









El comité está integrado por 14 empresarios de diversos giros, legisladores estatales y autoridades federales.
Como parte de la Nueva Era del Turismo en el Caribe Mexicano, trabajamos en atraer nuevos segmentos de turismo a Cancún y a todo Quintana Roo, con el objetivo de hacer esta gran industria más sostenible e inclusiva”.
MARA LEZAMA
El comité está integrado por 14 empresarios de diversos giros,
› Los integrantes se reunirán cada seis meses para presentar sus propuestas y mejorar los reglamentos en favor de los consumidores.
› La mesa de diálogo está abierta a los empresarios que quieran sumarse. Se reúne Mara Lezama con
› Se abordarán temas para evitar que las empresas caigan en alguna irregularidad y para combatir el fraude a turistas.
Empresarios de diversos giros, legisladores y autoridades federales buscarán resolver los problemas que aquejan a turistas.
› Mauricio Ceballos, Grupo SIMSA
› El sector busca que Quintana Roo sea el primer estado del país en tener una certificación que garantice el cumplimiento de la normatividad de la Profeco.
CANCÚN
Por Blanca Silva › Quequi
Ayer jueves quedó formalmente instalado el Comité Alianza Profeco Empresarial, que busca atender los problemas que enfrentan los turistas en el Caribe mexicano, como los fraudes cibernéticos, que continúan al alza. De esta manera, el sector empresarial turístico de Quintana Roo concretó la instalación del comité, integrado por 14 empresarios de diversos giros, legisladores estatales y autoridades federales.
Sin embargo, la mesa de diálogo está abierta a los empresarios que quieran sumarse, debido a los temas que se abordarán para evitar que las empresas caigan en alguna irregularidad relacionada con el cumplimiento de la Ley Federal de Protección al Consumidor.
De acuerdo a lo previsto, los integrantes de dicho comité se reunirán cada seis meses para presentar sus propuestas, dentro de lo cual buscan mejorar los reglamentos en favor de los consumidores, así como buscar alternativas para combatir los fraudes que se registran a través
› Uno de los principales problemas a los que se enfrentan los turistas, son las estafas con sitios apócrifos que venden paquetes.
DATO
El comité se reunirá cada seis meses para presentar sus propuestas, dentro de lo cual buscan mejorar los reglamentos en favor de los consumidores en el destino.
de sitios de internet falsos. Lo anterior, debido a que la oferta fraudulenta de productos o servicios turísticos se ha vuelto una constante, afectando a las empresas formalmente establecidas en perjuicio del consumidor, quienes se percatan del engaño hasta que llegan al lugar donde supuestamente hicieron la compra para hacerla válida.
LOS INTEGRANTES
El comité está integrado por Mauricio Ceballos, del Grupo SIMSA; Isidro Guillén, de Ocean Leader; José Chapur, Grupo Palace; Abelardo Vara, Grupo Cancún; Eduardo Martínez, presidente del Consejo
› Isidro Guillén, Ocean Leader
José Chapur, Grupo Palace
› Abelardo Vara, Grupo Cancún
› Eduardo Martínez, presidente del CCE
› José Alberto Gómez, Grupo Quequi
› Renán Sánchez Tajonar, Congreso del Estado
Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe; John Kelleher Vales, Grupo Aventour, y Samantha Frachey y Dolores López Lira, de Grupo Lomas.
Además, están Roberto Cintrón, Flamingo Hotels; José Alberto Gómez, Grupo Quequi; Carlos Carranza, Grupo Quequi; el diputado Renán Sánchez Tajonar, del Congreso del Estado; el procurador federal del Consumidor, David Aguilar Romero, y el director de la Oficina de Defensa del Consumidor Zona Caribe Mexicano, Israel Malacón Osuna.
Con ello, Quintana Roo avanza en la búsqueda de ser el primer destino turístico del país en certificarse en el cumplimiento de la Ley Federal del Consumidor, a fin de proteger los derechos de turistas y habitantes, así como evitar multas por desconocimiento de la legislación en la materia.
Para ello, el sector turístico acordó con el procurador federal del Consumidor, David Aguilar Romero, buscar el mecanismo que permita certificar a hoteles y prestadores de servicios turísticos de Quintana Roo en esta materia.
De acuerdo con el ex presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Roberto Cintrón Gómez, el objetivo es hacer planes a largo plazo con la dependencia federal, de cara al relevo en el gobierno federal, tras el trabajo realizado por David Aguilar al frente de la Profeco.
En este escenario, el sector busca que Quintana Roo sea el primer estado del país en tener una certifica-
› Israel Malacón Osuna, director Zona Caribe Mexicano de Profeco
› John Kelleher Vales, Grupo Aventour
› David Aguilar Romero, titular de Profeco
› Roberto Cintrón, Flamingo Hotels
López
› Carlos Carranza, Grupo Quequi
ción que garantice el cumplimiento de la normatividad dispuesta en la Ley Federal del Consumidor, que se sume a los distintivos y programas con que cuenta la industria turística, como Blue Flag, Moderniza y H de Higiene en alimentos.
Para ello, la Profeco se encargaría de verificar que los hoteles, prestadores de servicios turísticos y centros de consumo cumplan con todos los requisitos que exige la dependencia federal, bajo un esquema similar a las certificaciones que se realizan actualmente para el sector turístico.
Para ello, se prevé la realización de cursos de capacitación y visitas a los establecimientos, que los ayuden a cumplir con la normatividad y mantener en orden toda la documentación que se requiere, a fin de que los turistas tengan certeza de la legalidad de los establecimientos que visitan durante sus vacaciones. De esta manera, se busca que Quintana Roo sea punta de lanza en la implementación de este programa en la industria turística, que se convierta en un efecto dominó para que el resto del país se sume para contar con este reconocimiento y estar al corriente en lo dispuesto por la ley, a fin de prevenir violaciones a la misma. Así, se busca también evitar multas que muchas veces son resultado del descuido u omisión y no de algo intencional, cuyo monto llega a superar los 300 mil pesos, dependiendo de la gravedad de la falta y si es o no reincidente, por lo que pueden llegar incluso a la suspensión definitiva de la actividad del establecimiento.
TODOS PONEN. La sentencia a Genaro García Luna se pospuso al 8 de octubre y quien se convirtió en su peor enemigo deja la presidencia el primer día de ese mes. Los unen declaraciones de testigos y el ex funcionario calderonista ya es de los protegidos. Habrá días difíciles y el tabasqueño lo ve llegar al hablar del proceso electoral en EU.
› La gobernadora Mara Lezama sostuvo una reunión de trabajo con Julia Simpson, presidenta de la WTTC, para fortalecer y hacer más sólida la colaboración particularmente en Cancún y Q. Roo.
Por Redacción › Quequi
La gobernadora Mara Lezama Espinosa sostuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), Julia Simpson, para fortalecer y hacer más sólida la colaboración particularmente en Cancún y Quintana Roo, en el marco de la Nueva Era del Turismo. Durante esta reunión se analizaron temas como el establecimiento de un plan de acción para la sosteni-
bilidad a través de la iniciativa Hotel Sustainability Basics y discutir el proceso de verificación para los hoteles en la región así como para identificar y acordar iniciativas y colaboraciones específicas que puedan mejorar la industria turística en Quintana Roo y el fortalecimiento de inversión y políticas de facilitación.
En Quintana Roo el turismo es el motor de la economía y fuente de ingresos de miles de hombres y mujeres y a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desa-
› Revisan temas para fortalecer la colaboración en el marco de la Nueva Era del Turismo y que el éxito empodere a las mujeres y genere prosperidad compartida.
› Bernardo Cueto, secretario de Turismo; Julia
dente y director
rrollo que impulsa la gobernadora Mara Lezama desde el primer día de su administración, se trabaja para que ese éxito turístico se refleje en prosperidad compartida en quienes participan en el sector.
Por medio de la Nueva Era del Turismo se busca que ese éxito se amplíe hacia el centro y sur del estado, potenciando los destinos de las comunidades mayas con sus atractivos naturales, culturales, artesanales, pero, sobre todo, la amabilidad y calidez de su gente. A la vez, contribuyendo a la protección del medio ambiente.
La presidenta de la WTTC, Julia Simpson, tiene entre sus prioridades que en la próxima década las mujeres alcancen los niveles más altos de empleos en el sector turístico en América Latina, que coincide con los objetivos del gobierno humanista y progresista de Mara Lezama para el empoderamiento femenino.
Julia Simpson destacó el papel de Quintana Roo en materia de sustentabilidad con las acciones que se implementan para fomentar el cuidado ambiente y el crecimiento económico con sostenibilidad. “Quintana Roo está haciendo mucho por cuidar su riqueza y todas las maravi-
llas naturales que posee”, indicó. Además, reconoció que el Aeropuerto Internacional de Cancún se ha convertido “en un ‘hub’ de conexión estratégica global”, donde se concentran y movilizan grandes cantidades de pasajeros y mercancías a diferentes destinos en el mundo, entre ellos, la conectividad con 42 ciudades de Estados Unidos.
La gobernadora de Quintana Roo y la presidenta del WTTC coincidieron que aun cuando la actividad emplee al mayor número de mujeres es importante darle tiempo a la familia, que es el eje de la sociedad, por lo que es importante encontrar el punto de equilibrio.
Un tema que destacó durante la reunión fueron las acciones que se están aplicando, y que requieren fortalecerse, en contra del turismo infantil y la trata de personas, precisamente para que ese éxito turístico se refleje en una sonrisa de las niñas y niños.
Participaron en esta reunión Virginia Messina, vicepresidenta Senior del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC); José Chapur Zahoul, presidente y director general de The Palace Company y el secretario de Turismo, Bernardo Cueto.
Por Redacción › Quequi
Además de reconocer la importante labor que realizan día y noche brindando auxilio a la población, el encargado de Despacho de la Presidencia Municipal de Benito Juárez, Pablo Gutiérrez Fernández, constató la realización del taller “Confirmando mi compromiso como Bombero”, para elementos de dicha institución, que fue impartida con el apoyo de homólogos de Guatemala.
“En muchas ocasiones hemos sido testigos de que, durante una emergencia, con su entrega y profesionalismo, ustedes marcan la diferencia cuando se trata de salvar vidas y de apoyar a quien más lo necesite, como en las recientes lluvias, para salir avante de las inclemencias climatológicas”, dijo.
En la base central ubicada en la avenida Tulum, resaltó que el intercambio de información y experiencias de otros lugares siempre fortalece al cuerpo de emergencia, por ello agradeció nuevamente a los bomberos de Guatemala por participar en este instrumento formati-
En muchas ocasiones hemos sido testigos de que, durante una emergencia, con su entrega y profesionalismo, ustedes marcan la diferencia al salvar vidas. Pablo Gutiérrez
vo para los elementos de Cancún. “A todas y todos nuestros bomberos quiero reafirmarles que cuentan con el respaldo total del gobierno municipal y seguiremos trabajando muy fuerte, como hasta hoy lo hemos hecho, para dignificar su trabajo y que tengan las herramientas para que sigan dando resultados positivos”, externó.
