












Durante esta reunión acordamos intercambiar puntos de vista sobre las acciones para el bienestar de las y los habitantes de Q. Roo, los que requieren del impulso y fortaleza de los diputados federales.
MARA LEZAMA GOBERNADORA
Durante esta reunión acordamos intercambiar puntos de vista sobre las acciones para el bienestar de las y los habitantes de Q. Roo, los que requieren del impulso y fortaleza de los diputados federales.
MARA LEZAMA GOBERNADORA
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, y el diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, se reunieron con la bancada de Morena y PVEM de Quintana Roo.
Durante esta reunión se acordó intercambiar puntos de vista sobre las acciones para el bienestar de las y los quintanarroenses, los que requieren del impul-
so y fortaleza de los diputados federales.
En esta reunión estuvieron presentes los diputados federales de la bancada de Morena, Humberto Aldana Navarro; Mildred Ávila Vera y Elda Xix Euán.
Asimismo, Enrique Vázquez Navarro diputado federal de Morena; la diputada federal del Morena, Santy Montemayor, el diputado federal del PVEM, Juan Carrillo, así como el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón.
Para avanzar en el fortalecimiento de la democracia, de las instituciones de la República en un auténtico federalismo orientado a la búsqueda de soluciones a los problemas de México y de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa firmó un convenio de colaboración con la Cámara de Diputados, representado por el diputado Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva, en el marco de los 50 años de Quintana Roo.
ridad compartida con justicia social”, explicó Mara Lezama, primera mujer gobernadora en 50 años de vida institucional del estado, al indicar que con la firma de este convenio de colaboración se podrán firmar acuerdos específicos que atiendan las necesidades, planes de trabajo y acciones concretas para el bienestar de las y los quintanarroenses.
›PARTICIPA MARA LEZAMA EN LA SESIÓN SOLEMNE CONMEMORATIVA DE LOS 50 AÑOS DEL ESTADO.
Por Redacción › Quequi
“Somos un gobierno transformador, humanista, con corazón feminista en donde se trabaja 24/7 en busca de una prospe-
Aseguró que con un trabajo conjunto con los tres Órdenes se tiene un solo objetivo, “que la ley se cumpla, que los derechos humanos se cumplan, pero también, el de trabajar mucho en el empoderamiento económico de las mujeres para que sean autosuficientes y puedan salir adelante.
En conmemoración del 50 aniversario de la declaratoria de Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, el pleno de la Cámara de Diputados de la LXVI Legislatura llevó a cabo una sesión solemne en donde la gobernadora Mara Lezama Espinosa expresó que a 50 años: Tenemos un rumbo fijo en el que estamos corrigiendo los errores del pasado. Sabemos de dónde venimos y sabemos hacia dónde vamos. ¡Vamos por un estado en donde nadie se queda atrás y nadie será un espectador pasivo! Esta sesión fue encabezada por el diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura. Durante el mensaje dirigido por la gobernadora Mara Lezama, destacó que la historia quintanarroense pasó del esplendor de la cultura maya, transitó por una dolorosa Guerra de Castas, después existió
Tenemos un rumbo fijo en el que estamos corrigiendo los errores del pasado. Sabemos de dónde venimos y sabemos hacia dónde vamos. Vamos por un estado en donde nadie se queda atrás y nadie será un espectador pasivo”.
MARA LEZAMA
como territorio federal, ser anexados a Yucatán y Campeche, y finalmente convertirse en Estado Libre y Soberano.
“Lo que inició como un rincón marginal y de olvido en el Caribe Mexicano, en 50 años se ha convertido en un referente de crecimiento en el país, y en un punto de encuentro entre las más variadas nacionalidades de turistas que cada año nos visitan y siempre deciden volver, reafirmando con ello, que Quintana Roo es el Gigante Turístico de México y América Latina”, afirmó.
Sin embargo, aseveró que las y los quintanarroenses aprendieron de las dolorosas lecciones, aprendido rápido, para desdoblar historias de éxito, sí pero con prosperidad compartida. “Gracias al trabajo colectivo de los últimos dos años, con un gobierno humanista de corazón feminista, estamos en condiciones de continuar ganándonos a pulso nuestro lugar en el escenario nacional”.
Hoy, a lo largo de esa historia de 50 años, Quintana Roo tiene a la
Una muestra de la riqueza cultural e histórica de los 11 municipios de Quintana Roo fue inaugurada ayer por la gobernadora
Mara Lezama Espinosa en la sede de la Cámara de Diputados como parte de las actividades conmemorativas del 50 Aniversario del Estado Libre y Soberano, que representa parte de los esfuerzos por la promoción de las tradiciones de nuestro estado.
Mara Lezama explicó que, desde la llegada al gobierno de la Cuarta Transformación con la primera mujer gobernadora a lo largo de estos 50 años, inició una nueva forma de gobernar, humanista con corazón feminista para la transformación en la vida de las y los quintanarroenses.
“La promoción del arte y la cultura es una prioridad en este gobierno de la transformación profunda, en el que las manos mágicas de las y los artesanos,
› En la sede de la Cámara de Diputados se inauguró una exposición cultural y artística.
fotógrafos, pintores, músicos tradicionales, se replican y llegan a más personas, de modo que la prosperidad compartida se refleje en todos los rincones de la entidad”, señaló.
En la muestra, la titular del Ejecutivo aseguró que todo este trabajo está enmarcado en un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, rescatando historias, difundiéndolas para su preservación a través de las nuevas generaciones. Como ejemplo de ello fue la exhibición del Juego de Pelota Mesoamericano, la presentación de la música y el baile Mayapax, que es patrimonio cultural de la Zona Maya.
› Jorge Sanén Cervantes, presidente de la Jugocopo de la XVIII Legislatura, estuvo presente en San Lázaro.
primera mujer gobernadora, que representa el hecho que a partir de entonces todas las mujeres ganaron, y que hoy están dispuestas a reescribir una historia en la que nunca sean excluidas en la toma de decisiones y nunca se les haga a un lado. Y puntualizó desde la tribuna de la Cámara de Diputados, que Quintana Roo es un estandarte de la transformación que inició el mejor presidente de nuestra época, el gran transformador de una nación, Andrés Manuel López Obrador, que nos heredó un legado de esperanza y de bienestar, que tendrán una continuación para la construcción del segundo piso de la 4T de la mano de Claudia Sheinbaum, la primera presidenta de México. Con la asistencia de presidentas y presidentes municipales, invitados, miembros del gabinete, así como cronistas y escritores, la gobernadora Mara Lezama dijo ante los diputados federales del país que de frente a la historia y a su futuro, en Quintana Roo hay un pueblo que
ESCANEA este código QR para visualizar el video.
› La gobernadora Mara Lezama aseveró que el estado tiene un rumbo fijo a sus 50 años de creación.
exige continuar saldando las deudas históricas y sociales que durante décadas crearon dolorosas brechas de desigualdad y que ahora se están cerrando, “porque vamos por el camino correcto de la historia”.
Enfatizó que es el momento de seguir luchando por los sueños y anhelos del pueblo, por un Quintana Roo en donde el trabajo diario y el sí se puede sea un ejemplo. ¡Vamos por el camino del segundo piso de la transformación profunda y el cambio verdadero!
Después de su intervención, la gobernadora Mara Lezama acompañada de los senadores Eugenio Segura Vázquez, y Anahí González; las y los legisladores federales por Quintana Roo, Humberto Aldana Navarro; Mildred Ávila Vera, Elda Xix Euán, Santy Montemayor, Enrique Vázquez Navarro, y Juan Carrillo; las y los presidentes municipales Ana Paty Peralta de la Peña, Blanca Merari Tziu y Diego Castañón Trejo, escuchó las intervenciones de los representantes de las bancadas.
PARTICIPA EL EDIL TULUMNENSE EN EVENTOS EN LA CDMX.
Por Redacción › Quequi Diego Castañón Trejo, presidente municipal de Tulum, asistió a la Sesión Solemne en la Cámara de Diputados en la Ciudad de México para conmemorar el 50 Aniversario de Quintana Roo como estado libre y soberano.
El edil consideró un honor participar en este evento significativo, destacando que Quintana Roo es un símbolo de crecimiento turístico y transformación .
“Fue un honor asistir a la Sesión Solemne en la Cámara de Diputados para conmemorar el 50 Aniversario Quintana Roo. Nuestro estado es símbolo de crecimiento turístico y transformación. Junto con el Congreso de la Unión, reafirmamos nuestro compromiso de seguir avanzando con determinación y bienestar para nuestra gente”, escribió en sus redes sociales.
Castañón Trejo reafirmó el compromiso de seguir avanzando con determinación y bienestar para la gente de Quintana Roo, en conjunto con el Congreso de la Unión.
El 50 aniversario marca un hito importante en la historia del estado y refleja el progreso logrado en las últimas cinco décadas,
› El presidente municipal, Diego Castañón participó en una serie de reuniones encabezada por la mandataria estatal.
refirió
Diego Castañón Trejo ha demostrado su compromiso con el desarrollo de Tulum y Quintana Roo, como lo evidencian sus iniciativas para mejorar la seguridad, la educación y el bienestar de la comunidad.
Asimismo, participó en la reunión con Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, y con la bancada de Morena y PVEM en Quintana Roo.
“Acompañamos a nuestra gobernadora Mara Lezama; abordamos proyectos clave para seguir impulsando el bienestar de nuestra gente. Estas acciones son fundamentales para continuar construyendo bienestar para todas y todos los quintanarroenses.
SALUD
Concienciando y sensibilizando
Se realizó el Taller de Autoexploración a las servidoras públicas del Ayuntamiento
Benito Juárez. Importante la prevención.
AYUNTAMIENTO
TODOS PONEN. La presidenta sigue viviendo en su departamento, aún no ocupa las habitaciones en Palacio Nacional, su exinquilino no lo ha desocupado. La mudanza, ¿debería existir? En la Casa Blanca no cambian en cada ciclo todos los muebles, mucho menos desaparecen los regalos entregados al pueblo, no al mandatario. Aquí todo es distinto. Eliminar el colchón, allá, es suficiente.
› A trabajar juntos por las familias en el 50 aniversario de Quintana Roo fue el
Al participar en actividades conmemorativas por el 50 Aniversario de Quintana Roo en la capital del país, que estuvieron encabezadas por la gobernadora Mara Lezama, la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, reiteró que desde el Ayuntamiento de Benito Juárez se suma a seguir trabajando para servir al pueblo, a las y los quintanarroenses, para contribuir al objetivo de alcanzar justicia social y bienestar para mejorar su calidad de vida.
