




A SU CARGO la moderación del panel “Búsqueda y reserva: ¿eliges o te eligen?”.
El bienestar animal es una causa de todas y de todos; cada pequeña acción cuenta, desde el trabajo de los grupos rescatistas, las y los voluntarios, hasta el esfuerzo de los servidores públicos y el apoyo de los medios de comunicación”
MARA LEZAMA
Por ahora sólo se utilizan pequeñas píldoras de inteligencia artificial (IA) para ver qué es lo que más se adapta a la necesidad del sector; pero en los próximos tres años habrá un cambio muy profundo. JAUME MONSERRAT, CEO DE DINGUS
A MEJORAR LAS EXPERIENCIAS DE LOS VACACIONISTAS. ›3
CARIBE
ADELANTARSE A SUS COMPETIDORES, DE LA MANO CON LA TECNOLOGÍA
CANCÚN
Por Blanca Silva › Quequi
En el marco del décimo aniversario de la empresa Dingus en México, el sector turístico analizó los retos del sector hotelero y el desafío de la digitalización, en el que quedó claro que la Inteligencia Artificial (IA) llegó a revolucionar la industria y personalizar los viajes, dentro de lo cual el Caribe Mexicano trata de adelantarse a sus competidores de la mano de la tecnología.
En este escenario, la politóloga Odalis Gómez Millar tuvo a su cargo la moderación del panel “Búsqueda y reserva: ¿eliges o te eligen?”, en el que quedó claro que los dispositivos móviles han crecido mucho y la IA ayuda a mejorar las aplicaciones y las experiencias de los turistas.
Ante representantes de la industria turística, así como el empresa-
› El sector turístico analizó los retos del sector hotelero y el desafío de la digitalización, en el marco del décimo aniversario de la empresa Dingus en México.
Sin embargo, adelantó que en los próximos tres años habrá un cambio muy profundo e impactará de manera muy intensa, incluso por encima de lo que se vivió con la aparición del Internet en el mundo de los negocios, pues ya hay casos donde se utiliza la IA en los call centers para ayudar al cliente.
rio y promotor deportivo Pepe Gómez, apuntaron que la IA cambia el proceso de reserva del huésped como proceso de compra, por la hipereficiencia en los canales con micropasos que provocarán una transformación profunda que se verá pronto y agilizará el proceso de reservas con la data sobre las preferencias de compra, mediante creadores de itinerarios por usuario y comparadores de precios, vuelos, destinos y hoteles.
En el panel participaron la vicepresidenta de Estrategia y Crecimiento de Dingus, Paula Servera; el gerente de área de Expedia para la región de México-Caribe, Javier Iezzi; el director general de Azabache, Cesáreo Aponte y el director Comercial de Atelier de Hoteles, David Torres, quienes recordaron que los agentes de viajes funcionan como algoritmos y sumados a la tecnología, ayudan a hacer más fácil y seguras las reservas para los
viajeros.
Posteriormente, el gerente ejecutivo del Hotel Flamingo Cancún, Roberto Cintrón; el director de Soluciones de Hospitalidad de Duetto en Latinoamérica, Arturo Gracia, y la vicepresidenta de Estrategia y Asociaciones de Dingus, Milena Galindo, abordaron el desafío de la digitalización en la distribución hotelera, teniendo como moderador al director/editor de Hosteltur, Manuel Molina.
Al respecto, el CEO y co-fundador de la empresa tecnológica Dingus, Jaume Monserrat, explicó que por ahora sólo se utilizan “pequeñas píldoras” de Inteligencia Artificial (IA) para ver qué es lo que más se adapta a la necesidad del sector, pues todavía se encuentra en un momento inicial ya que es muy cara y debe haber un equilibrio entre los niveles de adopción y el esfuerzo financiero.
Para ello, señaló que hay IA predictiva con servicios de valor añadido por pocos cientos de dólares al mes, que son realmente muy óptimos, mientras que la IA generativa es más cara y todavía no hay una adopción clara para que servirá realmente.
Ante esta situación, indicó que el sector en general y las tecnológicas están tratando de ver cómo aterrizar esas vertientes de la IA, cuya inversión es de varios miles de dólares y lo que importa es la distribución, que ha cambiado radicalmente de 20 años a la fecha a través de plataformas como Dingus, que controla el 100% de habitaciones y precios en tiempo real.
Con ello, apuntó, la demanda del producto está evolucionando para llegar a más mercados y puntos de demanda, lo cual genera retos importantes para permitir mayores niveles de fiabilidad y eficiencia en la región del precio y disponibilidad de inventario.
Por ese motivo, hizo un llamado para que todo lo que sea innovación disponga de partners que trabajen desde un punto de vista sosegado, porque la innovación mal entendida puede llevar a grandes gastos financieros sin retorno.
En los próximos tres años habrá un cambio muy profundo e impactará de manera muy intensa, incluso por encima de lo que se vivió con la aparición del Internet en el mundo de los negocios”.
JAUME
MONSERRAT/ CEO Y COFUNDADOR DE DINGUS
Reciben una ‘manita de gato’
Brigadas realizan labores de limpieza de cementerios y colocación de basureros para la celebración de Fieles Difuntos.
LOS ROTARIOS ORGANIZAN DIVERSAS ACTIVIDADES.
Por Alejandro García › Quequi
Con la finalidad de sensibilizar a la población, captar fondos y generar apoyo, en el marco del Día Mundial contra la Polio, que se celebra el 24 de octubre, socios del Club Rotario Cancún Zona Hotelera de Rotary International han organizado diversas actividades, como la iluminación de monumentos y fachadas, que sirve para visibilizar esta enfermedad y generar conciencia en la importancia de erradicar la polio en el mundo.
Por ejemplo, el Hotel Royalton Chic Cancún se sumó a la campaña de lucha contra la poliomielitis y el 24 de octubre a las 18:00 horas iluminará de rojo la fachada del sus instalaciones.
Por iniciativa de Rotary, en 1985 se organizó la campaña Polio Plus para combatir y erradicar la polio en todo el mundo y, en 1988, también por parte del club, y conjuntamente con la OMS, Unicef y los Centros de Control y Prevención de Enfermedades, se lanzó la Iniciativa Mundial para la Erradicación de la Polio; posteriormente, se unieron otros organismos como la Fundación
Bill y Melinda Gates.
TODOS PONEN. Prometer, como se ve, no trabajo, pero sí, mucho dinero, y para dizque cumplir no importa pasar por lo que se tenga que pasar. Tal es el caso de la construcción de viviendas a cargo del Infonavit. ¿Se van a fondear con las cuotas de trabajadores y empresarios para levantar esas edificaciones? Las aportaciones del gobierno no alcanzan.
Por Blanca Silva › Quequi
Una serie de factores hicieron una tormenta perfecta en la otrora temporada baja, que tiene al sector hotelero con ocupaciones muy por debajo de lo previsto como no se había visto desde hace varios años, reconoció el director del hotel Flamingo Cancún, Roberto Cintrón.
Entrevistado en el marco de su participación como panelista en el foro realizado por la empresa Dingus, detalló que la situación sí está preocupante, pues la ocupación oscila entre 60 y 65%, cuando se había presupuestado que se ubicaría entre 80 y 85% como en años anteriores. Sin embargo, indicó que no se puede focalizar la situación en un solo factor, sino en muchos temas
No se puede focalizar la situación en un solo factor, sino en muchos temas que se conjuntaron e hicieron la tormenta perfecta para la temporada.
Roberto Cintrón
que se conjuntaron e hicieron la tormenta perfecta para esta temporada, que está resintiendo finalmente la falta de promoción institucional que se terminó con la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM). Además, consideró necesario que el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) les informe en dónde se está aplicando la novedosa campaña que les presentaran, a fin de tener mayor impacto en las principales ciudades que alimentan históricamente a los destinos del Caribe Mexicano, ante el voraz avance de la competencia como República Dominicana, Jamaica y Costa Rica.
A lo anterior, dijo, se suma la falta de asientos de avión sobre todo en el mercado nacional, las plata-
formas de renta vacacional que les quitan asientos de avión y habitaciones, así como la atención de Migración y Aduanas en el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC), más allá de la gestión realizada por la gobernadora Mara Lezama para que no se les cobre una franquicia a los turistas por los aparatos electrónicos que traen consigo. En este marco, consideró necesario modificar la ley y actualizarla a los dispositivos actuales, pues habla de discos compactos y DVD, a fin de que cuando haya un cambio de mando en el AIC no tenga problemas en apegarse a la ley. Ante esta situación, hizo hincapié en la necesidad de trabajar también en el visado al mercado brasileño y la detención por parte de migración de turistas provenientes de mercados específicos, como el colombiano, que en su conjunto van sumando hasta alcanzar los resultados actualmente, impulsados también por el tema de la inseguridad a nivel nacional que manejan los medios internacionales.
› Celebra 12º aniversario de su decreto como Reserva Ecológica, gracias a la gente y activistas.
Por Redacción › Quequi
“Para construir la Ciudad del Bienestar donde vivimos bien, con una buena calidad de vida, debemos cuidar de los espacios y áreas como el Ombligo Verde, Parque Kabah, Malecón Tajamar, Parque Cancún y los más de 700 parques y 200 áreas verdes”, afirmó la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, al conmemorar el 12º aniversario de la Reserva Ecológica.
Ante la comunidad de usuarios, estudiantes de varios niveles educativos y directores de la administración, Ana Paty Peralta subrayó que el sitio se defendió gracias a una lucha de ciudadanos que aman Cancún y de pioneros que llegaron hace más de 50 años a radicar, hacer familia y adoptarla como su tierra para toda la vida, por lo que en 2012 fue cuando los activistas y asociaciones civiles lograron dicho decreto con esa categoría.
“Es un orgullo como cancunense tener estos lugares de biodiversidad, porque tenemos que ser conscientes que tenemos manglares, humedales, selva, flora y fauna como pocas, y por eso, los tenemos que cuidar”, afirmó.
Resaltó que como parte del proyecto de conservación, se promue-
› El “pulmón de Cancún” se ubica en las Supermanzana 33 y 34 de esta ciudad.
El 22 de octubre de 2012 se publica en el Periódico Oficial del Estado el Decreto de la primera zona de preservación ecológica municipal.
ve el top 5 de parques ecológicos de Cancún que son: Ombligo Verde, Parque de la Equidad, Malecón Tajamar, Parque Cancún y Parque Kabah, que se deben procurar como lugares para que los ciudadanos, sobre todo las nuevas generaciones, convivan y hagan actividades sustentables, ya que son fuentes de vida para todos.
PRESERVAN ESPECIES
A su vez, el director de Ecología, Fernando Haro Salinas, comentó que el haberse determinado como Área Natural Protegida a este pulmón de la ciudad, tiene propósitos como: fomentar el turismo responsable, asegurar la calidad del agua y aire, además de preservar los ambientes naturales en medio de la zonas urbanas, tales como la cha-
› Ana Paty Peralta subrayó que el sitio se defendió gracias a una lucha de ciudadanos que aman Cancún y de pioneros que llegaron hace más de 50 años a radicar.
chalaca y el cenzontle, guayacán y ceiba, aves y árboles característicos de la región, respectivamente.
