan economía

christfieldr@hotmail.com

En Encuesta de Ingreso y Gasto de

CANCÚN

Por Blanca Silva › Quequi

De cara a la temporada vacacional de verano, Quintana Roo inició su participación en la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos en San Antonio, Texas, mientras una comitiva del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) viajará este fin de semana a Brasil para reforzar la promoción del Caribe Mexicano en el mercado sudamericano.

Liderado por el secretario Federal de Turismo, Miguel Torruco Marqués, el evento reúne a 177 compradores y 659 expositores registrados, que tienen programadas 688 citas de negocios, además de 63 visitantes profesionales al ser la

DATO

El programa Pueblos

Mágicos, nace en el 2001, como una estrategia para el desarrollo turístico, orientado a estructurar una oferta complementaria.

primera edición inclusiva con oferta y paquetes de viaje para personas con discapacidad. En este marco, destacan la oferta turística, tradiciones y riqueza natural de los destinos de Bacalar, Cozumel e Isla Mujeres, así como el Barrio Mágico de Chetumal, encabezados por el secretario estatal de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, quien acompañó a Torruco Marqués en el corte del listón inaugural del evento y del stand de Quintana Roo. De esta manera, se busca captar el interés del turismo estadounidense, que es el principal mercado emisor de turistas internacionales vía aérea para México, que en el primer cuatrimestre del año representó casi 5.1 millones de viajeros, luego de que en 2023 sumaran 13.5 millones, quienes dejaron un gasto turístico

› Destaca la oferta turística y riqueza natural de Bacalar, Cozumel e Isla Mujeres.

de 15 mil 228 millones de dólares. En este marco, Texas es uno de los principales estados emisores de pasajeros aéreos para México, del cual se recibieron 15 mil 531 vuelos con 1.7 millones de pasajeros de enero a abril de 2024, mientras que para todo el año están programados 48 mil 800 vuelos con siete millones de asientos provenientes de Houston, Dallas y San Antonio.

Hogares, el rubro ingresos de otros países que incluye “el dinero de EU, Canadá u otro país porque familiares se los envían”, refleja que la mayor parte se concentra en deciles de mayores ingresos. Un elemento adicional que puede favorecer ventas, es el gasto público relacionado con programas sociales del gobierno y de campañas electorales este año. Aun cuando el consumo muestra mejor comportamiento. Manufactura global en la región o en alguno de los países, a la instalada en México, pero también somos proveedores y compradores. La zona trilateral es responsable de casi 30% del PIB mundial y una de las regiones con mayor recepción de IED. Por definición somos aliado geopolítico en cadenas de producción y logística de distribución. Para aprovechar más oportunidades del nearshoring, hay que considerar indicadores en economía de EU. Los servicios, son reflejo de actividades manufactureras: el indicador ISM de marzo en EU fue de 50.3 puntos -zona de sana expansión- pero otros indicadores mandan señales encontradas: hay escases de trabajadores y persiste presión.

Reconocido periodista financiero. OPINIÓN
Dinero y Poder Román Rosas Christfield
Fotos: Blanca Silva › Quequi

Inconformes por suspensión

ASEGURAN NÁUTICOS QUE EL CLIMA

LES HUBIERA PERMITIDO OPERAR, POR LO MENOS, HASTA EL MEDIODÍA.

CANCÚN

Las Capitanías de Puerto de Puerto Juárez e Isla Mujeres suspendieron anteanoche la navegación en general, lo cual provocó la inconformidad del sector de turismo náutico recreativo, ya que el clima les hubiera permitido operar al menos mediodía y rescatar el 40% de las reservaciones, luego de que la semana pasada estuvieran paralizados, informaron.

El director de Asociados Náuticos de Quintana Roo (ANQR), Ricardo Muleiro López, explicó que la decisión fue tomada porque ambas capitanías no cuentan con recursos

DATO

Entre las atribuciones de la Capitanía de Puerto está el autorizar arribos y despachos de las embarcaciones y artefactos navales.

ni embarcaciones para patrullar la zona y conocer las condiciones del mar para permitir la operación, por lo cual miles de turistas pudieran disfrutar de las excursiones acuáticas con seguridad. Resaltó que más allá de la pérdida económica de las empresas, también resultan afectados los colaboradores, ya que hay alrededor de 500 trabajos eventuales que se generan acorde a la ocupación, además de que un complemento de sus ingresos corresponde a las propinas, por lo que esperan que en adelante haya un mejor entendimiento y comunicación para tener una operación de puerto más acertada, pues el sector está para sumar.

› Las Capitanías de Puerto de Puerto Juárez e Isla Mujeres suspendieron la navegación en general durante todo el día.

› Aseguran náuticos que podrían haber rescatado el 40% de la operación del día.
Fotos: Blanca Silva › Quequi

En un ambiente de inclusión y respeto, se llevó a cabo la Carrera de Tacones como parte de las actividades por el Mes del Orgullo LGBTTTIQ+.

COMBATEN EL DENGUE

Limpieza. Ante la posible llegada de más lluvias, el Ayuntamiento continúa trabajando en la Campaña Emergente de Descacharrización para erradicar posibles criaderos de moscos transmisores de enfermedades.

Foto: Redacción › Quequi

Isla Mujeres

ATRAPADO

Denuncia. Dice que lo hackearon, que él no aparece en el video, que es alguien muy parecido.

Concluye con éxito campaña

HUBO UNA GRAN PARTICIPACIÓN DE LOS ISLEÑOS, SE REALIZARON MÁS DE 300 PRUEBAS.

Por Redacción › Quequi

Con la realización de 370 pruebas gratuitas de antígeno prostático, concluyó con éxito la campaña de detección oportuna del Cáncer de Próstata en Isla Mujeres. Por instrucciones de la alcaldesa isleña Atenea Gómez Ricalde, a través de la Dirección de Salud Municipal, en el Marco del Día Mundial del Cáncer de Próstata, las pruebas se realizaron durante junio en los Centros Comunitarios de ambas zonas del municipio, ofreciendo una oportunidad para la detección temprana de la enfermedad.

Al respecto, la directora de Salud de Isla Mujeres, Teresa Gómez Herrera, recordó la importancia de que los varones isleños se acercaran a los consultorios médicos de los Centros Comunitarios para la realización de las tomas sanguíneas, reiterando que el Cáncer de Próstata es la primera causa de mortalidad por tumores malignos en hombres.

› Se realizaron un total de 370 pruebas de antígeno prostático.

Por Redacción › Quequi

La presidenta municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, continúa cumpliéndoles a las familias de Zona Continental, con obras dignas y de calidad como lo es la segunda etapa de la Plaza Ejidatarios, la cual está terminada en su totalidad y lista para su próxima inauguración.

La detección temprana a través de pruebas de Antígeno Prostático puede marcar la diferencia en el tratamiento y pronóstico de la enfermedad.

Gómez Herrera enfatizó que, además de la edad, factores como la obesidad, el consumo excesivo de lácteos, alcohol y tabaco, au-

Atenea Gómez, detalló que este es el año de las grandes obras que contribuirán a la transformación del municipio en un mejor lugar para vivir para todas y todos. Agregó que esta nueva unidad de convivencia es un espacio integral para que las familias de Ciudad Mujeres pasen momentos inolvidables, que fortalezcan el tejido social.

La alcaldesa destacó que la construcción de nuevas obras que generan bienestar y prosperidad compartida, ha sido posible a la confianza depositada en su Gobierno por par-

mentan el riesgo de desarrollar el padecimiento.

La directora de Salud Municipal, señaló que los síntomas comunes de la enfermedad incluyen flujo de orina débil o interrumpido, necesidad urgente de orinar, aumento de la frecuencia urinaria, dificultad para iniciar el flujo de orina y vaciar

te de las isleñas e isleños, así como a las finanzas sanas y transparentes.

Por su parte, el director de Obras Públicas de Isla Mujeres, Ángel Hernández Azueta, explicó que la segunda etapa de la Plaza Ejidatarios incluye la rehabilitación integral del domo Hugo Ravell y el parque anexo, la construcción y rehabilitación de baños y andadores, instalación de alumbrado, colocación de pasto sintético, de juegos infantiles, mesas de convivencia y delimitación perimetral, convirtiéndolo en un espacio digno y seguro.

El funcionario municipal hizo un llamado a las y los habitantes de la Zona Continental, a cuidar y hacer buen uso de este nuevo espacio que está próximo a ser inaugurado.

la vejiga, presencia de sangre en la orina y dolor en la espalda, cadera o pelvis.

Con dicha campaña de pruebas gratuitas, el Gobierno de Isla Mujeres refuerza su compromiso con la salud de los hombres, promoviendo la detección temprana de enfermedades como el Cáncer de Próstata.

Atenea Gómez Ricalde transforma la Zona Continental con infraestructura.
› Los isleños aprovecharon la campaña para prevenir el cáncer de próstata.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Daniel Romero
Fotos: Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi

Reeligen a presidente

Representantes de poco más de 50 sextetos de la Liga Municipal de Voleibol, reeligieron a Adrián Villanueva como su presidente por un periodo más, buscan dar continuidad a esta popular disciplina deportiva en la isla.

HALLAN CAJA CON DROGA

Narcomenudeo. Narco hormigas dejan escondido en la basura enervantes que distribuyen; binomio canino de la Policía Municipal halla la pequeña caja con ocho bolsitas tipo ziploc con marihuana junto a una rentadora, frente al muelle de cruceros Puerta Maya.

Foto: Luis Roel Itzá › Quequi

Cozumel

ASOCIACIONES

› La Asociación de Hospedaje del Centro de Cozumel tuvo una reunión con empresas locales, acordaron ofrecer más servicios con el fin de atraer más turismo hacia la isla.

Buscan nichos de mercado

ASOCIACIÓN DE HOSPEDAJE SE REÚNE CON EMPRESAS PARA OFRECER MÁS SERVICIOS TURÍSTICOS.

Buscando nuevos nichos de mercado para atraer turismo a la isla, la Asociación de Hospedaje del Centro de Cozumel se une a otras empresas locales para ofrecer más servicios a la comunidad “Nómada” que buscan un destino de playa donde puedan trabajar de manera remota, pero donde puedan también conectar con la gente, siendo esta una de las tendencias más fuertes de viajes de los últimos tiempos, aseguró Franco González Alcérreca, presidente del organismo.