Por su parte, el director de la heroica institución en Cancún, Aquileo Cervantes Álvarez, reconoció el heroísmo que tienen todos los integrantes del cuerpo de auxilio, ya que siempre están vela, debido a que no solo enfrentan incendios, sino atienden emergencias como accidentes automovilísticos, inundaciones, huracanes, entre otros siniestros, unidos en hermandad en la misión de salvar vidas.
“Sigamos siendo un ejemplo de vocación de servicio y amor por la seguridad de todos, gracias por su dedicación”, subrayó.
El Mayor I. de Guatemala, Geovanni Estuardo Gordón García, agradeció la anfitrionía y recibimiento de las autoridades municipales en Cancún, además
La primera edición que se realizó en Cancún fue un éxito.
› El encargado de Despacho de la Presidencia Municipal, Pablo Gutiérrez, destacó el heroísmo del H. Cuerpo de Bomberos en diferentes emergencias como atención de lluvias, huracanes y accidentes automovilísticos, entre otras.
de reiterar que son hermanos en una labor tan importante como la de salvaguardar la integridad de la población.
Posterior al evento, el encargado de Despacho de la Presidencia Municipal entregó reconocimientos por la participación en dicho taller al oficial de bomberos de Guatemala, Juan Carlos Guirola Palencia, así como al Mayor I., Geovanni Estuardo Gordón.
NEGOCIOS
EL EVENTO SE LLEVARÁ A CABO DEL 8 AL 10 DE SEPTIEMBRE.
Por Alejandro García › Quequi
El próximo Global MICE Forum Latam Edition, se celebrará del 8 al 10 de septiembre en el Hotel Fairmont Mayakoba, con el apoyo del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) y la colaboración de agentes clave del sector como la Asociación de Hoteles Riviera Maya y varias empresas locales.
Este es un evento anual del segmento del turismo de conferencias y está diseñado para establecer conexiones y crear oportunidades de negocio entre toda la cadena de valor MICE de Europa, Latinoamérica y Estados Unidos a través de experiencias culturales, de ocio y gastronómicas, con las que se pone en valor al destino que los acoge.
“Después de la primera edición en Cancún, queremos seguir dando a conocer a los event planners internacionales otras zonas del Caribe Mexicano con grandes recursos para eventos corporativos”, indicó Andrés Merino, CEO de Global
MICE Forums.
Destacó que la Riviera Maya reúne una impresionante planta hotelera, con excelentes infraestructuras como grandes centros de convenciones, una gran oferta gastronómica y numerosos parques temáticos de clase mundial, entre otros muchos atractivos para el organizador de eventos internacional.
En esta nueva edición se esperan compradores de alto poder adquisitivo, principalmente directivos de las divisiones Meeting & Events de grandes agencias de viajes corporativos e incentivos tanto de Europa como de Las Américas.
IDENTIFICAN LAS AUTORIDADES LOS PUNTOS CRÍTICOS.
Por Alejandro García › Quequi
Durante la temporada vacacional de verano la Dirección de Comercio en la Vía Pública del Ayuntamiento de Benito Juárez (Cancún) instalará filtros con inspectores en los accesos a las playas, con el objetivo de evitar el paso a vendedores ambulantes.
Jesús Ayuso Magaña, titular de la Dirección de Comercio en la Vía Pública del Ayuntamiento de Benito Juárez, dio a conocer que, ya identificaron los puntos críticos en donde hay mayor afluencia de ambulantes, son en las playas: Langosta, Gaviotas, Chac Mool, Delfines y San Miguelito.
“El objetivo es evitar que vendedores entren a vender a la playa; nosotros no tenemos facultades de verificación en el área de playa, pero si en él área del bulevar Kukulcán sobre todo en los accesos, por lo que nos enfocaremos en las entradas de las playas públicas principales”, declaró.
Mencionó que los filtros serán aleatorios en los accesos a las playas, y en caso de detectar comerciantes sobre arenales no se aplicarán multas, ni retención de productos, solo se les hará un exhorto para que se retiraren del lugar y en caso de haber reincidencia, se aplicarán las sanciones correspondientes a la ley.
“Vamos a tener seis inspectores que estarán desde las 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde, que ya baja la actividad turística”, destacó.
SERVICIOS
› Se reforzarán las inspecciones en la próxima temporada vacacional de verano.
› El sobrecupo en los servicios de transporte público es un problema que se presenta continuamente en los horarios de máxima demanda.
FIN
Por Agencia Infoqroo › Quequi
Por Alejandro García › Quequi
Durante el periodo vacacional de verano, el Instituto Municipal Contras las Adicciones (IMCA), enfocando sus actividades en espacios fuera de las escuelas, como tianguis, mercados, hoteles, sindicatos y demás, con las pláticas para trabajadores de distintos sectores, donde esperan acercarse sobre todo a los padres de familia.
Alberto Ortuño Báez, director del IMCA, explicó que por medio de las asistencias móviles han tenido buenos resultados, ayudando a las personas con alguna adicción o vicios.
El IMCA cuenta con dos módulos de atención móvil y tres oficinas, una en avenida Del Sol, otro en la Supermanzana 259 en el Mercado de la Avenida Lak’in y otra en la Supermanzana 101 en el Mercado de la Unidad; pero es en los módulos en donde realizan más atenciones, contenciones y canalizaciones.
“Los módulos de atención móvil nos han funcionado, porque tenemos el acercamiento con la
› El IMCA cuenta con dos módulos de atención móvil y tres oficinas.
ciudadanía, ahí mismo hacemos la canalización y es más fácil”, comentó y agregó que, además, hacen el seguimiento, ya que no solo es un tratamiento de seis meses, sino que hay que reinsertar a la persona a la sociedad.
En cuanto a las unidades móviles, dijo que atienden alrededor de 20 personas, mientras en las oficinas son entre 10 a 13 madres de familia que acuden a pedir ayuda para sus hijos de 13 a 18 años, siendo el alcoholismo el principal factor.
Afin de garantizar la seguridad de los usuarios del transporte público, el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo), dio a conocer que se reforzó la vigilancia en todos los municipios.
El titular de la dependencia, Rodrigo Alcázar Urrutia, explicó que, en respuesta a las constantes demandas ciudadanas por sobrecupo en las combis, el Imoveqroo, por medio de sus delegaciones, lleva a cabo de manera permanente las inspecciones y vigila que se cumpla la capacidad permitida por la Ley de Movilidad.
“Se refuerza la seguridad de los ciudadanos para que el recorrido en las unidades de transporte público sea seguro y sin sobrecupo”, explicó.
Las inspecciones se desarrollan en los principales puntos de afluencia y rutas de transporte, con el objetivo de garantizar que las unidades cumplan las normas establecidas para la seguridad y comodidad de los usuarios.
Se inspeccionaron 67 unidades en el estado; como resultado, cuatro unidades fueron remitidas al corralón por sobrecupo y a más de 12 se les retiró el polarizado. Los inspectores realizan revisiones exhaustivas y aplican sanciones a los
› El aumento en el tiempo de espera y el incremento en los tiempos de viaje juegan un rol importante.
operadores que incumplan la normativa vigente.
Los artículos 189 y 190 de la Ley de Movilidad, faculta al Imoveqroo para la supervisión de los servicios de transporte público o privado en cualquiera de sus modalidades.
“El sobrecupo es una demanda recurrente de los usuarios. Además, estamos en temporada de calor y hemos tenido días continuos de lluvias y, en aras de velar por la salud y la seguridad de los ciudadanos, nos vemos en la necesidad de reforzar la inspección en diferentes puntos del Estado”, manifestó Alcázar Urrutia.
El director general del Imoveqroo recordó que el sobrecupo no solo pone en riesgo la seguridad de los pasajeros, sino que también afecta la calidad del servicio y el bienestar de todos los usuarios.
Volkswagen retira más de 300 mil carros del mercado por cableado defectuoso, notificarán a los propietarios de los carros afectados.
Turismo. En medio de la proyección de un menor recale de sargazo este año, el presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, Toni Chaves, anunció la participación del Caribe en un foro.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Gabriel Romero
La Unión Europea realizará el foro
›
ECANCÚN
n medio del liderazgo turístico del Caribe Mexicano, apuntalado por el crecimiento de 9% en las llegadas internacionales en 2024 frente a 2023, el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC por sus siglas en inglés) cerró filas con los sectores público y privado de Quintana Roo para combatir el turismo sexual infantil en sus destinos, además de impulsar acciones de sostenibilidad y un reporte sobre los océanos, que incluirá el tema del sargazo.
Luego de la reunión sostenida con la gobernadora Mara Lezama y representantes del sector turístico del Caribe Mexicano, la presidenta y CEO del WTTC, Julia Simpson, destacó el referente que represen-
El Consejo Mundial de Viajes y Turismo es un foro para la industria del viaje y del turismo, formado por miembros de esta comunidad.
ta Quintana Roo a nivel mundial, para lo cual el nuevo acuerdo por el bienestar impulsado por el gobierno estatal ha contribuido a alcanzar cifras históricas en la industria, además de realizar grandes avances en beneficio de la gente y del turismo global.
En conferencia de prensa acompañada del secretario estatal de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, enfatizó la unidad del sector para eliminar el turismo sexual infantil y proteger a los menores vulnerables, a fin de evitar que los destinos y sus instalaciones turísticas sean un refugio para este comportamiento, que es una mancha que no es causada por el sector.
Comentó que en lo que va del año, Cancún ha registrado un crecimiento del 9% en las llegadas de viajeros internacionales frente a
2023, cuyos principales mercados emisores son Estados Unidos, Canadá y Argentina, que muestran un repunte de 10%, 20% y 10% contra el año pasado, respectivamente.
PROMOCIÓN
Por ello, propuso la creación de un ente gubernamental nacional de promoción como hay en otros países y que se perdió con la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), a fin de que los esfuerzos que realiza Quintana Roo en materia de marketing puedan ser amplificados con una voz nacional ante el creciente número de destinos competidores. Adicionalmente, consideró necesario impulsar el uso de sistemas electrónicos para agilizar el ingreso seguro de los turistas internacionales en lugar de los chequeos manuales, pues el país más exitoso es el que puede mantener abiertas sus fronteras en materia turística, ya que los problemas de visado no son exclusivos de México, en medio del reto de la gente moviéndose de una parte a otra a nivel mundial.
christfieldr@hotmail.com
Un factor que puede estar contribuyendo
para que el consumo mejore, es el incremento de salarios mínimos, que en el sexenio acumula alza de 181% y, junto al aumento de la población ocupada, ha generado incremento de la masa salarial. No obstante, la mayoría de las contrataciones son con sueldos bajos, señal de que persisten indicios de precarización del empleo, que limita un mayor dinamismo del consumo en mediano y largo plazos. Cifras de INEGI indican que en primer trimestre 2024 la población ocupada total del país superó en 800 mil personas la de igual periodo del 2023, pero esto respondió a un aumento de 2.6 millones de personas con ingresos de hasta un salario mínimo, contra una disminución de 2.7 millones en el universo de ocupados que perciben más de dos salarios mínimos, además del aumento de 857 mil ocupados que no reciben ingresos o no están especificados. Otro factor que puede incidir en el consumo son las remesas familiares al país. Banxico muestra que en primer trimestre del año ingresaron para el mismo lapso, convertido a pesos refleja una disminución.
