Les entrega sus títulos de despuéspropiedad, de años de espera
A 134 FAMILIAS DE LA ISLA ›10 Y 11
Desvelan herencia
Filtran el desglose completo del testamento de la fallecida diva. ›18
Tenía que llegar una mujer al gobierno del estado para entender el valor patrimonial que representa un título de propiedad, la importancia que tiene para la familia que con mucho esfuerzo logró un patrimonio”. MARA LEZAMA, GOBERNADORA
MÁS INICIATIVAS PARA FORTALECER AL TURISMO: GINO
› DESTACA EL SENADOR POR Q. ROO LOS LOGROS LEGISLATIVOS DE ESTE AÑO Y ADELANTA QUE CONTINUARÁ TRABAJANDO PARA IMPULSAR AL PRINCIPAL PILAR ECONÓMICO DE LA ENTIDAD. ›3
LEGISLATURA
INFORMÓ SOBRE UNA INICIATIVA que busca que estados como Quintana Roo, que reciben millones de visitantes, puedan acceder a mayores recursos para infraestructura y servicios públicos. 13
Es fundamental que los recursos federales reflejen las necesidades reales de los estados que enfrentan desafíos particulares, como atender a una población flotante o combatir la pobreza. EUGENIO SEGURA / SENADOR
Destaca Gino avances en el Senado
EL LEGISLADOR
POR Q. ROO RESALTA IMPORTANTES REFORMAS COMO LA RELACIONADA CON EL INFONAVIT.
CANCÚN
Por InZoom.mx › Quequi
El senador por Quintana Roo, Eugenio Segura Vázquez, cerró el año legislativo 2024 destacando los logros obtenidos en el primer periodo ordinario de sesiones, incluyendo la aprobación de reformas clave como la relacionada con el Infonavit.
El legislador aseguró que el Senado fue “la legislatura más productiva de la historia del país”, con 13 reformas constitucionales aprobadas y más de 50 artículos legislativos revisados.
En relación con la reforma del Infonavit, “Gino” Segura explicó que esta busca transformar al instituto, permitiéndole no solo financiar viviendas. sino también construirlas directamente.
Según el senador, este cambio responde a la necesidad de atender el rezago en vivienda social que afecta al país, particularmente en estados como Quintana Roo, donde las familias enfrentan dificultades para acceder a viviendas dignas, debido a altos costos y requisitos financieros restrictivos.
“Este modelo permitirá construir más viviendas sociales, lo que no solo beneficiará a las familias al otorgarles un hogar digno, sino que también impulsará la economía al generar más de 2 millones de empleos en el proceso”, señaló en entrevista con el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social (SQCS).
No obstante, el senador reconoció las preocupaciones expresadas por empresarios y sindicatos sobre el uso del fondo de ahorro de los trabajadores para estas construcciones. Aseguró que los mecanismos actuariales del Infonavit minimizan los riesgos asociados, tal como sucede con los financiamientos tradicionales.
De cara al próximo año, Segura Vázquez destacó que continuará trabajando en iniciativas para fortalecer al sector turístico, uno de
Es fundamental que los recursos federales reflejen las necesidades reales de los estados que enfrentan desafíos particulares, como atender a una población flotante o combatir la pobreza”
“GINO” SEGURA/ SENADOR POR Q. ROO
los pilares económicos de Quintana Roo.
Como presidente de la Comisión de Turismo, el senador se enfocará en promover el turismo comunitario y aprovechar las oportunidades que ofrecerá el Tren Maya para los municipios del Centro y Sur del estado.
Además, informó sobre una iniciativa presentada recientemente para ajustar la fórmula de distribución de participaciones federales.
Esta propuesta busca incluir factores como la población turística internacional y la población en situación de pobreza, con el objetivo de que estados como Quintana Roo, que reciben millones de visitantes, puedan acceder a mayores recursos para infraestructura y servicios públicos.
› Como presidente de la Comisión de Turismo, se enfocará en promover el turismo comunitario y aprovechar las oportunidades que ofrece el Tren Maya.
“Es fundamental que los recursos federales reflejen las necesidades reales de los estados que enfrentan desafíos particulares, como atender a una población flotante o combatir la pobreza”, añadió el senador.
Por último, el político quintanarroense reafirmó su compromiso de regresar a los 11 municipios de Quintana Roo para escuchar a los ciudadanos y trabajar de cerca con la gobernadora Mara Lezama y otros líderes locales y nacionales.
“Seguiremos trabajando en una agenda legislativa integral que beneficie no solo a Quintana Roo, sino a todo el país”, concluyó.
› Segura Vázquez informa a los ciudadanos sobre las Reformas Constitucionales impulsadas desde el Senado a favor del pueblo quintanarroense.
› El senador por Quintana Roo, Eugenio Segura Vázquez, cerró el año legislativo 2024 destacando los logros obtenidos en el primer periodo.
COMUNIDAD
Disfraza a tu mascota
Hoy es el Concurso de Disfraces con temática navideña para perritos y gatitos en el Tajamar.
DONA UN JUGUETE Y HAZ FELIZ A UN NIÑO
Social. Te invitamos a sumarte a la campaña de donación de juguetes para la Fundación Aitana AC y el DIF Benito Juárez, y juntos podamos llevar la magia de la Navidad a más niñas y niños cancunenses. Acude a los centros de acopio en RCA y el DIF Benito Juárez.
Foto: Redacción › Quequi
Cancún
que con el programa “Ven y Empléate” se beneficiaron a 9 mil 747 personas
Ayúdale a Santa en estaNavidadpróxima
› “Empléate Itinerante”, en la que se vincula la mayor cantidad de buscadores de empleo en el municipio.
Ven y Empléate llega a todos
ANA PATY: CASI 11 MIL CANCUNENSES
BENEFICIADOS CON PROGRAMAS DE EMPLEO Y CAPACITACIÓN LABORAL.
Por Redacción › Quequi
Con el fin de consolidar a Benito Juárez como un municipio que garantice la igualdad de oportunidades para todos, así como dar atención a la población en búsqueda de un trabajo, la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, informó que con el programa “Ven y Empléate” se beneficiaron a 9 mil 747 personas, sumado a mil 153 personas atendidas mediante la dirección Municipal de Empleo y Capacitación Laboral.
La primera autoridad municipal señaló que como parte del impulso a la calidad de vida de las y los benitojuarenses, en su gobierno se consolidó este programa al dar seguimiento desde el inicio de la solicitud, hasta concluir con la contratación, dando así una atención personalizada.
Detalló que mediante los pro-
DATO
La alcaldesa benitojuarense dijo que como parte del impulso a la calidad de vida de los benitojuarenses, en su gobierno se consolidó este programa.
gramas “Ven y Empléate” en sus diferentes versiones y la Bolsa de Empleo Municipal, se han atendido a 10 mil 900 ciudadanos y ciudadanas este 2024, conforme a los lineamientos del gobierno municipal, para empoderar a los benitojuarenses, ya sea mujer, hombre, joven, adulto mayor o personas con discapacidad.
Destacó que este programa pertenece a la Secretaría Municipal de Bienestar, donde en coordinación con empresas socialmente responsables con Cancún, facilitaron a los buscadores de empleo conseguir un trabajo para mejorar su calidad de vida y la de sus familias.
De la misma manera, informó que “Ven y Empléate” se conforma por tres modalidades, “Empléate Itinerante”, en la que se vincula la mayor cantidad de buscadores de empleo en el municipio con el sector empresarial, que sumó 7 mil
› En la modalidad de “Empléate Web” se vinculan al personal de esta Dirección en apoyo a los buscadores de empleo.
› Este programa pertenece a la Secretaría Municipal de Bienestar.
965 benitojuarenses; y “Empléate Oficina” se beneficiaron a mil 128 ciudadanos.
Además de la modalidad de “Empléate Web”, donde se vinculan al personal de esta Dirección en apoyo a los buscadores de empleo, con el fin de intercambiar información relacionada con las vacantes disponibles de las empresas participantes, se apoyó a 654 cancunenses.
› La presidenta municipal, Ana Paty Peralta, informó
Editor: Greg Hernández › Diseñador: Daniel Romero
Fotos: Redacción › Quequi
Ingresan proyecto en el AIC
HABRÁ SALAS DE CAPACITACIÓN EN EL AEROPUERTO.
Por Alejandro García › Quequi
Ingresa Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) proyecto ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), para la construcción del “Centro Operativo Aeropuerto y Salas de Capacitación”, de un moderno edificio de tres niveles que integrará diversas instalaciones esenciales para la operación eficiente de la terminal aérea. El Centro Operativo Aeropuerto y Salas de Capacitación, que requerirá de una inversión de 120 millones de pesos, es un proyecto destinado a mejorar y consolidar las infraestructuras operativas y de capacitación del Aeropuerto Internacional de Cancún, uno de los principales puntos de entrada internacional de México. Este nuevo edificio se ubicará junto al edificio administrativo de ASUR, en un área concesionada al Aeropuerto, con el objetivo de centralizar y optimizar las funciones operativas y de formación del personal.
COMUNIDAD
DATO
El nuevo edificio incluirá sistemas de control, monitoreo y supervisión para todas las operaciones del Aeropuerto Internacional de Cancún.
de una inversión de 120 millones de pesos.
El proyecto consistirá en la construcción de un moderno edificio de tres niveles que integrará diversas instalaciones esenciales para la operación eficiente del aeropuerto. En la planta baja se encontrarán las oficinas de seguridad y las salas de capacitación, mientras que el primer nivel albergará el Centro de Gestión Aeroportuaria (CGA) y el segundo nivel estará dedicado al Centro de Operaciones de Emergencia (COE). Además, se contará con espacios de uso flexible como salas de juntas y aulas de capacitación virtual. Este centro tiene como objetivo principal satisfacer las cre-
Crece el turismo religioso
CAPILLAS Y RECINTOS
DESPIERTAN EL INTERÉS.
Por Alejandro García › Quequi
El turismo religioso en Cancún se ha fortalecido con varios sitios de atracción, como el Santuario María Desatadora de Nudos, la capilla Estrella del Mar en Puerto Juárez, la iglesia de Cristo Resucitado, el viacrucis de Playa Delfines, así como diversas capillas en Cozumel y Playa del Carmen, además de 32 recintos que ofrecen celebraciones en los siete principales idiomas, incluyendo el maya, teniendo como fondo el mar Caribe, comentó Pedro Pablo
Elizondo Cárdenas, obispo de la Diócesis de Cancún-Chetumal.
Reconoció que este segmento ha cobrado fuerza por las Capillas de estilo caribeño, hechas con piedra y madera, que ofrecen una experiencia más cercana a la naturaleza, alejándose de los ornamentos tradicionales.
En estos sitios donde se realizan destino de bodas religiosas y ceremonias sacramentales, atraen tanto a turistas nacionales como internacionales y la capilla “Estrella del Mar”, en Puerto Juárez, es uno de los recintos más icónicos, por su belleza y vista panorámica, señaló.
En otro orden de ideas, comentó que la Diócesis de Cancún-Chetumal se alista para la apertura de la
cientes necesidades de formación y gestión del personal operativo del aeropuerto. A lo largo del año, se realizan cursos de capacitación obligatorios, actividades de entrenamiento, evaluaciones de competencias y reuniones de seguridad, entre otros, por lo que este nuevo edificio proporcionará los espacios adecuados y necesarios para el desarrollo de estas actividades en condiciones óptimas.
El nuevo edificio incluirá sistemas de control, monitoreo y supervisión para todas las operaciones del aeropuerto, contribuyendo a la gestión eficiente de la seguridad,
el mantenimiento, y las operaciones del lado aire y tierra del aeropuerto. Asimismo, el centro estará equipado con tecnologías avanzadas, como sistemas de control de acceso, de incendios, de aire acondicionado, y sistemas de energía de respaldo, para garantizar su funcionamiento sin interrupciones.
El Centro Operativo Aeropuerto y Salas de Capacitación también brindará un entorno de trabajo flexible y cómodo, con espacios equipados para reuniones, capacitación presencial y virtual, y simuladores, permitiendo que el personal del aeropuerto continúe su formación de manera continua y eficiente.
En planta la baja del edificio estarán las oficinas de seguridad/ TIAs y las salas de capacitación (auditorios); en el segundo nivel se dispondrán las salas de juntas y el Centro de Gestión Aeroportuaria (CGA) con su propio acceso controlado; y en el último nivel se encontrarán el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) y la terraza.
El predio ya ha sido modificado, por lo que aquellos impactos ambientales que generará el proyecto sobre los recursos naturales del sitio son de baja magnitud y completamente mitigables.
Puerta Santa en el marco del Año Jubilar 2025, una celebración que promueve la conversión y la salvación de los fieles.
La ceremonia de apertura de la Puerta Santa se replicará en iglesias locales, siguiendo la tradición de las basílicas mayores de Roma, el próximo 29 de diciembre; en Cancún la procesión iniciará en el Parque de las Palapas a las 18:00m horas y se dirigirá a la catedral.
Explicó que, apertura de la Puerta Santa simboliza la entrada a un tiempo de gracia y perdón de la pena temporal de los pecados, atrayendo a devotos y peregrinos de diversas partes de México y el extranjero. Se espera que la celebración sea un punto de encuentro para miles de personas que buscarán indulgencias plenarias mediante la oración, la confesión y la participación en la Eucaristía.