El empresario hotelero, dijo que la Comunidad Nómada está creciendo de manera exponencial y es un mercado al que muy pocos han volteado a ver y se sabe que en la

DATO

Hoteleros esperan unas vacaciones de verano muy bajas, ya que así lo marcan las reservaciones que se tienen muy por debajo del 40%.

actualidad este grupo de personas está buscando sitios tranquilos y con servicios a la mano, donde puedan trabajar de manera digital y estar de paso disfrutando de la playa, un café o alimentos tradicionales del lugar que visiten, son gente que se la pasa trabajando, pero sin tener que estar en su oficina. Explicó que la Comunidad Nómada busca hoteles con servicios, cerca del Centro y por ello son un mercado muy importante, ya que además vienen por períodos largos a diferencia de los turistas que se hospedan en hoteles cinco estrellas de todo incluido.

En este sentido, dijo que también están apostando a otros sectores como son las bodas, el turismo regional y nacional que son los que han salvado las temporadas bajas.

CHISME

NUNCA LE AVISARON

Controversia. No le avisaron a reina del Carnaval del viaje de promoción turístico, se dijo estaba embarazada y es falso.

TRAVESÍA

› Logran hazaña por corales las ondinas cozumeleñas

REALIZAN CRUCE MARÍTIMO DE AKUMAL A COZUMEL.

Por Luis Roel Itzá › Quequi Nadando contra fuertes corrientes marinas, las seis ondinas cozumeleñas lograron realizar el cruce marítimo de Akumal a Cozumel en poco más de 12 horas, logrando además recaudar fondos para el monitoreo y restauración de corales del arrecife Paraíso, fue una experiencia muy bonita y difícil, coincidieron.

Las sirenas cozumeleñas Ana Galicia Gómez, Laura Ordaz, Ixchel Ríos, Lorena Ramírez, Patricia Fernandez y Zhayra Alpizar, se lanzaron al agua desde Akumal a las 5:30 horas del 27 de junio y nadaron por relevos de una hora, bajo la supervisión de su equipo de apoyo encabezado por Nora Toledano, que es la mexicana que ha cruzado a nado los siete mares además de la experimentada Beatriz Sandoval, quien realizara la misma hazaña hace muchos años.

Aseguraron que pese a la excelente preparación física que tuvie-

ECONOMÍA

› Las chicas consiguieron donativos para el monitoreo y restauración de corales del arrecife Paraíso.

ron, hubieron momentos de que mentalmente estuvieron a punto de caer, sin embargo, el apoyo que se tuvieron por parte de su equipo y de sus compañeras fue fundamental para poder lograr el objetivo, sobre todo al estar llegando cerca de la costa de la isla, donde las corrientes estuvieron en contra y eso las hizo realizar un mayor tiempo al que tenían estimado, además de tener que salir en la playa “Caletita” y no en el Asta Bandera, donde ya las esperaba mucha gente para recibirlas, teniendo que trasladarse de última hora para felicitarlas por la proeza.

Injusta derrama de cruceristas

Por Luis Roel Itzá › Quequi

La actividad turística en general se encuentra con baja actividad, aseguran prestadores de servicios turísticos de la Isla, quienes argumentan que los turistas que llegan vía cruceros únicamente dejan derrama económica a unos cuantos que tienen empresas grandes y que venden sus servicios a bordo de los cruceros, por lo que los pasajeros bajan directamente hacia los camiones que los trasladan a sus actividades contratadas y ni siquiera pisan las calles o los comercios.

Trabajadores de tiendas, joye-

rías, artesanías, restaurantes, comisionistas, taxistas y rentadores de vehículos, coinciden en señalar que el número de cruceros y de pasajeros que llegan al destino de visita es bueno y se han superado las cifras previas a la pandemia en el 2019, sin embargo, aseguran que la derrama económica de la que se habla no es equitativa y que la rebanada más grande del pastel se lo están llevando las empresas grandes que pagan para que sus tours se vendan a bordo de los cruceros por lo que al llegar al destino la mayoría ya sabe qué actividad realizar.

Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero
Foto: Luis Roel Itzá › Quequi
Foto: Luis Roel Itzá › Quequi

Van saliendo de vacaciones

En Playa del Carmen, desde este jueves, varias escuelas ya están de vacaciones y la chaviza aprovecha para salir a jugar sin la preocupación de las tareas que diariamente tenían que hacer para poder aprobar el año.

PROHÍBEN DE NUEVO NAVEGACIÓN

Clima. Poco les duró el gusto a los náuticos con el puerto abierto, toda vez que este viernes nuevamente se determinó el cierre a embarcaciones menores por la Capitanía de Puerto debido a la peligrosidad de los fuertes vientos.

Playa del Carmen

Inter Playa con nuevo entrenador

Por Redacción › Quequi

La tarde de este viernes, en el marco de la Asamblea Nacional Ordinaria General de Clubes de la Liga Premier, celebrada en su edición 2024 en el estado de Quintana Roo, el directivo del Club Inter Playa del Carmen, Amador Gutiérrez, acompañado por el presidente del circuito profesional, el CP José Vázquez, presentó a Nicolás Burtovoy como nuevo entrenador de la oncena playense en Liga Premie, la otrora segunda división.

Originario de Buenos Aires, Argentina, Nicolás Burtovoy es director técnico profesional perteneciente a la Asociación de Técnicos del Fútbol Argentino, radicado junto a su familia hace 19 años en Quintana Roo.

Nacido en una familia con bas-

SERVICIOS

CHISME

URGE PROFECO CONTRA GASERAS

Economía. Que urge la Profeco porque los litros de gasolina no son litros y nadie regula a las gaseras.

› Nicolás Burtovoy es reconocido en el futbol quintanarroense. Fue parte de la dirección técnica del Atlante.

ta tradición y legado futbolístico, es hijo de José Luis Burtovoy, ex arquero leyenda de Unión Santa Fe, Colón, Boca Juniors, entre otros; es hermano de José Pablo Burtovoy, director de educación de la FIFPRO (Football Players Worldwide) e histórico portero de los rojinegros de Colón; y de Leandro Luis Burtovoy, director técnico con experiencia en España, Argentina, entre otros países.

Sobre su experiencia profesional, el experimentado Nicolás Burtovoy fue director técnico del Club Cerro Porteño de Presidente Franco en la Liga Paraguaya de Fútbol, entre muchos más.

Bloqueo por falta de energía

Por la inconformidad de pasar más de un día sin energía eléctrica, habitantes del asentamiento irregular In House, bloquearon durante horas la avenida Lilis que esta frente de esta colonia, la noche de este jueves.

Con una barricada iluminada con una fogata, los inconformes bloquearon el paso para los vehículos sobre dicha avenida, entre avenidas Juárez y Constituyentes.

El bloqueo comenzó alrededor de las 10 de la noche cuando los vecinos se empezaron a reunir porque la CFE no había atendido el reporte de la falta de luz.

Este corte se debió al parecer

por una explosión de un transformador que se reportó, pero no fue atendido.

Este bloque se llevó a cabo de manera pacífica, pues no hubo percances con las autoridades.

Trabajará con edificadores

INVITA

ESTEFANÍA A LOS COLEGIOS DE INGENIEROS Y ARQUITECTOS A QUE PARTICIPEN EN SU GOBIERNO.

Por Redacción › Quequi

Tras reiterar su “Compromiso por la Transformación Urbana de Solidaridad”, Estefanía Mercado, presidenta municipal electa, convocó a los colegios de Ingenieros y Arquitectos a participar en su gobierno en el análisis de proyectos y obras que se van a construir en beneficio de la gente y de la 4T. Al continuar con su gira de agradecimiento tras su contundente triunfo en las urnas el pasado 2 de junio, Estefanía Mercado agradeció el apoyo de Martha Suárez Dueñas, presidenta del Colegio de Arquitectos de la Riviera Maya y de Fidel Pérez Castillo, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles, a quienes formuló la invitación de “ponernos manos a la obra porque no tenemos

Playa del Carmen no solamente es la Quinta avenida, Playa del Carmen cuenta con más zonas que tenemos que embellecer.

Estefanía Mercado

tiempo que perder”.

La alcaldesa electa de Solidaridad para el periodo 2024-2027 reiteró a ingenieras, ingenieros, arquitectas y arquitectos el acuerdo que suscribió en campaña.

“Vamos a actualizar los PDUS y el Reglamento de Construcción, estableceremos un tabulador de costos con derechos y sanciones; vamos a profesionalizar la función pública y también vamos a digitalizar los trámites para la expedición de permisos y licencias en diez días”, sostuvo Estefanía Mercado.

Aseguró que su administración será de puertas abiertas y cercana; una administración que tomará muy en serio que este municipio se convierta en el ícono mundial del turismo que tanto se presume pero que no se refleja en sus 85 colonias.

Foto: Luis García › Quequi
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero
› La alcaldesa electa invitó a ingenieras, ingenieros, arquitectas y arquitectos a participar en el análisis de proyectos y obras que se van
› Habitantes de In House cerraron la avenida Lilis por falta de atención a reporte de explosión de transformador.
POLÍTICA
VOZ
Por Luis García › Quequi
Foto: Redacción › Quequi
Foto:
Foto: Luis García

Para manejo de abejas

La Comisión Nacional de Emergencias en Ribera del Río

Hondo recibe equipos de seguridad.

REALIZARON SUS PRUEBAS FINALES

Clausura. Alumnas de la carrera técnica en Danza y grupos de Jazz de la Escuela Estatal de Danza de Quintana Roo, realizaron sus exámenes finales del ciclo escolar 2023-2024.

Foto: Redacción › Quequi

Editora: Aralí Hernández › Diseñador: Daniel Romero

Chetumal

Todastuvieron unciclo destacado en esta diciplina

› Concluyen con éxito las mesas de trabajo entre autoridades de Salud estatal e IMSS-BIENESTAR

Avanza Quintana Roo en materia de salud

ANALIZAN EN MESAS DE TRABAJO

EL PROGRESO DEL PROCESO DE TRANSFERENCIA AL IMSS-BIENESTAR.

Redacción › Quequi

Con el objetivo de llevar a cabo un proceso ordenado y eficiente para la transferencia de los Servicios Estatales de Salud al IMSS-BIENESTAR, en días pasados se llevaron a cabo mesas de trabajo en las que se realizó un análisis del avance de dicho proceso en Q. Roo.