SALUBRIDAD
Los trabajos de fumigación continúan en el municipio, tanto en las calles como en los centros escolares.
Limpieza. Con la finalidad de prevenir la aparición de enfermedades como el dengue, zika y chicungunya, en estos días de lluvias, se puso en marcha una jornada emergente de descacharrizacion en todo el municipio.
GOBIERNO
SE TRATA DE UN NUEVO ESPACIO PARA LAS FAMILIAS.
Por Redacción › Quequi
La presidenta municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, realizó un recorrido de supervisión de la obra del parque infantil “La Victoria”, en la Zona Continental del municipio, previo a su próxima apertura.
La alcaldesa isleña reiteró que la transformación de Ciudad Mujeres continuará con obras dignas y de calidad, entre las que destacan los parques infantiles, al ser la niñez lo más valioso de Isla Mujeres.
“Estamos trabajando con el corazón para brindarles a mis niñas y niños espacios dignos, bonitos y seguros, donde puedan ser felices y pasar momentos memorables”, destacó Atenea Gómez.
La presidenta municipal recordó que la infancia es una de las etapas más bonitas de la vida, en donde las niñas y niños deben jugar, divertirse y ser felices, dentro de un ambiente de sana convivencia familiar, por ello durante su administración se han construido 12 parques infantiles tanto en la Isla como en la Zona Continental.
› Atenea Gómez Ricalde supervisa
avances del nuevo parque infan-
CHISME
LO CACHARON
Denuncia. Pedía una fuerte “mordida”, pero no contaba con que estaba siendo grabado en el acto.
nitario de la Zona Insular, como parte del “Programa de Apoyo al Empleo Estatal”, con la finalidad de fomentar el autoempleo y empoderamiento de las mujeres.
Por Redacción › Quequi
El Gobierno Municipal que encabeza la alcaldesa
Atenea Gómez Ricalde, a través de la Dirección de Desarrollo Económico en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STYPS) y la Secretaría Estatal del Empleo y Capacitación para el Trabajo (SEECAT), impartirá nuevos cursos de capacitación en el Centro Comu-
En este sentido, la directora de Desarrollo Económico, Karina Alvarran Luit, comentó que los cursos que se van a aperturar son los de Comida Mexicana, que se impartirá de lunes a viernes de 16:00 a 19:00 horas; el Curso de Plomería que será de lunes a viernes de 17:00 a 20:00 horas y el Curso de Masaje Relajante que se impartirá de lunes a viernes de 18:00 a 21:00 horas.
La funcionaria municipal informó que estos cursos para mujeres tienen una duración de 1 mes y al
finalizar, las alumnas recibirán un apoyo económico de 3 mil pesos para que puedan emprender. Asimismo, precisó que cada curso tiene un cupo disponible de 20 personas, por lo cual invitó a las interesadas en inscribirse, a acercarse al Centro Comunitario en horario de 09:00 a 16:00 horas. Karina Alvarrán puntualizó que como requisitos deben ser mayores de 26 años, presentar copia de su identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio, comprobante del último grado de estudios y un documento expedido por institución bancaria que contenga el nombre del titular de la cuenta y el número de clave bancaria de 18 dígitos.
Bancas llenas de excremento
Asientos llenos de excrementos de aves, es lo que se observa en el parque Benito Juárez en el Centro, el cual es recorrido por cientos de turistas diariamente y que tienen que buscar dónde poder tomarse un descanso.
Capacitación. La Dirección de Deportes y Atención a la Juventud, invita a inscribir a sus niñas y niños de 5 a 11 años en el curso de natación “Verano 2024”, que se llevará a cabo del 15 al 26 de julio en la Alberca Municipal, fecha límite de inscripción el 5 de julio.
Foto: Luis García › Quequi
GOLONDRINAS SE FUERON Ornamentos. Lluvias lavaron la pintura del estampado de las golondrinas en la Rafael E. Melgar (Malecón).
Por Redacción › Quequi
El presidente municipal electo, José Luis Chacón Méndez, se reunió con el secretario de Seguridad Ciudadana del estado, Julio César Gómez Torres, quienes acordaron trabajar de manera coordinada para implementar el programa Blindaje Cozumel, una vez que inicie el nuevo gobierno y avanzar en la construcción de la paz y la seguridad.
Entre las propuestas más destacadas se encuentran el aumento de la inversión en seguridad, la contratación de más policías y la mejora de los salarios de los agentes. Asimismo, se planea la implementación de arcos de seguridad en puntos estratégicos de la isla para fortalecer el estado de fuerza y garantizar un ambiente seguro para
ESCANEA este código QR para visualizar el video.
la ciudadanía.
En la reunión que se realizó en el subcentro (C5) también revisaron una agenda estratégica para el municipio con el apoyo de la gobernadora, Mara Lezama Espinosa, que incluye incentivos para el reclutamiento de nuevos policías y la mejora de las condiciones laborales, asegurando así un compromiso continuo con la seguridad pública.
La síndico municipal, Daniela Ayala Blanco, también participó en este importante encuentro, aportando su visión y apoyo para la implementación de estas medidas y les acompañó a la visita que realizaron también al Centro de Comando y Control (C2) de la Isla, donde fueron recibidos por el encargado de despacho de la Policía Municipal, Fernando González Felipe.
La reunión entre José Luis Cha-
dades que serán atendidas desde el Congreso del Estado, por lo que reafirmó su compromiso con el señor José Uitzil, y su esposa, Leysi Chuc, así como con las familias cozumeleñas, solidarenses y de todo el estado.
› En el encuentro platicaron sobre el trabajo coordinado que mantendrán con el programa Blindaje Cozumel, teniendo la mayor inversión en seguridad pública.
cón Méndez y Julio César Gómez Torres marca el inicio de una serie de acciones estratégicas para garantizar la paz y la seguridad en Cozumel, a través de un trabajo co-
laborativo entre los diferentes niveles de gobierno que serán cruciales para la construcción de un municipio más seguro y próspero para todos sus habitantes.
Con el firme compromiso de trabajar por el bienestar del pueblo de Cozumel y Quintana Roo, el diputado electo del Distrito 11, Renán Sánchez Tajonar, visitó a José Uitzil, y a su esposa, Leysi Chuc, para mantener el diálogo y fortalecer el vínculo con la comunidad y de este modo seguir transformando vidas. Renán Sánchez continúa con su agenda de trabajo en contacto con la gente y escuchando sus necesi-
“Después de la campaña hay que ponerse a trabajar por el bienestar del pueblo y de la mano con la gente que decidió seguir con la transformación, por eso hoy quiero expresarle mi reconocimiento a don José, por la fortaleza y dedicación que muestra al cuidar de su familia”, expresó el diputado electo del Distrito 11.
En ese sentido, Renán Sánchez Tajonar, aseguró que las puertas de
la Casa de Gestión estarán siempre abiertas para escuchar y atender las necesidades de la comunidad.
“Como parte de la Cuarta Transformación, nuestro objetivo siempre es trabajar por y para el pueblo”, afirmó Renán.
Asimismo, reiteró defender en
el Congreso de Quintana Roo el presupuesto en salud, que permita contar con más especialistas y mejorar la calidad de los hospitales públicos. “Estamos trabajando desde ya para dar buenos resultados, no hay que esperar más tiempo”, concluyó.
Congreso.
BÚSQUEDA
Agradecen padres apoyo
Padres de la familia agradecieron a toda la ciudadanía que estuvo compartiendo la alerta de desaparición de la menor de 12 años Mairy Lorena, que afortunadamente ya está de vuelta con sus familiares.
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero
Medio ambiente. Si bien las intensas lluvias generan sus contratiempos dentro de la ciudad, también lo es que resultaron una bendición para el arbolado urbano que ya sufría por las oleadas de calor, calmándoles la sed para poder vivir.
Foto: Luis García › Quequi
› La presidenta municipal, Lili Campos, aperturó el primer Foro Juvenil.
› Yordi Rosado abrió su conferencia con la pregunta, ¿cuánto apostarías por ti mismo?
IMPULSAN LIDERAZGO DE NUEVAS GENERACIONES.
Por Redacción › Quequi
Da inicio el primer Foro Juvenil con la conferencia de Yordi Rosado. Evento realizado por el Ayuntamiento de Solidaridad y dirigido por Lili Campos a través del Instituto de la Juventud para impulsar el liderazgo de las nuevas generaciones.
Durante la apertura del foro,
Lili Campos enfatizó ante la juventud reunida en el Auditorio Poliforum, “aprovechen este foro con conferencistas de talla internacional, realizado especialmente para empoderarlos a todos”.
Yordi Rosado abrió su conferencia con la pregunta, ¿cuánto apostarías por ti mismo?, durante el desarrollo de la conferencia enfatizó la importancia de la autoestima, aceptar nuestras características y cualidades, siendo la actitud lo que hace la diferencia de enfrentar la vida diaria en todos los aspectos de la vida.
Por Luis García › Quequi
Si en el sentido turístico, Playa del Carmen es el corazón de la Riviera Maya, también podría serlo en un sentido comercial, esto en el caso que la Federación atienda la solicitud de que la estación del Tren Maya en Playa del Carmen, no sólo sea para pasajeros, sino que sea también una estación de carga, como se le ha solicitado a los encargados del proyecto de la Central de Abasto, cercana a la estación del proyecto federal en la localidad.
Álvaro Solís Haje, representante de los comerciantes en la zona Centro de Playa del Carmen comentó que, por su ubicación geográfica, la Central de Abasto, tiene mucho potencial en este sentido, en este polo turístico.
› Comerciantes solicitaron que la estación de pasajeros del Tren Maya, sea también de carga.
“Estamos a la mitad de todo, de echo debería ser el corazón comercial de Quintana Roo”. Además, si la estación del Tren Maya es multimodal, se podrán hacer llegar las mercancías de mejor manera y a menores costos, pues la mayoría de los productos e insumos vienen de otros lados.
CHISME
‘Huele’
AUMENTAN TEPOROCHOS
Comunidad. Crece el grupo del “Escuadrón de la Muerte” en el domo de las Flores.
SE OBSERVA UN INCREMENTO EN EL FLUJO TURÍSTICO DE HASTA UN 75% EN OCUPACIÓN: ANCER.
Por Luis García › Quequi
En vísperas de la temporada alta de verano que arranca con las vacaciones escolares, ya se observa un incremento en el flujo turístico en Playa del Carmen, esto permite ir mejorando las ocupaciones de la temporada baja en las últimas semanas del mes de junio.
“Llegamos a los últimos fines de semana de la temporada baja con hasta un 75% en ocupación de manera general y en los pequeños hoteles hasta un 60%”.
Lo anterior, de acuerdo con el presidente de la Comisión de Turismo de la Asociación Nacional de Consejos Empresariales Regionales (Ancer), Lenin Amaro
El turismo genera en el sector empresarial buenas expectativas para tener una temporada alta con buenos promedios de ocupación. Lenin Amaro
Betancourt, quien dijo que esto genera en el sector empresarial buenas expectativas para tener una temporada alta con buenos promedios de ocupación.