En representación de la asociación “Ombligo Verde A.C.”, Alicia María González Canseco, pionera en Cancún conocida como “La Jaguara”, hizo una remembranza de todas las ocasiones desde 1992 en las que se intentó realizar construcciones de todo tipo en esas hectáreas como una subestación eléctrica, una terminal de autobuses e inclusive un nuevo recinto de gobierno municipal, pero los vecinos se organizaron y sumaron fuerzas para defender el predio.
El subsecretario de Gestión y Protección Ambiental de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) en la entidad, Be-
nito Moran Bañuelos, destacó que Quintana Roo y Benito Juárez es una zona clave de biodiversidad en Mesoamérica, por lo tanto se debe buscar el crecimiento de la zona de manera sustentable, resiliente y mitigando el cambio climático que ya está presente, para alcanzar los objetivos de la Agenda 2030. Al finalizar la develación de la placa conmemorativa, la presidenta municipal recorrió los stands del Mercado Artesanal y Ecológico instalado para celebrar la fecha, en la que se contó con artículos y artesanías como: figuras de madera, maceteros, portavelas, miel y productos para el cabello, blusas, gorros y chambritas tejidas, aretes, entre otros, además de una exposición de plantas de ornato y animales de resina y plástico.
Por Alejandro García › Quequi
Cáncer en la sangre (leucemia), linfoma de Hodgkin y tumores en los ojos, son las enfermedades que más prevalecen y se atienden en menores de 18 años en el estado, así lo dio a conocer Paulina Castillo, presidenta de Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) Quintana Roo.
Comentó que realizan un trabajo coordinado con la Secretaría de Salud del Estado y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el proceso de recuperación, para poder atenderlos con los especialistas de estas instituciones a los 256 niñas y niños que se han atendido desde que se fundó la asociación en la entidad.
“Los hospitales son los que los
atienden, nosotros apoyamos la necesidad del hospital, o propia de la familia o el niño, si falta algo para la quimioterapia, lo apoyamos, para trasladarlo, pero nuestra finalidad es poder atacar esta enfermedad”, expuso.
En el desglose, detalló que 70% de los casos que se presentan en menores son de cáncer en la sangre, 15 % linfoma de Hodgkin y 15% de tumores en el ojo.
Actualmente, la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) atiende a 36 menores de 18 años; sin embargo, también han canalizado a jóvenes de entre 22 a 23 años quienes ya son tratados por un especialista.
Si bien el cáncer no es una enfermedad hereditaria, tampoco se puede prevenir; no obstante, se puede detectar a tiempo con chequeos médicos y con base en ello existe la posibilidad, de acuerdo con los especialistas, en un 80% de salir adelante.
› Actualmente, la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) atiende a 36 menores de 18 años.
Por Alejandro García › Quequi Vecinos de diversas colonias irregulares anunciaron que realizarán mañana jueves en punto de las 7:00 horas una manifestación pacífica y cierre parcial de algunas vialidades, como media de presión para que las autoridades gubernamentales atiendan sus demandas, como la pavimentación de sus accesos principales.
Bajo el lema “Unidos por un mejor servicio público de vialidad”, vecinos de las colonias de Avante y sus cinco secciones, La Rivera, Esperanza, Valle Verde, Unidad Antorchista, Tres Reyes y sus tres secciones, anunciaron que realizarán esta manifestación partiendo de la entrada de Avante (frente a la Coca) y caminarán hasta “Gas Auto” donde realizarán el cierre parcial de las princi-
› Durante este encuentro se abordaron importantes temas relacionados a fortalecer las estrategias de prevención del delito y combate a la delincuencia.
DIPUTADOS CONSTATAN DE PRIMERA MANO LAS ESTRATEGIAS PARA LA CONSTRUCCIÓN
pales de ese punto.
Su objetivo es solicitarán la intervención del gobierno para que les arreglen y pavimenten sus accesos principales de las colonias mencionadas, pues, al estar en muy malas condiciones, es todo un viacrucis para los colonos, vehículos particulares y del servicio público transitar por allí, además, de que han causado constantes accidentes, por lo que los vecinos ya no están dispuestos a que se les siga postergando esta demanda tan sentida.
“Pese a las constantes gestiones realizadas para que atiendan los accesos y las calles principales, las autoridades han informado que dichas colonias al ser irregulares no pueden ser atendidas”, expresó la señora Irma Zúñiga Corona, vecina de la colonia Avante tercera secciona.
Por Redacción › Quequi
En las instalaciones del Complejo de Seguridad C5 de Cancún se llevó a cabo una reunión entre los diputados Ricardo Velazco Rodríguez, Wilbert Alberto Batún Chulim y Rubén Antonio Carrillo Buenfil, con el secretario de Seguridad Ciudadana, el contraalmirante Julio César Gómez Torres, así como el capitán de fragata, Marco Antonio Zamora Cáceres, subsecretario de C4 y C5.
Los diputados son parte de quienes integran la Comisión de Seguridad Ciudadana, Protección Civil y Bomberos de la XVIII Legislatura Constitucional de Quintana Roo, por lo que durante este encuentro se abordaron importantes temas relacionados a fortalecer las estrategias de prevención del delito y combate a la delincuencia en los 11 municipios.
Asimismo, se les brindó un recorrido por las instalaciones para darles a conocer las diferentes áreas que operan desde el interior del complejo y desde donde se trabaja de manera coordinada con diferentes autoridades en materia de seguridad para el beneficio de las y los ciudadanos.
Se les explicó respecto al programa de Monitoreo Colaborativo en donde se tiene una amplia red de videovigilancia a través de las cámaras instaladas en diversos
Los legisladores
DATO
Durante el recorrido se les explicó las diferentes áreas que operan desde el complejo, donde se trabaja de manera coordinada.
puntos del estado, con el objetivo de detectar cualquier situación de riesgo y así, mejorar los tiempos de respuesta ante las emergencias.
También pudieron conocer el Centro de Atención a Llamadas de Emergencia, en donde se reciben aquellos reportes que las personas realizan a los número 911 y 089 en donde la denuncia es de manera anónima.
En este intercambio de ideas se pudo estrechar un compromiso ente ambas partes para continuar con las acciones que permitan garantizar espacios libres de violencia y la construcción de la paz en Quintana Roo.
Los compradores deben estar atentos al uso del código QR del Buen Fin que será obligatorio para los vendedores.
El Aeropuerto Internacional de Cancún reportó 381 operaciones. En diciembre entrará en operación el primer recinto para el transporte de carga en el Aeropuerto Internacional de Tulum. En su primer año de vida, alcanzará cifras récord en sus operaciones con un millón 400 mil pasajeros.
CON ISLANDIA ES EL PREFERIDO POR LOS ESPAÑOLES.
Por Blanca Silva › Quequi
En 2025, Tulum es uno de los destinos preferidos de los viajeros españoles junto con Islandia, México, Japón, Maldivas, China o Italia, de acuerdo con el informe anual “Tendencias de Viajes 2025”, publicado por el motor de búsqueda Skyscanner. Así lo dio a conocer el director de Promoción Turística del Ayuntamiento de Tulum, Jorge Molina, quien explicó que Tulum destaca como un “destino que marca tendencia” en España al ser uno de los más buscados en los últimos 12 meses, colocándose como uno de los preferidos que quieren conocer los viajeros españoles. El auge de Tulum en España se refleja en el informe anual publicado por Skyscanner, que es un motor de búsqueda global para compra de vuelos, hoteles y alquiler de automóviles, tras aplicar una encuesta, cuyo resultado sostiene que 2025 será el año de las experiencias de viajes inmersivas y compartidas.
› El lugar ofrece playas limpias y zonas arqueológicas de gran relevancia.
193
Llegadas:
188
81 nacionales.
Salidas: 85 nacionales.
108 internacionales. 107 internacionales.
› La expectativa es superar las tres mil 800 citas de negocios durante el evento.
EVENTO
MAÑANA JUEVES CON LA PRESENCIA DE JOSEFINA RODRÍGUEZ.
Por Blanca Silva › Quequi
De cara al Cancún Travel Mart 2024, el sector hotelero inició negociaciones con mayoristas y touroperadores, que evidenciaron las quejas de los turistas por la actuación de migración y aduanas en el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC), reveló el presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPM&IM), Jesús Almaguer Salazar.
Explicó que en las primeras reuniones han recibido comentarios negativos sobre el trato del personal de migración y aduanas, así como de las tarifas de los taxistas en el AIC, que están cobrando hasta 150 dólares por viaje por persona, lo cual consideró ridículo y no
Hemos tenido quejas sobre el trato del personal de migración y aduanas, así como de las tarifas de los taxistas en el aeropuerto. Jesús A.
pasa en ningún lugar de Europa o América, lo cual pondrán sobre la mesa con las autoridades para trabajar en ello, así como en los temas de promoción y visas.
De acuerdo con los socios comerciales del destino EU va muy lento por el proceso electoral, por lo que la expectativa es recuperar Canadá, Estados Unidos y el mercado nacional, así como el sudamericano si se facilita el acceso a través de migración y aduanas.
Lo anterior será abordado con las autoridades en busca de una solución, ante la expectativa de superar las tres mil 800 citas de negocios durante el evento, que será inaugurado oficialmente este jueves 24 de octubre con la asistencia de la secretaria Federal de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora.
Se acaban los ahorros
christfieldr@hotmail.com
Sí, ya se terminaron los ahorros en el gasto corriente, que financiaron... ...buena parte del aumento del gasto social, es indispensable aumentar los ingresos públicos para sostener los requerimientos de gasto planteados. Manteniendo la restricción de no tomar deuda pública neta, la forma sustentable es incrementar los ingresos tributarios derivado de una reforma fiscal. Reforma sustentada en términos de justicia tributaria, que recuperaría ingresos perdidos por la visión neoliberal que sostenía que había que alinear las tasas tributarias a las prevalecientes en EU. Pero en ese país ha habido cambios importantes en la materia, de modo que hemos quedado desalineados a la baja en términos de tasas impositivas. Estados Unidos no se distingue en términos de igualdad, ocurre exactamente lo contrario. Por ello debiéramos comparar nuestra estructura tributaria a la de países en los que su progresividad impositiva es más clara.
Con el evento Llegada de las Ánimas, iniciará la cuarta edición del Festival Luz y Vida “Entre Vivos y Muertos”, este sábado.
Seguridad. Refrendando su compromiso de reforzar la seguridad de las familias isleñas, el Gobierno Municipal de Isla Mujeres ha sido de los primeros en cumplir con la homologación salarial de los policías.
› La alcaldesa encabezó la Rodada Rosa que se realizó en la
CHISME
ES INOCENTE
Gobierno. Ya se disculparon con él, pero es que no había forma de saberlo, pues su fama le precede.
Con el propósito de crear conciencia sobre el cáncer de mama y la importancia de su detección oportuna bajo el lema “Date una Mano”, la presidenta municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, encabezó la Rodada Rosa, que se realizó en la Zona Continental.
El recorrido tuvo lugar sobre la avenida Gastón Alegre, partiendo del Full Gas hasta llegar al Centro de Desarrollo Comunitario (CDC), donde se realizó una plática sobre el cáncer de mama a cargo de la Doctora Karen Góngora, así como clases de baile muestra.
En su mensaje previo al inicio de la Rodada Rosa, la presidenta municipal expresó su agradecimiento por la participación de las familias
Este tipo de actividades se realizan para visibilizar una causa y crear consciencia en el resto de la población, para que juntos, se sumen al tema.
que se unieron a esta actividad que tiene como objetivo generar conciencia sobre la importancia de la prevención y detección oportuna del cáncer de mama.