“Vamos a demostrar que sí se puede gobernar diferente, para todas y todos, sin corrupción, y especialmente que la prosperidad sí puede ser compartida; gracias que-
DATO
Vamos a demostrar que sí se puede gobernar diferente, sin corrupción y especialmente que la prosperidad sí puede ser compartida. Ana Paty
rida gobernadora por ese ejemplo, legado, visión y el compromiso que nos une. Tienes en mí a la mejor aliada; y así seguiré, trabajando en equipo, hombro a hombro, en equipo, transformando vidas, llevando justicia social a todos los hogares cancunenses, de la mano del Gobierno de México al frente de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”, dijo, en entrevista posterior. En su primera actividad, desde temprana hora, la alcaldesa cancunense estuvo presente en la Sesión Solemne con motivo de esa celebración, realizada en el Palacio Legislativo de San Lázaro, sede de la Cámara de Diputados y del Congreso de la Unión, a la que asistieron un total de 283 legisladoras y legisladores federales para recibir a la comitiva de autoridades quintanarroenses.
Ana Paty Peralta estuvo como invitada al igual que sus homólogos de otras demarcaciones como Tulum, Solidaridad, Cozumel, José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto y de Puerto Morelos.
La presidenta municipal escuchó atentamente las intervenciones de los diferentes representantes de las fracciones parlamentarias como fueron: Francisco Javier Farías Bailón (Movimiento Ciudadano), Lorena Piñón Rivera (Partido Revolucionario Institucional-PRI), Francisco Amadeo Espinosa Ramos (Partido del Trabajo-PT), Juan Carrillo Soberanis (Partido Verde Ecologista de México-PVEM), Ernesto Sánchez Rodríguez (Partido Acción Nacional-PAN), Santy Montemayor Castillo y Mildred Ávila Vera, de Morena.
En esos discursos, los diputados federales plasmaron el auge del cre-
cimiento no solo de Quintana Roo, sino de sus principales destinos y polos turísticos, como Cancún, que no solo ofrece sus atractivos como playas, arena y sol, sino tienen una infraestructura de primer nivel como su aeropuerto internacional que recibe millones de pasajeros y turistas, además ofrece una atención de calidad y calidez gracias a su gente trabajadora, y cuenta con grandes obras transformadoras como el Tren Maya.
De igual forma, en la parte solemne, participó en la entonación de los himnos de Quintana Roo e Himno Nacional Mexicano, para enmarcar el festejo.
Posteriormente, Ana Paty Peralta atestiguó la inauguración de la exposición fotográfica, artesanal y muestras representativas de los 11 municipios de la entidad, que se realizó en el lobby del mismo recinto.
Por Blanca Silva › Quequi
n el marco del Cancún Travel Mart 2024, el sector hotelero buscará reunirse con la titular de la Secretaría Federal de Turismo (Sectur), Josefina Rodríguez Zamora, para plantearle las inquietudes del sector; mientras un informe de Sojern revela que las reservaciones aéreas de estadounidenses a México para fin de año han caído 8%, ya que prefieren República Dominicana.
De acuerdo con un informe de Sojern, el mercado estadounidense está eligiendo República Dominicana para vacacionar durante la temporada de Fin de Año, lo cual ha incrementado 14% las reservas de vuelos.
Lo anterior se refleja en un estudio de Gemes Consultores, que señala que de enero a agosto de 2024 los viajes de estadounidenses vía aérea a México crecieron 5.2%, mientras a República Dominicana aumentaron 8.5%, incrementando
VIALIDAD
DATO
Estudio de Gemes
Consultores indica que de enero-agosto de 2024 los viajes de estadounidenses vía aérea a México crecieron
5.2% y 8.5% a RD.
7.5% las llegadas aéreas contra el 2.7% de México, concentrándose la mayor afluencia en las temporadas de verano e invierno.
En general, sus principales destino son los del segmento de sol y playa, cuyos principales mercados emisores de turistas internacionales son Estados Unidos, Canadá y Colombia, seguidos de Reino Unido, España, Argentina, Francia y Alemania.
Al respecto, el presidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano (CHCM), Jesús Almaguer Salazar, reconoció que República Dominicana ha sabido aprovechar muy bien las oportunidades que México ha creado al negarle la entrada o las visas a mercados importantes, como Brasil, Perú o Ecuador, además del maltrato a turistas importantes como los colombianos. Incluso, dijo que ya hay vuelos directos desde Río de Jaineiro, Sao Paulo y Buenos Aires a Punta Cana, lo cual provoca una baja en la afluencia de turistas hacia el Ca-
ribe mexicano; mientras que en el caso del mercado estadounidense las tendencias son igual, ya que se aprovechan de la promoción de la marca país, que no aparece en el mercado norteamericano, donde México no está presente como país o destino, por lo que se requiere al apoyo de la Federación. Lo anterior sería abordado este jueves con la titular de la Sectur en el marco de la Semana del Cancún Travel Mart, en la que se esperan más de tres mil 800 citas de negocios y la participación de compradores de más de 20 países.
› EXHORTAN A LÍDERES DE CLUBES A INFORMARSE.
Por Alejandro García › Quequi
Derivado de las mesas de diálogo entre autoridades y motociclistas, la Secretaría General de Benito Juárez informó que, hasta el momento ocho líderes de clubes, que son los que se han acercado, ya cuentan con el permiso para realizar sus rodadas en rutas establecidas, sin afectar a terceros.
Pablo Gutiérrez Fernández, secretario general del Ayuntamiento de Benito Juárez, reiteró que la intención no es prohibir las rodadas de motociclistas en Cancún, pero si implementar medidas de regulación para garantizar la seguridad, no solo de ciudadanos y visitantes, sino incluso de los mismos motociclistas.
Por ello, exhortó a los clubes que no se han acercado con las autoridades a que lo hagan, para que puedan saber las condiciones que se establecieron para que realicen sus rodadas en las rutas adecuadas y de manera segura.
Entre las principales medidas se incluye el acompañamiento de las autoridades de Tránsito y Protección Civil durante las rodadas, lo que permitirá asegurar el cumplimiento de las normas de tránsito y ofrecer asistencia en caso de emergencias. Además, se establecerán rutas y horarios específicos para las rodadas, con el fin de evitar congestionamientos y facilitar la convivencia entre motociclistas y otros usuarios de la vía.
› Se establecen rutas y horarios para no afectar a terceros. www.periodicoquequi.com
FINANZAS
Es una amenaza para el peso
Un segundo mandato de Trump, es la principal incertidumbre en los mercados financieros.
Desglose de operaciones programadas del Aeropuerto Internacional de Cancún 394 operaciones. En Chetumal la Secretaría de Desarrollo Económico y la plataforma DiDi Food firmaron un convenio para implementar el programa “DiDigitalízate en Quintana Roo 2024”, que permitirá incorporar inicialmente a 300 restauranteros del estado.
198
Llegadas:
87 nacionales.
111 internacionales.
196
Salidas:
86 nacionales.
110 internacionales.
› El secretario de Turismo, Bernardo Cueto estuvo en representación de la gobernadora Mara Lezama, Atenea Gómez, alcaldesa de Islas Mujeres y directivos del hotel.
› El hotel enfocado al segmento de adultos, cuenta con 507 habitaciones y genera más de mil empleos directos.
RESORT EN COSTA MUJERES.
Por Blanca Silva › Quequi
Tras una inversión de 260 millones de dólares, la cadena hotelera Hyatt
Inclusive Collection inauguró oficialmente el resort Secrets Playa Blanca Costa Mujeres solo para adultos, que representa el tercero de la marca en Quintana Roo y busca atraer el segmento de turismo de lujo.
En el evento, presidido por el secretario estatal de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, en representación de la gobernadora Mara Le zama, el presidente Latinoamérica y el Caribe de Hyatt Hotels Corpo ration, Gabriel Felip, detalló que el nuevo resort cuenta con 507 habi taciones y genera más de mil em pleos directos para atender a más de 900 huéspedes diarios.
De esta manera, el grupo alcan zó una inversión consolidada cer cana al billón de dólares en Costa Mujeres y Tulum, entre otros destinos de Quintana Roo, donde bus-
ESCANEA este código QR para visualizar el video.
Por Blanca Silva › Quequi
Con alrededor de 50 expositores, el Caribe Mexicano participará en la Fitur de Madrid en 2025, donde ocupará alrededor de 300 metros cuadrados que representan cerca del 30% del Pabellón de México, colocándose como el estado con mayor presencia y fortaleza, informó el secretario estatal de Turismo, Bernardo Cueto Riestra.
De esta manera, Quintana Roo mantendrá su participación con la misma fuerza que esperaba hacerlo cuando se pensaba que México sería el “País Socio” del evento, además de sostener diver-
ca seguir creciendo al igual que en otras regiones del Caribe y pasar de 128 a 200 hoteles en Latinoamérica, para lo cual construirá dos nuevos hoteles en el corredor CancúnRiviera Maya en 2025, mientras negocia proyectos para otras dos mil habitaciones hacia 2026.
En este marco, el nuevo resort inició operaciones en febrero pasado fortaleciendo la presencia
sas reuniones y actividades encabezadas por la gobernadora Mara Lezama, de la mano del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ).
En espera de que México llegue a 2026 como “País Socio”, adelantó que México estará ubicado en un lugar privilegiado del Pabellón de las Américas, donde estará posicionado al centro en la entrada de la Fitur, para lo cual negocia con la empresa Euroamérica un Pabellón del Caribe Mexicano más eficiente y redituable, en busca de fortalecer la presencia de sus destinos a nivel internacional.
del grupo en Cancún, para lo cual cuenta con nueve establecimientos gastronómicos, ocho bares y lounges, cuatro grandes piscinas y 10 pequeñas de uso exclusivo para quienes se alojan en suites especiales, spa con piscina espiritual, gimnasio y más de nueve mil metros cuadrados de espacio para reuniones con salas de trabajo y 11 opciones de espacios al aire libre.
y Cancún, aeropuertos más usados
christfieldr@hotmail.com
Entre los aeropuertos más usados en México, están el de la Cd de Mx con 24.4% y el de Cancún con...
...17.1%; Guadalajara 9%; Monterrey 7%; Tijuana 6.7%; San José del Cabo 4.2%; Puerto Vallarta 3,8%; Santa Lucía AIFA3.1%: Mérida 2% y León en el Bajío 1.7%. El AIFA lleva más de 49 mil 134 operaciones y más de 4 millones 400 mil pasajeros., en camino para consolidarse como uno de los principales del país, además, déjeme decirle, es un aeropuerto con muchos elementos mexicanos en su interior. De acuerdo con el ITAEE1, los estados con mayor avance en 2022 fueron Quintana Roo (+10.8%) y Tabasco (+10.6%). Considerando estos resultados y una mejora en la perspectiva de crecimiento para este año, ajustamos al alza nuestros pronósticos para varios estados del país. Dentro de las entidades que más elevamos las previsiones se encuentran aquellas con vocación turística como Baja California Sur y Quintana Roo; así como Nuevo León que tendría un mayor avance por el nearshoring.
CULTURA
Un cierre de lujo
Recuerda que Myriam Montemayor y Kika Edgar, serán las encargadas de cerrar con broche de oro la cuarta edición del Festival Luz y Vida.