“Tenemos expectativa, pues ya se siente la movilidad en el tema de las reservaciones de poder llegar a un 85% en promedio general y un 70% o 75% en los pequeños hoteles”.
Dada la duración de estas vacaciones, recordó que en esta temporada alta de verano se fortalece la llegada del turismo nacional e internacional, con el cual se prevé que dejen una buena derrama económica para el sector turismo local, lo que se traducirá a los bolsillos de la ciudadanía playense.
› El incremento de turismo en Playa del Carmen permite ir mejorando las ocupaciones de la temporada baja en las últimas semanas del mes de junio.
Causa hombre caos
Un sujeto bajo los influjos del alcohol puso en riesgo su vida al torear vehículos sobre la avenida Insurgentes.
Servicios. Vecinos de la colonia Italia solicitan a las autoridades reemplazar un poste de alumbrado público en las calles Roma con Sicilia, que amenaza con desplomarse y representa un riesgo para peatones y automovilistas.
Foto: Jared García › Quequi
Con buena asistencia en Costa Mujeres, Cancún, Cozumel, Isla Mujeres, Tulum.
1.9
millones: Cantidad de turistas que visitaron Q. Roo durante las vacaciones de verano de 2023.
3.9
%: Incremento en la cantidad de turistas comparado con el año anterior en las vacaciones de verano de 2023.
12: Número de destinos turísticos en el estado que se esperan llenos durante el verano 2024.
11 de julio: Fecha de inicio de la temporada de vacaciones en Quintana Roo.
Enmomentocualquierse puede registrar una desgracia
Por Jared García › Quequi
a gobernadora Mara Lezama Espinosa anticipa un lleno total en los 12 destinos turísticos de Quintana Roo durante la temporada vacacional de verano de 2024.
La temporada de vacaciones de verano de 2024 comenzará el próximo 11 de julio y concluirá el viernes 23 de agosto del presente año. Durante este periodo de descan-
so, la gobernadora Mara Lezama proyecta que Quintana Roo registre una ocupación máxima en todos sus destinos turísticos, incluyendo Costa Mujeres, Cancún, Cozumel, Isla Mujeres, Tulum, Playa del Carmen, Mahahual, entre otros.
A pesar de las lluvias registradas hace unos días, que no han afectado los planes de viaje de los vacacionistas hacia la región en esta época del año.
“Esperamos una ocupación máxima, hay una gran perspectiva, estamos viendo el aeropuerto lleno con todos los vuelos que tenemos, incluido el de Copa que llegó completamente ocupado, así que anticipamos una excelente temporada de verano”, afirmó.
En las vacaciones de verano de 2023, Quintana Roo recibió casi 1.9 millones de turistas, lo que representó un incremento del 3.9% en comparación con el año anterior.
Además, la zona Maya, en los municipios de José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto, experimentó un aumento significativo en la afluencia de visitantes a sus destinos.
ARQUITECTO ASEGURA QUE SE RESPETARON LOS TIEMPOS.
Por Jared García › Quequi
El arquitecto Manuel Santiago Baeza del Valle, director responsable de la obra denominada “Anexo Cafetería del Poder Legislativo del Estado”, confirmó que el Congreso fue respetuoso de la normatividad y cumplió en tiempo y forma con los permisos correspondientes para poder iniciar con los trabajos de construcción de esta obra que beneficiará al personal legislativo y a visitantes.
Baeza del Valle, cuyo registro como perito responsable de obra ante el Ayuntamiento de Othón P. Blanco es el 097DGDUMAYEOPB2024, detalló que a inicios del mes de abril el Poder Legislativo solicitó su intervención para tramitar una licencia para la construcción de un anexo al edificio principal.
“Yo solicito por escrito todo lo que son: planos, títulos, cédulas catastrales, impuestos prediales, planos hidráulicos, sanitarios, memorias de cálculo, cálculos estructurales y les hago sugerencias o les solicito información adicional”, explicó.
› Manuel Santiago Baeza del Valle, director de la obra, confirma el cumplimiento normativo del anexo.
Editor: Jesús Ricalde Diseñador: Daniel Romero
Tu Periódico Quequi
De agente de ventas a modelo, conoce al hombre que representará a Quintana Roo en Mr Model México.
Por Jesús Ricalde › Quequi
Hace dos semanas, la vida de Ricardo González Orozco, un joven agente de ventas de 33 años, cambió radicalmente. Ricardo siempre soñó con ser modelo y finalmente decidió inscribirse en el certamen Mr Model Quintana Roo. Después de una intensa preparación, ganó el certamen estatal y ahora se alista para participar en Mr Model México 2024, con la esperanza de dejar una huella memorable. Para que lo conozcas mejor, te presentamos a Ricardo en detalle.
Ricardo González Orozco, conocido por sus amigos como Ricky, reside en Playa del Carmen, Quintana Roo. A sus 33 años, este agente de ventas mide 1.87 metros y pesa 87 kilos. En su tiempo libre, disfruta de leer, entrenar y cocinar. Ricky, primo de Rosa Elena González, siempre sintió una atracción especial por el medio artístico, la televisión y el modelaje. Sin embargo, fue hasta principios de este año que, al ver la convocatoria para Mr Model Quintana Roo 2024, decidió dar el gran salto. Gracias a su estatura, personalidad y atractivo físico, Ricky se empoderó y triunfó en la gran final del certamen, asegurando así su pase a Mr Model México 2024.
En un breve cuestionario, Ricky compartió algunos datos personales: su signo zodiacal es Tauro, su color preferido es el rojo y practica box y pesas como deportes favoritos. Es un ferviente seguidor de los LA Lakers y su banda de rock predilecta es The Doors. Cuando se trata de destinos turísticos, San Cristóbal de las Casas, Chiapas, ocupa un lugar especial en su corazón. Además, prefiere los autos de la marca Range Rover y el diseño
de Giorgio Armani. Su actor favorito es Will Smith y su comida favorita es la carne en su jugo. En cuanto a marcas deportivas, prefiere Nike y sus libros favoritos son “El quinto
acuerdo” y “Hábitos atómicos”. Ricardo González Orozco, nuestro representante en Mr Model México, competirá en la final que se realizará el próximo 20 de julio
en la Ciudad de México. Te invitamos a apoyarlo en redes sociales, siguiéndolo en Instagram como @ gonzalez1_rick. ¡Mucho éxito, Ricky! Estamos contigo.
Confiesa sus nervios
Nicolás Buenfil, hijo de Erika Buenfil busca conocer a su abuelo, Ernesto Zedillo.
CDMX. Christian Nodal reapareció en su cuenta de Instagram este jueves para presumir su romance con Ángela Aguilar. En esta ocasión, el intérprete de regional mexicano publicó una fotografía que recientemente se tomó con su nueva novia y agregó una contundente frase.
Foto: Agencias › Quequi
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Adrián Jiménez
“Lo
de nosotros mon amour”, escribió
El programa que conduce el alter ego del comunicólogo Alexis Montiel no la levanta en el rating de televisión abierta.
Por Agencias › Quequi
Emocionados por tener un nuevo conductor dentro de sus filas, TV Azteca presentó con bombo y platillo al “Escorpión Dorado”, en abril pasado, sin embargo, no han logrado el éxito esperado. Álex Montiel acudió a una entrevista a “Ventaneando”, el programa más famoso y longevo de la televisora, para hablar sobre su nuevo proyecto, e incluso le pidieron a Pedro Sola que se disculpara con éste para calentar motores durante las grabaciones de “El Círculo del 1%”. Y aunque la televisora esperaba que dicho programa fuera todo un éxito por ser conducido por una de las figuras más importantes de YouTube, la estrategia no funcionó.
Desde su estreno, Montiel fue duramente criticado por su falta de experiencia como conductor de televisión y esto se vio reflejado en el rating que nunca superó los 500 mil televidentes, convirtiéndolo en el programa menos visto de la empresa del Ajusco.
TV Azteca tuvo que tomar decisiones y, de acuerdo con cuentas expertas en espectáculos, tales como Más Farándula, en el horario del programa saldrá al aire una película infantil.
“¿Fuera del aire? Les compartimos que este domingo Azteca Uno, en el horario de las 6:00 pm, no transmitirá ‘El Circulo del 1%’, en su lugar se transmitirá la película
‘Kung Fu Panda 3’. Desconocemos si el game show fue sacado del aire o movido de horario”, se lee en la cuenta de ‘X’.
De acuerdo con la guía de programación de Totalplay, el programa de “El Círculo del 1%” no saldrá del aire, sin embargo, sí hubo una modificación, pues, mientras que en los fines de semana anteriores era transmitido durante dos horas, sufrió el recorte de una hora, además de su salida del horario estelar.
“El Círculo del 1%” se estaba transmitiendo de 6:00 pm a 8:00 pm, con dos programas distintos, y era seguido por “MasterChef Celebrity”, programa estrella de TV Azteca, por lo que puede considerarse que tenía un horario estelar.
Sin embargo, este domingo 30 de junio, dejará el horario estelar y sus dos horas de transmisión, pues se transmitirá de 5:00 pm a 6:00 pm y, posteriormente, pondrán la película de “Kung Fu Panda 3”.
› El “Escorpión Dorado” no ha logrado replicar el éxito que ha establecido en redes.
Aseguran que su familia ya realizó los servicios funerarios en la ciudad de Barcelona, España.
CDMX
Por Agencias › Quequi
Sergio Andrade, productor musical que fue detenido en Brasil en el 2000 junto a Gloria Trevi y Mary Boquitas, habría fallecido hace algunos días, según los periodistas Javier Ceriani y Elisa Beristaín del programa Chisme no like.
Fue a través de su canal de Youtube donde los comunicadores mencionaron que habían recibido una advertencia anónima desde España en donde se les habrían confirmado estos sucesos.
“El día 21 de junio, yo estaba en mi casa y recibo un llamado de España, un llamado anónimo que decía ser un fan. Me da un pitazo de que Sergio Andrade en ese mismo instante había muerto en Barcelona, que la familia había estado ocupándose del velatorio, de todo lo que era la muerte de Sergio Andrade en Barcelona”, comenzó a decir Ceriani.
La otra hipótesis que se maneja, es que está fingiendo su muerte, para de esta forma librarse de todos los problemas legales que lo persiguen.
Aunque el controversial periodista mencionó que no podía tener la certeza de que esto fuera cierto, ahondó en que también hizo su propia búsqueda. Antonia, hija de Sergio Andrade, es una de las únicas que vive en España.
“La verdad no lo creo, pero sí creo que pudo haber muerto en España, ahí está su hija. La fortuna está en Andorra, los 5 millones que tiene escondidos. Digo, puede ser que haya muerto en Barcelona, de todas formas, como somos prudentes nos quedamos investigando”, explicó.
En la emisión del programa se mencionó que aparentemente el 20 de junio, un día antes de que les llamaran por teléfono, en Wikipedia aparecía que Sergio Andrade había fallecido y aparentemente la misma familia del productor habría sido quien modificó la información.
“Fíjense como todo sale a la luz, el 20 de junio a las 2 de la mañana, en Wikipedia sale el mismo día
que me anuncian a mí, sale esto en Wikipedia de que Sergio Andrade tenía su deceso en este mundo.