› El Centro Operativo Aeropuerto y Salas de Capacitación, que requerirá
› El obispo Pedro Pablo Elizondo informó que la Diócesis de Cancún-Chetumal se alista para la apertura de la Puerta Santa en el marco del Año Jubilar 2025.
ESCANEA este código QR para visualizar el video.
Foto: Alejandro García › Quequi
Foto: Alejandro García › Quequi
Cuarto Domingo de Adviento
La misericordia y la verdad se encontraron. La justicia y la paz se besaron. Salmo 85:10.
Un ángel anuncia el nacimiento de Jesús
A los seis meses, Dios mandó al ángel Gabriel a un pueblo de Galilea llamado Nazaret, donde vivía una joven llamada María; era virgen, pero estaba comprometida para casarse con un hombre llamado José, descendiente del rey David. El ángel entró en el lugar donde ella estaba, y le dijo:
—¡Salve, llena de gracia! El Señor está contigo. María se sorprendió de estas palabras, y se preguntaba qué significaría aquel saludo. El ángel le dijo:
—María, no tengas miedo, pues tú gozas del favor de Dios. Ahora vas a quedar encinta: tendrás un hijo, y le pondrás por nombre Jesús. Será un gran hombre, al que llamarán Hijo del Dios Altísimo, y Dios el Señor lo hará Rey, como a su antepasado David, para que reine por siempre sobre el pueblo de Jacob. Su reinado no tendrá fin.
María preguntó al ángel:
—¿Cómo podrá suceder esto, si no vivo con ningún hombre?
El ángel le contestó:
—El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Dios altísimo se posará sobre ti. Por eso, el niño que va a nacer será llamado Santo e Hijo de Dios. Entonces María dijo:
—Yo soy esclava del Señor; que Dios haga conmigo como me has dicho.
Luc. 1:26-35, 38.
La historia maravillosa de la primera Navidad. Un ángel le da la noticia a María que ella será la madre del salvador prometido miles de años atrás. María debe haber tenido entre 14 y 17 años, es una jovencita, hermosa, virgen y temerosa de Dios. Se necesita una virgen pura que sea madre del Salvador, el hijo de Dios.
La Misericordia de Dios para un pueblo necesitado de un Salvador pronto vendrá. Es La justicia divina proveyendo la paz necesaria. El Santo ser es llamado hijo del altísimo; el Emanuel Dios con nosotros.
La promesa ya está a la puerta, pronto la Navidad llegará, una vez más el cielo visita la tierra.
TURISMO
Vuela Air Transat al aeropuerto de Tulum
›
CRECE LA CONEXIÓN AÉREA EN EL “AIFCP”.
Por Alejandro García › Quequi
La aerolínea canadiense Air Transat aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto”, procedente de la terminal aérea de Montreal, Canadá, con una aeronave Airbus A321neo con 158 pasajeros, informó Jorge Molina Pérez, director de Promoción Turística del Ayuntamiento de Tulum.
Actualmente, el llamado “aeropuerto de la selva” ha movilizado a más de un millón de pasajeros tras un año de operaciones, pero la expectativa es incrementar en un 30% su operación, debido a la llegada de nuevas aerolíneas y el aumento de frecuencias por la temporada invernal.
“Con esta inicio de operaciones de Air Transat, que dio una gran di-
FINANZAS
› La ruta Montreal-Tulum, que estará disponible del 19 de diciembre de 2024 al 27 de abril de 2025, operará tres frecuencias semanales (jueves, viernes y domingos).
fusión a lo que es la salida desde el aeropuerto de Montreal, pues esperamos llegar con más afluencia de viajeros y una muy buena ocupación para este cierre de invierno y año en Tulum; también esperamos contribuir a que sigan llegando ese tipo de viajeros y también adaptar las necesidades y sobre todo el idioma a este viajero que también habla inglés, pero también francés y familiarizarnos también con ese trato a este viajero que ahora ya directamente llega”.
La ruta Montreal-Tulum, que estará disponible del 19 de diciem-
bre de 2024 al 27 de abril de 2025, operará tres frecuencias semanales (jueves, viernes y domingos).
De esta forma, Tulum se une a otros cuatro destinos que opera la aerolínea en México: Acapulco, Cancún, Cozumel y Puerto Vallarta. Tulum también tiene servicios a Estados Unidos y Canadá desde Toronto-Pearson, Montreal, Ottawa, Quebec City, Calgary, Charlotte, Miami, Dallas/Fort Worth, Atlanta, Nueva York-JFK, Chicago O’Hare, Denver, Houston-Intercontinental, Minneapolis/St. Paul, Newark y Los Ángeles.
Aproveche últimos días de campaña “regularízate” de impuesto predial en BJ
Por Redacción › Quequi
El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección de Ingresos, invita a los ciudadanos a aprovechar los últimos días para de la campaña “Regularízate. Pon al día el patrimonio de tu familia”, que ofrece descuentos a quienes adeuden su impuesto predial de años atrás y estará vigente hasta el martes 31 de diciembre.
Para ayuda de la economía familiar, se les ofrece: 100 por ciento en multas para quienes tienen un año de adeudo; 75 por ciento, a quienes deben dos años atrás; y 50 por ciento, a los que tienen un rezago en ese concepto de tres años en adelante.
Por lo que los interesados en aprovechar los subsidios podrán hacerlo a través de la página oficial que es www.cancun.gob.mx o en 16 módulos disponibles en diferentes sitios de la ciudad, de fácil acceso para la población en general.
Tales son las oficinas de: Pala-
› Se ofrecen descuentos a quienes adeuden su impuesto predial de años atrás y estará vigente hasta el martes 31 de diciembre.
cio Municipal, Desarrollo Urbano, Registro Civil en las Supermanzanas 94, 95 y 237, así como frente al parque de Las Palapas, Ventanilla Única de Trámites y Servicios, Catastro, Protección Civil, Tránsito Municipal, delegación Bonfil, Centro de Retención y Sanciones
Administrativas conocido como “Torito”, edificio de Seguridad Ciudadana y Tránsito en la zona hotelera, al igual que en la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), más dos nuevos que se abrieron en estas fechas que son Plaza Outlet y Plaza Las Américas Cancún.
Carlos César
González Cruz
› La aeronave Airbus A321neo con 158 pasajeros llegó procedente de la terminal aérea de Montreal Canadá.
Foto: Redacción › Quequi
Fotos: Alejandro García › Quequi
ECONOMÍA
Recortan la tasa
Banxico advirtió que la posibilidad de que se implementen aranceles a las importaciones de EU provenientes de México ha añadido incertidumbre.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Gabriel Romero
VA
IVA
PARA TEMU Y SHEIN
Gobierno. Marcelo Ebrard, secretario de Economía, advirtió que las plataformas en línea, como Temu, Shein o Alibaba, tendrán que pagar un Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) a partir del próximo año, es decir, en 2025.
Dinero
CONFLICTO
Estas empresas ya pagan impuestos
› Pese a la inversión realizada, Tesla anunció de manera repentina la pausa del proyecto.
› Elon Musk podría ralentizar sus proyectos ahora que será parte del gobierno de EU.
Adquiere Tesla mil 194 hectáreas en NL
LA
NUEVO LEÓN
Por Agencias › Quequi
El hombre más rico del planeta, Elon Musk, realizó una transacción multimillonaria que, en términos de su vasto patrimonio neto de 400 mil millones de dólares, se podría considerar como un gasto menor.
Tesla, a través de la empresa Ecological Project Mario, adquirió cuatro polígonos de terrenos en Santa Catarina, Nuevo León, por un total de 98.7 millones de dólares, equivalentes a 1,793 millones de pesos.
La operación se realizó para consolidar la llamada “Giga México”, aunque el proyecto actualmente se encuentra en pausa. Los predios, ubicados estratégicamente en el Rancho “El Carvajal”, entre las
DATO
Sólo el tiempo dirá si esta inversión se traduce en un motor para la región o en un ejemplo más de incentivos que benefician a grandes corporaciones.
autopistas de cuota y libre Monterrey-Saltillo, suman mil 194 hectáreas y representan una inversión clave en la expansión industrial de Tesla en el país.
Detalles de la compra
Los terrenos fueron adquiridos mediante fideicomisos gestionados por los bancos Banregio y Banco Invex, con los nietos del exgobernador y militar Lázaro Garza González como propietarios originales. Cada polígono tiene un precio específico:
Polígono 1: 544 hectáreas por 44.9 millones de dólares, polígono 2: 644 hectáreas por 53.2 millones de dólares, polígono 3: 6 hectáreas por 576 mil dólares y polígono 4: 0.15 hectáreas por 13 mil dólares. Uno de los puntos más llamativos de la compra fue el considerable
descuento que Tesla recibió en el Impuesto por Adquisición de Inmuebles. Inicialmente, la empresa debía pagar 53.8 millones de pesos; sin embargo, gracias a una bonificación otorgada por la Tesorería Municipal de Santa Catarina por ser una compañía “100% sustentable”, la cifra se redujo a 26.9 millones de pesos, prácticamente la mitad.
A pesar de la magnitud de esta operación, el Gobierno de Nuevo León ha mantenido un perfil bajo respecto a los detalles. Esto incluye el reciente escándalo por el extravío de escrituras relacionadas con los predios, lo que ha despertado suspicacias sobre la transparencia en este proceso.
Aunque el proyecto “Giga México” está temporalmente en pausa, esta adquisición deja claro el interés de Tesla por fortalecer su presencia en el país. Mientras tanto, el gasto que para cualquier empresa sería un golpe financiero, para Musk no representa más que un “pelo al gato” dentro de su inmensa fortuna.
El tipo de cambio ha
tocado un mínimo de 20.0426 pesos por dólar, nivel no visto desde el 8 de noviembre. Con la apreciación del peso, el tipo de cambio ha perforado de nuevo el promedio móvil de 50 días que actualmente se ubica en 20.17 pesos por dólar. Por lo anterior, se mantiene elevada la probabilidad de que el tipo de cambio continúe con una corrección a la baja en el corto plazo y se consolide alrededor de 20.00 pesos por dólar. En últimas semanas del año se espera una disminución de la liquidez en el mercado cambiario, debido a las festividades de Navidad y Año Nuevo. En estos días también disminuye la publicación de indicadores económicos relevantes, y las fluctuaciones del tipo de cambio dependerán principalmente de ajustes en posiciones especulativas y noticias relacionadas a factores políticos en EU en donde es elevado el riesgo de una suspensión parcial de operaciones del gobierno y hay cautela por la llegada de Donald Trump el 20 de enero. Es importante mencionar que el movimiento del tipo de cambio debajo del promedio móvil de 50 días, solo indica una mayor probabilidad de apreciación, pero no garantiza un cambio.
Reconocido periodista financiero. OPINIÓN
Dinero y Poder
Román Rosas Christfield
Foto: Agencias › Quequi
Disfrutan la Navidad
En un ambiente familiar y lleno de espíritu navideño, se celebró la tradicional Caravana Navideña 2024, en Ciudad Mujeres.
RECUPERARON BENEFICIOS
Gobierno. El Ayuntamiento de Isla Mujeres firmó un Convenio de Afiliación con el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot), con el cual se hace justicia social.
Foto: Redacción › Quequi
Isla Mujeres
CHISME
CARBÓN
Gobierno. No se va a ganar regalo, Santa ya lo puso en la lista negra, y tan lo sabe, que anda enojado.
› Se fortalece la salud de la población y es prioritario para el
Fortalece SESA servicios
Por
Redacción › Quequi
En una intensa gira de trabajo por el municipio de Isla Mujeres, el secretario
Estatal de Salud, Flavio Carlos Rosado, refrendó el compromiso del Gobierno del Estado con el fortalecimiento de los servicios de salud pública en beneficio de las y los isleños. Con base al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se fortalece la salud de la población y es prioritario para el gobierno humanista con corazón feminista. En ese sentido la Secretaría de Salud, trabaja de manera transversal tanto al interior del gabinete BRINDAR ATENCIÓN DE
DATO
El titular de Salud en Quintana Roo atendió solicitudes de usuarios y trabajadores del hospital, refrendando su compromiso de dar seguimiento.
como con las y los presidentes municipales y de la mano con la sociedad, afirmó Flavio Carlos Rosado. Como parte de las actividades en Isla Mujeres, sostuvo una reunión en el Palacio Municipal con la presidenta municipal, Atenea Gómez Ricalde, para fortalecer los lazos de comunicación y cooperación en acciones conjuntas que impulsen la calidad en la atención médica.
Posteriormente, el titular de la SESA realizó un recorrido por el Hospital Integral de Isla Mujeres, donde supervisó los avances en la instalación de nuevos equipos de aire acondicionado en las áreas de Urgencias y Laboratorio, una gestión prioritaria para garantizar un entorno adecuado tanto para los
pacientes como para el personal médico.
Flavio Carlos Rosado destacó que se han planteado diversos proyectos estratégicos para robustecer
› El secretario
Estatal de Salud, Flavio Carlos Rosado, refrendó el compromiso del Gobierno del Estado.
la infraestructura y los servicios de salud en el municipio, reiterando la visión de construir un sistema de salud más humano, eficiente y cercano a la población.
gobierno humanista con corazón feminista.