Salud. El Gobierno Municipal, que encabeza la alcaldesa Atenea Gómez Ricalde, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Isla Mujeres, organizó la Feria Rosa en el Parque de La Gloria.
Foto: Redacción › Quequi
GOBIERNO
CHISME
YA CHAFIÓ
Gobierno. Todo era una simulación, descubrieron que no era él el autor de los últimos reportes.
› La obra presenta un avance significativo para el beneficio de los habitantes.
VISITA ATENEA LA COLONIA PRIVANZA, UBICADA EN LA ZONA DE CIUDAD MUJERES.
Por Redacción › Quequi
El Gobierno Municipal de Isla Mujeres, que encabeza la alcaldesa Atenea Gómez Ricalde, realizó el recorrido de supervisión de la obra de pavimentación y alumbrado público en la colonia Privanza en Ciudad Mujeres.
Durante su recorrido, la presidenta municipal estuvo acompañada por el coordinador general de Obras Públicas, Ángel Hernández Azueta, quien precisó que en la colonia Privanza serán pavimentados 300 metros lineales de la calle principal que conecta con las colonias La Loma y El Centauro y la carrete-
DATO
En gobiernos anteriores, una de las quejas principales era el olvido en el que se tenía a la Zona Continental, lo cual ha cambiado con Atenea Gómez Ricalde.
ra Rancho Viejo, así como también serán colocadas 12 luminarias led. Atenea Gómez reiteró su compromiso de trabajar incansablemente en beneficio de las familias de Ciudad Mujeres, impulsando el desarrollo, la equidad y el bienestar de la comunidad, promoviendo una gestión transparente y cercana a la ciudadanía.
Agregó que esta es una obra integral, donde además de pavimentar la avenida principal, se instala alumbrado público con cableado subterráneo y se construyen guarniciones y banquetas, para mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en esta colonia.
› La obra incluye pavimentación y alumbrado público.
INSEGURIDAD
De nueva cuenta vecinos de la colonia
Emiliano Zapata se despertaron asustados, debido a que escucharon varios disparos de arma de fuego por la zona, aseguraron.
Economía. Rentadoras de vehículos se encuentran operando apenas al 50%, trabajadores aseguran que aún no logra repuntar sus ventas al día y apenas sacan para llevar el sustento a sus hogares, pero esperan que mejore con las vacaciones de invierno.
Foto: Luis Roel Itzá › Quequi
GOBIERNO
Por Redacción › Quequi
En el marco de la celebración del Día del Médico, el presidente municipal de Cozumel, José Luis Chacón Méndez, destacó la importancia de la alianza con el sector salud, reconociendo el trabajo invaluable de quienes se dedican a esta labor, a quienes les expresó su gratitud y admiración por su dedicación profesional.
Durante un evento organizado por el Colegio de Médicos de la Isla, el alcalde resaltó que este día es una oportunidad para reconocer la dedicación y el servicio de médicos y médicas, a quienes denominó como “guar-
DATO
El Día del Médico coincide con la creación del Establecimiento de Ciencias Médicas en 1833, actual Facultad de Medicina de la UNAM.
dianes de la salud y defensores de la vida”.
Subrayó que su trabajo es esencial para el bienestar de la comunidad, destacando su capacidad para estar presentes en los momentos más críticos, incluso a costa de sus propios tiempos personales.
“Aquí, frente a mí, tengo a héroes y heroínas que, sin importar la hora o el día, siempre están dispuestos a ayudar. En ocasiones, dejan de lado festejos familiares, cumpleaños y hasta la hora de comer, pero nunca dejan de estar presentes para quienes los necesitan, y eso se agradece eternamente”, expresó Chacón ante los asistentes.
›
CHISME
GOBIERNO
› El diputado por Cozumel reitera que la salud es prioridad en la agenda legislativa.
LOS CORRIERON
Denuncia. Rehabilitaran el polifuncional de la Emiliano Zapata que esta tomado por tianguistas.
›
VISITA EL DIPUTADO LOS HOGARES EN LA ÍNSULA.
Por Redacción › Quequi
Como parte de su trabajo con la comunidad, el diputado Renán Sánchez Tajonar visitó a don Marco Martínez, quien se acercó a su Casa de Gestión y Atención Ciudadana en busca de apoyo, ya que sufrió una lesión en 2023 y actualmente enfrenta dificultades para caminar.
Durante la visita, el diputado Renán Sánchez le reiteró que no está solo en esta situación. “Don
MEDIO AMBIENTE
Marco, quiero decirle que no está solo. Sé que ha pasado por momentos difíciles desde su lesión, y quiero que sepa que cuenta con mi apoyo para lo que necesite”, expresó el legislador.
Destacó la importancia de mejorar el sistema de salud, señalando que es un tema prioritario para su agenda legislativa. “La salud es un tema de alto impacto, y desde el Congreso estamos trabajando para mejorar las condiciones de atención médica en nuestro estado. Estoy comprometido a luchar por un aumento en el presupuesto que permita ofrecer una atención más accesible y mejorar la calidad en el servicio.
Listos los ‘isleños’ y ‘Roosters’
Por Luis Roel Itzá › Quequi
Presentan oficialmente a los dos equipos de baloncesto de la isla de Cozumel que participarán en la Liga Maya 2024: los “Isleños” y “Roosters”, que representarán a la isla de las golondrinas. El alcalde José Luis Chacón Méndez dio a conocer que la entrada para la inauguración, que se llevará a cabo el sábado 26 de octubre a las 8:00 de la noche en el Poliforum Francisco Cordero Niñez, será completamente gratis para todo el público.
En una rueda de prensa encabezada por el munícipe cozumeleño, los representantes de los equipos isleños anunciaron que,
› Los equipos participarán en la Liga Maya (Estatal).
después de diez años sin un representante digno en el baloncesto de la isla, ahora contarán con dos equipos en la Liga Maya (Estatal), donde participan otros conjuntos de la entidad. Se comprometieron a luchar por llegar a los playoffs y buscar el título.
Las calles empiezan a pintarse de anaranjado con la venta de la tradicional flor de cempasúchil para las ofrendas y los altares por Día de Muertos. Preparan
Comunidad. Se realizó con éxito la 12ª Feria del Empleo de la alcaldía de Puerto Aventuras y el evento tuvo lugar en el domo del parque Lol-Beh, ubicado junto a la avenida Calzada Puerto Maya, y fue inaugurado por el alcalde Gilberto Gómez. Participaron varias empresas.
ECOLOGÍA
Por Luis García › Quequi
Para rehabilitarlos y que puedan ser dados en adopción, la dirección de Normatividad y Evaluación de Impacto Ambiental en Solidaridad en coordinación el Centro de Control Animal, Asistencia y Zoonosis (Cencaaz), apoyados por rescatistas, trabajan para lograr resguardar a tres perritas que andan sueltas en la Playa Punta Esmeralda, de acuerdo con los reportes ciudadanos.
“No son agresivas las perritas, no están atacando, pero incomodan a ciertas personas y nosotros estamos atendiendo este caso en particular”, explicó Orlando García, director de la primer dependencia.
a los perritos a las instalaciones del
ECONOMÍA
Por Redacción › Quequi
La presidenta municipal Estefanía Mercado sostuvo una reunión con mandos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, marco en el que recibió el Plan Estratégico de Trabajo de la corporación que será clave para la construcción de paz en Solidaridad, con una policía más humanista.
Acompañada por el titular de la dependencia, Raúl Tassinari González, la alcaldesa destacó que la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal no parte de cero en la actual administración, ya que “hay un trabajo previo bien hecho, hay un compromiso, y estas cosas no se logran con una sola mujer o con un solo hombre, se logran haciendo un trabajo en equipo”.
DATO
El secretario de Seguridad Ciudadana Municipal, Raúl Tassinari, entregó el Plan Estratégico de Trabajo para los primeros 100 días de este gobierno.
Durante su visita a las instalaciones de la dependencia, anunció que habrá mayor capacitación policial, equipo y herramientas para que las y los policías puedan desempeñar su trabajo con dignidad, para que las y los solidarenses se sientan en paz y más seguros, pero también que tengan una mejor percepción de los uniformados.
Los procesos de certificación, la proximidad social, el monitoreo y la profesionalización, son parte esencial para que los ciudadanos tengan una mejor policía, recalcó la presidenta. “Es muy importante mantener esta dinámica de disciplina de excelencia”.
Por Luis García › Quequi
Los pescadores de la cooperativa
Xaman-Há se reunieron con el titular de Desarrollo Económico, Antón Bojórquez, para hablar acerca del proyecto de brindarles espacios
en los mercados municipales para que puedan vender su producto sin intermediarios
José Gómez Burgos, secretario de esta cooperativa, indicó que esta es una buena medida en tanto les permitirá colocar el excedente de pescado que no se puede vender para la exportación en los mercados municipales.
“Ante la falta de un espacio donde industrializarlo o procesarlo, es
una buena oportunidad ofrecerlo para el consumo local”, apuntó. Informó que para darle seguimiento a este proyecto se retomará otra reunión ya sea a finales de este mes o principios de noviembre. Como se recordará hace unas semanas fue necesario donar una tonelada captura debido a que el mal tiempo no les permitió colocarla para su venta al principal comprador que se localiza en Mérida.
› Con la venta directa se beneficia a la ciudadanía, pues ya no
TRANSPORTE
Camiones asegurados
El DIF Q. Roo puso a disposición dos vehículos de transporte hacia la Expofer 2024.
Mantenimiento. Se realizan trabajos de bacheo en diversas vialidades de Chetumal, afectadas por las lluvias en la capital del Estado, con el objetivo de para mejorar la circulación y la seguridad vial en beneficio de la ciudadanía.
Foto: Jared García › Quequi
ARQUEOLÓGICO
Las lluvias dejaron afectadas calles
Por Jared García › Quequi
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) confirmó el hallazgo de dos nuevas fachadas decoradas con relieves en la zona arqueológica de Dzibanché, ubicada en el municipio de Othón P. Blanco.
De acuerdo con el organismo federal, los vestigios fueron encontrados durante las investigaciones arqueológicas más recientes. Este descubrimiento es parte de los trabajos del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), el cual forma parte del proyecto del Tren Maya.
Las fachadas fueron localizadas tras excavaciones en el área conocida como el juego de pelota dos. Ambas fachadas decoradas presentan representaciones de dioses y ancestros asociados a la dinastía Kaanu’l.
EXCAVACIONES
El decorado muestra tres escenas mitológicas modeladas en estuco sobre un armazón de mampostería, que consiste en un mortero de cal, sascab y polvo de piedra, mezclado con pigmentos minerales en colores negro, azul, verde y rojo.
La primera escena representa a guerreros de pie, acompañados por figuras de ancestros, junto a una figura central en cuyo pedestal aparece una inscripción jeroglífica con el nombre de un personaje principal, posiblemente de la dinastía Kaanu’l. En la segunda escena, un personaje principal se encuentra en el
› Las fachadas decoradas muestran dioses y ancestros de la dinastía Kaanu’l en Dzibanché.
DATO
La restauración revela las técnicas de decoración de los mayas. Se estima que estas obras son del período clásico temprano, entre 300 y 600 d.C.
centro sobre un trono, flanqueado por dos figuras. En esta imagen destacan volutas de serpientes entrelazadas, símbolos celestiales asociados al cielo nocturno.
La tercera escena, ubicada en el muro lateral de la escalinata de acceso a la plataforma, muestra representaciones de animales mitológicos. El proceso de restauración ha permitido identificar cómo los mayas ancestrales llevaron a cabo el decorado. Se estima que estas obras datan del período clásico temprano, es decir, entre los años 300 y 600 de nuestra era, cuando Dzibanché fue la ciudad capital regional.
CONGRESO
› La XVIII Legislatura analiza una iniciativa de Jorge Sanén para incluir justicia social en la Ley de Cultura de la Legalidad.
PROMOVERÁ CRECIMIENTO ECONÓMICO Y BIENESTAR.
Con el objetivo de visibilizar la justicia social dentro de nuestro marco legislativo como un principio rector, la XVIII Legislatura del Estado turnó a comisiones para su análisis una iniciativa impulsada por el diputado Jorge Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), que propone incluir este principio en la Ley de Cultura de la Legalidad de nuestro estado, buscando que sea un enfoque para las políticas públicas.
En la sesión ordinaria número 21, se dio lectura a la iniciativa para adicionar una fracción a la citada ley, con el propósito de establecer la definición de justicia social dentro del glosario de términos, como un principio que busca la creación de una sociedad más justa e inclusiva, mediante la distribución equitativa de los recursos, oportunidades y beneficios, y que está vinculada con el respeto a los derechos humanos, la equidad, la igualdad de género, la dignidad y el acceso igualitario a las oportunidades económicas, sociales y políticas.
El coordinador del grupo legislativo de Morena expuso en la iniciativa que la implementación de Justicia Social dentro de la le-
gislación como un eje rector de las acciones gubernamentales, promoverá el crecimiento económico, bienestar social, aumento a la calidad de vida de las personas y abatir la brecha de desigualdad social existente, dando como resultado el reconocimiento a todas las personas como sujetos de derechos humanos y merecedores del más alto nivel de vida posible para garantizar su dignidad humana.
También se turnaron a comisiones tres iniciativas promovidas por el diputado Jorge Sanén, que buscan eliminar el lenguaje sexista y visibilizar el trabajo de las mujeres en el sistema normativo del Estado, particularmente en la Ley de Profesiones del Estado de Quintana Roo, en la Ley de Fomento al Primer Empleo para el Estado de Quintana Roo y en la Ley de la Juventud del Estado. En la misma sesión, se dio lectura a la iniciativa del diputado Eric Arcila Arjona que propone expedir la Ley de Fomento a la Primera experiencia laboral para el Estado de Quintana Roo, la cual busca garantizar a las juventudes quintanarroenses el acceso a una primera experiencia laboral, digna, justa y acorde con su formación académica y capacidades. A través de esta nueva ley se busca garantizar el derecho a la primera experiencia laboral, así como fomentar la capacitación y formación continua.
Editor: Jesús Ricalde Diseñador: Daniel Romero
DÓNDE IR
Tu Periódico Quequi
Un espacio público comprometido con la integración social y la conservación ambiental.
Por Jesús Ricalde › Quequi
Inaugurado oficialmente el 14 de abril de 2023, Parque Cancún se ha convertido en un ejemplo destacado de cómo la colaboración entre los sectores público y privado puede generar grandes beneficios para la comunidad. Este espacio, que tiene sus raíces en los primeros años de la década de 1970, ha pasado por un largo proceso de transformación para llegar a ser lo que es hoy: un parque público de 243 hectáreas, de las cuales el 85% está dedicado a la conservación y el 15% a infraestructura educativa y recreativa.
Originalmente, el terreno donde se ubica Parque Cancún fue explotado para la obtención de materiales de construcción destinados a los primeros desarrollos turísticos de la ciudad. Durante 30 años, funcionó como el basurero municipal hasta 1998. Posteriormente, en 2008, se integró al Área de Protección de Flora y Fauna Manglares de Nichupté, bajo la tutela de
la CONANP (Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas).
En 2014, la asociación civil Patronato Parque Cancún y la CONANP firmaron un convenio para desarrollar este proyecto que, tras años de planeación y construcción, abrió sus puertas en 2023, luego de exitosas pruebas
piloto en 2022.
MISIÓN Y VISIÓN: COMPROMISO CON LA COMUNIDAD Y EL MEDIO AMBIENTE
Parque Cancún tiene una misión clara: ser un espacio público que fomente la integración social, el sentido de pertenencia y la conservación de la naturaleza a través de actividades recreativas y educativas. Su visión es convertirse en el punto de encuentro preferido por la comunidad local, generando un efecto multiplicador
que inspire la creación de más espacios públicos similares en otras partes del país.
FILOSOFÍA: “BASURA CERO, LA TRAIGO, ME LA LLEVO”
Una de las iniciativas más innovadoras del parque es su filosofía “Basura Cero, La Traigo, Me La Llevo”, que lo convierte en el primer parque público de México sin botes de basura. Esta iniciativa busca concientizar a los visitantes sobre la importancia de llevar consigo una bolsa para sus residuos y
encargarse de su adecuado manejo y reciclaje en casa. El objetivo es promover el cuidado del medio ambiente en espacios públicos y motivar a la comunidad a adoptar esta filosofía en otros parques y playas del país.
Parque Cancún representa un modelo a seguir en cuanto a la creación de espacios públicos sostenibles, donde la conservación, la educación y la recreación van de la mano, contribuyendo al bienestar de la comunidad y al cuidado del entorno natural.
CELEBRIDADES
Anuncia
sexta fecha
Shakira rompió el récord como la mujer con más presentaciones en el Estadio GNP.
Cdmx. Como parte de la reactivación turística de Acapulco, Luis Miguel se presentará el 16 y 17 de noviembre para concluir su gira mundial, mientras que el cantante de corridos tumbados Natanael Cano se presentará en diciembre.
Foto: Agencias › Quequi
Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Adrián Jiménez
FARÁNDULA
Todos los servicios están reactivados
La famosa publicación elaboró una lista de los 50 hombres
más atractivos de todos los tiempos.
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
En una celebración de la estética masculina, la revista Harper’s Bazaar elaboró una lista de los 50 hombres más atractivos de todos los tiempos. La lista, elaborada por Lauren Alexis Fisher, se basa en la influencia cultural y el carisma que han proyectado a lo largo de
ESCANEA este código QR para visualizar las fotos.
las décadas, quienes van desde íconos como Clint Eastwood hasta contemporáneos como A$AP Rocky. Ella colocó a James Dean, quien alcanzó la fama en la década de 1950 y se convirtió en un símbolo del “chico malo” con su actuación en “Rebelde sin causa”.
Su vida, marcada por una prematura muerte en un accidente automovilísticos, solidificó su estatus como un ícono cultural.
En el segundo lugar se encuentra Marlon Brando, conocido por sus papeles memorables en “Un tranvía llamado deseo” y “El Padrino”, cuya carrera abarcó cuatro décadas y dejó un legado significativo en la actuación.
Cary Grant, que se posiciona en el tercer lugar, es recordado como el arquetipo del galán clásico de Hollywood. Rock Hudson, en el cuarto puesto, brilló en comedias románticas y fue un pionero en la representación de actores homosexuales en Hollywood, a pesar de su trágica muerte a causa del Sida en 1985. Consulta la lista completa en https://www. periodicoquequi.com
El caso pronto podría estallar y la verdad saldrá a luz.
Por Agencias › Quequi
Más acusaciones de abuso sexual y tráfico de personas han sido presentadas en contra de Sean “Diddy” Combs, famoso productor musical y magnate del hip-hop. En una demanda presentada en octubre, un entrenador personal, identificado como John Doe para preservar su anonimato, afirmó que fue drogado y sometido a actos sexuales no consensuados durante una fiesta en la mansión de Combs en Los Ángeles, justo después de la entrega de los premios BET 2022.
Según documentos obtenidos por Page Six, la demanda detalla un patrón de abusos cometidos por el empresario y otros invitados durante la celebración privada. El demandante asegura que llegó a conocer a Combs gracias a un cliente suyo, un diseñador de moda, quien lo recomendó como entrenador personal. El artista, impresionado por los videos de entrenamiento del demandante, lo invitó a una exclusiva fiesta celebrada en su mansión de Holmby Hills, valorada en USD 40 millones de dólares.
Según la demanda citada también por USA Today, al entrenador
le pidieron que firmara un acuerdo de confidencialidad (NDA) al llegar a la residencia y le ofrecieron una bebida con tequila, mezclada con jugo de arándano. Poco después, uno de los asociados de Combs lo condujo a una habitación más pequeña iluminada con luces rojas. El denunciante afirmó que allí presenció a varios invitados, incluidos famosos, partici-
INGLATERRA
Por Agencias › Quequi
En el mundo de la música, pocos reencuentros fueron tan esperados como el de Oasis, la banda británica que definió una era con su rock irreverente y las constantes disputas entre sus dos líderes, los hermanos Liam y Noel Gallagher. Ahora, 15 años después de su separación, decidieron reencontrarse para una gira mundial que ya fue descrita como un evento histórico. Sin embargo, esta reunión no está exenta de tensiones, y para evitar que los viejos conflictos resurjan, la gira fue cuidadosamente planeada como una auténtica “operación militar”.
Aunque los hermanos dejaron de lado, al menos temporalmente, sus diferencias para subir nuevamente al escenario, no lo harán como en los viejos tiempos. Según la información del medio británico The Mirror, los Gallagher estarán “muy separados” durante toda la gira, funcionando prácticamente como entidades independientes. Cada detalle fue preparado para minimizar el riesgo de con-
› La ansiada reconciliación se dio y nadie quiere poner en riesgo la gira.
frontaciones: desde camarines y áreas de preparación separados, hasta itinerarios de viaje diferentes. Todo está diseñado para garantizar que el contacto entre ambos sea mínimo, limitándose a las presentaciones y el trabajo promocional estrictamente necesario. La razón detrás de este enfoque tan milimétrico es clara: cualquier tipo de pelea o diferencia entre los hermanos podría convertirse en un desastre tanto a nivel mediático como financiero.
pando en actividades sexuales en grupo.
“Empecé a sentirme desorientado, mareado y débil, y me di cuenta de que había sido drogado”, afirmó el entrenador en los documentos judiciales. Asegura que, en ese momento, Combs se acercó, le bajó los pantalones y comenzó a practicarle sexo oral sin su consentimiento.
INSTANTE
EU. Olivia Munn mostró con orgullo las cicatrices de su mastectomía mientras posaba en ropa interior para Skims. La estrella de “The Newsroom” admitió que, a pesar de su miedo a mostrar estas marcas en su cuerpo, la experiencia resultó ser liberadora.
Honra ‘Checo’ a la lucha libre
Sergio “Checo”
Pérez honra a la lucha libre y a la cultura mexicana en el casco especial que lucirá para el GP de México 2024. “soy un luchador, quise ponerle una máscara”.
Tenis . La leyenda serbia Novak Djokovic, actual número 4 del mundo, anunció que no participará en el Masters 1000 de París-Bercy. “Desgraciadamente, no jugaré Perdón a todos los que esperaban verme allí”, escribió en sus redes sociales el ex número 1 de la ATP, que se prepara para participar en el Masters de final de temporada.
Foto: Redacción › Quequi
Editor: Greg Hernández › Diseñador: Adrián Jiménez
El serbio no ha sumado título ATP este año
› Vivian Michelle Morfin Castañeda tuvo un año muy destacado, ya que conquistó seis preseas doradas en los Juegos de la Conade
› Luna Canto Burgos este año conquistó una presea de oro, otra de plata y una de bronce en los Paranacionales de la Conade 2024.
› Mención Honorífica a Joselito “Huracán” Velázquez Altamirano, por el título de campeón mundial Plata de peso Supermosca que avala el CMB.
durante su participación en los Paranacionales de la Conade 2024.
Otros premiados fueron el profesor José Antonio Ramos Trujillo, en la modalidad Entrenador Deporte Convencional en la disciplina de vela.
Por Redacción › Quequi
Tras cumplir con el proceso de insaculación y luego de tres horas de deliberación, se confirmó a las exponentes quintanarroenses Vivian Michelle Morfín Castañeda, en Deporte Convencional, y Luna Elizabeth Canto Burgos, en Deporte Adaptado, como las ganadoras del Premio Estatal del Deporte en su edición 2024.
“Este galardón es un reconocimiento a todo el esfuerzo realizado durante todo un año de competencias y procesos, tal como lo marca el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, promovido por la go-
DATO
Los galardones se entregarán en una ceremonia que estará encabezada por la gobernadora
Mara Lezama y que se realizará el día 20 de noviembre.
bernadora Mara Lezama Espinosa, priorizando siempre el brindar apoyo a las y los atletas”, comentó Jacobo Arzate Hop, presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (Codeq), al anunciar a los ganadores. La lista de ganadores de este 2024 lo encabeza la atleta oriunda del municipio de Solidaridad, Vivian Michelle Morfin Castañeda, quien se adjudicó el Premio Estatal del Deporte en la categoría Deportista Convencional y se desempeña en la disciplina de Patines Sobre Ruedas; la deportista quintanarroense tuvo un año muy destacado, ya que conquistó seis preseas doradas en los Juegos de la Comisión Nacional de
› Erik Rojas Serrano, Jacobo Arzate, director de la Codeq y el notario Ángel Aguilar Núñez.
Cultura Física y Deporte (Conade) 2024 y además, ser considerada para ser parte de la selección mexicana de su especialidad.
En la categoría Deporte Adaptado, la joven cozumeleña Luna Elizabeth Canto Burgos se adjudicó el galardón; se desempeña en la disciplina de paratletismo y en este año conquistó tres preseas: Una de oro, otra de plata y una de bronce,
En tanto, el título de Entrenador Deporte Adaptado fue designado para Arturo Martínez Rodríguez, de la especialidad de paratletismo. Finalmente, el profesor Juan Pastor León Hernández, salió premiado en la categoría Fomento, Protección o Impulso de la Práctica de los Deportes.
Durante la deliberación, también se determinó entregar Mención Honorífica a Joselito “Huracán” Velázquez, por el título de campeón mundial Plata de peso Supermosca que avala el Consejo Mundial de Boxeo (CMBWBC, por sus siglas en inglés) que conquistó al imponerse por la vía del nocaut al chileno Andrés Campos, n el flamante Poliforum Cancún. Otros atletas reconocidos por sus importantes logros durante el año fueron Carlos Adrián Sansores Acevedo, Andrea Sak Nik-Te Uitzil Chuc, Swami Oshmara Mostalac Rizzitiello y Helena Michelle Cárdenas Valencia, así como los entrenadores Laura Jaqueline Sosa Serralta y Jorge Rodríguez Méndez.
Fue uno de los pocos pitchers que dominaba el lanzamiento de screwball (tirabuzón).
EQUIPO AÑOS
Serrano, al encontrar un problema con la córnea de su ojo, y aún con un estadio lleno, no le permitieron subir al ring, salvándole, sin duda alguna, su ojo y su carrera.
› Julio César Martínez enfrentaría a Angelino Córdova en diciembre, pero su fecha se retrasó.
Agend A
ExpondRá Julio CésaR MaRtínEz su título.
Por Alberto Salazar › Quequi
Hasta siempre, Fernando. Lamentamos informar que el mejor lanzador mexicano de todos los tiempos y presidente del Consejo de Administración de los Tigres de Quintana Roo, Fernando Valenzuela Anguamea, ha fallecido este martes 22 de octubre en la Ciudad de Los Ángeles, California”, señaló un comunicado enviado por la directiva del equipo quintanarroense.
El peleador mexicano Julio César “Rey” Martínez, de 29 años de edad, enfrentaría a Angelino Córdova en diciembre, pero su fecha se retrasó, y ahora, pelearán en la cartelera de Tim Tszyu Vs. Keith Thurman en la “T-Mobile Arena” en Las Vegas, Nevada, el sábado 30 de marzo.
“No puedo parar de entrenar; estoy listo no sólo 100, sino al 1,000%. Eddy Reynoso ha hecho un gran trabajo manteniéndome listo y activo y hemos estado en el gimnasio todos los días para estar listo para lo que se nos presente”, dijo el “Rey” Martínez. Martínez Aguilar tuvo un camino atípico hacia su título. Enfrentó a Charlie Edwards y fue declarado ganador por nocaut, pero ese resultado quedó sin efecto porque golpeó a Edwards mientras tenía una rodilla en la lona. Posteriormente venció a Cristofer Rosales en el noveno asalto de la pelea por el título vacante para convertirse en campeón.
Valenzuela figuró por 17 temporadas en Grandes Ligas, donde obtuvo grandes logros como los premios a Novato del Año y Cy Young, además de un Bat de Plata. Ganó la Serie Mundial, fue invitado a seis Juegos de Estrellas y lanzó un Sin Hit Ni Carrera, dejando números de por vida de 173 juegos ganados, 2074 ponches y 3.54 de porcentaje de carreras limpias admitidas.
el récord de Julio c Martínez es 20-2-0, con 15 nocauts.
El Consejo Mundial del Boxeo ha trabajado incansablemente durante décadas para encontrar maneras de que el boxeo sea más seguro para los combatientes; se ha invertido una fortuna en estudios médicos y científicos para descubrir y entender qué pasa en el cerebro y cuerpo; qué efectos tiene la actividad deportiva en los boxeadores.
Se ha logrado cambiar una gran cantidad de reglas, y se han imple mentado otras nuevas para mini mizar los riesgos que se tienen al subir al ring. Aun así, hay mucho por hacer, y esto debe ser con la voluntad y el esfuerzo de todos los integrantes en el boxeo.
› Fernando Valenzuela Anguamea, fungió como presidente del Consejo de Administración de los Tigres de Quintana Roo.
Perdió su debut profesional por decisión dividida, sólo para obtener 16 victorias consecutivas.
Destaca el comunicado: La familia Valenzuela Burgos agradece enormemente el amor, el apoyo y las oraciones recibidas las últimas semanas para “El Toro”.
“Por el momento, tanto la directiva como la familia no darán declaraciones al respecto, pidiendo privacidad y respeto durante este difícil momento”.
El histórico beisbolista mexicano Fernando “Toro” Valenzuela falleció este martes 22 de octubre en un hospital de Los Ángeles, California, a los 64 años (en 9 días cumpliría 65). El exbeisbolista de los Dodgers fue internado en septiembre de este año por un problema hepático, el cual le provocó complicaciones hasta sus últimos días.
Desde entonces ha realizado seis defensas exitosas de su título. Mientras que el venezolano Córdova está invicto, con récord de 18-0-0, con 12 nocauts y tiene 28 años de edad.
Su partida conmocionó al mundo del beisbol cuando está por iniciar la Serie Mundial entre Dodgers de Los
Mayos de Navojoa 1977-1984, 1988-1994. Tuzos de Guanajuato 1977-1980. Leones de Yucatán 1979. Dodgers de Los Ángeles 1980-1990. Naranjeros de Hermosillo 1982, 1997-2002. Ángeles de California 1991. Charros de Jalisco 1992, 1994. Orioles de Baltimore 1993. Venados de Mazatlán 1993. Files de Filadelfia 1994. Padres de San Diego 1995-1997. Cardenales de San Luis 1997. Águilas de Mexicali 2004-2007.
Otro tema de preocupación es el consumo de “cannabis”, la conocida como marihuana, que hoy en día es legal en muchos países, y sobre todo, en algunas entida-
La semana anterior, la deci sión del médico de una comisión de boxeo previno lo que pudo ser una tragedia. La boxeadora mexi cana Angélica López Flores iba a viajar a Toronto para enfrentar a Natasha Spence. Al confirmarse que la azteca había bajado 14 kilos, en tan sólo 20 días, se le negó el permiso de salida; esa pérdida de peso es gravísima, y pudo ser un accidente mortal.
› El “Toro” fue figura clave en la popularización del beisbol en la comunidad latina en EU. En 2023, los Dodgers retiraron su número 34, reconociendo su legado.
Fotos: Redacción › Quequi
visoras exigiendo a los promotores combates equilibrados, los organismos no sancionando estos títulos, y hasta la prensa y los aficionados, levantando la voz.
¿SabíaS QUe?
El inglés Peter Buckley es considerado como uno de los peores peleadores de la historia, ya que
› Debutó en las Grandes Ligas en 1980, pero fue en 1981 cuando capturó la atención mundial con un impresionante inicio de temporada, que más tarde se conoció como “Fernandomanía”.
Ángeles y Yanquis de Nueva York.
Las reglas y medidas que se implementan sirven para proteger a los peleadores; guerreros que son capaces de cualquier cosa, con tal de subir al ring, a ganarse la vida. Se necesita reforzar la educaciónres, matchmakers, promotores y boxeadores necesitan entender, que es peligroso, y que, en prácticas comunes, que se ven normales, pueden costar graves problemas de salud, e incluso, la vida.
UNO DE LOS GRANDES
Dentro de la esfera del deporte mexicano hay tres deportistas que se han destacado a lo largo de toda nuestra historia: Hugo Sánchez, Julio César Chávez y Fernando Valenzuela son los tres emblemas y referentes mexicanos y el fallecimiento de uno de los ha conmocionado a todo el país.
El 16 de noviembre del 2017, el “Toro” Valenzuela, junto a otras dos leyendas del deporte, Julio César
El Consejo Mundial de Boxeo ha iniciado el programa de monitoreo de peso, por medio de la app Boxmed, con la colaboración de Conexión Fácil, la cual sirve para exigir a todos los campeones y primeros 15 clasificados, que reporten una vez al mes, el peso en el que se encuentran, y así prevenir drásticos sacrificios para bajar mucho peso en muy poco tiempo, lo cual es peligrosísimo.
Chávez y Hugo Sánchez, se reunieron en la Ciudad de México para compartir anécdotas y celebrar sus logros. La fotografía de este encuentro ha
› Las grandes figuras del deporte que pusieron en alto el nombre de México Fernando Valenzuela, Hugo Sánchez y Julio César Chávez.
cobrado nueva vida en las redes sociales tras la triste noticia del fallecimiento de Valenzuela.
El “Toro de Etchohuaquila”, ha sido considerado uno de los más grandes exponentes del beisbol mexicano. Su legado en Las Grandes Ligas es innegable, con una carrera que abarcó 17 años y que lo llevó a convertirse en un ícono del deporte.
En Puerto Rico, los médicos de la comisión atinadamente también cancelaron la pelea de Amanda
Junto a él, Julio César Chávez, conocido como el “César del Boxeo”, es aclamado como uno de los mejores boxeadores de todos los tiempos, mientras que Hugo Sánchez, el “Pentapichichi”, brilla como uno de los más grandes futbolistas en la historia de México.
Por Alberto Salazar › Quequi
El presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB-WBC, por sus siglas en inglés), Mauricio Sulaimán sostuvo una reunión con los medios de comunicación especializados en la Alcaldía Xochimilco, previo al duelo por el título Internacional del CMB de peso Supergallo entre el noqueador Bryan “Destructor” Mercado y el chileno José “Pancora” Velázquez.
El máximo dirigente aseguró los representantes de la prensa mexiqueña que Xochimilco es muy importante para los mexicanos, muestra la belleza de México; los grandes campeones del boxeo han estado aquí cuando visitan México y ahora disfrutarán de un gran noqueador como es Bryan Mercado, un boxeador limpio y muy talentoso.
Por su parte, ambos pugilistas aseguraron que no van a especular en el combate y buscarán el nocaut desde el primer campanazo en evento que presenta “Latin KO Promotions”, empresa que dirige Oswaldo Kuchle y que tendrá transmisión a través de las pantallas de “Viernes de Box” de
› El ex seleccionado mexicano Eduardo “Lalo” Martínez, enfrenta en duelo de revancha a Rogaciano Guerrero.
Televisa.
También estuvo presente el ex seleccionado mexicano Eduardo “Lalo” Martínez, originario de Xochimilco, quién enfrenta en duelo de revancha a Rogaciano Guerrero encabezando el respaldo.
Además, se contó con la presencia de los ex campeones mundiales
El enfrentamiento
Miguel Ángel ‘Mago’ González y Carlos “Bolillo” González, también originario de Xochimilco.
“Estamos muy agradecidos con su hospitalidad, este deporte es el más importante de nuestro país. Tenemos más de 200 campeones mundiales, cuando se habla de boxeo, sea el país que sea, México sale a relucir. Estar en Xochimilco es algo muy especial para el WBC, pues nos permite enseñarle al mundo la belleza de nuestro país. Estamos en la antesala de una gran función de boxeo con grandes prospectos”, añadió el líder del organismo verde y oro.
“Estamos muy felices en poder sumarnos a este gran proyecto y que mejor que a través de una gran cartelera en un lugar tan icónico cómo lo es Xochimilco”, concluyó Sulaimán Saldívar.
“Esta es una responsabilidad
muy grande, pelear en Xochimilco por un título del WBC. Tenemos un rival muy fuerte este viernes, estoy seguro de que les regalaremos una gran pelea. Tendremos una gran función así que aquí los esperamos. Pido a Dios que nos deje bajar bien del ring a los dos y que el público disfrute de una gran noche de boxeo”, señaló el estelarista Bryan Mercado.
Por su parte, José Velázquez mencionó: Vengo desde Chile dispuesto a ganar, no vengo a especular, vengo con la intención de ganar la corona del WBC. Esta pelea va por mi hijo y por mi país.
“Estoy muy feliz de pelear en mi tierra Xochimilco. Gracias por esta oportunidad, prometo darles una gran pelea en este duelo de revancha contra Rogaciano Guerrero”, dijo en su turno Eduardo Martínez.
HOMICIDIO
Un hombre en Brasil mató a su padre, hermano y un policía antes de ser abatido por la policía.
Conflicto. La ONU reporta que en 2023 la proporción de mujeres muertas en conflictos se duplicó frente a 2022, condenando las estructuras patriarcales que dificultan alcanzar la paz, según Antonio Guterres.
Foto: Agencias › Quequi
Féminas siguen pagando el precio de la guerra
Podría resultar en una de los sufragios más concurridos de la historia reciente.
20
millones de estadounidenses ya han votaron.
150 millones de votos, o más, se esperan en total.
18 millones sufragaron por correo.
270 votos del Colegio Electoral necesitan los candidatos para ganar.
› Harris tiene 226 votos proyectados, Trump 219.
› Las elecciones anticipadas en Estados Unidos han visto una afluencia masiva de votantes, con millones participando para decidir entre Harris y Trump.
Por Agencias › Quequi
Hasta el momento, unos 20 millones de estadounidenses ya han emitido su voto para las elecciones presidenciales de 2024, en las que se enfrentan la demócrata Kamala Harris y el republicano Donald Trump, quienes buscan suceder al presidente Joe Biden, quien dejará el poder el 20 de enero de 2025. De acuerdo con las autoridades electorales, alrededor de 18 millones de votos se han emitido por correo, mientras que millones más ya votaron en persona en varios estados, en un proceso de votación adelantada que ha movilizado a grandes sectores del electorado.
La elevada participación temprana podría resultar en una de las elecciones más concurridas de la historia reciente. Algunos analistas prevén que el número total de votos podría superar los 150 millones, una cifra récord comparada con los comicios de 2020. Esta alta afluencia de votantes podría influir de
DATO
Las encuestas a nivel nacional muestran 49% de apoyo a Harris y 47% a Trump, evidenciando una competencia reñida en los estados clave.
manera significativa en el resultado final, programado para el martes 5 de noviembre.
BUSCAN APOYO
A pesar de que Trump, tras perder la Casa Blanca en 2020, criticó las votaciones anticipadas y las denunció como parte de un supuesto fraude, ahora insta a sus seguidores a participar de manera anticipada. Tanto Trump como Harris han pedido a sus votantes que emitan su voto de forma temprana o el mismo día de la elección, buscando asegurar la mayor cantidad de apoyo.
La gran afluencia de votantes ha sido interpretada de forma optimista por ambas campañas. Los republicanos ven en la participación temprana una señal de que Trump podría recuperar la presidencia, mientras que los demócratas destacan el voto por correo como un indicativo de respaldo a Harris.
Los estados clave como Pensilvania y Wisconsin, considerados determinantes para el resultado final, han registrado una alta participación en las urnas, sorprendiendo
› La alta afluencia de votantes podría impactar el resultado de las elecciones del 5 de noviembre.
tanto a republicanos como a demócratas. Estos estados bisagra, junto con otros como Carolina del Norte, Michigan y Arizona, son escenario de una contienda sumamente cerrada en las próximas elecciones. A nivel nacional, las encuestas indican un 49% de apoyo para Harris y un 47% para Trump, lo que refleja una disputa muy ajustada. En los estados clave, los márgenes son igualmente estrechos. En Carolina del Norte, Trump cuenta con un 49% de respaldo frente al 46% de Harris; en Michigan, 46% para Trump y 44% para Harris. En Wis-
consin, ambos candidatos están empatados con un 47% de apoyo cada uno, mientras que en Arizona y Pensilvania Trump aventaja con un 50% y 49% respectivamente. Aunque las encuestas de voto popular muestran una competencia cerrada, la presidencia se decide a través del Colegio Electoral, donde se necesitan 270 de los 538 votos en juego para ganar. Actualmente, las proyecciones otorgan 226 votos electorales a Harris y 219 a Trump, lo que hace de esta elección un auténtico “volado” con apenas días restantes para los comicios.
NUEVA DELHI
Por Agencias › Quequi
El primer ministro de la India, Narendra Modi, y el presidente de China, Xi Jinping, se reunieron ayer en el marco de la cumbre de los BRICS en Rusia, lo que representa su primera reunión bilateral en cinco años.
La reunión se produce días después de que los países vecinos anunciaron un acuerdo fronterizo cuyo objetivo es poner fin a un enfrentamiento de cuatro años, relacionado con decenas de miles de sus soldados en la región montañosa de Ladakh, señaló el Ministerio de Asuntos Exteriores de India.
Xi y Modi se estrecharon la mano, con las banderas nacionales de ambos países en el fondo, y ambos insistieron en la importancia de manejar sus disputas.
El mandatario chino señaló que
Mandatarios se reunieron tras anunciar un acuerdo para resolver un conflicto fronterizo de 4 años en Ladakh, donde mantenían a tropas.
ambos países se encontraban en una etapa crucial de desarrollo y “deberían manejar cuidadosamente sus diferencias y desacuerdos, y facilitarse mutuamente el seguimiento de sus aspiraciones de desarrollo”.
“Es importante que ambas partes asumamos nuestras responsabilidades internacionales, establezcamos un ejemplo para fomentar y fortalecer la unidad de los países en desarrollo, y contribuyamos a promover la multipolarización y la democracia en las relaciones internacionales”, dijo Xi.
“Ambos dirigentes afirmaron que las relaciones bilaterales estables, predecibles y amigables entre India y China, como dos vecinos y como las dos naciones más grandes de la Tierra, tendrán un impacto positivo en la paz y la prosperidad regional y global”, dijo el secretario de Asuntos Exteriores de India, Vikram Misri, a los reporteros des-
› Con un apretón de manos, Xi y Modi marcaron un hito en su compleja rivalidad, destacando la urgencia de manejar tensiones que han dividido a sus naciones.
pués de la reunión.
India anunció el lunes que ambos países acordaron un pacto sobre la reanudación de los patrullajes militares a lo largo de su frontera disputada en los Himalayas, tras una pugna que comenzó con un letal enfrentamiento en 2020.
China confirmó el acuerdo un día después y dijo que ambas par-
tes habían logrado resoluciones relacionadas con su frontera.
“China trabajará con India para implementar adecuadamente esas resoluciones”, dijo el martes Lin Jian, vocero del Ministerio de Asuntos Exteriores de China.
Misri dijo que, sin duda, el acuerdo fronterizo deberá aliviar la situación en el territorio disputado.
CAPTURA
Era buscado por la DEA
Detienen en Zapopan a Andrew Clark, canadiense buscado por la DEA, vinculado a tráfico de drogas.
Accidente. Lamentable suceso ocurrió ayer, un camión que transportaba personal de la Guardia Nacional volcó en la Autopista de Occidente, resultando en la muerte de tres oficiales y 20 lesionados.
Foto: Agencias › Quequi
ES ACUSADO RICARDO MÁRQUEZ DE VIOLACIÓN.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
Elementos de la Policía de Investigación (PDI) capturaron a Ricardo Márquez Blas, coordinador de Fortalecimiento Institucional de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), acusado de violar a una mujer en las instalaciones de la Corte.
La detención se produjo la tarde del pasado 22 de octubre, en la calle República de Uruguay, alcaldía Cuauhtémoc. Márquez Blas fue trasladado al Reclusorio Oriente, de la Ciudad de México.
Hace dos meses, el coordinador de Fortalecimiento Institucional de la SCJN fue señalado de violación por una trabajadora de órgano jurisdiccional, quien presentó ante el Ministerio Público varias pruebas, una de ellas mensajes de WhatsApp en los que Márquez alardeaba de contactos en la Corte.
Unidades brindaron los primeros auxilio
VIOLENCIA PROVOCA LA FALTA DE FUNCIONARIOS, DEJANDO A LA POBLACIÓN SIN JUSTICIA.
GUERRERO
Por Agencias › Quequi
La situación del Ministerio Público (MP) en Guerrero es alarmante, ya que presenta la tasa más baja de agentes y fiscales por cada 100 mil habitantes a nivel nacional. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el año pasado el estado contaba con solo tres funcionarios de MP por cada 100 mil habitantes. Esta cifra ha disminuido notablemente desde el inicio del sexenio pasado en 2018, cuando había 14.4 agentes y fiscales por cada 100 mil personas. La crisis en Guerrero no solo se refleja en la escasez de personal, sino también en la elevada carga de trabajo que enfrentan los pocos agentes y fiscales disponibles. Los
Guanajuato tiene solo 5.1 agentes y fiscales del MP por cada 100 mil habitantes, siendo el segundo estado con menor personal, seguido de Veracruz con 5.2.
datos del Inegi indican que cada funcionario del MP en el estado tuvo que atender mil 307 asuntos, que incluyen carpetas de investigación y averiguaciones previas. Esta situación es insostenible, ya que la cantidad óptima de casos a resolver varía según el tipo de delito, pero cualquier cifra superior a 100 casos ya es considerada exorbitante, según Alejandra Gasca, directora de Observación de la Autoridad en México Unido Contra la Delincuencia (MUCD).
CAUSAS DE LA ESCASEZ DE PERSONAL
La falta de agentes y fiscales en Guerrero se debe a una combinación de factores, como la escasez de recursos destinados al sistema de justicia y una deficiente planeación, prepa-
ración y coordinación entre las autoridades. Gasca señala que “el MP no tiene la capacidad, hablando de recursos humanos, de recibir las denuncias. No tiene la capacidad de iniciar una adecuada recolección de los datos desde el momento de la entrevista. No hay una capacidad instalada. Hay una saturación en el sistema de justicia. Ese es el primer punto que se tiene que resolver”.
En términos de escasez de personal, Guanajuato es el segundo estado con la menor cantidad de agentes y fiscales del MP, con 5.1 funcionarios por cada 100 mil habitantes, seguido de Veracruz, que cuenta con 5.2 servidores públicos en la misma proporción. En cuanto a la carga de trabajo, Guerrero se posiciona en primer lugar, mientras que Baja California, Aguascalientes, Jalisco, Coahuila y Nuevo León también enfrentan altos volúmenes de casos. En Baja California, cada funcionario debe desahogar mil 14 casos y en Aguascalientes, son 909.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
La presidenta Claudia Sheinbaum respaldó las iniciativas para blindar reformas constitucionales, “para fortalecer que en efecto es improcedente el juicio de amparo”.
“En el caso de reformas constitucionales es una propuesta de los compañeros, y pues pasar lo que está en la ley a la Constitución es una iniciativa de diputados, senadores, está protegido la ley de amparo y la idea de ellos es pasarlo a la Constitución”.
La mandataria federal dijo que la iniciativa es para fortalecer la ley
Es una propuesta de los compañeros y pues es pasar lo que está en la ley a la Constitución, es una iniciativa de diputados y senadores. Claudia Sheinbaum
de amparo en el caso de su improcedencia en la Constitución.
“No, entiendo que es esa parte la quitaron, que nada más queda esta parte del artículo 61 inciso uno que la Constitución las otras. Entiendo que ayer mismo la retiraron, es lo que me informa la consejería jurídica”.
Y es que, el martes, Adán Augusto López presentó en el Senado la iniciativa para salvaguardar las reformas constitucionales de impugnaciones a través del juicio de amparo, la controversia constitucional y la acción de inconstitucionalidad.
La iniciativa con proyecto de decreto pretende reformar el segundo párrafo del V artículo 1°, adicionar un último párrafo al artículo 103 y
› La presidenta de México abordó el tema en la conferencia mañanera.
› Sheinbaum defiende la iniciativa de Morena, afirmando que no afecta los derechos humanos.
un último párrafo al artículo 105 y reformar el párrafo primero de la fracción II del artículo 107 constitucional, en materia de impugnabilidad de las adiciones o reformas a la Carta Magna.
Desde el salón Tesorería de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo sostuvo que dicha iniciativa, pre-
›
PRETENDÍA
RECUPERAR SU LIBERTAD TRAS 30 AÑOS PRESO.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revocó ayer el amparo que un Tribunal Federal otorgó a Mario Aburto Martínez, quien pretendía recobrar su libertad tras cumplir 30 años preso por el homicidio del candidato del PRI a la Presidencia de la República, Luis Donaldo Colosio.
La ministra Lenia Batres Guadarrama emitió el voto decisivo, en el que decidió apoyar el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, quien propuso ordenar la reposición del procedimiento en el juicio de amparo, para que se escuche a las víctimas del crimen, es decir, a la familia del candidato.
El pasado 25 de septiembre, la Primera Sala abordó el tema, pero Alcántara Carrancá y la ministra Loretta Ortiz Ahfl votaron por revocar el amparo que le daría su li-
› La Primera Sala de la SCJN niega la libertad a Mario Aburto, condenado por el caso Colosio.
bertad.
La ministra Margarita Ríos Farjat y el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena se pronunciaron por confirmar el amparo.
Por su parte, el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo se declaró impedido para conocer el asunto, ya que, en 1996, cuando era juez de Distrito, declaró inocente a Othón Cortés, señalado por la Procuradu-
ría General de la República (PGR) de ser el segundo tirador contra Luis Donaldo Colosio.
El empate provocó que se llamara a la ministra Lenia Batres, quien forma parte de la Segunda Sala para emitir el voto del desempate. Sin emitir alguna declaración sobre el tema, la ministra acudió a la Sala y votó a favor del sentido del proyecto de Alcántara Carrancá.
tende fortalecer la Ley de Amparo. “Pues ya está en la Ley de Amparo, está protegido en la Ley de Amparo, y la idea de ellos es pasarlo a la Constitución. Es lo que ya está en la ley, pasarlo a la Constitución, es, digamos, fortalecer la ley de amparo en el caso de su improcedencia en la Constitución”.
Cabe señalar que la Fiscalía General de la República (FGR) impugnó la resolución del Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Segundo Circuito que ordenó al Primer Tribunal Colegiado en Materia de Apelación del Estado de México revocar la sentencia de 45 años de cárcel y dictar una nueva tomando como base la pena que prevalecía en el Código Penal de Baja California en 1994. El Ministerio Público Federal argumentó que el Tribunal Colegiado omitió dar vista y escuchar a las víctimas directas e indirectas de este delito, dejando en estado de indefensión a las partes.
› Con la decisión de la Corte, Aburto Martínez seguirá en la cárcel luego de más de 30 años del homicidio.
SEGURIDAD
Policía Municipales detuvieron a un hombre quien dijo llamarse Erick “N”, de 39 años de edad, por desobediencia y resistencia, en Paseos de Mar.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Gabriel Romero
Foto: Redacción › Quequi
Seguridad. El curso “Capacitación en la Implementación de la Ruta de Detección y Canalización de Víctimas de Trata de Personas” concluyó con éxito tras seis días de intensa actividad en la Academia de Policía. INSEGURIDAD
LAS VÍCTIMAS
LOGRARON
TRASLADARSE AL HOSPITAL.
CANCÚN
Por Ramón Uresti Hernández › Quequi
Casi de manera simultánea, se registraron dos ejecuciones en diferentes puntos de la ciudad. Un hombre de 44 años fue atacado a balazos, mientras que cerca de la misma zona, un estudiante del Cecyte fue herido de bala al llegar a su casa. Ambos lesionados se trasladaron por sus propios medios al Hospital General para recibir atención médica.
El primero de los incidentes ocurrió cerca de las 23:00 horas del martes, en la supermanzana 232, manzana 14, lote 17. Hasta el lugar llegaron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana para confirmar los hechos.
Vecinos informaron a los preventivos que presuntos moto-sicarios intentaron ejecutar a Josué M.E., de 44 años, originario de Cancún, quien fue trasladado en un vehículo particular al Hospital General por un familiar, antes de que llegaran los paramédicos de la Cruz Roja. Casi de manera simultánea, a las 23:10 horas, en la supermanzana 259, manzana 112, entre la avenida Niños Héroes y la entrada de Villas Otoch, un joven fue baleado.
Se mejora la atención a víctimas
TRABAJARON EN CONJUNTO LA FGE, LA GUARDIA NACIONAL, EL EJÉRCITO Y LA POLICÍA
CANCÚN
Por Redacción › Quequi
En un operativo coordinado, la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, en conjunto con la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y la Policía Estatal, realizó un cateo en la colonia Adolfo López Mateos de Cozumel. El allanamiento se llevó a cabo tras la autorización de un Juez de Control, derivado de investigaciones sobre la comercialización de drogas en la zona. El inmueble intervenido fue asegurado tras el hallazgo de diversas sustancias ilícitas. Durante la operación, los agentes descubrieron bolsas que con-
DATO
Tras el cateo realizado, la investigación continúa para desmantelar a las células criminales que operan en la zona de la “Isla de las Golondrinas”.
tenían cigarrillos con hierba seca, aparentemente marihuana, y fragmentos sólidos de color blanco que corresponderían a la droga conocida como cristal. Además, encontraron una báscula gramera, instrumento clave para el fraccionamiento de los narcóticos, lo que apunta a la presencia de una red de distribución de drogas.
La escena fue procesada por peritos especializados, quienes documentaron y levantaron los indicios encontrados. Estos elementos serán incorporados en la carpeta de investigación correspondiente, lo que permitirá seguir con las acciones judiciales y determinar la magnitud de las actividades ilícitas en
el inmueble.
Este cateo, parte de una estrategia más amplia contra el narcotráfico en la región, refuerza el compromiso de las autoridades de Quintana Roo por combatir la distribución de estupefacientes. Cozumel, conocida por su turismo, no está exenta de la violencia y el tráfico de drogas que afectan a la entidad.
Una vez concluida la diligencia, los agentes colocaron sellos de aseguramiento en el domicilio, que permanecerá bajo vigilancia hasta que se resuelvan las acciones legales pertinentes. La Fiscalía no ha dado detalles sobre posibles detenciones o el paradero de los responsables de las operaciones dentro del inmueble.
Este golpe al narcotráfico en Cozumel es sólo una de las muchas acciones recientes que las autoridades han implementado para garantizar la seguridad en la isla.
INSEGURIDAD
LA IDENTIDAD DEL HOMBRE ES HASTA EL MOMENTO DESCONOCIDA.
CANCÚN
La mañana de este miércoles, un hombre que por el momento permanece en calidad de desconocido fue encontrado sin vida en una brecha cercana a la entrada de la carretera conocida como “Gas Auto”, ubicada por el sindicato de los tianguistas.
El hallazgo fue realizado por vecinos de la colonia “La Libertad”, quienes alertaron a las autoridades a través del número de emergencias 911 alrededor de las 5:00 horas.
Al llegar al lugar, agentes de la Policía Municipal confirmaron que la víctima presentaba varios impactos de bala y yacía boca abajo. Sin embargo, hasta el momento se desconoce su identidad,
SEGURIDAD
› Las autoridades acudieron al lugar para corroborar el reporte.
lo que ha generado preocupación entre los habitantes de la zona.
ASEGURAN ÁREA
Inmediatamente, los uniformados aseguraron el área y procedieron a acordonarla mientras esperaban la llegada de los investigadores de la Fiscalía General del Estado. Este procedimiento es habitual en casos de homicidio, donde se requiere preservar la escena del crimen para evitar la alteración de pruebas.
La llegada del personal del Servicio Médico Forense (Semefo) fue crucial, ya que se encargó de
realizar el levantamiento del cuerpo y dar inicio a las investigaciones pertinentes. Hasta el cierre de esta nota, las autoridades no han proporcionado más información sobre el caso ni se han reportados detenidos.
La identidad del fallecido, así como los motivos que pudieron haber llevado a su homicidio, son aspectos que se espera sean esclarecidos en las próximas horas. La investigación continúa en manos de las autoridades competentes, que trabajan para arrojar luz sobre este lamentable suceso.
CANCÚN
Por Redacción › Quequi
En un importante avance en la lucha contra la extorsión, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo ha logrado una contundente sentencia de 22 años y tres meses de prisión para Gabriel “N”, hallado culpable de extorsionar a un propietario de clínica entre el 4 y el 6 de diciembre de 2021.
La Fiscalía Especializada en Combate a los Delitos de Secuestro y Extorsión presentó pruebas irrefutables que llevaron al Juez a dictar un fallo que envía un claro mensaje sobre la intolerancia hacia este tipo de delitos.
Durante el proceso, se estableció que el imputado contactó a su víctima mediante múltiples mensajes de texto, exigiendo inicialmente 50 mil pesos, seguido de 10 mil pesos mensuales como “derecho de piso”.
› Estas sentencias demuestran que la FGE actuará con todo el peso de la ley.
La escalofriante naturaleza del caso se intensificó cuando Gabriel “N” no solo se limitó a la amenaza verbal; también se presentó en el local de la víctima, disparando en varias ocasiones como parte de su estrategia intimidatoria.
A pesar de sus intentos de amedrentar, la justicia no tardó en llegar. El 6 de diciembre de 2021, fue arrestado fuera del establecimiento, poniendo fin a su reinado de terror.
Además de la severa condena, el juez impuso a Gabriel “N” una multa de **134 mil 400 pesos** y ordenó la reparación integral del daño a la víctima, cuyo nombre se mantiene en reserva para proteger su identidad.
Esta sentencia no solo representa un triunfo para la justicia en Quintana Roo, sino que también es un recordatorio de la determinación de las autoridades para combatir la extorsión y otros delitos que afectan la seguridad y tranquilidad de la ciudadanía.
La FGE continúa su labor de desmantelar redes de extorsionadores, reafirmando su compromiso de salvaguardar el bienestar de la comunidad.
SE SUMAN NUEVOS INTEGRANTES A LOS 15 SUBCOMITÉS.
Por Redacción › Quequi
Por unanimidad de votos, el Comité de Planeación y Desarrollo Municipal (Coplademun) de Solidaridad aprobó el cronograma de actividades para la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027.
En la primera sesión ordinaria del Coplademun, celebrada en la Sala de Cabildo “Leona Vicario”, presidida por el secretario municipal de Planeación y Desarrollo, Rolando Méndez Navarro, también se presentaron las modificaciones del Plan Operativo Anual (POA) 2024, que contempla diversas obras por un monto superior a los 100 millones de pesos.
Al Coplademun se sumaron
› Analizarán los programas de obras que ejecutará el Gobierno de Solidaridad.
nuevos consejeros, quienes rindieron protesta ante el titular de Planeación y Desarrollo Municipal, a fin de completar la integración de los 15 subcomités sectoriales que trabajarán en el POA y en el PMD.
Su principal tarea será la de analizar temas financieros de la administración pública, propuestas de inversión y alternativas de solución en beneficio de la administración municipal y de los solidarenses, dijo Rolando Méndez.
Es importante señalar que la modificación del POA 2024, que previamente fue aprobado por el Cabildo en pleno, contempla obras por 78 millones 745 mil pesos del Fondo de Aportaciones para el Fortamun.
Otros 22 millones 475 mil pesos son provenientes del Fondo para la Infraestructura Social Municipal (Faismun) y serán invertidos en diversas obras y acciones en beneficio de cientos de familias de Solidaridad.
PLAYA
Por Redacción › Quequi
Tras el aporte de pruebas por parte de la Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Especializada en Combata al Delito de Feminicidio, un juez dictó el auto de vinculación a proceso para dos hombres y una mujer, por su presunta relación en hechos que podrían ser constitutivos del delito de feminicidio en agravio de una víctima de identidad reservada, en Playa del Carmen. Los hechos por los que Erisai Antonio “N”, alias “El Negro”; Ángel Cristóbal “N”, (a) “Pando” y Leydi Yusim “N”, (a) “La Asiática” fueron imputados, ocurrieron el 14 de octubre del año en curso, cuando estos convivían con la víctima en un domicilio ubicado en la 40 avenida norte de la colonia Centro.
› Ángel Cristóbal “N”, Erisai Antonio “N” y Leydi Yusim “N” quedaron en prisión preventiva justifica por el término que dure el proceso.
› Reunión de trabajo del sector que llevó como lema “El Desarrollo Inmobiliario en el Caribe Mexicano Retos y Oportunidades 2024-2030”.
UEn algún momento de la convivencia, las tres personas sujetaron a la víctima y la privan de la vida por la vía del ahorcamiento, para después envolver su cuerpo en una colcha y meterlo en bolsas de color negro. Luego de esto lo subieron a un vehículo, para abandonarlo en la vía pública, en la colonia Sac-Pakal. Cabe destacar que las primeras investigaciones relacionan a la víctima con delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo; presuntamente habría delatado al jefe de un grupo criminal en el que estaban implicados los ahora imputados.
A Ángel Cristóbal “N”, Erisai Antonio “N” y Leydi Yusim “N” se les impuso la medida cautelar de prisión preventiva justifica por el término que dure el proceso.
n total de 988 proyectos de vivienda vertical, en seis municipios, equivalentes a 142 mil millones de pesos venta anual, es el resultado de las gestiones de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, y la inversión conjunta a nivel federal y estatal en proyectos de infraestructura, lo que da certeza y confianza a los inversionistas.
Así lo dio a conocer en conferencia de prensa, Miguel Ángel Lemus Mateos, presidente del Consejo Inmobiliario Empresarial de Quintana Roo, en el marco de la reunión de trabajo de dicho organismo, que llevó como lema “El Desarrollo Inmobiliario en el Caribe Mexicano Retos y Oportunidades 2024-2030”.
Lemus Mateos detalló que la cartera de oferta inmobiliaria de estos 988 proyectos es en los destinos potenciales como Cozumel, Tulum, Playa del Carmen, Cancún, Isla Mujeres y Puerto Morelos.
Reiteró que la intención de crear este consejo fue precisamente para coadyuvar con este crecimiento que registra el estado, “un crecimiento sin precedente, debido a que, número uno, no nada más a la inversión privada, sino a la decidida gestión de la gobernadora Mara Lezama, que en los últimos tres años ha traído entre 15 a 16 proyectos de inversión con el Gobierno federal, más de 900 millones de dólares o sea 18 mil millones de pesos de inversión”, Lo anterior en referencia a obras como el Puente Vehicular Nichup-
Es el resultado de las gestiones de la gobernadora Mara Lezama y la inversión conjunta a nivel federal y estatal, lo que da certeza a inversionistas.
Miguel
Lemus
té, el Aeropuerto Internacional de Tulum, el Parque Jaguar Tulum, el bulevar Colosio, el Distribuidor Vial del Aeropuerto, el parque Quintana Roa, así como carreteras, vialidades, colectores de agua, red de agua y plantas de tratamiento, entre otros. En Isla Mujeres en este momento hay seis proyectos vigentes en construcción que tienen alrededor de 80 a 100 unidades; en Cancún hay 200 proyectos de vivienda vertical, equivalentes a cerca de 11 mil apartamentos en construcción; en Puerto Morelos hay 17 proyectos con 800 unidades; en Solidaridad hay 184 proyectos, que equivalen a seis mil 700 unidades aproximadamente; Cozumel cuenta con 15 proyectos, con 144 unidades en construcción; y Tulum, municipio que ha crecido a pasos agigantados registra 565 proyectos, de 11 mil apartamentos en construcción.
Muere elgranídolo mexicano del beisbol y accionista de los Tigres de Q. Roo
I
JOSELITO VELÁZQUEZ PARTICIPARÁ EN LA CEREMONIA que encabezará la gobernadora Mara Lezama el próximo 20 de noviembre.
DATO
EL PELEADOR CANCUNENSE SE CORONÓ EL PASADO 4 DE OCTUBRE COMO CAMPEÓN MUNDIAL PLATA SUPERMOSCA DEL CMB, LO QUE LE VALIÓ OBTENER EL RECONOCIMIENTO DE LAS AUTORIDADES DEPORTIVAS DEL ESTADO.
› DAN A CONOCER A VIVIAN MORFÍN Y LUNA CANTO COMO LAS GANADORAS DEL PREMIO ESTATAL DEL DEPORTE 2024; ANUNCIAN DISTINCIÓN ESPECIAL PARA EL BOXEADOR VELÁZQUEZ ALTAMIRANO. ›20