(Si ahora) entramos a Wikipedia y sale que se le ve normal, sin fallecimiento”, dijeron los periodistas y añadieron:
“El 21 de junio que a mí me avisaron, 32 veces entraron a Wikipe-
dia la familia Andrade Ríos a contar que Sergio Estaba muerto, fue la familia quien manipuló Wikipedia 32 veces”. Tras mostrar algunas capturas de pantalla, los conductores del programa ahondaron en que también podría tratarse de que El Rey midas estuviera fingiendo su muerte.
Los Rayados de Monterrey revelaron su playera de visitante para la temporada 20242025, el cual está diseñado pensando en el aficionado con pasión y orgullo.
Futbol. Televisa ya presentó a la FMF el plan de emergencia en caso de que la Selección Mexicana no gane ante Ecuador el próximo domingo y quede eliminado en Copa América. De acuerdo Carlos Ponce de León, la televisora de Chapultepec y Emilio Azcárraga ya “ofrecieron” a André Jardine como sustituto de Jaime Lozano, con miras a enderezar el rumbo del Tri.
Foto: Redacción › Quequi
Editor: Gregorio Hernández › Diseñador: Adrián Jiménez
Es el actual DT de las Águilas del América
VERDADEROS COLOSOS DEL PANCRACIO SOBRE EL RING EN UN EVENTO PROMETEDOR.
No habrá tregua y tampoco concesiones, aseguran, mucho menos compasión, lo que sin lugar a dudas augura una noche de muchas emociones, quizá dramática, donde la horda de guerreros subirá al cuadrilátero con un solo objetivo: Ganar, y si es en forma exterminadora, mucho mejor.
La Unión de Luchadores Independientes (ULI) y la empresa Promo Espectáculos Star ha diseñado una cartelera sumamente explosiva, que garantiza adrenalina al máximo, y que se disputará mañana 29 de junio a partir de las 8 de la noche en las instalaciones del Club de Box Obreros Unidos que se ubica sobre la avenida Lak’in, Manzana 3, Lote 1, en la Supermanzana 259 de la ciudad de Cancún.
En la batalla estelar, el enigmático y esquizofrénico Halloween Jr., unirá fuerzas y talento con Invencible Jr. y Joker, el rey de las artimañas, para intentar, al menos, doblegar a la excelencia sobre el ring del Corsario Jr., Alma de Oro y Arianis.
No se trata de un compromiso fácil, para ninguna de las tercias, los seis exponentes poseen recursos, cualidades y en cada confrontación continúan sorprendiendo.
“Vamos a hacer que los foráneos respeten nuestra tierra, si creen (en alusión al mexiquense Halloween
› Corsario Jr., toda una excelencia sobre el ring.
DATO
ULI y la empresa Promo
Espectáculos Star ha diseñado una cartelera sumamente explosiva para mañana sábado a partir de las 8pm en Club de Box Obreros Unidos.
› Rey Espartano se unirá a Tizoc y Átomo para medir fuerzas con Código, Lunático y Ángel de la Muerte.
Jr.) que pueden venir a Quintana Roo fanfarroneando, amenazan do, van a recibir un justo castigo a su osadía y vamos a trapear la lona con él, algo que nunca podrá olvidar”, señaló el rey de los mares mexicanos, Corsario Jr. quien se de clara listo para la guerra.
En la contienda coestelar y no menos expectante, los poderosos Tizoc, Rey Espartano y Átomo medirán fuerzas con Código, Lunático y Ángel de la Muerte, en una batalla en donde todo puede suceder, menos ausencia de espectaculares acciones.
Sin duda, una batalla que puede inclinarse para cualquier lado, aunque los primeros gozan de muchos
› Halloween Jr. unirá fuerzas y talento con Invencible Jr. y Joker.
seguidores, factor que puede conducirlos hacia el triunfo.
En una lucha especial de damas, Miss Coral y Diosa Galaxia harán frente a la Hija del Mosco de la Merced, Fuerza Guerrera, quien estará acompañada en la esquina por la Mujer Salvaje Jr. Esta batalla es fiel
› En una lucha especial de damas se presentará la Hija del Mosco de la Merced, Fuerza Guerrera.
evidencia que eso del “sexo débil” está por verse.
Y para abrir las acciones, chocarán Mr. Tóxico y Axtar en una confrontación que luce bastante equilibrada.
Según los organizadores, el réferi designado es Mr. Froy.
› Julio César Martínez enfrentaría a Angelino Córdova en diciembre, pero su fecha se retrasó.
Por Redacción › Quequi
Como parte de las actividades que enmarcaron la conmemoración del Día del Empleado Estatal en este 2024, Jacobo Adrián Arzate Hop, presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (Codeq) entregó reconocimientos y celebró la labor incansable y dedicada de 25 trabajadores de la Codeq que por más de 20 años han servido al estado a través del ramo deportivo.
ExpondRá
Julio CésaR MaRtínEz su título.
Por Alberto Salazar › Quequi
El peleador mexicano Julio César “Rey” Martínez, de 29 años de edad, enfrentaría a Angelino Córdova en diciembre, pero su fecha se retrasó, y ahora, pelearán en la cartelera de Tim Tszyu Vs. Keith Thurman en la “T-Mobile Arena” en Las Vegas, Nevada, el sábado 30 de marzo.
“Hoy estamos agradeciendo su labor y trabajo que hacen día a día en la Comisión y en todo el estado, porque son pieza fundamental para el engranaje de esta gran maquinaría que es el deporte y gracias a ustedes estamos logrando más objetivos en esta administración, que encabeza nuestra gobernadora Mara Lezama Espinosa y como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo”, co-
“No puedo parar de entrenar; estoy listo no sólo 100, sino al 1,000%. Eddy Reynoso ha hecho un gran trabajo manteniéndome
El Consejo Mundial del Boxeo ha trabajado incansablemente durante décadas para encontrar maneras de que el boxeo sea más seguro para los combatientes; se ha invertido una fortuna en estudios médicos y científicos para descubrir y entender qué pasa en el cerebro y cuerpo; qué efectos tiene la actividad deportiva en los boxeadores.
Serrano, al encontrar un problema con la córnea de su ojo, y aún con un estadio lleno, no le permitieron subir al ring, salvándole, sin duda alguna, su ojo y su carrera.
visoras exigiendo a los promo tores combates equilibrados, los organismos no sancionando estos títulos, y hasta la prensa y los afi cionados, levantando la voz.
Otro tema de preocupación es el consumo de “cannabis”, la co nocida como marihuana, que hoy en día es legal en muchos países, y sobre todo, en algunas entida des de Estados Unidos. Esto llevó a que la WADA, que es la Agencia Mundial Antidopaje, no conside re a esta sustancia como dopaje, cuando está fuera de competencia. El consumo de alcohol y marihua na es legal, y esto pone en riesgo la integridad física de los atletas, sobre todo, a los boxeadores.
el récord de Julio césar Martínez es 20-2-0, con 15 nocauts. Perdió su debut profesional por decisión dividida, sólo para obtener 16 victorias consecutivas.
› En el marco del Día del Empleado Estatal, los trabajadores de la Codeq fueron festejados por sus años de trabajo dentro de la institución.
mentó el titular de la Codeq al encabezar una reunión para hacer la entrega de reconocimientos.
viajar a Toronto para enfrentar a Natasha Spence. Al confirmarse que la azteca había bajado 14 kilos, en tan sólo 20 días, se le negó el permiso de salida; esa pérdida de peso es gravísima, y pudo ser un accidente mortal.
Durante este significativo encuentro, se hizo entrega de placas a trabajadores de la Codeq que han cumplido 20, 25, 30 y 35 años de servicio, destacando que el Día del Empleado Estatal se estableció en 1984.
Por sus 35 años de servicio se reconoció a José Ramón Zarrabal Cortes; otros premiados fueron Yadira de Guadalupe Castillo Aguilar, José Renan Escalante Peralta, Rocío Concepción Martínez Romero y Erika del Carmen Rueda Arellano, quienes han laborado por más de 30 años.
Córdova está invicto, con récord de 18-0-0, con 12 nocauts y tiene 28 años de edad.
JUEGOS
Las reglas y medidas que se implementan sirven para proteger a los peleadores; guerreros que son capaces de cualquier cosa, con tal de subir al ring, a ganarse la vida. Se necesita reforzar la educación en todos los niveles, entrenadores, matchmakers, promotores y boxeadores necesitan entender, que es peligroso, y que, en prácticas comunes, que se ven normales, pueden costar graves problemas de salud, e incluso, la vida.
CAMILA ROMERO
SE CUELGA LA DE BRONCE EN TAEKWONDO.
Por Redacción › Quequi
El Consejo Mundial de Boxeo ha iniciado el programa de monitoreo de peso, por medio de la app Boxmed, con la colaboración de Conexión Fácil, la cual sirve para exigir a todos los campeones y primeros 15 clasificados, que reporten una vez al mes, el peso en el que se encuentran, y así prevenir drásticos sacrificios para bajar mucho peso en muy poco tiempo, lo cual es peligrosísimo.
La semana pasada, el tema tomó proporciones de escándalo, cuando el peleador, el rey de las redes sociales, Ryan García, subió videos, mientras fumaba, durante la gira promocional de su pelea contra Devin Haney. Este es uno de esos casos, donde lo legal y lo inapropiado chocan; no hay duda que el consumo de alcohol y marihuana generan un riesgo muy alto. Estamos trabajando fuerte en este tema.
El inglés Peter Buckley es consi derado como uno de los peores peleadores de la historia, ya que sostuvo 300 combates, y perdió 256, incluyendo una racha de 86 perdidas consecutivamente.
Otro caso conocido es el de Re ggie Strickland, con 363 peleas, con 276 caídas; un jornalero que recorrió todo EU para enfrentar a quien le pusieran enfrente.
También se resaltó el trabajo de quienes cumplieron más de 30 años laborando por el deporte y fueron Nidia Guadalupe Alonzo Ovando, Rubén Armando Alonzo Ovando, José David Briceño Rojas, Carlos Joaquín Calderas Nic, Miguel Ángel Campos Castillo, Jorge Alberto Espadas García, Pablo Fernández Hernández, David Galván García, Nancy Beatriz Hernández Balan, Simón Márquez Promotor, Felipe Reyes Mena Carrillo, Higinia del Socorro Niño Ibarra, Addy Beatriz Pantoja Sánchez, Joaquín de Jesús Quijano Zupo, Enrique Alonso Rejón Ortegón, Antonio Sulub Roger y Héctor Manuel Reyes Vargas.
anécdota de hoy
Mi papá viajó como supervisor de una pelea de campeonato mundial del WBC a Venezuela, en 1971, siendo secretario general del organismo.
› Las y los homenajeados recibieron una placa de reconocimiento de manos del presidente Jacobo Arzate Hop.
Se trataba del campeón filipino Erbito Salavarría contra el local Betulio González; fue una guerra a 15 rounds, la cual terminó en empate, pero sucedió algo que cambiaría el destino del deporte y el dopaje.