Fotos: Redacción › Quequi
› La alcaldesa isleña trabaja de la mano con la administración estatal.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Daniel Romero
Fomentan obras convivencia
Para fomentar la sana convivencia, el Gobierno Municipal que lidera Luis Chacón trabaja en el mejoramiento de los parques y espacios infantiles. La Dirección de Servicios Públicos realizó diversas obras y acciones en la Flores Magón II.
Cozumel
GOBIERNO
CONCIENTIZARÁN A CONDUCTORES
Campaña. Lanzan la Canirac en coordinación con el Gobierno Municipal, campaña de prevención de accidentes denominada “Entrega tus llaves”, en la que se busca fomentar la responsabilidad en el consumo del alcohol. Se concientizará a comensales.
CHISME
› En la entrega de todos los títulos de propiedad, la gobernadora Mara Lezama estuvo acompañada del alcalde José Luis Chacón y el diputado Renán Sánchez.
DENUNCIAN A GUARDIA NACIONAL Corrupción. Al parecer hay denuncias contra la Guardia Nacional por realizar levantones y extorsiones a cozumeleños.
› Las familias a gradecieron a la gobernadora la justicia social que les trajo a la isla, y que desde hace años pedían por sus predios.
Lleva Mara certeza jurídica
ENTREGA JUNTO AL ALCALDE LUIS
TÍTULOS DE PROPIEDAD A 134 FAMILIAS COZUMELEÑAS.
Por Redacción › Quequi
En un evento de auténtica justicia social, la gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó 134 títulos de propiedad de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus) a igual número de familias de Cozumel, quienes habían esperado largos años para tener la certeza jurídica de su predio.
Asimismo, al Ayuntamiento de Cozumel 7 títulos de la Agencia de Proyectos Estratégicos (Agepro) de igual número de predios en donde se han construido infraestructura urbana pero que seguían siendo propiedad del Estado. Ahora ya son patrimonio municipal.
“Tenía que llegar una mujer al gobierno del estado para entender el valor patrimonial que representa un título de propiedad, la importancia que tiene para la familia que con mucho esfuerzo logró un patrimonio pero que aún no sentían como suyo”, expresó Mara Lezama.
VOZ
En este gobierno diferente, la nueva forma de gobernar es hacer justicia social, y justicia social es entregarles sus títulos de propiedad. Mara Lezama Gobernadora
Y la importancia para el patrimonio municipal, en el que históricamente la Federación había entregado al municipio, a través del estado, en el fundo legal esas hectáreas en donde se levantaron campos deportivos, calles y avenidas, cementerios, etc.
“El estado ahora se lo entrega al municipio, pero este gobierno humanista con corazón feminista no es arrogante; por ejemplo, en la unidad deportiva Bicentenario invertimos, la rescatamos, la rehabilitamos, la enchulamos, y ahora se las entregamos”, citó.
En la entrega de todos y cada uno de los títulos de propiedad, la gobernadora Mara Lezama estuvo acompañada del presidente municipal José Luis Chacón Méndez; del titular de AGEPRO, José Alberto Alonso Ovando, y del titular de Sedetus, Armando Lara De Nigris.
Al inicio de su mensaje, Mara Lezama informó a las familias cozumeleñas reunidas en el domo San Gervasio que a partir del 1 de
Ceden propiedades al municipio
Por Redacción › Quequi
Durante el acto de entrega de títulos de propiedad a familias cozumeleñas, encabezado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, el presidente municipal de Cozumel, José Luis Chacón Méndez, recibió siete títulos de propiedad correspondientes a terrenos de nueve hectáreas, que incluyen la unidad de atención de emergencias, unidades deportivas y vialidades con un valor catastral de 75 millones de pesos. El encargado de la dirección general de la Agencia de Proyectos Estratégicos, José Alonso
› El alcalde José Luis Chacón también recibió 7 títulos que permiten la inversión para mejorar espacios públicos.
Ovando, explicó que desde 1963 el Gobierno Federal ha otorgado el fundo legal de Cozumel, pero las administraciones pasadas no habían regularizado dichos espacios, que permanecían a nombre del Gobierno del Estado. Destacó que esta situación, rezagada por la apatía de gobiernos anteriores, ahora se atiende como una prioridad del gobierno que encabeza Mara Lezama.
enero de 2025 el IVA en los productos será del 8%, en vez del 16% que se cobrará hasta el 31 de este mes de diciembre, lo que representa un estímulo económico para todas y todos los cozumeleños. Al referirse a la entrega de documentos, la titular del Ejecutivo afirmó que, en este gobierno diferente, la nueva forma de gobernar es hacer justicia social, y justicia social es entregarles sus títulos de propiedad que garantizan la certeza jurídica de la tierra.
Foto: Luis Roel Itzá › Quequi
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero
ESCANEA para visualizar el video.
Foto: Redacción › Quequi
› En reunión con empresarios y comerciantes, la gobernadora informó que el 1 de enero, entra para Cozumel, en vigor el Decreto de Estímulos Fiscales, que reducirá el IVA a 8%.
ESTADO
Más recursos y beneficios
PREVÉ MARA LEZAMA QUE INGRESOS PODRÍAN ALCANZAR LOS MIL MDP Y REITERA REDUCCIÓN DE 50% DEL IVA.
Por Redacción › Quequi
En reunión con empresarias y empresarios de Cozumel, la gobernadora Mara Lezama Espinosa explicó que a partir del 1 de enero de 2025 entra en vigor el Decreto de Estímulos Fiscales para la Región Fronteriza Sur en la isla, que contempla el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto Sobre la Renta (ISR).
Acompañada del consejero jurídico del Gobierno del Estado, Carlos Felipe Fuentes del Río, y del presidente municipal José Luis Chacón Méndez, la gobernadora de Quintana Roo enfatizó que esto es resultado de las últimas gestiones que realizó ante la presidenta Claudia Sheinbaum en su más reciente visita a Chetumal, dado que no se había podido incluir a Cozumel en el Decreto.
A partir del 1 de enero de 2025, en Cozumel la tasa del IVA será del 8% por la mayoría de las actividades realizadas en la región por concepto de enajenación de bienes, prestación de servicios y otorgamiento del uso o goce temporal de bienes. Esto significa un estímulo fiscal del 50% del IVA que se aplicará de forma directa sobre la tasa del 16% actual. Es decir, solo se pagará la mitad del IVA, explicó Fuentes del Río. Las empresas deberán contar con domicilio fiscal, sucursal agencia o establecimiento dentro de esta región fronteriza sur. En relación con el ISR, Fuentes del Río explicó que será el equivalente a haber utilizado una tasa del 20% cuando la totalidad de los ingresos
› Mara Lezama Espinosa dijo que esto es resultado de las últimas gestiones que se realizaron ante la presidenta Claudia Sheinbaum.
sean obtenidos en la región fronteriza sur, siempre y cuando las personas morales no gocen de otros estímulos o tratamientos fiscales especiales.
La gobernadora Mara Lezama destacó que estos estímulos fiscales serán, sin duda, un acelerador económico para Cozumel, resultado de un trabajo coordinado con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa su gobierno humanista, progresista, pero con corazón feminista. Durante la reunión, en la que participaron socios de la Canaco, Consejo Coordinador Empresarial, Asociación de Hoteles, de la Canirac, de Winjet, Colegio de Contadores, Agencias de Viajes, Grupo Ferinco, Amexme, empresarios y comerciantes de diferentes giros, la gobernadora Mara Lezama tocó temas como el cobro de 42 dólares del Derecho de Visitante, el cobro de 5 dólares que está firme y que se quedará en Cozumel, entre otros.
› Presupuesto histórico desde el Congreso: Renán
ASEGURA QUE SE MEJORARÁ LA CALIDAD DE VIDA DE TODOS.
Por Redacción › Quequi
Con una inversión histórica de 51 mil 474 millones de pesos, el Congreso del Estado aprobó un presupuesto que refleja la visión clara y firme de la gobernadora María Lezama para atender las necesidades de la gente y seguir transformando el estado.
“El presupuesto aprobado es responsable y justo; con él seguimos avanzando en la transformación de Quintana Roo y mejorando la calidad de vida de las familias”, afirmó el diputado y presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta, Renán Sánchez. LEGISLATIVO
El legislador destacó con orgullo que la gobernadora eligió a Cozumel como el primer municipio que visitó tras la aprobación del presupuesto 2025, llevando buenas noticias como la entrega de 134 títulos de propiedad a las familias.
“La gobernadora tiene muy presente a Cozumel. Es un honor que nuestra isla haya sido el primer destino después de aprobar este presupuesto histórico”, señaló Sánchez Tajonar.
El diputado reafirmó que este presupuesto seguirá cambiando la vida de las personas, fortaleciendo los programas sociales y generando más oportunidades para todas y todos.
“Este presupuesto responde a la justicia social y reafirma nuestro compromiso de transformar Quintana Roo”, concluyó Renán Sánchez.
› El legislador enfatizó que el Congreso aprobó un presupuesto 51 mil 474 millones de pesos, que refleja la visión clara y firme de la gobernadora.
› Renán Sánchez agradeció la visita de la gobernadora para la entrega de títulos de predios a los cozumeleños.
› Renán Sánchez Tajonar acompañó a la titular del Ejecutivo y al alcalde.
Fotos: Redacción
Quequi
ESCANEA este código QR para visualizar el video.
Fotos: Redacción
Quequi
VIALIDAD
Invetigan origen de socavón
Se formó un hundimiento en la calle Flamingos, entre avenidas CTM y calle 44, por lo que el área fue acordonada por las autoridades, quienes informan que ya están investigando las áreas correspondientes acerca de este incidente.
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero
SOLUCIONAN PERMISO DE OBRA
Dependencias. Rápido se le solucionó el problema al dueño del proyecto Monarca 28 para regularizarse con su licencia mal hecha por Desarrollo Urbano de la pasada administración, para que los trabajadores regresaran a chambear.
Playa del Carmen
REMOZARÁN ENTRADA A PLAYA Municipio. Le van a dar su “manita de gato” al acceso de la playa Punta Esmeralda. CHISME
FESTEJOS FAVORECERÁN ULTIMOS DÍAS DE DICIEMBRE.
Por Luis García › Quequi
En el conteo regresivo de este 2024, para los últimos 10 días de diciembre se espera una ocupación promedio del 92% para el sector hotelero, así lo señaló el presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM), Toni Chaves.
El líder hotelero destacó que el mejoramiento de las condiciones del clima de las últimas fechas, han favorecido a que siga aumentando la ocupación para los destinos de la Riviera Maya, por festejos de Navidad y Año Nuevo.
Destacó que entre los destinos que componen Riviera Maya desde Puerto Morelos hasta Tulum, son alrededor de 58 mil habitaciones de hotel. Solo del Mercado nacional esperan un millón y medio de visitantes para lo que resta de esta temporada alta invernal.
› La presidenta municipal tomó protesta a Gilberto Gómez Martínez como alcalde para el periodo constitucional 2024-2027.
Hacia un futuro de prosperidad
TOMA ESTEFANÍA MERCADO PROTESTA A GILBERTO GÓMEZ COMO ALCALDE DE PUERTO AVENTURAS.
Por Redacción › Quequi
La presidenta municipal de Solidaridad, Estefanía Mercado, tomó protesta a Gilberto Gómez Martínez como alcalde de Puerto Aventuras, para el periodo constitucional 2024-2027, luego de haber ganado el proceso electoral el pasado 15 de diciembre.
Durante la Segunda Sesión Solemne de Cabildo, que tuvo lugar en el domo multiusos de la localidad, declarado como recinto oficial, destacó que este acto representa la continuidad de una administración comprometida y el respeto profundo a los principios democráticos que encarnan la Cuarta Transformación.
“La democracia es más que un sistema de gobierno, es la expresión genuina de la voluntad ciudadana. Con su voto, la comunidad
Estefanía Mercado
de Puerto Aventuras ha reafirmado el rumbo que desea para su futuro, demostrando que la voz del pueblo es la fuerza que guía el destino de nuestras localidades. Este mandato otorga una responsabilidad, que es la de servir con integridad, transparencia y dedicación”, indicó.
En este marco, Estefanía Mercado reiteró que Puerto Aventuras no será más una alcaldía decorativa. “Hoy lo digo con orgullo: en menos de 100 días de esta administración, estaremos inaugurando la nueva plaza cívica, un espacio digno que refleja el esfuerzo conjunto de las y los ciudadanos”, apuntó. Informó que se ha avanzado en la mejora de los servicios públicos y en la reparación de calles, acciones que empiezan a transformar la imagen de la localidad y a responder a las necesidades de su gente.
Aumenta la presencia de turismo hindú
El turista proveniente de la India ha presentado una mayor presencia en Playa del Carmen de manera paulatina.
Sobre todo, mediante el acercamiento indirecto a través de touroperadores que tienen nicho de oportunidad con los países asiáticos.
Según explicó Daniel Bellamy García, director de Mercadotecnia Turística Promocional de Solidaridad.
“Estamos teniendo ciertos acercamientos con productores u organizadores de eventos que están en esos nichos y no me refiero a China o Japón, sino a ese otro gigante dormido que es la India”.
Este mercado hindú está mostrando interés en el segmento de las bodas en la playa.
“Aunque no seamos conscientes en nuestro día a día, llega población hindú a casarse a nuestros destinos y hacen turismo destino y tal vez son 50, 60 o 100 personas que están reservando un hotel con todo incluido y hacen una derrama económica muy fuerte”.