Es por ello que se realiza un proceso de transferencia de los ServiANÁLISIS

En el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se trabaja en coordinación y estrecha comunicación para que este proceso beneficie a las y los habitantes, así como a los visitantes de la entidad.

transportistas la carretera

EXIGEN PAGO DE MATERIAL QUE SE UTILIZA PARA EL TREN MAYA.

Por Jared García › Quequi

El colectivo “Transportistas Unidos” bloqueó brevemente un tramo de la carretera federal de Chetumal a Cancún para exigir el pago del basalto utilizado en las obras del Tren Maya.

El bloqueo inició ayer viernes, 28 de junio, en la zona sur del estado desde las 8:00 de la mañana. Los inconformes colocaron unidades de carga pesada para detener el tránsito vehicular frente al tramo siete de la obra ferroviaria presidencial, pasando el puente vehicular del kilómetro 19 cerca de la comunidad de Xul-Ha.

Inicialmente, también estaba planeado bloquear la circulación

cios Estatales de Salud en el que se han cuidado todos los aspectos, desde el respeto a los derechos laborales del personal de las unidades médicas, así como de velar en todo momento por el derecho de acceso a la salud de las y los usuarios de dichas unidades.

Al respecto el secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, afirmó que existe una gran coordinación con el titular del Órgano Público Descentralizado IMSS-BIENESTAR en Quintana Roo, Moisés Toledo Pensamiento y el Coordinador de Vinculación Estatal, Gerardo Orantes Jordán.

cerca del Centro de Cómputo, Comando y Control (C-4), cerca de la comunidad de Huay-Pix, pero finalmente no se llevó a cabo.

Según la organización, el adeudo a proveedores que han suministrado material asciende a 90 millones de pesos, el cual aún no se ha saldado.

“Se han dado grandes pasos en esta transferencia de servicios, en donde la protección de los derechos de la base laboral y de las y los usuarios de las unidades médicas son de los asuntos prioritarios”, precisó. Flavio Carlos luego de participar en la mesa de trabajo relacionada con la federalización de las bases laborales en la que también participó el secretario General de la Sección 45 del Sindicato de Trabajadores al Servicio de la Salud, Barbaciano Sansores Matos.

En las mesas de trabajo SESAIMSS BIENESTAR se abordaron avances en materia de administración y finanzas, servicios de atención médica, asuntos jurídicos y de infraestructura.

Precisó que, al concretarse esta transferencia de servicios, la Secretaría Estatal de Salud (SESA) sigue y continuará siendo la parte rectora de la salud, quien dicte las políticas públicas, además de encabezar las estrategias de Prevención y Promoción a la Salud, administrará el Banco de Sangre y el Laboratorio Estatal de Salud Pública.

El cierre ocasionó molestias entre los conductores debido a las largas filas de vehículos. La Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Ciudadana intervinieron, dialogaron con los inconformes y posteriormente retiraron las unidades, permitiendo la reanudación del tránsito vehicular.

› Bloqueo de carretera en Chetumal por transporte pesado frente al tramo siete del Tren Maya.
› Flavio Carlos participó en la mesa sobre federalización de bases laborales.
Foto: Redacción › Quequi
Fotos: Redacción › Quequi

nice!

Colombiamoda estáderegreso

Te traemos las

fechas, precios y todo

sobre la feria de moda más importante de Colombia.

Por Jesús Ricalde › Quequi

Para aquellos que han vivido este evento, saben que es una de las mayores reuniones de moda en Colombia. Desde su surgimiento en los años 90, Colombiamoda ha sido una plataforma clave para promover la colaboración en el sector textil del país y se ha consolidado como una de las iniciativas más importantes de la moda en Latinoamérica.

Cada año, Colombiamoda sigue ampliando su alcance para ofrecer una experiencia completa a todos los participantes del sector. Durante una semana en Medellín, se realizan numerosos eventos con diseñadores, marcas y figuras relevantes de la industria. En la edición 2022, el evento atrajo a más de cincuenta mil visitantes, 476 expositores y alrededor de once mil compradores de 47 países. Conoce todos

los detalles de la última edición de esta feria de la moda latina. ¿Qué es Colombiamoda? Colombiamoda es el punto de encuentro del ecosistema de moda colombiano. Celebrada en julio como parte de la semana de la moda en Colombia, esta

feria reúne a diseñadores, marcas, compradores, expositores y otros actores de la cadena textil, fomentando oportunidades comerciales, de posicionamiento y actualización de la industria de la moda en América Latina. ¿Cuándo es Colombiamoda

2024? La fecha oficial es del 23 al 25 de julio de 2024. ¿Cuánto cuesta la entrada a Colombiamoda 2024? Las entradas están disponibles en la página oficial de la feria. Los precios son los siguientes:

Preventa Fase 1: Hasta el 31 de mayo de 2024 a $150.000 COP.

Preventa Fase 2: Del 1 de junio al 30 de junio de 2024 a $225.000 COP.

General: Del 1 de julio al 25 de julio de 2024 a $300.000 COP.

¿Dónde se realiza Colombiamoda?

El evento se llevará a cabo en Plaza Mayor Medellín, Colombia. ¿Cómo participar en Colombiamoda?

Hay varias formas de ser parte de Colombiamoda:

Como comprador Como visitante Como marca/expositor Como diseñador

Para participar como expositor, es necesario aplicar a través de la página web de Inexmoda. Esto permite exhibir tu marca o

productos en el Foro de Tendencias y organizar reuniones privadas con compradores y clientes. ¿Qué diseñadores asistirán a Colombiamoda 2024? El calendario oficial de pasarelas se publicará pronto. ¡Mantente al tanto para más noticias!

MÚSICA

Extiende la gira

El cantante Bruno

Mars anuncia nueva fecha en Estadio GNP Seguros; será antes de las confirmadas.

SE ENCUENTRA CONVALECIENTE

Farándula. El actor Rubén Cerda se encuentra hospitalizado tras someterse a una cirugía inesperada, por lo que canceló su participación en el concurso de “La Academia” del matutino de TV Azteca “Venga la Alegría”. Así se dio a conocer cuando el programa hizo un enlace con el actor.

Show!

MÚSICA

Todo inició porque tenía un dolor abdominal

Amaia Montero

va a regresar

La cantante volverá con la Oreja de Van Gogh, tras vencer la depresión.

ESPAÑA

Por Agencias › Quequi

Grandes noticias para todos los fans de la cantante vasca Amaia Montero, vuelve a los escenarios. Y no lo hace sola, la artista regresa a La oreja de Van Gogh, el grupo con el que conquistó España y medio mundo con éxitos como La Playa o 20 de

enero y con el que está diseñando una gira que anunciarán en las próximas semanas. Lo ha adelantado el programa Juntos: “Todo el grupo la está respaldando”.

A sus 47 años, Amaia se convierte en el auténtico Ave Fénix que renace de sus cenizas tras una época verdaderamente complicada. La artista de Irún arrastra problemas de adicciones y salud mental desde

El pasado 27 de mayo, la intérprete española compartió un tuit en clave, con su famosa chaqueta rosa junto a la frase “Y cada día me repito que no queda tanto”.

hace más de una década. Sus últimas actuaciones, bajo los efectos de sustancias ansiolíticas, fueron muy criticadas y tocó fondo: “Se me ha sacudido con saña y en lo personal. Lo que he sufrido ha sido acoso, puro bullying, una masacre”, dijo en una ocasión.

También le afectaron los continuos comentarios sobre su físico y su peso: “En este país, engordar es lo peor que puedes hacer. Estuve un tiempo apartada preparando el disco y, cuando reaparecí, todo el mundo se puso a hablar de mi cambio físico, de mi transformación facial. Me han caído por todos los lados”.

En 2019 fallece su padre y Amaia sufre una importante crisis. La situación era tan delicada que, con el consejo y apoyo de su familia, decidió retirarse del foco mediático y recuperar la salud física y mental, lo que le llevó a ingresar en varios centros especializados.

En 2022 saltaron las alarmas cuando la artista compartió en redes sociales una fotografía en la que aparecía visiblemente desmejorada

› El mensaje en clave fue interpretado por los fans como su regreso al canto.

junto a un desesperanzador mensaje: “Si la esperanza es lo último que muere y aún no la he perdido, ¿de qué me sirve la vida? Destruida”, rezaba.

El último susto lo dio en julio de 2023, cuando fue ingresada en la UCI de un hospital madrileño tras sufrir un importante corte en la mano que requirió cirugía. Entonces, amigos como Cayetana Guillén Cuervo o Gonzalo Miró, con el que salió durante un año y medio y con el que mantiene una buena amistad, tranquilizaron a todos asegurando que no era “nada grave”.

La situación ha mejorado y Amaia se encuentra mucho más recuperada, tanto que prepara un regreso a los escenarios como vocalista de La oreja de Van Gogh, según ha desvelado Isabel Rábago en Telemadrid. Lo cierto es que Montero ha dejado pistas en sus redes sociales en los últimos meses: hace unos días felicitó a Xabier San Martín Beldarrain por su 47 cumpleaños con la letra de una de sus canciones más famosas (“Te quiero, te adoro y te vuelvo a querer”).

FECHA
› El grupo respaldaría el regreso a los escenarios de Amaia Montero.

› El matrimonio se mudó a España, donde actualmente siguen radicando.

FARÁNDULA

Danlabienvenidaal pequeño Milo

Matías Novoa compartió

fotos de su hijo a través de sus redes sociales, no reveló el día del nacimiento.

ESPAÑA

Por Agencias › Quequi

Matías Novoa reapareció en su cuenta de Instagram este viernes 28 de junio para compartir una gran noticia: Ya nació su hijo Milo. El galán de telenovelas no reveló que día en específico llegó a este mundo el nuevo integrante de su familia, sin embargo, dejó entrever que tanto el recién nacido como la madre, Michelle Renaud, se encuentran muy bien de salud.

“La espera fue un viaje hermoso, pero el siguiente viaje hacia el nacimiento de Milo fue algo surrealista que me dejó perplejo de amor. Nunca pensé sentir tanto amor por cada ser que constituye mi familia. Gracias, mi Amor @michellerenaud, por cobijar a nuestro bebe desde su fecundación hasta siempre. Gracias por regalarme un momento inolvidable. Te amo! Milo está aquí con Nosotros!”, compartió en su Instagram.

Eso no fue todo, Matías Novoa derritió a sus seguidores con las primeras fotografías de su hijo Milo. En éstas se puede ver las manitas del recién nacido, así como sus pies y deditos. Las reacciones no se hicieron esperar, pues tanto personalidades del medio artístico nacional como público en general felicitaron a la feliz pareja por su paternidad y externaron sus mejores deseos para el bebé.