Otro factor de riesgo en el boxeo, el cual, hemos trabajado para prevenir son los combates disparejos. Una contienda entre dos boxeadores que no son del mismo nivel es peligrosa y es un engaño al público. El boxeo profesional tiene estructura por número de rounds: Se debuta a cuatro episodios, después hay niveles de seis, ocho y 10 rounds; las peleas de campeonato son a 12.
Es labor de la comisión de boxeo, donde se lleva a cabo el combate, autorizar las peleas, buscando que sean equilibradas.
divisiones Mayores, que se realiza en CODE Paradero de Guadalajara.
Una historia que escuché a don José contar con gran orgullo en muchas ocasiones. “Era un lleno, Betulio, ídolo en Venezuela, pero la pelea resultó durísima; el campeón filipino resistió los embates, y cuando parecía que caería noqueado, salía y sacaba fuerza, y lastimaba a Betulio. En el minuto de descanso del decimosegundo round, me di cuenta, que, en la esquina de Salavarría, le dieron de tomar de una botella blanca, algo muy raro, de inmediato fui a la esquina, y confisqué el frasco.
colgó al pecho una presea de bronce, que, además, representa ser la número 108 para la entidad.
La Selección de Taekwondo de Quintana Roo agregó una medalla más a su cuenta y además, aportó para que la entidad llegue a las 260 preseas totales en estos Nacionales Conade 2024, luego de la destacada actuación de la atleta Camila Romero Novelo, quien logró el tercer lugar durante la actividad de la segunda jornada de Combates en las
En Puerto Rico, los médicos de la comisión atinadamente también cancelaron la pelea de Amanda
Cabe recordar que las y los deportistas que compiten en esta justa nacional viajaron bajo el respaldo y apoyo de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (Codeq), presidida por Jacobo Arzate Hop, en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, promovida por la gobernadora Mara Lezama Espinosa.
Lamentablemente es muy común, donde no sucede esto, y vemos los combates solamente para ver en qué round, uno vencerá al otro, y no para ver quién ganará. Sí hay maneras de disminuirlos. ¿Cómo?
Que los entrenadores no permitan que sus peleadores suban con gran desventaja, los promotores no realizarlas, las comisiones de boxeo no aceptándolas, las tele-
La atleta cancunense tuvo un gran desempeño en la justa al competir en la prueba de Combate de la categoría Juvenil Femenil de la división de 49 kilos, en donde se
La pelea terminó en empate, y fue un escándalo. Me llevé la botella en mi portafolio hasta México, y la mandé a un laboratorio, y resultó que eran anfetaminas, por ese motivo tomamos una decisión sin precedente, y desconocimos a Salavarría como campeón; y comenzamos a diseñar un programa de pruebas obligatorias antidoping, después de cada pelea de campeonato mundial del WBC”.
El camino para la presea inició superando la primera ronda de la competencia al dar cuenta de Alejandra Facundo de San Luis Potosí y posteriormente venció 2-1 (13-6, 13-12 y 10-5) a Alexa Vázquez de Michoacán en la segunda fase. Ya con la medalla de bronce asegurada, la taekwondoín quintanarroense busco mejorar la calidad de su metal y pese a un intenso combate, perdió en la fase de semifinales por marcador de 2-0 ante Amparo Gutiérrez de Guanajuato.
Por Redacción › Quequi
Luego de que el entrenador
Carlos Bracamontes informó que deja la dirección técnica del Inter Playa del Carmen, el equipo del Corazón de la Riviera Maya le hizo un reconocimiento por el tiempo y entrega que le brindó durante seis torneos en los que se desempeñó como estratega del equipo playense.
Durante su gestión, el Inter Playa del Carmen avanzó a la fase final en cinco oportunidades (Torneo 2020-2021, Apertura 2021, Apertura 2022, Clausura 2023 y Torneo 2023-2024); logró dos subcampeonatos de Liga Premier (Apertura 2021 y Clausura 2023), los premios de “Equipo Más Disciplinado”
FUTBOL
Los ciclos se cumplen y el paso por el club playense de Bracamontes Zenizo será recordado como uno de los más exitosos en los 25 años del equipo.
y “Mejor Ofensiva” (Apertura 2021) y el segundo título profesional del club con la Copa Conecta (Segunda Edición 2023) y el campeón goleador (trofeo Hugo Sánchez).
Bracamontes estuvo al frente de la dirección técnica en 123 partidos (entre juegos de Liga en temporada regular y liguilla, además de los encuentros de Copa), el primero el 18 de septiembre del 2020, cuando debutó con victoria 2-1 ante CAFESSA Jalisco. En total, se hizo con la victoria en 64 ocasiones, con 35 empates y 24 partidos perdidos. En su última aparición con la oncena playense, sucumbió 2-1 ante la Jaiba Brava de Tampico-Madero, en la reclasificación del grupo 02 de Liga Premier.
› El entrenados Bracamontes logró un paso exitoso por el club.
Bajo su tiempo como entrenador, Carlos Bracamontes debutó en Liga Premier a nueve jugadores de la Cantera Inter Playa, siendo estos Ricardo Contreras, Jared Castillo,
EL AHORA ANALISTA FUE DURO CON EL “BEBOTE”.
Por Agencias › Quequi
Luego de la derrota de la Selección Mexicana ante Venezuela, Christian “Chaco” Giménez (actual analista en Fox Sports), criticó a su hijo, Santiago Giménez, tras la falla cometida en el SoFi Stadium. Y es que el exjugador señaló que el delantero del Tricolor debe de mostrar contundencia en momentos claves.
Santi Giménez acumula 524 minutos sin marcar gol con la Selección Mexicana. Asimismo, en el duelo contra Venezuela de Copa América, el delantero del Feyenoord no tuvo una actua-
› A pesar de ser su hijo, el “Chaco” fue contundente, un delantero de selección no puede fallar.
ción destacada y salió de cambio cuando el juego se encontraba 1-0 en contra de México. Ante esto, Christian “Chaco” Giménez, señaló que su hijo debe de mostrar
más contundencia.
“El tema de Santi, yo creo que no hizo un mal partido, pero tampoco hizo un buen partido. Tuvo una opción que, siendo sincero, el centro delantero de la Selección Mexicana tiene que meterla, por más que sea mi hijo, aquí yo soy analista y lo tengo que decir. Una opción de gol así hace la diferencia entre Rondón y Santi hoy”, expresó en Fox Sports.
Y es que, tras no poder anotar en más de 500 minutos con el Tricolor, Santi ha recibido múltiples señalamientos. Incluso, hay gente que pide el regreso de Henry Martín o la titularidad de Guillermo Martínez. Ante esto, Christian Giménez señaló que es normal que se hagan esos señalamientos, pero debe de tener un apoyo en el Tricolor para poder superarlos.
› El Inter Playa del Carmen disfrutó de muchos triunfos durante su gestión.
Félix Falcón (2 goles), Eduardo Mack (2 goles), Justin Falcón, Diego Lizama, Adonai García (1 gol), Mauricio Sosa y Hugo Reséndiz (en Serie A).
A partir del 2 de julio, los venezolanos que ingresen a Perú deberán presentar visa y pasaporte vigentes.
Accidente. Luego de que un tren de carga de la compañía Ferrocarril Nacional Canadiense descarrilara en Matteson, Illinois, las autoridades ordenaron una evacuación temporal de los residentes.
Foto: Agencias › Quequi
› Intento de golpe en Bolivia aumenta la tensión en medio de crisis económica prolongada.
El accidente involucró a 25 vagones
› María Nela Prada, ministra de la Presidencia de Bolivia, revela que el destituido jefe militar admitió dificultades en consumar el alzamiento por retraso en refuerzos.
BOLIVIA
Por Agencias › Quequi
La ministra de la Presidencia de Bolivia, María Nela Prada, informó que el destituido jefe militar Juan José Zuñiga, quien encabezó a un grupo de militares para tomar la sede del Ejecutivo boliviano, confesó que no pudo “consumar los objetivos del alzamiento” porque sus refuerzos “tardaron en llegar”.
Editora: Aralí Hernández › Diseñador: David Romero Ignot Foto: Agencias › Quequi Fotos:
La ministra leyó la entrevista que la policía le realizó a Zuñiga. Según Prada, al preguntarle a Zuñiga ““el motivo por el cual no se llegó a consumar los objetivos del alzamiento”, este admitió que “las unidades de Viacha tardaron en llegar” y que “también el personal de la Armada y de la Fuerza Aérea no pudieron llegar”.
DATO
Luis Arce y su gabinete estuvieron en la sede del Ejecutivo mientras Zuñiga presionaba; Arce cambió a los comandantes de las Fuerzas Armadas.
La tarde del miércoles, Zuñiga encabezó a un grupo de militares fuertemente armados y tanques que tomaron la plaza Murillo, frente a la sede del gobierno de Luis Arce, y, después de derribar la puerta del edificio, el destituido jefe militar dijo a la prensa que iba a “cambiar el gabinete de Gobierno” y que buscaba “restablecer” la democracia en Bolivia.
Luis Arce y su gabinete permanecieron en la sede del Ejecutivo y, mientras Zuñiga y su grupo militar mantenía la presión afuera, cambió a los comandantes de las tres Fuerzas Armadas de Bolivia.
INVESTIGACIÓN
La Organización de las Naciones
Unidas (ONU) abogó por una investigación “exhaustiva e impar-
cial” sobre las acusaciones de actos de violencia en torno a la intentona golpista de Bolivia y pidió “juicios justo” para los detenidos.
“Insto a las autoridades a llevar a cabo una investigación exhaustiva e imparcial sobre las denuncias de violencia y los informes de lesiones. Los responsables deben rendir cuentas, y las personas detenidas en relación con los acontecimientos deben recibir juicios justos”, indicó en un comunicado el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk.
El fallido golpe militar para derrocar al presidente Luis Arce agravó la tensión en el país andino.
“Estoy profundamente preocupado por la incursión militar del miércoles en el palacio presidencial de Bolivia”, indicó Türk.
“Es crucial que las autoridades bolivianas, incluidas las fuerzas armadas, garanticen el pleno respeto de los derechos humanos en todas las circunstancias, protejan el orden constitucional y mantengan la paz”, agregó.
COLOMBIA
Por Agencias › Quequi
Al menos una persona murió y otras 20 resultaron heridas al desplomarse una cabina del teleférico de Medellín, Colombia, informaron autoridades locales.
La cabina elevada cayó a la plataforma de la estación cuando transportaba a 10 personas, dijo el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, en la red X.
El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (DAGRD) fue notificado a las 4:42 hora local del colapso de la cabina, al caer en una acera cuando cumplía el recorrido de la Línea K, que está compuesto por cuatro estaciones, tiene una longitud de 2 kilómetros y opera con 93 telecabinas, cada una con capacidad para 10 usuarios.
“En un accidente en el Metrocable de Medellín se cae una cabina entrando a la estación Popular, en la cual viajaban 11 personas, una de las cuales lastimosamente fallece”, informó el director del DAGRD.
En Querétaro, la policía aseguró una bodega huachicolera con 30 mil litros de combustible y arrestó a cuatro individuos.