Dijo que para 2025 generarán las estrategias de acercamiento en promoción turística para la India y otros países asiáticos, cuya llegada a este destino vacacional es incipiente.
Foto: Luis García › Quequi
Por Luis García › Quequi
› La ocupación en la Riviera va en aumento por Navidad y Año Nuevo.
› El segmento de bodas de turismo de la India ha tenido mayor latencia en Playa del Carmen.
AYUNTAMIENTO
VOZ
Foto: Luis García
Quequi
Foto: Luis García
Quequi
Foto: Redacción › Quequi
QUEJA
Bache
Vecinos de la calle José María Luis Moya en Chetumal colocaron un árbol de Navidad sobre neumáticos que tapan un bache.
POSADA DE OPERADORES
Festejo. La reunión navideña del SUCHAA se celebró en el Centro Social Bellavista de Chetumal, donde se realizaron rifas y se entregaron regalos a los miembros de este gremio, compartiendo momentos especiales.
Foto: Redacción › Quequi
Chetumal
OPERATIVO
› Supervisa la SSC a motocicletas
MEJORA LA SEGURIDAD EN COMUNIDADES.
Por Jared García › Quequi
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Quintana Roo realiza operativos de verificación de documentos a motociclistas en la zona sur del estado, con el objetivo de reducir la circulación de unidades sin papeles.
Estas acciones buscan garantizar un tránsito más seguro y ordenado, especialmente en comunidades rurales donde se reporta una alta incidencia de vehículos irregulares, principalmente en la ribera del Río Hondo.
El titular de la dependencia, Julio César Gómez Torres, aclaró que los operativos no tienen fines recaudatorios ni persiguen a los motociclistas, sino que buscan atender el problema generado por la circulación de motocicletas sin placas o documentación completa.
Además de la falta de matrículas, muchos conductores no portan casco, lo que incrementa significativamente los riesgos de accidentes.
Momentos de alegría en fiesta del sindicato
El bloqueo afecta diariamente la recolección de hasta 700 toneladas de desechos, lo que podría derivar en problemas sanitarios para la ciudad. CONTROL
› Operativo de la SSC verifica motocicletas en comunidades del Río Hondo.
Ejidatarios desafían multas y embargos
PROTESTA AGRARIA DETIENE LA RECOLECTA DE
BASURA Y ENFRENTA A LAS AUTORIDADES ESTATALES.
Por Jared García › Quequi
Ejidatarios de Calderitas bloquearon la mañana de ayer el único acceso al basurero municipal, impidiendo el ingreso de las unidades de recolección de desechos domésticos de la ciudad.
De acuerdo con Eliezer Medina, presidente del comisariado ejidal de Calderitas, la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) recientemente emitió una multa de 600 mil pesos contra el núcleo agrario. La sanción fue impuesta por supuestas afectaciones al entorno natural, derivadas de la extracción no autorizada de materiales pétreos de un banco para la rehabilitación de caminos sacacosechas.
Ante la negativa de solventar la
DATO
multa, el Servicio de Atención Tributaria de Quintana Roo (SATQ) convirtió la sanción en un crédito fiscal y notificó su intención de embargar las oficinas del ejido, ubicadas en la cabecera municipal de Calderitas.
En respuesta, los integrantes del núcleo agrario bloquearon el acceso al basurero municipal como medida de protesta, exigiendo el retiro de la multa y la cancelación de la orden de embargo. Los manifestantes aseguraron estar abiertos al diálogo con las autoridades estatales para resolver el conflicto de manera favorable.
AFECTACIÓN
El bloqueo, que inició a temprana hora, también generó afectaciones
en la recolección de basura en Chetumal, donde se generan aproximadamente 700 toneladas diarias de desechos. Las autoridades municipales solicitaron a los manifestantes permitir el paso de los camiones recolectores, pero hasta ayer por la tarde no se había logrado un acuerdo.
Según los ejidatarios, en reuniones previas con la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, se les había asegurado que no había procedimientos de cobro coercitivo en su contra, situación que ahora consideran un engaño. También afirmaron que funcionarios del SATQ les notificaron que la multa debería pagarse sin posibilidad de negociación, y que Alonso Fernández Lemmen Meyer, titular de la PPA, no ha estado disponible para atender el caso en Chetumal. Los ejidatarios reiteraron su disposición al diálogo, enfatizando que los terrenos donde se encuentra el basurero son parte del ejido y que su principal demanda es una solución justa al conflicto.
› Basura acumulada tras el cierre del basurero por el conflicto.
› Manifestantes bloquean el acceso al basurero como medida de protesta pacífica.
MANIFESTACIÓN
Editora: Aralí Hernández › Diseñador: Daniel Romero
Foto: Redacción › Quequi
Foto: Redacción
Quequi
Avalan Paquete Económico 2025
LA
XVIII
LEGISLATURA APROBÓ
PRESUPUESTO
PARA FORTALECER CRECIMIENTO EN Q. ROO.
Por Redacción › Quequi
La Legislatura de la Justicia Social aprobó el Paquete Económico 2025 para Quintana Roo, con un presupuesto que ascenderá a los 51 mil 474 millones de pesos que permitirá que el gobierno de Mara Lezama siga invirtiendo en el bienestar de las familias quintanarroenses, especialmente de aquellas que más lo necesitan.
En sesión de periodo extraordinario, la XVIII Legislatura del Estado aprobó las iniciativas del Paquete Económico para el ejercicio fiscal 2025 las cuales servirán para fortalecer el crecimiento sostenible de nuestro estado, así como para reforzar las acciones de bienestar, prosperidad compartida y seguridad ciudadana.
El diputado Jorge Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) destacó que el Presupuesto de Egresos 2025 “es un presupuesto de justicia social, que seguirá invirtiendo recursos en el bienestar de las y los quintanarroenses”.
Los programas sociales recibirán incrementos significativos en sus recursos asignados: “Unidos para Transformar” contará con un aumento del 54 por ciento, “FARO del Bienestar” duplicará su presupuesto, “Caravana del Bienestar” crecerá un 7 por ciento, y los “Apoyos para la Infraestructura Social” tendrán un incremento del 39 por ciento.
Asimismo, el programa “Comemos Todos,” que actualmente beneficia a más de 57 mil personas, tendrá un incremento del 23 por ciento en su presupuesto para 2025.
El presupuesto asignado para la atención de mujeres y grupos prioritarios experimentará un incremento del 13 por ciento, lo que refleja el compromiso de la Cuarta Transformación con la promoción de la igualdad de género y el apoyo a los sectores más vulnerables de la población.
El coordinador del grupo legislativo de Morena Jorge Sanén aseguró que todo esto demuestra que, con la transformación que vive nuestro estado, el dinero del pueblo se invierte en el pueblo y en su derecho a vivir con justicia social.
Con este proyecto, en 2025 será posible ampliar el gasto público y fortalecer el alcance en la
SEGURIDAD
atención de los ejes prioritarios de la administración.
DATO
El plan 2025 en Quintana Roo incluye aumentos para programas sociales, como “Unidos para Transformar” (54%) y “FARO del Bienestar” (100%).
Además, las transferencias a municipios, poderes y órganos autónomos tendrán aumentos reales significativos, apostando al fortalecimiento institucional y la coordinación.
Sumado a esto, el exitoso proceso de refinanciamiento va a permitir ahorros importantes al reducir el pago de intereses.
En la misma sesión se aprobó la creación del tipo penal de “Robo Equiparado de Vehículos”, que permitirá reforzar las estrategias para la protección de vehículos arrendados, que están inscritos en actividades económicas muy importantes para el turismo.
Con este proyecto se impulsa la protección de bienes jurídicos tan importantes como el patrimonio, la seguridad y la paz social.
Sanén Cervantes señaló que, al establecer el delito de robo equiparado de vehículos y las agravantes correspondientes, se envía un mensaje claro: en Quintana Roo la paz y seguridad guían el combate a la impunidad y nos unen en un mismo objetivo de proteger al pueblo quintanarroense.
› Alma Reynoso, presidenta de la Asociación de Arrendadoras, celebra la reforma que combate el robo de vehículos arrendados.
› Reforma penal brinda seguridad a arrendadoras
AGRADECEN AL CONGRESO POR PROTECCIÓN A VEHÍCULOS.
Por InZoom.mx › Quequi Alma Reynoso Zambrano, presidenta de la Asociación de Arrendadoras de Vehículos de Quintana Roo, agradeció ayer al Congreso del Estado la aprobación de una reforma al Código Penal para considerar como robo equiparado las acciones que grupos de la delincuencia organizada lleven a cabo al rentar vehículos y venderlos con documentos falsos para su desmantelamiento u otros usos.
Esto nos da certeza jurídica y seguridad económica a las y los empresarios de este sector en Quintana Roo, añadió en un mensaje grabado en el Congreso del Estado que subió a sus redes sociales.
Asimismo, agradeció a la gobernadora Mara Lezama y a los diputados de la XVIII Legislatura que escucharon y atendieron ese reclamo, por impulsar esta reforma, que brinda “seguridad (y) legalidad a todas y a todos”.
Además, apuntó que la Asociación que preside, creada hace casi 30 años, la cual agrupa a 400 empresas, siempre buscará el beneficio de los ciudadanos y, en particular, de sus socios.
Más de 126 mil niñas, niños y adolescentes de Quintana Roo participaron en la Consulta Infantil y Juvenil 2024, representando el 27.57% de la población infantil de la entidad. Un ejercicio clave para ejercer su derecho a la participación.
› El diputado Jorge Sanén destaca el presupuesto de justicia social para Quintana Roo.
Foto: Jared García › Quequi
INSTANTE
Editor: Jesús Ricalde
nice!
Tu Periódico Quequi
Blusas demangalarga
Por Jesús Ricalde › Quequi
Con la llegada de las semanas más frías de 2024, nada resulta tan práctico y elegante como la combinación de jeans y blusas de manga larga. Este dúo, además de protegerte del frío, es sinónimo de versatilidad y estilo atemporal.
Las blusas de manga larga son un comodín estilístico. Funcionan como una alternativa ligera al suéter mientras mantienen una estética refinada. Además, su facilidad para combinar las hace ideales para cualquier ocasión: desde la oficina hasta un paseo casual. Aunque puedes llevarlas con distintas prendas, el combo con jeans se ha consolidado como el favorito de la temporada.
Descubre cómo combinar blusas de manga larga y jeans para lucir práctica, elegante y a la moda.
MODA
La moda Otoño-Invierno 2024
destaca por la mezcla entre lo formal y lo casual, y esta combinación es prueba de ello. Mientras los jeans
aportan un aire relajado, las blusas de manga larga añaden un toque sofisticado, convirtiéndose en la solución perfecta para esos días en los que no sabes qué ponerte.
Entre las propuestas más interesantes de esta temporada, encontramos combinaciones que van desde lo boho hasta lo urbano. El estilo boho, por ejemplo, sigue dominando con blusas de encaje como las vistas en Chloé, que se equilibran perfectamente con slim jeans para lograr un look clásico y atemporal. Zimmermann, por su parte, apuesta por baggy jeans que aportan desenfado y los combina con blusas estampadas de leopardo, logrando un aire urbano y lleno de personalidad. Para las reuniones de fin de año,
las blusas plisadas con jeans balloon se presentan como una opción fresca y atrevida, ideal para destacar sin recurrir a los clásicos vestidos de fiesta. Si prefieres un look minimalista, las blusas transparentes o de seda con jeans rectos de corte limpio ofrecen elegancia sin esfuerzo, convirtiéndose en una opción versátil para cualquier ocasión. Por último, el satín también se roba el protagonismo en las blusas de manga larga, que al combinarse con jeans amplios logran un equilibrio perfecto entre lo relajado y lo glamuroso. Estas propuestas son prueba de que el cierre de 2024 invita a jugar con estilos cargados de personalidad, creando looks que te acompañen del día a la noche.
MÚSICA
Convulsiona en escenario
El rapero argentino “Homer el Mero Mero” sufrió una convulsión justo cuando estaba en un evento.
SE REÚNEN DOS ÍCONOS
Música. Paul McCartney invitó al escenario a Ringo Starr, su excompañero de los Beatles, en el último concierto de su gira mundial, que reunió de este modo a los dos miembros en vida del cuarteto de Liverpool.
Foto: Agencias › Quequi
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Adrián Jiménez
Show!
FARÁNDULA
Juntos cantaron “Helter Skelter”
Se reparten lafortuna
Aseguran que el testamento de la
primera actriz Silvia Pinal ya fue abierto y se le dio lectura.
Por Agencias › Quequi
El legado de Silvia Pinal, una de las figuras más icónicas del cine y la televisión mexicana, sigue siendo motivo de debate y atención tras su fallecimiento el pasado 28 de noviembre. Luego del emotivo homenaje póstumo realizado en el Palacio de Bellas Artes, la familia Pinal volvió a los titulares con la supuesta lectura del testamento de la “Diva del Cine de Oro”.
Medios de comunicación captaron a varios miembros de la familia, como Sylvia Pasquel, Ale-
DATO
Sylvia Pasquel aseguró que el testamento de su madre aún no ha sido abierto, sin embargo, Ventaneando asegura que ya fue confirmado.
jandra Guzmán y Luis Enrique Guzmán, llegando al domicilio donde presuntamente tuvo lugar la lectura del testamento. Durante la emisión del pasado 19 de diciembre, del programa Ventaneando, presentaron un desglose detallado sobre la distribución de los bienes de la actriz. Aunque la familia no ha confirmado la veracidad de esta información, el listado ha generado gran interés público.
LOS BIENES
Según Ventaneando, el patrimonio de Silvia Pinal incluye propiedades emblemáticas, como
el Teatro Silvia Pinal, el edificio Versailles, un departamento en Basurto y terrenos rentados como estacionamientos. Estas propiedades, agrupadas bajo la Inmobiliaria Periférico, habrían sido distribuidas en proporciones de 70% para Alejandra Guzmán y Luis Enrique Guzmán, y 30% para Sylvia Pasquel y Stephanie Salas. La icónica mansión en el Pedregal también fue objeto de atención. Alejandra Guzmán recibiría la casa principal, mientras que Sylvia Pasquel y Luis Enrique Guzmán ya habrían heredado otras propiedades en vida. Adicionalmente, una casa en Acapulco y un departamento en Altavista se repartirían entre los tres hijos de la actriz.
Entre los bienes más valiosos también destaca el cuadro de Diego Rivera que Silvia Pinal atesoraba, asignado a Alejandra
Guzmán. Otros objetos de arte, cuentas bancarias y enseres menores también se distribuirán entre los herederos, incluyendo nietas, bisnietas y personas cercanas a la familia.
REPUDIO
Una de las mayores sorpresas reveladas por el programa fue que Mónica Marbán, amiga cercana de Silvia Pinal durante más de cinco décadas, habría rechazado su parte de la herencia. Rosario Murrieta, conductora de Ventaneando, mencionó que el rechazo de Marbán podría implicar que su porción se redistribuya entre los demás herederos.
Marbán había mantenido una relación cercana con la actriz, pero en los últimos años su amistad se vio afectada por conflictos con los hijos de Pinal, particularmente con Luis Enrique Guzmán.
CDMX
› La herencia fue repartida entre los hijos de Silvia Pinal, así como sus nietos y bisnietos.
› La icónica mansión del Pedregal, habría sido dada a Alejandra Guzmán.
Lanza Cazzuun
nuevo ‘dardo’
Presenta su canción “La Cueva”, la cual parecer ser una indirecta muy directa para Christian Nodal.
Tras una pausa en su carrera para cuidar a su hija Inti, Cazzu volvió a los reflectores y lo hizo con un golpe contundente. No sólo retomó sus presentaciones en vivo, sino que sorprendió al lanzar su nueva canción “La Cueva”, que muchos interpretaron como una indirecta directa hacia Christian Nodal, quien meses después de separarse de la argentina contrajo matrimonio con Ángela Aguilar. El tema no sólo ha generado conversación entre sus seguidores, sino que ha desatado una ola de reacciones, incluidas las de personas cercanas a Nodal. Eli Castro, madrina del cantante y conocida por su franqueza, aplaudió públicamente el trabajo de Cazzu. En Instagram, Castro dejó emojis de corazones en el teaser de la canción, dejando claro de qué lado está.
“No hagan caso a lo que dicen, siempre he admirado profundamente a Cazzu. Es una mujer con un talento inmenso y una gran calidad humana. Lo demostró cuando estuvo con Chris en un momento difícil para él”, expresó en una transmisión reciente.
Por si fuera poco, Emiliano Aguilar, hermano de Ángela Aguilar, también mostró su respaldo a la
› Con “La Cueva”, Cazzu no sólo volvió a la música, sino que marcó territorio en una narrativa que parece estar lejos de cerrarse.
› No le queda ni para la cena de Navidad
Salvador Pineda fue un icónico villano en varias telenovelas.
CDMX
Por Agencias › Quequi
El rostro y voz inconfundible de Salvador Pineda, villano icónico de telenovelas como Esmeralda y Mi Pequeña Soledad, reaparece no sólo en la pantalla, sino también en los titulares, esta vez en una situación que conmueve más allá de la ficción. El actor, quien marcó época en los años 80 y 90, enfrenta una severa crisis económica que podría empañar sus festividades decembrinas.
En una entrevista Pineda fue franco al reconocer que no cuenta con los recursos necesarios para celebrar la temporada navideña como solía hacerlo. Con su particular estilo, el actor resumió su realidad en una frase contundente: “Con billete baila el perro, pero sin billete ni pa’ la cena tengo…”.
A esta difícil situación financiera se suma un delicado estado de salud. Salvador explicó que recientemente ha atravesado un proceso de “readaptación” tras recibir una prótesis de cadera, lo que ha complicado su movilidad y su día a día. Sin embargo, su temple permanece intacto, y asegura que está haciendo un esfuerzo por adaptarse a esta nueva etapa de su vida.
Las fiestas decembrinas, que para muchos son sinónimo de alegría y unión, evocan para Salvador Pineda una melancólica nostalgia. “Antes eran alegres cuando había familia, pero mientras uno envejece se van yendo
amigos, cosas, casas, todo pasa”, compartió con visible emoción, recordando a los seres queridos que han partido.
Pese a los retos que enfrenta, el actor de Bianca Vidal reflexionó sobre la soledad, un tema recurrente en su vida. Lejos de percibirla como un castigo, Pineda afirmó que es un espacio necesario para el autoconocimiento: “(La soledad) es la única que me puede devolver a mí mismo y tengo que encontrarme otra vez. Creo que me ha dado más sabiduría”. Afortunadamente, su carrera parece estar en un resurgir, pues recientemente regresó a la pantalla chica con el personaje de Dionisio en el melodrama Me Atrevo a Amarte. Sus seguidores esperan que esta oportunidad marque el inicio de una mejor etapa para él, tanto en lo profesional como en lo personal.
intérprete argentina, un gesto que encendió aún más la polémica.
LA LETRA
El análisis de la letra no pasó desapercibido. Incluso figuras como Maryfer Centeno destacaron cómo Cazzu logró expresar su sentir sin caer en el ataque directo, calificando la canción como “desgarradora, pero elegante”. En medio del revuelo, Eli Castro también aprovechó para aclarar por qué no asistió a la boda de Christian y Ángela: “No me invitaron, pero no pasa nada. La familia directa de Chris son su papá, su mamá y sus hermanos. Les deseo lo mejor”.
REDES
CDMX. El cantante Pepe Aguilar y su hija Ángela hicieron un en vivo en pleno vuelo, donde dijeron “¿una muerte en vivo?, le pasó a nuestra amiga Jenni, que en paz descanse, pero no tiene por qué pasarle a la demás gente”, por lo que los tundieron en redes.
Se burlan de ‘La Diva de la Banda’
Foto: Agencias › Quequi
INSTANTE
› Pineda nos recuerda que detrás de cada villano hay un ser humano enfrentando batallas.
Foto: Agencias › Quequi
› La madrina de Christian Nodal apoya la canción de Cazzu tras polémica con Ángela Aguilar.
Fotos: Agencias
› Quequi
La FIFA y Netflix llegaron a un acuerdo histórico para la transmisión de los Mundiales Femeninos 2027 y 2031 en exclusiva para los Estados Unidos.
LUTO EN LA LUCHA LIBRE MEXICANA
Lucha ibre. Miguel Ángel López Díaz, mejor conocido como Rey Misterio Sr., falleció ayer a los 66 años, dejando tras de sí un legado en varias generaciones en la lucha libre mexicana. La noticia, anunciada por su hijo a través de redes sociales, impactó en los corazones de quienes lo vieron transformar el cuadrilátero en un espectáculo inolvidable.
Además de ser uno de los mejores boxeadores libra por libra, el campeón mundial de peso Supermedio, el jalisciense Saúl “Canelo” Álvarez ostenta un récord, mismo que consiguió en una cartelera donde participó junto a sus 6 hermanos.
El 28 de junio del 2008, en el Palenque Calle 2 de Zapopan, Jalisco, el “Canelo” protagonizó su pelea 21 dentro del boxeo profesional ante el ex campeón mundial Miguel “Títere” Vázquez, a quien derrotó por decisión unánime.
La curiosidad de la velada es
› El “Canelo” ha construido una sólida carrera y se ha consagrado como campeón en 4 divisiones, convirtiéndose en uno de los mejores boxeadores del momento.
que subieron al ring los siete hermanos y eso les valió el reconocimiento de Guinness que fue entregado a la familia Álvarez Barragán. Rigoberto “Español”, Daniel “Conde”, Ricardo “Dinamita”, Gonzalo “León”, Víctor “Matador”, Ramón “inocente” y Saúl “Canelo” Álvarez pelearon, y aunque no todos ganaron esa noche, fue una velada histórica.
En su carrera en el boxeo, Rigoberto “Español” se coronó campeón de peso Superwelter en el 2010 y luego se retiró. Para Daniel “Conde” y Gonzalo “León” fue su debut y despedida. Ricardo “Dinamita” y Víctor “Matador” tuvieron algunas peleas más, pero sin mucha trascendencia. Ramón “Inocente” llegó a ganar el título de la Federación Norteamericana de Boxeo (NABF) de peso Superwelter y acumuló en su carrera 29 triunfos con 16 nocauts, 8 derrotas y 3 empates.
El “Canelo” ha construido una sólida carrera y se ha consagrado como campeón en 4 divisiones, convirtiéndose en uno de los mejores boxeadores del momento.
›
y eso les valió el reconocimiento de Guinness que fue entregado a la familia Álvarez Barragán.
Descanse en Paz la leyenda, Rey Misterio Sr.
› Erik Isaac Morales Elvira, sin duda es uno de los más completos y exitosos campeones que ha dado México.
TRES DÉCADAS DE GLORIA
Por Redacción › Quequi
Erik Isaac Morales Elvira, sin duda es uno de los más completos y exitosos campeones que ha dado México, uno de los pocos mexicanos que se ha coronado campeón mundial en cuatro divisiones distintas y el único que lo ha
hecho ganando títulos del Consejo Mundial de Boxeo (CMB-WBC, por sus siglas en inglés). El 1 de septiembre de 1976 nació en la zona norte de Tijuana, Baja California, hijo del exboxeador José “Olivaritos” Morales y de la señora Isabel Elvira.
Erik fue un niño atípico, que
BOXEO
BOXEO
La curiosidad de la velada es que subieron al ring los siete hermanos
› Julio César Martínez enfrentaría a Angelino Córdova en diciembre, pero su fecha se retrasó.
› El tijuanense siempre se distinguió por su excelente aguante y su poder de puños.
AgendA
Supergallo.
El Consejo Mundial del Boxeo ha trabajado incansablemente durante décadas para encontrar maneras de que el boxeo sea más seguro para los combatientes; se -
› Uno de los pocos aztecas que se ha coronado campeón mundial en cuatro divisiones distintas.
tudios médicos y científicos para descubrir y entender qué pasa en el cerebro y cuerpo; qué efectos tiene la actividad deportiva en los boxeadores.
Se ha logrado cambiar una gran
mizar los riesgos que se tienen al subir al ring. Aun así, hay mucho por hacer, y esto debe ser con la voluntad y el esfuerzo de todos los
sión del médico de una comisión de boxeo previno lo que pudo ser
cana Angélica López Flores iba a viajar a Toronto para enfrentar a Natasha Spence. Al confirmarse que la azteca había bajado 14 kilos, en tan sólo 20 días, se le negó el permiso de salida; esa pérdida de peso es gravísima, y pudo ser un
Tszyu Vs. Keith Thurman en la “T-Mobile Arena” en Las Vegas, Nevada, el sábado 30 de marzo.
tuvo como cuna un ring y a los cinco años, lo pusieron a boxear en contra de un jovencito que le doblaba la edad, esa fue su primera derrota, pero también el primer paso para tener 144 peleas de aficionado con 9 derrotas.
“No puedo parar de entrenar; estoy listo no sólo 100, sino al 1,000%. Eddy Reynoso ha hecho un gran trabajo manteniéndome listo y activo y hemos estado en el gimnasio todos los días para estar listo para lo que se nos presente”, dijo el “Rey” Martínez.
Terminó la escuela como el Mejor Alumno de Primaria en Baja California y el gobernador lo becó. Se distinguió como un excelente basquetbolista y futbolista escolar, pero él tenía decidido ser boxeador.
EXPLOSIVO DEBUT
Martínez Aguilar tuvo un camino atípico hacia su título. Enfrentó a Charlie Edwards y fue declarado ganador por nocaut, pero ese resultado quedó sin efecto porque golpeó a Edwards mientras tenía una rodilla en la lona. Posteriormente venció a Cristofer Rosales en el noveno asalto de la pelea por el título vacante para convertirse en campeón.
El 29 de marzo de 1993, a los 17 años y seis meses de edad, Erik debutó noqueando en dos rounds a José Orejel. Era mucha la ventaja que tenía sobre sus rivales, porque en el terreno de aficionado, pulió su técnica entrenando con figuras como “Lupe” Pintor y Mauro “Betillo” Gutiérrez, quienes lo impulsaron a debutar.
sólo para obtener 16 victorias consecutivas.
dades ganó todas, y el 19 de diciembre de 1994 ante José “Pepillo” Valdés, conquistó el cinturón de peso Supergallo del Mundo Hispano del Consejo Mundial de Boxeo.
Valdés de 28 años de edad, que registraba 49 triunfos, declaró previo al pleito que: Si ese niño le ganaba, se retiraba y así fue, Erik lo noqueó en tres rounds. Esta pelea la considera la más importante de su carrera por lo que significó.
En 1995 disputó el cetro nacional de peso Supergallo con el tercer clasificado mundial y campeón nacional Enrique Júpiter, quien ostentaba un registro de 27 triunfos y 5 derrotas y a su llegada a Tijuana menosprecio a Morales.
Decisiones que cambiaron al boxeo
Con 26 combates ganados, incluyendo victorias sobre los ex campeones mundiales Héctor Acero Sánchez, y Kenny Mitchell, firmó con el promotor Bob Arum y se metió a las grandes ligas.
El 6 de septiembre de 1997 en el “Country Coliseum” de El Paso Texas, tuvo su primera oportunidad por un título absoluto al hacer frente a Daniel Zaragoza de 39 años de edad, quien ostentaba el cinturón desde 1995.
Serrano, al encontrar un problema con la córnea de su ojo, y aún con un estadio lleno, no le permitieron subir al ring, salvándole, sin duda alguna, su ojo y su carrera.
A los 21 años de edad, el “Terrible” ganó por nocaut en el round 11 y obtuvo su primer título mundial, en peso Supergallo del Consejo Mundial de Boxeo. Morales defendió su corona siete veces, incluyendo una sobre el doble ex campeón mundial Junior Jones, el 12 de septiembre de 1998 en la Plaza de Toros de Tijuana.
visoras exigiendo a los promotores combates equilibrados, los organismos no sancionando estos títulos, y hasta la prensa y los aficionados, levantando la voz.
cano en coronarse monarca indiscutible en tres distintos pesos. El 27 de noviembre del 2004 en el MGM Grand de Las Vegas Nevada, Érik expuso su título de peso Superpluma del WBC ante Marco Antonio Barrera en un combate trepidante que cerró la trilogía considerada una de las mejores de todos los tiempos. Como las otras dos, la pelea fue brutal y cerrada. El combate finalizó con puntuaciones de 114-114 113-115 y 114-115 a favor de Barrera.
¿SabíaS QUe?
Erik subió al ring del MGM Grand Garden en La Vegas, Nevada, para combatir en peso Superpluma con el filipino Manny Pacquiao, quien venía de noquear a Barrera y empatar con Juan Manuel Márquez.
El inglés Peter Buckley es considerado como uno de los peores peleadores de la historia, ya que sostuvo 300 combates, y perdió 256, incluyendo una racha de 86 perdidas consecutivamente.
Su octava defensa fue contra el norirlandés y ex monarca Wayne McCullough, a quien superó por decisión en 1999.
Otro tema de preocupación es el consumo de “cannabis”, la conocida como marihuana, que hoy en día es legal en muchos países, y sobre todo, en algunas entidades de Estados Unidos. Esto llevó a que la WADA, que es la Agencia Mundial Antidopaje, no considere a esta sustancia como dopaje, cuando está fuera de competencia. El consumo de alcohol y marihuana es legal, y esto pone en riesgo la integridad física de los atletas, sobre todo, a los boxeadores.
Erik enfrentó por primera vez a Marco Antonio “Barreta” Barrera, campeón de peso Supergallo de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), el 19 de febrero del 2000 en Las Vegas. Tras 12 intensos rounds Morales ganó una decisión dividida y a los 23 años de edad, quedó considerado el mejor boxeador en el peso Supergallo y protagonizó “La Pelea del Año”.
TRIUNFAL ASCENSO
La semana pasada, el tema tomó proporciones de escándalo, cuando el peleador, el rey de las redes sociales, Ryan García, subió videos, mientras fumaba, durante la gira promocional de su pelea contra Devin Haney. Este es uno de esos casos, donde lo legal y lo inapropiado chocan; no hay duda que el consumo de alcohol y marihuana generan un riesgo muy alto. Estamos trabajando fuerte en este tema.
Otro caso conocido es el de Reggie Strickland, con 363 peleas, con 276 caídas; un jornalero que recorrió todo EU para enfrentar a quien le pusieran enfrente.
anécdota de hoy
Mi papá viajó como supervisor de una pelea de campeonato mundial del WBC a Venezuela, en 1971, siendo secretario general del organismo.
El “Terrible” brindó la que fue su mejor exhibición de boxeo. Pacquiao se mostró agresivo, pero Erik desde el round dos, controló las acciones y dominó la pelea. En el último asalto se castigaron de forma impresionante. Morales brindó una lección de boxeo y obtuvo una clara decisión sobre un rival de época, Pacquiao no volvería a perder un pleito hasta el 2012. Erik volvió a pelear dos veces más con Pacquiao, pero fue superado.
Se trataba del campeón filipino Erbito Salavarría contra el local Betulio González; fue una guerra a 15 rounds, la cual terminó en empate, pero sucedió algo que cambiaría el destino del deporte y el dopaje.
Siete victorias ligadas en 1993, su primer año de profesional. En 1994 subió al ring en seis oportuni-
Desde entonces ha realizado seis defensas exitosas de su título. Mientras que el venezolano Córdova está invicto, con récord de 18-0-0, con 12 nocauts y tiene 28 años de edad.
plementan sirven para proteger a los peleadores; guerreros que son capaces de cualquier cosa, con tal de subir al ring, a ganarse la vida. Se necesita reforzar la educación en todos los niveles, entrenadores, matchmakers, promotores y boxeadores necesitan entender, que es peligroso, y que, en prácticas comunes, que se ven normales, pueden costar graves problemas de salud, e incluso, la vida.
Erik por única vez en su carrera, declaró que lo iba a noquear en seis rounds y lo cumplió y enseguida debutó en Las Vegas, Nevada, el 14 de julio de 1995 enfrentando a Juan Luis Torres, a quien le quitó el cinturón de la Federación Norteamericana de Boxeo (NABF) de peso
› En junio del 2014 hizo oficial su retiro del boxeo profesional tras haber perdido dos veces seguidas ante el estadounidense Danny García.
PERFIL
El Consejo Mundial de Boxeo ha iniciado el programa de monitoreo de peso, por medio de la app Boxmed, con la colaboración de Conexión Fácil, la cual sirve para exigir a todos los campeones y primeros 15 clasificados, que reporten una vez al mes, el peso en el que se encuentran, y así prevenir drásticos sacrificios para bajar mucho peso en muy poco tiempo, lo cual es peligrosísimo.
Erik subió a peso Pluma el 2 de septiembre del 2000 triunfando con un nocaut técnico en 7 round sobre Kevin Kelley; obtuvo el título interino del WBC, y el 17 de febrero del 2001 ante el yucateco “Guty” Espadas Jr. ganó el título absoluto de peso Pluma del CMB, segundo en su carrera.
Otro factor de riesgo en el boxeo, el cual, hemos trabajado para prevenir son los combates disparejos. Una contienda entre dos boxeadores que no son del mismo nivel es peligrosa y es un engaño al público. El boxeo profesional tiene estructura por número de rounds: Se debuta a cuatro episodios, después hay niveles de seis, ocho y 10 rounds; las peleas de campeonato son a 12.
Es labor de la comisión de boxeo, donde se lleva a cabo el combate, autorizar las peleas, buscando que sean equilibradas.
Erick Morales nació el 1 de septiembre de 1976 en Tijuana, Baja California, hijo del exboxeador José “Olivaritos” Morales y de la señora Isabel Elvira.
El 22 de junio del 2002, en Las Vegas, Nevada, nuevamente se enfrentaron Morales y Barrera. Erik pareció ganar más rounds, pero la decisión fue favorable para Barrera. Fueron 41 triunfos del tijuanense antes de perder lo invicto y el cetro de peso Pluma del Consejo Mundial. El 16 de noviembre del 2002, reconquistó la corona de peso Pluma del WBC que había quedado vacante al vencer al estadounidense Paulie Ayala; hizo dos defensas exitosas.
Lamentablemente es muy común, donde no sucede esto, y vemos los combates solamente para ver en qué round, uno vencerá al otro, y no para ver quién ganará. Sí hay maneras de disminuirlos. ¿Cómo?
TERCERA CORONA MUNDIAL
En Puerto Rico, los médicos de la comisión atinadamente también cancelaron la pelea de Amanda
Que los entrenadores no permitan que sus peleadores suban con gran desventaja, los promotores no realizarlas, las comisiones de boxeo no aceptándolas, las tele-
El 28 de febrero del 2004 ganó su tercer cinturón mundial absoluto, ahora el de peso Superpluma del Consejo Mundial de Boxeo al imponerse a Jesús “Matador” Chávez y se convirtió en el segundo mexi-
Una historia que escuché a don José contar con gran orgullo en muchas ocasiones. “Era un lleno, Betulio, ídolo en Venezuela, pero la pelea resultó durísima; el campeón filipino resistió los embates, y cuando parecía que caería noqueado, salía y sacaba fuerza, y lastimaba a Betulio. En el minuto de descanso del decimosegundo round, me di cuenta, que, en la esquina de Salavarría, le dieron de tomar de una botella blanca, algo muy raro, de inmediato fui a la esquina, y confisqué el frasco.
La pelea terminó en empate, y fue un escándalo. Me llevé la botella en mi portafolio hasta México, y la mandé a un laboratorio, y resultó que eran anfetaminas, por ese motivo tomamos una decisión sin precedente, y desconocimos a Salavarría como campeón; y comenzamos a diseñar un programa de pruebas obligatorias antidoping, después de cada pelea de campeonato mundial del WBC”.
El 4 de agosto del 2007 en la “Allstate Arena” de Chicago Illinois, se enfrentó a David Díaz por el campeonato mundial de peso Ligero del Consejo Mundial de Boxeo. En una pelea cerrada. las puntuaciones fueron 114–113, 115–113 y 115–112 en favor de David Díaz. Con 33 años de edad, reapareció en marzo del 2010 en Monterrey, con un pleito en las 147 libras (66.678 kilogramos) contra el nicaragüense José Alfaro, a quien venció y en abril del 2011 enfrento al argentino Marcos Maidana, Erik sufrió un fuerte golpe en su ojo derecho al principio de la pelea que provocó una gran inflamación. A pesar de tener que combatir así por 11 episodios ofreció una excelente pelea cayendo por decisión. Promovido por “Golden Boy Promotions” que preside Oscar de la Hoya, volvió al cuadrilátero el 17 de septiembre del 2012 en Las Vegas para enfrentar por el cetro de peso Superligero vacante del Consejo Mundial, al alto clasificado Pablo César “Demoledor” Cano, quien fue remplazo del argentino Lucas Mathysse que se había reportado lesionado.
Morales, mostró su mayor experiencia y ganó por nocaut técnico en 10 asaltos, la pelea fue detenida cuando Cano con un pómulo roto y un corte profundo en la ceja no pudo combatir más.
Fotos: Redacción › Quequi
›
¡FELICESNAVIDEÑAS!FIESTAS
ANDREA ALCÁNTARA,HERMOSA FUENTE DE INSPIRACIÓN, BIENESTAR Y BELLEZA.
Desde la Ciudad de México emerge una figura que combina equilibrio, conocimiento y belleza en cada paso de su vida: Andrea Alcántara. Mexicana de nacimiento y alma inquieta, esta modelo no solo cautiva con su presencia, sino que también deja una profunda huella con su trabajo como terapeuta holística y psicóloga.
Con una estatura de 1.70 metros y una elegancia natural, Andrea demuestra que el bienestar integral no solo es una meta personal, sino también una filosofía que comparte a través de sus artículos sobre salud mental y bienestar emocional. Su misión es clara: Inspirar a otros a encontrar la paz interior, una tarea que realiza con la misma disciplina con la que practica su deporte favorito: El yoga.
Amante de la música instrumental, del sushi y de las largas caminatas al aire libre, Andrea es una ferviente lectora de libros de desarrollo personal. Esta pasión por el crecimiento individual la lleva a nuevos horizontes, donde meditar y aprender son rutinas imprescindibles en su día a día.
Andrea Alcántara no se detiene, con la mirada puesta en el futuro, planea seguir formándose en técnicas terapéuticas innovadoras y viajar a talleres internacionales que le
› Con proyectos como un podcast y talleres de gestión emocional, busca impactar vidas y fomentar la paz interior.
ESCANEA para ver el video.
permitan seguir creciendo profesionalmente. Además, está desarrollando dos proyectos que prometen transformar vidas: Un podcast sobre salud mental y bienestar emocional, y talleres prácticos enfocados en la gestión emocional.
Para quienes buscan inspiración diaria y consejos de bienestar,
› Psicóloga, terapeuta holística y amante del desarrollo personal, comparte su filosofía de vida en @alcantara_bars.
Andrea comparte sus reflexiones y experiencias en su cuenta oficial de Instagram: @alcantara_bars.
“La mente es como un paracaídas, solo funciona si la tenemos abierta”. Esta frase no solo refleja su filosofía de vida, sino también su compromiso con abrir corazones y mentes hacia un bienestar integral.
› PIONEROSREGRESANAENTRENAR
SE PREPARAN PARA LA LIGA
PREMIER SERIE A 2025.
Por Redacción › Quequi
Luego de cumplir unas cortas pero muy merecidas vacaciones, toda la plantilla del conjunto de los Pioneros de Cancún se reportó en el Estadio
“Cancún 86”, esto para iniciar sus trabajos de pretemporada de cara para el próximo Torneo Clausura 2025 de la Liga Premier Serie A. Comandados por el profesor Víctor Téllez y todo su cuerpo técnico,
los jugadores tuvieron su primera sesión de entrenamiento y juntos coincidieron en asegurar que regresan a la cancha con un objetivo en mente, cobrar revancha del torneo pasado y a su vez buscar mantener el protagonismo que siempre ha caracterizado al club.
Previó al arranque del primer entrenamiento de esta precampaña, el profesor Alejandro Jacome, director deportivo y en representación del vicepresidente del club, Daniel Arreola, fue quien recibió y dio la bienvenida a los jugadores, además de alentarlos para brindar su mejor nivel con este plantel.
“Pioneros es una gran familia y hoy ustedes son parte de esa familia, por eso los invito a protegerla y dar todo nuestros clores, tuvimos un torneo destacado y el objetivo e ideología del club es siempre mejorar en cada competencia, por eso les doy la bienvenida y vamos a trabajar en conjunto por nuestro equipo”, comentó Jacome. Serán alrededor de tres semanas de pretemporada para los Pioneros de Cancún, que tienen programado disputar su primer partido de la competencia y del año, el próximo 11 de enero, en el arranque del Clausura 2025.
› El plantel estará alternando entrenamientos
CIUDAD DE MÉXICO
Por César Cerón › Quequi
› Andrea Alcántara combina su pasión por la salud mental y el yoga con su carrera como modelo.
Fotos:
César
Cerón
Astronautas chinos con récord
Cai Xuzhe y Song Lingdong completaron una caminata de más de nueve horas, estableciendo nueva marca.
RESCATE DE NIÑOS EN GUATEMALA
Abuso. En un operativo reciente, 160 menores fueron liberados de la secta Lev Tahor, acusada de abusos sexuales. La acción, liderada por autoridades guatemaltecas, se dio en una finca en Oratorio.
Foto: Agencias › Quequi
Mundo
Liberados tras un operativo de allanamiento
Alcanza Biden cifra récord en destierros
EL GOBIERNO DE EU DEPORTÓ A MÁS
DE 270,000 INMIGRANTES DURANTE 2024, SUPERANDO CIFRAS PREVIAS.
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
Durante el año fiscal 2024, el gobierno del presidente Joe Biden deportó a un total de 271,484 inmigrantes, alcanzando la cifra más alta en una década. Este número supera los registros de deportaciones realizadas durante la administración del expresidente Donald Trump (20172021), incluidas las deportaciones más altas que alcanzaron 267,258 en 2019.
El informe anual, citado por el Washington Post, destaca que la Policía de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) casi duplicó las deportaciones respecto al periodo anterior, cuando se enviaron de regreso a sus países de origen a 142,580 personas.
DATO
En 2017, ICE expulsó a 226,119 inmigrantes, cifra menor a las 240,255 de 2016, pero superior a los 185,884 de 2020, cuando impactó el Covid-19.
De esta forma, el gobierno de Biden no solo igualó el máximo de deportaciones alcanzado en el mandato de Trump, sino que lo superó ampliamente.
Comparando cifras históricas, durante la administración Trump, en 2017 ICE deportó a 226,119 inmigrantes, cifra que aún estaba por debajo de los 240,255 deportados en 2016, bajo el gobierno de Barack Obama. En 2018, el número subió a 256,085, pero en 2020, debido a la pandemia de Covid-19, las deportaciones cayeron a 185,884.
En los primeros años de su administración, la gestión de Biden había mostrado cifras menores en cuanto a deportaciones, con 59,011 deportados en el primer año fiscal (2021), y 72,177 en 2022. Sin embargo, en 2024, la cifra de deportaciones aumentó considerablemente, y ICE NEGOCIACIÓN MEDIADA POR PERSONAL DE LA CRUZ ROJA.
realizó deportaciones hacia 192 países, una clara expansión en el alcance de las remociones.
Patrick J. Lechleitner, el principal funcionario de ICE, aseguró en declaraciones al Washington Post que la agencia se mantiene “apolítica” y su misión es cumplir con las leyes establecidas por el Congreso de Estados Unidos. No obstante, Lechleitner también expresó su preocupación por una “falta crónica de fondos” que podría dificultar los planes de deportaciones masivas que ha prometido el presidente electo, quien asumirá el cargo el próximo 20 de enero.
Además de las deportaciones realizadas por ICE, el Departamento de Seguridad Interna (DHS) llevó a cabo más de 700,000 “remociones” de extranjeros durante el año fiscal 2024, un número que supera cualquier cifra desde 2010. Este total incluye operaciones tanto de ICE como de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), quienes también desempeñan un papel clave en la expulsión de inmigrantes.
Quequi
Foto: Agencias
RUSIA
Por Agencias › Quequi
Los restos mortales de un total de 503 soldados ucranianos caídos fueron devueltos a Ucrania tras un nuevo proceso de negociación con Rusia mediado por el Comité Internacional de la Cruz Roja, según informó ayer el órgano del Estado ucraniano responsables de los prisioneros de guerra.
Del total de cuerpos retornados, 403 han vuelto desde la zona ocupada por Rusia en la región de Donetsk de Ucrania oriental. Otros doce han sido retornados desde la parte ocupada de Lugansk, 57 desde la de Zaporiyia y 31 desde morgues situadas en la Federación Rusa, según informó la fuente en un comunicado.
En el proceso que ha hecho posible la devolución han participado numerosas estructuras militares, civiles y de espionaje del Estado ucraniano.
caídos se realizó con la ayuda de diversas entidades.
› Agentes del ICE realizan una operación de deportación en el sur de California.
› El Departamento de Seguridad Interna intensifica las remociones de extranjeros en 2024.
› El regreso de los restos de soldados ucranianos
Editora: Aralí Hernández › Diseñador: David Romero Ignot
Fotos: Agencias
Quequi
ANIMAL
Aseguran fauna silvestre
La FGR aseguró leones y venados en dos inmuebles de La Huerta, Jalisco, tras orden de cateo y vigilancia.
SATURACIÓN
DEL SEMEFO
Morgue. La creciente ola de ejecuciones en Chihuahua ha colapsado el Semefo, obligando a la Fiscalía a inhumar 30 cuerpos para liberar espacio en las morgues, que ya alcanzaron su máxima capacidad.
Foto: Agencias › Quequi
El País
SEGURIDAD
Armas halladas desataron motín fatal
HALLAZGO DEJÓ MUERTOS EN PENAL DE VILLAHERMOSA.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
El motín ocurrido en el Centro de Reinserción Social de Villahermosa, Tabasco, el 19 de diciembre, dejó un saldo de siete reos muertos y varios heridos, tras un operativo de traslado de internos. La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el conflicto surgió cuando se intentó mover a dos reos a otro penal, y durante este operativo se encontraron armas dentro del centro penitenciario, lo que desató el enfrentamiento.
En un informe oficial, se detalló que antes del motín, se planeaba trasladar a dos internos, pero fue durante este proceso que los elementos policiacos descubrieron las armas dentro del penal, aunque no se brindaron más detalles sobre las mismas.
“El objetivo era trasladar a dos reos a otro penal, pero al hacer el operativo se encontraron las armas, lo que originó el enfrentamiento”, explicó Sheinbaum.
›
Realiza inhumaciones para liberar espacio
› Operativo ‘Conduce sin Alcohol’ en la Ciudad de México, con más de 30 puntos diarios.
Intensifican operativo ‘Conduce sin Alcohol’
REFORZARÁN
PUNTOS DE REVISIÓN
HASTA EL 6 DE ENERO PARA EVITAR ACCIDENTES POR ALCOHOL EN CDMX.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México ha intensificado su operativo “Conduce sin Alcohol” con motivo de las festividades de fin de año, con el objetivo de reducir accidentes de tránsito relacionados con el consumo de alcohol. Manuel Ríos Navarrete, director ejecutivo de Aplicación de Programas Preventivos Institucionales de la SSC, detalló que el programa estará en vigor diariamente hasta el 6 de enero de 2025, y que se incrementará el número de puntos de revisión en la capital.
Ríos Navarrete enfatizó la im-
DATO
Hasta el 19 de diciembre, se realizaron 2,500 pruebas diarias de alcoholímetro, con un 25% de conductores positivos, y 1,049 remitidos al Centro de Sanciones.
portancia de la prevención durante estas celebraciones: “La SSC CDMX cada año intensifica el programa ‘Conduce sin Alcohol’ en diciembre, y este año comenzamos el operativo el 5 de diciembre. Instalamos entre 30 y 35 puntos de alcoholímetro diariamente”, señaló. Además, agregó que el propósito principal de este esfuerzo es evitar accidentes vehiculares y salvar vidas.
POR PREVENCIÓN
El funcionario también destacó que, en promedio, se realizan 2,500 pruebas diarias de alcoholímetro, y aproximadamente el 25% de los conductores evaluados dan positivo, lo que equivale a unas 600 personas al día. “Es fundamental
que los ciudadanos sean conscientes de los peligros de conducir bajo los efectos del alcohol y opten por otras alternativas de transporte”, recomendó Ríos Navarrete.
Hasta el 19 de diciembre, se habían registrado 1,049 conductores remitidos al Centro de Sanciones Administrativas, y 1,023 vehículos fueron enviados a depósitos vehiculares. El operativo continuará hasta el 6 de enero, con la meta de prevenir accidentes y promover un manejo responsable durante las festividades.
Finalmente, Ríos Navarrete hizo un llamado a la ciudadanía: “Si decidimos festejar, hagámoslo de manera responsable. Si vamos a consumir alcohol, es importante no conducir después”. Este esfuerzo se suma a las acciones de concientización implementadas por las autoridades locales, que buscan reducir los riesgos en las calles y garantizar la seguridad pública durante la temporada navideña.
El informe oficial detalló que el motín surgió tras el hallazgo de armas durante el operativo.
› Autoridades instan a los conductores a no manejar bajo efectos del alcohol en fiestas.
Editora: Aralí Hernández › Diseñador: David Romero Ignot
Fotos: Agencias
› Quequi
Defiende el arancel textil
AFIRMA CLAUDIA QUE LA MEDIDA
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
En la conferencia mañanera de ayer, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que los aranceles y el decreto para textiles anunciados el jueves pasado no tienen como objetivo enviar un mensaje a China ni al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.
POBLACIÓN
En cambio, la mandataria destacó que estas acciones buscan proteger la industria nacional y fortalecer la economía mexicana. Sheinbaum abrió su intervención desde Palacio Nacional criticando la interpretación errónea de algunos medios que han sugerido que los aranceles están dirigidos a China o a productos asiáticos. La presidenta aclaró que la medi-
› Esperanza de vida aumenta a los 75 años: Conapo
DESTACA IGUAL REDUCCIÓN DE FECUNDIDAD EN MÉXICO.
Por Agencias › Quequi
En México, la esperanza de vida aumentó a 75 años, mientras que la fecundidad registró una baja, de acuerdo con datos del Consejo Nacional de Población (Conapo).
Al encabezar la sesión ordinaria del Consejo Nacional de Población (Conapo), la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, detalló que la esperanza de vida en el país aumentó 17 años, al pasar de 58 años a 75 años. Por otro lado, explicó que el des-
censo de la fecundidad pasó de 6.5 hijos por mujer a 1.6 en promedio.
La titular de Segob también mencionó que se pasó de un crecimiento poblacional del 3.4 anual, en los años 70, al actual de 0.8%.
Además, la tasa de fecundidad adolescente se redujo a la mitad y, en los últimos cinco años, ha registrado una caída adicional del 30%.
Expuso que México sigue siendo un país grande, tanto en extensión territorial como en población, con 132.3 millones de habitantes; con lo cual se ubica en el décimo lugar de las naciones más pobladas del mundo.
Se estima que en 2052 se alcanzará un máximo de 147 millones.
Rodríguez advirtió que el país se encuentra en un nuevo punto de
da aplica para cualquier producto extranjero que no cumpla con las regulaciones nacionales, enfatizando que se trata de una política generalizada y no focalizada. “Hoy lo toman como si fuera a China, no tiene que ver, no. Tiene que ver con la protección de la industria nacional. Es parte de lo que llamamos el Plan México”, afirmó.
PROTECCIÓN A FAMILIAS
Durante su intervención, Sheinbaum respaldó los argumentos presentados por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien explicó que en 2024 el sector textil alcanzó su nivel más bajo de empleo, debido a una caída en el Producto Interno Bruto (PIB) de esta actividad de aproximadamente un 4.8%, lo que equivale a una pérdida de alrededor de mil 129 millones de pesos. La presidenta también destacó que esta competencia desleal ha perjudicado a numerosas empresas familiares mexicanas, que han tenido que cerrar debido a la entrada de productos provenientes de empresas que utilizan esquemas de precios bajos gracias a prácticas desleales. Además, Sheinbaum reiteró que el gobierno está implementando mejoras en el sistema aduanal mexicano para evitar que agentes corruptos continúen aprovechándose del sistema y no cumplan con las regulaciones establecidas. La mandataria aseguró que estos cambios son parte de un esfuerzo integral para garantizar un comercio justo y proteger la producción nacional.
› Estos aranceles forman parte de las políticas para proteger el empleo y la producción local.
› La presidenta destacó que las acciones buscan proteger la industria nacional y fortalecer la economía.
inflexión, marcado por tres grandes tendencias que definen la dinámica demográfica actual. En primer lugar, el crecimiento poblacional en México se mantiene por debajo del 1% anual, lo que refleja una continua disminución en las tasas de fecundidad. Esta tendencia se ve acompañada por el acelerado envejecimiento de la población, lo que
representa un desafío significativo para las políticas sociales y económicas. Ante estos cambios, es esencial desarrollar políticas demográficas que no solo aborden las necesidades inmediatas de la población, sino que también se alineen con los objetivos de desarrollo sostenible, considerando el impacto ambiental de estos procesos demográficos.
› Claudia Sheinbaum durante la conferencia mañanera en Palacio Nacional.
› Rosa Icela Rodríguez encabezó la sesión del Consejo Nacional de Población (Conapo).
CIUDAD DE MÉXICO
Fotos:
Ayuda a localizarlo
Activa la FGE búsqueda de Joaquín Álvarez Damián, visto por última vez en Cancún. Inf. al 9988817150 ext. 2130.
IBAN ARMADOS Y SON AGRESIVOS
Delitos. Detienen a Emanuel “N” y Emiliano “N” en la Supermanzana 208 por manejar moto de manera imprudente, al revisarlos les encuentran dos cuchillos y adoptaron una actitud evasiva y agresiva.
Foto: Redacción › Quequi
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero
Policiaca
SEGURIDAD
Puestos a disposición de las autoridades
Vigila la SSC desde el cielo
REALIZAN VUELOS DIARIOS CON DRONES PARA INHIBIR LOS DELITOS
CANCÚN
En la semana del 13 al 19 de diciembre, el grupo de drones “Itzamná”, realizó un total de 60 vuelos, en promedio 10 vuelos diarios, equivalente a 11 horas y 80 kilómetros recorridos en el litoral de Quintana Roo.
Se proporcionó vigilancia, prevención y disuasión del delito en la Zona Hotelera de Cancún, en apoyo a la Policía Turística y como resultado, se logró la identificación de 29 personas, de los cuales 12 fueron detenidos por ambulantaje sin los permisos necesarios y dos por toxicómanos, asimismo; a tra vés de un reporte de las cámaras de C5 informaron que tres masculinos estaban rentando sombrillas para playa sin los permisos nece sarios, se logró la detención de los mismos.
› Del 13 al 19 de diciembre, el grupo de drones “Itzamná”, realizó un total de 60 vuelos, en promedio 10 vuelos diarios.
Se proporcionó apoyo en vuelos de vigilancia y reconocimiento para la búsqueda de objetivos específicos en los dores de la Residencia Long Island y de Villa Magna del municipio de Benito Juárez y; en las colonias Proterritorio, Milenio y Fraccionamiento Bahía,
EMERGENCIA
› Mantiene la SSC vigilancia aérea para reforzar el combate a la delincuencia en áreas de mayor afluencia de turistas.
en el municipio de Othón P. Blanco.
En tanto, en el municipio de Tulum, en atención al reporte de 911 de una manifestación pacífica, se reforzó la presencia en la carretera Tulum-Coba y Tulum-Playa, identificando a 120 personas y cuatro estaban ingiriendo bebidas alcohólicas en el lugar.
Se tuvo participación en el operativo denominado “Filtro de Ins-
pección Institucional” establecido en la entrada de la carretera TulumPlaya, en conjunto con los tres órdenes de Gobierno con la finalidad de disuadir el delito, teniendo como resultado la inspección a 26 personas, 14 vehículos y ocho motocicletas. Con acciones como estas, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, refrenda su compromiso con las y los quintanarroenses.
SE LE OLVIDA
CANCÚN
Por Ramón Uresti Hernández › Quequi
Elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Cancún evitaron que un incendio doméstico que ocurría en la colonia irregular Tres Reyes, cobrara la vida de un ciudadano y causara mayores daños dentro de su domicilio.
Tras un reporte proveniente del número de emergencias 911, los preventivos acudieron de inmediato a la dirección reportada en la colonia Tres Reyes, para atender un incendio en casa habitación. Al llegar al lugar, detectaron que una silla en el interior de la vivienda estaba en llamas. Los oficiales utilizaron cubetas con agua para sofocar el conato de incendio antes de la llegada de los Bomberos. Durante la intervención, los policías encontraron a un masculino, de 45 años, quien había quedado atrapado en el baño debido
al humo. El ciudadano relató que, tras encender la estufa para freír huevos y encontrarse bajo los efectos del alcohol, olvidó apagarla al meterse a bañar, lo que provocó que una explosión iniciara el fuego. Los oficiales lograron evacuar al hombre de manera segura y le brindaron los primeros auxilios. Enseguida llegó a una unidad de bomberos para inspeccionar el lugar y confirmar que no hubiera más riesgos. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas, y los daños materiales se limitaron a una silla de madera.
Por Redacción › Quequi
› La Policía llegó como primer respondiente a atender el incendio y entraron al domicilio.
ESCANEA este código QR para visualizar el video.
ESCANEA este código QR para visualizar el video.
Foto: Ramón Uresti › Quequi
Foto:
Redacción › Quequi
Poblano sale ileso de milagro
CHOCA CONTRA UN POSTE Y LO DERRIBA, PARA QUEDAR VOLCADO.
CANCÚN
Un hombre de 47 años de edad, originario del estado de Puebla que conducía una camioneta tipo Pick Up por la avenida Tulum, en la entrada de la Supermanzana 20 con calle Smith, no tomó en cuenta las condiciones de la vía de circulación, por lo que al perder el control de su dirección hacia su izquierda se subió al camellón central, chocando contra un poste de alumbrado público, derribándolo de su base, siguiendo su trayectoria hasta quedar volcado.
INCIDENTE
Foto: Ramón Uresti › Quequi
› Tras el accidente el conductor salió como pudo de la unidad, sin dar credibilidad a que había resultado ileso.
SALIÓ COMO PUDO
Tras quedar la camioneta con las llantas para arriba, el conductor sa-
lió como pudo de la unidad, sin dar credibilidad que había resultado ileso en el aparatoso accidente. Al lugar llegaron paramédicos que le brindaron atención médica, que determinaron que el conductor
‘Pestañazo’ le causa gastos a un conductor
COZUMEL
Por Luis Roel Itzá › Quequi
Por causas desconocidas, conductor de automóvil choca contra poste del semáforo que se encuentra en la glorieta de la avenida Félix González con Benito Juárez, para fortuna del conductor solamente fueron daños materiales que se comprometió a solventar.
El accidente ocurrió la noche del jueves, cerca de las 10:00 de la noche en la glorieta de las avenidas Feliz González y Benito Juárez, cuando el conductor de un
automóvil tipo Aveo de la Chevrolet siguió su trayectoria en línea recta, la cual traía sobre la Juárez (transversal) en dirección de oriente a poniente, impactándose contra el poste que sostiene un semáforo, el cual por su estructura y buena cimentación no sufrió daños de consideración y continúo trabajando de manera normal.
De acuerdo a testigos del lugar, el conductor dormitó y no se percató de la glorieta, ya que además tenía la luz roja indicando que debía hacer alto, para buena fortuna
› El automóvil sufrió daños en la parte frontal y se activó el seguro del conductor que se hará responsable de los gastos por los daños causados.
de su parte, no circulaba ningún otro vehículo sobre la glorieta en ese momento, Al lugar llegaron elementos de Tránsito y una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana que traslado al conductor a un hospital, aunque no tenía lesión grave alguna, debido a que las bolsas de aire se activaron y el golpe tampoco fue fuerte; el automóvil sufrió daños en la parte frontal y se activó el seguro del conductor que se hará responsable de los gastos por los daños causados.
Foto: Luis Roel Itzá › Quequi
estaba ileso sin ameritar hospitalización alguna. Se trata de una camioneta Pick Up color blanca marca Nissan tipo Frontier, con placas de circulación SZ 5424N.
Por Ramón Uresti Hernández › Quequi
› La camioneta Nissan tipo Frontier, quedó con las llantas hacia arriba en la Supermanzana 20.
› Aunque el golpe al poste fue duro, este casi no sufrió deterioro, porque está bien cimentado.
Fortalecen diálogo con el sector hotelero para el PDM
ISLA MUJERES
Por Redacción › Quequi
Con el objetivo de fortalecer la cercanía y el diálogo directo con todos los sectores, el Gobierno Municipal que encabeza la alcaldesa Atenea Gómez Ricalde, escuchó al sector hotelero durante las mesas de trabajo del Diálogo Ciudadano, para construir el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027.
A través de una Mesa de Trabajo que se realizó en el Hotel Majestic Elegance, de Costa Mujeres, el sector empresarial expuso las principales acciones de trabajo para fortalecer la promoción turística y refrendar el liderazgo del destino.
“Escuchar las inquietudes de los diferentes sectores y trabajar juntos en la construcción de un plan integral es clave para que el éxito turístico se traduzca en prosperidad compartida para todas las familias isleñas”, afirmó Soledad Che Celis, directora general de Planeación.
Durante esta sesión, se abordaron temas importantes como movilidad, turismo y proyectos a futuro para el desarrollo de Isla Mujeres, en colaboración con representantes de sectores estratégicos, como la Asociación de Hoteles de Isla Mujeres, el sector restaurantero, clubes vacacionales, marinas y el sector náutico.
›
SEGURIDAD
TURISMO
TRES DE LOS ASEGURADOS
POR LA
MÉRIDA
Por Redacción › Quequi
En un operativo de vigilancia rutinaria en la carretera DzibilchaltúnMérida, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) detuvieron a seis hombres y una mujer que viajaban en dos vehículos de
Reciben por primera ocasión al Explora 1
SE TRATA DEL CRUCERO DE LUJO DE LA NAVIERA EXPLORA JOURNEY, FILIAL DE MSC.
COZUMEL
Por Luis Roel Itzá › Quequi
or primera vez, Cozumel recibe al crucero Explora 1, el primer barco de lujo de la naviera Explora Journey, filial de MSC. Este barco cuenta con 461 camarotes, capacidad para 922 pasajeros, 640 tripulantes, 6 restaurantes, un casino y una galería de arte. Fue bautizado por la reconocida biólo-
ga marina Sylvia Earle.
Por otro lado, se espera la llegada de 34 cruceros para la próxima semana, lo que representa una importante derrama económica para el destino y el cierre del año con un flujo turístico significativo.
Para el lunes 23 de diciembre, se recibirán cinco cruceros, igual que el martes 24. El miércoles 25 serán ocho los barcos que pasarán la Navidad en Cozumel, y el jueves
que aparentaba ser un arma de fuego en la cintura, lo que llevó a los oficiales a solicitar apoyo.
26 llegarán seis. El viernes arribarán cinco, el sábado únicamente dos, y el domingo cerrarán con tres cruceros de visita al puerto.
El muelle con mayor actividad será Puerta Maya, con 14 barcos, seguido por la terminal SSA México, que recibirá a 11, y Punta Langosta, que recibirá ocho barcos. Además, uno de los barcos estará fondeado frente a la Rada el miércoles.
La derrama económica estimada será de ocho millones y medio de dólares, cantidad que dejarán los más de 100 mil turistas que viajan a bordo de los lujosos hoteles flotantes durante su estancia de aproximadamente ocho horas.
DATO
Explora 1 marca el comienzo de una nueva era en viajes oceánicos de lujo, ofreciendo refinadas suites frente al mar y un diseño impecable.
lujo portando armas de fuego cortas y largas, así como cartuchos de diversos calibres.
La detención ocurrió luego de que los policías estatales, en el marco de operativos decembrinos, observaron una camioneta Dodge Durango y un automóvil Mercedes Benz, ambos negros y con cristales polarizados en exceso, transitando en convoy. Al detenerse en una tienda de conveniencia, uno de los tripulantes descendió portando a la vista lo
Elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI) acudieron al lugar y confirmaron que la persona llevaba un arma de fuego. Tras una revisión preventiva a los ocupantes de ambos vehículos, los oficiales encontraron seis armas cortas, dos armas largas, un convertidor de arma larga, cartuchos de diferentes calibres, cargadores y dos radios de telecomunicaciones.
Todo el arsenal, junto con los dos vehículos, fue asegurado y puesto a disposición de las autoridades ministeriales competentes, mientras que los siete ocupantes fueron detenidos.
Detenidos: Jorge Luis TC, alias “El Toledo”, 36 años; Élder Jair TC, 35 años; Jorge Luis TR, 69 años,
›
los tres son originarios de Quintana
Los otros detenidos son Verónica Vianey TC, 37 años y Joisner Yael AT, 20 años, ambos de la Ciudad de México; Gabriel LR, 48 años, del Estado de México y Samuel LS, 50 años, de Minatitlán, Veracruz.
› Este barco cuenta con 461 camarotes y capacidad para 922 pasajeros.
La Mesa de Trabajo se realizó en el Hotel Majestic Elegance, de Costa Mujeres.
Las investigaciones continúan para determinar la procedencia del armamento.
Roo.
Foto: Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi
Fotos: Luis Roel
Itzá › Quequi
› Se trata del primer crucero de lujo de la naviera Explora Journey.
Andrea Alcántara Adelanta las fiestas
La bella modelo mexicana comparte con nuestros lectores una sensual sesión navideña. ›22
LAS AUTORIDADES MUNICIPALES solicitaron permitir el paso de los camiones recolectores, pero hasta ayer por la tarde no se había logrado un acuerdo.
Conectará con Montreal hasta abril de 2025, con tres frecuencias semanales
LOS MANIFESTANTES ASEGURARON ESTAR ABIERTOS AL DIÁLOGO para resolver el conflicto de manera favorable.