› La pareja compartió imágenes de los pies y manos de su recién nacido.

› Gana demanda a un paparazzi

El fotógrafo perseguía a todos lados a Clara Chía.

ESPAÑA

Por Agencias › Quequi

De acuerdo con la información de diversos medios, un juzgado de Barcelona condenó a prisión a Jordi Martin, un paparazzi que persiguió a Clara Chía, actual novia de Gerard Piqué.

El fallo considera que el paparazzi acosó a Chía de forma “insistente y reiterada” entre agosto de 2022 y mayo de 2023. El fotógrafo se presentaba en el domicilio, incluso aparecía en un garaje, y en el lugar de trabajo de Chía, la perseguía y hacía referencias a ella en redes sociales, todo a raíz de haber empezado una relación sentimental con el exfutbolista.

El juez ha destacado que la atención mediática que recibió Chía tras iniciar una relación con Piqué “no justifica el acoso” al que fue sometida, además de que el comportamiento del paparazzi “generó amedrentamiento y desasosiego” en la joven.

“El conjunto de actos superó lo que podría en otro caso entenderse como una mera molestia para pasar a configurar algo de suma trascendencia y con evidentes efectos negativos en la persona de la señora Chía”, expresó.

Un juzgado condenó a Jordi

Martin a 6 meses de cárcel por el delito de lesiones y otros 6 más por acoso, además tendrá que pagar una indemnización de más de 13 mil euros (256 mil 819 pesos) y no podrá acercarse a la mujer por año y medio.

Recordemos que la relación entre Piqué y Chía se hizo pública en 2022 y desencadenó la ruptura del exjugador con la cantante Shakira.

Tras la separación, la cantante colombiana lanzó varias canciones que aludían a la relación de Piqué y Chía, además se mudó a Miami, Estados Unidos, con sus 2 hijos, estrenando nuevo disco meses después.

Cabe recordar que Milo es el primer hijo en común de los actores, pues Michelle Renaud tuvo a Marcelo en una relación anterior, mientras que Matías Novoa procreó a Axel con la actriz María José Argán. Los actores confirmaron su relación amorosa en octubre de 2022 tras varios meses envueltos en rumores. Su relación creció tan rápido que en diciembre de 2023 contrajeron nupcias en una hermosa ceremonia privada donde estuvieron acompañados de sus seres queridos más cercanos.

REALEZA
Reino Unido. La princesa Ana, hermana del rey Carlos III, dejó este viernes el hospital tras el accidente con un caballo sufrido el domingo, que le causó heridas leves y una conmoción cerebral, anunció el Palacio de Buckingham.
Foto: Agencias › Quequi
INSTANTE
› Clara Chía ha sido señalado por la prensa como la tercera en discordia.
Foto: Agencias › Quequi
Fotos: Agencias
› Quequi

Caso Siboldi: Fue una buena decisión

Mauricio Culebro, presidente de Tigres, habló por primera vez sobre la sorpresiva y polémica salida de Robert Siboldi de la dirección técnica; en conferencia de prensa, dijo que “era lo mejor”.

ERICK SÁNCHEZ YA ES DEL AMÉRICA

Futbol. Tal y como se venía menajando desde hace varias semanas, el América hizo oficial la contratación del mediocampista mexicano Erick Sánchez, quien llega procedente del Pachuca en venta definitiva. A través de redes sociales, las Águilas dieron la bienvenida al club al “Chiquito”, quien mandó un mensaje especial a toda la afición azulcrema.

El mediocampistallega procedente del Pachuca

› Las y los atletas que integran la Selección de Quintana Roo en la disciplina de canotaje, iniciaron con mucha intensidad su participación en los Nacionales Conade 2024.

ARRANQUE INTENSO

DEBUTAN ATLETAS DE Q.ROO EN LA DISCIPLINA DE CANOTAJE DENTRO DE LOS NACIONALES

Por Redacción › Quequi

Las y los atletas que integran la Selección de Quintana Roo en la disciplina de canotaje, iniciaron con mucha intensidad su participación en los Nacionales Conade 2024, luego de cumplir con la primera jornada de competencias en la Pista Olímpica de Remo y Canotaje “Virgilio Uribe”, de la Ciudad de México.

En el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa, las y los representantes de la entidad continúan compitiendo en la bús-

DATO

Atletas locales compiten en la búsqueda de medallas dentro de la justa nacional deportiva, con el respaldo de la Codeq, que preside Jacobo Arzate.

› Se cumplió con la primera jornada de competencias en la Pista Olímpica de Remo y Canotaje “Virgilio Uribe”, de la Ciudad de México.

CONADE 2024.

queda de medallas dentro de la justa nacional deportiva amateur más importante del país y esto bajo el respaldo y apoyo de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (Codeq), que preside Jacobo Arzate Hop. Para el primer día de competencias, Quintana Roo tuvo en sus representantes una destacada actuación al meterse en la pelea por las medallas, con el debut de cuatro atletas, de los cuales tres avanzaron a sus respectivas finales.

La primera en tener participación fue Eva Paola Ventura Rodríguez, quien finalizó en el cuarto lugar de la categoría K1 de los mil metros de la 15-16 años con un

› La entidad tuvo en sus representantes una destacada actuación al meterse en la pelea por las medallas.

tiempo de cuatro minutos, 56 segundos y 39 centésimas, detrás de Ana Paola Ureña de Tamaulipas quien se quedó con el oro, Carolina Saldaña de Nuevo León con la plata y Valentina Hurtado de Querétaro con el bronce.

Posteriormente, entró en acción Héctor Gabriel Gutiérrez Paz, quien también obtuvo el cuarto lugar nacional en la categoría C1 de los mil metros de 17 y 18 años con un tiempo de cuatro minutos, 33 segundos y 81 centésimas; detrás de Juan Carlos Gutiérrez de Jalis-

co que se colgó el oro, José Sandoval de Nuevo León se llevó la plata y Alberto Zúñiga de la UNAM se quedó con el bronce.

Por su parte, Josefat de Jesús Pérez concluyó en el séptimo lugar nacional de la categoría K1 mil metros 17 y 18 años con un tiempo de cuatro minutos, 36 segundos y 19 centésimas; en tanto Kevin Otilio Cárdenas Rodríguez finalizó en el quinto lugar del heat 1 de su clasificación con un tiempo de cuatro minutos, 56 segundos y 26 centésimas, y no pudo avanzar a las finales.

Foto: Redacción › Quequi
Fotos: Redacción › Quequi

PREPARAN DEBUT DE ALTURA

› Julio César Martínez enfrentaría a Angelino Córdova en diciembre, pero su fecha se retrasó.

AgendA

SOSTIENE EL CALOR DE CANCÚN PRIMEROS ENTRENAMIENTOS.

Por Agencia Infoqroo › Quequi

› otrafecha anUnciada

CExpondRá

Julio CésaR MaRtínEz su título.

El Consejo Mundial del Boxeo ha trabajado incansablemente durante décadas para encontrar maneras de que el boxeo sea más seguro para los combatientes; se ha invertido una fortuna en es tudios médicos y científicos para descubrir y entender qué pasa en el cerebro y cuerpo; qué efectos tiene la actividad deportiva en los boxeadores.

on mucha intensidad y la mira puesta en lo que será la campaña debut en la Liga Caliente Mx LNBP, El Calor de Cancún sostuvo sus primeros entrenamientos marcando así el arranque de su pretemporada en la duela del Poliforum Cancún.

hacer una buena preparación para tener un gran comienzo”, explicó.

La verdad es que la practicas han sido muy exigentes y los jugadores están respondiendo como se debe, añadió Lucas Zurita.

dAto

Por Alberto Salazar › Quequi

El peleador mexicano Julio César “Rey” Martínez, de 29 años de edad, enfrentaría a Angelino Córdova en diciembre, pero su fecha se retrasó, y ahora, pelearán en la cartelera de Tim Tszyu Vs. Keith Thurman en la “T-Mobile Arena” en Las Vegas, Nevada, el sábado 30 de marzo.

Las prácticas son encabezadas por el coach asistente Lucas Zurita, quien cuenta con la participación de cinco jugadores que ya están confirmados para ser parte del club y, además, entrenan elementos a prueba, quienes buscan hacerse de un lugar dentro de la nueva franquicia que competirá en el máximo circuito del baloncesto mexicano.

el récord de Julio césar Martínez es 20-2-0, con 15 nocauts. Perdió su debut profesional por decisión dividida, sólo para obtener 16 victorias consecutivas.

Se ha logrado cambiar una gran cantidad de reglas, y se han implementado otras nuevas para mini mizar los riesgos que se tienen al subir al ring. Aun así, hay mucho por hacer, y esto debe ser con la voluntad y el esfuerzo de todos los integrantes en el boxeo.

Cabe destacar que hasta el momento los jugadores que ya reportaron y están confirmados para ser parte de El Calor de Cancún son Raúl Delgado Jr., Martín Fernández, Luciano “Lucho” Guerra, Carlos “Charlie” Zesati, Trevor Gaskins y Miguel Ramírez. Se espera que en los próximos días se sumen los demás elementos, los cuales se mantienen en competencia en sus respectivas ligas.

La semana anterior, la deci sión del médico de una comisión de boxeo previno lo que pudo ser una tragedia. La boxeadora mexi cana Angélica López Flores iba a viajar a Toronto para enfrentar a Natasha Spence. Al confirmarse que la azteca había bajado 14 kilos, en tan sólo 20 días, se le negó el permiso de salida; esa pérdida de peso es gravísima, y pudo ser un accidente mortal.

la duela.

y sobre todo, en algunas entida des de Estados Unidos. Esto llevó a que la WADA, que es la Agencia Mundial Antidopaje, no considere a esta sustancia como dopaje, cuando está fuera de competencia. El consumo de alcohol y marihua na es legal, y esto pone en riesgo la integridad física de los atletas, sobre todo, a los boxeadores.

peleadores de la historia, ya que sostuvo 300 combates, y perdió 256, incluyendo una racha de 86 perdidas consecutivamente.

› En las primeras sesiones se ha trabajado en la condición física del plantel y después se irá compartiendo la estrategia de juego.