Temático. Desde el paso de la tormenta tropical “Alberto”, más de 72 mil residentes de 38 municipios en Nuevo León han recibido apoyo. El gobierno estatal ha distribuido 55 toneladas de alimentos.
Foto: Agencias › Quequi
Editora: Aralí Hernández › Diseñador: David Romero Ignot
PIDIÓ MÁS DE 4 MDP PARA REPARAR DAÑOS DE ALBERTO.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, solicitó a la federación 4 mil 810 millones de pesos para reparar los daños en el estado que dejó el impacto de la tormenta tropical Alberto, así como para terminar la construcción de la presa Libertad.
Luego de reunirse con el presidente López Obrador y el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, en Palacio Nacional, el mandatario estatal confió en que les van a enviar completos los recursos y adelantó que la próxima semana se realizará la primera entrega.
“Uno tiene que pedir todo, estoy consciente y confiado que va a llegar un buen recurso porque Nuevo León siempre ha sido generoso y ahora nos toca apoyo de vuelta”.
“Son básicamente para dos avenidas principales y algunas carreteras que sufrieron daños por el huracán, sobre todo las que colindan con ríos y un recurso extra que no es para daños, sino para
› El gobernador de Nuevo León anunció en redes sociales que tenía buenas noticias para el estado.
terminar la presa Libertad y aprovechar este verano de lluvias para que capte”, dijo.
Detalló que durante las vacaciones de verano se buscará reparar las avenidas Constitución y Morones Prieto.
A su vez se dijo contento porque a lo largo de su administración ha tenido el apoyo de López Obrador. “Estamos siempre respaldados por el gobierno federal y trabajando para resolver los tres temas de Nuevo León que son agua, seguridad u movilidad. Parece que ya agua lo palomeamos porque tenemos las presas llenas, se llenó El Cuchillo, se llenó La Boca, va en 65 por ciento Cerro Prieto”, expresó.
Reciben familias afectadas productos
Destacó Claudia su integridad y la experiencia.
› David Kershenobich secretario de Salud.
› Raquel Buenrostro secretaria de la Función Pública.
› Luz Elena González secretaria de Energía.
ANUNCIÓ
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, presentó ayer a seis integrantes más que se sumarán a su gabinete presidencial para el periodo 2024-2030.
Tres hombres y tres mujeres entre los que se encuentran: Luz Elena González Escobar, David Kershenobich, Raquel Buenrostro, Jesús Antonio Esteva Medina, Edna Elena Vega Rangel y Rogelio Ramírez de la O, quien no pudo asistir por su desempeño en la secretaria de Hacienda y Crédito Público.
Al presentar los perfiles en el Museo Interactivo de Economía,
DATO
La semana pasada, la virtual presidenta electa presentó el primer grupo de políticos que formarán parte de su equipo tras asumir el cargo el 1 de octubre.
Sheinbaum aseguró que “todos son personas incorruptibles”. “Este es el gran equipo que presentamos el día de hoy”, expresó.
La semana pasada, la virtual presidenta electa, presentó al primer bloque de políticos que integrarán su gabinete federal, una vez que tome posesión del Ejecutivo el 1 de octubre.
La ex jefa de Gobierno presentó a Alicia Bárcena, Ernestina Godoy, Marcelo Ebrard, Rosaura Ruiz Gutiérrez, Juan Ramón de la Fuente, Julio Berdegué Sancristán y Rogelio Ramírez de la O, a quien ya había anunciado; como parte de su equipo de trabajo para los siguientes seis años.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que los derechos de los trabajadores del Poder Judicial están garantizados y que la reforma que se discutirá en el Congreso en la próxima legislatura no los perjudicará, ya que ésta no los incluye, por lo que los llamó a no dejarse engañar.
“La reforma que se propone no incluye a los trabajadores del Poder Judicial, ellos no tienen nada que temer, al contrario, a ellos se les garantizan sus derechos y estoy seguro que se van a beneficiar con la reforma porque ya no va a haber influyentismo, nepotismo, imposiciones, corrupción, entonces que no los estén engañando”, dijo el mandatario en su mañanera de hoy 27 de junio.
Aclaró que la reforma al Poder Judicial que envió al Congreso consiste esencialmente en que los jueces, magistrados y ministros puedan ser elegidos por el pueblo a través del voto popular para evitar la corrupción y en la desaparición de los fideicomisos que actualmente se tienen. El mandatario dijo que políticamente están valiéndose de que los
Son ustedes, no solo el sustento del Poder Judicial de la Federación, sino el motor que nos permite cumplir con nuestras atribuciones y obligaciones.
Norma Piña
trabajadores serán afectados por dicha reforma, lo cual consideró que no deberían de hacer por ética.
“Es mejor aclararle a los trabajadores del Poder Judicial que ellos no van a ser perjudicados, que, si se decide en el Congreso cancelar lo de los fideicomisos, las prestaciones de los trabajadores se van a garantizar”, comentó.
“Los fideicomisos se quieren eliminar porque alimentan de manera ilegal, aunque hayan resuelto otra cosa en la Suprema Corte de Justicia, los privilegios de los ministros, de los trabajadores del más alto nivel en el Poder Judicial”, explicó.
Previo al arranque de los foros sobre la reforma al Poder Judicial, la presidenta de la Corte, Norma Piña, mandó un mensaje a los trabajadores en el que reconoció que se viven momentos “llenos de incertidumbre” y ofreció buscar proteger sus derechos laborales ante la iniciativa.
“Son ustedes, no solo el sustento del Poder Judicial de la Federación, sino el motor que nos permite cumplir con nuestras atribuciones y nuestras obligaciones. En estos momentos trascendentales, quiero dirigirme a ustedes para transmitirles un mensaje de empatía”, dijo.
› Norma Piña, presidenta de la Corte, asegura proteger derechos laborales ante incertidumbre.
EL OBJETIVO FUNDAMENTAL DE LA reforma al Poder Judicial es el autoritarismo y la concentración del poder en una sola persona. La población mexicana debe ser alertada de las enseñanzas de la historia en relación con los gobiernos y Estados donde no existe una división de poderes, en donde engañan a los ciudadanos haciéndolos creer la soberanía reside en el pueblo, a través de la manipulable herramienta que son los sondeos o encuestas, donde el resultado puede ser establecido desde antes de aplicarla, como lo saben todos los científicos de las ciencias sociales.
LOS RESULTADOS ALCANZADOS EN OTROS países donde no existe una real y efectiva división de poderes, como lo fue en su momento la Alemania Nazi, la Unión Soviética con José Stalin, o China, donde se centralizó el poder en el partido comunista y ahora en un líder; como en la dictadura de Corea del Norte o de Venezuela con Nicolás Maduro; o los gobiernos autocráticos de Nicaragua, Cuba, Haití, Guatemala, El Salvador y Honduras. Los niveles de democracia en América Latina han disminuido en los últimos años y el número de autocracias alcanzó un máximo histórico.
EL SALIENTE GOBIERNO DEL PRESIDENTE López Obrador y la administración entrante de Claudia Sheinbaum justifican la aceptación a sus reformas al Poder Judicial en tres encuestas, totalmente manipulables, y que no se dieron a conocer en cuanto su metodología y alcance, pero dieron como resultado que 7 de cada 10 mexicanos “quieren” que el pueblo elija a sus ministros. En términos absolutos, sostuvieron: el 82 por ciento de los ciudadanos está a favor de la reforma al Poder Judicial. Estos sondeos, con todo respeto, no son la voz del pueblo, se hicieron para satisfacción de su promotor.
DESDE LA CONSTITUCIÓN DE 1857 (hace 167 años) y 1917, se determinó claramente la división de poderes que debe regir a México, y es uno de los elementos más importantes existentes dentro de la Carta Magna de nuestro país, cuyo espíritu es la democracia. Especialistas y abogados constitucionalistas explican que esto es así para prever la necesidad de un sistema de pesos y contrapesos, impidiendo un autoritarismo político, en donde solo unos cuantos tengan el control absoluto de la nación.
EL PODER JUDICIAL TIENE LA CONSIGNA de interpretar y aplicar las leyes, resolviendo disputas y garantizando el respeto y libertades de los gobernados. Junto a éste tenemos los organismos constitucionales autónomos, con independencia jurídica y gubernamental, previstos también en la Constitución, como son el Instituto Nacional Electoral, la Comisión Federal de Competencia Económica, la Comisión Nacional de Derechos Humanos, la Fiscalía General de la República y el Instituto Nacional de Acceso a la Información.
ESTE CONJUNTO DE INSTITUCIONES EVITA la concentración de poder en una sola entidad o persona y tiene por objeto prevenir el abuso de poder, garantizar la independencia judicial; equilibrio y control mutuo; protección de los derechos y libertades; transparencia y responsabilidad; funciones y responsabilidades definidas de cada poder para incrementar la transparencia y facilitar la rendición de cuentas; fomentar la participación democrática y reducción de la corrupción. Cuando se impide que una persona tenga el poder absoluto, se reduce la posibilidad de las prácticas de corrupción.
LA REFORMA AL PODER JUDICIAL que AMLO empuja para aprobarse el próximo mes de septiembre con su artificial mayoría calificada en la Cámara de Diputados y el Senado de la República, tiene por objeto entre otros fines: reducir el número de ministros, disminuir el periodo de su encargo de 15 a 12 años; eliminar las dos salas para únicamente sesionar en el Pleno; en otras palabras, concentrar la decisión bajo las mismas personas en todos los asuntos, sin importar la materia; elección por voto popular de los ministros, magistrados y jueces, lo que ignora la carrera judicial y los logros o aciertos de los miembros del Poder Judicial y apunta a que estos se elijan bajo el principio de “quien haga mejor propaganda política”. UNO DE LOS PUNTOS MÁS DELICADOS lo es sin duda la prohibición de otorgar suspensiones contra normas generales, controversias constitucionales y acciones de inconstitucionalidad, esto en términos concretos es que nadie pueda defenderse, ni siquiera de manera provisional, en el caso de que existan reformas que violen los Derechos Humanos.
¿PODRÁ IMPEDIRSE LA PENETRACIÓN tanto de partidos políticos como de organizaciones criminales en este tipo de elección? Usted, ¿qué cree?
Activa la FGE búsqueda de Maribel Díaz Rodríguez, vista por última vez en Cancún. Inf. al 9988817150 ext.2130.
Seguridad. Recupera la Policía Municipal dos motocicletas sin placas de circulación, una Hércules 150CC y una Italika DS150, la dos con reporte de robo en la avenida Búhos con avenida CTM en Solidaridad.
Foto: Redacción › Quequi
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero
DISPARARON CONTRA DOS VÍCTIMAS EL 22 DE JUNIO.
BACALAR
Por Redacción › Quequi
Luego de que la Fiscalía General del Estado, a través de la Representación Social aportara los datos de prueba necesarios, obtuvo de un Juez de Control la vinculación a proceso en contra de Samuel “N” y Jacob “N” por hechos posiblemente constitutivos del delito de homicidio en grado de tentativa en agravio de dos víctimas de identidad reservada.
Los primeros actos de investigación indican que, el 22 de junio de este año en curso, las víctimas convivían en un establecimiento en el poblado Melchor Ocampo, en donde también estaban los imputados, quienes discutieron con los agraviados, situación que derivó en que Jacob “N” intentara lesionar con una motosierra a uno de ellos, por lo que el dueño del lugar les pidió que se calmaran y se retiraron.