La alcaldesa isleña, reiteró que este esfuerzo conjunto tiene como propósito hacer conciencia en la población de la isla sobre la importancia de cuidarnos y sobre el problema del cáncer de mama y así también la prevención para cuidarnos.
“Buscamos visibilizar el cáncer de mama, para que las mujeres sepan que es una enfermedad como cualquiera y que un diagnóstico oportuno puede salvar vidas, para recordarles que es necesario la autoexploración y realizarse la mastografía cada año”, reiteró Atenea Gómez.
La alcaldesa invitó a las isleñas de Ciudad Mujeres a participar en
› Las isleñas se sumaron en apoyo a las valientes guerreras que emprenden esta batalla.
el Programa de Mastografías Gratuitas, al cual pueden inscribirse de lunes a viernes en horario de 09:00 a 16:00 horas en la Dirección de
Un viaje con doble propósito
Un grupo de turistas se organiza para recorrer las calles de la ciudad en bicicleta aprovechado las ciclovías como la de la Avenida 10 que corre por la zona turística de la localidad. Este tipo de actividades es un buen gancho para atraer a los viajeros a los comercios.
Social. En vísperas del Halloween y Día de Muertos, una gigantesca mano da la bienvenida a los huéspedes de un pequeño hotel de la colonia centro, como parte del adorno alusivo que están realizando algunos establecimientos del casco viejo de la ciudad.
Foto: Redacción › Quequi
GOBIERNO
CHISME
Queja. No termina de arrancar como Dios manda la temporada de captura de escama por mal tiempo-
› Durante la jornada, más de 90 perros rescatados estuvieron disponibles para adopción.
RESPONSABLE Y CON COMPROMISO.
Por Redacción › Quequi
Con el objetivo de promover el bienestar animal, fomentando la tutela responsable y el compromiso social hacia los animales, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la Jornada de Adopción Responsable: Unidos por el Bienestar Animal en Quintana Roo, realizada a través de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) en coordinación con el municipio de Solidaridad. En conmemoración del Día Internacional de los Derechos de los Animales, la gobernadora Mara Lezama, el titular de la SEMA, Óscar Rébora Aguilera, y la presidenta municipal Estefanía Mercado encabezaron este evento que se realizó en el Centro de Control Animal, Asistencia y Zoonosis de Playa del Carmen.
La gobernadora de Quintana Roo destacó que juntas y juntos podemos hacer una diferencia significativa en la vida de los animales al decirle sí a la adopción, a no comprar, si a la esterilización, a cuidar
VOZ
Juntas y juntos podemos hacer una diferencia significativa en la vida de los animales al decirle sí a la adopción, no comprar, cuidar las mascotas y amarlas.
Mara
ron en marcha la campaña “Unidos por el Bienestar Animal en Quintana Roo”. compañeros de cuatro patas”.
las mascotas, amarlas intensamente. “Vamos por una cultura de cuidar a los animales y decir siempre, de manera tajante, no al maltrato animal” expresó Mara Lezama. El propósito, añadió la gobernadora, es encontrarles hogar a esos animalitos, fortalecer lazos que nos unen con los animales. “Esa es la nueva forma de gobernar en este gobierno completamente diferente, en un gobierno en el que le decimos fuerte y claro, no al maltrato animal y el que ose hacerlo tendrá una consecuencia ejemplar. Nada de que “Ay, es un animal”, no, es un ser vivo. Entonces vamos a trabajar”. Por su parte, el secretario Óscar Rébora destacó que este programa forma parte de las acciones emprendidas para el bienestar de los animales, íntimamente ligado a la salud de los ecosistemas y de la calidad de vida de las comunidades. “Esta campaña que hoy iniciamos está enfocada en transformar el entorno de los animales en situación de calle, promoviendo la adopción responsable como una vía para para ofrecer una vida digna de nuestros
Por Redacción › Quequi
Trabajamos para construir una sociedad más justa, en la que se respeten los derechos de los animales y se les garantice una vida libre de maltrato, dijo la presidenta municipal de Solidaridad, Estefanía Mercado, al acompañar a la gobernadora Mara Lezama durante el arranque de la Campaña de Adopción Responsable: Unidos por el Bienestar Animal en Quintana Roo, en esta ciudad.
Durante la jornada, más de 90 perros rescatados estuvieron disponibles para adopción, brindando la oportunidad a las familias de ofrecerles un hogar con amor y cuidado.
Este esfuerzo forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, promovido por la gobernadora Mara Lezama, que busca articular el trabajo conjunto entre instituciones gubernamentales, asociaciones ci-
En el marco de la visita de autoridades al Centro de Control Animal, Asistencia y Zoonosis (CENCAAZ), la alcaldesa reiteró que su administración fortalecerá la cultura del cuidado y la protección de los animales, como una forma de vida.
“El bienestar animal es una causa de todas y de todos; cada pequeña acción cuenta, desde el trabajo de los grupos rescatistas, las y los voluntarios, hasta el esfuerzo de los servidores públicos y el apoyo de los medios de comunicación. Todo esto es parte de un mismo sueño, una sociedad más justa donde todos los animales tengan respeto y derecho a una vida libre de maltrato”, reiteró.
viles y la ciudadanía para impulsar la sostenibilidad, la protección del medio ambiente y el respeto por todas las formas de vida.
En esta ocasión, la jornada contó con la colaboración del Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas (Ibanqroo) y la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA), así como el apoyo activo del municipio de Solidaridad y diversas organizaciones civiles comprometidas con el bienestar animal.
› Durante el encuentro con bomberos Estefanía Mercado adelantó que su administración gestionará más cursos de capacitación para que estén mejor preparados.
Por Redacción › Quequi
La presidenta municipal de Solidaridad, Estefanía Mercado, se reunió ayer con elementos del Honorable Cuerpo de Bomberos de Solidaridad, a quienes les reconoció el trabajo diario que desempeñan para salvaguardar la integridad de la ciudadanía y responder en todo momento ante las emergencias.
En este marco, la alcaldesa, quien estuvo acompañada por el secretario de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos, Darwin Covarrubias Góngora, y el director de Bomberos, Yivi Méndez Jiménez, señaló que los también llamados “héroes sin capa” tendrán todo el apoyo y respaldo de la administración municipal.
“Vamos a atender todas las necesidades que tienen en equipo y herramientas para que puedan desempeñar su trabajo de la mejor manera, garantizando, por supuesto, su propia seguridad, la de la población y la de los turistas”, remarcó.
Asimismo, Estefanía Mercado adelantó que su administración gestionará más cursos de capacitación para que estén mejor preparados, y trabajará para que Playa del Carmen pueda tener una estación de bomberos a la altura de uno de los mejores destinos turísticos de Quintana Roo y el mundo.
Durante su visita a la estación de Bomberos de la carretera federal, la
› La alcaldesa recorrió la estación de la carretera federal y reiteró que tendrán todo el apoyo.
presidenta municipal escuchó las estrategias operativas que los elementos de Bomberos realizan para atender emergencias y salvaguardar la vida de las personas.
PADRES DE FAMILIA PIDEN APOYO PARA EQUIPAMIENTO.
Por Luis García › Quequi
Tras más de un año de esfuerzos por parte de la comunidad de padres de familia, el próximo 13 de noviembre alumnos de la escuela Conafe de la colonia Faisanes estrenará las dos aulas que permitirán a los alumnos tomar sus clases en mejores condiciones.
De acuerdo con Miguel Ángel Ramírez Lara, representante de esta comunidad alejada de la mancha urabana, ya hubo contacto con las autoridades para solicitar el apoyo ahora para el equipamiento de estas aulas escolares.
“Tiene más necesidades la escuela como pupitres y sillas para los maestros, varias cosas que necesitamos para la escuela, para los maestros para tener más có-
modos a los niños y puedan tener una educación de calidad”
En este sentido, el director de Participación Ciudadana de Solidaridad, Rusbel Pat sostuvo que ya han sido invitados para la inauguración y hay disposición para apoyar a este proyecto educativo que atiende a niños de esta y otras comunidades aledañas.
“En los Faisanes está una escuela del Conafe, de hecho, en este noviembre va a ser la inauguración en donde también nos han solicitado algunas gestiones como la pintura porque van a estrenar aulas y vamos a estar en comunicación con la secretaria de Educación para de alguna manera solventar estas áreas que son importantes “.
Como se recordará, ante la necesidad educativa en esta zona del municipio, este proyecto escolar empezó en el periodo escolar anterior, arrancando con 65 alumnos que actualmente se han incrementado a más de 100.
› Los dos salones estarán terminados el mes de noviembre.
ECOLOGÍA
Por Luis García › Quequi
En coordinación con el Laboratorio de Ecología Pesquera de Baja California, permisionarios que realizan la actividad con el tiburón toro en Playa del Carmen, están elaborando un catálogo de foto identificación, como parte de los proyectos de investigación científica que se desprenden de esta actividad.
La prioridad es garantizar la seguridad de los llamados “héroes sin capa” durante los llamados, de la población y de los turistas. Alcaldesa
Por su parte, Darwin Covarrubias Góngora, titular de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos, agradeció la visita de Estefanía Mercado y pidió a las y los bomberos tener la certeza de que la presidenta municipal cumplirá su compromiso, porque encabeza un gobierno humanista que escucha, atiende y resuelve.
“Desafortunadamente encontramos un ayuntamiento en condiciones inhumanas; tenemos un enorme reto que cumplir, pero vamos a dignificar todas las áreas municipales, incluyendo el trabajo que realizan las y los bomberos”, dijo.
Así lo dio a conocer Candy López, instructora de buceo de Dive Mike, quien agregó que con este proyecto cuyo objetivo es elaborar un catálogo madre, ya se tienen fotografiados 50 tiburones.
“Nos está dirigiendo el profesor Óscar Sosa, está haciendo una metodología de foto identificación de tiburones con la cual tenemos ya un catálogo madre en el que tenemos reconocidos a 50 tiburones ya repetitivos, los hemos fotografiado desde el 2007, que van regresando y regresando y han marcado hitos de las teorías que se tienen de los tiburones “.
Señaló que la organización de los permisionarios y la Comisión
› Permisionarios ya cuentan con catálogo de 50 tiburones.
Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) permiten estos avances en los estudios y la protección que se realizan en torno a esta especie.
De hecho, indicó que precisamente este martes arrancaron con el “chomeo”, que consiste en llevar carnada al área donde arriban los tiburones, conocido como “shark point” para que se vayan acercando los escualos, previo al arranque de la temporada que como se recordará es a principios de noviembre.
SEGURIDAD
La Unidad Canina de Seguridad Ciudadana inspeccionó 10 vehículos y 40 personas en la carretera Chetumal –Bacalar.
Editora: Aralí
Animal. La Asociación Civil Proyecto Aak Mahahual, rescató un delfín de la especie conocida como nariz de botella que quedó varado en las playas de Mahahual, tras ser arrastrado por los fuertes vientos y oleaje de la tormenta tropical Nadine.
Foto: Jared García › Quequi
PREVENTIVO
› Deslave en la Laguna “Barranco” bloquea la ruta entre Tres Garantías y comunidades cercanas.
Por varios minutos se realizaron maniobras
› Las intensas precipitaciones pluviales ocasionadas por el paso de la tormenta tropical Nadine por la zona sur de Quintana Roo continúan causando afectaciones en el área rural. Fotos: Jared García › Quequi
Por Jared García › Quequi
Evacuan de sus viviendas a habitantes de las comunidades de La Unión y Nicolás, ante el crecimiento del caudal del Río Hondo originado por las constantes lluvias.
El personal de la coordinación de Protección Civil del Ayuntamiento de Othón P. Blanco está llevando a cabo el Operativo Tormenta.
Como parte de estas acciones preventivas, se están realizando recorridos para atender los puntos afectados por las lluvias, ante el aumento de los niveles de los ríos y los escurrimientos, como es el caso del Río Hondo, que actúa como límite natural entre México y Belice. Además, ya se están atendiendo los caminos afectados en las localidades de Morocoy, Nuevo Caanán,
DATO
Miguel Alemán, Tres Garantías, Nicolás Bravo y La Unión. Precisamente en esta última población, que se encuentra a la ribera del río Hondo y colinda con Belice, el director de Protección Civil en Othón P. Blanco, Omar Echazarreta Magaña, informó que un promedio de 33 personas en las localidades de La Unión y Nicolás Bravo fueron desalojadas de sus viviendas como medida preventiva, debido al crecimiento del caudal del río Hondo y los niveles en las zonas inundables.
el tramo carretero que comunica a cuatro comunidades del municipio de Othón P. Blanco.
Las corrientes de agua de lluvia, provenientes de los estados vecinos de la Península de Yucatán, han dañado la carpeta asfáltica de varias vialidades.
En la franja limítrofe con Campeche, un deslave provocado por el desbordamiento de la Laguna “Barranco” y otras fuentes de agua provenientes de Guatemala han dejado intransitable el tramo carretero que comunica las comunidades de Tres Garantías, Santa Rosa, Nuevo Veracruz y Tomás Garrido Canabal.
De acuerdo con los residentes de esas comunidades, el corte de la vialidad abarca aproximadamente 15 metros de lado a lado.
Por Jared García › Quequi
Las empresas contratistas del Tren Maya, ISVA y EURA, se comprometieron a reparar los daños causados a las vialidades de la comunidad de Huay-Pix. Los trabajos del Tren Maya en la zona sur de Quintana Roo han afectado las vialidades de varias comunidades, principalmente por el tránsito de volquetes y camiones que transportan materiales pétreos a las áreas de construcción, como ha sido el caso de Xul-Ha, Bacalar y Buenavista, entre otras.
En la población de Huay-Pix, donde se construye uno de los puentes que forman parte del viaducto Erik Paolo Martínez, la situación no ha sido la excepción. Los residentes, al ver que los trabajos están casi concluidos, exigieron a las empresas contratistas la rehabilitación de las calles dañadas, ya que las constructoras ISVA y EURA han retirado casi toda su maquinaria de la zona.
Este es el segundo corte carretero por lluvias en la zona sur de Quintana Roo; el anterior fue en la carretera Morocoy - San Pedro Peralta. EN HUAY-PIX EXIGE CALLES ÓPTIMAS TRAS OBRAS DEL TREN.
Esto es resultado de los escurrimientos pluviales provenientes de Campeche, Chiapas y Guatemala.
POBLADOS INCOMUNICADOS
Un deslave causado por la corriente de agua de lluvia dejó intransitable
Los afectados han solicitado el apoyo de las autoridades competentes, especialmente para adquirir suministros y productos que les permitan alimentar a sus familias durante el tiempo que lleve rehabilitar esa vía de comunicación terrestre.
Foto: Jared García › Quequi
› Residentes de Huay-Pix exigen reparación de calles tras el Tren Maya.
Por Jesús Ricalde › Quequi
La Universidad Anáhuac celebró con gran orgullo el cierre de su semana de graduaciones, reconociendo los logros de los nuevos profesionales que completaron sus maestrías en Alta Dirección de Empresas (MBA), Alta Dirección de Restaurantes, Desarrollo y Gestión de la Industria del Entretenimiento, y Dirección de Instituciones de Salud.
Anáhuac Cancún celebra a los graduados de maestrías en Alta Dirección.
La ceremonia estuvo marcada por la presencia del rector, P. Jesús Quirce Andrés, quien guió el evento en compañía de los familiares de los graduados. Un momento clave fue el discurso del Mtro. Gregorio Gutiérrez Pacheco, egresado de la promoción de 2019, quien resaltó la importancia de asumir el liderazgo con responsabilidad social, un valor fundamental para los futuros líderes.
Asimismo, los Maestros Andrea Zabaraín y José Martínez compartieron palabras de motivación para sus compañeros, animándolos a afrontar con optimismo y confianza las nuevas oportunidades que les esperan.
FARÁNDULA Padece leucemia
El exproductor de Hollywood, Harvey Weinstein, enfrenta una nueva batalla contra su salud.
EU. El comediante y creador de contenido Marko ha sido nombrado como el nuevo host digital del popular programa ¿Quién es la Máscara?, transmitido por Televisa en México y Univisión. Marko fue el segundo eliminado del programa
Foto: Agencias › Quequi
Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Adrián Jiménez
BREVES
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
Bruce Springsteen actuará mañana jueves antes del primer mitin conjunto de la vicepresidenta y candidata demócrata, Kamala Harris, y el expresidente Barack Obama (2009-2017) en el estado clave de Georgia, dando inicio a una serie de conciertos por los demócratas en estados clave.
FARÁNDULA
La música fue su salvación
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
Marc Anthony, uno de los más grandes exponentes de la salsa, no solo ha conquistado los escenarios con su música, sino que su historia personal también es una inspiración para muchos. Aunque hoy es reconocido a nivel mundial por temas como “Ahora quién”, su camino hacia el éxito no fue sencillo, y una de las mayores barreras que enfrentó fue la tartamudez.
Marko se caracterizó como “Micrófono”
CELEBRIDADES
La actriz rusa negó una reconciliación con Gabriel Soto.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
Irina Baeva rompió el silencio en torno a los rumores que sostienen que retomó su relación con Gabriel Soto. En julio pasado, el actor emitió un comunicado en el que unilateralmente anunció el fin de su noviazgo. La actriz rusa respondió con una entrevista a la revista ¡Hola!, donde confirmó que no fue tomada en cuenta por Soto, y que, contrario a lo que reportaba la prensa, sí se casó con él, en una íntima ceremonia en Acapulco.
Hace poco, todos los programas de espectáculos hablaron sobre versiones de fuentes cercanas a ambos actores, que aseguraban que Soto y Baeva retomaron su noviazgo tras coincidir en California, Estados Unidos.
DESPEJA DUDAS
En entrevista para el matutino Hoy, Irina Baeva se pronunció por primera vez sobre los rumores que han acaparado titulares. La rusa, quien actualmente participa en la telenovela “La Historia de Juana”,
Trabajamos para mantener una relación cordial, estamos en la misma empresa y uno nunca sabe lo que podría pasar más adelante”.
ACTRIZ
negó haberse reconciliado con su ex: “La relación como pareja terminó, pero eso no quiere decir que no tengamos, después de básicamente de siete años de relación, todavía pendientes o cosas que tenemos en común”, indicó la rusa, quien hizo mención de diversos negocios en los que invirtió junto con Soto.
Irina Baeva subrayó que, luego de su publicitada separación, ella y Gabriel Soto han trabajado para tener una amistad cordial, especialmente porque trabajan en la misma empresa y la posibilidad de compartir proyectos es probable: “Trabajamos en la misma empresa, nunca sabes el día de mañana
con quién te puede tocar trabajar. Lo bonito es hacerlo desde la educación, la amabilidad. La relación como pareja terminó, no estamos juntos”.
Irina Baeva respondió que actualmente estaba en una etapa de sanación, por lo que no contemplaba iniciar una relación sentimental a corto plazo: “Todo en nuestra vida hay que tomarlo como un aprendizaje y en todo me entrego al cien. Definitivamente, hay momento de dolor, pero es ahí donde crecemos”, dijo Baeva, quien evitó hacer mención de las especulaciones sobre una presunta infidelidad de Gabriel Soto con la actriz argentina Cecilia Galliano.
El famoso cantante canadiense publicó una historia donde hace mención a la lamentable muerte de su amigo.
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
Hace unos días, la noticia del fallecimiento de Liam Payne sacudió a la industria del entretenimiento. Numerosas celebridades salieron a expresar sus condolencias por el triste deceso del cantante de 31 años, famoso por haber sido parte de la exitosa boyband One Direction. Ahora, ha sido Justin Bieber quien ha reaccionado al lamentable desenlace del británico, dejando atrás aquella supuesta rivalidad que se les atribuyó.
Días después de la muerte de Liam, Justin tomó sus historias de Instagram para rendirle homenaje al fallecido cantante.
FARÁNDULA
Aunque es mentira, no le molestaría que su ex saliera con Mónica Noguera.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
Andrea Legarreta fue cuestionada por varios reporteros sobre los supuestos planes de boda entre su ex, Erik Rubín y la conductora Mónica Noguera.
Este rumor surgió luego de que el cantante Jorge “Coque” Muñiz hiciera un comentario sobre la supuesta relación que existe entre Erik y Mónica. El artista se presentó a una entrevista en el programa donde Noguera es conductora y aseguró que había una boda en el futuro de este par de famosos.
Andrea Legarreta compartió su opinión sobre lo que dijo “Coque” Muñiz sobre su ex pareja y su colega. La conductora del programa
Hoy aseguró que Muñiz estaba bromeando, pues negó que entre el
“Descansa en paz, Liam”, se lee en el video que le canadiense publicó, el cual fue retomado de la cuenta @xorainbowlouis como un homenaje a Payne. En las imágenes se aprecian los numerosos tributos que los fans colocaron en honor al cantante: flores, cartas, fotos, globos, dibujos y más. También se ve a una multitud reunida con un semblante triste, aparentemente recordando a su ídolo.
“Solo recuerda: tienes derecho a llorar como fan. Tienes derecho a amar a alguien que nunca has conocido”, se escucha en voz en off en el videoclip. “Se te permite admirar a alguien por su arte. Se te permite llorar, romperte, sentir que una parte de ti se ha ido”, agrega el au-
dio, atribuido al autor Joey Kidney. Liam murió al caer varios pisos desde el Hotel CasaSur Palermo en Buenos Aires, Argentina. Un informe preliminar de la autopsia reveló que el cantante murió por múltiples heridas y “hemorragias internas y externas”. Le sobrevive su hijo Bear Grey, de 7 años, fruto de su extinta relación con la cantante Cheryl.
Años atrás hubo ciertas tensiones en la relación de Liam y Justin, al parecer derivadas de la comparación que una fan hizo entre ellos durante una transmisión en vivo en Instagram. El británico no tomó bien que lo equipararan con Bieber, y reaccionó con algunos comentarios en tono de burla hacia su colega.
› La pareja se separó tras 23 años de casados.
› Aunque en los medios se citaba una rivalidad entre Liam y Justin, la realidad es que eran amigos.
papá de sus hijas y su amiga haya alguna relación y mucho menos planes de boda.
Además, reconoció que en caso de que Erik Rubín tuviera una nueva pareja y ésta fuera Mónica Noguera ella estaría contenta, pues asegura que la conductora es una mujer encantadora.
Finalmente mencionó que en caso de que Mónica y Erik decidieran casarse no podrían hacerlo de manera inmediata pues la pareja aún no firma el trámite de su divorcio por falta de tiempo entre ambos famosos.
INSTANTE
FARÁNDULA
Su estado es delicado
La Comisión busca esclarecer los detalles relacionados con el silbante Rosario Cárdenas, quien fue sustituido por “razones médicas” previo al Clásico MTYTigres.
Boxeo. La boxeadora argelina, Imane Khelif, estuvo envuelta en polémica durante los Juegos Olímpicos de París 2024, donde ganó la medalla de oro en la categoría de los -66 kilogramos en el box femenil. Ahora, se centra en otro desafío: ser profesional. “Pronto entraré en el mundo del boxeo profesional, tengo muchas ofertas, pero aún no me decido por una”, recalcó.
Foto: Redacción › Quequi
Editor: Gregorio Hernández › Diseñador: Adrián Jiménez
Investigan a un árbitro de Liga MX ENFRENTA BRYAN MERCADO EL VIERNES 25 AL CHILENO JOSÉ
La argelina estuvo envuelta en la polémica en JO
› El chileno José Luis “Pancora” Velázquez es un pugilista que se ha medido con lo mejor de la división.
Por Alberto Salazar › Quequi
Las emociones de los “Viernes de Box Televisa” continuarán este viernes 25 en Xochimilco, con una explosiva cartelera encabezada por el choque de título Internacional del Consejo Mundial de Boxeo (CMB-WBC, por sus siglas en inglés) entre el mexiquense Bryan “Destructor” Mercado y el chileno José Luis “Pancora” Velázquez y que tendrá una intensa agenda promocional donde los protagonistas de la velada tendrán oportunidad de convivir con los fanáticos.
Un sitio de gran tradición como Xochimilco en la capital mexicana, merece espectáculos de primera categoría, y este viernes próximo 25 se disputará un duelo que resultará intenso en la parte alta de las clasificaciones mundialistas.
Las actividades arrancan hoy martes 22 de octubre en la Alcaldía Xochimilco, donde se realizará el tradicional “Martes de Café” con Mauricio Sulaimán, y dónde se hará la presentación oficial del evento a la prensa nacional y extranjera acreditada en la capital del país.
En tanto, el jueves 24 tendrá lugar el pasaje reglamentario en el edificio de la Alcaldía Xochimilco desde las 11:00 de la mañana y finalmente el viernes 25, los combates en el Deportivo Xochimilco, desde donde serán transmitidas las acciones a través de Box Tele-
visa con su equipo de expertos comentaristas a millones de hogares sonando el campanazo inicial a las 5 de la tarde.
El mexiquense Bryan “Destructor” Mercado pondrá a prueba su impresionante capacidad noqueadora frente al chileno José Luis “Pancora” Velázquez, un pugilista que se ha medido con lo mejor de la división y que nunca ha visitado la lona en casi 50 combates; sin duda, se trata de un gran desafío para el mexicano que buscará el salto definitivo en las clasificaciones mundialistas, en un choque donde un descuido podría traer graves consecuencias en lo que
› Estefanía “Fanny” Alegría pondrá en riesgo su sitio de privilegio en las clasificaciones mundialistas dentro de la división Minimosca.
será el turno principal de la velada que presenta “Latin KO Promotions”, que dirige Oswaldo Kuchle.
En tanto, para el chileno Velázquez la misión es muy clara: Sorprender a los mexicanos, pues muchos esperan la victoria por nocaut del “Destructor’ Mercado; sin embargo, los planes del andino son muy distintos y amenaza ser él quien se lleve la victoria por nocaut, apelando a la máxima de que el noqueador siempre cae noqueado.
En respaldo estelar, la talentosa pugilista invicta Estefanía “Fanny” Alegría, pondrá en riesgo su sitio de privilegio en las clasificaciones mundialistas dentro del Minimosca.
› El mexiquense Bryan “Destructor” Mercado pondrá a prueba su impresionante capacidad noqueadora.
contact@wbcboxing.com
Las emociones y sentimientos vividos la semana pasada son difíciles de poner en palabras, pero quedarán de por vida en mi mente y en mi corazón. Mi hermano Héctor me invitó para visitar al Santo Padre Francisco, acompañando a Adrián Pallarols, quien es el orfebre del Papa, y uno de los más queridos y cercanos desde su infancia.
› Julio César Martínez enfrentaría a Angelino Córdova en diciembre, pero su fecha se retrasó.
Agend A
Fue un encuentro inolvidable donde nos dio una serie de consejos y conceptos de vida en pocas palabras y con mucho sentido; tiene una capacidad única de sintetizar como jamás había visto en mi vida.
En alguna ocasión se dirigió a un grupo de bomberos, y su mensaje fue contundente.
›
ExpondRá
“Rezo todos los días para que todos en el mundo tengan trabajo, y rezo todos los días para que los bomberos no tengan trabajo”.
Julio CésaR MaRtínEz su título.
d Ato
El Consejo Mundial del Boxeo ha trabajado incansablemente durante décadas para encontrar maneras de que el boxeo sea más seguro para los combatientes; se ha invertido una fortuna en es tudios médicos y científicos para descubrir y entender qué pasa en el cerebro y cuerpo; qué efectos tiene la actividad deportiva en los
Se ha logrado cambiar una gran cantidad de reglas, y se han imple mentado otras nuevas para mini mizar los riesgos que se tienen al subir al ring. Aun así, hay mucho por hacer, y esto debe ser con la voluntad y el esfuerzo de todos los integrantes en el boxeo.
› La pelea de revancha por el campeonato mundial de peso Completo entre Tyson Fury y el ucraniano Oleksandr Usyk está pactada para el 21 de diciembre.
Así de sencillo dio a entender que cuando un bombero tiene trabajo quiere decir que hubo una tragedia.
Por Alberto Salazar › Quequi
El peleador mexicano Julio César “Rey” Martínez, de 29 años de edad, enfrentaría a Angelino Córdova en diciembre, pero su fecha se retrasó, y ahora, pelearán en la cartelera de Tim Tszyu Vs. Keith Thurman en la “T-Mobile Arena” en Las Vegas, Nevada, el sábado 30 de marzo.
Vanes Martirosyan es un boxeador retirado que está pasando por un tratamiento difícil precisamente en Tijuana, donde acudió a recibir quimioterapia para atender un cáncer delicado. El Papa tomó la fotografía de Vanes en sus manos, y realizó una oración pidiendo por su exitosa y pronta recuperación. De la misma forma pidió por la salud del más grande promotor de la historia, Don King, quien a sus 93 años está en una delicada situación de salud.
“No puedo parar de entrenar; estoy listo no sólo 100, sino al 1,000%. Eddy Reynoso ha hecho un gran trabajo manteniéndome listo y activo y hemos estado en el gimnasio todos los días para estar listo para lo que se nos presente”, dijo el “Rey” Martínez.
En cuanto al boxeo hemos tenido muchos actos con el Santo Padre desde el 2016, cuando otorgó al CMB el honor de llevar el Programa BoxVal (Boxeo con Valores), con el cual hemos recorrido el mundo con diversos programas con el apoyo de miles de personas bajo la dirección del WBC Cares.
Martínez Aguilar tuvo un camino atípico hacia su título. Enfrentó a Charlie Edwards y fue declarado ganador por nocaut, pero ese resultado quedó sin efecto porque golpeó a Edwards mientras tenía una rodilla en la lona. Posteriormente venció a Cristofer Rosales en el noveno asalto de la pelea por el título vacante para convertirse en campeón.
Desde entonces ha realizado seis defensas exitosas de su título.
Se han hecho peleas por la paz, siendo la primera con “Canelo” Álvarez (católico) contra Amir Khan (musulmán); también Gennady Golovkin Vs. Daniel Jacobs, “Chocolatito” González Vs. Srisaket Sor Rungvisai, Tyson Fury Vs. Deontay Wilder, y muchas otras promociones en Italia, Turquía, España, México y muchos países más.
Mientras que el venezolano Córdova está invicto, con récord de 18-0-0, con 12 nocauts y tiene 28 años de edad.
el récord de Julio césar Martínez es 20-2-0, con 15 nocauts. Perdió su debut profesional por decisión dividida, sólo para obtener 16 victorias consecutivas.
Los cinturones conmemorativos de estos combates han sido elaborados por Adrián Pallarols, quien logra con sus manos piezas invaluables que llevan en sí la bendición pontificia.
Hemos plantado Olivos de la Paz en cada uno de los eventos, y ha sido todo hecho con gran emoción y satisfacción de servir.
La semana anterior, la deci sión del médico de una comisión de boxeo previno lo que pudo ser una tragedia. La boxeadora mexi cana Angélica López Flores iba a viajar a Toronto para enfrentar a Natasha Spence. Al confirmarse que la azteca había bajado 14 kilos, en tan sólo 20 días, se le negó el permiso de salida; esa pérdida de peso es gravísima, y pudo ser un accidente mortal.
Mandó un mensaje emotivo y potente a la comunidad del boxeo, pidiendo el respeto a las reglas y al fair play, tratándose de un deporte de contacto teniendo conciencia de lo que se hace con su cuerpo y el de sus oponentes.
También nos alimentó con hermosos mensajes para México, resaltando la grandeza de nuestro pueblo por tener a la Virgen de Guadalupe y otros, en apoyo a Oaxaca y Guerrero que han sido golpeados por los fenómenos naturales.
El momento más emotivo fue cuando platicamos de la reciente pérdida de nuestra querida madre Martha. Nos regaló un muy sentido mensaje para todos en la familia Sulaimán Saldívar.
Estoy de regreso en México con ánimo y espíritu renovado, con la motivación de siempre tratar de ser persona de bien, servir a los demás con compasión y misericordia, y
Serrano, al encontrar un problema con la córnea de su ojo, y aún con un estadio lleno, no le permitieron subir al ring, salvándole, sin duda
Otro tema de preocupación es nocida como marihuana, que hoy en día es legal en muchos países,
des de Estados Unidos. Esto llevó a que la WADA, que es la Agencia
re a esta sustancia como dopaje, cuando está fuera de competencia.
na es legal, y esto pone en riesgo la integridad física de los atletas,
continuar viviendo con los valores que José y Martha nos inculcaron.
Se viene un cierre fenomenal para este increíble 2024 en nuestro deporte. Se tienen combates del más alto nivel, entre otros: Revancha de Robinson Concenciao Vs. O’Shaquie Foster. Unificación Supermosca entre Jesse Rodríguez y Pedro Guevara. Gran cartelera en el Estadio de los Vaqueros de Dallas, con Tyson Vs. Paul, Katie Taylor Vs. Serrano y Barrios Vs. Ramos. En Riad, con William “Camarón” Zepeda Vs. Tevin Farmer.
Las reglas y medidas que se implementan sirven para proteger a los peleadores; guerreros que son capaces de cualquier cosa, con tal de subir al ring, a ganarse la vida. Se necesita reforzar la educación en todos los niveles, entrenadores, matchmakers, promotores y boxeadores necesitan entender, que es peligroso, y que, en prácticas comunes, que se ven normales, pueden costar graves problemas de salud, e incluso, la vida.
El Consejo Mundial de Boxeo ha iniciado el programa de monitoreo de peso, por medio de la app Boxmed, con la colaboración de Conexión Fácil, la cual sirve para exigir a todos los campeones y primeros 15 clasificados, que reporten una vez al mes, el peso en el que se encuentran, y así prevenir drásticos sacrificios para bajar mucho peso en muy poco tiempo, lo cual es peligrosísimo.
En Puerto Rico, los médicos de la comisión atinadamente también cancelaron la pelea de Amanda
La semana pasada, el tema tomó proporciones de escándalo, cuando el peleador, el rey de las redes sociales, Ryan García, subió videos, mientras fumaba, durante la gira promocional de su pelea contra Devin Haney. Este es uno de esos casos, donde lo legal y lo inapropiado chocan; no hay duda que el consumo de alcohol y marihuana generan un riesgo muy alto. Estamos trabajando fuerte en este tema.
Y para cerrar el año, la muy esperada revancha entre Tyson Fury y Oleksandr Usyk por el campeonato mundial de peso Completo, así como el regreso del “Monstruo” Naoya Inoue, quien peleará el 24 de diciembre, en Japón.
› Héctor y Mauricio Sulaimán tuvieron la fortuna de reunirse con el Santo Padre Francisco, quien elevó plegarias por México.
Otro factor de riesgo en el boxeo, el cual, hemos trabajado para prevenir son los combates disparejos. Una contienda entre dos boxeadores que no son del mismo nivel es peligrosa y es un engaño al público. El boxeo profesional tiene estructura por número de rounds: Se debuta a cuatro episodios, después hay niveles de seis, ocho y 10 rounds; las peleas de campeonato son a 12.
Es labor de la comisión de boxeo, donde se lleva a cabo el combate, autorizar las peleas, buscando que sean equilibradas.
Estamos a marchas forzadas con los preparativos de nuestra 62 convención anual, del 8 al 14 de diciembre, en Hamburgo, Alemania. El mundo del boxeo se reunirá para analizar lo logrado este año y planear para el 2025. Tenemos muchos temas de gran interés, pero como siempre, la prioridad seguirá siendo la seguridad del peleador. La plataforma BoxMed sigue avanzando a pasos agigantados, la cual sirve para que todos los pe-
Lamentablemente es muy común, donde no sucede esto, y vemos los combates solamente para ver en qué round, uno vencerá al otro, y no para ver quién ganará. Sí hay maneras de disminuirlos. ¿Cómo?
Que los entrenadores no permitan que sus peleadores suban con gran desventaja, los promotores no realizarlas, las comisiones de boxeo no aceptándolas, las tele-
visoras exigiendo a los promotores combates equilibrados, los organismos no sancionando estos títulos, y hasta la prensa y los aficionados, levantando la voz.
leadores tengan esta app que sirve como su expediente médico, como son el control de peso, pruebas antidoping y exámenes médicos, lesiones y más.
¿SabíaS QUe?
El inglés Peter Buckley es considerado como uno de los peores peleadores de la historia, ya que sostuvo 300 combates, y perdió 256, incluyendo una racha de 86 perdidas consecutivamente.
Es la primera ocasión en la que hemos integrado la Convención Mundial de Mujeres, dando así un paso definitivo a la integración de nuestro deporte. Habrá una gran función de boxeo con diversos títulos del WBC, y la transmisión mundial por DAZN.
Otro caso conocido es el de Reggie Strickland, con 363 peleas, con 276 caídas; un jornalero que recorrió todo EU para enfrentar a quien le pusieran enfrente.
anécdota de hoy
Mi papá viajó como supervisor de una pelea de campeonato mundial del WBC a Venezuela, en 1971, siendo secretario general del organismo.
El Consejo Mundial de Boxeo ha celebrado convenciones anuales en todo el mundo; la primera en México, y en 1975, en Túnez, donde fue electo José Sulaimán como presidente. Además, Tailandia, España, Las Vegas, NY, Miami, Filipinas, Japón, Argentina, Italia, Ucrania, Uzbekistán y más, pero ésta es la primera realizada en Alemania.
En el boxeo podemos experimentar las tradiciones y costumbres de tantas nacionalidades.
Se trataba del campeón filipino Erbito Salavarría contra el local Betulio González; fue una guerra a 15 rounds, la cual terminó en empate, pero sucedió algo que cambiaría el destino del deporte y el dopaje.
La hospitalidad que uno visita es una manera de vivir la diversidad de culturas.
Una historia que escuché a don José contar con gran orgullo en muchas ocasiones. “Era un lleno, Betulio, ídolo en Venezuela, pero la pelea resultó durísima; el campeón filipino resistió los embates, y cuando parecía que caería noqueado, salía y sacaba fuerza, y lastimaba a Betulio. En el minuto de descanso del decimosegundo round, me di cuenta, que, en la esquina de Salavarría, le dieron de tomar de una botella blanca, algo muy raro, de inmediato fui a la esquina, y confisqué el frasco.
En una ocasión, mi mamá acompañó a mi papá a un viaje por el Medio Oriente.
Mi mamá gozaba contándonos lo que sucedió en una cena a la que fueron invitados en Corea. Eran varios miembros del WBC, todos hombres, y mi papá con mi mamá. Entraron a un salón tradicional de ese país, había cojines en el piso, donde cada quien se sentaba. Ya acomodados todos, de repente se abre una puerta y entran señoritas vestidas tradicionalmente, y cada una se acomodó junto a un señor, y durante toda la cena, los asistieron con la comida y les servían bebida, limpiaban con la servilleta, en fin, atención increíble.
Uno de los invitados se levantó para ir al baño, y ahí fue, detrás de él, la dama de compañía. Inmediatamente mi mamá volteó, y con tono firme dijo: José: ni se te ocurra ir al baño, porque me paro y voy contigo, cabrito.
La pelea terminó en empate, y fue un escándalo. Me llevé la botella en mi portafolio hasta México, y la mandé a un laboratorio, y resultó que eran anfetaminas, por ese motivo tomamos una decisión sin precedente, y desconocimos a Salavarría como campeón; y comenzamos a diseñar un programa de pruebas obligatorias antidoping, después de cada pelea de campeonato mundial del WBC”.
DEPORTE
con causa
El Club Rotario de Cozumel dio a conocer que el 16 de noviembre, se realizará la carrera “Acabemos con la Polio 5K”.
EDUCACIÓN
LA FUNDACIÓN COZUMEL Y LA UQROO LO ORGANIZAN.
Por Luis Roel Itzá › Quequi
Realizarán la segunda edición del Startup Weekend Cozumel, organizada por la Fundación Cozumel y la UQROO. Durante tres días, se desarrollarán temas enfocados en promover el emprendimiento de proyectos sociales o de negocio, con un enfoque en e-commerce y sustentabilidad, con el objetivo de fomentar el emprendimiento entre los jóvenes universitarios de la Isla.
El Startup Weekend es una iniciativa de Techstars Startup, el movimiento global más importante de emprendimiento, que busca generar conocimientos y destrezas entre los jóvenes. A través de este evento, se espera que identifiquen las necesida-
MEDIO AMBIENTE
Seguridad. La Secretaria General, Margarita Vázquez Barrios y el director de Seguridad Pública, Fernando González Felipe, se reunieron con vecinos de la colonia Altamar segunda etapa, donde pusieron atención a todas las inquietudes presentadas.
Foto: Luis Roel Itzá › Quequi
› La Fundación Cozumel refuerza su compromiso de fortalecer las habilidades de los jóvenes.
des actuales de la comunidad y detecten áreas de oportunidad para innovar y emprender, ya sea un proyecto social o una idea de negocio. Todo esto mediante un modelo de negocio innovador y escalable, que permita fortalecer el desarrollo social y económico, además de contribuir al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Por segunda ocasión, esta iniciativa es financiada con el apoyo del Nacional Monte de Piedad y contará con el respaldo de diversas instituciones educativas, además de empresas que se sumarán con patrocinios y el apoyo de voluntarios a través del Día de las Buenas Acciones México.
Por Luis Roel Itzá › Quequi
Como parte de los esfuerzos por proteger la vida silvestre en la isla, elementos de la Subdirección de Ecología municipal, en colaboración con la comunidad isleña, lograron salvaguardar un ejemplar de loro verde conocido como “Cachetes Amarillos”.
De acuerdo con los biólogos de la subdirección, esta especie ha sido reportada en Cozumel como parte de una población ocasional o disyunta. Este ejemplar, lamentablemente, fue introducido a la isla a través del comercio ilegal. El loro Cachetes Amarillos es conocido por su longevidad, ya que puede vivir hasta 80 años. Su dieta se compone principalmente
› Este loro fue introducido de manera ilegal a la ínsula.
de lo que encuentra en la selva, como frutos, semillas y retoños, lo que lo convierte en una especie vital para el equilibrio ecológico de su hábitat.
› Quequi
COBRO INFLADO
Denuncia. Mototaxis
› El gobierno municipal encabezado por José Luis Chacón Méndez apuesta por el bienestar social.
LA REALIZARÁ LA
Por Redacción › Quequi
El gobierno municipal de Cozumel, encabezado por José Luis Chacón Méndez, invertirá más de 105 millones de pesos en diversas obras y acciones sociales de aquí a diciembre. Este presupuesto fue aprobado por unanimidad durante la Primera Sesión Extraordinaria del Cabildo y que se implementará a través del Programa de Inversión Anual (PIA) para el ejercicio fiscal 2024. La inversión, proveniente del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (Faismun), del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal (Fortamun) y recursos propios, permitirá la ejecución de proyectos clave para mejorar la
En sesión de cabildo se concluyó el proceso para aprobar la apertura de los recursos que se van aplicar a través del PIA en obras y proyectos sociales.
calidad de vida en el municipio. Entre las obras prioritarias destacan la instalación de aires acondicionados en todas las escuelas de Cozumel, la remodelación del parque Canseco, pozos de absorción, bacheo, el pavimentado de la colonia 10 de Abril, y la asignación de seguros de vida para policías, bomberos y personal de Protección Civil, entre otros proyectos. “Vamos a cumplir con nuestros compromisos. Queremos que las escuelas cuenten con aires acondicionados para garantizar una educación de calidad, rehabilitaremos el parque Canseco, y atenderemos las necesidades de infraestructura vial y de seguridad para el bienestar de la comunidad”, afirmó el presidente municipal Chacón Méndez.
Paseantes quedaron varados en una montaña rusa del Parque del Café, Colombia. Momentos de pánico
Salud. El Instituto Robert Koch (RKI) informó que se detectó un caso de la variante en Alemania, en un paciente que viajó al extranjero. La infección pertenece al clado 1b, identificado el 18 de octubre.
Editora: Aralí Hernández › Diseñador: David Romero Ignot
GOLPEA A PALESTINA
La reconstrucción y recuperación de territorios afectados podrían extenderse más allá de una década
74 %
de los palestinos viven en pobreza tras el conflicto.
OMS declaró el brote actúa como emergencia
2.6
millones de nuevos pobres se suman a los 4.1 millones existentes.
› La guerra en Gaza y Cisjordania ha devastado la economía, aumentando la pobreza y el desempleo, y provocando un colapso económico que podría tardar décadas en revertirse.
35.1 %
cayó el PIB de Palestina en 2024 debido a la guerra.
50 %
de los palestinos están desempleados en Gaza y Cisjordania.
LA GUERRA EN GAZA Y CISJORDANIA
L›
a guerra ha dejado una profunda cicatriz en el territorio palestino de Gaza, llevando a la destrucción de su infraestructura y paralizando casi por completo cualquier actividad económica capaz de generar ingresos.
Según una evaluación de organismos especializados de Naciones Unidas, el conflicto ha provocado que Gaza pierda casi setenta años de desarrollo. Este colapso no solo afecta a Gaza, sino también a Cisjordania, que ha retrocedido aproximadamente 16 años debido a la
La ONU advierte que, tras la guerra, la reconstrucción llevará más de una década, incluso con suficiente ayuda humanitaria y fondos.
ofensiva militar israelí que se ha extendido por más de un año. El impacto social y económico es desolador. En conjunto, los territorios palestinos ocupados han visto aumentar los niveles de pobreza a cifras alarmantes, afectando a más del 74 % de la población. El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) estima que han surgido 2.6 millones de nuevos pobres, sumándose a los 4.1 millones de personas que ya vivían en condiciones de pobreza antes del conflicto.
La economía palestina ha sido gravemente afectada. El Producto Interno Bruto (PIB) de Palestina
se contrajo un 35.1 % en 2024 en comparación con el periodo anterior al inicio de la guerra. Además, el desempleo golpea fuertemente a la población, afectando a la mitad de los palestinos tanto en Gaza como en Cisjordania, lo que profundiza aún más la crisis humanitaria y económica.
La ONU advierte que, incluso si se garantiza un flujo regular y suficiente de ayuda humanitaria y fondos para la reconstrucción, el proceso para retornar a la situación previa al 7 de octubre de 2023 podría tardar más de una década. Sin embargo, este proceso podría verse aún más dificultado si Israel no libera los recursos del gobierno palestino, que se encuentran bajo su control o si impone restricciones a la entrada de materiales y equipamientos de construcción.
UCRÁNIA
Por Agencias › Quequi
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, advirtió ayer de que, según las informaciones de las que dispone Kiev, al menos dos unidades de personal militar de Corea del Norte, “potencialmente dos brigadas de alrededor de 6.000 soldados cada una”, participarán en la guerra en Ucrania en favor del bando ruso.
“Esto es un reto, pero sabemos cómo responder ante ello. Lo que es importante es que nuestros socios no hagan la vista gorda”, manifestó Zelenski en un vídeo en sus redes sociales, donde por encima de todo ha dejado en claro su agradecimiento a los aliados que han condenado la participación norcoreana en el conflicto.
Zelenski aseguró que en Pyongyang y Moscú “no se valora la vida humana”, y ha hecho un llamado a todos sus socios para ponerle fin a la guerra.
PARTIDO
Estará como local
El PRD en la CDMX mantiene registro, tras ser aprobado por el IECM, participará en las elecciones de 2027.
Accidente. Ayer, un choque múltiple en la autopista México-Puebla, a la altura de San Francisco Apolocalco, Iztapalapa, dejó 13 heridos. Un tráiler del gobierno se quedó sin frenos en una pendiente.
Foto: Agencias › Quequi
Editora: Aralí Hernández › Diseñador: David Romero Ignot
INSEGURIDAD
UBICARON EN CELAYA VARIOS APARATOS SOSPECHOSOS.
GUANAJUATO
Por Agencias › Quequi
Autoridades de seguridad de Celaya, Guanajuato, detectaron por lo menos mil 400 cámaras de videovigilancia instaladas de forma ilegal en postes de la Comisión Federal, de teléfonos, en troncos de árboles, y hasta en los postes que sostienen las cámaras del C4.
Aunque no descartan que algunas cámaras hayan sido colocadas por ciudadanos, las autoridades municipales sospechan que la mayoría estaba bajo control del crimen organizado que monitorea las actividades de la Policía, Ejército y la Guardia Nacional.
Un medio de comunicación nacional estuvo en un operativo para el retiro de cámaras de video vigilancia. El ayuntamiento empleó grúas para quitarlas. En dos días se ubicaron casi 40, la mayoría en Valle de Los Naranjos, una colonia con alta incidencia criminal por temas de narcotráfico.
› Las autoridades sospechan que la mayoría de las cámaras eran controladas por el crimen organizado.
El chofer no pudo evitar el percance
La sugerencia de recurso para el 2025 no fue autorizada
5,922
MDP: monto propuesto por Norma Piña para 2025.
74.9% incremento en el rubro de proyectos de 2025.
8.2%
crecimiento del presupuesto operativo respecto al presente año.
5,787.1
MDP: presupuesto total autorizado para la SCJN en 2024.
894.7
MDP: presupuesto autorizado por la Secretaría de Hacienda para 2024.
› Ministros de la SCJN cuestionaron la falta de ajustes en el presupuesto, ignorando la Reforma Judicial y la eliminación de fideicomisos.
POR NORMA PIÑA PARA EL 2025.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó la propuesta de presupuesto presentada por la ministra presidenta Norma Piña Hernández para el ejercicio fiscal 2025. La propuesta incluía una solicitud de 5 mil 922 millones de pesos, según revelaron fuentes del máximo tribunal de justicia del país.
Durante una sesión privada realizada el lunes 21 de octubre, varios ministros cuestionaron aspectos clave de la propuesta, incluyendo la permanencia de asignaciones millonarias para pagar seguros privados para gastos médicos mayores y el tema de separación individualizada, ambos considerados prohibi-
La ministra enfrenta retos al perder el control del Consejo de la Judicatura, ahora en minoría. Además, un paro de trabajadores lleva más de 50 días.
dos por la Ley Federal de Austeridad Republicana. Además, se solicitó a la ministra que explicara el crecimiento del 8.2% en el presupuesto operativo respecto al presente año, así como un aumento del 74.9% en el rubro de proyectos.
Para el ejercicio fiscal 2024, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público autorizó un presupuesto de 894.7 millones de pesos para operaciones, mientras que la propuesta de Piña para 2025 era de 1,005.1 millones de pesos. En el rubro de proyectos, se propuso un aumento de 57.6 millones en 2024 a 104.6 millones de pesos en 2025.
Las fuentes también señalaron que la propuesta omitió previsiones sobre la reforma judicial, que incluye la supresión de fideicomi-
› Norma Lucía Piña Hernández, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
sos y ajustes salariales para altos funcionarios, de manera que no superen el salario del presidente de la República. Se anticipa un aumento de salarios para compensar la inflación, aunque la única reducción propuesta es la eliminación del seguro de riesgos.
CIUDAD
Por Agencias › Quequi
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la elección de jueces, magistrados y ministros que se llevará a cabo el próximo año en México, donde más de 700 juzgadores serán elegidos mediante voto popular, se convertirá en un ejemplo para el mundo.
“Si algo estamos haciendo en México y va a ser un ejemplo al mundo, aunque en Harvard digan otra cosa, la elección del Poder Judicial va a ser un ejemplo, porque es el pueblo decidiendo sus jueces, sus magistradas, magistrados, ministros y ministros de la Corte, a partir de un proceso de selección abierto, transparente y público en donde se tienen que cumplir una serie de requisitos”, destacó ayer en su conferencia mañanera en Palacio Nacional.
INSEGURIDAD
VOZ
La mandataria sostuvo que los fideicomisos del Poder Judicial serán reintegrados al presupuesto público y se utilizarán de manera transparente. “Ganan (los ministros) más de 700 mil pesos al mes. ¿Por qué tienen que ganar eso? Dicen que para acabar con la corrupción”, cuestionó.
› Claudia Sheinbaum asegura que la elección de jueces y magistrados por el pueblo será un referente internacional de democracia.
› La presidenta reafirma su compromiso con un Poder Judicial transparente y accesible a la ciudadanía.
Es el pueblo decidiendo sus jueces, sus magistradas, magistrados y ministros de la Corte, a partir de un proceso de selección abierto. Claudia Sheinbaum los ministros andan hasta en Harvard”, comentó.
Sheinbaum agregó que la Constitución establece que los fideicomisos del Poder Judicial deben ser reintegrados al presupuesto público, y subrayó que “se van a usar de manera muy transparente”. Recordó que anteriormente se sugirió usar estos fondos para Acapulco, insinuando que podrían ser destinados nuevamente a esta causa.
SALARIO
En cuanto al presupuesto del Poder Judicial de la Federación para el próximo año, afirmó que se establecerá conforme a la Constitu-
ACUSAN
SINALOA
Por Agencias › Quequi
La disputa interna dentro del Cártel de Sinaloa dio un nuevo giro, este 22 de octubre, con la difusión de volantes que acusaba a Los Chapitos, facción liderada por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, y al gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, de cometer abusos en contra de la población.
Los folletos, presuntamente firmados por La Mayiza, grupo encabezado por Ismael Zambada Sicairos, alias “El Mayito Flaco”, fueron
lanzados desde una avioneta sobre varios municipios del estado, incluidos Guasave, Mazatlán, Navolato, Los Mochis y Culiacán. El contenido de los volantes acusa directamente a Los Chapitos de abusos contra la población y de contar con el respaldo del gobierno estatal. El mensaje asegura que La Mayiza no descansará hasta tomar control de Culiacán y “poner orden”. En el documento, la facción de Zambada Sicairos pide a la población “sumar fuerza” para derrocar al actual gobierno, con el fin de acabar con lo que consideran un régimen corrupto que apoya a Los Chapitos. Además, el panfleto incluye un número telefónico con lada de Culiacán para que la población pueda denunciar cualquier acto de abuso
ción. “Además, está por aprobarse la reforma constitucional para que, ahora sí, ya nadie gane más que la presidenta de la República”, añadió.
La jefa del Ejecutivo federal también cuestionó el historial de algunos juzgadores que han criticado públicamente la reforma al Poder Judicial. “Ayer, esta jueza que promueve una suspensión ya salió públicamente a través de un medio, de Milenio. Su historial, vocera del Poder Judicial en todos los medios,
“¿Quiénes son los voceros, para empezar? Y segundo, quien está violando la ley son ellos, ellas, las y los jueces que están defendiendo estos amparos frente a la reforma al Poder Judicial constitucional, diciendo que, por derechos humanos, están violando los derechos humanos. Bueno, están en paro y no hay ninguna represión hacia las manifestaciones”, concluyó Sheinbaum.
o corrupción, especialmente aquellos vinculados con el gobernador Rubén Rocha Moya, su familia y miembros de su gabinete, quienes, según los acusadores, actúan como prestanombres en los negocios ilícitos de la región. En una entrevista con medios locales, Gerardo Mérida González, titular de la Secretaría de Seguri-
dad Pública (SSP) de Sinaloa, confirmó la veracidad de los reportes sobre la difusión de los volantes en los municipios mencionados. Mérida González sugirió que este acto podría tratarse de una estrategia distractora para desestabilizar a las autoridades y a la población, aunque las investigaciones sobre el origen del incidente continúan.
› La disputa interna en el Cártel de Sinaloa subió de nivel con volantes que señalaban a “Los Chapitos” y al gobernador Rubén Rocha de abusos contra la población.
INSEGURIDAD
Se volaron una moto
Tres hombres vestidos de color negro con pasamontañas y armas, ingresaron a un domicilio particular en la 260.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Gabriel Romero
Seguridad. Se realizó la detención de cuatro personas, presuntas implicadas en delitos Contra la Salud y en el delito de Violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos en Benito Juárez.
Foto: Redacción › Quequi
Fueron tres hombres y una mujer
EL CUERPO PRESENTABA
Por Ramón Uresti Hernández › Quequi
Cinco casquillos percutidos, calibre 9 milímetros, quedaron dispersos dentro de un mototaxi, donde presuntos sicarios relacionados con el crimen organizado ejecutaron al operador de esta unidad en la Región 249, Manzana 14, Lote 1, en el fraccionamiento Cielo Nuevo, privada Jacaltengo, con avenida Kantunilkin.
El ataque a balazos ocurrió la noche de ayer, cuando se reportó al número de emergencias 911 a un masculino lesionado por proyectil de arma de fuego en el fraccionamiento Cielo Nuevo.
Al lugar llegaron paramédicos de la ambulancia RIM número 9, quienes confirmaron que la persona atacada ya no contaba con signos vitales, al presentar tres impactos de arma de fuego: uno en el abdomen, del lado derecho, y dos en la cabeza.
El ejecutado quedó recostado al interior de un mototaxi rojo con toldo blanco, marcado con el número económico 508. Fue identificado como Jesús C.P., de 33 años de edad, originario de Veracruz.
› El prófugo continúa con paradero desconocido, pero la búsqueda no se detiene.
‘Huelen’
el destino que solicitó el asesino al taxista.
CANCÚN
Por Ramón Uresti Hernández › Quequi
La Fiscalía General del Estado (FGE) solicitó a un juez de control la liberación de ocho órdenes de aprehensión en contra de funcionarios adscritos al Centro de Reinserción Social (Cereso), incluyendo al director Jorge Armando López Rosas, a Sergio Javier Alcalá Encinas, comandante operativo, y a seis celadores, tras analizar un video de las cámaras de vigilancia donde se aprecia el momento en que el presunto asesino de un niño de dos años se da a la fuga por una de las bardas perimetrales que colindan con el Cuartel Militar. Cabe mencionar que el domin-
Se sigue trabajando de manera coordinada con la Fiscalía General del Estado para brindar toda la información y apoyo en el curso de la investigación.
go por la mañana, el fiscal de justicia del Estado, Raciel López Salazar, se reunió con los encargados del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Cancún, donde realizó un recorrido por la celda donde permanecía el interno prófugo.
Posteriormente, se dirigió a las oficinas donde están instaladas las cámaras de videovigilancia que captan los movimientos dentro y fuera del penal, en las cuales se observa claramente cómo Gilberto “N” escala la barda perimetral para saltar a los terrenos de la Guarnición Militar.
Otras cámaras también graban el momento en que el presunto delincuente aborda un taxi de esta ciudad, el cual utiliza para continuar su huida. Se desconoce
Con todas estas pruebas, la FGE integró los expedientes y solicitó, desde la mañana del lunes, las órdenes de aprehensión en contra del director del Cereso, del comandante operativo, así como de seis celadores, por la fuga del reo.
Por su parte, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó hace un día que, por el momento, dos funcionarios adscritos al Centro de Reinserción Social (Cereso) de Cancún, Jorge Armando López Rosas, director del Centro, y Sergio Javier Alcalá Encinas, comandante operativo, fueron separados de sus cargos mientras continúan las investigaciones exhaustivas de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo (FGE).
Este proceder responde a la reciente evasión de un interno, cuya búsqueda se mantiene activa en el municipio, en coordinación con fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno.
Por Redacción › Quequi
En una rápida intervención, agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal de Solidaridad rescataron a una mujer que denunció haber sido víctima de abuso sexual en la colonia Ejido de Playa del Carmen.
Los hechos ocurrieron en un sendero cercano a la avenida Prolongación Juárez, donde la víctima pudo pedir ayuda tras defenderse de su agresor.
Los policías preventivos, en conjunto con el Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVIG), brindaron a la mujer atención psicológica, asesoría legal y atención médica, asegurando su integridad en todo momento.
Tras el incidente, fue trasladada a su domicilio bajo la protección de los oficiales, quienes se encargaron de acompañarla durante todo el proceso.
Existen niveles importantes de impunidad de los delitos sexuales, por diversas causas, entre las que se encuentran la cultura que culpabiliza.
ERA SU AMIGO
La víctima, según su relato, fue atacada por un conocido mientras caminaban juntos por el sendero, pero logró defenderse y escapar antes de que la situación empeorara. Afortunadamente, pudo pedir auxilio rápidamente, lo que permitió una respuesta oportuna de las autoridades locales.
Hasta el momento, se descarta que la mujer haya sido privada de su libertad, pero el caso ya fue puesto en manos del Centro de Justicia para las Mujeres, donde se llevarán a cabo las investigaciones correspondientes y el proceso legal para asegurar que el agresor enfrente las consecuencias de sus actos.
Este hecho pone de relieve la importancia de contar con grupos especializados como GEAVIG, que no sólo atienden casos de violencia familiar y de género, sino que también actúan con rapidez y sensibilidad en situaciones críticas.
El acompañamiento legal y psicológico que brindan es fundamen-
tal para que las víctimas se sientan seguras y respaldadas en su búsqueda de justicia.
› La mujer fue auxiliada por personal del GEAVIG, quien le brindó atención legal y psicológica.
Mientras la comunidad de Playa del Carmen sigue lidiando con problemas de seguridad, este rescate demuestra que una respuesta rápida y coordinada puede marcar la diferencia en la vida de una víctima, y envía un mensaje claro a quienes intentan vulnerar la seguridad y dignidad de las mujeres.
› EL DETENIDO INTENTO APLICAR EL “DERECHO DE PISO”.
Por Redacción › Quequi
Tras aportar las evidencias correspondientes, la Fiscalía General del Estado obtuvo de un Juez, el fallo condenatorio de 22 años y seis meses de prisión, para una persona del sexo masculino, por su participación en el delito de extorsión en agravio de una víctima de identidad reservada en este municipio.
Los hechos por los que Carlos Eduardo “N”, alias “El Grillo”, fue sentenciado ocurrieron el 5 de ju-
nio de 2022, cuando se presentó a un local comercial ubicado en la calle 6 con Quinta avenida de la colonia Centro, y se acercó al empleado, a quien dijo que quería hablar con el dueño del establecimiento.
El trabajador llamó al dueño y cuando este salió, el ahora sentenciado le dijo que iba de parte de un grupo criminal, por el pago del “derecho de piso”, y que si no le daban el dinero “les iba a ir muy mal y no los dejarían trabajar en paz”.
En ese momento pasaron por el lugar elementos de la policía, por lo que Carlos Eduardo “N” intentó huir, pero le dieron alcance y lo detuvieron.
Luego de que las autoridades judiciales llevaran a cabo el proce-
Carlos Eduardo “N”, cometió este delito el 5 de junio de 2022.
so con las pruebas aportadas por esta Representación Social, el Juez dictó al imputado la sentencia de 22 años y seis meses de prisión por el delito de extorsión; además, deberá pagar una multa económico de 15 mil días, así como la reparación de los daños en su doble aspecto material y moral por la cantidad de 94 mil pesos.
Por Agencia Infoqroo › Quequi
Parteras y expertos en herbolaria de diversas comunidades indígenas compartieron conocimientos y experiencias durante el Primer Encuentro de Medicina Tradicional, Partería y Herbolaria Maya, organizado por el Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas del Estado de Quintana Roo (Inmaya) y la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (UIMQROO). El encuentro fue presidido por Eder Enrique Chuc Cen, director general del Inmaya, quien explicó que con foro se consolida el rescate de saberes ancestrales de gran relevancia en la actualidad, lo que permitirá mejorar la calidad de vida de las y los quintanarroenses.
Chuc Cen dijo que en mesas de trabajo se discutieron temas como medicina tradicional, herbolaria y partería. Las y los participantes intercambiaron experiencias y conocimientos sobre las técnicas milenarias para la práctica.
Este encuentro permitió fortalecer los lazos entre las comunidades indígenas y reafirmar la importancia de la medicina tradicional como elemento fundamental para el bienestar de las personas. Este tipo de encuentros garantizan el fortalecimiento de los saberes ancestrales, preserva nuestras tradiciones y garantiza que sigan practicándose, apuntó.
Con este evento, el Inmaya demuestra su compromiso con la gestión de proyectos estratégicos que promueven el desarrollo integral de los pueblos indígenas, poniendo a las personas en el centro de las decisiones y trabajando por el bienestar social de todos los quintanarroenses.
GOBIERNO
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Como parte de las actividades conmemorativas de los 50 años de Quintana Roo como Estado Libre y Soberano, la gobernadora
Mara Lezama Espinosa inauguró una exposición fotográfica, artesanal y muestras representativas de los 11 municipios en la Cámara de Diputados, y una muestra cultural “Esto es Quintana Roo: 50 Años de Estado Libre y Soberano” en el Senado de la República.
Con la presencia de diputados federales, la titular del Ejecutivo les agradeció la oportunidad de contar
DATO
El programa “Artesanas del Bienestar” entregó 28 mil paquetes de materiales a casi 4 mil 700 beneficiarias en más de 150 comunidades de Quintana Roo.
con espacios en la Cámara de Diputados y el Senado de la República para compartir experiencias y reforzar los vínculos de los quintanarroenses que nos unen y fortalecen.
Mara Lezama expresó que la muestra representa la riqueza del arte, la cultura, las manos mágicas de artesanas y artesanos, fotógrafos, pintores, músicos, que este gobierno humanista con corazón feminista impulsa desde el primer día de su administración, fortalecido con un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.
CRECIMIENTO ECONÓMICO
Al participar en la inauguración
de la muestra “Esto es Quintana Roo: 50 Años de Estado Libre y Soberano” en el Senado de la República, Eugenio Segura enfatizó que “Quintana Roo es ejemplo de futuro, de esperanza, de caminar con la frente en alto para decir que ocupamos la primera posición en crecimiento económico en todo México. Según el INEGI, en 2023 Quintana Roo registró 12.7%, siendo el estado con mayor dinamismo a nivel nacional, superando el promedio nacional por más del doble y convirtiéndose en un referente turístico”.
Con más de treinta y nueve representantes entre expositores de artesanías, textiles, cronistas, bailables y música típica, Quintana Roo celebró su 50 Aniversario en el Senado de la República, con la participación de la gobernadora.
Ciudad de México. La gobernadora Mara Lezama Espinosa se reunió con el presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, a quien agradeció el espacio brindado para la Muestra Cultural y Artística “Esto es Quintana Roo” en el Senado de la República. Aprovecharon la ocasión para revisan los avances que tiene Quintana Roo y los proyectos para el bienestar y la prosperidad.
Destaca en el informe anual “Tendencias de Viajes 2025”, de Skyscanner
Andrea Legarreta Habla de su divorcio SHOW!
Afirma que ella y Erik Rubín aún no lo firman, por falta de tiempo entre ambos. ›19
CONTINÚA LA BÚSQUEDA DE GILBERTO “N”, quien había sido vinculado a proceso por homicidio calificado, violación y lesiones calificadas, en agravio de dos menores
DATO LA FISCALÍA DEL ESTADO INTEGRÓ LOS EXPEDIENTES Y SOLICITÓ A UN JUEZ DE CONTROL LA LIBERACIÓN DE 8 ÓRDENES DE APREHENSIÓN, CONTRA EL DIRECTOR DEL CERESO, EL COMANDANTE OPERATIVO Y SEIS CELADORES.