La semana pasada, el tema tomó proporciones de escándalo, cuando el peleador, el rey de las redes sociales, Ryan García, subió videos, mientras fumaba, durante la gira promocional de su pelea contra Devin Haney. Este es uno de esos casos, donde lo legal y lo inapropiado chocan; no hay duda que el consumo de alcohol y marihuana generan un riesgo muy alto. Estamos trabajando fuerte en este tema.

“Estamos muy contentos y cómodos; el Poliforum es un lugar increíble para trabajar y contamos con todas las comodidades, por lo que estamos muy comprometidos en

“No puedo parar de entrenar; estoy listo no sólo 100, sino al 1,000%. Eddy Reynoso ha hecho un gran trabajo manteniéndome listo y activo y hemos estado en el gimnasio todos los días para estar listo para lo que se nos presente”, dijo el “Rey” Martínez.

El coach asistente resaltó que en estas primeras sesiones se ha trabajado principalmente en la condición física del plantel y, posteriormente, se irá compartiendo la estrategia de juego y la idea de cómo se plantará el equipo sobre

Córdova está invicto, con récord de 18-0-0, con 12 nocauts y tiene 28 años de edad.

JUEGOS

Las reglas y medidas que se implementan sirven para proteger a los peleadores; guerreros que son capaces de cualquier cosa, con tal de subir al ring, a ganarse la vida. Se necesita reforzar la educación en todos los niveles, entrenadores, matchmakers, promotores y boxeadores necesitan entender, que es peligroso, y que, en prácticas comunes, que se ven normales, pueden costar graves problemas de salud, e incluso, la vida.

Estos entrenamientos están complementados por el cuerpo técnico conformado por el coach Mauricio Mendoza preparador físico, y los fisioterapeutas Gabriel Salcedo Sandoval y Carmen Padilla Sámano, así como del utilero Carlos Daniel “Danny” Pérez Fuentes.

También aprovechó para enviar un mensaje a la afición cancunense: Cada vez falta menos para el de-

Betulio González; fue una gue rra a 15 rounds, la cual terminó en empate, pero sucedió algo que cambiaría el destino del deporte y el dopaje.

but, hay un gran trabajo de toda la directiva y de mucha gente que está aportando para que todo quede en perfectas condiciones y que haya un gran espectáculo en el Poliforum Cancún.

Otro factor de riesgo en el boxeo, el cual, hemos trabajado para prevenir son los combates disparejos. Una contienda entre dos boxeadores que no son del mismo nivel es peligrosa y es un engaño al público. El boxeo profesional tiene estructura por número de rounds: Se debuta a cuatro episodios, después hay niveles de seis, ocho y 10 rounds; las peleas de campeonato son a 12. Es labor de la comisión de boxeo, donde se lleva a cabo el combate, autorizar las peleas, buscando que sean equilibradas.

“Por nuestra parte, estamos haciendo un trabajo dedicado en la cancha, con mucho compromiso y que toda la afición pueda ver un plantel que sin duda estará a la altura de la competencia”, concluyó.

› Los entrenamientos de los convocados están complementados por el cuerpo técnico.

Una historia que escuché a don José contar con gran orgullo en muchas ocasiones. “Era un lleno, Betulio, ídolo en Venezuela, pero la pelea resultó durísima; el campeón filipino resistió los embates, y cuando parecía que caería noqueado, salía y sacaba fuerza, y lastimaba a Betulio. En el minuto de descanso del decimosegundo round, me di cuenta, que, en la esquina de Salavarría, le dieron de tomar de una botella blanca, algo muy raro, de inmediato fui a la esquina, y confisqué el frasco.

› KARATECASENTRANENACCIÓN

PARTICIPAN OCHO ATLETAS EN LOS NACIONALES CONADE 2024.

El Consejo Mundial de Boxeo ha iniciado el programa de monitoreo de peso, por medio de la app Boxmed, con la colaboración de Conexión Fácil, la cual sirve para exigir a todos los campeones y primeros 15 clasificados, que reporten una vez al mes, el peso en el que se encuentran, y así prevenir drásticos sacrificios para bajar mucho peso en muy poco tiempo, lo cual es peligrosísimo.

Con la participación de ocho atletas, la Selección de Karate de Quintana Roo entró en acción en la búsqueda por las medallas dentro de los Nacionales Conade 2024, compitiendo en las modalidades

En Puerto Rico, los médicos de la comisión atinadamente también cancelaron la pelea de Amanda

Kata (Formas) y Kumite (Combate), teniendo como escenario las instalaciones del CODE Alcalde en Guadalajara.

Lamentablemente es muy común, donde no sucede esto, y vemos los combates solamente para ver en qué round, uno vencerá al otro, y no para ver quién ganará. Sí hay maneras de disminuirlos. ¿Cómo? Que los entrenadores no permitan que sus peleadores suban con gran desventaja, los promotores no realizarlas, las comisiones de boxeo no aceptándolas, las tele-

Las y los deportistas quintanarroenses continúan en competencia en la recta final de la justa deportiva amateur más importante del país y en donde han mostrado buenos resultados, siendo el producto de las acciones que se estipulan en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana

La pelea terminó en empate, y fue un escándalo. Me llevé la botella en mi portafolio hasta México, y la mandé a un laboratorio, y resultó que eran anfetaminas, por ese motivo tomamos una decisión sin precedente, y desconocimos a Salavarría como campeón; y comenzamos a diseñar un programa de pruebas obligatorias antidoping, después de cada pelea de campeonato mundial del WBC”.

Roo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa. El equipo estatal está conformado por Aizen Baulch Leca, Alexandra Beline Tovar González, Abraham Alejandro Tamay Ac, Christopher Jesús Perera Tamay, Fernando Poot Cicero, Ana Josseline Woodside Ehuan, Alexia Guadalupe Caamal Huicab y Germán Miguel Och Koh, quienes son los que estarán haciendo frente la justa.

Presidente del WBC - Hijo de José Sulaimán
Foto: Agencia
Infoqroo › Quequi
› Son ocho los quintanarroenses que compiten en las modalidades Kata (Formas) y Kumite (Combate).
Foto: Redacción › Quequi

CONCIERTO

Extensión de relaciones

Beijing organizó evento en Nueva York para celebrar su relación como ciudades hermanas desde 1980.

RETRASO POR FUGAS DE HELIO

Espacial. La NASA afirmó que la nave Starliner de Boeing no está “varada” en la Estación Espacial Internacional (EEI); los astronautas están seguros y no hay nuevos problemas detectados en la nave.

Foto: Agencias › Quequi

Editora: Aralí Hernández › Diseñador: David Romero Ignot

Mundo

Debía regresar el pasado 14 de junio

› Durante su mitin, Biden refuta preocupaciones internas sobre su capacidad para el cargo, reafirmando su determinación y compromiso.

› El presidente demócrata, de 81 años, reflexiona sobre su salud y habilidades durante un discurso.

Busca Biden recuperar terreno tras debate

INTENTA REAFIRMAR SU POSICIÓN EN MITIN ELECTORAL, DESPUÉS DE EVENTO CUESTIONADO CON TRUMP.

El presidente estadounidense, Joe Biden, tuvo ayer su primer mitin electoral tras el debate del jueves contra el republicano Donald Trump, en el que su actuación se vio muy cuestionada, y subrayó que planea ganar las elecciones de noviembre.

“Estoy en Carolina del Norte por una razón, porque tengo la intención de ganar este estado en noviembre. Si ganamos aquí ganamos las elecciones”, dijo en un momento en que empiezan a crecer las voces dentro de su propio partido sobre la necesidad de contemplar un candidato alternativo.

En ese baño de masas, en el que los seguidores interrumpieron su discurso de forma constante en fa-

DATO

Joe Biden está seis puntos por detrás de Donald Trump en la media de encuestas en Carolina del Norte; un mal en el debate podría ampliar esa brecha.

vor de cuatro años más suyos en el poder, Biden intentó acallar el temor despertado en sus filas defendiendo su capacidad para el cargo.

“No me presentaría de nuevo si no creyera con todo mi corazón y mi alma que puedo hacer el trabajo. Hay demasiado en juego”, recalcó.

El mandatario demócrata, de 81 años, admitió que no camina “con tanta facilidad” como solía, que no habla de manera “tan fluida” y que no debate tan bien como en el pasado. “Pero esto es lo que sé. Sé decir la verdad. Sé hacer mi trabajo”.

En su opinión, en las elecciones del próximo 5 de noviembre hay una opción clara: “Donald Trump destruirá la democracia. Yo la defenderé. (...) ¿Vamos a dejar que Trump ataque de nuevo nuestra democracia? No lo creo”.

Biden aprovechó el escenario

para recalcar que, en su cara a cara del pasado jueves, que tuvo lugar en el plató de la cadena CNN en Atlanta, el político republicano “batió un nuevo récord de mentiras en un solo debate”.

“Me pasé 90 minutos debatiendo con un tipo que tiene la moral de un gato callejero”, subrayó.

El presidente estuvo acompañado de la primera dama, Jill Biden. Con un vestido negro estampado con la palabra “VOTE” (“vota”) en blanco, ella fue la primera en defender el cuestionado desempeño del pasado jueves de su marido.

“Ayer visteis a Joe Biden, a un presidente con integridad y personalidad, que dijo la verdad. Joe ha ayudado a curar nuestro país y nos está ayudando a todos a recuperarnos del caos de la anterior administración”, concluyó.

Biden tiene una desventaja de seis puntos frente a Trump en la media de encuestas en Carolina del Norte y si el debate afecta negativamente a la intención de voto por el demócrata, el margen sería un abismo en términos estadísticos.

en Iowa ley antiaborto

PROHÍBEN ABORTOS A PARTIR DE LAS SEIS SEMANAS.

Por Agencias › Quequi

La Corte Suprema de Iowa confirmó ayer una ley que prohíbe los abortos a partir de las seis semanas de embarazo, una situación que convierte al estado en uno de los más restrictivos de Estados Unidos.

La ley había estado en vigor durante unos días después de que la gobernadora republicana, Kim Reynolds, la firmara el año pasado, pero fue bloqueada por un tribunal inferior tras una demanda presentada por Planned Parenthood, la organización de defensa de los derechos reproductivos de las mujeres.

Hasta ahora las mujeres podían abortar antes de las 22 semanas. Cuando entre la ley en vigor dentro de varias semanas, no podrán abortar después de que se detecte el latido fetal, unas seis semanas, un plazo muy reducido ya que muchas mujeres todavía no saben que están embarazadas.

Foto: Agencias › Quequi

CAROLINA DEL NORTE, EU
Por Agencias › Quequi
Fotos: Agencias › Quequi

› Celebra Milei aprobación de reformas económicas

LUZ VERDE A LAS REFORMAS PARA LIBERAR ECONOMÍA.

ARGENTINA

Por Agencias › Quequi

El presidente argentino, Javier Milei, celebró ayer la aprobación en el Congreso de su paquete de reformas para liberar la economía, conocido como “Ley Bases”, y anticipó que impulsará nuevos cambios, entre ellos uno del régimen monetario.

“La Ley Bases es un hito histórico y monumental (...) empieza una nueva etapa”, definió Milei entrevistado por el Canal LN+.

“La consolidación fiscal está en marcha, ya pasó la etapa del déficit cero, ahora vamos a la etapa de la emisión cero, se viene el cambio de régimen monetario”, dijo el presidente sin dar detalles.

En Argentina rige desde 2019 un sistema de control de divisas, con varios tipos de cambio.

El Congreso aprobó ayer por 147 votos a favor y 107 en contra el paquete que le otorga a Milei facultades extraordinarias por un año, además de facilidades para la inversión extranjera, flexibilización de leyes laborales y la autorización para privatizar una decena de empresas públicas, entre otros cambios.

También consiguió el aval para ampliar la base de contribuyentes del impuesto a las ganancias.

El Fondo Monetario Internacional, con el cual Argentina tiene un acuerdo crediticio por 44.000 millones de dólares, saludó la aprobación de la legislación.

“Su objetivo es mejorar la calidad de la consolidación fis-

› El Congreso aprobó el paquete que otorga a Milei facultades extraordinarias por un año.

cal, seguir reduciendo la inflación y apoyar la recuperación económica”, escribió en la red X la portavoz Julie Kozak.

Argentina atraviesa una fuerte recesión económica con una caída del producto Bruto Interno del 5,1% en el primer trimestre de este año, la inflación en 280% interanual a mayo y la mitad de la población en la pobreza.

EQUILIBRIO

En este escenario, el presidente dijo que “se viene la segunda etapa de (su) gobierno”, en el que prometió “terminar definitivamente con el problema de la inflación”.

Respecto a la dolarización que había definido como objetivo durante su campaña, el mandatario dijo que se dará “naturalmente” en base a “la competencia de monedas”.

Tras haber obtenido las leyes que reclamaba, al gobierno le urge mostrar logros económicos para preservar un apoyo que, pese a la recesión, aún está en torno al 50%, según sondeos.

Desde que asumió en diciembre pasado el faro de su gobierno fue conseguir equilibrio fiscal lo que obtuvo al cabo del primer trimestre cuando registró superávit financiero, el primero desde 2008.

› Milei celebra aprobación de la “Ley Bases” y anticipa nuevas reformas económicas y monetarias.

› Migrantes enfrentan peligros naturales y amenazas del crimen organizado en

Convenio para los migrantes

PRESIDENTE ELECTO DE PANAMÁ VA POR PACTO CON EU PARA REPATRIAR A PERSONAS DEL TAPÓN DEL DARIÉN.

PANAMÁ

Por Agencias › Quequi

El presidente electo de Panamá, José Raúl Mulino, anunció que espera firmar un convenio con Estados Unidos destinado a repatriar a los migrantes que cruzan el peligroso Tapón del Darién con destino a la nación norteamericana.

En conferencia de prensa durante una visita por esa provincia selvática fronteriza con Colombia, dijo que abordará ese asunto con la delegación de Estados Unidos que participará en su toma de posesión el lunes y que liderará el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas.

“Espero suscribir un convenio con Estados Unidos respetuoso y digno para que entre los dos países comencemos los procesos de repatriación de toda esta gente que está aquí acumulada”, dijo.

No quedó inmediatamente claro el contenido del acuerdo, pero el mandatario electo dijo que el lunes hablará del tema con más detalles.

Mulino, quien tomará las riendas del país centroamericano por los próximos cinco años a partir del 1 de julio, ha prometido desde su campaña que lo llevó a ganar las elecciones en mayo que buscará cerrar ese corredor selvático en la frontera con Colombia por donde cruzaron el año pasado más de medio millón de migrantes y más de 186 mil lo han

He visto crisis en el Darién de otra dimensión, esta se saltó la barda; me quebró el alma ver niños de la edad de mis nietos pidiendo agua.

José Raúl Mulino

Fotos: Agencias › Quequi

› En su visita a la selva del Darién, José Raúl Mulino, promete cerrar corredor tras cruce masivo de migrantes.

hecho en lo que va de 2024, en su mayoría venezolanos, ecuatorianos, colombianos y chinos.

TAREA COMPLEJA

El nuevo líder de 65 años, quien fue ministro de Seguridad durante el gobierno de Ricardo Martinelli (2009-2014), fue acompañado al Darién por su equipo ministerial designado.

En la víspera de su visita, los migrantes que estaban en Lajas Blancas —donde tomarán los autobuses con rumbo a Costa Rica— seguían contando las dificultades económicas y de seguridad en sus respectivos países que los empujaron a emigrar por una ruta a veces mortal. Varios también veían bien los planes del nuevo líder panameño de cerrar la migración por allí.

la selva del Darién.
VOZ

TRAGEDIA

Alcanzadas por un rayo

Una mujer y su hija de 3 años perdieron la vida y dos menores más resultaron heridos en Querétaro.

ROBAN CILINDROS DE GAS CLORO

Alerta. En Baja California, se registró el robo de tres cilindros de gas cloro, químico altamente peligroso. La Coordinación Nacional de Protección Civil emitió una alerta por el riesgo potencial.

Foto: Agencias › Quequi

Editora: Aralí Hernández › Diseñador: David Romero Ignot

El País

CONMEMORACIÓN

› Celebran en Morena la diversidad

RECONOCEN POLÍTICOS EL DÍA DEL ORGULLO LGBTIQ+.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Agencias › Quequi

El partido oficialista Morena y dirigentes recordaron la conmemoración del Día del Orgullo LGBTIQ+ que se celebra cada 28 de junio. A través de diferentes publicaciones, el dirigente del partido, Mario Delgado, el próximo secretario de Economía, Marcelo Ebrard, entre otros, hablaron sobre la lucha para la comunidad y recordaron la celebración de la fecha.

Mario Delgado, dirigente nacional del partido, dijo que, desde Morena, luchan para garantizar una sociedad más justa. “Este #28DeJunio conmemoramos el Día Internacional del Orgullo LGBTTTIQA+. Desde @PartidoMorenaMx luchamos para garantizar una sociedad más justa, libre de todo tipo de violencias y discriminación hacia todas las personas, donde el amor y el respeto sean la norma básica de convivencia”, mensaje que dio a conocer en sus redes sociales dirigente nacional de Morena.

por una sociedad libre de violencia y discriminación. RECORRIDO

Es altamente tóxico y puede ser fatal si se inhala

› Claudia Sheinbaum, presidenta electa, se reúne con Layda Sansores, mandataria estatal.

Realizan Sheinbaum y AMLO tercera gira

RECORREN CAMPECHE,

YUCATÁN Y Q. ROO PARA SUPERVISAR AVANCES DE LA OBRA FERROVIARIA.

CAMPECHE

Por Agencias › Quequi

El presidente Andrés Manuel López Obrador y la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, llegaron a Campeche para llevar a cabo la tercera gira conjunta como parte de la entrega recepción del gobierno federal. En esta ocasión, ambos estarán recorriendo Campeche, Yucatán y Quintana Roo para supervisar los avances del Tren Maya y sus obras complementarias.

La primera reunión de evaluación se llevó a cabo en la 33 zona militar de la capital de Campeche. López y Obrador y Sheinbaum llegaron en una camioneta de pasajeros del Tren Maya junto con la gobernadora d, Layda Sansores.

DATO

El museo de sitio en Edzná, Campeche, es uno de los nueve museos y 29 centros de atención a visitantes a lo largo de los 1,500 km del Tren Maya.

El convoy ingresó a la zona militar sin que ningún funcionario diera declaraciones.

Previo a esto, la ex jefa de gobierno explicó en el aeropuerto de Mérida cuál sería el itinerario. “Vamos de aquí a Campeche, vamos a acompañar al presidente a una reunión de evaluación, de algunos tramos del Tren Maya y en la tarde vamos a ir al Museo de Edzná, que es parte de las obras de recuperación del Tren Maya y de aquí al domingo vamos a ir a distintos lugares también para acompañar a la revisión del Tren Maya”, dijo.

El nuevo museo de sitio en la zona arqueológica de Edzná, en Campeche, es uno de los nueve nuevos museos de sitio y 29 centros de atención a visitantes que habrá en las zonas arqueológicas que hay

a lo largo de los mil 500 kilómetros de ruta del Tren Maya.

La gira conjunta de supervisión del Tren Maya subraya la importancia del proyecto en el desarrollo de infraestructura y conectividad en el sureste mexicano. El presidente López Obrador y Claudia Sheinbaum seguirán monitoreando de cerca el progreso de esta ambiciosa obra, que busca transformar la región y promover el turismo y el crecimiento económico.

CON LOS BRAZOS ABIERTOS

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, se reunió con Layda Sansores, mandataria estatal.

En redes sociales, Layda Sansores aseguró que quedará escrito en la historia de México “con letras de jade” que Sheinbaum será la primera mujer presidenta de México. “Saber que vienes acompañando al presidente Andrés Manuel @lopezobrador_ para conocer las obras de primera mano y lo que necesita el pueblo, es un bálsamo de esperanza@, escribió la gobernadora.

› AMLO y Sheinbaum llegan en camioneta del Tren Maya junto a la gobernadora Layda Sansores.
› Aseguró Delgado que desde Morena se lucha
Fotos: Agencias
Quequi

› Pablo Angulo, presidente de la Comisión de Vigilancia, recibió la Primera Entrega de Informes Individuales de Auditoría, correspondientes a la Cuenta Pública 2023.

Presenta la ASF informe 2023

DA RESULTADOS DE 68 INFORMES DE CUENTA PÚBLICA; PENDIENTES POR

ACLARAR: 563.6 MILLONES DE PESOS.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Agencias › Quequi

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó los resultados de 68 informes individuales de la Cuenta Pública 2023, cuyos montos por aclarar, alcanzan los 563 millones 636 mil pesos, mientras que se recuperaron 42 millones 996 mil pesos.

El mayor monto por aclarar está en educación, con 457 millones 767 mil pesos; seguido de 75 millones 641 mil pesos, de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT); y Petróleos Mexicanos (Pemex) con poco más de 17 millones de pesos.

Las diputadas de Morena, Inés Parra y del PAN, María Elena Pérez-Jaén reprocharon al presidente de la Comisión de Vigilancia, Pablo Angulo, que permitiera que el auditor David Colmenares no se presentara a la primera entrega de los informes individuales correspondientes a la Cuenta Pública 2023. Y denunciaron opacidad y ocultamiento de recursos.

En respuesta y vía remota, Colmenares dijo que cada que hay un cambio de gobierno lo utilizan como tema de propaganda política “y finalmente los resultados van a quedar no podemos comparar circunstancias del pasado con el presente”. También comentó que ésta es la

Detenida líder de célula ‘Anti-unión de Tepito’

DATO

El mayor monto por aclarar es de 457.767 millones de pesos en educación, seguido de 75.641 millones en SICT y 17 millones en Pemex.

primera entrega de tres que se realizarán de la Cuenta Pública 2023.

Explicó que en esta primera entrega se incluye por su tipo 49 auditorías de cumplimiento, 17 inversiones federales y dos tecnologías de la información y comunicaciones.

Indicó que, de 68 auditorías, 31 de ellas se realizaron a igual número de entidades federativas con el objetivo de fiscalizar específicamente los recursos federales, a través del Fondo de Aportaciones para Educación Tecnológica. Mientras que las 37 auditorías restantes se efectuaron a 23 diferentes dependencias y entidades para estatales con objeto de fiscalizar la observancia de la normatividad aplicable y el cumplimiento de sus metas y objetivos.

Señaló estas instituciones se realizaron también auditorías de cumplimiento a varios proyectos de inversiones físicas federales, así como la aplicación de recursos destinados a la adquisición, arrendamientos, desarrollo y mejora de los sistemas y aplicaciones de tecnología, información y comunicaciones.

Destacó que cada peso que se reintegra a la Tesorería de la Federación significa que forma parte de algún proyecto u obra que es necesaria para alguna comunidad, “las irregularidades siempre se presentan en la obra pública en los menores niveles de gobierno”.

CAE GUADALUPE H”, PRETENDÍA CONTROLAR LA PLAZA GARIBALDI.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Agencias › Quequi

La presunta líder de una célula perteneciente al grupo delictivo “Anti-unión de Tepito”, Guadalupe “H”, alias “La Gorda”, fue detenida por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, con apoyo del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina, confirmó la SSC.

Guadalupe Hernández fue identificada por autoridades federales y locales como la persona que pretendía controlar las actividades delictivas en Plaza Garibaldi y calles aledañas, por lo que mantenía una disputa abierta con Mireya “HV”, alias “La Señora” o “La Patrona”, esposa de Jorge Flores, alias “El Tortas”, fundador de “La Anti-unión Tepito”.

“La Gorda” ya había sido detenida por los delitos de narcomenudeo y cohecho en el año 2021, pero cuando recobró su libertad volvió al mundo del narcomenudeo y comenzó a disputar el control de esa actividad ilícita en Plaza Garibaldi.

Por lo anterior, otras células delictivas de la zona colgaron mantas con amenazas en su contra en el Centro Histórico y en las

inmediaciones de Garibaldi, por lo que Guadalupe “H” optó por cambiarse a la colonia Morelos, alcaldía Venustiano Carranza.

Cabe señalar que tras la detención de Mireya “HV”, alias “La Patrona”, el pasado 28 de marzo de 2024, Guadalupe “H”, “La Gorda”, asumió el control del grupo “La Anti-unión Tepito” en la zona, pero tras una orden de cateo ejecutada este viernes la propia Guadalupe fue capturada.

La SSC explicó que derivado de la información asentada en diversas carpetas de investigación y el cruce de datos con el CNI, las autoridades localizaron dos inmuebles en las colonias Morelos y Centro, de las alcaldías Venustiano Carranza y Cuauhtémoc, respectivamente, que eran usados para almacenar y comercializar marihuana y cocaína.

Además, se tuvo conocimiento que una célula criminal de “La Anti-unión Tepito” se escondía en esos mismos domicilios luego de participar en robos y ataques, incluyendo homicidios, en contra de integrantes de grupos criminales a los que consideraba sus “rivales”. Ante los indicios existentes, un Juez de Control del Poder Judicial de la Ciudad de México autorizó las órdenes de cateo para intervenir dos domicilios localizados en la calle Nacional, colonia Morelos y en la calle San Camilito, colonia Centro, mismas que se ejecutaron de forma simultánea.

› Tras la detención de ‘La Patrona’ el 28 de marzo de 2024, ‘La Gorda’ asumió el control del grupo ‘Anti-unión Tepito’.

Ayuda

a localizarla

Activa la FGE búsqueda de Diana Laura Méndez Cutz, vista por última vez en Cancún. Inf. al 9988817150 ext.2130.

LLEVABAN SURTIDO ‘RICO’

Narcomenudeo. Detiene la Policía a Rafael “N” y Óscar “N” cuando intercambiaban dosis de drogas en la colonia In House en Solidaridad; tenían 13 dosis con marihuana, 64 con cristal y 40 con metanfetamina.

Foto: Redacción › Quequi

Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero

Policiaca

DELITOS

También tenían una réplica de arma de fuego

Restaurante es asaltado

ENTRAN SUJETOS ARMADOS, AMAGAN Y DEJAN A EMPLEADOS Y CLIENTES AMARRADOS

Presuntos delincuentes dedicados a cometer asaltos en la ciudad atracaron la tarde-noche del jueves un restaurante de comida china denominado Coreat, ubicado en la Región 100, sobre la avenida José López Portillo, donde se llevaron la venta del día y dejaron a empleados y clientes amarrados dentro del local.

De acuerdo a los primeros informes, los hechos ocurrieron a una cuadra y media antes de llegar a la avenida Chac Mool con calle 32 Poniente, donde cuatro delincuentes con pistola en mano amagaron a los trabajadores y clientes que había en un restaurante de comida coreana para despojarlos de la venta del día, sus pertenencias y dejarlos amarrados dentro del local.

Al lugar llegaron paramédicos de una empresa particular para brindar la atención a los agraviados, sin

› La Policía llegó solo a tomar nota, ya que los delincuentes habían huido con rumbo desconocido.

que estos necesitaran algún traslado hacia algún hospital, aunque todos presentaban crisis nerviosa, por lo que todos fueron atendidos.

También llegaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública

DELINCUENCIA

se llevaron dinero y sus pertenencias.

en varias patrullas, los cuales montaron un operativo de búsqueda para encontrar a los delincuentes por la zona, sin que su trabajo tuviera resultado alguno, ya que los asaltantes habían huido minutos

antes con rumbo desconocido. Hasta el momento se desconoce el monto de lo robado, la Policía Ministerial arribó al lugar para entrevistar a las víctimas y comenzar la investigación del caso.

Por Ramón Uresti Hernández › Quequi

La madrugada de este viernes una chiapanequita vendedora de chicles fue atacada a balazos cuando se encontraba en la Supermanzana 230, los sicarios lograron herirla de bala en la cabeza.

Los hechos ocurrieron a las

00:15 horas, de este viernes, cuando se reportó al número de emergencias una joven de 19 años de edad, lesionada por arma de fuego en la Supermanzana 230, Manzana 23, en la calle 58 con calle 71.

Según testigos de los hechos, los sicarios entraron a su casa en una cuartería y accionaron sus armas contra la fémina, dos balas impactaron en la cabeza de la víctima, por lo que los gatilleros al creerla prácticamente muerta, escaparon velozmente.

Los asesinos escaparon en una

motocicleta con rumbo a la avenida Leona Vicario; las autoridades ya se encuentran investigando su paradero.

GRAVE EN EL HOSPITAL

Paramédicos de la Cruz Roja trasladaron al Hospital General a quien dijo llamarse Belén Margarita C.M. de 19 años de edad, originaria de Oxchuc, Buenavista, Chiapas, vendedora de chicles, quien presenta lesión por proyectil arma de fuego en la cabeza lado derecho, con traumatismo craneoencefálico.

CANCÚN
Por Ramón Uresti Hernández › Quequi
› Dentro del restaurante Coreat, los asaltantes dejaron a empleados y clientes amarrados,
Foto: Ramón
Uresti › Quequi
Fotos: Ramón
Uresti › Quequi

A proceso cuatro homicidas

PARTICIPARON EN LA EJECUCIÓN DE UNA PERSONA EN LAS FINCAS.

COZUMEL

Los cuatro sujetos que participaron en la ejecución de una persona el pasado 29 de mayo en Las Fincas, ya fueron vinculados a proceso por homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa, los presuntos sicarios que fueron detenidos en posesión de drogas, motivo por el que obtuvieron su primera vinculación a proceso son: Jovany Rosalino “N”, Elbert Adriano “N”, Eduardo Valentín “N” y José Roberto “N”. Los cuatro presuntos sicarios fueron detenidos como parte de las investigaciones realizadas por la Fiscalía General del Estado (FGE) quien aportó los datos de pruebas necesarios para imputarlos por su probable participación en la eje-

INVESTIGACIÓN

› Los cuatro sujetos llegaron a Las Fincas y abrieron fuego, matando a una persona e hirieron a otra.

cución de una persona del sexo masculino y lesionaron a otro más el pasado 29 de mayo, cuando acudieron hasta el domicilio de sus víctimas, ingresar a su vivienda y disparar les en reiteradas ocasiones.

ABRIERON FUEGO

Los hechos ocurrieron en el asenta-

miento irregular Las Fincas, donde las víctimas tenían su domicilio, lugar al que los ahora imputados llegaron a bordo de un vehículo color blanco, bajaron con las armas listas y al observar a sus objetivos abrieron fuego, provocando que uno de los agraviados perdiera la vida en ese lugar y el otro resultará lesiona-

Capturan a mujer por extorsión en un secuestro

CANCÚN

Por Redacción › Quequi

La Fiscalía General del Estado, informa que, en colaboración con la Fiscalía del Estado de Veracruz, cumplimentó orden de aprehensión, en la ciudad de Coatzacoalcos, Veracruz, en contra de una persona del sexo femenino, quien presuntamente está implicada en hechos que pudieran ser constitutivos del delito de extorsión, en agravio de una víctima de identidad reservada.

La mujer detenida es identificada como Lorena “N”, a quien luego de trabajos de investigación, es relacionada con el secuestro de un masculino, ocurrido el 22 de febrero de 2020, sin que la fecha haya indicios de su paradero.

La víctima salió de su domicilio en la fecha señalada para ir a una fiesta, pero no regresó; días después, a través de mensajes le exigieron a su madre la cantidad de 90 mil pesos por su liberación, cantidad que depositó en una cuenta bancaria, sin que recibiera noticias de su hijo.

Esta representación social obtuvo del juez los datos de la cuenta

en la que fue depositado el dinero, por lo que al obtener el nombre de la titular, solicitó la orden de aprehensión; tras hacer las investigaciones, en la ciudad de Coatzacoalcos, localizaron a Lorena “N” y procedieron a su detención.

Una vez completadas las diligencias correspondientes, Policías de Investigación trasladaron a la detenida al municipio de Benito

› Lorena “N” es investigada por su relación en el secuestro de una persona del sexo masculino ocurrido en febrero de 2020.

Juárez, donde fue presentada ante la autoridad que la requirió, misma que en el término de ley determinará su situación jurídica para esclarecer la ubicación del joven secuestrado.

Cabe mencionar que, por este caso, el 30 de diciembre de 2023, le cumplimentaron orden de aprehensión al objetivo prioritario Jorge Luis “N”.

do por lo que tuvo que ser trasladado a un hospital para su atención, logrando salvar la vida.

Luego de que el juez les dictara el segundo acto de vinculación a proceso, procedió a imponerles la medida cautelar de prisión preventiva por el término de dos años o el tiempo que dure el proceso.

Por Luis Roel Itzá › Quequi
› Jovany Rosalino “N”, Elbert Adriano “N”, Eduardo Valentín “N” y José Roberto “N” fueron vinculados a proceso.
Foto:
Fotos:

› La SSC fomenta la cultura de la denuncia en el estado

› Exhorta Mara Lezama a tomar medidas preventivas

SE TRABAJA EN CONSTRUIR LA PAZ EN QUINTANA ROO.

PIDE PRECAUCIÓN ANTE CONDICIONES DEL CLIMA ESTE FIN DE SEMANA.

CANCÚN

CANCÚN

Por Redacción › Quequi

Por Redacción › Quequi

La denuncia es parte vital de la cultura de la legalidad, así como de la participación ciudadana, por lo que es importante que cada vez más ciudadanos puedan hacer sus reportes correspondientes ante cualquier delito.

Para evitar encharcamientos o inundaciones ante las inclemencias del tiempo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa recorrió calles de Cancún a fin de supervisar la limpieza de rejillas y alcantarillas.

La gobernadora de Quintana Roo destacó que estos son trabajos preventivos, precisamente ante los pronósticos para este fin de semana. Se recoge la basura que podría ser arrastrada por el agua y tapar las alcantarillas.

En Quintana Roo, los Centros de Atención a Llamadas de Emergencia en los diferentes Centros de Comando, cuentan con operadores profesionales y capacitados para poder atender a quien se encuentre en alguna situación de peligro o sea víctima de algún delito.

Mara Lezama estuvo acompañada del Encargado de Despacho del Ayuntamiento de Benito Juárez, Pablo Gutiérrez, de Antonio Riveroll Secretario General de Benito Juárez, así como por personal de

› Recorre en Cancún calles para supervisar la limpieza de alcantarillas y rejillas.

El 911, es un número de atención telefónica por medio del cual se atienden llamadas de emergencias médicas, de seguridad, de protección civil y cuando la vida de alguien o su patrimonio se encuen tran en riesgo. Al realizar la llama da, la persona debe señalar aque llos hechos cometidos en flagrancia (al momento), y proporcionar su número y datos personales.

Se recomienda mantener la calma en todo momento y seguir todas las indicaciones del opera dor, responder y explicar la emer gencia, proporcionar la ubicación o referencia de dónde ocurren los hechos y no dejar pasar ningún detalle en el informe.

SEGURIDAD

accidentes de tránsito sin lesionados, otras alarmas de emergencia activadas, incendios, accidentes de vehículo automotor con lesionados y ruido excesivo.

servicios públicos municipales, a quienes les agradeció este intenso trabajo, pues siempre se está a expensas de las condiciones del clima.

Para este fin de semana está previsto que ingrese una zona de baja presión a la Península asociada con un canal de baja presión, lo que ocasionará lluvias fuertes a torrenciales, tormentas eléctricas, ráfagas de viento de entre 50 a 60 kilómetros por hora y hasta trombas marinas.

Asimismo, se tiene un registro de 55 mil 540 llamadas que resultaron ser falsas, las cuales generan contratiempos y pueden ocasionar que se pierdan vidas al desatender una emergencia real por una broma.

Existe también el número 089, el cual es para denuncias anónimas, en donde se pueden reportar hechos delictivos que no están sucediendo en el momento, situaciones que requieren ser investigadas por parte de las autoridades, como, por ejemplo: extorsión, secuestro, robo de combustible, venta de droga, trata de personas o fosas clandestinas, por mencionar los principales delitos.

Esta afectación impactaría más en la zona centro del Estado, y se trabaja en coordinación con las autoridades municipales. La Gobernadora insistió en que los fenómenos no tienen palabra de honor, como sucedió en Chetumal con una lluvia súbita de casi 59 milímetros en una sola hora.

Llamo a la ciudadanía a tener todas las medidas preventivas, como tener los documentos importantes protegidos, lámparas de mano, radio de pilas, etcétera.

Al momento de la llamada, se debe describir el hecho; de preferencia, proporcionar el nombre o alias de la persona denun-

Prevén lluvias torrenciales en Quintana Roo

La SSC fomenta la cultura de la denuncia en el estado

En lo que va de enero a junio de este 2024, en la línea 911, se han atendido 120 mil 268 llamadas de la ciudadanía, siendo los municipios de Benito Juárez, Othón P. Blanco, Solidaridad y Cozumel, los que mayor número de reportes se realizan a las autoridades.

CANCÚN

Las principales incidencias han sido casos de violencia familiar, personas agresivas, violencia de pareja, solicitud de otros servicios públicos, personas detenidas,

La denuncia es parte vital de la cultura de la legalidad, así como de la participación ciudadana, por lo que es importante que cada vez más ciudadanos puedan hacer sus reportes correspondientes ante cualquier delito.

En Quintana Roo, los Centros de Atención a Llamadas de Emergencia en los diferentes Centros de Comando, cuentan con operadores profesionales y capacitados para poder atender a quien se encuentre en alguna situación de peligro o sea víctima de algún delito.

ferentes áreas, se realizan jornadas para difundir el uso correcto de las líneas de emergencia 911 y 089, en donde se les brinda la información respecto a las diferencias entre cada una, para saber qué denunciar y al mismo tiempo, se hace conciencia para evitar las llamadas falsas.

cos de marcación gratuita, con atención las 24 horas de los 365 días del año y desde cualquier te léfono, ya sea público, residencial o de celular.

ADVIERTE LA GOBERNADORA DE LA ENTRADA DE UN SISTEMA DE BAJA PRESIÓN A LA PENÍNSULA.

CANCÚN

Por Redacción › Quequi

La gobernadora Mara Lezama Espinosa informó que estamos en temporada de lluvias y ciclones tropicales y un sistema de baja presión ingresará a la península de Yucatán, a las costas de Quintana Roo.

› Los diferentes Centros de Comando cuentan con operadores profesionales y capacitados.

Es por esto que este sábado y domingo se prevén de lluvias fuertes a torrenciales. Se tendrán rachas de vientos de 50 a 70 kilómetros por hora y podrían presentarse trombas marinas en nuestras costas, dio a conocer.

El 911, es un número de atención telefónica por medio del cual se atienden llamadas de emergencias médicas, de seguridad, de protección civil y cuando la vida de alguien o su patrimonio se encuentran en riesgo. Al realizar la llamada, la persona debe señalar aquellos hechos cometidos en flagrancia (al momento), y proporcionar su número y datos personales. Se recomienda mantener la cal-

ma en todo momento y seguir todas las indicaciones del operador, responder y explicar la emergencia, proporcionar la ubicación o referencia de dónde ocurren los hechos y no dejar pasar ningún detalle en el informe.

› Los diferentes Centros de Comando cuentan con operadores profesionales y capacitados.

En lo que va de enero a junio de este 2024, en la línea 911, se han atendido 120 mil 268 llamadas de la ciudadanía, siendo los municipios de Benito Juárez, Othón P. Blanco, Solidaridad y Cozumel, los que mayor número de reportes se realizan a las autoridades.

Mara Lezama explicó que se calcula un acumulado de lluvia de 150 a 200 milímetros para todo nuestro estado, teniendo la mayor afectación en los municipios del centro. En los demás municipios se estará en prevención y monitoreo.

Por otro lado, dio a conocer que se formó la “Depresión tropical DOS” que por el momento está alejada de las costas de Quintana Roo, pero se mantiene la vigilancia a su trayectoria y desarrollo.

El último reporte del Servicio Meteorológico Nacional al cierre de

› La gobernadora se mantiene informando a la población sobre la evolución del fenómeno meteorológico.

ESCANEA este código QR para visualizar el video.

la edición, señalaba precisamente la formación de la depresión tropical DOS, cuyo centro se localizaba a mil 970 km al este-sureste de Barbados y a 4 mil 985 kilómetros al este de las costas de Quintana Roo. Esta presenta vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora, rachas de 75 kilómetros por hora y desplazamiento hacia el oeste a 33 kilómetros por hora. Hasta dicho momento no representaba peligro para el territorio mexicano.

CLIMA
› El pronóstico indica que la depresión tropical DOS tocaría territorio mexicano en los próximos días.
Fotos:

Hoy evolucionaría a tormenta “Beryl”; suapuntatrayectoria a la Península

www.periodicoquequi.com

Galilea Montijo

Preocupa a sus fans

La conductora revela en sus redes que sufrió una caída que aparentemente lesionó su pierna izquierda.

Afirman que ayer hubiesen podido operar mediodía y rescatar 40% de tours

BERNARDO CUETO (SEDETUR) Y MIGUEL TORRUCO (SECTUR) cortaron el listón inaugural de los Pueblos Mágicos de Quintana Roo y el Barrio Mágico de Chetumal.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.