Sin embargo, más tarde, los
justificada.
agresores regresaron con armas de fuego que presuntamente accionaron en contra de las víctimas a quienes causaron lesiones en sus cuerpos y se dieron a la fuga a bordo de un vehículo.
La representación social inició e integró la carpeta de investigación en la que reunió los elementos necesarios, solicitó y obtuvo del órgano jurisdiccional una orden de aprehensión en contra de Samuel “N” y Jacob “N”, quienes tras su captura por la Policía de Investigación fueron trasladados al Centro de Reinserción Social en Chetumal en donde quedaron a disposición del juez de control que los requirió.
En audiencia de formulación de imputación, la Fiscalía Especializada presentó ante el órgano jurisdiccional los datos de prueba y tras valorarlos, emitió la vinculación a proceso en contra de los imputados por hechos posiblemente constitutivos del delito de homicidio en grado de tentativa en agravio de las dos víctimas. Asimismo, les impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada por un término de dos años o lo que dure el proceso.
Una de ellas obstruía la vialidad
CANCÚN
Por Ramón Uresti Hernández › Quequi
Elementos de la Guardia Nacional en coordinación con los policías municipales, hicieron el hallazgo de un masculino sin vida en la colonia Avante, haciéndose cargo de las pesquisas la Policía Ministerial, pertenecientes a la Fiscalía General del Estado (FGE).
Los hechos fueron reportados al 911 por vecinos de la calle Perico, como referencia a 500 metros de la avenida José López Portillo, los cuales dijeron haber visto a una persona tirada en medio de la maleza, cuyo cuerpo se encontraba en estado de descomposición y presentaba huellas de violencia.
El hallazgo fue el cadáver de un masculino en estado de descomposición que estaba maniatado de pies y manos, y está en calidad de desconocido.
Al parecer se trata de un hombre que estaba maniatado de pies y manos, el cual se encuentra en calidad de desconocido.
La zona fue acordonada hasta que llegaron los policías ministeriales que se hicieron cargo de las diligencias correspondientes, de este nuevo crimen.
La víctima, un hombre cuya identidad aún no ha sido confirmada, está siendo investigada por agentes ministeriales y peritos forenses para determinar las circunstancias del crimen, recolectando indicios y otras pruebas pertinentes.
La línea de investigación sugiere que el homicidio podría estar vinculado a actividades de la delincuencia organizada.
CANCÚN
Por Ramón Uresti Hernández › Quequi
Elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública realizaron un operativo en la Escuela Secundaria No 20, “José Martí”, ubicada en la Región 236, entre avenida Rancho Viejo y prolongación Tulum, tras el reporte de un alumno presuntamente armado.
La llamada se hizo a través del número de emergencias 911, a las 11:30 horas, en donde se alertaba a los agentes de Seguridad Pública sobre un alumno que habría ingresado a la escuela con un arma de fuego.
Algunos testigos comentaron
DELITOS
DATO
Agentes de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública realizaron un operativo en la Escuela Secundaria No 20, “José Martí”, en la Región 236.
que tras el operativo los policías hallaron al joven, y le encontraron dentro de su mochila una réplica de arma de fuego de juguete, similar a una de verdad.
Aparentemente los uniformados “encontraron”, a otro estudiante con un arma blanca, sin embargo, nada sobre este caso habría sido confirmado por los docentes del plantel.
RETIRARON A SU HIJOS
Ante la situación que se vivió en la secundaria, varios padres de familia tomaron la iniciativa de retirar a sus hijos del plantel, ante el temor de haber gente armada dentro de la escuela.
DETIENE LA POLICÍA A MUJER EN EL FRACCIONAMIENTO
LAS PALMAS 2.
PLAYA DEL CARMEN
Por Redacción › Quequi
Una mujer fue detenida por la Policía Municipal de Solidaridad, por el posible delito de robo a casa habitación en el fraccionamiento Las Palmas 2. Los oficiales de la Policía Preventiva patrullaban mediante un operativo de prevención del delito sobre la calle
› Ilda “N” fue arrestada con diversos artículos robados en un domicilio de la calle Playa Silvestre.
Playa Silvestre, y en esos momentos se aproximó a ellos una persona que les solicitó ayuda.
De inmediato señaló a una persona que responde al nombre de Ilda “N” de 34 años, la cual es originaria de Tamaulipas y que fue sorprendida por el denunciante cuando pretendía llevarse diversos artículos de un domicilio, por lo que fue asegurada y puesta a disposición de la Fiscalía General del Estado para las posibles investigaciones correspondientes.
› Los policías realizaron un operativo y le llamaron la atención al alumno al encontrarle el arma de juguete en su mochila.
› Varios padres de familia retiraron a sus hijos del plantel, ante el temor de haber gente armada dentro de la escuela.
ASIGNAN 300 MDP PARA COMBATIR ENFERMEDADES POR EL DENGUE.
CHETUMAL
Por Jared García › Quequi
La Secretaría de Salud de Quintana Roo dispone de 300 millones de pesos este año para implemen tar acciones de prevención y combate de enfermedades transmitidas por vecto res, como el dengue, zika y chikungunya.
Esto representa casi un 35% más que
en 2023, cuando se destinaron aproximadamente 193 millones de pesos para esta labor.
Con este presupuesto, la dependencia estatal ha podido aumentar el número de personal, vehículos e insumos, incluyendo termonebulizadores para el control de vectores y zoonosis.
La Secretaría de Salud de Quintana Roo ha reforzado su llamado a la población para que no baje la guardia, instando a evitar el almacenamiento de recipientes con agua, que son potenciales criaderos de mosquitos.
› Aumento en personal, vehículos e insumos para combatir el dengue, zika y chikungunya.
OBRAS
CANCÚN
Por Esmaragdo Camaz › Quequi
Este es el punto en el que se ubica la caverna natural en el fondo de la Laguna Nichupté de Cancún, donde se construye el puente de 8.8 kilómetros de longitud para unir el centro con la Zona Hotelera.
La caverna tiene 67 metros de diámetro y se calcula una profundidad probable de unos 80 metros, de acuerdo a fuentes oficiales.
Para evitar dañarla, los cons-
tructores van a unir dos partes del puente de concreto con un puente metálico prefabricado, mismo que tendrá una longitud de 103 metros, tal como se aprecia en la imagen creada con Inteligencia Artificial en base a un diseño de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.
La obra tiene un avance del 51 por ciento y se tiene la expectativa de terminar para agosto. El costo total del puente es de 7 mil 847 millones de pesos.
Fotos: Luis Roel Itzá › Quequi
› Germán Yáñez Mendoza, subdirector de Ecología, destaca la continuidad del programa de protección a la tortuga marina desde 1987.
PROGRAMA
Foto: Jared García › Quequi
CONTABILIZAN 216 NIDOS EN SAN
COZUMEL
Por Luis Roel Itza › Quequi
En la actual temporada, el Campamento Tortuguero “San Martín” ha contabilizado 216 nidos, de los cuales 158 corresponden a la especie Caretta caretta (caguama) y 58 a la especie Chelonia mydas (verde), que se encuentra en mayor riesgo de desaparecer. Por ello, en esta temporada se le está prestando mayor atención y sus nidos, que normalmente se encuentran cerca de la línea de rompientes, están siendo reubicados a zonas más altas.
Foto: Redacción › Quequi
Germán Yáñez Mendoza, subdirector de Ecología, mencionó que el objetivo es dar continuidad al programa de protección a la tortuga marina que data desde 1987, con el fin de contribuir al cuidado y preservación de ambas especies que anidan en la isla: Chelonia mydas (verde) y Caretta caretta (caguama).
“Hasta el momento, se han contabilizado 216 nidos, de los cuales 158 pertenecen a la especie caguama y 58 a la tortuga verde. Las liberaciones de las crías, que comenzarán a eclosionar el próximo mes, se realizarán en septiembre y octubre.”
Destacó que, debido a las altas temperaturas durante mayo, la arena estuvo muy seca, lo que impidió que las tortugas pudieran
DATO
Las altas temperaturas en mayo secaron la arena, afectando el anidamiento de tortugas. Las lluvias y mareas altas también dañaron nidos de caguamas
› Campamento San Martín: área de protección de tortugas marinas en la isla, con permiso no extractivo.
anidar adecuadamente. Además, fenómenos naturales como las lluvias constantes y las mareas altas afectaron varios nidos, principalmente de la especie caguama. Afortunadamente, ha aumentado la presencia de la tortuga verde. Explicó que el campamento San Martín es un área donde se llevan a cabo actividades de protección a la tortuga marina en la zona oriental de la isla, bajo un permiso de aprovechamiento no extractivo. Desde 2023, cuenta con instalaciones construidas en la playa Mezcalitos, las cuales se utilizan para la educación ambiental, el resguardo de equipo y como centro de trabajo para colaboradores y técnicos de campo.
Reitera el diputado su compromiso de trabajar por Cozumel y Q. Roo
Se luce en sesión fotográfica con atrevidos looks, como la icónica rubia estadounidense.
LUZ ELENA GONZÁLEZ ESCOBAR SECRETARÍA DE ENERGÍA
› Se desempeñó como titular de Finanzas en el Gobierno de la Ciudad de México.
› Es economista por la UNAM, maestra en Derecho y especialista en medio ambiente.
DAVID KERSHENOBICH STALNIKOWITZ
SECRETARÍA DE SALUD
› Es médico cirujano por doctorado en medicina por la Universidad de Londres.
› Coordinó los foros para la transformación en materia de salud en la campaña de Sheinbaum.
RAQUELSÁNCHEZBUENROSTRO
SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA
› Es licenciada en Matemáticas y maestra en Economía.
› Desde 2022 es secretaria de Economía del gobierno federal y ha ocupado otros cargos en Hacienda y Sectur.
CLAUDIA SHEINBAUM
VIRTUAL PRESIDENTA ELECTA DE MÉXICO
MARCELO EBRARD
Secretaría de Economía
ERNESTINA GODOY
Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal
JULIO BERDEGUÉ
Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
JESÚS ANTONIO ESTEVA MEDINA
SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA, COMUNICACIONES Y TRANS.
› Es Ingeniero Civil y maestro en Estructuras por la UNAM.
› Fue titular de la Secretaría de Obras y Servicios de la Cdmx y director de Planeación y Obras de la UNAM.
ALICIA BÁRCENA
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
EDNA ELENA VEGA RANGEL
SECRETARÍA DE DESARROLLO AGRARIO, TERRITORIAL Y URBANO
› Es Licenciada en Sociología por la UNAM.
› En 2018 fue directora general de la Comisión Nacional de Vivienda, entre otros cargos.
JUAN RAMÓN DE LA FUENTE
Secretaría de Relaciones Exteriores
ROGELIO RAMÍREZ DE LA O
SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO
› Es doctor en Economía por la Universidad de Cambridge y licenciado en Economía por la UNAM.
› Desde julio de 2021 es titular de Hacienda en el gobierno de AMLO.
ROSAURA RUIZ
Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación